El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | venido~ ~ a aquesta casa; que ventura ha sido~ ~ grande venir 2 3 | par Dios!,~ ~ y si por ventura vos, ~ ~ si sale o no, queréis Las armas de la hermosura Jornada
3 1 | día que a ser~ ~ llegue la ventura mía~ ~ tu esposa, pues ese 4 2 | pague el porte de aquesta~ ~ ventura que no esperaba.~ ~ENIO: 5 2 | temí Aparte~ ~ que era mi ventura sueño.)~ ~AURELIO: Yo, aborrecido Amado y aborrecido Jornada
6 1 | despojo~ ~ en desdicha la ventura.~ ~ Venisteprisionera~ ~ 7 1 | por mí~ ~ desperdicies tu ventura;~ ~ la gracia del rey conserva,~ ~ 8 2 | vestida del color de mi ventura,~ ~ tan triste, tan medrosa,~ ~ 9 3 | LIDORO: ¿Señor?~ ~DANTE: A ventura~ ~ tengo el hallaros aquí.~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
10 2 | traje~ ~ rústico y vil la ventura~ ~ de verse libre de mí;~ ~ 11 2 | hermosura.)~ ~GUACOLDA: ¡Qué ventura! Glauca, dame~ ~ los brazos, Las cadenas del demonio Jornada
12 2 | LESBIA: ¿Que os merezca tal ventura~ ~ la mujer, señor, de vueso~ ~ 13 3 | gran dicha!~ ~ Mas ¡ay qué ventura!~ ~ Que el iris divino~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
14 2 | no esté~ ~ celoso de su ventura,~ ~ los pájaros en el viento~ ~ 15 2 | manducativa,~ ~ fuera notable ventura. Ä~ ~ ¡Ah del castillo! 16 2 | Canta~ ~ ~ ~ "quien no tiene ventura~ ~ aun dueñas no hallará, 17 2 | y, logrando opinión, ventura y fama,~ ~ la amada tierra Con quien vengo vengo Jornada
18 1 | agraviar, Octavio,~ ~ tanta ventura con ellos.~ ~ Ya os he contado 19 1 | Entretenerte quieres?~ ~ Por ventura, Nise, ¿eres~ ~ la mujer 20 2 | negaré.~ ~LEONOR: ¿Es, por ventura, tu pena~ ~ corrida de lo 21 3 | que yo~ ~ merecí por mi ventura?~ ~ ¿Venirse a casa después~ ~ 22 3 | dijo~ ~ que era de buena ventura.)~ ~ Señora, aunque es bien La celosa de sí misma Acto
23 Per | SEBASTIÁN~ ~- Don LUIS~ ~- VENTURA, lacayo~ ~- QUIÑONES, dueña~ ~- 24 1 | Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: 25 1 | Qué agradable confusión!~ ~VENTURA: No lo era menos León.~ ~ 26 1 | León.~ ~MELCHOR: ¿Cuándo?~ ~VENTURA: En los tiempos del Cid.~ ~ 27 1 | satisface.~ ~ ¡Bizarras casas!~ ~VENTURA: Retozan~ ~ los ojos del 28 1 | fondo~ ~ ~ ~ ¡Brava calle!~ ~VENTURA: Es la Mayor~ ~ donde se 29 1 | quedo en este mar absorto.~ ~VENTURA: ¿Mar dices? Llámale así;~ ~ 30 1 | MELCHOR: Anda, necio.~ ~VENTURA: Vienes pollo;~ ~ y temo, 31 1 | Traigo yo muchos?~ ~VENTURA: Doscientos,~ ~ si no ducados, 32 1 | tan sin seso~ ~ como tú.~ ~VENTURA: ¡Cáusasme risa!~ ~ ¿Qué 33 1 | Qué iglesia es ésta?~ ~VENTURA: Se llama~ ~ La Vitoria, 34 1 | Bravas personas~ ~ entran!~ ~VENTURA: Todos son galanes,~ ~ espolines, 35 1 | dicen que es muy hermosa.~ ~VENTURA: ¿Cuándo has vistooro 36 1 | virtud. Esto es notorio.~ ~VENTURA: Entra, que un fraile vitorio~ ~ 37 1 | hermosura y de valor!~ ~VENTURA: ¡Oh misa de cazador!~ ~ ¿ 38 1 | dos. Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¿No has 39 1 | No has oído misa tú?~ ~VENTURA: ¿Soy yo turco? Siendo hoy 40 1 | MELCHOR: ¿Dónde la viste?~ ~VENTURA: A la puerta~ ~ de esta 41 1 | Venturilla, cuál salgo!~ ~VENTURA: Saldrás con el alma llena~ ~ 42 1 | de ella!~ ~ Devoto salgo, Ventura;~ ~ pero a lo humano. ¡Ay, 43 1 | porque ninguna tuviera!~ ~VENTURA: ¡Al primer tapón zurrapas!~ ~ ¡ 44 1 | camándula en la mano.~ ~MELCHOR: Ventura, palabras deja~ ~ aplicadas 45 1 | qué dedos tan hermosos!~ ~VENTURA: ¡Ay qué uñas aguileñas!~ ~ ¡ 46 1 | cristal animado,~ ~ aquel...~ ~VENTURA: Di candor, si intentas~ ~ 47 1 | mi cólera, di dislates.~ ~VENTURA: ¿Ya estás en la corredera?~ ~ 48 1 | de su cándida pureza.~ ~VENTURA: A tragos te la sorbiste,~ ~ 49 1 | no la ven, secas.~ ~ ~ ~VENTURA: ¡Válgate el diablo por 50 1 | dueño de tal ministro.~ ~VENTURA: ¡Bueno! ¿Ejemplicos me 51 1 | blasfemias a su hermosura.~ ~VENTURA: A tu amor digo blasfemias.~ ~ 52 1 | A QUIÑONES~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¿Tiene vuesa dueñería~ ~ 53 1 | QUIÑONES le da una bofetada a~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~QUIÑONES: ¡Jó, majadero!~ ~ 54 1 | QUIÑONES: ¡Jó, majadero!~ ~VENTURA: De llano~ ~ bofetón! ¿Afrenta 55 1 | ser vuestro.~ ~ ~ ~Aparte VENTURA y su amo~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¡ 56 1 | VENTURA y su amo~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¡Cuerpo de Dios, que es 57 1 | MELCHOR: Calla, necio.~ ~VENTURA: ¡Que ignorancia!~ ~MELCHOR: 58 1 | traía.~ ~ ~ ~Hablan aparte VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~VENTURA: 59 1 | VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Que es el nuestro.~ ~MELCHOR: ¡ 60 1 | he de ser depositario.~ ~VENTURA: (¿Hay hombre más temerario?) 61 1 | Dádsele a aquesa criada...~ ~VENTURA: (¡Qué escrupuloso desdén!) ~ ~ 62 1 | guardarlo, ni admitillo.~ ~VENTURA: (Espiró nuestro bolsillo. 63 1 | MELCHOR: Venturilla, mi ventura~ ~ encarece. No seas recio,~ ~ 64 1 | estima?~ ~ ¿No es barato?~ ~VENTURA: Sí, y por eso~ ~ dicen, " 65 1 | con sesenta mil ducados?~ ~VENTURA: ¿Y si ése se hubiese muerto,~ ~ 66 1 | hacerlo?~ ~MELCHOR: ¿Feo yo?~ ~VENTURA: Pues siendo pobre,~ ~ ¿ 67 1 | un bolsillo de escudos?~ ~VENTURA: No la olieras, por lo menos,~ ~ 68 1 | cuanto el Oriente cría?~ ~VENTURA: Al que se lleva me atengo. ~ ~ ¿ 69 1 | has dado en majadero.~ ~VENTURA: Si de manos te enamoras,~ ~ 70 1 | en tan evidente riesgo.~ ~VENTURA: ¿Hay más que abrirle?~ ~ 71 1 | un bolsillo lleno~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¡Oh, virgen del Buen Suceso!~ ~ 72 1 | Mira ¡qué proveído está!~ ~VENTURA: Déjame tomarle el peso.~ ~ 73 1 | MELCHOR: ¿Qué te parece?~ ~VENTURA: Por Dios,~ ~ que es en 74 1 | MELCHOR: Un papel preñado.~ ~VENTURA: No será vírgen su dueño.~ ~ 75 1 | Esto era lo que pesaba.~ ~VENTURA: Date prisa ya, sabremos~ ~ 76 1 | MELCHOR: Hija fué.~ ~VENTURA: Y yo los dolores temo.~ ~ ~ ~ 77 1 | atada a un listón.~ ~VENTURA: Enfermo~ ~ de piedra estaba 78 1 | para el mal de ijada."~ ~VENTURA: Désele Dios a su dueño.~ ~ ¿ 79 1 | Queda más?~ ~MELCHOR: Sí.~ ~VENTURA: Saca presto.~ ~ ~ ~Don 80 1 | es un dedal de plata.~ ~VENTURA: De dallo fue su embeleco.~ ~ 81 1 | Éste es un devanador.~ ~VENTURA: Los tuyos son devaneos.~ ~ 82 1 | MELCHOR: Y es de ébano.~ ~VENTURA: De Eva, no;~ ~ que Eva, 83 1 | y cuatro de vidrio.~ ~VENTURA; El precio~ ~ se llevó, 84 1 | MELCHOR: Reír me haces.~ ~VENTURA: ¿Hay más de eso?~ ~MELCHOR: 85 1 | MELCHOR: No hay otra cosa, Ventura.~ ~VENTURA: Tan mala se 86 1 | hay otra cosa, Ventura.~ ~VENTURA: Tan mala se la el cielo,~ ~ 87 1 | alegre espero~ ~ alguna ventura oculta,~ ~ infuencia de 88 1 | infuencia de su cielo.~ ~VENTURA: ¿Y crees tú que volverá?~ ~ 89 1 | habiéndolo prometido?~ ~VENTURA: ¿A volverte los doscientos?~ ~ 90 1 | Si yo los admito, sí.~ ~VENTURA: De azotes se los prometo,~ ~ 91 1 | MELCHOR: ¡Qué pesado!~ ~VENTURA: ¡Qué ligero!~ ~MELCHOR: 92 1 | me mostró~ ~ la mano?~ ~VENTURA: El arañudero,~ ~ dirás 93 1 | he de poder~ ~ casarme.~ ~VENTURA: ¿Ángel, y de negro,~ ~ 94 1 | sol de nubes cubierto.~ ~VENTURA: Bien dices que es sol... 95 1 | Venturilla, ¿cómo vienes?~ ~VENTURA: Enfadado de venteros,~ ~ 96 1 | engastado en oro.~ ~ ~ ~Aparte a VENTURA~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¿Quieres 97 1 | de ver estando ciego?~ ~VENTURA: (Mano, vive Dios, de Judas, 98 1 | don LUIS, don~ ~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Atribuye 99 1 | ALONSO: Atribuye A tu ventura,~ ~ como a mi buena elección,~ ~ 100 1 | QUIÑONES, y don MELCHOR con VENTURA~ ~ ~ ~ ~MAGDALENA: ¡Ay Quiñones,~ ~ 101 1 | memoria~ ~ de aquella mano, Ventura,~ ~ como quien ve por antojos,~ ~ 102 1 | mis ojos.~ ~ ¡Fea mujer!~ ~VENTURA: ¿Qué hermosura~ ~ se igualará 103 1 | decillo~ ~ es blasfemia.~ ~VENTURA: No estóis vos,~ ~ señor, 104 1 | despojos~ ~ no hay igualdad.~ ~VENTURA: Yo la vi,~ ~ cuando me 105 1 | adornaba~ ~ de red...~ ~VENTURA: (Bolsillos pescaba.) Aparte~ ~ 106 1 | trae el puño abierto.~ ~VENTURA: No estaba el otro cerrado~ ~ 107 1 | cualquier desacierto vuestro.~ ~VENTURA: Cada cual se por diestro.~ ~ 108 1 | Basta mandárnoslo vos.~ ~VENTURA: (Eso sí; haya que comer.) 109 1 | QUIÑONES: ¿Cómo te llamas?~ ~VENTURA: Ventura.~ ~QUIÑONES: Buen 110 1 | Cómo te llamas?~ ~VENTURA: Ventura.~ ~QUIÑONES: Buen nombre 111 1 | nombre y mala figura.~ ~VENTURA: Soylo, mas no descartada.~ ~ ~ ~ 112 1 | palabras y juramentos.)~ ~VENTURA: (¡Ay, mis escudos doscientos, 113 2 | dos. Salen don MELCHOR y~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¿Es posibie 114 2 | MELCHOR y~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¿Es posibie que haya amor,~ ~ 115 2 | he de esperarla aquí.~ ~VENTURA: Y de veras, ¿imaginas~ ~ 116 2 | la palabra que me dió.~ ~VENTURA: Como oliscara la ninfa~ ~ 117 2 | fría.~ ~ No me la nombres, Ventura,~ ~ que tengo el alma rendida~ ~ 118 2 | dichosa suerte estima.~ ~VENTURA: Y si fuese, como creo,~ ~ 119 2 | no es hermosa, es rica.~ ~VENTURA: No es tan rica como hermosa.~ ~ 120 2 | MELCHOR: Eso no lo creas.~ ~VENTURA: ¿Y si lo fuese por dicha?~ ~ 121 2 | mi padre nuera e hija.~ ~VENTURA: ¡Buena vejez le acomodas!~ ~ 122 2 | bachillerías~ ~ en viéndola.~ ~VENTURA: ¿Cómo sabes~ ~ que es su 123 2 | os diga.~ ~MELCHOR: ¡Ay, Ventura, que es mi dama!~ ~VENTURA: 124 2 | Ventura, que es mi dama!~ ~VENTURA: Viene de requiem vestida.~ ~ 125 2 | yo, señora, el llamado?~ ~VENTURA: ¿Sois vos, decid, la escogida?~ ~ 126 2 | la escogida?~ ~MELCHOR: Ventura, apártate allá.~ ~VENTURA: 127 2 | Ventura, apártate allá.~ ~VENTURA: sumiller de cortina,~ ~ 128 2 | aurora! ¡Ay sol! ¡Ay día!~ ~VENTURA: (El cantar del ay, ay, 129 2 | prolija!) ~ ~ Aparte~ ~ ~ ~VENTURA habla aparte con SANTILLANA~ ~ ~ ~ 130 2 | aparte con SANTILLANA~ ~ ~ ~VENTURA: ¡Ah señor Nuño Salido!~ ~ 131 2 | Es vuesancé taravilla?~ ~VENTURA: ¿Cómo ha nombre?~ ~SANTILLANA: 132 2 | SANTILLANA: Santillana.~ ~VENTURA, ¿Y el que sacó de la pila?~ ~ 133 2 | SANTILLANA: Ése es Suero.~ ~VENTURA: Sorberánle~ ~ éticos, que 134 2 | coadjutor de una silla.~ ~VENTURA: Luego ¿no sabe quién es?~ ~ 135 2 | SANTILLANA: No, señor.~ ~VENTURA: ¿A mí pandillas?~ ~ So 136 2 | Va a coger la moneda que VENTURA ha~ ~mostrado~ ~ ~ ~ ~VENTURA: 137 2 | VENTURA ha~ ~mostrado~ ~ ~ ~ ~VENTURA: No. Tengamos y tengamos;~ ~ 138 2 | la que en mis años ve.~ ~VENTURA: Más trae que doce tías.~ ~ 139 2 | pida albricias~ ~ de su ventura a su dueño.~ ~VENTURA: Pierda 140 2 | su ventura a su dueño.~ ~VENTURA: Pierda cuidado y prosiga.~ ~ 141 2 | SANTILLANA: Es la condesa...~ ~VENTURA: ¿Condesa?~ ~SANTILLANA: 142 2 | SANTILLANA: De Chirinola.~ ~ ~ ~VENTURA: En la China~ ~ estará el 143 2 | provincia~ ~ de Nápoles.~ ~VENTURA: ¡Chirinola!~ ~ Llamaráse 144 2 | SANTILLANA: ¿Falta más?~ ~VENTURA: Sí.~ ~SANTILLANA: Pues 145 2 | SANTILLANA: Pues aprisa.~ ~VENTURA: ¿Es casada esta condesa?~ ~ 146 2 | ausencia muerta.~ ~ ¡Ah Ventura, Venturilla!~ ~VENTURA: ¿ 147 2 | Ah Ventura, Venturilla!~ ~VENTURA: ¿Señor?~ ~ ~ ~A SANTILLANA~ ~ ~ ~ 148 2 | que de pajancos se fía!)~ ~VENTURA: ¿Qué manda vuesa merced?~ ~ 149 2 | del empleo de mi amor.~ ~VENTURA: Mata, rinde, esplende, 150 2 | otro ojo tapada~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¿Son reliquias~ ~ de una 151 2 | MELCHOR: ¡Hay tal belleza!~ ~VENTURA: Ya, ojos, pierdo la ojeriza~ ~ 152 2 | Que aquellos son...~ ~VENTURA: Porquería.~ ~MAGDALENA: 153 2 | reconocida~ ~ con esta firmeza.~ ~VENTURA: Vaya.~ ~MAGDALENA: Y a 154 2 | vos con esta sortija.~ ~VENTURA: ¡Oh mano, mas celebrada...!~ ( 155 2 | MELCHOR: ¿Cómo es eso?~ ~VENTURA: No hay verdad que oculta 156 2 | antes que amanezca. Adiós.~ ~VENTURA: ¡0 mano que mana mina!~ ~ ~ ~ 157 2 | es cierto,~ ~ por ser mi ventura corta,~ ~ no he de estar 158 2 | Vase don SEBASTIÁN. Sale~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Buscaba 159 2 | Sale~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Buscaba a señor el viejo,~ ~ 160 2 | Aguardaos. No os vais así.~ ~VENTURA: Voyme porque a mi amo dejo~ ~ 161 2 | esperándome.~ ~ÁNGELA: Escuchad.~ ~VENTURA: ¿Qué manda vuestra hermosura?~ ~ 162 2 | ÁNGELA: ¿Cómo os llamáis?~ ~VENTURA: ¿Yo? Ventura.~ ~ÁNGELA: 163 2 | llamáis?~ ~VENTURA: ¿Yo? Ventura.~ ~ÁNGELA: Buen nombre.~ ~ 164 2 | ÁNGELA: Buen nombre.~ ~VENTURA: Es de calidad,~ ~ que soy 165 2 | vos anoche~ ~ de León?~ ~VENTURA: Vine.~ ~ÁNGELA: Un secreto~ ~ 166 2 | guardad, si sois discreto.~ ~VENTURA: Mejor lo guardo que un 167 2 | Esta sortija os obligue.~ ~VENTURA: ¡Oh mano, también perfeta!~ ~ (¿ 168 2 | lengua doy.~ ~ÁNGELA: ¿Sabes, Ventura, quién soy?~ ~VENTURA: Sois 169 2 | Sabes, Ventura, quién soy?~ ~VENTURA: Sois cielo de amor sereno.~ ~ 170 2 | ser~ ~ de don Melchor?~ ~VENTURA: Y salir~ ~ triunfante del 171 2 | tierno a vuestro señor?~ ~VENTURA: Más lejos está su amor,~ ~ 172 2 | de su venida el norte?~ ~VENTURA: Como a un alguacil de corte~ ~ 173 2 | Pues ¿para qué vino aquí?~ ~VENTURA: Cierta señoría bella,~ ~ 174 2 | enfría.~ ~ÁNGELA: ¿Señoría?~ ~VENTURA: Señoría.~ ~ÁNGELA: ¿Y se 175 2 | Y se quieren mucho?~ ~VENTURA: Mucho.~ ~ÁNGELA: ¿Quién 176 2 | ÁNGELA: ¿Quién es ella?~ ~VENTURA: Una condesa~ ~ de medio 177 2 | ÁNGELA: ¿Y cómo se llama?~ ~VENTURA: Digo yo que es nuestra 178 2 | Adónde cae ese estado?~ ~VENTURA: Si no perdí la memoria,~ ~ 179 2 | ÁNGELA: Hablad de veras.~ ~VENTURA: Por Dios,~ ~ que le ha 180 2 | bote~ ~ olvidará, y por Ventura.~ ~ digo por mí, a la condesa.~ ~ 181 2 | lengua facilita.) ~ ~ ~Vase VENTURA~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: No he menester 182 2 | Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: (Hoy tengo 183 2 | Vase don JERÓNIMO~ ~ ~ ~ ~VENTURA: (Algún Merlín se lo dijo.) 184 2 | Vase doña ÁNGELA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Quiñones, aquella ropa~ ~ 185 2 | es en fin, una Etïopia.~ ~VENTURA: (¡Oste, puto! ¡Piconcicos !~ ~ 186 2 | reverencia, y~ ~vase~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Conde en calzas y en jubón~ ~ 187 2 | Volverme quiero a León.~ ~VENTURA: ¿Qué has de hacer allá, 188 2 | voy!~ ~ ¡No más Madrid!~ ~VENTURA: Motolitos ~ ~ entran, como 189 3 | Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¿ 190 3 | MELCHOR: ¿Vino el mozo?~ ~VENTURA: Con dos mulas~ ~ tan macilentas 191 3 | Ponme pues esas espuelas.~ ~VENTURA: Los dos, en resolución,~ ~ ¿ 192 3 | volvemos a León?~ ~MELCHOR: Ventura, no más cautelas,~ ~ no 193 3 | Hoy ido, y casado ayer!~ ~VENTURA: La disfrazada mujer~ ~ 194 3 | De memoria servirá,~ ~ Ventura, para tenerla~ ~ de su dueño 195 3 | perdido hoy y ayer hallado.~ ~VENTURA: Más nos valiera venderla,~ ~ 196 3 | allá bárbaros, necio?~ ~VENTURA: No, mas montañeses sola,~ ~ 197 3 | te los volveré seguros.~ ~VENTURA: ¿Sohre qué hipoteca o juros?~ ~ ~ ~ 198 3 | hiciera lo que me dices.~ ~VENTURA: Dos ojos llegaste a ver~ ~ 199 3 | ausente son~ ~ monstruos.~ ~VENTURA: Pues, alto á Leon,~ ~ y 200 3 | vino ayer de León?~ ~ ~ ~VENTURA habla aparte a su amo~ ~ ~ ~ ~ 201 3 | aparte a su amo~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Señor, el escuderón~ ~ 202 3 | viejos de la montaña.~ ~VENTURA: (Es demonio el Santillana.) 203 3 | Hablan aparte don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Éste fué 204 3 | MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Éste fué picón.~ ~MELCHOR: 205 3 | Éste fué picón.~ ~MELCHOR: Ventura, dale un doblón.~ ~VENTURA: ¡ 206 3 | Ventura, dale un doblón.~ ~VENTURA: ¡Mas nonada!~ ~SANTILLANA: ¡ 207 3 | os pesa~ ~ de mi bien!~ ~VENTURA: ¿Doblón? primero~ ~ doble 208 3 | necio. Dale dos.~ ~ ~ ~A VENTURA~ ~ ~ ~ ~SANTILLANA: ¿Daislo 209 3 | reales ~ ~ de marras?~ ~VENTURA: (Tras el bolsillo Aparte~ ~ 210 3 | con él.~ ~MELCHOR: Oye, Ventura, el papel.~ ~VENTURA: Buena 211 3 | Oye, Ventura, el papel.~ ~VENTURA: Buena letra.~ ~MELCHOR: 212 3 | botas~ ~ despide postas.~ ~VENTURA: Despido,~ ~ quito botas 213 3 | vez me quiere hablar!~ ~VENTURA: ¡Que dos mil escudos de 214 3 | está el tiempo para eso.~ ~VENTURA: ¡Mil doblones, y de a dos!~ ~ ¿ 215 3 | bella escudería.~ ~ ~ ~A VENTURA, que porfía en abrazarle~ ~ ~ ~ ~ 216 3 | otra vez tengo de veros!~ ~VENTURA: ¿Dónde el regalo quedó?~ ~ 217 3 | darla~ ~ de albricias.~ ~VENTURA: Voy a llamarla.~ ~ Ahora 218 3 | llamarla.~ ~ Ahora sí que soy Ventura.~ ~ Con una y otra cabriola~ ~ 219 3 | tu Chirinola! ~ ~ ~ ~Vase VENTURA. Don MELCHOR repasa el papel~ ~ ~ ~ ~ 220 3 | sin espada...)~ ~ ~Sale VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Fuése la 221 3 | Sale VENTURA~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Fuése la dueña tapada,~ ~ 222 3 | Vamos, pues, a la Vitoria.~ ~VENTURA: ¿Con botas y con espuelas?~ ~ 223 3 | para detener mi gloria.~ ~VENTURA: ¡Oh qué traidores doblones!~ ~ 224 3 | me los presenta un sol.~ ~VENTURA: ¡Oh, escudero chirinol!~ ~ 225 3 | hermosura~ ~ que envidia a la ventura,~ ~ y a mi amor un alto 226 3 | Vase don LUIS. Sale VENTURA, y después~ ~doña ÁNGELA, 227 3 | Magdalena y~ ~tapada~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Ea, señor, ya ha llegado~ ~ 228 3 | avaras?~ ~ ¿Cuándo dirá mi ventura,~ ~ después dle noche tan 229 3 | y amaneció la mañana?~ ~VENTURA: ¿Cuándo, o bella Chirinola,~ ~ 230 3 | MELCHOR: Apártate allá, Ventura.~ ~VENTURA: Toda ave a la 231 3 | Apártate allá, Ventura.~ ~VENTURA: Toda ave a la aurora canta,~ ~ 232 3 | MELCHOR: Aparta.~ ~VENTURA: (Y en los dulces, ya yo 233 3 | puerto de mis deseos.~ ~VENTURA: Quitad la encella a esa 234 3 | no le duelen prendas.~ ~VENTURA: ¡Vaya!~ ~ Hoy cobramos 235 3 | MELCHOR: Anda, necio.~ ~VENTURA: ¡Vive Dios!~ ~ Que era 236 3 | esto? ¿Otra enlutada?~ ~VENTURA: Serán como cartas de Indias~ ~ 237 3 | llamas~ ~ os abrasáis?~ ~VENTURA: (Hay agora Aparte~ ~ señorías 238 3 | confusiones me persiguen!~ ~VENTURA: (¡Qué gentil chirinolada!) 239 3 | ellos me darán venganza.~ ~VENTURA: Ésta probó su intención.~ ~ 240 3 | idos a curar a casa.~ ~VENTURA: (Mamóla su señoría. ~ ~ 241 3 | Y cómo que le conozco!~ ~VENTURA: (¿Ya empezamos nuevas chanzas? 242 3 | corte seda harta.~ ~MELCHOR: Ventura, ¿qué dices de esto?~ ~VENTURA: 243 3 | Ventura, ¿qué dices de esto?~ ~VENTURA: Que ha sido almendra preñada~ ~ 244 3 | ÁNGELA. Don MELCHOR y~ ~VENTURA, en el proscenio; don JERÓNIMO 245 3 | quedan retirados~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¿Volverémos por las mulas?~ ~ ¿ 246 3 | caso que iguale al mío?~ ~VENTURA: Ni si es dicha o desgracia.~ ~ 247 3 | Vanse los dos~ ~ ~ ~ ~VENTURA: No te han visto, o no han 248 3 | a poéticas ficciones?~ ~VENTURA: (¡Oh qué comedia tan brava 249 3 | MELCHOR: Oid, escuchad...~ ~VENTURA: Es sordo.~ ~MELCHOR: ¿Qué 250 3 | MELCHOR: ¿Qué dices de esto?~ ~VENTURA: No vayas;~ ~ que temo que 251 3 | MELCHOR: ¿Para qué?~ ~VENTURA: Para casarte,~ ~ o pedirte 252 3 | con don Sebastián.~ ~VENTURA: No .~ ~ No imagino que 253 3 | primera, o la segunda?~ ~VENTURA: Eso, averigúelo Vargas. ~ ~ ~ ~ 254 3 | dos. Salen don MELCHOR y VENTURA, como de~ ~noche~ ~ ~ ~ ~ 255 3 | verdes hierros enredan.~ ~VENTURA: No hará a lo menos la calle~ ~ 256 3 | MELCHOR: ¿Las cuántas son?~ ~VENTURA: El cahiz~ ~ dio Santa Cruz, 257 3 | Agradable oscuridad!~ ~VENTURA: Salen la luna y estrellas~ ~ 258 3 | semejante?~ ~ ¡Que estoy loco!~ ~VENTURA: Por las señas~ ~ del bolsillo 259 3 | tan sutil trasformación!~ ~VENTURA: Son pandillas encubiertas.~ ~ ~ ~ 260 3 | a una~ ~ventana~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Pero una cara se asoma~ ~ 261 3 | cerca.~ ~ Venturilla, ah, mi Ventura.~ ~VENTURA: ¡Bueno, por 262 3 | Venturilla, ah, mi Ventura.~ ~VENTURA: ¡Bueno, por Dios! ¿Me requiebras?~ ~ 263 3 | Ponte aquí debajo. Llega.~ ~VENTURA: ¡Arre allá! ¿Qué diablos 264 3 | espaldas me sublimen.~ ~VENTURA: ¡Mal año! Busca una yegua~ ~ 265 3 | así~ ~ quiero llamarla.~ ~VENTURA: Dijeras~ ~ servicio, que 266 3 | MELGHOR: Enojaréme contigo.~ ~VENTURA: ¿Yo dehalo de ti? ¡Afuera!~ ~ ¡ 267 3 | Si este vestido te doy?~ ~VENTURA: Extrañamente me aprietas.~ ~ 268 3 | vaya.~ ~MELCHOR: Ponte.~ ~VENTURA: Acabemos, sube y besa,~ ~ 269 3 | encima de las espaldas de VENTURA~ ~ ~ ~ Mas si luego no te 270 3 | alimentáis mi esperanza!~ ~ ~ ~VENTURA habla bajo a su amo~ ~ ~ ~ ~ 271 3 | habla bajo a su amo~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¡Ay, pelmazo, y cómo pesas!~ ~ 272 3 | será su carga ligera!~ ~VENTURA: (Como para mí pesada Aparte~ ~ 273 3 | dueño, mi bien, mi prenda!~ ~VENTURA: (¡Mi rollo, mi pesadilla! 274 3 | MELCHOR: ¡Ah borracho!~ ~VENTURA: No te apeas,~ ~ y soy mula 275 3 | Dios! Si no mirara...~ ~VENTURA: Mira o no mires, a cuestas~ ~ 276 3 | cierra la ventana~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ¡Ventanazo, vive Cristo!~ ~ 277 3 | A su amo~ ~ ~ ~ ~VENTURA: Falsas puertas~ ~ abren; 278 3 | JERÓNIMO: Pues muera.~ ~VENTURA: Cogido nos han la calle.~ ~ 279 3 | honor~ ~ habéis hecho.~ ~VENTURA: Espadas quedas,~ ~ que 280 3 | ella sello mis labios.~ ~VENTURA: Acabemos pues, y tengan~ ~ 281 3 | por escudero de casa.~ ~VENTURA: Quiñones, tus tocas vengan~ ~ 282 3 | QUIÑONES: ¡Enhorabuen!~ ~VENTURA: Sacaréte de pecado~ ~ cuando La dama duende Acto
283 1 | ninguno de ella.~ ~JUAN: Harta ventura ha sido de mi estrella;~ ~ 284 2 | yo?~ ~ ¿Soy la noche por ventura?~ ~ Pues perdone tu hermosura~ ~ 285 2 | sin estrella y sin ventura.~ ~MANUEL: ¿Conmigo disimuláis~ ~ 286 2 | tendría~ ~ envidia a su ventura~ ~ y lástima, perdiendo Darlo todo y no dar nada Jornada
287 2 | EFESTIÓN: Sí.~ ~ALEJANDRO: Ventura es haber venido~ ~ a tan 288 3 | mar Rojana.~ ~ESTATIRA: La ventura agradeciera,~ ~ puesta, El escondido y la tapada Jornada
289 1 | sin sentido,~ ~ estoy con ventura yo;~ ~ pues tú con sentido 290 1 | mí sería;~ ~ bien, que la ventura mía~ ~ había de sentir hablaros;~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
291 1 | sin sentido,~ ~ estoy con ventura yo;~ ~ pues tú con sentido 292 1 | mí sería;~ ~ bien, que la ventura mía~ ~ había de sentir hablaros;~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
293 1, 2| ARSIDAS: Para lograr mi ventura...~ ~MENÓN: Para estorbar 294 1, 3| dejaré a tu rendimiento~ ~ mi ventura.~ ~SEMÍRAMIS: No lo intentes;~ ~ Las tres justicias en una Jornada
295 1 | sus sucesos,~ ~ a él sin ventura y a su padre~ ~ sin amor, 296 3 | cosario~ ~ Pie de Palo, por ventura?~ ~ELVIRA: Algo deso hay.~ ~ El mágico prodigioso Jornada
297 1 | Ciprïano, tocando~ ~ o la ventura o el riesgo!)~ ~LELIO: ( Las manos blancas no ofenden Jornada
298 3 | consigue el un efeto,~ ~ a ventura que también~ ~ se consiga 299 3 | TEODORO: Pues lograste tu ventura,~ ~ logre el perdón.~ ~SERAFINA: Mañanas de abril y mayo Jornada
300 1 | HIPÓLITO: Yo la tomé de la ventura mía,~ ~ que hasta veros, 301 3 | HIPÓLITO: Don Luis, de nueva ventura~ ~ podéis darme parabienes.~ ~ El médico de su honra Acto
302 1 | poca dicha, señor, poca ventura.~ ~ Puso los ojos, para 303 2 | esto me dispuse,~ ~ pues la ventura me falta,~ ~ tiempo y lugar 304 2 | quizá la suerte mía ~ ~ por ventura mejorasteis;~ ~ pues es 305 3 | quién es? ~ ~ ¿Habla por ventura el aire?~ ~DIEGO: No te No hay burlas con el amor Acto
306 3 | quien fui~ ~ deudo, por ventura mía,~ ~ que me honrase le No siempre lo peor es cierto Jornada
307 3 | tuya, no en vano~ ~ de la ventura que pierdo~ ~ me libra el El príncipe constante Jornada
308 1 | alegría,~ ~ si me falta la ventura?~ ~CELIMA: ¿Qué sientes?~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
309 1 | leed el papel;~ ~ veréis mi ventura en él.~ ~ARIAS: Por vuestro 310 2 | Lázaro, y mira~ ~ si por ventura es mi bien.~ ~LÁZARO: ¿Cómo 311 3 | FÉLIX: Diréla esta ventura~ ~ del nuevo casamiento;~ ~ 312 3 | deja merecerse tanta ventura."~ ~ ~ César, el príncipe La vida es sueño Acto
313 3 | SEGISMUNDO: ¿Soy yo por ventura? ¿Soy~ ~ el que preso y
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License