El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | cuesta arriba,~ ~ con su voz al aire inquieta~ ~ una 2 1 | Habla REBOLLEDO]en alta voz~ ~ ~ ~ ~REBOLLEDO: ¡Voto 3 2 | adarga a cuestas. Da~ ~ voz al aire.~ ~CHISPA: Ya él 4 2 | Nada te digo~ ~ con la voz, porque los ojos~ ~ hurtan 5 2 | los ojos~ ~ hurtan a la voz su oficio.~ ~ Adiós.~ ~CRESPO: ¡ 6 2 | mí!~ ~JUAN: ¡Qué triste voz!~ ~CRESPO: ¡Ay de mí!~ ~ 7 3 | con vida.~ ~ISABEL: ¿Qué voz es ésta, que mal~ ~ pronunciada 8 3 | me miré, cuando~ ~ aun tu voz, que me seguía,~ ~ me dejó, 9 3 | pues --¡calle aquí la voz mía!--~ ~ soberbio --¡enmudezca 10 3 | vista!...~ ~ y si lo que la voz yerra,~ ~ tal vez el acción 11 3 | Vámonos, antes que corra~ ~ voz de que estamos aquí.~ ~ ¿ Las armas de la hermosura Jornada
12 1 | respuesta,~ ~ reduciéndose a una voz,~ ~ de varias voces compuesta:...~ ~ ~ 13 1 | acento ~ ~ suspende, detén la voz. ~ ~ASTREA: Pues ¿por qué? ~ ~ 14 1 | que suspendas ~ ~ acento y voz. ~ ~ASTREA: Pues ¿no tengo ~ ~ 15 1 | anegada en quejas,~ ~ la voz ardiendo en suspiros,~ ~ 16 2 | milicia suya~ ~ tomó la voz, empeñada~ ~ en que igual 17 2 | Habrá quien crea~ ~ que una voz, que a darle vida~ ~ fue 18 2 | veloz~ ~ una pluma y una voz,~ ~ voz y pluma pesen tanto~ ~ 19 2 | una pluma y una voz,~ ~ voz y pluma pesen tanto~ ~ que 20 2 | cuadre,~ ~ pues más que la voz de padre~ ~ pesó la pluma 21 2 | sentimiento~ ~ centro es de la voz el viento,~ ~ y de la pluma 22 2 | volvieron~ ~ a que pasase la voz~ ~ de dejarme en un desierto,~ ~ 23 2 | resuelvo...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: Ya que fuera de la raya,~ ~ 24 2 | y otro que mienta la voz.~ ~ASTREA: ¿Qué dudo? Pierda 25 3 | empezando a picarlos,~ ~ eche voz de que se hunde;~ ~ dejo 26 3 | soy la que ayer~ ~ a mi voz en arma puse~ ~ a Roma, 27 3 | a Roma, y que hoy a mi voz~ ~ en paz ponerla procure;~ ~ 28 3 | mucho que de una misma~ ~ voz ser la lengua resulte~ ~ 29 3 | también con el pueblo~ ~ tu voz y la mía divulguen...~ ~ 30 3 | que habrá corrido la voz.~ ~ Sólo que pudo hablarme~ ~ 31 3 | él me acompañe;~ ~ que la voz de un pueblo junto~ ~ es 32 3 | SABINIO: Suspende~ ~ la voz. Pues ¿no me dijiste~ ~ 33 3 | Roma...~ ~CORIOLANO: Voz y acción suspende;~ ~ que Amado y aborrecido Jornada
34 1 | rey!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: De la torre llaman.~ ~ 35 1 | dudoso, a precio~ ~ de que mi voz no rompiera~ ~ las cárceles 36 1 | obediente al precepto~ ~ de tu voz estoy que, al ver~ ~ que 37 1 | oyendo~ ~ de no qué humana voz~ ~ los mal distintos acentos,~ ~ 38 1 | articuló severo~ ~ la infausta voz que el enemigo bando~ ~ 39 1 | aire, pues en quejas~ ~ la voz a mis labios hurta.~ ~IRENE: 40 1 | REY: Dices bien, y así mi voz~ ~ en lo que empezó discurra,~ ~ 41 1 | las aras~ ~ de Venus, su voz pronuncia~ ~ que vencerían 42 1 | DANTE: Aguarda. ¿Qué voz es ésta?~ ~MALANDRÍN: Pues ¿ 43 1 | puedo~ ~ proseguir; que la voz muda,~ ~ dentro del pecho 44 2 | un amigo,~ ~ le dijo en voz lastimera:~ ~ "Plegue a 45 2 | LIDORO: ¿Qué ruido y qué voz es ésta?~ ~MALANDRÍN: Un 46 2 | LIDORO: Si errar vuestra voz pudiera,~ ~ vuestra voz, 47 2 | voz pudiera,~ ~ vuestra voz, señora, errara~ ~ en reconocer 48 2 | extranjero.~ ~FLORA: Más que su voz dice muestra~ ~ su traje 49 2 | hable el corazón~ ~ con la voz de la experiencia.)~ ~ Quedad 50 2 | oigo bien.~ ~DANTE: ¿Qué voz es ésta?~ ~MALANDRÍN: ¿Qué 51 2 | DANTE: Aquélla es la voz de Aminta;~ ~ fuerza es 52 2 | ampare mi vida?~ ~DANTE: La voz de Irene es aquélla;~ ~ 53 2 | IRENE: Por mucho que tu voz diga,~ ~ más dice tu sentimiento.~ ~ ~ ~ 54 2 | plata?~ ~LIDORO: Detén~ ~ la voz, Irene; que ignoras~ ~ muchas 55 3 | calme el viento."~ ~DANTE: Voz que, entre tormenta y calma,~ ~ 56 3 | digamos~ ~ todos con la voz a un tiempo:~ ~MÚSICA: "¡ Andrómeda y Perseo Jornada
57 Aut | tuya ser podía ~ ~ letra y voz que tanto eleva,~ ~ porque 58 Aut | Andrómeda la ha llamado~ ~ la voz de no qué tono ~ ~ que 59 Aut | en mi abono,~ ~ dándole voz al cadáver;~ ~ y si, en 60 Aut | a engañarla con la voz,~ ~ sin ver su muerte en 61 Aut | Albedrío,~ ~ pues apenas su voz oigo, ~ ~ cuando de la sugestión~ ~ 62 Aut | CIENCIA: ¿Y si es la voz de la muerte?~ ~ALBEDRÍO: ¿ 63 Aut | MERCURIO: De los ecos ~ ~ de mi voz lo sabrás; pues~ ~ por que 64 Aut | una en otra~ ~ esfera, la voz ~ ~ de Andrómeda bella, 65 Aut | ANDRÓMEDA: A la lima de tu voz~ ~ y de tu acento al buril, ~ ~ 66 Aut | ni de los tiempos la voz~ ~ ni de la fama el clarín! ~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
67 1 | y acudid todos~ ~ a mi voz y a la ribera~ ~ del mar 68 1 | que no creas~ ~ más a mi voz que a tus ojos,~ ~ te pido 69 1 | TUCAPEL: ¡Qué bravo metal de voz ~ ~ tiene la señora bestia!~ ~ 70 1 | dijo la acción lo que la voz no dijo.~ ~ Un tronco que 71 1 | INCA: Ya respondió a la voz mía.~ ~GUACOLDA: Pues ¿qué 72 1 | yo?~ ~GUACOLDA: Sí, y mi voz te seguirá.~ ~ ~ ~INCA: 73 1 | pronuncies~ ~ saldrá mi voz al encuentro~ ~ con decirte 74 1 | IUPANGUI: Otra vez la voz le llama,~ ~ tras cuyo sonido 75 1 | Copacabana el valle:~ ~ voz, que sin dar con el dueño,~ ~ 76 1 | imperios.~ ~ Y como esta voz corría,~ ~ sobre aquellos 77 2 | alto espíritu que~ ~ la voz mueve, el pecho inflama,~ ~ 78 3 | cofradía,~ ~ porque, al fin, en voz de muchos~ ~ suenan más 79 3 | fiesta~ ~ cuchilladas?~ ~VOZ: Pára, pára.~ ~ ~ ~Sale 80 3 | embarazado a la lengua~ ~ la voz, y tras ella el uso~ ~ de 81 3 | aurora en Copacabana."~ ~VOZ 1: "Piedra preciosa solía~ ~ 82 3 | es la imagen de María."~ ~VOZ 2: "Del Faubro la Idolatría~ ~ 83 3 | pues de todos la ufana~ ~ voz dirá al reino español,~ ~ Las cadenas del demonio Jornada
84 1 | estatuas~ ~ alma, vida, voz y aliento?~ ~ Yo soy el 85 1 | mí?~ ~IRENE: Tanto a tu voz me estremezco,~ ~ tanto 86 1 | de mi agravio,~ ~ de mi voz y mi tormento,~ ~ me la 87 1 | El Génesis~ ~ se dice, voz que en hebreo~ ~ creación 88 1 | darán la vista luego~ ~ y la voz que les quitaron,~ ~ porque 89 1 | soberbia;~ ~ pues tu dulce voz süave~ ~ nos advierte y 90 1 | conmigo merezcan,~ ~ la voz le he de dar; pues más~ ~ 91 1 | se oyó en sus espacios~ ~ voz tan horrible y funesta.~ ~ 92 1 | LIRÓN: ¿Cúya será esta voz, Lesbia?~ ~LESBIA: A todos 93 1 | estremece!~ ~ Gran dios, ¿cúya voz es ésta?~ ~DEMONIO: Yo te 94 1 | el rostro es grave, la voz,~ ~ bien como de una trompeta,~ ~ 95 1 | ya en el templo? A cuya voz~ ~ todo el edificio tiembla,~ ~ 96 1 | penitencia!~ ~LIRÓN: ¡Ay qué voz y qué semblante!~ ~ Peor 97 1 | pues el trueno de tu voz~ ~ espeluza y amedrenta...~ ~ 98 1 | providencia~ ~ vista al ciego y voz al mudo?~ ~BARTOLOMÉ: Sabiendo 99 1 | quitar a un dios~ ~ vista y voz, que no el que pueda~ ~ 100 1 | que pueda~ ~ dar a otros voz y vista?~ ~CEUSIS: Eso fuera, 101 2 | instrumento...?~ ~CEUSIS: ¿Qué voz...?~ ~LICANORO: ¿...es el 102 2 | entonces embargada~ ~ la voz, pude en algún modo~ ~ por 103 2 | sitio,~ ~ por armas sola mi voz,~ ~ y por juez a tu dios 104 2 | rendido~ ~ al asombro de su voz,~ ~ de su semblante al prodigio,~ ~ 105 2 | hay dudar.~ ~LESBIA: ¿Qué voz es ésta -- ¡ay de mí! --~ ~ 106 2 | Felice, pues escuché~ ~ su voz! Sin duda ha querido,~ ~ 107 2 | creyera,~ ~ si con humana voz no me dijera,~ ~ que aun 108 2 | BARTOLOMÉ: Y Dios, pues con una voz~ ~ tres tentaciones ahuyenta.~ ~ 109 2 | postrada también~ ~ a mi voz caiga y descienda;~ ~ no 110 3 | BARTOLOMÉ: Y yo, a tu voz obediente,~ ~ humilde a 111 3 | detuvo~ ~ lo tremendo de su voz.~ ~ "¡Ay infelice de mí!"~ ~ 112 3 | Irene, Irene!~ ~IRENE: A tu voz~ ~ otra yo dentro de mí~ ~ 113 3 | lengua, alma, discurso y voz.~ ~IRENE: ¡Ah, con qué poder 114 3 | quien~ ~ no dijere en alta voz,~ ~ "Cristo es el Dios verdadero,~ ~ 115 3 | DEMONIO: Yo.~ ~CEUSIS: Errada voz que los vientos~ ~ discurres 116 3 | qué es del cuerpo de esta voz?~ ~ ¿De esto que yo te dije 117 3 | escuche,~ ~ diciendo en sonora voz,~ ~ a pesar del cielo...~ ~ ~ 118 3 | Tan poco el fuego de mi voz inflama?~ ~ ¡Ah del monte 119 3 | paño~ ~ ~ ~ ~LICANORO: A la voz de Irene vuelvo.~ ~ Mas -- ¡ El castillo de Lindabridis Jornada
120 1 | más sublime,~ ~ aquél cuya voz el sol~ ~ respeta y en los 121 1 | ROSICLER: Yo, de esa voz advertido,~ ~ confieso que 122 1 | fuego!~ ~CLARIDIANA: ¿Qué voz es tan temerosa~ ~ la que 123 1 | tú, que con llanto~ ~ la voz en el aire quiebras~ ~ y 124 2 | fuentes y flores~ ~ con sonora voz y muda,~ ~ de su belleza 125 2 | Cocodrilo aleve,~ ~ que voz humana pronuncias,~ ~ no 126 2 | sordos los cielos~ ~ a mi voz?~ ~FAUNO: Como en mi injuria~ ~ 127 2 | Los rayos?~ ~FAUNO: Mi voz los turba;~ ~ que soy rayo, 128 2 | llanto importuno,~ ~ de la voz encendieron los despojos.~ ~ ¡ 129 2 | notificarme, señora,~ ~ tu voz, tu llanto o tu lengua~ ~ 130 2 | quieras~ ~ dejar pendiente la voz.~ ~LINDABRIDIS: No dudo 131 2 | acento me hieres,~ ~ con cada voz me atraviesas.~ ~FEBO: Suspenso 132 3 | dicho en el aire mi voz,~ ~ que es trueno, hijo 133 3 | este sol,~ ~ pues con mi voz y mi vista~ ~ trueno, llama 134 3 | traiciones,~ ~ remedo de humana voz!~ ~ Si tanto sentiste, tanto~ ~ 135 3 | descifrarte~ ~ oído, vista ni voz.~ ~ Mas no ha de quedarse 136 3 | encubriendo rostro y voz,~ ~ para salir del castillo,~ ~ 137 3 | callaré~ ~ a todo, porque la voz~ ~ no lo confirme.~ ~FEBO: 138 3 | es esto?~ ~FEBO: Aquella voz ¿cúya es,~ ~ Malandrín?~ ~ 139 3 | calla y allí habla la voz?~ ~ ¿Que la vida aquí se 140 3 | dicta a dos,~ ~ con sola una voz que ,~ ~ escriben dos 141 3 | dicha~ ~ se extiende a esta voz la fama,~ ~ quién son los Con quien vengo vengo Jornada
142 1 | dando con mil enojos~ ~ voz y llanto a los labios y 143 1 | puestos,~ ~ escuchamos una voz~ ~ que entre los franceses 144 1 | aquí me falta, y aquí~ ~ la voz, desde el labio al pecho,~ ~ 145 1 | te abona -- ,~ ~ nombre y voz de otra persona!)~ ~LISARDA: ( 146 1 | Aparte~ ~ al través. Mas la voz mía~ ~ por mayor responda.) ¿ 147 2 | rienda,~ ~ dar al aliento la voz,~ ~ soltar al llanto la 148 2 | tiene amor;~ ~ uno el que la voz alienta,~ ~ otro el que 149 2 | defensa,~ ~ defensa para la voz,~ ~ ¿cómo olvidó que tuviera~ ~ 150 2 | tiene, porque vaya~ ~ la voz más sonora y cierta,~ ~ 151 2 | aquí el llanto~ ~ anegue la voz, y sea~ ~ mar de desdichas 152 2 | el oído~ ~ tanto que la voz sujeta~ ~ y el pecho que 153 2 | ese agravio,~ ~ muda la voz y suspendido el labio.~ ~ 154 2 | quien conozco~ ~ por la voz distintamente,~ ~ como aquél 155 2 | amor.)~ ~OCTAVIO: Aquella voz Dentro~ ~ conozco; salir 156 2 | cielos!,~ ~ y después de la voz y del rüido,~ ~ dos hombres 157 2 | caballero~ ~ si dejo a aquesta voz de dar ayuda,~ ~ cuando 158 3 | LISARDA: (Un rayo la voz ha sido.) Aparte~ ~OCTAVIO: ( 159 3 | don Juan fue~ ~ aquella voz.)~ ~URSINO: (Yo sintiera 160 3 | extraña!~ ~LEONOR: Bien en la voz que escuché~ ~ convienen 161 3 | muestras de disgusto~ ~ en la voz ni en el semblante.~ ~ Dice La celosa de sí misma Acto
162 2 | que se siga~ ~ la pública voz y fama~ ~ que tengo de aquesta 163 3 | bella?~ ~MAGDALENA: Bajad la voz y acercaos,~ ~ que estamos 164 3 | MAGDALENA habla con distinta voz,~ ~fingiendo que es doña 165 3 | esto?~ ~ ~ ~Responde con la voz que primero~ ~ ~ ~ ¡Oh amiga! La dama duende Acto
166 1 | alhajas, ~ ~ porque a una voz solamente~ ~ viniesen todas!~ ~ 167 2 | pensamiento,~ ~ freno a la voz, y ley al sentimiento?~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
168 1 | compadecido al ruego,~ ~ en voz de su estatua dijo~ ~ que 169 1 | inmenso;~ ~ pues en segunda voz dijo~ ~ que el que deshiciese 170 1 | tiento~ ~ que ni disuene la voz~ ~ ni lisonjee el silencio,~ ~ 171 1 | suyo, parece~ ~ que sonora voz ofrece~ ~ nuevas cláusulas 172 1 | lo alto a un lado~ ~ ~ ~ ~VOZ 1: Sobre los muros de Roma,~ ~ 173 1 | en lo alto cantan~ ~ ~ ~ ~VOZ 2: Aquella ilustre matrona~ ~ 174 1 | las quisiera oír.~ ~ ~ ~VOZ 1: Y como el llanto tal 175 1 | lo que el mal aflige...~ ~VOZ 2: en lágrimas y suspiros~ ~ 176 1 | troncadas mitades~ ~ la voz, vino a decir una~ ~ para 177 1 | valiese la acción~ ~ lo que la voz no le vale.~ ~ La mano me 178 2 | APELES: ¿Qué eco a mi voz respondió?~ ~CAMPASPE: yo.~ ~ 179 2 | toda esta esfera~ ~ desta voz iré buscando~ ~ el dueño. ¿ 180 2 | licencia, nada cuente~ ~ tu voz.)~ ~CHICHÓN: (No haré.)~ ~ 181 2 | no interrumpamos~ ~ esta voz que dulcemente,~ ~ por la 182 2 | CAMPASPE: Pues dejad la voz pendiente~ ~ hasta otra 183 2 | CAMPASPE: Suspende~ ~ la voz; que te entiendo menos,~ ~ 184 2 | parece?~ ~ Pues al mirarle la voz~ ~ en el labio se suspende,~ ~ 185 3 | Dentro MÚSICA~ ~ ~ ~ ~VOZ: Sólo el silencio testigo~ ~ 186 3 | tormento.~ ~APELES: Ya aquesa voz te lo ha dicho,~ ~ aunque 187 3 | porque al decirlo...~ ~VOZ: Aun no cabe lo que siento~ ~ 188 3 | los ecos,~ ~ hacia aquí la voz he oído. --~ ~ Señor, ¿es 189 3 | por mí te ha respondido~ ~ voz que publica constante~ ~ 190 3 | tierra favor!~ ~ALEJANDRO: Su voz confunda el rumor.~ ~ ~ ~ 191 3 | fineza, si tirana~ ~ tu voz, su intención traidora,~ ~ 192 3 | a cara~ ~ atrevérsele la voz~ ~ de un mísero, en confianza~ ~ 193 3 | vano te apellida~ ~ dios la voz de tantas varias~ ~ naciones, El escondido y la tapada Jornada
194 1 | vida ha restaurado,~ ~ la voz habéis recatado,~ ~ el rostro 195 1 | estoy,~ ~ dondo oyendo la voz voy,~ ~ me voy acercando 196 1 | hermano...~ ~CÉSAR: ¡La voz detén!~ ~ ¿Qué dices? ¿Tu 197 2 | veloz~ ~ obedece con la voz~ ~ al artificio del pecho.~ ~ 198 2 | el artificio~ ~ y da la voz otra hora.~ ~JUAN: Pues ¿ 199 2 | aquesta casa, donde --¡voz no tengo!--~ ~ vos me buscasteis, 200 2 | aunque el honor con la voz lucha.~ ~JUAN: Hablad, pues 201 3 | ejercicios;~ ~ pues hacen tu voz y labios~ ~ cara a cara 202 3 | ni es bien.~ ~ Cobarde la voz detén,~ ~ y dime si anoche 203 3 | Ay de mí!~ ~MOSQUITO: La voz también~ ~ has hurtado, Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
204 1 | vida ha restaurado,~ ~ la voz habéis recatado,~ ~ el rostro 205 1 | estoy,~ ~ dondo oyendo la voz voy,~ ~ me voy acercando 206 1 | hermano...~ ~CÉSAR: ¡La voz detén!~ ~ ¿Qué dices? ¿Tu 207 2 | veloz~ ~ obedece con la voz~ ~ al artificio del pecho.~ ~ 208 2 | el artificio~ ~ y da la voz otra hora.~ ~JUAN: Pues ¿ 209 2 | aquesta casa, donde --¡voz no tengo!--~ ~ vos me buscasteis, 210 2 | aunque el honor con la voz lucha.~ ~JUAN: Hablad, pues 211 3 | ejercicios;~ ~ pues hacen tu voz y labios~ ~ cara a cara 212 3 | ni es bien.~ ~ Cobarde la voz detén,~ ~ y dime si anoche 213 3 | Ay de mí!~ ~MOSQUITO: La voz también~ ~ has hurtado, La hija del aire Parte, Jornada
214 1, 1| dar~ ~ al aire su dulce voz.~ ~ ~ ~Dentro MÚSICOS~ ~ ~ ~ ~ 215 1, 1| ruidoso~ ~ aparato de su voz,~ ~ la cárcel romper intentan~ ~ 216 1, 1| examinando,~ ~ oigo una voz que mísera se queja~ ~ por 217 1, 1| menos,~ ~ y con trémula voz y dolor mudo~ ~ ya se miraban 218 1, 1| No habéis oído~ ~ una voz?~ ~CHATO: ¡Plubiera a Baco!~ ~ 219 1, 1| oírlo; rayo fue~ ~ otra voz, que mis sentidos~ ~ frías 220 1, 2| tengo~ ~ aprisionada la voz~ ~ en la cárcel del silencio.~ ~ 221 1, 3| roto,~ ~ habrá corrido esta voz~ ~ que con Estorbato torno.~ ~ ¿ 222 1, 3| Saber quije si es así~ ~ una voz que ahora corrió~ ~ de que 223 1, 3| quién eres!~ ~MENÓN: La voz es del rey. Aquí~ ~ no hay 224 1, 3| Segunda vez he escuchado~ ~ la voz.~ ~CHATO: ¿Qué mucho, si 225 1, 3| MENÓN: (Puesto que su voz , Aparte~ ~ también ella 226 1, 3| reines...~ ~ pero aquí mi voz se mude,~ ~ no a mi arbitrio, 227 2, 1| perdóname si te ofendo --~ ~ la voz común, que en su muerte~ ~ 228 2, 1| hizo tuyo, en rostro, en voz,~ ~ talle y acciones -- , 229 2, 1| lo digas,~ ~ pues ya esa voz me lo ha dicho,~ ~ y es 230 2, 1| bastaré, y de tu nombre~ ~ la voz tomaré; que estimo~ ~ más 231 2, 1| que ha interrumpido~ ~ tu voz la música.~ ~ASTREA: (Aquí 232 2, 2| duda.~ ~SEMÍRAMIS: Corrió voz que alevosa~ ~ muerte le 233 2, 2| extraño~ ~ caso de cada voz un desengaño.~ ~ Tuyo soy, 234 2, 2| tienes?~ ~LISÍAS: Aunque a tu voz dar es fuerza~ ~ crédito, 235 2, 3| mis hechos!~ ~CHATO: (La voz quiero conocer, Aparte~ ~ El divino Jasón Parte
236 Auto | no a ser hombres,~ ~ esa voz que suena os llama.~ ~ Para 237 Auto | Vellocino de oro.~ ~ Venid a mi voz, mortales,~ ~ si fama eterna 238 Auto | salud eminente,"~ ~ a tu voz vengo obediente,~ ~ que 239 Auto | se da de modo~ ~ que su voz ciñe los astros~ ~ que en 240 Auto | los tronos~ ~ imita en la voz, parando~ ~ los tormentos 241 Auto | Gracia,~ ~ y eres tú la voz del Verbo.~ ~ La Idolatría 242 Auto | Juan.~ ~TESEO: ...ya, cuya voz sonora,~ ~ aunque voz dada 243 Auto | cuya voz sonora,~ ~ aunque voz dada en desierto,~ ~ dice 244 Auto | y azotes,~ ~ faltando la voz de Orfeo...~ ~ORFEO: Juan.~ ~ 245 Auto | Juan.~ ~TESEO: ...será voz de Jasón...~ ~JASÓN: Salvador.~ ~ Las tres justicias en una Jornada
246 1 | oídos,~ ~ ganaron para la voz~ ~ algún aplauso de finos;~ ~ 247 1 | de su talle, rostro y voz,~ ~ que desecharle no puedo~ ~ 248 1 | cuerpo de mi fantasía,~ ~ voz de mi idea, que siendo~ ~ 249 1 | fantasía y fingimiento,~ ~ sin voz, sin cuerpo y sin alma,~ ~ 250 1 | sin alma,~ ~ tienes alma, voz y cuerpo:~ ~ ¿cómo aquí 251 2 | Blanca, me encarezca~ ~ la voz; el silencio solo~ ~ en 252 2 | soy vasallo fiel;~ ~ que voz que os pidió piedad,~ ~ 253 3 | Don Lope!~ ~LOPE HIJO: Tu voz conozco~ ~ primero que tu 254 3 | el polvo.~ ~ Y no si voz ha sido~ ~ para mí o trueno 255 3 | más asombros,~ ~ con una voz que me has dado,~ ~ que 256 3 | en el viento,~ ~ formada voz de mi acento,~ ~ no me atormentes 257 3 | veloz~ ~ cuerpo, alma y voz.~ ~VIOLANTE: Mal pudiera~ ~ 258 3 | tener alma, cuerpo y voz.~ ~ ~ ~LOPE HIJO: Es verdad; 259 3 | le da.~ ~ (El rostro y la voz esconde, Aparte~ ~ y callando 260 3 | que mi oído y vuestra voz.~ ~ O si no, vive Dios, 261 3 | sea, diciendo en alta voz~ ~ que engañé a mi esposo, 262 3 | llega el ruido~ ~ de la voz, sin las palabras.~ ~VIOLANTE: Luis Pérez, el gallego Jornada
263 1 | encarecimiento~ ~ torpe desmaya la voz,~ ~ mudo fallece el aliento,~ ~ 264 1 | la lumbre~ ~ y dando su voz el trueno.~ ~ Alborotáronse 265 1 | Ay triste!~ ~LEONOR: ¿Qué voz es aquélla, cielos?~ ~ALMIRANTE: 266 2 | palabra,~ ~ basilisco cada voz,~ ~ con que me matáis aquí,~ ~ 267 2 | ha sido,~ ~ Casilda, tu voz. No digas~ ~ dichos y hechos 268 2 | prudente.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: Toda la gente está junta.~ ~ 269 3 | ALGUACIL 1: A la voz de la escopeta,~ ~ lengua El mágico prodigioso Jornada
270 1 | así los afectos~ ~ con su voz.~ ~CIPRIANO: Cuando importara~ ~ 271 1 | cuyo aliento sucede~ ~ la voz de un hombre, que a media~ ~ 272 1 | un hombre, que a media~ ~ voz decía de esta suerte,~ ~ " 273 1 | Imán fue de mi piedad~ ~ la voz, que ya balbuciente~ ~ y 274 1 | inocente."~ ~ Y siguiendo de la voz~ ~ el norte, en espacio 275 1 | bien, señora, puede~ ~ mi voz decir la ocasión~ ~ que 276 2 | eso mejor fuera~ ~ que tu voz se lo dijera~ ~ a quien 277 2 | mi ofensa mueve~ ~ paso y voz? ¿Tan ciego estás,~ ~ tan 278 3 | quiero,~ ~ atrayendo a mi voz el bien que espero.~ ~ Hoy 279 3 | Canta dentro, una VOZ~ ~ ~ ~ ~VOZ: ¿Cuál es la 280 3 | dentro, una VOZ~ ~ ~ ~ ~VOZ: ¿Cuál es la gloria mayor~ ~ 281 3 | JUSTINA huyendo~ ~ ~ ~ ~VOZ: No hay sujeto en quien 282 3 | mudos~ ~ una línea, ni una voz~ ~ de sus mortales conjuros.~ ~ 283 3 | atraer una hermosura~ ~ a la voz de mi deseo.~ ~ La causa Las manos blancas no ofenden Jornada
284 1 | Cielos, piedad!" una voz~ ~ en desmayado lamento~ ~ 285 1 | dio conmigo,~ ~ llora mi voz lo que canta.~ ~ A ti solo, 286 1 | quitaré...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: ¡César!~ ~CÉSAR: Mi madre 287 1 | Dios...~ ~FEDERICO: (La voz detén.)~ ~PATACÓN: (que 288 2 | manera~ ~ al encanto de su voz~ ~ que dueño absoluto sea~ ~ 289 2 | dicha me cuesta,~ ~ que tu voz. Y así, entre tanto~ ~ que 290 2 | cristales~ ~ el aire tu voz suspenda.~ ~CÉSAR: Beso, 291 2 | alguna no sienta~ ~ oír mi voz.~ ~SERAFINA: Di; que yo~ ~ 292 2 | la verdad confiesa~ ~ mi voz, pues contigo ya~ ~ no es 293 2 | turbada,~ ~ con tan grande voz no acierta;~ ~ permite que 294 2 | dar mi esperanza a tu voz;~ ~ pues si ella es viento 295 2 | Aguarda; que de manera~ ~ tu voz me lleva tras sí~ ~ que 296 2 | papel canta,~ ~ pues la voz de Celia .~ ~CÉSAR: Claro 297 3 | FEDERICO: Si pudiera la voz mía,~ ~ ya lo dijera, señora.~ ~ 298 3 | me vaya?~ ~ Pues ¿no hay voz con que decirlo?~ ~ ¿No? 299 3 | Salgan!~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: Por más que corran veloces,~ ~ 300 3 | dio conmigo,~ ~ llora mi voz lo que canta.~ ~ A ti solo, 301 3 | quitaré...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: ¡César!~ ~CÉSAR: Mi madre 302 3 | no lo es.~ ~ENRIQUE: La voz suspende;~ ~ que ese agravio Mañanas de abril y mayo Jornada
303 1 | y el sentido,~ ~ de esa voz que es veneno del oído;~ ~ 304 2 | las manos sin acción, la voz sin labios?~ ~PEDRO: Si 305 3 | saludo con la espada,~ ~ voz de honor más elocuente.~ ~ El médico de su honra Acto
306 1 | y gusano,~ ~ urna, pira, voz y incendio, ~ ~ nace, vive, 307 1 | gran señor, herida~ ~ la voz, diré que a tanto amor postrada,~ ~ 308 1 | Aparte~ ~ el suceso en alta voz, ~ ~ porque pueda responder~ ~ 309 1 | Señora, espera, detén~ ~ la voz, vuestra majestad,~ ~ licencia, 310 1 | Sintióme, entró, y a la voz~ ~ de marido, me arrojé~ ~ 311 2 | penas~ ~ el que pide a la voz justicia de ellas"~ ~ Pero 312 2 | Vuelva, vuelva~ ~ al pecho la voz; mas no,~ ~ que si es ponzoña 313 2 | puedo~ ~ el metal de la voz, hablando quedo.~ ~ ¡Mencia!~ ~ ~ ~ 314 3 | como lo diga;~ ~ que no hay voz que signifique~ ~ una cosa, 315 3 | grande,~ ~ que mi opinión en voz del vulgo ande!~ ~ ¿Qué 316 3 | ausente..." Detente,~ ~ voz; pues le ruega aquí que 317 3 | REY: ¡Qué triste voz! Vos, don Diego,~ ~ echad 318 3 | que ya os conocí en la voz,~ ~ luz que tan notorio No hay burlas con el amor Acto
319 1 | hablarla; pero apenas~ ~ la voz explicó el concepto~ ~ que 320 1 | fuera de la rama,~ ~ la voz, fuera del aliento,~ ~ fuera 321 1 | atento~ ~ mi semblante a voz profana,~ ~ pues víbora 322 1 | susurrando por ella ~ ~ a voz media y labio entero,~ ~ 323 1 | No daré~ ~ direto a tu voz mi oído.~ ~LEONOR: Pues 324 2 | turba mi lengua,~ ~ aquí la voz se suspende,~ ~ y aquí los 325 2 | qué crüel conmigo~ ~ tu voz a solas se emplea?~ ~BEATRIZ: ¿ 326 2 | y ser fiscala de tu voz prometo. ~ ~ ~ Salen LEONOR, 327 2 | ALONSO Hermosa Beatriz, la voz~ ~ no des al aire, no des ~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
328 1 | celos~ ~ remití toda la voz~ ~ a la lengua del acero.~ ~ 329 1 | pesadumbre.~ ~INÉS: Como eso tu voz me diga,~ ~ desde aquí de 330 2 | DIEGO: Por más que tu voz me diga,~ ~ no has de escaparte, 331 2 | con acciones~ ~ y no la voz con palabras!~ ~CARLOS: 332 3 | paño~ ~ ~ ~ ~CARLOS: (La voz de Leonor ; Aparte~ ~ El príncipe constante Jornada
333 1 | piensa. Aparte~ ~ Miente la voz, si lo dice.)~ ~REY: Toma 334 1 | mortal furia lleno,~ ~ cada voz es un veneno~ ~ con que 335 1 | y vete.~ ~MULEY: Nada mi voz te responde,~ ~ que a quien 336 1 | FERNANDO: Enrique,~ ~ tu voz más sentimiento no publique;~ ~ 337 2 | eco dulce escuché~ ~ de tu voz, y apresuré~ ~ por esta 338 2 | mi dolor dejando ~ ~ la voz, que él podrá más bien~ ~ 339 3 | FERNANDO: ¡Oh si pudiera~ ~ mi voz mover a piedad~ ~ a alguno, 340 3 | des la vida, ~ ~ que mi voz no la procura;~ ~ que bien 341 3 | FÉNIX: Horror con tu voz me das~ ~ y con tu aliento 342 3 | prisiones aten?~ ~ De tu voz está pendiente~ ~ mi vida -- ¡ Nadie fíe su secreto Jornada
343 2 | cantó Celia.~ ~LÁZARO: Buena voz y mala cara~ ~ pocas veces 344 2 | dijo Eliso en triste voz,~ ~ '¡Ay, que me muero de 345 2 | amor!'"~ ~ ~CÉSAR: Buena voz.~ ~FÉLIX: Es extremada.~ ~ 346 2 | mismo tiempo conformes~ ~ voz, tono, instrumento y letra!~ ~ 347 2 | diciendo con triste voz,~ ~ '¡Ay, que me muero de 348 3 | a decir~ ~ tu pasión la voz esconde,~ ~ es señal, pues La vida es sueño Acto
349 2 | librarme.~ ~SEGISMUNDO:Tu voz pudo enternecerme, ~ ~ tu 350 2 | alma mía.~ ~ESTRELLA: Si la voz se ha de medir ~ ~ con las 351 3 | no llegara;~ ~ pues ni tu voz escuchara,~ ~ ni tu atrevimiento 352 3 | De los acentos de esta voz llamado~ ~ a decirte que 353 3 | fingirlo intenten~ ~ la voz, la lengua, y los ojos, ~ ~ 354 3 | música concierten~ ~ con la voz; porque es forzoso ~ ~ que 355 4 | sentidos muertos~ ~ cuerpo y voz, siendo verdad~ ~ que ni 356 4 | verdad~ ~ que ni tenéis voz ni cuerpo; ~ ~ que no quiero 357 4 | que no le nombra~ ~ mi voz por no conocerle,~ ~ de 358 4 | agora.~ ~ No te responde mi voz,~ ~ porque mi honor te responda;~ ~ La viña del Señor Parte
359 Auto | de dolor,~ ~ venid a mi voz.~ ~MÚSICA: Venid a mi voz.~ ~ 360 Auto | voz.~ ~MÚSICA: Venid a mi voz.~ ~DÍA: Que el sueldo que 361 Auto | MÚSICA: Venid a mi voz,~ ~ que el sueldo que os 362 Auto | Qué fuera~ ~ que aquella voz que tan sonora corre, ~ ~ 363 Auto | pan de dolor~ ~ venid a mi voz, ~ ~ que el sueldo que os 364 Auto | NOCHE: ¿Has venido a mi voz o a mi deseo?~ ~MALICIA: 365 Auto | MALICIA: A tu deseo y a tu voz, supuesto~ ~ que en tu voz 366 Auto | voz, supuesto~ ~ que en tu voz y deseo el mío se indicia.~ ~ 367 Auto | ángeles cogéis,~ ~ a mi voz atended.~ ~MÚSICA: A mi 368 Auto | atended.~ ~MÚSICA: A mi voz atended.~ ~DÍA: Que igual 369 Auto | del día,~ ~ que con ser tu voz la mía ~ ~ es voz que clama 370 Auto | ser tu voz la mía ~ ~ es voz que clama en desierto,~ ~ 371 Auto | camino~ ~ ya varia gente a la voz~ ~ que vuelve a entonar 372 Auto | dónde vas?~ ~GENTILIDAD: Una voz~ ~ que se ha sabido esparcir~ ~ 373 Auto | ni argüir~ ~ sigamos la voz, que ella~ ~ es la que ha 374 Auto | GENTILIDAD: Decid. ~ ~ ¿Qué dulce voz es la que~ ~ los dos llegamos 375 Auto | Pues~ ~ sabed que es una voz...~ ~LOS DOS: Di. ~ ~INOCENCIA: 376 Auto | HEBRAÍSMO: Hacia allí la voz se escucha; ~ ~ mejor camino 377 Auto | que habló primero la voz~ ~ al hebreo que al gentil;~ ~ 378 Auto | en parabién festivo~ ~ tu voz, hermoso lucero,~ ~ quien 379 Auto | cielo~ ~ lo oigan, siendo la voz mía~ ~ será de David el 380 Auto | que siguiendo~ ~ una dulce voz hallase~ ~ que el noble, 381 Auto | presto,~ ~ y las albricias tu voz ~ ~ gane, vuelvan tus acentos~ ~ 382 Auto | tiempo --~ ~ que habiendo la voz corrido, ~ ~ y habiendo 383 Auto | INOCENCIA~ ~ ~ ~ ~MALICIA: La voz es de la Inocencia~ ~ y 384 Auto | no trabajar, aquella ~ ~ voz dijo, en fe de que siendo~ ~ 385 Auto | viene, es el dueño~ ~ de la voz.~ ~HEBRAÍSMO: Ya quién 386 Auto | pues no hay~ ~ a quien tu voz no suspenda,~ ~ si de parte 387 Auto | Ya esa pregunta dio a mi voz licencia ~ ~ ~ de hablar, 388 Auto | HIJO: Llame desde aquí tu voz ~ ~ porque sepan que llegamos.~ ~ 389 Auto | HEBRAÍSMO: Del "yo soy," a cuya voz~ ~ me asusto, estremezco 390 Auto | hebraísmo~ ~ venid a mi voz volando!~ ~ ~ ~Salen todos
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License