La aurora en Copacabana
   Jornada
1 Per | Lorenzo de Mendoza~ ~El GOBERNADOR, Don Gerónimo Marañón,~ ~ 2 3 | don~ ~Gerónimo Marañón, GOBERNADOR de Copacabana~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: ¡ 3 3 | GOBERNADOR de Copacabana~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: ¡Feliz, o gran don Lorenzo~ ~ 4 3 | en aquestas provincias~ ~ gobernador de tan grave~ ~ puesto, 5 3 | pocos hay que le compitan?~ ~GOBERNADOR: ¿Qué noticias podré daros~ ~ 6 3 | cosa es sabida~ ~ que a un gobernador no toca~ ~ hablar como coronista.~ ~ 7 3 | tan piadosa afecto.~ ~GOBERNADOR: En eso~ ~ y en todo, es 8 3 | el acompañamiento~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: Guarde él vuestra vida.~ ~ 9 3 | retiro y la ausencia~ ~ del gobernador, han hecho ~ ~ hoy junta, 10 3 | Pára, pára.~ ~ ~ ~Sale el GOBERNADOR~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: Acudid, 11 3 | Sale el GOBERNADOR~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: Acudid, todos apriesa.~ ~ 12 3 | pudiera~ ~ suspender.~ ~GOBERNADOR: Esa atención~ ~ por ahora 13 3 | diga lo que allá dijera.~ ~GOBERNADOR: Decid.~ ~IUPANGUI: Concedo 14 3 | pues está mi casa cerca.~ ~GOBERNADOR: Yo, no por satisfacerme,~ ~ 15 3 | oirme una advertencia.~ ~GOBERNADOR: ¿Qué es?~ ~IUPANGUI: Que 16 3 | de Francisco ostenta.~ ~GOBERNADOR: Claro está que en blanco, 17 3 | IUPANGUI: ¡Cielos! ¡Qué miro!~ ~GOBERNADOR: Que aquí sólo a verse llegan~ ~ 18 3 | satisfecha~ ~ presunción?~ ~GOBERNADOR: ¿Cómo en disculpa~ ~ no 19 3 | dejéis a quien lo entienda.~ ~GOBERNADOR: ¿Quién os persuadió a que 20 3 | ANDRÉS Iayra, IUPANGUI, el GOBERNADOR y algunos~ ~INDIOS~ ~ ~ ~ ~ 21 3 | la necesidad dispensa.~ ~GOBERNADOR: Dice bien.~ ~ANDRÉS: Yo 22 3 | entrar en la capilla.~ ~GOBERNADOR: Sí ha de entrar; que la 23 3 | la razón haga fuerza.~ ~GOBERNADOR: No es sino querer que el 24 3 | habrá.~ ~TODOS: ¿Qué son?~ ~GOBERNADOR: La primera,~ ~ que aquel 25 3 | Vanse, y quedan el GOBERNADOR e IUPANGUI~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: 26 3 | GOBERNADOR e IUPANGUI~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: Francisco, ¿véis esto? 27 3 | ay, infelice! --~ ~ del gobernador, en muestra~ ~ de su devoción, 28 3 | Salen todos, el CONDE, el GOBERNADOR, ANDRÉS e~ ~IUPANGUI~ ~ ~ ~ ~ 29 3 | ANDRÉS e~ ~IUPANGUI~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: ¿Vuecelencia, gran señor,~ ~ 30 3 | seguir el don al deseo.~ ~GOBERNADOR: Vos seáis muy bien venido,~ ~ 31 3 | pueblos~ ~ convocados?~ ~GOBERNADOR: Hay, señor,~ ~ mucho que 32 3 | Vanse el CONDE, el GOBERNADOR y todos menos ANDRÉS e~ ~ 33 3 | IUPANGUI, el CONDE,~ ~el GOBERNADOR, ANDRÉS y TODOS~ ~ ~ ~ ~ 34 3 | esto, cielos, que veo!~ ~GOBERNADOR: ¡Cielos, qué es esto que 35 3 | estatua~ ~ que aquí dejamos.~ ~GOBERNADOR: Sí es, puesto~ ~ que nadie 36 3 | cuello~ ~ la blancura.~ ~GOBERNADOR: Yo diría~ ~ que agraciado 37 3 | mientras las pone,~ ~el GOBERNADOR va repartiendo velas que 38 3 | pues os entrego coronas.~ ~GOBERNADOR: En tanto iré repartiendo~ ~ 39 3 | mejorados mis yerros.~ ~GOBERNADOR: Feliz el que en mí ha logrado~ ~ 40 3 | el hombro a las andas.~ ~GOBERNADOR: Intentarlo para ejemplo~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
41 Per | viejo~ ~CELIO, criado~ ~GOBERNADOR~ ~Un CRIADO~ ~Doña LISARDA, 42 3 | por el~ ~otro CELIO, el GOBERNADOR, y gente~ ~ ~ ~ ~CELIO: 43 3 | dieron las hojas al aire.~ ~GOBERNADOR: Pues ¿qué es esto, caballeros?~ ~ 44 3 | reportarme,~ ~ como al fin gobernador~ ~ que es de Verona.~ ~GOBERNADOR: 45 3 | gobernador~ ~ que es de Verona.~ ~GOBERNADOR: Admirarme~ ~ debo de ver 46 3 | de la ley del duelo.~ ~GOBERNADOR: Baste~ ~ para ejemplo del 47 3 | por sólo acompañarme.~ ~GOBERNADOR: Si tan conforme amistad~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
48 1, 3| MENÓN: De Siria el gobernador~ ~ ésta envía con un proprio.~ ~ 49 2, 2| mayor te hago de Siria~ ~ y gobernador en ella.~ ~LISÍAS: Los pies El mágico prodigioso Jornada
50 Per | criado~ ~CLARÍN, criado~ ~El GOBERNADOR de Antioquía~ ~LISANDRO, 51 1 | la esperanza,~ ~ uno del gobernador~ ~ hijo, y otro de la clara~ ~ 52 2 | es mejor.~ ~ Mi padre es gobernador~ ~ de Antioquía. Bien podré,~ ~ 53 2 | tanta inocente sangre.~ ~ Al gobernador envía~ ~ el César Decio 54 2 | escucharle,~ ~ hijo del Gobernador.)~ ~LISANDRO: En fin, Justina...~ ~ 55 2 | LIVIA~ ~ ~ ~LIVIA: Señor, el gobernador~ ~ me ha mandado que te 56 2 | el poder; que como~ ~ es gobernador su padre,~ ~ te llevó la 57 2 | castigarte.~ ~ ~ ~Sale el GOBERNADOR, GENTE y LISANDRO~ ~ ~ ~ ~ 58 2 | JUSTINA: ¡Ay infelice!~ ~GOBERNADOR: ¿Qué es esto? Mas ¿no es 59 2 | pesar!~ ~TODOS: Señor...~ ~GOBERNADOR: Baste, Lelio, baste.~ ~ ¿ 60 2 | LELIO: Señor, advierte...~ ~GOBERNADOR: Llevadles;~ ~ que no ha 61 2 | Llévanlos~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: En diferentes prisiones,~ ~ 62 2 | no sabe~ ~ la ocasión.~ ~GOBERNADOR: ...dentro en su casa,~ ~ 63 2 | liviandades.~ ~ ~ ~Vanse el GOBERNADOR y su GENTE~ ~ ~ ~ ~JUSTINA: 64 3 | por su puerta, y salen el GOBERNADOR y~ ~su GENTE, y FABIO haga 65 3 | relación sin barba~ ~ ~ ~GOBERNADOR: ¿Cómo ha sido la prisión?~ ~ 66 3 | Lisandro, padre suyo.~ ~GOBERNADOR: Pues si riquezas codicias,~ ~ 67 3 | has de dar no ignoro.~ ~GOBERNADOR: Di.~ ~FABIO: La libertad 68 3 | Lelio, que tienes presos.~ ~GOBERNADOR: Aunque yo con su castigo~ ~ 69 3 | Vase FLORO~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: Ya está en mi poder Justina,~ ~ 70 3 | tus plantas me ofrezco.~ ~GOBERNADOR: Lelio, Floro, mi rigor~ ~ 71 3 | doy mano y palabra.~ ~GOBERNADOR: En fe~ ~ de eso a libraros 72 3 | loco! ¡Guarda el loco!~ ~GOBERNADOR: ¿Qué es esto?~ ~LELIO: 73 3 | y vuelve luego~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: En palacio tanto ruido,~ ~ ¿ 74 3 | vosotros sois los locos.~ ~GOBERNADOR: Ciprïano, pues, ¿qué es 75 3 | qué es esto?~ ~CIPRIANO: Gobernador de Antioquía,~ ~ virrey 76 3 | abajo en el suelo~ ~ ~ ~ ~GOBERNADOR: Tan absorto, Ciprïano,~ ~ 77 3 | está, señor, Justina.~ ~GOBERNADOR: (Verla la cara no quiero.) 78 3 | tormentos.~ ~ ~ ~Vase el GOBERNADOR~ ~ ~ ~ ~LELIO: Entre el 79 3 | Justina y a Ciprïano~ ~ el gobernador Aurelio~ ~ llama.~ ~JUSTINA: ¡ 80 3 | confusión! ¡Qué portento!~ ~GOBERNADOR: Sin duda se ha desplomado~ ~ 81 3 | MOSCÓN: ¡Qué portento!~ ~GOBERNADOR: Todos éstos son encantos~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License