IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] 1 150 161 1 1º 16 2 118 2º 18 3 14 4 6 | Frecuencia [« »] 120 vivo 119 ausencia 119 hebraísmo 118 2 118 corazón 118 están 118 libertad | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias 2 |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 1| estas cabezas?~ ~SOLDADO 2: No muestres de eso pesar,~ ~ 2 1| que yo digo. ~ ~SOLDADO 2: ¿De eso un soldado blasona?~ ~ 3 1| de las mujeres!~ ~SOLDADO 2: Aquesa es verdad bien clara.~ ~ ¡ 4 1| o en tropas.~ ~SOLDADO 2: Él solo es quien~ ~ llega Las armas de la hermosura Jornada
5 1| hacer mi dicha mayor.~ ~CORO 2: Ni mi deseo~ ~ pasar del 6 1| empleo...~ ~VETURIA Y CORO 2: "Ni mi deseo~ ~ pasar del 7 1| parabién~ ~ brindemos.~ ~HOMBRE 2: A que su edad ~ ~ viva 8 1| vamos tras él. ~ ~SOLDADO 2: Vamos, y sea diciendo... ~ ~ 9 2| Vase~ ~ ~ ~ ~MUJER 2: ¡Qué desdicha! ~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ Amado y aborrecido Jornada
10 2| que venza Amor."~ ~CORO 2: "A fin de que el desdén 11 2| que venza Amor."~ ~CORO 2: "A fin de que el desdén La aurora en Copacabana Jornada
12 1| IDOLATRÍA: Vida.~ ~SACERDOTISA 2: Porque de él todo mejores~ ~ 13 1| IDOLATRÍA: Vida...~ ~SACERDOTISA 2: El sacrificio...~ ~IDOLATRÍA: 14 2| desde la zarza.~ ~ÁNGEL 2: Vivid y venced, pues ya~ ~ 15 2| por la merced.~ ~VILLANO 2: ¿Es posible~ ~ que te vemos?~ ~ 16 2| del templo huyó?~ ~VILLANO 2: Sí, y por quien~ ~ tantas 17 2| darle~ ~ la nueva.~ ~VILLANO 2: Disimulemos.~ ~VILLANO 18 3| corred, venid."~ ~ÁNGEL 2: "Venid, corred, volad,~ ~ 19 3| corred, venid."~ ~ÁNGEL 2: "Venid, corred, volad,~ ~ 20 3| volad, venid."~ ~ÁNGEL 2: "Venid, corred, volad,~ ~ 21 3| corred, venid."~ ~ÁNGEL 2: "Venid, corred, que en 22 3| volad, venid."~ ~ÁNGEL 2: "Venid, corred, volad,~ ~ 23 3| a advertir..."~ ~ÁNGEL 2: "Que los yerros del hombre~ ~ 24 3| imagen de María."~ ~VOZ 2: "Del Faubro la Idolatría~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
25 2| en la hermosura?"~ ~CORO 2: "¿Para qué buscas más rayos,~ ~ 26 2| adorno las junta."~ ~CORO 2: "Y porque el aire no esté~ ~ 27 2| y la hermosura!"~ ~CORO 2: "¡Ay Lindabridis pura, 28 2| flores inundan."~ ~CORO 2: "Porque así fuentes y flores~ ~ 29 2| y la hermosura!"~ ~CORO 2: "¡Ay Lindabridis pura, 30 2| culpa y disculpa."~ ~CORO 2: "Pues, cuando deidad la 31 2| y la hermosura!"~ ~CORO 2: "¡Ay Lindabridis pura, 32 2| resplandor.~ ~CABALLERO 2: Yo os adoro, como a flor~ ~ 33 3| música en CORO 1 y CORO 2,~ ~cantan, saliendo a danzar 34 3| si ajena te miro."~ ~CORO 2: "Mirad a otra parte,~ ~ 35 3| LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~CORO 2: "Cuando entráredes, dama 36 3| verdadera tengo.~ ~ ~ ~CORO 2: "Si os quejáredes, dama 37 3| ARMINDA a él~ ~ ~ ~ ~CORO 2: "Cuando entráredes, dama 38 3| amor y firme fe."~ ~CORO 2: "Si os quejáredes, dama 39 3| hilado cristal."~ ~CORO 2: "Sierpecilla escamada de 40 3| tronca la flor."~ ~CORO 2: "A las ondas del Nilo furioso~ ~ 41 3| no atiendes."~ ~COROS 1 y 2: "Por ti, dama hermosa,~ ~ 42 3| cristales beben."~ ~CORO 2: "Quejas son de un ofendido~ ~ 43 3| enmudecen."~ ~COROS 1 y 2:: "Por ti, nuevo encanto,~ ~ 44 3| señora!~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "Muera de amor el que adora,~ ~ 45 3| vuestro?~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "Amor, el mejor maestro,~ ~ 46 3| de París.~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "¿Cómo, si de amor sentís,~ ~ 47 3| torneo.~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "Precio, laurel y trofeo~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
48 1| alto cantan~ ~ ~ ~ ~VOZ 2: Aquella ilustre matrona~ ~ 49 1| que el mal aflige...~ ~VOZ 2: en lágrimas y suspiros~ ~ 50 1| que van dando.~ ~SOLDADO 2: ¿Ya qué defensa hay que 51 3| este sitio...~ ~COROS 1 y 2: Ya fuiste lisonja al sol~ ~ El escondido y la tapada Jornada
52 1| aquese escritorio.~ ~CRIADO 2: Tira de este brocatel;~ ~ 53 2| el verle así.~ ~ALGUACIL 2: Tarde venimos.~ ~ESCRIBANO: ¿ 54 2| Qué haremos?~ ~ALGUACIL 2: Poner esta diligencia~ ~ 55 2| en salvo.~ ~ALGUACIL 2: Nadie nos dijo,~ ~ aunque Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
56 1| aquese escritorio.~ ~CRIADO 2: Tira de este brocatel;~ ~ 57 2| el verle así.~ ~ALGUACIL 2: Tarde venimos.~ ~ESCRIBANO: ¿ 58 2| Qué haremos?~ ~ALGUACIL 2: Poner esta diligencia~ ~ 59 2| en salvo.~ ~ALGUACIL 2: Nadie nos dijo,~ ~ aunque Las tres justicias en una Jornada
60 1| morir por ella.~ ~BANDOLERO 2: Eso será bien presto.~ ~ Luis Pérez, el gallego Jornada
61 Per| ALGUACIL 1~ ~ALGUACIL 2~ ~ALGUACIL 3~ ~ALGUACIL 62 Per| 4~ ~VILLANO 1~ ~VILLANO 2~ ~SOLDADO 1~ ~SOLDADO 2~ ~ 63 Per| 2~ ~SOLDADO 1~ ~SOLDADO 2~ ~CRIADOS~ ~ ~ ~ 64 1| hemos de llevar.~ ~ALGUACIL 2: En vano~ ~ le seguimos.~ ~ 65 1| CORREGIDOR, ALGUACIL 1, ALGUACIL 2,~ ~y los que pudieren~ ~ ~ ~ ~ 66 1| Herido estoy!~ ~ALGUACIL 2: ¡Yo estoy muerto!~ ~ ~ ~ 67 2| soldado y por amigo.~ ~SOLDADO 2: Todos serviros desean.~ ~ ~ ~ 68 2| señor.~ ~ ~ ~Sale CRIADO 2~ ~ ~ ~ ~CRIADO 2: Un forastero 69 2| CRIADO 2~ ~ ~ ~ ~CRIADO 2: Un forastero pretende~ ~ 70 2| Vanse CRIADO 1 y CRIADO 2~ ~ ~ ~ ~LUIS: Por si fuere~ ~ 71 2| Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2~ ~ ~ ~ ~MANUEL: ¡A ellos, 72 3| Salen VILLANO 1 y VILLANO 2~ ~ ~ ~ ~VILLANO 1: He comprado,~ ~ 73 3| somo el valle.~ ~VILLANO 2: ¿El que de Luis Pérez fue?~ ~ 74 3| Vanse VILLANO 1 y VILLANO 2. Sale don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ 75 3| Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2 con otros que traen a~ ~ 76 3| traen preso.~ ~ ~ ~ALGUACIL 2: Este villano, señor, ~ ~ 77 3| Vanse ALGUACIL 1, ALGUACIL 2 y los otros ministros,~ ~ 78 3| salir ALGUACIL 1, ALGUACIL 2 y~ ~los otros que llevaban 79 3| PEDRO, ALGUACIL 1, ALGUACIL 2, y~ ~todos los hombres, 80 3| Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2 con~ ~PEDRO~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 81 3| lo que pasa.~ ~ALGUACIL 2: Estése quedo,~ ~ y un átomo 82 3| que es fácil.~ ~ALGUACIL 2: No te habemos de dejar~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
83 1| Flora, diremos?~ ~DAMA 2: El de Aquiles, cuando está~ ~ El médico de su honra Acto
84 1| SOLDADO 1:¡Plaza!~ ~SOLDADO 2: Tu majestad aquéste lea.~ ~ 85 1| gasta). Aparte~ ~SOLDADO 2:Yo soy...~ ~REY: El memorial El príncipe constante Jornada
86 1| aquí~ ~ cantad.~ ~CAUTIVO 2: Esa pena excede~ ~ Zara 87 1| muerto es éste. ~ ~MORO 2: Porque no causen peste,~ ~ 88 2| arrojarnos a tus pies.~ ~CAUTIVO 2: Solamente este consuelo ~ ~ 89 2| esclavitud~ ~ dichosa.~ ~CAUTIVO 2: Siglos pequeños~ ~ son 90 2| estoy y turbado.~ ~CAUTIVO 2: Cautivo, ¿cómo estáis tan 91 2| consuelo!) Aparte~ ~CAUTIVO 2: Consolad los rigores, ~ ~ 92 2| don Fernando.~ ~CAUTIVO 2: No, amigo, no le he visto.~ ~ 93 2| loco y ciego. ~ ~CAUTIVO 2: Dadnos, señor, tu pies.~ ~ 94 3| Hijos, adiós.~ ~CAUTIVO 2: ¡Qué pesar!~ ~CAUTIVO 3: ¡ La vida es sueño Acto
95 3| lo que viniere.~ ~CRIADO 2: ¡Qué melancólico está!~ ~ 96 3| CLARÍN: A mí.~ ~CRIADO 2: Llega a hablarle ya.~ ~ 97 3| que canten más.~ ~CRIADO 2: Como tan suspenso estás,~ ~ 98 3| a mis manos.~ ~CRIADO 2: ¡Señor!...~ ~SEGISMUNDO: 99 3| Vase CLOTALDO~ ~ ~ ~CRIADO 2: Advierte...~ ~SEGISMUNDO: 100 3| Apartad de aquí.~ ~CRIADO 2: ...que a su rey obedeció.~ ~ 101 3| príncipe era yo.~ ~CRIADO 2: Él no debió examinar~ ~ 102 3| que no os guarde.~ ~CRIADO 2: Vuestra alteza considere~ ~ 103 3| Mayor soy yo.~ ~CRIADO 2: Con todo eso, entre los 104 3| soy perdido).~ ~CRIADO 2: (El pesar sé Aparte~ ~ 105 3| metáis conmigo?~ ~CRIADO 2: Digo lo que es justo.~ ~ 106 3| contra mi gusto.~ ~CRIADO 2: Pues yo, señor, he escuchado~ ~ 107 3| sabré arrojar?~ ~CRIADO 2: Con los hombres como yo~ ~ 108 4| huero!) Aparte~ ~SOLDADO 2§: ¨Quién es Segismundo?~ ~ La viña del Señor Parte
109 Per| ISAÍAS~ ~ZAGAL 1~ ~ZAGAL 2~ ~La MALICIA~ ~La GENTILIDAD~ ~ 110 Auto| venid a la viña!~ ~ZAGAL 2:: Venid, que en su verde 111 Auto| ha de obedecerte?~ ~ZAGAL 2: La fatiga engañemos.~ ~ 112 Auto| el no trabajar? ~ ~ZAGAL 2: ¿Dónde la ganancia nuestra~ ~ 113 Auto| a JEREMÍAS~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 2: Esperad~ ~ en ese umbral 114 Auto| voces son ésas?~ ~ZAGAL 2: Este anciano dice que~ ~ 115 Auto| mismo Lucero~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 2: Éste es el plato que mandas~ ~ 116 Auto| que ya estamos.~ ~ZAGAL 2: Muera el heredero.~ ~TODOS: 117 Auto| terremoto~ ~ ~ ~ ~ZAGAL 2: Las piedras unas con otras~ ~ 118 Auto| con un cáliz~ ~ ~ ~ ~NIÑO 2: Yo porque aquese misterio ~ ~