IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] ----- ----- 0 2 1 150 161 1 1º 16 2 118 | Frecuencia [« »] 152 temor 152 unos 151 lelio 150 1 150 mencía 150 penas 150 ruido | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias 1 |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1| con una caja...~ ~SOLDADO 1: ¿Ya empiezas?~ ~REBOLLEDO: ... 2 1| dado en mi vida.~ ~SOLDADO 1: Tampoco será el primero, ~ ~ 3 1| partes citadas.~ ~SOLDADO 1: ¡Vive Dios, que han dicho 4 1| hace mal."~ ~ ~ ~SOLDADO 1: Aguarda; que ya me pesa~ ~ -- 5 2| SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: A dar muerte nos juntemos ~ ~ 6 3| cuerdas caladas.~ ~SOLDADO 1: No fue menester llamar~ ~ Las armas de la hermosura Jornada
7 1| sirviendo a la mesa~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "No puede amor~ ~ hacer 8 1| que poseo."~ ~ ~ ~HOMBRE 1: A tanta solemnidad~ ~ desde 9 1| que poseo."~ ~ ~ ~MUJER 1: Todas, ya que la fortuna~ ~ 10 1| pasado temor?~ ~ ~ ~MUJER 1 y MÚSICOS: "Y no puede amor~ ~ 11 1| HOMBRE: ¡Qué asombro!~ ~MUJER 1: ¡Qué confusión!~ ~CORIOLANO: ¿ 12 1| a Roma!) ~ ~SOLDADO 1: Por si entre ellos ~ ~ 13 2| Cajas~ ~ ~ ~ ~MUJER 1: ¡Qué lástima! ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ Amado y aborrecido Jornada
14 2| COROS de música~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "A fin de que venza Amor."~ ~ 15 2| el hado concierta?~ ~CORO 1: "A fin de que venza Amor."~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
16 1| IDOLATRÍA: Desea.~ ~SACERDOTISA 1: Ya que es mérito desear,~ ~ 17 1| Desea...~ ~SACERDOTISA 1: Humana...~ ~IDOLATRÍA: 18 2| las voces~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL 1: Católicos españoles,~ ~ 19 2| mejor bienvenida.~ ~VILLANO 1: Desde el día que faltaste~ ~ 20 2| VILLANOS~ ~ ~ ~ ~VILLANO 1: ¿No es ésta,~ ~ si no es 21 2| volver a la lid.~ ~VILLANO 1: Supuesto que estos villajes~ ~ 22 3| siempre dentro~ ~ ~ ~ ~ÁNGEL 1: "Venid, corred, volad,~ ~ 23 3| corred, venid."~ ~ÁNGEL 1: "Venid, corred, volad~ ~ 24 3| corred, venid."~ ~ÁNGEL 1: "Venid, corred, volad,~ ~ 25 3| corred, venid."~ ~ÁNGEL 1: "Venid, volad, veréis~ ~ 26 3| volad, venid."~ ~ÁNGEL 1: "Venid, corred, volad,~ ~ 27 3| volad, venid."~ ~ÁNGEL 1: "Y a vosotros mortales,~ ~ 28 3| aurora en Copacabana."~ ~VOZ 1: "Piedra preciosa solía~ ~ Las cadenas del demonio Jornada
29 1| morir a mis manos!~ ~CRIADO 1: ¿Yo, señor, qué culpa tengo~ ~ 30 1| sus rigores.~ ~CRIADO 1: Tanto adora~ ~ a su esposo 31 1| darme a mí celos.~ ~CRIADO 1: Teme, señor, que los dioses~ ~ 32 1| el impedimento.)~ ~CRIADO 1: ¿Eso dices?~ ~CEUSIS: Esto 33 1| horror de la noche?~ ~CRIADO 1: ¿De qué haces tantos extremos?~ ~ ¿ 34 3| como mandé?~ ~CRIADO 1: Sí, señor.~ ~ ~ ~Sale San El castillo de Lindabridis Jornada
35 2| Cantan~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Bellísima Lindabridis,~ ~ ¿ 36 2| hacia ROSICLER~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Despojos son de tu planta~ ~ 37 2| hice nunca.)~ ~ ~ ~CORO 1: "¡Ay Lindabridis bella, 38 2| Vase~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Suspiros son de un amante~ ~ 39 2| aurora la saludan."~ ~CORO 1: "¡Ay Lindabridis bella, 40 2| cueva del FAUNO~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Amorosos sacrilegios~ ~ 41 2| vanos de su culpa."~ ~CORO 1: "¡Ay Lindabridis bella, 42 2| su estrella.~ ~CABALLERO 1: Como a luz de aquella esfera,~ ~ 43 3| Dividida la música en CORO 1 y CORO 2,~ ~cantan, saliendo 44 3| los~ ~versos~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Dama divina,~ ~ danza 45 3| de su templo.~ ~ ~ ~CORO 1: "Cuando entráredes, caballero,~ ~ 46 3| LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Si quisiéredes ser mi 47 3| querer."~ ~ ~ ~CABALLERO 1: (No introducirme es error, 48 3| LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Cuando entráredes, caballero,~ ~ 49 3| otra punta~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "Si quisiéredes ser mi 50 3| diferencia de tañido~ ~ ~ ~ ~CORO 1: "A la sombra de un monte 51 3| de rosa y clavel."~ ~CORO 1: "Detenido en los troncos, 52 3| plata y marfil."~ ~CORO 1: "¡Ay de las lágrimas mías,~ ~ 53 3| amor se pierden."~ ~CORO 1: "Lindabridis, Lindabridis,~ ~ 54 3| lágrimas no atiendes."~ ~COROS 1 y 2: "Por ti, dama hermosa,~ ~ 55 3| Amor vive y muere."~ ~CORO 1: "Suspiros son de un amante~ ~ 56 3| eco enmudecen."~ ~COROS 1 y 2:: "Por ti, nuevo encanto,~ ~ 57 3| quisiésedes, señora!~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "Muera de amor el que 58 3| servicio vuestro?~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "Amor, el mejor maestro,~ ~ 59 3| danzan~ ~ ~ ~ ~CABALLERO 1: Quiere amor que me perdone~ ~ 60 3| plaza de París.~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "¿Cómo, si de amor 61 3| celebrase el torneo.~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "Precio, laurel y trofeo~ ~ 62 3| llueve sobre mí?~ ~CABALLERO 1: Llegad.~ ~LICANOR: ¿Quién Darlo todo y no dar nada Jornada
63 1| alto a un lado~ ~ ~ ~ ~VOZ 1: Sobre los muros de Roma,~ ~ 64 1| quisiera oír.~ ~ ~ ~VOZ 1: Y como el llanto tal vez~ ~ 65 1| también coscorrón?~ ~SOLDADO 1: Muera quien libre y osado~ ~ 66 1| es la señora.~ ~SOLDADO 1: Ni guardarla es ni guardarte.~ ~ 67 1| Qué es esto?~ ~SOLDADO 1: Esto es...~ ~ESTATIRA: 68 3| alumbrando este sitio...~ ~COROS 1 y 2: Ya fuiste lisonja al 69 3| con armas~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: Hermosa Campaspe, espera.~ ~ 70 3| Qué queréis?~ ~SOLDADO 1: Fuerza es decirlo,~ ~ bien 71 3| es aquéste?~ ~SOLDADO 1: Perdonadme,~ ~ señora; 72 3| intimarla esa orden?~ ~SOLDADOR 1: Sí, señora, mas ya he dicho~ ~ 73 3| SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1: Aquí has de esperar; que El escondido y la tapada Jornada
74 1| dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Baja tú aquese escritorio.~ ~ 75 2| en que vivo.~ ~ALGUACIL 1: Buscamos un caballero,~ ~ 76 2| Félix de Acuña?~ ~ALGUACIL 1: Sí.~ ~OCTAVIO: Pues ya 77 2| OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: Aquí no tenemos~ ~ que Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
78 1| dos CRIADOS~ ~ ~ ~ ~CRIADO 1: Baja tú aquese escritorio.~ ~ 79 2| en que vivo.~ ~ALGUACIL 1: Buscamos un caballero,~ ~ 80 2| Félix de Acuña?~ ~ALGUACIL 1: Sí.~ ~OCTAVIO: Pues ya 81 2| OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: Aquí no tenemos~ ~ que Las tres justicias en una Jornada
82 1| Socorro, cielos!~ ~BANDOLERO 1: Si ves esta montaña,~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
83 Per| CASILDA, criada~ ~ALGUACIL 1~ ~ALGUACIL 2~ ~ALGUACIL 84 Per| 3~ ~ALGUACIL 4~ ~VILLANO 1~ ~VILLANO 2~ ~SOLDADO 1~ ~ 85 Per| 1~ ~VILLANO 2~ ~SOLDADO 1~ ~SOLDADO 2~ ~CRIADOS~ ~ ~ ~ 86 1| Dentro~ ~** ~ ~ALGUACIL 1: O preso o muerto~ ~ le 87 1| muchos huyendo.~ ~ALGUACIL 1: Tiradle.~ ~ ~ ~Disparan 88 1| el CORREGIDOR, ALGUACIL 1, ALGUACIL 2,~ ~y los que 89 1| pudieren~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: Por aquesta parte fue.~ ~ 90 1| CORREGIDOR: ¡Matadle!~ ~ALGUACIL 1: ¡Muera Luis Pérez!~ ~LUIS: ¡ 91 1| cuchilladas~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: ¡Herido estoy!~ ~ALGUACIL 92 1| Dentro~ ~** ~ ~ALGUACIL 1: Por aquí van.~ ~MANUEL: 93 2| el alférez?~ ~SOLDADO 1: Aquél es~ ~ a quien el 94 2| espaldas ahora?~ ~SOLDADO 1: El mismo.~ ~LUIS: Ustedes 95 2| JUEZ pesquisidor y CRIADO 1~ ~ ~ ~ ~JUEZ: Poned en aquesta 96 2| he de averiguar.~ ~CRIADO 1: Ya aquí prevenido tienes~ ~ 97 2| luego.~ ~ ~ ~Vanse CRIADO 1 y CRIADO 2~ ~ ~ ~ ~LUIS: 98 2| defienden.~ ~ ~ ~Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2~ ~ ~ ~ ~MANUEL: ¡ 99 3| nieguen?~ ~ ~ ~Salen VILLANO 1 y VILLANO 2~ ~ ~ ~ ~VILLANO 100 3| VILLANO 2~ ~ ~ ~ ~VILLANO 1: He comprado,~ ~ como os 101 3| Luis Pérez fue?~ ~VILLANO 1: El mismo; que la justicia~ ~ 102 3| hay de nuevo?~ ~VILLANO 1: ¿Luis?~ ~ ¿Qué es esto? ¿ 103 3| nos esté bien.~ ~VILLANO 1: ¿Qué medio se puede dar~ ~ 104 3| buena voluntad.~ ~VILLANO 1: Que la tengo, bien se ve,~ ~ 105 3| no lo dierais?~ ~VILLANO 1: Está claro.~ ~LUIS: Pues 106 3| idos con Dios.~ ~VILLANO 1: ¿Qué decís?~ ~LUIS: Digo, 107 3| Id con Dios.~ ~VILLANO 1: De tus contrarios~ ~ el 108 3| poner.~ ~ ~ ~Vanse VILLANO 1 y VILLANO 2. Sale don~ ~ 109 3| eso?~ ~ ~ ~Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2 con otros que 110 3| agarrado~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: Un hombre que del monte 111 3| ninguno.~ ~ ~ ~Vanse ALGUACIL 1, ALGUACIL 2 y los otros 112 3| Vuelven a salir ALGUACIL 1, ALGUACIL 2 y~ ~los otros 113 3| resistiéndose~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: A la voz de la escopeta,~ ~ 114 3| el JUEZ, PEDRO, ALGUACIL 1, ALGUACIL 2, y~ ~todos los 115 3| Vanse. Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2 con~ ~PEDRO~ ~ ~ ~ ~ 116 3| PEDRO~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 1: Bravo ruido es el que suena~ ~ 117 3| sagrado me vale.~ ~ALGUACIL 1: Gran gente viene a nosotros.~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
118 1| Traéis instrumentos?~ ~DAMA 1: Sí.~ ~TEODORO: Pues para 119 1| canto, le divierte.~ ~DAMA 1: ¿Qué tono, Flora, diremos?~ ~ El médico de su honra Acto
120 1| SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~SOLDADO 1:¡Plaza!~ ~SOLDADO 2: Tu 121 1| REY: Está bien.~ ~SOLDADO 1: (Pocas palabras gasta). 122 1| aqueste basta.~ ~SOLDADO 1:Turbado estoy; mal el temor 123 1| qué os turbáis?~ ~SOLDADO 1: ¿No basta haberos visto?~ ~ 124 1| basta. ¿Qué pedís?~ ~SOLDADO 1: Yo soy soldado;~ ~ una 125 1| jineta os doy.~ ~SOLDADO 1: Felice he sido.~ ~VIEJO: El príncipe constante Jornada
126 1| y sentimiento.~ ~CAUTIVO 1: Música, cuyo instrumento~ ~ 127 1| como~ ~muerto~ ~ ~ ~ ~MORO 1: Cristiano muerto es éste. ~ ~ 128 2| FERNANDO~ ~ ~ ~ ~CAUTIVO 1: Desde aquel jardín te vemos,~ ~ 129 2| vuestros dueños. ~ ~CAUTIVO 1: Señor, tu vida y salud~ ~ 130 2| jardín. Canta~ ~ ~ ~ ~CAUTIVO 1: "A la conquista de Tánger,~ ~ 131 2| miserablemente.~ ~CAUTIVO 1: Señor, que perdonéis, humilde 132 2| seré el primero.~ ~CAUTIVO 1: Ea, vamos a cogellas.~ ~ 133 3| señor, estáis!~ ~CAUTIVO 1: Sabe el cielo si quedarme ~ ~ La vida es sueño Acto
134 3| melancólico está!~ ~CRIADO 1: Pues a quién le sucediera~ ~ 135 3| a hablarle ya.~ ~CRIADO 1: ¿Volverán a cantar?~ ~SEGISMUNDO: 136 3| por la ventana.~ ~CRIADO 1: Huye Clotaldo.~ ~CLOTALDO: ¡ 137 3| hicisteis muy mal.~ ~CRIADO 1: ¿Quién os dio licencia 138 3| puso el sombrero.~ ~CRIADO 1: Es grande.~ ~SEGISMUNDO: 139 3| donde empezó.~ ~CRIADO 1 Como estaba,~ ~ la cadena La viña del Señor Parte
140 Per| JEREMÍAS~ ~ISAÍAS~ ~ZAGAL 1~ ~ZAGAL 2~ ~La MALICIA~ ~ 141 Auto| venid a la viña!~ ~ ~ ~ZAGAL 1: Venid, que la esposa bella~ ~ 142 Auto| gusto componemos.~ ~ZAGAL 1: Si siendo tú en común el 143 Auto| TODOS: El de...~ ~ZAGAL 1: Oíd, que yo~ ~ daré por 144 Auto| homicida.~ ~ ~ ~Sale ZAGAL 1~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 1: Con que 145 Auto| Sale ZAGAL 1~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 1: Con que al verla ~ ~ en 146 Auto| levantando~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 1: Desceñid todos las hondas~ ~ 147 Auto| gracia perdida venga?~ ~ZAGAL 1: Un hombre que toscas pieles~ ~ 148 Auto| haciendo pedazos.~ ~ZAGAL 1: Dice bien; aseguremos ~ ~ 149 Auto| terremoto~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 1: El mar, enfrenado monstruo,~ ~ 150 Auto| forma grande~ ~ ~ ~ ~NIÑO 1: Aquese raro~ ~ prodigio