IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] desdeñes 6 desdentada 1 desdice 4 desdicha 167 desdichada 28 desdichadas 3 desdichado 52 | Frecuencia [« »] 170 vista 168 cierto 168 sabe 167 desdicha 164 favor 164 lázaro 164 magdalena | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias desdicha |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 3 | Señor, ya esto fue~ ~ mi desdicha. No apuremos~ ~ toda la Las armas de la hermosura Jornada
2 1 | de ser Aparte~ ~ segunda desdicha nuestra.)~ ~AURELIO: Mira, 3 1 | tampoco dio cumplida ~ ~ la desdicha el día que, habiendo ~ ~ 4 1 | ASTREA: (¡Oh qué clara mi desdicha ~ ~Aparte ~ ~ dice su desabrimiento!) ~ ~ 5 2 | de la patria era,~ ~ cuya desdicha, si fuera~ ~ capaz de tenerse, 6 2 | no le hubiera~ ~ en tanta desdicha puesto.~ ~ Hasta aquí sé; 7 2 | Vase~ ~ ~ ~ ~MUJER 2: ¡Qué desdicha! ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~MUJER 8 2 | te ha puesto~ ~ en tal desdicha?~ ~CORIOLANO: Es tan noble~ ~ 9 3 | todos fueron~ ~ los que mi desdicha vieron,~ ~ lloren todos Amado y aborrecido Jornada
10 1 | siendo paréntesis una~ ~ desdicha de otra, entre tanto~ ~ 11 1 | trocaría el despojo~ ~ en desdicha la ventura.~ ~ Veniste tú 12 1 | DANTE: En efecto no hay desdicha ~ ~ de quien no es otra 13 1 | posible, señor,~ ~ que haya desdicha mayor~ ~ que no ser Irene 14 2 | ruido~ ~ ~ ~ ~UNOS: ¡Qué desdicha!~ ~OTROS: ¡Qué pena!~ ~AMINTA: ¡ 15 2 | Y sea~ ~ tan dichosa la desdicha~ ~ que, quebrando el ceño 16 2 | LIDORO: Sí, señor; que no hay desdicha~ ~ que para dicha no venga.~ ~ 17 2 | venir yo que no tenga~ ~ de desdicha mucha parte.~ ~IRENE: ¿Cómo?~ ~ 18 2 | Claro está.~ ~LIDORO: (Desdicha fiera, Aparte~ ~ ¿adónde 19 2 | un león.~ ~DANTE: Aun la desdicha no es ésa,~ ~ sino que Aminta 20 3 | ella;~ ~ y digo que es la desdicha~ ~ mayor, el más infeliz~ ~ 21 3 | más intención,~ ~ cobre mi desdicha aliento.~ ~ Hombre, ¿quién Andrómeda y Perseo Jornada
22 Aut | estrellas~ ~ que influyen mayor desdicha, ~ ~ el gran Júpiter, de 23 Aut | soy,~ ~ que, sabiendo su desdicha,~ ~ repararla intenta.~ ~ 24 Aut | donde hay culpa no hay desdicha,~ ~ sienta, sufra, llore 25 Aut | donde hay culpa no hay desdicha...~ ~ANDRÓMEDA: ...que al 26 Aut | lástima!~ ~GRACIA: ¡Qué desdicha!~ ~ANDRÓMEDA: En lágrimas, La aurora en Copacabana Jornada
27 2 | Amigos!~ ~LOS DOS: ¿Qué desdicha es ésta?~ ~PIZARRO: Nada.~ ~ 28 2 | de mí;~ ~ que aunque la desdicha no~ ~ ha menester medios, 29 2 | qué más pudo llegar~ ~ mi desdicha? Ya quedarme~ ~ aquí no Las cadenas del demonio Jornada
30 3 | remediar a un tiempo~ ~ su desdicha y tu dolor.~ ~REY: Es verdad; 31 3 | LICANORO: Mal, viendo en ti mi desdicha.~ ~CEUSIS: Bien, viendo 32 3 | profeso.~ ~LICANORO: (Ella -- ¡desdicha tirana! -- Aparte~ ~ confiesa El castillo de Lindabridis Jornada
33 1 | triste calma~ ~ para mi desdicha has sido~ ~ un enigma con 34 1 | rigor!) Aparte~ ~FEBO: (¡Qué desdicha!) Aparte~ ~CLARIDIANA: (¡ 35 2 | Grave mal!~ ~ARMINDA: ¡Desdicha suma!~ ~FAUNO: ¿Son éstas 36 3 | tengo de dejarte,~ ~ es la desdicha mayor~ ~ que tú no me des Con quien vengo vengo Jornada
37 1 | pena igual,~ ~ para que en desdicha tal~ ~ te descubriese la 38 1 | aguarda.~ ~ Yo sabré en desdicha igual~ ~ quién ha informado 39 2 | Cid.~ ~LISARDA: Que una desdicha suceda~ ~ temo, y más siendo 40 2 | y crece,~ ~ que es otra desdicha aparte~ ~ la desdicha que 41 2 | otra desdicha aparte~ ~ la desdicha que se teme;~ ~ llegué a 42 2 | muralla.~ ~LISARDA: (Mucho una desdicha temo.) Aparte~ ~SANCHO: 43 2 | desas canas en tan fuerte~ ~ desdicha, el honor sí. Dejadme, os 44 3 | Éste es don Juan. ¡Qué desdicha!) Aparte~ ~OCTAVIO: Salte; 45 3 | en tanto rigor~ ~ a otra desdicha mayor?)~ ~OCTAVIO: (Diré 46 3 | queréis?~ ~JUAN: Menor mi desdicha fuera,~ ~ si eso fuera así.~ ~ 47 3 | trocar?~ ~JUAN: Como fue desdicha mía,~ ~ fácil, Octavio, 48 3 | tal cuidado,~ ~ y en tal desdicha consuelo,~ ~ estando juntas La dama duende Acto
49 1 | mujer principal,~ ~ una desdicha, una afrenta, ~ ~ que podrá 50 1 | excusarse de excusar~ ~ una desdicha, una afrenta?~ ~ Que según 51 3 | ÁNGELA: ¿Y si fuese~ ~ tal mi desdicha que allí~ ~ con la turbación Darlo todo y no dar nada Jornada
52 2 | Cielos!~ ~TODOS: ¡Qué desdicha!~ ~ALEJANDRO: ¡Piedad!~ ~ 53 2 | que...~ ~APELES: que en mi desdicha fue dicha?~ ~CAMPASPE: la 54 2 | fue dicha?~ ~CAMPASPE: la desdicha...~ ~APELES: ¿Tuvo amparo 55 2 | LOS DOS: "bien que la desdicha tuve."~ ~ ~ ~APELES: Mas 56 2 | culpa yo,~ ~ bien que la desdicha tuve.~ ~ Déjame, pues, no 57 2 | tropezando (¡extraña~ ~ desdicha es la del tropiezo!),~ ~ 58 2 | bajeza.~ ~APELES: Es desdicha fuerte.~ ~CAMPASPE: No es El escondido y la tapada Jornada
59 1 | sí, mi dicha acabó;~ ~ mi desdicha digo esquiva,~ ~ que, a 60 2 | pudo no~ ~ ser dicha, y desdicha sí,~ ~ el acordarme de vos?~ ~ 61 2 | sin ponerle!~ ~ ¡Notable desdicha ha sido!~ ~ ~ ~Vanse LISARDA 62 2 | esto os ruega, porque --¡desdicha fuerte!--~ ~ me importa, 63 2 | supiese.~ ~ Diréis que esta desdicha ¿en qué ha tocado~ ~ a César? Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
64 1 | sí, mi dicha acabó;~ ~ mi desdicha digo esquiva,~ ~ que, a 65 2 | pudo no~ ~ ser dicha, y desdicha sí,~ ~ el acordarme de vos?~ ~ 66 2 | sin ponerle!~ ~ ¡Notable desdicha ha sido!~ ~ ~ ~Vanse LISARDA 67 2 | esto os ruega, porque --¡desdicha fuerte!--~ ~ me importa, 68 2 | supiese.~ ~ Diréis que esta desdicha ¿en qué ha tocado~ ~ a César? La hija del aire Parte, Jornada
69 1, 2| queja,~ ~ y es el tenerla desdicha,~ ~ sin mérito de tenerla.~ ~ ~ ~ 70 1, 2| que hacer.~ ~TODOS: ¡Qué desdicha! Dentro~ ~SEMÍRAMIS: ¿Qué 71 1, 2| tragedia! Dentro~ ~OTROS: ¡Qué desdicha! Dentro~ ~IRENE: ¡Acudid 72 1, 3| mi vida vencer oso~ ~ tu desdicha; que es forzoso~ ~ que, 73 1, 3| me dejó~ ~ por acaso mi desdicha~ ~ este diamante.~ ~CHATO: 74 1, 3| lástima!~ ~SILVIA: ¡Qué desdicha!~ ~MENÓN: Ufano de que te 75 2, 2| FRISO: Infeliz joven,~ ~ tu desdicha te condene~ ~ a esta prisión 76 2, 3| obedezco; y pues~ ~ tanta mi desdicha es,~ ~ que os enoja mi presencia,~ ~ 77 2, 3| advierto.~ ~LICAS: ¡Qué desdicha!~ ~LISÍAS: ¡Qué tragedia!~ ~ 78 2, 3| dentro.~ ~LICAS: Tan gran desdicha, Lisías,~ ~ no tiene ya Las tres justicias en una Jornada
79 1 | insultos cada día;~ ~ que es la desdicha mía~ ~ tal que guardarme 80 2 | Oh crüel~ ~ Fortuna! ¡Oh desdicha fuerte!~ ~ ¿Cómo me podré 81 3 | tu dicha?~ ~VIOLANTE: Mi desdicha.~ ~ELVIRA: Pues ¿quién causa 82 3 | porque mis contrarios son~ ~ desdicha, amor y fortuna.~ ~ELVIRA: ¿ 83 3 | temor, disgusto y recelo,~ ~ desdicha, amor y fortuna,~ ~ la estrella, 84 3 | dicha y el bien mayor,~ ~ es desdicha para ti."~ ~ Y discurriendo 85 3 | injusta!~ ~VIOLANTE: ¡Qué desdicha!~ ~VICENTE: ¡Qué tragedia!~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
86 1 | no pueda.~ ~ALONSO: Mayor desdicha es la que me queda.~ ~ ¿ 87 1 | qué es esto?~ ~LUIS: Una desdicha en que el valor me ha puesto,~ ~ 88 1 | MANUEL: ¿Quién hay que mi desdicha crea?~ ~JUANA: ¿Dónde iré 89 1 | la guerra~ ~ ir; pues en desdicha tal,~ ~ de Castilla y Portugal~ ~ 90 1 | muerto de dos estocadas.~ ~ ¡Desdicha fue! En este punto~ ~ ya 91 2 | así sea~ ~ donde quiera mi desdicha~ ~ o donde mi dicha quiera.~ ~ 92 2 | en nieve y hielo,~ ~ una desdicha en recelo?~ ~ ~ ~Vuelve 93 2 | mi quinta.~ ~ Si allí la desdicha viene~ ~ a buscarme, ¿cómo 94 2 | ella? Y si lo advierte,~ ~ desdicha que no se busca~ ~ la disculpa 95 3 | os pido socorráis~ ~ mi desdicha. Ahora ved~ ~ en qué obligación 96 3 | sino por ver~ ~ vuestra desdicha; y lo mismo~ ~ hiciera ahora, 97 3 | perdonara,~ ~ a ser noble su desdicha.~ ~LUIS: Pues yo tomo esa 98 3 | de darle~ ~ si puedo, en desdicha tanta.~ ~ ¡Que a tanto el El mágico prodigioso Jornada
99 2 | Yo y todo.~ ~CIPRIANO: Desdicha, acaba~ ~ de una vez conmigo. ¡ 100 2 | informarme?~ ~JUSTINA: ¡Qué desdicha!~ ~LISANDRO: ¡Qué pesar!~ ~ 101 3 | Es dicha.~ ~JUSTINA: Es desdicha fiera.~ ~DEMONIO: ¿Cómo Las manos blancas no ofenden Jornada
102 1 | que no quiero~ ~ dar a la desdicha mía~ ~ otro testigo.~ ~PATACÓN: ¡ 103 1 | estado el gobierno,~ ~ o mi desdicha o mi estrella~ ~ o mi fortuna 104 1 | Dejemos en este estado~ ~ la desdicha de que haya~ ~ crecido un 105 1 | ansia,~ ~ mi tristeza, mi desdicha,~ ~ mi mal, mi muerte y 106 1 | cielos!~ ~SERAFINA: ¡Qué desdicha tan crüel!~ ~ ¡Quién sus 107 2 | Tras ella va.~ ~ ¿Cómo mi desdicha hará~ ~ no la alcancen sus 108 3 | Dejemos en este estado~ ~ la desdicha de que haya~ ~ crecido un 109 3 | ansia,~ ~ mi tristeza, mi desdicha,~ ~ mi mal, mi muerte y 110 3 | que me toca,~ ~ en que mi desdicha enmiende.~ ~LAURA: Por un Mañanas de abril y mayo Jornada
111 1 | sentirle dejaré,~ ~ pues es mi desdicha tal ~ ~ que apeteciendo 112 1 | casa sucedió ~ ~ aquella desdicha, y yo~ ~ veo que todos me 113 2 | fin...~ ~JUAN: ¿Quién mi desdicha ignora?~ ~PEDRO: Esperad 114 2 | confusión brava!~ ~ una desdicha y otra hoy os buscaba,~ ~ 115 2 | pero con condición, ¡desdicha grave!,~ ~ que a aquesta 116 2 | a merecer.~ ~ANA: Si mi desdicha, don Juan,~ ~ se ha sabido 117 2 | algún fracaso.~ ~ANA: Grande desdicha es la mía,~ ~ pues cuando 118 3 | ciertas señales~ ~ de que mi desdicha llora,~ ~ de que siente El médico de su honra Acto
119 1 | color y sentido.~ ~ ¡Qué desdicha!~ ~DIEGO: ¡Qué dolor!~ ~ 120 1 | Jacinta, sé~ ~ que una gran desdicha allí~ ~ ha sucedido. Venía~ ~ 121 1 | MENCÍA: ¡Válgame Dios, qué desdicha!~ ~ARIAS: Decidnos a qué 122 1 | GUTIERRE: (No siento en desdicha tal Aparte~ ~ ver riguroso 123 2 | inocente la mujer,~ ~ no hay desdicha que no aguarde,~ ~ ¡válgame 124 2 | disimularé, si puedo,~ ~ esta desdicha, esta pena,~ ~ este rigor, 125 2 | lucho.~ ~ ¡Qué pesar! ¡Qué desdicha! ¡Qué tristeza!)~ ~MENCÍA: ¿ 126 2 | Éste es Gutierre; otra desdicha espera~ ~ mi espíritu cobarde.~ ~ 127 3 | cuando mi agravio~ ~ con mi desdicha se mide?~ ~ Arranquemos 128 3 | honor, lleguemos ya; desdicha, vamos.~ ~ ¿Quién vio en 129 3 | plantas;~ ~ y de la mayor desdicha~ ~ de la tragedia más rara,~ ~ 130 3 | quejarme, me aguarda~ ~ mayor desdicha escuchando?~ ~REY: ¿Qué No hay burlas con el amor Acto
131 1 | quién es, mientras va~ ~ mi desdicha y mi cuidado ~ ~ siguiendo 132 1 | suerte,~ ~ tan cercado mi desdicha~ ~ en este lance me tiene, ~ ~ 133 1 | para que sea~ ~ hoy mi desdicha más fuerte,~ ~ pues si supiera No siempre lo peor es cierto Jornada
134 1 | embozado -- ¡qué desdicha! --~ ~ hacia mí...~ ~ ~Sale 135 1 | pensaréis que ésta es sola~ ~ mi desdicha y que el suceso~ ~ para 136 2 | esto?~ ~JUAN: Es~ ~ una desdicha, una pena~ ~ tan grande, 137 2 | villana, cuán necia~ ~ es mi desdicha, pues cobra~ ~ con tanta 138 2 | si sales.~ ~CARLOS: ¿Hay desdicha como ésta?~ ~ Sin duda en 139 2 | puedo~ ~ perder ya más a mi desdicha el miedo,~ ~ si está tan 140 3 | Aparte~ ~LEONOR: ...a mi desdicha importuna...~ ~CARLOS: (¡ El príncipe constante Jornada
141 1 | la dilate agora~ ~ mayor desdicha, pues creo~ ~ que está su 142 1 | de igual pena, igual desdicha,~ ~ igual ruina, igual congoja.~ ~ 143 1 | príncipe cristiano~ ~ en la desdicha mía.~ ~ENRIQUE: ¿Pues quién 144 2 | mejorará la suerte,~ ~ que a la desdicha más fuerte~ ~ sabe vencer 145 2 | viendo el amor ~ ~ con que la desdicha fiera~ ~ de esos cautivos 146 2 | de su fortuna~ ~ y en la desdicha importuna~ ~ que a esos 147 2 | mi prisión?~ ~REY: De esa desdicha~ ~ sabe Alá lo que me pesa. ~ ~ 148 2 | besas. ~ ~ENRIQUE: ¡Qué desdicha!~ ~MULEY: ¡Qué dolor!~ ~ 149 2 | Qué llanto!~ ~MULEY: ¡Qué desdicha!~ ~JUAN: ¡Qué tristeza!~ ~ 150 2 | fortuna tan incierta~ ~ que desdicha le concierta~ ~ y aquello 151 3 | consolarse pueda~ ~ de su desdicha y pesar.~ ~ Acaba ya rigor Nadie fíe su secreto Jornada
152 1 | claras pruebas~ ~ de mi desdicha crüel;~ ~ que a traerle 153 1 | de olvido.~ ~ ¡Ay fiera desdicha mía!~ ~LÁZARO: ¿Tu mal quién 154 2 | menos amoroso.~ ~ Ya mi desdicha crüel~ ~ tarde el remedio 155 2 | la ocasión me quitó~ ~ mi desdicha, porque vio~ ~ que yo no 156 2 | esto?~ ~ ¿Qué pena o qué desdicha rigurosa~ ~ es en la que 157 2 | que huye.~ ~CÉSAR: Ello es desdicha mía,~ ~ pues la ocasión 158 2 | cuando presente tengo~ ~ esta desdicha infelice,~ ~ ella claramente 159 2 | cordel?)~ ~CÉSAR: (¿Hay desdicha más crüel?) Aparte~ ~ Pues, ¿ 160 3 | agradecido que estoy~ ~ a mi desdicha, pues ella~ ~ me ha dado 161 3 | del todo apure~ ~ amor mi desdicha, hoy quiero~ ~ callar mi 162 3 | dar consejos?~ ~LÁZARO: Mi desdicha.~ ~CÉSAR: ¡Que me ayude~ ~ La vida es sueño Acto
163 2 | peñas, antes ~ ~ que su desdicha consienta~ ~ y que llore 164 2 | tienes?~ ~CLOTALDO: Una desdicha, ~ ~ señor, que me ha sucedido,~ ~ 165 3 | consuele?~ ~ Desde la primer desdicha,~ ~ no hay suceso ni accidente~ ~ 166 3 | ni accidente~ ~ que otra desdicha no sea;~ ~ que unas a otras 167 3 | convierte~ ~ la muerte, ¡desdicha fuerte!~ ~ ¿Que hay quien