El alcalde de Zalamea
   Jornada
1 1 | soldados aquesta tarde~ ~ en el pueblo?~ ~NUÑO: Sí, señor.~ ~MENDO: Las armas de la hermosura Jornada
2 1 | de ser sin cabeza un pueblo~ ~ monstruo de muchas cabezas,~ ~ 3 1 | elección primera~ ~ del pueblo primer tribuno,~ ~ me dio 4 1 | interpretan -- : ~ "Al Sabino Pueblo ¿Quién~ ~ Resistirá?" Y 5 1 | común aclamación~ ~ del pueblo.~ ~CORIOLANO: La vida hubiera~ ~ 6 1 | aclamación,~ ~ de todo el pueblo en presencia,~ ~ el Senado 7 1 | interpretan:~ ~ "¿Al Sabino Pueblo Quién~ ~ Resistirá?" Y con 8 1 | resistencia~ ~ al sabino pueblo?" dicen,~ ~ también dirán 9 1 | cuatro letras:~ ~ "Senado y Pueblo Romano~ ~ es Quien resistirle 10 1 | resistencia~ ~ al sabino pueblo?~ ~AURELIO: Digan~ ~ al 11 1 | nuestras...~ ~TODOS: Senado y pueblo romano.~ ~UNOS: ¡Vivan Sabinio 12 1 | su blanca bandera el pueblo, ~ ~ que no es el que menos 13 1 | las suyas que "quién al pueblo ~ ~ sabino resistiría?" ~ ~ 14 1 | caracteres mesmos ~ ~ "Senado y pueblo romano" ~ ~ las nuestras 15 1 | Coriolano,~ ~ donde del pueblo romano~ ~ el merecido don 16 1 | honrado entre nosotros~ ~ el pueblo te vea.~ ~FLAVIO: Vosotros~ ~ 17 2 | arrastrando tras sí al pueblo,~ ~ puso a toda Roma en 18 2 | Muerto el senador, el pueblo~ ~ con el pavor y a la instancia~ ~ 19 2 | Retiraos.]~ ~ ~ ~Vase el pueblo~ ~ ~ ~ ~AURELIO: (¿Que su 20 2 | Vase~ ~ ~ ~ ~ENIO: (El pueblo sabrá, informado Aparte~ ~ 21 2 | si no te basta oír al pueblo.~ ~ ~ ~Vase. Chirimías y 22 2 | al momento~ ~ que vea el pueblo que a deberle~ ~ nada le 23 2 | de que no conmueva al pueblo,~ ~ sobre afianzadas prisiones,~ ~ 24 3 | AURELIO: Invicto romano pueblo,~ ~ ya que de heroico presumes,~ ~ 25 3 | y así ¿qué mucho que el pueblo~ ~ una y otra vez pronuncie...?~ ~ 26 3 | y que también con el pueblo~ ~ tu voz y la mía divulguen...~ ~ 27 3 | remedio~ ~ de que todo el pueblo clame:~ ~TODOS: ¡Vaya Enio 28 3 | acompañe;~ ~ que la voz de un pueblo junto~ ~ es la que mejor 29 3 | ella introduje~ ~ el que el pueblo me acompañe --~ ~ parabién 30 3 | alboroto como que~ ~ todo el pueblo me acompañe?~ ~ Él a la 31 3 | en nombre tuyo~ ~ que el pueblo consigo saque.~ ~ Con que, 32 3 | ellos hacen.~ ~ Pero el pueblo, que a tu lado~ ~ siguió 33 3 | estas voces esparce~ ~ al pueblo que nos espera,~ ~ para 34 3 | espera,~ ~ para que del pueblo pasen~ ~ a Roma, y concurran La aurora en Copacabana Jornada
35 1 | que hoy se emplea~ ~ tu pueblo, sea acepto. ~ ~IDOLATRÍA: 36 3 | coronista.~ ~ Es Copacabana un pueblo~ ~ que casi igualmente dista~ ~ 37 3 | Perdóname, y si por mí~ ~ el pueblo no os reverencia,~ ~ no 38 3 | Como está~ ~ en ese cercano pueblo,~ ~ por no tenerla en mi Las cadenas del demonio Jornada
39 1 | cómo~ ~ las da adoración el pueblo?~ ~ Ved que por entrambas 40 2 | ese espanto~ ~ hoy todo tu pueblo vea,~ ~ que, siendo yo una 41 3 | Astarot.~ ~ Alborotóse tu pueblo~ ~ y, con despecho y furor,~ ~ El castillo de Lindabridis Jornada
42 1 | costumbre que no apellide~ ~ el pueblo príncipe augusto,~ ~ ni Darlo todo y no dar nada Jornada
43 1 | con que le recibe el pueblo~ ~ en estas montañas, donde~ ~ La hija del aire Parte, Jornada
44 1, 2| aumenta,~ ~ pues todo aquel pueblo~ ~ estaba hermoso sin obediencia. ~ ~ 45 2, 1| y tiene razón, y es pueblo,~ ~ ¿quién bastará a reducirlo?~ ~ 46 2, 1| Ya nada miro.~ ~ Quédate, pueblo, sin mí. ~ ~ Todos me dejad. 47 2, 1| alterar los motivos~ ~ del pueblo. A buscarle vuelvo,~ ~ y Las tres justicias en una Jornada
48 3 | pública opinión~ ~ de todo el pueblo; el secreto~ ~ no he de Las manos blancas no ofenden Jornada
49 1 | sin que le haya visto el pueblo,~ ~ entre sus damas, no Nadie fíe su secreto Jornada
50 3 | míos; Aparte~ ~ que vientos pueblo, cuando aumento ríos.)~ ~ La viña del Señor Parte
51 Auto | compuso cuando~ ~ dijo al pueblo de Israel...~ ~ ~Cantan 52 Auto | mal de ellos. ~ ~ Y así, pueblo de Israel,~ ~ pues eres 53 Auto | Israel,~ ~ pues eres amado pueblo~ ~ de Dios, y el primero 54 Auto | más y decir menos?~ ~ ¿Mi pueblo no ha de lastarlo?~ ~ Trabaje, 55 Auto | desde el oriente a su pueblo~ ~ el cielo visita.~ ~JEREMÍAS: 56 Auto | soberano favor ~ ~ de un pueblo a quien la piedad~ ~ del 57 Auto | soberano favor ~ ~ de un pueblo a quien la piedad~ ~ del 58 Auto | imperio romano~ ~ conoce del pueblo hebreo?~ ~GENTILIDAD: Sí, 59 Auto | que era~ ~ bienaventurado pueblo ~ ~ el que el Señor elegía,~ ~ 60 Auto | ver~ ~ si el tratado de su pueblo~ ~ es útil o no, en camino~ ~ 61 Auto | hebraísmo~ ~ y nosotros tu pueblo, es uno mismo~ ~ el logro 62 Auto | MALICIA: Malcontento el pueblo va; ~ ~ Lucero, aviva su 63 Auto | prevenir, y a todo~ ~ tu pueblo.~ ~MALICIA: Yo, por que 64 Auto | la Sinagoga y su fiero~ ~ pueblo se prevaricase,~ ~ haciendo 65 Auto | que te dieron?~ ~ Y tú, pueblo que eligieron~ ~ mis piedades, ¿ 66 Auto | Israel.~ ~PADRE: ¡Ay, que es pueblo muy crüel!~ ~HIJO: ¿Pues 67 Auto | cielos tocan~ ~ contra aquese pueblo ingrato~ ~ a quien se entregó 68 Auto | salvo. ~ ~ Vive, aborrecido pueblo,~ ~ vive, pero despojado~ ~
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License