El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 3 | temeridad~ ~ de un villano, que vio el mundo.~ ~ Y, ¡vive Dios!, Las armas de la hermosura Jornada
2 1 | en conflicto~ ~ igual se vio, de una parte~ ~ mi cargo, 3 2 | de mí valido.~ ~ ¿Quién vio fiel de tres balanzas~ ~ Amado y aborrecido Jornada
4 1 | humano pecho~ ~ nadie las vio vivir juntas,~ ~ la de esta 5 1 | DANTE: ¡Ay, infelice! ¿Quién vio~ ~ atropellarse tan juntas~ ~ 6 1 | sesgo se queda!~ ~ ¿Quién vio suspensión tan muda?~ ~ 7 2 | rumbo.~ ~DANTE: (¿Quién vio, Aparte~ ~ en unida competencia,~ ~ 8 2 | VENUS]~ ~ ~ ~DANTE: (¿Quién vio acciones tan opuestas Aparte~ ~ 9 3 | instrumentos suenan.~ ~ ¿Quién vio en un instante mesmo~ ~ 10 3 | tan nuevo~ ~ que nunca se vio de dos~ ~ contrariedades 11 3 | llanto.~ ~DANTE: ¿Quién vio tan trocado afecto~ ~ como Andrómeda y Perseo Jornada
12 Aut | hoy la Gracia, ya se vio;~ ~ y ya se vio, si previno~ ~ 13 Aut | Gracia, ya se vio;~ ~ y ya se vio, si previno~ ~ la Ignociencia 14 Aut | perfecto ejemplar ~ ~ que vio el sol, pues a ver llego~ ~ 15 Aut | IGNOCIENCIA: ¿Quién vio volcanes de nieve~ ~ inundar 16 Aut | generoso~ ~ caballo que vio Ezequiel,~ ~ azules campañas 17 Aut | si a ti~ ~ triunfante te vio Ezequiel ~ ~ en ese caballo, 18 Aut | triunfante también me vio, ~ ~ no menos fuerte adalid,~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
19 1 | Quién tigre de falda vio,~ ~ y león de brazos, que 20 1 | hileras~ ~ el armado escuadrón vio de las fieras~ ~ contra 21 1 | quien lo que hubo de ver vio.~ ~IUPANGUI: Ahora es mayor 22 2 | trae también. ¿Quién vio que nazca~ ~ mejor sol a 23 3 | corrido de baldones~ ~ se vio, de vayas y gritas,~ ~ que 24 3 | encubierta,~ ~ apenas se vio en su casa,~ ~ cuando nos 25 3 | será aquella misma que se vio en la apariencia del incendio~ ~ Las cadenas del demonio Jornada
26 1 | muriese en naciendo.~ ~ ¿Quién vio más crüel, tirano,~ ~ injusto 27 1 | señalar el primero~ ~ que vio las luces del sol,~ ~ perturbándose 28 3 | Quién nunca hasta entonces vio~ ~ que a la vista de su 29 3 | REY: ¿Quién tan nuevo caso vio~ ~ que hable ella y no sea El castillo de Lindabridis Jornada
30 1 | elementos.~ ~CLARIDIANA: ¿Quién vio jamás -- ¡oh qué horror! --~ ~ 31 1 | montañas de humo? ¿Quién vio~ ~ abortar el agua fuego?~ ~ 32 2 | vencer.~ ~FEBO: (¿Quién vio fortunas tantas?) Aparte~ ~ 33 3 | aventurero hay,~ ~ a quien nadie vio la cara,~ ~ ni sabe quién Con quien vengo vengo Jornada
34 1 | Quién en libertad se vio~ ~ que se duela del cautivo?~ ~ ¿ 35 1 | tímidos repela.~ ~NISE: Ya te vio.~ ~CELIO: ¡Triste de mí!~ ~ ¡ 36 1 | Como nunca enamorada~ ~ se vio, y nunca quiso bien,~ ~ 37 2 | Aparte~ ~ mi hermano, como me vio~ ~ tan de su parte, que 38 2 | Octavio.~ ~JUAN: ¿Quién se vio en igual aprieto?~ ~ Pero ¿ 39 3 | quién en una noche sola~ ~ vio tantas desdichas juntas?~ ~ ¿ 40 3 | libró, Aparte~ ~ pues ni la vio ni sintió;~ ~ logróse nuestro 41 3 | libré su vida, y aun vio~ ~ que yo la vi; y si ella 42 3 | alcanza las suyas.~ ~ ¿Quién vio cosa más extraña?~ ~ Rendido 43 3 | OCTAVIO: (¿Si a Leonor vio?) Aparte~ ~JUAN: (No ; La celosa de sí misma Acto
44 1 | volviendo la cabeza,~ ~ vio un ángel de Monicongo~ ~ 45 2 | toda y mudanza.~ ~ ¿Quién vio morir la esperanza~ ~ antes 46 2 | borrará la primer copia~ ~ que vio tapada e impropia,~ ~ pues La dama duende Acto
47 1 | que hoy en palacio te vio.~ ~ÁNGELA: ¡Válgame el cielo, 48 1 | duendes?~ ~MANUEL: Nadie los vio.~ ~COSME: ¿Familiares?~ ~ 49 3 | encubrió~ ~ y que con el oro vio~ ~ su secreto conseguido.)~ ~ ~ ~ 50 3 | apareció ~ ~ y él, así como la vio,~ ~ se encendió en amores 51 3 | Qué es esto?~ ~ ¿Quién vio confusión más fuerte?~ ~ 52 3 | luna mansamente abrasa,~ ~ vio brillar los adornos de mi Darlo todo y no dar nada Jornada
53 1 | del Asia,~ ~ sin rey se vio mucho tiempo,~ ~ sujeta 54 1 | bien como el gran César vio~ ~ teñir de púrpura el Ganges,~ ~ El escondido y la tapada Jornada
55 3 | Vase BEATRIZ~ ~ ~ ~ ¿Quién vio~ ~ más pesares? ¿En mí halló~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
56 3 | Vase BEATRIZ~ ~ ~ ~ ¿Quién vio~ ~ más pesares? ¿En mí halló~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
57 1, 1| cortesía.~ ~FLORO: ¿Quién vio tan villano agrado?~ ~ ~ ~ 58 1, 1| Quién igual venganza vio?~ ~ ~ ~Salen LIBIO y ARSIDAS 59 1, 1| más afortunado~ ~ rey que vio el sol debajo de la luna,~ ~ 60 1, 1| edificio,~ ~ templo donde Venus vio~ ~ hacerla sus sacrificios~ ~ 61 1, 1| y llevándome consigo,~ ~ vio que le seguían las aves,~ ~ 62 1, 1| apresure;~ ~ pues nada se vio cumplido~ ~ más presto que 63 1, 2| Pues piensa~ ~ que allí se vio, pues se vieron~ ~ de tanta 64 1, 2| CHATO: ¿Quién mayor necedad vio? ~ ~NINO: A aquel ruido 65 1, 3| te he de dar~ ~ (¡quién vio más terrible ahogo!) Aparte~ ~ 66 1, 3| SEMÍRAMIS: (¿Quién se vio Aparte~ ~ en tal duda?)~ ~ 67 1, 3| que allí está, si le vio acaso.)~ ~ Soldado, decidme 68 2, 2| más cierta,~ ~ su nombre vio repetido~ ~ y aclamado de 69 2, 2| sangrienta~ ~ victoria que vio el Eufrates~ ~ sobre sus, 70 2, 2| FLORA~ ~ ~ ~ ~FRISO: ¿Quién vio enigma como ésta? ~ ~ Una 71 2, 2| LICAS: (¿Quién jamás vio Aparte~ ~ tan cara a cara 72 2, 2| que como a su padre vio~ ~ venir, se retiró, y yo~ ~ 73 2, 3| pido.~ ~SEMÍRAMIS: (¡Quién vio más nuevo rigor! Aparte~ ~ ¿ El divino Jasón Parte
74 Auto | ligero globo enlaza;~ ~ no vio tal prodigio el orbe.~ ~ ¿ Las tres justicias en una Jornada
75 1 | cuando se quitó la venda~ ~ y vio en cristal menos limpio~ ~ 76 1 | vuestros.~ ~ ~ ~BLANCA: ¿Vio vuestro padre a ese joven~ ~ 77 2 | algo?)~ ~LOPE HIJO: (¿Quién vio confusiones tantas? Aparte~ ~ 78 3 | al pomo~ ~ sangrienta se vio en mi mano,~ ~ rendida a 79 3 | desmentir;~ ~ y cuando ciego le vio,~ ~ ya a la razón empeñado,~ ~ 80 3 | Don Lope, cuando se vio~ ~ maltratado de su hijo,~ ~ 81 3 | podrás~ ~ la vida. ¿Quién vio jamás~ ~ dar vida después 82 3 | Quién mayor confusión vio?) Aparte~ ~ ¡Hola!~ ~REY: 83 3 | diligencia~ ~ aquésta, que no la vio~ ~ otra vez en cuantos casos~ ~ 84 3 | una y mil veces. "¿Quién vio~ ~ que una misma causa tenga~ ~ 85 3 | Quién más nuevo caso vio~ ~ que una el dolor disimule~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
86 1 | rey ni al mundo servía.~ ~ Vio que a la hora de comer~ ~ 87 2 | y al instante~ ~ que nos vio su amparo fue~ ~ nuestro 88 2 | la justicia, y como os vio~ ~ luchar con el centro 89 2 | pone grillos.~ ~ ¿Quién vio tomar por sagrado,~ ~ por 90 2 | claramente~ ~ que una traición vio y se estuvo~ ~ quieto. ¡ El mágico prodigioso Jornada
91 2 | de la que otra vez me vio,~ ~ cuando en este monte 92 2 | un rayo~ ~ de tantos como vio aquesta montaña.~ ~MOSCÓN: 93 2 | aposento~ ~ iba a salir: como vio~ ~ gente, embozado volvió~ ~ 94 2 | la pena más grave,~ ~ que vio la tierna piedad,~ ~ para 95 2 | puedo.~ ~JUSTINA: (¿Quién vio pena semejante? Aparte~ ~ 96 2 | decreto~ ~ más crüel que vio la margen~ ~ del Tibre, 97 2 | JUSTINA: ¿Quién, sin culpa, se vio nunca~ ~ en tan peligrosos 98 3 | viva un hombre que se vio~ ~ de todos tan celebrado,~ ~ 99 3 | Sin duda que a Moscón vio, Aparte~ ~ que tengo escondido 100 3 | Dios todo es vista,~ ~ pues vio los daños futuros.~ ~ Pero ¿ Las manos blancas no ofenden Jornada
101 1 | fuimos siempre. ¿Quién vio, cielos,~ ~ en la familia 102 1 | LISARDA: ¿Quién en el mundo se vio~ ~ en igual desaire? Pero~ ~ ¿ 103 1 | falta."~ ~ Apenas él se vio libre~ ~ de trenzas y de 104 1 | solamente~ ~ que, apenas se vio acostada,~ ~ cuando sirviendo 105 1 | FEDERICO: ¿Quién vio igual locura?~ ~PATACÓN: 106 3 | FEDERICO: ¿Quién se vio en confusión tanta?~ ~SERAFINA: ¿ 107 3 | falta."~ ~ Apenas él se vio libre~ ~ de trenzas y de 108 3 | solamente~ ~ que, apenas se vio acostada,~ ~ cuando sirviendo 109 3 | comedia.~ ~SERAFINA: ¿Quién vio confusión más fuerte?~ ~ Mañanas de abril y mayo Jornada
110 1 | ARCEO: Pernía a los dos nos vio. ~ ~LUCÍA: Poco importa, 111 2 | mi casa?)~ ~JUAN: ¿Quién vio lance más crüel?~ ~PEDRO: 112 2 | Cerró la puerta, ¿quién vio~ ~ más tramoyera mujer?~ ~ 113 3 | JUAN: ¿Quién llama? ¿Quién vio más fuerte ~ ~ confusión? El médico de su honra Acto
114 1 | ya la pena mía.~ ~ ¿Quién vio triste la alegría?~ ~ ¿Quién 115 1 | triste la alegría?~ ~ ¿Quién vio alegre la tristeza?~ ~ Y 116 1 | Sevilla, y en ella ~ ~ me vio Enrique, festejó~ ~ mis 117 2 | verte.~ ~MENCÍA; ¿Quién vio ~ ~ mayor gloria...~ ~GUTIERRE: ... 118 2 | lo declare.~ ~ Mas ¿qué vio tu majestad?~ ~REY: Vi recatados 119 3 | desdicha, vamos.~ ~ ¿Quién vio en tantos enojos~ ~ matar 120 3 | a un grave accidente~ ~ vio su perfección postrada,~ ~ No hay burlas con el amor Acto
121 1 | el más raro sujeto~ ~ que vio Madrid, porque en él,~ ~ 122 1 | planeta más bello~ ~ que vio el sol desde que nace~ ~ 123 1 | si ella misma quién vio, fue,~ ~ a don Juan?~ ~INÉS: 124 1 | estaba~ ~ un clérigo que los vio. ~ ~ El clérigo no tenía~ ~ 125 2 | Alonso, mi señor,~ ~ te vio, Inés, y a Dios pluguiera~ ~ 126 2 | BEATRIZ: ¿Quién tales extremos vio?~ ~ ¿Quién vio tales sentimientos?~ ~ ¿ 127 2 | extremos vio?~ ~ ¿Quién vio tales sentimientos?~ ~ ¿ 128 2 | sentimientos?~ ~ ¿Quién vio tales fingimientos~ ~ de 129 2 | Aparte~ ~ el hombre le vio mil veces,~ ~ pero sola 130 3 | Infelice soy!~ ~JUAN: ¿Quién vio empeño semejante?~ ~PEDRO: ¿ No siempre lo peor es cierto Jornada
131 1 | mi dolor.~ ~INÉS: Quien vio partir al señor~ ~ -- ¡oh, 132 1 | habléis.~ ~DIEGO: Quién se vio en igual aprieto?~ ~GINÉS: 133 2 | CARLOS: ¿Quién en el mundo se vio~ ~ en las dudas que me miro?~ ~ 134 2 | polla, que viva estaba,~ ~ vio que los pies la quemaba,~ ~ 135 3 | Ah traidora! Ella me vio Aparte~ ~ esconder, pues 136 3 | tan apretado?~ ~ Ya él la vio. ¿Qué he de decirle?)~ ~ 137 3 | Cielos ¿qué escucho? ¿Quién vio Aparte~ ~ tan evidente, El príncipe constante Jornada
138 1 | de que era armada, pues vio ~ ~ a los sulcos de las 139 2 | Precio de un muerto! ¿Quién vio~ ~ tal pena? No hay gusto, 140 3 | cerúlea~ ~ coronas, y ya se vio~ ~ de una tormenta importuna ~ ~ 141 3 | obligando al cielo~ ~ que vio tu fe, tu religión, tu celos,~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
142 1 | LÁZARO: (El príncipe me vio. Aquí Aparte~ ~ escondo 143 1 | hasta aquí y, como te vio,~ ~ luego, señor, se volvió.~ ~ 144 2 | quitó~ ~ mi desdicha, porque vio~ ~ que yo no la merecía.~ ~ 145 2 | LÁZARO: (Él el papel me vio dar.) Aparte~ ~CÉSAR: Don 146 3 | adoraba;~ ~ y dije, "¿Quién vio, cielos,~ ~ sin culpa agravio 147 3 | CÉSAR: (¿Quién en el mundo vio más penas juntas?) Aparte~ ~ La vida es sueño Acto
148 2 | y delirios~ ~ del sueño, vio que rompía ~ ~ sus entrañas, 149 3 | que fue soñado ~ ~ cuanto vio. Con esto llegan~ ~ a examinarse 150 3 | que no temiese? ¿Quién vio~ ~ sangriento el lugar, 151 4 | príncipe, que luego ~ ~ que vio segunda vez su honor segundo,~ ~ 152 4 | Astolfo. En fin,~ ~ él me vio, y tanto atropella ~ ~ mi 153 4 | pensar en ninguna!~ ~ ¿Quién vio penas tan dudosas:~ ~ Si La viña del Señor Parte
154 Auto | viéndole agua al repartir~ ~ vio que era vino al beber. ~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License