IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] alojaron 1 alojarse 1 alojería 1 alonso 332 alpe 1 alpes 1 alquería 5 | Frecuencia [« »] 341 mismo 339 sino 333 ocasión 332 alonso 331 eres 324 celos 321 verdad | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias alonso |
La celosa de sí misma Acto
1 Per| Doña ÁNGELA~ ~- Don ALONSO, viejo~ ~- Don JERÓNIMO~ ~- 2 1| mucho seso.~ ~ ~ ~Salen don ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, 3 1| MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Atribuye A tu ventura,~ ~ 4 1| contrarias suspensiones?)~ ~ALONSO: Don Melchor, ¿cómo no habláis~ ~ 5 1| como no oliera a marido.)~ ~ALONSO: Esta noche habéis de ser~ ~ 6 1| Aparte a don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Ya estáis, hijo, en vuestra 7 2| SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: Su crïado 8 2| corre riesgo su peligro.~ ~ALONSO: ¿Don Melchor enamorado~ ~ 9 2| afirma don Sebastián.~ ~ALONSO: Alto. Si vos lo habéis 10 2| en vísperas de conde.~ ~ALONSO: ¿Tambien tú lo sabes?~ ~ 11 2| por su luto, en secreto.~ ~ALONSO: ¡Casamiento repentino!~ ~ ¿ 12 2| necio trueco que hace...~ ~ALONSO: ¿De qué os alborotáis, 13 2| las mejoras de su amor.~ ~ALONSO: ¿Hay caso mas peregrino?~ ~ 14 2| bella esposa consigo.~ ~ALONSO: La oferta me está muy bien,~ ~ 15 2| despedirme.) Aparte~ ~ ~ ~A don ALONSO~ ~ ~ ~ ¡Oh, señor! Aquí 16 2| vuestra ausencia forzosos.~ ~ALONSO: Sois cortesano cumplido.~ ~ 17 2| marido. ~ ~ ~ ~Vase don ALONSO~ ~ ~ ~ ~JERÓNIMO: No es 18 3| semejantes!~ ~ ~ ~Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, 19 3| CRIADOS, con luces~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿En la calle a Magdalena~ ~ 20 3| Aquí se están todavía.~ ~ALONSO: Éste es don Melchor.~ ~ 21 3| A don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Qué ocasión puede moveros~ ~ 22 3| rondo calles y ventanas.~ ~ALONSO: Pues ¿por quién?~ ~MELCHOR: 23 3| vuestra casa se hospeda.~ ~ALONSO: ¿Condesa en mi casa?~ ~ 24 3| acaba de hablarme agora?~ ~ALONSO: No excusaréis con quimeras~ ~ 25 3| estas bodas zapateras.~ ~ALONSO: ¡Cielos! ¿Condesa en mi 26 3| alegre estos desvelos.~ ~ALONSO: Don Sebastián, pues lo El escondido y la tapada Jornada
27 1| competencia~ ~ sucedió que don Alonso,~ ~ hermano infeliz de aquella~ ~ 28 1| Celia al parque, don Alonso~ ~ al parque bajó con Celia.~ ~ 29 1| presencia~ ~ me dejará don Alonso,~ ~ ya que a hacerlo no 30 1| saliste disfrazada,~ ~ y don Alonso tras ti;~ ~ y que, habiendo --¡ 31 1| causa de su hermana~ ~ a don Alonso maté,~ ~ y que hoy estoy 32 2| que dio~ ~ muerte a don Alonso, y yo,~ ~ con ánimo de vengar~ ~ 33 3| agravia~ ~ mi valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue cara a Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
34 1| competencia~ ~ sucedió que don Alonso,~ ~ hermano infeliz de aquella~ ~ 35 1| Celia al parque, don Alonso~ ~ al parque bajó con Celia.~ ~ 36 1| presencia~ ~ me dejará don Alonso,~ ~ ya que a hacerlo no 37 1| saliste disfrazada,~ ~ y don Alonso tras ti;~ ~ y que, habiendo --¡ 38 1| causa de su hermana~ ~ a don Alonso maté,~ ~ y que hoy estoy 39 2| que dio~ ~ muerte a don Alonso, y yo,~ ~ con ánimo de vengar~ ~ 40 3| agravia~ ~ mi valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue cara a Luis Pérez, el gallego Jornada
41 Per| Pérez~ ~MANUEL Méndez~ ~Don ALONSO de Tordoya~ ~JUAN Bautista~ ~ 42 1| nuestra quinta.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO con la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~ 43 1| la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡Cielos,~ ~ amparad a un 44 1| LUIS: Pues ,señor~ ~ don Alonso, ¿qué es aquesto?~ ~ALONSO: 45 1| Alonso, ¿qué es aquesto?~ ~ALONSO: No me puedo detener~ ~ 46 1| me dejen pedazos hecho.~ ~ALONSO: En el valor desos brazos~ ~ 47 1| buscáis?~ ~CORREGIDOR: ¿Don Alonso~ ~ de Tordoya no fue huyendo~ ~ 48 1| firmeza.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Adónde 49 1| Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Adónde mi destino~ ~ me 50 1| Señor, ¿estáis herido?~ ~ALONSO: Guárdeos el cielo, hidalgo; 51 1| porque escapar no pueda.~ ~ALONSO: Mayor desdicha es la que 52 1| amor somos trasuntos.~ ~ALONSO: Quien culpa tiene, y de 53 1| matarnos o prendernos.~ ~ALONSO: ¿Qué haremos?~ ~LUIS: ¿ 54 1| pasar el río~ ~ a nado?~ ~ALONSO: Sí, tuviera~ ~ valor, Luis 55 1| Coge LUIS Pérez a don ALONSO y~ ~éntrase con él, como 56 1| infelice.~ ~ ~ ~Dentro don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡Ay de mí!~ ~ 57 1| Dentro don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡Ay de mí!~ ~ALMIRANTE: 58 1| Salen LUIS Pérez y don ALONSO, mojados~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡ 59 1| ALONSO, mojados~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡Divinos~ ~ cielos, mil 60 1| valor~ ~ en mis brazos.~ ~ALONSO: Hoy, señor,~ ~ la vida 61 1| bien podéis fiaros de mí.~ ~ALONSO: Por no hablar inadvertido,~ ~ 62 1| la mano y palabra.~ ~ ~ ~ALONSO: Yo la acepto; y ahora digo~ ~ 63 1| comarca~ ~ estimado. Don Alonso~ ~ es mi nombre. Esta mañana,~ ~ 64 1| tan perseguido~ ~ a don Alonso, y de tanta~ ~ gente, le 65 1| dejara~ ~ de seguir a don Alonso.~ ~ No quiso, y con arrogancia~ ~ 66 1| más culpado~ ~ ya que don Alonso estaba,~ ~ pretendí que 67 1| tomada~ ~ la puente, con don Alonso~ ~ en los brazos y la espada~ ~ 68 1| la di, y la cumpliré.~ ~ALONSO: Y será fuerza aceptarla;~ ~ 69 1| cómo el muerto se llama?~ ~ALONSO: Supuesto que es caballero~ ~ 70 1| Toma la espada~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Vuecelencia se detenga,~ ~ 71 1| partamos la duda.)~ ~ Don Alonso, mi palabra~ ~ es ley que 72 1| libre. Di ¿qué esperas?~ ~ALONSO: Besar tus invictas plantas~ ~ 73 1| dado a mi acero la vida.~ ~ALONSO: ¿Qué más airosa alabanza~ ~ 74 1| ALMIRANTE: ¡Voy sin alma!~ ~ALONSO: ¿Qué dices, Luis Pérez, 75 2| trance fuerte! --~ ~ don Alonso dio la muerte,~ ~ convertido 76 2| generoso y liberal~ ~ a don Alonso le dio~ ~ una jineta; él 77 2| peligro tal.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Luis Pérez, ¿ 78 2| Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Luis Pérez, ¿qué hacéis 79 2| Salvatierra me vuelve.~ ~ALONSO: Mirad...~ ~LUIS: A esto 80 2| hombre que está ofendido.~ ~ALONSO: Con razones intentó~ ~ 81 2| cosa.~ ~LUIS: ¿Qué es?~ ~ALONSO: De aquí~ ~ no habéis de 82 2| para quedarme yo fuera.~ ~ALONSO: Quien a Luis Pérez metió~ ~ 83 2| quien apelar después?~ ~ALONSO: Decís bien; mas yendo uno~ ~ 84 2| alguno,~ ~ yo he de ser.~ ~ALONSO: No, sino aquél~ ~ que Luis 85 2| estoy convencido.~ ~ Don Alonso tiene mucho~ ~ hoy que perder; 86 2| que Manuel vaya conmigo.~ ~ALONSO: ¿De vos tal palabra escucho?~ ~ ¿ 87 2| de volverlas prefiero.~ ~ALONSO: Es agravio.~ ~LUIS: Esto 88 2| y los delitos~ ~ de don Alonso y tu hermano,~ ~ no había 89 2| JUEZ: Sí, señor, un don Alonso~ ~ de Tordoya y un Luis 90 2| Pérez.~ ~ Contra el don Alonso es~ ~ sobre haber dado la 91 2| tiempo la justicia,~ ~ el don Alonso pretende~ ~ escaparse en 92 2| Pérez~ ~ y al lado de don Alonso~ ~ se puso, y los dos aleves~ ~ 93 2| miente!~ ~ "Que se puso don Alonso~ ~ en el caballo; y por 94 3| había visto~ ~ cómo don Alonso fue~ ~ acompañado conmigo~ ~ 95 3| y VILLANO 2. Sale don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: (No en vano, 96 3| Sale don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: (No en vano, amistad, mandó 97 3| bien.~ ~ ~ ~Se descubre don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Luis Pérez, 98 3| descubre don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Luis Pérez, de mi dolor~ ~ 99 3| es lo que mis ojos ven?~ ~ALONSO: Dadme mil veces los brazos.~ ~ 100 3| Decidme, señor, a qué.~ ~ALONSO: Buscándoos; porque yo apenas~ ~ 101 3| Dadme mil veces los pies.~ ~ALONSO: Dadme vos cuenta de vos.~ ~ 102 3| interés~ ~ de más vidas.~ ~ALONSO: Ya he venido~ ~ yo, y esto, 103 3| cuerpo a cuerpo matara~ ~ don Alonso a vuestro hermano,~ ~ sin 104 3| mi casa~ ~ estuviera don Alonso~ ~ seguro de mi venganza.~ ~ 105 3| espada~ ~ al lado de don Alonso.~ ~ Pues sabes que aquí 106 3| conseguir a su hermana.~ ~ Don Alonso dio la muerte~ ~ cuerpo 107 3| Baja MANUEL. Sale don ALONSO muy~ ~alborotado~ ~ ~ ~ ~ 108 3| muy~ ~alborotado~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Qué es esto?~ ~MANUEL: 109 3| exceso~ ~ se ha de ver.~ ~ALONSO: Vamos tras él;~ ~ que, 110 3| darme vida.~ ~ ~ ~Salen don ALONSO, MANUEL y otros~ ~ ~ ~ ~ 111 3| MANUEL y otros~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Señor,~ ~ escucha.~ ~JUEZ: 112 3| nuevo lance~ ~ es aquéste.~ ~ALONSO: Don Alonso~ ~ de Tordoya 113 3| es aquéste.~ ~ALONSO: Don Alonso~ ~ de Tordoya soy; que sabe~ ~ 114 3| ISABEL: Venga el preso.~ ~ALONSO: El preso venga.~ ~JUEZ: 115 3| si queréis llevarle.~ ~ALONSO: ¡A ellos, y mueran todos!~ ~ 116 3| de vuestra parte,~ ~ don Alonso; pero luego~ ~ advierte 117 3| haber muerto a mi hermano.~ ~ALONSO: De eso ahora no se trate;~ ~ 118 3| que se casen.) Aparte~ ~ALONSO: ¿No hay remedio, señor 119 3| habrá remedio que baste.~ ~ALONSO: Pues, ¡ánimo y pelead!~ ~ ¡ 120 3| libre LUIS Pérez con don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Ya, Luis 121 3| Pérez con don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Ya, Luis Pérez, estáis 122 3| estáis libre.~ ~LUIS: Don Alonso, amigo, antes~ ~ estoy preso; 123 3| vida a esas plantas yace.~ ~ALONSO: Deja[d] ahora cumplimientos.~ ~ 124 3| hambres. --~ ~ Señor don Alonso, a vos~ ~ os suplico de 125 3| me alcancéis el perdón.~ ~ALONSO: Luis Pérez,...~ ~LUIS: No hay burlas con el amor Acto
126 Per| que hablan en ella:~ ~Don ALONSO de Luna, galán~ ~Don JUAN 127 1| PRIMERO~ ~ ~ ~ Salen Don ALONSO de Luna y MOSCATEL muy triste~ ~ ~ ~ ~ 128 1| MOSCATEL muy triste~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡Válgate el diablo! ¿Qué 129 1| Suspiros que el alma debe. ~ ~ALONSO: Pues ¿un pícaro se atreve~ ~ 130 1| pícaros ¿no tenemos~ ~ alma?~ ~ALONSO: Sí, para sentir,~ ~ y con 131 1| la noble pasión a mí?~ ~ALONSO: ¡Qué locuras!~ ~MOSCATEL: ¿ 132 1| noble pasión que amor?~ ~ALONSO: Pudiera decir que sí;~ ~ 133 1| noble será mi pasión.~ ~ALONSO: ¿Tú, amor?~ ~MOSCATEL: 134 1| MOSCATEL: Yo amor.~ ~ALONSO: Bien podía,~ ~ si aquí 135 1| de veras enamorado. ~ ~ALONSO: Pues yo no quiero crïado ~ ~ 136 1| MOSCATEL: Advierte...~ ~ALONSO: No hay para qué advertir.~ ~ 137 1| advertir.~ ~MOSCATEL: Mira...~ ~ALONSO: ¿Qué querrás decir? ~ ~ 138 1| el galán, tú el libre.~ ~ALONSO: Aquí~ ~ hoy no has de quedar. ~ ~ 139 1| das~ ~ otro amo tiempo?~ ~ALONSO: No hay más~ ~ de irte al 140 1| Con Moscatel tal rigor?~ ~ALONSO: Es un pícaro, y ha hecho~ ~ 141 1| JUAN: ¿Qué ha sido?~ ~ALONSO: ¡Hase enamorado!~ ~ Mirad 142 1| liberal,~ ~ cuerdo y galán?~ ~ALONSO: ¡Pesia tal!~ ~ De los milagros 143 1| Qué es lo que decís?~ ~ALONSO: Oíd, ~ ~ y este discurso 144 1| quiero responder,~ ~ don Alonso, por no hacer~ ~ agravio 145 1| escuchará a un amigo.~ ~ALONSO: No escuchará sino bien;~ ~ 146 1| a vos os busco y a él.~ ~ALONSO: Pues, proseguid.~ ~JUAN: 147 1| Escuchad: ~ ~ ~ Ya, don Alonso, sabéis~ ~ cuán rendido 148 1| le deis licencia,~ ~ don Alonso, es lo que os ruego,~ ~ 149 1| vuestro.~ ~ Mi amigo sois, don Alonso,~ ~ y bien conocido tengo~ ~ 150 1| vuestras plantas puesto.~ ~ALONSO: Moscatel, ese papel~ ~ 151 1| presto~ ~ lo dispones?~ ~ALONSO: Si ha de ser,~ ~ ¿cuánto 152 1| amor me dé atrevimiento.~ ~ALONSO: Guiad agora hacia la calle.~ ~ 153 1| tan verdadero!) Aparte~ ~ALONSO: (¡Qué amores tan enfadosos!) 154 1| los~ ~sombreros~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Decís bien; mas ¿quién 155 1| cielos!, ~ ~ en cansarme.~ ~ALONSO: Pues ¿hay más~ ~ de que 156 1| no ~ ~ demos qué decir.~ ~ALONSO: Pasemos,~ ~ aunque con 157 1| don JUAN, MOSCATEL, y don ALONSO, y salen don LUIS y don 158 1| Moscatel, crïado~ ~ de un don Alonso de Luna.~ ~ ~ Salen al paño 159 1| Salen al paño don JUAN y don ALONSO~ ~ ~ ~ ~JUAN: Pues está 160 1| fortuna~ ~ no espera más.~ ~ALONSO: Yo dispuesto~ ~ a cuanto 161 1| MOSCATEL]~ ~ ~ ~JUAN: A don Alonso di~ ~ que se quite luego 162 1| temor no miente,~ ~ de don Alonso de Luna,~ ~ saber quién 163 2| Salen don JUAN, don ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~ALONSO: 164 2| ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~ALONSO: De buena salimos.~ ~MOSCATEL: 165 2| entrar, confieso de plano.~ ~ALONSO: ¿Eso dices?~ ~MOSCATEL: 166 2| mejor que lo digo.~ ~ALONSO: Mira,~ ~ don Juan, si amando 167 2| hipotecarla a otra deuda.~ ~ALONSO: Ya que por don Juan te 168 2| diré; ~ ~ quién es, no.~ ~ALONSO: Pues ¿qué recelas?~ ~MOSCATEL: 169 2| MOSCATEL: No hay cosa cierta.~ ~ALONSO: Verdad es que yo he tenido~ ~ 170 2| de ti me la defienda.~ ~ALONSO: Pues vaya, ¿en qué estado 171 2| esperanza, quiso ~ ~ mi amor.~ ~ALONSO: ¡Agora te diera~ ~ más 172 2| se conserva el mundo.~ ~ALONSO: Sí, mas con malas conservas.~ ~ ~ 173 2| MOSCATEL en medio de don ALONSO e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ( 174 2| ALONSO e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ALONSO: (No tiene, a fe, Aparte~ ~ 175 2| mi honra toda entera.~ ~ALONSO: Oye, Moscatel.~ ~MOSCATEL: ¿ 176 2| Moscatel.~ ~MOSCATEL: ¿Señor?~ ~ALONSO: Si como esta moza fuera ~ ~ 177 2| Ésta te parece bien?~ ~ALONSO: Pues ¿no es bien hermosa 178 2| entraba en su competencia.~ ~ALONSO: ¡Viven los cielos, que 179 2| JUAN: Ya he leído.~ ~ALONSO: ¿Y qué hay?~ ~JUAN: Mil 180 2| Vase don JUAN~ ~ ~ ~ALONSO: Moscatel,~ ~ no la dejes 181 2| Esto más, celos?) Aparte~ ~ALONSO: ¡Ah, hermosa!~ ~INÉS: ¿ 182 2| INÉS: ¿Qué quieres?~ ~ALONSO: Veros quisiera~ ~ yo esa 183 2| no vengo tan despacio.~ ~ALONSO: Yo la sabré ver apriesa.~ ~ 184 2| señas).~ ~DIEGO: Con don Alonso de Luna~ ~ habla.~ ~LUIS: 185 2| Adiós, que es muy tarde.~ ~ALONSO: Dejas que vaya siquiera~ ~ 186 2| escuche! ¡Que esto vea!)~ ~ALONSO: Moscatel.~ ~MOSCATEL: ¿ 187 2| Moscatel.~ ~MOSCATEL: ¿Señor?~ ~ALONSO: Escucha:~ ~ Inés me ha 188 2| posible que tal dices?~ ~ALONSO: Sí, que si en su amor ya 189 2| MOSCATEL: Yo se lo diré.~ ~ALONSO: En los trucos~ ~ te aguardo 190 2| respuesta.~ ~ ~ Vase don ALONSO~ ~ ~ ~MOSCATEL: (¡Quedamos 191 2| que los entiendas.~ ~ Don Alonso, mi señor,~ ~ te vio, Inés, 192 2| Vanse. Salen don ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~ALONSO: ¿ 193 2| ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Eso la pícara dijo?~ ~ 194 2| para esposa soy chica."~ ~ALONSO: Eso a reyes de comedia~ ~ 195 2| su semejante codicia.~ ~ALONSO: Y ¿qué te pasó con Celia?~ ~ 196 2| la viste ha tres días?~ ~ALONSO: Mi firmeza me destruye,~ ~ 197 2| finca~ ~ es un desenfado.~ ~ALONSO: ¿Cómo?~ ~MOSCATEL: Como 198 2| Como paga a chanza vista.~ ~ALONSO: ¿No sabes lo que en aquesto ~ ~ 199 2| Aparte~ ~ Celos, adiós).~ ~ALONSO: Moscatel.~ ~MOSCATEL: ¿ 200 2| Moscatel.~ ~MOSCATEL: ¿Señor?~ ~ALONSO: ¿Quieres que te diga~ ~ 201 2| lo puedes acabar, dila.~ ~ALONSO: La Inesilla me ha picado.~ ~ 202 2| aguda es la Inesilla?~ ~ALONSO: Y por hacer burla de ella~ ~ 203 2| volver.~ ~MOSCATEL: ¿Yo?~ ~ALONSO: Sí.~ ~MOSCATEL: (Celos 204 2| Sale don JUAN~ ~ ~ ~ALONSO: Y dirás...~ ~JUAN: ¡Gracias 205 2| me he de valer, don Alonso,~ ~ de vuestra cortesanía,~ ~ 206 2| del pesar y la alegría.~ ~ALONSO: Pues bien, ¿qué os ha sucedido?~ ~ 207 2| seguirla,~ ~ escribirla...~ ~ALONSO: Deteneos,~ ~ que ni hablarla, 208 2| JUAN: En la corta, don Alonso,~ ~ ¿cada día no se mira,~ ~ 209 2| enamorar a una amiga?~ ~ALONSO: También se mira, don Juan,~ ~ 210 2| todo ha de ser burla.~ ~ALONSO: Mucho el ser fingido obliga,~ ~ 211 2| loco nos venga el año.~ ~ALONSO: Cuanto sea engaño y mentira,~ ~ 212 2| nadie a aqueso os obliga.~ ~ALONSO: Pues desde aquí empiezo 213 2| entréis~ ~ a hablarla.~ ~ALONSO: Vamos aprisa,~ ~ que ya, 214 2| amor no pare en llanto.~ ~ALONSO: ¿Qué llanto, necio, si 215 2| Salen LEONOR, don ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~LEONOR: 216 2| Vase LEONOR~ ~ ~ ~ALONSO: (¿Quién creerá que he tenido~ ~ 217 2| digo en mi aposento.~ ~ ~ ~ALONSO Hermosa Beatriz, la voz~ ~ 218 2| mismo vaya con él) Aparte~ ~ALONSO: Peritísima Beatriz,~ ~ 219 2| que le tire Moscatel).~ ~ALONSO: Yo soy aquel que dos años~ ~ 220 2| si esto lo fingido es?)~ ~ALONSO: La causa hoy de este alboroto~ ~ 221 2| aquése que dices fue.~ ~ALONSO: El crïado, este crïado;~ ~ 222 2| Tuyo era el crïado?~ ~ALONSO: Sí.~ ~BEATRIZ: ¿Y tuyo 223 2| BEATRIZ: ¿Y tuyo el papel?~ ~ALONSO: También.~ ~BEATRIZ: ¿Y 224 2| BEATRIZ: ¿Y para mí?~ ~ALONSO: Pues, ¿qué dudas?~ ~BEATRIZ: 225 2| querer bien. ~ ~ Vete.~ ~ALONSO: (Más lo deseo yo, Aparte~ ~ 226 2| Dios,~ ~ de dejarme muda.~ ~ALONSO: En fe,~ ~ dïámetro al menos 227 2| Pues adiós, que ya lo sé.~ ~ALONSO: No se ha empezado muy mal.~ ~ 228 2| fuerza el esconderos es.~ ~ALONSO: ¿Es comedia de don Pedro~ ~ 229 2| Esto conviene a mi honor.~ ~ALONSO: ¿Yo me tengo de esconder:~ ~ 230 2| BEATRIZ: Esto he de deberos.~ ~ALONSO: (Cielos Aparte~ ~ considerad 231 2| BEATRIZ: ¿Qué esperáis?~ ~ALONSO: ¿Qué he de esperar?~ ~ 232 2| BEATRIZ: Has dicho bien.~ ~ALONSO: ¡Lindo búcaro del duque ~ ~ 233 2| Preciso es.~ ~INÉS: Entrad.~ ~ALONSO: Sin un calzador~ ~ no es 234 2| hacer~ ~ si halla a don Alonso aquí~ ~ don Pedro! Que yo 235 2| grande peligro dejo~ ~ a don Alonso, por ser~ ~ mi amigo; el 236 2| no lo puedo ver,~ ~ a don Alonso escondido?)~ ~BEATRIZ: (¡ 237 2| bien desdoblaros podéis.~ ~ALONSO: ¡Vive Dios, que si no fuera,~ ~ 238 2| INÉS: Venid conmigo.~ ~ALONSO: ¡Ay, Inés!~ ~ Si fuera 239 2| fuera sino es más mal.~ ~ALONSO: ¿Qué ahora de temor estés? ~ ~ 240 2| Salgamos presto de aquí.~ ~ALONSO: ¿Quién dice que no?~ ~INÉS: 241 2| este balcón. Ea, pues.~ ~ALONSO: ¿Eso tenemos agora,~ ~ 242 2| no más; no aguardéis.~ ~ALONSO: ¿Mas que me quiebro una 243 3| Beatriz la fantasía~ ~ ya don Alonso rindió;~ ~ en tal lenguaje 244 3| vengarlas muera. ~ ~ Don Alonso por tu gusto~ ~ a hablar 245 3| Vanse. Salen don ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~MOSCATEL: 246 3| contigo no hablar de chanza?~ ~ALONSO: ¡Ay de mí!, que no sé, 247 3| hecho buena hacienda!~ ~ALONSO: ¿De qué te ríes?~ ~MOSCATEL: 248 3| MOSCATEL: No es nada.~ ~ALONSO: ¡Ay de mí!~ ~MOSCATEL: ¡ 249 3| MOSCATEL: ¡Otra vez!~ ~ALONSO: ¿De qué es,~ ~ Moscatel, 250 3| Del suspiro, "ay de mí."~ ~ALONSO: ¿Por qué?~ ~MOSCATEL: Porque, 251 3| te cogió en su trampa.~ ~ALONSO: Sin duda que estás borracho.~ ~ ¿ 252 3| MOSCATEL: Tú amor.~ ~ALONSO: Pues, ¿qué hallas~ ~ en 253 3| otras cosas que se callan.~ ~ALONSO: ¿Yo enamorado? ¿De quién,~ ~ 254 3| MOSCATEL: De Beatriz.~ ~ALONSO: ¿Yo, de un Ovidio con sayas?~ ~ ¿ 255 3| don Juan te había dicho?~ ~ALONSO: Es verdad.~ ~MOSCATEL: ¿ 256 3| alabas~ ~ de hermosa?~ ~ALONSO: Sí.~ ~MOSCATEL: Tú no sientes~ ~ 257 3| haya ~ ~ que acuchillen?~ ~ALONSO: No lo niego,~ ~ pero tal 258 3| MOSCATEL: Luego son celos.~ ~ALONSO: No son;~ ~ que no se me 259 3| padrino,~ ~ o de Beatriz.~ ~ALONSO: ¡Calla, calla!~ ~ ¡Qué 260 3| danza~ ~ entras también.~ ~ALONSO Si es así,~ ~ dime ya de 261 3| Llama INÉS dentro~ ~ ~ ~ALONSO: Mira quién llama a esa 262 3| importa a mi fama~ ~ que don Alonso conozca~ ~ que sé cumplir 263 3| entrar.~ ~INÉS: Aparta.~ ~ALONSO: ¿Quién habla contigo?~ ~ 264 3| alguien es quien habla.~ ~ALONSO: Y muy alguien. Inés mía,~ ~ 265 3| Pellízquela MOSCATEL~ ~ ~ ~ ¡Ay!~ ~ALONSO: ¿Qué es eso?~ ~INÉS: Diome 266 3| guarnición de tu daga.~ ~ALONSO: No dudo que tu venida~ ~ 267 3| dije que a verte vendría.~ ~ALONSO: ¡Pícaro! Pues ¿tú me engañas?~ ~ 268 3| MOSCATEL: ¿Yo, señor?~ ~ALONSO: ¡Viven los cielos~ ~ que 269 3| vuestra ama.~ ~ ~ A don ALONSO~ ~ ~ ~ A solas quisiera 270 3| MOSCATEL: ¿A solas?~ ~ALONSO: Salte allá, y guarda~ ~ 271 3| Viven los cielos!)~ ~ALONSO: ¿Qué hablas?~ ~MOSCATEL: 272 3| y se aventure la vida.~ ~ALONSO: ¿De cuándo acá tanto guardas~ ~ 273 3| esto conviene a tu vida.~ ~ALONSO: Nunca te he visto con tanta ~ ~ 274 3| para esta ocasión.~ ~ALONSO: Ya basta. ~ ~ ~ Échale 275 3| como dije, por tu causa.~ ~ALONSO: No sé qué quieras decirme.~ ~ 276 3| envía.~ ~ Con esto, adiós.~ ~ALONSO: Oye, aguarda.~ ~ ¿Beatriz 277 3| verlas que imaginarlas).~ ~ALONSO: Inés bella, pues Beatriz~ ~ 278 3| buena gana.~ ~ ~ Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Qué es esto?~ ~ 279 3| Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Qué es esto?~ ~INÉS: ¿ 280 3| albricias de la banda.~ ~ALONSO: Toma, Inés, este papel~ ~ 281 3| MOSCATEL: ¿Diamante la diste?~ ~ALONSO: Sí.~ ~MOSCATEL: ¿Y de balde?~ ~ 282 3| MOSCATEL: ¿Y de balde?~ ~ALONSO: ¡Qué ignorancia!~ ~MOSCATEL: 283 3| no amas~ ~ a Beatriz.~ ~ALONSO: ¿En qué los ves?~ ~MOSCATEL: 284 3| uso, ni está en rueca.~ ~ALONSO: Quien agradece no ama,~ ~ 285 3| he de quedar en casa.~ ~ALONSO: ¿Por qué, Moscatel?~ ~MOSCATEL: 286 3| por acudir a su dama.~ ~ALONSO: Bien el haberte sufrido~ ~ 287 3| JUAN: ¿Qué ha de ser?~ ~ALONSO: Irse quiere de mi casa.~ ~ 288 3| se tengo harta causa.~ ~ALONSO: En esta locura ha dado~ ~ 289 3| JUAN: A Amor gracias...~ ~ALONSO: ¿Cómo?~ ~JUAN: ...que ya 290 3| acaba~ ~ hoy mi amor.~ ~ALONSO: Pues, ¿y Leonor?~ ~JUAN: 291 3| Vuestra amada, don Alonso?~ ~ALONSO: Yo no he ni de 292 3| Vuestra amada, don Alonso?~ ~ALONSO: Yo no he ni de hablarla~ ~ 293 3| mortal herida del alma.~ ~ALONSO: Pues troquemos las heridas,~ ~ 294 3| falsa.~ ~JUAN: En fin, don Alonso, sea~ ~ con poca o con mucha 295 3| en la confusión pasada.~ ~ALONSO: Ni por mí habéis de dejarlo,~ ~ 296 3| vuestra herida basta.~ ~ALONSO: De una herida no escarmientan~ ~ 297 3| allá? ¡Suerte excusada!~ ~ALONSO: Pues cuando por vos no 298 3| hacer diligencias varias.~ ~ALONSO: Yo más pretendo, don Juan,~ ~ 299 3| desengañarla~ ~ de todo.~ ~ALONSO: Don Juan, don Juan,~ ~ 300 3| vos muy en hora buena.~ ~ALONSO: ¿Cómo, sin que las espaldas~ ~ 301 3| de volver a hablarla.~ ~ALONSO: Esto habéis de hacer por 302 3| dama.~ ~JUAN: Por vos, don Alonso, haré~ ~ lo que en mi vida 303 3| vaya,~ ~ que hay alacena.~ ~ALONSO: ¿Qué importa?~ ~MOSCATEL: 304 3| MOSCATEL: Que hay balconazo.~ ~ALONSO: ¡Que haya!~ ~MOSCATEL: 305 3| MOSCATEL: Que hay cuchillada.~ ~ALONSO: Eso no;~ ~ fuera de que 306 3| Salen don JUAN, don ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~JUAN: Pensarás 307 3| ocasión a los pesares.~ ~ Don Alonso, a quien tú hiciste ~ ~ 308 3| crédito desengañe. ~ ~ Don Alonso, entrad, y pues~ ~ ya el 309 3| LEONOR: Tras él iré, don Alonso;~ ~ luego vuelvo. Perdonadme,~ ~ 310 3| Vase LEONOR~ ~ ~ ~ALONSO: ¿Mas que me voy sin hablar ~ ~ 311 3| al pasado semejante?~ ~ALONSO: Inés, dime dónde está,~ ~ 312 3| burlarme,~ ~ a mí por...!~ ~ALONSO: Beatriz hermosa,~ ~ si 313 3| quererme es por burla?~ ~ALONSO: Si atiendes, con escucharme:~ ~ ~ 314 3| tarde;...~ ~LEONOR: ...a don Alonso.~ ~BEATRIZ: ...que hoy~ ~ 315 3| como iglesia, ~ ~ pido.~ ~ALONSO: Eso no haré, que es antes...~ ~ 316 3| mí me guarde también!~ ~ALONSO: (¡Qué pesados son los lances 317 3| baje~ ~ por el balcón don Alonso.~ ~ Remediarlo pienso antes).~ ~ 318 3| padre,~ ~ Leonor, echa a don Alonso).~ ~ ~ Habla ALONSO aparte 319 3| don Alonso).~ ~ ~ Habla ALONSO aparte al paño~ ~ ~ ~ALONSO: ( 320 3| ALONSO aparte al paño~ ~ ~ ~ALONSO: (Éstos son los que matarme~ ~ 321 3| Quién esta aquí dentro?~ ~ALONSO: Un hombre.~ ~ ~ Salen don 322 3| Un hombre.~ ~ ~ Salen don ALONSO y MOSCATEL~ ~ ~ ~MOSCATEL: 323 3| mí me importa matarle.~ ~ALONSO: Don Juan, de tan grande 324 3| PEDRO: ¿Te suspendes?~ ~ALONSO: ¿Ahora dudas?~ ~PEDRO: 325 3| sin ti.~ ~JUAN: Tente, don Alonso.~ ~ Tente, señor.~ ~PEDRO: 326 3| Pues, ¿tú paces~ ~ pones?~ ~ALONSO: Pues, ¿tú contra mí~ ~ 327 3| PEDRO: Gente viene.~ ~ALONSO: ¡Duro trance!~ ~LUIS: ¿ 328 3| empeño en la calle...~ ~ALONSO: Sin duda que tú me heriste.~ ~ 329 3| heriste.~ ~LUIS: Es verdad.~ ~ALONSO: Yo he de vengarme.~ ~JUAN: 330 3| con quien ellas casen.~ ~ALONSO: Esa palabra te tomo.~ ~ 331 3| yo soy de Leonor.~ ~ALONSO: Y yo~ ~ de Beatriz.~ ~PEDRO: 332 3| de amor, que son veras.~ ~ALONSO: No se burle con él nadie,~ ~