IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] usurpo 1 útil 6 uvas 1 va 233 vaca 1 vacía 3 vaciar 2 | Frecuencia [« »] 238 pena 237 cuarto 236 nadie 233 va 232 contra 232 estaba 232 ojos | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias va |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | del lugar, señor; ~ ~ y si va a decir verdad,~ ~ yo la 2 1 | criado~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Cómo va el rucio?~ ~NUÑO: Rodado, ~ ~ 3 1 | reparo en ello,~ ~ y si va a decir verdades,~ ~ no 4 1 | cielo mil años guarde,~ ~ va a Lisboa, porque en ella ~ ~ 5 2 | porque el que piensa~ ~ que va a un pelligro, ya va, ~ ~ 6 2 | que va a un pelligro, ya va, ~ ~ prevenido a la defensa;~ ~ 7 2 | prevenido a la defensa;~ ~ quien va a una seguridad~ ~ es el 8 2 | ventana señalada Aparte~ ~ va la música. ¡Paciencia!) ~ ~ ~ 9 2 | JUAN] hace que se va~ ~ ~ ~ ~CRESPO: ¡Dónde vais, 10 2 | él la lleva.~ ~REBOLLEDO: Va una jácara tan nueva,~ ~ 11 2 | La compañía~ ~ que hoy se va.~ ~MENDO: Y es dicha mía,~ ~ 12 2 | obedecerte.~ ~ÁLVARO: Que me va la vida, advierte. ~ ~ ~ ~ 13 2 | padre, y él se le dio, ~ ~ y va a la guerra con él.~ ~ En 14 2 | REBOLLEDO: Vamos, que se va~ ~ la bandera.~ ~CHISPA: 15 2 | los siglos.~ ~LOPE: Ya que va perdiendo el sol~ ~ la fuerza, 16 2 | descuidar de él;~ ~ que va, señora, conmigo.~ ~ ~ ~ Las armas de la hermosura Jornada
17 1 | PASQUÍN: Pues con eso va de historia.~ ~ Aquí, apuntador, 18 3 | PASQUÍN: ¡Muy bien despachado va~ ~ el romano senador!~ ~ ~ ~ 19 3 | PASQUÍN: Bien despachado va Lelio,~ ~ pues que, por Amado y aborrecido Jornada
20 2 | bien se deja~ ~ ver adónde va a parar.~ ~ Y, aunque es 21 2 | por qué?~ ~AMINTA: Porque va Irene~ ~ conmigo, y pretendo 22 2 | como pudiere.~ ~ ~ ~[Va a darle a DANTE, pero] sale 23 2 | MALANDRÍN: ¡Por Dios, que se va al león,~ ~ como si a un 24 2 | estremeciendo los montes,~ ~ va desatando los vientos?~ ~ 25 2 | amigo.~ ~ Aquél es.~ ~ ~ ~Va LIDORO hacia DANTE~ ~ ~ ~ ~ 26 3 | DANTE una reverencia y se va a hablar con LIDORO~ ~ ~ ~ ~ 27 3 | MALANDRÍN una reverencia y se va hacia LIDORO~ ~ ~ ~ ~MALANDRÍN: 28 3 | altiva~ ~ fineza, cuanto va a ser~ ~ generosa una, otra Andrómeda y Perseo Jornada
29 Aut | a dar?~ ~ ~ ~Tropieza y va a dar en brazos del CENTRO 30 Aut | de todas~ ~ las Virtudes va, movidas~ ~ del afecto de La aurora en Copacabana Jornada
31 1 | Albricias, que ya el monstruo se va huyendo!~ ~IDOLATRÍA: Pero 32 1 | Albricias, que ya el monstruo se va huyendo!~ ~ ~ ~Vase, y salen 33 1 | mira ahora la cumbre.~ ~ ~ ~Va saliendo por lo alto del 34 1 | deslumbra~ ~ un sol que va amaneciendo~ ~ en su horizonte.~ ~ 35 1 | que como pedazo~ ~ suyo, va otro sol saliendo~ ~ en 36 2 | de sombras pardas~ ~ nos va retirando el día,~ ~ de 37 2 | alma.~ ~ ~ ~Vase. Ahora va pasando, y salen los españoles~ ~ 38 2 | en nombre suyo, pues va~ ~ de su vista huyendo Guáscar,~ ~ 39 2 | que ya mi monarquía~ ~ se va estrechando tirana,~ ~ pues 40 2 | según dice~ ~ la gente que va delante,~ ~ a Copacabana 41 3 | ÁNGELES la imagen, y ella se va~ ~convirtiendo como mejor 42 3 | las pone,~ ~el GOBERNADOR va repartiendo velas que traerá 43 3 | mostrando que al templo hoy~ ~ va también, y si allí vemos~ ~ Las cadenas del demonio Jornada
44 1 | cielo y la tierra mira,~ ~ y va de mi vista huyendo.~ ~LICANORO: (¡ 45 2 | que se las debéis.~ ~ ¿Qué va que vienen los palos~ ~ 46 2 | alcanzado~ ~ que a un duelo va aplazado~ ~ donde, si bien 47 3 | por acá~ ~ estáis? ¿Cómo va de amor?~ ~LICANORO: Mal, 48 3 | SACERDOTE: ¿Quién va?~ ~CEUSIS: ¿Quién llama?~ ~ 49 3 | DEMONIO: (¡Con cuánto gusto va! Fervor le lleva; Aparte~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
50 1 | osa salir,~ ~ sabiendo que va a reñir,~ ~ que no, aunque 51 1 | con esto;~ ~ pues quien va a cumplir un voto~ ~ se 52 1 | tener por cierto~ ~ que va a dejar las prisiones,~ ~ 53 2 | es,~ ~ y que prosiguiendo va,~ ~ la música suplirá~ ~ 54 2 | No hay más hablar? ¿Se va de esa manera?~ ~ Que se 55 2 | lo soy.~ ~MALANDRÍN: Si va volando,~ ~ decírselo no 56 2 | dudara, pues a mi despecho~ ~ va mi nombre en el bronce y 57 2 | duda ésta.~ ~ A Febo le va el honor~ ~ en que yo ahora 58 2 | que yo no tenga vida~ ~ me va el que Febo la tenga;~ ~ 59 3 | éste.~ ~MALANDRÍN: ¿Cuánto va~ ~ que esto llueve sobre 60 3 | MALANDRÍN: Pues si a eso va, yo también.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 61 3 | diga, breves Gracias,~ ~ va de relación; que es fuerza,~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
62 1 | la campaña.~ ~ Mas ¿qué va que estáis diciendo~ ~ agora 63 1 | Este hombre~ ~ dónde va con este cuento,~ ~ que 64 1 | ajeno.~ ~LISARDA: (Bien va sucediendo, pues Aparte~ ~ 65 2 | hagamos.~ ~OCTAVIO: ¿Qué va que no responden,~ ~ pues 66 2 | os estorbó otras veces, va de cuento.~ ~OCTAVIO: Con 67 2 | huésped!~ ~ ¡Vive Dios, que va de veras~ ~ el sentir celos 68 2 | saltado un hombre, y otro~ ~ va a salir.~ ~OCTAVIO: ¡Válgame 69 2 | habrá~ ~ ~ ~ ~SANCHO: ¿Quién va?~ ~JUAN: Un hombre que resuelto~ ~ 70 2 | conoce~ ~ (¡peor esto se va poniendo!) Aparte~ ~ a vos, 71 3 | puede.~ ~ ~ ~Matan la luz, y va doña LISARDA entre los~ ~ 72 3 | dónde voy.~ ~URSINO: ¿Quién va allá?~ ~JUAN: Yo soy, señor.~ ~ ~ ~ 73 3 | OCTAVIO: Pues Leonor es la que va~ ~ a vuestra casa.~ ~JUAN: 74 3 | Don JUAN hace que se va~ ~ ~ ~ ~URSINO: Ven acá; La celosa de sí misma Acto
75 1 | Cáusasme risa!~ ~ ¿Qué va que antes que a tu suegro~ ~ -- 76 1 | me alegas?~ ~ Pues allá va el mío, escucha:~ ~ una 77 1 | entero,~ ~ y el que me hurtó va cortado.~ ~ La mitad de 78 1 | míos.~ ~ y a vos, ¿cómo os va de pleitos?~ ~LUIS: Salí 79 2 | Hechizádmele, señora;~ ~ que me va el alma y la vida~ ~ en 80 2 | más mi ama me riña.~ ~ ~ ~Va a coger la moneda que VENTURA 81 2 | algo deudo y muy amigo.~ ~ Va a casarse a Talavera,~ ~ 82 3 | hipoteca o juros?~ ~ ~ ~Va calzando a su amo las espuelas~ ~ ~ ~ 83 3 | el bolsillo Aparte~ ~ se va acogiendo mi anillo.)~ ~ 84 3 | condesa ida?~ ~ ¿Luego no se va a casar~ ~ a Nápoles con 85 3 | informado~ ~ que ni a Nápoles se va,~ ~ ni vino a Madrid de 86 3 | España.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: Señora, 87 3 | por mi parte. Pues se va~ ~ y, yo por vos agraviada,~ ~ 88 3 | para aparentar que se va~ ~la Condesa y se queda 89 3 | sin decirnos, "Agua va."~ ~ ¡Bercebú que las entienda!~ ~ La dama duende Acto
90 1 | salud de un amigo ~ ~ que va herido.~ ~BEATRIZ: ¡Ay de 91 1 | sucediese. ~ ~ Ahora bien, va de envasar~ ~ otra vez los 92 2 | pretensiones tiene, ~ ~ dónde va ni dónde viene~ ~ porque 93 2 | primera, yo me entiendo.~ ~ ~ ~Va andando e ISABEL detrás 94 2 | cierto~ ~ que mientras la va a encender~ ~ salir a mi 95 2 | bien haces ~ ~ si a ti te va bien con eso;~ ~ mas déjame 96 2 | COSME: Hacia la mesa se va. ~ ~MANUEL: ¡Vive Dios! 97 2 | COSME: ¿Ves como nos va guiando~ ~ lo que venimos 98 2 | COSME: De espacio lo va tomando,~ ~ silla arrastra.~ ~ 99 3 | A buscarme tu hermano~ ~ va.~ ~ÁNGELA: Ya, hasta que 100 3 | don MANUEL~ ~ ~ ~ ¿Quién va? ¿Quién es?~ ~MANUEL: Calle, Darlo todo y no dar nada Jornada
101 1 | que a adquirir,~ ~ no sólo va a verle, pero~ ~ por no 102 1 | Gordio), huyendo su vista,~ ~ va penetrando lo espeso~ ~ 103 2 | desmandadas patrullas~ ~ va saliendo a pecorea~ ~ con 104 2 | DIÓGENES: El sol~ ~ que va tomando la vuelta.~ ~ Y 105 2 | los dos~ ~ un hombre se va acercando.~ ~CAMPASPE: Pues 106 3 | DIÓGENES: ¿Qué quieres,~ ~ si va desplegando a giros~ ~ dobleces 107 3 | libro~ ~ del riesgo a que va.~ ~ESTATIRA: Teneos;~ ~ El escondido y la tapada Jornada
108 1 | siente el ruido, y a hacer va~ ~ que huya dél con pies 109 2 | distintos reflejos~ ~ se va declarando. En fin,~ ~ ¿ 110 2 | nosotros. Mas ¿cuánto va~ ~ que nos mudaron a un 111 2 | de mi trinquete.~ ~ Y, si va a decir verdad,~ ~ tú solamente 112 2 | MOSQUITO: Pues, si a eso va, yo también~ ~ he escuchado 113 2 | JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Quién va allá?~ ~CÉSAR: (¡Ay de mí!) 114 2 | me oye?~ ~CÉSAR: ¿Quién va?~ ~CELIA: ¡César!~ ~CÉSAR: 115 3 | encuentro.~ ~ Mas cuánto va que Lisarda,~ ~ agradecida Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
116 1 | siente el ruido, y a hacer va~ ~ que huya dél con pies 117 2 | distintos reflejos~ ~ se va declarando. En fin,~ ~ ¿ 118 2 | nosotros. Mas ¿cuánto va~ ~ que nos mudaron a un 119 2 | de mi trinquete.~ ~ Y, si va a decir verdad,~ ~ tú solamente 120 2 | MOSQUITO: Pues, si a eso va, yo también~ ~ he escuchado 121 2 | JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Quién va allá?~ ~CÉSAR: (¡Ay de mí!) 122 2 | me oye?~ ~CÉSAR: ¿Quién va?~ ~CELIA: ¡César!~ ~CÉSAR: 123 3 | encuentro.~ ~ Mas cuánto va que Lisarda,~ ~ agradecida La hija del aire Parte, Jornada
124 1, 1| ARSIDAS: ¿Y hacia dónde va marchando?~ ~CHATO: Hacia 125 1, 2| quien sin ti y sin alma va,~ ~ aunque siempre será 126 1, 2| mesmo,~ ~ en señal de que se va.~ ~ Dadle otro abrazo en 127 1, 2| se la lleve,~ ~ pues no va a comer contigo.~ ~ARSIDAS: 128 1, 2| CHATO: ¡Ha visto y qué tiesa va!~ ~ Apenas volvió la cara.~ ~ ¡ 129 1, 3| la luz en un lado y se~ ~va~ ~ ~ ~ ~MENÓN: Si me prendes, 130 1, 3| fácil, que poco a poco~ ~ se va saliendo con ello.~ ~ Semíramis 131 2, 1| por no rasgarse la luz,~ ~ va de sus puntas huyendo. ~ ~ 132 2, 1| os sirvo.~ ~ASTREA: No se va quien deja tantos~ ~ pesares 133 2, 2| ninguno lo entienda;~ ~ que os va el honor y la vida.~ ~ ~ ~ 134 2, 3| LICAS~ ~ ~ ~ ~FRISO: Bien va sucediendo todo.~ ~ No hay 135 2, 3| CHATO: (Muy bien despachado va; Aparte~ ~ no le arriendo 136 2, 3| reja cuelga,~ ~ al hombre va faltando,~ ~ y se viene Las tres justicias en una Jornada
137 1 | movido.~ ~ ¿Es la dama, que va en tu compañía,~ ~ tu esposa?~ ~ 138 1 | VIOLANTE: (Ya poco a poco en mí va Aparte~ ~ cobrando el aliento 139 2 | hemos hecho! Aparte~ ~ ¿Qué va que, antes que se vaya~ ~ 140 2 | decís?~ ~VICENTE: (¿Qué va Aparte~ ~ que por esta flor 141 2 | ver~ ~ que en ti reparando va~ ~ toda la gente.~ ~LOPE Luis Pérez, el gallego Jornada
142 1 | aqueste día;~ ~ que, aunque me va la vida~ ~ en verla de ese 143 1 | ese brazo defendida,~ ~ me va el honor en veros en mi 144 2 | ganso.~ ~ ~ ~Hace que se va~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¡Aguarda, 145 3 | tarde,~ ~ y ya el sol se va a poner.~ ~ ~ ~Vanse VILLANO 146 3 | canalla! --~ ~ Manuel, ¿cómo va?~ ~MANUEL: Muy bien.~ ~ ¿ 147 3 | la paciencia. ¿Cuánto va~ ~ que pára esto en que El mágico prodigioso Jornada
148 1 | universo.~ ~MOSCÓN: ¿Qué va,~ ~ que, aunque defendido 149 1 | en estas ramas.~ ~ ¿Quién va? ¿Quién es?~ ~DEMONIO: Caballero,~ ~ 150 1 | merced~ ~ que nuestro amo va a la casa~ ~ de Justina?~ ~ 151 2 | retirarme.)~ ~ ~ ~Hace como que va a salir, y en viéndole LELIO,~ ~ 152 2 | no puedo adelante.~ ~ ~ ~Va a salir LELIO, y viendo 153 3 | esta copla se canta, se va entrando el~ ~DEMONIO por 154 3 | que buscando fugitiva~ ~ va el tronco donde se enlace,~ ~ 155 3 | arrebol~ ~ siempre moviéndose va.~ ~ No sigas, no, tus enojos,~ ~ 156 3 | éntrase huyendo por la otra, y va tras~ ~ella CIPRIANO, turbado, 157 3 | lo iré a ver.~ ~ ~ ~LELIO va a la puerta, y vuelve luego~ ~ ~ ~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
158 1 | LISARDA: ¿No sabré yo dónde va?~ ~PATACÓN: Aunque arriesgara 159 1 | PATACÓN: Mientras que va~ ~ disponiendo mi desvelo~ ~ 160 1 | albricias de que hoy se va~ ~ quien tantos celos me 161 1 | es su pretensión,~ ~ si va a otra parte, porqué~ ~ 162 1 | tiene el tiempo,~ ~ que una va perficionando~ ~ cuando 163 1 | perficionando~ ~ cuando otra va destruyendo;~ ~ mas bien 164 1 | en breves años tiernos~ ~ va ilustrando perfecciones,~ ~ 165 1 | ilustrando perfecciones,~ ~ va la hermosura en aumento;~ ~ 166 1 | encuentro azar?~ ~ Mas ¿cuánto va que a perder~ ~ echamos 167 1 | en otro risco.~ ~CARLOS: va de uno en otro vaivén.~ ~ ~ ~ 168 2 | vamos adelante;~ ~ que no va mal la experiencia.)~ ~ 169 2 | será.~ ~SERAFINA: ¿Qué te va, Celia,~ ~ a ti en malquistarme 170 2 | pesar de otro pesar~ ~ se va apoderando.~ ~LISARDA: No~ ~ 171 2 | FEDERICO: (Tras ella va.~ ~ ¿Cómo mi desdicha hará~ ~ 172 2 | CARLOS: Bien disculpándome va~ ~ sin nombrarme, y con 173 3 | parecido~ ~ Lisarda, Enrique se va;~ ~ y ella ¿quién duda que 174 3 | parecido~ ~ César, Enrique se va~ ~ y que en cualquier parte Mañanas de abril y mayo Jornada
175 1 | podemos ver~ ~ la gente que va bajando.~ ~ ¡Qué tierno 176 1 | bajando.~ ~ ¡Qué tierno va enamorando~ ~ don Sancho 177 1 | él despacio]~ ~ ¿Pues no va~ ~ presto?~ ~PERNÍA: ¿Aquesto 178 1 | le despida,~ ~ porque me va la fama, honor y vida.~ ~ 179 1 | PEDRO: (Ahora Aparte~ ~ se va a declarar conmigo.)~ ~HIPÓLITO: ... 180 2 | escucha celos.~ ~ ~ ~[Se va al paño, tras una puerta]. 181 2 | el paso cerraré).~ ~ ~[Va a cerrar]~ ~ ~ ~JUAN: No 182 2 | más crüel?~ ~PEDRO: Mal se va poniendo todo.~ ~HIPÓLITO: 183 3 | hemos buscado bien, ~ ~ si va a decir las verdades,~ ~ 184 3 | suerte.~ ~ Con don Hipólito va~ ~ hablando; ya no hay qué 185 3 | Yo soy; proseguid, que va ~ ~ el discursillo excelente.~ ~ 186 3 | desengaños~ ~ para un hombre que va huyendo.~ ~ Por esperar 187 3 | tengo ~ ~ que hacer que me va el honor.~ ~PEDRO: Oíd a 188 3 | Guzmán.~ ~PEDRO: Peor se va poniendo esto.~ ~ARCEO: El médico de su honra Acto
189 1 | ARIAS: ¿Por qué?~ ~MENCÍA: Va mi honor en ello.~ ~ Entrad 190 2 | MENCÍA: ¿Ya, señor, no va una esclava? ~ ~ Yo lo soy, 191 2 | sombra fría~ ~ su manto va recogiendo~ ~ y cobardemente 192 2 | COQUÍN: ¿Señor?~ ~REY: ¿Cómo va?~ ~COQUÍN: Responderé a 193 2 | yerre,~ ~ ya que el día va a morir,~ ~ me ha de matar, 194 3 | Vase don GUTIERRE. Va volviendo en sí~ ~doña MENCÍA~ ~ ~ ~ ~ 195 3 | mundo librarse.~ ~ ¿Y dónde va?~ ~DIEGO: Yo presumo~ ~ 196 3 | la doy.~ ~ Mas mira, que va bañada~ ~ en sangre, Leonor.~ ~ No hay burlas con el amor Acto
197 1 | y secreto,~ ~ que aun no va de letra mía, ~ ~ para cuyo 198 1 | Mira quién es, mientras va~ ~ mi desdicha y mi cuidado ~ ~ 199 1 | mía. ~ ~MOSCATEL: (Malo va esto, ¡vive Dios! Aparte~ ~ 200 2 | Y pues que de frutas va,~ ~ la viuda a mí me contenta,~ ~ 201 2 | mujer ~ ~ ni saber dónde va a misa,~ ~ ni si la oye?, 202 2 | coturno.~ ~INÉS: (Enmendándose va). Aparte~ ~BEATRIZ: Y tú, 203 2 | habéis de salir de aquí.~ ~ ~ Va INÉS alumbrando, y vase 204 3 | paño~ ~ ~ ~MOSCATEL: Malo va esto.~ ~PEDRO: Sí, pues 205 3 | BEATRIZ: (Convaleciendo va el lance). Aparte~ ~LEONOR: ( No siempre lo peor es cierto Jornada
206 1 | todo parece que hoy~ ~ me va sucediendo bien.~ ~GINÉS: 207 2 | mi pariente y~ ~ amigo, va a esa ciudad en seguimiento 208 2 | tapadillo, si el brío~ ~ va diciendo a voces que eres~ ~ El príncipe constante Jornada
209 3 | apartar.~ ~ Mientras uno va a buscar~ ~ de comer, el Nadie fíe su secreto Jornada
210 1 | LÁZARO: Necedad de aquél que va,~ ~ cuando el reloj está 211 1 | quiebras la cabeza,~ ~ y él se va paso entre paso~ ~ por su 212 2 | alegría, alegre estoy;~ ~ si va triste, triste voy;~ ~ vengo 213 2 | vez me escondo,~ ~ ¿qué va que no le respondo?~ ~LÁZARO: ¿ 214 2 | respondo?~ ~LÁZARO: ¿Y qué va que no la llamo?~ ~ ~ ~Vanse. 215 2 | mis deseos.~ ~FÉLIX: Bueno va;~ ~ con el accidente está~ ~ 216 3 | la toma.~ ~LÁZARO: (¿Qué va que en ella la alcanzo, 217 3 | de volver loco;~ ~ mas si va a decir verdad,~ ~ ellos 218 3 | faltó.~ ~ALEJANDRO: ¿Cómo va?~ ~LÁZARO: Ya~ ~ puedes 219 3 | dinero;~ ~ y así, no sé cómo va.~ ~ Remendaba con estilo~ ~ La vida es sueño Acto
220 2 | representado los primeros versos va bajando~ ~ ~ ~ ~ROSAURA: 221 2 | pasa, y oye el ruido,~ ~ va a los ojos a asomarse,~ ~ 222 2 | Vanse todos. Antes que se va el rey BASILIO, sale CLOTALDO,~ ~ 223 3 | que el hombre, cuanto va de cielo a tierra.~ ~ ¡Y 224 3 | ventana.~ ~CLOTALDO: (Mucho se va empeñando. Aparte~ ~ ¿Qué 225 4 | CLARÍN: (¡Vive Dios, que va de veras! Aparte~ ~ ¨Si 226 4 | yo le prefiero, cuanto~ ~ va de dar a recibir.~ ~CLOTALDO: La viña del Señor Parte
227 Auto | inocente y simpre todo ~ ~ se va allá: ¿quién llama?~ ~HEBRAÍSMO: 228 Auto | INOCENCIA: ¿Es una que ~ ~ va sonando por ahí?~ ~HEBRAÍSMO: 229 Auto | Desvalido el Gentilismo~ ~ va de mí.~ ~HIJO: Su sentimiento~ ~ 230 Auto | MALICIA: Malcontento el pueblo va; ~ ~ Lucero, aviva su queja.~ ~ 231 Auto | Hacen que le tiran y él se va cayendo y levantando~ ~ ~ ~ ~ 232 Auto | desterrar su malicia~ ~ va conmigo mi inocencia.~ ~ ~ 233 Auto | huiré.~ ~INOCENCIA: ¿Quién va? ¿Quién es?~ ~MALICIA: Quien