Las armas de la hermosura
    Jornada
1 1| en fecunda sucesión~ ~ a Roma ilustre.~ ~PASQUÍN: Éstos 2 1| cada una,~ ~ de cuantas hoy Roma encierra,~ ~ feliz el susto 3 1| será ésta,~ ~ que dentro de Roma forman~ ~ voces, cajas y 4 1| en tanto~ ~ que a toda Roma las cuentan~ ~ públicos 5 1| veces, pues, el sabino~ ~ a Roma asaltó, y en ella~ ~ dos 6 1| influencia.~ ~ En este intermedio Roma,~ ~ ufana, alegre y contenta,~ ~ 7 1| resuelta~ ~ en ser república Roma,~ ~ no sólo le dio obediencia,~ ~ 8 1| viendo también cuán ajena~ ~ Roma de sus altos triunfos~ ~ 9 1| recato de que sea~ ~ contra Roma la jornada,~ ~ no tan sólo 10 1| y de cuantos hoy en Roma~ ~ divertidos no se acuerdan~ ~ 11 1| pensar el enemigo~ ~ que ya Roma no es la que era,~ ~ pues 12 1| necia~ ~ que ya no desee que Roma~ ~ contra los sabinos venza;~ ~ 13 1| en descrédito poner~ ~ de Roma el valor.~ ~AURELIO: Ni 14 1| poniendo yo en las de Roma~ ~ el mismo.~ ~TODOS: ¿De 15 1| Astrea!~ ~TODOS: ¡Coriolano y Roma vivan!~ ~CORIOLANO: Perdona, 16 1| reconocer si tiene acaso ~ ~ Roma ocupada de su estrecho paso ~ ~ 17 1| del sol entre Sabinia y Roma parte ~ ~ jurisdicciones, 18 1| triunfo que debe hacer ~ ~ Roma a tu recibimiento. ~ ~ ~ ~ 19 1| segunda vez derrotado ~ ~ a Roma la espalda ha vuelto. ~ ~ 20 1| el cerco ~ ~ que puso a Roma en venganza ~ ~ suya su 21 1| enviarme prisionera ~ ~ a Roma!) ~ ~SOLDADO 1: Por si entre 22 1| mujeres ganado~ ~ tanto en Roma los afectos~ ~ que dio causa 23 1| ellas quieren llevarle~ ~ de Roma al gran Capitolio,~ ~ en 24 1| Dividida en bandos toda~ ~ Roma está. ¿Quién en conflicto~ ~ 25 2| Apenas, Veturia bella,~ ~ en Roma puse las plantas~ ~ cuando, 26 2| al pueblo,~ ~ puso a toda Roma en arma.~ ~ En vano será 27 2| espaldas~ ~ hasta sacarle de Roma;~ ~ pero que es fuerza que 28 2| espaldas,~ ~ hasta sacarte de Roma.~ ~CORIOLANO: Si eso es 29 2| toma,~ ~ levantándose con Roma,~ ~ coronarse emperador.~ ~ 30 2| que entró~ ~ triunfante en Roma. Esto alega;~ ~ y en cuanto 31 2| mal distinta,~ ~ aunque Roma sea mi madre,~ ~ que vierta 32 2| recibimiento~ ~ el día que en Roma entró~ ~ coronado de trofeos.~ ~ ¿ 33 2| para que conste~ ~ a toda Roma, el decreto~ ~ que en su 34 2| al verlo.~ ~RELATOR: Sepa Roma, y sepa el orbe~ ~ que plebe 35 2| quedó suspenso;~ ~ sepa Roma, y sepa el orbe~ ~ que plebe 36 2| atrevimiento~ ~ de haber alterado a Roma,~ ~ de haberse al Senado 37 2| los distritos~ ~ de toda Roma; y expuesto~ ~ al arbitrio 38 2| segundo despeño~ ~ a toda Roma segundo~ ~ escándalo.~ ~ 39 2| Sabinio, las armas~ ~ contra Roma, me prometo~ ~ -- bien como 40 2| tu valor~ ~ el verme de Roma dueño.~ ~CORIOLANO: Pues ¡ 41 2| CORIOLANO: ...y llore Roma en sus ruinas~ ~ mi injusto 42 3| las vidas,~ ~ sabinos de Roma triunfen.~ ~AURELIO: Invicto 43 3| les instruye,~ ~ en que Roma ser no puede~ ~ rendida 44 3| las vidas,~ ~ sabinos de Roma triunfen!~ ~AURELIO: ¡Oh 45 3| mi voz en arma puse~ ~ a Roma, y que hoy a mi voz~ ~ en 46 3| que vivamos,~ ~ Sabinia de Roma triunfe.~ ~ ~ ~Vanse los 47 3| las vidas,~ ~ Sabinia de Roma triunfe!~ ~ ~ ~Vanse. Córrese 48 3| hacer guerra~ ~ sin mí a Roma, que lo que en sí encierra,~ ~ 49 3| paciencia, y no el acero.~ ~ A Roma en ésta, que es su edad 50 3| poder desea,~ ~ y quiero que Roma vea~ ~ que, más que ella 51 3| al cielo testigo~ ~ y a Roma de que contigo~ ~ parto 52 3| Menos consuelo así arguya~ ~ Roma, pues antes podía~ ~ remitir 53 3| Pues escucha a mi pesar.~ ~ Roma, que su heroica frente~ ~ 54 3| vengarse el ofendido.~ ~ Di a Roma que yo he venido~ ~ a destruirla, 55 3| yo? Dél despojado~ ~ Roma, madrastra crüel,~ ~ me 56 3| te arrojó por traidor~ ~ Roma, y vengarte apeteces,~ ~ 57 3| hallado~ ~ en quien sobre Roma está;~ ~ luego la infamia 58 3| que hoy ha de ser la gran Roma~ ~ de sus hijos sepultura.~ ~ 59 3| AURELIO: Mira que es Roma tu madre;~ ~ mira que yo 60 3| perdonar me atreva~ ~ de Roma la tiranía,~ ~ más por vuestra 61 3| cielo, que ha de ver~ ~ Roma su inmenso poder!~ ~ ~ ~ 62 3| segunda instancia~ ~ quiere Roma que las trate~ ~ la nobleza, 63 3| resulta el dolor de que~ ~ Roma esté en último trance,~ ~ 64 3| que desta vez Aparte~ ~ Roma ha de quedar triunfante.)~ ~ ~ ~ 65 3| particulares.~ ~ Por la nobleza de Roma...~ ~CORIOLANO: ¿En Roma 66 3| Roma...~ ~CORIOLANO: ¿En Roma hay nobleza?~ ~LELIO: Y 67 3| LELIO: Por la nobleza de Roma...~ ~CORIOLANO: Antes que 68 3| que traes,~ ~ que decir a Roma que~ ~ ni aun oírla quise.~ ~ 69 3| VETURIA: Matronas de Roma, hagamos~ ~ nosotras los 70 3| pendiente~ ~ quedó mía. Roma yace,~ ~ o por instantes 71 3| hables~ ~ en los convenios de Roma,~ ~ materia tan intratable~ ~ 72 3| CORIOLANO: Si, cuando~ ~ Roma en sus últimos trances~ ~ 73 3| quedasteis los dos --~ ~ Roma en el último trance,~ ~ 74 3| Veturia?~ ~VETURIA: Que viva Roma triunfante.~ ~CORIOLANO: 75 3| Viva, pues, triunfante Roma,~ ~ ya que han podido postrarme~ ~ 76 3| que del pueblo pasen~ ~ a Roma, y concurran todos~ ~ agradecidos 77 3| ENIO: ¡Viva, amigos, Roma, y pase~ ~ la palabra!~ ~ 78 3| la palabra!~ ~TODOS: ¡Roma viva!~ ~ ~ ~Salen SABINIO 79 3| habido, que a que cante~ ~ Roma la victoria mueven?~ ~ASTREA: 80 3| así, en vuestro nombre a Roma~ ~ he perdonado.~ ~SABINIO: 81 3| ofrecen,~ ~ diciendo con toda Roma,~ ~ que humilde a tus plantas 82 3| vuestras reales plantas~ ~ Roma...~ ~CORIOLANO: Voz y acción 83 3| acepte,~ ~ no está perdonada Roma.~ ~TODOS: Dilos, pues.~ ~ 84 3| yo acepte~ ~ en nombre de Roma.~ ~TODOS: Y todos,~ ~ diciendo 85 3| vuelvo victorioso~ ~ con que Roma se sujete.~ ~ASTREA: Yo La aurora en Copacabana Jornada
86 3| dos sagradas familias.~ ~ Roma de América hay ~ ~ quien 87 3| publica,~ ~ pues bien como Roma, siendo~ ~ donde más vana Con quien vengo vengo Jornada
88 2| pie que un notario de Roma~ ~ le despachó por lo breve,~ ~ Darlo todo y no dar nada Jornada
89 1| VOZ 1: Sobre los muros de Roma,~ ~ de quien es espejo el El escondido y la tapada Jornada
90 1| quien~ ~ vienen despachos de Roma.~ ~ Esto convino saber~ ~ Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
91 1| quien~ ~ vienen despachos de Roma.~ ~ Esto convino saber~ ~ Las tres justicias en una Jornada
92 1| he estado~ ~ en Francia, Roma, y Nápoles; llamado~ ~ de 93 2| estaba~ ~ por embajador en Roma,~ ~ a ocasión que se trataban~ ~ 94 2| veinte años~ ~ ha asistido a Roma y Francia,~ ~ que para ajustar El mágico prodigioso Jornada
95 1| cristiano a serlo, pues~ ~ Roma sólo lo merece! -- ~ En 96 1| Joven era, cuando a Roma~ ~ llegó encubierto el prudente~ ~ 97 1| predique y le enseñe.~ ~ A Roma, pues, Alejandro llegó;~ ~ Las manos blancas no ofenden Jornada
98 1| del viento;~ ~ toda montes Roma, es~ ~ de la tierra fértil Mañanas de abril y mayo Jornada
99 1| melindrosa,~ ~ contrahecha, roma o calva,~ ~ desde aquí por El príncipe constante Jornada
100 1| plumas~ ~ de las águilas de Roma,~ ~ envía a sus dos hermanos, ~ ~ Nadie fíe su secreto Jornada
101 2| de la hermosa~ ~ casaba Roma a la fea;~ ~ y por no darla, 102 3| y he de despachar a Roma~ ~ y Nápoles.~ ~CÉSAR: Yo La vida es sueño Acto
103 4| Si este día me viera~ ~ Roma en los triunfos de su edad
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License