El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 2 | músicos que deleiten~ ~ sin voces que os entretengan;~ ~ que 2 2 | maleza le sido.~ ~ Tristes voces a una parte,~ ~ y a otra 3 3 | me muerte. Confusas~ ~ voces el eco repita,~ ~ diciendo...~ ~ ~ 4 3 | Enterneciendo los cielos~ ~ con las voces que apellida... ~ ~ISABEL: ... 5 3 | razones distintas,~ ~ no eran voces sino ríos;~ ~ luego en el 6 3 | esparcidas, ~ ~ no eran voces, sino ecos~ ~ de una confusas 7 3 | acciones;~ ~ pues no hay voces que lo digan. ~ ~ Baste 8 3 | el suelo ~ ~ mi honor a voces os pido.~ ~ÁLVARO: ¡Qué Las armas de la hermosura Jornada
9 1 | dicha..."~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Arma, guerra!~ ~ ~ ~Cajas 10 1 | dentro de Roma forman~ ~ voces, cajas y trompetas?~ ~TODOS: ¿ 11 1 | así llegan~ ~ a ser de mis voces ecos~ ~ sus cajas y sus 12 1 | las trae:~ ~ ~ ~Cajas y voces [dentro] a lo lejos~ ~ ~ ~ ~ 13 1 | dentro] a lo lejos~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Arma, arma! ¡Guerra, guerra!~ ~ 14 1 | y calles,~ ~ diciendo en voces diversas:~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 15 1 | a una voz,~ ~ de varias voces compuesta:...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 16 1 | pensado.~ ~ ~ ~Dentro cajas y voces a lo lejos~ ~ ~ ~ ~UNOS: ¡ 17 1 | oído suenan,~ ~ acá sus voces, diciendo...~ ~UNOS: ¿Quién 18 1 | dentro ruido de armas [y ~ ~voces]~ ~ ~ ~UNOS: ¡Arma, arma! ~ ~ 19 2 | medio,~ ~ repitiendo en voces altas:~ ~ "Muera, que no 20 2 | Has oído unas lejanas~ ~ voces que la mía impidieron?~ ~ 21 3 | TERCERA~ ~ ~ ~Dentro cajas y voces, y salen en tropa hombres, 22 3 | mi vida,~ ~ porque estas voces no escuche,~ ~ obligándome 23 3 | tumulto que confunde~ ~ a voces el aire haré~ ~ que aguarde 24 3 | bien y tarde.~ ~ ~ ~Dentro [voces]~ ~ ~ ~VOCES: Salgamos todos 25 3 | Dentro [voces]~ ~ ~ ~VOCES: Salgamos todos a ver~ ~ 26 3 | entender vulgo que todo~ ~ es voces y disparates;~ ~ pero lo 27 3 | VETURIA: Enio, estas voces esparce~ ~ al pueblo que Amado y aborrecido Jornada
28 1 | atrevimiento?~ ~ ¿Quién aquí da voces?~ ~AURELIO y DANTE: Yo.~ ~ 29 1 | aquí? ¿Para qué~ ~ me dais voces?~ ~AURELIO y DANTE: Para 30 2 | que es...~ ~ ~Dentro voces y ruido~ ~ ~ ~ ~UNOS: ¡Qué 31 2 | desdén venza."~ ~DANTE: ¿Qué voces son las que el viento~ ~ 32 2 | lisonjeramente lleva?~ ~MALANDRÍN: ¿Voces ahora se te antojan?~ ~DANTE: 33 2 | disponéis...?~ ~ ~Dentro ruido y voces~ ~ ~ ~ ~TODOS: ¡Guarda el 34 3 | te obliga~ ~ a dar esas voces.~ ~IRENE: Oye,~ ~ si saberlo 35 3 | mis lágrimas que mis voces.~ ~IRENE: Quita, por Dios, 36 3 | escuchan,~ ~ diciendo a voces el eco:~ ~MÚSICA: "¡Victoria Andrómeda y Perseo Jornada
37 Aut | ciegos; ~ ~ al oír mis voces, sordos --,~ ~ previno desfigurar~ ~ 38 Aut | piensa?~ ~DEMONIO: ¡No des voces! ~ ~ALBEDRÍO A darlas mil 39 Aut | Los ELEMENTOS: ¿De qué das voces?~ ~ANDRÓMEDA: ¿Cómo aquí, 40 Aut | viento~ ~ vuela. En vano voces doy.~ ~ALBEDRÍO: Con todo 41 Aut | a lo lejos nuestras voces~ ~ en lo que puedan la asistan.~ ~ 42 Aut | hasta ver si nuestras voces~ ~ con sus auxilios la animan.~ ~ 43 Aut | PERSEO: Aquí,~ ~ que a las voces de la fe~ ~ me verás siempre La aurora en Copacabana Jornada
44 1 | Dentro instrumentos y voces, y salen en tropa todos~ ~ 45 1 | tierra,~ ~ al son de las voces repitan los ecos~ ~ que 46 1 | recibirte venimos~ ~ diciendo en voces diuersas...~ ~ ~ÉL y MÚSICA: 47 1 | tierra,~ ~ al son de las voces repitan los ecos,~ ~ que 48 1 | Dentro a lo lejos~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Tierra, tierra!~ ~INCA: ¡ 49 1 | INCA: ¡Oid! ¿Qué extrañas voces son~ ~ las que articuladas 50 1 | extrañéis que en estos montes~ ~ voces se escuchan tan nuevas,~ ~ 51 1 | tierra,~ ~ al son de las voces repitan los ecos~ ~ que 52 1 | Callad, pues vuelven las voces,~ ~ por si podéis entenderlas.~ ~ 53 1 | gemidos que pronuncia~ ~ voces son de extraña lengua~ ~ 54 1 | indios se espantan. Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: Dale fuego.~ ~ 55 1 | espantan. Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: Dale fuego.~ ~UNOS: ¡Qué 56 1 | llevado?) ~ ~ ~Vanse. Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Al monte, 57 1 | Vanse. Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Al monte, al monte!~ ~ ~ ~ 58 1 | cúbrese la nave. Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Cielos,~ ~ 59 1 | nave. Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Cielos,~ ~ clemencia! ¡ 60 1 | no huyas.~ ~ ~ ~Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Al monte, 61 1 | Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Al monte, al valle, a 62 1 | cuyo efecto, ya en suaves voces,~ ~ ya en voces tristes 63 1 | en suaves voces,~ ~ ya en voces tristes sonarán veloces~ ~ 64 1 | truenos.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: Desciende, señor, desciende,~ ~ 65 2 | Dentro cajas, trompetas, VOCES~ ~ ~ ~ ~UNOS: ¡Arma, arma!~ ~ 66 2 | hasta ahora~ ~ sólo dicen en voces altas...~ ~UNOS: ¡Arma, 67 2 | tuyas han de ser las voces~ ~ pero mías las palabras~ ~ 68 2 | digan...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Sepúltennos las entrañas~ ~ 69 2 | patria!~ ~INCA: ¿Qué confusas voces son~ ~ las que parece que 70 2 | nombre suyo, pues dicen...?~ ~VOCES: ¡Sean tumbas las montañas,~ ~ 71 2 | de la guardia! ~ ~ ¿Qué voces aquésas son?~ ~ ~ ~Sale 72 2 | pues aunque son mías las voces,~ ~ no son mías las palabras.~ ~ ~ ~ 73 2 | que...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Fuego, fuego!~ ~PIZARRO: 74 2 | sólo...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Fuego, fuego!~ ~ALMAGRO: ... 75 2 | con todos añadan~ ~ mis voces la aclamación.~ ~CANDIA: 76 2 | los gemidos suenan~ ~ en voces tan desmayadas~ ~ que apenas 77 2 | lejos y bajas todas estas~ ~voces~ ~ ~ ~ ~PIZARRO: ¿Hija elegida 78 2 | dulces armonías~ ~ de sonoras voces blandas?~ ~ ~ ~Tocan las 79 2 | oyendo como elevados las voces~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL 1: Católicos 80 2 | repitiendo con todas las~ ~voces~ ~ ~ ~ ~IDOLATRÍA: "Que 81 2 | que en mí inspiraron tus voces,~ ~ favor a favor añades;~ ~ 82 2 | Cuándo dictar en tus voces~ ~ que nada en mi nombre 83 2 | No escuchastéis~ ~ sus voces?~ ~TODOS: Sí.~ ~UNO: Pues 84 3 | Sí darás, porque estas voces~ ~ sólo en tus oídos suenan,~ ~ 85 3 | y lenguas...~ ~ ~Hablan voces dentro~ ~ ~ ~ ~Ella y UNOS: ¡ 86 3 | hablamos, y como llegan~ ~ las voces de un barrio a otro~ ~ tan 87 3 | Qué de luces, qué de voces~ ~ en ella alumbran y suenan~ ~ 88 3 | diciendo...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡María es la Virgen Madre!~ ~ 89 3 | mi natural acuerdo,~ ~ a voces pido el bautismo.~ ~UNOS: Las cadenas del demonio Jornada
90 1 | el instrumento~ ~ de tus voces. Habla ahora,~ ~ que yo 91 1 | hacéis...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Plaza, plaza!~ ~LIRÓN: ¿ 92 1 | Con músicas vosotros y con voces~ ~ los altos cielos penetrad 93 1 | escucha,~ ~ atiende a las voces nuestras;~ ~ pues deidades 94 1 | es justo que~ ~ ya con voces la engrandezca.~ ~LICANORO: 95 2 | puedo explicar~ ~ ni con voces ni con señas.~ ~ ~ ~IRENE: 96 3 | Saldréme al campo a dar voces~ ~ a solas con mi dolor.~ ~ ¡ 97 3 | sostituyas.~ ~ Pero ¿qué voces ahora,~ ~ para más pena, 98 3 | desampara."~ ~ ~ ~LICANORO: ¿Qué voces mi acción suspenden?~ ~IRENE: 99 3 | sacaba,~ ~ oyendo estas voces.~ ~REY: Luego~ ~ ¿oísteis 100 3 | acompaña.~ ~ Aladas divinas voces~ ~ dicen en cláusulas blandas...~ ~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
101 1 | dentro cajas, clarines y voces, y los dos, al~ ~oírlo, 102 1 | oírlo, se suspenden~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡A tierra, a tierra!~ ~ 103 1 | ROSICLER: ¿Qué repetidas voces~ ~ desacordadas suenan y 104 1 | cielos! ¿Qué es esto?~ ~VOCES: ¡A tierra, a tierra!~ ~ 105 1 | FLORISEO: A tus voces parece~ ~ que el castillo 106 1 | del aire,~ ~ porque mis voces te obliguen~ ~ a pagar también 107 1 | obliguen~ ~ a pagar también en voces~ ~ esa deuda que me pides,~ ~ 108 1 | de la muerte~ ~ sean mis voces; oídme.~ ~ Lidie la razón 109 1 | no pude, porque las voces~ ~ entre los aplausos viles~ ~ 110 1 | que, a obediencia de tus voces,~ ~ ya se eleve o ya se 111 1 | MALANDRÍN: Norte vocal sean mis voces.~ ~ ¡A tierra!~ ~ ~ ~Sale 112 2 | parte del monte~ ~ sonoras voces se escuchan.~ ~ROSICLER: 113 2 | a mí me injurian~ ~ esas voces que al aurora~ ~ destas 114 2 | dure el remedio.)~ ~ Esas voces que se escuchan~ ~ a un 115 2 | angustias,~ ~ me informan voces sonoras~ ~ que a la obscuridad 116 2 | pues, la adurmieron~ ~ voces que los vientos sulcan,~ ~ 117 2 | plantas buscan;~ ~ pues voces, fuentes, arroyos,~ ~ copas, 118 2 | SIRENE: ¿Qué das voces? ... ¡Suerte injusta!~ ~ 119 2 | furia~ ~ breve despojo. ¡Dad voces!~ ~SIRENE: Yo estoy turbada.~ ~ 120 2 | ROSICLER: Sirena, las voces tuyas~ ~ no me engañarán, 121 2 | LICANOR~ ~ ~ ~ ~LICANOR: ¿Qué voces son éstas?~ ~ ~ ~Salen LICANOR, 122 3 | humana eres,~ ~ atiende a mis voces, ya~ ~ que a mis lágrimas 123 3 | las flores divierten,~ ~ voces son de un desdichado~ ~ 124 3 | LICANOR: ¿Quién da aquellas voces?~ ~ ~ ~Salen FAUNO y MALANDRÍN, 125 3 | ésa,~ ~ cuando el temor a voces se confiesa.~ ~ No os habéis 126 3 | tiempo, que me llama~ ~ con voces de metal a ganar fama.~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
127 1 | Éste, en mal formadas voces,~ ~ que apenas concibió 128 1 | iba donde me llevaban~ ~ a voces mis pensamientos;~ ~ con 129 2 | y, en mal pronunciadas voces~ ~ y en lágrimas mal deshechas,~ ~ 130 2 | lo fingido fuese.~ ~ Dio voces, bajó gente, y mis venganzas~ ~ 131 2 | no estáis diciendo a voces cómo es fea?~ ~ Pero ya 132 2 | sólo que la mujer~ ~ dio voces, y que la gente~ ~ de su La celosa de sí misma Acto
133 3 | O no os vais, o daré voces.~ ~ÁNGELA: ¿Condesa? ¿Hay 134 3 | que duermo, daré mil voces,~ ~ aunque peligre mi fama.)~ ~ La dama duende Acto
135 1 | con acentos de metal~ ~ a voces de bronce llama. ~ ~ ¡Suerte 136 1 | JUAN: ¿De qué das voces?~ ~LUIS: ¿Qué tienes?~ ~ 137 3 | horrible y fea~ ~ le dijo a voces, "¿No ves, ~ ~ mísero de 138 3 | mudo,~ ~ En fin, en tristes voces~ ~ que mal formadas anegó, 139 3 | esta ocasión~ ~ pues tan a voces nos llama.~ ~COSME: Gracias Darlo todo y no dar nada Jornada
140 1 | siempre excelsos...~ ~UNOS: a voces van diciendo...~ ~MÚSICA: 141 1 | heroico festejo,~ ~ según esas voces dicen,~ ~ viene atravesando 142 1 | desprecio;~ ~ por más que esas voces digan~ ~ una y otra vez 143 1 | aquesos cerros,~ ~ diciendo a voces que es más~ ~ monarca del 144 1 | habían de llevar~ ~ en altas voces decían.~ ~ él, mirándose 145 2 | tragedia!~ ~CAMPASPE: ¿Qué vocesay infelice!)~ ~ las que 146 2 | Gente viene a nuestras voces.~ ~APELES: No entienda nada 147 3 | suspendido~ ~ las articuladas voces~ ~ trocáis en mudos gemidos?~ ~ ¿ 148 3 | Qué es eso, Efestión? ¿Qué voces~ ~ a una y otra parte varias,~ ~ 149 3 | trata.)~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Guarda el loco! ¡Guarda 150 3 | el loco!~ ~DIÓGENES: Esas voces lo declaran~ ~ mejor que El escondido y la tapada Jornada
151 1 | veloces,~ ~ llamándole con las voces~ ~ que, para que huya, da.~ ~ 152 1 | desdén, velando estás;~ ~ voces, porque huya, me das;~ ~ 153 1 | faltó quien~ ~ entre las voces decía,~ ~ "Don Félix de 154 2 | duda,...~ ~LISARDA: No des voces.~ ~BEATRIZ: ...la que me 155 3 | en el portal;~ ~ y en las voces y el rumor~ ~ es...~ ~LISARDA: ¿ 156 3 | de decir la verdad~ ~ a voces, porque con esto,~ ~ desengañado 157 3 | caso.)~ ~ Señor, ¿tú das voces tantas?~ ~DIEGO: ¿A qué Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
158 1 | veloces,~ ~ llamándole con las voces~ ~ que, para que huya, da.~ ~ 159 1 | desdén, velando estás;~ ~ voces, porque huya, me das;~ ~ 160 1 | faltó quien~ ~ entre las voces decía,~ ~ "Don Félix de 161 2 | duda,...~ ~LISARDA: No des voces.~ ~BEATRIZ: ...la que me 162 3 | en el portal;~ ~ y en las voces y el rumor~ ~ es...~ ~LISARDA: ¿ 163 3 | de decir la verdad~ ~ a voces, porque con esto,~ ~ desengañado 164 3 | caso.)~ ~ Señor, ¿tú das voces tantas?~ ~DIEGO: ¿A qué La hija del aire Parte, Jornada
165 1, 1| Marte bélico horror;~ ~ allí voces y instrumentos,~ ~ dulces 166 1, 1| a éste voy.~ ~ ¿Qué das voces?~ ~ ~ ~Se abre la puerta, 167 1, 1| alentar mi presunción~ ~ esas voces?~ ~TIRESIAS: De esta suerte.~ ~ ¡ 168 1, 1| los páramos amenos,~ ~ doy voces; llegan, y ella, agradecida,~ ~ 169 1, 2| pieles...~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Plaza, plaza!~ ~NINO: 170 1, 2| IRENE: Hacia allí las voces son.~ ~MENÓN: ¡Qué horror!~ ~ ~ ~ 171 1, 3| SEMÍRAMIS: Pasos oigo y voces. Dadme~ ~ una luz. Salir 172 1, 3| lastimaros con ella.~ ~ ~ ~VOCES: La gran Semíramis bella, 173 1, 3| grande como una criba.~ ~VOCES: La gran Semíramis bella, 174 1, 3| MENÓN: ¡Suerte esquiva!~ ~VOCES: La gran Semíramis bella, 175 1, 3| dudes~ ~ la que me dejó las voces,~ ~ aunque me quitó las 176 1, 3| articule~ ~ las forzadas voces, que~ ~ no vivas, reines 177 1, 3| elementos,~ ~ que a tus voces se confunden,~ ~ respondiéndote 178 2, 1| vosotros, y a las roncas voces~ ~ de cajas y trompetas 179 2, 1| trompetas y cajas~ ~ quiere que voces respondan;~ ~ y confusas 180 2, 1| hermosura, lisonjeada~ ~ de voces y de instrumentos;~ ~ y 181 2, 1| armas y dicen dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Armas, armas!~ ~OTROS: ¡ 182 2, 1| son noche alada del sol.~ ~VOCES: ¡Guerra, guerra! Dentro~ ~ 183 2, 1| cajas y dicen dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva Ninias, nuestro rey!~ ~ ¡ 184 2, 1| SEMÍRAMIS: Oíd. ¿Qué confusas voces~ ~ son éstas? ¿Qué ha sucedido? ~ ~ 185 2, 1| Qué digo?)~ ~ ~ ~Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: Viva nuestro 186 2, 1| Dentro voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: Viva nuestro invicto rey!~ ~ 187 2, 1| nuestros reyes antiguos.~ ~VOCES: ¡Viva Ninias, nuestro Rey! 188 2, 1| te olvidas de mi brío?~ ~VOCES: Sí, que Rey varón queremos. 189 2, 1| chirimías y dicen dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva Ninias, nuestro rey!~ ~ ¡ 190 2, 1| cerca se escuchan~ ~ las voces que dan indicio~ ~ de que 191 2, 1| CHATO junto a él~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva el sucesor de Nino!~ ~ 192 2, 2| Sí, Flavio; que aquestas voces,~ ~ que ufanas y lisonjeras~ ~ 193 2, 2| desistió,~ ~ diciendo a voces que ella~ ~ el cetro y laurel 194 2, 2| porque esas festivas voces~ ~ son de mi fortuna exequias,~ ~ 195 2, 2| confusas lenguas...~ ~ ~VOCES: ¡Viva Ninias! Dentro~ ~ ~ ~ 196 2, 2| desprecian. ~ ~ La fama a voces dirá,~ ~ llena de plumas 197 2, 2| solamente,~ ~ y es que voces. Ésta ácilmente~ ~ la he 198 2, 2| prevengo,~ ~ donde, aunque a voces con sus penas luche,~ ~ 199 2, 2| conocerme~ ~ pueda, ni pueda dar voces,~ ~ y a tu cuarto me le 200 2, 3| siempre es desgracia.~ ~VOCES: ¡Plaza, plaza! Dentro~ ~ 201 2, 3| sale~ ~ dando audiencia.~ ~VOCES: ¡Plaza, plaza! Dentro~ ~ ~ ~ 202 2, 3| primero,~ ~ repitiendo en voces altas:~ ~ "¡Viva Ninias, 203 2, 3| Dentro tocan cajas, y se da voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Guerra, 204 2, 3| cajas, y se da voces~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Guerra, guerra!~ ~ANTEO 205 2, 3| esta vitoria escriba.~ ~VOCES: ¡Guerra! Dentro~ ~ ~ ~éntranse 206 2, 3| Muere SEMÍRAMIS~ ~ ~ ~ ~VOCES: ¡Viva Lidoro! Dentro~ ~ 207 2, 3| sentimiento.~ ~ ~ ~Dentro voces~ ~ ~ ~ ~UNOS: Grande Semíramis El divino Jasón Parte
208 Auto | oráculos esconden~ ~ sus voces como difuntas,~ ~ y a mis 209 Auto | dragones y fieras.~ ~ ~ ~Da voces~ ~ ~ ~ ¡Rey del Aquilón Las tres justicias en una Jornada
210 1 | la turbación; que yo...~ ~VOCES: ¡Al monte, al valle, al 211 2 | estilo; pues salgan~ ~ las voces del desengaño,~ ~ rompiendo 212 2 | Aparte~ ~BLANCA: A tus voces de esa cuadra~ ~ salí.~ ~ 213 3 | Hola!~ ~REY: No des voces.~ ~BLANCA: (¡Muerta Aparte~ ~ 214 3 | hasta aquí. Pero estas voces~ ~ quédense en el alma ocultas.)~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
215 1 | Notable ruido de armas~ ~ y voces.~ ~ ~ ~Dentro~ ~** ~ ~ALGUACIL 216 1 | desmaye.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~VOCES: Tomad, tomad la puente,~ ~ 217 2 | despediros dijisteis~ ~ con voces al cielo tristes:~ ~ "Pues 218 2 | admitan -- ¡cielos! --~ ~ las voces y los oídos.~ ~ ¿Juan Bautista 219 2 | que siempre~ ~ celos son voces y ruido.~ ~ El que pierde 220 2 | salen~ ~ por las ventanas.~ ~VOCES: ¡Prendedle!~ ~JUEZ: ¡Deteneos! -- ~ ~ 221 3 | Esto es verdad;~ ~ que a voces lo diga basta~ ~ para que 222 3 | que te den~ ~ respuesta voces de quien~ ~ la misma duda El mágico prodigioso Jornada
223 1 | porque al punto~ ~ las voces se desvanecen,~ ~ y vi al 224 3 | al sabio estruendo de mis voces;~ ~ gran peñasco violento,~ ~ 225 3 | respondiendo por puntos~ ~ a mis voces los pálidos difuntos;~ ~ 226 3 | de mí! --~ ¿a quién estas voces doy?~ ~ ¿No estaba ahora 227 3 | veces el viento~ ~ a puras voces aturdo,~ ~ y tampoco viene 228 3 | que, forzada de tus voces,~ ~ aquestos montes discurro.~ ~ ¿ 229 3 | muerte, que en distintas~ ~ voces me dijo -- ¡oh qué susto! -- " 230 3 | atraer pudiesen,~ ~ de tus voces al impulso,~ ~ a Justina; 231 3 | cristianos~ ~ es el que a voces confieso;~ ~ que aunque Las manos blancas no ofenden Jornada
232 1 | al eco~ ~ en desacordadas voces~ ~ de mal formados acentos:~ ~ "¡ 233 1 | triste,~ ~ que mi vida estas voces me repiten!"~ ~ ~ ~DAMAS: " 234 1 | triste,~ ~ que mi vida estas voces me repiten!"~ ~ ~ ~DAMAS: " 235 1 | triste,~ ~ que mi vida estas voces me repiten!"~ ~ ~ Callad, 236 1 | te ha dotado~ ~ que a tus voces se han parado~ ~ los pájaros 237 2 | porque parece~ ~ que aquí las voces se acercan.~ ~LAURA: Pues, 238 3 | Rabiando estoy por dar voces.)~ ~ Empiecen o saquen hachas.~ ~ 239 3 | LIDORO: ¿Cómo aquí con voces altas?~ ~PATACÓN: Como, 240 3 | Vase. [Hablan dentro voces]~ ~ ~ ~VOCES: Por aquí, 241 3 | Hablan dentro voces]~ ~ ~ ~VOCES: Por aquí, por aquí van.~ ~ ~ ~ Mañanas de abril y mayo Jornada
242 2 | una mujer como yo, ~ ~ a voces digo que quien~ ~ en este 243 3 | estruendos hace~ ~ que des voces? Sal de presto ~ ~ para 244 3 | habéis tenido;~ ~ en vuestras voces se infiere,~ ~ y quiero El médico de su honra Acto
245 1 | Oh quién pudiera dar voces, ~ ~ y romper con el silencio~ ~ 246 1 | honor vengo a pediros~ ~ con voces que se anegan en suspiros, ~ ~ 247 2 | MENCÍA: Divierte con voces dulces ~ ~ esta tristeza.~ ~ 248 2 | los cielos sufren?~ ~ Daré voces.~ ~ENRIQUE: A ti misma~ ~ 249 2 | de quien~ ~ eran siempre voces grandes~ ~ la tablilla que 250 2 | esto?~ ~GUTIERRE: No des voces.~ ~MENCÍA: ¿Quién es?~ ~ 251 3 | un día~ ~ me dieron con voces tristes~ ~ quejas de vos, 252 3 | GUTIERRE: ¡No, no des voces!~ ~ Di ¿a qué aquí te turbaste? ~ ~ 253 3 | como bella~ ~ -- dígalo a voces la Fama --~ ~ Mencía, a No hay burlas con el amor Acto
254 1 | de la acción, ni de las voces~ ~ saber cúyo el papel fuese.~ ~ 255 2 | pierdo!~ ~ Pues ¿ésas no son voces de cartilla,~ ~ que un portero 256 3 | caballero~ ~ preguntado en voces altas:~ ~ "¿Saben ustedes 257 3 | No.~ ~MOSCATEL: Pues si voces me faltan,~ ~ tengan mis 258 3 | Juan, y cuando le daba~ ~ voces, vi entrar a mi padre. ~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
259 2 | el brío~ ~ va diciendo a voces que eres~ ~ coliflor de 260 3 | este cuarto~ ~ golpes y voces? ¿Qué es esto?~ ~PEDRO: 261 3 | quién hay que cause~ ~ estas voces? Mas ¿qué miro?~ ~BEATRIZ: El príncipe constante Jornada
262 1 | Pues Avis y Cristo ~ ~ a voces repitamos, ~ ~ y por la 263 2 | el contacto, horror las voces,~ ~ que discurriendo veloces,~ ~ 264 2 | viento, un pobre con sus voces~ ~ os duplica las esferas;~ ~ 265 3 | ALFONSO: ¿Oyes confusas voces~ ~ romper los vientos tristes Nadie fíe su secreto Jornada
266 1 | Acabando de perder,~ ~ hubo voces, y el senado~ ~ mirón tuvo 267 2 | quizá por vengarte,~ ~ a voces no me dijiste~ ~ que ya La vida es sueño Acto
268 2 | SEGISMUNDO:¿Quién mis voces ha escuchado? ~ ~ ¿Es Clotaldo?~ ~ 269 3 | de divertir ~ ~ con sus voces mis pesares;~ ~ las músicas 270 4 | pecho, desde allí~ ~ da voces, óyeme a mí,~ ~ que yo La viña del Señor Parte
271 Auto | MALICIA: ¿Qué misteriosas voces ~ ~ saludan hoy al día,~ ~ 272 Auto | Teneos.~ ~HEBRAÍSMO: ¿Qué voces son ésas?~ ~ZAGAL 2: Este 273 Auto | otros instrumentos~ ~ las voces se conviertan,~ ~ a cuyo 274 Auto | HEBRAÍSMO: Parad y sabed qué voces~ ~ tan contrarias de las 275 Auto | prosigas, que me afligen~ ~ tus voces.~ ~SINAGOGA; ¿Que esto consientas~ ~ 276 Auto | mantos,~ ~ en mil repetidas voces~ ~ le saludad. Santo, santo.~ ~ 277 Auto | HEBRAÍSMO: Segunda vez de tus voces~ ~ el espíritu inflamado,~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License