1-1000 | 1001-1192
El alcalde de Zalamea
     Jornada
1 1 | cuál dice bien de los dos?~ ~ El que una belleza adora, ~ ~ 2 1 | la pelota he jugado ~ ~ dos partidos esta tarde,~ ~ 3 1 | escucha antes de hablarme;~ ~ dos cosas no has de hacer nunca,~ ~ 4 1 | él~ ~ donde estaban esas dos~ ~ labradoras, y su padre~ ~ 5 1 | aquí entró.~ ~LOPE: Denle dos tratos de cuerda. ~ ~REBOLLEDO: 6 1 | disgusto,~ ~ y satisfechos los dos,~ ~ buscad otro alojamiento;~ ~ 7 1 | no haremos migas los dos.)~ ~ ~ ~FIN DE LA PRIMERA 8 2 | que me has quebrado dos dientes. ~ ~ Mas bien has 9 2 | vuestra cena~ ~ sirvamos las dos.~ ~LOPE: Sentaos.~ ~CRESPO: 10 2 | Oh, qué mal, cielos, los dos Aparte~ ~ disimulan que 11 2 | que, brindando entre dos luces, ~ ~ ocupaba con el 12 2 | ya haremos migas los dos.)~ ~LOPE: Veníos conmigo 13 2 | se ve~ ~ ya marchar. Los dos seréis~ ~ los que conmigo 14 2 | aunque vengan otros dos, ~ ~ otros cuatro y otros 15 2 | llegan mal distintos. ~ ~ Dos necesidades son~ ~ las que 16 2 | obedezco a mi padre~ ~ en dos cosas que me dijo:~ ~ "Reñir 17 3 | Aquí ajena de mí misma ~ ~ dos veces me miré, cuando~ ~ 18 3 | y yo, en tanto que los dos~ ~ generosamente lidian,~ ~ 19 3 | para estrena de justicia~ ~ dos grandes acciones hoy.~ ~ 20 3 | hablemos~ ~ más claramente los dos ~ ~ sin que tantos sentimientos~ ~ 21 3 | y un clavo~ ~ hoy a los dos y vendernos,~ ~ será aquesta 22 3 | aquí, y nos oirá~ ~ a los dos. Dejar es bien~ ~ esa espada.~ ~ 23 3 | Y aquí, para entre los dos~ ~ si hallo harto paño, 24 3 | CRESPO: Eso excusará a los dos~ ~ del tormento.~ ~CHISPA: Las armas de la hermosura Jornada
25 1 | benigna en mi favor...~ ~ ~LOS DOS COROS: "No puede amor~ ~ 26 1 | valor que lo sustenta.~ ~ Dos veces, pues, el sabino~ ~ 27 1 | Roma asaltó, y en ella~ ~ dos veces le obligó a que,~ ~ 28 1 | mi amistad; que con los dos,~ ~ tú, Lelio, de la nobleza~ ~ 29 1 | manos, puesto ~ ~ que las dos son los dos brazos ~ ~ de 30 1 | que las dos son los dos brazos ~ ~ de todo el militar 31 1 | LELIO, ~ ~ENIO, ~ ~y dos SOLDADOS, con dos banderas, 32 1 | y dos SOLDADOS, con dos banderas, una roja y otra 33 1 | mi vida y su victoria ~ ~ dos parabienes a un tiempo! ~ ~ ~ ~ 34 1 | quien los hombres~ ~ en dos maneras han sido~ ~ tan 35 2 | visto servir~ ~ en aquellas dos pasadas~ ~ invasiones de 36 2 | juez; porque, aunque son~ ~ dos acciones tan contrarias,~ ~ 37 2 | ver~ ~ que, entregado a dos escuadras~ ~ de la nobleza 38 2 | ama.~ ~ Y así, entre las dos pasiones,~ ~ haciendo una 39 2 | término puede~ ~ medir esas dos distancias.~ ~CORIOLANO: ¿ 40 2 | pierda~ ~ uno, perderse dos. Basta~ ~ que a mí, como 41 2 | suceso~ ~ corramos una los dos.~ ~ Y así, donde fueres, 42 3 | que males y bienes~ ~ en dos fortunas tales~ ~ no vinieran 43 3 | constante y fiel~ ~ con los dos cumple este día;~ ~ y pues 44 3 | unida desde hoy contigo,~ ~ dos glorias te da; dos, digo,~ ~ 45 3 | contigo,~ ~ dos glorias te da; dos, digo,~ ~ pues dos serán 46 3 | te da; dos, digo,~ ~ pues dos serán soberanas,~ ~ si a 47 3 | vez~ ~ le habrás perdido dos veces.~ ~CORIOLANO: Del 48 3 | que, porque hablaseis los dos,~ ~ no quise que aquí llegase.~ ~ 49 3 | aquí quedasteis los dos --~ ~ Roma en el último 50 3 | arrastre,~ ~ contra nuestras dos pasiones,~ ~ tu ruego ambas 51 3 | llore y detenerme~ ~ son dos precisas señales~ ~ de que, 52 3 | es prisión?~ ~VETURIA: De dos indicios tan grandes~ ~ 53 3 | vencer perdonando~ ~ vencer dos veces!~ ~ ~ ~AURELIO: A 54 3 | vencer perdonando~ ~ vencer dos veces!~ ~ ~ ~SABINIO: Pues, 55 3 | vencer perdonando~ ~ vencer dos veces!~ ~ ~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ ~ ~ ~ Amado y aborrecido Jornada
56 1 | DANTE: Yo.~ ~IRENE: Ya con dos causas, no menos~ ~ que 57 1 | qué hará, unido de los dos,~ ~ ahora el atrevimiento?~ ~ ¿ 58 1 | en paz y en guerra~ ~ los dos polos de mi imperio,~ ~ 59 1 | que en callar y hablar los dos~ ~ tan de un parecer estemos~ ~ 60 1 | callando,~ ~ quedemos los dos bien puestos.~ ~AURELIO: 61 1 | tiempo~ ~ que impacientes dos lebreles,~ ~ por llegar 62 1 | rienda,~ ~ se enarboló en dos pies puesto~ ~ y, llevándome 63 1 | un tiempo~ ~ que, entre dos cosas no pude~ ~ distinguir 64 1 | a haber medio entre los dos,~ ~ el choque dijera el 65 1 | ha procedido~ ~ entre las dos la enemistad tirana~ ~ que 66 1 | pues, contrastado~ ~ de dos violentas injurias,~ ~ con 67 1 | REY: Esperad aquí las dos,~ ~ siendo paréntesis una~ ~ 68 1 | estar condenados~ ~ los dos. Pues haya una industria~ ~ 69 1 | ha de ser~ ~ uno de los dos, con cuya~ ~ satisfacción 70 1 | atropellarse tan juntas~ ~ en dos iguales bellezas~ ~ los 71 1 | buscan?~ ~ Que hasta uno o dos yo haré que~ ~ no te ofendan; 72 1 | dudaras antes~ ~ de las dos manifacturas?~ ~DANTE: ¿ 73 1 | duelo resulta~ ~ reñir los dos, y que el rey~ ~ a partido 74 1 | cordura~ ~ tener un hombre dos damas,~ ~ sino porque, si 75 1 | temores lucho!)~ ~IRENE: (Dos veces muero, si escucho 76 2 | Pues con una diligencia~ ~ dos cosas haré, que son~ ~ que 77 2 | Venid conmigo [las] dos;~ ~ hagamos tiempo por esta~ ~ 78 2 | y en mar~ ~ corremos los dos tormenta~ ~ tan a un mismo 79 2 | conciertan?~ ~ ~ ~Dentro cantan dos COROS de música~ ~ ~ ~ ~ 80 2 | deidades bellas,~ ~ en dos contrarios afectos~ ~ mi 81 2 | Oh quién~ ~ estuviera a dos mil leguas~ ~ de cualquiera 82 2 | de cualquiera de las dos!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~AMINTA: ¿ 83 2 | ver~ ~ cuál, más que a las dos, es fuerza~ ~ amparar.~ ~ 84 2 | intentas?~ ~DANTE: Cumplir dos obligaciones,~ ~ sin que 85 2 | sacrificio~ ~ de mi vida a dos bellezas;~ ~ ~ ~A AMINTA~ ~ ~ ~ 86 2 | cerviz cortada~ ~ nacen dos.~ ~LIDORO: ¿Por qué?~ ~IRENE: 87 2 | a tu parecer,~ ~ haces dos ruindades.~ ~LIDORO: ¿Cómo?~ ~ 88 2 | trabazón viene al suelo,~ ~ con dos acciones tan varias~ ~ que, 89 2 | Aminta;~ ~ que entre las dos, cosa es clara,~ ~ que no 90 2 | tan alta.~ ~ Ya libres las dos, a menos~ ~ riesgo, mientras 91 2 | mi fama~ ~ el haber dado dos vidas.~ ~ Volved a cobrar 92 2 | iguales experiencias~ ~ dos acciones tan contrarias~ ~ 93 2 | contrarias~ ~ como socorrer dos vidas~ ~ del fin que las 94 2 | amado y aborrecido~ ~ las dos pasiones contrarias,~ ~ 95 3 | matara.)~ ~DANTE: (Cuando dos causas no hallara, Aparte~ ~ 96 3 | asistir al rey. (Si en dos Aparte~ ~ afectos mi vida 97 3 | Es~ ~ verdad, que a los dos rendida,~ ~ se apoderaron 98 3 | un mal, el aborrecido~ ~ dos, pues sin despique siente,~ ~ 99 3 | pagar~ ~ con una muerte dos vidas?~ ~ ¿Cuándo podrá 100 3 | Mira,~ ~ amigos somos los dos,~ ~ tus fortunas me lastiman,~ ~ 101 3 | LIDORO: Hacia allí veo~ ~ dos bultos y, si diviso~ ~ a 102 3 | bien; y porque nada~ ~ los dos por hacer dejemos,~ ~ Aminta 103 3 | traiciones.~ ~ ~ ~Riñen los dos. Dentro dicen~ ~ ~ ~ ~IRENE~ ~ 104 3 | DIANA y VENUS: Nada las dos experiencias~ ~ dijeron 105 3 | proverbio,~ ~ puesto que por las dos anda~ ~ el que anda el mar 106 3 | con morir entre las dos~ ~ habrá cumplido mi afecto.~ ~ 107 3 | soberbio,~ ~ una de aquesas dos vidas~ ~ has de arrojar 108 3 | nuevo~ ~ que nunca se vio de dos~ ~ contrariedades compuesto,~ ~ 109 3 | MÚSICA: "Una ha de ser de las dos~ ~ la que elijas, por decreto~ ~ 110 3 | querido ingrato?~ ~DANTE: De dos afectos [no] infiero,~ ~ 111 3 | con su dama.~ ~DANTE: En dos mitades partido~ ~ siempre 112 3 | resolver, ~ ~ partido entre dos extremos,~ ~ si la que más 113 3 | pierda,~ ~ pierdes a las dos a un tiempo.~ ~DANTE: Pues, 114 3 | amado y aborrecido~ ~ las dos pasiones padezco.~ ~ Aborrecido 115 3 | música diciendo:~ ~ ~ ~Salen dos damas con máscara y hachas, Andrómeda y Perseo Jornada
116 Aut | sol con estrellas."~ ~ ~ ~Dos cruzados~ ~ ~ ~ ~ANDRÓMEDA: ¿ 117 Aut | de andrómaca, dragmas dos~ ~ y androdeas uncías tres.~ ~ 118 Aut | usando en mí de los dos~ ~ afectos más poderosos,~ ~ 119 Aut | siguiendo la línea~ ~ que tan a dos luces corro,~ ~ por empresa 120 Aut | si del bien usas mal,~ ~ dos muertes: la natural~ ~ del 121 Aut | excusar?~ ~CIENCIA: Sí; y las dos. ~ ~ANDRÓMEDA: ¿Cómo?~ ~ ~ ~[ 122 Aut | Advierte que~ ~ de lidiar los dos no , ~ ~ Voluntad, haya 123 Aut | acerques, Fuego, ~ ~ que con dos contradiciones~ ~ en un 124 Aut | me has muerto. ~ ~FUEGO: ¿Dos contradiciones?~ ~ANDRÓMEDA: 125 Aut | furor expuesta~ ~ de esas dos fieras noscivas,~ ~ que 126 Aut | religioso festín. ~ ~ ~ ~Dos COROS. Cantan~ ~ ~ ~ ~MÚSICA La aurora en Copacabana Jornada
127 Per | SOLDADOS~ ~Unos INDIOS~ ~Dos ÁNGELES~ ~Cuatro damas SACERDOTISAS~ ~ 128 1 | agradezcas~ ~ festejos que de dos causas~ ~ nacen hoy: una, 129 1 | habéis de reñir! ~ ~LOS DOS: ¿Pues quién sin reñir se 130 1 | domine las setenta ~ ~ y dos naciones que hoy,~ ~ después 131 1 | bien que partamos~ ~ en dos la diferencia.~ ~ Contentaos, 132 1 | que estoy aquí...~ ~LOS DOS: Pues da el orden~ ~ a quien 133 1 | armado con una cruz~ ~de dos troncos bastos~ ~ ~ ~ ~CANDIA: 134 1 | Que se hablen Aparte~ ~ dos que uno ni otro sepan~ ~ 135 1 | Aparte~ ~ ~ ~Retíranse los dos a las dos esquinas del~ ~ 136 1 | Retíranse los dos a las dos esquinas del~ ~tablado~ ~ ~ ~ ~ 137 1 | GUACOLDA~ ~ ~ ~ ~IUPANGUI: Dos culpas, Guacolda bella,~ ~ 138 1 | vengue altiva~ ~ en los dos, pues porque fuiste~ ~ tú 139 1 | en cuán poderosos~ ~ son dos contrarios afectos~ ~ que 140 2 | lugar~ ~ de escaparme, por dos causas:~ ~ una, servirles 141 2 | levanta muy en sí~ ~ ~ ~ ~LOS DOS: ¡Pizarro!~ ~PIZARRO: ¡Amigos!~ ~ 142 2 | PIZARRO: ¡Amigos!~ ~LOS DOS: ¿Qué desdicha es ésta?~ ~ 143 2 | PIZARRO: Pues,~ ~ con esas dos confianzas,~ ~ ¡qué hay 144 2 | y hasta entonces, en dos varias~ ~ partes suene el 145 2 | es fácil amar, señor,~ ~ dos a una hermosura rara,~ ~ 146 2 | un mismo~ ~ pensamiento dos que aman,~ ~ ¿qué admiras 147 2 | apagan~ ~ en su saco las dos sedes~ ~ de riquezas y viandas,~ ~ 148 2 | nuevas a España,~ ~ y sepan dos magestades,~ ~ Carlos, que 149 2 | de serafines, y en ella dos ÁNGELES~ ~que hincados de 150 2 | brazos de mejor alba.~ ~LOS DOS Y América sepa en la fe 151 2 | el delito.~ ~GLAUCA: De dos extremos no ~ ~ cuál venga 152 2 | y otra, obligarme las dos~ ~ a que yo ingrato los 153 2 | aparte.~ ~ ~ ~Hablan las dos aparte, y sale~ ~IUPANGUI~ ~ ~ ~ ~ 154 2 | templo. Iguales~ ~ mueran los dos. ¿Qué esperáis?~ ~ ¡Llevadlos 155 2 | GUACOLDA: ...podré ir...~ ~LOS DOS: a darle el último vale.~ ~ 156 2 | bastante,~ ~ por una víctima dos?~ ~ Respóndeme. ¿Qué te 157 2 | hable,~ ~ siendo para mí dos veces ~ ~ bronce el bronce, 158 2 | ya que apartar a los dos~ ~ de los troncos no es 159 2 | Desaparecen los dos en los dos árboles, y~ ~ 160 2 | Desaparecen los dos en los dos árboles, y~ ~suenan truenos 161 3 | la vista~ ~ al idólatra dos veces~ ~ cegó; y que tan 162 3 | Domingo y Agustino,~ ~ las dos sagradas familias.~ ~ Roma 163 3 | introdujo y riñas~ ~ entre dos nobles linages,~ ~ sobre 164 3 | otro, insta.~ ~ Estas pues dos opiniones,~ ~ excusando 165 3 | cabeza.~ ~ Ven acá, bestia en dos pies,~ ~ que son las peores 166 3 | disensiones~ ~ entre aquesas dos opuestas~ ~ familias, de 167 3 | de otra, IUPANGUI, y en dos bandos todos~ ~los indios 168 3 | rostro; que pues esclava~ ~ dos veces de María bella,~ ~ 169 3 | extrañeza ~ ~ ver que esclava de dos dueños,~ ~ uno para otro 170 3 | ofrecimiento,~ ~ trayendo las dos coronas,~ ~ bien que humilde 171 3 | dorada, y al mismo tiempo, en dos apariencias que llaman~ ~ 172 3 | llaman~ ~sacabuches, bajan dos ÁNGELES la imagen, y ella 173 3 | Venid, corred, que en dos~ ~ mitades da a un rubí~ ~ 174 3 | enmienda el serafín."~ ~ ~ ~LOS DOS y~ ~MÚSICA: "Corred, volad, Las cadenas del demonio Jornada
175 1 | IRENE: Dejadme las dos.~ ~FLORA: Señora,~ ~ mira...~ ~ 176 1 | padre -- ¡ay cielos! --~ ~ a dos hijos de Astiages,~ ~ su 177 1 | por ti envíe y que esos dos~ ~ sobrinos suyos que al 178 1 | tan a un tiempo~ ~ esos dos hijos que hasta hoy~ ~ el 179 1 | encuentros,~ ~ llamó a los dos a su corte,~ ~ tomando por 180 1 | entendimiento;~ ~ porque los dos son, Irene,~ ~ tan encontrados 181 1 | llevan la atención,~ ~ a esos dos jóvenes, puesto~ ~ que ellos 182 1 | entorpecerle los ojos,~ ~ con que dos nombres adquiero,~ ~ el 183 1 | universo~ ~ sea obra de dos manos;~ ~ y más si el lugar 184 1 | pensara,~ ~ que no lo llorara dos.~ ~LESBIA: La causa saber 185 1 | LIRÓN: Pues vamos juntos los dos~ ~ habrándole desde aquí.~ ~ 186 1 | tengo~ ~ que estos báculos dos, en quien prevengo~ ~ descansar 187 1 | deidad soberana,~ ~ con dos aflicciones llega~ ~ quien 188 1 | dándole gracias inmensas~ ~ de dos milagros tan grandes~ ~ 189 2 | enojosa y triste~ ~ con dos pasiones embiste,~ ~ pudiendo 190 2 | molesta e importuna~ ~ darle dos muertes previene~ ~ al que 191 2 | siendo causa de las dos~ ~ la investigación de un 192 2 | Su objeto somos los dos,~ ~ y aun Dios, pues al 193 2 | los discursos varios~ ~ de dos afectos contrarios,~ ~ triste 194 2 | dios,~ ~ y castigo a los dos;~ ~ pues me ha de hallar 195 2 | dudo,~ ~ cuando a oír a los dos llego,~ ~ que a vos os jugzaba 196 2 | ciego y estáis mudo~ ~ los dos habéis pretendido~ ~ probar, 197 2 | determino~ ~ repartir entre los dos~ ~ las dudas y los designios.~ ~ 198 2 | entender la queja~ ~ que de los dos he tenido,~ ~ el valor de 199 2 | dios de Astarot~ ~ con los dos de sus prodigios,~ ~ póneme 200 2 | sido,~ ~ Irene; porque los dos~ ~ seguimos rumbos distintos.~ ~ 201 2 | el año sin moger~ ~ que dos días sin comer,"~ ~ dice 202 2 | quedado,~ ~ remiendémonos los dos,~ ~ Astarón omnipotente,~ ~ 203 2 | regalar,~ ~ si no tenemos los dos~ ~ manjares que satisfacen?~ ~ 204 2 | luego son los dioses dos~ ~ o Cristo no es dios, 205 3 | mísera aflicción,~ ~ tus dos sobrinos opuestos,~ ~ y 206 3 | Salen CEUSIS y LICANORO por dos lados~ ~ ~ ~ ~LICANORO: ( 207 3 | quien le goce de los dos.~ ~CEUSIS: Temiera tus profecías,~ ~ 208 3 | estoy. --~ ~ ¿También los dos por acá~ ~ estáis? ¿Cómo 209 3 | estimad mucho a los dos;~ ~ mirad que entrambos 210 3 | que cielo y celos~ ~ mis dos enemigos son.~ ~ Saldréme 211 3 | la lucha~ ~ última de los dos, pues~ ~ tanto -- ¡ay de El castillo de Lindabridis Jornada
212 1 | entrar.~ ~ ~ ~Luchan los dos sobre cuál ha de entrar,~ ~ 213 1 | clarines y voces, y los dos, al~ ~oírlo, se suspenden~ ~ ~ ~ ~ 214 1 | de mar y viento,~ ~ con dos enemigos firme,~ ~ es el 215 1 | sigue~ ~ Floriseo; que los dos~ ~ profesamos las insignes~ ~ 216 1 | provincia~ ~ que sobre las dos cervices~ ~ de África y 217 1 | apacible,~ ~ aquélla que dos mitades~ ~ del orbe abraza 218 1 | que frente a frente~ ~ los dos campos se compiten,~ ~ haciendo 219 1 | licencia de hablar; y así~ ~ a dos ejércitos dice,~ ~ "Tártaros 220 1 | insigne.~ ~ Pues si en mí los dos extremos~ ~ de ingenio y 221 1 | los repetidos aceros~ ~ de dos jóvenes valientes~ ~ me 222 1 | muerto.~ ~FLORISEO: Esto los dos os pedimos;~ ~ y, sin esperar 223 1 | Ea, pues,~ ~ reñid los dos igualmente;~ ~ que, habiendo 224 1 | ROSICLER~ ~ ~ ~ ~ARMINDA: Los dos riñen que testigos~ ~ de 225 1 | FLORISEO: Cese entre los dos aquí~ ~ la lid, pues así 226 1 | Y así hemos de ser los dos~ ~ contrarios desde este 227 1 | que se ausentaron~ ~ los dos que a reñir vinieron~ ~ 228 1 | día que llegué,~ ~ riñendo dos, y el que fue~ ~ el riñón 229 1 | soy enigma~ ~ yo, que a dos sentidos tengo~ ~ dos luces. 230 1 | a dos sentidos tengo~ ~ dos luces. Si no entendéis,~ ~ 231 1 | muriendo!~ ~MALANDRÍN: Ya los dos estamos solos,~ ~ nadie 232 1 | llamas, hace~ ~ guerra de dos elementos.~ ~CLARIDIANA: ¿ 233 1 | pues~ ~ medio para los dos es~ ~ hacer que el rigor 234 2 | y a un mismo tiempo los dos~ ~ y el sol me dejan a obscuras~ ~ 235 2 | MALANDRÍN: Vísperas son a dos coros;~ ~ no será muy mala 236 2 | yo el trapo,~ ~ de facer dos almas una.~ ~ Si non cuida 237 2 | SIRENE: Bien los dos competidores~ ~ cortesanamente 238 2 | balsa, bajel breve,~ ~ a los dos ese piélago nos lleve,~ ~ 239 2 | fortuna, ya mejor es~ ~ hacer dos sentencias una,~ ~ pues 240 2 | creyera~ ~ que a los arpones dos de oro y acero~ ~ se enterneciese 241 2 | batalla sangrienta~ ~ perdí de dos elementos~ ~ mi escudo? 242 2 | otra parte la vuelta.~ ~ Dos montañas, que columnas~ ~ 243 2 | cielo,~ ~ que entre los dos montes cierra~ ~ el paso 244 2 | hermoso~ ~ que hace a los dos competencia!~ ~ Sin duda 245 2 | y celoso,~ ~ hoy vengaré dos ofensas.~ ~ Mis celos me 246 2 | Pues sea~ ~ ésta una lid a dos luces;~ ~ que, si no mienten 247 2 | que se ha visto reñir~ ~ dos sobre una cosa mesma.~ ~ 248 2 | lidiar, hermanos los dos.~ ~MERIDIÁN: Dadme ahora 249 2 | festines,~ ~ para que aquí con dos fines~ ~ dos admiraciones 250 2 | que aquí con dos fines~ ~ dos admiraciones tengan.~ ~ ~ ~ 251 2 | es en el que se turbó,~ ~ dos habré de tener yo,~ ~ de 252 2 | se estila hacer entre las dos jornadas~ ~ ~ ~ ~FIN DE 253 3 | prueba~ ~ por una razón de dos;~ ~ o porque amor es avaro,~ ~ 254 3 | mí.~ ~CLARIDIANA: De los dos;~ ~ porque, aunque un bárbaro 255 3 | y él sí, pues entre los dos,~ ~ nunca quitada la causa,~ ~ 256 3 | Cómo?~ ~ROSICLER: Los dos~ ~ al mundo, al cielo y 257 3 | parecéis~ ~ y sois otra, dos sentidos~ ~ entre el favor 258 3 | CLARIDIANA: (Buenas andamos las dos; Aparte~ ~ una se empieza 259 3 | cuerpo sin alma,~ ~ porque en dos riesgos es bien~ ~ acudir 260 3 | CLARIDIANA: Como uno que dicta a dos,~ ~ con sola una voz que 261 3 | voz que ,~ ~ escriben dos un concepto,~ ~ así hizo 262 3 | hablas,~ ~ trueca a los dos el papel;~ ~ estáte hablando 263 3 | espera!~ ~ ¿Cuál de las dos seguiré?~ ~ Deten, Claridiana, 264 3 | Que, por alcanzar a dos,~ ~ no sigo a ninguna; bien~ ~ 265 3 | si llamado se ve~ ~ de dos impulsos, se queda~ ~ en 266 3 | Y así yo, que entre dos soles~ ~ me siento abrasar 267 3 | dando a entender que entre dos~ ~ pretensiones tiene un 268 3 | alabanza~ ~ quisiera gastar dos coplas,~ ~ si es que las Con quien vengo vengo Jornada
269 1 | del discurso me alejo.~ ~ Dos veces de ti me quejo,~ ~ 270 1 | ofreces,~ ~ para ofenderme dos veces~ ~ con una culpa, 271 1 | valiente y por galán.~ ~ Dos años ha que festeja~ ~ mi 272 1 | que festeja~ ~ mi calle; dos años ha~ ~ que asido hasta 273 1 | Cuentan que se hallan dos fuentes~ ~ cuyos templados 274 1 | palos, villano, os den~ ~ dos esclavos.~ ~CELIO: No harán 275 1 | arte decir~ ~ alguna cosa dos veces.~ ~ Mas si a saberlo 276 1 | presumir~ ~ que una de las dos previene~ ~ asuntos de tu 277 1 | ciencias,~ ~ fuimos los dos compañeros,~ ~ viviendo 278 1 | compañeros,~ ~ viviendo un cuerpo dos almas,~ ~ y dando un alma 279 1 | almas,~ ~ y dando un alma a dos cuerpos.~ ~ Bien os acordáis 280 1 | el mío~ ~ tuvimos juntos dos pliegos,~ ~ en que el señor 281 1 | tiempo.~ ~ Al despedirnos los dos,~ ~ en el abrazo postrero~ ~ 282 1 | postrero~ ~ palabra los dos no dimos~ ~ que habíamos 283 1 | aposento;~ ~ porque los dos lo pasamos~ ~ bien aquí, 284 1 | contrarios, Leonor, las dos estemos~ ~ gustosas de una 285 1 | semejantes~ ~ me puse entre dos amantes~ ~ que se están 286 1 | Con esto conseguirás~ ~ dos cosas; y es que estarás~ ~ 287 1 | presto de aquí.~ ~ A los dos salir conviene~ ~ por las 288 1 | no hemos de salir los dos~ ~ de aquí.~ ~LEONOR: Pues 289 2 | secretos,~ ~ que allá entre los dos conciertan,~ ~ me dicen 290 2 | del efeto;~ ~ que lo que dos me dicen no es secreto.~ ~ 291 2 | noche~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: Los dos, señor, contigo~ ~ sirviéndote 292 2 | fueses~ ~ nos excusa a los dos de descorteses~ ~ si, habiéndote 293 2 | tercio~ ~ de Milán, habrá dos meses,~ ~ por la puerta 294 2 | OCTAVIO: Ésa es ser loco dos veces.~ ~ ~ ~Sale doña LISARDA 295 2 | teatro funesto,~ ~ tomaré de dos agravios~ ~ dos venganzas; 296 2 | tomaré de dos agravios~ ~ dos venganzas; el primero~ ~ 297 2 | dándote muerte porque,~ ~ a dos agravios atento,~ ~ ya que 298 2 | SANCHO: Pues mueran los dos.~ ~LISARDA: (¡Ay cielos!) 299 2 | Cómo es posible,~ ~ que son dos personas dentro~ ~ que la 300 2 | entró resuelto,~ ~ y aun dos muertes; que si ha sido~ ~ 301 2 | acero~ ~ hemos de salir los dos.~ ~SANCHO: Pues ¿tú contra 302 2 | vengo vengo.~ ~ ¡Mueran los dos!~ ~ ~ ~Riñen~ ~ ~ ~ ~TODOS: ¡ 303 2 | Riñen~ ~ ~ ~ ~TODOS: ¡Los dos mueran!~ ~OCTAVIO: Hay mucho 304 2 | tirano, Dentro~ ~ y no seas dos veces mi homicida.~ ~URSINO: 305 2 | de la voz y del rüido,~ ~ dos hombres entre asombros y 306 2 | desdichado.~ ~ Venid los dos.~ ~SANCHO: Esa palabra aceto.~ ~ 307 3 | retirada~ ~ estéis, con los dos, segura~ ~ de la justicia, 308 3 | fuga.~ ~ Pues con estos dos intentos,~ ~ Octavio, tengo, 309 3 | con estarnos allí~ ~ los dos y Leonor oculta,~ ~ no nos 310 3 | otro en burlas,~ ~ con ser dos personas, pienso~ ~ que 311 3 | doña LISARDA entre los~ ~dos~ ~ ~ ~ ~CELIO: No es la 312 3 | Agora Aparte~ ~ entramos los dos.)~ ~OCTAVIO: Señora,~ ~ 313 3 | luz, que viera con los dos~ ~ a Leonor.~ ~JUAN: ¡Pluguiera 314 3 | JUAN: Volvamos allá los dos.~ ~OCTAVIO: ¡Vive el cielo, 315 3 | porque nunca hubo allí dos;~ ~ o decidme...~ ~JUAN: 316 3 | CELIO: Di, ¿qué trueco?~ ~ Dos mil demonios la valgan,~ ~ 317 3 | tiempo~ ~ una mujer con dos caras?~ ~JUAN: No estamos 318 3 | Leonor~ ~ esto que a los dos nos pasa.~ ~LISARDA: ¿Dónde 319 3 | consuelo,~ ~ estando juntas las dos,~ ~ en tanto que fuera están~ ~ 320 3 | solamente pensar~ ~ que dos se pueden errar,~ ~ aunque 321 3 | pueden errar,~ ~ aunque dos tengan razón.~ ~ Y pues 322 3 | cuarto,~ ~ echarnos a los dos dél,~ ~ darte él mismo el 323 3 | CELIO: ¿Desafïados los dos?~ ~ Supuesto que yo lo supe,~ ~ 324 3 | aguarde,~ ~ venimos los dos.~ ~URSINO: Es cierto;~ ~ 325 3 | Es cierto;~ ~ pues sois dos los que llegasteis,~ ~ dos 326 3 | dos los que llegasteis,~ ~ dos somos; que a venir solo,~ ~ 327 3 | empeños tales~ ~ sacar los dos las espadas,~ ~ si ellos 328 3 | que excuse~ ~ entre los dos este lance.~ ~URSINO: Cuando 329 3 | Admirarme~ ~ debo de ver en dos bandos~ ~ contrarios a hijo 330 3 | Octavio yo;~ ~ pues las dos por esta parte~ ~ desde La celosa de sí misma Acto
331 1 | guarismo?~ ~ ~ ~Vanse los dos. Salen don JERÓNIMO y don~ ~ 332 1 | responso y llantos~ ~ que a dos viejas escuché,~ ~ por mi 333 1 | sois, y de una edad los dos.~ ~ Como nos comuniquemos,~ ~ 334 1 | las damas.~ ~ ~ ~Vanse los dos. Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 335 1 | liberal o turbado,~ ~ a los dos nos ha engañado;~ ~ y si 336 1 | mientras me ausento, los dos~ ~ no habéis de pasar de 337 1 | dueño?~ ~MAGDALENA: A las dos~ ~ volveré, sálo por vos,~ ~ 338 1 | el cielo,~ ~ como a las dos nos la ha dado.~ ~MELCHOR: 339 1 | Dichoso he sido.~ ~LUIS: Dos dias ha que os espero,~ ~ 340 1 | caer;~ ~ que habemos los dos de ser~ ~ un par hasta que 341 1 | ser~ ~ mis convidados los dos.~ ~SEBASTIÁN: Basta mandárnoslo 342 2 | quimera.~ ~ ~ ~Vanse las dos. Salen don MELCHOR y~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 343 2 | MELCHOR: Que me place dos mil veces.~ ~ Y porque vais 344 2 | esta dama?~ ~SANTILLANA: Dos horas, aun no cumplidas,~ ~ 345 2 | si se han de casar los dos!~ ~SEBASTIÁN: Ya tu amor 346 2 | beldad.~ ~ Mas, en fin, los dos se casan,~ ~ y los dos de 347 2 | los dos se casan,~ ~ y los dos de pena y celos~ ~ perecemos.~ ~ 348 2 | una mujer,~ ~ te partes en dos mujeres.~ ~ Dasle joyas, 349 2 | sola amada;~ ~ pues soy dos imaginada,~ ~ aunque en 350 2 | amor; y siendo en ella~ ~ dos, una fea, otra bella,~ ~ 351 2 | case conmigo,~ ~ si soy dos, ya desobligo~ ~ a la que 352 2 | Hanse parecido bien~ ~ los dos; de suerte que ha sido~ ~ 353 2 | te di ayer en un lío,~ ~ dos camisas son y un cuello...~ ~ 354 2 | ni el diablo,~ ~ pues las dos te han despedido.~ ~ Vendamos 355 3 | el mozo?~ ~VENTURA: Con dos mulas~ ~ tan macilentas 356 3 | espuelas.~ ~VENTURA: Los dos, en resolución,~ ~ ¿nos 357 3 | firmeza~ ~ que con treinta y dos diamantes, ~ ~ a lo culto 358 3 | que me dices.~ ~VENTURA: Dos ojos llegaste a ver~ ~ y 359 3 | MELCHOR: No seas necio. Dale dos.~ ~ ~ ~A VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 360 3 | ese~ ~ escudero os lleva dos mil escudos y un~ ~ regalo 361 3 | quito botas y vestido.~ ~ ¡Dos mil escudos! ¿Qué flotas~ ~ 362 3 | hablar!~ ~VENTURA: ¡Que dos mil escudos de oro~ ~ envía! ¡ 363 3 | VENTURA: ¡Mil doblones, y de a dos!~ ~ ¿Dos mil escudos envía?~ ~ 364 3 | doblones, y de a dos!~ ~ ¿Dos mil escudos envía?~ ~ Dar 365 3 | mil escudos envía?~ ~ Dar dos mil abrazos quiero...~ - ¡ 366 3 | y en talegos, me di dos...~ ~ ¡esto es crítico!... 367 3 | esto es crítico!... dos mil ~ ~ escudos y tres tabaques~ ~ 368 3 | doblones!~ ~ Cada uno tiene dos caras.~ ~ Todas son yemas; 369 3 | nuevo repudio a su amor,~ ~ dos mil escudos le envía,~ ~ 370 3 | espera,~ ~ donde tratarán los dos,~ ~ con la bendición de 371 3 | perdido,~ ~ y si se casan los dos,~ ~ podrá ser, primo, por 372 3 | dorada,~ ~ que a quien da dos mil escudos~ ~ así quiero 373 3 | mi amo os llama,~ ~ los dos os podremos ver~ ~ en sobrepelliz 374 3 | Aparte~ ~ Ite, missa est a dos cajas.)~ ~ÁNGELA: Mala noche 375 3 | hará falta~ ~ pues que con dos mil escudos~ ~ mi libertad 376 3 | ladrón los cortó?~ ~MELCHOR: Dos trenzas eran de nácar.~ ~ 377 3 | nuestra condesa de a dos,~ ~ o erizo con dos castañas,~ ~ 378 3 | de a dos,~ ~ o erizo con dos castañas,~ ~ huevo que dos 379 3 | dos castañas,~ ~ huevo que dos yemas tuvo,~ ~ y aunque 380 3 | gallina clueca,~ ~ hoy estas dos pollas saca.~ ~MELCHOR: ¡ 381 3 | Problemática cuestión!~ ~ Dos sendas hallo encontradas,~ ~ 382 3 | ellos,~ ~ llega a hablarlos. Dos hermanas~ ~ te adoran. Pídeles 383 3 | contratos hechos~ ~ casados con dos hermanas,~ ~ mediando lazos, 384 3 | a casa.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~VENTURA: No te han 385 3 | con media azumbre,~ ~ y dos cofietas colchadas. ~ ~ ~ 386 3 | enemigo.~ ~ ~ ~Vanse las dos. Salen don MELCHOR y VENTURA, 387 3 | aquí un romadizo~ ~ con dos botas de diez suelas.~ ~ 388 3 | porque imiten~ ~ nuestras dos chiri-condesas.~ ~MELCHOR: ¿ 389 3 | en ellas!~ ~MELCHOR: ¡Que dos mujeres tapadas~ ~ hacer 390 3 | casa, y quedensé~ ~ ambas a dos para hembras.~ ~MELCHOR: ¡ 391 3 | mesa.~ ~MELCHOR: Daréos los dos mil escudos,~ ~ si os casáis.~ ~ La dama duende Acto
392 1 | venga.~ ~ Pues, sin ser los dos torneos,~ ~ hoy a los dos 393 1 | dos torneos,~ ~ hoy a los dos nos sustenta. ~ ~MANUEL: 394 1 | mi amistad, siendo los dos~ ~ envidia ya que no afrenta~ ~ 395 1 | tantos siglos celebra.~ ~ Los dos estudiamos juntos~ ~ y, 396 1 | letras~ ~ a las armas, los dos fuimos~ ~ camaradas en la 397 1 | hermano. Llega;~ ~ que dos que han reñido iguales,~ ~ 398 1 | tenga~ ~ tengamos entre los dos,~ ~ yo el dolor, y vos la 399 1 | el cielo, que yo~ ~ entre dos paredes muera, ~ ~ donde 400 1 | enviudé de un marido,~ ~ con dos hermanos casada.~ ~ Y luego 401 1 | falso se han de poner~ ~ dos clavos, para advertir~ ~ 402 1 | tantos favores! ~ ~ Los dos os competís en darme honores.~ ~ ~ ~ 403 1 | vengo~ ~ tarde, más que las dos, otra no tiene,~ ~ ni otra 404 1 | hacer sola una~ ~ travesura dos mujeres~ ~ basta haberla 405 1 | haber ~ ~ hablado en ello dos veces~ ~ y estar yo determinada,~ ~ 406 1 | ÁNGELA: En el suelo hay dos maletas.~ ~ISABEL: ¡Y abiertas, 407 1 | tirarse uno con su padre.~ ~ Dos mil demonios me lleven~ ~ 408 2 | ganancia~ ~ hoy andáis los dos amantes~ ~ pues que me dais 409 2 | a huésped~ ~ estemos los dos iguales.~ ~BEATRIZ: El deseo 410 2 | con sólo un querer ~ ~ los dos vengamos a ser~ ~ entre 411 2 | que olvides tú por los dos~ ~ que yo por los dos querré.~ ~ 412 2 | los dos~ ~ que yo por los dos querré.~ ~BEATRIZ: Tan cortesmente 413 2 | vengas ~ ~ y padezcamos los dos.~ ~BEATRIZ: No he de escucharos. ¡ 414 2 | verá por lo menos~ ~ y, a dos daños el menor.~ ~COSME: ¿ 415 2 | luz?~ ~COSME: Como a los dos nos ha muerto ~ ~ la luz 416 2 | papeles ~ ~ y te llevan dos conceptos,~ ~ a mí me dejan 417 2 | saberlo.~ ~ Si, cuando los dos venimos~ ~ aquí casi a un 418 2 | gusto,~ ~ y así entre los dos extremos ~ ~ donde el honor 419 2 | LUIS: ¿Qué es lo que las dos tratan~ ~ que de su mismo 420 2 | recatan?~ ~BEATRIZ: Las dos publicaremos ~ ~ que mi 421 2 | siéntase de espadas a los~ ~dos~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Pongo aquí 422 2 | también? ~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Cerrada 423 3 | criado que os acompaña. ~ ~ Dos hombres esperarán~ ~ en 424 3 | que es pintor, conforma~ ~ dos luces que en mí tenéis. ~ ~ 425 3 | LUIS: Turbadas estáis las dos.~ ~ ¿Qué notable estrago 426 3 | debe.~ ~ Parte entre los dos la luz~ ~ que nos alumbre 427 3 | COSME: ¡Ea, pues, reñid los dos! ~ ~ ¿Qué esperáis?~ ~MANUEL: 428 3 | Ya estamos solos [los] dos.~ ~ ~ ~Riñen~ ~ ~ ~ ~LUIS: 429 3 | viendo que era fuerza~ ~ que dos hombres cerrados, a quien 430 3 | de acabarle entre los dos,~ ~ a ser escándalo pasa.~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
431 1 | de un yugo asidos los dos?~ ~ ~ ~Salen ALEJANDRO y 432 1 | sus bárbaras entrañas,~ ~ dos blancos novillos puestos~ ~ 433 1 | servirte un mogigato,~ ~ que a dos días de beato~ ~ el tercero 434 1 | y al agua dice...~ ~LAS DOS: ¡Ay de aquélla que vive...~ ~ 435 1 | aquélla que vive...~ ~LAS DOS Y TODAS: en campos extranjeros 436 1 | bandolera del aire,~ ~ [en dos elementos] reina ~ ~ de 437 1 | de Flora y Venus~ ~ las dos profanas deidades,~ ~ tanto, 438 1 | vilmente enconados~ ~ en robar dos recentales,~ ~ se trabaron 439 1 | por algún~ ~ espacio los dos iguales~ ~ hablamos como 440 1 | rescate;~ ~ de suerte que, de dos vidas~ ~ deudora, a tus 441 1 | tus plantas reales,~ ~ de dos muertes delincuente,~ ~ 442 1 | valor a un tiempo~ ~ los dos extremos tomaste~ ~ a mi 443 1 | ejemplar~ ~ respondo a las dos iguales,~ ~ ~ ~A CAMPASPE~ ~ ~ ~ 444 1 | CAMPASPE: ¡El cielo a las dos os guarde!~ ~ (Oh, ¡qué 445 2 | los versos~ ~ suelen tener dos licencias),~ ~ me la dio 446 2 | piedad~ ~ supo tomar las dos sendas;~ ~ de suerte que 447 2 | haciéndolo por hacer~ ~ los dos lo que otro no hiciera,~ ~ 448 2 | vendremos~ ~ a correr los dos parejas,~ ~ vos por hacer 449 2 | plantas, y emplea~ ~ tus dos mejores alhajas~ ~ en los 450 2 | mejores alhajas~ ~ en los dos, el arco en ella,~ ~ pues 451 2 | cuerdas.~ ~ Entre estos, pues, dos lebreles,~ ~ atados a una 452 2 | prisionera.~ ~ Veloz entre las dos lides~ ~ de los canes y 453 2 | Campaspe,~ ~ ser quien dos vidas me ofrezca?~ ~ ¿No 454 2 | sonado en mi oído...~ ~LOS DOS: "no tuve la culpa yo."~ ~ 455 2 | otra vez me dijo...~ ~LOS DOS: "bien que la desdicha tuve."~ ~ ~ ~ 456 2 | Que sí.~ ~APELES: A los dos~ ~ un hombre se va acercando.~ ~ 457 2 | cobardía.~ ~ ~ ~Hablan los dos aparte. Salen EFESTIÓN y~ ~ 458 2 | EFESTIÓN: Hacia allí~ ~ dos hombres, señor, están;~ ~ 459 2 | canta,~ ~ me ha suspendido dos veces.~ ~APELES: Ya hice 460 2 | fácilmente~ ~ se le hallaran dos sentidos.~ ~EFESTIÓN: Escuchad, 461 2 | aquí?~ ~EFESTIÓN: Quien con dos disculpas tiene~ ~ seguro 462 2 | quejo -;~ ~ y así entre las dos parti -~ ~ ni si me olvida 463 2 | duplicarse es hacerse~ ~ de una dos, en la pintura~ ~ se pierda, 464 2 | quizá el hacer de una dos~ ~ es porque os pierda dos 465 2 | dos~ ~ es porque os pierda dos veces.~ ~CAMPASPE: Vuelvo 466 2 | MÚSICOS: Arcos son sus dos cejas,~ ~ triunfales siempre,~ ~ 467 2 | oh Campaspe, eres~ ~ ya dos veces a mis ojos,~ ~ porque 468 2 | ojos,~ ~ porque te pierda dos veces!~ ~CAMPASPE: ¿Dos 469 2 | dos veces!~ ~CAMPASPE: ¿Dos veces?~ ~APELES: Sí.~ ~CAMPASPE: ¿ 470 2 | alma, en medio~ ~ de las dos dudando teme~ ~ dónde vive 471 2 | imagen mía,~ ~ de cuál de las dos es huésped.~ ~ ¿Esta habilidad 472 2 | APELES: Es...~ ~LOS DOS: Ira, rabia y muerte.~ ~ 473 3 | lucientes rayos~ ~ de tus dos soles divinos,~ ~ de mí 474 3 | dicho.~ ~APELES: (Pues con dos sentidos habla,~ ~ responderé 475 3 | habla,~ ~ responderé en dos sentidos.)~ ~ Si yo te ofendo, 476 3 | hermosura~ ~ mandó pintar a dos visos;~ ~ ~ ~A ALEJANDRO~ ~ ~ ~ 477 3 | paño, oyendo lo que los dos~ ~hablan~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: 478 3 | elección~ ~ entre aquesos dos cariños,~ ~ el elegido me 479 3 | remiso,~ ~ no sabiendo entre dos muertes~ ~ elegir la de 480 3 | en igual confusión~ ~ de dos amantes se ha visto?~ ~APELES: 481 3 | CAMPASPE: Y los dos ¿en qué quedamos?~ ~APELES: 482 3 | cuidado?~ ~ Y así a las dos os suplico~ ~ me deis licencia 483 3 | EFESTIÓN: Estas dos nuevas, señor,~ ~ a un mismo 484 3 | trompetas a otro lado, y los dos representan, todo a un tiempo~ ~ ~ ~ ~ 485 3 | Como luchando los dos~ ~ ~ ~ ~CAMPASPE: ¡Advierte!~ ~ 486 3 | sepa qué causa~ ~ a los dos mueve.~ ~ ~ ~Retírase CAMPASPE 487 3 | cuestión de cuál de los dos~ ~ es más invicto monarca.~ ~ 488 3 | Veamos por cuál de los dos~ ~ quiebra.~ ~APELES: ¿Para 489 3 | camino parta~ ~ entre las dos.~ ~SIROÉS: ¿De qué suerte?~ ~ El escondido y la tapada Jornada
490 Per | criada~ ~INÉS, criada~ ~Dos ALGUACILES~ ~ESCRIBANO~ ~ 491 1 | cuerdas.~ ~CÉSAR: Luego ¿los dos somos locos?~ ~MOSQUITO: 492 1 | señas,~ ~ de una de aquellas dos damas~ ~ que a un mismo 493 1 | mis desdichas,~ ~ ya que dos muertes me cercan~ ~ y que 494 1 | engendra;~ ~ si bien estos dos linajes~ ~ son con una diferencia,~ ~ 495 1 | valor; y, llegando~ ~ a los dos, pronuncié apenas~ ~ la 496 1 | mas luego~ ~ sacamos los dos las nuestras.~ ~ De una 497 1 | por lo menos tuviera~ ~ dos damas un hombre; porque~ ~ 498 1 | un hombre; porque~ ~ de dos la una, como apuesta,~ ~ 499 1 | también; pues siendo~ ~ las dos de Lisarda y Celia~ ~ un 500 1 | CÉSAR: Como, igualando a los dos,~ ~ si, por darle muerte --¡ 501 1 | que lo que entre los dos pasa~ ~ lo sepan de ningún 502 1 | escapa.~ ~ Por si hablan los dos en mí,~ ~ escuchemos lo 503 1 | quiero que vamos los dos,~ ~ y que entréis delante 504 1 | suerte!--~ ~ para darle los dos muerte.~ ~ ¿Quién pudiera 505 1 | verdad su venida,~ ~ que los dos le hayan de hallar~ ~ luego, 506 1 | mientras le buscan los dos.~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ 507 1 | Aquesta casa que ves~ ~ tiene dos cuartos, el bajo~ ~ y el 508 1 | escalera que~ ~ comunica los dos cuartos,~ ~ aunque condenada 509 1 | por ser los huéspedes dos.~ ~ Aqueste tabique, pues,~ ~ 510 1 | confusa, sitiada~ ~ de los dos, por no saber~ ~ qué hacer 511 1 | saber~ ~ qué hacer con los dos; y así~ ~ escucha lo que 512 1 | Inés,~ ~ encierra a los dos.~ ~MOSQUITO: ¿A mí~ ~ han 513 1 | buscar a César~ ~ vienen los dos.)~ ~FÉLIX: Sí ha de ser.~ ~ --¡ 514 1 | pena cruel.~ ~CELIA: (Los dos han sabido allá Aparte~ ~ 515 1 | que haber~ ~ dejádole allí dos mulas~ ~ dijo, e ídose después.~ ~ 516 1 | Esperándole estuvimos~ ~ más de dos horas o tres,~ ~ hasta que 517 1 | él.~ ~ Embestímosle los dos,~ ~ desembarazóse bien,~ ~ 518 1 | intentan hacer?)~ ~ ~ ~Salen dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: 519 1 | una pared~ ~blanca, con dos puertas a los lados, y en 520 2 | Salen por una de las dos puertas don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 521 2 | dentro~ ~ del sitio para dos horas~ ~ munición ni bastimiento.~ ~ 522 2 | puerta, y salen OCTAVIO, dos ALGUACILES, un~ ~ESCRIBANO 523 2 | un camino, como dicen,~ ~ dos mandados; porque, habiendo~ ~ 524 2 | mayormente por tener~ ~ estos dos cuartos diversos,~ ~ pues 525 2 | cuarto?~ ~OCTAVIO: Gana~ ~ dos mil reales.~ ~OTAÑEZ: Es 526 2 | pienso.~ ~ ~ ~Escóndense los dos. Salen BEATRIZ y~ ~OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~ 527 2 | revés,~ ~ bien o mal: una, dos, tres;~ ~ y las vigas no 528 2 | esto de la una y las dos,~ ~ el pie derecho por guía,~ ~ 529 2 | dulces.~ ~BEATRIZ: Di dulces dos veces,~ ~ pues dos veces 530 2 | dulces dos veces,~ ~ pues dos veces lo serán~ ~ por dulces 531 2 | y Tizona~ ~ era Mosquito dos veces,~ ~ fuiste --sin ser 532 2 | novia~ ~ cada mes una o dos veces!~ ~ ~ ~Vase. Salen 533 2 | viniere.~ ~ ~ ~Éntranse los dos en la escalera. Salen a 534 2 | Aparte~ ~JUAN: Salíos los dos, y dejad~ ~ la luz sobre 535 2 | están trocados~ ~ en los dos con la casa los cuidados;~ ~ 536 3 | o qué ignoran?~ ~ Pues dos veces serán ciertas,~ ~ 537 3 | JUAN: Perderémosle los dos,~ ~ si en eso tus cosas 538 3 | DIEGO: ¿Tan presto los dos --¡ay Dios!--~ ~ levantados? 539 3 | y aun para ti, que los dos~ ~ estáis a esta hora vestidos?~ ~ 540 3 | No.~ ~LISARDA: Pues déte dos vidas yo,~ ~ por una que 541 3 | JUAN: Traedle los dos de esa suerte~ ~ hasta que 542 3 | Qué es esto?~ ~MOSQUITO: Dos alguaciles, señora,~ ~ porfían, 543 3 | JUAN: Dejadle solo los dos~ ~ y, a que nadie salga 544 3 | pasásemos juntos~ ~ por ella los dos. Con esto~ ~ venimos por 545 3 | esto~ ~ venimos por las dos ceras~ ~ y yo quedémela 546 3 | hemos de hacer ahora~ ~ los dos aquí?~ ~MOSQUITO: ¿Qué 547 3 | intento;~ ~ que me costáis dos pesares~ ~ ya, si sois la 548 3 | cosas me preguntáis,~ ~ y a dos he de responderos.~ ~ ~ ~ 549 3 | qué habéis sabido~ ~ los dos; que ya es excusada~ ~ diligencia 550 3 | Repara~ ~ que...~ ~DIEGO: Los dos me lo estorbáis~ ~ por conseguir Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
551 Per | criada~ ~INÉS, criada~ ~Dos ALGUACILES~ ~ESCRIBANO~ ~ 552 1 | cuerdas.~ ~CÉSAR: Luego ¿los dos somos locos?~ ~MOSQUITO: 553 1 | señas,~ ~ de una de aquellas dos damas~ ~ que a un mismo 554 1 | mis desdichas,~ ~ ya que dos muertes me cercan~ ~ y que 555 1 | engendra;~ ~ si bien estos dos linajes~ ~ son con una diferencia,~ ~ 556 1 | valor; y, llegando~ ~ a los dos, pronuncié apenas~ ~ la 557 1 | mas luego~ ~ sacamos los dos las nuestras.~ ~ De una 558 1 | por lo menos tuviera~ ~ dos damas un hombre; porque~ ~ 559 1 | un hombre; porque~ ~ de dos la una, como apuesta,~ ~ 560 1 | también; pues siendo~ ~ las dos de Lisarda y Celia~ ~ un 561 1 | CÉSAR: Como, igualando a los dos,~ ~ si, por darle muerte --¡ 562 1 | que lo que entre los dos pasa~ ~ lo sepan de ningún 563 1 | escapa.~ ~ Por si hablan los dos en mí,~ ~ escuchemos lo 564 1 | quiero que vamos los dos,~ ~ y que entréis delante 565 1 | suerte!--~ ~ para darle los dos muerte.~ ~ ¿Quién pudiera 566 1 | verdad su venida,~ ~ que los dos le hayan de hallar~ ~ luego, 567 1 | mientras le buscan los dos.~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ 568 1 | Aquesta casa que ves~ ~ tiene dos cuartos, el bajo~ ~ y el 569 1 | escalera que~ ~ comunica los dos cuartos,~ ~ aunque condenada 570 1 | por ser los huéspedes dos.~ ~ Aqueste tabique, pues,~ ~ 571 1 | confusa, sitiada~ ~ de los dos, por no saber~ ~ qué hacer 572 1 | saber~ ~ qué hacer con los dos; y así~ ~ escucha lo que 573 1 | Inés,~ ~ encierra a los dos.~ ~MOSQUITO: ¿A mí~ ~ han 574 1 | buscar a César~ ~ vienen los dos.)~ ~FÉLIX: Sí ha de ser.~ ~ --¡ 575 1 | pena cruel.~ ~CELIA: (Los dos han sabido allá Aparte~ ~ 576 1 | que haber~ ~ dejádole allí dos mulas~ ~ dijo, e ídose después.~ ~ 577 1 | Esperándole estuvimos~ ~ más de dos horas o tres,~ ~ hasta que 578 1 | él.~ ~ Embestímosle los dos,~ ~ desembarazóse bien,~ ~ 579 1 | intentan hacer?)~ ~ ~ ~Salen dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: 580 1 | una pared~ ~blanca, con dos puertas a los lados, y en 581 2 | Salen por una de las dos puertas don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 582 2 | dentro~ ~ del sitio para dos horas~ ~ munición ni bastimiento.~ ~ 583 2 | puerta, y salen OCTAVIO, dos ALGUACILES, un~ ~ESCRIBANO 584 2 | un camino, como dicen,~ ~ dos mandados; porque, habiendo~ ~ 585 2 | mayormente por tener~ ~ estos dos cuartos diversos,~ ~ pues 586 2 | cuarto?~ ~OCTAVIO: Gana~ ~ dos mil reales.~ ~OTAÑEZ: Es 587 2 | pienso.~ ~ ~ ~Escóndense los dos. Salen BEATRIZ y~ ~OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~ 588 2 | revés,~ ~ bien o mal: una, dos, tres;~ ~ y las vigas no 589 2 | esto de la una y las dos,~ ~ el pie derecho por guía,~ ~ 590 2 | dulces.~ ~BEATRIZ: Di dulces dos veces,~ ~ pues dos veces 591 2 | dulces dos veces,~ ~ pues dos veces lo serán~ ~ por dulces 592 2 | y Tizona~ ~ era Mosquito dos veces,~ ~ fuiste --sin ser 593 2 | novia~ ~ cada mes una o dos veces!~ ~ ~ ~Vase. Salen 594 2 | viniere.~ ~ ~ ~Éntranse los dos en la escalera. Salen a 595 2 | Aparte~ ~JUAN: Salíos los dos, y dejad~ ~ la luz sobre 596 2 | están trocados~ ~ en los dos con la casa los cuidados;~ ~ 597 3 | o qué ignoran?~ ~ Pues dos veces serán ciertas,~ ~ 598 3 | JUAN: Perderémosle los dos,~ ~ si en eso tus cosas 599 3 | DIEGO: ¿Tan presto los dos --¡ay Dios!--~ ~ levantados? 600 3 | y aun para ti, que los dos~ ~ estáis a esta hora vestidos?~ ~ 601 3 | No.~ ~LISARDA: Pues déte dos vidas yo,~ ~ por una que 602 3 | JUAN: Traedle los dos de esa suerte~ ~ hasta que 603 3 | Qué es esto?~ ~MOSQUITO: Dos alguaciles, señora,~ ~ porfían, 604 3 | JUAN: Dejadle solo los dos~ ~ y, a que nadie salga 605 3 | pasásemos juntos~ ~ por ella los dos. Con esto~ ~ venimos por 606 3 | esto~ ~ venimos por las dos ceras~ ~ y yo quedémela 607 3 | hemos de hacer ahora~ ~ los dos aquí?~ ~MOSQUITO: ¿Qué 608 3 | intento;~ ~ que me costáis dos pesares~ ~ ya, si sois la 609 3 | cosas me preguntáis,~ ~ y a dos he de responderos.~ ~ ~ ~ 610 3 | qué habéis sabido~ ~ los dos; que ya es excusada~ ~ diligencia 611 3 | Repara~ ~ que...~ ~DIEGO: Los dos me lo estorbáis~ ~ por conseguir La hija del aire Parte, Jornada
612 1, 1| pieles~ ~ ~ ~ ~SEMÍRAMIS: Dos acentos,~ ~ que a un tiempo 613 1, 1| porqué~ ~ confusamente los dos~ ~ me elevan y me arrebatan? ~ ~ 614 1, 1| porque~ ~ esas novedades dos~ ~ temí siempre que engendrasen~ ~ 615 1, 1| sañudo furor~ ~ me hiciese dos mil pedazos.~ ~TIRESIAS: 616 1, 1| imaginación?~ ~ Sí; que es dos veces cobarde~ ~ el que 617 1, 1| el rostro viese a los dos,~ ~ esa fiera racional~ ~ 618 1, 1| FLORO~ ~ ~ ~ ~FLORO: Una, dos, tres, aquí es.~ ~CHATO: ¿ 619 1, 1| CHATO: ¿Qué es aquí una, dos, y tres?~ ~FLORO: La casa 620 1, 1| donde os sirvamos los dos.~ ~FLORO; Cese ya vuestra 621 1, 1| hay para qué; entrad los dos,~ ~ y en amor, compaña, 622 1, 1| pienso llevarme uno,~ ~ dos o tres, o cuatro o cinco.~ ~ 623 1, 1| costándole al cielo ya~ ~ mi vida dos homicidios. ~ ~ Aquí fue 624 1, 1| de fieras y aves,~ ~ en dos bandos divididos,~ ~ un 625 1, 1| he visto~ ~ me ha hecho dos tontos; no ~ ~ si he de 626 1, 2| emulación de Atlante,~ ~ no está dos millas distante~ ~ de Níníve, 627 1, 2| que estamos solos los dos,~ ~ hablemos claro yo y 628 1, 2| que en eso el mundo a los dos~ ~ oirá.~ ~CHATO: Sí oirá, 629 1, 2| cabello tenía,~ ~ que en dos bien partidas crenchas,~ ~ 630 1, 2| sino un medio entre los dos;~ ~ como en la estación 631 1, 2| tanta nevada esfera~ ~ reyes dos negros bozales,~ ~ y tan 632 1, 2| que no se abrasasen~ ~ los dos en civiles guerras,~ ~ su 633 1, 2| llegado a un tiempo los dos,~ ~ se la llevaré. Id con 634 1, 2| demostraciones varias~ ~ honrar a los dos pretendo,~ ~ a cuyo efecto 635 1, 2| NINO: Acompañad a las dos~ ~ todos.~ ~SEMÍRAMIS: ( 636 1, 2| Pues yo quiero que sean dos,~ ~ y que en el fin también 637 1, 3| yo, que merecí adorar~ ~ dos beldades en un solio,~ ~ 638 1, 3| beldades en un solio,~ ~ dos soles en una esfera~ ~ y 639 1, 3| soles en una esfera~ ~ y dos diosas en un trono.~ ~SEMÍRAMIS: 640 1, 3| testigo~ ~ del estado de los dos.~ ~ Por andar fino con vos,~ ~ 641 1, 3| obedecida; y así,~ ~ entre los dos intereses,~ ~ quiero ser 642 2, 1| Lidoro y Arsidas yo,~ ~ en dos contrarios opuestos,~ ~ 643 2, 1| conmigo en medio~ ~ de los dos campos, así~ ~ le dije, " 644 2, 1| efecto,~ ~ desavenidos los dos,~ ~ él osado y yo resuelto,~ ~ 645 2, 1| confïanza y valor~ ~ en mí dos vivos ejemplos,~ ~ admirado 646 2, 1| ya de la muerte,~ ~ hizo dos veces al sueño. ~ ~ También 647 2, 1| perdido derecho~ ~ de los dos; y como, en fin,~ ~ de los 648 2, 1| yerro~ ~ Naturaleza en los dos,~ ~ si es que lo es el parecernos,~ ~ 649 2, 1| es el parecernos,~ ~ sino dos yerros: el uno~ ~ trocarse 650 2, 1| vienen a estar en los dos~ ~ violentados ambos sexos.~ ~ 651 2, 1| como en la sangre, y los dos~ ~ generales por sus hechos~ ~ 652 2, 1| perdonar.~ ~LICAS: Vence dos veces, piadosa.~ ~FRISO: 653 2, 1| tú ninguna,~ ~ siendo los dos de una edad,~ ~ cuarenta 654 2, 1| iguales que enviudar~ ~ los dos a un tiempo, y quedar~ ~ 655 2, 1| dicho,~ ~ y es hoy sentirlo dos veces~ ~ llegar dos veces 656 2, 1| sentirlo dos veces~ ~ llegar dos veces a oírlo. ~ ~ Desagradecido 657 2, 1| esta cuadra idos~ ~ los dos.~ ~LICAS: Aquí, a mi pesar,~ ~ 658 2, 1| príncipe le besemos~ ~ los dos la mano.~ ~FRISO: Yo sigo~ ~ 659 2, 1| retiro.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~LIBIA: ¿Hasta cuándo, 660 2, 1| parecidos;~ ~ que unos se dan a dos cuartos,~ ~ y otros se pagan 661 2, 1| sólo en librarle,~ ~ sino dos, porque no vivo,~ ~ ni como, 662 2, 1| LICAS: Pues vamos por dos caminos,~ ~ tú verás en 663 2, 2| famoso~ ~ monarca! vivas dos suegras,~ ~ una sobre otra, 664 2, 2| LICAS: Ya, Friso, que los dos solos~ ~ hemos quedado, 665 2, 2| tengan,~ ~ bien así como dos plantas,~ ~ que los naturales 666 2, 2| diferencia~ ~ entre los dos, porque así~ ~ tristeza 667 2, 2| ASTREA: Porque no~ ~ pueden dos desigualdades~ ~ tales tener 668 2, 2| NINIAS: Venid conmigo los dos;~ ~ que los dos habéis de 669 2, 2| conmigo los dos;~ ~ que los dos habéis de ser~ ~ los que 670 2, 2| cada instante.~ ~ No, pues, dos veces amante~ ~ quieras, 671 2, 2| dicho;~ ~ no he de decirlo dos veces;~ ~ que es contra 672 2, 2| retrete;~ ~ conferiremos los dos~ ~ cómo corregirse puede~ ~ 673 2, 2| advierte~ ~ algo, será de los dos.~ ~LISÍAS: Temblando quedé 674 2, 3| ~ ~ qué áspid entre los dos anda.~ ~SEMÍRAMIS: ¿Hablaba 675 2, 3| soberana,~ ~ que somos los dos un mismo~ ~ compuesto de 676 2, 3| aquí; que derramados~ ~ los dos ejércitos veo~ ~ no dejar 677 2, 3| FRISO: Llevadle los dos, que yo~ ~ ánimo y valor 678 2, 3| NINIAS: Yo, agradecido a los dos,~ ~ pago a Astrea lo que El divino Jasón Parte
679 Auto | en el alma."~ ~ ~ ~JASÓN: Dos valientes hombres veo ~ ~ 680 Auto | los otros setenta y dos~ ~ os han de hacer compañía.~ ~ " 681 Auto | cualquiera nombre ~ ~ destos dos te han convenido,~ ~ pues 682 Auto | de ser,~ ~ admirando los dos polos,~ ~ celeste pájaro, 683 Auto | dios;~ ~ amigos somos los dos,~ ~ mi mágica te he enseñado.~ ~ 684 Auto | argonautas,~ ~ púrpura a dos elementos.~ ~ Por cabezas, 685 Auto | poder ha conocido.~ ~TESEO: Dos veces serás vencido.~ ~IDOLATRÍA: 686 Auto | llorando.~ ~ ¡Que nazca de dos palos una estrella!~ ~ Pedazos 687 Auto | inmortal del ave,~ ~ vuela por dos hemisferios.~ ~ Por ondas 688 Auto | tortolillas.~ ~ Pondréte dos arracadas~ ~ y dos murenas 689 Auto | Pondréte dos arracadas~ ~ y dos murenas doradas,~ ~ y serán, 690 Auto | Morado, morado.~ ~MEDEA: Dos veces lo dijo: exceso.~ ~ 691 Auto | valiente;~ ~ vencidos vamos los dos.~ ~REY No a ganar mi Vellocino~ ~ Las tres justicias en una Jornada
692 1 | pero a la muerte estoy dos o tres veces,~ ~ por travesuras 693 1 | la nueva paz de los dos;~ ~ mas tan al revés lo 694 1 | revés lo vimos~ ~ que de los dos nueva guerra~ ~ fui por 695 1 | opuestos, siendo siempre~ ~ los dos eterno martirio~ ~ de mi 696 1 | el corazón partido~ ~ en dos mitades, teniendo~ ~ con 697 1 | y desafíos,~ ~ que a los dos nos tienen hoy,~ ~ a él 698 1 | para sus intentos trajo~ ~ dos camaradas consigo.~ ~ Yo, 699 1 | encerrado,~ ~ él y otros dos que vinieron~ ~ con él matarle 700 1 | en tan adversa fortuna~ ~ dos veces parte es, la una~ ~ 701 1 | estando a solas los dos,~ ~ con que traeros prevengo~ ~ 702 1 | señor, os beso,~ ~ y ya con dos atenciones;~ ~ una, por 703 1 | recibimiento~ ~ que divide los dos cuartos,~ ~ que no os digo 704 1 | miro.~ ~ ~ ~Retíranse las dos a un retrete, que se fingirá 705 1 | mujer...~ ~VICENTE: Y aun dos.~ ~LOPE HIJO: ... que con 706 2 | que ha vivido entre dos peñas,~ ~ haciendo en servicio 707 2 | de amor ni de odio en los dos.~ ~ Vivamos en blanda y 708 2 | satisfacer~ ~ el crédito de dos deudas.~ ~BLANCA: ¡Plegue 709 2 | quisiera~ ~ por ir a los dos sirviendo;~ ~ mas, ya que 710 2 | Bueno es eso para haber~ ~ dos mil meses que te espera~ ~ 711 2 | me acuerdo de que los dos~ ~ nos despedimos en esa~ ~ 712 2 | viviendo por vos y a seros~ ~ dos veces agradecido.~ ~VIOLANTE: 713 2 | ELVIRA: Ya vuelven los dos.~ ~VICENTE: Luego hablaremos.~ ~ 714 2 | toca?~ ~GUILLÉN: Solamente dos palabras~ ~ dirán en qué 715 2 | ofensas tan claras~ ~ las dos, bien podré la una~ ~ perdonar, 716 2 | reverencia tanta~ ~ os es dos veces debida;~ ~ una, Lope, 717 2 | VIOLANTE y doña BLANCA,~ ~por dos lados~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: 718 2 | procuraba~ ~ castigarle, y las dos puestas~ ~ en medio...~ ~ 719 2 | los aceros~ ~ de aquestos dos caballeros~ ~ me reportaré, 720 2 | que para ejemplo en los dos,~ ~ tú muriendo y yo llorando,~ ~ 721 3 | VIOLANTE: También de dos peregrinas~ ~ yerbas 722 3 | medicinas.~ ~ Y si en los dos imaginas~ ~ su efecto, verásle 723 3 | porque no es bien que a las dos~ ~ halle mi padre en su 724 3 | habiéndome dado~ ~ a mí dos mil bofetones,~ ~ ninguno 725 3 | acabarle?~ ~ELVIRA: Y las dos ¿cómo quedamos?~ ~BEATRIZ: 726 3 | Adiós.~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~VICENTE: ¿No es 727 3 | leve.~ ~ Solos estamos los dos,~ ~ ni ha de haber otro 728 3 | casamos, en fin, los dos,~ ~ siendo en mi abril y 729 3 | un áspid, alimentado~ ~ dos veces del corazón.~ ~ Era 730 3 | tenga~ ~ desdichadas a las dos?~ ~ Pues lo que para mí 731 3 | y juzgar que, entre los dos,~ ~ a uno a mi fe le traía,~ ~ 732 3 | misma,~ ~ añadidas otras dos.~ ~ Don Lope ofendió a su 733 3 | hoy nos castiga a los dos.~ ~ Sigue al rey, piedad 734 3 | difunta.~ ~ ~ ~Llaman a las dos puertas de dos lados, por 735 3 | Llaman a las dos puertas de dos lados, por la~ ~parte de~ ~ 736 3 | VIOLANTE y don MENDO las dos puertas.~ ~Salen, por la Luis Pérez, el gallego Jornada
737 1 | yo le sigo?~ ~PEDRO: Las dos~ ~ le detened.~ ~LUIS: ¡ 738 1 | pusieras~ ~ este nudo entre los dos!~ ~ ¿Tú piensas que de ignorante~ ~ 739 1 | de este amor entre los dos;~ ~ porque si no, ¡vive 740 1 | Amantes vivimos, pues,~ ~ dos años en el sosiego~ ~ que 741 1 | hermosura dueño;"~ ~ y ésta de dos puñaladas~ ~ le dejó en 742 1 | puesto;~ ~ amigos somos los dos,~ ~ y amigos tan verdaderos~ ~ 743 1 | cerrar con él?~ ~ Y los dos con más fiereza~ ~ herir 744 1 | levanta?~ ~ ¿Qué es ver dos halcones luego~ ~ hacer 745 1 | acudiendo aquí y allí,~ ~ de dos contrarios vencida,~ ~ bajar 746 1 | piadoso y, viendo a los dos,~ ~ me desmayo. (¡Vive Dios, 747 1 | en la tierra~ ~ muerto de dos estocadas.~ ~ ¡Desdicha 748 2 | por tal, pues sólo~ ~ ha dos días que me entregas~ ~ 749 2 | por el alférez;~ ~ di que dos hombres intentan~ ~ sentarse 750 2 | compañía.~ ~ ~ ~Retírase. Salen dos soldados y LUIS~ ~Pérez~ ~ ~ ~ ~ 751 2 | no tenía.~ ~MANUEL: Los dos en esta ocasión,~ ~ como 752 2 | fuerza que estemos los dos~ ~ solos cuando haya de 753 2 | nos ha juntado a los dos,~ ~ sabed que fue en Portugal,~ ~ 754 2 | el camino~ ~ lo que a los dos nos pasó~ ~ será imposible. 755 2 | arrojé; en la calle~ ~ otros dos hombres estaban~ ~ que la 756 2 | tiro~ ~ ejecutado en los dos;~ ~ pues voy a ver -- ¡vive 757 2 | competís;~ ~ mas ninguno de los dos~ ~ ha de ir conmigo, por 758 2 | por Dios.~ ~ Entrambos a dos venís~ ~ de vuestra suerte 759 2 | tan poco interés,~ ~ hoy dos amigos pusiera~ ~ a riesgo, 760 2 | que he de buscar a los dos,~ ~ quizá en ocasión tan 761 2 | dicho~ ~ que condenase a los dos.~ ~ Y agradecida, le hizo~ ~ 762 2 | Pues ¿de qué os turbáis las dos?~ ~PEDRO: (¡Oh qué lindo 763 2 | Y, pues se fueron los dos,~ ~ yo escaparé como un 764 2 | y cuando~ ~ vinieron los dos valientes~ ~ caballeros, 765 2 | secretamente~ ~ riñeron solos los dos,~ ~ y que al fin de un rato 766 2 | Alonso~ ~ se puso, y los dos aleves~ ~ dieron la muerte 767 3 | llamados,~ ~ contra solos dos hombres tan honrados,~ ~ 768 3 | vengan a buscarnos;~ ~ los dos nos bajaremos~ ~ a los caminos, 769 3 | cuando vengan,~ ~ solos los dos podremos~ ~ hacernos fuertes, 770 3 | flores.~ ~ISABEL: A los dos he escuchado,~ ~ corrida -- ¡ 771 3 | desprecio villano~ ~ con que los dos habéis dado por llano~ ~ 772 3 | que estáis solos los dos en la campaña.~ ~ Yo, hermano, 773 3 | atrevido,~ ~ aunque en las dos han sido~ ~ errados pareceres;~ ~ 774 3 | ser mujeres.~ ~ Nosotros dos bastamos~ ~ a defenderos. 775 3 | sustento determino.~ ~ Las dos [nos] esperad en este puesto.~ ~ 776 3 | que hemos quedado~ ~ los dos solos, [yo,] Manuel,~ ~ 777 3 | Diego de Alvarado~ ~ los dos. Ved ahora, ved~ ~ cómo 778 3 | sabed~ ~ que han de ser de dos maneras;~ ~ este discurso 779 3 | MANUEL: Quien llega a ver~ ~ dos hombres de esta manera~ ~ 780 3 | la Fortuna~ ~ fuerza a dos hombres de bien~ ~ a pedir 781 3 | esta vida.~ ~ ~ ~Aparte los dos~ ~ ~ ~ ~LUIS: Manuel, ¿oís?~ ~ 782 3 | sobran tres, de tres los dos,~ ~ de dos uno, y aun de 783 3 | de tres los dos,~ ~ de dos uno, y aun de uno~ ~ la 784 3 | vivido~ ~ desde entonces con dos almas?~ ~LUIS: Antes con 785 3 | cuando miraste reñir~ ~ a los dos en la campaña.~ ~ ¿Ésta 786 3 | estar culpado,~ ~ queden dos hombrres de guarda~ ~ con 787 3 | hallan~ ~ en mí?~ ~JUEZ: Los dos nos quedemos~ ~ con él. -- 788 3 | pudieren,~ ~pónense los dos de espaldas y andan alrededor~ ~ 789 3 | que una vez allá los dos,~ ~ a una escuadra -- ¡voto 790 3 | a Luis Pérez, le daré~ ~ dos mil escudos.~ ~LUIS: A fe,~ ~ 791 3 | castigue un rayo a los dos!~ ~ ~ ~Disparan un arcabuz, 792 3 | pedazos,~ ~ donde muramos los dos!~ ~ ~ ~Baja MANUEL. Sale 793 3 | aparte,~ ~ o detendránle dos balas.~ ~PEDRO: Serán rémoras 794 3 | vayan y vuelvan los dos~ ~ a informarme a mí, que 795 3 | aquí adelante~ ~ vienen dos arcabuceros,~ ~ y detrás 796 3 | Aquí, señor.~ ~JUEZ: Los dos juntos~ ~ de aquesta manera 797 3 | tiene~ ~ hecho un brazo dos mil partes,~ ~ y ya fallece, 798 3 | hace~ ~ un cepo para los dos,~ ~ para los dos una cárcel,~ ~ 799 3 | para los dos,~ ~ para los dos una cárcel,~ ~ para los 800 3 | una cárcel,~ ~ para los dos una horca,~ ~ un cordel El mágico prodigioso Jornada
801 1 | día le falta.~ ~ Idos los dos a Antioquía,~ ~ gozad de 802 1 | Clarín. Que siempre los dos~ ~ habéis con vuestra ignorancia~ ~ 803 1 | letras profanas...~ ~ A dos ejércitos, dos~ ~ ídolos 804 1 | profanas...~ ~ A dos ejércitos, dos~ ~ ídolos una batalla~ ~ 805 1 | la consecuencia de que~ ~ dos voluntades contrarias~ ~ 806 1 | Quién venciera de estos dos?~ ~DEMONIO: Sobre imposibles 807 1 | cuando como éste haya~ ~ una, dos o más personas,~ ~ una deidad 808 1 | Justina, sacaré~ ~ de un efeto dos venganzas.)~ ~ ~ ~Vase el 809 1 | para apartarme, sí.~ ~LOS DOS: Señor...~ ~CIPRIANO: No 810 1 | palabra.~ ~ Pues ¿qué es esto? Dos amigos~ ~ que por su sangre 811 1 | aventuran y arrastran~ ~ dos vidas que pueden ser~ ~ 812 1 | y no alcanzas~ ~ que a dos nobles en el campo~ ~ no 813 1 | obligaciones tantas~ ~ como los dos, a saber~ ~ qué es honor 814 1 | contarla~ ~ que alguno de los dos tiene~ ~ algo que se satisfaga,~ ~ 815 1 | satisfaga,~ ~ de dejaros a los dos~ ~ solos, os doy la palabra.~ ~ 816 1 | no hay traza~ ~ con que dos nobles celosos~ ~ den a 817 1 | con ella~ ~ aspiráis los dos, ¿no es vana~ ~ acción, 818 1 | mundo, si alguno~ ~ de los dos con ella casa~ ~ después 819 1 | sepáis~ ~ de cuál de los dos se agrada,~ ~ y luego...~ ~ 820 1 | aquesta dama~ ~ en que los dos la sirváis~ ~ ella no aventura 821 1 | pues que confesáis los dos~ ~ su virtud y su constancia,~ ~ 822 1 | en la ciudad, por los dos~ ~ quiero preferirme a hablarla,~ ~ 823 1 | cansa.~ ~ Vámonos allá los dos,~ ~ y escoja.~ ~CLARÍN: 824 1 | querido~ ~ por vos matarse los dos;~ ~ por vos lo he estorbado -- ¡ 825 1 | vos~ ~ escogierais de los dos~ ~ cuál queréis...(¡infeliz 826 1 | vos~ ~ escarmentar en los dos~ ~ del rigor que vive en 827 1 | no escarmiento de los dos;~ ~ que yo no quiero que 828 1 | para vos~ ~ que para los dos lo ha sido?~ ~CIPRIANO: 829 1 | CLARÍN: Aquí estamos los dos.~ ~LIVIA: Pues ¿qué queréis 830 1 | este ingenio a un tiempo dos?~ ~ ¿Qué queréis que escoja 831 1 | que escoja uno?~ ~CLARÍN: ¿Dos a un tiempo, cómo quieres?~ ~ ¿ 832 1 | quieres?~ ~ ¿No te embarazarán dos?~ ~LIVIA: No, que de dos 833 1 | dos?~ ~LIVIA: No, que de dos en dos los~ ~ digerimos 834 1 | LIVIA: No, que de dos en dos los~ ~ digerimos las mujeres.~ ~ 835 1 | el DEMONIO, y quedan los dos~ ~afirmados~ ~ ~ ~ ~DEMONIO ( 836 1 | Qué es esto? ¡En un día dos veces~ ~ he de hallarme 837 1 | y otro los tengo?~ ~ Los dos sin duda padecen~ ~ algún 838 1 | agradecerle, pues ya~ ~ los dos desisten en esto~ ~ de su 839 2 | de la cuarta esfera!~ ~ Dos amantes la pretenden,~ ~ 840 2 | otro ofendido;~ ~ y yo, a dos celos rendido,~ ~ aun no 841 2 | porfía~ ~ siempre la de los dos fue!~ ~ ¿Por qué no puede? ¿ 842 2 | CIPRIANO: ¿Aquí estábades los dos?~ ~CLARÍN: Yo bien juraré 843 2 | quedar?~ ~CIPRIANO: Los dos me habéis de dejar.~ ~CLARÍN: 844 2 | mi furor Aparte~ ~ a los dos cargos que tengo,~ ~ a esta 845 2 | que los guarde,~ ~ a los dos tened. Y vos,~ ~ Lisandro, ¿ 846 2 | crïados,~ ~ y quedemos los dos solos.~ ~CIPRIANO: Idos 847 2 | hagamos~ ~ ante nosotros dos mismos.~ ~CIPRIANO: ¿Quieres 848 2 | el miedo Aparte~ ~ estoy dos veces temblando.)~ ~CIPRIANO: 849 2 | sirviéndonos solamente~ ~ a los dos este crïado,~ ~ ~ ~Saca 850 2 | CIPRIANO: Está bien. Dos dichas juntas~ ~ ingenio 851 3 | aquesta cueva oscura,~ ~ de dos vivos funesta sepultura,~ ~ 852 3 | disfamada vivirás.~ ~ Lograr dos triunfos espero,~ ~ de tu 853 3 | y por mí. ~ ~ ~Vanse los dos, y sale MOSCÓN, que está~ ~ 854 3 | poderosos;~ ~ y estando los dos celosos~ ~ y empeñados en 855 3 | FLORO~ ~ ~ ~ ~FABIO: Los dos por quien envïaste~ ~ están 856 3 | mi rigor~ ~ justo con los dos ha sido,~ ~ porque, si no 857 3 | y resuelto~ ~ a padecer dos mil muertes ~ ~ estoy, porque 858 3 | porque, cerrados los dos,~ ~ quizá mudarán de intento,~ ~ 859 3 | hecho?~ ~ ~ ~Cóbranse los dos~ ~ ~ ~ ~JUSTINA: No es delito, 860 3 | blanco el lienzo;~ ~ y los dos, a mi pesar,~ ~ a las esferas Las manos blancas no ofenden Jornada
861 1 | blanca que es, me derriba~ ~ dos o tres muelas siquiera,~ ~ 862 1 | LISARDA: Dejad~ ~ los dos tan necia porfía,~ ~ como 863 1 | puerta.~ ~ ~ ~Escóndense las dos~ ~ ~ ~ ~PATACÓN: Aunque 864 1 | no habernos~ ~ visto los dos desde entonces;~ ~ que aquel 865 1 | cómo pueden~ ~ avenirse dos afectos~ ~ conformes al 866 1 | hermoso semblante)~ ~ que dos manos tiene el tiempo,~ ~ 867 1 | Vanse~ ~ ~ ~ ~Salen dos damas con instrumentos, 868 1 | madre, temiendo~ ~ que entre dos muertes peligre,~ ~ la guerra 869 1 | damas~ ~ ~ ~ Salíos las dos allá fuera.~ ~ ~ ~Vanse 870 1 | tres.~ ~ Para música las dos~ ~ son, la otra para ti, 871 1 | seis desnudos hombros~ ~ de dos escollos o tres,~ ~ y que 872 1 | Venid conmigo las dos~ ~ por esta orilla.~ ~CARLOS: 873 1 | cielos!~ ~SERAFINA: ¿Qué dos veces escuché~ ~ en el monte 874 1 | tan crüel!~ ~ ¡Quién sus dos vidas pudiera~ ~ piadosa 875 1 | carga en los brazos...~ ~LAS DOS: y ambos llegan a tus pies.~ ~ ~ ~ 876 1 | agradecer. --~ ~ Y ya que de dos fortunas~ ~ teatro esta 877 1 | fue,~ ~ por cuenta mía las dos~ ~ desde hoy han de correr.~ ~ 878 2 | que a un tiempo en mis dos orejas,~ ~ aquí música, 879 2 | Pues, siendo así que los dos~ ~ tenéis secretos, yo quiero,~ ~ 880 2 | menos pública a los dos.~ ~ Y así os suplico conmigo~ ~ 881 2 | Qué es lo que habláis los dos?~ ~FEDERICO: Vuelvo a darle 882 2 | y en el traje~ ~ el uso, dos veces vil,~ ~ enseñándole 883 2 | mí,~ ~ equivocando en los dos,~ ~ ya el llorar y ya el 884 2 | reír.~ ~ Pero aunque los dos extremos~ ~ en mí ejecute 885 2 | CARLOS y FEDERICO~ ~ ~ ~ ~LOS DOS: Por mí.~ ~CÉSAR: Pues ya 886 2 | SERAFINA: Pues si Celia por los dos~ ~ habló, como ambos decís,~ ~ 887 2 | trocada~ ~ la suerte entre los dos vi~ ~ que, no hablando yo 888 2 | me veas sentir...~ ~LOS DOS: no desdeñes verme,~ ~ dulce 889 3 | desea,~ ~ os ruega que por dos días~ ~ más o menos esperéis~ ~ 890 3 | el mundo habrá visto~ ~ dos acciones tan contrarias~ ~ 891 3 | galán,~ ~ diz que ha dado dos alhajas~ ~ Serafina que, 892 3 | aquí la esperas,~ ~ sin dos por romper la guarda?~ ~ 893 3 | mano a mano van los dos?~ ~FABIO: ¡Hidalgo!~ ~PATACÓN: ¿ 894 3 | celos la agravia;~ ~ con que dos cosas consigo:~ ~ quedar 895 3 | aparta.~ ~ ~ ~Retíranse las dos. Salen CARLOS, SERAFINA, 896 3 | de tu casa.~ ~NISE: (Los dos puestos han tomado~ ~ Federico 897 3 | sin que le quitara yo~ ~ dos mil vidas, dos mil almas,~ ~ 898 3 | quitara yo~ ~ dos mil vidas, dos mil almas,~ ~ sabed que 899 3 | mi honor~ ~ aventuraste dos veces,~ ~ podrá la mía ampararte,~ ~ 900 3 | aquí no estuviese,~ ~ trae dos presos; uno es~ ~ un crïado, Mañanas de abril y mayo Jornada
901 1 | luz y sin razón,~ ~ andaba dos veces ciego.~ ~ Bien le 902 1 | qué le respondí,~ ~ y los dos con un esfuerzo~ ~ hasta 903 1 | Fortuna el duelo~ ~ entre los dos, ¡ay de mí!,~ ~ pues a quien 904 1 | del tormento."~ ~PEDRO: En dos empeños me pone~ ~ la merced 905 1 | Ya nos conocemos~ ~ los dos.~ ~PEDRO: Pues esto dejado, ~ ~ 906 1 | gana, que he madrugado~ ~ dos horas antes del día.~ ~INÉS: 907 1 | de este deseo ~ ~ de los dos, porque no creo~ ~ lo que 908 1 | no creo~ ~ lo que a los dos os obliga.~ ~ Don Hipólito 909 1 | al Parque, donde los dos~ ~ divirtamos la mañana.~ ~ 910 1 | parecer tomará ~ ~ de los dos, pues le conviene~ ~ verla 911 1 | estamos ~ ~ en el campo dos a dos.~ ~ ~ ~INÉS: Don Hipólito 912 1 | estamos ~ ~ en el campo dos a dos.~ ~ ~ ~INÉS: Don Hipólito 913 1 | que no quiero que los dos~ ~ me conozcan.~ ~INÉS: 914 1 | cosa, vive Dios,~ ~ que ha dos mil años que andaba~ ~ buscándoos! 915 1 | LUCÍA: Ofendida quedo~ ~ dos veces de ti, porque~ ~ no 916 1 | lo saben más que los dos.~ ~ Y pues me fío de ti~ ~ 917 1 | bellaquería?~ ~ARCEO: Pernía a los dos nos vio. ~ ~LUCÍA: Poco 918 1 | se encuentran también dos en los vestidos.~ ~ ~ ~Sale 919 1 | Si hay aquí más que los dos. ~ ~PEDRO: No. ¿Qué queréis?~ ~ 920 1 | peligro;~ ~ ya la he perdido dos veces; ~ ~ ya verla ni hablarla 921 2 | consigues con eso?~ ~CLARA: Dos cosas: es la primera~ ~ 922 2 | por señas). ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~HIPÓLITO: ¿Qué os 923 2 | se acerca.~ ~LUIS: De las dos debe de ser,~ ~ pues que 924 2 | ordena,~ ~ y así, entre los dos partamos~ ~ ahora las diligencias,~ ~ 925 2 | de la suya mesma~ ~ otras dos salen.~ ~HIPÓLITO. Mirad~ ~ 926 2 | asegurado Aparte~ ~ aquí de dos cuidados un cuidado:~ ~ 927 2 | PEDRO: ¿Qué haré de dos amigos empeñado,~ ~ si uno 928 2 | deshecha fortuna,~ ~ quise de dos embarazar la una,~ ~ y porque 929 2 | que ya han entrado ~ ~ dos mujeres.~ ~PEDRO: Yo estoy 930 2 | la verdad, y después los dos muramos~ ~ en la defensa 931 2 | HIPÓLITO: O es ella o ellas son dos.~ ~PEDRO: ¿Veis, don Hipólito, 932 2 | juicio queréis.~ ~ Mujer dos veces tapada,~ ~ que a mi 933 2 | al paso;~ ~ seguir a los dos importa,~ ~ no suceda algún 934 3 | y Pernía,~ ~ porque los dos no se maten.~ ~ANA: Y cuando 935 3 | desde aquí ~ ~ puedo a las dos escucharles~ ~ nada entiendo, 936 3 | y no más.~ ~LUCÍA: Entre dos ruines~ ~ sea mi mano el 937 3 | excusada~ ~ decir las cosas dos veces,~ ~ y más cuando están 938 3 | que se quede.~ ~Vanse [las dos mujeres]~ ~ ~ ~HIPÓLITO: 939 3 | es capaz~ ~ una vida de dos muertes.~ ~LUIS: No os respondo, 940 3 | vez~ ~ traidor, lo fuera dos veces,~ ~ porque ser uno 941 3 | cogido ~ ~ por hambre las dos en medio!~ ~ANA: Pues aunque 942 3 | primero ~ ~ un engaño con los dos.~ ~LUCÍA: (¡Que haya en El médico de su honra Acto
943 1 | no; mejor~ ~ será que los dos así ~ ~ le llevemos donde 944 1 | JACINTA~ ~ ~ ~ ~ARIAS: Los dos, mientras se adereza,~ ~ 945 1 | que vive tan unida~ ~ a dos almas una vida,~ ~ dos vidas 946 1 | a dos almas una vida,~ ~ dos vidas a un albedrío,~ ~ 947 1 | GUTIERRE: ¿Puede en los dos ~ ~ haber engaño, si en 948 1 | quién sois, hagamos ~ ~ los dos un concierto.~ ~COQUÍN: ¿ 949 1 | los llevad al punto;~ ~ en dos torres los tened; ~ ~ y 950 2 | vida.~ ~MENCÍA: Dicen que dos instrumentos~ ~ conformemente 951 2 | acción).~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~GUTIERRE: Tú, Coquín, 952 2 | enmienda alguna,~ ~ cosa que de dos la una~ ~ un hombre hacerla 953 2 | que hablar a solas los dos).~ ~ ~ ~Vanse cada uno por 954 2 | emblema de aquel cetro~ ~ con dos ojos lo declare.~ ~ Mas ¿ 955 2 | diréis que traiga aquí~ ~ los dos presos.~ ~ ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ (¡ 956 2 | Vos y yo para otros dos~ ~ me estuviera a mí muy 957 2 | en las cuentas de los dos,~ ~ más interés ha tenido.~ ~ 958 2 | fácilmente entre los dos ~ ~ de aquella sospecha 959 2 | sin luz y sin razón, dos veces ciego;~ ~ pues bien 960 2 | porque no lo entienda,~ ~ y dos veces me ofenda,~ ~ una 961 2 | que celoso~ ~ hablas en dos sentidos.~ ~GUTIERRE: (Riguroso 962 3 | necio engaño,~ ~ que es de dos daños éste el menor daño,~ ~ 963 3 | recibo.~ ~ Quedaos aquí los dos mientras yo escribo.~ ~ ~ ~ 964 3 | que no la había~ ~ habrá dos años, ni en el mundo era.~ ~ 965 3 | turbados de temor los dos se han puesto).~ ~ Ven acá, 966 3 | GUTIERRE: (Señas los dos se han hecho. Aparte~ ~ 967 3 | provecho).~ ~ Idos de aquí los dos.~ ~ ~ ~Vanse COQUÍN y JACINTA~ ~ ~ ~ 968 3 | y el otro te avisa. ~ ~ Dos horas tienes de vida; cristiana 969 3 | maestre allí, y querrán los dos~ ~ a mis espaldas vengarse~ ~ 970 3 | como a rey ~ ~ te adoren. Dos naturales~ ~ obediencias 971 3 | Sevilla se hacen. ~ ~REY: Dos hombres vienen aquí.~ ~DIEGO; 972 3 | es fuerza~ ~ de aquestos dos retirarme;~ ~ que nada me 973 3 | GUTIERRE~ ~ ~ ~ ~DIEGO: De los dos, señor, que antes~ ~ venían, 974 3 | eres, hombre?~ ~LUDOVICO: Dos confusiones son parte,~ ~ No hay burlas con el amor Acto
975 Per | Enríquez, viejo y padre de las dos damas~ ~Doña BEATRIZ, dama~ ~ 976 1 | respondes; ~ ~ y, por errarlo dos veces,~ ~ si no te llamo, 977 1 | abismo ~ ~ de amor jugando a dos manos,~ ~ potente rey de 978 1 | hombre que se servía ~ ~ de dos mozos, y los veía~ ~ necios 979 1 | pedirle llego~ ~ alguna de sus dos hijas~ ~ (que claro está 980 1 | por lo menos~ ~ se riza dos o tres veces,~ ~ y ninguna 981 1 | hacen~ ~ tanto, que no hay dos opuestos~ ~ tan contrarios 982 1 | contrarios como son~ ~ las dos hermanas, haciendo ~ ~ por 983 1 | quitó de la ventana,~ ~ dos mil locuras diciendo,~ ~ 984 1 | el día~ ~ porfiando los dos.~ ~LEONOR: ¡Quién fuera~ ~ 985 1 | que en la calle estén los dos!)~ ~PEDRO: Quién sois me 986 1 | Dios.~ ~MOSCATEL: Que a los dos~ ~ guarde.~ ~ [a MOSCATEL]~ ~ ~ ~ 987 1 | disculpa~ ~ me has obstinado dos veces. ~ ~ Ese manchado 988 1 | fuera~ ~ también ser necia dos veces~ ~ no querer saber 989 1 | Ásela el papel y porfían las dos~ ~ ~ ~ Suelta la epístola.~ ~ 990 1 | dividido el veneno~ ~ en dos mitades contiene.~ ~ ~ Lee ~ ~ "¡ 991 1 | salvo." ~ ~ A entrambas a dos conviene~ ~ el papel, para 992 1 | ninguna~ ~ crea, y que en las dos sospeche.~ ~ Hallar un crïado 993 2 | comedia,~ ~ como ni para dos veces~ ~ comedia ni mujer 994 2 | la soltera,~ ~ porque, a dos favores, es~ ~ la soltera 995 2 | Agora te diera~ ~ más de dos mil bofetadas~ ~ de buena 996 2 | se aleja~ ~ se quedan los dos hablando, ~ ~ no es posible 997 2 | cuidado ha sido~ ~ que con las dos he tenido.~ ~ . -ido].~ ~ 998 2 | sutil ingenio, ~ ~ porque en dos iguales líneas~ ~ los dos 999 2 | dos iguales líneas~ ~ los dos extremos toquéis~ ~ del 1000 2 | dudó el padre entre las dos~ ~ cúya fuese la malicia,~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License