IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] revolcarse 1 revolución 3 revoluciones 1 rey 280 reyes 3 rezagados 1 ricos 1 | Frecuencia [« »] 473 a 357 en 322 no 280 rey 262 triboulet 250 se 216 un | Victor Hugo El Rey se divierte Concordancias rey |
Acto, Escena
1 Per | las representaciones de EL REY SE DIVIERTE, que me comunica 2 Per | carteles el pavoroso título EL REY SE DIVIERTE. Intimaron además 3 Per | ofendidos en su moralidad, de EL REY SE DIVIERTE; este drama 4 Per | malvado. Triboulet odia al rey, porque es rey, a los señores 5 Per | Triboulet odia al rey, porque es rey, a los señores porque son 6 Per | choquen los señores contra el rey, y que perezca el más débil 7 Per | del más fuerte. Deprava al rey, le corrompe, le embrutece 8 Per | hija que puede perder. El rey, en manos de Triboulet, 9 Per | cuando Triboulet induce al rey a robar a la mujer de M. 10 Per | a este padre, a quien el rey ha robado la hija. De aquí 11 Per | el mundo, en su hija. El rey, a quien Triboulet induce 12 Per | deshonrada y perdida, tenderá al rey un lazo para vengarla, pero 13 Per | tiene dos discípulos, el rey y su hija: al rey lo arrastra 14 Per | discípulos, el rey y su hija: al rey lo arrastra al vicio y a 15 Per | bufón quiere robar para el rey la esposa de M. de Cossé, 16 Per | hija; quiere asesinar al rey para vengarla y es su hija 17 Per | cuándo no es permitido a un rey cortejar en la escena a 18 Per | del Pelícano. Llevar el rey a una casa pública no sería 19 Per | pero esto no pasa en EL REY SE DIVIERTE. El autor del 20 Per | para concitar contra EL REY SE DIVIERTE la mayoría posible 21 Per | ministro. El autor de EL REY SE DIVIERTE es un artista 22 Per | frasecilla sediciosa EL REY SE DIVIERTE. Este verso, 23 Per | aturdimientos palaciegos. Hasta un rey puede hacérsele la guerra 24 Per | Lorme sesenta y una, pero EL REY SE DIVIERTE, gracias al 25 Per | Personajes~ ~ ~ ~ ~EL REY FRANCISCO I~ ~ ~ ~ ~TRIBOULET~ ~ ~ ~ ~ 26 Per | REINA~ ~ ~ ~ ~UN PAJE DEL REY~ ~ ~ ~ ~UN MÉDICO~ ~ ~ ~ ~ 27 I, I| Escena primera~ ~EL REY, vestido como lo retrató 28 I, I| DE LA TOUR-LANDRY.~ ~EL REY. -Me propongo seguir hasta 29 I, I| encontráis en la iglesia?~ ~REY. -En San Germán, donde voy 30 I, I| encontrando ya dos meses!~ ~REY. -Sí.~ ~LA TOUR. -¿Y dónde 31 I, I| TOUR. -¿Y dónde vive?~ ~REY. -En el callejón de Bussy.~ ~ 32 I, I| del palacio de Cossé?~ ~REY. -Sí, cerca de sus altas 33 I, I| Y la perseguís, señor?~ ~REY. -La persigo inútilmente, 34 I, I| LA TOUR. -¿De veras?~ ~REY. -Lo curioso es que por 35 I, I| Pues haced vos lo mismo.~ ~REY. -No es eso fácil.~ ~LA 36 I, I| algo que os corresponda?~ ~REY. -Por ciertas miradas comprendo 37 I, I| TOUR. -¿Sabe que la ama el rey?~ ~REY. -No, porque yo la 38 I, I| Sabe que la ama el rey?~ ~REY. -No, porque yo la sigo 39 I, I| TRIBOULET y muchos señores.~ ~REY. (A LA TOUR.) -Vienen, mucho 40 I, II| Escena II~ ~EL REY, TRIBOULET, M. DE GORDES 41 I, II| y muchos caballeros. EL REY contempla un grupo de damas 42 I, II| y la de Montchevreuil.~ ~REY. -Pero la de Cossé las aventaja 43 I, II| que pasa por el fondo.~ ~REY. -Nada me importa.~ ~GORDES. - 44 I, II| Irá a decírselo a Diana.~ ~REY. -¡Que vaya!~ ~Va al fondo 45 I, II| momento mismo en que el rey le perdonó, y le oí decir 46 I, II| palabras: « ¡Dios guarde al rey!» Pero ahora está loco de 47 I, II| ahora está loco de remate.~ ~REY. (A MAD. DE COSSÉ.) -¿Sois 48 I, II| donde me lleva mi esposo.~ ~REY. -¿No es lástima que cuando 49 I, II| MAD. COSSÉ. -Calmaos.~ ~REY. -Es original capricho apagar 50 I, II| mi celoso. (Se aparta del REY.)~ ~REY. -¡El diablo se 51 I, II| Se aparta del REY.)~ ~REY. -¡El diablo se lo lleve! ( 52 I, II| reyes siempre son malos.~ ~REY. -¡Eres muy chusco!~ ~TRIBOULET. - 53 I, II| que las dedique coplas.~ ~REY. -Si no estuviera viendo 54 I, II| caer un guante para que el rey lo recoja.~ ~TRIBOULET. - 55 I, II| que ve con despecho que el REY hable con la COISLIN, deja 56 I, II| que lleva en la mano; el REY lo recoge y entabla con 57 I, II| diablo perfeccionado.~ ~(El REY besa la mano a la dama; 58 I, II| que forman su esposa y el Rey.)~ ~GORDES. -¡El marido!~ ~ 59 I, II| marido, que se va furioso.)~ ~REY. -A mi lado, Hércules y 60 I, II| critico. Vos sois dichoso como rey y yo corno jorobado.~ ~REY. ( 61 I, II| rey y yo corno jorobado.~ ~REY. (Mirando a M. DE COSSÉ, 62 I, II| TRIBOULET. -Un mentecato.~ ~REY. -Excepto ese celoso, todo 63 I, II| señor; ¡estáis ebrio!~ ~REY. -Allá a lo lejos descubro 64 I, II| De la señora de Cossé?~ ~REY. -Sí; ven, me guardarás 65 I, III| MAROT, AYUDA DE CÁMARA DEL REY. Después PIEUNE. De vez 66 I, III| fiesta es magnífica y que el rey se divierte.~ ~MAROT. -Pues 67 I, III| divierte.~ ~MAROT. -Pues que el rey se divierte es una gran 68 I, III| porque es peligroso que el rey se divierta. (Pasa adelante.)~ ~ 69 I, III| MAROT. -Parece que el rey acosa mucho a su mujer.~ ~ 70 I, III| Sabéis decirme por qué el rey sale todos los días al oscurecer 71 I, III| puedo afirmar es que el rey se divierte.~ ~COSSÉ. -¡ 72 I, III| corte, señores, saben que el rey torna en casa ajena cuanto 73 I, III| otros.) -¡Qué miedo tiene al rey!~ ~PARDAILLAU. -No le tiene 74 I, III| Cossé. Es conveniente que el rey se mantenga alegre, contento, 75 I, III| de tu opinión, conde. El rey que se fastidia es como 76 I, III| querellas.~ ~MAROT. -El rey viene hacia aquí con Cupido 77 I, III| Cupido Triboulet.~ ~Entra el REY y TRIBOULET. Los cortesanos 78 I, IV| Escena IV~ ~Dichos, el REY y TRIBOULET~ ~TRIBOULET. ( 79 I, IV| haya sabios en la corte.~ ~REY. -Eso puedes decírselo a 80 I, IV| no estar alegre y no ser rey. Antes que sabios, señor, 81 I, IV| y la fiebre amarilla.~ ~REY. -Poco me halaga ese consejo.~ ~ 82 I, IV| perfumen vuestras fiestas.~ ~REY. -Mi hermana Margarita me 83 I, IV| los remedios radicales.~ ~REY. -Pues bien, no traeré sabios; 84 I, IV| rociado con agua bendita.~ ~REY. -Cinco o seis nada más.~ ~ 85 I, IV| acordaros de los sabios.~ ~REY. -No creas que esa idea 86 I, IV| y luego vuelve hacia el REY.~ ~REY. -¿De quién se ríen?~ ~ 87 I, IV| luego vuelve hacia el REY.~ ~REY. -¿De quién se ríen?~ ~TRIBOULET. - 88 I, IV| ríen?~ ~TRIBOULET. -Del rey.~ ~REY. -¿Y qué dicen?~ ~ 89 I, IV| TRIBOULET. -Del rey.~ ~REY. -¿Y qué dicen?~ ~TRIBOULET. - 90 I, IV| hacéis nada por ellos.~ ~REY. -Veo que están allí Montchenu, 91 I, IV| son los que murmuran.~ ~REY. -Son insaciables: al uno 92 I, IV| proporcionarles algo.~ ~REY. -¿Qué?~ ~TRIBOULET. -La 93 I, IV| corazón os diga que sí.~ ~REY. -¡Qué sabes tú de eso!~ ~ 94 I, IV| verdaderamente amados.~ ~REY. -¿Qué sabes tú si hay o 95 I, IV| TRIBOULET. -¿Sin conoceros?~ ~REY. -Sin conocerme. (No comprometeré 96 I, IV| TRIBOULET. -¿Es villana?~ ~REY. -¿Por qué no?~ ~TRIBOULET. - 97 I, IV| hermanas de los cortesanos.~ ~REY. -Me daría por satisfecho 98 I, IV| TRIBOULET. -Tomáosle.~ ~REY. -Eso es fácil de decir 99 I, IV| Robémosla esta misma noche.~ ~REY. -¿Y el conde?~ ~TRIBOULET. - 100 I, IV| encerraremos en la Bastilla.~ ~REY. -¡Oh, no!~ ~TRIBOULET. - 101 I, IV| queje, ascendedle a duque.~ ~REY. -Es celoso como un plebeyo 102 I, IV| Jorobado de Satanás!~ ~REY. (Riendo, halagando a COSSÉ.) -¿ 103 I, IV| TRIBOULET. -¿Y qué?~ ~REY. (Bajo.) -No le desesperes.~ ~ 104 I, IV| diablos!, ¿para qué sirve ser rey, si no se puede satisfacer 105 I, IV| espada.) -¡Miserable!~ ~REY. -Deteneos, conde. Ven, 106 I, IV| Ven, bufón.~ ~GORDES. -El rey se desternilla de risa.~ ~ 107 I, IV| MAROT. -Es muy curioso un rey que se divierte.~ ~En cuanto 108 I, IV| En cuanto se alejan el REY y el bufón, se acercan los 109 I, IV| Vuelven TRIBOULET y el REY rodeado de damas.~ ~TRIBOULET. -(¿ 110 I, IV| jugaré una mala pasada? ¿Al rey?)~ ~Entra un ujier.~ ~UJIER. ( 111 I, IV| Saint-Vallier, desea ver al rey.~ ~TRIBOULET. -¡Pardiez! 112 I, IV| Dentro.) ¡Quiero hablar al rey!~ ~REY. -¿Quién se atreve 113 I, IV| Quiero hablar al rey!~ ~REY. -¿Quién se atreve a tanto?~ ~ 114 I, IV| Voz. -¡Quiero hablar al rey!~ ~Un anciano vestido de 115 I, IV| se presenta delante del REY; los cortesanos, sorprendidos, 116 I, V| Vengo a hablaros. (Al REY.)~ ~REY. -¡Caballero de 117 I, V| a hablaros. (Al REY.)~ ~REY. -¡Caballero de Saint-Vallier!~ ~ 118 I, V| Efectivamente, ése soy yo.~ ~El REY, colérico, da uno paso hacia 119 I, V| contra Nos, y Nos, como rey bondadoso y clemente, os 120 I, V| se burlará de él. Si el rey no interviniera en este 121 I, V| como debéis, ya que sois rey. Un día me hicisteis conducir 122 I, V| comprar mi perdón; y el rey, consagrado caballero por 123 I, V| la cabeza en la mano.~ ~REY, (Sofocado de cólera.) -¡ 124 I, V| Malditos seáis los dos. (Al REY.) Hacéis mal en soltar un 125 1, I| no mate uno al mismo rey.~ ~TRIBOULET. -¿Y cómo te 126 1, II| señor dichoso, el hermoso rey de Francia, que me da un 127 1, II| Bufón, hazme reír.» Odio al rey y a los señores; les hago 128 1, III| de la tapia, aparece el REY disfrazado con traje oscuro 129 1, III| calle con inquietud. El REY se ha ocultado en un hueco 130 1, III| la ventana, Berarda.~ ~El REY, a espaldas del bufón, por 131 1, III| se vuelve y apercibe al REY detrás de ella. Al momento 132 1, III| momento que va a gritar, el REY le tapa la boca y le pone 133 1, III| al padre y a la hija.~ ~REY. -(¡Es Triboulet! ¡Y mi 134 1, III| BERARDA. -¿Aunque fuese el rey?~ ~TRIBOULET. -Sobre todo 135 1, III| TRIBOULET. -Sobre todo si es el rey.~ ~Abraza por última vez 136 1, IV| IV~ ~BLANCA, BERARDA y el REY, escondido detrás del árbol.~ ~ 137 1, IV| buen mozo.~ ~Pasa cerca del REY, que le da un puñado de 138 1, IV| Tendiendo la mano al REY, que vuelve a darle dinero.~ ~ 139 1, IV| que dice tiende la mano al REY, que le sigue dando monedas.~ ~ 140 1, IV| Alargando la mano.)~ ~REY. -(Como la vieja me admira 141 1, IV| de mis ojos...~ ~Sale el REY de su escondite y se arrodilla 142 1, IV| a...~ ~Se vuelve, ve al REY y se para petrificada.~ ~ 143 1, IV| y se para petrificada.~ ~REY. -¡Te amo! Acaba de decirlo. 144 1, IV| Berarda! ¡No está! ¡Oh Dios!~ ~REY. (Siempre de rodillas.) - 145 1, IV| Temblando.) -¿De dónde salís?~ ~REY. -Del infierno o del cielo. 146 1, IV| porque si mi padre...~ ~REY. -¡Que salga de aquí cuando 147 1, IV| Confundida.) -(¡Lo ha oído!)~ ~REY. -¿Qué armonía más divina 148 1, IV| suplico que salgáis de aquí.~ ~REY. -No debo salir, porque 149 1, IV| Dejadme, por Dios.~ ~El REY la estrecha al fin en sus 150 1, IV| Esto va viento en popa.)~ ~REY. -Dime que me amas.~ ~BERARDA. -(¡ 151 1, IV| habéis oído, ya lo sabéis.~ ~REY. -¡Soy dichoso!~ ~BLANCA. -¡ 152 1, IV| BLANCA. -¡Estoy perdida!~ ~REY. -No; eres feliz conmigo.~ ~ 153 1, IV| padre les teme tanto!~ ~REY. -No lo soy; me llamo Gaucher 154 1, IV| BERARDA. -Partid, caballero.~ ~REY. -¡Si pudiera apoderarme 155 1, IV| puerta que da al muelle.~ ~REY. -¡Separarme de ti tan pronto! ¿ 156 1, IV| mañana?~ ~BLANCA. -¿Y vos?~ ~REY. -Toda la vida.~ ~BLANCA. - 157 1, IV| engaño yo a mi padre.~ ~REY. -Nunca. Ahora, Blanca, 158 1, IV| BLANCA. -No, no.~ ~El REY la besa y sigue a la dueña; 159 1, V| al levantarse mañana el rey se la encuentre en palacio.~ ~ 160 1, V| palacio.~ ~COSSÉ. -Si el rey interviene en esto...~ ~ 161 1, V| Verdaderamente esa mujer es bocado de rey.~ ~Sale TRIBOULET.~ ~TRIBOULET. -( 162 1, V| si os parece bien que el rey sople la dama a todo el 163 1, V| venimos a robar para el rey a la esposa del señor Cossé.~ ~ 164 2 | Acto tercero~ ~El rey~ ~ 165 2, I| puerta lateral y entra el REY con PIEUNE. Todos los cortesanos 166 2, I| descubren y abren paso. El REY y PIEUNE vienen riendo a 167 2, I| vienen riendo a carcajadas.~ ~REY. -¿Está ahí la hermosa?~ ~ 168 2, I| manceba de Triboulet?~ ~REY. -En verdad que soplarle 169 2, I| verla vuestra majestad?~ ~REY - ¡Ya lo creo!~ ~Vase el 170 2, I| velada y vacilante. El REY se sienta.~ ~PIEUNE. -Entrad, 171 2, I| encontráis en presencia del rey.~ ~BLANCA. -¡Aquel joven 172 2, I| BLANCA. -¡Aquel joven es el rey!~ ~Con rapidez se arrodilla 173 2, I| oír la voz de BLANCA el REY se estremece y hace señal 174 2, II| Escena II~ ~El REY y BLANCA~ ~En cuanto se 175 2, II| cuanto se quedan solos, el REY le levanta el velo.~ ~REY. -¡ 176 2, II| REY le levanta el velo.~ ~REY. -¡Blanca!~ ~BLANCA. -¡Es 177 2, II| Es Gaucher Mahiet!~ ~REY. (Riendo.) -A fe de caballero 178 2, II| BLANCA. (Retrocediendo.) -¡El rey! ¡El rey! Dejadme, señor. 179 2, II| Retrocediendo.) -¡El rey! ¡El rey! Dejadme, señor. Ya no sé 180 2, II| Tened compasión de mí!~ ~REY. -¿Qué te tenga compasión, 181 2, II| Gaucher Mahiet te lo repite el rey Francisco. Me amas y te 182 2, II| adoro y seremos felices. Ser rey no nos priva de estar enamorados. 183 2, II| nacer más alto, porque sea rey, no es motivo para que me 184 2, II| morir en este instante!)~ ~REY. -Tu porvenir Y el mío serán 185 2, II| del ideal de mis sueños!~ ~REY. -¿Me suponías acaso amante 186 2, II| Dejadme! ¡Desdichada de mí!~ ~REY - ¿No sabes que yo soy la 187 2, II| todo eso es mío; soy el rey, y tú, Blanca, serás la 188 2, II| reina! ¿Y vuestra esposa?~ ~REY. (Riendo.) -¡Virtud de la 189 2, II| la cara con las manos.~ ~REY. -¡Eres orgullosa!~ ~BLANCA. - 190 2, II| vuestra, soy de mi padre.~ ~REY. -Tu padre es mi bufón; 191 2, II| amargamente.) -¡Pobre padre mío!~ ~REY. -Blanca, te juro que te 192 2, II| Retrocediendo.) -Eso jamás.~ ~REY. -¡Ingrata, no me has repetido 193 2, II| BLANCA. -Ni lo repetiré ya.~ ~REY. -Te ofendí sin querer; 194 2, II| vasallos me tuvieran por un rey débil y sin honor. Es un 195 2, II| honor. Es un cobarde el rey que hace llorar a una mujer.~ ~ 196 2, II| buscará llorando, y si sois rey, haced que en seguida me 197 2, II| amo. Cuando creo que sois rey, me causáis miedo.~ ~REY. ( 198 2, II| rey, me causáis miedo.~ ~REY. (Queriendo tomarla en brazos.) -¡ 199 2, II| Rechazándole.) -Dejadme.~ ~REY. -Un beso para que sepa 200 2, II| perdonáis.~ ~BLANCA. -No.~ ~REY. (Riendo.) -(¡Qué extraña 201 2, II| puerta de la cámara del REY abierta, se precipita por 202 2, II| cierra con violencia.~ ~REY. (Sacando una pequeña llave 203 2, II| ella misma en la cámara del rey.)~ ~ ~ ~ 204 2, III| todos hoy muy risueños. ¿El rey no se ha levantado aún?~ ~ 205 2, III| mi señora, desea ver al rey para hablarle de un asunto 206 2, III| embargo, no está con el rey la señora de Merze.~ ~PIEUNE. - 207 2, III| Merze.~ ~PIEUNE. -Es que el rey no se ha levantado todavía.~ ~ 208 2, III| que él no comprende.) -El rey está de caza.~ ~VANDRAGON. - 209 2, III| si ahora me entendéis: el rey no quiere ver a nadie en 210 2, III| aquí! ¡Entonces está con el rey!~ ~Se asombran todos los 211 2, III| no vale nada: cuando el rey es un rey disoluto, las 212 2, III| nada: cuando el rey es un rey disoluto, las mujeres de 213 2, III| Cuánto os ha dado el rey por haberle vendido mi hija? ( 214 2, III| tesoro que ella! ¿Creerá el rey que puede, hacer algo por 215 2, III| Idos de aquí, y si el rey de Francia se atreviera 216 2, III| Sentándose en el sillón del REY y con voz siniestra y tranquila.) - 217 2, IV| TRIBOULET. -Sí, el rey.~ ~BLANCA. -Me seguía todos 218 2, IV| había de cambiar mi suerte! ¡Rey Francisco I! ¡Plegue a Dios 219 2, IV| los ultrajes con que el rey me ofende sin cesar, mi 220 2, IV| no espero ya nada. Ese rey continuará causando víctimas.~ ~ 221 3, I| TRIBOULET. -¿Porque es rey?~ ~BLANCA. -No, no, no es 222 3, I| concluido por querer al rey.~ ~TRIBOULET. -Lo aparentaba, 223 3, I| sigue mirando.~ ~Aparece el REY vestido de simple oficial 224 3, II| Escena II~ ~Los mismos, el REY y MAGDALENA~ ~El REY le 225 3, II| el REY y MAGDALENA~ ~El REY le da una palmada en el 226 3, II| SALTABADIL. -¿Qué se os ofrece?~ ~REY. -Quiero dos cosas en seguida.~ ~ 227 3, II| SALTABADIL. -¿Qué cosas?~ ~REY. -Tu hermana y un vaso de 228 3, II| impúdicas taberneras.~ ~REY. (Cantando.)~ ~ ~«La mujer 229 3, II| risueña. En cuanto aparece, el REY quiere abrazarla, pero ella 230 3, II| abrazarla, pero ella huye.~ ~REY. -Amigo mío, si limpiaras 231 3, II| palabras, MAGDALENA hace al REY algunas zalamerías, que 232 3, II| MAGDALENA. -Digo que no.~ ~REY. -Pues ya hemos adelantado 233 3, II| ser un gran libertino.~ ~REY. -Es verdad, he causado 234 3, II| MAGDALENA. -¡Sois un fatuo!~ ~REY. -Pero te digo la verdad: 235 3, II| MAGDALENA. -¡Claro está!~ ~El REY quiere abrazarla.~ ~Dejadme; 236 3, II| os digo que no quiero.~ ~REY. -¡Pues eres poco esquiva!~ ~ 237 3, II| MAGDALENA. -Sed prudente.~ ~REY. -La prudencia consiste 238 3, II| sermón que a la taberna.~ ~REY. (Tendiéndola los brazos.) -¡ 239 3, II| MAGDALENA. -Mañana.~ ~REY. -La mujer hermosa no debe 240 3, II| Sentándose por fin al lado del REY.) -Pues hagamos las paces.~ ~ 241 3, II| Pues hagamos las paces.~ ~REY. (Cogiéndole una mano.) -¡ 242 3, II| MAGDALENA. -¿No os burláis?~ ~REY. -Hablo de veras.~ ~MAGDALENA. -¡ 243 3, II| MAGDALENA. -¡Sí soy fea!~ ~REY. -¡Pardiez! No digas eso; 244 3, II| leído en algún libro?...~ ~REY. -(Es posible.) Ea, déjate 245 3, II| Vamos, estáis ebrio.~ ~REY. -Ebrio de amor.~ ~MAGDALENA. - 246 3, II| estáis burlando de mí.~ ~REY. -No, no.~ ~Quiere abrazarla 247 3, II| MAGDALENA. -Basta.~ ~REY. -Quiero casarme contigo.~ ~ 248 3, II| Palabra de honor?~ ~REY. -(¡Esta mujerzuela es deliciosa!)~ ~ 249 3, II| mujerzuela es deliciosa!)~ ~El REY la sienta en sus rodillas 250 3, III| SALTABADIL, MAGDALENA y el REY~ ~TRIBOULET. -Me pides veinte 251 3, IV| completamente solitaria.~ ~REY. -Magdalena... (Queriendo 252 3, IV| MAGDALENA. -Esperad.~ ~REY. -¡Maldita!~ ~MAGDALENA. ( 253 3, IV| echa en el barril.~ ~ ~ ~REY. -¡Qué hombros! ¡Qué brazos!~ ~ 254 3, IV| formalidad,que sube mi hermano.~ ~REY. -Nada me importa que tu 255 3, IV| Va a llover a cántaros.~ ~REY. -Que lluevan lanzas de 256 3, IV| estará con cuidado...~ ~REY. -No tengo abuelas, ni hijas, 257 3, IV| completamente cerrada.~ ~REY. (A SALTABADIL.) -Tú te 258 3, IV| gracias.~ ~MAGDALENA. (Al REY en voz baja y con rapidez 259 3, IV| enciende una luz.) -¡Vete!~ ~REY. -¡Está lloviendo! ¿Dónde 260 3, IV| Dónde quieres que vaya?~ ~El REY se asoma a la ventana.~ ~ 261 3, IV| me dará otros diez.) (Al REY.) Tengo el placer de ofrecer 262 3, IV| noche; si queréis verlo...~ ~REY. Veámoslo.~ ~SALTABADIL 263 3, IV| SALTABADIL toma la luz, el REY sigue al asesino al piso 264 3, IV| cama, la silla y la mesa.~ ~REY. -Magnífico. (Acercándose 265 3, IV| Deja la luz y baja.)~ ~REY. (Quitándose el tahalí.) -¡ 266 3, IV| y MAGDALENA contempla al REY dormido.~ ~MAGDALENA. -¡ 267 3, V| Escena V~ ~El REY en el granero, SALTABADIL 268 3, V| tú también.... desde el rey, a quien amo y compadezco, 269 4, I| de Dios!... Inmolo a un rey, del que dependen veinte 270 4, I| dependen veinte reyes, un rey que mantiene el peso del 271 4, I| se conmoverá en cuanto el rey no exista. Cuando prive 272 4, I| eche al río el cadáver del rey, la Europa se desquiciará. 273 4, III| soy un bufón y éste es un rey; míralo a mis pies; un saco 274 4, III| deshonrada. Ahora, en cambio, rey de la crápula, soy yo el 275 4, III| arrastre hasta tu palacio. ¡Rey Francisco, al agua!~ ~Tira 276 4, III| reaparece en seguida con el REY, al que indica por señas 277 4, III| a cerrar la puerta y el REY atraviesa la playa en la 278 4, III| TRIBOULET. -Al agua.~ ~REY. (Cantando por el foro.)~ ~ ~« 279 4, III| Escucha y se espanta. El REY ha desaparecido, pero se 280 4, III| oye cantar a lo lejos.~ ~REY. (Cantando.)~ ~ ~«¡Ay del