IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] puente 18 puerca 1 puercas 1 puerta 361 puertas 83 puerto 53 puertos 7 | Frecuencia [« »] 363 luego 362 desde 362 noche 361 puerta 360 doña 356 dar 354 siempre | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias puerta |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | Aparte ~ ~ esta fantasma a mi puerta,~ ~ calzado de frente y 2 2 | día ~ ~ no se quita de su puerta.~ ~ No hay hora, que no 3 2 | azulejo~ ~ sobre elmarco de la puerta? ~ ~MENDO: En mi guardarnés 4 2 | os guarde.~ ~LOPE: (A la puerta Aparte ~ ~ de la calle, ¿ 5 2 | rodela?)~ ~CRESPO: (¿No tiene puerta el corral, Aparte~ ~ y yo 6 2 | otro poco~ ~ gozando a la puerta el frío ~ ~ viento que corre; 7 2 | Inés, sácame a esta puerta~ ~ asiento.~ ~INÉS: Aquí 8 2 | es lo que miro?~ ~ A su puerta hay gente.~ ~SARGENTO: Y 9 3 | cárcel, llegad,~ ~ romped la puerta!~ ~ ~ ~Salen el REY, don Las armas de la hermosura Jornada
10 1 | ninguna mujer veo~ ~ en calle, puerta o ventana?~ ~PASQUÍN: Consiste 11 2 | VETURIA: En cerrando aquesta puerta,~ ~ porque ni aun una crïada~ ~ 12 2 | tienes,~ ~ por tribuno, puerta franca~ ~ a la prisión, 13 2 | Espera, escucha! -- La puerta~ ~ cerró, entrándose a otra 14 2 | busco.~ ~ ~ ~Entra por una puerta y sale por otra~ ~ ~ ~ Ya 15 2 | mi calva.~ ~ ~ ~Abre una puerta, vese CORIOLANO sentado, 16 2 | alarga~ ~ hasta aquella puerta que~ ~ tiene enfrente una 17 2 | CORIOLANO: Entreabriendo aquesta puerta, ~ ~ puedo escuchar lo que 18 3 | abierta~ ~ a tu respuesta la puerta,~ ~ salió un venerable anciano.~ ~ ( 19 3 | la blanca bandera;~ ~ la puerta en fe suya abre[n].~ ~ENIO: 20 3 | es fácil,~ ~ estando la puerta abierta,~ ~ pues nadie ha Amado y aborrecido Jornada
21 2 | Quién es quien llama a esta puerta?~ ~ ~ ~Salen CLORI y LAURA, 22 2 | licencia.~ ~ ~ ~Sale DANTE a la puerta, y viéndola, se detiene~ ~ ~ ~ ~ 23 3 | y puerto, portada y puerta!~ ~ ¡Y que, habiéndome portado~ ~ 24 3 | por cierto,~ ~ no aporte a puerta ni a puerto~ ~ que no le 25 3 | de mí! El jardinero~ ~ la puerta me ha cerrado;~ ~ que, creyendo La aurora en Copacabana Jornada
26 1 | aunque~ ~ tiene a la laguna puerta~ ~ este templo, y ella tiene~ ~ 27 1 | noche, hay templo y hay~ ~ puerta, balsa, isla y laguna.~ ~ ~ ~ 28 2 | de hoy~ ~ me ha dado la puerta franca,~ ~ pues habiendo 29 2 | Vase cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~PIZARRO: Traedme 30 3 | cierres~ ~ de ese aposento la puerta~ ~ y traigas la llave. Virgen~ ~ 31 3 | adonde~ ~ hay a un aposento puerta,~ ~ y está en él la llave, 32 3 | que acierte dar con la puerta?~ ~ ~ ~Suena dentro ruido 33 3 | agresor.~ ~ ~ ~Entran por una puerta y salen por otra~ ~ ~ ~ ~ 34 3 | IUPANGUI: Antes que os abro la puerta~ ~ donde la imagen está,~ ~ 35 3 | nunca encuentro con la puerta.~ ~IUPANGUI: ¡Qué necia 36 3 | Tucapel,~ ~ esperándote a la puerta.~ ~IUPANGUI: Dame los brazos, Las cadenas del demonio Jornada
37 2 | porque yo he estado a la puerta.~ ~REY: No es; que aquí 38 2 | pierden del templo a la puerta.~ ~BARTOLOMÉ: Y Dios, pues El castillo de Lindabridis Jornada
39 1 | el castillo y abren la~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~ROSICLER: Un pasmo Con quien vengo vengo Jornada
40 1 | crïada~ ~ que para abrir la puerta está avisada.~ ~LEONOR: 41 1 | la seña.~ ~ Ve a abrir la puerta, pues.~ ~LISARDA: Con no 42 1 | Yo me aparto~ ~ hacia la puerta a mirar~ ~ que nadie salir 43 1 | Qué es esto?~ ~LISARDA: La puerta abren del jardín.~ ~OCTAVIO: 44 2 | visto~ ~ alguna noche a mi puerta,~ ~ al lado de su señor,~ ~ 45 2 | sola estoy.~ ~ ~ ~Cierra la puerta don SANCHO~ ~ ~ ~ ¿Qué es 46 2 | SANCHO: Cierro, Lisarda, la puerta;~ ~ que quiero quedar contigo~ ~ 47 2 | a solas.~ ~LISARDA: (La puerta cierra. Aparte~ ~ Él le 48 2 | secreto.~ ~ Abrióme, pues, la puerta la crïada,~ ~ guiándome 49 2 | habrá dos meses,~ ~ por la puerta del jardín~ ~ entró; no 50 2 | y retíranse hacia una~ ~puerta don OCTAVIO y doña LISARDA~ ~ ~ ~ ~ 51 2 | OCTAVIO: El umbral de aquesta puerta~ ~ sea el sagrado postrero~ ~ 52 2 | retirando, y cierra la~ ~puerta doña LISARDA~ ~ ~ ~ ~CRIADO: 53 2 | CRIADO: Cerró la puerta.~ ~SANCHO: En el suelo~ ~ 54 2 | me atrevo.~ ~ ~ ~Abre la puerta, sale don OCTAVIO, y vuelve 55 2 | la que abrió primero~ ~ puerta para tan grande alevosía,~ ~ 56 3 | procuran~ ~ buscarnos, él tiene puerta~ ~ al mar, que bate su espuma~ ~ 57 3 | Aparte~ ~ ~ ~Vanse hacia la puerta. Sale CELIO~ ~ ~ ~ ~CELIO: 58 3 | Vanse. Salen por una puerta URSINO con luz y~ ~doña 59 3 | Vase URBINO cerrando la puerta~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¡Santos 60 3 | Vase. Salen por otra puerta CELIO y doña~ ~LEONOR~ ~ ~ ~ ~ 61 3 | bien aquí cerca~ ~ de la puerta; entra a otra cuadra,~ ~ 62 3 | Mas -- ¡ay Dios! --~ ~ la puerta de Ursino es~ ~ la que abren.~ ~ 63 3 | abre a este cuarto la puerta~ ~ que corresponde a la 64 3 | pensar.~ ~ ¿No sale esta puerta al mar?~ ~JUAN: Sí.~ ~OCTAVIO: La celosa de sí misma Acto
65 1 | la viste?~ ~VENTURA: A la puerta~ ~ de esta devota capilla~ ~ 66 1 | desnuda~ ~ da aldabadas a la puerta~ ~ del pecho, llamando al 67 1 | QUIÑONES: Estarán a la otra puerta~ ~ los escuderos y el coche.~ ~ ~ ~ 68 1 | la mano~ ~ tu esposo a la puerta está?~ ~MAGDALENA: De que 69 2 | QUIÑONES: Ya está~ ~ a la puerta.~ ~MAGDALENA: Importará~ ~ 70 2 | con su niña,~ ~ que a la puerta de la iglesia,~ ~ bien es 71 3 | dineros~ ~ a esta casa, y a la puerta.~ ~ Con todo aguardando 72 3 | que él aguardará a la puerta~ ~ su condesa; y si te ve~ ~ La dama duende Acto
73 1 | dado~ ~ por otra calle la puerta,~ ~ y la que salía a la 74 1 | en tal parte ha habido puerta.~ ~LUIS: ¿Ves con lo que 75 1 | oído que labró~ ~ en la puerta una alacena~ ~ tu hermano?~ ~ 76 1 | cerrar y encubrir ~ ~ la puerta que se tenía~ ~ y que a 77 1 | otra no tiene,~ ~ ni otra puerta tampoco. Así conviene~ ~ 78 1 | ninguno topamos; ~ ~ que la puerta fácilmente~ ~ se abre y 79 2 | agora, que abrir ~ ~ la puerta del cuarto siento;~ ~ y 80 2 | creo.~ ~ISABEL: (¡Oh, si la puerta topase!) Aparte ~ ~MANUEL: ¿ 81 2 | dónde?~ ~MANUEL: Por esa puerta.~ ~COSME: Harásme que pierda 82 2 | haber,~ ~ cerrar, señor, esa puerta~ ~ y aun la del portal también~ ~ 83 2 | bien, que agora~ ~ por la puerta no se fue.~ ~MANUEL: Pues, ¿ 84 3 | el resquicio es~ ~ de una puerta. Tu deseo~ ~ lograste, Amor, 85 3 | JUAN: Abre aquí. Abre esta puerta. ~ ~ÁNGELA: ¡Ay, cielos! ¿ 86 3 | No acabáis~ ~ de abrir la puerta?~ ~MANUEL: ¡Valedme,~ ~ 87 3 | Vase~ ~ ~ ~ ~JUAN: La puerta echaré en el suelo.~ ~ÁNGELA: 88 3 | BEATRIZ~ ~ ~ ~ Cierra esa puerta, Beatriz.~ ~BEATRIZ: Bien 89 3 | que a esta parte alguna puerta~ ~ abren. Sí, y ha entrado 90 3 | desengañarte. Vete~ ~ por esa puerta y saldrás~ ~ al portal adonde 91 3 | eternamente ~ ~ supe de esta puerta o supe~ ~ que paso a otro 92 3 | igualmente.~ ~ Cierra después esa puerta ~ ~ por donde entraste imprudente,~ ~ 93 3 | el inconveniente.~ ~LUIS: Puerta tiene aquesa alcoba ~ ~ 94 3 | bien os lleve.~ ~ Cierro la puerta y la llave~ ~ quito porque 95 3 | bien predije que había~ ~ puerta que paso la hiciese~ ~ y 96 3 | viniere, ~ ~ pondré a la puerta un crïado~ ~ que le diga 97 3 | sabemos quién es,~ ~ y en una puerta un bufete ~ ~ y en otra 98 3 | él esperando~ ~ a esta puerta estaba -- ¡ay cielo! -- 99 3 | estás agora.~ ~ ~ ~COSME: La puerta abren.~ ~MANUEL: Nada temas,~ ~ 100 3 | nuestro duelo,~ ~ que había a puerta cerrada~ ~ de acabarle entre 101 3 | mano. ~ ~ ~ ~Salen por una puerta BEATRIZ e ISABEL, y por Darlo todo y no dar nada Jornada
102 1 | mejora.~ ~ ~ ~Pónese a una puerta~ ~ ~ ~ ~CHICHÓN: Marimacha 103 1 | para resguardo tomó~ ~ esta puerta, donde no~ ~ le valió el 104 1 | escolta tenía~ ~ a golpes la puerta abren.~ ~ Furiosos entran 105 2 | partes~ ~ halla cerrada la puerta?~ ~EFESTIÓN: Mejor medio 106 3 | dicho.~ ~ ~ ~Sale por una puerta DIÓGENES y por otra~ ~APELES~ ~ ~ ~ ~ 107 3 | ALEJANDRO: Retírate tú a esta puerta,~ ~ ~ ~A CAMPASPE~ ~ ~ ~ 108 3 | justicia~ ~ no ha de haber puerta cerrada.~ ~CHICHÓN: Y más El escondido y la tapada Jornada
109 1 | tabicando sobre tabla~ ~ una puerta; que no fue~ ~ difícil tomar 110 1 | mientras allá abren la puerta,~ ~ y en esa escalera, Inés,~ ~ 111 1 | Vanse todos. Abren la puerta de en medio don~ ~CÉSAR 112 1 | la casa, abre aquesa puerta;~ ~ despega un poco el cancel;~ ~ 113 2 | sus celos;~ ~ pues no hay puerta ni ventana,~ ~ guarda, patio 114 2 | CÉSAR: Esto es llamar a la puerta.~ ~MOSQUITO: ¿Quién es?~ ~ 115 2 | el suceso.~ ~ ~ ~Abren la puerta, y salen OCTAVIO, dos ALGUACILES, 116 2 | Para qué es romper la puerta?~ ~ Que, pues yo las llaves 117 2 | entrado.~ ~ ~ ~Entran por una puerta y salen por~ ~otra~ ~ ~ ~ ~ 118 2 | Saca la daga para abrir la puerta~ ~ ~ ~ ~MOSQUITO: ¿Qué haces?~ ~ 119 2 | pretendo~ ~ con esta daga la puerta,~ ~ y salir de aquí primero~ ~ 120 2 | aunque descerrajemos~ ~ la puerta.~ ~CÉSAR: No he de esperar~ ~ 121 2 | abrirse hacia aquí~ ~ la puerta, y los escalones~ ~ toman 122 2 | le obliga~ ~ a mudar la puerta, es llano,~ ~ la escalera 123 2 | Sacan un bufete, y desde la puerta van tomando unos~ ~azafates 124 2 | Vase. Salen a la puerta con CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 125 2 | hemos oído cerrar~ ~ la puerta de este retrete,~ ~ y que 126 2 | ponerle~ ~ ayuda.~ ~CÉSAR: La puerta abren.~ ~MOSQUITO: Ya, por 127 2 | la escalera. Salen a la~ ~puerta LISARDA y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~ 128 2 | escalera.~ ~ ~ ~Abre la puerta. Salen don CÉSAR, y MOSQUITO~ ~ 129 2 | MOSQUITO: ¡Oh, si encontrase la puerta!~ ~ ~ ~Sale don DIEGO, y 130 2 | con luz. Cierra tú esa puerta,~ ~ porque a ti no puedan 131 2 | fuertes.~ ~ ~ ~Cierra la puerta. Sale con luz OTÁÑEZ,~ ~ 132 2 | Cerrad --¡hola!-- esta puerta~ ~ y, hasta que vuelva yo, 133 2 | pasos de ladrones.~ ~ La puerta hallé ya. Adiós, pues,~ ~ 134 2 | verlo yo!~ ~ ~ ~Al abrir la puerta don CÉSAR, sale don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~ 135 2 | veloces~ ~ por no dejar esta puerta.~ ~LISARDA: Porque la puerta 136 2 | puerta.~ ~LISARDA: Porque la puerta no tomes,~ ~ de ella no 137 3 | pueda;~ ~ porque ya una puerta y otra~ ~ de Lisarda y de 138 3 | Vanse todos, cerrando la puerta, menos MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 139 3 | Sale CELIA tapada por la puerta de la~ ~escalera~ ~ ~ ~ ~ 140 3 | venga,~ ~ llamar a esta puerta quiero~ ~ y descubrirme 141 3 | Llama CELIA a la puerta. Dentro BEATRIZ~ ~ ~ ~BEATRIZ: 142 3 | FÉLIX: Pues cerrad~ ~ la puerta ahora por de dentro,~ ~ 143 3 | FÉLIX se queda junto a la puerta, y llega~ ~don JUAN a hablar 144 3 | fuera~ ~ volvió a cerrar la puerta, de manera~ ~ que la llave 145 3 | aquesos criados~ ~ nunca de la puerta faltan,~ ~ pudo salir? -- 146 3 | dentro en casa,~ ~ por esa puerta, y nosotros~ ~ por esotra.~ ~ ~ ~ 147 3 | Se acerca don DIEGO a la puerta donde está~ ~escondida CELIA. 148 3 | detienen. Por la~ ~otra puerta salen LISARDA y BEATRIZ 149 3 | se quedan cerca de la~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~LISARDA: En fin, ¿ 150 3 | estaban~ ~ los crïados a la puerta~ ~ con mil prevenciones 151 3 | aquí?~ ~ ~ ~Se acerca a la puerta. Sale CELIA~ ~ ~ ~ ~CELIA: 152 3 | CASTAÑO: Toma esta puerta, porque~ ~ por ella, Otáñez, Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
153 1 | tabicando sobre tabla~ ~ una puerta; que no fue~ ~ difícil tomar 154 1 | mientras allá abren la puerta,~ ~ y en esa escalera, Inés,~ ~ 155 1 | Vanse todos. Abren la puerta de en medio don~ ~CÉSAR 156 1 | la casa, abre aquesa puerta;~ ~ despega un poco el cancel;~ ~ 157 2 | sus celos;~ ~ pues no hay puerta ni ventana,~ ~ guarda, patio 158 2 | CÉSAR: Esto es llamar a la puerta.~ ~MOSQUITO: ¿Quién es?~ ~ 159 2 | el suceso.~ ~ ~ ~Abren la puerta, y salen OCTAVIO, dos ALGUACILES, 160 2 | Para qué es romper la puerta?~ ~ Que, pues yo las llaves 161 2 | entrado.~ ~ ~ ~Entran por una puerta y salen por~ ~otra~ ~ ~ ~ ~ 162 2 | Saca la daga para abrir la puerta~ ~ ~ ~ ~MOSQUITO: ¿Qué haces?~ ~ 163 2 | pretendo~ ~ con esta daga la puerta,~ ~ y salir de aquí primero~ ~ 164 2 | aunque descerrajemos~ ~ la puerta.~ ~CÉSAR: No he de esperar~ ~ 165 2 | abrirse hacia aquí~ ~ la puerta, y los escalones~ ~ toman 166 2 | le obliga~ ~ a mudar la puerta, es llano,~ ~ la escalera 167 2 | Sacan un bufete, y desde la puerta van tomando unos~ ~azafates 168 2 | Vase. Salen a la puerta con CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 169 2 | hemos oído cerrar~ ~ la puerta de este retrete,~ ~ y que 170 2 | ponerle~ ~ ayuda.~ ~CÉSAR: La puerta abren.~ ~MOSQUITO: Ya, por 171 2 | la escalera. Salen a la~ ~puerta LISARDA y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~ 172 2 | escalera.~ ~ ~ ~Abre la puerta. Salen don CÉSAR, y MOSQUITO~ ~ 173 2 | MOSQUITO: ¡Oh, si encontrase la puerta!~ ~ ~ ~Sale don DIEGO, y 174 2 | con luz. Cierra tú esa puerta,~ ~ porque a ti no puedan 175 2 | fuertes.~ ~ ~ ~Cierra la puerta. Sale con luz OTÁÑEZ,~ ~ 176 2 | Cerrad --¡hola!-- esta puerta~ ~ y, hasta que vuelva yo, 177 2 | pasos de ladrones.~ ~ La puerta hallé ya. Adiós, pues,~ ~ 178 2 | verlo yo!~ ~ ~ ~Al abrir la puerta don CÉSAR, sale don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~ 179 2 | veloces~ ~ por no dejar esta puerta.~ ~LISARDA: Porque la puerta 180 2 | puerta.~ ~LISARDA: Porque la puerta no tomes,~ ~ de ella no 181 3 | pueda;~ ~ porque ya una puerta y otra~ ~ de Lisarda y de 182 3 | Vanse todos, cerrando la puerta, menos MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 183 3 | Sale CELIA tapada por la puerta de la~ ~escalera~ ~ ~ ~ ~ 184 3 | venga,~ ~ llamar a esta puerta quiero~ ~ y descubrirme 185 3 | Llama CELIA a la puerta. Dentro BEATRIZ~ ~ ~ ~BEATRIZ: 186 3 | FÉLIX: Pues cerrad~ ~ la puerta ahora por de dentro,~ ~ 187 3 | FÉLIX se queda junto a la puerta, y llega~ ~don JUAN a hablar 188 3 | fuera~ ~ volvió a cerrar la puerta, de manera~ ~ que la llave 189 3 | aquesos criados~ ~ nunca de la puerta faltan,~ ~ pudo salir? -- 190 3 | dentro en casa,~ ~ por esa puerta, y nosotros~ ~ por esotra.~ ~ ~ ~ 191 3 | Se acerca don DIEGO a la puerta donde está~ ~escondida CELIA. 192 3 | detienen. Por la~ ~otra puerta salen LISARDA y BEATRIZ 193 3 | se quedan cerca de la~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~LISARDA: En fin, ¿ 194 3 | estaban~ ~ los crïados a la puerta~ ~ con mil prevenciones 195 3 | aquí?~ ~ ~ ~Se acerca a la puerta. Sale CELIA~ ~ ~ ~ ~CELIA: 196 3 | CASTAÑO: Toma esta puerta, porque~ ~ por ella, Otáñez, La hija del aire Parte, Jornada
197 1, 1| Ha de haber una puerta de una gruta al lado~ ~izquierdo, 198 1, 1| SEMÍRAMIS: Tiresias, abre esta puerta,~ ~ o a manos de mi furor,~ ~ 199 1, 1| estos golpes que a esta puerta~ ~ se dan, y en mi corazón,~ ~ 200 1, 1| voces?~ ~ ~ ~Se abre la puerta, y sale SEMÍRAMIS, vestida 201 1, 1| TIRESIAS: Cerraré la puerta. Grande~ ~ Júpiter, dame, 202 1, 1| y salen SOLDADOS por una puerta,~ ~NINO, rey, y MENÓN, general, 203 1, 1| espada y plumas;~ ~y por otra puerta MÚSICOS vestidos de villanos,~ ~ 204 1, 1| culpa~ ~ con la tranca de la puerta.~ ~ ~ ~Sale FLORO~ ~ ~ ~ ~ 205 1, 1| culpa indicio;~ ~ abre esa puerta.~ ~TIRESIAS: Primero~ ~ 206 1, 2| MENÓN y NINO por otra~ ~puerta, y gente~ ~ ~ ~ ~MENÓN: 207 1, 3| a decirte~ ~ que en esa puerta me pongo,~ ~ sólo a mirar 208 1, 3| dioses~ ~ que ya con la puerta acierte!~ ~ ~ ~Vanse, y 209 1, 3| sacar la espada.~ ~ Por esta puerta es bien que entre,~ ~ a 210 2, 1| traje de camino,~ ~y a la puerta por donde sale está LIDORO 211 2, 2| del jardín tendréis la puerta~ ~ esta noche. Guárdeos 212 2, 2| prendes,~ ~ cerraré esta puerta yo,~ ~ porque nadie a tiempo 213 2, 2| FRISO: Pues a cerrar tú la puerta,~ ~ y yo, señora, a prenderle. ~ ~ 214 2, 2| SEMÍRAMIS cierra la puerta, FRISO entra~ ~dentro, suena 215 2, 2| viene.~ ~LISÍAS: Cerrada la puerta está. Dentro~ ~LICAS: ¿Quién 216 2, 2| Dentro~ ~LICAS: Abrir la puerta y entrar Dentro~ ~ a ver 217 2, 2| que entren,~ ~ pues ya la puerta derriban.~ ~LICAS: ¿Cómo 218 2, 2| tienes~ ~ por adentro aquesta puerta~ ~ cerrada?~ ~SEMÍRAMIS: 219 2, 3| muerto.)~ ~LISÍAS: Abrid la puerta.~ ~ ~ ~Abren una puerta 220 2, 3| puerta.~ ~ ~ ~Abren una puerta como a golpes y sale NINIAS~ ~ ~ ~ ~ El divino Jasón Parte
221 Auto | Salen por la otra puerta JASÓN y los suyos,~ ~y por 222 Auto | quédase la IDOLATRÍA a la~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~JASÓN: Como en sus Las tres justicias en una Jornada
223 2 | quedado~ ~ que a pedir de puerta en puerta.~ ~ En fin, hijo, 224 2 | que a pedir de puerta en puerta.~ ~ En fin, hijo, tú estás 225 2 | saliera,~ ~ le he dado la puerta franca.~ ~ ¿Qué he de hacer?)~ ~ 226 3 | alboroto~ ~ sea menos, por la puerta~ ~ falsa de mi cuarto propio,~ ~ 227 3 | mi señor,~ ~ que por otra puerta abrieron,~ ~ es adonde le 228 3 | perder a ti.~ ~ ~ ~Abre una puerta doña VIOLANTE, y sale~ ~ ~ ~ ~ 229 3 | nada,~ ~ a decirte que esta puerta~ ~ tendrás esta noche abierta,~ ~ 230 3 | Cierra, Elvira, aquesta puerta, ~ ~ y ven conmigo volando;~ ~ 231 3 | habido.~ ~ ~ ~Cierra la puerta. Sale VICENTE~ ~ ~ ~ ~VICENTE: ¡ 232 3 | No,~ ~ hasta cerrar esta puerta.~ ~ ~ ~Cierra BLANCA~ ~ ~ ~ ~ 233 3 | años que...~ ~ ~Llaman a la puerta al ir a abrir el REY~ ~ ~ ~ ~ 234 3 | Sí.~ ~REY: Pues abrid la puerta vos,~ ~ y a nadie que sea 235 3 | Llega y abre aquesa puerta.~ ~ELVIRA: Sí haré, de temores 236 3 | si acaso por la otra puerta~ ~ alguien entró a la prisión,~ ~ 237 3 | MENDO: A aquella puerta y a ésta~ ~ a un tiempo 238 3 | don Lope.~ ~ ~ ~Abre la puerta, que será la de en medio Luis Pérez, el gallego Jornada
239 1 | casa~ ~ de placer, a cuya puerta~ ~ vi que, por mi dicha, 240 2 | Señor~ ~ alférez! (A esotra puerta.) Aparte~ ~LUIS: (...vive 241 2 | noche me abrieses~ ~ la puerta, por que atrevido~ ~ llegase 242 2 | yo en eso?~ ~ A abrir la puerta me obligo;~ ~ mas ha de 243 2 | se acuesta,~ ~ cierra esa puerta, y aquí~ ~ tú e Inés cantad; 244 2 | Inés, ¿oíste que a la puerta~ ~ llamaron? Quién es no 245 2 | sucedió?~ ~PEDRO: Abrí la puerta, y se entró~ ~ un hombre 246 2 | LUIS: Quédate tú en esta puerta,~ ~ Manuel, y a ninguno 247 2 | estarme quietamente~ ~ a la puerta de mi quinta.~ ~ Si allí 248 2 | LUIS: Manuel, dejadles la puerta;~ ~ que ya no importa que 249 2 | quieren~ ~ entrar por la puerta salen~ ~ por las ventanas.~ ~ 250 3 | cuchilladas, y sale por otra~ ~puerta libre LUIS Pérez con don El mágico prodigioso Jornada
251 1 | casa dije.~ ~ Por esotra puerta vete.~ ~ ~ ~JUSTINA: ¡Cuánto 252 1 | JUSTINA, cada uno por su~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~CLARÍN: Señora Livia.~ ~ 253 1 | noche, cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~LELIO: (Apenas la 254 2 | JUSTINA, con mantos, por una~ ~puerta~ ~ ~ ~ ~JUSTINA: ¡Ay de 255 2 | MOSCÓN, cada uno por su puerta,~ ~corriendo~ ~ ~ ~ ~CLARÍN: ¿ 256 2 | Sale el DEMONIO por la puerta que está a las~ ~espaldas 257 2 | que te llame,~ ~ y a la puerta está esperando.~ ~FLORO: 258 2 | quieres ahora?~ ~DEMONIO: Esa puerta~ ~ cierra.~ ~CIPRIANO: Ya 259 3 | entrando el~ ~DEMONIO por una puerta, y sale por otra JUSTINA 260 3 | Sale cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~LISANDRO: ¿Qué es 261 3 | como turbada,~ ~por una puerta, y éntrase huyendo por la 262 3 | Vase cada uno por su puerta, y salen el GOBERNADOR y~ ~ 263 3 | ver.~ ~ ~ ~LELIO va a la puerta, y vuelve luego~ ~ ~ ~ ~ 264 3 | daré mil vidas.~ ~ Pero la puerta han abierto~ ~ ~ ~Saca FABIO Las manos blancas no ofenden Jornada
265 1 | y aquí se queda esta puerta.~ ~ ~ ~Escóndense las dos~ ~ ~ ~ ~ 266 1 | escasa~ ~ de la llave de la puerta~ ~ falseó mi vista las guardas.~ ~ 267 2 | donde el desmayo a su puerta~ ~ rémora fue de la fuga.~ ~ 268 2 | que tiene al parque otra puerta~ ~ que a aquestos jardines 269 3 | tu humor!~ ~ ~ ~Sale a la puerta TEODORO de máscara~ ~ ~ ~ ~ 270 3 | escasa~ ~ de la llave de la puerta~ ~ falseó mi vista las guardas.~ ~ Mañanas de abril y mayo Jornada
271 1 | queréis. ~ ~JUAN: Cerrad la puerta.~ ~PEDRO: Suspenso~ ~ me 272 1 | y salen Don PEDRO por la puerta derecha y Don~ ~JUAN por 273 1 | que es por donde está la puerta~ ~izquierda de su aposento 274 2 | yo,~ ~ os quedasteis a la puerta?~ ~ ¿No os dije cómo la 275 2 | Se va al paño, tras una puerta]. Sale~ ~HIPÓLITO~ ~ ~ ~ ~ 276 2 | PEDRO: No quiero que esa puerta,~ ~ cuando fuera me voy, 277 2 | grave!,~ ~ que a aquesta puerta he de quitar la llave~ ~ 278 2 | Oye, Pernía, quédese a la puerta~ ~ANA: Señor don Pedro Girón,~ ~ 279 2 | desdén.~ ~ ~[Vase por la puerta donde estaba escondido DON 280 2 | HIPÓLITO: Cerró la puerta, ¿quién vio~ ~ más tramoyera 281 2 | Don PEDRO abre la puerta]~ ~ ~ ~PEDRO: ¿Oístes ya 282 3 | desde el tejado ~ ~ de la puerta los umbrales,~ ~ y saltando 283 3 | parece que abren ~ ~ una puerta y entra gente,~ ~ y con 284 3 | salir al portal~ ~ hay una puerta, y la llave ~ ~ está echada, 285 3 | sale~ ~ no está cerrada la puerta:~ ~ salir pretendo a la 286 3 | Sí. ~ ~ANA: Echa a esa puerta la llave;~ ~ y pues ya la El médico de su honra Acto
287 2 | Coquín,~ ~ y llama a esa puerta.~ ~MENCÍA: ¡Cielos!~ ~ No 288 2 | hacían,~ ~ abrieron luego la puerta.~ ~ Aun salir no podéis 289 2 | Vanse cada uno por su puerta. Salen el REY y don DIEGO 290 2 | entender~ ~ la cédula de la puerta.~ ~ Donde no hay carta, ¿ 291 2 | porque no quise por la puerta~ ~ entrar. ¡Ay Dios, qué 292 2 | y don GUTIERRE por otra puerta~ ~de donde se escondió~ ~ ~ ~ ~ 293 2 | llave que tengo, abrí la puerta.~ ~ Mi esposa, mi señora,~ ~ ¿ 294 3 | escandalice.~ ~ ~ ~Vase por otra puerta el REY,~ ~y sale don GUTIERRE~ ~ ~ ~ ~ 295 3 | Mas, ¡ay de mí!, la puerta está cerrada.~ ~ Nadie en 296 3 | Vase cada uno por su puerta, y salen don GUTIERRE y 297 3 | DIEGO,~ ~cada uno por su puerta; y cantan dentro~ ~ ~ ~ ~ 298 3 | una mano~ ~ impresa en la puerta?~ ~DIEGO: Es llano.~ ~REY: ( 299 3 | en sangre bañada~ ~ a la puerta; que el honor~ ~ con sangre, No hay burlas con el amor Acto
300 1 | dinero. ~ ~ ~ Vanse por una puerta y salen por otra~ ~ ~ ~JUAN: 301 1 | don DIEGO por~ ~la otra puerta, mirando a las ventanas~ ~ ~ ~ ~ 302 1 | pues es hacer en efeto~ ~ puerta de hierro a un secreto ~ ~ 303 1 | suceda estoy.~ ~ A tomar la puerta voy.~ ~PEDRO: Proseguid. ~ ~ ~ 304 2 | me he de quitar a la puerta,~ ~ que para esto solamente~ ~ 305 2 | que no tiene el cuarto puerta~ ~ por donde salir, y en 306 3 | Mira quién llama a esa puerta.~ ~MOSCATEL: ¿Quién es?~ ~ ~ 307 3 | Salte allá, y guarda~ ~ esa puerta.~ ~MOSCATEL: (¿Yo la puerta? 308 3 | puerta.~ ~MOSCATEL: (¿Yo la puerta? Aparte~ ~ ¡Viven los cielos!)~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
309 1 | hasta que... Pero ¿a esa puerta~ ~ Inés, no han llamado?~ ~ 310 1 | Llama GINÉS a la puerta. Sale INÉS~ ~ ~ ~ ~INÉS: ¿ 311 1 | BEATRIZ: Cierra la puerta hacia acá,~ ~ porque no 312 1 | ver.~ ~INÉS: Ya está la puerta cerrada.~ ~JUAN: Siendo 313 1 | JUAN y don CARLOS por una puerta, y~ ~doña LEONOR con luces 314 1 | y si cierra~ ~ mi amo la puerta, saldréis,~ ~ cuando ya 315 1 | nada.~ ~INÉS: Cerrad la puerta y no habléis.~ ~DIEGO: Quién 316 2 | JUAN: Pues cerrad esa puerta.~ ~ ~ ~Cierra la puerta 317 2 | puerta.~ ~ ~ ~Cierra la puerta don CARLOS~ ~ ~ ~ ~CARLOS: 318 2 | abriendo -- ¡ay de mí -- la puerta~ ~ de mi cuarto, el de mi 319 2 | don Carlos...pero a la puerta~ ~ llaman.~ ~ ~ ~Llaman 320 2 | casa~ ~ esperándote a la puerta,~ ~ llegó de camino el padre~ ~ 321 2 | por la~ ~cerradura de la puerta~ ~ ~ ~ ~CARLOS: Ser cierto 322 2 | Escóndese; abra la puerta don JUAN, y sale~ ~don PEDRO, 323 2 | Vanse cada uno por su puerta, y don CARLOS se~ ~cierra 324 2 | dejándome al entrar~ ~ la puerta abierta...~ ~DIEGO: ¡Ay 325 2 | INÉS: Yo, señora,~ ~ la puerta dejé cerrada.~ ~BEATRIZ: 326 2 | muy aventurada.~ ~ Aquesa puerta está abierta,~ ~ muy dispuesta 327 2 | iré.~ ~BEATRIZ: Inés, esa puerta guarda,~ ~ ya que es fuerza 328 2 | don CARLOS y don JUAN a la puerta~ ~ ~ ~ ~JUAN: (Yo venía, 329 2 | aguarda,~ ~ y por ventana ni puerta~ ~ dejes que ninguno salga.)~ ~ 330 2 | dentro de espadas,~ ~ dejo la puerta y a hallarme~ ~ vengo, don 331 2 | anoche entré por esa~ ~ puerta y por esa ventana~ ~ salí. 332 2 | desgracia!~ ~DIEGO: (La puerta hallé. Esto no es Aparte~ ~ 333 3 | Leonor oí; Aparte~ ~ y así la puerta entreabro,~ ~ por verla 334 3 | llamaron Aparte~ ~ a la puerta. A cerrar vuelvo~ ~ yo la 335 3 | brazos.~ ~PEDRO: Cerró la puerta tras sí.~ ~ Mas qué importa, 336 3 | Sale doña BEATRIZ por otra puerta~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: ¿En este 337 3 | abriré yo,~ ~ echando la puerta abajo.~ ~BEATRIZ: (¿Su padre 338 3 | Ahora bien; cierra esa puerta~ ~ y ven, Leonor, a mi cuarto.~ ~ 339 3 | y GINÉS, cada uno por su puerta~ ~ ~ ~ ~GINÉS: ¡Señor!~ ~ El príncipe constante Jornada
340 2 | nosotros ~ ~ le guardáramos la puerta,~ ~ y para dejarle dentro~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
341 2 | Vi que estaban a la puerta~ ~ mil hombres, desenvainadas~ ~ 342 3 | Pero mira, que a la puerta~ ~ siento ruido.~ ~CÉSAR: ¡ 343 3 | señora,~ ~ quiero cerrar esta puerta.~ ~CÉSAR: Mejor dirás que 344 3 | Señora,~ ~ mi señor está a la puerta.~ ~ANA: ¿Qué dices?~ ~CÉSAR: ¿ 345 3 | CÉSAR: Yo me detuve a la puerta~ ~ por esperar, como es 346 3 | ELVIRA: Un hombre espera a la puerta,~ ~ diciendo que quiere La vida es sueño Acto
347 2 | nos admita.~ ~ROSAURA: La puerta~ ~ --mejor diré funesta 348 2 | por qué blasonas? La puerta~ ~ cerrad de esa estrecha 349 2 | ella. ~ ~ ~ Ciérranle la puerta, y dice dentro~ ~ ~ ~SEGISMUNDO: ¡ 350 2 | real]~ ~ ~ ~Sale por una puerta ASTOLFO con acompañamiento 351 3 | abierta al daño esta puerta~ ~ del decir que fue soñado ~ ~ 352 3 | Hola, dejadnos solos, y esa puerta~ ~ se cierre, y no entre 353 4 | en que está.~ ~ Echad la puerta en el suelo;~ ~ entrad todos.~ ~ La viña del Señor Parte
354 Auto | idólatra el hebreo~ ~ abrió la puerta al gentil. ~ ~HEBRAÍSMO: ¿ 355 Auto | entre si no es por la puerta,~ ~ asegurando el recelo ~ ~ 356 Auto | ladrón quien viene por la puerta.~ ~HEBRAÍSMO: Abrid: veamos 357 Auto | llave ~ ~ de acero la dura puerta~ ~ del vasallaje, pues ya~ ~ 358 Auto | Esperad~ ~ en ese umbral de la puerta~ ~ a que licencia le pida.~ ~ 359 Auto | quién sea. ~ ~ Cerradle la puerta, no~ ~ entre... mas no vais, 360 Auto | y que halle abierta la puerta?~ ~SINAGOGA: Porque, aunque 361 Auto | Llévanle~ ~ ~ ~ ~MALICIA: La puerta abierta ¿qué importa~ ~