IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] vinieses 3 viniste 1 vinisteis 1 vino 120 vio 154 vioencia 1 vióla 1 | Frecuencia [« »] 120 crüel 120 habiendo 120 jornada 120 vino 120 vivo 119 ausencia 119 hebraísmo | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias vino |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1 | siquiera porque, señor,~ ~ vino a valerse de mí;~ ~ que Las armas de la hermosura Jornada
2 2 | TODOS: "¡Feliz quien vino a ser glorioso empleo~ ~ 3 3 | convoyarme,~ ~ de orden tuya vino Enio~ ~ conmigo; y pues Amado y aborrecido Jornada
4 1 | después, de cuyo secreto~ ~ vino a originarse en ambos~ ~ 5 2 | amo, desde el día~ ~ que vino.~ ~AMINTA: Ya no desea~ ~ 6 2 | Agua, agua!~ ~MALANDRÍN: ¡Vino~ ~ para el susto!~ ~DANTE: 7 3 | DANTE: Sola esta vez vino bien~ ~ encarecido el proverbio,~ ~ La aurora en Copacabana Jornada
8 1 | que se suelta.~ ~ Por aquí vino, mas no~ ~ sé por dónde 9 2 | hermana que a acompañarme~ ~ vino en tu ausencia.~ ~TUCAPEL: ¡ Las cadenas del demonio Jornada
10 2 | que a nuestra provincia vino,~ ~ para que mi saña vea,~ ~ 11 2 | Quien del cielo a abrirte vino~ ~ las puertas bien es que El castillo de Lindabridis Jornada
12 1 | que a estas aventuras vino,~ ~ y hallaste para este 13 3 | imagino?~ ~ El con Claridiana vino.)~ ~LICANOR: Llevadle luego 14 3 | tu vida; porque quien~ ~ vino a buscar a otro así~ ~ ¿ Con quien vengo vengo Jornada
15 1 | mi esperanza, cuando vino~ ~ de la guerra nuestro 16 1 | aseguralla.~ ~LISARDA: ¿Y vino nuestro hermano?~ ~LEONOR: 17 1 | nuestro hermano?~ ~LEONOR: No vino. Pero aquése es temor vano;~ ~ 18 2 | LISARDA: (¡Qué presto vino! ¡Que un hombre Aparte ~ ~ 19 3 | trajeses,~ ~ cuando Ursino vino a casa,~ ~ a este cuarto?~ ~ La celosa de sí misma Acto
20 1 | ropería~ ~ donde hijo pródigo vino~ ~ en un conde palatino,~ ~ 21 2 | después que a esta casa vino,~ ~ que si me agradó primero,~ ~ 22 2 | ÁNGELA: Pues ¿para qué vino aquí?~ ~VENTURA: Cierta 23 2 | que el leonés a Madrid vino,~ ~ y los engaños que ha 24 2 | que hoy se casa y ayer vino?~ ~MAGDALENA: Es muy hermosa 25 3 | camino~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¿Vino el mozo?~ ~VENTURA: Con 26 3 | un caballero aquí,~ ~ que vino ayer de León?~ ~ ~ ~VENTURA 27 3 | ni a Nápoles se va,~ ~ ni vino a Madrid de allá~ ~ tío 28 3 | diré de la manera~ ~ que vino a mi posesión.~ ~ Cuélgatele La dama duende Acto
29 1 | Y ella a la corte se vino ~ ~ de secreto donde intenta,~ ~ 30 1 | el agua a convertirse en vino.~ ~MANUEL: Si él empieza, 31 2 | confieso~ ~ que el cuidado vino a ser~ ~ el mismo que me 32 3 | que a traerme la luz vino~ ~ y me deja en duda igual,~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
33 1 | hecho~ ~ alïanza con el vino,~ ~ la he de buscar con 34 1 | socorro~ ~ mientras no hallo vino greco.~ ~ ¿Por dónde irá 35 1 | consejo,~ ~ más que corregido, vino~ ~ a este inhabitado templo~ ~ 36 1 | llorar su viudedad~ ~ se vino a estas soledades,~ ~ donde 37 1 | troncadas mitades~ ~ la voz, vino a decir una~ ~ para mí tan 38 2 | Como quien dijere~ ~ que vino Alejandro a Grecia~ ~ dirá 39 3 | que hacia aquí Estatira vino.~ ~ Y pues te debo el reparo~ ~ 40 3 | acaso~ ~ a las manos se me vino~ ~ el desengaño de todo,~ ~ 41 3 | Que, aunque no es de vino hoy,~ ~ haberlo sido ayer El escondido y la tapada Jornada
42 1 | porque en una estafeta~ ~ nos vino un pliego --que yo~ ~ aun 43 1 | de él.~ ~CÉSAR: ¿Cómo, si vino celoso~ ~ tu hermano, te 44 1 | la merced,~ ~ mas ya que vino tu hermano~ ~ a este tiempo, ¿ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
45 1 | porque en una estafeta~ ~ nos vino un pliego --que yo~ ~ aun 46 1 | de él.~ ~CÉSAR: ¿Cómo, si vino celoso~ ~ tu hermano, te 47 1 | la merced,~ ~ mas ya que vino tu hermano~ ~ a este tiempo, ¿ La hija del aire Parte, Jornada
48 1, 1| Venus~ ~ una y muchas veces vino,~ ~ como era madre de amor,~ ~ 49 1, 1| Lucina, que al parto~ ~ vino tarde, o nunca vino;~ ~ 50 1, 1| parto~ ~ vino tarde, o nunca vino;~ ~ pues víbora humana yo,~ ~ 51 1, 2| instante~ ~ que entró, nos vino diciendo~ ~ que abrazaba 52 1, 2| el amago,~ ~ dio gritos, vino corriendo,~ ~ llegasteis 53 1, 2| abrace; porque si~ ~ cuando vino hizo lo mesmo,~ ~ en señal 54 1, 3| Semíramis ha un mes~ ~ que vino, por señas que es~ ~ grandísimo 55 2, 1| desde Ascalón tras mí~ ~ vino a Nínive, a quien di~ ~ 56 2, 2| pasado en tu ausencia. ~ ~ Vino a Babilonia Ninias,~ ~ y 57 2, 2| besé por fuerza. ~ ~ Cuando vino a Babilonia,~ ~ informado 58 2, 2| acción Lidoro~ ~ a Babilonia vino.~ ~FRISO: No lo ignoro.~ ~ 59 2, 2| instante.~ ~FRISO: Sé que vino también; pasa adelante.~ ~ 60 2, 2| todo el orbe cabal le vino estrecho,~ ~ ¿qué le vendrá Las tres justicias en una Jornada
61 1 | ella,~ ~ desde las montañas vino;~ ~ y teniéndole en su casa~ ~ 62 2 | BEATRIZ: ¿Mi señor~ ~ vino ya? ~ ~ ~ ~A BLANCA~ ~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
63 2 | hacía~ ~ el pesquisidor que vino~ ~ de la corte a averiguar~ ~ 64 3 | no dije que vendría~ ~ y vino? ¿Qué culpa hallan~ ~ en El mágico prodigioso Jornada
65 3 | contarte lo que ya sabes?~ ~ Vino, abracéla, y al punto~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
66 1 | al interés sólo atento~ ~ vino a servirme el más fino,~ ~ 67 1 | él~ ~ ninguno a mis ojos vino?~ ~ ¿Por qué ha de pensar, 68 2 | empezándola en festín,~ ~ vino a acabarla en tragedia.~ ~ 69 3 | si es mujer, y se le vino~ ~ a las manos la venganza?~ ~ 70 3 | vaya~ ~ a César, si a verle vino?~ ~ Y si sabe que es Lisarda,~ ~ ¿ 71 3 | al interés sólo atento~ ~ vino a servirme el más fino,~ ~ 72 3 | él~ ~ ninguno a mis ojos vino?~ ~ ¿Por qué ha de pensar, Mañanas de abril y mayo Jornada
73 1 | cumpliendo el plazo, el casero~ ~ vino a pedille el dinero~ ~ de 74 3 | fin con su mismo daño~ ~ vino ella a ser la engañada,~ ~ El médico de su honra Acto
75 3 | Que por alteza~ ~ vino mi honor a dar a tal bajeza! --~ ~ No hay burlas con el amor Acto
76 3 | obligación y la ofensa. ~ ~ Vino mi padre, y aquí~ ~ trágica 77 3 | hacia el caballo se vino,~ ~ aunque pareció anca No siempre lo peor es cierto Jornada
78 1 | Pues ¿a qué a Valencia vino?~ ~LEONOR: Con una dama, 79 2 | sin venir de Zaragoza,~ ~ vino descalabrado;~ ~ y así, 80 2 | hoy~ ~ a valer de mí se vino.~ ~CARLOS: El amigo está 81 3 | puede merecer algo~ ~ quien vino a tu casa sólo~ ~ a causar 82 3 | mujer que con otro amante~ ~ vino a Valencia, y mujer~ ~ que, El príncipe constante Jornada
83 1 | se fragua~ ~ con ella el vino, me quedó, y ya es viejo.~ ~ [ 84 1 | pero con mi mucho amor,~ ~ vino, en fin, a enternecerse.~ ~ 85 1 | parece,~ ~ ¿qué hará a quien vino cautivo~ ~ y libre a sus 86 2 | jardines fueron ~ ~ donde vino, o si acaso estos le vieron;~ ~ 87 3 | REY: Ya que vuestra alteza vino~ ~ a Fez impensadamente,~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
88 1 | murmurado.~ ~ De España vino con nombre,~ ~ opinión, 89 2 | y aunque allí por fuerza vino,~ ~ pienso que se fue por La vida es sueño Acto
90 2 | y Astolfo a casarse vino ~ ~ con Estrella, si podrá~ ~ 91 4 | hasta la memoria --,~ ~ vino a Polonia llamado~ ~ de La viña del Señor Parte
92 Auto | de familias no es quien vino~ ~ a conducir obreros,~ ~ 93 Auto | ayer de pan~ ~ y hoy de vino; este ofrecer~ ~ igual el 94 Auto | como en el pan en el vino.~ ~NOCHE: Bien temes y dudas 95 Auto | como en el pan en el vino.~ ~MALICIA: Eso ¿cómo puede 96 Auto | porque~ ~ veas si en el vino hay ~ ~ vislumbres que al 97 Auto | diga, puesto~ ~ que fue el vino árbitro juez ~ ~ de réprobos 98 Auto | También sé yo que fue el vino~ ~ mérito inmenso, pues 99 Auto | inmenso, pues sé ~ ~ que vino a campos de Amar~ ~ el racimo 100 Auto | Horeb.~ ~NOCHE: Mezclado el vino, mandó~ ~ la sabiduría poner~ ~ 101 Auto | fiel~ ~ con frutos de pan y vino. ~ ~MALICIA: La nave del 102 Auto | NOCHE: Y de cerca el vino quien~ ~ viéndole agua al 103 Auto | repartir~ ~ vio que era vino al beber. ~ ~MALICIA: La 104 Auto | trigo sació el hambre ~ ~ el vino en Canán la sed.~ ~MALICIA: 105 Auto | sacrificio~ ~ te olvidas del vino, pues~ ~ sacrificio consumado~ ~ 106 Auto | disponiendo a la fe~ ~ en vino y pan, vid y espiga,~ ~ 107 Auto | del pan ~ ~ nos da en el vino, anteviendo~ ~ en el padre 108 Auto | empieza~ ~ en octubre la del vino,~ ~ como en misteriosas 109 Auto | prendas~ ~ de ser juntos vino y pan~ ~ sus más altas providencias,~ ~ 110 Auto | misterio habrá que tema~ ~ en vino que para serlo ~ ~ caliente 111 Auto | satisfechas~ ~ tendrás ya en quien vino antes~ ~ que yo a su cobranza, 112 Auto | Sabiduría,~ ~ en que fue el vino la excelsa~ ~ suavidad de 113 Auto | sea~ ~ más precioso que el vino, que excede~ ~ al ámbar 114 Auto | sea~ ~ más precioso que el vino, que excede~ ~ al ámbar 115 Auto | contenga~ ~ sagrado misterio el vino,~ ~ si ya no hay racimo 116 Auto | que de estos racimos~ ~ el vino en sangre convierta.~ ~ ~ ~ 117 Auto | algún racimo,~ ~ sangre en vino no bebamos.~ ~SINAGOGA: 118 Auto | pago, ~ ~ en este cáliz el vino~ ~ que exprimió en sangre 119 Auto | en el pan~ ~ como en el vino, mezclando~ ~ de la mies 120 Auto | carne y sangre en pan y vino.~ ~NOCHE y~ ~HEBRAÍSMO: