1829-falta | falto-satis | seais-zalam
     Acto, Escena

2001 I, V| Levantando los brazos.) -Malditos seáis los dos. (Al REY.) Hacéis 2002 1, III| para mí como un relámpago. ¡Séale la tierra ligera! Desde 2003 4, V| No, no. Dadme algo para secar su frente... Sus labios 2004 Per | del público la frasecilla sediciosa EL REY SE DIVIERTE. Este 2005 Per | dedo la esposa que puede seducir, la hermana que puede robar, 2006 1, III| TRIBOULET. -(Si la vieran, la seguirían y quizá me la robaran. La 2007 3, I| por tus propios ojos, le seguirías amando?~ ~BLANCA. -No lo 2008 Per | nacen del amor propio y los segundos de los intereses. El poder 2009 Per | contra la censura, como seguramente recordará el ministro. El 2010 I, I| intrigas amorosas están seguras.~ ~ ~ ~ 2011 I, V| lado a vuestra hija, de seguro se burlará de él. Si el 2012 I, V| lenguaraz.~ ~El duque hace una seña y dos alabarderos se colocan 2013 Per | familias de los nobles, señalándole con el dedo la esposa que 2014 Per | moralidad de esta obra, vamos a señalar el verdadero motivo de prohibir 2015 I, IV| nos dejan en la mano las señales; los locos y los reyes debemos 2016 I, II| hermosa y angelical, con un senescal jorobado?~ ~GORDES. -Porque 2017 3, II| Ocultando la frente en el seno de su padre.~ ~TRIBOULET. - 2018 3, I| preocupado; SALTABADIL, sentado junto a la mesa, se ocupa 2019 Per | perseguidor.~ ~Si después de sentar que el acto ministerial 2020 4, V| separémoslos.~ ~Quieren separar a TRIBOULET de su hija; 2021 1, IV| que da al muelle.~ ~REY. -¡Separarme de ti tan pronto! ¿Me amarás 2022 Per | del que no hubiera querido separarse ni un instante. Desde luego, 2023 I, II| marido!~ ~MAD. COSSÉ. -(Separémonos.)~ ~TRIBOULET. -¿Qué vendrá 2024 4, V| desespera a un padre infeliz; separémoslos.~ ~Quieren separar a TRIBOULET 2025 4, V| conmigo, decidles que no me separen de mi hija.~ ~Intercede 2026 2, I| amigo Triboulet, y para que sepas de ella, te participo que 2027 2, III| dicen que dijo a su séquito:~ ~ ~¿Qué capitán, Dios 2028 | serán 2029 2, II| soy el rey, y tú, Blanca, serás la reina.~ ~BLANCA. -¡La 2030 1, IV| lo sepa.)~ ~BLANCA. -No seréis un gran señor; ¡mi padre 2031 I, V| interviniera en este asunto, seríais tan desgraciado, que tendríais 2032 Per | que los odios literarios serían más tenaces aun que los 2033 Per | estreno, es que obtenga una serie de representaciones. Si 2034 I, III| en cuando COSSÉ se pasea serio y pensativo.~ ~MAROT. -¿ 2035 Per | ventilan, pues, en ella altos y serios intereses, y aunque el autor 2036 Per | franco, ha creído que debía serlo de su cuenta y riesgo, aunque 2037 3, II| parece que vais menos al sermón que a la taberna.~ ~REY. ( 2038 I, III| condestable?~ ~MAROT. -¿Le han servido asado en la mesa?~ ~PIEUNE. - 2039 I, V| aquella mañana, tenía que servir de patíbulo al padre o de 2040 4, III| de sudario y el Sena le servirá de sepulcro. ¿Quién ha conseguido 2041 Per | representaciones, Marion de Lorme sesenta y una, pero EL REY SE DIVIERTE, 2042 Per | por jueces de la austera severidad de su estilo a los mismos 2043 1 | lejanas y el campanario de San Severo.~ ~ ~ ~ 2044 Per | indignados, ofendidos y severos, con el público irreverente 2045 Per | es clásico; esto se ve en Shakespeare, que representa el teatro 2046 1, III| odio a todos los demás. Siéntate a mi lado y hablemos. ¿Quieres 2047 Per | inveterados persisten contra él, sienten ahora el auxilio momentáneo 2048 1, V| es; tiene tres hojas de sierra, que constituye su blasón. ( 2049 Per | subvenciones los convierte en siervos y en vasallos, en eunucos 2050 2, IV| caigas en la pendiente que sigues y por ella ruedes hasta 2051 1, I| por debajo de la capa, va siguiéndole los pasos.~ ~TRIBOULET. -¡ 2052 Per | pensamiento del drama, los días siguientes puede rectificar la impresión 2053 1, III| Nadie.~ ~TRIBOULET. -Si os siguiera alguno pedid auxilio.~ ~ 2054 Per | quince años ve pasar entre silbidos a pobres diablos políticos, 2055 2, III| TRIBOULET. (Sentándose en el sillón del REY y con voz siniestra 2056 Per | han dado tantas pruebas de simpatía y de cordialidad. Contaba 2057 3, I| Aparece el REY vestido de simple oficial en la sala baja 2058 Per | Por eso el autor da las sinceras gracias a todos los individuos 2059 Per | cara a cara; es un hombre sincero, que ha combatido más de 2060 Per | De esto nace un temor tan singular a todo lo que anda, a todo 2061 2, III| sillón del REY y con voz siniestra y tranquila.) -Vamos, habla, 2062 Per | un lupanar. Es un lugar siniestro, terrible y espantoso, pero 2063 I | damas en traje de baile. Sirvientes traen y llevan platos de 2064 3, III| molestéis; me basto y me sobro para echar al Sena un cadáver.~ ~ 2065 Per | haber edificado un edificio social porque todos los días van 2066 Per | cinco grandes principios sociales que la Revolución francesa 2067 Per | despóticos son posibles en esta sociedad, tan penetrada de ideas 2068 4, IV| asistirnos... ¡Nadie nos socorre!~ ~BLANCA. (Con voz extinguida.) - 2069 3, V| está llorando y yo la puedo socorrer!... Ya que él no me ama... ¿ 2070 I, V| cabeza en la mano.~ ~REY, (Sofocado de cólera.) -¡Es inverosímil 2071 2, III| Porque no hay que mentar la soga...~ ~COSSÉ. -¿Qué dices?~ ~ 2072 I, II| COSSÉ. (Suspirando.) -Voy a Soissons, donde me lleva mi esposo.~ ~ 2073 Per | antesalas, y un derecho no debe solícitarse como un favor; para conseguir 2074 Per | ministro. Los ruegos y las solicitudes que acaso le aconsejaban 2075 4, I| a Doria, a Carlos V y a Solimán? ¿Qué César, qué guerrero, 2076 2, II| sin querer; perdóname. No solloces como una mujer abandonada. 2077 2, IV| Habla.~ ~BLANCA. (Entre sollozos.) -Padre mío... Ayer se 2078 I, V| Al REY.) Hacéis mal en soltar un perro contra el león 2079 3, V| me asustaba de mi propia sombra. ¡Qué sucederá ahí dentro! ¡ 2080 2, II| y cien placeres que las sombras cubrirán con sus alas. Seremos 2081 3, IV| afortunado.~ ~Deja en la silla el sombrero y la espada, se quita las 2082 I, III| en la capa, con aspecto sombrío y altivo, como un poeta 2083 2, III| noche? Entonces es que lo he soñado.~ ~Ve un pañuelo en una 2084 4, V| parecía repugnante y se sonreía mirándome con sus ojos divinos, 2085 1, III| bien. A tu lado todo me sonríe. ¡Qué feliz soy contigo! 2086 1, III| Mírame y sonríete: cuando te sonríes te pareces a tu madre, que 2087 1, III| soportarlo!... Mírame y sonríete: cuando te sonríes te pareces 2088 1, II| y esconder tras burlona sonrisa un odio eterno que me envenena 2089 4, V| Sus labios aún están sonrosados... Cuando era pequeña era 2090 2, I| Triboulet?~ ~REY. -En verdad que soplarle la dama a mi bufón es cosa 2091 1, V| os parece bien que el rey sople la dama a todo el mundo? 2092 3, II| voz baja. BLANCA no puede soportar ese espectáculo y se acerca, 2093 1, III| a perderte..., no podría soportarlo!... Mírame y sonríete: cuando 2094 1, V| recobra la palabra y grita sordamente:~ ~¡Ha caído sobre mí la 2095 2, III| quedado mudos, os habéis sorprendido de que un bufón sea padre 2096 I, IV| del REY; los cortesanos, sorprendidos, se apartan.~ ~ ~ ~ 2097 2, III| Su hija!~ ~Momento de sorpresa.~ ~TRIBOULET. (Cruzando 2098 2, I| se desespere, sin dejarle sospechar que hemos traído aquí a 2099 Per | una hostería, una taberna sospechosa, una madriguera, pero no 2100 1, V| hacer?~ ~MAROT. -Ahora nos sostendrás la escala.~ ~Los caballeros 2101 2, I| Vase el duque y vuelve sosteniendo a BLANCA, velada y vacilante. 2102 1, III| TRIBOULET. -¡Por Dios, no subas a la terraza! (Escuchando.) 2103 1, V| escala.~ ~Los caballeros suben por la escala, fuerzan la 2104 I, V| plaza de la Grève, y al ir a subir a la horca me enviasteis 2105 Per | nuestro derecho público se subleva contra semejante hecho de 2106 Per | las pasiones literarias sublevadas hace tiempo contra el autor; 2107 Per | que el Ministerio intentó sublevar tantas prevenciones, acusándola 2108 Per | temor de que les retiren las subvenciones los convierte en siervos 2109 1, II| recuerdo? ¡Con tal de que no me suceda ninguna desgracia! ¡Bah! 2110 2, II| comprendo nada de lo que me sucede. Varios enmascarados me 2111 2, III| la mira por lo que pueda suceder.~ ~Se van los caballeros.~ ~ 2112 1, III| Amargamente.) -¿Pues qué te sucedería si me vieras reír?~ ~BLANCA. -¿ 2113 2, III| GORDES. (A MAROT.) -¿Qué ha sucedido?~ ~MAROT. -Que el león ha 2114 Per | Desdémona; pero como esto no sucedió, Yago tuvo que arrojar la 2115 I, V| revolcarse, ensangrentada y sucia, la lujuria real disfrazada 2116 Per | todos los días van y vienen, sudando y jadeantes, a llevar y 2117 4, III| pies; un saco le sirve de sudario y el Sena le servirá de 2118 I, IV| Los hombres de esta clase suelen ser feroces romanos, que 2119 2, II| diferente es del ideal de mis sueños!~ ~REY. -¿Me suponías acaso 2120 Per | Ese solo verso ha sido suficiente para que el Teatro Francés 2121 Per | es perverso, sabe lo que sufre el que no es bueno. Pues 2122 3, V| que me mataran sin hacerme sufrir! ¡Oh, Dios mío!)~ ~SALTABADIL. - 2123 I, V| castigo y me resignaba a sufrirlo; pero sacrificar a una joven 2124 I, V| yo.~ ~El señor COSSÉ está sumamente indignado; los cortesanos 2125 1, III| malsano para las mujeres. ¡Si supieras cuántos libertinos hay en 2126 2, II| mis sueños!~ ~REY. -¿Me suponías acaso amante tímido y tembloroso, 2127 3, V| acerca para mí el instante supremo. Perdóname, padre, si te 2128 Per | la confiscación.» Pues la supresión de una obra, después de 2129 Per | Después de destruir la supuesta moralidad de esta obra, 2130 Per | sí y ante sí, redactó la susodicha orden, sin fundarse en razón 2131 Per | permitir la representación del susodicho drama.~ ~Ahora juzgad con 2132 Per | acabo de recibir la orden de suspender las representaciones de 2133 Per | todo el Ministerio. El 23 suspendieron la representación del drama, 2134 2, II| corazones de las mujeres exhalar suspiros y exclamaciones?~ ~BLANCA. ( 2135 Per | hace dieciocho meses, al susurrarse que iba a establecerse la 2136 | suya 2137 Per | de Julio: Mulier formosa suyerne.~ ~Considerando la poca 2138 | suyo 2139 3, II| que le escancian impúdicas taberneras.~ ~REY. (Cantando.)~ ~ ~« 2140 I, V| precio a su honor, y el tablado horrible que levantó el 2141 4, I| VOZ. -Bien.~ ~Ábrese el tablero de bajo de la puerta.~ ~ 2142 Per | Francisco I, ebrio en los tabucos de la calle del Pelícano. 2143 Per | DIVIERTE, que me comunica H. Taillor en nombre del ministro.~ ~» 2144 Per | extrañamente? A un escritor cuyo talento es discutible, pero no su 2145 3, IV| Queriendo cogerla por el talle.)~ ~MAGDALENA. -Esperad.~ ~ 2146 1, III| que va a gritar, el REY le tapa la boca y le pone en la 2147 Per | buenas costumbres se ha tapado la cara y Vidocq se ha ruborizado. 2148 1, III| y a la otra parte de la tapia, aparece el REY disfrazado 2149 1 | teatro se ven las altas tapias del jardín del palacio de 2150 1, IV| más.)~ ~BLANCA. -¡Cuánto tardan en venir los domingos! Cuando 2151 3, IV| tempestad se acerca y no tardará en descargar. (Relampaguea.) 2152 3, IV| punta, que yo estoy bajo techado, y no me disgustará pasar 2153 3, V| diez escudos de oro a toca teja, y recibiré otros diez cuando 2154 3, V| la mano con el puñal.~ ~Telón rápido.~ ~FIN DEL ACTO CUARTO~ ~ 2155 1, I| ladrón?)~ ~SALTABADIL. -No temáis nada. Veo que rondáis por 2156 2, I| Entrad, hermosa mía, y no tembléis, que os encontráis en presencia 2157 3, II| espectáculo y se acerca, pálida y temblorosa, a TRIBOULET, que permanece 2158 2, II| suponías acaso amante tímido y tembloroso, uno de esos hombres fríos 2159 1, III| tantas precauciones? ¿Qué teméis, padre mío?~ ~TRIBOULET. - 2160 1, III| Fuera de aquí, unos me temen, otros me desprecian, y 2161 1, IV| ser valiente.~ ~BERARDA. -Temerario.~ ~BLANCA. -Tierno.~ ~BERARDA. - 2162 I, III| perjudicar, y hay motivos para temerle; la boca que ríe enseña 2163 4, II| Eso no.~ ~TRIBOULET. -¿Temes que alguien nos vea?~ ~SALTABADIL - 2164 1, I| estoque agudo y muy bien templado; me escondo, acecho a la 2165 I, V| vengue de vos, lo que tarde o temprano sucederá, me veréis penetrar 2166 Per | odios literarios serían más tenaces aun que los odios políticos, 2167 Per | hija deshonrada y perdida, tenderá al rey un lazo para vengarla, 2168 3, I| mi venganza, mientras le tendía el lazo que le tengo ya 2169 1, IV| Parece caballero y noble.~ ~Tendiendo la mano al REY, que vuelve 2170 3, II| que a la taberna.~ ~REY. (Tendiéndola los brazos.) -¡Magdalena!~ ~ 2171 Per | autor se le han ofrecido, tendiéndole la mano, sin perjuicio de 2172 I, IV| yo fuera lo que sois vos, tendría más miedo a un poeta que 2173 I, V| seríais tan desgraciado, que tendríais nietos deformes, ridículos, 2174 I, IV| PIEUNE. -Yo os lo diré. Todos tenemos con él algún resentimiento 2175 1, IV| que sueño en él y que creo tenerlo aquí, delante de mis ojos...~ ~ 2176 3, V| he podido resistir a la tentación... ¿Qué quiere hacer aquí 2177 Per | que estaba colocada, esta tercera experiencia dramática, tan 2178 Per | profundo dolor ver cómo termina la Revolución de Julio: 2179 3, V| quiere hacer aquí y cómo terminará esto? Yo que vivía con los 2180 I, V| avergonzado hasta que yo termine. Para obligarme a callar, 2181 1, III| bien la puerta que da al terraplén? (A la dueña.)~ ~BERARDA. - 2182 3, II| que BLANCA observa con terror.~ ~SALTABADIL. -El hombre 2183 I, I| vestido como lo retrató el Ticiano, y M. DE LA TOUR-LANDRY.~ ~ 2184 1, IV| A cada palabra que dice tiende la mano al REY, que le sigue 2185 I, V| sacrificar a una joven inocente y tímida es una hazaña impía que 2186 1, IV| te trae la felicidad que tímidamente esperabas. ¡Oh, amémonos, 2187 2, II| Me suponías acaso amante tímido y tembloroso, uno de esos 2188 4, III| Rey Francisco, al agua!~ ~Tira del saco por un extremo 2189 Per | embrutece y le empuja hacia la tiranía, hacia la ignorancia y hacia 2190 Per | nuevas revoluciones; nos tiraniza en pequeña escala, y se 2191 4, IV| puñal indudablemente me ha tocado en el corazón.... porque 2192 4, V| entre las mías. Venid aquí, tocádselas y os convenceréis.~ ~Entra 2193 4, IV| Temo hacerte daño si te toco; ¿estás herida?~ ~BLANCA. - 2194 Per | es más que un polichinela todopoderoso, que amarga todas las existencias 2195 2, III| gobierno, mañana el collar del Toisón, y una porción de gracias 2196 1, III| aprieta.~ ~BLANCA. -¿Para qué tomáis tantas precauciones? ¿Qué 2197 3, IV| niña! Sube a ver si duerme; tómale la espada y bájamela.~ ~ 2198 I, IV| de Cossé.~ ~TRIBOULET. -Tomáosle.~ ~REY. -Eso es fácil de 2199 2, II| miedo.~ ~REY. (Queriendo tomarla en brazos.) -¡Os causo miedo, 2200 3, V| bien?~ ~SALTABADIL. -¿Me tomas por algún bandido o por 2201 2, III| MAROT. -Te aseguro que al toque de Ánimas estaba ya en la 2202 I, III| señores, saben que el rey torna en casa ajena cuanto le 2203 2, II| fiestas, las danzas, los torneos, los diálogos de amor en 2204 Per | drama un verso en el que la torpe sagacidad de algunos familiares 2205 3, V| lanzada de repente en los tortuosos y difíciles caminos de la 2206 I | traje de baile. Sirvientes traen y llevan platos de oro y 2207 3, II| esperaba del ingrato esa inicua traición! ¡Cómo me engañaba! ¡Es 2208 1, V| Doble victoria; matemos al traidor.~ ~PIEUNE. -Eso no.~ ~COSSÉ. - 2209 2, III| relajada!~ ~COSSÉ. -¡Son tan traidoras las mujeres!...~ ~TRIBOULET. -¡ 2210 I, IV| aconseja mal al deciros que traigáis sabios; no os hace falta 2211 I | arquitectura, los muebles y los trajes son del gusto del Renacimiento.~ ~ ~ ~ 2212 4, III| la devolvieras, porque la trajiste a mis brazos deshonrada. 2213 1, V| El diablo desenredará la trama.~ ~PIEUNE. -Pues ea, manos 2214 2, III| REY y con voz siniestra y tranquila.) -Vamos, habla, dímelo 2215 4, V| muere a su lado!~ ~MUJER. -Tranquilizaos, buen hombre; si gritáis 2216 I, III| guardéis.~ ~MAROT. -¡Triboulet transformado por la noche en Cupido!~ ~ 2217 Per | Es curioso el momento de transición política en que nos encontramos; 2218 2, III| con los niños es preciso transigir. Estemos, sin embargo, a 2219 Per | revela por pudor. Pero ha transpirado ya hasta el público, y como 2220 1, V| entrega a MAROT y éste la trasmite a TRIBOULET. El bufón tienta 2221 Per | fuerza un límite que no traspasa? La Magdalena, tan calumniada, 2222 Per | dicho? ¿Por qué se le hace traspasar a la fuerza un límite que 2223 Per | Nosotros no somos de los que tratan de curar las propias heridas 2224 3, V| vuelve al proscenio, como tratando de encontrar un medio de 2225 1, I| vuestros. Si me conocierais me trataríais mejor.~ ~Acercándosele más.~ ~¿ 2226 3, II| Y a veinte más; tenéis trazas de ser un gran libertino.~ ~ 2227 3, I| TRIBOULET. -No; sólo di treguas a mi venganza, mientras 2228 Per | presente en la barra del tribunal consular, llevando la libertad 2229 Per | bufón de palacio, y esta triple miseria que le envuelve 2230 Per | tribunales. No duda que triunfará y que se levantará el estado 2231 3, V| Qué modo de llover y de tronar!~ ~SALTABADIL. -Sin duda 2232 2, IV| que me escucha, que pronto tropieces y caigas en la pendiente 2233 1, V| ve a GORDES, con el que tropieza al pasar.~ ~¿Quién es?~ ~ 2234 1, IV| que me amas.~ ~BERARDA. -(¡Truhán!)~ ~BLANCA. (Inclinando 2235 I, V| está mal conformado, que es tuerto, velludo, descolorido, y 2236 3, II| costumbres: se mete en los tugurios, y el vino que más le gusta 2237 Per | proyectos de ley desde las Tullerías al palacio de Borbón y desde 2238 1, V| encuentra con la venda.~ ~¡Los tunantes me han vendado los ojos!~ ~ 2239 1, II| español, y el esclavo de Túnez, y el forzado en la galera, 2240 Per | años podía temer que se turbase el orden, pero hoy debe 2241 4, I| agita al cristiano y al turco? ¿A Clemente, a Doria, a 2242 2, III| mi familia, es mi ángel tutelar, y eran legítimos mis arrebatos 2243 2, II| morir y que mis vasallos me tuvieran por un rey débil y sin honor. 2244 | tuya 2245 2, I| Hemos mandado ya a todos los ujieres de palacio que digan que 2246 1, III| es el rey.~ ~Abraza por última vez a su hija y sale, cerrando 2247 I, I| TRIBOULET, que ha oído estas últimas palabras.) ¿No es verdad?~ ~ 2248 I, II| Te ha enseñado Marot los últimos versos que he compuesto?~ ~ 2249 2, IV| Ya que a pesar de los ultrajes con que el rey me ofende 2250 1, II| puede agarrar entre sus uñas un corazón lo destroza o 2251 | unos 2252 2, III| para hablarle de un asunto urgente.~ ~PIEUNE le hace señal 2253 1, II| el derecho de que pueden usar los soldados reunidos alrededor 2254 Per | verdadera confiscación, porque usurpa violentamente al autor y 2255 Per | razón alguna. El ministro usurpó la obra a su autor, su derecho 2256 I, IV| encontrar en el alma un vacío, que debe causarlo no tener 2257 I | y llevan platos de oro y vajilla de esmalte. Grupos de damas 2258 4, III| me robaste mi hija, que valía más que tu corona y que 2259 1, IV| BLANCA. -Debe de ser valiente.~ ~BERARDA. -Temerario.~ ~ 2260 I, V| vida, vos, Francisco de Valois, sin temor, sin piedad y 2261 Per | cálculos, el gobierno se vanagloriaba de contar como auxiliares 2262 2, III| por un título o por una vanidad cualquiera. Tú, Brion, a 2263 Per | Montlhery (y perdonadme esta vanidosa comparación), fue una batalla 2264 4, III| profundidad del río donde te vas a hundir encuentras alguna 2265 2, I| REY - ¡Ya lo creo!~ ~Vase el duque y vuelve sosteniendo 2266 I, II| de vuestra hermosura, os vayáis como astro humilde a brillar 2267 Per | tranquilo y solitario y vayamos a confundirnos, indignados, 2268 2, III| PARDAILLAU. -No quiero que vayas a despertar a su majestad. 2269 3, IV| queréis verlo...~ ~REY. Veámoslo.~ ~SALTABADIL toma la luz, 2270 1, III| te adoro?~ ~BLANCA. -Los vecinos de la pequeña aldea donde 2271 2, IV| desgracia, de mí, que sólo veía en esta tierra prostituida 2272 1, I| bien.~ ~SALTABADIL. -Ya veis que soy hombre honrado.~ ~ 2273 2, I| vuelve sosteniendo a BLANCA, velada y vacilante. El REY se sienta.~ ~ 2274 I, V| conformado, que es tuerto, velludo, descolorido, y que tiene 2275 4, III| el débil y el fuerte, el vencedor ha sido el débil, y el que 2276 3, V| paso a su hermano, que, vencido por esta resistencia, vuelve 2277 1, V| Los tunantes me han vendado los ojos!~ ~Se arranca la 2278 2, III| desmentirme? No; porque todo lo venderíais, si no lo habéis vendido 2279 I, II| TOUR. -Es divina la señora Vendôme.~ ~GORDES. -No lo Son menos 2280 Per | toda prueba, ser raro y venerable en esa época; a un poeta 2281 4, III| Pobre hija mía, ya está vengada! Tenía sed de derramar su 2282 4, I| vengarme; quizá me habré vengado ya. Pronto hará un mes que 2283 2, IV| en el cielo, ni un hombre vengador en la tierra, no espero 2284 4, II| haciendo bastante ruido.... vengan los diez escudos.~ ~TRIBOULET. - 2285 Per | sin conocerla, como para vengar un agravio imaginario; hubiera 2286 2, IV| hombre en el mundo que os vengará.~ ~FIN DEL ACTO TERCERO~ ~ ~ 2287 I, IV| resentimiento y todos nos vengaremos. Esta tarde al anochecer 2288 4, I| truena.~ ~Por fin voy a vengarme; quizá me habré vengado 2289 3, II| Ves cómo necesitamos vengarnos?~ ~BLANCA. -¡No me esperaba 2290 I, V| un hermano o un marido me vengue de vos, lo que tarde o temprano 2291 I, IV| Miradas de odio.~ ~BRION. -Venguémonos del bufón.~ ~TODOS. -Sí, 2292 1, V| y con ese objeto hemos venido aquí provistos de una escala. 2293 3, IV| al aire libre, porque las ventanas no tienen vidrios ni pasadores. 2294 Per | interesadas en esta cuestión. Se ventilan, pues, en ella altos y serios 2295 I, III| vestida de negro o como un verano lluvioso.~ ~PARDAILLAU. - 2296 3, V| Truena.~ ~MAGDALENA. -Verás cómo no se atreve nadie 2297 2, IV| Montchenu, mandad que abran la verja al señor de Saint-Vallier, 2298 1, III| que tuvo lástima de mí al verme solo, aborrecido y despreciado, 2299 3, IV| mientras enciende una luz.) -¡Vete!~ ~REY. -¡Está lloviendo! ¿ 2300 I, III| Moviendo la cabeza.) -Los veteranos en la corte, señores, saben 2301 3, V| aquí a entonces viene un viajero cualquiera a pedirme posada, 2302 2, IV| rey continuará causando víctimas.~ ~TRIBOULET. (Levantando 2303 3, I| Hay hombres que salvan las vidas a sus esposas, maridos que 2304 Per | costumbres se ha tapado la cara y Vidocq se ha ruborizado. En una 2305 I | El alba blanquea ya las vidrieras. La arquitectura, los muebles 2306 Per | advertir al ministro que viera lo que hacía, pero reclamando 2307 1, III| iglesia.~ ~TRIBOULET. -(Si la vieran, la seguirían y quizá me 2308 1, III| Pues qué te sucedería si me vieras reír?~ ~BLANCA. -¿Qué tenéis, 2309 I, I| una vieja adusta que la vigila.~ ~LA TOUR. -¿De veras?~ ~ 2310 1, I| las noches, y presumo que vigiláis a alguna mujer.~ ~TRIBOULET. - 2311 4, II| SALTABADIL - Los arqueros y los vigilantes nocturnos: ya estamos haciendo 2312 2, III| nobles razas corazones tan viles; sin duda vuestras madres 2313 I, IV| TRIBOULET. -Desconfiad de las villanas y no os arriesguéis a amarlas. 2314 1, I| TRIBOULET. -¡Caro! ¿Acaso los villanos se dejan matar?~ ~SALTABADIL. - 2315 1, III| creían huérfana antes de que vinieseis a recogerme.~ ~TRIBOULET. - 2316 Per | confiscación, porque usurpa violentamente al autor y al teatro su 2317 I, V| TRIBOULET.) Y tú, bufón viperino, que has escarnecido el 2318 2, IV| vista recreándome en tu virginidad! ¡Pero ya está derribado 2319 Per | gaste con él mucha cólera viril. Cuando crezca veremos.~ ~ 2320 Per | es profundamente casta, virtuosa y honrada.~ ~¿Será inmoral 2321 4, IV| de mi hija! ¡Esto es una visión aterradora, un prodigio 2322 3, II| nuestras manos. ¿Queréis que viva o que muera?~ ~TRIBOULET. - 2323 3, V| cómo terminará esto? Yo que vivía con los ojos cerrados, en 2324 1, III| Blanca mía, que permanezcas viviendo encerrada aquí. Respirar 2325 2, II| me acompañen a su casa. Vivimos junto al palacio Cossé, 2326 I, IV| las que se os antojan, no volváis a acordaros de los sabios.~ ~ 2327 3, II| que muera?~ ~TRIBOULET. -Volved dentro de un poco.~ ~SALTABADIL 2328 Per | de poeta y de ciudadano, volverá pacíficamente a consagrarse 2329 3, III| TRIBOULET. -A las doce volveré.~ ~SALTABADIL. -No os molestéis; 2330 1, III| Levantándose.) Adiós.~ ~BLANCA. -¿Volveréis pronto?~ ~TRIBOULET. -Sí.... 2331 2, III| vivir en paz. ¡Qué dicha es volverte a abrazar, hija mía! Pero.... ¿ 2332 Per | mano, sin perjuicio de que vuelvan al combate literario tan 2333 3, II| mis órdenes; parte y no vuelvas, porque aquí va a pasar 2334 1, V| GORDES. -Será alguna beldad vulgar.~ ~PIEUNE. -¿Te gusta, conde?~ ~ 2335 Per | pero como esto no sucedió, Yago tuvo que arrojar la máscara 2336 I, V| nietos, hijos de vuestro yerno, que está mal conformado, 2337 3, II| MAGDALENA hace al REY algunas zalamerías, que BLANCA observa con


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License