El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | CHISPA: ¡Tente, señor! (Su muerte considero.) ~ ~REBOLLEDO: ... 2 1 | que espero,~ ~ que no doy muerte a un pícaro atrevido?~ ~ 3 1 | que tengo de dar la muerte~ ~ al pícaro, ¡vive Dios! ~ ~ 4 1 | salga ninguno,~ ~ pena de muerte, en todo hoy --~ ~ Y para 5 1 | perderos vos?~ ~CRESPO: Dando muerte a quien pensara ~ ~ ni aun 6 2 | como guerra;~ ~ vida y muerte, como dueño ~ ~ de sentidos 7 2 | SOLDADO 1: A dar muerte nos juntemos ~ ~ a estos 8 2 | vida quiero ~ ~ hoy en la muerte del sol.~ ~SARGENTO: Calla, 9 2 | si no queréis que la muerte~ ~ sea el último castigo.~ ~ 10 2 | REBOLLEDO: ¡Dale muerte!~ ~SARGENTO: Mirad, que 11 3 | cólera altiva~ ~ me diera la muerte, cuando~ ~ llegó a ver la 12 3 | más vengativa,~ ~ y me muerte. Confusas~ ~ voces el eco 13 3 | conocer? ~ ~CRESPO: Dadme muerte, si os obliga~ ~ ser piadosos.~ ~ 14 3 | Cielos, cielos!~ ~ Otro la muerte apellida,~ ~ otro desdichado 15 3 | temerosamente pisa,~ ~ llegue a dar muerte... Mas, ¡cielos! ~ ~ ¿Qué 16 3 | y sin honor~ ~ me darán muerte tus iras,~ ~ y quiero ante 17 3 | antes que me des la muerte,~ ~ te he contado mis desdichas.~ ~ 18 3 | libre; solicita~ ~ con mi muerte tu alabanza,~ ~ para que 19 3 | vida a tu honor~ ~ diste la muerte a tu hija.~ ~ ~ ~Arrodíllase~ ~ ~ ~ ~ 20 3 | parar hasta darle~ ~ la muerte!) ¡Ea! Vamos, hija, ~ ~ 21 3 | agradeced que no os doy~ ~ la muerte a mis manos hoy,~ ~ por 22 3 | JUAN: Tengo de darte la muerte,~ ~ ¡viven los cielos!~ ~ ~ ~ 23 3 | delito está, ~ ~ digno de muerte por ser~ ~ una doncella 24 3 | dicho, y entonces ~ ~ me den muerte.~ ~REY: Bien está~ ~ sustanciado. 25 3 | es hecho,~ ~ bien dada la muerte está; ~ ~ no importa error Las armas de la hermosura Jornada
26 2 | de su hijo en vengar su muerte,~ ~ tanto el número adelanta~ ~ 27 2 | suerte que satisfaga~ ~ su muerte al cielo y al mundo,~ ~ 28 2 | darme vida~ ~ y yo a darte muerte vaya?~ ~ENIO: Un medio término 29 2 | dije yo?~ ~TODOS: Que su muerte~ ~ sería ejemplo, y no venganza.~ ~[ 30 2 | AURELIO: (¿Que su muerte~ ~ sería ejemplo, y no venganza?~ ~ .[- 31 2 | repetida~ ~ aquí, a darle muerte sea?~ ~ ¿Ni quién creerá 32 2 | de la pena capital~ ~ de muerte; y añaden luego~ ~ que prosiga 33 2 | es a intento~ ~ de darme muerte, a mis manos~ ~ morirás.~ ~ 34 3 | Yo, por hacer la civil~ ~ muerte del asedio ilustre,~ ~ de 35 3 | adelgazando fuera~ ~ el número la muerte~ ~ de los contrarios?~ ~ 36 3 | romperlos, desatarlos no, la muerte.~ ~ASTREA: Y yo, sabino 37 3 | de buscarme~ ~ para darme muerte?~ ~LELIO: Sí.~ ~CORIOLANO: 38 3 | agradable~ ~ me será la muerte, al ver~ ~ que, si con ella 39 3 | donde gane~ ~ eterna fama mi muerte,~ ~ prenderme intentas.~ ~ 40 3 | que no dio a mi padre muerte.~ ~VETURIA: Yo dichosa con Amado y aborrecido Jornada
41 1 | menos,~ ~ en albricias de mi muerte,~ ~ el estarme un rato atento.~ ~ 42 1 | sin esperanza~ ~ de mi muerte, no digo de mi vida,~ ~ 43 1 | pido más de que me des la muerte.~ ~ ~ ~REY: Levanta, Irene, 44 1 | todo lo cual se junta~ ~ a muerte estar condenados~ ~ los 45 2 | IRENE: Yo no; que sólo tu muerte~ ~ será lo que te agradezca.~ ~ ~ ~ 46 2 | que te ves~ ~ sólo a darle muerte y darme~ ~ a mí libertad, ¿ 47 2 | la que pides~ ~ y a mí la muerte me des?~ ~ Pero si fue quien 48 2 | pueda volver~ ~ y darle la muerte.~ ~IRENE: Aguarda;~ ~ que 49 2 | mano el favor y ésta la muerte.~ ~ ~ ~Salen DANTE y MALADRÍN~ ~ ~ ~ ~ 50 3 | dudando estoy~ ~ si fue muerte o si fue vida~ ~ la que, 51 3 | acabar de pagar~ ~ con una muerte dos vidas?~ ~ ¿Cuándo podrá 52 3 | desdichas,~ ~ venías a dar la muerte.~ ~ Dejo aparte aquella 53 3 | cómo, en vez~ ~ de darle muerte, te humillas~ ~ a recibir 54 3 | castigo,~ ~ de tan noble muerte digna.~ ~AMINTA: ¿Qué es 55 3 | dolor más fuerte~ ~ que la muerte, dame muerte~ ~ y cúmplase 56 3 | fuerte~ ~ que la muerte, dame muerte~ ~ y cúmplase en mí el destino,~ ~ 57 3 | aborreces más?~ ~ Dame a mí muerte y verás~ ~ que, cuando me 58 3 | a cuál prefiere.~ ~ Dar muerte a la que me quiere~ ~ es 59 3 | desaire grosero;~ ~ pues dar muerte a la que quiero~ ~ es un 60 3 | discursos breves,~ ~ dame la muerte.~ ~DANTE: Eso no;~ ~ que 61 3 | tu amor también.~ ~IRENE: Muerte tus ansias me den.~ ~AMINTA: 62 3 | ansias me den.~ ~AMINTA: Muerte me tu rigor.~ ~ Muera Andrómeda y Perseo Jornada
63 Aut | imagen de la culpa y de la muerte,~ ~ que en piedra o bruto 64 Aut | pues siendo culpa y muerte!~ ~ ~ ~Sale MEDUSA~ ~ ~ ~[ 65 Aut | bruto el hombre; si, como~ ~ muerte, mágica te llamo, ~ ~ Samuel 66 Aut | de uno y otro,~ ~ pues, muerte o culpa, hacer sabes ~ ~ 67 Aut | demonio,~ ~ y por la culpa la muerte;~ ~ y así, atropellando 68 Aut | DEMONIO: Y yo el Árbol de la Muerte~ ~ desde este instante le 69 Aut | con la voz,~ ~ sin ver su muerte en mi rostro, ~ ~ hasta 70 Aut | CIENCIA: ¿Y si es la voz de la muerte?~ ~ALBEDRÍO: ¿Qué muerte?~ ~ 71 Aut | muerte?~ ~ALBEDRÍO: ¿Qué muerte?~ ~CIENCIA: La que anunció~ ~ 72 Aut | culpa,~ ~ y tras la culpa la muerte.~ ~ ~ ~ANDRÓMEDA: ¿La muerte 73 Aut | muerte.~ ~ ~ ~ANDRÓMEDA: ¿La muerte y la culpa?~ ~MEDUSA: Sí. ~ ~ 74 Aut | hasta aquella segunda~ ~ muerte del morir muriendo,~ ~ vivirás 75 Aut | como culpa,~ ~ que como muerte la siga?~ ~PERSEO: ...¿qué 76 Aut | eres, pues que impedir~ ~ muerte y culpa solicitas?~ ~PERSEO: 77 Aut | entrado en ella culpa~ ~ ni muerte.~ ~MEDUSA: Aquése es enigma~ ~ 78 Aut | vieron, sería~ ~ porque allí muerte del alma~ ~ fui y aquí soy 79 Aut | tú también.~ ~MEDUSA: ¿La muerte misma~ ~ podrá morir? ¿De 80 Aut | fiera me anticipa~ ~ la muerte, muriendo antes~ ~ que a 81 Aut | mísera suerte?~ ~CORO : La muerte.~ ~ANDRÓMEDA: ¿Quién, pues, 82 Aut | ELLA y CORO : ...Pecado, muerte y error.~ ~ANDRÓMEDA: ¿Quién 83 Aut | siento hoy?~ ~TODOS: Pecado, muerte y error,~ ~ malicia, ignorancia 84 Aut | Medusa, a quien di~ ~ la muerte...~ ~DEMONIO: ¿Muerta en 85 Aut | que soy la segunda muerte,~ ~ a quien el último fin ~ ~ 86 Aut | morir;~ ~ pues aun herido de muerte ~ ~ te he de postrar.~ ~ 87 Aut | en esta lid~ ~ herido de muerte estás,~ ~ ¿cómo la podré 88 Aut | Como yo solo, a la misma~ ~ muerte, muriendo vencí. ~ ~ Y así, 89 Aut | quien pecado, culpa y muerte,~ ~ muriendo, venció por 90 Aut | postrar y rendir~ ~ pecado y muerte, ligados~ ~ con las cadenas 91 Aut | triunfando de mí,~ ~ si soy la muerte, ese árbol ~ ~ que es de La aurora en Copacabana Jornada
92 1 | dedicadas, hasta~ ~ que por su muerte merezcan~ ~ ser su víctima 93 1 | me vea,~ ~ aunque feliz muerte sea,~ ~ nadie condenado 94 1 | sea,~ ~ nadie condenado a muerte,~ ~ no sin lástima me ausento,~ ~ 95 1 | alivios,~ ~ llegando mi muerte presto. ~ ~ ~ ~Ciérrase 96 2 | desmandarme viere,~ ~ que me la muerte, mandan;~ ~ con que me es 97 2 | aclamación.~ ~CANDIA: Ya que la muerte nos halla,~ ~ sea con su 98 2 | a él de su afrentosa muerte,~ ~ hará la mía suave.~ ~ 99 2 | IDOLATRÍA: Darles...~ ...muerte, iba a decir, y no Aparte~ ~ 100 3 | de casa.~ ~TUCAPEL: (Mi muerte es cierta.) Aparte~ ~IUPANGUI: Las cadenas del demonio Jornada
101 1 | aliento! --~ ~ decir que en muerte y en vida~ ~ el alma le 102 1 | lo seré~ ~ en vida y en muerte, haciendo~ ~ libre donación 103 1 | libre donación en vida~ ~ y muerte de alma y de cuerpo,~ ~ 104 1 | los que tengo~ ~ de dar la muerte en reinando,~ ~ a ese atrevido, 105 1 | Astarot, en la vida~ ~ y en la muerte.~ ~DEMONIO: Yo lo acepto.~ ~ 106 1 | ellas~ ~ son para darme la muerte.~ ~BARTOLOMÉ: No son sino 107 1 | seré yo~ ~ que le la muerte fiera,~ ~ pues como esclava 108 1 | Aparte~ ~ no para darle la muerte,~ ~ mas para que luz me 109 2 | vida,~ ~ usa de una y otra muerte?~ ~ Justo celo, dolor fuerte~ ~ 110 2 | tras su ofensa deseo,~ ~ mi muerte en mi ausencia veo,~ ~ y 111 2 | pues sentencia oye~ ~ de muerte, y no la remedia.~ ~BARTOLOMÉ: 112 2 | muriendo deja~ ~ vencida la muerte, y hacen~ ~ sentimiento 113 3 | me la dio~ ~ en vida, en muerte y en alma~ ~ y en cuerpo.~ ~ 114 3 | y, en yendo allá, dadle muerte,~ ~ con que cesará el error~ ~ 115 3 | Evangelio, dando~ ~ fin con la muerte que busca~ ~ a sus triunfos 116 3 | llegad todos, llegad a darle muerte;~ ~ porque a mí irme conviene~ ~ 117 3 | ella matas más.~ ~ Inútil muerte me das,~ ~ ya es tuyo mi 118 3 | entrañas,~ ~ viva imagen de la muerte!~ ~ Pues el pellejo le rasgan,~ ~ 119 3 | ata,~ ~ para no darte la muerte.~ ~IRENE: Pues ¿en qué te 120 3 | dura pena! --~ ~ le dio muerte? En vano trazas~ ~ valerte El castillo de Lindabridis Jornada
121 1 | Tendrán a un tiempo muerte y sepultura.)~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 122 1 | dar al Fauno en esa cueva muerte.~ ~FLORISEO: Entremos, pues.~ ~ 123 1 | libre,~ ~ paréntesis de la muerte~ ~ sean mis voces; oídme.~ ~ 124 1 | vive a costa de otra muerte.~ ~ROSICLER: Viviendo yo, 125 1 | por firmar, me doy la muerte,~ ~ sin ver lo que he de 126 1 | Maladrín,~ ~ vienes a darme la muerte?~ ~MALANDRÍN: Pues ¿qué 127 1 | Pues que yo le di la muerte,~ ~ dale tú la sepultura."~ ~ ~ ~ 128 1 | cayendo en el mío.~ ~ De mi muerte desconfío,~ ~ porque mi 129 1 | del mar... -- ¡miserable muerte! --~ ...llegó... -- ¡tirano 130 1 | CLARIDIANA: Quien sintió tu muerte cuanto~ ~ siente ya tu vida, 131 1 | fuerte,~ ~ que en tu vida y muerte advierte~ ~ una pena dividida,~ ~ 132 1 | vida~ ~ quien vivo te dará muerte.~ ~ Y así, pues pasó el 133 1 | laberinto con alma,~ ~ ¿cómo mi muerte sentiste,~ ~ si de darme 134 1 | sentiste,~ ~ si de darme muerte tratas?~ ~ ¿Cómo viviendo 135 1 | cuando muerto estabas,~ ~ tu muerte, Febo, sentía;~ ~ cuando 136 1 | vivo, la mía.~ ~ Que tú la muerte me dabas.~ ~ Muerto, lástima 137 1 | CLARIDIANA: Mucho.~ ~FEBO: ¿Y mi muerte?~ ~CLARIDIANA: También.~ ~ 138 2 | para estar viva, en dar muerte~ ~ a quien a su luz se junta;~ ~ 139 2 | da vida y mata,~ ~ si da muerte y asegura,~ ~ para dar vida 140 2 | para dar vida y dar muerte~ ~ estará viva y difunta.~ ~ ~ ~ 141 2 | turba;~ ~ que soy rayo, muerte y fiera.~ ~LINDABRIDIS: 142 2 | si mi vida redimo con su muerte!)~ ~FAUNO: (No qué nuevas 143 2 | fortuna;~ ~ si ciprés, soy la muerte,~ ~ que en fúnebre arrebol 144 2 | esta vez en que escoger la muerte.~ ~ Tan uno el humo con 145 2 | CLARIDIANA: La sentencia de mi muerte;~ ~ que es de mi muerte 146 2 | muerte;~ ~ que es de mi muerte sentencia~ ~ notificarme, 147 2 | perderla!~ ~ La ausencia es muerte del alma,~ ~ muerte del 148 2 | ausencia es muerte del alma,~ ~ muerte del cuerpo es la pena;~ ~ 149 2 | cuerpo al alma~ ~ hay de la muerte a la ausencia.~ ~LINDABRIDIS: 150 2 | promesa~ ~ cumpliré con darme muerte~ ~ el día que tú me pierdas.~ ~ 151 2 | es línea que hizo la muerte,~ ~ como quien dice, "Aquí 152 2 | alegraré que sea~ ~ ley de la muerte esta línea,~ ~ y que rompida 153 2 | los semblantes de la muerte,~ ~ y tan conformes extremos~ ~ 154 2 | muy bien venida~ ~ a dar muerte y a dar vida~ ~ a quien 155 3 | amor que me perdone~ ~ la muerte, hasta que os corone~ ~ 156 3 | arrebol~ ~ de esa luz le daré muerte;~ ~ que mal sufrirá el valor~ ~ 157 3 | más blasón~ ~ que darse muerte mañana~ ~ los que se festejan 158 3 | Fauno~ ~ que a quien dio la muerte soy.~ ~ ¿Qué he de hacer, 159 3 | no es sino darme la muerte.~ ~LINDABRIDIS: ¿Qué dices?~ ~ 160 3 | fuerte~ ~ le escándalo su muerte.~ ~MALANDRÍN: No, señor, 161 3 | antes que me des la muerte.~ ~FEBO: ¿Y es?~ ~ROSICLER: 162 3 | CLARIDIANA: ¡Que me dan la muerte! Ven~ ~ a socorrerme.~ ~ 163 3 | CLARIDIANA: ¡Mira que me dan la muerte,~ ~ Febo, por quererte bien!~ ~ 164 3 | Quien~ ~ diligenciara su muerte~ ~ en tus brazos, a tener~ ~ 165 3 | licencia de matar pidió la muerte.~ ~ ~ ~Sale CLARIDIANA~ ~ ~ ~ ~ 166 3 | aquélla a quien le di la muerte?~ ~ Y tú, deidad fingida,~ ~ ¿ 167 3 | confuso ignoro~ ~ a quién la muerte doy y a quién adoro?~ ~ 168 3 | te adoro, a ti te doy la muerte.~ ~ Adoraré una sombra~ ~ 169 3 | asombra;~ ~ y daré en ti la muerte a una luz pura~ ~ que mañana 170 3 | vida tan cruel, qué hermosa muerte!~ ~ ~ ~Éntrase, y tocan 171 3 | Por vivir me doy la muerte."~ ~ ~ ~Tocan dentro~ ~ ~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
172 1 | si no quiere,~ ~ deme la muerte primero~ ~ que yo viva imaginando~ ~ 173 2 | despeña,~ ~ tengo de darle la muerte,~ ~ porque con su vida mueran~ ~ 174 2 | sententia~ ~ la nulidad de mi muerte.)~ ~LISARDA: (¡Ya cerró, 175 2 | sólo ha de excusar mi muerte.~ ~ (Mas ¿qué digo? ¡Loca 176 2 | desdichado,~ ~ aun la vida le da muerte?~ ~ ~ ~Vase CELIO. Salen 177 2 | No era mejor~ ~ darme muerte cuerpo a cuerpo~ ~ en el 178 2 | des, y luego~ ~ dándote muerte porque,~ ~ a dos agravios 179 2 | tu honor;~ ~ a darte la muerte vengo.~ ~ Esas paredes salté~ ~ 180 2 | ese aposento.~ ~ Si le doy muerte atrevido,~ ~ de mi hermana 181 2 | cobrarle aquí,~ ~ dándoos la muerte primero,~ ~ diré al lado 182 2 | venganza conseguida~ ~ y tu muerte.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, don 183 2 | enemigo, y esa espada~ ~ muerte me para mayor exceso.~ ~ 184 2 | lucho a brazo partido con la muerte,~ ~ y por la infausta boca 185 3 | lo cumplas, aunque la muerte~ ~ te den, por cumplir, 186 3 | que yo le he de dar la muerte!)~ ~ ~ ~Salen don JUAN y La celosa de sí misma Acto
187 1 | sois traidora,~ ~ pues dais muerte, disfrazada.~ ~MAGDALENA: 188 2 | SEBASTIÁN: Y en ella mi muerte, hermana.~ ~ ¡Nunca él hubiera 189 2 | permite.~ ~SEBASTIÁN: Darle la muerte.~ ~ÁNGELA: Medio es el que 190 2 | habérselo impedido~ ~ la muerte del conde viejo.~ ~ Como 191 3 | y que os mandara dar muerte,~ ~ antes que casar con La dama duende Acto
192 1 | mismo intentas~ ~ darme muerte, pues ya dices ~ ~ que no 193 2 | la vida de más pro que la muerte~ ~ tenudo a su deber un 194 2 | Que no es bien que des la muerte~ ~ a una infelice mujer.~ ~ 195 2 | oyen o nos ven,~ ~ de la muerte porque soy~ ~ mucho más 196 2 | que llego a temer~ ~ la muerte.~ ~COSME: También llegó~ ~ 197 3 | lo intentes,~ ~ darme la muerte, supuesto ~ ~ que el dolor 198 3 | que el dolor no me da muerte~ ~ que, aunque eres valiente 199 3 | con sólo una vida y una muerte,~ ~ sin ser vida ni alma ~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
200 1 | sabrá, sin que de su muerte~ ~ ni de su prisión logréis~ ~ 201 1 | haber dado~ ~ a Teágenes la muerte.~ ~ALEJANDRO: ¿Quién muerte 202 1 | muerte.~ ~ALEJANDRO: ¿Quién muerte a Teágenes dio?~ ~SOLDADO: 203 1 | para que pague,~ ~ no la muerte que yo hice,~ ~ sino la 204 2 | hago ofensa,~ ~ pues son muerte y sueño~ ~ una cosa mesma.~ ~ 205 2 | estuve.~ ~CAMPASPE: No me des muerte, pues no,~ ~ no tuve la 206 2 | monte~ ~ la de mi vida y mi muerte?)~ ~CAMPASPE: Hasta ver 207 2 | Irene,~ ~ que ha de dar muerte a todos,~ ~ si la parece.~ ~ ~ ~ 208 2 | árbitro absoluto eres~ ~ de mi muerte y de mi vida,~ ~ ¿cómo dices 209 2 | vida,~ ~ a mí me diste la muerte?~ ~ Porque te adoraay 210 2 | entre ojos~ ~ traigo mi muerte.~ ~ ~ ~APELES: Fuera de 211 2 | Irene;~ ~ que ha de dar muerte a todos~ ~ si la parece.~ ~ ~ ~ 212 2 | LOS DOS: Ira, rabia y muerte.~ ~CAMPASPE: Gente viene 213 3 | APELES: Sólo~ ~ de mi muerte necesito.~ ~DIÓGENES: Ya 214 3 | que, sin él,~ ~ me diera muerte a mí mismo.~ ~DIÓGENES: 215 3 | de mí mismo,~ ~ darme la muerte, primero~ ~ que nadie sepa 216 3 | vil asesino~ ~ que da la muerte pagado,~ ~ hecho usura el 217 3 | dicho~ ~ yo que contigo mi muerte~ ~ me ha de hallar.~ ~APELES: (¡ 218 3 | delito fue~ ~ el dar la muerte a un tirano~ ~ en defensa 219 3 | traidora,~ ~ me han dado la muerte ambas?~ ~CAMPASPE: ¡Ay de 220 3 | consecuencia logra ahora~ ~ mi muerte; pero a[l] lograrla~ ~ mira 221 3 | diciendo verdad,~ ~ la muerte no le acobarda?~ ~ Pues 222 3 | menos que él me diera muerte~ ~ que dármela tú? ¿Qué 223 3 | confesara~ ~ y te diera muerte?~ ~APELES: Sí;~ ~ que el 224 3 | instante~ ~ que en darme muerte tardara;~ ~ muriera feliz, El escondido y la tapada Jornada
225 1 | trajeran,~ ~ para que escogiera muerte~ ~ a mi propósito, fuera,~ ~ 226 1 | hay tan bien prendida~ ~ muerte que bien me parezca.~ ~ ¿ 227 1 | mi estrella~ ~ que, dando muerte a su hermano,~ ~ toda la 228 1 | los dos,~ ~ si, por darle muerte --¡ay Dios!--~ ~ a vuestro 229 1 | la espada~ ~ y le dio la muerte, siendo~ ~ dicha entonces --¡ 230 1 | error,~ ~ que si ésta la muerte fue~ ~ por Celia, así vengaré~ ~ 231 1 | para darle los dos muerte.~ ~ ¿Quién pudiera imaginar~ ~ 232 1 | tan llano~ ~ que fue la muerte por mí?~ ~INÉS: No des por 233 1 | la vida,~ ~ por ser una muerte, y ser~ ~ en resistencia; 234 2 | que me acuerdo~ ~ de la muerte de mi hijo,~ ~ y que el 235 2 | prima, vi al que dio~ ~ muerte a don Alonso, y yo,~ ~ con 236 2 | como tú.~ ~CÉSAR: Daréte muerte;~ ~ que es veneno para mí~ ~ 237 2 | del traidor que le dio muerte!~ ~ Mas no quiso mi fortuna~ ~ 238 2 | conozca~ ~ el honor suyo y mi muerte.~ ~ Haced, por quien sois, 239 2 | más que a vos, darle la muerte.~ ~JUAN: Pues ¿qué os ha 240 2 | estaba~ ~ me escribió que la muerte~ ~ que a vuestro primo dio 241 3 | oiga~ ~ que la ha de dar muerte, ya~ ~ a la pasión rigurosa~ ~ 242 3 | casa veniste~ ~ a darme la muerte.~ ~CÉSAR: No.~ ~LISARDA: 243 3 | quieres, necio,~ ~ que te muerte mi rabia.~ ~MOSQUITO: ¿Celia?~ ~ 244 3 | cara,~ ~ me has de dar la muerte aquí~ ~ en la defensa bizarra~ ~ 245 3 | casa~ ~ de salir, si con mi muerte~ ~ mis intentos no se atajan.~ ~ 246 3 | espanta?~ ~DIEGO: ¿Tú diste muerte a mi hijo?~ ~FÉLIX: ¿Tú 247 3 | valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue cara a cara,~ ~ riñendo 248 3 | concertada~ ~ la parte de aquella muerte,~ ~ que fue de tanta importancia,~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
249 1 | trajeran,~ ~ para que escogiera muerte~ ~ a mi propósito, fuera,~ ~ 250 1 | hay tan bien prendida~ ~ muerte que bien me parezca.~ ~ ¿ 251 1 | mi estrella~ ~ que, dando muerte a su hermano,~ ~ toda la 252 1 | los dos,~ ~ si, por darle muerte --¡ay Dios!--~ ~ a vuestro 253 1 | la espada~ ~ y le dio la muerte, siendo~ ~ dicha entonces --¡ 254 1 | error,~ ~ que si ésta la muerte fue~ ~ por Celia, así vengaré~ ~ 255 1 | para darle los dos muerte.~ ~ ¿Quién pudiera imaginar~ ~ 256 1 | tan llano~ ~ que fue la muerte por mí?~ ~INÉS: No des por 257 1 | la vida,~ ~ por ser una muerte, y ser~ ~ en resistencia; 258 2 | que me acuerdo~ ~ de la muerte de mi hijo,~ ~ y que el 259 2 | prima, vi al que dio~ ~ muerte a don Alonso, y yo,~ ~ con 260 2 | como tú.~ ~CÉSAR: Daréte muerte;~ ~ que es veneno para mí~ ~ 261 2 | del traidor que le dio muerte!~ ~ Mas no quiso mi fortuna~ ~ 262 2 | conozca~ ~ el honor suyo y mi muerte.~ ~ Haced, por quien sois, 263 2 | más que a vos, darle la muerte.~ ~JUAN: Pues ¿qué os ha 264 2 | estaba~ ~ me escribió que la muerte~ ~ que a vuestro primo dio 265 3 | oiga~ ~ que la ha de dar muerte, ya~ ~ a la pasión rigurosa~ ~ 266 3 | casa veniste~ ~ a darme la muerte.~ ~CÉSAR: No.~ ~LISARDA: 267 3 | quieres, necio,~ ~ que te muerte mi rabia.~ ~MOSQUITO: ¿Celia?~ ~ 268 3 | cara,~ ~ me has de dar la muerte aquí~ ~ en la defensa bizarra~ ~ 269 3 | casa~ ~ de salir, si con mi muerte~ ~ mis intentos no se atajan.~ ~ 270 3 | espanta?~ ~DIEGO: ¿Tú diste muerte a mi hijo?~ ~FÉLIX: ¿Tú 271 3 | valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue cara a cara,~ ~ riñendo 272 3 | concertada~ ~ la parte de aquella muerte,~ ~ que fue de tanta importancia,~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
273 1, 1| a manos de mi furor,~ ~ muerte me dará el verdugo~ ~ de 274 1, 1| donde sepultada vivo,~ ~ la muerte me daré hoy.~ ~TIRESIAS: 275 1, 1| fin vendría~ ~ a darle la muerte yo.~ ~TIRESIAS: Pues si 276 1, 1| estación~ ~ de mi vida, de mi muerte~ ~ tumba dijera mejor.~ ~ ~ ~ 277 1, 1| MENÓN: ¿Quién?~ ~NINO: La muerte.~ ~ ~ ~Vase NINO~ ~ ~ ~ ~ 278 1, 1| mi diosa, me daré~ ~ la muerte; y así, atrevido,~ ~ ese 279 1, 1| túmulo ella hizo. ~ ~ Dióle muerte con su acero,~ ~ y pasando 280 1, 1| desesperado sabrá~ ~ darse la muerte a sí mismo,~ ~ donde la 281 1, 1| humano, no~ ~ labres tu muerte tú mismo!~ ~FIN DE LA PRIMERA 282 1, 2| pequeño.~ ~MENÓN: Y yo la muerte os daré,~ ~ porque ya que 283 1, 3| sombras,~ ~ imágenes de mi muerte,~ ~ con la llave que tenía~ ~ 284 1, 3| MENÓN: Venir yo a buscar mi muerte;~ ~ y haberla hallado, que 285 1, 3| Aunque es tu honor, darte muerte~ ~ yo, traidor, muere a 286 1, 3| das~ ~ vida, sino civil muerte.~ ~SEMÍRAMIS: Tenga, señor, 287 1, 3| triunfe Amor, me daré muerte.~ ~NINO: Detendréte yo las 288 1, 3| esta suerte. ~ ~ Dándome muerte tu acero.~ ~NINO: Prodigiosa 289 1, 3| en el aire leve,~ ~ de mi muerte imagen triste,~ ~ ya en 290 1, 3| tirana impiedad!~ ~ ¿Qué muerte hay ni qué prisión~ ~ como 291 1, 3| constituye~ ~ reina, tú misma des muerte,~ ~ y en olvido le sepultes,~ ~ 292 1, 3| a sus vanidades~ ~ y su muerte no se dude;~ ~ que con la 293 2, 1| envidia,~ ~ viendo que yo, por muerte de Nino,~ ~ el reino rijo, 294 2, 1| la voz común, que en su muerte~ ~ cómplice te hace, diciendo~ ~ 295 2, 1| que, imagen ya de la muerte,~ ~ hizo dos veces al sueño. ~ ~ 296 2, 1| si es así que tú~ ~ diste muerte, y yo lo pruebo,~ ~ a Nino, 297 2, 1| a que di a mi esposo~ ~ muerte, ¿no es vano argumento~ ~ 298 2, 1| la espalda volví a la muerte.~ ~SOLDADO: El rey en la 299 2, 1| invencible y hermosa,~ ~ dame muerte, y no con tanto~ ~ oprobio 300 2, 1| dijo~ ~ un sabio que amor y muerte~ ~ eran los más parecidos;~ ~ 301 2, 2| de Ascalón,~ ~ que por la muerte violenta~ ~ de Menón se 302 2, 2| Corrió voz que alevosa~ ~ muerte le di.~ ~FRISO: La envidia 303 2, 2| sabrá a un hermano dar muerte.~ ~ ~ ~FIN DE LA SEGUNDA 304 2, 3| no lazos,~ ~ pues que la muerte, al verlos,~ ~ no podrá 305 2, 3| también venir hoy~ ~ a darme muerte?~ ~TODOS: ¿Qué es esto?~ ~ El divino Jasón Parte
306 Auto | cerrar~ ~ ya la vida, y ya la muerte.~ ~ En las batallas y lides~ ~ 307 Auto | responderte?~ ~ Los umbrales de la muerte~ ~ sabré vencer y pasar.~ ~ 308 Auto | miedo~ ~ y los truenos de la muerte.~ ~JASÓN: Caminos y rumbos 309 Auto | enciendo mi propria muerte. ~ ~ Codicia de tus imperios~ ~ 310 Auto | no ha de espantarnos la muerte. ~ ~ ~ ~Van subiendo donde 311 Auto | IDOLATRÍA: Árbol que diste la muerte,~ ~ ¿cómo agora das la vida?~ ~ ¿ Las tres justicias en una Jornada
312 1 | mil funestos teatros de la muerte,~ ~ ¿cómo, aunque a Marte 313 1 | respeto~ ~ que, si aquí con su muerte~ ~ presumes de mi vida dueño 314 1 | me ofreces;~ ~ pero a la muerte estoy dos o tres veces,~ ~ 315 1 | mismo te miras,~ ~ te das la muerte a ti mismo!~ ~ De una parte 316 1 | no sea ministro~ ~ de la muerte?~ ~MENDO: Yo le acepto~ ~ 317 1 | vaco ese cargo está.~ ~ Por muerte de don Ramón~ ~ no hay Justicia 318 1 | yo,~ ~ tuviera en poco la muerte.~ ~ ~ ~Suena dentro ruido~ ~ ~ ~ 319 2 | intenta~ ~ vengar por armas la muerte~ ~ que dio con tanta fiereza~ ~ 320 3 | fuerte?~ ~VIOLANTE: Ver mi muerte.~ ~ELVIRA: Pues ¿quién tu 321 3 | ELVIRA: Pues ¿quién tu muerte ha causado?~ ~VIOLANTE: 322 3 | no se pueden vencer~ ~ la muerte, el hado y el cielo.~ ~ ~ 323 3 | el sol y la luna,~ ~ la muerte, el hado y el cielo.~ ~ELVIRA: 324 3 | HIJO: Viva sombra de mi muerte,~ ~ muerta imagen de mi 325 3 | que, donde hay vida, das muerte,~ ~ y donde hay muerte, 326 3 | das muerte,~ ~ y donde hay muerte, das vida.~ ~VIOLANTE: También 327 3 | deslustra,~ ~ para que llore su muerte~ ~ también quien de engaños Luis Pérez, el gallego Jornada
328 1 | ocasión procuro~ ~ darle muerte. Tú llegaste,~ ~ colérico 329 1 | ser~ ~ causa infeliz de mi muerte!~ ~ ~ ~Sale CASILDA~ ~ ~ ~ ~ 330 1 | fuerte,~ ~ aunque le rompa la muerte,~ ~ desatarle no podrá.~ ~ ¿ 331 1 | ay cielos! --~ ~ de su muerte, porque juntas~ ~ bodas 332 1 | librar a un amigo~ ~ de la muerte.~ ~MANUEL: Conmigo~ ~ ya, 333 1 | Yo di cuerpo a cuerpo muerte~ ~ a don Diego en la campaña,~ ~ 334 1 | de ella, te aguarda~ ~ la muerte; que, si ofrecí~ ~ defenderte 335 2 | a esta tierra~ ~ a darme muerte llegasteis?~ ~ ¿Cómo cumple 336 2 | amigo~ ~ que te libre de la muerte.~ ~ Vete pues.~ ~PEDRO: 337 2 | don Alonso dio la muerte,~ ~ convertido en rabia 338 2 | curso veloz~ ~ tened que mi muerte labra;~ ~ que es áspid cada 339 2 | de esa manera,~ ~ darle muerte pretendiera~ ~ y a quien 340 2 | que libre a alguno de muerte.~ ~LUIS: Dadme los brazos, 341 2 | traído~ ~ en venganza de su muerte,~ ~ y hoy con ella hablar 342 2 | las partes.~ ~ISABEL: Mi muerte ha sido,~ ~ Casilda, tu 343 2 | JUAN: (Si le condenan a muerte, Aparte~ ~ como merece el 344 2 | es~ ~ sobre haber dado la muerte~ ~ a un don Diego de Alvarado,~ ~ 345 2 | dos aleves~ ~ dieron la muerte a don Diego~ ~ cobarde y 346 2 | puedo~ ~ daros en pública muerte~ ~ el castigo.~ ~LUIS: Aqueso 347 3 | esperanza~ ~ de lograr con mi muerte la venganza;~ ~ pues es 348 3 | vida le da a quien él dio muerte.~ ~ Así nosotros hoy, parando 349 3 | escándalo del tiempo y de la muerte.~ ~JUANA: Yo vengo a ser 350 3 | que traidoramente dimos~ ~ muerte alevosa y crüel~ ~ a don 351 3 | sin recelar ni temer~ ~ la muerte, públicamente,~ ~ delante 352 3 | merced añada~ ~ aquesta muerte al proceso;~ ~ y adiós. -- 353 3 | hermana.~ ~ Don Alonso dio la muerte~ ~ cuerpo a cuerpo y cara 354 3 | para que en mi triste muerte~ ~ esta deuda satisfaga.~ ~ ~ ~ 355 3 | una vez que no sentir~ ~ muerte prolija y extraña.~ ~ ~ ~ El mágico prodigioso Jornada
356 1 | con los triunfos de la muerte.~ ~ En la religión cristiana~ ~ 357 1 | partido~ ~ luchando ya con la muerte.~ ~ Apenas me sintió cuando~ ~ 358 1 | que yo quite a otros la muerte~ ~ para que me la deis vos.~ ~ 359 1 | tengo de saber,~ ~ y dar muerte a quien me ha muerto~ ~ 360 2 | quereros,~ ~ Ciprïano, hasta la muerte.~ ~ ~ ~Vase JUSTINA~ ~ ~ ~ ~ 361 2 | puede hacerme.~ ~ si en muerte habéis de quererme,~ ~ muy 362 2 | presagio han sido~ ~ de la muerte que espera; y lo que tarda~ ~ 363 2 | yo con iras~ ~ me diera muerte a mí propio;~ ~ ni de éste, 364 2 | DEMONIO: (Yo tu muerte. Aparte~ ~ Y pues ya he 365 2 | que tienes,~ ~ que de tu muerte en alcance~ ~ anda. Esto 366 3 | imagen, un trasunto~ ~ de la muerte, que en distintas~ ~ voces 367 3 | morir, ¡aun no me dais~ ~ muerte, porque la deseo!~ ~ ~ ~ 368 3 | este aposento,~ ~ darme muerte dilatada,~ ~ acompañada 369 3 | cuerpo?~ ~JUSTINA: Que en la muerte te querría~ ~ dije; y pues 370 3 | mágico ha hecho~ ~ en su muerte.~ ~FLORO: Yo no ~ ~ si Las manos blancas no ofenden Jornada
371 1 | años tiernos~ ~ quedó, por muerte del padre,~ ~ en posesión 372 1 | desdicha,~ ~ mi mal, mi muerte y mi rabia.~ ~TEODORO: De 373 1 | que has venido a dar la muerte~ ~ a quien la vida te !~ ~ ¿ 374 2 | Canta~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: "Ven, muerte, tan escondida~ ~ que no 375 2 | Canta~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: "Ven, muerte, tan escondida~ ~ [que no 376 2 | ella~ ~ se ve escondida una muerte~ ~ y declarada una estrella.~ ~ 377 2 | CÉSAR Y FEDERICO:"...ven, muerte, tan escondida."~ ~FEDERICO: 378 2 | muerto quedo,~ ~ será mi muerte favor,~ ~ ven; mas pisando 379 2 | puedas,~ ~ te he de dar muerte." Y sacando~ ~ la daga, 380 2 | y vida~ ~ es bien que su muerte impida.)~ ~ Yo pienso que 381 3 | que tenía~ ~ ver que su muerte fue causa~ ~ de que otro 382 3 | sentir mis ansias~ ~ la muerte infeliz de un joven~ ~ que 383 3 | de muerta,~ ~ que di la muerte a una dama.~ ~ Si digo quién 384 3 | Qué esperáis? ¡Dadle la muerte!~ ~FEDERICO: Suspended todos 385 3 | desdicha,~ ~ mi mal, mi muerte y mi rabia.~ ~TEODORO: De 386 3 | vida,~ ~ viene buscando su muerte;~ ~ fuera de que mayor causa~ ~ 387 3 | sufre~ ~ dejar de darte la muerte.~ ~FEDERICO: Si antes por Mañanas de abril y mayo Jornada
388 1 | miréis?~ ~JUAN: Como la muerte no temo,~ ~ así no guardo 389 1 | primero~ ~ celos, le di yo la muerte, ~ ~ como quien dice, "Hoy 390 1 | de vuestro primo en la muerte, ~ ~ os traigo de aquesta 391 1 | Éste, pues, por una muerte~ ~ ausente está, y aguardando~ ~ 392 1 | dio~ ~ a un caballero la muerte~ ~ y, en fin, está de esta 393 2 | fuera de ella le daré la muerte,~ ~ ya que el duelo de amor 394 2 | JUAN: Doña Ana, mi mal, mi muerte.~ ~ANA: Dadme los brazos.~ ~ 395 2 | hombre a quien le diste~ ~ la muerte...~ ~JUAN: Yo no hablo de 396 3 | triunfará de amor la muerte.~ ~ Consuelo tus penas hallen, ~ ~ 397 3 | JUAN: Daros pudiera la muerte,~ ~ pero porque echéis de El médico de su honra Acto
398 1 | en los brazos de la muerte?~ ~ ¡Vive Dios!~ ~DIEGO: 399 1 | acaso, sino agüero~ ~ de mi muerte! Y con razón, ~ ~ pues fue 400 1 | fue sino venganza~ ~ de mi muerte; pues es cierto~ ~ que muero, 401 1 | ~ ~ este atrevimiento muerte, ~ ~ que vida y honor perder.~ ~ 402 1 | perdí.~ ~ ¡Ay de mí!, mi muerte hallé. ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ 403 2 | es quien me ha de dar la muerte.~ ~ENRIQUE: Ya llegué a 404 2 | qué llora ~ ~ y está su muerte esperando~ ~ sin saber por 405 2 | después~ ~ le darán mis manos muerte.~ ~COQUÍN: Mira, que yo...~ ~ 406 2 | y recelos~ ~ previene mi muerte en sí;~ ~ mas no es esto 407 2 | fuerte~ ~ no desatará la muerte~ ~ sin que los haga pedazos.~ ~ 408 2 | pecho, si no me dio~ ~ la muerte, ¡ay de mí!, al verterla,~ ~ 409 2 | ofendida estoy,~ ~ y aunque la muerte le diera~ ~ con mis manos, 410 2 | Segunda vez pretende ver mi muerte? ~ ~ ¿Piensa que cada día...~ ~ 411 2 | consiento,~ ~ dilatando su muerte,~ ~ he de hacer la deshecha 412 2 | que no sólo advierte~ ~ muerte a las luces, a las vidas 413 2 | a las luces, a las vidas muerte,~ ~ y pudieras dormida~ ~ 414 2 | parasismos han sido de mi muerte).~ ~GUTIERRE: (Pues médico 415 3 | Tú me quieres dar la muerte?~ ~ENRIQUE: Mira, señor, 416 3 | decidme,~ ~ para un desdichado muerte?~ ~ ¿No hay un rayo para 417 3 | agradezco.~ ~ ¿Si aquí le doy la muerte?~ ~ Mas esto ha de pensarse 418 3 | sentencia me intima de mi muerte. ~ ~ ~ ~Lee~ ~ ~ "El amor 419 3 | tropezando en la sombra de mi muerte?~ ~ ~ ~Vase doña MENCÍA. 420 3 | LUDOVICO: Una imagen ~ ~ de la muerte, un bulto veo,~ ~ que sobre 421 3 | que ves, has de dar la muerte.~ ~LUDOVICO: Pues ¿qué quieres?~ ~ 422 3 | temeridades,~ ~ darte la muerte sabrá. ~ ~LUDOVICO: Fuerza 423 3 | Y así, constando la muerte,~ ~ y diciendo que fue lance~ ~ 424 3 | el cielo, que con la muerte ~ ~ de este hombre eche 425 3 | cielo no te demande~ ~ mi muerte." Esto dijo, y luego ~ ~ 426 3 | fuerte~ ~ hoy la libre de la muerte.~ ~REY: ¿Con qué he de poder 427 3 | que por darme mayor muerte, ~ ~ no me ha dejado sin No hay burlas con el amor Acto
428 1 | precisamente~ ~ quién me da muerte sabré,~ ~ mas no excusaré 429 1 | sabré,~ ~ mas no excusaré la muerte). ~ ~ Vete tú, Beatriz, 430 2 | pues me vi~ ~ ya de la muerte tan cerca.~ ~JUAN: Determinarme 431 2 | dudo, pues ~ ~ que mi muerte y mi homicida~ ~ fuiste 432 2 | cortés,~ ~ que solicitas mi muerte ~ ~ si aquí mi hermana te 433 3 | paciencia, o dadme la muerte.~ ~BEATRIZ: Señor, ¿qué No siempre lo peor es cierto Jornada
434 1 | Dígalo yo, pues a mí~ ~ muerte su traición me dio.~ ~ ¿ 435 1 | los parientes de Leonor~ ~ muerte a su salvo me den.~ ~GINÉS: 436 1 | en vista os condenó a muerte,~ ~ de que ministro crüel~ ~ 437 1 | quien pueda darse~ ~ la muerte a un hombre sin fe.~ ~DIEGO: 438 2 | muerto~ ~ a quien diera muerte vivo.~ ~ Llegó justicia, 439 3 | que antes me daré la muerte~ ~ que a don Diego la 440 3 | ha estado~ ~ por ti a la muerte en Madrid~ ~ y aquí te viene 441 3 | santo, Aparte~ ~ venga la muerte, si llego~ ~ a ver mi honor 442 3 | que Beatriz~ ~ me da la muerte, intentando~ ~ que me case 443 3 | CARLOS: ¡Mi mal, mi muerte, mi agravio...!~ ~LEONOR: 444 3 | dijera que sí, darle~ ~ yo muerte vieras.~ ~JUAN: ¿Por qué?~ ~ El príncipe constante Jornada
445 1 | FÉNIX: La sentencia de mi muerte.~ ~REY: ¿Qué es lo que dices?~ ~ 446 1 | Mahoma,~ ~ y del libro de la muerte~ ~ desate la mejor hoja; ~ ~ 447 1 | un veneno~ ~ con que la muerte me das;~ ~ mas sus bríos 448 1 | imágenes he visto de la muerte. ~ ~ Apenas, pues, al berberisco 449 1 | espantara~ ~ el semblante de la muerte.~ ~ ~ ~Vanse~ ~ ~ ~ ~BRITO: 450 1 | ya~ ~ no es teatro de la muerte,~ ~ sólo tú, moro, has quedado ~ ~ 451 1 | nací en brazos de la muerte.~ ~ Una desierta campaña~ ~ 452 1 | amante~ ~ ha venido a darme muerte. ~ ~ Él dichoso, yo infelice,~ ~ 453 1 | para qué. Pero fingido~ ~ muerte estaré un instante,~ ~ y 454 1 | esperes ~ ~ más de mí. Dame muerte.~ ~ ~ ~Sale don JUAN, y 455 1 | victoria. ~ ~ Si tu prisión o muerte~ ~ con tal sentencia decretó 456 1 | que tengo~ ~ pudiera daros muerte, yo no vengo~ ~ hoy más 457 2 | hermosura~ ~ precio de un muerte ha de ser!" ~ ~ Dijo; y 458 2 | don Juan, cierta es mi muerte! ~ ~REY: ¡Ay, Muley, mi 459 2 | mi vida ~ ~ yo haré que muerte parezca.~ ~ Cristianos, 460 2 | mandado, peca. ~ ~REY: Daréte muerte.~ ~FERNANDO: Ésa es vida.~ ~ 461 2 | rayo el cielo para darme muerte!~ ~FERNANDO: Don Juan, no 462 2 | mañana ha de igualar la muerte.~ ~ No será acción liviana ~ ~ 463 2 | hombre ~ ~ sujeto a fortuna y muerte.~ ~FÉNIX: ¿No eres Fernando?~ ~ 464 2 | Nace la mujer~ ~ sujeta a muerte y fortuna;~ ~ y en esa estrella 465 2 | quedará a padecer~ ~ tu muerte; líbrate tú,~ ~ que nada 466 3 | le obliga ~ ~ para que su muerte siga,~ ~ para que infelice 467 3 | a pesar de envidia y muerte,~ ~ salud te envía y te 468 3 | furia.~ ~ALFONSO: Yo soy muerte. ~ ~TARUDANTE: ¿Que no te 469 3 | Aparte ~ ~ a ver y no se da muerte?)~ ~REY: Ya que vuestra 470 3 | entre plata pura ~ ~ la muerte, que en los cristales~ ~ 471 3 | vivimos, pues,~ ~ de nuestra muerte, tan juntas~ ~ tenemos, 472 3 | vida. No admite duda.~ ~ La muerte sí; ésta te pido ~ ~ porque 473 3 | y así, aunque pida la muerte, ~ ~ el afecto me disculpa.~ ~ 474 3 | siendo ajenas;~ ~ que pues tu muerte causó~ ~ tu misma mano, 475 3 | por África el azote de la muerte.~ ~ENRIQUE: Mira que ya 476 3 | ser perro leal~ ~ que en muerte he de acompañarle.~ ~REY: 477 3 | sepultándose en dos mares~ ~ de la muerte y de la espuma,~ ~ juntos 478 3 | cuerpo el engaste.~ ~ Da la muerte a Fénix bella.~ ~ Venga 479 3 | habéis dado!~ ~JUAN: Hasta su muerte~ ~ le acompañé, hasta mirarle~ ~ 480 3 | señor, tan tarde ~ ~ en la muerte, que es mayor~ ~ se muestran Nadie fíe su secreto Jornada
481 2 | mi vida, a que vea mi muerte.~ ~ Dejé al príncipe en 482 2 | triste,~ ~ que amenazó con mi muerte.~ ~ Lo demás te ha dicho 483 3 | ALEJANDRO: Don Arias, en mi muerte;~ ~ que en peligro tan fuerte~ ~ 484 3 | para consolarme,~ ~ la muerte quiere matarme,~ ~ y parece 485 3 | tenga~ ~ memoria de ellos la muerte.~ ~ELVIRA: (Mas, ¿qué presto 486 3 | cuando las nubes~ ~ por la muerte de las flores~ ~ se vistan 487 3 | Os aseguro...~ ...es mi muerte.) Aparte~ ~ALEJANDRO: "... 488 3 | que yo os aseguro es mi~ ~ muerte; que vuestro honor procuro, La vida es sueño Acto
489 2 | melancolías.~ ~SEGISMUNDO:Pues la muerte te daré ~ ~ porque no sepas 490 2 | vivo, ~ ~ siendo un animado muerte. ~ ~ Y aunque nunca vi ni 491 2 | deben ser;~ ~ pues cuando es muerte el beber,~ ~ beben más, 492 2 | viendo que el ver me da muerte, ~ ~ estoy muriendo por 493 2 | rendido ya,~ ~ si el verte muerte me da, ~ ~ el no verte ¿ 494 2 | diera? ~ ~ Fuera más que muerte fiera,~ ~ ira, rabia y dolor 495 2 | es dar a un dichoso muerte.~ ~ROSAURA: Con asombro 496 2 | trae por favor,~ ~ para su muerte la trae,~ ~ pues que sentenciado 497 2 | pues que sentenciado a muerte~ ~ llega a mis pies? ¡Qué 498 2 | rigores constante, ~ ~ le da muerte, morirá~ ~ sin saber que 499 2 | sangre teñido,~ ~ le daba muerte, naciendo~ ~ víbora humana 500 2 | con sangre ~ ~ lloró la muerte de Cristo, ~ ~ éste fue, 501 2 | indicios,~ ~ pues dio la muerte a su madre,~ ~ con cuya 502 3 | malicia nuestra~ ~ que den la muerte, ¿qué mucho~ ~ que, templada 503 3 | a no saber yo que era~ ~ muerte fingida, dudara~ ~ de su 504 3 | a otro hombre dieron muerte,~ ~ que no sienta? Que el 505 3 | tus brazos miro~ ~ de esta muerte el instrumento,~ ~ y miro 506 3 | monstruo me trata~ ~ y mi muerte solicita,~ ~ de poca importancia 507 3 | estorbarlo, aunque me la muerte).~ ~ Señor, atiende, mira.~ ~ 508 3 | tocas. ~ ~ Veré, dándote muerte,~ ~ si es sueño o si es 509 3 | darte agora entre mis brazos muerte.~ ~ROSAURA: Acudid todos 510 3 | también sabré vengarme, con tu muerte,~ ~ de aquel pasado enojo.~ ~ 511 3 | en los brazos de la muerte.~ ~ ¡Ay de mí! ¿Qué debo 512 3 | vida ~ ~ y una llama de la muerte.~ ~CLOTALDO: A quien sabe 513 3 | por dicha, solicito~ ~ dar muerte a mi padre? No.~ ~ ¿Arrojé 514 3 | pies.~ ~CLOTALDO: Con la muerte me amenaza.~ ~BASILIO: A 515 3 | fuerte~ ~ dos veces te daba muerte.~ ~CLOTALDO: ¿Para mí tanto 516 3 | cenizas le convierte~ ~ la muerte, ¡desdicha fuerte!~ ~ ¿Que 517 3 | despertar ~ ~ en el sueño de la muerte!~ ~ Sueña el rico en su 518 4 | estoy puesto;~ ~ dame la muerte.~ ~SEGISMUNDO: ¡Villano,~ ~ 519 4 | estás~ ~ a vengarme con su muerte.~ ~CLOTALDO: Verdad es que 520 4 | me arrestaba --~ ~ dando muerte a Astolfo. ¡Mira~ ~ qué 521 4 | me admira.~ ~ Darle pensé muerte, cuando~ ~ Segismundo pretendió~ ~ 522 4 | vida~ ~ le tengo de dar la muerte?~ ~ Y así, entre los dos 523 4 | intentas?~ ~ROSAURA: Mi muerte.~ ~CLOTALDO: Mira~ ~ que 524 4 | como varón te daré~ ~ la muerte en defensa honrosa~ ~ de 525 4 | encerrado~ ~ brujuleando mi muerte,~ ~ si me da, o no me da;~ ~ 526 4 | estas peñas. Pues ya~ ~ la muerte no me hallará,~ ~ ¡dos higas 527 4 | hallará,~ ~ ¡dos higas para la muerte!~ ~ ~ ~Escóndese, suena 528 4 | quererme guardar~ ~ de la muerte, la busqué.~ ~ Huyendo de 529 4 | no hay lugar~ ~ para la muerte secreto;~ ~ de donde claro 530 4 | a libraros vais~ ~ de la muerte con huír.~ ~ ¡Mirad que 531 4 | que yo muera,~ ~ o si la muerte me aguarda~ ~ aquí, hoy 532 4 | fiera inhumana~ ~ te dará muerte," ¿escogiera~ ~ buen remedio 533 4 | de ser~ ~ quien te la muerte," vana~ ~ diligencia de La viña del Señor Parte
534 Auto | y a sus crïados~ ~ dando muerte, aun a su mismo~ ~ hijo 535 Auto | Lucero y Malicia,~ ~ de la muerte y del pecado.~ ~ ~ ~Ábrese
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License