IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] equívoco 4 equívocos 1 er 1 era 315 érades 1 erais 3 éramos 1 | Frecuencia [« »] 324 celos 321 verdad 316 demonio 315 era 315 primero 313 ventura 306 mucho | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias era |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | hombre llano~ ~ para suegro era importante; ~ ~ pues de 2 1 | porque de mantenedor,~ ~ no era para vos tan fácil,~ ~ Amor 3 2 | si hallé una deidad, ¿no era~ ~ preciso que peligrase~ ~ 4 2 | vos~ ~ así hablabais, y era fuerza~ ~ que fuera de un 5 2 | LOPE: Pensé que otra cosa era. ~ ~ Como arrojasteis la 6 2 | tejado abajo, ~ ~ porque era rayo sin nube,~ ~ sacó la 7 2 | hicisteis. ~ ~LOPE: Aquesta era ofensa mía,~ ~ vuestra no.~ ~ 8 3 | defenderse; pero~ ~ viendo que era una cuadrilla,~ ~ corre 9 3 | ÁLVARO: Pues la herida no era nada,~ ~ ¿por qué me hicisteis 10 3 | Quién pudo saber~ ~ lo que era antes de curada?~ ~ÁLVARO: 11 3 | grandísimo pesar,~ ~ no era bien ir a apearme ~ ~ a 12 3 | escuchara a mi hija,~ ~ pues era la sangre igual.~ ~ Mírese, Las armas de la hermosura Jornada
13 1 | cariño la violencia,~ ~ toda era festines, toda~ ~ agasajos 14 1 | quedaba y que a Numa, que era~ ~ a quien nombrado dejó~ ~ 15 1 | que ya Roma no es la que era,~ ~ pues se promete en sus 16 1 | escarmiento,~ ~ y que no sólo era el daño,~ ~ divertidos en 17 2 | Bien dijo quien dijo que era~ ~ en las pasiones humanas~ ~ 18 2 | porqué~ ~ padre de la patria era,~ ~ cuya desdicha, si fuera~ ~ 19 2 | Bien temí Aparte~ ~ que era mi ventura sueño.)~ ~AURELIO: 20 2 | Sin duda,~ ~ que, quién era yo sabiendo,~ ~ no haberme Amado y aborrecido Jornada
21 1 | vedado cerco.~ ~ Dije quién era y la causa,~ ~ a cuya disculpa 22 1 | aquel hermoso portento,~ ~ era Irene.~ ~REY: Calla, calla,~ ~ 23 1 | porque el de Egnido era esento~ ~ a causa de no 24 1 | prisionero~ ~ que en ella estaba era..~ ~ ~ ~Salen IRENE, CLORI 25 1 | MALANDRÍN~ ~ ~ ~ ~MALANDRÍN: ¿Era hora, señor, de hallarte?~ ~ ¿ 26 1 | que a lo que infiero era...~ ~DANTE: ¿Qué?~ ~MALANDRÍN: 27 2 | venga.~ ~REY: ¿De dónde era aquella nave?~ ~LIDORO: ( 28 2 | dijo un cuerdo que no era~ ~ maravilla que los hombres~ ~ 29 2 | intentos vuelva.)~ ~DANTE: ¿Era hora de parecer~ ~ tú?~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
30 1 | más terror, pues si antes era~ ~ víctima bruta esta o 31 2 | pudieren~ ~ ~ ~ ~INCA: No era~ ~ menester que yo escuchase,~ ~ 32 3 | En fin, siendo como era~ ~ Copacabana la hidra,~ ~ 33 3 | Copacabana,~ ~ que el adoratorio era~ ~ del gran ídolo de Faubro,~ ~ 34 3 | aquí estéis.~ ~IUPANGUI: Si era~ ~ mi obligación ser criado,~ ~ 35 3 | decir os atrevisteis~ ~ que era retrato imperfecto?~ ~ANDRÉS: Las cadenas del demonio Jornada
36 2 | sola una ofrenda,~ ~ que era mi mijor hacienda.~ ~ Pues 37 2 | argüir.~ ~BARTOLOMÉ: Fuerza era~ ~ que contra la humanidad~ ~ 38 3 | se diese atroz,~ ~ donde era fuerza que fuese~ ~ con 39 3 | Irene, en medio de todos,~ ~ era el rayo, era el furor~ ~ 40 3 | de todos,~ ~ era el rayo, era el furor~ ~ de sus iras, El castillo de Lindabridis Jornada
41 1 | Neptuno baña,~ ~ ser bajel era cierto~ ~ que aportaba a 42 1 | heredaba,~ ~ porque el nacer era libre;~ ~ pues, rendido 43 2 | FAUNO: Pues di, ¿quién era?~ ~MALANDRÍN: Lindabridis 44 2 | me dijo entonces que él era~ ~ el dueño de Lindabridis;~ ~ 45 3 | de algun dios,~ ~ porque era hecho ya otra vez~ ~ lo 46 3 | madre que me parió~ ~ que era tan salvaje yo~ ~ que aun 47 3 | damasco, tela y grana;~ ~ era un monte levadizo~ ~ que, 48 3 | que presumió el sol que era~ ~ la eclíptica que él abrasa.~ ~ 49 3 | El segundo que yo vi~ ~ era Rosicler de Tracia,~ ~ joven 50 3 | sobre la verde grama~ ~ era verde, y sobre el mar~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
51 1 | del alma, pasó el que era~ ~ breve pavesa entre hielo~ ~ 52 1 | de luz inmenso,~ ~ el que era Volcán y Etna~ ~ a ser esfera, 53 2 | yo de su amor tan capaz era~ ~ que lo supe antes que 54 2 | Nombróme el nombre al fin; era~ ~ aquel fiero, aquel aleve~ ~ 55 2 | buscarme has venido,~ ~ ¿no era más hidalgo hecho~ ~ vengarte 56 2 | que en mi honor? ¿No era mejor~ ~ darme muerte cuerpo 57 2 | Leonor; la crïada Aparte~ ~ era la que se fue huyendo.~ ~ ¿ 58 2 | semejante? ¿Con don Sancho~ ~ era de Octavio el empeño?~ ~ 59 3 | procura;~ ~ y viendo que no era yo,~ ~ a tales horas me 60 3 | mi abuela me dijo~ ~ que era de buena ventura.)~ ~ Señora, 61 3 | estaba allí~ ~ con vos ¿era Leonor?~ ~JUAN: Sí.~ ~OCTAVIO: 62 3 | mi ignorancia.~ ~ Leonor era, la verdad~ ~ me dijisteis.~ ~ 63 3 | la mía empieza.~ ~ Que era Leonor porfiaba,~ ~ y ya, 64 3 | porfiaba,~ ~ y ya, que no era Leonor~ ~ la que en el jardín 65 3 | en este mismo instante~ ~ era Leonor, ya es Lisarda.~ ~ La celosa de sí misma Acto
66 1 | confusión!~ ~VENTURA: No lo era menos León.~ ~MELCHOR: ¿ 67 1 | prendas que os muestro,~ ~ y era en el hurtar tan diestro,~ ~ 68 1 | sin dineros?~ ~ Medio día era por filo,~ ~ y ni hay blanca, 69 1 | joya está dentro?~ ~ Esto era lo que pesaba.~ ~VENTURA: 70 1 | fiero?~ ~QUIÑONES: Galán era el forastero.~ ~MAGDALENA: 71 1 | sazón tan apacible! ~ ~ No era digna de ella yo.~ ~ Roguéle 72 2 | regocijo.~ ~ Ignoraba que era yo~ ~ la interesada; y convino~ ~ 73 3 | de ayer;~ ~ que su niña era mulata,~ ~ y hoy se ha vestido 74 3 | VENTURA: ¡Vive Dios!~ ~ Que era endrina toledana~ ~ la niñeta 75 3 | plaza~ ~ que pensé yo que era mía,~ ~ cuando la juzgué 76 3 | condesa?~ ~MAGDALENA: Que era vuestra, imaginaba~ ~ quien 77 3 | Creí oíros decir~ ~ que era fría, que era necia,~ ~ 78 3 | decir~ ~ que era fría, que era necia,~ ~ y que os mandara La dama duende Acto
79 1 | una hora que pensara~ ~ si era bien hecho o no era~ ~ echarse 80 1 | si era bien hecho o no era~ ~ echarse Hero de la torre, ~ ~ 81 1 | preguntando~ ~ a caballo dónde era,~ ~ y así dejé en la posada~ ~ 82 1 | podido~ ~ saber qué dama era aquella!) ~ ~COSME: (¡Qué 83 1 | RODRIGO: Ya sé que su esposo era ~ ~ administrador en puertos~ ~ 84 1 | esta bolsa tenía~ ~ que era mío, me convierte ~ ~ en 85 1 | don Luis huyendo fue~ ~ era su dama. Supuesto, ~ ~ Cosme, 86 2 | Qué forma tenía?~ ~COSME: Era un fraile~ ~ tamañito, y 87 2 | estas señas creo ~ ~ que era duende capuchino.~ ~MANUEL: ¡ 88 2 | negara, ¡vive el cielo!, que era mío.~ ~ Pues aquel breve 89 2 | el caso di~ ~ y supe que era el cuidado~ ~ el habérseme 90 3 | llamaba al día.~ ~ Si bien no era menester ~ ~ pasar noche 91 3 | Luego, la fría~ ~ noche no era menester~ ~ si podéis amanecer~ ~ 92 3 | paso la hiciese~ ~ y que era de don Luis dama! ~ ~ Todo 93 3 | espadas.~ ~ Yo, viendo que era fuerza~ ~ que dos hombres 94 3 | han hecho.~ ~ Pensó que era su dama~ ~ y llegó mariposa 95 3 | Luis cuando creía~ ~ que era dama. Si tanto, ¡ay Dios!, Darlo todo y no dar nada Jornada
96 1 | bien conmigo.~ ~CHICHÓN: No era estar contigo mal;~ ~ pensar 97 1 | vanidad,~ ~ pensando que era verdad~ ~ esto de la guerra, 98 1 | aquel joven defendió,~ ~ no era por ser dueño della,~ ~ 99 1 | disonante~ ~ que él pensó que era lisonja~ ~ y yo pensé que 100 1 | lisonja~ ~ y yo pensé que era ultraje.~ ~ "Amor" fue, 101 2 | soldado.~ ~DIÓGENES: ¿Qué era?~ ~ Que como cosa de poca~ ~ 102 2 | amenazado~ ~ precipicio era~ ~ dispone que en fácil~ ~ 103 2 | APELES: Morir por ti, claro era.~ ~CAMPASPE: ¿Pues yo no 104 2 | EFESTIÓN: Dijisteis que no era fácil~ ~ la glosa de aquel 105 2 | un loco me dijo que era.~ ~ Yo el serlo la concedí,~ ~ 106 2 | mí,~ ~ por lo menos, que era cuerdo~ ~ la dije mi frenesí.~ ~ ~ ~ 107 3 | DIÓGENES: Pues,~ ~ ¿no era uno y otro preciso,~ ~ si 108 3 | que me amaba~ ~ y que no era el sacrificio~ ~ a Júpiter, 109 3 | CHICHÓN: Luego vi que era él lo más~ ~ delgado.~ ~ 110 3 | Persia el tesoro~ ~ que era rescate de entrambas;~ ~ ~ ~ 111 3 | amabas,~ ~ es dar lo que ya era suyo~ ~ darlo todo y no El escondido y la tapada Jornada
112 1 | noble caballero,~ ~ que era hermano, por más señas,~ ~ 113 1 | vuelo~ ~ sólo monumento era~ ~ el mar de mi llanto, 114 1 | Así el alma toda, que era~ ~ el palacio de mi amor,~ ~ 115 1 | pues la que adorada era~ ~ cruel conmigo, ¿qué será~ ~ 116 1 | enmendar el acaso;~ ~ porque no era digno ocaso~ ~ tan poca 117 1 | por no~ ~ errarlo, si no era él,~ ~ todo el lugar le 118 1 | jamás~ ~ le vi, dijo que era él.~ ~ Embestímosle los 119 2 | día me enseñaba,~ ~ porque era un alma de Dios.~ ~OTÁÑEZ: 120 2 | me da.~ ~CASTAÑO: Forzoso era que lo fuese;~ ~ porque 121 2 | que por Colada y Tizona~ ~ era Mosquito dos veces,~ ~ fuiste -- 122 3 | también~ ~ que mi galán era quien~ ~ hurtó a Beatriz 123 3 | la noche primera~ ~ que era huésped?~ ~LISARDA: Quien 124 3 | cielos!--~ ~ le oí decir que era su amor~ ~ el que le trajo Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
125 1 | noble caballero,~ ~ que era hermano, por más señas,~ ~ 126 1 | vuelo~ ~ sólo monumento era~ ~ el mar de mi llanto, 127 1 | Así el alma toda, que era~ ~ el palacio de mi amor,~ ~ 128 1 | pues la que adorada era~ ~ cruel conmigo, ¿qué será~ ~ 129 1 | enmendar el acaso;~ ~ porque no era digno ocaso~ ~ tan poca 130 1 | por no~ ~ errarlo, si no era él,~ ~ todo el lugar le 131 1 | jamás~ ~ le vi, dijo que era él.~ ~ Embestímosle los 132 2 | día me enseñaba,~ ~ porque era un alma de Dios.~ ~OTÁÑEZ: 133 2 | me da.~ ~CASTAÑO: Forzoso era que lo fuese;~ ~ porque 134 2 | que por Colada y Tizona~ ~ era Mosquito dos veces,~ ~ fuiste -- 135 3 | también~ ~ que mi galán era quien~ ~ hurtó a Beatriz 136 3 | la noche primera~ ~ que era huésped?~ ~LISARDA: Quien 137 3 | cielos!--~ ~ le oí decir que era su amor~ ~ el que le trajo La hija del aire Parte, Jornada
138 1, 1| inquietud,~ ~ que pensé que era virtud.~ ~SIRENE: ¿Cómo?~ ~ 139 1, 1| albedrío,~ ~ si el suyo era mejor que lo era el mío.~ ~ 140 1, 1| el suyo era mejor que lo era el mío.~ ~ Después de haber 141 1, 1| muchas veces vino,~ ~ como era madre de amor,~ ~ a rendirle 142 1, 1| a guïarnos.~ ~CHATO: Yo era un tonto, y lo que he visto~ ~ 143 1, 2| vida~ ~ hija de un delito era~ ~ de amor, y que así no [ 144 1, 2| de amor, y que así no [fu]era~ ~ posible tener amor~ ~ 145 1, 2| él solo~ ~ le pareció que era presto;~ ~ estúvose un poco 146 1, 2| en casa, diciendo,~ ~ "¿Era hora de venir?~ ~ Amigo, 147 1, 2| negro~ ~ su variado color era,~ ~ sino un medio entre 148 1, 2| distinta mezcla,~ ~ crepúsculo era el cabello,~ ~ siendo sus 149 1, 2| cabello~ ~ suplía la falta, y era~ ~ que a las cejas acechaba,~ ~ 150 1, 2| De sus mejillas la tez~ ~ era otra unión de diversas~ ~ 151 1, 2| ya dulcemente risueña,~ ~ era, no digo una joya~ ~ de 152 1, 2| este edificio sustenta,~ ~ era de marfil al torno;~ ~ de 153 1, 2| que me dé premio,~ ~ pues era mío el garrote~ ~ con que 154 1, 2| poderoso a mi dama,~ ~ porque era necia fineza. ~ ~ Ser consejo 155 1, 2| tenía una novedad~ ~ que era fácil desatarla? ~ ~ Pues 156 1, 3| MENÓN: Pues yo creí que era mucho,~ ~ y aun de lo mucho 157 2, 1| después que supieron~ ~ que era yo quien los regía,~ ~ se 158 2, 1| cobrar yo mi patria~ ~ no era traición; y, en efecto,~ ~ 159 2, 1| preguntó qué templo era;~ ~ y habiendo entonces 160 2, 1| habiendo entonces oído~ ~ que era el sepulcro eminente~ ~ 161 2, 1| CHATO: (Cuando niño no era Ninias, Aparte~ ~ a su madre 162 2, 2| en su gracia, viendo que era~ ~ el que solo no había 163 2, 2| por mí y por mi padre era,~ ~ y quiero tener mejor~ ~ 164 2, 2| Pudiste nunca ignorar~ ~ que era príncipe heredero~ ~ de 165 2, 2| no tengo vida. ~ ~ Mi ser era mi reino;~ ~ sin ser estoy 166 2, 2| Mi honor mí imperio era;~ ~ sin él honor no tengo; 167 2, 3| Ya se me olvidó cuál era.~ ~ Lo más que la confïanza~ ~ 168 2, 3| dignamente como a bruto,~ ~ y aun era poca venganza!~ ~LIDORO: 169 2, 3| Libia amor.~ ~ Decir que era vuestra culpa,~ ~ Licas, 170 2, 3| celos de Libia eran.~ ~ Mas era argumento claro,~ ~ que, El divino Jasón Parte
171 Auto | Convidó con ella a Adán;~ ~ era tierno, amaba, en fin.~ ~ 172 Auto | CANTAN: "El hombre, que era mortal,~ ~ aliento de vida Las tres justicias en una Jornada
173 1 | dama; mal digo,~ ~ que no era sino un milagro~ ~ de la 174 1 | menos limpio~ ~ que, aunque era hermosa, era fácil.~ ~ ¡ 175 1 | que, aunque era hermosa, era fácil.~ ~ ¡Oh, honor, fiero 176 1 | Ella, presumiendo que era~ ~ desprecio, y recato no,~ ~ 177 1 | Aunque él nos dijo quién era,~ ~ no pudo mi entendimiento,~ ~ 178 2 | silla la bestia,~ ~ ¿no era preciso, señor,~ ~ que donde 179 2 | estaba,~ ~ como ya tan tarde era~ ~ y no esperaba visita,~ ~ 180 2 | vi~ ~ dentro de Nápoles era...~ ~VICENTE: Doña Violante, 181 2 | VIOLANTE: ¡Ay de mí! ~ ~ ¿No era aquél don Guillén?~ ~ELVIRA: 182 3 | dos veces del corazón.~ ~ Era mi hermana, sentílo,~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
183 1 | decirlo de presto,~ ~ sino que era rico; baste,~ ~ pues ya 184 1 | vuestra casa me vengo,"~ ~ ¿era menester andar~ ~ por frases 185 1 | Salió en fin, como quien era,~ ~ con su capa y con su 186 1 | la misma falda;~ ~ y así era fuerza que todos~ ~ delante 187 2 | tierra nos echó;~ ~ que era el muerto su sobrino.~ ~ 188 2 | Quien del amigo pensó~ ~ que era un espejo su pecho,~ ~ pensó 189 3 | y de ella saber~ ~ quién era en ella testigo~ ~ falso?~ ~ 190 3 | guarda~ ~ con él.~ ~PEDRO: Si era mi delito~ ~ callar dónde El mágico prodigioso Jornada
191 1 | y muchas veces.~ ~ Joven era, cuando a Roma~ ~ llegó 192 1 | se entienden.~ ~ De mujer era el gemido,~ ~ a cuyo aliento 193 3 | ello;~ ~ que el día que no era mío~ ~ guardé a tu amistad 194 3 | de asiento.~ ~LIVIA: No era hoy día de plegaria.~ ~CLARÍN: 195 3 | de plegaria.~ ~CLARÍN: Sí era, que, si bien me acuerdo,~ ~ 196 3 | el día que me ausenté~ ~ era mío.~ ~LIVIA: Ése fue yerro.~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
197 1 | parado.~ ~NISE: Para reloj era bueno.~ ~PATACÓN: Y aunque 198 1 | de su casa.~ ~NISE: Malo era para mujer.~ ~PATACÓN: Pues 199 1 | Pregunté la causa y supe~ ~ que era haber cumplido el tiempo~ ~ 200 1 | o vulgar o necio,~ ~ que era cielo y Serafina~ ~ el serafín 201 1 | aun ella no sabía~ ~ si era tristeza o contento.~ ~ 202 1 | en otra parte,~ ~ pues ya era aquélla mi centro?),~ ~ 203 1 | El cuarto de Serafina~ ~ era el que en breve momento~ ~ 204 1 | voraz incendio,~ ~ pirámide era de humo,~ ~ tan alta que 205 1 | como ha andado? ¿Éste era el fino?~ ~ ¿Éste el rendido, 206 1 | si ya no es que, como era~ ~ mi pecho una lisa tabla~ ~ 207 1 | si tornara~ ~ a verme, no era posible~ ~ que me conociese. ¡ 208 1 | entrañas.~ ~ De negro azabache era~ ~ ondeado golfo, y con 209 1 | levanta~ ~ con tal gala que no era~ ~ para quedarse sin gala.~ ~ 210 1 | nácar,~ ~ de cuyos jazmines era~ ~ botón un átomo de ámbar,~ ~ 211 1 | madre, dijo una dama:~ ~ "No era mala la princesa~ ~ para 212 1 | esplayado,~ ~ que lo que era campo ayer~ ~ hoy es golfo, 213 2 | por respuesta~ ~ que yo no era ladrón, dijo:~ ~ "Pues ya 214 2 | llegara a inferir~ ~ que no lo era...~ ~CÉSAR: No te enojes;~ ~ 215 3 | la pretensión mía~ ~ no era de reñir, si no~ ~ de salvar 216 3 | siendo informada de que~ ~ era él el que estaba aquí,~ ~ 217 3 | buscaban,~ ~ y Federico, que era~ ~ mi padre, en desconfianza~ ~ 218 3 | confusiones varias,~ ~ si era mentira, de necia,~ ~ si 219 3 | encerradas~ ~ he sabido que era él,~ ~ y que ya del sitio 220 3 | si ya no es que, como era~ ~ mi pecho una lisa tabla~ ~ 221 3 | si tornara~ ~ a verme, no era posible~ ~ que me conociese. ¡ 222 3 | entrañas.~ ~ De negro azabache era~ ~ ondeado golfo, y con 223 3 | levanta~ ~ con tal gala que no era~ ~ para quedarse sin gala.~ ~ 224 3 | nácar,~ ~ de cuyos jazmines era~ ~ botón un átomo de ámbar,~ ~ 225 3 | madre, dijo una dama:~ ~ "No era mala la princesa~ ~ para 226 3 | que el que dijo que era César~ ~ días ha que no Mañanas de abril y mayo Jornada
227 1 | dijese a la justicia~ ~ quién era: sólo por ellos ~ ~ son 228 1 | Luis~ ~ de Medrano, que era deudo~ ~ del muerto, es 229 1 | ANA: Creyó, en fin, que era yo, ¡raro suceso!,~ ~ la 230 1 | de suspiros".~ ~ El talle era bien sacado,~ ~ y de buen 231 1 | más que rico; pero si era~ ~ de buen gusto ¿qué más 232 2 | LUIS: Sí haré.~ ~CLARA: ¿Era,~ ~ señor don Hipólito, 233 2 | de don Pedro, dijo que era ~ ~ rica y noble?~ ~LUIS: 234 2 | de decir don Pedro que era ~ ~ la pretensión imposible~ ~ 235 2 | manto,~ ~ que viendo que era muy poca ~ ~ vitoria, muy 236 2 | cuando ~ ~ le hizo creer que era otra~ ~ solo un sombrerillo 237 3 | celos;~ ~ presumiendo que era fácil,~ ~ ganando desde 238 3 | está delante? ~ ~ ¿Quién era, si él está aquí,~ ~ el 239 3 | mirases~ ~ ¿quién de que era culpa mía~ ~ pudiera desengañarte?~ ~ ~ ~ 240 3 | diciendo~ ~ ¿qué ofensa era ir a ver,~ ~ llamado de 241 3 | ofendo,~ ~ pues el engaño era agravio~ ~ y el desengaño El médico de su honra Acto
242 1 | que lo que ave entonces era,~ ~ cuando en la tierra 243 1 | llama me alumbraba;~ ~ pero era una llama aquélla, ~ ~ que 244 1 | rostro a su poder~ ~ porque era marido, hoy, ~ ~ que dice 245 2 | sintiera,~ ~ la presunción era clara,~ ~ pues no se desengañara~ ~ 246 2 | desengañara~ ~ de que yo cómplice era; ~ ~ y no fue dificultad~ ~ 247 3 | tú después dijiste que no era~ ~ posible, porque afuera,~ ~ 248 3 | dos años, ni en el mundo era.~ ~ Usóse poco ha, y de No hay burlas con el amor Acto
249 1 | te quiero decir~ ~ quién era, y con el intento~ ~ que 250 1 | Aparte~ ~ pensando que era ladrón,~ ~ huyó de mí, y 251 1 | huyó de mí, y a ella era~ ~ el "escucha, aguarda, 252 1 | que supiese~ ~ yo quién era, te buscaba~ ~ a ti, señora, 253 2 | alma que dijeras~ ~ que era el pecado nefando,~ ~ si 254 2 | la vida,~ ~ pues lo que era evidencia~ ~ puse con el 255 2 | INÉS: Yo no dije que era~ ~ el papel de Beatriz, 256 2 | dijiste,~ ~ al fin, que era para mí~ ~ el lineado papel?~ ~ 257 2 | daño, ~ ~ Beatriz, primero era yo.~ ~ Negarte a solas no 258 2 | por fe dudosa ~ ~ la que era culpa precisa.~ ~ Para ayudar 259 2 | querer.~ ~BEATRIZ: ¿Tuyo era el crïado?~ ~ALONSO: Sí.~ ~ 260 3 | No me dijiste ~ ~ que no era tan afectada~ ~ como don 261 3 | nadie a saber alcanza~ ~ si era don Juan tu padrino,~ ~ 262 3 | porque en sabiendo~ ~ que era tu voluntad falsa,~ ~ supe 263 3 | porque yo he callado~ ~ que era tuya la banda, y el recado~ ~ 264 3 | llevaba~ ~ hurtada, que era tuya, bien creería~ ~ que 265 3 | suceso,~ ~ todo lo que es me era antes.~ ~ ~ Vase LEONOR~ ~ ~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
266 1 | ruido~ ~ y a saber quién era vuelvo.~ ~ Tú, pensando 267 1 | decirme~ ~ que el hombre era un caballero~ ~ forastero, 268 1 | que, habiendo sabido que era~ ~ yo el agresor del suceso,~ ~ 269 1 | atento.~ ~CARLOS: El medio no era muy malo~ ~ para asegurarla; 270 1 | fue~ ~ don Diego?~ ~INÉS: Era necesario;~ ~ que siempre 271 2 | quise averiguar quién era,~ ~ abriendo, sin hacer 272 2 | ventaja iban, hallé~ ~ que era inútil diligencia.~ ~ Conocer 273 2 | diligencia.~ ~ Conocer quién era quise~ ~ la que vestida 274 2 | manera~ ~ que llamar a él no era más,~ ~ pues todas en mi 275 3 | ella; volvió a ver~ ~ quién era, y al mismo instante~ ~ El príncipe constante Jornada
276 1 | mejor se informa~ ~ de que era armada, pues vio ~ ~ a los 277 1 | fin, en lo eminente, ~ ~ era por los blanco cisne,~ ~ 278 1 | cisne,~ ~ por lo sangriento era sierpe,~ ~ por lo hermoso 279 1 | sierpe,~ ~ por lo hermoso era soberbio,~ ~ por lo atrevido 280 1 | porque por la libertad,~ ~ no era justo, ni decente,~ ~ que 281 2 | arrugado y esquivo,~ ~ que era un esqueleto vivo~ ~ de 282 2 | de otro a ofenderle. ¿Era justo~ ~ que entrara en 283 3 | tal extremo llegó,~ ~ como era su natural~ ~ tan flaco, 284 3 | el día maldecía,~ ~ mas era por el pecado~ ~ en que Nadie fíe su secreto Jornada
285 1 | tiempo, con tener fama~ ~ que era de las más discretas,~ ~ 286 2 | vivió en su frente, no era~ ~ natural de su copete,~ ~ 287 2 | supiera~ ~ yo misma que era mentira,~ ~ por mi respeto 288 2 | Aparte~ ~ diré que engaño era~ ~ del nombre. ¡Ay, si de 289 2 | te ofendía mi amor,~ ~ ni era indigno mi deseo.~ ~FÉLIX: ¿ 290 2 | sido.~ ~LÁZARO: Ahí un poco era,~ ~ no es nada. Si esto 291 2 | ella.~ ~FÉLIX: (Su señor era.) Aparte~ ~LÁZARO: Al fin, La vida es sueño Acto
292 2 | CLARÍN: El filósofo era~ ~ un borracho barbón; ¡ 293 2 | ampare;"~ ~ que, por si acaso era muerto,~ ~ no quiso entonces 294 2 | Séneca español, ~ ~ que era humilde esclavo, dijo, ~ ~ 295 3 | que, a no saber yo que era~ ~ muerte fingida, dudara~ ~ 296 3 | al rey;~ ~ y su príncipe era yo.~ ~CRIADO 2: Él no debió 297 3 | no debió examinar~ ~ si era bien hecho o mal hecho.~ ~ 298 3 | fue porque ignoré quién era;~ ~ pero ya informado estoy~ ~ 299 3 | Dios mayor estudio debe,~ ~ era el hombre, por ser un mundo 300 3 | deidad de la rosa,~ ~ y era su emperatriz por más hermosa;~ ~ 301 3 | príncipe en Polonia era.~ ~CLOTALDO: Buenas albricias 302 3 | SEGISMUNDO: De todos era señor,~ ~ y de todos me 303 4 | que estaba ofendida ~ ~ no era vida; luego yo~ ~ nada de La viña del Señor Parte
304 Auto | señor ni qué viña? ¿De la era~ ~ del sembrador divino~ ~ 305 Auto | padre de familias no lo era? ~ ~MALICIA: ¿El padre de 306 Auto | agua al repartir~ ~ vio que era vino al beber. ~ ~MALICIA: 307 Auto | gentil hablaste!~ ~ ¿No era más justo decir~ ~ viendo 308 Auto | Engadí,~ ~ presumir que era su esfera ~ ~ aquel ameno 309 Auto | que han cantado dijo que era~ ~ bienaventurado pueblo ~ ~ 310 Auto | hoy rentero~ ~ al que ayer era gañán,~ ~ también dijo en 311 Auto | con que he dicho qué verso era, ~ ~ quién se ausenta y 312 Auto | note~ ~ que el sentimiento era obligar mi dote,~ ~ sabiendo 313 Auto | NOCHE: Porque si pensara que era~ ~ rentero a quien yo venía~ ~ 314 Auto | de otro esposo no lo era,~ ~ por quien dijo, enamorado~ ~ 315 Auto | para dejarla en vano~ ~ era venir a decirlo,~ ~ pues