El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | todo sobra, pues~ ~ al mes mil regalos vienen;~ ~ que hay 2 1 | que cese el cantico ya;~ ~ mil ocasiones habrá~ ~ en lograrle; 3 1 | noble~ ~ por cinco o seis mil reales;~ ~ y esto es dinero 4 1 | Es calvo un hombre mil años,~ ~ y al cabo de ellos 5 1 | nuestro señor,~ ~ que el cielo mil años guarde,~ ~ va a Lisboa, 6 1 | solamente~ ~ a escuchar mil necedades.~ ~ En ese cuarto 7 1 | ISABEL, INÉS y JUAN~ ~ ~ ~ Mil gracias, señor, os doy ~ ~ 8 2 | parras y estas copas,~ ~ mil cláusulas lisonjeras ~ ~ 9 2 | cosa buena.~ ~LOPE: ¡Jesús mil veces, Jesús!~ ~CRESPO: 10 2 | que a reñir se enseñan,~ ~ mil veces entre mí digo:~ ~ " 11 3 | mí otra vez ~ ~ y otras mil! - -con fementidas~ ~ palabras 12 3 | excusarse de otra~ ~ y otras mil, que el ansia mía~ ~ no Las armas de la hermosura Jornada
13 1 | faltan láminas al tiempo, ~ ~ mil veces enhorabuena ~ ~ sea 14 2 | pudiera~ ~ darte en albricias mil almas,~ ~ más porque fina 15 3 | CORIOLANO: Dame mil veces los brazos,~ ~ Enio, Amado y aborrecido Jornada
16 2 | REY: Aminta,~ ~ mil veces en hora buena~ ~ te 17 2 | tus pies, señor,~ ~ una y mil veces la ofrezca.~ ~REY: 18 2 | Dios~ ~ que vivas cuatro mil dueñas,~ ~ unas sobre otras, 19 2 | de otros cuatrocientos mil~ ~ cuñados, suegros y suegras!~ ~ 20 2 | y así otra vez y otras mil~ ~ es bien que a informarme 21 2 | quién~ ~ estuviera a dos mil leguas~ ~ de cualquiera 22 2 | la que llueve.~ ~REY: Con mil pálidos desmayos,~ ~ de 23 3 | Venus!"~ ~DANTE: Felice mil veces yo,~ ~ que no solamente Andrómeda y Perseo Jornada
24 Aut | las espumas;~ ~ y en otras mil definiciones sumas,~ ~ viendo 25 Aut | voces! ~ ~ALBEDRÍO A darlas mil veces torno.~ ~ ¡Cielos! ¿ 26 Aut | ciento,~ ~ que a rayos de mil en mil, ~ ~ deslumbrado 27 Aut | que a rayos de mil en mil, ~ ~ deslumbrado a tanta 28 Aut | me da.~ ~ANDRÓMEDA: Una y mil,~ ~ no de esposa, mas de 29 Aut | brazos.~ ~ANDRÓMEDA: Una y mil veces feliz, ~ ~ quien vuelve La aurora en Copacabana Jornada
30 1 | emponzoñadas usamos~ ~ de mil venenosas yerbas~ ~ contra 31 1 | Dios otra vez~ ~ y otras mil a decir vuelva,~ ~ que después 32 1 | horrores sus quiebras,~ ~ mil feroces animales~ ~ toda 33 2 | contara la gente,~ ~ más de mil indios se hallaran~ ~ para 34 2 | hijos~ ~ y ancianos, en mil escuadras~ ~ huyendo a ampararse 35 2 | eternidades,~ ~ dame los brazos mil veces.~ ~GUACOLDA: Es tan 36 2 | INCA: Si en una estatua~ ~ mil respuestas solías darme,~ ~ ¿ 37 2 | solías darme,~ ~ ¿cómo en mil estatuas hoy,~ ~ que a tu 38 3 | una imagen de María.~ ~ Mil diligencias se han hecho,~ ~ 39 3 | ciento a ciento,~ ~ estrellas mil a mil."~ ~MÚSICA "Volad, 40 3 | ciento,~ ~ estrellas mil a mil."~ ~MÚSICA "Volad, corred, Las cadenas del demonio Jornada
41 1 | das, otra vez y otras~ ~ mil veces a decir vuelvo~ ~ 42 1 | siempre mía.~ ~IRENE: Otra y mil veces lo ofrezco.~ ~DEMONIO: 43 1 | formadas especies~ ~ retratados mil objetos~ ~ que me llevan 44 1 | Perdí la luz,~ ~ y con mil sombras tropiezo.~ ~ ¡Ay 45 2 | ofenderos, confieso~ ~ que mil hambres padecí.~ ~LIRÓN: El castillo de Lindabridis Jornada
46 1 | número de gente;~ ~ que mil cobardes no hacen un valiente~ ~ 47 1 | en sus aras~ ~ un alma y mil pensamientos;~ ~ y aun son 48 1 | aunque al paso le salgan~ ~ mil pájaros bandoleros,~ ~ que 49 1 | Lindabridis.~ ~FEBO: Tus pies~ ~ mil veces me da a besar.~ ~ 50 2 | Después de la salpicada,~ ~ mil instrumentos .~ ~ Si fuera 51 3 | eras un enigma,~ ~ pues mil sentidos te doy,~ ~ y no 52 3 | Libre estás.~ ~MALANDRÍN: Mil veces toco~ ~ la tierra Con quien vengo vengo Jornada
53 1 | estarlo, triste sí.~ ~LEONOR: ¿Mil veces no te advertí~ ~ que 54 1 | haré que por atrevido~ ~ mil palos, villano, os den~ ~ 55 1 | al cuidado,~ ~ dando con mil enojos~ ~ voz y llanto a 56 1 | sentimientos,~ ~ y diré mil disparates;~ ~ que para 57 2 | elocuente.~ ~ Luego, con mil ceremonias~ ~ de rendimientos 58 2 | suyo~ ~ le besa los pies mil veces.~ ~ Y así, que por 59 2 | desnudas las espadas, mil recelos~ ~ al alma y la 60 3 | Di, ¿qué trueco?~ ~ Dos mil demonios la valgan,~ ~ si 61 3 | nada.~ ~JUAN: Perderé mil vidas~ ~ primero, Octavio, La celosa de sí misma Acto
62 1 | vengo a casar~ ~ con sesenta mil ducados,~ ~ y soy pobre, ¿ 63 1 | feo?~ ~ Con seiscientos mil ducados~ ~ de dote, ¿qué 64 1 | dinero.~ ~ Ciento y cincuenta mil pesos~ ~ trae aquí con que 65 1 | habitado tres años;~ ~ seis mil ducados de renta~ ~ como, 66 1 | el cáliz.~ ~ ¡Ay Dios, si mil siglos fueran!~ ~ Volvió 67 1 | un suegro~ ~ con sesenta mil ducados?~ ~VENTURA: ¿Y si 68 1 | vuestra dama~ ~ tiene sesenta mil pesos,~ ~ que ensayados 69 1 | recién venido,~ ~ caer en mil faltas temo.~ ~ÁNGELA: ( 70 2 | MELCHOR: Que me place dos mil veces.~ ~ Y porque vais 71 2 | que la consigan~ ~ tres mil ducados de renta~ ~ que 72 2 | se sirva~ ~ de escucharme mil palabras.~ ~SANTILLANA: ¿ 73 2 | será avarienta?~ ~ Seis mil ducados de renta,~ ~ si 74 2 | título de vecinos,~ ~ doce mil ducados tiene~ ~ de dote, 75 2 | siendo los míos~ ~ seis mil, que de renta gozo,~ ~ daréis 76 2 | tiempo mismo.~ ~ ¡Jesús mil veces, cuál voy!~ ~ ¡No 77 3 | hermosura añade~ ~ doce mil de dote.~ ~MELCHOR: Todas~ ~ 78 3 | escudero os lleva dos mil escudos y un~ ~ regalo de 79 3 | botas y vestido.~ ~ ¡Dos mil escudos! ¿Qué flotas~ ~ 80 3 | hablar!~ ~VENTURA: ¡Que dos mil escudos de oro~ ~ envía! ¡ 81 3 | tiempo para eso.~ ~VENTURA: ¡Mil doblones, y de a dos!~ ~ ¿ 82 3 | doblones, y de a dos!~ ~ ¿Dos mil escudos envía?~ ~ Dar dos 83 3 | escudos envía?~ ~ Dar dos mil abrazos quiero...~ - ¡Oh 84 3 | esto es crítico!... dos mil ~ ~ escudos y tres tabaques~ ~ 85 3 | hermano, y cohechada~ ~ de mil regalos que agora~ ~ estorbos 86 3 | repudio a su amor,~ ~ dos mil escudos le envía,~ ~ y un 87 3 | vos los vuestros bellos~ ~ mil años con dulce fruto,~ ~ 88 3 | dorada,~ ~ que a quien da dos mil escudos~ ~ así quiero intitularla.~ ~ 89 3 | paternidades, y habla.~ ~ Mil doblones te envió;~ ~ dobla 90 3 | Gocéis la ocupación nueva~ ~ mil años; que escarmentada~ ~ 91 3 | falta~ ~ pues que con dos mil escudos~ ~ mi libertad se 92 3 | desengañan~ ~ que duermo, daré mil voces,~ ~ aunque peligre 93 3 | quedas hecho babia?~ ~ Ds mil escudos nos dejan.~ ~ ¡Bercebú 94 3 | don Melchor~ ~ haciéndote mil ofensas.~ ~ Averígualas 95 3 | MELCHOR: Daréos los dos mil escudos,~ ~ si os casáis.~ ~ La dama duende Acto
96 1 | Más quisiera~ ~ tenerla mil veces yo! ~ ~COSME: ¡Qué 97 1 | dama, es una dama~ ~ que mil pesares me cuesta.~ ~ De 98 1 | azahar;~ ~ que al cielo mil gracias doy~ ~ cuando en 99 1 | COSME: Doscientos mil demonios~ ~ de su furia 100 1 | inclementes~ ~ doscientas mil serpientes ~ ~ que asiéndome 101 1 | Cuando en un libro leo de mil fuentes~ ~ que vuelven varias 102 1 | recado de escribir~ ~ y mil libros diferentes. ~ ~ÁNGELA: 103 1 | parte que voy me suceden~ ~ mil desaires por tu causa.~ ~ 104 1 | uno con su padre.~ ~ Dos mil demonios me lleven~ ~ si 105 1 | mayor duda me dejas ~ ~ y mil sospechas me dan.~ ~COSME: ¿ 106 2 | prodigios, pues de uno~ ~ nacen mil. Cielos, ¿qué haré?~ ~COSME: 107 3 | Enríquez.~ ~MANUEL: ¡Jesús, mil veces!~ ~COSME: Yo, Cosme 108 3 | entró.~ ~ Decirlo quise mil veces.~ ~LUIS: ¡Mal caballero, 109 3 | tanto agravio?~ ~MANUEL: Mil veces~ ~ rompa esa espada 110 3 | Necio estás.~ ~COSME: ¡Jesús mil veces!~ ~MANUEL: ¿Por qué Darlo todo y no dar nada Jornada
111 1 | quedase desde allí~ ~ a mil desdichas expuesto,~ ~ como 112 1 | cierto.~ ~EFESTIÓN: Veinte mil escudos son.~ ~ALEJANDRO: ¿ 113 2 | Siroés y Estatira~ ~ consigo mil damas bellas~ ~ que a fuer 114 3 | poeta dijo,~ ~ le han puesto mil cataplasmas,~ ~ cataplastos, 115 3 | Y así otra vez y otras mil~ ~ humilde, señor, te pido,~ ~ 116 3 | APELES: Yo otra vez y otras mil digo~ ~ que es que voy a 117 3 | ingrato dueño,~ ~ haciéndose mil cariños,~ ~ él iba a caza El escondido y la tapada Jornada
118 1 | saberla.~ ~ Dígolo porque mil veces,~ ~ aunque vi acciones 119 1 | cabeza~ ~ más de cuatro mil chichones.~ ~GONZALO: ¡Voto 120 1 | faltan por suceder~ ~ más de mil cosas ahora;~ ~ el ser verdad 121 1 | la parte de arriba~ ~ con mil trastos le ocupé~ ~ el día 122 1 | hay que temer?~ ~CÉSAR: Mil inconvenientes, Celia.~ ~ 123 2 | ya han venido.~ ~DIEGO: Mil años os guarde el cielo.~ ~ 124 2 | OCTAVIO: Gana~ ~ dos mil reales.~ ~OTAÑEZ: Es gran 125 2 | traes.~ ~CASTAÑO: Son más de mil no-sé-qué-es.~ ~ Espera; 126 3 | Dios, mujer es ésta!~ ~ Yo mil veces he oído un cuento~ ~ 127 3 | crïados a la puerta~ ~ con mil prevenciones y armas.~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
128 1 | saberla.~ ~ Dígolo porque mil veces,~ ~ aunque vi acciones 129 1 | cabeza~ ~ más de cuatro mil chichones.~ ~GONZALO: ¡Voto 130 1 | faltan por suceder~ ~ más de mil cosas ahora;~ ~ el ser verdad 131 1 | la parte de arriba~ ~ con mil trastos le ocupé~ ~ el día 132 1 | hay que temer?~ ~CÉSAR: Mil inconvenientes, Celia.~ ~ 133 2 | ya han venido.~ ~DIEGO: Mil años os guarde el cielo.~ ~ 134 2 | OCTAVIO: Gana~ ~ dos mil reales.~ ~OTAÑEZ: Es gran 135 2 | traes.~ ~CASTAÑO: Son más de mil no-sé-qué-es.~ ~ Espera; 136 3 | Dios, mujer es ésta!~ ~ Yo mil veces he oído un cuento~ ~ 137 3 | crïados a la puerta~ ~ con mil prevenciones y armas.~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
138 1, 1| furor~ ~ me hiciese dos mil pedazos.~ ~TIRESIAS: Mira.~ ~ 139 1, 1| Vase NINO~ ~ ~ ~ ~IRENE: De mil contentos llena,~ ~ no a 140 1, 1| Vase CHATO~ ~ ~ ~ ~FLORO: Mil veces dichoso~ ~ he sido 141 1, 1| escuchado en el templo~ ~ mil veces roncos gemidos,~ ~ 142 1, 2| corazón!, pues~ ~ de ti mil sabios dijeron~ ~ que sabes 143 1, 3| y póstuma ya,~ ~ que ha mil días que murió;~ ~ o si 144 2, 2| escudos de renta.~ ~CHATO: Mil siglos estés de un lado~ ~ 145 2, 2| y por respeto,~ ~ una y mil veces la aceto~ ~ con el 146 2, 2| habido acá?~ ~SEMÍRAMIS: Mil crueles~ ~ sospechas; pero 147 2, 3| rodilla~ ~ ~ ~ ~SEMÍRAMIS: (Mil gracias te doy, oh bella 148 2, 3| mejorado mi estrella.~ ~ Una y mil veces por ella~ ~ mi vida 149 2, 3| FRISO: Tus plantas~ ~ beso mil veces.~ ~SEMÍRAMIS: ¿Qué 150 2, 3| LIDORO~ ~ ~ ~ ~LISÍAS: Dame mil veces los brazos,~ ~ que 151 2, 3| armas.~ ~FRISO: Tu mano beso mil veces;~ ~ ¿mas mi hermano?~ ~ 152 2, 3| dejado.~ ~LIDORO: Una y mil veces sea~ ~ felice, hijo, El divino Jasón Parte
153 Auto | qué lloras? ~ ~ Treinta mil dioses adoras,~ ~ reinos 154 Auto | casi con los lustros mil~ ~ que encantada la he tenido,~ ~ Las tres justicias en una Jornada
155 1 | al pasajero advierte~ ~ mil funestos teatros de la muerte,~ ~ ¿ 156 1 | padre, según después~ ~ acá mil veces he oído,~ ~ desde 157 1 | Signifiquéla mis penas~ ~ en mil papeles escritos~ ~ que, 158 1 | habiendo antes precedido~ ~ mil juramentos, mil votos~ ~ 159 1 | precedido~ ~ mil juramentos, mil votos~ ~ que sería su marido.~ ~ ¡ 160 1 | a vuestros pies~ ~ una y mil veces postrado,~ ~ que, 161 1 | los ojos, señor; veréis~ ~ mil héroes, a quien debéis~ ~ 162 1 | plantas, gran señor,~ ~ una y mil veces me dad.~ ~REY: Don 163 1 | Mas ¿qué digo?~ ~ ¡Jesús mil veces! ¿Qué es esto?)~ ~ 164 2 | LOPE HIJO: Una y mil veces el día,~ ~ señor, 165 2 | es eso para haber~ ~ dos mil meses que te espera~ ~ mi 166 2 | responde.~ ~LOPE HIJO: Mil veces tus manos blancas~ ~ 167 3 | habiéndome dado~ ~ a mí dos mil bofetones,~ ~ ninguno tomó 168 3 | adorando~ ~ con tus cinco mil sentidos,~ ~ ni una música 169 3 | el cielo!" dije~ ~ una y mil veces. "¿Quién vio~ ~ que 170 3 | en esto, dando una y mil~ ~ vueltas la imaginación,~ ~ 171 3 | ya.~ ~LOPE HIJO: ¡Jesús mil veces! Dentro~ ~ ~ ~ ~MENDO: Luis Pérez, el gallego Jornada
172 1 | por dicha yo~ ~ de aquí a mil años te veo~ ~ al cabo del 173 1 | instante no esperara.~ ~LUIS: Mil veces, Manuel, me da~ ~ 174 1 | Qué es mirar de canes mil~ ~ cercado un espín valiente,~ ~ 175 1 | dónde camino, lleno~ ~ de mil temores. ¡No es bueno,~ ~ 176 1 | la cámara todos,~ ~ con mil políticos modos,~ ~ porque 177 1 | ALONSO: ¡Divinos~ ~ cielos, mil gracias os doy!~ ~LUIS: ¡ 178 1 | Llegamos aquí, dichosos~ ~ mil veces, pues nos ampara~ ~ 179 2 | secretos tuyos, he visto~ ~ en mil amorosas muestras~ ~ obligaciones 180 3 | ojos ven?~ ~ALONSO: Dadme mil veces los brazos.~ ~LUIS: 181 3 | hacer de mí?~ ~LUIS: Dadme mil veces los pies.~ ~ALONSO: 182 3 | Luis Pérez, le daré~ ~ dos mil escudos.~ ~LUIS: A fe,~ ~ 183 3 | espere~ ~ de mi mano cuatro mil.~ ~JUEZ: ¡Tirad, matadle! ¡ 184 3 | tiene~ ~ hecho un brazo dos mil partes,~ ~ y ya fallece, El mágico prodigioso Jornada
185 1 | siquiera~ ~ cuatro o cinco mil palabras.~ ~ ¿Es posible 186 1 | es~ ~ el que me trae con mil ansias~ ~ de entenderle, 187 1 | con las soledades hice~ ~ mil discursos diferentes.~ ~ 188 1 | JUSTINA: Guárdeos el cielo mil años;~ ~ que en mayores 189 2 | los brazos.~ ~LIVIA: Con mil amorosos lazos.~ ~MOSCÓN: ¿ 190 3 | casto pensamiento~ ~ de mil torpes fantasmas en el viento~ ~ 191 3 | debe por tributo.~ ~ Una. y mil veces el viento~ ~ estremezco 192 3 | mis conjuros,~ ~ y una y mil veces la tierra~ ~ con mis 193 3 | es mucho?~ ~ Pues una y mil veces yo~ ~ hago en la tierra 194 3 | tierra dibujos,~ ~ una y mil veces el viento~ ~ a puras 195 3 | Floro aquí.~ ~FABIO: Beso mil veces tus pies.~ ~ ¡Qué 196 3 | resuelto~ ~ a padecer dos mil muertes ~ ~ estoy, porque 197 3 | mis dioses,~ ~ morirán con mil tormentos.~ ~ ~ ~Vase el 198 3 | creo,~ ~ y por Él daré mil vidas.~ ~ Pero la puerta Las manos blancas no ofenden Jornada
199 1 | muera en mi desconfianza.~ ~ Mil veces me hubiera huido~ ~ 200 3 | alargué,~ ~ entre otras mil nuevas varias,~ ~ que el 201 3 | andante caballería,~ ~ que ha mil siglos que descansa~ ~ en 202 3 | que le quitara yo~ ~ dos mil vidas, dos mil almas,~ ~ 203 3 | yo~ ~ dos mil vidas, dos mil almas,~ ~ sabed que es...~ ~ 204 3 | muera en mi desconfianza.~ ~ Mil veces me hubiera huido~ ~ 205 3 | de locura~ ~ ha sucedido mil veces.)~ ~CÉSAR: No embaracéis 206 3 | CÉSAR~ ~ ~ ~ Dame los brazos mil veces,~ ~ príncipe mío, Mañanas de abril y mayo Jornada
207 1 | apacible~ ~ y que tenéis mil respetos ~ ~ del convidado 208 1 | solo a un amante ~ ~ que mil desaires me hiciera~ ~ porque 209 1 | vive Dios,~ ~ que ha dos mil años que andaba~ ~ buscándoos! El médico de su honra Acto
210 1 | ENRIQUE: ¡Jesús mil veces!~ ~ARIAS: ¡El cielo~ ~ 211 1 | señor, las plantas, ~ ~ que mil veces todo y beso,~ ~ agradecido 212 1 | aposento; yo lo hice.~ ~ ¡Mil veces mal haya, amén,~ ~ 213 2 | los brazos~ ~ darme una y mil veces puedes.~ ~MENCÍA: 214 2 | tan extraña~ ~ que no hay mil que la parezcan.~ ~ Y apurando 215 2 | GUTIERRE: ¡Jesús, Jesús mil veces!~ ~ ¡Mi bien, mi esposa, 216 3 | verter tu sangre~ ~ yo, mil veces infelice.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 217 3 | taparme~ ~ el rostro, y darme mil vueltas ~ ~ luego a mis 218 3 | han de ser ~ ~ teatro de mil tragedias~ ~ las montañas 219 3 | Presumir que hay en el mundo~ ~ mil sobornadas crïadas, ~ ~ No hay burlas con el amor Acto
220 1 | todos estos días~ ~ con mil necias fantasías?~ ~ Ni 221 1 | cuántos, mirando por ellas,~ ~ mil desaires han sufrido!~ ~ 222 1 | quitó de la ventana,~ ~ dos mil locuras diciendo,~ ~ que 223 1 | Beatriz le ha pedido~ ~ mil consejos cada día,~ ~ y 224 2 | Agora te diera~ ~ más de dos mil bofetadas~ ~ de buena gana! ¿ 225 2 | hallado~ ~ he dado en Madrid mil vueltas.~ ~JUAN: ¿Qué ha 226 2 | ALONSO: ¿Y qué hay?~ ~JUAN: Mil quejas~ ~ de Leonor, y en 227 2 | papel tan cuerdo~ ~ que mil locuras no diga,~ ~ donde 228 2 | Aparte~ ~ el hombre le vio mil veces,~ ~ pero sola aquesta 229 3 | alguien. Inés mía,~ ~ una y mil veces me abraza.~ ~INÉS: 230 3 | veces me abraza.~ ~INÉS: Mil veces te abrazo y una,~ ~ 231 3 | ignorancia!~ ~MOSCATEL: Mil me lleven diablos hoy~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
232 1 | triste y confusa está~ ~ que mil deseos me da~ ~ de saber 233 1 | estoy.~ ~INÉS: Tienes mil razones.~ ~BEATRIZ: Y durarán 234 1 | DIEGO: Sí, Inés, y con mil deseos~ ~ de verte a ti 235 1 | buen partido~ ~ que dos mil palos me den.~ ~ ~ ~Escóndense 236 2 | cuarto me entré, donde~ ~ mil ilusiones diversas~ ~ me 237 2 | a otra cada día~ ~ muda mil pareceres.~ ~ Oye, ve y 238 2 | médico llegaba,~ ~ matando mil para uno que sanaba.~ ~ ¿ 239 2 | Pero es fuerza padecer~ ~ mil dudas hasta saber~ ~ quién 240 2 | criado y una dama~ ~ en mil posadas me han dicho;~ ~ 241 2 | enemiga~ ~ que anoche, con mil rigores,~ ~ tras tenernos 242 2 | Beatriz, ofrece~ ~ una y mil veces el alma.~ ~BEATRIZ: ¿ 243 2 | aliento me faltan.~ ~ ¡Jesús mil veces!~ ~ ~ ~Desmáyase~ ~ ~ ~ ~ 244 3 | LEONOR: No en vano~ ~ diré mil veces que en ella~ ~ mi El príncipe constante Jornada
245 1 | su amparo tengo.~ ~ Diez mil jinetes alista~ ~ que envïar 246 1 | las nubes y las ondas~ ~ mil engaños a la vista,~ ~ pues 247 1 | y otra roja.~ ~ Catorce mil portugueses~ ~ son, gran 248 1 | sirviéndolos a su costa.~ ~ Mil son los fuertes caballos~ ~ 249 1 | armada.~ ~ Si miro al mar, mil sombras considero;~ ~ si 250 1 | gozando en auras süaves ~ ~ mil amoroso deleites.~ ~ Ausentéme, 251 2 | perdiera, vive ella misma, ~ ~ mil vidas en su defensa.~ ~REY: 252 3 | mar ciudades fabrica~ ~ de mil armados bajeles; ~ ~ y jura Nadie fíe su secreto Jornada
253 1 | despacha mis papeles.~ ~ Mil veces en mi presencia,~ ~ 254 1 | LÁZARO: Eso me agrada.~ ~ Mil veces los pies te pido.~ ~ 255 1 | viento;~ ~ cuanto aseguran mil años~ ~ borra un minuto 256 2 | veces sucede~ ~ hacerse mil por remediar un daño!~ ~ ¡ 257 2 | plática he entendido;~ ~ mil confusiones varias~ ~ pone 258 2 | Airada~ ~ la halló con mil razones rigurosas,~ ~ pero 259 2 | accidente está~ ~ diciendo mil desatinos.~ ~ ~ ~Hablan 260 2 | que estaban a la puerta~ ~ mil hombres, desenvainadas~ ~ 261 2 | está Aparte~ ~ diciendo mil disparates.)~ ~ANA: Aquí 262 3 | quien le mete en su casa.~ ~ Mil veces un retraído~ ~ ir 263 3 | el lado del ofendido.~ ~ Mil damas, por ocasión~ ~ de 264 3 | para contar~ ~ pintas--que mil fueran pocas--~ ~ y luego 265 3 | tiempo que con un bien~ ~ mil sentimientos disculpes.~ ~ 266 3 | en doña Ana~ ~ llena de mil pesadumbres!~ ~ ~ ~Sacan 267 3 | han dicho.~ ~FÉLIX: Beso mil veces tus pies,~ ~ y por 268 3 | Nísida la mano.~ ~FÉLIX: Mil veces los pies te pido~ ~ La vida es sueño Acto
269 2 | quién le diera~ ~ más de mil bofetadas!~ ~ Quejárase 270 2 | han movido y removido~ ~ mil autos sacramentales, ~ ~ 271 2 | Recisunda,~ ~ que guarde mil años Dios;~ ~ casó en Moscovia; 272 2 | CLOTALDO: ¡Vivas, gran señor, mil siglos!~ ~ (Mejoró el cielo 273 2 | ROSAURA: Tus pies beso~ ~ mil veces.~ ~CLARÍN: Y yo los 274 3 | y si llega~ ~ a examinar mil venenos~ ~ la humana malicia 275 3 | lo sabéis --, amenaza~ ~ mil desdichas y tragedias; ~ ~ 276 3 | el nuevo estado te da,~ ~ mil dudas padecerá~ ~ el discurso 277 3 | inclemencia del hado,~ ~ que mil tragedias consiente~ ~ a 278 3 | ASTOLFO~ ~ ~ ~ASTOLFO: ¡Feliz mil veces el día,~ ~ oh príncipe, 279 3 | tejió la primavera.~ ~ Aquí mil nobles, rendidos~ ~ a mis 280 4 | cabeza tengo~ ~ llena de mil chirimías,~ ~ de trompetas 281 4 | tocad al arma.~ ~CLOTALDO: Mil veces tus plantas beso.~ ~ La viña del Señor Parte
282 Auto | riego ~ ~ ciento a ciento y mil a mil~ ~ flores, en cuya 283 Auto | ciento a ciento y mil a mil~ ~ flores, en cuya vistosa~ ~ 284 Auto | quien~ ~ repite una vez y mil.~ ~ ~ ~MÚSICA: Venid, venid.~ ~ ~ ~ 285 Auto | dos veces fecunda y mil veces florida.~ ~TODOS: ¡ 286 Auto | vestida~ ~ dos veces fecunda y mil veces florida.~ ~TODOS: ¡ 287 Auto | arrodillado ~ ~ a tus pies una y mil veces~ ~ en ellos pondré 288 Auto | sus pies los mantos,~ ~ en mil repetidas voces~ ~ le saludad. 289 Auto | se nos muestra, otra y mil veces~ ~ le aclamemos.~ ~ 290 Auto | vuestros pies gozosos~ ~ una y mil veces digamos...~ ~ ~TODOS:
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License