IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vayan 10 vayas 23 váyase 3 ve 159 vea 133 veáis 18 véale 1 | Frecuencia [« »] 160 deja 160 medio 159 aurelio 159 ve 158 licas 158 secreto 157 astrea | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias ve |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 2 | acuda ~ ~ a la gente, que se ve~ ~ ya marchar. Los dos seréis~ ~ Las armas de la hermosura Jornada
2 1 | robo de las sabinas,~ ~ ve a la segunda.~ ~VETURIA: (¡ 3 1 | desta victoria al Senado ~ ~ ve, en tanto que yo prevengo ~ ~ 4 1 | su ejército siguiendo~ ~ ve, hasta que haga, recobrado,~ ~ 5 3 | cortina de la~ ~tienda y se ve sentado en el trono CORIOLANO, Amado y aborrecido Jornada
6 3 | memorial?~ ~MALANDRÍN: Ya~ ~ se ve, y más hoy, que quizá~ ~ 7 3 | infelice ha nacido~ ~ y se ve en el peor estado~ ~ entre 8 3 | infelice ha nacido~ ~ y se ve en el peor estado~ ~ entre Andrómeda y Perseo Jornada
9 Aut | mucho?;~ ~ pues, cuando se ve afligida~ ~ la víbora, de 10 Aut | CENTRO: Aún no se ve.~ ~ANDRÓMEDA: Su palabra~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
11 1 | más eminentes cimas,~ ~ se ve de gentes cubierta.~ ~ALMAGRO: ¡ 12 1 | Ábrese un peñasco, y se ve un JOVEN~ ~vestido de pieles, 13 3 | Corre la cortina, y se ve el taller derribado, la~ ~ 14 3 | potencias.~ ~ANDRÉS: Bien se ve que esto no es más~ ~ que 15 3 | córrese la~ ~cortina, y se ve en un altar adornado de Las cadenas del demonio Jornada
16 1 | quitarte ese horror,~ ~ ve a Licanoro. Arguyendo~ ~ 17 1 | tu imagen venerada~ ~ se ve, en templos y altares colocada,~ ~ 18 2 | debe de estar~ ~ quien no ve que habla conmigo,~ ~ y 19 2 | ACOMPAÑAMIENTO~ ~ ~ ~ ~LIRÓN: (¡Si me ve, hoy muero!) Aparte~ ~SACERDOTE: 20 3 | ministros~ ~ de Astarot. Ve allá y dispón~ ~ tu venganza 21 3 | porque, si acaso~ ~ nos ve, puede ayudarse~ ~ de sus El castillo de Lindabridis Jornada
22 1 | otro valiente,~ ~ aquél ve el inconveniente~ ~ que 23 2 | socorrerse, y luego~ ~ que ve la llama, vuelve al mar, 24 2 | esconderme; así~ ~ ni ella me ve ni hago ausencia.~ ~ Retirado 25 3 | que, porque amado se ve,~ ~ trata tan mal el favor.~ ~ 26 3 | sus dichas mal,~ ~ si las ve logradas bien?~ ~LINDABRIDIS: (¿ 27 3 | como a su esposo le ve.~ ~ No me ha de quedar fineza~ ~ 28 3 | Aparte~ ~ ya, porque sola me ve,~ ~ de Claridiano ofendida.~ ~ ¡ 29 3 | el cuerpo hermoso se ve~ ~ y allí la lengua pronuncia?~ ~ ¿ 30 3 | imanes~ ~ que, si llamado se ve~ ~ de dos impulsos, se queda~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
31 1 | LEONOR: Es la seña.~ ~ Ve a abrir la puerta, pues.~ ~ 32 1 | las glorias de lo que ve~ ~ a penas de lo que siente.~ ~ 33 2 | Pues de lo que hace y ve~ ~ un hombre menos se acuerda~ ~ 34 2 | estruendo?~ ~LEONOR: (A mí no me ve don Sancho; Aparte~ ~ segura 35 3 | conjuran,~ ~ el uno cuando se ve~ ~ y el otro cuando se escucha?~ ~ 36 3 | de mí!~ ~JUAN: Si él la ve pasar de aquí,~ ~ será otro La celosa de sí misma Acto
37 1 | ciego,~ ~ pues lo que no ve, no estima.~ ~LUIS: ¡Ay! ¡ 38 1 | Ventura,~ ~ como quien ve por antojos,~ ~ tiene ocupados 39 2 | la primer mujer que ve~ ~ triunfa de su voluntad?~ ~ 40 2 | que la que en mis años ve.~ ~VENTURA: Más trae que 41 3 | que en vuestro talle se ve~ ~ el valor de aquel Bernardo~ ~ 42 3 | fines.~ ~ Vístete de luto, y ve~ ~ a la Vitoria cubierta;~ ~ 43 3 | puerta~ ~ su condesa; y si te ve~ ~ tapada y con luto, luego~ ~ La dama duende Acto
44 1 | estando acompañado~ ~ bien se ve, que no la deja ~ ~ de cobarde. 45 1 | estás~ ~ loca. ¿Cómo? Si se ve~ ~ de mi cuarto tan distante~ ~ 46 1 | adviertes. ~ ~ Ponle allí y ve recogiendo~ ~ todo esto.~ ~ 47 1 | MANUEL: Bien claro se ve,~ ~ que aquella dama tapada~ ~ 48 2 | adagios vulgares~ ~ y en mí se ve, pues que vienen ~ ~ por 49 2 | ángel.~ ~ÁNGELA: Bien se ve que de ganancia~ ~ hoy andáis 50 2 | RODRIGO: No digas más, ya se ve~ ~ en ti lo que respondió. ~ ~ 51 2 | de don Manuel, ya se ve;~ ~ y de Beatriz, pues los 52 2 | de tener, señor.~ ~ Pero ve aquí que le tiene~ ~ porque 53 2 | sueltes.~ ~MANUEL: No haré. Ve por ella presto. ~ ~COSME: 54 2 | MANUEL: Muy tarde es. Ve componiendo~ ~ las maletas 55 2 | reflejos~ ~ de la luz todo se ve,~ ~ y no vi en toda mi vida ~ ~ 56 2 | que he podido elegir. Ve~ ~ en paz, y déjame aquí,~ ~ 57 2 | una gran suerte perder.~ ~ Ve en paz.~ ~COSME: Pues con 58 2 | entrado en el alcoba? ~ ~ Ve adelante.~ ~COSME: Yendo 59 2 | COSME: Solamente aquí se ve~ ~ esta alacena.~ ~MANUEL: 60 3 | alacena?~ ~COSME: Ya se ve luz. Un bufete~ ~ que he Darlo todo y no dar nada Jornada
61 1 | mi familia.~ ~ALEJANDRO: Ve, mas has de volver presto. --~ ~ ~ 62 3 | sumamente agradecido.~ ~ Ve y dile que venga a verme.~ ~ 63 3 | aquí qué caras!~ ~ Bien se ve que están reñidos,~ ~ pues El escondido y la tapada Jornada
64 1 | bien, que no veo, se ve,~ ~ pues a tus pies he venido.~ ~ 65 1 | INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: Presto ve,~ ~ mientras allá abren 66 1 | INÉS: (En un instante se ve Aparte~ ~ mudada toda la 67 1 | CÉSAR: Pues ya tan quieta se ve~ ~ la casa, abre aquesa 68 2 | de mi señora, poniendo~ ~ ve, Castaño, sutilmente,~ ~ 69 2 | conviene.~ ~CELIA: Un bulto se ve acercando~ ~ a mí.~ ~MOSQUITO: 70 3 | ya uno o ya otro te ve,~ ~ es fuerza que yo les 71 3 | LISARDA: (¡Ay de mí! Si ve salir Aparte~ ~ de aquí Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
72 1 | bien, que no veo, se ve,~ ~ pues a tus pies he venido.~ ~ 73 1 | INÉS~ ~ ~ ~ ~CELIA: Presto ve,~ ~ mientras allá abren 74 1 | INÉS: (En un instante se ve Aparte~ ~ mudada toda la 75 1 | CÉSAR: Pues ya tan quieta se ve~ ~ la casa, abre aquesa 76 2 | de mi señora, poniendo~ ~ ve, Castaño, sutilmente,~ ~ 77 2 | conviene.~ ~CELIA: Un bulto se ve acercando~ ~ a mí.~ ~MOSQUITO: 78 3 | ya uno o ya otro te ve,~ ~ es fuerza que yo les 79 3 | LISARDA: (¡Ay de mí! Si ve salir Aparte~ ~ de aquí La hija del aire Parte, Jornada
80 1, 1| pensar que el sol te ve,~ ~ y que sabe enamorarse 81 1, 1| dentro en su casa no ve~ ~ la condición con que 82 1, 3| día,~ ~ parece que no le ve.~ ~ Saber quije si es así~ ~ 83 2, 1| allí~ ~ trabada la lid se ve.~ ~ A morir matando iré.~ ~ ~ ~ 84 2, 2| que el sol apenas la ve,~ ~ y si el sol la ve, es 85 2, 2| la ve,~ ~ y si el sol la ve, es a penas. ~ ~ De todas 86 2, 2| siente,~ ~ hasta que le ve morir;~ ~ porque, en fin, 87 2, 2| la calma~ ~ del morir se ve perdida~ ~ la acción de 88 2, 3| diferencia le hablo. Ve~ ~ por él.~ ~LISÍAS: Aquí 89 2, 3| trompetas y de cajas. ~ ~ Ve tú a ver de su prisión~ ~ 90 2, 3| pasan.~ ~SEMÍRAMIS: Pues ve a publicar el bando~ ~ al 91 2, 3| preso?~ ~CHATO: Sin duda que ve fantasmas~ ~ éste que se El divino Jasón Parte
92 Auto | primero,~ ~ en lo rojo se ve la confïanza~ ~ de la púrpura 93 Auto | en que Dios~ ~ unido se ve con ellos~ ~ por el trébol.~ ~ Las tres justicias en una Jornada
94 1 | Ayúdame a destocar;~ ~ ve esos vestidos poniendo~ ~ 95 3 | BEATRIZ: Con estas manos que ve~ ~ me vengara de ese agravio,~ ~ 96 3 | en medio del teatro, y se ve~ ~a don LOPE HIJO, como Luis Pérez, el gallego Jornada
97 2 | bien dices;~ ~ que allí se ve la bandera.~ ~MANUEL: Vámonos 98 2 | la tierra que allí se ve~ ~ es tierra del Almirante~ ~ 99 2 | Yo responderé.~ ~ISABEL: Ve, pues;~ ~ pero, sin saber 100 3 | que en este estado se ve,~ ~ sin tener culpa mayor~ ~ 101 3 | apela,~ ~ como sin valor se ve,~ ~ del tribunal de las 102 3 | 1: Que la tengo, bien se ve,~ ~ de serviros. Pero a 103 3 | en guardarlo, pues se ve~ ~ en su brío y su desgarro~ ~ 104 3 | se vaya,~ ~ que bien se ve estar culpado,~ ~ queden El mágico prodigioso Jornada
105 1 | gallarda~ ~ del hombre se ve, pues fue~ ~ sólo un concepto 106 2 | MOSCÓN: Señor.~ ~CIPRIANO: Ve si está~ ~ Lisandro en casa.~ ~ 107 2 | usarcé, reina mía?~ ~ Bien ve usarcé, con la gana~ ~ que 108 2 | melancolía~ ~ en tu semblante se ve.~ ~ Tu alivio no es bien 109 3 | rubios.~ ~ ~ ~Descúbrela, y ve el cadáver~ ~ ~ ~ Mas -- ¡ 110 3 | Yendo tras ellos, ve a CIPRIANO~ ~ ~ ~ Mas sin Las manos blancas no ofenden Jornada
111 1 | dispara~ ~ o se revienta. Si ve~ ~ que algún caballo me 112 1 | ocultamente; y así~ ~ nadie ve por dónde anda.~ ~ Esto 113 1 | de mi madre; y si me ve~ ~ salir, es fuerza la haga~ ~ 114 1 | una ascua de oro se ve;~ ~ bien que la tienda desdice~ ~ 115 1 | y el aviso; y pues~ ~ se ve el Po tan esplayado,~ ~ 116 1 | que yo~ ~ interesado se ve~ ~ en vuestro aumento; pues 117 1 | cuando en peligro la ve,~ ~ merece gozar la vida~ ~ 118 1 | CLORI: Ya Federico se ve...~ ~LAURA: Ya Carlos allí 119 1 | callar?)~ ~FEDERICO: (Quien ve que no le está bien.)~ ~ 120 2 | rato la cuerda.~ ~SERAFINA: Ve por él, porque no hay cosa~ ~ 121 2 | puesto que en ella~ ~ se ve escondida una muerte~ ~ 122 2 | Crüel~ ~ lance, si la ve.)~ ~ENRIQUE: Los cielos~ ~ 123 3 | dispara~ ~ o se revienta. Si ve~ ~ que algún caballo me 124 3 | ocultamente; y así~ ~ nadie ve por dónde anda.~ ~ Esto 125 3 | de mi madre; y si me ve~ ~ salir, es fuerza la haga~ ~ 126 3 | SERAFINA: (¿Qué haremos? Que si ve a Celia,~ ~ atrás nuestro Mañanas de abril y mayo Jornada
127 2 | mujeres.~ ~LUIS: Bien se ve,~ ~ pues habéis triunfado El médico de su honra Acto
128 1 | podrá, si conmigo os ve,~ ~ conocer que me informasteis~ ~ 129 1 | lisiado~ ~ si le aceto, ¿no se ve?~ ~ Dicen, cuando uno se 130 1 | cosa~ ~ que cada día se ve? ~ ~REY: Sí; pero de extremo 131 2 | GUTIERRE,~ ~Doña MENCÍA ve la daga~ ~ ~ ~ ~MENCÍA: ¡ 132 2 | lo que en mi daño se ve;~ ~ pues si agravio entonces 133 3 | hombros, constante, ~ ~ se ve durar y vivir~ ~ todo un 134 3 | heredado~ ~ uno y otro en mí se ve,~ ~ hasta que tirana fue ~ ~ 135 3 | viene allí,~ ~ y si aquí os ve, no es posible ~ ~ que deje 136 3 | noche desangrada.~ ~ Ya se ve cuán fácilmente~ ~ una venda No hay burlas con el amor Acto
137 1 | Juan?~ ~INÉS: Lo que se ve~ ~ es lo que se ha de negar,~ ~ 138 2 | hasta su casa con ella;~ ~ ve, y dirásla en el camino ~ ~ 139 2 | cara~ ~de LEONOR; ella le ve, y él se encubre~ ~ ~ ~ ~ 140 2 | distancia que entre~ ~ si se ve o si no se ve.~ ~INÉS: ( 141 2 | entre~ ~ si se ve o si no se ve.~ ~INÉS: (Atención, señoras 142 2 | si aquí mi hermana te ve,~ ~ porque hará verdades 143 2 | y el cordero el que lo ve.~ ~INÉS: Salgamos presto No siempre lo peor es cierto Jornada
144 1 | oye~ ~ primero que lo que ve?~ ~LEONOR: Sí.~ ~CARLOS: 145 2 | muda mil pareceres.~ ~ Oye, ve y calla, si agradarla quieres.~ ~ ~ ~ El príncipe constante Jornada
146 1 | que en este campo se ve. ~ ~ Y así, la sangre concluya~ ~ 147 2 | voluntades ~ ~ dineros, aquí se ve~ ~ a estas joyas reducido~ ~ 148 2 | uno~ ~ en el punto que me ve,~ ~ y disimular el otro? ~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
149 1 | fuego en que me encendí.~ ~ Ve a hablar a César, allana~ ~ 150 1 | el fuego que en vos se ve,~ ~ por fuerza me quedaré.~ ~ 151 1 | te espero;~ ~ que bien se ve que no cesa~ ~ tu pena, 152 2 | dando alguna causa, ve~ ~ a su quinta; y como en 153 2 | segura.~ ~FÉLIX: Bien se ve;~ ~ pues a un hombre y un 154 2 | Lázaro, disimulado,~ ~ ve donde doña Ana espera~ ~ 155 3 | LÁZARO: ¿Puesto en uso no se ve~ ~ traer calzones de bayeta?~ ~ La vida es sueño Acto
156 3 | suyo, pues ~ ~ quien esto ve nada teme!)~ ~ASTOLFO: Yo 157 4 | sobre saber~ ~ si lo que se ve y se goza ~ ~ es mentira La viña del Señor Parte
158 Auto | siendo solo en quien se ve~ ~ útil fruto el corazón~ ~ 159 Auto | albedrío~ ~ tienen.~ ~PADRE: Ve; por hijo mío,~ ~ quizá