IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] devoto 2 dexa 1 deyanira 1 di 262 día 495 diabla 1 diablo 34 | Frecuencia [« »] 265 menos 263 dante 263 ésta 262 di 261 amigo 260 ana 260 coriolano | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias di |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | bella mujer...~ ~ÁLVARO: Di. ~ ~SARGENTO: ...como una 2 1 | MENDO: ¿Dijiste al lacayo, di,~ ~ que un rato le pasease?~ ~ 3 1 | a la reja sale.~ ~MENDO: Di que por el bello oriente,~ ~ 4 1 | pues ahora.~ ~SARGENTO: Di, ¿qué ha sido?~ ~ÁLVARO: 5 2 | ti.~ ~ ¿No tendrás ánimo, di,~ ~ de acompañarme?~ ~CHISPA: ¿ Las armas de la hermosura Jornada
6 1 | que ya al Senado~ ~ cuenta di de la victoria~ ~ y, atento 7 2 | causa~ ~ algún instrumento, di~ ~ cuál es; que nada me 8 2 | fineza...~ ~CORIOLANO: Di.~ ~ENIO: ...que es en orden~ ~ 9 2 | Quién eres, hombre, me di,~ ~ sin retóricos rodeos?~ ~ 10 2 | SABINIO: En vano te excusas. Di,~ ~ ¿quién eres?~ ~ ~ ~Salen 11 2 | es el caso...~ ~SABINIO: Di.~ ~PASQUÍN: ...que habiendo~ ~ 12 2 | Quién, si eres~ ~ Coriolano, di, te ha puesto~ ~ en tal 13 3 | SABINIO: Pues ¿embestirlos, di, mejor no fuera,~ ~ y adelgazando 14 3 | espantas~ ~ y turbas? Romano, di,~ ~ ¿a qué has venido?~ ~ 15 3 | vengarse el ofendido.~ ~ Di a Roma que yo he venido~ ~ 16 3 | estaba hecha...~ ~CORIOLANO: Di adelante.~ ~PASQUÍN: ... 17 3 | SABINIO y~ ~ASTREA: Di, pues, lo que ha sucedido.~ ~ Amado y aborrecido Jornada
18 1 | lo espeso~ ~ del monte, di de los pies~ ~ a un veloz 19 1 | que, aunque licencia te di~ ~ para que elección hicieras,~ ~ 20 2 | Llega,~ ~ por tu vida; di a mi amo~ ~ cuánto ha que 21 2 | veo.~ ~MALANDRÍN: Pues, di, señor, ¿qué me dieras~ ~ 22 2 | Qué determinas?~ ~IRENE: Di, ¿qué resuelves?~ ~MALANDRÍN: ¿ 23 2 | aunque no sé~ ~ si se la di o la perdí;~ ~ porque en 24 2 | y Aminta...~ ~LIDORO: Di.~ ~IRENE: ...quiere bien.~ ~ ~ ~ 25 3 | con licencia~ ~ tuya, le di el alcaidía~ ~ del puerto 26 3 | no más apetezco.~ ~FLORA: Di, ¿qué es?~ ~AMINTA: Que 27 3 | silencio~ ~ de la noche se lo di;~ ~ que yo piso con tal 28 3 | desasido~ ~ del cabo que le di a tiento,~ ~ se ha alejado Andrómeda y Perseo Jornada
29 Aut | Con el señor monstruo di, ~ ~ y con el señor no monstruo;~ ~ 30 Aut | la alma y la vida la di.~ ~ A ponerla en libertad~ ~ 31 Aut | de esa Medusa, a quien di~ ~ la muerte...~ ~DEMONIO: ¿ 32 Aut | PERSEO: Si el socorro que te di~ ~ quieres pagarme, de esposa~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
33 1 | TUCAPEL: Pues ¿como, di, se concuerda~ ~ solo y 34 1 | de tanta confusión, di,~ ~ querrás restaurarnos?~ ~ ~ ~ 35 1 | con todas las flechas di.~ ~SACERDOTE: Una has de 36 1 | mate a otro fiel, ¿es ley, di,~ ~ que un dios no muera 37 1 | joven crecía,~ ~ también le di por consejo~ ~ que publicase 38 1 | el precepto ~ ~ que te di, Iupangui, no, no~ ~ le 39 2 | de Atabaliba~ ~ a quien di de toda parte.~ ~ Él, por 40 2 | de haber dado a quien le di~ ~ la palabra de llevarte~ ~ 41 2 | responde! ¿Qué haré, di?~ ~IDOLATRÍA: Darles...~ ... Las cadenas del demonio Jornada
42 1 | fuera!~ ~LESBIA: ¿Por qué? Di.~ ~LIRÓN: Porque habrara, 43 1 | Prosigue sus sacrificios~ ~ y di, si de dios se precia,~ ~ 44 2 | del sol ciega.~ ~IRENE: Di.~ ~CEUSIS: [.. ..-í?]~ ~ 45 2 | Dónde está, gran señor, di,~ ~ que mis ojos no lo ven,~ ~ 46 2 | soberbia.~ ~ Ya te he conocido; di,~ ~ forma el silogismo, 47 3 | piedad de mi Dios.~ ~REY: Di.~ ~BARTOLOMÉ: Destruyendo 48 3 | más que al alma que la di.~ ~ ~ ~Córrese una cortina, El castillo de Lindabridis Jornada
49 1 | advierte,~ ~ "Pues que yo le di la muerte,~ ~ dale tú la 50 2 | que la vi!~ ~FAUNO: Pues di, ¿quién era?~ ~MALANDRÍN: 51 2 | cuando las riendas te di,~ ~ haciéndote dueño a ti~ ~ 52 2 | diligencia.~ ~ ¿Qué escuela, di, te ha instruido?~ ~ ¿Qué 53 2 | instruido?~ ~ ¿Qué lección, di, te ha enseñado,~ ~ que 54 2 | Cuál fue tu dueño, me di,~ ~ que con mi vida fïel~ ~ 55 2 | te vean...~ ~CLARIDIANA: Di.~ ~LINDABRIDIS: ...salir~ ~ 56 2 | llevas.~ ~ Febo!~ ~FEBO: Di en qué.~ ~CLARIDIANA: En 57 3 | ofrece.)~ ~FEBO: Malandrín, di, ¿será aquélla~ ~ Claridiana 58 3 | ver a Febo.~ ~LINDABRIDIS: Di; ¿a quién?~ ~CLARIDIANA: 59 3 | a otro así~ ~ ¿para qué, di , para qué~ ~ quiero yo 60 3 | eres aquélla a quien le di la muerte?~ ~ Y tú, deidad 61 3 | eres aquélla a quien le di mi vida?~ ~ Pues ¿cómo tú Con quien vengo vengo Jornada
62 1 | LEONOR: ¿Estás ya contenta, di,~ ~ de haberlo sabido?~ ~ 63 1 | sino en la hacienda, la di~ ~ palabra de casamiento;~ ~ 64 1 | tantas venturas dueño.~ ~ Di parte de esto a un amigo...~ ~ ¿ 65 1 | LEONOR: Pues ¿de qué, di, vas turbada?~ ~LISARDA: ¿ 66 1 | Celio....mas oye.~ ~OCTAVIO: Di.~ ~JUAN: Puesto que has 67 2 | parte es ésa,~ ~ no toda. Di, si imaginas~ ~ otra cosa.~ ~ 68 2 | cuenta. ¿En qué has pasado? Di.~ ~LEONOR: En que la memoria 69 3 | Juan conocida,~ ~ no me di ya por hermana~ ~ de Leonor? ¿ 70 3 | de este trueco!~ ~CELIO: Di, ¿qué trueco?~ ~ Dos mil 71 3 | entiendo.~ ~URSINO: Y agora, di, ¿qué hace?~ ~CRIADO: Está 72 3 | que, señor,~ ~ yo mismo os di y os fïé.~ ~URSINO: Pues ¿ La celosa de sí misma Acto
73 1 | aquel...~ ~VENTURA: Di candor, si intentas~ ~ jerigonzar 74 1 | jerigonzar critiquicios;~ ~ di que brillaba en estrellas,~ ~ 75 1 | probar deseas~ ~ mi cólera, di dislates.~ ~VENTURA: ¿Ya 76 1 | tan estimada prenda~ ~ le di, con que en un instante~ ~ 77 2 | aquella ropa~ ~ que te di ayer en un lío,~ ~ dos camisas 78 3 | tapada,~ ~ y en talegos, me di dos...~ ~ ¡esto es crítico!... 79 3 | ti dejado~ ~ tal mujer; di que tu estado,~ ~ y voluntad 80 3 | acertarán.~ ~ Ya es tarde. Di que indlspuesta,~ ~ temprano La dama duende Acto
81 1 | la jineta me honró,~ ~ le di, Cosme, mi bandera.~ ~ Fue 82 1 | ingenio entabla.~ ~ÁNGELA: Di.~ ~ISABEL: Por cerrar y 83 1 | viniere~ ~ por luz y por ropa, di~ ~ que vuelva a avisarte 84 2 | dificultad se me hace.~ ~ÁNGELA: Di cuál es.~ ~BEATRIZ: ¿Cómo 85 2 | Otra pregunta.~ ~ÁNGELA: Di cuál.~ ~BEATRIZ: De tan 86 2 | que deseo.~ ~ÁNGELA: Pues di, ¿de qué manera?~ ~LUIS: ¿ 87 2 | hasta que en el caso di~ ~ y supe que era el cuidado~ ~ 88 2 | los papeles.~ ~MANUEL: Di que allí ~ ~ el mozo espere 89 2 | Troya del diablo -- nos di...~ ~ÁNGELA: (Mas yo disimularé.) 90 2 | de ese acero.~ ~MANUEL: Di, ¿quién eres?~ ~ÁNGELA: 91 3 | conviene~ ~ dónde estoy.) Di, ¿qué casa ~ ~ es ésta) ¿ 92 3 | Don Manuel!~ ~MANUEL: Di.~ ~ÁNGELA: Escucha, atiende: ~ ~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
93 1 | conocimiento~ ~ desta verdad, di a Alejandro~ ~ que Dïógenes, 94 1 | tu gusto.~ ~ALEJANDRO: Di; ya te atiendo.~ ~SACERDOTE: 95 1 | confrontar.~ ~ALEJANDRO: Di, ¿cómo?~ ~EFESTIÓN: Como 96 1 | tratar adelante.~ ~ No le di yo tanta espera,~ ~ porque 97 2 | por noticia...~ ~ESTATIRA: Di.~ ~CAMPASPE: Quisiera~ ~ 98 2 | fácil el probar, que~ ~ los di sin estar allí.~ ~ De no 99 2 | allá,~ ~ y de mi parte les di~ ~ a Estatira y Siroés~ ~ 100 3 | oírlo . . .~ ~CAMPASPE: Di.~ ~APELES: Ningún favor 101 3 | Júpiter.~ ~ALEJANDRO: Y di,~ ~ entre uno y otro pesar, ~ ~ ¿ 102 3 | que llegaste, habla,~ ~ di, ¿qué accidente es?~ ~DIÓGENES: 103 3 | la vuelvo viva,~ ~ pues di la mitad del alma.~ ~CAMPASPE: ( 104 3 | tú? ¿Qué gana~ ~ mi vida, di, si, porqué~ ~ el no me 105 3 | que la mano~ ~ que no te di... Pero aguarda...~ ~ ~Ruido El escondido y la tapada Jornada
106 1 | inconvenientes, Celia.~ ~CELIA: Di cuáles son.~ ~CÉSAR: Vamos, 107 2 | Portugal~ ~ dulces.~ ~BEATRIZ: Di dulces dos veces,~ ~ pues 108 2 | porque ya, Beatriz, di, ¿cuál~ ~ vestido no es 109 2 | inconveniente.~ ~BEATRIZ: Di, ¿cuál?~ ~CASTAÑO: A mí 110 3 | Pues escucha ahora.~ ~JUAN: Di.~ ~LISARDA: Si ayer, don 111 3 | razón.~ ~LISARDA: ¿Cómo, di, el rostro encubierto,~ ~ 112 3 | vienes por venganza,~ ~ di, ¿por qué vienes, por qué?~ ~ 113 3 | valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue cara a cara,~ ~ 114 3 | DIEGO: Yo la palabra le di~ ~ y he de cumplir mi palabra.--~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
115 1 | inconvenientes, Celia.~ ~CELIA: Di cuáles son.~ ~CÉSAR: Vamos, 116 2 | Portugal~ ~ dulces.~ ~BEATRIZ: Di dulces dos veces,~ ~ pues 117 2 | porque ya, Beatriz, di, ¿cuál~ ~ vestido no es 118 2 | inconveniente.~ ~BEATRIZ: Di, ¿cuál?~ ~CASTAÑO: A mí 119 3 | Pues escucha ahora.~ ~JUAN: Di.~ ~LISARDA: Si ayer, don 120 3 | razón.~ ~LISARDA: ¿Cómo, di, el rostro encubierto,~ ~ 121 3 | vienes por venganza,~ ~ di, ¿por qué vienes, por qué?~ ~ 122 3 | valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue cara a cara,~ ~ 123 3 | DIEGO: Yo la palabra le di~ ~ y he de cumplir mi palabra.--~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
124 1, 1| Vase CHATO~ ~ ~ ~ ~LIBIO: Di, ¿qué pretendes hacer?~ ~ 125 1, 2| SEMÍRAMIS: Si hablas conmigo, di, ¿qué?~ ~CHATO: Que todo 126 1, 2| saberla, la concedo;~ ~ di agora, pues.~ ~IRENE: Ya 127 1, 2| IRENE: A un crïado~ ~ di que le dé la respuesta.~ ~ 128 1, 2| Irene es deidad, Menón;~ ~ di lo que dices, y piensa~ ~ 129 1, 2| Cuál de ellas dudo. Di presto.~ ~SEMÍRAMIS: Ni 130 1, 2| MENÓN: Escucha.~ ~NINO: Di.~ ~ ~ ~MENÓN: Aquella hermosa 131 1, 3| vida~ ~ y el segundo ser te di.~ ~NINO: Que tú me la diste 132 1, 3| La que yo a Nino le di~ ~ la misma duda ha tenido;~ ~ 133 1, 3| este cuarto de Irene,~ ~ di, Silvia, que mando yo~ ~ 134 2, 1| alfombra de mi estrado. ~ ~ Di agora lo que intenta,~ ~ 135 2, 1| seguimiento~ ~ de la rota que le di~ ~ al gitano Tolomeo?~ ~ 136 2, 1| celos? ~ ~ En cuanto a que di a mi esposo~ ~ muerte, ¿ 137 2, 1| eso,~ ~ parte, Licio, y di a Lísias,~ ~ ayo suyo, que 138 2, 1| vino a Nínive, a quien di~ ~ el oficio de cuidar~ ~ 139 2, 2| hacerlas. ~ ~ Una palabra que di~ ~ hoy ha de ser la primera~ ~ 140 2, 2| ausentes, tengan.~ ~NINIAS: Di, ¿qué quieres? Ya te escucho.~ ~ 141 2, 2| fáciles de romperlas,~ ~ di, ¿cúyo eres? No trae firma,~ ~ 142 2, 2| que alevosa~ ~ muerte le di.~ ~FRISO: La envidia es 143 2, 2| que soy Ninias.~ ~FRISO: Y di, ¿agora~ ~ tengo de dejar 144 2, 3| tu crïanza.~ ~SEMÍRAMIS: Di.~ ~LICAS: (¡Que no hable 145 2, 3| silencio~ ~ se condene. Di, y repara...~ ~LIDORO: ¿ 146 2, 3| mal de Semíramis habla.~ ~ Di.~ ~LIDORO: Deja que cobre 147 2, 3| Rey te quiere, A LIBIA~ ~ di agora que yo te engaño.~ ~ 148 2, 3| lazos de amor.~ ~IRÁN: Di nudos, y no lazos,~ ~ pues 149 2, 3| saqué los ojos.~ ~ Yo no te di aquel veneno.~ ~ Y si el El divino Jasón Parte
150 Auto | JASÓN: Esposa, presto ~ ~ di verde.~ ~MEDEA: Si ese bautismo~ ~ 151 Auto | puso~ ~ la fruta que yo le di.~ ~ Convidó con ella a Adán;~ ~ Las tres justicias en una Jornada
152 1 | cuando, viéndome tan mío,~ ~ di en acompañarme mal,~ ~ sin 153 1 | debieron de valerse,~ ~ di...~ ~ ~Ruido dentro~ ~ ~ ~ ~ 154 1 | VICENTE: ¡Señor!~ ~LOPE HIJO: Di presto.~ ~MENDO: ¿Qué tráeis?~ ~ 155 2 | ELVIRA: Cuál es el placer me di.~ ~VICENTE: Perder el juicio 156 2 | que venía~ ~ a Zaragoza, di traza~ ~ de seguirla, donde 157 2 | tuvieras del que te di.~ ~ Y pues mis canas aquí~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
158 1 | Aparte~ ~ disimulemos.) Di, pues,~ ~ que entre.~ ~ ~ ~ 159 1 | refriega pienso~ ~ que me di tan buena maña~ ~ que herí 160 1 | palabra.~ ~ALMIRANTE: Yo la di, y la cumpliré.~ ~ALONSO: 161 1 | sangre le mancha.~ ~ Yo di cuerpo a cuerpo muerte~ ~ 162 1 | defiendo;~ ~ pero no te di palabra~ ~ de guardarte 163 1 | aguardas?~ ~ Vete libre. Di ¿qué esperas?~ ~ALONSO: 164 2 | pregunta por el alférez;~ ~ di que dos hombres intentan~ ~ 165 2 | triste.~ ~ ~ ~Llaman~ ~ ~ ~ Di,~ ~ Inés, ¿oíste que a la 166 2 | fieras!) Aparte~ ~LUIS: Di.~ ~ISABEL: ...condenado 167 2 | tendré entero sentido.~ ~ Di todo lo que ha pasado,~ ~ 168 2 | todo lo que ha pasado,~ ~ di lo que hay averiguado~ ~ 169 3 | estará él.~ ~JUEZ: Pues di, ¿ahora dónde está?~ ~PEDRO: 170 3 | que aquí te engañas,~ ~ di la verdad.~ ~JUAN: Ésta El mágico prodigioso Jornada
171 1 | proposiciones no hay~ ~ argumento. Di, ¿qué sacas~ ~ de eso?~ ~ 172 1 | armas.~ ~LELIO: ¿De dónde, di, Cipriano,~ ~ a embarazar 173 2 | de aquéste...~ ~MOSCÓN: Di. ~ ~CLARÍN: ...presumo...~ ~ 174 2 | Los engaños tuyos veo.~ ~ Di ahora que mi deseo~ ~ mis 175 2 | vestido.~ ~ Mis estudios di al olvido~ ~ como al vulgo 176 3 | Llorando~ ~ ~ ~ te di la mitad a ti,~ ~ fuera 177 3 | no ignoro.~ ~GOBERNADOR: Di.~ ~FABIO: La libertad de 178 3 | estado~ ~ ausente...~ ~LIVIA: Di.~ ~CLARÍN: ...un año entero,~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
179 1 | Por qué ha de pensar, me di,~ ~ el que hoy miras más 180 1 | le responda?~ ~SERAFINA: Di que llegue.~ ~ ~ ~A FEDERICO~ ~ ~ ~ ~ 181 2 | oír mi voz.~ ~SERAFINA: Di; que yo~ ~ gusto oírla. 182 2 | comedia.~ ~SERAFINA: ¿Por qué, di, no la he de dar?~ ~ Que 183 2 | amantes finezas;~ ~ que ya di entre mis iguales~ ~ de 184 2 | socorro del caballo,~ ~ te di de mis dichas cuenta?~ ~ ¿ 185 2 | obliga o quien te fuerza,~ ~ di que te dé Federico~ ~ otra 186 2 | SERAFINA: Deteneos. (a Nise) Di, ¿qué causa~ ~ le has dado 187 2 | Orbitelo...~ ~SERAFINA: Di.~ ~NISE: Don César~ ~ tiene, 188 2 | sus fiestas.~ ~ Y así la di la palabra,~ ~ antes que 189 2 | Serafina~ ~ de la joya que la di,~ ~ que tienes habiendo 190 2 | te lleva~ ~ a honrarme, di lo que ha habido.~ ~CÉSAR: 191 2 | princesa.~ ~ A buscarte viene. Di,~ ~ ¿no es nueva de gusto?~ ~ 192 2 | CÉSAR: De qué te asustas me di.~ ~LISARDA: De que es fortuna 193 2 | tú ayudarme quieres,~ ~ di que tú me lo dijiste,~ ~ 194 2 | favor,~ ~ de parte mía la di~ ~ tenga entendido de mí~ ~ 195 2 | Pues~ ~ si es de la fábula, di.~ ~ ~ ~CÉSAR: "`Aunque he 196 2 | también oí.~ ~SERAFINA: Di, ¿quién escribió el papel?~ ~ 197 2 | SERAFINA: Pues no lo reñiré; di.~ ~CÉSAR: ¿Qué no te enojarás?~ ~ 198 3 | después de muerta,~ ~ que di la muerte a una dama.~ ~ 199 3 | FABIO: (Ya que la carta le di,~ ~ no sepa quién pudo darla.)~ ~ ~ ~ 200 3 | Por qué ha de pensar, me di,~ ~ el que hoy miras más Mañanas de abril y mayo Jornada
201 1 | dio primero~ ~ celos, le di yo la muerte, ~ ~ como quien 202 2 | un crïado cuenta~ ~ os la di a vos, porque hagamos~ ~ 203 3 | sale,~ ~ perdí el tino y di a otra casa...~ ~ Pero parece 204 3 | Cómo no? Eres...~ ~ARCEO: Di, di.~ ~LUCÍA: ¡Mal poeta!~ ~ 205 3 | no? Eres...~ ~ARCEO: Di, di.~ ~LUCÍA: ¡Mal poeta!~ ~ 206 3 | seguí~ ~ como visteis, y la di~ ~ del engaño que me pasa~ ~ 207 3 | y llega a llamalle;~ ~ di que una mujer pretende~ ~ 208 3 | allí se entró...~ ~JUAN: Di.~ ~ANA: De la justicia huyendo,~ ~ El médico de su honra Acto
209 1 | puedes~ ~ a esa quinta; y di que aquí~ ~ el infante mi 210 1 | escucha atenta.~ ~JACINTA: Di.~ ~MENCÍA: Nací en Sevilla, 211 1 | La mano a Gutierre di,~ ~ volvió Enrique, y en 212 1 | satisfacciones, y nunca~ ~ di a mi agravio entera fe,~ ~ 213 3 | Sólo a vuestra majestad ~ ~ di parte, para que evite~ ~ 214 3 | tiñes?~ ~ ¿Tú la daga que te di~ ~ hoy contra mi pecho esgrimes?~ ~ ¿ 215 3 | GUTIERRE: ¡No, no des voces!~ ~ Di ¿a qué aquí te turbaste? ~ ~ 216 3 | de mis honras; que yo os di~ ~ palabra, y con gran razón, ~ ~ No hay burlas con el amor Acto
217 1 | sabe de amor.~ ~INÉS: Pues di que el papel me diste~ ~ 218 1 | MOSCATEL]~ ~ ~ ~JUAN: (Algo di,~ ~ Moscatel, que importa 219 1 | JUAN: A don Alonso di~ ~ que se quite luego de 220 2 | que admití un papel, que di favores,~ ~ que entró en 221 2 | Inés.~ ~INÉS: Yo no se le di, que ella~ ~ me le quitó 222 3 | del balcón.~ ~BEATRIZ: Y di:~ ~ ¿quién le vulneró?... 223 3 | demencia? ¿Hay tosca igual?~ ~ Di, ¿el claudicante no es~ ~ 224 3 | los preceptos que le di.~ ~ Por mí escondido, y 225 3 | cuanto hablas -- ,~ ~ que le di a Inés este abrazo~ ~ en 226 3 | Lo segundo, en su hombre di la banda.~ ~BEATRIZ: ¡Ay, No siempre lo peor es cierto Jornada
227 1 | sí haré. Prosigue, pues; di.~ ~ ¿Qué es lo que quieres 228 1 | encubierto~ ~ ocasión le di jamás~ ~ para tanto atrevimiento,~ ~ 229 1 | BEATRIZ: ¿Ninguna?~ ~DIEGO: Di tú, Ginés,~ ~ la fineza 230 2 | escopeta,~ ~ y por prisa que me di,~ ~ ya otro y él daban la 231 2 | ahora...~ ~DIEGO: ¿Por qué? Di.~ ~INÉS: ...porque no adores 232 2 | si yo aquí~ ~ ni allá le di...~ ~JUAN: ¡Calla, calla!~ ~ 233 3 | cómo, si nunca de ella~ ~ di ocasión, me da castigos?~ ~ 234 3 | Intentando retirarme,~ ~ di con Leonor, y aunque pudo~ ~ El príncipe constante Jornada
235 1 | REY: Pues cuanto supieres di,~ ~ que en un ánimo constante~ ~ 236 1 | y aunque moro, ~ ~ les di alivio en sus congojas,~ ~ 237 1 | Quién es el dichoso, di? ~ ~ ¿Quién?... Mas espera. 238 2 | del infante,~ ~ a Lisboa di la vuelta,~ ~ Desde el punto 239 2 | vuelve a tu patria,~ ~ di que en África me dejas~ ~ 240 2 | el mar africano deja. ~ ~ Di en tu patria que su infante,~ ~ 241 2 | FERNANDO: ¿Qué flor, di, no es maravilla~ ~ cuando 242 2 | yo? ~ ~FÉNIX: Es verdad. Di, ¿quién causó~ ~ esta novedad?~ ~ 243 2 | Escucha, sabráslo.~ ~FERNANDO: Di. ~ ~ ~FÉNIX: Esos rasgos 244 3 | dé cuenta de él?~ ~REY: Di; pero piedad no esperes.~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
245 2 | disculpa, gana tiene...~ ~ANA: Di; ¿de qué?~ ~ELVIRA: ...de 246 2 | mí;~ ~ si como loca os la di,~ ~ no la perdáis como necio.~ ~ 247 2 | LÁZARO: ...porque...~ ~FÉLIX: Di, Lázaro, lo que fue.~ ~LÁZARO: ( 248 2 | ocasión, si yo mismo~ ~ le di licencia y se fue?~ ~ ¿Qué 249 3 | así,~ ~ un famoso arbitrio di.~ ~ALEJANDRO: Si fue tuyo, La vida es sueño Acto
250 2 | gracioso~ ~ ~ ~CLARÍN: Di dos, y no me dejes~ ~ en 251 2 | Es Clotaldo?~ ~CLARÍN: Di que sí. ~ ~ROSAURA: No es 252 3 | SEGISMUNDO: ¿Quién~ ~ eres tú, di? ~ ~CLARÍN: Entremetido.~ ~ 253 3 | cielo a tierra.~ ~ ¡Y más di es la que miro!~ ~ROSAURA: ( 254 3 | SEGISMUNDO: No digas tal; di el sol, a cuya llama~ ~ 255 3 | Rosaura, puedes~ ~ disimular! Di a los ojos~ ~ que su música 256 3 | Qué duda tiene?~ ~ROSAURA: Di que ahora te entregue el 257 3 | CLOTALDO: Lo que soñaste me di.~ ~SEGISMUNDO: Supuesto La viña del Señor Parte
258 Auto | es una voz...~ ~LOS DOS: Di. ~ ~INOCENCIA: Tan dulcemente 259 Auto | entendido.)~ ~ Quién eres me di.~ ~JEREMÍAS: La alteza ~ ~ 260 Auto | me atrevo.~ ~HEBRAÍSMO: Di, ¿qué recelas?~ ~MALICIA: 261 Auto | alivio de tu labor~ ~ no te di torre y lagar?~ ~ ¿Por ti 262 Auto | tanto por la palabra~ ~ que di cuanto por el cargo~ ~ de