El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 Per| hija de Pedro Crespo~ ~INÉS, prima de Isabel~ ~Don MENDO, 2 1| Albricias que, con su prima~ ~ Inés, a la reja sale.~ ~MENDO: 3 1| Salen a la ventana ISABEL e INÉS,~ ~labradoras~ ~ ~ ~ ~INÉS: 4 1| INÉS,~ ~labradoras~ ~ ~ ~ ~INÉS: Asómate a esa ventana,~ ~ 5 1| ese hombre en la calle,~ ~ Inés, pues ya, en cuánto el verle~ ~ 6 1| ella me ofende, sabes. ~ ~INÉS: En notable tema ha dado~ ~ 7 1| No soy más dichosa yo.~ ~INÉS: A mi parecer, mal haces~ ~ 8 1| qué había de hacer?~ ~INÉS: Donaire.~ ~ISABEL: ¿Donaire 9 1| de aquesta manera: Inés,~ ~ éntrate allá dentro, 10 1| Vase [ISABEL]~ ~ ~ ~INÉS: Señor caballero andante,~ ~ 11 1| Amor os provea.~ ~ ~ ~Vase [INÉS]~ ~ ~ ~MENDO: Inés, ~ ~ 12 1| Vase [INÉS]~ ~ ~ ~MENDO: Inés, ~ ~ las hermosuras se salen ~ ~ 13 1| sale.~ ~ ~ ~Salen ISABEL e INÉS~ ~ ~ ~ ~CRESPO: Hija, el 14 1| CRESPO]~ ~ ~ ~ISABEL: Vamos, Inés.~ ~INÉS: Vamos, prima.~ ~ ( 15 1| ISABEL: Vamos, Inés.~ ~INÉS: Vamos, prima.~ ~ (Mas tengo 16 1| Vanse [ISABEL e INÉS]. Salen don~ ~ÁLVARO y el 17 1| REBOLLEDO huyendo, e ISABEL~ ~e INÉS~ ~ ~ ~ ~REBOLLEDO: Señoras, 18 1| manera ~ ~ os obliga?~ ~INÉS: ¿Qué ocasión~ ~ tenéis 19 1| dentro.~ ~ ~ ~Vanse ISABEL, INÉS y JUAN~ ~ ~ ~ Mil gracias, 20 2| tiene prudencia!) ~ ~ ~Salen INÉS e ISABEL [y JUAN]~ ~ ~ ~ 21 2| disimulan que les pesa!) ~ ~INÉS: (Mal el uno por el otro 22 2| Vase [JUAN] y salen INÉS e ISABEL~ ~ ~ ~ ~ISABEL: ¿ 23 2| JUAN: Prima, adiós.~ ~INÉS: Nada te digo~ ~ con la 24 2| Éntrate, señor, en casa.~ ~INÉS: Pues sin soldados vivimos,~ ~ 25 2| a Juan en el camino.)~ ~ Inés, sácame a esta puerta~ ~ 26 2| esta puerta~ ~ asiento.~ ~INÉS: Aquí está un banquillo.~ ~ 27 2| CRESPO: ¡Ah, cobardes!~ ~INÉS: ¡Señor mío,~ ~ yo quiero 28 2| solo el peligro?~ ~ ~ ~Sale INÉS con la espada~ ~ ~ ~ ~INÉS: 29 2| INÉS con la espada~ ~ ~ ~ ~INÉS: Ésta, señor, es tu espada.~ ~ ~ ~ 30 2| es tu espada.~ ~ ~ ~Vase [INÉS]~ ~ ~ ~CRESPO: A buen tiempo 31 3| honor.~ ~ ~ ~Salen ISABEL e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Tanto sentimiento 32 3| Salen ISABEL e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Tanto sentimiento deja;~ ~ 33 3| quién te ha dicho, ¡ay Inés!, ~ ~ que no aborrezco la 34 3| Saca la daga~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¡Primo!~ ~ISABEL: ¡Hermano!~ ~ ¿ 35 3| Vase [ISABEL]~ ~ ~ Inés, pon ahí esa vara;~ ~ pues La aurora en Copacabana Jornada
36 3| Vase~ ~ ~ ~ ~GUACOLDA: Inés.~ ~ ~ ~Sale GLAUCA~ ~ ~ ~ ~ 37 3| IUPANGUI: ¿Qué es eso, Inés?~ ~ ~ ~Salen GLAUCA y TUCAPEL~ ~ ~ ~ ~ El escondido y la tapada Jornada
38 Per| dama ~ ~BEATRIZ, criada~ ~INÉS, criada~ ~Dos ALGUACILES~ ~ 39 1| el tiro.~ ~ Beatricilla e Inés sean~ ~ testigos también; 40 1| Salen don FÉLIX, CELIA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: Extraña es 41 1| Salte tú allá fuera,~ ~ Inés.~ ~INÉS: (De esta vez descansa 42 1| tú allá fuera,~ ~ Inés.~ ~INÉS: (De esta vez descansa Aparte~ ~ 43 1| mintió; y yo...~ ~ ~Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aquí te llama~ ~ 44 1| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aquí te llama~ ~ don Juan 45 1| FÉLIX: (Celia, no entienda Inés nada Aparte~ ~ de esto; 46 1| CELIA: ¡Ay de mí!~ ~INÉS: Señora,~ ~ ¿que una plática 47 1| ha sabido cuanto pasa.~ ~INÉS: ¿Y lo del tabique?~ ~CELIA: 48 1| Vanse. Salen CELIA e INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: ¡Ay, Inés, 49 1| INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: ¡Ay, Inés, esto he escuchado!~ ~INÉS: ¿ 50 1| Inés, esto he escuchado!~ ~INÉS: ¿De qué me hubiera servido~ ~ 51 1| fue la muerte por mí?~ ~INÉS: No des por hecho, señora,~ ~ 52 1| Hacen ruido dentro~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aguárdate. ¿No es aquélla~ ~ 53 1| César hacer?~ ~CELIA: Sí.~ ~INÉS: ¡Dios~ ~ mejora los días!~ ~ 54 1| Pues~ ~ métele tú en casa, Inés,~ ~ mientras le buscan los 55 1| buscan los dos.~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ Que hoy verá César, 56 1| mi hermano.~ ~ ~ ~Salen INÉS, don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 57 1| ponleví~ ~ de tus zapatos, Inés.~ ~CELIA: Seas, don César, 58 1| Pero ¿qué, llamaron?~ ~INÉS: Sí; y mi señor mismo es.~ ~ 59 1| fuerza te has de esconder.~ ~INÉS: El tabique sirva ahora,~ ~ 60 1| he de salir.~ ~ ~ ~A INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: Presto ve,~ ~ 61 1| puerta,~ ~ y en esa escalera, Inés,~ ~ encierra a los dos.~ ~ 62 1| de encerrarme también?~ ~INÉS: Claro está; y no abras 63 1| don CÉSAR y MOSQUITO con INÉS.~ ~Salen don JUAN y don 64 1| que replicar.~ ~ ~ ~Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: (En un instante 65 1| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: (En un instante se ve Aparte~ ~ 66 1| fuerza.~ ~ Vente con tu ama, Inés.~ ~CELIA: (¿A quién, cielos, 67 1| esto pudo suceder?)~ ~INÉS: (¿Mas que a los de la escalera 68 1| MOSQUITO: ¿Si se habrá olvidado Inés~ ~ de que nos tiene escondidos?~ ~ 69 1| colgadura?~ ~CÉSAR: Llama a Inés.~ ~MOSQUITO: ¡Inés! ¡Ce, 70 1| Llama a Inés.~ ~MOSQUITO: ¡Inés! ¡Ce, ce!~ ~CÉSAR: ¡Quedo! 71 1| ni una Celia, ni una Inés~ ~ nos han dejado.~ ~CÉSAR: ¿ 72 1| Pero pudieran haber~ ~ Inés y Celia dejado~ ~ siquiera 73 2| enviado esta mañana~ ~ a Inés, para que te diese~ ~ aquella Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
74 Per| dama ~ ~BEATRIZ, criada~ ~INÉS, criada~ ~Dos ALGUACILES~ ~ 75 1| el tiro.~ ~ Beatricilla e Inés sean~ ~ testigos también; 76 1| Salen don FÉLIX, CELIA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: Extraña es 77 1| Salte tú allá fuera,~ ~ Inés.~ ~INÉS: (De esta vez descansa 78 1| tú allá fuera,~ ~ Inés.~ ~INÉS: (De esta vez descansa Aparte~ ~ 79 1| mintió; y yo...~ ~ ~Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aquí te llama~ ~ 80 1| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aquí te llama~ ~ don Juan 81 1| FÉLIX: (Celia, no entienda Inés nada Aparte~ ~ de esto; 82 1| CELIA: ¡Ay de mí!~ ~INÉS: Señora,~ ~ ¿que una plática 83 1| ha sabido cuanto pasa.~ ~INÉS: ¿Y lo del tabique?~ ~CELIA: 84 1| Vanse. Salen CELIA e INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: ¡Ay, Inés, 85 1| INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: ¡Ay, Inés, esto he escuchado!~ ~INÉS: ¿ 86 1| Inés, esto he escuchado!~ ~INÉS: ¿De qué me hubiera servido~ ~ 87 1| fue la muerte por mí?~ ~INÉS: No des por hecho, señora,~ ~ 88 1| Hacen ruido dentro~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aguárdate. ¿No es aquélla~ ~ 89 1| César hacer?~ ~CELIA: Sí.~ ~INÉS: ¡Dios~ ~ mejora los días!~ ~ 90 1| Pues~ ~ métele tú en casa, Inés,~ ~ mientras le buscan los 91 1| buscan los dos.~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ Que hoy verá César, 92 1| mi hermano.~ ~ ~ ~Salen INÉS, don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 93 1| ponleví~ ~ de tus zapatos, Inés.~ ~CELIA: Seas, don César, 94 1| Pero ¿qué, llamaron?~ ~INÉS: Sí; y mi señor mismo es.~ ~ 95 1| fuerza te has de esconder.~ ~INÉS: El tabique sirva ahora,~ ~ 96 1| he de salir.~ ~ ~ ~A INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: Presto ve,~ ~ 97 1| puerta,~ ~ y en esa escalera, Inés,~ ~ encierra a los dos.~ ~ 98 1| de encerrarme también?~ ~INÉS: Claro está; y no abras 99 1| don CÉSAR y MOSQUITO con INÉS.~ ~Salen don JUAN y don 100 1| que replicar.~ ~ ~ ~Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: (En un instante 101 1| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: (En un instante se ve Aparte~ ~ 102 1| fuerza.~ ~ Vente con tu ama, Inés.~ ~CELIA: (¿A quién, cielos, 103 1| esto pudo suceder?)~ ~INÉS: (¿Mas que a los de la escalera 104 1| MOSQUITO: ¿Si se habrá olvidado Inés~ ~ de que nos tiene escondidos?~ ~ 105 1| colgadura?~ ~CÉSAR: Llama a Inés.~ ~MOSQUITO: ¡Inés! ¡Ce, 106 1| Llama a Inés.~ ~MOSQUITO: ¡Inés! ¡Ce, ce!~ ~CÉSAR: ¡Quedo! 107 1| ni una Celia, ni una Inés~ ~ nos han dejado.~ ~CÉSAR: ¿ 108 1| Pero pudieran haber~ ~ Inés y Celia dejado~ ~ siquiera 109 2| enviado esta mañana~ ~ a Inés, para que te diese~ ~ aquella Luis Pérez, el gallego Jornada
110 2| esa puerta, y aquí~ ~ tú e Inés cantad; que así~ ~ en parte 111 2| Llaman~ ~ ~ ~ Di,~ ~ Inés, ¿oíste que a la puerta~ ~ Mañanas de abril y mayo Jornada
112 Per| LUCÍA~ ~ARCEO, gracioso~ ~INÉS, criada~ ~ ~ ~ ~ 113 1| Vanse y salen doña CLARA e INÉS,~ ~criada~ ~ ~ ~ ~INÉS: 114 1| e INÉS,~ ~criada~ ~ ~ ~ ~INÉS: En fin, ¿que has dado en 115 1| si puede dejar de ser,~ ~ Inés? Pues has de advertir~ ~ 116 1| dos horas antes del día.~ ~INÉS: No es en nosotras hoy nueva ~ ~ 117 1| Pensarás que me he enojado, ~ ~ Inés, por haberme dicho~ ~ su 118 1| gusto que ha de dar. ~ ~INÉS: ¿Pues por qué?~ ~CLARA: 119 1| yo le he de dar a él.~ ~INÉS: Y tienes mucha razón;~ ~ 120 1| arrendajo del Pajés.~ ~INÉS: Parece que cantan.~ ~CLARA: 121 1| Salen doña CLARA e INÉS, con mantos y~ ~con sombreros~ ~ ~ ~ ~ 122 1| no vi ~ ~ en mi vida.~ ~INÉS: Ni yo, a fe;~ ~ pero tápate.~ ~ 123 1| tápate.~ ~CLARA: ¿Por qué?~ ~INÉS: Don Hipólito está allí.~ ~ 124 1| el campo dos a dos.~ ~ ~ ~INÉS: Don Hipólito y don Luis~ ~ 125 1| los dos~ ~ me conozcan.~ ~INÉS: Si tapadas~ ~ estamos, 126 1| Salen Doña CLARA e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿Qué es lo 127 1| Doña CLARA e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿Qué es lo que tu pasión 128 1| no, de este cuidado.~ ~INÉS: Que hay aquí gente mira.~ ~ 129 1| Doña LUCÍA, doña CLARA,~ ~e INÉS~ ~ ~ ~ ~CLARA: ¿Fuese?~ ~ 130 1| Doña CLARA habla aparte con INÉS]~ ~ (Y no si ofendida,~ ~ 131 1| acaso ha sucedido).~ ~INÉS: (¿Qué has sentido?)~ ~CLARA: ( 132 1| Vanse [doña CLARA e INÉS]~ ~ ~ ~ANA: Nada oigo, nada 133 2| JORNADA SEGUNDA~ ~ ~ ~ ~Salen INÉS y Doña CLARA, afligida~ ~ ~ ~ ~ 134 2| CLARA, afligida~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿Tú triste, tú pensativa, ~ ~ 135 2| tanto a un desaire me veo?~ ~INÉS: Yo no qué razón tengas~ ~ 136 2| y me tengo de vengar. ~ ~INÉS: ¿De qué suerte?~ ~CLARA: 137 2| que hará cuando me vea.~ ~INÉS: ¿Y qué consigues con eso?~ ~ 138 2| su galanteo~ ~ prosiga.~ ~INÉS: ¿Esa diligencia~ ~ no pudiera 139 2| Con venganza no pudiera.~ ~INÉS: No si aciertas en eso.~ ~ 140 2| en eso.~ ~CLARA: ¿Cómo?~ ~INÉS: Yo te lo dijera, ~ ~ si 141 2| Aparte~ ~ de los hombres!)~ ~INÉS: (Hombres y hembras Aparte~ ~ 142 2| abierta.~ ~ Pon esos hombres, Inés, ~ ~ en la calle, y luego 143 2| casado con ella?~ ~ ~ ~Sale INÉS con manto~ ~ ~ ~ ~INÉS: 144 2| Sale INÉS con manto~ ~ ~ ~ ~INÉS: Apriesa escribió mi ama~ ~ 145 2| sus umbrales despierta.~ ~INÉS: Ya de que los he seguido~ ~ 146 2| Salen doña CLARA e INÉS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Decí ahora 147 2| muriendo...~ ~ Detente, Inés.~ ~INÉS. Será en vano,~ ~ 148 2| muriendo...~ ~ Detente, Inés.~ ~INÉS. Será en vano,~ ~ que vamos 149 3| desengañarte?~ ~ ~ ~Vanse y salen INÉS y doña CLARA, de corto como~ ~ 150 3| corto como~ ~primero~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿Al Parque vuelves?~ ~CLARA: 151 3| vida he perdido~ ~ vuelvo, Inés, a hallar la vida.~ ~INÉS: 152 3| Inés, a hallar la vida.~ ~INÉS: Bastante está lo sentido,~ ~ 153 3| por mi respeto creí,~ ~ Inés, por mi gusto no,~ ~ pues 154 3| ardor, áspid, fiera.~ ~INÉS: Bien en tantos pareceres~ ~ 155 3| a él~ ~ don Hipólito.~ ~INÉS: Él ha sido~ ~ por cierto 156 3| Salen doña CLARA e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Don Hipólito 157 3| doña CLARA e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Don Hipólito está aquí.~ ~ El médico de su honra Acto
158 Per| JACINTA, una esclava~ ~INÉS, criada~ ~TEODORA, criada~ ~ 159 1| Vanse y sale doña LEONOR~ ~e INÉS, con mantos~ ~ ~ ~ ~INÉS: 160 1| INÉS, con mantos~ ~ ~ ~ ~INÉS: Ya sale para entrar en 161 3| Salen doña LEONOR e INÉS criada.~ ~ ~ ~LEONOR: Salgo 162 3| Mas gente hay aquí. ¡Ay Inés!~ ~ El rey, ¡qué hará en 163 3| qué hará en esta casa?~ ~INÉS: Tápate en tanto que pasa.~ ~ No hay burlas con el amor Acto
164 Per| dama~ ~Doña LEONOR, dama~ ~INÉS, criada~ ~ ~ ~ 165 1| ingenio,~ ~ y se la a Inés, crïada~ ~ de Leonor, porque 166 1| Aparte~ ~ el peligro, pues Inés~ ~ -- que es de mis sentidos 167 1| vuelta, y darás~ ~ el papel a Inés.~ ~MOSCATEL: Me temo... ~ ~ 168 1| Vanse, y salen LEONOR e INÉS, criada~ ~ ~ ~LEONOR: ¿Está 169 1| Está mi hermana vestida?~ ~INÉS: Tocándose ahora quedó,~ ~ 170 1| todas horas, su espejo!~ ~INÉS: ¿Cómo necio?~ ~LEONOR: ¿ 171 1| dar~ ~ a quien se le pide, Inés?~ ~ Pues si Beatriz le ha 172 1| respondido,~ ~ muy necio es.~ ~INÉS: Ahora reparo~ ~ la causa.~ ~ 173 1| LEONOR: ¿Cuál puede ser?~ ~INÉS: No se deben de entender,~ ~ 174 1| tuviera~ ~ más cuidado! ¡Ay, Inés mía,~ ~ con cuánto temor 175 1| escuchó~ ~ al balcón hablar!~ ~INÉS: Supuesto ~ ~ que haber 176 1| vio, fue,~ ~ a don Juan?~ ~INÉS: Lo que se ve~ ~ es lo que 177 1| ofrece el pensamiento ~ ~ es, Inés, con rendimiento,~ ~ dueño 178 1| hacer de él confïanza.~ ~INÉS: Y eso es lo que sucedió~ ~ 179 1| Eso mismo intento yo.~ ~INÉS: Sí, pero esta santa liga ~ ~ 180 1| de hacer, ¡ay de mí!~ ~ Inés, si esta industria sola~ ~ 181 1| No hay una fámula aquí?~ ~INÉS: ¿Qué es lo que mandas?~ ~ 182 1| las quirotecas traigas. ~ ~INÉS: ¿Qué son quirotecas?~ ~ 183 1| fuerza en frase vulgar!~ ~INÉS: Para otra vez lo sabré.~ ~ 184 1| ignorancia que hay!~ ~ ¡Hola Inés!~ ~INÉS: ¿Señora?~ ~BEATRIZ: 185 1| que hay!~ ~ ¡Hola Inés!~ ~INÉS: ¿Señora?~ ~BEATRIZ: Tray~ ~ 186 1| que ése le investigo yo.~ ~INÉS: Pues ¿cómo he de conocer~ ~ 187 1| quién ahí ha entrado?~ ~INÉS: A mi señor buscar.~ ~LEONOR: 188 1| las leyes de embajador!)~ ~INÉS: ¿Es posible que has tenido, ~ ~ 189 1| rigor es anticipado... ~ ~INÉS: Pues ¿no basta haber entrado?~ ~ 190 1| MOSCATEL: Sí y no.~ ~INÉS: Pues ¿cómo no y sí?~ ~MOSCATEL: 191 1| el que no sabe de amor.~ ~INÉS: Pues di que el papel me 192 1| mereceré tu favor.~ ~INÉS: Bien pudiera responderte ~ ~ 193 1| hablar. ~ ~ ~ Vase corriendo INÉS, y sale don PEDRO, viejo~ ~ ~ ~ 194 1| puedo). ~ ~ Vanse. Salen INÉS, y luego LEONOR~ ~ ~ ~INÉS: 195 1| INÉS, y luego LEONOR~ ~ ~ ~INÉS: Confusa de mirar quedo~ ~ 196 1| temeraria has nacido! ~ ~INÉS: Señora, ¿qué te ha pasado;~ ~ 197 1| mi padre~ ~ el suceso.~ ~INÉS: Cuando vienen~ ~ los pesares, 198 1| peligro~ ~ que estoy.~ ~INéS: No le guardes, léele,~ ~ 199 1| decirte ni encarecerte...!"~ ~INÉS: Tu hermana viene.~ ~LEONOR: ¡ 200 1| Suelta la epístola.~ ~INÉS: (No es Aparte~ ~ sino evangelio).~ ~ 201 1| Por qué reñís, aleves?~ ~INÉS: (Cayóse la casa, como Aparte~ ~ 202 1| tratarla de esta suerte.~ ~INÉS: (De mano gana Leonor Aparte ~ ~ 203 1| LEONOR: Pues ¿aquí no estaba Inés,~ ~ que decir la verdad 204 1| puede?~ ~BEATRIZ: Pues ¿Inés no estaba aquí ~ ~ que dirá 205 1| que dirá lo que sucede?~ ~INÉS: Yo soy en fin la presencia~ ~ 206 1| LEONOR y BEATRIZ~ ~ ~ ~PEDRO: Inés.~ ~INÉS: (Aquí entro agora). 207 1| BEATRIZ~ ~ ~ ~PEDRO: Inés.~ ~INÉS: (Aquí entro agora). Aparte~ ~ 208 1| Aparte~ ~PEDRO: Deténte.~ ~INÉS: (Honor, con quien vengo, 209 1| quién leía el papel?~ ~INéS: (Yo ~ ~ ni quito ni pongo 210 1| que dudas? ¿Qué temes?~ ~INÉS: (El oficio de críada ~ ~ 211 1| darme el dolor?) Vete, Inés.~ ~INÉS: (¡Viva a toda ley 212 1| el dolor?) Vete, Inés.~ ~INÉS: (¡Viva a toda ley quien 213 1| vence!) Aparte~ ~ ~ ~ Vase INÉS~ ~ ~ ~PEDRO: Que el papel 214 2| malas conservas.~ ~ ~ Sale INÉS, tapada, con un papel~ ~ ~ ~ 215 2| tapada, con un papel~ ~ ~ ~INÉS: ¿Señor don Juan?~ ~JUAN: ¿ 216 2| JUAN: ¿Quién me llama? ~ ~INÉS: Yo soy.~ ~JUAN: Vengas 217 2| JUAN: Vengas norabuena,~ ~ Inés.~ ~INÉS: Para haberte hallado~ ~ 218 2| Vengas norabuena,~ ~ Inés.~ ~INÉS: Para haberte hallado~ ~ 219 2| la atisbe ni la vea).~ ~INÉS: A darte aqueste papel~ ~ 220 2| medio de don ALONSO e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ALONSO: (No tiene, 221 2| daros cuenta. ~ ~ Vamos, Inés.~ ~ ~ Vase don JUAN~ ~ ~ ~ 222 2| ALONSO: ¡Ah, hermosa!~ ~INÉS: ¿Qué quieres?~ ~ALONSO: 223 2| MOSCATEL: (¡Ay, cielos!)~ ~INÉS: Hay mucho que ver en ella,~ ~ 224 2| darla un recado pudiera.~ ~INÉS: (No lo que Moscatel 225 2| don DIEGO y don LUIS~ ~ ~ ~INÉS: Bien está. Adiós, que es 226 2| crïado.~ ~ No vais sola.~ ~INÉS: Norabuena;~ ~ venga el 227 2| Señor?~ ~ALONSO: Escucha:~ ~ Inés me ha dado licencia~ ~ para 228 2| buenos, honor!) Aparte~ ~INÉS: Vamos, Moscatel, ¿qué esperas?~ ~ 229 2| esperas?~ ~MOSCATEL: Vamos, Inés.~ ~INÉS: Pues, ¿tan triste ~ ~ 230 2| MOSCATEL: Vamos, Inés.~ ~INÉS: Pues, ¿tan triste ~ ~ conmigo 231 2| aquesto?~ ~MOSCATEL: ¡Ay, Inés bella!~ ~ ¡Ay, dulce hechizo 232 2| de cuidados me cuestas!~ ~INÉS: ¿Qué tienes?~ ~MOSCATEL: 233 2| sirva o que no quiera.~ ~INÉS: No entiendo tus disparates.~ ~ 234 2| Alonso, mi señor,~ ~ te vio, Inés, y a Dios pluguiera~ ~ que 235 2| ciego fuera. ~ ~ Vióte, Inés, ¡ay Dios!, y al verte~ ~ 236 2| consecuencia~ ~ quererte; no tanto, Inés,~ ~ por tu infinita belleza,~ ~ 237 2| Suecia ~ ~ dice que si vas, Inés,~ ~ a verle, tendrás (¡qué 238 2| alegría y mi tristeza.~ ~INÉS: ¡Grosero, descortés, loco!~ ~ 239 2| MOSCATEL: ¿Eso dices?~ ~INÉS: Eso digo;~ ~ y presto de 240 2| fin, ¿te vas enojada?~ ~INÉS: No me sigas, no me veas.~ ~ 241 2| forzoso.~ ~ Pues tan triste, Inés, me dejas,~ ~ "Bien podéis, 242 2| Vase MOSCATEL~ ~ ~ ~INÉS: Aquésta es mi casa; el 243 2| quién ha sido,~ ~ porque Inés, que tenía~ ~ sola noticia 244 2| fuerza la primera duda.~ ~INÉS: Yo no dije que era~ ~ el 245 2| introducido~ ~ la vida.~ ~INÉS: Piensa tú, señor, qué haremos~ ~ 246 2| Pues adiós, Leonor bella.~ ~INÉS: ¡Santiago y cierra, España! ¡ 247 2| ella, a ella!~ ~ ~ Vanse INÉS y don JUAN y sale BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~ 248 2| ofendida,~ ~ como si fuera hija Inés~ ~ del Preste Juan de las 249 2| devoción.~ ~ (¡Qué presto de Inés se olvida! Aparte~ ~ Celos, 250 2| Vanse. Salen BEATRIZ e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Grande es, 251 2| Salen BEATRIZ e INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Grande es, señora tu melancolía.~ ~ 252 2| ajenos, y parecen míos.~ ~ Inés, ¿no me he quejado~ ~ en 253 2| en mis discursos viera!~ ~INÉS: Mucha, aunque del tema 254 2| Dime cuáles han sido.~ ~INÉS: "Lúgubres" y "crepúsculos" 255 2| vez de trágico coturno.~ ~INÉS: (Enmendándose va). Aparte~ ~ 256 2| de la manga de la ropa.~ ~INÉS: La concesión aceto,~ ~ 257 2| aun siendo amor fingido?~ ~INÉS: Moscatel, ¿qué es aquesto?~ ~ 258 2| introducir que se ha dispuesto.~ ~INÉS: ¿Para qué entras tú acá?~ ~ 259 2| sin escucha.~ ~BEATRIZ: Inés, ¿qué es esto?~ ~INÉS: Un 260 2| BEATRIZ: Inés, ¿qué es esto?~ ~INÉS: Un hombre, señora, es~ ~ 261 2| cubículo! ¿Qué haces?~ ~INÉS: Tirarte de la manga.~ ~ 262 2| Andáis por antonomasias?~ ~INÉS: Dos veces tiro.~ ~BEATRIZ: ¡ 263 2| de dos escollos o tres.~ ~INÉS: (Aquí empiezan sus engaños). 264 2| mucho agradable en él.~ ~INÉS: (También ha menester éste 265 2| si se ve o si no se ve.~ ~INÉS: (Atención, señoras mías; 266 2| porque a ella se le dio Inés.~ ~INÉS: Yo no se le di, 267 2| a ella se le dio Inés.~ ~INÉS: Yo no se le di, que ella~ ~ 268 2| fingimientos de ayer.~ ~INÉS: (¡Qué fácilmente creyó~ ~ 269 2| Tírale de la manga INÉS~ ~ ~ ~ No tires más, déjame,~ ~ 270 2| bien;~ ~ que viene gente.~ ~INÉS: ¡Ay, señora,~ ~ ir no le 271 2| BEATRIZ: ¿Por qué?~ ~INÉS: Porque al paso están hablando~ ~ 272 2| de esconder:~ ~MOSCATEL: Inés, mala burla es ésta.~ ~INÉS: 273 2| Inés, mala burla es ésta.~ ~INÉS: Y muy mala, Moscatel.~ ~ 274 2| donde tengo de esconderme.~ ~INÉS: Donde estar mejor podréis~ ~ 275 2| BEATRIZ: Preciso es.~ ~INÉS: Entrad.~ ~ALONSO: Sin un 276 2| calzador~ ~ no es posible.~ ~INÉS: Entra también.~ ~MOSCATEL: ¿ 277 2| LEONOR y don JUAN~ ~ ~ ~ ~INÉS: Mirad que quebráis los 278 2| Alumbra~ ~ al señor don Juan, Inés.~ ~JUAN: No habéis de salir 279 2| de salir de aquí.~ ~ ~ Va INÉS alumbrando, y vase don JUAN~ ~ ~ ~ 280 2| Vuelven don PEDRO e INÉS con la luz; a tiempo que 281 2| quiebra~ ~un vidrio, déjase INÉS caer la luz~ ~ ~ ~ ~PEDRO: 282 2| PEDRO: Entra aquesa luz, Inés,~ ~ en mi cuarto.~ ~LEONOR: ( 283 2| Déjase caer el candelero INÉS~ ~ ~ ~INÉS: El candelero~ ~ 284 2| el candelero INÉS~ ~ ~ ~INÉS: El candelero~ ~ se me cayó.~ ~ 285 2| Que no estés~ ~ nunca, Inés, en lo que haces!~ ~INÉS: 286 2| Inés, en lo que haces!~ ~INÉS: Sí estoy, señor.~ ~ ~ Vanse 287 2| LEONOR~ ~ ~ ~BEATRIZ: Oye, Inés;~ ~ pues mi padre se recoge~ ~ 288 2| a entender ~ ~ Leonor.~ ~INÉS: No lo entenderá.~ ~ Mas 289 2| Vase BEATRIZ~ ~ ~ ~INÉS: Ya por donde salgan .~ ~ -- 290 2| eran vidrios, en efecto.~ ~INÉS: Venid conmigo.~ ~ALONSO: ¡ 291 2| conmigo.~ ~ALONSO: ¡Ay, Inés!~ ~ Si fuera por ti el secreto,~ ~ 292 2| estés? ~ ~ Vamos. ~ ~ ~ A INÉS~ ~ ~ ~ Mas, por no perder~ ~ 293 2| MOSCATEL: (Cordero en brazos de Inés, Aparte~ ~ el hombre le 294 2| cordero el que lo ve.~ ~INÉS: Salgamos presto de aquí.~ ~ 295 2| ALONSO: ¿Quién dice que no?~ ~INÉS: Que aunque~ ~ mi señor 296 2| Eso tenemos agora,~ ~ Inés? ¿Balconear, después ~ ~ 297 2| después ~ ~ de una alacena?~ ~INÉS: Esto es fuerza.~ ~MOSCATEL: 298 2| MOSCATEL: Y digas, la tal Inés,~ ~ ¿es muy alto?~ ~INÉS: 299 2| Inés,~ ~ ¿es muy alto?~ ~INÉS: Del segundo~ ~ cuarto no 300 3| ACTO TERCERO~ ~ ~ ~ Salen INÉS y BEATRIZ~ ~ ~ ~INÉS: Porque 301 3| Salen INÉS y BEATRIZ~ ~ ~ ~INÉS: Porque del balcón habiendo~ ~ 302 3| BEATRIZ: ¡Ay, Dios! ¿Cómo, Inés, ha sido?~ ~INÉS: ...llegaron 303 3| Cómo, Inés, ha sido?~ ~INÉS: ...llegaron con mucho estruendo~ ~ 304 3| BEATRIZ: ¿Qué dices?~ ~INÉS: Lo que ha pasado.~ ~BEATRIZ: ¿ 305 3| pasado.~ ~BEATRIZ: ¿Quién, Inés, te lo contó?~ ~INÉS: Cuanto 306 3| Quién, Inés, te lo contó?~ ~INÉS: Cuanto he referido yo~ ~ 307 3| le ha herido,~ ~ digo.~ ~INÉS: Eso no se ha sabido.~ ~ 308 3| Doliente en fin yace?~ ~INÉS: Sí; ~ ~ pierna y cabeza 309 3| Quedará~ ~ claudicante?~ ~INÉS: ¿Qué yo~ ~ que es claudicante? ¡ 310 3| que se ambula desigual?~ ~INÉS: No lo que es ni que 311 3| empiezo a agradecer).~ ~INÉS: ¿Qué pena es ésta, señora?~ ~ ¿ 312 3| quieres que tenga más?~ ~INÉS: No le gastes a la aurora~ ~ 313 3| después.~ ~BEATRIZ: ¡Ay, Inés mía! ¡Ay, Inés!~ ~ Si tú 314 3| BEATRIZ: ¡Ay, Inés mía! ¡Ay, Inés!~ ~ Si tú guardarme quisieras~ ~ 315 3| supieras~ ~ mi tormento.~ ~INÉS: Dile pues;~ ~ que aunque 316 3| caballero~ ~ agradecer, Inés, quiero~ ~ lo que ha pasado 317 3| no por él, sino por mí.~ ~INÉS: Claro está que será así.~ ~ (¡ 318 3| ti salía~ ~ a visitarle, Inés mía,~ ~ y de su mal te informaras.~ ~ 319 3| su mal te informaras.~ ~INÉS: ¿Y qué más?~ ~BEATRIZ: 320 3| ladrona eras~ ~ del favor.~ ~INÉS: Está muy bien;~ ~ y haré 321 3| anda.~ ~BEATRIZ: Yo voy, Inés, por la banda;~ ~ pero mira 322 3| nada a Leonor le dirás.~ ~INÉS: Nada le diré a Leonor.~ ~ ~ 323 3| De qué es el contento, Inés?~ ~INÉS: Yo te lo diré después,~ ~ 324 3| es el contento, Inés?~ ~INÉS: Yo te lo diré después,~ ~ 325 3| efeto.~ ~LEONOR: ¿Qué fue?~ ~INÉS: Encargóme un secreto, ~ ~ 326 3| has de saber. ~ ~ ~ Vase INÉS~ ~ ~ ~LEONOR: Digo que no 327 3| una mala maña.~ ~ ~ Llama INÉS dentro~ ~ ~ ~ALONSO: Mira 328 3| MOSCATEL: ¿Quién es?~ ~ ~ Sale INÉS~ ~ ~ ~INÉS: ¿Está tu amo 329 3| es?~ ~ ~ Sale INÉS~ ~ ~ ~INÉS: ¿Está tu amo en casa,~ ~ 330 3| Cielos! ¿Qué miro? Aparte~ ~ Inés es ésta). ¡Ay, ingrata!~ ~ ¡ 331 3| que vienes~ ~ a verle!~ ~INÉS: Pues, ¿qué pensabas? ~ ~ ( 332 3| Bien honrado pundonor!~ ~INÉS: Quita.~ ~MOSCATEL: No has 333 3| MOSCATEL: No has de entrar.~ ~INÉS: Aparta.~ ~ALONSO: ¿Quién 334 3| contigo?~ ~MOSCATEL: Nadie.~ ~INÉS: Miente, que alguien es 335 3| ALONSO: Y muy alguien. Inés mía,~ ~ una y mil veces 336 3| y mil veces me abraza.~ ~INÉS: Mil veces te abrazo y una,~ ~ 337 3| ALONSO: ¿Qué es eso?~ ~INÉS: Diome un golpe~ ~ la guarnición 338 3| de ser siempre ingrata.~ ~INéS: Nunca lo fui yo contigo,~ ~ 339 3| hacerme bailar les falta).~ ~INÉS: En sabiendo a lo que vengo,~ ~ 340 3| Dios! De una picaña...~ ~INÉS: Pícaro, hablad con respeto; ~ ~ 341 3| Ya estás sola; vuelve, Inés,~ ~ a abrazarme.~ ~INÉS: 342 3| Inés,~ ~ a abrazarme.~ ~INÉS: Aunque culpada~ ~ me has 343 3| qué quieras decirme.~ ~INÉS: Dirélo en breves palabras. ~ ~ 344 3| Novedad se me hace extraña.~ ~INÉS: A mí no, porque en sabiendo~ ~ 345 3| imaginarlas).~ ~ALONSO: Inés bella, pues Beatriz~ ~ hoy 346 3| para quejarse de ti?~ ~INÉS: No.~ ~MOSCATEL: Pues si 347 3| bofetadas~ ~ siquiera.~ ~INÉS: No quiera hacer ~ ~ tu 348 3| Creeré primero traidora.~ ~INÉS: No vine a ver...~ ~MOSCATEL: 349 3| MOSCATEL: Tú me engañas.~ ~INÉS: ...a tu amo.~ ~MOSCATEL: 350 3| MOSCATEL: Pues, ¿por qué?~ ~INÉS: A traerle...~ ~MOSCATEL: ¿ 351 3| traerle...~ ~MOSCATEL: ¿Qué?~ ~INÉS: ...una banda.~ ~MOSCATEL: ¿ 352 3| banda.~ ~MOSCATEL: ¿Cúya?~ ~INÉS: De Beatriz, que ya ~ ~ 353 3| MOSCATEL: ¿Y el abrazo?~ ~INÉS: Fruta fue~ ~ de palacio; 354 3| el alma tú.~ ~MOSCATEL: Inés ingrata, ~ ~ si le das el 355 3| dale a Barrabás el alma!~ ~INÉS: Picón fue.~ ~MOSCATEL: 356 3| Dame ~ ~ los brazos.~ ~INÉS: De buena gana.~ ~ ~ Sale 357 3| ALONSO: ¿Qué es esto?~ ~INÉS: ¿Esto? Abrazar,~ ~ en mi 358 3| hablas -- ,~ ~ que le di a Inés este abrazo~ ~ en albricias 359 3| la banda.~ ~ALONSO: Toma, Inés, este papel~ ~ que le has 360 3| para ti este diamante.~ ~INÉS: ¡Vivas edades más largas~ ~ 361 3| mentira de Arabia. ~ ~ ~ Vase INÉS~ ~ ~ ~MOSCATEL: ¿Diamante 362 3| Vase. Salen BEATRIZ e INÉS~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Inés, ¿ 363 3| e INÉS~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Inés, ¿cómo el papel tomaste?~ ~ 364 3| cómo el papel tomaste?~ ~INÉS: Como~ ~ todo cuanto me 365 3| que de mi parte ibas.~ ~INÉS: Desconfías~ ~ de mí sin 366 3| secreto.~ ~BEATRIZ: Pues, Inés, ¿a qué efeto,~ ~ si es 367 3| me has traído~ ~ papel?~ ~INÉS: (¡Vive el Señor, que me 368 3| satisfacción algo me agrada.~ ~INÉS: (Aqueso es dar satisfacción 369 3| callarle quiero.~ ~LEONOR: ¡Inés, Inés!~ ~INÉS: ¿Pues no 370 3| quiero.~ ~LEONOR: ¡Inés, Inés!~ ~INÉS: ¿Pues no por hablar 371 3| LEONOR: ¡Inés, Inés!~ ~INÉS: ¿Pues no por hablar muero?~ ~ 372 3| hablar muero?~ ~LEONOR: Inés, oyes, ¿qué ha sido~ ~ este 373 3| ha sido~ ~ este papel?~ ~INÉS: ¡Qué poco te he debido!~ ~ ¿ 374 3| qué hablan las dos.~ ~INÉS: Fui a verle, y lo primero~ ~ 375 3| Leonor, que en ellas anda!~ ~INÉS: Lo segundo, en su hombre 376 3| esa cuadra hay ruido.~ ~INÉS: Don Juan es el que ha entrado.~ ~ 377 3| no me había~ ~ de ver?~ ~INÉS: ¡Que estés tan nueva todavía~ ~ 378 3| pasado semejante?~ ~ALONSO: Inés, dime dónde está,~ ~ para 379 3| entre Leonor, don Juan,~ ~ Inés y Moscatel halle,~ ~ si 380 3| ese argumento...~ ~ Sale INÉS de prisa, alborotada, y 381 3| haré, que es antes...~ ~INÉS: Él entra ya.~ ~BEATRIZ: 382 3| de familias!)~ ~MOSCATEL: Inés, avisa en la calle~ ~ que 383 3| que unas luces saquen.~ ~INÉS: Ya las tengo prevenidas.~ ~ 384 3| LEONOR: (¡Ay de mí!) Aparte~ ~INÉS: (Todo se sabe). Aparte~ ~ 385 3| el mayor de sus males.~ ~INÉS: En fin, la mujer más loca,~ ~ 386 3| es lo peor.~ ~MOSCATEL: Inés, dame~ ~ esa mano; si ha No siempre lo peor es cierto Jornada
387 Per| LEONOR~ ~Doña BEATRIZ~ ~INÉS, criada~ ~ ~ ~ 388 1| un papel, y~ ~tras ella INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: (Leyendo mi 389 1| tras ella INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: (Leyendo mi ama un papel, 390 1| Hay suerte más rigurosa?~ ~INÉS: (A leer vuelve. ¿De qué 391 1| Quién creerá mis penas?~ ~INÉS: Yo.~ ~BEATRIZ: Inés, ¿tú 392 1| INÉS: Yo.~ ~BEATRIZ: Inés, ¿tú estabas aquí?~ ~INÉS: 393 1| Inés, ¿tú estabas aquí?~ ~INÉS: A esta cuadra salí ahora~ ~ 394 1| galanteó~ ~ mucho tiempo.~ ~INÉS: Sí.~ ~BEATRIZ: Y que yo,~ ~ 395 1| fineza,~ ~ le correspondí.~ ~INÉS: Muy bien.~ ~BEATRIZ: Bien 396 1| seguir~ ~ fue a la corte.~ ~INÉS: Lo demás.~ ~BEATRIZ: Pues 397 1| ahogan las ansias mías.~ ~INÉS: ¿Qué más, señora, querías~ ~ 398 1| que fue~ ~ don Diego?~ ~INÉS: Era necesario;~ ~ que siempre 399 1| pueda explicar mi dolor.~ ~INÉS: Quien vio partir al señor~ ~ -- ¡ 400 1| celos muerta~ ~ estoy.~ ~INÉS: Tienes mil razones.~ ~BEATRIZ: 401 1| Pero ¿a esa puerta~ ~ Inés, no han llamado?~ ~INÉS: 402 1| Inés, no han llamado?~ ~INÉS: Sí.~ ~BEATRIZ: Pues llega; 403 1| llega; mira quién es.~ ~INÉS: (¡Ay de ti, pobre Ginés, 404 1| alma y la vida.~ ~ ~ ~Salen INÉS y doña LEONOR vestida pobremente~ ~ 405 1| pobremente~ ~con manto~ ~ ~ ~ ~INÉS: Aquí~ ~ está; entrad.~ ~ 406 1| está; entrad.~ ~BEATRIZ: Inés, ¿quién llama?~ ~LEONOR: 407 1| De Violante.~ ~BEATRIZ: (¡Inés, Aparte~ ~ qué buena cara!)~ ~ 408 1| Aparte~ ~ qué buena cara!)~ ~INÉS: (Así, así.) Aparte~ ~LEONOR: ( 409 1| De doncella de labor.~ ~INÉS: (Eso sí; que fuera error 410 1| BEATRIZ en secreto~ ~ ~ ~ ~INÉS: Usted, señora Isabel,~ ~ 411 1| cosa.~ ~LEONOR: ¿Qué es?~ ~INÉS: No serme escrupulosa~ ~ 412 1| mi poca de pesadumbre.~ ~INÉS: Como eso tu voz me diga,~ ~ 413 1| Llega,~ ~ y pregunta por Inés~ ~ y dila que estoy yo aquí...~ ~ 414 1| GINÉS a la puerta. Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿Quién es?~ ~ 415 1| puerta. Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿Quién es?~ ~GINÉS: Señora 416 1| Quién es?~ ~GINÉS: Señora Inés, un criado~ ~ de toda vuesa 417 1| se viene como se fue.~ ~INÉS: ¡Ginés mío! ¿No me das~ ~ 418 1| que no soy yo miserable.~ ~INÉS: ¿Cómo has venido?~ ~GINÉS: 419 1| señor te quiere hablar.~ ~INÉS: Luego ¿ha venido también?~ ~ 420 1| venido también?~ ~DIEGO: Sí, Inés, y con mil deseos~ ~ de 421 1| cómo está Beatriz.~ ~INÉS: Pues buena~ ~ la hallarás, 422 1| BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Inés,~ ~ ¿quién llamaba, que 423 1| pero luego os lo diré.~ ~ (Inés, mira que no salga Aparte~ ~ 424 1| día~ ~ mis penas sepa.)~ ~INÉS: (Haces bien.) Aparte~ ~ 425 1| de "un poco te quiero, Inés."~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ ~ 426 1| quiero, Inés."~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Aunque 427 1| había de saber?~ ~ ~ ~Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Señora, mi 428 1| Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: Señora, mi señor sube.~ ~ 429 1| haga?~ ~BEATRIZ: No .~ ~INÉS: Yo sí. Entrad en esta cuadra,~ ~ 430 1| BEATRIZ: ¡Qué infeliz soy!~ ~INÉS: Entrad pues.~ ~GINÉS: Yo 431 1| porque no los puedan ver.~ ~INÉS: Ya está la puerta cerrada.~ ~ 432 1| Vanse todos menos INÉS. Salen al paño GINÉS~ ~y 433 1| don DIEGO~ ~ ~ ~ ~GINÉS: Inés, ¿podremos salir?~ ~INÉS: 434 1| Inés, ¿podremos salir?~ ~INÉS: No, que están al paso.~ ~ 435 1| qué hemos de hacer?~ ~INÉS: Esperar~ ~ que el huésped 436 1| Quién~ ~ es este huésped?~ ~INÉS: Un primo~ ~ de casa. Yo 437 1| balcón.~ ~GINÉS: ¿Bal-qué?~ ~INÉS: Balcón.~ ~GINÉS: Por no 438 1| no danzo el salterén.~ ~ Inés, disponlo de suerte~ ~ que 439 1| cualquiera~ ~ suerte lo dispon, Inés.~ ~GINÉS: Como tú ya estás, 440 1| que el salir no es nada.~ ~INÉS: Cerrad la puerta y no habléis.~ ~ 441 1| sin qué ni para qué.~ ~INÉS: Gran cochiboda hay en casa.~ ~ ¡ 442 2| Vanse. Salen doña BEATRIZ e INÉS~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Inés, nada 443 2| e INÉS~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Inés, nada me digas;~ ~ que a 444 2| mi sentimiento obligas.~ ~INÉS: Pues, habiendo salido~ ~ 445 2| no sin celos?~ ~ ¿Viste, Inés, en tu vida~ ~ desvergüenza 446 2| de otra dama enamorado?~ ~INÉS: Él no nos oye ahora,~ ~ 447 2| sabios~ ~ que no sepan, Inés, que los agravios~ ~ que 448 2| Loca estoy, muerta estoy!~ ~INÉS: Aguarda, espera;~ ~ que 449 2| tan rendido conociera,~ ~ Inés, que imaginase~ ~ que yo 450 2| disculpas la ocasión.~ ~INÉS: A todo~ ~ remedio hay.~ ~ 451 2| BEATRIZ: ¿De qué modo?~ ~INÉS: De este modo;~ ~ yo le 452 2| BEATRIZ: ¿A qué?~ ~INÉS: A ponelle~ ~ donde te pueda 453 2| lo agradezca.~ ~BEATRIZ: Inés, yo estoy celosa; cuerda 454 2| LEONOR: ¿Qué es esto, Inés? ¿Qué tiene nuestra ama?~ ~ 455 2| Qué tiene nuestra ama?~ ~INÉS: Esto es, amiga, reventar 456 2| Ginés,~ ~ de ir a ver a Inés.~ ~GINÉS: ¿Inés~ ~ no es 457 2| a ver a Inés.~ ~GINÉS: ¿Inés~ ~ no es una fiera enemiga~ ~ 458 2| que esperar,~ ~ si sólo a Inés has de hablar.~ ~DIEGO: ¿ 459 2| Retírase junto al paño. Sale INÉS~ ~con manto~ ~ ~ ~ ~INÉS: ( 460 2| INÉS~ ~con manto~ ~ ~ ~ ~INÉS: (Desde la ventana vi Aparte~ ~ 461 2| Qué importa, traidora Inés,~ ~ lo tapadillo, si el 462 2| coliflor de las mujeres?~ ~INÉS: ¿Qué es aquesto, Ginés 463 2| GINÉS: Esto es cojear.~ ~INÉS: Ya lo veo.~ ~ Pero ¿de 464 2| GINÉS: De un achaque tuyo, Inés.~ ~INÉS: Mientes como un 465 2| un achaque tuyo, Inés.~ ~INÉS: Mientes como un cojifeo.~ ~ 466 2| achaque achaque tuyo.~ ~INÉS: Negara la conclusión,~ ~ 467 2| una palabra, te irás.~ ~INÉS: Aqueso fuera peor;~ ~ que 468 2| DIEGO: ¿Por qué, Inés?~ ~INÉS: Porque es tan rara~ ~ 469 2| DIEGO: ¿Por qué, Inés?~ ~INÉS: Porque es tan rara~ ~ su 470 2| ni recado.~ ~DIEGO: Pues, INÉS, ¿tanto castigo~ ~ para 471 2| para quien la adora?~ ~INÉS: Darte~ ~ quisiera ahora...~ ~ 472 2| DIEGO: ¿Por qué? Di.~ ~INÉS: ...porque no adores aquí~ ~ 473 2| DIEGO: ¿Tú también~ ~ eres, Inés, contra mí?~ ~INÉS: Esto 474 2| eres, Inés, contra mí?~ ~INÉS: Esto que te digo aquí~ ~ 475 2| dispuesta~ ~ tu voluntad, haz, Inés,~ ~ que sólo un instante 476 2| instante vella~ ~ pueda yo.~ ~INÉS: En eso está ella.~ ~DIEGO: 477 2| Dale un bolsillo~ ~ ~ ~ ~INÉS: Para mí excusadas son~ ~ 478 2| GINÉS: ¡Claro está!~ ~INÉS: Y porque veas que tengo~ ~ 479 2| abierta...~ ~DIEGO: ¡Ay Inés!~ ~ ¡Hoy nueva vida me das!~ ~ 480 2| Hoy nueva vida me das!~ ~INÉS: ...entrarte traspodrás,~ ~ 481 2| yo te sigo.~ ~GINÉS: ¡Ay Inés, lo que te quiero!~ ~INÉS: ¿ 482 2| Inés, lo que te quiero!~ ~INÉS: ¿Habla vusted, caballero,~ ~ 483 2| ponle a mi parte nombre.~ ~INÉS: Quita; que no hablo yo 484 2| mí~ ~ siempre Beatriz e Inés andan;~ ~ una salió fuera 485 2| calla.)~ ~ ~ ~Vase. Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: No dirás que 486 2| Vase. Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: No dirás que me he tardado.~ ~ 487 2| con don Diego, estoy, Inés,~ ~ esperando en esta sala.~ ~ ¿ 488 2| sala.~ ~ ¿Qué ha habido?~ ~INÉS: Que el papel~ ~ no ha echado 489 2| otro tono~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Inés, mira quién andaba~ ~ ahí 490 2| andaba~ ~ ahí afuera.~ ~INÉS: ¡Ay, señora! Un hombre...~ ~ 491 2| BEATRIZ: ¿Qué es esto, Inés?~ ~INÉS: Yo, señora,~ ~ 492 2| BEATRIZ: ¿Qué es esto, Inés?~ ~INÉS: Yo, señora,~ ~ la puerta 493 2| DIEGO: ¿Para qué riñes a Inés,~ ~ Beatriz, si yo soy la 494 2| oyéndome, me iré.~ ~BEATRIZ: Inés, esa puerta guarda,~ ~ ya 495 2| que se vaya.~ ~ ~ ~Vase INÉS~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Yo salí, 496 2| Valencia...~ ~ ~Vuelve a salir INÉS muy asustada~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¡ 497 2| INÉS muy asustada~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¡Ay, desdichada!~ ~BEATRIZ: ¿ 498 2| BEATRIZ: ¿Qué es eso?~ ~INÉS: Mi señor viene.~ ~BEATRIZ: ¡ 499 2| BEATRIZ: ¡Triste de mí!~ ~INÉS: Ea, ¿qué aguardas?~ ~ Del 500 2| sido siempre mi estrella!~ ~INÉS: ¿Qué te turbas y desmayas?~ ~ 501 2| el tuyo.~ ~BEATRIZ: ¡Ay, Inés, cuánta~ ~ es mi pena!~ ~ ~ ~ 502 2| hacías?~ ~BEATRIZ: Aquí con Inés estaba.~ ~JUAN: Está bien.~ ~ 503 2| mí! -- la espada saca.~ ~INÉS: Muertes de hombre ha de 504 2| ha de haber.~ ~BEATRIZ: Inés, la suerte está echada.~ ~ 505 2| la suerte está echada.~ ~INÉS: Y echada a perder, señora.~ ~ 506 2| vida estoy y sin alma.~ ~INÉS: Pues cualquiera de ellas 507 2| aliento y valor me falta.~ ~INÉS: Don Diego del aposento~ ~ 508 2| BEATRIZ: (¡Qué buena disculpa, Inés, Aparte ~ ~ si ahora Isabel 509 2| ella la dama.)~ ~ ~ ~Hace INÉS señas a doña LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 510 2| sirviendo a tu hermana.~ ~INÉS: (La seña entendió.) Aparte~ ~ 511 2| más desgraciada?) Aparte~ ~INÉS: (Mucho la debes, señora, 512 2| es aquesto?~ ~BEATRIZ: (Inés, esas luces mata, Aparte~ ~ 513 2| desdichas tantas.)~ ~ ~ ~Apaga INÉS la luz, y riñen~ ~ ~ ~ ~ 514 2| ansias.)~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~INÉS: (Tan buena hacienda hemos 515 3| pena, de este encanto.~ ~ ¡Inés!~ ~ ~ ~Sale doña LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 516 3| Diego?~ ~BEATRIZ: Sí;~ ~ Inés fue ahora a llamarlo. ~ ~ 517 3| tú en esto.~ ~ ~ ~Salen INÉS y GINÉS, cada uno por su 518 3| GINÉS: ¡Señor!~ ~INÉS: ¡Señora!~ ~BEATRIZ: ¿Qué 519 3| DIEGO: ¿Qué traes?~ ~INÉS: Mi señor viene; que yo~ ~ 520 3| hechas ya las paces?~ ~ Pues, Inés, boda me fecit,~ ~ para
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License