IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] méndez 5 mendicante 1 mendigo 2 mendo 205 mendoza 6 menearse 1 meneen 1 | Frecuencia [« »] 206 veces 205 cipriano 205 estas 205 mendo 204 dice 204 muerto 204 sangre | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias mendo |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 Per| INÉS, prima de Isabel~ ~Don MENDO, hidalgo gracioso~ ~NUÑO, 2 Per| gracioso~ ~NUÑO, criado de don Mendo~ ~Un ESCRIBANO~ ~VILLANOS~ ~ ~ ~ 3 1| Vanse. Salen don MENDO, hidalgo de figura, y~ ~[ 4 1| NUÑO, su] criado~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Cómo va el rucio?~ ~NUÑO: 5 1| pues no puede menearse.~ ~MENDO: ¿Dijiste al lacayo, di,~ ~ 6 1| NUÑO: ¡Qué lindo pienso!~ ~MENDO: No hay cosa~ ~ que tanto 7 1| Aténgome a la cebada.~ ~MENDO: ¿Y que a los galgos no 8 1| mas no el carnicero.~ ~MENDO: Baste;~ ~ y pues que han 9 1| por palillo falso?~ ~MENDO: Si alguien,~ ~ que no he 10 1| que en fin ~ ~ te sirvo?~ ~MENDO: ¡Que necedades!~ ~ En efecto, ¿ 11 1| pueblo?~ ~NUÑO: Sí, señor.~ ~MENDO: Lástima da el villanaje ~ ~ 12 1| con los que no espera...~ ~MENDO: ¿Quién?~ ~NUÑO: La hidalguez, 13 1| por qué piensas que es?~ ~MENDO: ¿Por qué?~ ~NUÑO: Porque 14 1| no se mueran de hambre.~ ~MENDO: En buen descanso esté el 15 1| un poco del oro aparte.~ ~MENDO: Aunque, si reparo en ello,~ ~ 16 1| Fuera de saber difícil. ~ ~MENDO: No fuera, sino muy fácil.~ ~ 17 1| NUÑO: ¿Cómo, señor?~ ~MENDO: Tú en efecto~ ~ filosofía 18 1| medios, postres ni antes.~ ~MENDO: Yo no digo esos principios. ~ ~ 19 1| Esa maña no heredaste. ~ ~MENDO: ...esto después se convierte~ ~ 20 1| Ahora digo que es verdad.~ ~MENDO: ¿Qué?~ ~NUÑO: Que adelgaza 21 1| hambre ~ ~ los ingenios.~ ~MENDO: Majadero,~ ~ ¿téngola yo?~ ~ 22 1| que tu saliva y la mía.~ ~MENDO: Pues, ¿esa es causa bastante~ ~ 23 1| quién fuera~ ~ hidalgo!~ ~MENDO: Y más no me hables~ ~ de 24 1| hidalgos sus nietos.~ ~MENDO: No hables~ ~ más Nuño, 25 1| tantos extremos de amor? ~ ~MENDO: ¿Pues no hay, sin que yo 26 1| mirarme ~ ~ Pero Crespo.~ ~MENDO: ¿Qué ha de hacer,~ ~ siendo 27 1| sentarme~ ~ con él a la mesa.~ ~MENDO: Es propio ~ ~ de los que 28 1| Inés, a la reja sale.~ ~MENDO: Di que por el bello oriente,~ ~ 29 1| de los disgustos?~ ~ ~ ~[MENDO habla] a ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 30 1| habla] a ISABEL~ ~ ~ ~ ~MENDO: Hasta aqueste mismo instante~ ~ 31 1| muchas veces, ~ ~ señor don Mendo, cuán en balde~ ~ gastáis 32 1| mi casa y en mi calle. ~ ~MENDO: Si las mujeres hermosas~ ~ 33 1| baste el decirlos,~ ~ don Mendo, el hacerlos baste, ~ ~ 34 1| Vase [INÉS]~ ~ ~ ~MENDO: Inés, ~ ~ las hermosuras 35 1| Pedro Crespo viene aquí.~ ~MENDO: Vamos por esta otra parte,~ ~ 36 1| Pero acá viene su hijo.~ ~MENDO: No te turbes ni embaraces.~ ~ 37 1| Pero aquí viene mi padre.~ ~MENDO: Disimula. Pedro Crespo,~ ~ 38 1| guarde.~ ~ ~ ~Vanse don MENDO y NUÑO~ ~ ~ ~ (Él ha dado 39 2| SEGUNDA~ ~ ~ ~Salen don MENDO y NUÑO, su criado~ ~ ~ ~ ~ 40 2| NUÑO, su criado~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Quién os contó todo esto? ~ ~ 41 2| Ginesa,~ ~ su crïada.~ ~MENDO: ¿El capitán,~ ~ después 42 2| soldadillo,~ ~ confidente suyo.~ ~MENDO: ¡Cesa! ~ ~ Que es mucho 43 2| con que resistirle.~ ~MENDO: Hablemos ~ ~ un rato, Nuño, 44 2| a Dios fueran burlas!~ ~MENDO: ¿Y qué le responde ella?~ ~ 45 2| vapores de la tierra.~ ~MENDO: ¡Buenas nuevas te dé Dios!~ ~ ~ ~ 46 2| aprovecha.~ ~ ¡El capitán!~ ~MENDO: ¡Vive Dios,~ ~ si por el 47 2| SARGENTO y~ ~REBOLLEDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: Escucharé retirado. ~ ~ 48 2| llega.~ ~ ~ ~Retíranse [don MENDO y NUÑO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: Este 49 2| sus respuestas?~ ~ ~ ~[Don MENDO habla aparte] a NUÑO~ ~ ~ ~ ~ 50 2| habla aparte] a NUÑO~ ~ ~ ~ ~MENDO: Esto ha de ser; pues ya 51 2| elmarco de la puerta? ~ ~MENDO: En mi guardarnés presumo~ ~ 52 2| sienta.~ ~ ~ ~Vanse [don MENDO y NUÑO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: ¡Que 53 2| la costa?~ ~ ~ ~Salen don MENDO con adarga, y NUÑO~ ~ ~ ~ ~ 54 2| con adarga, y NUÑO~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Ves bien lo que pasa?~ ~ 55 2| pero bien~ ~ lo escucho.~ ~MENDO: ¿Quién, cielos, quien~ ~ 56 2| puede sufrir?~ ~NUÑO: Yo. ~ ~MENDO: ¿Abrirá acaso Isabel~ ~ 57 2| ventana?~ ~NUÑO: Sí, abrirá.~ ~MENDO: No hará, villano.~ ~NUÑO: 58 2| villano.~ ~NUÑO: No hará.~ ~MENDO: ¡Ah celos, pena crüel!~ ~ 59 2| aquí ~ ~ nos sentemos.~ ~MENDO: Bien. Así~ ~ estaré desconocido.~ ~ 60 2| Vanse [todos]. Salen don MENDO y NUÑO herido~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿ 61 2| MENDO y NUÑO herido~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Es algo, Nuño, la herida?~ ~ 62 2| mucho más que quisiera ~ ~MENDO: Yo no he tenido en mi vida~ ~ 63 2| NUÑO: Yo tampoco.~ ~MENDO: Que me enoje~ ~ es justo. ¿ 64 2| coge.~ ~ ~ ~Tocan~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Qué es esto?~ ~NUÑO: La 65 2| compañía~ ~ que hoy se va.~ ~MENDO: Y es dicha mía,~ ~ pues 66 2| un figura~ ~ del lugar.~ ~MENDO: Pasar procura,~ ~ sin que 67 2| gordura?~ ~ ~ ~Vanse [don MENDO y NUÑO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: Yo Las tres justicias en una Jornada
68 Per| PADRE del antecedente~ ~Don MENDO Torrellas, viejo~ ~Don GUILLÉN 69 1| arcabuzazo, y salen don MENDO y~ ~doña VIOLANTE, retirándose 70 1| VICENTE entre ellos~ ~ ~ ~ ~MENDO: Bárbaro escuadrón fiero, ~ ~ 71 1| nuestro capitán será trofeo.~ ~MENDO: Primero que ofendida~ ~ 72 1| VIOLANTE: ¡Ay infeliz!~ ~MENDO: Pues ¿qué esperáis?~ ~ ~ ~ 73 1| esfuerzo inútil la defensa?~ ~MENDO: Señor, si yo intentara~ ~ 74 1| compañía,~ ~ tu esposa?~ ~MENDO: No, señor, sino hija mía.~ ~ 75 1| Adónde es tu camino?~ ~MENDO: A Zaragoza voy, donde imagino~ ~ 76 1| HIJO: Pues ¿quién eres?~ ~MENDO: Don Mendo~ ~ Torrellas 77 1| quién eres?~ ~MENDO: Don Mendo~ ~ Torrellas me apellido. 78 1| un delito otro delito.~ ~MENDO: No tanto de tu vida desconfíes;~ ~ 79 1| Yo, generoso don Mendo,~ ~ soy don Lope de Urrea, 80 1| nacimiento~ ~ y mi sangre.~ ~MENDO: Yo lo afirmo;~ ~ si bien 81 1| mis desdichas principio.~ ~MENDO: ¿De qué suerte?~ ~LOPE 82 1| HIJO: De esta suerte.~ ~MENDO: Decid; que holgaré de oírlo.~ ~ 83 1| caducas flores del juicio.~ ~MENDO: Ya lo sé; y ¡pluguiera 84 1| Sale VICENTE~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Qué es esto?~ ~VICENTE: ¡ 85 1| LOPE HIJO: Di presto.~ ~MENDO: ¿Qué tráeis?~ ~VIOLANTE: ¿ 86 1| HIJO: Pues ¡a la montaña!~ ~MENDO: A ella~ ~ os retirad. Yo 87 1| LOPE HIJO: Yo os la tomo.~ ~MENDO: Sólo os pido~ ~ que alguna 88 1| quien le trajere consigo.~ ~MENDO: ¿Cuchillo me dais?~ ~LOPE 89 1| ministro~ ~ de la muerte?~ ~MENDO: Yo le acepto~ ~ para embotarle 90 1| HIJO: Tomad, y adiós.~ ~MENDO: Id con Dios.~ ~LOPE HIJO: ¡ 91 1| HIJO: ¡Ay de mí infeliz!~ ~MENDO: ¿Qué ha sido?~ ~LOPE HIJO: 92 1| mi vida os mostréis...~ ~MENDO: Mirad que es vago delirio~ ~ 93 1| visto!)~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~MENDO: Porque adelante no pasen,~ ~ 94 1| pobre de ellas,~ ~ para don Mendo Torrellas,~ ~ por cumplir 95 1| palacio ven~ ~ mis ojos? Mendo es, de quien~ ~ fui amigo 96 1| una parte, y por otra don MENDO y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 97 1| y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~MENDO: Vuestras plantas, gran 98 1| veces me dad.~ ~REY: Don Mendo, del suelo alzad;~ ~ alzad, 99 1| Justicia Mayor~ ~ de Aragón.~ ~MENDO: La mano os beso;~ ~ y bien 100 1| den.~ ~REY: ¿Cómo venís?~ ~MENDO: Como quien~ ~ viene a verse 101 1| Cansado vendréis;~ ~ idos, Mendo, a descansar;~ ~ mañana 102 1| mucho que fïar de vos.~ ~MENDO: Vuestra es el alma y la 103 1| estimó,~ ~ testigo, don Mendo, sea~ ~ honrar a Lope de 104 1| honrar a Lope de Urrea.~ ~MENDO: Mal pudiera olvidar yo~ ~ 105 1| vuestro pretendiente soy.~ ~MENDO: Bien estaréis satisfecho~ ~ 106 1| el rey os ha remitido.~ ~MENDO: Vuestro amigo soy leal,~ ~ 107 1| PADRE: Un hijo mío...~ ~MENDO: No más;~ ~ de todo estoy 108 1| pobre por sus locuras.~ ~MENDO: No, no os tenéis que afligir;~ ~ 109 1| esclava a quien mandéis.~ ~MENDO: Yo estimaré conocella,~ ~ 110 1| hablado.~ ~ ~ ~Salen don MENDO y don LOPE PADRE~ ~ ~ ~ ~ 111 1| sabrás que el señor don Mendo,~ ~ nuestro huésped, que 112 1| deuda en que os ha puesto.~ ~MENDO: Siempre, Blanca, he de 113 1| dándome vida, me ha muerto!)~ ~MENDO: Si esa licencia os permito,~ ~ 114 1| Aparte~ ~ ¿Dónde vais?~ ~MENDO: Sirviéndoos voy.~ ~BLANCA: 115 1| BLANCA: No, señor, quedaos.~ ~MENDO: El cielo~ ~ sabe cuánto 116 1| conmigo segundo intento?~ ~MENDO: A efecto de decir cuánto~ ~ 117 1| que os vi en mi vida.~ ~MENDO: ¡Ay, Blanca!~ ~BLANCA: 118 1| Blanca!~ ~BLANCA: Señor don Mendo,~ ~ plática no prosigáis~ ~ 119 1| yo de nada me acuerdo.~ ~MENDO: ¡Oh qué cuerdamente, Blanca,~ ~ 120 1| No sé por qué lo decís.~ ~MENDO: Yo sí.~ ~BLANCA: Pues no 121 1| Pues no hablemos de ello.~ ~MENDO: Yo me doy por advertido;~ ~ 122 1| hacer?~ ~BLANCA: Callando.~ ~MENDO: ¿Cómo se calla?~ ~BLANCA: 123 1| BLANCA: Sufriendo.~ ~MENDO: ¿Sabré yo?~ ~BLANCA: Aprended 124 1| BLANCA: Aprended de mí.~ ~MENDO: ¿Con qué medio?~ ~BLANCA: 125 1| BLANCA: Este es el medio.~ ~MENDO: Decidle.~ ~BLANCA: ¡Beatriz!~ ~ ~ ~ 126 1| BLANCA: Alumbra al señor don Mendo.~ ~ (Esto es quitar ocasiones.) 127 1| quitar ocasiones.) Aparte~ ~MENDO: (No es sino añadir tormentos.) 128 1| que me ha ofrecido don Mendo.~ ~ En aqueste cuarto entré~ ~ 129 2| a ver es fuerza~ ~ a don Mendo, y darle gracias~ ~ del 130 2| piadosa nobleza~ ~ de don Mendo, perdonado;~ ~ con que parece 131 2| de ellas.~ ~ ~ ~Salen don MENDO y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~MENDO: 132 2| MENDO y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~MENDO: Y yo salgo por fiador~ ~ 133 2| LOPE PADRE: Señor...~ ~MENDO: Viendo que querías~ ~ pasar 134 2| láminas de oro eternas.~ ~MENDO: Dame los brazos, y no,~ ~ 135 2| señor, que el cielo...!~ ~MENDO: Nada, Blanca, me encarezca~ ~ 136 2| una continua vergüenza.~ ~MENDO: Ahora bien, quedad con 137 2| Vase don LOPE PADRE~ ~ ~ ~ ~MENDO: Y yo lo acepto, no tanto,~ ~ 138 2| presencia.~ ~ ~ ~Vanse don MENDO y don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~ 139 2| en el cuarto de don Mendo,~ ~ donde con Violante bella~ ~ 140 2| ya en la carroza a don Mendo,~ ~ aquí vuelve.~ ~BEATRIZ: 141 2| trataban~ ~ las treguas, don Mendo, a quien~ ~ el rey don Pedro 142 2| porque deciros que fue~ ~ don Mendo con esta causa~ ~ a Nápoles, 143 2| Salen el REY, don MENDO y criados~ ~ ~ ~ ~REY: ¿ 144 2| Vase~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Mendo!~ ~MENDO: ¿Señor?~ ~REY: 145 2| Vase~ ~ ~ ~ ~REY: ¡Mendo!~ ~MENDO: ¿Señor?~ ~REY: Pues que 146 2| a mis ojos no volváis.~ ~MENDO: Al punto, señor, iré~ ~ 147 2| ya~ ~ más que presumís.~ ~MENDO: ¿Por qué?~ ~REY: Porque 148 2| querella.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Qué haré?~ ~ Terrible 149 3| TERCERA~ ~ ~ ~Salen don MENDO y gente con armas~ ~ ~ ~ ~ 150 3| escaparse~ ~ intenta.~ ~MENDO: Seguidle todos,~ ~ examinando 151 3| venderla aun sois muy pocos.~ ~MENDO: No le matéis; que llevarle~ ~ 152 3| solo, que tú solo,~ ~ don Mendo, has podido darme~ ~ más 153 3| con sus armas estotros.~ ~MENDO: Lo que quiero es que la 154 3| prisión.~ ~LOPE HIJO: ¿Yo?~ ~MENDO: Sí.~ ~LOPE HIJO: Eso es 155 3| Eso es muy dificultoso.~ ~MENDO: Yo te ofrezco...~ ~LOPE 156 3| a partido~ ~ al temor.~ ~MENDO: ¡Bárbaro, loco!~ ~ ¿Qué 157 3| me obscurecen y faltan.~ ~MENDO: Aquése es efecto propio~ ~ 158 3| en ellos la boca pongo.~ ~MENDO: Levanta, Lope; que el cielo~ ~ 159 3| qué sabe~ ~ de mí ya?~ ~MENDO: Tu padre propio~ ~ de ti 160 3| buscar mi espada torno.~ ~MENDO: No la hallarás; que ya 161 3| hiciera otra vez lo propio.~ ~MENDO: ¡Hola!~ ~UNO: ¿Señor?~ ~ 162 3| Hola!~ ~UNO: ¿Señor?~ ~MENDO: A don Lope~ ~ con alguna 163 3| OTRO: ¿Qué mandas?~ ~MENDO: Que, para que el alboroto~ ~ 164 3| REY~ ~ ~ ~ ~REY: De don Mendo cuidadoso~ ~ estoy, por 165 3| no soy!~ ~ Pero aquí don Mendo viene.~ ~ ~ ~Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~ 166 3| Mendo viene.~ ~ ~ ~Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: Vuestra Majestad 167 3| Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: Vuestra Majestad me dé,~ ~ 168 3| fatiga~ ~ de su pesadumbre.~ ~MENDO: Diga~ ~ mi obediencia cuánto 169 3| prendido~ ~ a don Lope.~ ~MENDO: Sí, señor,~ ~ preso ya 170 3| no sé si tuvo ejemplar.~ ~MENDO: No ha de dejarse llevar~ ~ 171 3| REY: ¿No hay un hijo, Mendo, en ella,~ ~ que a su padre 172 3| Qué más grave puede ser?~ ~MENDO: Yo confieso que lo ha sido,~ ~ 173 3| holgara~ ~ que tantos, don Mendo, hubiera~ ~ que en mi reino 174 3| singular~ ~ cometida.~ ~MENDO: Has de saber~ ~ que, aunque 175 3| REY: Paréceos justo eso?~ ~MENDO: Sí;~ ~REY: Pues a mí, don 176 3| Sí;~ ~REY: Pues a mí, don Mendo, no;~ ~ porque, el delito 177 3| aquesta noche en su casa.~ ~MENDO: Yo lo haré.~ ~ ~ ~Vase 178 3| Voylo con tu amo don Mendo~ ~ porque de hoy acá se 179 3| el indicio menor.~ ~ Don Mendo Torrellas fue~ ~ el que, 180 3| que importa oculto. Don Mendo~ ~ traidoramente burló~ ~ 181 3| por Lope, por Blanca y Mendo,~ ~ y por mí, que soy quien 182 3| BLANCA: ¿Quién llama?~ ~MENDO: Yo, Blanca. Dentro~ ~ ~ ~ 183 3| Abre BLANCA. Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Pues,~ ~ ¿ 184 3| Qué confusión!) Aparte~ ~MENDO: Venir a deciros sólo~ ~ 185 3| el REY~ ~ ~ ~ ~REY: Yo.~ ~MENDO: Señor... vos... pues...~ ~ 186 3| a don Lope~ ~ me dad.~ ~MENDO: Aquésta es, señor.~ ~ Mas 187 3| Blanca, vos;~ ~ y vos, don Mendo, quedaos.~ ~ (Esta noche, ¡ 188 3| justicia.)~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¿Qué es esto, Blanca?~ ~ 189 3| es de Laura~ ~ y tuyo.~ ~MENDO: ¡Válgame Dios!~ ~ Él vivirá, 190 3| BLANCA: ¡Muerta quedo!~ ~MENDO: ¡Sin mí voy!~ ~ ~ ~Vanse. 191 3| sentido yo.~ ~ ~ ~Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¡Ay de mí!~ ~ 192 3| Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¡Ay de mí!~ ~VIOLANTE: 193 3| VIOLANTE: Señor, ¿qué tienes?~ ~MENDO: No sé;~ ~ pero bien lo 194 3| dices? ¡Válgame el cielo!~ ~MENDO: Que vengo determinado~ ~ 195 3| aposento,~ ~ yo abriré.~ ~MENDO: Llega con tiento.~ ~ ~ ~ 196 3| HIJO: ¡Ay infelice de mí!~ ~MENDO: Justamente te estremeces~ ~ 197 3| mil veces! Dentro~ ~ ~ ~ ~MENDO: Muestra la llave; que, 198 3| parte de~ ~adentro~ ~ ~ ~ ~MENDO: A aquella puerta y a ésta~ ~ 199 3| será? ¡Válgame el cielo!~ ~MENDO: Mientras que yo abro la 200 3| abrir doña VIOLANTE y don MENDO las dos puertas.~ ~Salen, 201 3| LOPE PADRE: Don Mendo,~ ~ el rey me manda que 202 3| vengo siguiendo la chusma.~ ~MENDO: El rey, Lope, no me ha 203 3| consuelos la que los busca.~ ~MENDO: Si ya no es que la sentencia~ ~ 204 3| ya lástima y angustia.~ ~MENDO: Si el papel que está en Luis Pérez, el gallego Jornada
205 3| LEONARDO: Saca, Mendo, esos caballos~ ~ de esta