El alcalde de Zalamea
    Jornada
1 1 | he oído, que es el más vano~ ~ hombre del mundo, y que 2 2 | Riñen~ ~ ~ ~ ~SARGENTO: Vano ha sido~ ~ tu intento, que 3 3 | no le dije! Pero en vano; ~ ~ pues --¡calle aquí Las armas de la hermosura Jornada
4 1 | divida, ~ ~ bien que en vano una y otra defendida, ~ ~ 5 1 | cumplido dio, bien que en vano ~ ~ hoy de su rigor me quejo, ~ ~ 6 1 | vereda quiero, ~ ~ no en vano, pues a lo inculto ~ ~ quitado 7 1 | ella...? ~ ~CORIOLANO: Es vano intento. ~ ~ASTREA: ¿... 8 2 | toda Roma en arma.~ ~ En vano será decirte~ ~ que no hubo 9 2 | sin ella~ ~ verás que en vano me aguardas.~ ~ENIO: Eso 10 2 | pluma pesen tanto~ ~ que en vano su gravedad~ ~ sustentarla 11 2 | que mientes; porque es en vano~ ~ persuadirme a que ignoraba~ ~ 12 2 | será cierto.)~ ~SABINIO: En vano te excusas. Di,~ ~ ¿quién 13 2 | sepas que es intento~ ~ vano querer por aproche~ ~ rendir 14 3 | sale ENIO~ ~ ~ ~ ~ENIO: En vano es, Aurelio, en vano,~ ~ 15 3 | En vano es, Aurelio, en vano,~ ~ el que remitir procures~ ~ 16 3 | presumen~ ~ tener retirada en vano,~ ~ unos y otros se confunden,~ ~ 17 3 | embestirlos propuse,~ ~ en vano fue; pues tan altas~ ~ sus 18 3 | Que es su padre callo en vano.) Aparte~ ~SABINIO: ¿Qué 19 3 | intereses.~ ~AURELIO: Yo vano, con que a mi hijo~ ~ es Amado y aborrecido Jornada
20 3 | LIBIO~ ~ ~ ~ ~REY: No en vano, no en vano, cielos,~ ~ 21 3 | REY: No en vano, no en vano, cielos,~ ~ en sus estatuas Andrómeda y Perseo Jornada
22 Aut | mismo viento~ ~ vuela. En vano voces doy.~ ~ALBEDRÍO: Con 23 Aut | es fuerza.~ ~CENTRO: Y en vano el que te resistas.~ ~ Ven La aurora en Copacabana Jornada
24 1 | una vez llega,~ ~ será en vano que la huída~ ~ las ampare 25 1 | a mí,~ ~ contra quien en vano engendran~ ~ portentos ni 26 1 | al sol tu fortuna,~ ~ en vano mi dolor cae ~ ~ en que Las cadenas del demonio Jornada
27 2 | contento estoy, aunque en vano~ ~ intento que los enojos~ ~ 28 2 | BARTOLOMÉ~ ~ ~ ~ ~BARTOLOMÉ: En vano, rey engañado,~ ~ despachas 29 2 | su nuevo dios intenta en vano~ ~ introducir el nombre,~ ~ 30 3 | alma y vida.)~ ~DEMONIO: En vano hallas~ ~ respuesta, pues 31 3 | le dio muerte? En vano trazas~ ~ valerte de su El castillo de Lindabridis Jornada
32 1 | cobardes sois, pero es en vano~ ~ temer yo tanto número 33 2 | quién lo duda?~ ~ No en vano, pues, la adurmieron~ ~ 34 2 | que aquí me trajo. No en vano~ ~ me dijo entonces que 35 2 | No veis que es favor en vano?~ ~FEBO: Si queréis que 36 2 | yo~ ~ quién es la que en vano quiere,~ ~ pues por una 37 3 | irte.~ ~CLARIDIANA: Es en vano.~ ~ ~ ~Ásele de la banda 38 3 | confusa estoy.~ ~ No en vano, pues, me dijiste~ ~ la 39 3 | los que le afligen en vano.~ ~ Gente hay aquí. No parece~ ~ 40 3 | acero,~ ~ que no le ceñí en vano;~ ~ y, ganándome a mí mi Con quien vengo vengo Jornada
41 1 | de ver.~ ~LISARDA: Es en vano ~ ~ defenderle ya.~ ~LEONOR: 42 1 | Y viendo que ya es en vano~ ~ hablar por la reja, quiero~ ~ 43 1 | vino. Pero aquése es temor vano;~ ~ porque del nuestro tiene~ ~ 44 2 | temo.) Aparte~ ~SANCHO: En vano el valor se alienta.~ ~OCTAVIO: 45 2 | aquestas puertas.~ ~ No en vano -- ¡vil pensamiento! --~ ~ 46 2 | riñen.~ ~OCTAVIO: Ya es en vano Dentro~ ~ esperar mi venganza 47 3 | a vivir?~ ~LISARDA: En vano mueves~ ~ contra mí mano La celosa de sí misma Acto
48 1 | hacer de él memoria en vano,~ ~ si para darte la mano~ ~ 49 3 | QUIÑONES: Doña Ángela, en vano intentas~ ~ lo que los cielos La dama duende Acto
50 1 | cuidados te , no en vano.~ ~ El enojo que tenía, ~ ~ 51 1 | Vase~ ~ ~ ~ ~LUIS: No en vano sois tan valiente~ ~ como 52 3 | quejarme quiero, no en vano,~ ~ de ofensa tan lisonjera.~ ~ 53 3 | cuarto ya, Isabel,~ ~ en vano dudas y temes~ ~ pues te 54 3 | resisto, ya defiendo en vano~ ~ decir quién soy, supuesto~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
55 1 | desatar el nudo~ ~ ~ ~ En vano,~ ~ en vano (¡ay de mí!) 56 1 | nudo~ ~ ~ ~ En vano,~ ~ en vanoay de mí!) lo intento,~ ~ 57 2 | a persuadirse, no en vano,~ ~ que echarla puede la 58 3 | APELES: ¡Cielos,~ ~ en vano al dolor resisto!~ ~ESTATIRA: ¿ 59 3 | ALEJANDRO: Ya son tus quejas en vano.~ ~ ~ ~Quiere asirle la 60 3 | por donde escapar! En vano~ ~ lo intento, porque cerrada~ ~ 61 3 | las plantas;~ ~ que no en vano te apellida~ ~ dios la voz El escondido y la tapada Jornada
62 2 | vuestros pies; que no en vano~ ~ esta dicha he de deberle.~ ~ 63 3 | suspiros asaltada,~ ~ en vano solicitada~ ~ la admiró 64 3 | visto, por lo menos~ ~ --en vano se alienta el alma--~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
65 2 | vuestros pies; que no en vano~ ~ esta dicha he de deberle.~ ~ 66 3 | suspiros asaltada,~ ~ en vano solicitada~ ~ la admiró 67 3 | visto, por lo menos~ ~ --en vano se alienta el alma--~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
68 1, 1| TIRESIAS: No en vano yo me recelo~ ~ que fuese 69 1, 1| el sol.~ ~SEMÍRAMIS: En vano, Tíresias, quieres~ ~ que 70 1, 1| para que no quedes hoy~ ~ vano de haberme vencido,~ ~ tengo 71 1, 1| o delito.~ ~TIRESIAS: En vano lo has intentado,~ ~ porque 72 1, 2| Ay tontilla, que no en vano~ ~ hija del viento te llamas! ~ ~ ~ ~ 73 1, 3| ingrato y más noble,~ ~ menos vano y más heroico. ~ ~ Si el 74 2, 1| esposo~ ~ muerte, ¿no es vano argumento~ ~ decir que, 75 2, 2| NINIAS: Porfías en vano.~ ~ ~ ~Salen LICAS y LISÍAS~ ~ ~ ~ ~ 76 2, 2| quise irme; pero en vano,~ ~ porque fue del rey la 77 2, 2| Dentro~ ~SEMIRAMIS: En vano~ ~ con él aquí te detienes. ~ ~ 78 2, 3| que Ninias falta.~ ~ No en vano Naturaleza~ ~ dejó una vez 79 2, 3| temor. Aparte~ ~ no fue en vano.)~ ~SEMÍRAMIS: (Ira crüel.~ ~ ¿ 80 2, 3| piadosos celos?~ ~ No en vano, ¡ay de mí!, no en vano~ ~ 81 2, 3| vano, ¡ay de mí!, no en vano~ ~ discurrí, al oir que El divino Jasón Parte
82 Auto | tus ojos: todo encanto es vano.~ ~ARGOS: Ya el agua está Las tres justicias en una Jornada
83 1 | LOPE HIJO: Aunque es vano tu intento~ ~ -- todos os 84 2 | Mas ¡ay de mí! que es en vano,~ ~ pues al tomarle en la 85 3 | Morir matando.~ ~ Pero en vano lo propongo;~ ~ que contra Luis Pérez, el gallego Jornada
86 1 | Salvatierra;~ ~ que no fue en vano el venir~ ~ a nuestra quinta 87 1 | llevar.~ ~ALGUACIL 2: En vano~ ~ le seguimos.~ ~ISABEL: 88 1 | estamos.~ ~ Aquí los tres en vano procuramos~ ~ de tantos 89 2 | Discurso inconstante y vano! --~ ~ Mas ya que así me 90 2 | ilumina en giros.~ ~ En vano es, necio, grosero,~ ~ que 91 3 | ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: (No en vano, amistad, mandó Aparte~ ~ 92 3 | si os asegura, y no en vano,~ ~ este peñasco en mi mano,~ ~ El mágico prodigioso Jornada
93 1 | descubierto!~ ~LELIO: En vano la lengua apura~ ~ lo que 94 2 | permiten mis celos.)~ ~ No en vano, señora, ha sido~ ~ haber 95 2 | que os diga cuánto es en vano~ ~ la asistencia, Ciprïano,~ ~ 96 2 | No salió mi intento en vano.~ ~CLARÍN: El mío sí.~ ~ 97 3 | que no ha de ser en vano~ ~ el estudio infernal de 98 3 | tenido~ ~ yo jamás? Objeto es vano;~ ~ pues siempre despojo 99 3 | JUSTINA: Desconfïarme es en vano,~ ~ aunque pensé; que aunque Las manos blancas no ofenden Jornada
100 1 | estoy temiendo, y no en vano,~ ~ cuando aquesta blanca 101 1 | calla, Nise; que es en vano~ ~ querer de mi canto llano~ ~ 102 1 | me espanta;~ ~ que no en vano a la costumbre~ ~ todos 103 2 | ya es otro tiempo, y en vano~ ~ estilo a mudar me atrevo,~ ~ 104 3 | la he de hacer; que no en vano~ ~ me halló ceñida la espada~ ~ 105 3 | me espanta;~ ~ que no en vano a la costumbre~ ~ todos 106 3 | Detente, Celia.~ ~CÉSAR: Es en vano detenerme.~ ~ No soy Celia, Mañanas de abril y mayo Jornada
107 1 | fantasma o lo que sois,~ ~ en vano esperarle, puesto~ ~ que 108 2 | verle esta tarde. Él, muy vano,~ ~ creído de su soberbia,~ ~ 109 2 | salir de aquí.~ ~JUAN: Es en vano,~ ~ que he de salir.~ ~PEDRO: 110 2 | Detente, Inés.~ ~INÉS. Será en vano,~ ~ que vamos muy enojadas.~ ~ ~ ~ 111 3 | es aquella doña Ana?~ ~ Vano es mi enojo y mi venganza El médico de su honra Acto
112 3 | lance ha tenido -- pero en vano~ ~ contártele pretendo,~ ~ 113 3 | los hierros rejas,~ ~ y en vano a nadie le diré mis quejas,~ ~ No hay burlas con el amor Acto
114 1 | ver tengo.~ ~LEONOR: En vano pretendes~ ~ ver el papel, 115 2 | vi, Beatriz, y no~ ~ en vano el cuidado ha sido~ ~ que 116 3 | pudiera~ ~ decir que en vano preguntarlo fuera,~ ~ pues 117 3 | Desengaños.~ ~JUAN: Son en vano.~ ~LEONOR: Disculpas.~ ~ No siempre lo peor es cierto Jornada
118 1 | Hoy verás cuánto es en vano~ ~ querer disculparte.~ ~ 119 1 | Desdichas mías,~ ~ de que en vano voy huyendo;~ ~ pues dondequiera 120 1 | podrá desmentir, no en vano,~ ~ sus fortunas desde ahora,~ ~ 121 1 | tanta que dirás, no en vano,~ ~ que allí no anduvo la 122 2 | don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: En vano,~ ~ aunque el centro en 123 3 | de criada tuya, no en vano~ ~ de la ventura que pierdo~ ~ 124 3 | la llave.~ ~LEONOR: No en vano~ ~ diré mil veces que en El príncipe constante Jornada
125 1 | Suelta, que no será en vano ~ ~ que saque yo de tu mano ~ ~ 126 1 | llevalle~ ~ será su intento vano, ~ ~ si a Ceuta no me entrega 127 1 | grande silencio el miedo vano~ ~ estas lágrimas lleva Nadie fíe su secreto Jornada
128 1 | remedie.~ ~ARIAS: No en vano te llama el mundo~ ~ Alejandro 129 2 | decir;~ ~ que no fue en vano venir~ ~ a tales horas a 130 2 | ocupación?~ ~CÉSAR: No fue~ ~ vano mi temor.~ ~ALEJANDRO: Ahora~ ~ La vida es sueño Acto
131 3 | riesgo veo?)~ ~ROSAURA: No en vano prevenía~ ~ a este reino 132 3 | ya pretendes reducirme en vano.~ ~CLOTALDO: (¡Oh, qué lance 133 3 | ingrato.~ ~ASTOLFO: Es en vano.~ ~ROSAURA: ¡Vive Dios, La viña del Señor Parte
134 Auto | siembra, viña y mies,~ ~ no en vano es nuestro temor. ~ ~NOCHE: 135 Auto | que es a esta parte, no en vano~ ~ lo ha llegado a persuadir~ ~ 136 Auto | virrey de abril,~ ~ no en vano -- como ya dije -- ~ ~ me 137 Auto | Cielos, pues vengo no en vano~ ~ a ser la adúltera aquí~ ~ 138 Auto | NOCHE: Ayuda tú, que no en vano~ ~ rompido habemos la cerca.~ ~ 139 Auto | supuesto~ ~ que para dejarla en vano~ ~ era venir a decirlo,~ ~ 140 Auto | aquí.~ ~INOCENCIA: Será en vano,~ ~ que sabré tenerte yo.~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License