IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] dormidos 3 dormir 10 doró 1 dos 1192 dos- 2 doscientas 3 doscientos 6 | Frecuencia [« »] 1277 él 1226 esta 1208 ser 1192 dos 1176 ni 1146 señor 1086 tú | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias dos |
(...) No hay burlas con el amor Acto
1001 2 | amor~ ~ hay en el mundo dos higas. ~ ~ Y mirad, pues, 1002 2 | por antonomasias?~ ~INÉS: Dos veces tiro.~ ~BEATRIZ: ¡ 1003 2 | seis desnudos troncos~ ~ de dos escollos o tres.~ ~INÉS: ( 1004 2 | ALONSO: Yo soy aquel que dos años~ ~ viviente girasol 1005 2 | MOSCATEL: ¿Es alacena de dos~ ~ como mula de alquiler?~ ~ ~ ~ 1006 2 | PEDRO: Entrad conmigo las dos,~ ~ que os tengo que hablar... 1007 2 | puertas, ~ ~ bien salir los dos podréis;~ ~ arrojaos sin 1008 3 | del balcón habiendo~ ~ los dos Luzbeles caído...~ ~BEATRIZ: ¡ 1009 3 | bajar, que habían entrado~ ~ dos hombres en ella, y yo~ ~ 1010 3 | presto que llegué,~ ~ ya los dos hombres no hallé~ ~ y herido 1011 3 | espaldas,~ ~ se echaron dos melecinas~ ~ con el cuerno 1012 3 | contra los celos fiscales~ ~ dos amigos y dos damas,~ ~ porque 1013 3 | fiscales~ ~ dos amigos y dos damas,~ ~ porque cuando 1014 3 | quiero~ ~ qué hablan las dos.~ ~INÉS: Fui a verle, y 1015 3 | y así, puesto que las dos~ ~ corremos el riesgo iguales, ~ ~ 1016 3 | descalabre.~ ~ ~ Escóndense los dos, y sale don PEDRO~ ~ ~ ~ 1017 3 | Aparte~ ~ de una vez, pero de dos~ ~ la una no le yerra nadie.~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
1018 1 | entendido~ ~ juntaste los dos extremos,~ ~ haciendo la 1019 1 | espada y, cerrando~ ~ los dos, a morir resueltos,~ ~ quiso, 1020 1 | como ofendido huyo;~ ~ y en dos contrarios extremos,~ ~ 1021 1 | extremos,~ ~ acudiendo a las dos partes,~ ~ de amante y de 1022 1 | celoso la aborrezco;~ ~ cuyas dos obligaciones~ ~ tan cabal 1023 1 | puedo~ ~ que no la hablé dos palabras;~ ~ porque no quise 1024 1 | herida, de que estuvo dos días sin sentido~ ~ y preso. 1025 1 | envía;~ ~ porque si para los dos~ ~ tal encomienda traéis,~ ~ 1026 1 | BEATRIZ: Tuya soy.~ ~ Idos las dos allá fuera.~ ~ ~ ~Hablan 1027 1 | de mí?)~ ~ ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: ¿Carlos 1028 1 | una vez,~ ~ ¿qué será para dos veces?~ ~ Tú hiciste, señor, 1029 1 | un abrazo?~ ~GINÉS: Y dos y tres;~ ~ que no soy yo 1030 1 | tomo de buen partido~ ~ que dos mil palos me den.~ ~ ~ ~ 1031 2 | supe que hay~ ~ en Vinaroz dos galeras~ ~ de Italia, y 1032 2 | Carlos,~ ~ por ser en los dos la mesma.~ ~ Mirad cuánto 1033 2 | adonde~ ~ ya es de los dos conveniencia~ ~ estar en 1034 2 | aqueste delito~ ~ fueron dos los agresores,~ ~ a este 1035 2 | agresores,~ ~ a este con dos causas sigo.~ ~ La primera, 1036 2 | GINÉS: Para entre los dos~ ~ me acuerda el "válgate 1037 2 | dé mohina~ ~ que en los dos haga el secreto~ ~ su efeto, 1038 2 | enoje,~ ~ señor, si a los dos nos coge~ ~ tu amor de pies 1039 2 | Dios si me cuesta~ ~ más de dos pesares ya~ ~ disculparte.~ ~ 1040 2 | queráis perderme.~ ~DIEGO: De dos suertes, ya que alcanza~ ~ 1041 2 | aparta.~ ~ ~ ~Retíranse las dos. Sale doña LEONOR~ ~con 1042 2 | tienen suspensas los dos.~ ~ Desde aquí oiré lo que 1043 2 | espanta~ ~ la ventaja de los dos.~ ~GINÉS: Aquí son las cuchilladas. 1044 2 | tente!~ ~JUAN: ¿Solos los dos?~ ~CARLOS: ¿Qué te espanta?~ ~ 1045 2 | JUAN: Después veremos los dos~ ~ lo que hemos de hacer.~ ~ ~ ~ 1046 3 | habéis determinado?~ ~CARLOS: Dos cosas he imaginado,~ ~ y 1047 3 | por lo mismo que los dos~ ~ el casamiento tratemos,~ ~ 1048 3 | JUAN: El empeño de los dos;~ ~ fuera de que entonces 1049 3 | cuantas damas~ ~ engañan a dos, sabráslo.~ ~LEONOR: No 1050 3 | entrando aquí, fueron dos;~ ~ tres al escucharos son.~ ~ 1051 3 | caballero~ ~ dividirme en dos mitades;~ ~ porque no sé 1052 3 | no sé a cuál acuda~ ~ de dos afectos que, iguales,~ ~ 1053 3 | GINÉS: Ellos son~ ~ de los dos más puntüales~ ~ padre y 1054 3 | Un enemigo buscaba,~ ~ y dos tengo ya delante.~ ~ Traidor 1055 3 | Diego,~ ~ si no puedo en dos mitades~ ~ dividirme, para 1056 3 | dividirme, para daros~ ~ dos muertes a un tiempo iguales,~ ~ 1057 3 | poneos de un bando los dos,~ ~ para que de un golpe El príncipe constante Jornada
1058 1 | como me mandaste,~ ~ con dos galeazas solas, ~ ~ gran 1059 1 | abrigo y a la sombra~ ~ de dos montecillos, pude~ ~ resistir 1060 1 | de Roma,~ ~ envía a sus dos hermanos, ~ ~ Enrique y 1061 1 | Cristo y de Avis~ ~ son, los dos pechos adornan ~ ~ cruces 1062 1 | que un agravio entre los dos~ ~ disculpa tiene, y así~ ~ 1063 1 | FÉNIX: Pretende que estos dos ~ ~ reinos...~ ~MULEY: No 1064 1 | berberisco polo~ ~ prevenimos los dos esta jornada,~ ~ cuando 1065 1 | cristianos.~ ~ Nosotros dos lo somos, no se emplean~ ~ 1066 1 | del fuego, y entre los dos~ ~ lo desdice y lo desmiente~ ~ 1067 1 | las ancas~ ~ puestos los dos juntamente,~ ~ mares de 1068 1 | armas~ ~ me has cautivado dos veces.~ ~ Movido de la piedad~ ~ 1069 1 | música de Marte~ ~ son las dos.~ ~ ~ ~Sale don ENRIQUE~ ~ ~ ~ ~ 1070 1 | constantes. ~ ~ ¿No somos dos maestres, dos infantes?~ ~ -- 1071 1 | No somos dos maestres, dos infantes?~ ~ -- eses]~ ~ 1072 1 | eses]~ ~ Cuando bastara ser dos portugueses~ ~ particulares, 1073 1 | pisara.)~ ~ ~ ~Vanse los dos y sale don FERNANDO,~ ~retirándose 1074 1 | hermano.~ ~ ~ ~Vanse y salen dos moros, y ven a BRITO como~ ~ 1075 2 | las penas~ ~ se sienten dos veces, quiero ~ ~ que sola 1076 2 | Sale don FERNANDO, con dos cubos de agua~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: ( 1077 2 | posible ha sido~ ~ a desunir dos estrellas?~ ~FERNANDO: Para 1078 2 | la prisión; y así los dos~ ~ habremos librado bien,~ ~ 1079 3 | consuela y compaña.~ ~ Estos dos parten con él~ ~ su porción, 1080 3 | la boca;~ ~ y aun a estos dos los castiga~ ~ tu gente, 1081 3 | aguarden que des,~ ~ señor, dos embajadores.~ ~ De Tarudante 1082 3 | REY: Ya basta; y los dos agora~ ~ en mis estrados 1083 3 | precio como pueden~ ~ valer dos ciudades. Esto~ ~ te pide 1084 3 | reducida esta victoria~ ~ a dos jóvenes valientes;~ ~ mas 1085 3 | FERNANDO: ¿Quedáis conmigo los dos? ~ ~JUAN: Yo también te 1086 3 | ocaso,~ ~ sepultándose en dos mares~ ~ de la muerte y Nadie fíe su secreto Jornada
1087 1 | oriente,~ ~ o fueron los soles dos~ ~ o el uno alumbró dos 1088 1 | dos~ ~ o el uno alumbró dos veces.~ ~ ¿Nunca has visto 1089 1 | nieve;~ ~ y confuso entre dos luces~ ~ de dos soles diferentes,~ ~ 1090 1 | confuso entre dos luces~ ~ de dos soles diferentes,~ ~ al 1091 1 | y este secreto.~ ~ARIAS: Dos novedades me ofreces~ ~ 1092 1 | loco~ ~ que haya querido dos veces.~ ~ARIAS: Es la otra 1093 1 | Y, agradecido a los dos,~ ~ iré a los dos respondiendo.~ ~ 1094 1 | a los dos,~ ~ iré a los dos respondiendo.~ ~ Diréis, 1095 1 | no padecer desprecios.~ ~ Dos años ha que la sirvo,~ ~ 1096 1 | Alejandro mis intentos,~ ~ pues dos recados trajisteis,~ ~ y 1097 1 | LÁZARO~ ~ ~ ~ ~ARIAS: De dos secretos cargado,~ ~ aunque 1098 1 | al favor~ ~ con que a los dos nos honráis,~ ~ a vuestros 1099 1 | sentimiento,~ ~ no sé cuál de los dos es lo que siento.~ ~ Entré 1100 1 | melancolía~ ~ la que en dos pechos se cría,~ ~ para 1101 2 | esta casa pequeña~ ~ viven dos hembras a quien~ ~ ningún 1102 2 | sepa,~ ~ mientras con las dos hablare,~ ~ hablará cosa 1103 2 | y aunque digo una, son dos.~ ~CÉSAR: ¿Cómo llegaré? ¡ 1104 2 | Seamos extremos los dos;~ ~ yo amante y tú ingrata 1105 2 | enojos,~ ~ estando juntos los dos.~ ~CÉSAR: Adiós, mi enojada.~ ~ 1106 2 | también.~ ~ Seremos sombra los dos,~ ~ sea justo o no sea justo,~ ~ 1107 2 | han reñido,~ ~ riñamos los dos.~ ~ELVIRA: ¿Por qué?~ ~LÁZARO: 1108 2 | desocupado,~ ~ vámonos juntos los dos.~ ~LÁZARO: (Pegóse.) Aparte~ ~ 1109 2 | No iremos juntos los dos?~ ~ Y al fin, porque no 1110 2 | Salgamos juntos los dos;~ ~ yo miraré y reñid vos,~ ~ 1111 2 | Que hemos de ir juntos los dos.~ ~ ~ ~Don CÉSAR habla aparte 1112 3 | Amor que una alegría~ ~ dos pechos distintos mueva,~ ~ ¡ 1113 3 | para hacer entre los dos~ ~ glorias y penas comunes.~ ~ 1114 3 | que a este fin habrá dos años~ ~ que la quise y que 1115 3 | otra vez~ ~ cuál de los dos he temido.)~ ~ ~ ~Vase. La vida es sueño Acto
1116 2 | gracioso~ ~ ~ ~CLARÍN: Di dos, y no me dejes~ ~ en la 1117 2 | cuando te quejes;~ ~ que si dos hemos sido ~ ~ los que de 1118 2 | a probar aventuras,~ ~ dos los que entre desdichas 1119 2 | aquí habemos llegado,~ ~ y dos los que del monte hemos 1120 2 | cobardes,~ ~ disteis paso a dos personas~ ~ que han quebrantado 1121 2 | veneno penetrante ~ ~ de dos balas, cuyo fuego~ ~ será 1122 2 | soberbio, ~ ~ sino entre las dos mitades~ ~ entreverado, 1123 2 | Señor...~ ~CLOTALDO: A los dos ~ ~ quitad las armas, y 1124 2 | Basilio por heredero,~ ~ y dos hijas, de quien yo~ ~ y 1125 2 | madre y tía de los dos,~ ~ la gallarda Recisunda,~ ~ 1126 2 | hoy lo sea con los dos,~ ~ y que pare este concierto~ ~ 1127 2 | nadie deje quejoso~ ~ y los dos quedéis iguales;~ ~ y así, 1128 2 | valla la tierra,~ ~ los dos faroles divinos ~ ~ a luz 1129 2 | cetro; ~ ~ pues serán mis dos sobrinos ~ ~ que junto en 1130 2 | uno el derecho~ ~ de los dos, y convenidos~ ~ con la 1131 2 | Acompañad a sus cuartos~ ~ a los dos atlantes míos, ~ ~ que mañana 1132 2 | más o menos ~ ~ no reparan dos amigos.~ ~ROSAURA: La vida, 1133 3 | esto llegan~ ~ a examinarse dos cosas;~ ~ su condición, 1134 3 | porque Clarín y crïado~ ~ son dos cosas que se llevan~ ~ con 1135 3 | Haya igualdad en los dos.~ ~SEGISMUNDO: Si digo que 1136 3 | Con todo eso, entre los dos~ ~ que haya más respeto 1137 3 | Estrella, pues en los dos~ ~ hizo muestras diferentes.~ ~ 1138 3 | salen CLOTALDO, CLARÍN y los dos criados~ ~ ~ ~ ~CLOTALDO: 1139 3 | pecho atrevido y fuerte~ ~ dos veces te daba muerte.~ ~ 1140 4 | muerte?~ ~ Y así, entre los dos partido~ ~ el afecto y el 1141 4 | quedándose entre los dos ~ ~ que no hiciera, ¡vive 1142 4 | ser mujer~ ~ y desdichada; dos cosas,~ ~ que para obligar 1143 4 | blasona,~ ~ cualquiera de las dos basta, ~ ~ de las dos cualquiera 1144 4 | las dos basta, ~ ~ de las dos cualquiera sobra.~ ~ Tres 1145 4 | estrella quien conforma~ ~ dos amantes, sea una Estrella~ ~ 1146 4 | fuerte caudillo,~ ~ a los dos juntos importa~ ~ impedir 1147 4 | porque estando juntos~ ~ sus dos estados, no pongan~ ~ con 1148 4 | muerte no me hallará,~ ~ ¡dos higas para la muerte!~ ~ ~ ~ La viña del Señor Parte
1149 Per | La FE~ ~La SINAGOGA~ ~Dos NIÑOS~ ~La INOCENCIA~ ~MÚSICOS~ ~ 1150 Auto | Ignoro su sentido...~ ~LOS DOS: Por más que articular oiga 1151 Auto | MALICIA: Dándome hoy en sus dos frutos opimos,~ ~ las ansias 1152 Auto | pregón... ~ ~ ~Cantan los dos y la MÚSICA~ ~ ~ ~ Jornaleros 1153 Auto | plantel, lagar y casa,~ ~ en dos sacras parábolas le infiero~ ~ 1154 Auto | Lucero de la noche.~ ~LOS DOS Donde, pues...~ ~NOCHE: ¡ 1155 Auto | Pues~ ~ retirémonos los dos~ ~ y a la mira hasta saber~ ~ 1156 Auto | ella.~ ~ Esta mejora en los dos ~ ~ yo al mundo publicaré.~ ~ 1157 Auto | que no trabajéis...~ ~LOS DOS: Venid y veréis.~ ~MÚSICA: 1158 Auto | MÚSICA: Venid y veréis.~ ~LOS DOS: Que el que labra en su 1159 Auto | Jeremías, ~ ~ con que a dos luces están~ ~ para tu pena 1160 Auto | que no trabajéis.~ ~LOS DOS y MÚSICA: Venid y veréis ~ ~ 1161 Auto | placer.~ ~ ~ ~Vanse los dos y con la misma repetición 1162 Auto | dulce voz es la que~ ~ los dos llegamos a oír~ ~ tan a 1163 Auto | que es una voz...~ ~LOS DOS: Di. ~ ~INOCENCIA: Tan dulcemente 1164 Auto | mas buen medio...~ ~LOS DOS: ¿Qué es?~ ~INOCENCIA: Que 1165 Auto | por diversas~ ~ partes los dos el país,~ ~ con pacto de 1166 Auto | embargada del silencio.~ ~ Con dos contrarios impulsos ~ ~ 1167 Auto | entraré. ~ ~ ~ ~Luchan los dos~ ~ ~ ~ ~MALICIA: ¿Conmigo 1168 Auto | sienta~ ~ en la lucha de los dos~ ~ que aunque no se ausenta 1169 Auto | la deja con su venida ~ ~ dos veces fecunda y mil veces 1170 Auto | flor y fruto vestida~ ~ dos veces fecunda y mil veces 1171 Auto | resultan de ella~ ~ cuando los dos extremos~ ~ del interés 1172 Auto | cumplir lo que contraté!~ ~LOS DOS: No es.~ ~HEBRAÍSMO: ¿Pues 1173 Auto | qué medio me queda? ~ ~LOS DOS: No pagarle la primicia~ ~ 1174 Auto | diré agradecida~ ~ ser los dos a quien les deba~ ~ igual 1175 Auto | HEBRAÍSMO: Divididle en dos mitades.~ ~ Ya no hay que 1176 Auto | HEBRAÍSMO y, sentados los dos~ ~comiendo en lo alto, sale 1177 Auto | Fuerza~ ~ es que a los dos nos agraden~ ~ mudanzas 1178 Auto | sus mudanzas~ ~ más a los dos diviertan,~ ~ en otros instrumentos~ ~ 1179 Auto | esa viña bella,~ ~ y que a dos luces en ella~ ~ mi mayorazgo 1180 Auto | MÚSICA dentro~ ~ ~ ~ ~LOS DOS: ¡Ah de la florida cerca,~ ~ 1181 Auto | desiertos campos!~ ~LOS DOS: Abrid las puertas, abrid.~ ~ 1182 Auto | con imperio tanto?~ ~LOS DOS: A vuestro príncipe.~ ~MÚSICA: 1183 Auto | príncipe es sepamos.~ ~LOS DOS: El señor de las virtudes~ ~ 1184 Auto | señor que conozcamos.~ ~LOS DOS: Abrid las puertas, levad ~ ~ 1185 Auto | Qué nos mandas?~ ~LOS DOS: ¿Qué nos quieres? ~ ~ Pero ¿ 1186 Auto | más alto.~ ~ ~ ~Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~HEBRAÍSMO: Ya, Sinagoga, 1187 Auto | pues no se da entre las dos~ ~ distancia, tiempo ni 1188 Auto | vienen.~ ~ ~ ~Salen LOS DOS cayendo~ ~ ~ ~ ~LOS DOS: ¿ 1189 Auto | DOS cayendo~ ~ ~ ~ ~LOS DOS: ¿Adónde~ ~ o cayendo o 1190 Auto | morir a mis manos.~ ~LOS DOS: Ampáranos tú, Inocencia. ~ ~ 1191 Auto | venís a buen sagrado.~ ~LOS DOS: ¿Qué es esto? ¿Cómo no 1192 Auto | crédito, y así~ ~ salid los dos desterrados ~ ~ de mi gracia