IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] muertas 3 muerte 535 muertes 34 muerto 204 muertos 11 muesa 1 mueso 2 | Frecuencia [« »] 205 estas 205 mendo 204 dice 204 muerto 204 sangre 203 voy 202 gutierre | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias muerto |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | A qué entrada, si voy muerto?~ ~ Y aunque llegue vivo 2 2 | Qué importará, si está muerto~ ~ mi honor, el quedar yo 3 3 | De aquí, si no es preso o muerto,~ ~ no saldréis.~ ~ÁLVARO: 4 3 | y ésa es querella del muerto, ~ ~ que toca a su autoridad,~ ~ Las armas de la hermosura Jornada
5 1 | viendo Sabinio que, muerto~ ~ Rómulo, la suya adversa~ ~ 6 1 | con no matarme, me ha muerto, ~ ~ si hay quien piense 7 1 | Que el equívoco me ha muerto. ~ ~CORIOLANO: Quizá te 8 2 | cuerpo y faltarle el alma.~ ~ Muerto el senador, el pueblo~ ~ 9 2 | dama --~ ~ más con alabanza muerto~ ~ que vivo sin alabanza.~ ~ 10 2 | que, si él es hijo del muerto,~ ~ yo padre del homicida.~ ~ 11 2 | los Etruscos venció,~ ~ muerto su rey a sus manos;~ ~ que 12 2 | propietario~ ~ y el sustituto del muerto,~ ~ haciendo hoy las ceremonias~ ~ 13 2 | milicia~ ~ y, sobre un senador muerto,~ ~ despertado las sospechas~ ~ 14 2 | degradado~ ~ dél, verte quisiera muerto.~ ~LELIO: Mi padre te dio 15 2 | o bien victorioso o muerto,~ ~ con aquese Coriolano~ ~ 16 2 | pues si una mujer me ha muerto,~ ~ otra me ha dado la vida.)~ ~ Amado y aborrecido Jornada
17 1 | peligro~ ~ de vivir que quedar muerto.~ ~ ~ ~Siguen riñendo~ ~ ~ ~ ~ 18 1 | ni bien vivo ni bien muerto,~ ~ sin saber dónde, quedé.~ ~ 19 1 | Ay infelice de mí!~ ~ ¡Muerto soy!~ ~ ~ ~Desmáyase~ ~ ~ ~ ~ 20 1 | MALANDRÍN: Andar con un muerto a cuestas~ ~ por aquestas 21 2 | conozco a quien tiene~ ~ muerto de hambre esta modestia.~ ~ 22 3 | el rey, que me juzga muerto,~ ~ que otro en mi lugar Andrómeda y Perseo Jornada
23 Aut | como que a todo le han muerto?~ ~ANDRÓMEDA: ¿Qué han de 24 Aut | que, sin matarme, me ha muerto. ~ ~ ¡No me mires, no me 25 Aut | en un instante me has muerto. ~ ~FUEGO: ¿Dos contradiciones?~ ~ 26 Aut | tú, ¡ay infeliz!, me has muerto?~ ~ANDRÓMEDA: ¡Aire, a tu La aurora en Copacabana Jornada
27 1 | que el infante se había muerto,~ ~ con secreto le crïase;~ ~ 28 1 | no habiendo él por otros muerto.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~FIN 29 2 | bárbaros de que~ ~ ni aun muerto pudo su saña~ ~ triunfar 30 2 | cuidado, sino temer~ ~ no haya muerto en tanto estruendo,~ ~ como 31 2 | pues tú temes que esté muerto,~ ~ y yo temo que esté vivo.~ ~ 32 2 | faltaste~ ~ de la marina, por muerto~ ~ le tuvimos.~ ~TUCAPEL: 33 2 | mostrarse~ ~ agradecido, me ha muerto...~ ~ culpa de amigo ignorante, ~ ~ 34 3 | que yo muera~ ~ por él, ha muerto por mí,~ ~ que fue el dictamen 35 3 | TUCAPEL: ¡Cielos!~ ~ Muerto soy si aquí me encuentran.~ ~ ¿ Las cadenas del demonio Jornada
36 3 | Mi fe es tanta~ ~ que aun muerto he de esperar~ ~ que tus El castillo de Lindabridis Jornada
37 1 | vivo~ ~ y una sepultura al muerto.~ ~FLORISEO: Esto los dos 38 1 | mata de celos,~ ~ le vea yo muerto de amor.~ ~ Bien digo; pues 39 1 | una pena dividida,~ ~ pues muerto te diera vida~ ~ quien vivo 40 1 | CLARIDIANA: Como, cuando muerto estabas,~ ~ tu muerte, Febo, 41 1 | tú la muerte me dabas.~ ~ Muerto, lástima causabas;~ ~ vivo, 42 1 | cierto~ ~ que tú, ni vivo ni muerto,~ ~ no eres bueno para mí.~ ~ 43 1 | para mí.~ ~FEBO: Si vivo ni muerto espero~ ~ vencer rigor tan 44 2 | cae~ ~ ~ ~ ~CLARIDIANA: ¡Muerto soy!~ ~LINDABRIDIS: ¡Ay 45 2 | alma viva en un cadáver muerto.~ ~ ~ ~Entra y cierra el 46 3 | mí los pasos encamina.~ ~ Muerto de amor de una beldad me 47 3 | alabanza,~ ~ sacó por divisa un muerto;~ ~ empresa desesperada~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
48 1 | introducidos~ ~ una dama por quien muerto~ ~ de amores está, un amigo~ ~ 49 1 | que me abrasa y deja muerto;~ ~ porque hallé...~ ~ ~ 50 1 | convite movido,~ ~ antes muerto que nacido,~ ~ hizo este 51 2 | estoy~ ~ enterrado antes que muerto.~ ~SANCHO: Presto lo estarás.~ ~ ~ ~ 52 2 | el alma también me ha muerto.~ ~ Con una de mis hermanas~ ~ 53 2 | CRIADO: ¡Ay de mí!~ ~SANCHO: ¡Muerto soy! ¡Válgame el cielo!~ ~ ~ ~ 54 3 | yo~ ~ ...aquí...? (¡Estoy muerto y turbado!) Aparte~ ~OCTAVIO: 55 3 | Cuando temía que le hallase muerto,~ ~ ¿dices que levantado~ ~ La celosa de sí misma Acto
56 1 | VENTURA: ¿Y si ése se hubiese muerto,~ ~ acomodado la novia,~ ~ 57 1 | le has de oler a perro muerto.~ ~MELCHOR: ¿No tengo el 58 1 | La mano que a mi me ha muerto,~ ~ de una vuelta se adornaba~ ~ 59 2 | del luto de un padre muerto,~ ~ su presencia regocijo.~ ~ La dama duende Acto
60 2 | fiteor Deo!~ ~ ¡Que me han muerto!~ ~ISABEL: Ahora podré~ ~ 61 2 | COSME: Como a los dos nos ha muerto ~ ~ la luz el duende de 62 2 | de la luz que me había muerto.~ ~MANUEL: ¿Qué forma tenía?~ ~ 63 3 | quereros.~ ~ Pincel, que lo muerto informa, ~ ~ tal vez un 64 3 | mujer, que por callarme he muerto.~ ~ En fin, él esperando~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
65 1 | encuentre con quien me ha muerto.~ ~ALEJANDRO: Pues ¿quién 66 1 | ALEJANDRO: Pues ¿quién te ha muerto?~ ~CHICHÓN: Una fuente~ ~ 67 1 | de amor vivo y de amor muerto~ ~ quedé a su vista, sin 68 1 | Corrido voy.~ ~ZEUXIS: Yo voy muerto.~ ~EFESTIÓN: Mientras a 69 1 | joven retirad;~ ~ y si no ha muerto, cuidad~ ~ de su salud, 70 1 | defendiéndole yo,~ ~ herido o muerto cayó.~ ~ALEJANDRO: Una y 71 1 | de su rojo esmalte.~ ~ "¡Muerto soy!" dijo; y al eco~ ~ 72 2 | mi ruindad? Si hubiere muerto,~ ~ no hayan miedo que acá 73 2 | infelice joven~ ~ que vi muerto en mi defensa~ ~ tan vivas 74 2 | asombre;~ ~ que mujer que ha muerto un hombre,~ ~ no es justo 75 2 | yo no te vi a mis pies~ ~ muerto?~ ~APELES: Ahora también El escondido y la tapada Jornada
76 1 | haber dejado en ella~ ~ muerto a un noble caballero,~ ~ 77 2 | su nombre, por haber muerto~ ~ anoche un hombre en mi 78 2 | ya del daño que me ha muerto.~ ~MOSQUITO: Dices bien, 79 2 | quedó --no te asombre--~ ~ muerto, cuando oímos el nombre~ ~ 80 3 | y no ahora, que me has muerto?~ ~ Erradas, César, advierto~ ~ 81 3 | pues a estocadas me han muerto,~ ~ en traerme aquí, sin 82 3 | Calla; que aqueso me ha muerto.~ ~MOSQUITO: ¡Santo Dios, 83 3 | la vida, en pago me ha muerto;~ ~ que, sabiendo que yo 84 3 | amo~ ~ o hemos de dejarle muerto.~ ~JUAN: Ya veis el riesgo Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
85 1 | haber dejado en ella~ ~ muerto a un noble caballero,~ ~ 86 2 | su nombre, por haber muerto~ ~ anoche un hombre en mi 87 2 | ya del daño que me ha muerto.~ ~MOSQUITO: Dices bien, 88 2 | quedó --no te asombre--~ ~ muerto, cuando oímos el nombre~ ~ 89 3 | y no ahora, que me has muerto?~ ~ Erradas, César, advierto~ ~ 90 3 | pues a estocadas me han muerto,~ ~ en traerme aquí, sin 91 3 | Calla; que aqueso me ha muerto.~ ~MOSQUITO: ¡Santo Dios, 92 3 | la vida, en pago me ha muerto;~ ~ que, sabiendo que yo 93 3 | amo~ ~ o hemos de dejarle muerto.~ ~JUAN: Ya veis el riesgo La hija del aire Parte, Jornada
94 1, 2| Calla, calla, que me has muerto.~ ~CHATO: ¿Yo os he muerto 95 1, 2| muerto.~ ~CHATO: ¿Yo os he muerto o vos a mí?~ ~ ¿No sabéis 96 1, 3| Y ¿qué es estar preso? Muerto~ ~ tengo de estarte adorando;~ ~ 97 2, 1| Ninias~ ~ joven, hijo del rey muerto,~ ~ afianzaba la corona~ ~ 98 2, 1| precediese~ ~ crítico accidente, muerto. ~ ~ Y aun no falta alguien 99 2, 1| como hermano del rey muerto,~ ~ pues fui de su hermana 100 2, 1| le sirvo después de muerto.~ ~SEMÍRAMIS: No sé cómo 101 2, 1| que hice a sus cenizas, muerto? ~ ~ Decir que a Ninias, 102 2, 1| campaña~ ~ o quedes rendido o muerto. ~ ~ Laurel de aquesta victoria~ ~ 103 2, 1| que hoy,~ ~ más que verle muerto quiero~ ~ de mis armas prisionero.~ ~ 104 2, 1| y al mármol liso~ ~ que muerto le deposita~ ~ y le representa 105 2, 3| celos,~ ~ cenizas de un muerto amor.)~ ~LICAS: (Sentido 106 2, 3| que él haga el papel del muerto. ~ ~ Cada uno a lo que toca~ ~ 107 2, 3| Dilo.~ ~CHATO: ...Ninias muerto.~ ~ASTREA: ¡Ay infelice 108 2, 3| Que ella ha sido la que ha muerto.)~ ~LISÍAS: Abrid la puerta.~ ~ ~ ~ 109 2, 3| Semíramis la que ha muerto.~ ~LICAS: Su soberbia hizo, El divino Jasón Parte
110 Auto | soy inmortal, vencido y muerto~ ~ del Jasón soberano~ ~ Las tres justicias en una Jornada
111 1 | golpe repetido,~ ~ antes que muerto, me verán vencido;~ ~ porque 112 1 | porque con alevosía~ ~ había muerto a un hombre rico.~ ~ Este, 113 1 | por ser hermana del muerto,~ ~ quiere en más seguro 114 1 | dándome vida, me ha muerto!)~ ~MENDO: Si esa licencia Luis Pérez, el gallego Jornada
115 1 | prueba~ ~ que después le deja muerto;~ ~ pues ése el áspid regala~ ~ 116 1 | le dejó en la tierra muerto,~ ~ imitando trueno y rayo~ ~ 117 1 | Pérez,~ ~ un hidalgo dejo muerto,~ ~ conmigo traigo una dama~ ~ 118 1 | ALGUACIL 1: O preso o muerto~ ~ le hemos de llevar.~ ~ 119 1 | fue?~ ~ISABEL: Dejáronle muerto~ ~ de un arcabuzazo.~ ~LUIS: 120 1 | ALGUACIL 2: ¡Yo estoy muerto!~ ~ ~ ~Vanse. Salen doña 121 1 | suelo he de arrojarme.~ ~ ¡Muerto soy! ¡Ay de mí! ¡Válgame 122 1 | siguiéndome vienen, que le han muerto.~ ~ ~ ~Sale LUIS Pérez~ ~ ~ ~ ~ 123 1 | reñimos, cayó en la tierra~ ~ muerto de dos estocadas.~ ~ ¡Desdicha 124 1 | ALMIRANTE: Pues ¿cómo el muerto se llama?~ ~ALONSO: Supuesto 125 1 | Aleve! ¿A mi hermano has muerto?~ ~ALMIRANTE: ¡Traidor! ¿ 126 2 | nos echó;~ ~ que era el muerto su sobrino.~ ~ Contaros 127 2 | Al uno herí, otro cayó~ ~ muerto, y Juan Bautista huyó.~ ~ 128 2 | cielos, a cuántos~ ~ han muerto los beneficios!~ ~PEDRO: 129 2 | cae PEDRO como que está~ ~muerto~ ~ ~ ~ ~PEDRO: ¡Muerto soy!~ ~ 130 2 | muerto~ ~ ~ ~ ~PEDRO: ¡Muerto soy!~ ~ Jesús, confe-...~ ~ ~ 131 3 | valeroso~ ~ en la casa del muerto~ ~ sagrado, amparo y puerto;~ ~ 132 3 | donde anoche me dejó~ ~ por muerto. Libre del fuego~ ~ me vi 133 3 | campo a don Diego~ ~ hubiera muerto, en mi casa~ ~ estuviera 134 3 | Quien me diere vivo o muerto~ ~ a Luis Pérez, le daré~ ~ 135 3 | Quien me diere~ ~ vivo o muerto al juez, espere~ ~ de mi 136 3 | y cae LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Muerto soy. ¡Válgame Dios!~ ~JUEZ: 137 3 | rodando~ ~ ~ ~ ~JUEZ: Aun muerto se me resiste.~ ~ISABEL: 138 3 | has de pagarme~ ~ el haber muerto a mi hermano.~ ~ALONSO: El mágico prodigioso Jornada
139 1 | casa~ ~ después de haber muerto al otro~ ~ por ella? Que 140 1 | dar muerte a quien me ha muerto~ ~ de celos, saliendo ahora~ ~ 141 1 | De haberle oído estoy muerto) Aparte~ ~ que si es él 142 3 | dilatada,~ ~ acompañada de un muerto,~ ~ pues sólo un cadáver Las manos blancas no ofenden Jornada
143 1 | padre~ ~ y habiendo sin hijo muerto,~ ~ me tocaba, por varón,~ ~ 144 1 | también (¡ay de mí!) no ha muerto,~ ~ con que estoy libre? ¿ 145 2 | FEDERICO: Y, porque si muerto quedo,~ ~ será mi muerte 146 2 | de aquéste~ ~ amo, anda muerto por ella,~ ~ y me dice que, 147 2 | descansar,~ ~ y el haber muerto en mi ausencia~ ~ mi hermano, 148 3 | desgracia,~ ~ juzgándole ya por muerto,~ ~ oí a un hombre que pasaba~ ~ Mañanas de abril y mayo Jornada
149 1 | estaré aquí dentro.~ ~ARCEO: Muerto de capa y espada,~ ~ que 150 1 | peor,~ ~ quedé celoso y él muerto.~ ~ Al ruido de las espadas~ ~ 151 1 | Medrano, que era deudo~ ~ del muerto, es quien se ha mostrado~ ~ 152 1 | que es por mí y no por el muerto~ ~ ese luto que ha vestido~ ~ 153 2 | ser, don Pedro, si estoy muerto~ ~ de celos y de agravios, ~ ~ 154 3 | el que entonces quedó muerto,~ ~ y abriendo con llave, 155 3 | don Luis, el primo del muerto.~ ~HIPÓLITO: ¿Éste es don El médico de su honra Acto
156 1 | y llega aquí medio muerto.~ ~MENCÍA: ¡Válgame Dios, 157 1 | tampoco,~ ~ si te miro estando muerto;~ ~ pues es fuerza que sea 158 2 | adelante,~ ~ mi amo será muerto andante,~ ~ pues irá con 159 2 | yo dormía,~ ~ la luz ha muerto; luego~ ~ traed luces.~ ~ ~ ~ 160 3 | me vi en mi sangre; ~ ~ muerto estuve. ¿Qué infelice~ ~ 161 3 | Mencía, que se había muerto~ ~ esta noche desangrada.~ ~ No hay burlas con el amor Acto
162 1 | que verle ella y caerse muerto;~ ~ de su ingenio es tan No siempre lo peor es cierto Jornada
163 1 | interposición~ ~ que ya le juzgaba muerto?~ ~ Y al fin contra cuantas 164 1 | vimos a un punto mesmo,~ ~ muerto de la herida él,~ ~ y yo 165 1 | él,~ ~ y yo del agravio muerto.~ ~ Bien pensaréis que ésta 166 1 | dama,~ ~ y allí mi enemigo muerto.~ ~ En este trance me hallaba~ ~ 167 1 | esperanza~ ~ de vida, no estaba muerto,~ ~ sino en otra casa, adonde~ ~ 168 1 | me hubiera yo, Leonor, muerto~ ~ a manos de mi dolor.~ ~ 169 1 | de esta corte dejó por~ ~ muerto a mi señor un caballero 170 1 | virreina, que ahora~ ~ ha muerto. Y así previno~ ~ mi suerte 171 1 | fineza vi en él~ ~ que le vi muerto de amor.~ ~BEATRIZ: Sí; 172 1 | hecho buena!)~ ~DIEGO: (¡Muerto Aparte~ ~ estoy!)~ ~GINÉS: (¿ 173 2 | que ya el mal le había muerto~ ~ cuando a curarle el médico 174 2 | repito! --~ ~ quedó por muerto en mi casa,~ ~ con que no 175 2 | vengativo~ ~ que vida no diera muerto~ ~ a quien diera muerte 176 2 | Yo soy aquél que por muerto~ ~ os dejó, y ahora trata~ ~ 177 2 | Muere, traidor!~ ~GINÉS: ¡Muerto soy!~ ~ Que mandarlo vusted 178 2 | Vase~ ~ ~ ~ ~UNO: Muerto está uno; por si viene~ ~ El príncipe constante Jornada
179 1 | estaré un instante,~ ~ y muerto lo tendré para adelante.~ ~ ~ ~ 180 1 | moros, y ven a BRITO como~ ~muerto~ ~ ~ ~ ~MORO 1: Cristiano 181 1 | MORO 1: Cristiano muerto es éste. ~ ~MORO 2: Porque 182 2 | precio vil de un hombre muerto! ~ ~ ~Vase FÉNIX~ ~ ~ ~ ~ 183 2 | desconsuelos~ ~ precio de un muerto serás~ ~ pues que morir 184 2 | cuerda~ ~ hazaña que por un muerto~ ~ hoy tantos vivos perezcan. ~ ~ 185 2 | Cristianos, Fernando es muerto;~ ~ moros, un esclavo os 186 2 | ZARA: ¿Y qué dejas para el muerto~ ~ si tú lo sientes así? ~ ~ 187 2 | desdichas creí.~ ~ ¡Precio de un muerto! ¿Quién vio~ ~ tal pena? 188 2 | mujer.~ ~ ¿Que al fin de un muerto he de ser? ~ ~ ¿Quién será 189 2 | ser? ~ ~ ¿Quién será este muerto?~ ~ ~ ~Sale don FERNANDO 190 3 | estrecha cárcel.~ ~ Aun muerto no ha de estar libre~ ~ 191 3 | grandes? ~ ~ Fernando es muerto, y mi hija~ ~ está en su 192 3 | porque no pienses~ ~ que muerto Fernando vale ~ ~ menos 193 3 | hermosura;~ ~ por él, cuando muerto yace,~ ~ te la trueco. Envía, 194 3 | diamantes,~ ~ y al fin, un muerto infelice~ ~ por una divina 195 3 | Precio soy de un hombre muerto;~ ~ cumplió el cielo su 196 3 | mirarle~ ~ libre; vivo y muerto estuve ~ ~ con él. Mirad Nadie fíe su secreto Jornada
197 2 | aprieta, Aparte~ ~ yo soy muerto.)~ ~ALEJANDRO: No es bastante.~ ~ 198 2 | mis desdichas.)~ ~LÁZARO: (Muerto soy, Aparte~ ~ si una invención 199 3 | por el secreto que ha muerto.~ ~ ~ ~ Pero mira, que a 200 3 | estoy..."~ ~CÉSAR: Estoy... (muerto de celos...) Aparte~ ~ALEJANDRO: "... 201 3 | ALEJANDRO: "Yo estoy muerto de celos, tratando con~ ~ La vida es sueño Acto
202 2 | que, por si acaso era muerto,~ ~ no quiso entonces nombrarle.~ ~ ~ ~ 203 2 | que el infante~ ~ nació muerto, y prevenido~ ~ hice labrar 204 4 | si por lo que sé me han muerto? ~ ~ ¡Que un hombre con