El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | ÁLVARO: (¡A qué mal tiempo don Lope Aparte~ ~ de Figueroa 2 1 | LOPE: Pues yo~ ~ a tan buen tiempo he llegado,~ ~ satisfaré 3 2 | que con tus quejas~ ~ sin tiempo. Si te has de ir ~ ~ mañana, ¿ 4 2 | LOPE y Pedro CRESPO a un tiempo, con broqueles. [Canta la 5 2 | sacó la espada, y a un tiempo~ ~ un tajo y revés sacude."~ ~ ~ ~ 6 2 | alentado,~ ~ mezclando a un tiempo, señor,~ ~ rezagos de labrador ~ ~ 7 2 | de allí.~ ~ Vosotros a un tiempo mismo~ ~ impedid a cuchilladas~ ~ 8 2 | dentro.~ ~ÁLVARO: Ya es tiempo. ¡Llegad, amigos!~ ~ISABEL: ¡ 9 2 | INÉS]~ ~ ~ ~CRESPO: A buen tiempo la has traído. ~ ~ Ya tengo 10 3 | oh mayor planeta, ~ ~ mas tiempo en la espuma fría~ ~ del 11 3 | salirse con todo al tiempo;~ ~ algo hemos de hacer 12 3 | LOPE: Agradeced al buen tiempo~ ~ que llegó Su Majestad.~ ~ Las armas de la hermosura Jornada
13 1 | que me placen,~ ~ que a un tiempo la razón hacen~ ~ y deshacen 14 1 | mundo las representan~ ~ el tiempo en veloces plumas,~ ~ la 15 1 | AURELIO: Pues porque tiempo no pierda,~ ~ retiraos todas 16 1 | Ea, fortuna, ya es tiempo ~ ~ de que todo lo perdamos ~ ~ 17 1 | dos parabienes a un tiempo! ~ ~ ~ ~Vase. Salen CORIOLANO, 18 1 | el socorro a tan buen tiempo ~ ~ que, derrotado el contrario, ~ ~ 19 1 | para que antes no hubo tiempo, ~ ~ prosigan, por si otra 20 1 | bronces, ~ ~ faltan láminas al tiempo, ~ ~ mil veces enhorabuena ~ ~ 21 1 | quizá me lo dirá el tiempo.~ ~CORIOLANO: Pues no le 22 1 | desigual~ ~ lucha en mí, no es tiempo ya~ ~ de ella, pues contrapesó~ ~ 23 1 | cómo~ ~ puede, estando a un tiempo mismo~ ~ en nosotras empañado,~ ~ 24 2 | venenosa saña~ ~ que no hubo tiempo entre herirle~ ~ el cuerpo 25 2 | de aquí a la noche habrá tiempo.~ ~ENIO: Según eso, ésta 26 2 | prendo y le guardo a un tiempo,~ ~ porque preso satisfaga~ ~ 27 2 | quien me llama.~ ~ A un tiempo sin mí y conmigo~ ~ balanzas 28 2 | raya.~ ~ Y para que en todo tiempo,~ ~ por donde quiera que 29 2 | la fortuna representa el tiempo!~ ~SABINIO: Quédate aquí, 30 2 | la fortuna representa el tiempo!~ ~ASTREA: ¿Qué aguardo 31 2 | templo?~ ~ASTREA: Que el tiempo me diría el tuyo~ ~ también 32 2 | cumplió su palabra el tiempo,~ ~ también sabré yo cumplir~ ~ 33 2 | la fortuna representa al tiempo..."~ ~SABINIO: Todos contigo 34 3 | Quién sufre que a un mismo tiempo~ ~ de tan nuevas armas use~ ~ 35 3 | serán soberanas,~ ~ si a un tiempo un amigo ganas~ ~ y pierdes 36 3 | láminas de metal~ ~ del tiempo el buril la escriba.~ ~CORIOLANO: 37 3 | Sí.~ ~ENIO: Pues oye a un tiempo en mí~ ~ a un amigo y enemigo.~ ~ ~ ~ 38 3 | Tratémonos como amigos;~ ~ tiempo nos queda bastante~ ~ a 39 3 | bienes~ ~ le embisten a un tiempo iguales.~ ~VETURIA: ¿Cuándo Amado y aborrecido Jornada
40 1 | pues que llegas a buen tiempo.~ ~DANTE: (No llega sino 41 1 | a un veloz caballo, a tiempo~ ~ que impacientes dos lebreles,~ ~ 42 1 | que vi y amé tan a un tiempo~ ~ que, entre dos cosas 43 1 | fue, pues me vi a un mismo tiempo~ ~ ser vencedor y vencido,~ ~ 44 1 | el asta me rompió, a tiempo~ ~ que yo de la gola arriba~ ~ 45 1 | horror, que vario~ ~ el tiempo no borró de la memoria,~ ~ 46 1 | guarda suya.~ ~ Ella, al tiempo que sus aras~ ~ religioso 47 1 | discurra,~ ~ diciendo que al tiempo que~ ~ religioso fuego ahuma~ ~ -- 48 1 | qué piensas~ ~ que en este tiempo es cordura~ ~ tener un hombre 49 2 | opuestas.~ ~ Y, pues que dar tiempo al tiempo~ ~ fue siempre 50 2 | pues que dar tiempo al tiempo~ ~ fue siempre la acción 51 2 | conmigo [las] dos;~ ~ hagamos tiempo por esta~ ~ verde estancia.~ ~ ~ ~ 52 2 | fortuna, y que a un mismo tiempo~ ~ hoy en maridaje prenda~ ~ 53 2 | tierra,~ ~ pues a no mal tiempo el cielo~ ~ aquí le ha traído. -- 54 2 | tormenta~ ~ tan a un mismo tiempo, ved~ ~ si la semejanza 55 2 | que no vienen a mal tiempo,~ ~ si yo pudiese con ellas,~ ~ 56 2 | DANTE: ¡Oh quién a un tiempo pudiera~ ~ seguir a entrambas!~ ~ 57 2 | hacer, si me llaman~ ~ a un tiempo?~ ~MALANDRÍN: No responderlas,~ ~ 58 2 | con una industria que el tiempo~ ~ quizá te dirá después.~ ~ 59 2 | Oídme, os ruego,~ ~ ya que a tiempo de veros aquí llego,~ ~ ¿ 60 2 | LIDORO: No , aunque a tiempo vuestra duda viene,~ ~ que 61 2 | acciones tan varias~ ~ que, al tiempo que cae con ruinas,~ ~ en 62 2 | Aminta llaman~ ~ tan a un tiempo que no dejan~ ~ ni aun aquella 63 3 | podréis aquí pasar,~ ~ y con tiempo al tiempo dar~ ~ vado a 64 3 | pasar,~ ~ y con tiempo al tiempo dar~ ~ vado a vuestra injusta 65 3 | opiniones~ ~ las glosas a un tiempo sigan.~ ~M&Uaccute;SICA: "¿ 66 3 | menester que me tome~ ~ más tiempo en que te lo diga.~ ~DANTE: ¿ 67 3 | mira;~ ~ que si el poco tiempo que hay~ ~ en quejas le 68 3 | gente,~ ~ aun para discurrir tiempo me falta,~ ~ y mi sombra -- ¡ 69 3 | Que si viniera a este tiempo~ ~ Lidoro, y viera la seña,~ ~ 70 3 | ser~ ~ mi prisionera otro tiempo.~ ~AMINTA: ¡Flora, Nise, 71 3 | llegué -- ¡ay infelice! -- a tiempo~ ~ que, amotinadas las ondas,~ ~ 72 3 | porque muramos a un tiempo,~ ~ y sea el mar de mí y 73 3 | pierdes a las dos a un tiempo.~ ~DANTE: Pues, ya que he 74 3 | pues lo guardaste a este tiempo.~ ~ Perdona, Aminta, que 75 3 | hermosura~ ~ que supo llorar a tiempo,~ ~ y aun la que supo reír,~ ~ 76 3 | todos con la voz a un tiempo:~ ~MÚSICA: "¡Victoria por 77 3 | de aquella experiencia el tiempo,~ ~ pidamos perdón ahora,~ ~ Andrómeda y Perseo Jornada
78 Aut | hermosura. ~ ~ Temed del tiempo las huellas,~ ~ para que 79 Aut | PERSEO: No ha~ ~ llegado el tiempo forzoso ~ ~ en que has de 80 Aut | que hasta el prefinido tiempo ~ ~ que una belleza, a quien 81 Aut | los mares eriza --al tiempo~ ~ que yo, arrastrada culebra, ~ ~ 82 Aut | obscuro y ardiente a un tiempo! ~ ~AIRE: ¿Qué te aflige 83 Aut | frío y destemplado a un tiempo!~ ~AGUA: Espera en Dios.~ ~ 84 Aut | preso y desatado a un tiempo!~ ~TIERRA: ¡Ampárate de 85 Aut | ingrata y fértil a un tiempo!~ ~ Todo, todo es contra 86 Aut | yo lo impida,~ ~ dándola tiempo en que muera~ ~ de su culpa La aurora en Copacabana Jornada
87 1 | no prosiga;~ ~ dígalo el tiempo sin que yo lo diga,~ ~ pues 88 1 | tiene~ ~ balsas en que a tiempo viene~ ~ bastimento, y puedo, 89 1 | lástima y cariño a un tiempo,~ ~ porque no muriera, diera~ ~ 90 1 | en salvo, y después el tiempo~ ~ en desagravios del sol~ ~ 91 1 | visto~ ~ embestido tan a un tiempo~ ~ de celos, lealtad y amor?~ ~ ¿ 92 1 | noticias que dejó un tiempo~ ~ en la primitiva edad~ ~ 93 1 | IUPANGUI: ¿Quién creerá que al tiempo~ ~ que siento el mandar 94 2 | IDOLATRÍA: Con que a un mismo tiempo, yo~ ~ entre horrores y 95 2 | maderas.~ ~ Y más si a este tiempo mandas~ ~ que se inficionen 96 2 | Jesús en las manos. Y al~ ~tiempo que empieza a descubrirse, 97 2 | y venced, pues ya~ ~ es tiempo que a estas montañas~ ~ 98 2 | repetición han de sonar a un tiempo~ ~las cajas y trompetas, 99 2 | Terremoto y cajas a un tiempo. Dentro los~ ~ESPAÑOLES~ ~ ~ ~ ~ 100 3 | adoratorio del sol~ ~ fue un tiempo, por ser su cima,~ ~ donde 101 3 | flores todas las iras~ ~ del tiempo, pues padeciendo~ ~ destemplado 102 3 | No están, y pues tan a un tiempo~ ~ de unos la acción, y 103 3 | nos redujo a ella,~ ~ en tiempo de tantas hambres,~ ~ ansias, 104 3 | licencia.~ ~ Yo, señor, que un tiempo fui,~ ~ bien como todos, 105 3 | el que, sincopando~ ~ el tiempo, le veo que llega~ ~ ya 106 3 | aqueste manera~ ~ no perdamos tiempo.~ ~DORADOR: Amigo.~ ~ lo 107 3 | hospedaje mi casa~ ~ el tiempo que aquí estéis.~ ~IUPANGUI: 108 3 | querer que el celo~ ~ con el tiempo no se pierda,~ ~ mayormente 109 3 | imagen~ ~dorada, y al mismo tiempo, en dos apariencias que 110 3 | nieve y azabache a un tiempo.~ ~UNOS: Ninguno dijera 111 3 | clara~ ~ sacrílega, tanto tiempo~ ~ purifica de su antorcha~ ~ Las cadenas del demonio Jornada
112 1 | Fortuna~ ~ y de la saña del tiempo?~ ~ Dejad, pues, que con 113 1 | adorado, hallando a un tiempo~ ~ su amparo en mí el afligido~ ~ 114 1 | la fama a guardar al tiempo;~ ~ pues de ella resultarían~ ~ 115 1 | de Asia, tuvo tan a un tiempo~ ~ esos dos hijos que hasta 116 1 | ignora de ellos;~ ~ porque al tiempo del nacer~ ~ las matronas, 117 1 | den, dios inmenso,~ ~ a un tiempo el cielo y la tierra.~ ~ 118 1 | Dios venga,~ ~ si viene a tiempo que tengo,~ ~ con las mentidas 119 2 | probar, valiéndoos a un tiempo~ ~ de cortesanos estilos;~ ~ 120 2 | pues sujeto nace~ ~ del tiempo a las inclemencias.~ ~BARTOLOMÉ: 121 3 | aliento a sus cobardías,~ ~ al tiempo que con mejor~ ~ acuerdo 122 3 | de sus iras, cuando, al tiempo~ ~ que ya uno y otro escuadrón~ ~ 123 3 | yo~ ~ puedo remediar a un tiempo~ ~ su desdicha y tu dolor.~ ~ 124 3 | así, en tanto que da el tiempo~ ~ a esta plática ocasión,~ ~ 125 3 | vivido sin mí~ ~ todo ese tiempo? ¡Oh qué error~ ~ tan grande 126 3 | gracia.~ ~ Irene, que un tiempo fue~ ~ de mis engaños esclava,~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
127 1 | oscura.~ ~ Tendrán a un tiempo muerte y sepultura.)~ ~ ~ ~ 128 1 | entre mí e Meridián;~ ~ y al tiempo que "Herede", dice,~ ~ " 129 1 | calidad que, si ella,~ ~ en el tiempo que describe~ ~ el sol un 130 1 | prodigio,~ ~ fábula hermosa del tiempo,~ ~ puede merecer, señora,~ ~ 131 1 | pluma,~ ~ competidas a un tiempo,~ ~ licencia para firmar~ ~ 132 1 | inmortales~ ~ a la duración del tiempo?~ ~ ¿Para mí escribiste 133 1 | ejecución;~ ~ que cuando hay tiempo aplazado,~ ~ no es mengua 134 1 | esperanza.~ ~FEBO: Pues tiempo habrá a tu venganza.~ ~CLARIDIANA: 135 2 | parallo --~ ~ y a un mismo tiempo los dos~ ~ y el sol me dejan 136 2 | monstruo singular~ ~ del tiempo debes de ser,~ ~ pues que 137 2 | no fue esta acción~ ~ del tiempo; ya tu violencia~ ~ de la 138 2 | un concepto has sido~ ~ tiempo y en otro después~ ~ fortuna, 139 2 | sentencias una,~ ~ pues eres tiempo y fortuna~ ~ en andar siempre 140 2 | del honor consiga~ ~ el tiempo que ha tardado, pues entiendo~ ~ 141 2 | vida muerta,~ ~ no daba tiempo de estar~ ~ sin ti, y es 142 2 | discurrí,~ ~ no diga el tiempo de mí~ ~ nunca menores grandezas.~ ~ 143 3 | brevedad me quita~ ~ del tiempo, que me llama~ ~ con voces 144 3 | entretanto que se arman,~ ~ dar tiempo al tiempo. En efecto,~ ~ 145 3 | arman,~ ~ dar tiempo al tiempo. En efecto,~ ~ amaneció Con quien vengo vengo Jornada
146 1 | de mí! --~ ~ resistirse tiempo tanto~ ~ a la queja, al 147 1 | de aquel venturoso tiempo~ ~ que en las escuelas famosas~ ~ 148 1 | casarse~ ~ todo es uno es este tiempo.~ ~ Al despedirnos los dos,~ ~ 149 1 | que, viendo y amando a un tiempo,~ ~ hubo después competencia~ ~ 150 1 | qué tasado que anda el tiempo~ ~ en las penas! -- que 151 1 | de cuantas admira el tiempo~ ~ la milicia. A Pontostura~ ~ 152 1 | OCTAVIO: (Interrumpióme a buen tiempo, Aparte~ ~ para que vuelva 153 1 | dilatado~ ~ una dicha tanto tiempo~ ~ como ha que el señor 154 1 | conmigo,~ ~ como sabéis, algún tiempo~ ~ he de gastar buen humor,~ ~ 155 1 | que lleva la palma~ ~ al tiempo, una dulce calma~ ~ que 156 2 | Nise fue mi remoquete~ ~ un tiempo; mas ya no es Nise,~ ~ Ni-se 157 2 | honor~ ~ satisfacciones a un tiempo.~ ~ Dale la mano.~ ~CRIADO: 158 2 | siempre en desdichas a tiempo,~ ~ las mías sabed, que 159 2 | OCTAVIO: Ya de que acudáis es tiempo~ ~ a la obligación que os 160 2 | rodado,~ ~ bien del garito al tiempo no hay distancia,~ ~ pues 161 3 | esté siempre~ ~ puesta a tiempo una faluca,~ ~ podemos, 162 3 | de haber visto en este tiempo~ ~ una mujer con dos caras?~ ~ 163 3 | mi lado~ ~ mi pretensión? Tiempo es~ ~ de mostrar tan noble 164 3 | así dél~ ~ os salid; que tiempo habrá~ ~ de verle otro día.~ ~ La celosa de sí misma Acto
165 1 | tan presto se pasa~ ~ el tiempo en Madrid, no da~ ~ lugar 166 1 | olfatos~ ~ y las damas de este tiempo,~ ~ que faldriqueras oliscan,~ ~ 167 1 | MELCHOR: Atribuíd al tiempo,~ ~ con tanta lluvia enfadoso~ ~ 168 1 | con la ausencia o con el tiempo.~ ~MELCHOR: Primo, puesto 169 1 | Vámosla a ver, que ya es tiempo.~ ~ Plegue a Dios que no 170 2 | entrambas hasta morir,~ ~ a un tiempo triste y contenta.~ ~ Premiaréle 171 2 | señor, por tan poco tiempo.~ ~ Gocéis la condesa un 172 2 | amantes,~ ~ y enviudan al tiempo mismo.~ ~ ¡Jesús mil veces, 173 3 | principal para cuando~ ~ sea ya tiempo, que es un alma reconocida~ ~ 174 3 | fuera el beso.~ ~ No está el tiempo para eso.~ ~VENTURA: ¡Mil 175 3 | Gracias a Dios, que con tiempo,~ ~ aunque el llanto la La dama duende Acto
176 1 | un hora no llegamos~ ~ a tiempo de ver las fiestas~ ~ con 177 1 | discurso doblado~ ~ para otro tiempo, señora,~ ~ como no habemos 178 1 | Contallo quiero. Es tiempo perdido~ ~ porque yo, que 179 2 | aquel azafate~ ~ en siendo tiempo.~ ~BEATRIZ: Otra duda... ~ ~ ¿ 180 2 | me estás hablando,~ ~ el tiempo, en efecto, pierdo.~ ~ En 181 2 | me lo dijo. Ahora es tiempo~ ~ de poner este azafate~ ~ 182 2 | Lee~ ~ ~ ~ "En el poco tiempo que ha que vivís en esta~ ~ 183 2 | aquí casi a un mismo tiempo,~ ~ te dan a ti un azafate~ ~ 184 2 | lleva, que si en este tiempo~ ~ hiciera falta, otra tiene~ ~ 185 2 | manera~ ~ no se viese, es tiempo ya~ ~ de descubrir.~ ~ ~ ~ 186 2 | aún cumplido nos es ~ ~ el tiempo en que mis sucesos~ ~ has 187 3 | pasáis?~ ~ÁNGELA: Ni eso es tiempo que sepáis~ ~ que es el 188 3 | esperabas?~ ~MANUEL: Ya no es tiempo de hablar éste. ~ ~ Yo 189 3 | COSME: Por no malograr el tiempo; ~ ~ que en estas cosas Darlo todo y no dar nada Jornada
190 1 | pero~ ~ por no verle, al tiempo que~ ~ con tanto heroico 191 1 | sin rey se vio mucho tiempo,~ ~ sujeta a las sediciones,~ ~ 192 1 | Grecia~ ~ concurren, en este tiempo~ ~ los más famosos, de una~ ~ 193 1 | volver~ ~ a mi casa el breve tiempo~ ~ que tarde en traer mi 194 1 | mirando?~ ~APELES: Matar a un tiempo y morir.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 195 1 | señor,~ ~ poniendo a un tiempo delante~ ~ sobre la sangre 196 1 | Con llanto y valor a un tiempo~ ~ los dos extremos tomaste~ ~ 197 1 | soledades~ ~ el riesgo en tiempo de guerras~ ~ permiten, 198 2 | porque aprendamos a un tiempo~ ~ divinas y humanas letras,~ ~ 199 2 | ellos allá le llevaron,~ ~ a tiempo que en la pendencia~ ~ yo 200 2 | cadena,~ ~ salieron juntos a tiempo~ ~ que en un caballo atraviesa~ ~ 201 2 | con que muera?~ ~ A cuyo tiempo acudiendo~ ~ al bruto que 202 2 | cuidado~ ~ que a un mismo tiempo ha venido~ ~ a hallar lo 203 2 | éste de parte a parte,~ ~ a tiempo que en diagonal ~ ~ círculo 204 2 | haber venido~ ~ a tan buen tiempo.~ ~APELES: Crueles~ ~ son 205 2 | te quiero dar,~ ~ por el tiempo a que has llegado.~ ~ ~ ~ 206 2 | de estar~ ~ suspensa el tiempo que fuere~ ~ necesario.~ ~ 207 2 | anima,~ ~ no sabiendo a un tiempo, entre~ ~ una y otra imagen 208 3 | me llamasen al mismo~ ~ tiempo que también a Apeles~ ~ 209 3 | siglos tu deseo~ ~ mida el tiempo amante y fino,~ ~ en mí 210 3 | nuevas, señor,~ ~ a un mismo tiempo han venido.~ ~ALEJANDRO: 211 3 | dos representan, todo a un tiempo~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: En repúblicas 212 3 | representación todo a un~ ~tiempo~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: En repúblicas 213 3 | haya~ ~ lealtad en amor, a tiempo~ ~ que Diógenes la entrada~ ~ 214 3 | que toda es plumas,~ ~ el tiempo, que todo es alas,~ ~ que 215 3 | es lo que te agrada,~ ~ a tiempo estás, que la mano~ ~ que El escondido y la tapada Jornada
216 1 | damas~ ~ que a un mismo tiempo festejas,~ ~ y por celos 217 1 | clemencia;~ ~ que harto tiempo has sido andante.~ ~ Ya 218 1 | César, bien~ ~ todo el tiempo que mi hermano~ ~ dentro 219 1 | vino tu hermano~ ~ a este tiempo, ¿para qué~ ~ hemos de estar 220 2 | Celia;~ ~ tener aviso a este tiempo~ ~ de que su hermano venía;~ ~ 221 2 | llave~ ~ maestra de casa, al tiempo~ ~ que, ausente su hermano, 222 2 | que nos mudaron a un tiempo~ ~ y, estando él también 223 2 | Que viniese a tan mal tiempo!~ ~MOSQUITO: Según todo 224 2 | Feliz yo,~ ~ que a tan buen tiempo llegué~ ~ que en tus labios 225 2 | en tu cuarto; porque el tiempo~ ~ que aquí don Juan estuviere~ ~ 226 2 | enemigo en tan breve~ ~ tiempo. Mas ¿cuándo desdichas~ ~ 227 2 | desdichas~ ~ gastaron más tiempo que éste?~ ~ No se atrevió 228 3 | Juan, vine aquí,~ ~ ¿qué tiempo tuve, don Juan,~ ~ para 229 3 | dispensar también~ ~ el tiempo, que...~ ~LISARDA: Y yo 230 3 | porque pueda en este tiempo~ ~ echar a César de casa!)~ ~ 231 3 | estado~ ~ acaso en muda este tiempo?~ ~ Porque yo te dejé bajo,~ ~ 232 3 | Lisarda,~ ~ agradecida a aquel tiempo~ ~ que la quisiste, te ha 233 3 | CELIA: Estará a este tiempo~ ~ dando quejas a Lisarda.~ ~ 234 3 | Pasó adelante. A este tiempo~ ~ don Juan venía a su casa.~ ~ 235 3 | a quien de lástima un tiempo~ ~ quisiste.~ ~BEATRIZ: 236 3 | pues que no llegas a tiempo.~ ~ ~ ~Éntrase MOSQUITO, Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
237 1 | damas~ ~ que a un mismo tiempo festejas,~ ~ y por celos 238 1 | clemencia;~ ~ que harto tiempo has sido andante.~ ~ Ya 239 1 | César, bien~ ~ todo el tiempo que mi hermano~ ~ dentro 240 1 | vino tu hermano~ ~ a este tiempo, ¿para qué~ ~ hemos de estar 241 2 | Celia;~ ~ tener aviso a este tiempo~ ~ de que su hermano venía;~ ~ 242 2 | llave~ ~ maestra de casa, al tiempo~ ~ que, ausente su hermano, 243 2 | que nos mudaron a un tiempo~ ~ y, estando él también 244 2 | Que viniese a tan mal tiempo!~ ~MOSQUITO: Según todo 245 2 | Feliz yo,~ ~ que a tan buen tiempo llegué~ ~ que en tus labios 246 2 | en tu cuarto; porque el tiempo~ ~ que aquí don Juan estuviere~ ~ 247 2 | enemigo en tan breve~ ~ tiempo. Mas ¿cuándo desdichas~ ~ 248 2 | desdichas~ ~ gastaron más tiempo que éste?~ ~ No se atrevió 249 3 | Juan, vine aquí,~ ~ ¿qué tiempo tuve, don Juan,~ ~ para 250 3 | dispensar también~ ~ el tiempo, que...~ ~LISARDA: Y yo 251 3 | porque pueda en este tiempo~ ~ echar a César de casa!)~ ~ 252 3 | estado~ ~ acaso en muda este tiempo?~ ~ Porque yo te dejé bajo,~ ~ 253 3 | Lisarda,~ ~ agradecida a aquel tiempo~ ~ que la quisiste, te ha 254 3 | CELIA: Estará a este tiempo~ ~ dando quejas a Lisarda.~ ~ 255 3 | Pasó adelante. A este tiempo~ ~ don Juan venía a su casa.~ ~ 256 3 | a quien de lástima un tiempo~ ~ quisiste.~ ~BEATRIZ: 257 3 | pues que no llegas a tiempo.~ ~ ~ ~Éntrase MOSQUITO, La hija del aire Parte, Jornada
258 1, 1| y en mi corazón,~ ~ a un tiempo me han detenido.~ ~ ¡Confuso 259 1, 1| Dos acentos,~ ~ que a un tiempo el aire veloz~ ~ pronuncia, 260 1, 1| de mi enemigo.~ ~ A este tiempo, que ser antes no pudo,~ ~ 261 1, 2| llegó~ ~ de la despedida el tiempo;~ ~ fuéronse todos, y a 262 1, 2| antes, agora~ ~ estimo que a tiempo vengas~ ~ en que, escuchando 263 1, 2| lo inculto y florido a un tiempo~ ~ armonía más perfecta;~ ~ 264 1, 2| esto, cielos? Mas no~ ~ es tiempo de que me atreva~ ~ ni aun 265 1, 2| licencia~ ~ para quejarse sin tiempo~ ~ pierde el respeto a la 266 1, 2| Que siempre llego a mal tiempo!~ ~FLORO: Tropezó, y llegué 267 1, 2| me está provocando a un tiempo.~ ~NINO: Espera, pues.~ ~ 268 1, 2| y en dios nunca se da tiempo. ~ ~ Discurrid de aqueste 269 1, 2| habemos~ ~ llegado a un tiempo los dos,~ ~ se la llevaré. 270 1, 3| escondo;~ ~ que aun no es tiempo que sopladas~ ~ sus cenizas 271 1, 3| haga infeliz a ti.~ ~IRENE: Tiempo de pensarlo aquí~ ~ la dad.~ ~ 272 1, 3| del oriente.~ ~IRENE: Del tiempo dulces engaños~ ~ cuente 273 2, 1| escribir,~ ~ coronista tuyo el tiempo,~ ~ da pocas plumas la fama,~ ~ 274 2, 1| Quién creerá que a un mismo tiempo~ ~ Arsidas contra Lidoro~ ~ 275 2, 1| como he ganado en el tiempo~ ~ que esposa de Nino he 276 2, 1| has entrado a hablarme a tiempo~ ~ que estaba entre mis 277 2, 1| enviudar~ ~ los dos a un tiempo, y quedar~ ~ sin marido 278 2, 1| resolución tan ciega~ ~ y sin tiempo!~ ~LICAS: Lisís, dinos:~ ~ ¿ 279 2, 2| vaya?~ ~LISÍAS: En ningún tiempo, señor,~ ~ te importa tenerle 280 2, 2| quiera el cielo que llegue~ ~ tiempo en que me desengañe~ ~ de 281 2, 2| puerta yo,~ ~ porque nadie a tiempo llegue~ ~ que nos estorbe; 282 2, 3| me sitúen, a causa~ ~ del tiempo que como un perro~ ~ a la 283 2, 3| condición a un mismo tiempo~ ~ a ti y tu padre quitaba~ ~ 284 2, 3| y quédase al paño,~ ~a tiempo que salen por otra parte 285 2, 3| SEMÍRAMIS: Yo haré que el tiempo esta vitoria escriba.~ ~ 286 2, 3| el galgo y la liebre a un tiempo.~ ~SEMÍRAMIS: ¿Qué quieres, El divino Jasón Parte
287 Auto | bajel tan famoso~ ~ desde el tiempo de Noé,~ ~ pero aquella 288 Auto | Pues, dulce esposo, ya es tiempo~ ~ de ganar el Vellocino;~ ~ Las tres justicias en una Jornada
289 1 | don Pedro de Aragón, gran tiempo he estado~ ~ en Francia, 290 1 | mi voto,~ ~ que amigos un tiempo fuimos~ ~ don Lope y yo, 291 1 | enseñanza~ ~ y sin ley ni tiempo quiso~ ~ tarde enderezar 292 1 | alimenté la esperanza~ ~ algún tiempo, hasta que quiso~ ~ amor 293 1 | traidoramente embestido,~ ~ tan a un tiempo que tres puntas~ ~ con sólo 294 1 | de quien~ ~ fui amigo un tiempo pasado.~ ~ Bien excusarme 295 1 | se olvida~ ~ de lo que un tiempo estimó,~ ~ testigo, don 296 1 | atrevimiento,~ ~ si a este tiempo no llegara~ ~ un bandido 297 1 | por él y por vos a un tiempo;~ ~ que no juzgo que ignoráis~ ~ 298 1 | consuma;~ ~ y al cabo de tanto tiempo~ ~ olvidaos vos de todo;~ ~ 299 2 | podría ser que venga~ ~ tiempo en que este amor y aquellos~ ~ 300 2 | Lope, que, aunque fui un tiempo~ ~ diamante, bronce y estatua~ ~ 301 2 | Guillén!~ ~UNO: Ya que a este tiempo llegamos,~ ~ ved que de 302 2 | canas respetando~ ~ a un tiempo, con los aceros~ ~ de aquestos 303 3 | y amor,~ ~ cumplir a un tiempo con todo?~ ~ ~ ~Salen acuchillando 304 3 | pies arrojo,~ ~ al mismo tiempo -- ¡ay de mí! --~ ~ que 305 3 | queda también.~ ~ Su padre a tiempo llegó~ ~ que advirtió que 306 3 | competidor~ ~ el golpe, a tiempo, señor,~ ~ que su padre, 307 3 | puerta y a ésta~ ~ a un tiempo han llamado juntas.~ ~VIOLANTE: ¿ Luis Pérez, el gallego Jornada
308 1 | amistad,~ ~ de aquel venturoso tiempo~ ~ que mi huésped en Lisboa~ ~ 309 1 | la mano y la lengua a un tiempo.~ ~ Aquélla dijo, "Yo soy~ ~ 310 1 | láminas de bronce el tiempo.~ ~ Hospedad a un infeliz,~ ~ 311 1 | LUIS: Decirte que, si algún tiempo~ ~ te ha merecido mi amor~ ~ 312 1 | que para todo habrá tiempo;~ ~ porque has de saber 313 1 | señor,~ ~ cuándo en ningún tiempo falta?~ ~LUIS: Y si no ¡ 314 1 | mi venganza,~ ~ todo el tiempo que estuvieres~ ~ en mi 315 2 | te dije~ ~ que en ningún tiempo me vieras,~ ~ porque había 316 2 | claramente~ ~ que nunca el tiempo desmiente.~ ~ Y, si mejor 317 2 | serviros sino yo,~ ~ el tiempo que aquí estuviere.~ ~ ~ ~ 318 2 | Jiménez,~ ~ declaró que, al tiempo y cuando~ ~ vinieron los 319 2 | mirando que viene~ ~ a este tiempo la justicia,~ ~ el don Alonso 320 3 | selva ufana,~ ~ dando al tiempo colores,~ ~ nieve al enero 321 3 | buscado,~ ~ hayan perdido el tiempo y el cuidado,~ ~ y seguros 322 3 | fuerte~ ~ escándalo del tiempo y de la muerte.~ ~JUANA: El mágico prodigioso Jornada
323 1 | de estos montes~ ~ a un tiempo pace y descansa.~ ~ A Antioquía 324 1 | estudiándose una ~ ~ mucho tiempo no se alcanza,~ ~ ¿y vos -- ¡ 325 1 | servirla y festejarla~ ~ a un tiempo, porque no quiero~ ~ que 326 1 | he de reñir~ ~ en ningún tiempo por dama~ ~ que ha de ser 327 1 | este ingenio a un tiempo dos?~ ~ ¿Qué queréis que 328 1 | uno?~ ~CLARÍN: ¿Dos a un tiempo, cómo quieres?~ ~ ¿No te 329 1 | haber llegado a este tiempo.~ ~FLORO: Nada me puede 330 1 | con estas cosas a un tiempo;~ ~ y así a Justina no hables~ ~ 331 1 | El uno del otro a un tiempo~ ~ unos mismos celos tienen,~ ~ 332 2 | cielos puros?~ ~ ¡Claros a un tiempo, y en el mismo oscuros!~ ~ 333 2 | mi ingenio enfrenar a un tiempo~ ~ al euro, al cierzo y 334 2 | volando a tornos,~ ~ el tiempo, imán de los siglos,~ ~ 335 3 | Aparte~ ~ Si juntas un tiempo tuvo~ ~ mi ser la ciencia 336 3 | porque me cautivó a un tiempo~ ~ el amor con esperanzas,~ ~ 337 3 | que echemos a mal el tiempo.~ ~MOSCÓN: ¿Qué pleito es Las manos blancas no ofenden Jornada
338 1 | que nos hallamos a un tiempo,~ ~ ella princesa de Ursino~ ~ 339 1 | que tuve a Lisarda un tiempo,~ ~ bien que a pesar del 340 1 | que era haber cumplido el tiempo~ ~ de su pupilar edad~ ~ 341 1 | que dos manos tiene el tiempo,~ ~ que una va perficionando~ ~ 342 1 | izquierda. Esto mesmo~ ~ al tiempo sucede, pues,~ ~ cuando 343 1 | lustros~ ~ no ha tenido tiempo el tiempo~ ~ para que desagradado~ ~ 344 1 | no ha tenido tiempo el tiempo~ ~ para que desagradado~ ~ 345 1 | fue oírle y verle tan a un tiempo~ ~ que llegó a mí tan veloz~ ~ 346 1 | salí al primer patio, a tiempo~ ~ que ya la lloraban muerta~ ~ 347 1 | no sentía,~ ~ hasta otro tiempo, su falta.~ ~ Mi madre, 348 1 | tomó primero él,~ ~ a cuyo tiempo, rompiendo~ ~ la sirga (¡ 349 2 | el gusto y pesar a un tiempo.~ ~SERAFINA: Pues ¿qué es 350 2 | Celia; que ya~ ~ que a un tiempo en mis dos orejas,~ ~ aquí 351 2 | otra manera,~ ~ ya es otro tiempo, y en vano~ ~ estilo a mudar 352 2 | ofendo y obligo~ ~ a un tiempo con lo que digo,~ ~ y a 353 2 | con lo que digo,~ ~ y a un tiempo con lo que callo.~ ~SERAFINA: 354 2 | pesar~ ~ no viene a mal tiempo ahora~ ~ cualquiera divertimiento~ ~ 355 3 | lo creo así.~ ~ Y pues a tiempo llegó~ ~ Federico, la deshecha~ ~ 356 3 | FEDERICO: (¡A qué mal tiempo he venido,~ ~ pues con Enrique 357 3 | en él nos sitian,~ ~ a tiempo que en el oriente~ ~ el 358 3 | no sentía,~ ~ hasta otro tiempo, su falta.~ ~ Mi madre, 359 3 | saqué de su casa~ ~ (no es tiempo de contar éste~ ~ que en Mañanas de abril y mayo Jornada
360 1 | sido?~ ~ARCEO: Vienes a tiempo,~ ~ que si un poco más te 361 1 | amor~ ~ aquel venturoso tiempo,~ ~ que amé a doña Ana de 362 1 | había~ ~ estudiádolas más tiempo,~ ~ llegó a tropezar en 363 1 | PERNÍA: A muy mal tiempo he llegado.~ ~ ¿Hay tan 364 2 | buscando? ~ ~ ¡Oh, nunca en el tiempo hubiera,~ ~ oh, nunca hubiera 365 3 | punto, un instante ~ ~ de tiempo para llorar,~ ~ de lugar 366 3 | Ahora, desconfïanzas,~ ~ es tiempo de aconsejarme~ ~ si esto 367 3 | de que hayáis llegado a tiempo~ ~ que os desengañen y engañen~ ~ 368 3 | don Juan, una vez a tiempo~ ~ que mi verdad me ha informado.~ ~ El médico de su honra Acto
369 1 | No vuelve?~ ~ARIAS: A un tiempo ha perdido ~ ~ pulso, color 370 1 | sabrás; que ahora no es tiempo~ ~ sino sólo de acudir~ ~ 371 1 | discurro, ~ ~ pues a un tiempo duermo y velo.~ ~ Pero ¿ 372 1 | Aparte~ ~ será desengaño el tiempo). ~ ~ Dígame ahora, ¿cómo 373 1 | porque nos diesen a un tiempo ~ ~ pésames y parabienes~ ~ 374 1 | escuadrones que arma el tiempo. ~ ~ Si me casé, ¿de qué 375 1 | cuadra, llegué,~ ~ y al mismo tiempo que ya ~ ~ fui a entrar, 376 2 | la ventura me falta,~ ~ tiempo y lugar me aseguren.~ ~ ¡ 377 2 | fruta? No, ~ ~ no pierdas tiempo, que yo~ ~ esperando los 378 2 | apuestes eternidades~ ~ con el tiempo.~ ~ ~ ~Vase el REY~ ~ ~ ~ 379 2 | Agora, valor, agora~ ~ es tiempo de que se vea~ ~ que sabéis 380 2 | accidente de mis celos~ ~ a su tiempo repite,~ ~ el dolor mis 381 2 | amigo~ ~ las espaldas el tiempo que conmigo~ ~ estáis. Él 382 2 | la hiere,~ ~ y que a este tiempo de otra luz inflama~ ~ la 383 3 | Es cierto, pero ~ ~ el tiempo todo lo rinde,~ ~ el amor 384 3 | guardan un rayo? ¿No es tiempo~ ~ de que sus puntas se 385 3 | tengas temor; ~ ~ que ya es tiempo que destape~ ~ tu rostro, 386 3 | GUTIERRE~ ~ ~ ~ ~GUTIERRE: Tiempo es ya~ ~ de que entres aquí; 387 3 | dientes.~ ~REY: No es ahora tiempo de risa.~ ~COQUÍN: ¿Cuándo 388 3 | mano a Leonor;~ ~ que es tiempo que satisfaga ~ ~ vuestro No hay burlas con el amor Acto
389 1 | necias fantasías?~ ~ Ni a tiempo a servirme vienes,~ ~ ni 390 1 | buscar no me das~ ~ otro amo tiempo?~ ~ALONSO: No hay más~ ~ 391 1 | Es pagarme mi señor~ ~ el tiempo que le he servido ~ ~ con 392 1 | vencer o vencerme,~ ~ que un tiempo sobró a otro tiempo.~ ~ 393 1 | que un tiempo sobró a otro tiempo.~ ~ Ya sabéis que la disculpa~ ~ 394 1 | que no es de estas cosas tiempo.~ ~ Pasemos de largo, y 395 1 | Cuando fue el saber sin tiempo. ~ ~ Sepa una mujer hilar,~ ~ 396 1 | lance, y que no ha tenido~ ~ tiempo de haberlo sabido, ~ ~ procuremos 397 1 | respuesta. Vete pues,~ ~ que tiempo... Mas ¡ay de mí!,~ ~ mi 398 2 | PEDRO e INÉS con la luz; a tiempo que se quiebra~ ~un vidrio, 399 3 | loco accidente~ ~ que a un tiempo da vida y mata,~ ~ como No siempre lo peor es cierto Jornada
400 1 | mí~ ~ estrella, fortuna y tiempo,~ ~ si en la verdad han 401 1 | siquiera,~ ~ hubo de faltarme tiempo!~ ~CARLOS: Hoy verás cuánto 402 1 | amé, don Juan, tan a un tiempo~ ~ todo, que entre ver y 403 1 | porque no quise que en tiempo~ ~ ninguno de mí dijese~ ~ 404 1 | mi hermana habrá poco tiempo~ ~ que puso en estado, y 405 1 | LEONOR: Que si en algún tiempo~ ~ te llegare el desengaño~ ~ 406 1 | Centellas me galanteó~ ~ mucho tiempo.~ ~INÉS: Sí.~ ~BEATRIZ: 407 1 | por extenso;~ ~ que no hay tiempo ahora, porqué~ ~ mi señor 408 2 | por el balcón a este~ ~ tiempo vi que se descuelga~ ~ un 409 2 | vuelta~ ~ a la calle, a cuyo tiempo~ ~ cerraron, porque aun 410 2 | confïanza~ ~ en lo instable del tiempo? Pues decía~ ~ uno que enfermo 411 2 | del que fía~ ~ su cura al tiempo!," porque examinaba~ ~ que 412 2 | Resolveros~ ~ a que el tiempo ha de decirlo,~ ~ obrando 413 2 | mandas.) Aparte~ ~JUAN: No es tiempo deso, Beatriz;~ ~ pues aunque 414 3 | tenerle ha tenido,~ ~ que a un tiempo cobró el sentido~ ~ y perdió 415 3 | desconfíes~ ~ a un mismo tiempo.~ ~JUAN: Excusado~ ~ será, 416 3 | Entró don Juan a este tiempo;~ ~ que parece que le traen~ ~ 417 3 | daros~ ~ dos muertes a un tiempo iguales,~ ~ poneos de un El príncipe constante Jornada
418 1 | rinde~ ~ que a lo fácil del tiempo~ ~ no hay conquista difícil."~ ~ ~ ~ 419 1 | famosa,~ ~ llamada en un tiempo Elisa, ~ ~ aquella que está 420 1 | espantan accidentes~ ~ del tiempo, ni me espantara~ ~ el semblante 421 1 | este estado viví ~ ~ algún tiempo, aunque fue breve,~ ~ gozando 422 1 | dispusimos.~ ~FERNANDO: Ya no es tiempo de medios, ~ ~ a los brazos 423 2 | con ella el rigor ~ ~ del tiempo y de la Fortuna, ~ ~ deidad 424 2 | mísera afrenta;~ ~ que el tiempo estas miserias representa.) ~ ~ 425 2 | inconstante desdén~ ~ del tiempo, este estrago injusto~ ~ 426 2 | a pagar~ ~ deuda que un tiempo cobré.~ ~ La vida que tú 427 3 | yo le niego,~ ~ para que tiempo me quede ~ ~ de serviros.~ ~ 428 3 | desnudas ~ ~ a la violencia del tiempo~ ~ que iras de Dios ejecuta.~ ~ ¿ 429 3 | el manto ~ ~ que le traje tiempo tanto.~ ~ Con éste me enterraréis~ ~ 430 3 | advierte y mira~ ~ que es sin tiempo esta guerra.~ ~ALFONSO: 431 3 | fe que me anima~ ~ ni el tiempo ni el poder la desanima.~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
432 1 | novedades me ofreces~ ~ a un tiempo; la una es~ ~ el verte hablar 433 1 | cálzate, señor, con él.~ ~ Un tiempo, con tener fama~ ~ que era 434 1 | años~ ~ borra un minuto de tiempo;~ ~ que es sola una culpa 435 1 | pierda la memoria el tiempo;~ ~ que mi tristeza no es 436 1 | porque habéis llegado a tiempo~ ~ que, aunque quisiera 437 1 | sin que en todo aqueste tiempo~ ~ perdiese al sol de su 438 1 | que un desengaño~ ~ con tiempo hace tal efeto,~ ~ y yo 439 1 | mayor daño.~ ~ARIAS: Pues a tiempo llegó mi desengaño.~ ~ Señor, 440 2 | agradablemente suenan~ ~ a un mismo tiempo conformes~ ~ voz, tono, 441 2 | te quedarás.~ ~ALEJANDRO: Tiempo queda~ ~ para recogerme.~ ~ 442 2 | y le hacen salva~ ~ a un tiempo, con risa el alba,~ ~ con 443 3 | conocimiento que llega.~ ~ A tiempo estáis de enmendar~ ~ esas 444 3 | quien la falta Aparte~ ~ tiempo aun de hablar en sus penas!)~ ~ ~ ~ 445 3 | una esperanza~ ~ que, a tiempo de darme dulce~ ~ fruto, 446 3 | tantas inquietudes,~ ~ ya es tiempo que con un bien~ ~ mil sentimientos 447 3 | me ayude~ ~ tan poco el tiempo que sean~ ~ martes para 448 3 | podido~ ~ obligarte en algún tiempo,~ ~ Alejandro, mis servicios,~ ~ La vida es sueño Acto
449 2 | rinde al común desdén~ ~ del tiempo, más inclinado ~ ~ a los 450 2 | docto, ~ ~ pues, contra el tiempo y olvido,~ ~ los pinceles 451 2 | sutiles,~ ~ por quien al tiempo le quito, ~ ~ por quien 452 2 | venideros siglos, ~ ~ le gano al tiempo las gracias~ ~ de contar 453 3 | le acuestan,~ ~ donde al tiempo que el letargo~ ~ haya perdido 454 3 | esperando~ ~ que ocasión y tiempo venga~ ~ en que vuelvas 455 3 | ésa;~ ~ que, al fin, el tiempo ha de ser~ ~ quien haga 456 3 | pedirte cuentas puedo~ ~ del tiempo que me has quitado~ ~ libertad, 457 3 | ROSAURA. Sale ASTOLFO a tiempo que cae CLOTALDO a sus pies, 458 3 | ESTRELLA: En el poco tiempo, Astrea, ~ ~ que ya que 459 4 | que ha de deshacer el tiempo?~ ~ ¿Otra vez queréis que 460 4 | de este gusto al mejor tiempo;~ ~ que llevándolo sabido,~ ~ 461 4 | honor ultraje.~ ~ En este tiempo trazaba~ ~ cómo cobrar se 462 4 | la ociosa~ ~ libertad, al tiempo fácil,~ ~ el remedio de 463 4 | ésta que ciño. Agora~ ~ es tiempo que se desnude, ~ ~ como 464 4 | hoy aprovecharla ~ ~ el tiempo que me durare,~ ~ pidiendo La viña del Señor Parte
465 Auto | obreros y sin perder ~ ~ tiempo otros al mediodía~ ~ y otros 466 Auto | amenidad ~ ~ correr a un tiempo y lucir~ ~ los arroyos del 467 Auto | HEBRAÍSMO: Esto es perder tiempo y no,~ ~ Gentilismo, conseguir ~ ~ 468 Auto | podrá~ ~ mellar la lima del tiempo~ ~ ni de su prensa la piedra,~ ~ 469 Auto | fruto~ ~ que ya de coger es tiempo,~ ~ solo el diezmo y la 470 Auto | descaminado ~ ~ he perdido tanto tiempo~ ~ en su alcance, sobreseer~ ~ 471 Auto | diga ~ ~ será te lo diga el tiempo.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~PADRE: 472 Auto | hay~ ~ distancia, lugar ni tiempo --~ ~ que habiendo la voz 473 Auto | este señor~ ~ quiere que el tiempo se pierda.~ ~HEBRAÍSMO: 474 Auto | alborozo es de que sea~ ~ tiempo ya de la vendimia;~ ~ con 475 Auto | tuya.~ ~MALICIA: (Ahora es tiempo que se vea Aparte~ ~ que 476 Auto | prevaricada se asienta.~ ~ El tiempo que estuvo en gracia~ ~ ¿ 477 Auto | Repítese la máscara el tiempo que fuere menester~ ~para 478 Auto | Consérvala al esperado~ ~ tiempo de otra edad futura,~ ~ 479 Auto | entre las dos~ ~ distancia, tiempo ni espacio,~ ~ oye a la
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License