IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] manifiesto 4 manjar 6 manjares 3 mano 383 manofitura 1 manojos 1 manopla 1 | Frecuencia [« »] 387 vuestra 386 hijo 386 puedo 383 mano 383 saber 382 celia 378 mía | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias mano |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | hubiera~ ~ la bengala en mi mano...~ ~ÁLVARO: ¿Qué me hiciera?~ ~ 2 2 | mientras yo vivo.~ ~ Dame tu mano. Y tú, hermana,~ ~ los brazos; 3 2 | vecino~ ~ que está a la mano derecha,~ ~ como salen del Las armas de la hermosura Jornada
4 1 | fresno~ ~ blandido en la mano diestra,~ ~ en la siniestra 5 2 | arrancó el laurel con una~ ~ mano y con otra la espada.~ ~ 6 2 | aguarda.~ ~ A que en su mano le pongas~ ~ y con él esta 7 2 | tenéis~ ~ más vistos o más a mano?~ ~RELATOR: El que más visto, Amado y aborrecido Jornada
8 1 | denuedo~ ~ que, hecho a la mano el caballo,~ ~ sin esperar 9 1 | que, si estuviera en mi mano~ ~ tu libertad, es sin duda~ ~ 10 1 | prisión me mudas.~ ~ ¿Yo la mano...?~ ~REY: Esto ha de ser.~ ~ ~ ~ 11 1 | absoluta,~ ~ antes de darte mi mano~ ~ ni que llegara a ser 12 1 | está~ ~ tu suerte en la mano tuya!~ ~ ¡Oigan, qué sesgo 13 1 | muda?~ ~ Vamos por estotra mano,~ ~ por si es más quieta 14 1 | plantas rendido,~ ~ la doy la mano.~ ~REY: Detente,~ ~ loco, 15 1 | dale tú a Irene la mano~ ~ delante de él; que yo 16 1 | su estrella.~ ~ Dale la mano.~ ~AURELIO: Hoy verás,~ ~ 17 1 | pudieras~ ~ a que le diera la mano~ ~ a quien, sabiendo que 18 2 | todas nos da, señora,~ ~ tu mano a besar.~ ~FLORA: Y sea~ ~ 19 2 | he de tomar.~ ~IRENE: Tu mano~ ~ beso humilde, pero deja,~ ~ 20 2 | afecto fue;~ ~ que, si en mi mano estuviera,~ ~ de mi parte 21 2 | agradecido,~ ~ a besar la mano al rey.~ ~ Mas no le digas 22 2 | dar de una suerte~ ~ esta mano el favor y ésta la muerte.~ ~ ~ ~ 23 3 | Siéntanse el REY en medio, a su mano derecha AMINTA, y a la~ ~ 24 3 | tener un lienzo en la mano;~ ~ y así, la que a la marina~ ~ 25 3 | de los ojos, ni en la mano~ ~ le tengas por instrumento~ ~ 26 3 | dado cabo~ ~ a mi misma mano, espero,~ ~ porque no pueda 27 3 | el rigor,~ ~ tuvo en su mano el amor~ ~ y echó su amor 28 3 | serlo.~ ~ A Aminta le da la mano.~ ~AMINTA: Logró mi fineza 29 3 | puerto,~ ~ A Aurelio le da la mano;~ ~ que has de vivir en 30 3 | fortuna he de dar~ ~ la mano? Pero ¿qué temo,~ ~ si quien Andrómeda y Perseo Jornada
31 Aut | que hizo de tierra su mano ~ ~ labrado a su semejanza --~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
32 1 | esto ¿Quién me pasma~ ~ la mano que helada tiembla,~ ~ el 33 1 | una flecha dé,~ ~ y en mi mano y en su mano~ ~ el más noble 34 1 | y en mi mano y en su mano~ ~ el más noble o más anciano~ ~ 35 3 | para que sin que haya mano~ ~ tan sacrílega, tan fiera,~ ~ 36 3 | artífice; que aunque yo~ ~ por mano del hombre pueda,~ ~ ya 37 3 | corre. ¿He de poner yo~ ~ mano en cosa que no sea~ ~ después 38 3 | corred, volad,~ ~ que en su mano a bruñir~ ~ da torneado 39 3 | su pecho,~ ~ dejando la mano diestra~ ~ desocupada, ¿ 40 3 | Pone la vela en la mano~ ~ ~ ~ Mirad cómo representa~ ~ Las cadenas del demonio Jornada
41 1 | nada que esté en vuestra mano,~ ~ y de vosotros apelo~ ~ 42 1 | quien en tu frente y tu mano~ ~ pongan la corona y cetro,~ ~ 43 1 | intenta~ ~ quitar de tu mano el cetro~ ~ y el laurel 44 2 | de mi dios vengue mi mano.~ ~ Si ir tras su ofensa 45 2 | echaréme a rodar,~ ~ y de su mano me tenga~ ~ el dios que 46 2 | el dios que esté más a mano.~ ~ ~ ~Échase a rodar, y 47 3 | rayo desatado~ ~ de gran mano, llegué donde, avisado~ ~ 48 3 | quién, viendo que en su mano~ ~ Bartolomé santo enlaza~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
49 1 | ya con la espada en la mano,~ ~ ya con la lanza en el 50 1 | amigo y enemigo,~ ~ en una mano el castigo~ ~ y el favor 51 1 | castigo~ ~ y el favor en otra mano?~ ~CLARIDIANA: Como, cuando 52 2 | Llega a tomarle la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ¿Atreveréme 53 2 | Atreveréme a tocar~ ~ la blanca mano que injuria~ ~ la nieve? 54 2 | hoy al cielo,~ ~ puesta la mano sobre el pomo, jura~ ~ que 55 2 | MERIDIÁN: Dadme vuestra mano, hermana,~ ~ y seáis muy 56 3 | gallarda.~ ~ ~ ~Ase de la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~CORO 57 3 | SIRENE le coge de la mano a FLORISEO, y vuelven a~ ~ 58 3 | el amor.~ ~ ~ ~Toma de la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~CORO 59 3 | caballero.~ ~ ~ ~Tómale la mano ARMINDA a él~ ~ ~ ~ ~CORO 60 3 | tuyas, bien~ ~ ganas de mano a la queja,~ ~ pues, fiero 61 3 | ganándome a mí mi propia mano,~ ~ darme yo a mi albedrío.~ ~ ¡ Con quien vengo vengo Jornada
62 1 | Ya el papel está en mi mano.~ ~ ¿Cómo has de excusarte 63 1 | LEONOR: Aunque en mi mano tuviera~ ~ el orden del 64 2 | haciendo que de marido~ ~ la mano la des, y luego~ ~ dándote 65 2 | a un tiempo.~ ~ Dale la mano.~ ~CRIADO: Las puertas~ ~ 66 2 | pretendo!~ ~ Él ha de darte la mano,~ ~ y morir después.~ ~OCTAVIO: 67 2 | SANCHO: Aun se anima en esta mano Dentro~ ~ noble acero en 68 3 | vano mueves~ ~ contra mí mano y aliento.~ ~URSINO: Estando La celosa de sí misma Acto
69 1 | seda,~ ~ la camándula en la mano.~ ~MELCHOR: Ventura, palabras 70 1 | a tu humor,~ ~ y en esa mano te queda,~ ~ que es la que 71 1 | visto no más.~ ~ ¡Ay qué mano! ¡Qué belleza!~ ~ ¡Qué blancura! ¡ 72 1 | bostezaba azucenas.~ ~ ¿De una mano te enamoras,~ ~ por el sebo 73 1 | Prosigue.~ ~MELCHOR: Una mano hermosa,~ ~ blanca, poblada 74 1 | juega~ ~ al escondite, esa mano,~ ~ ¿Hay más de eso?~ ~MELCHOR: 75 1 | escondiera~ ~ asiéndole de la mano,~ ~ le vituperé a la oreja~ ~ 76 1 | el rosario~ ~ mi divina mano cuentas,~ ~ cuyo alcance 77 1 | amanezca~ ~ el alba de aquella mano,~ ~ cuando, cisne puro, 78 1 | Válgate el diablo por mano!~ ~ La primera vez es ésta~ ~ 79 1 | Mas ven acá. Si esta mano~ ~ viene a ser, cuando la 80 1 | sus fábricas discreta.~ ~ Mano de tal perfección~ ~ fuera 81 1 | mesma,~ ~ conjeturo por la mano~ ~ qué tal será la belleza~ ~ 82 1 | MELCHOR: Si vieras tú aquella mano~ ~ y aquel talle, no dijeras~ ~ 83 1 | apártate, y mira~ ~ la hermosa mano que llega~ ~ a trasformar 84 1 | manto, y la primera una mano sin guante, como quien~ ~ 85 1 | alegría.~ ~ Sol hermoso, mano mía,~ ~ si al nacer me os 86 1 | Tiene vuesa dueñería~ ~ la mano, cual su señora,~ ~ culta, 87 1 | pie... ~ ~ Iba a decir esa mano.~ ~ ~ ~QUIÑONES le da una 88 1 | venturosa,~ ~ el sol de esa mano hermosa~ ~ me anochece a 89 1 | cristal corresponde~ ~ de la mano que encubrís,~ ~ a ser el 90 1 | seña.~ ~MAGDALENA: Esta mano.~ ~ ~ ~Quítase de una mano 91 1 | mano.~ ~ ~ ~Quítase de una mano el guante~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¡ 92 1 | de hacer agora,~ ~ sin la mano y sin dineros?~ ~ Medio 93 1 | manos te enamoras,~ ~ seré mano de mortero.~ ~MELCHOR: No 94 1 | prendas adoro,~ ~ por la mano en que estuvieron.~ ~ Que 95 1 | señas, ¿no me mostró~ ~ la mano?~ ~VENTURA: El arañudero,~ ~ 96 1 | ofreciendo a Bercebú~ ~ a cierta mano de tejo~ ~ que hemos engastado 97 1 | agrade.~ ~MELCHOR: (¡Ay mano! ¡Ay cristal! ¡Ay cielo! 98 1 | cielo! Aparte~ ~ Con una mano en los ojos,~ ~ ¿qué he 99 1 | estando ciego?~ ~VENTURA: (Mano, vive Dios, de Judas, Aparte~ ~ 100 1 | ya llega a darte la mano.~ ~MAGDALENA: Iguálame ese 101 1 | vano,~ ~ si para darte la mano~ ~ tu esposo a la puerta 102 1 | a la fortuna.~ ~ Dale la mano.~ ~ ~ ~Hablan aparte doña 103 1 | La memoria~ ~ de aquella mano, Ventura,~ ~ como quien 104 1 | candidez repara~ ~ de aquella mano esplendente,~ ~ que es la 105 1 | Scitia con la Etïopia.~ ~ La mano que a mi me ha muerto,~ ~ 106 1 | habéis olvidado~ ~ aquella mano homicida?~ ~MELCHOR: Quien 107 1 | vuestra esposa,~ ~ para mano, tan airosa,~ ~ y tan bella?~ ~ 108 1 | marido.~ ~MELCHOR: (¡Ay! Mano hermosa, cumplid Aparte~ ~ 109 2 | Hombre que a darme la mano~ ~ viene aquí desde León~ ~ 110 2 | rinde despojos~ ~ y a una mano el alma ofrece.~ ~ ¿No quieres 111 2 | mujer enigma,~ ~ por una mano aruñante,~ ~ que con blancura 112 2 | encubierta;~ ~ y si a la mano divina~ ~ la hermosura corresponde~ ~ 113 2 | MAGDALENA: ¿Conocéis aquesta mano?~ ~MELCHOR: ¡Ay aurora! ¡ 114 2 | Si como os mostré una mano~ ~ ayer, menos advertida~ ~ 115 2 | el cristal~ ~ de aquesa mano divina,~ ~ que elevado en 116 2 | sortija.~ ~VENTURA: ¡Oh mano, mas celebrada...!~ (Iba 117 2 | descompuesta osadía.)~ ~ ¡Mano, si en bolsillos fiera,~ ~ 118 2 | sortijas franca y linda!~ ~ ¡Mano ginovesa o fúcar!~ ~ ¡Mano 119 2 | Mano ginovesa o fúcar!~ ~ ¡Mano de papel batida!~ ~ ¡Mano 120 2 | Mano de papel batida!~ ~ ¡Mano de reloj de Flandes,~ ~ 121 2 | misal manecilla!~ ~ ¡Ésta es mano, y no la otra,~ ~ flemática, 122 2 | fregona y francisca!~ ~ ¡Oh mano, eu fin, de condesa~ ~ Chirinola, 123 2 | acierta el escudero,~ ~ es mano de señoría.~ ~SANTILLANA: ¿ 124 2 | amanezca. Adiós.~ ~VENTURA: ¡0 mano que mana mina!~ ~ ~ ~Vase 125 2 | obligue.~ ~VENTURA: ¡Oh mano, también perfeta!~ ~ (¿Qué 126 2 | anillo en secreto,~ ~ la mano en lugar del labio,~ ~ le 127 2 | condesa~ ~ de medio ojo y una mano,~ ~ que el reino napolitano~ ~ 128 2 | haciendo agravio a vos,~ ~ y la mano más brillosa,~ ~ que el 129 2 | un par de ojos y una mano.~ ~ Mostradle vos la nariz,~ ~ 130 2 | misma estoy celosa.~ ~ Esta mano causa enojos~ ~ que esta 131 2 | enojos~ ~ que esta misma mano enciende.~ ~ Déjame quien 132 2 | amor, que no te dará~ ~ la mano, ni vivirá~ ~ donde hospedarlo 133 3 | hermano;~ ~ daráte la hermosa mano.~ ~ Parará en paz la cuestión.~ ~ 134 3 | llegaste a ver~ ~ y una mano, sin saber~ ~ si la tal 135 3 | acostumbrado." ¡Ay mi mano!~ ~ ¡Que otra vez tengo 136 3 | alcanzado a ver más~ ~ que una mano y un medio ojo~ ~ ocasión 137 3 | quieres~ ~ darle de esposa la mano.~ ~ Él con tal favor ufano,~ ~ 138 3 | hermano~ ~ mi señora el alma y mano;~ ~ y viendo lo que interesa~ ~ 139 3 | bastardas.~ ~ÁNGELA: No es mano de cada día~ ~ un ojo enseñaros 140 3 | cuál me vaya.~ ~ Pero la mano, que fue~ ~ de mi amor primera 141 3 | determinada~ ~ de que mi mano ofendida~ ~ deshiciese esta 142 3 | Como salieran a plaza~ ~ su mano agora y la mía,~ ~ la vitoria 143 3 | bolsillo de don MELCHOR en la~ ~mano~ ~ ~ ~ ~QUIÑONES: Vesle 144 3 | perdona, ~ ~ humilde la mano besa~ ~ el perdonado, no 145 3 | MELCHOR: Para que la mano pueda~ ~ alcanzar de un 146 3 | MELCHOR: ¡Ay hermosa mano mía,~ ~ qué amorosa, dulce 147 3 | Qué de ello debo a esta mano!~ ~MAGDALENA: Presto, llamándola 148 3 | que le dio~ ~ de esposa la mano tierna~ ~ la condesa del 149 3 | dado por estas rejas~ ~ mano de esposa.~ ~SEBASTIÁN: ¿ 150 3 | última certeza,~ ~ esta mano os desengañe,~ ~ pues fue, La dama duende Acto
151 1 | deja~ ~ una herida en esta mano~ ~LUIS: [¡Por mi vida!] ¡ 152 1 | de veros~ ~ herido por la mano~ ~ -- si bien no ha sido 153 1 | provecho ~ ~ para meter la mano, no en mi pecho,~ ~ sino 154 1 | no he de hacerte~ ~ burla mano a mano yo ~ ~ porque solo 155 1 | hacerte~ ~ burla mano a mano yo ~ ~ porque solo en tercio 156 1 | su amante ~ ~ tenga ella mano bastante~ ~ para entrar?~ ~ 157 2 | dama ha sido?~ ~ ¿O cómo mano ha tenido~ ~ y cautela para 158 2 | me olviden ~ ~ y estén a mano, ponerlos~ ~ mientras me 159 2 | duende en efecto~ ~ para ti mano de lana,~ ~ para mí mano 160 2 | mano de lana,~ ~ para mí mano de hierro. ~ ~ Pues, déjame 161 2 | las flores de fullero,~ ~ mano a mano, mejor que con tercero.~ ~ ~ ~[ 162 2 | flores de fullero,~ ~ mano a mano, mejor que con tercero.~ ~ ~ ~[ 163 2 | y un descuido no está en mano~ ~ de un católico cristiano. ~ ~ 164 3 | ISABEL trayendo a COSME de la mano~ ~ ~ ~ ~COSME: (Triste de 165 3 | esta suerte.~ ~ ~ ~Echa mano~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Don Manuel?~ ~ 166 3 | que con la espada en la mano~ ~ sólo ha de vivir quien 167 3 | empeñáis a llevarla,~ ~ con la mano podrá ser, ~ ~ pues con 168 3 | jurada~ ~ a tu hermana doy la mano. ~ ~ ~ ~Salen por una puerta Darlo todo y no dar nada Jornada
169 1 | botija de barro en la mano~ ~ ~ ~UNOS: El grande Alejandro 170 1 | más descanso.~ ~CHICHÓN: Mano con que beber tengo.~ ~ ~ ~ 171 1 | fuente, y bebe con la mano~ ~ ~ ~ Mi señora doña Clara,~ ~ 172 1 | Qué es aquello?~ ~ Con la mano al labio sirve~ ~ el cristal. 173 1 | casa.~ ~CHICHÓN: Pie~ ~ y mano te beso.~ ~APELES: Vamos~ ~ 174 1 | rústica, con la~ ~espada en la mano, ensangrentado el rostro~ ~ ~ ~ ~ 175 1 | la voz no le vale.~ ~ La mano me echó y yo, viendo~ ~ (¡ 176 1 | me hallé su espada en la mano,~ ~ sin saber quién se la 177 1 | donaire,~ ~ segunda vez a mi mano~ ~ la mano osó, pero en 178 1 | segunda vez a mi mano~ ~ la mano osó, pero en balde,~ ~ pues 179 2 | cuchillo de monte en la mano,~ ~y ALEJANDRO cayendo~ ~ ~ ~ ~ 180 2 | dejándome... ?~ ~CHICHÓN: La mano~ ~ ten; que no me pagas 181 2 | que echarla puede la mano~ ~ entre el cuadro y el 182 2 | más fuerte,~ ~ si propia mano la cura,~ ~ menos que la 183 3 | Quiere asirle la mano~ ~ ~ ~ ~CAMPASPE: Deten 184 3 | CAMPASPE: Deten la mano; porque,~ ~ si antes mi 185 3 | tirano~ ~ en defensa de mi mano,~ ~ ahora lo será, señor,~ ~ 186 3 | halla.~ ~ Dale, pues, la mano a Apeles,~ ~ porque, esposa 187 3 | Campaspe, la hermosa~ ~ blanca mano me da.~ ~CAMPASPE: Aguarda.~ ~ 188 3 | a tiempo estás, que la mano~ ~ que no te di... Pero 189 3 | pasada,~ ~ a Apeles le da la mano.~ ~CAMPASPE: Sí haré, de El escondido y la tapada Jornada
190 1 | estuviera~ ~ el olvidarla en la mano~ ~ de quien no estuvo el 191 2 | la escalera hacia esta mano~ ~ y añadir aquí una viga.~ ~ 192 2 | una viga.~ ~OTÁÑEZ: ¡Mala mano te dé Dios,~ ~ y mala viga 193 2 | hagas ruido.~ ~ ~ ~Saca la mano y arroja el un azafate al 194 3 | grandísimo respeto.~ ~ Ni una mano me tomó.~ ~ Pero las burlas Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
195 1 | estuviera~ ~ el olvidarla en la mano~ ~ de quien no estuvo el 196 2 | la escalera hacia esta mano~ ~ y añadir aquí una viga.~ ~ 197 2 | una viga.~ ~OTÁÑEZ: ¡Mala mano te dé Dios,~ ~ y mala viga 198 2 | hagas ruido.~ ~ ~ ~Saca la mano y arroja el un azafate al 199 3 | grandísimo respeto.~ ~ Ni una mano me tomó.~ ~ Pero las burlas La hija del aire Parte, Jornada
200 1, 1| aurora,~ ~ a todos dad la mano.~ ~CHATO: Sino a Sirene, 201 1, 1| templo.~ ~ Dadme a besar la mano,~ ~ si merezco favor tan 202 1, 1| esta despedida.~ ~IRENE: La mano no, los brazos y aun la 203 1, 1| cortesía.~ ~ ~ ~Llévala de la mano~ ~ ~ ~ ~CHATO: Ya estamos 204 1, 2| MENÓN: Es dádiva de tu mano;~ ~ no hay más con que la 205 1, 2| IRENE: Dame, gran señor, tu mano.~ ~NINO: ¡Oh, Irene divina 206 1, 2| que inobediente~ ~ a la mano que las peina,~ ~ daba a 207 1, 2| pues ya besé al Rey la mano,~ ~ honrado en un noble 208 1, 2| veces vistos;~ ~ dame tú esa mano.~ ~NINO: Aguarda;~ ~ que 209 1, 2| que ya como esposa~ ~ la mano le doy.~ ~NINO: Aguarda~ ~ 210 1, 2| alma también~ ~ hay en la mano al mandarla. ~ ~ Sucede, 211 1, 2| corte~ ~ la planta o la mano, ¿falta~ ~ con la porción 212 1, 3| los despachos por su mano~ ~ lleguen a mí; que ya 213 1, 3| Si a Menón le das la mano,~ ~ a un infeliz se la das,~ ~ 214 2, 1| aqueste~ ~ peine, que en la mano tengo,~ ~ no ha de acabar 215 2, 1| anticipo,~ ~ señora, a besar tu mano~ ~ antes que Ninias tu hijo,~ ~ 216 2, 1| representa vivo,~ ~ besó la mano, pidiendo~ ~ de su culto 217 2, 1| visto~ ~ para besarte la mano,~ ~ lugar no me has permitido?~ ~ 218 2, 1| le besemos~ ~ los dos la mano.~ ~FRISO: Yo sigo~ ~ a Semíramis 219 2, 1| suplico~ ~ permitas besar tu mano.~ ~LISÍAS: Licas, gran señor, 220 2, 1| besaros me anticipo~ ~ la mano.~ ~NINIAS: Del suelo alzad;~ ~ 221 2, 2| no besé a Ninias la mano,~ ~ o se la besé por fuerza. ~ ~ 222 2, 2| y plebe~ ~ le jura y su mano besa,~ ~ y que mi hermano 223 2, 2| enigma como ésta? ~ ~ Una mano solamente~ ~ vi, que rompió 224 2, 2| merecido aquí~ ~ llegar tu mano a besar.~ ~NINIAS: Libia 225 2, 2| pues de ser tu esposo~ ~ mano y palabra te doy.~ ~ASTREA: 226 2, 2| LIBIA Suéltame, señor, la mano. ~ ~ Advierte...~ ~NINIAS: 227 2, 2| yo vi~ ~ que tu hermosa mano aquí~ ~ fue tiranamente 228 2, 2| porque fue del rey la mano~ ~ rémora a las plantas 229 2, 3| LIDORO: Dame, gran señor, tu mano.~ ~SEMÍRAMIS: Alza del suelo, 230 2, 3| de mis armas.~ ~FRISO: Tu mano beso mil veces;~ ~ ¿mas 231 2, 3| puesta la boca en tu mano,~ ~ puesto el bastón a tus 232 2, 3| bella Astrea, que tu mano~ ~ le conceda, premio digno~ ~ 233 2, 3| ANTEO: A todos da tu mano.~ ~LIDORO: ¡Oh noble Anteo!~ ~ ¡ 234 2, 3| reja~ ~ fue, no sé si mi mano o si mi queja. ~ ~ Por ella Las tres justicias en una Jornada
235 1 | al darle,~ ~ me herí la mano; y si os miro~ ~ con él 236 1 | de Aragón.~ ~MENDO: La mano os beso;~ ~ y bien la habré 237 1 | confieso.~ ~LOPE PADRE: La mano, señor, os beso,~ ~ y ya 238 1 | anduve. Dadme, señora,~ ~ la mano, que humilde os beso,~ ~ 239 1 | llevando a doña VIOLANTE de la mano~ ~ ~ (Antes que ella me 240 1 | no me ganéis vos de mano~ ~ en la duda que padezco,~ ~ 241 2 | Sin que me ofrezcas~ ~ tu mano a besar, no es justo~ ~ 242 2 | pido. Llega,~ ~ besa la mano a tu madre.~ ~LOPE HIJO: 243 2 | para llegar a besar~ ~ tu mano?~ ~LOPE PADRE: ¡Qué buena 244 2 | atreva,~ ~ si no a besaros la mano,~ ~ a besar la feliz tierra~ ~ 245 2 | justo que yo no ganara~ ~ de mano a esa diligencia.~ ~LOPE 246 2 | hacerlas.~ ~LOPE HIJO: Dame tu mano, señor,~ ~ y plegue a Dios 247 2 | tierra,~ ~ de cualquier mano que salga;~ ~ el viento 248 2 | Violante~ ~ y aunque en mi mano se halla,~ ~ no viene a 249 2 | la causa de Dios.~ ~ La mano que me pusiste~ ~ sobre 250 2 | pues al tomarle en la mano~ ~ el pie me falta. ¡Oh 251 2 | puso en mi rostro la mano;~ ~ e imposible de tener~ ~ 252 3 | sangrienta se vio en mi mano,~ ~ rendida a tus pies arrojo,~ ~ 253 3 | hallarás; que ya está~ ~ en mi mano.~ ~LOPE HIJO: ¡Oh rigurosos~ ~ 254 3 | Majestad me dé,~ ~ señor, su mano a besar.~ ~REY: Los brazos 255 3 | ni me has tomado una mano.~ ~ELVIRA: Ya te he dicho 256 3 | garrote, un papel en la mano, y luces a los lados~ ~ ~ ~ 257 3 | el papel que está en su mano~ ~ es, Lope, el que el rey Luis Pérez, el gallego Jornada
258 1 | Vive Dios,~ ~ que a mi mano has de morir!~ ~ISABEL: ¿ 259 1 | a quien hablaron~ ~ la mano y la lengua a un tiempo.~ ~ 260 1 | caballero~ ~ está, en la mano el desmayado acero.~ ~ Lo 261 1 | gastar; es generosa~ ~ mi mano, y así, señor,~ ~ gasto 262 1 | ampararos aquí~ ~ os doy la mano y palabra.~ ~ ~ ~ALONSO: 263 2 | aprovecha,~ ~ lo que en mi mano es derecha~ ~ izquierda 264 3 | ocasión podrá hallar jamás mi mano~ ~ mejor que verle ahora 265 3 | vano,~ ~ este peñasco en mi mano,~ ~ y en las vuestras ese 266 3 | al juez, espere~ ~ de mi mano cuatro mil.~ ~JUEZ: ¡Tirad, El mágico prodigioso Jornada
267 1 | que yo,~ ~ pues que tengo mano tanta~ ~ en la ciudad, por 268 1 | su bendición,~ ~ y de su mano clemente~ ~ todos los órdenes 269 1 | que con la espada~ ~ en la mano, nunca niego~ ~ mi nombre.~ ~ 270 2 | Lo que ofrecí está en mi mano,~ ~ pero lo que tú me ofreces~ ~ 271 2 | con tu sangre y de tu mano.~ ~CLARÍN: (El alma le diera 272 3 | empezar,~ ~ no está en mi mano el pensar,~ ~ y está el 273 3 | y está el obrar en mi mano.~ ~ Para haberte de seguir,~ ~ 274 3 | No ociosamente en mi mano~ ~ esté aqueste acero agudo;~ ~ 275 3 | yo de que lo seré~ ~ doy mano y palabra.~ ~GOBERNADOR: Las manos blancas no ofenden Jornada
276 1 | cuando aquesta blanca mano,~ ~ por blanca que es, me 277 1 | tiento y descansa~ ~ luego la mano en el tiento),~ ~ cuando 278 1 | objeto,~ ~ le quita con una mano~ ~ el matiz que otra le 279 1 | acuse de mudable~ ~ meta la mano en su pecho,~ ~ y verá cuántos 280 1 | tu patria,~ ~ a besar la mano al César,~ ~ que en esta 281 1 | ama."~ ~ Apenas besé su mano~ ~ cuando mi madre me manda~ ~ 282 1 | que, cuando la blanca mano~ ~ en crencha al lado le 283 1 | esté~ ~ a cada paso en la mano.~ ~FEDERICO: Cobarde debe 284 1 | forastero de que~ ~ bese su mano.~ ~LAURA: Esperad~ ~ aquí. 285 1 | des~ ~ para que bese tu mano.~ ~SERAFINA: Vuelve, Laura, 286 1 | merecer~ ~ besar, señora, tu mano,~ ~ merezca besar tus pies.~ ~ 287 1 | es)~ ~ para darme a mí la mano,~ ~ la tomó primero él,~ ~ 288 2 | CÉSAR: Beso, señora, tu mano,~ ~ por el agrado que muestras~ ~ 289 2 | Otra vez~ ~ te beso la mano.~ ~SERAFINA: Piensa~ ~ que 290 2 | licencia~ ~ para besarte la mano.~ ~SERAFINA: Pues ¿cómo 291 2 | ENRIQUE: Dame, señora, la mano,~ ~ si es posible que merezca~ ~ 292 2 | podéis oír,~ ~ tomar la mano primero.~ ~ Celia, aunque 293 2 | piel al faldellín.~ ~ En la mano y en el traje~ ~ el uso, 294 3 | después que a solas hablan,~ ~ mano a mano van los dos?~ ~FABIO: ¡ 295 3 | solas hablan,~ ~ mano a mano van los dos?~ ~FABIO: ¡Hidalgo!~ ~ 296 3 | embozado pudo~ ~ poner la mano en mi cara,~ ~ sin que le 297 3 | que tiene esta blanca mano~ ~ y, siendo, como es, tan 298 3 | sé, Celia;~ ~ pero aunque mano tan blanca~ ~ no puede agraviar 299 3 | tu patria,~ ~ a besar la mano al César,~ ~ que en esta 300 3 | ama."~ ~ Apenas besé su mano~ ~ cuando mi madre me manda~ ~ 301 3 | que, cuando la blanca mano~ ~ en crencha al lado le 302 3 | cómo la joya~ ~ ir a su mano pudiese.~ ~CÉSAR: ¿Lisarda, 303 3 | Príncipe, esta blanca mano~ ~ tocaste tal vez; aleve~ ~ 304 3 | Dad a Lisarda la mano.~ ~ENRIQUE: Al mirarte, Mañanas de abril y mayo Jornada
305 1 | de esto de hablar con la mano.~ ~ ¿Qué hacéis? ¿Volverme 306 3 | Entre dos ruines~ ~ sea mi mano el montante.~ ~PEDRO: No 307 3 | suspenderme ~ ~ de que de una mano a otra~ ~ así una mujer El médico de su honra Acto
308 1 | me dé ~ ~ vuestra alteza mano o pie,~ ~ lo que está -- 309 1 | o más a pie, o más a mano.~ ~GUTIERRE: Aparte, necio.~ ~ 310 1 | libertad que hubo en mí. ~ ~ La mano a Gutierre di,~ ~ volvió 311 1 | Déme vuestra majestad~ ~ la mano.~ ~REY: Vengáis con bien, ~ ~ 312 1 | vuestra majestad me de~ ~ la mano, si mi humildad ~ ~ merece 313 1 | a su opinión ~ ~ de una mano el interés.~ ~ Viéndome 314 2 | le darás, señora,~ ~ tu mano por un momento~ ~ a un preso 315 2 | villano,~ ~ que te mate por mi mano! ~ ~ ¿Pues tú me has de 316 2 | vida te ofendí.~ ~ Detén la mano al rigor, ~ ~ detén...~ ~ 317 2 | ENRIQUE: Dadme vuestra mano.~ ~REY: Infante,~ ~ ¿cómo 318 3 | infante corta~ ~al REY la mano~ ~ ~ ¿Qué hiciste,~ ~ traidor?~ ~ 319 3 | inocente muero.~ ~ ¿qué fiera mano, qué sangriento acero~ ~ 320 3 | No ves sangrienta una mano~ ~ impresa en la puerta?~ ~ 321 3 | tanta ganancia,~ ~ dadle la mano a Leonor;~ ~ que es tiempo 322 3 | vuestra casa;~ ~ que hay mano sangrienta en ella.~ ~GUTIERRE: 323 3 | honor, y así pongo~ ~ mi mano en sangre bañada~ ~ a la No hay burlas con el amor Acto
324 1 | abstraes~ ~ fragmento a mi mano débil~ ~ te referirá baldones ~ ~ 325 1 | esta suerte.~ ~INÉS: (De mano gana Leonor Aparte ~ ~ cuando 326 2 | fría,~ ~ para pedir una mano?~ ~ ¿Yo sufrir que muy esquiva ~ ~ 327 3 | caído,~ ~ quedó de otra mano herido;~ ~ pues si iguales 328 3 | No quiera hacer ~ ~ tu mano tal, que ya bastan~ ~ las 329 3 | MOSCATEL: Inés, dame~ ~ esa mano; si ha de ser ~ ~ no lo No siempre lo peor es cierto Jornada
330 1 | tengo~ ~ la disculpa tan a mano~ ~ que habéis de olvidarla 331 1 | besar vuestra blanca mano,~ ~ podrá desmentir, no 332 1 | que allí no anduvo la mano~ ~ sino la imaginación.~ ~ 333 1 | Dadme, señora, a besar~ ~ la mano, si merecer~ ~ (¡Ay Leonor! ¿ 334 2 | justicia, y yo alcé~ ~ la mano al instante mismo~ ~ a venganzas 335 3 | que dé a don Diego la mano.~ ~BEATRIZ: Luego ¿tú nunca 336 3 | disgustáis,~ ~ de todo alzaré la mano.~ ~PEDRO: Dadme, don Juan, 337 3 | contigo,~ ~ cese con darte la mano;~ ~ fineza última que puede~ ~ 338 3 | acero~ ~ o dar a Leonor la mano.~ ~ Vos la amáis, ella os 339 3 | Aparte~ ~CARLOS: Dadle~ ~ la mano a Beatriz.~ ~DIEGO: Y el El príncipe constante Jornada
340 1 | FÉNIX: (Forzada Aparte~ ~ la mano le tomará;~ ~ pero el alma 341 1 | bien, ~ ~ dame, señora, la mano,~ ~ que este favor soberano~ ~ 342 1 | enemiga! --~ ~ en tu blanca mano vi?~ ~ ¿Quién es el dichoso, 343 1 | quién sea~ ~ que yo en tu mano le vea,~ ~ sin que le escuche 344 1 | vano ~ ~ que saque yo de tu mano ~ ~ a quien me saca del 345 1 | Ceuta no me entrega por su mano.~ ~ Y agora vuestra alteza,~ ~ 346 2 | te atemorices --~ ~ una mano me tomó,~ ~ y entonces ser 347 2 | Tarudante has de dar ~ ~ la mano de esposa; pero~ ~ yo, que 348 3 | con él.~ ~ ¿No está en su mano salir~ ~ de su miseria y 349 3 | vivir?~ ~ Pues eso en su mano está. ~ ~ Entregue a Ceuta 350 3 | a vuestros pies. Dad la mano~ ~ a quien un alma os ofrece. ~ ~ 351 3 | muerte causó~ ~ tu misma mano, y yo no,~ ~ no esperes 352 3 | deseo de librarme?~ ~ En tu mano está mi vida~ ~ ¿y consientes -- ¡ 353 3 | invicto Alfonso, dame ~ ~ la mano.~ ~ALFONSO: Don Juan, amigo,~ ~ ¡ 354 3 | ALFONSO: Dadme, tío, vuestra mano;~ ~ que aunque necio e ignorante~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
355 2 | Dios, que no deja~ ~ de su mano al inocente,~ ~ volvió por 356 2 | partido,~ ~ por no reñir mano y mano.~ ~ Yo, que los doce 357 2 | por no reñir mano y mano.~ ~ Yo, que los doce miré,~ ~ 358 2 | cesa~ ~ el día que da la mano.~ ~ Aquesta os ofrezco a 359 3 | hermana~ ~ casada de mi mano.~ ~FÉLIX: Dame tus pies 360 3 | Dadle a doña Ana la mano;~ ~ que yo vengo a ser padrino.~ ~ ~ ~ 361 3 | elijo,~ ~ que a Nísida dé la mano.~ ~FÉLIX: Mil veces los La vida es sueño Acto
362 2 | pusiera, atrevido,~ ~ la mano en tu rostro. (¡Ay, cielos!)~ ~ 363 3 | deja~ ~ el silencio de su mano,~ ~ se cante por mí esta 364 3 | gran señor,~ ~ me dé su mano a besar, ~ ~ que el primero 365 3 | Dadme a besar vuestra mano,~ ~ en cuya copa de nieve~ ~ 366 3 | ASTOLFO: (Si él toma la mano, yo Aparte~ ~ soy perdido).~ ~ 367 3 | SEGISMUNDO: Quita la osada mano del acero.~ ~CLARÍN: Hasta 368 3 | que no ha de verse ~ ~ en mano de otra mujer!~ ~ASTOLFO: 369 3 | divierte;~ ~ cayóseme de la mano~ ~ al suelo; Astolfo, que 370 3 | quitar.~ ~ Aquél que en la mano tiene,~ ~ es mío; tú lo 371 4 | gusto lisonjero ~ ~ que tu mano feliz me prometía;~ ~ que 372 4 | vida ha sido~ ~ la que tu mano me dio. ~ ~ Y si debes ser 373 4 | Señor, levanta.~ ~ Dame tu mano, que ya~ ~ que el cielo 374 4 | a mí. --Astolfo dé~ ~ la mano luego a Rosaura,~ ~ pues 375 4 | y fama,~ ~ de mi propia mano yo~ ~ con esposo he de casarla~ ~ 376 4 | excede, le iguala.~ ~ Dame la mano.~ ~ESTRELLA: Yo gano~ ~ La viña del Señor Parte
377 Auto | venerable, de mayoral, con la mano en el hombro del HIJO, vestido~ ~ 378 Auto | pagarle fe, palabra~ ~ y mano doy.~ ~PADRE: Yo la acepto.~ ~ 379 Auto | y dejarla ella en mi mano?~ ~ Cielos, pues vengo no 380 Auto | si me la da la besaré la mano ~ ~ y de muy buena gana.~ ~ 381 Auto | abrir la senda~ ~ con la mano los aparto,~ ~ al mismo 382 Auto | del lagar será en mi mano ~ ~ el instrumento.~ ~NOCHE: 383 Auto | como antes dije -- en mi mano,~ ~ el elegido instrumento~ ~