El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | imposible, que viene~ ~ la gente muerta; y, si tiene~ ~ el 2 1 | que es el cabo de esta gente~ ~ don Lope de Figueroa, ~ ~ 3 1 | don Lope venga~ ~ con la gente, que quedó~ ~ en Llerena; 4 2 | razón que acuda ~ ~ a la gente, que se ve~ ~ ya marchar. 5 2 | miro?~ ~ A su puerta hay gente.~ ~SARGENTO: Y yo~ ~ en 6 3 | aquí, y no temer~ ~ a la gente del lugar;~ ~ que la justicia 7 3 | fue menester llamar~ ~ la gente; que habiendo oído~ ~ aquesto Las armas de la hermosura Jornada
8 1 | es fuerza~ ~ que pierdan gente, y quizá~ ~ que gente y 9 1 | pierdan gente, y quizá~ ~ que gente y jactancia pierdan,~ ~ 10 1 | pasa la muestra~ ~ de la gente que se aliste;~ ~ porque, 11 1 | frente, ~ ~ alto haga nuestra gente ~ ~ hasta reconocer si tiene 12 1 | senda que ~ ~ me vuelva a mi gente, puesto ~ ~ que, para servir 13 1 | que ella conoce a su gente~ ~ y que quedando con ellos,~ ~ 14 2 | Vase~ ~ ~ ~ ~CORIOLANO: Gente he sentido. ¿Quién anda~ ~ 15 2 | LELIO vestido de luto, y gente de~ ~acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 16 2 | Sale ENIO por otro lado con gente de~ ~acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 17 2 | salva y concurrir~ ~ tanta gente a sus umbrales?~ ~LIBIA: 18 2 | que, al verle ya~ ~ entre gente y descubierto,~ ~ sin riesgo 19 3 | en él, que apenas su gente~ ~ la espalda del plan ocupe,~ ~ 20 3 | dispuse~ ~ con la mejor gente que~ ~ nombrar por entonces Amado y aborrecido Jornada
21 1 | tanto!~ ~ ~ ~Salen el REY y gente~ ~ ~ ~ ~REY: ¿Qué es esto?~ ~ 22 1 | engendró en nuestra gente el temerario~ ~ pretexto 23 2 | A NISE~ ~ ~ ~ A la gente que me espera~ ~ manda llegar 24 3 | sepa de dónde viene,~ ~ qué gente y qué mercancía~ ~ trae.~ ~ 25 3 | no llamo...Pero allí anda gente,~ ~ aun para discurrir tiempo La aurora en Copacabana Jornada
26 1 | guerra,~ ~ más navios y más gente,~ ~ víveres, pólvora y cuerda,~ ~ 27 1 | de armas tomar, y la gente~ ~ de mar, poca, y ésa, 28 1 | para que de la ribera~ ~ la gente huya amedrentada,~ ~ y el 29 1 | en fe~ ~ de que si hoy la gente vuestra~ ~ adora al sol 30 1 | Idolatría~ ~ de esta bárbara gente~ ~ que en los trémulos campos 31 1 | lengua, otro traje y otra gente;~ ~ y aquésta tan mañosa 32 1 | mi nombre pronuncia; gente~ ~ será que en mi seguimiento~ ~ 33 2 | falda~ ~ podrá restaurar la gente~ ~ las fatigas de la marcha,~ ~ 34 2 | campaña,~ ~ si se contara la gente,~ ~ más de mil indios se 35 2 | hicieses que con la gente,~ ~ también de más importancia,~ ~ 36 2 | ejecutarla,~ ~ de toda esa gente escoge~ ~ la de mayor confïanza,~ ~ 37 2 | aquí, pues según dice~ ~ la gente que va delante,~ ~ a Copacabana 38 3 | patrocinio,~ ~ viendo la gente afligida~ ~ y ansiosa por 39 3 | sin que me vea~ ~ la demás gente de casa;~ ~ y ya que solo 40 3 | después el concurso~ ~ de gente, absorta y suspensa~ ~ me Las cadenas del demonio Jornada
41 Per | CRIADO~ ~MÚSICOS~ ~CRIADOS~ ~GENTE~ ~ ~ ~ 42 1 | fingidos milagros,~ ~ toda esta gente suspensa?)~ ~REY: ¡El corazón 43 2 | devoción~ ~ que con él la gente tiene~ ~ que nadie a su 44 3 | ínclito seno~ ~ que tanta gente esconde,~ ~ víbora racional 45 3 | Salen CEUSIS, el SACERDOTE y gente~ ~ ~ ~ ~SACERDOTE: ¿Quién 46 3 | consagrado~ ~ los templos y la gente bautizado,~ ~ ya del rey 47 3 | Salen CEUSIS, el SACERDOTE y gente~ ~ ~ ~ ~CEUSIS: A tus plantas El castillo de Lindabridis Jornada
48 1 | temer yo tanto número de gente;~ ~ que mil cobardes no 49 1 | abriles,~ ~ delante yo de mi gente,~ ~ ocupaba la invencible~ ~ 50 2 | muro, bárbara ribera,~ ~ gente, ya propia sea, ya sea extraña,~ ~ 51 2 | tu patria conduce tanta gente~ ~ que parece, según la 52 2 | en este inculto monte~ ~ gente alguna que le vea.~ ~SIRENE: 53 2 | Salen LICANOR, MERIDIÁN, y gente~ ~ ~ ~ ~FEBO: (Guardar mis 54 3 | al paso no me saliera~ ~ gente. En efecto, no fue~ ~ posible, 55 3 | que le afligen en vano.~ ~ Gente hay aquí. No parece~ ~ que Con quien vengo vengo Jornada
56 Per | LEONOR, dama~ ~NISE, criada~ ~Gente~ ~ ~ ~ 57 1 | Descubrióle nuestra gente,~ ~ y en arma los campos 58 1 | Y cuando ya nuestra gente~ ~ volvía a ocupar los puestos,~ ~ 59 2 | fuese.~ ~ Dio voces, bajó gente, y mis venganzas~ ~ probaron 60 2 | alguna~ ~ de que la habitase gente,~ ~ toda desierta, y en 61 2 | mujer~ ~ dio voces, y que la gente~ ~ de su casa acudió, y 62 2 | que haya pasado esta gente.~ ~ ~ ~Salen don SANCHO 63 2 | Salen don SANCHO y gente~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Ellos son; 64 2 | Vanse don SANCHO y la gente~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: Armas lleva 65 2 | LEONOR. Sale don SANCHO con gente~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Guardad 66 2 | veo;~ ~ cercado de armas y gente~ ~ estoy, con indicios ciertos~ ~ 67 3 | señalan~ ~ de que habite gente en él.~ ~ Iré por todas 68 3 | CELIO, el GOBERNADOR, y gente~ ~ ~ ~ ~CELIO: Llegad presto; La celosa de sí misma Acto
69 1 | desposen así,~ ~ y tanta gente, ¿ha de haber~ ~ tan atrevida 70 2 | a lo cubierto~ ~ sin más gente y compañía,~ ~ que la que La dama duende Acto
71 1 | JUAN, y~ ~CLARA, criada y gente~ ~ ~ ~ ~JUAN: Suelta, ~ ~ 72 1 | acaso~ ~ allá dentro alguna gente? ~ ~MANUEL: Descubrí la 73 2 | engaño. ~ ~ ¡Sin haber visto gente~ ~ ver que un azafate 74 3 | abren. Sí, y ha entrado gente.~ ~ ~ ~Sale COSME~ ~ ~ ~ ~ 75 3 | me pareció que había gente,~ ~ y para desengañarme~ ~ 76 3 | Vive Dios, que allí anda gente! ~ ~ Ya no puede ser mi 77 3 | vez~ ~ en la cuadra siento gente.~ ~ ~ ~Sale don LUIS con 78 3 | eche~ ~ de ver que está gente aquí.~ ~ ¡Qué confusos pareceres ~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
79 1 | bellaca?~ ~ Pero aquí hay gente. -- Buen viejo,~ ~ decidme 80 1 | enredadas las coyundas, y Gente~ ~ ~ ~ ~SACERDOTE: Advierte...~ ~ 81 1 | defiendas aguardo~ ~ desa gente, que hoy espera~ ~ prenderme 82 1 | voy a que, habiendo tu gente~ ~ alto hecho en ese admirable~ ~ 83 1 | reportarles,~ ~ retiré mi gente yo~ ~ y él la suya, sin 84 2 | donde estaba,~ ~ mientras la gente de guerra~ ~ en estos montes 85 2 | quinta puedas~ ~ guiar la gente, mientras yo~ ~ doy a la 86 2 | mesma.~ ~ Y puesto que ya la gente~ ~ toda a la quinta se acerca,~ ~ 87 2 | CAMPASPE: No . Pero gente allí~ ~ hay; no contigo 88 2 | rabia y muerte.~ ~CAMPASPE: Gente viene a nuestras voces.~ ~ 89 2 | APELES: No entienda nada esta gente.~ ~CAMPASPE: ¿En qué quedamos?~ ~ 90 3 | sentido,~ ~ avisar si viene gente,~ ~ mientras a Campaspe 91 3 | Soldados,~ ~ ¿qué armas, qué gente, qué ruido~ ~ es aquéste?~ ~ 92 3 | Sale DIÓGENES y, viendo gente, se detiene~ ~ ~ ~ ~DIÓGENES: ( 93 3 | Quiero entretanto llamar~ ~ gente para reducirlo~ ~ a casa.)~ ~ ~ ~ El escondido y la tapada Jornada
94 1 | Celia,~ ~ confundida con la gente~ ~ que acudía a la pendencia,~ ~ 95 2 | ALGUACILES, un~ ~ESCRIBANO y gente~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: ¿Para qué 96 2 | pues hoy anda tanta gente~ ~ revuelta en aquesta casa--~ ~ 97 2 | OTÁÑEZ: Ha estado aquí tanta gente~ ~ hoy que no es mucho que 98 2 | calle~ ~ estés con armas y gente,~ ~ disparar una pistola,~ ~ 99 2 | entres allí, sin llamar~ ~ gente.~ ~LISARDA: ¡Qué poco conoces~ ~ 100 3 | pistola es la seña~ ~ de la gente que me aguarda.~ ~FÉLIX: Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
101 1 | Celia,~ ~ confundida con la gente~ ~ que acudía a la pendencia,~ ~ 102 2 | ALGUACILES, un~ ~ESCRIBANO y gente~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: ¿Para qué 103 2 | pues hoy anda tanta gente~ ~ revuelta en aquesta casa--~ ~ 104 2 | OTÁÑEZ: Ha estado aquí tanta gente~ ~ hoy que no es mucho que 105 2 | calle~ ~ estés con armas y gente,~ ~ disparar una pistola,~ ~ 106 2 | entres allí, sin llamar~ ~ gente.~ ~LISARDA: ¡Qué poco conoces~ ~ 107 3 | pistola es la seña~ ~ de la gente que me aguarda.~ ~FÉLIX: La hija del aire Parte, Jornada
108 1, 1| NINO: Puesto que ya mi gente~ ~ las fértiles provincias 109 1, 1| me atrevo,~ ~ hoy con la gente en Ascalón te queda,~ ~ 110 1, 1| Toma la posesión, paga la gente,~ ~ y todo esto sea brevemente;~ ~ 111 1, 1| alojar, mientras pago aquesta gente;~ ~ y quiero juntamente~ ~ 112 1, 1| al parecer,~ ~ dice la gente, "Una santa~ ~ es fulana;" 113 1, 1| y a pie me hallo,~ ~ sin gente, sin favor, sin compañía."~ ~ 114 1, 1| antes no pudo,~ ~ ya su gente la había echado menos,~ ~ 115 1, 2| LISÍAS: Ya, señor, la, gente espera~ ~ que contigo ha 116 1, 2| primero~ ~ que despachase la gente.~ ~ He aquí que el soldado 117 1, 2| NINO por otra~ ~puerta, y gente~ ~ ~ ~ ~MENÓN: Hasta llegar 118 1, 2| se prevengan.~ ~ ¿Cómo la gente partió?~ ~MENÓN: Rica, señor, 119 1, 2| Ocultarme por aquí~ ~ de tanta gente quisiera,~ ~ para que nunca 120 1, 2| SEMÍRAMIS: ¿Sabrás~ ~ si la gente se ausentó~ ~ que andaba 121 1, 3| y salen NINO, ARSIDAS,~ ~gente, y CHATO~ ~ ~ ~ ~UNO: ¡Viva 122 1, 3| imperios echado,~ ~ de mi gente aborrecido,~ ~ mísero, triste, 123 1, 3| la asistencia de más gente;~ ~ y así, mientras yo a 124 1, 3| SEMÍRAMIS, e IRENE, ARSIDAS y gente~ ~ ~ ~ ~NINO: ¡Viva! Y de 125 2, 1| parte vengo~ ~ de Nino; esta gente es suya;~ ~ la confïanza 126 2, 1| diversas tropas, y ya~ ~ tu gente dispuesta está.~ ~LIDORO: ¿ 127 2, 1| palacio la espera~ ~ toda la gente; yo quiero~ ~ ir allá, pues 128 2, 2| bajo salen~ ~FRISO, FABIO y gente~ ~ ~ ~ ~LICAS: Oíd, oíd, 129 2, 2| con más espacio~ ~ y menos gente saberla~ ~ quiero. Mañana 130 2, 2| en qué disposición su gente hallamos,~ ~ para ir previniendo~ ~ 131 2, 2| finalmente,~ ~ toda es gente honrada, pero~ ~ mi libranza 132 2, 2| entremos. Dentro~ ~SEMÍRAMIS: Gente viene.~ ~LISÍAS: Cerrada 133 2, 2| pasos y habla de más gente.~ ~SEMÍRAMIS: Yo sólo estaba.~ ~ ~ ~ 134 2, 3| vea la arrogancia~ ~ de tu gente que la irrito~ ~ y no respeto. 135 2, 3| marchar, y salen toda la~ ~gente que pudiere; después IRÁN, 136 2, 3| admirable~ ~ ciudad que ves, de gente innumerable~ ~ capaz ha 137 2, 3| torre estaba~ ~ preso. La gente vi que se acercaba~ ~ al 138 2, 3| salido~ ~ de la ciudad la gente.~ ~LIDORO: Prevenido~ ~ 139 2, 3| ASTREA: Huyendo la gente vuelve~ ~ a la ciudad.~ ~ El divino Jasón Parte
140 Auto | esta amena playa~ ~ espero gente que vaya~ ~ a estas empresas 141 Auto | eminente,~ ~ en el buche lleva gente~ ~ y rayos trae en las plumas.~ ~ Las tres justicias en una Jornada
142 2 | y, al conocer~ ~ que hay gente aquí, da la vuelta?~ ~LOPE 143 2 | reparando va~ ~ toda la gente.~ ~LOPE PADRE: Pues ya~ ~ 144 3 | Salen don MENDO y gente con armas~ ~ ~ ~ ~UNO: Por 145 3 | a tronco.~ ~ ~ ~Vase la gente~ ~ ~ ¿Quién en el mundo 146 3 | Damas, a espacio!~ ~ELVIRA: Gente viene.~ ~BEATRIZ: Pues dejemos~ ~ 147 3 | temores muerta.~ ~ Pero gente hay dentro.~ ~VIOLANTE: 148 3 | rumor bastante fue.~ ~ Mucha gente veo.~ ~ELVIRA: Así~ ~ lo Luis Pérez, el gallego Jornada
149 1 | Válgame el cielo!~ ~JUANA: Gente siento.~ ~MANUEL: Es verdad; 150 1 | Qué he de hacer? Que esta gente~ ~ es la que me siguió; 151 1 | tantos!~ ~ ¿Qué he de hacer? Gente hay aquí~ ~ y, a lo que 152 1 | el semblante ofrece,~ ~ gente principal parece.~ ~ Si 153 1 | don Alonso, y de tanta~ ~ gente, le ofrecí guardar~ ~ con 154 2 | vendrá con ellos más gente.)~ ~ Pues ¿qué queréis, 155 2 | ruido~ ~ de la confusión y gente~ ~ se salió de Salvatierra,~ ~ 156 2 | Dentro~ ~ ~ ~ ~VOZ: Toda la gente está junta.~ ~ Él que está 157 3 | la ropa fue~ ~ la gala. Gente he sentido;~ ~ llegad conmigo, 158 3 | haya de dejarle a él.~ ~ Gente hay aquí; cubrir quiero~ ~ 159 3 | un confuso tropel~ ~ de gente.~ ~ ~ ~Ruido dentro~ ~ ~ ~ ~ 160 3 | bosque,~ ~ dirán que anda gente en él.~ ~ ¿Qué haremos?~ ~ 161 3 | que ha llegado~ ~ mucha gente.~ ~LUIS: ¡Ay de mí! Ya veo 162 3 | la ocasión.~ ~LEONOR: Gente viene.~ ~JUEZ: ¡Hola! ¿Qué 163 3 | auséntandome otra vez,~ ~ y esta gente, señor juez,~ ~ me alcanzó 164 3 | acobarda?~ ~JUEZ: ¿Dónde esta gente estará?~ ~ ~ ~Salen MANUEL 165 3 | LUIS: ¡Guarde Dios la buena gente!~ ~ Todos estamos acá.~ ~ 166 3 | Perdidos somos; que en tanta~ ~ gente no hemos de poder~ ~ defendernos, 167 3 | si con toda aquesta gente~ ~ riñésemos cara a cara,~ ~ 168 3 | Salen el JUEZ y su gente~ ~ ~ ~ ~JUEZ: Trepad la 169 3 | Pérez preso, el JUEZ y su gente.~ ~Habla MANUEL en lo alto~ ~ ~ ~ ~ 170 3 | vale.~ ~ALGUACIL 1: Gran gente viene a nosotros.~ ~PEDRO: 171 3 | traen,~ ~ y luego infinita gente.~ ~ ~ ~Salen el JUEZ y ALGUACIL 172 3 | desvanecidas yacen!~ ~JUEZ: ¿Qué gente nos sale al paso~ ~ allí, El mágico prodigioso Jornada
173 1 | apartándome de toda~ ~ la gente que me acompaña,~ ~ divertido 174 1 | dejo de hacerlo, porqué~ ~ gente en este monte anda,~ ~ y 175 1 | digo, y ruego~ ~ que con tu gente te vayas,~ ~ pues que riñendo 176 1 | porque siento ahí fuera gente.~ ~LIVIA: No son ellos; 177 1 | distinguir.)~ ~FLORO: (Gente se asoma Aparte~ ~ a él, 178 2 | iba a salir: como vio~ ~ gente, embozado volvió~ ~ a retirarse.~ ~ 179 2 | Sale el GOBERNADOR, GENTE y LISANDRO~ ~ ~ ~ ~TODOS: 180 2 | diferentes prisiones,~ ~ y con gente que los guarde,~ ~ a los 181 2 | Vanse el GOBERNADOR y su GENTE~ ~ ~ ~ ~JUSTINA: Mis lágrimas 182 3 | que le vea con~ ~él la gente~ ~ ~ ~ ~LIVIA: Aquí está 183 3 | salen el GOBERNADOR y~ ~su GENTE, y FABIO haga relación sin Las manos blancas no ofenden Jornada
184 1 | otro día.~ ~ Aquí, entre la gente envuelto~ ~ más común, llegué 185 3 | dejáis? ¿No tengo~ ~ crïados, gente ni guarda~ ~ que este desaire 186 3 | alcanzarla;~ ~ juntando gente, te ofrezco~ ~ de traértela 187 3 | sí,~ ~ de tantas armas y gente~ ~ como nos sigue, si ya~ ~ 188 3 | temieran mis altiveces~ ~ esa gente que, ofendida~ ~ o lisonjera, 189 3 | es~ ~ que Lidoro, con la gente~ ~ que a Federico siguió,~ ~ 190 3 | traje~ ~ delante de tanta gente?)~ ~TEODORO: Como un infeliz, Mañanas de abril y mayo Jornada
191 1 | desalumbrado, viendo ~ ~ que había gente en el portal,~ ~ dijo atrevido 192 1 | maldiciente~ ~ conocido de la gente ~ ~ más que por su propio 193 1 | Desde aquí podemos ver~ ~ la gente que va bajando.~ ~ ¡Qué 194 1 | cuidado.~ ~INÉS: Que hay aquí gente mira.~ ~CLARA: ¿Faltará 195 3 | abren ~ ~ una puerta y entra gente,~ ~ y con las luces que 196 3 | donde~ ~ hay tal concurso de gente,~ ~ no se atreverá a venir,~ ~ 197 3 | doña Ana, que entre la gente~ ~ que venía la perdí~ ~ El médico de su honra Acto
198 1 | un confuso tropel~ ~ de gente.~ ~MENCÍA: ¿Mas que con 199 2 | hablaba aquí.~ ~MENCÍA: Gente he sentido.~ ~GUTIERRE: ¿ 200 3 | olvido la pena mía.~ ~ Mas gente hay aquí. ¡Ay Inés!~ ~ El No hay burlas con el amor Acto
201 1 | encarecer~ ~ el amor la gente ruín, ~ ~ y a quién no da 202 2 | acabado muy bien;~ ~ que viene gente.~ ~INÉS: ¡Ay, señora,~ ~ 203 3 | sabiendo cómo hacía ~ ~ gente un señor de quien fui~ ~ 204 3 | LUIS: ¡Teneos!~ ~PEDRO: Gente viene.~ ~ALONSO: ¡Duro trance!~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
205 2 | todos.~ ~ ~ ~Sale GINÉS y gente~ ~ ~ ~ ~TODOS: ¿Qué es aquesto?~ ~ 206 2 | huyamos todos.~ ~ ~ ~Vase la gente~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¡Hola! Aquí El príncipe constante Jornada
207 1 | decirnos que sobra aquella gente~ ~ para ganar la empresa 208 1 | porque, rendida, tu gente~ ~ se retiró, y tu caballo~ ~ 209 1 | tanto~ ~ que llegamos a mi gente, ~ ~ mi deseo a tu cuidado,~ ~ 210 1 | con la espada entre mi gente ~ ~ me venciste, pero agora~ ~ 211 1 | arrogante~ ~ el rey con gente viene, ~ ~ en medio cada 212 2 | encubrirme~ ~ entre mi misma gente,~ ~ sirviendo pobre y miserablemente.~ ~ 213 3 | estos dos los castiga~ ~ tu gente, por la piedad~ ~ que al 214 3 | porque yo vengo con gente ~ ~ y ejército numeroso,~ ~ 215 3 | Prevente, ~ ~ que con la gente de guerra~ ~ has de ir sirviendo 216 3 | la suerte. Pero aquí ~ ~ gente viene.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 217 3 | estos horizontes~ ~ aborten gente los preñados montes~ ~ del 218 3 | quisiste que saliera~ ~ nuestra gente de Fez en la ribera,~ ~ 219 3 | crece.~ ~ Tarudante conduce gente tanta,~ ~ llevando a su 220 3 | desembarcar a Fez llegara,~ ~ esta gente y la suya en ella hallara;~ ~ La vida es sueño Acto
221 2 | cuando~ ~ es mejor que la gente~ ~ que habita en ella, generosamente~ ~ 222 3 | Yo en medio de tanta gente~ ~ que me sirva de vestir?~ ~ ¡ 223 3 | acero.~ ~CLARÍN: Hasta que gente venga,~ ~ que tu rigor y 224 4 | sacrilegio.~ ~ ~ Ruido de cajas y gente, y dicen dentro~ ~ ~ ~SOLDADO 225 4 | ojos, para que veas~ ~ la gente que aguarda en ellos~ ~ La viña del Señor Parte
226 Auto | otro camino~ ~ ya varia gente a la voz~ ~ que vuelve a
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License