IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Alfabética [« »] domine 2 domingo 3 dominio 10 don 1795 dón 2 doña 360 donación 2 | Frecuencia [« »] 1964 una 1932 le 1833 para 1795 don 1764 tan 1733 mí 1637 tu | Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias don |
El alcalde de Zalamea Jornada
1 Per | hablan en ella:~ ~El REY, don Felipe II~ ~Don LOPE de 2 Per | El REY, don Felipe II~ ~Don LOPE de Figueroa~ ~Don ÁLVARO 3 Per | Don LOPE de Figueroa~ ~Don ÁLVARO de Atayde, capitán~ ~ 4 Per | INÉS, prima de Isabel~ ~Don MENDO, hidalgo gracioso~ ~ 5 Per | gracioso~ ~NUÑO, criado de don Mendo~ ~Un ESCRIBANO~ ~VILLANOS~ ~ ~ ~ 6 1 | el cabo de esta gente~ ~ don Lope de Figueroa, ~ ~ que, 7 1 | esperando~ ~ está.~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO y el SARGENTO~ ~ ~ ~ ~ 8 1 | estar alojados ~ ~ hasta que don Lope venga~ ~ con la gente, 9 1 | y talle~ ~ parece aquel Don Quijote~ ~ de quien Miguel 10 1 | avisarme.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don MENDO, hidalgo de figura, 11 1 | muchas veces, ~ ~ señor don Mendo, cuán en balde~ ~ 12 1 | no baste el decirlos,~ ~ don Mendo, el hacerlos baste, ~ ~ 13 1 | Dios os guarde.~ ~ ~ ~Vanse don MENDO y NUÑO~ ~ ~ ~ (Él 14 1 | Traer a casa la ropa~ ~ de don Álvaro de Atayde,~ ~ que 15 1 | viejo de Flandes~ ~ con un don Lope, que dicen~ ~ todos 16 1 | Vanse [ISABEL e INÉS]. Salen don~ ~ÁLVARO y el SARGENTO~ ~ ~ ~ ~ 17 1 | Habla REBOLLEDO] a don ÁLVARO~ ~ ~ ~ Yo vengo a 18 1 | sigue o busca?~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO y el SARGENTO~ ~ ~ ~ ~ 19 1 | guardia! ~ ~REBOLLEDO: ¡Don Lope, ojo avisor!~ ~ ~ ~ 20 1 | ojo avisor!~ ~ ~ ~Sale don LOPE con hábito, muy galán,~ ~ 21 1 | ÁLVARO: (¡A qué mal tiempo don Lope Aparte~ ~ de Figueroa 22 1 | como mal soldado?) ~ ~ ~A don LOPE~ ~ ~ ~ El capitán me 23 1 | CRESPO: (Caprichoso es el don Lope Aparte~ ~ no haremos 24 2 | JORNADA SEGUNDA~ ~ ~ ~Salen don MENDO y NUÑO, su criado~ ~ ~ ~ ~ 25 2 | por tu cabeza.~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO, el SARGENTO y~ ~ 26 2 | llega.~ ~ ~ ~Retíranse [don MENDO y NUÑO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: 27 2 | sabes sus respuestas?~ ~ ~ ~[Don MENDO habla aparte] a NUÑO~ ~ ~ ~ ~ 28 2 | no sienta.~ ~ ~ ~Vanse [don MENDO y NUÑO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: ¡ 29 2 | ÁLVARO: Como está~ ~ don Lope allí, no quisiera~ ~ 30 2 | me cuestas! ~ ~ ~ ~Vanse don ÁLVARO y el SARGENTO, y 31 2 | bolichera.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don LOPE y Pedro CRESPO, y algunos~ ~ 32 2 | poned la mesa~ ~ al señor don Lope. ~ ~ ~[CRESPO habla] 33 2 | Lope. ~ ~ ~[CRESPO habla] a don LOPE~ ~ ~ ~ Aquí~ ~ os sabrá 34 2 | mandas?~ ~CRESPO: El señor don Lope intenta~ ~ honraros. 35 2 | que ordena ~ ~ el señor don Lope.~ ~ISABEL: Está~ ~ 36 2 | CRESPO: Son mozos.~ ~ (Si por don Lope, no fuera, Aparte~ ~ 37 2 | vieja~ ~ que en el cuarto de don Lope ~ ~ está colgada, pudiera~ ~ 38 2 | mal hecha.~ ~ ~ ~Arroja don LOPE la mesa~ ~ ~ ~ ~CRESPO: 39 2 | Vanse [todos]. Salen don ÁLVARO, el~ ~SARGENTO, la 40 2 | de la costa?~ ~ ~ ~Salen don MENDO con adarga, y NUÑO~ ~ ~ ~ ~ 41 2 | CHISPA: Sí hará. ~ ~ ~ ~Salen don LOPE y Pedro CRESPO a un 42 2 | sacude."~ ~ ~ ~Acuchíllanlos don LOPE y Pedro CRESPO~ ~ ~ ~ ~ 43 2 | Métenlos a cuchilladas y sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Gran 44 2 | CRESPO: Yo soy. ~ ~ ¿Es don Lope?~ ~LOPE: Sí, es don 45 2 | don Lope?~ ~LOPE: Sí, es don Lope.~ ~ ¿Que no habíais, 46 2 | estos villanos.~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO y todos~ ~ ~ ~ ~ÁLVARO: 47 2 | está deteniendo.~ ~LOPE: Don Álvaro, bien entiendo ~ ~ 48 2 | hermosísima villana.)~ ~ ~ ~Vanse don ÁLVARO y los SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~ 49 2 | CRESPO: (Caprichudo es el don Lope; Aparte~ ~ ya haremos 50 2 | Vanse [todos]. Salen don MENDO y NUÑO herido~ ~ ~ ~ ~ 51 2 | todo el día.~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO y el SARGENTO~ ~ ~ ~ ~ 52 2 | mostrar gordura?~ ~ ~ ~Vanse [don MENDO y NUÑO]~ ~ ~ ~ÁLVARO: 53 2 | Pero, ¿si acaso volviese~ ~ don Lope, y te conociese~ ~ 54 2 | esta parte mi amor;~ ~ que don Lope se ha de ir~ ~ hoy 55 2 | mozo, hermano de Isabel.~ ~ Don Lope se le pidió~ ~ al padre, 56 2 | conmigo vendréis.~ ~ ~ ~Vase [don ÁLVARO]~ ~ ~ ~REBOLLEDO: 57 2 | hora." ~ ~ ~Vanse y salen don LOPE, Pedro CRESPO, y JUAN~ ~ ~ ~ ~ 58 2 | no el precio~ ~ hace el don, sino el servicio.~ ~ Esta 59 2 | Crespo!~ ~CRESPO: ¡Oh, señor don Lope invicto!~ ~LOPE: ¿Quién 60 2 | buen capricho. ~ ~ ~ ~Vase [don LOPE y habla Pedro CRESPO] 61 2 | que se acomoda~ ~ el señor don Lope, hijo,~ ~ ante tu prima 62 2 | vestidos,~ ~ al amparo de don Lope~ ~ y mi bendición, 63 2 | brazos; que ya ha partido~ ~ don Lope mi señor, y es~ ~ fuerza 64 2 | fatigo; y es preciso~ ~ que a don Lope alcance luego~ ~ al 65 2 | se hace.~ ~ ~ ~Salen don ÁLVARO, el SARGENTO, REBOLLEDO, 66 3 | justicia. ~ ~ ~ ~Vanse. Salen don ÁLVARO con banda, como~ ~ 67 3 | estamos solos,~ ~ señor don Álvaro, hablemos~ ~ más 68 3 | confesión.~ ~ ~ ~Aparte a don ÁLVARO~ ~ ~ ~ Y aquí, para 69 3 | entrado aquí?~ ~ ~ ~Sale don LOPE~ ~ ~ ~ ~LOPE: ¡Oh, 70 3 | puerta!~ ~ ~ ~Salen el REY, don LOPE y los soldados, Pedro~ ~ 71 3 | dado garrote en una silla don ÁLVARO~ ~ ~ ~ ~REY: Pues, ¿ 72 3 | toca a los demás.~ ~REY: Don Lope, aquesto ya es hecho,~ ~ Las armas de la hermosura Jornada
73 1 | haré, supuesto~ ~ que el don del liberal, cuando~ ~ le 74 1 | pueblo romano~ ~ el merecido don tengas~ ~ que tal victoria Andrómeda y Perseo Jornada
75 Aut | desgracia,~ ~ viendo que al don de la Gracia~ ~ se sigue La aurora en Copacabana Jornada
76 Per | SACERDOTISAS~ ~El CONDE de Coruña, Don Lorenzo de Mendoza~ ~El 77 Per | Mendoza~ ~El GOBERNADOR, Don Gerónimo Marañón,~ ~Un DORADOR~ ~ 78 1 | y mi vida ~ ~ el primer don de la ofrenda,~ ~ cuando 79 1 | bien se entienda,~ ~ señor don Diego de Almagro,~ ~ que 80 1 | edades venideras~ ~ que don Francisco Pizarro~ ~ quebró 81 3 | chirimías, y sale por una parte don Lorenzo de Mendoza,~ ~CONDE 82 3 | acompañamiento; y por otra don~ ~Gerónimo Marañón, GOBERNADOR 83 3 | GOBERNADOR: ¡Feliz, o gran don Lorenzo~ ~ de Mendoza, rama 84 3 | veces puede~ ~ seguir el don al deseo.~ ~GOBERNADOR: El castillo de Lindabridis Jornada
85 1 | feroz que pueda, y tras él don ROSICLER con espada~ ~desnuda~ ~ ~ ~ ~ 86 1 | pálido del miedo.~ ~ ~ ~Sale don FLORISEO~ ~ ~ ~ ~FLORISEO: ¿ 87 1 | a tu deidad se rinde~ ~ don Floriseo es de Persia.~ ~ Con quien vengo vengo Jornada
88 Per | ella:~ ~OCTAVIO, galán~ ~Don JUAN, galán~ ~Don SANCHO, 89 Per | galán~ ~Don JUAN, galán~ ~Don SANCHO, galán~ ~URSINO, 90 1 | LISARDA: "Amor, señor don Juan, que de amor~ ~ no 91 1 | tenido~ ~ y sabe que fue don Juan~ ~ Colona a quien lugar 92 1 | después la espada~ ~ de don Sancho cuando venga~ ~ y 93 1 | aquél.~ ~LISARDA: Aunque de don Juan oí~ ~ la fama, nunca 94 1 | Buscando vengo al cajero~ ~ de don Nicolás Ursino,~ ~ este 95 1 | Al irse CELIO, sale don SANCHO y le detiene~ ~ ~ ~ ~ 96 1 | del aire no arguyas,~ ~ don Sancho, ilusiones vanas;~ ~ 97 1 | y a Lisarda.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO. Salen don JUAN y 98 1 | Vase don SANCHO. Salen don JUAN y OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~JUAN: 99 1 | atento.~ ~ Bien os acordáis, don Juan, ~ ~ de aquel venturoso 100 1 | pliegos,~ ~ en que el señor don Ursino~ ~ os mandaba que 101 1 | confïanza~ ~ a buscaros, don Juan, vengo,~ ~ para probar 102 1 | URSINO~ ~ ~ ~ ~URSINO: ¡Don Juan!~ ~JUAN: ¿Señor?~ ~ 103 1 | no creo~ ~ que es bien, don Juan, dilatarlas.~ ~JUAN: 104 1 | su misma casa.~ ~ ~ ~Toma don OCTAVIO el papel y lee para 105 1 | OCTAVIO: Aguardad, don Juan, teneos;~ ~ porque 106 1 | cruja seda~ ~ que informar a don Juan de quién soy pueda,~ ~ 107 1 | papel de la crïada?~ ~ ¿Don Juan?~ ~ ~ ~Llega a abrir. 108 1 | Llega a abrir. Salen don JUAN y OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~JUAN: 109 1 | con el sol.~ ~LEONOR: ¡Don Juan, señor!~ ~JUAN: ¡Leonor, 110 1 | amores.~ ~ ~ ~Hablan aparte don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 111 1 | Hablan aparte don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~JUAN: Bien 112 1 | Nise?~ ~ ~ ~Siéntanse don JUAN y doña LEONOR, don~ ~ 113 1 | don JUAN y doña LEONOR, don~ ~OCTAVIO llega a hablar 114 1 | quien ama firmemente,~ ~ don Juan, que trocara sé~ ~ 115 1 | Vanse doña LEONOR y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: 116 2 | CELIO: (Octavio y don Juan me dicen Aparte~ ~ 117 2 | presencia!"~ ~ ~ ~Dentro don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Ten, 118 2 | ese caballo.~ ~LISARDA: Don Sancho es el que se apea.~ ~ 119 2 | apea.~ ~CELIO: Siempre con don Sancho tuve~ ~ azar, y aquí 120 2 | Cierra la puerta don SANCHO~ ~ ~ ~ ¿Qué es lo 121 2 | velar mi casa.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~LISARDA: (¿ 122 2 | Vase CELIO. Salen don JUAN, URSINO, y don OCTAVIO,~ ~ 123 2 | Salen don JUAN, URSINO, y don OCTAVIO,~ ~de noche~ ~ ~ ~ ~ 124 2 | asistido.~ ~OCTAVIO: Antes, don Juan, más presto hemos venido~ ~ 125 2 | esta gente.~ ~ ~ ~Salen don SANCHO y gente~ ~ ~ ~ ~SANCHO: 126 2 | que entren.~ ~ ~ ~Vanse don SANCHO y la gente~ ~ ~ ~ ~ 127 2 | con verle!)~ ~ ~ ~Vanse don JUAN, doña LISARDA y don 128 2 | don JUAN, doña LISARDA y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~CELIO: ¿ 129 2 | Vase CELIO. Salen don JUAN, doña LEONOR,~ ~doña 130 2 | LEONOR,~ ~doña LISARDA y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~LEONOR: 131 2 | te esperé,~ ~ de noche, don Juan, te vi~ ~ y a todas 132 2 | si conocida quedo~ ~ de don Juan y su crïado.)~ ~JUAN: ¿ 133 2 | salta primero.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y don OCTAVIO. Escóndese~ ~ 134 2 | Vanse don JUAN y don OCTAVIO. Escóndese~ ~doña 135 2 | Escóndese~ ~doña LEONOR. Sale don SANCHO con gente~ ~ ~ ~ ~ 136 2 | LEONOR: (A mí no me ve don Sancho; Aparte~ ~ segura 137 2 | Presto lo estarás.~ ~ ~ ~Sale don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: 138 2 | qué miro?~ ~ ¿No es éste don Sancho? ¡Cielos!~ ~SANCHO: ¡ 139 2 | no es Octavio?~ ~LISARDA: Don Juan es éste que veo;~ ~ 140 2 | matar muriendo.)~ ~ Traidor don Sancho, aunque aquí~ ~ me 141 2 | su respeto.~ ~LISARDA: (Don Juan y don Sancho deben 142 2 | LISARDA: (Don Juan y don Sancho deben Aparte~ ~ de 143 2 | retíranse hacia una~ ~puerta don OCTAVIO y doña LISARDA~ ~ ~ ~ ~ 144 2 | esta suerte.~ ~ ~ ~Éntrase don OCTAVIO retirando, y cierra 145 2 | por las rejas.~ ~ ~ ~Baja don JUAN por una reja que habrá~ ~ ~ ~ ~ 146 2 | SANCHO: Yo agradezco,~ ~ oh don Juan, como es razón,~ ~ 147 2 | amistad tal extremo.~ ~JUAN: Don Sancho, aquí soy testigo~ ~ 148 2 | Aparte~ ~ semejante? ¿Con don Sancho~ ~ era de Octavio 149 2 | Abre la puerta, sale don OCTAVIO, y vuelve a cerrar~ ~ 150 2 | conformes veo~ ~ tanto a don Juan y a don Sancho?~ ~ ¿ 151 2 | tanto a don Juan y a don Sancho?~ ~ ¿Cosa que fuese 152 2 | un amigo sospecho?)~ ~ ¡Don Juan!~ ~SANCHO: Pues ¿de 153 2 | poniendo!) Aparte~ ~ a vos, don Juan, mi enemigo?~ ~OCTAVIO: 154 2 | cuando os conté mi suceso.~ ~ Don Sancho es el enemigo.~ ~ 155 2 | es el enemigo.~ ~SANCHO: Don Juan, que acudáis espero~ ~ 156 2 | con quien vengo vengo.~ ~ Don Sancho, dadnos lugar;~ ~ 157 2 | Válgame el cielo!~ ~ ~ ~Cae don SANCHO. Vanse corriendo 158 2 | CRIADOS~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: Don Sancho cayó en las flores~ ~ 159 2 | y tu muerte.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, don OCTAVIO y doña~ ~ 160 2 | muerte.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, don OCTAVIO y doña~ ~LISARDA~ ~ ~ ~ ~ 161 2 | socorrerle intento.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Mal 162 3 | JORNADA TERCERA~ ~ ~ ~Salen don JUAN, doña LISARDA y don~ ~ 163 3 | don JUAN, doña LISARDA y don~ ~OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~JUAN: 164 3 | LISARDA: En vuestras manos, don Juan,~ ~ estoy; vos tenéis 165 3 | vengan desdichas.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 166 3 | Vanse don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~LISARDA: 167 3 | Después que vi este don Juan,~ ~ galán de mi hermana, 168 3 | alfombra turca.~ ~ ~ ~Sale don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: ( 169 3 | OCTAVIO: (Quiere don Juan que a Leonor Aparte~ ~ 170 3 | estés? ~ ~LISARDA: (Éste es don Juan. ¡Qué desdicha!) Aparte~ ~ 171 3 | OCTAVIO: (...que es Leonor de don Juan dama.) Aparte ~ ~LISARDA: (... 172 3 | OCTAVIO: (Mas es dama de don Juan.) Aparte~ ~ ~ ~Sale 173 3 | Juan.) Aparte~ ~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Segura 174 3 | amigo que ha venido~ ~ a don Juan.)~ ~JUAN: (¡Válgame 175 3 | Encuéntranse URSINO y don JUAN, y cada uno hace como 176 3 | ya Aparte~ ~ admiro. De don Juan fue~ ~ aquella voz.)~ ~ 177 3 | sintiera Aparte~ ~ mucho que don Juan me viera~ ~ con esta 178 3 | señor, os sigo.~ ~URSINO: Don Juan, ¿quién está contigo?~ ~ 179 3 | JUAN: ¡Octavio!~ ~OCTAVIO: ¿Don Juan?~ ~JUAN: ¿Sois vos?~ ~ 180 3 | estoy loco!~ ~ Esperad, don Juan, un poco.~ ~JUAN: ¿ 181 3 | fortunas tantas.~ ~ ¿Yo, de don Juan conocida,~ ~ no me 182 3 | penas y mis desgracias?~ ~ Don Juan, si hasta aquí me trajo,~ ~ ¿ 183 3 | esfera os aguarda.~ ~ Aquí don Juan, mi señor,~ ~ que yo 184 3 | un estallido.~ ~ ~ ~Salen don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 185 3 | Salen don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: (¡ 186 3 | de albricias.~ ~LEONOR: ¡Don Juan, señor!~ ~JUAN: Leonor, 187 3 | estuve ciego.~ ~ ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ ~ ~CELIO: Aquí 188 3 | LISARDA: Él me guió aquí, don Juan.~ ~OCTAVIO: (Con don 189 3 | don Juan.~ ~OCTAVIO: (Con don Juan piensa que habla. Aparte~ ~ ¿ 190 3 | Aparte~ ~ ¿Si me parezco a don Juan?~ ~ Que, según las 191 3 | me conoces? ¿No sabes,~ ~ don Juan, que yo soy Lisarda?~ ~ ¿ 192 3 | OCTAVIO: Pues ¿cómo, si a don Juan hablas~ ~ en él, ignoras, 193 3 | como crïado~ ~ guardé a don Juan las espaldas.~ ~LISARDA: 194 3 | la dama~ ~ no eres tú de don Juan?~ ~LISARDA: Yo~ ~ fui 195 3 | posada.~ ~OCTAVIO: Sepan don Juan y Leonor~ ~ esto que 196 3 | Mas él sale.~ ~ ~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~ ~ ~URSINO: Con 197 3 | de mi vida.~ ~URSINO: Yo, don Sancho, a buscaros~ ~ vengo 198 3 | estáis conmigo.~ ~ ~ ~Vanse don SANCHO y URBINO. Salen doña~ ~ 199 3 | del cuarto Octavio y don Juan,~ ~ te he de decir... 200 3 | Vase. Salen URSINO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~URSINO: Espera 201 3 | URSINO: Llegad,~ ~ ved, don Sancho, vuestra hermana.~ ~ 202 3 | puesto.~ ~URSINO: Mirad, don Sancho, que aquí~ ~ vuestra 203 3 | URSINO: Adiós.~ ~ ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~ ~ ¿Qué confusión 204 3 | otro pesar,~ ~ porque a don Juan de Colona~ ~ dice! ¡ 205 3 | su riesgo será;~ ~ si no, don Sancho dirá~ ~ que es cobarde. ¡ 206 3 | el haber desconocido~ ~ don Sancho a su hermana?~ ~ 207 3 | del suceso.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, don OCTAVIO y~ ~CELIO~ ~ ~ ~ ~ 208 3 | suceso.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, don OCTAVIO y~ ~CELIO~ ~ ~ ~ ~ 209 3 | de ser así.) Aparte~ ~ ~ ~Don JUAN hace que se va~ ~ ~ ~ ~ 210 3 | te den, por cumplir, don Juan,~ ~ lo que prometido 211 3 | ya qué hay que hacer,~ ~ don Juan, sino abrir y leer~ ~ 212 3 | lo que debo.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 213 3 | Vanse don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~CELIO: ¿ 214 3 | Vase. Salen URSINO y don SANCHO~ ~ ~ ~ ~SANCHO: Presto 215 3 | Colona,~ ~ y que soy de don Juan padre.~ ~ Pero ya estamos 216 3 | la muerte!)~ ~ ~ ~Salen don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~ 217 3 | Salen don JUAN y don OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: ¿ 218 3 | OCTAVIO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: ¿Don Sancho?~ ~SANCHO: Sí.~ ~ 219 3 | pues vienes al lado~ ~ de don Sancho, y me llevaste~ ~ 220 3 | para nada es parte.~ ~ Con don Sancho vengo aquí;~ ~ yo 221 3 | parte.~ ~ ~ ~Van a reñir don JUAN con don SANCHO, y don 222 3 | Van a reñir don JUAN con don SANCHO, y don OCTAVIO con 223 3 | don JUAN con don SANCHO, y don OCTAVIO con URSINO;~ ~pero 224 3 | OCTAVIO con URSINO;~ ~pero don OCTAVIO se vuelve contra 225 3 | OCTAVIO se vuelve contra don SANCHO~ ~ ~ ~ ~OCTAVIO: 226 3 | el papel enviasteis~ ~ a don Juan, fui yo el llamado.~ ~ 227 3 | vengo hace.~ ~ ~ ~Riñen don JUAN y URSINO. Salen doña~ ~ 228 3 | fácil~ ~ con saber que de don Juan~ ~ es Leonor, que está 229 3 | las amistades~ ~ entre don Sancho, mi hermano,~ ~ y La celosa de sí misma Acto
230 Per | Doña MAGDALENA~ ~- Don MELCHOR~ ~- Doña ÁNGELA~ ~- 231 Per | MELCHOR~ ~- Doña ÁNGELA~ ~- Don ALONSO, viejo~ ~- Don JERÓNIMO~ ~- 232 Per | Don ALONSO, viejo~ ~- Don JERÓNIMO~ ~- Don SEBASTIÁN~ ~- 233 Per | viejo~ ~- Don JERÓNIMO~ ~- Don SEBASTIÁN~ ~- Don LUIS~ ~- 234 Per | JERÓNIMO~ ~- Don SEBASTIÁN~ ~- Don LUIS~ ~- VENTURA, lacayo~ ~- 235 1 | ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~ ~ ~ 236 1 | Vanse los dos. Salen don JERÓNIMO y don~ ~SEBASTIÁN~ ~ ~ ~ ~ 237 1 | dos. Salen don JERÓNIMO y don~ ~SEBASTIÁN~ ~ ~ ~ ~JERÓNIMO: 238 1 | la tienda, "¿Aquí~ ~ vive don Juan de Bastida?"~ ~ Y dicen, " 239 1 | toda.~ ~ Pregunté por mi don Juan,~ ~ y díjome un gentilhombre,~ ~ " 240 1 | viejas escuché,~ ~ por mi don Juan pregunté.~ ~ Respondióme 241 1 | gritos la parida,~ ~ y a don Juan de la Bastida~ ~ plácemes, 242 1 | Vanse los dos. Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 243 1 | escuderos y el coche.~ ~ ~ ~Don MELCHOR se acerca a doña 244 1 | Hablan aparte VENTURA y don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~VENTURA: 245 1 | tomado el acero.~ ~ ~ ~Saca don MELCHOR un envoltorio de 246 1 | los dolores temo.~ ~ ~ ~Don MELCHOR le muestra la piedra~ ~ ~ ~ ~ 247 1 | VENTURA: Saca presto.~ ~ ~ ~Don MELCHOR saca lo que dice~ ~ ~ ~ ~ 248 1 | qué es eso?~ ~ ~ ~Salen don LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~ ~ ~ 249 1 | Salen don LUIS y don JERÓNIMO~ ~ ~ ~ ~LUIS: Os 250 1 | LUIS: Os digo que es don Melchor.~ ~MELCHOR: ¡Oh 251 1 | deseos,~ ~ que ya, amigo Don Lüis,~ ~ se han cumplido, 252 1 | JERÓNIMO: Entreteneos~ ~ con don Lüis, entre tanto~ ~ que 253 1 | honrar nuestra casa.~ ~ ~ ~A don LUIS~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: Disponedlo 254 1 | Adiós pues. ~ ~ ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿ 255 1 | competir con vos.~ ~MELCHOR: Don Lüis, si sois discreto,~ ~ ¿ 256 1 | MAGDALENA: ¿Que don Melchor ha venido?~ ~QUIÑONES: 257 1 | talle~ ~ con que hacer a don Melchor~ ~ como él...! Si 258 1 | Salen doña ÁNGELA y don~ ~SEBASTIÁN~ ~ ~ ~ ~SEBASTIÁN: 259 1 | mucho seso.~ ~ ~ ~Salen don ALONSO, don JERÓNIMO, don 260 1 | Salen don ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, don~ ~ 261 1 | don ALONSO, don JERÓNIMO, don LUIS, don~ ~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 262 1 | don JERÓNIMO, don LUIS, don~ ~MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 263 1 | traslado~ ~ del talle de don Melchor.~ ~ Haz cuenta que 264 1 | que en él abrazas~ ~ de don Juan la imagen propia;~ ~ 265 1 | el valor~ ~ de tu esposo don Melchor,~ ~ y la ley de 266 1 | MAGDALENA con~ ~QUIÑONES, y don MELCHOR con VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 267 1 | suspensiones?)~ ~ALONSO: Don Melchor, ¿cómo no habláis~ ~ 268 1 | mi señora,~ ~ y el señor don Sebastián,~ ~ posan los 269 1 | merecen~ ~ mucho.~ ~ ~ ~A don JERÓNIMO~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: 270 1 | Aparte~ ~ ~ ~Aparte a don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~ALONSO: 271 1 | saldréis de ella.~ ~ ~ ~Aparte don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~ 272 1 | Aparte don LUIS y don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Haos 273 1 | mas no descartada.~ ~ ~ ~Don SEBASTIÁN habla aparte con 274 2 | merecer~ ~ las partes que en don Melchor~ ~ rindieron mi 275 2 | maestra.~ ~ De suerte a don Melchor quiero~ ~ después 276 2 | llega a ver~ ~ hablando con don Melchor~ ~ mi hermano o 277 2 | albricias prevén ~ ~ si don Melchor no me espera~ ~ 278 2 | Vanse las dos. Salen don MELCHOR y~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 279 2 | ojos santa Lucía.~ ~ Mas don Lüis sale aquí~ ~ con una 280 2 | Salen doña MAGDALENA y don~ ~LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Mal 281 2 | este lugar.~ ~ ~ ~Llegando don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~ 282 2 | Llegando don LUIS a don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~LUIS: Si 283 2 | gustos tiraniza. ~ ~ ~ ~Vase don LUIS~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¿Soy 284 2 | poeta de Andalucía.~ ~ ~ ~A don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~MAGDALENA: ¿ 285 2 | libra.~ ~ Sé que os llamáis don Melchor,~ ~ que os ilustra 286 2 | ducados de renta~ ~ que a don Lüis acreditan,~ ~ y el 287 2 | todos. Salen doña ÁNGELA y don~ ~SEBASTIÁN~ ~ ~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿ 288 2 | yo estorbar~ ~ que este don Melchor se case~ ~ y de 289 2 | me pareces.~ ~ Mas que a don Melchor mereces~ ~ por tu 290 2 | mía,~ ~ que haciéndola en don Melchor,~ ~ se juzga bien 291 2 | no alcanzarán?~ ~ÁNGELA: Don Melchor es muy galán.~ ~ 292 2 | Adiós, hermana.~ ~ ~ ~Vase don SEBASTIÁN. Sale~ ~VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 293 2 | quien esposa ha de ser~ ~ de don Melchor?~ ~VENTURA: Y salir~ ~ 294 2 | dejó ver~ ~ la condesa a don Melchor~ ~ un par de ojos 295 2 | Salen doña ÁNGELA, don~ ~SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, 296 2 | ÁNGELA, don~ ~SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ 297 2 | SEBASTIÁN, don JERÓNIMO, y don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: 298 2 | riesgo su peligro.~ ~ALONSO: ¿Don Melchor enamorado~ ~ tan 299 2 | JERÓNIMO: A no hablarle don Lüis~ ~ en la Vitoria conmigo,~ ~ 300 2 | verdad colijo~ ~ que afirma don Sebastián.~ ~ALONSO: Alto. 301 2 | dudas que os he oído. ~ ~ Don Melchor, nuestro paisano,~ ~ 302 2 | amiga, y me dijo~ ~ que un don Melchor de León,~ ~ aunque 303 2 | JERÓNIMO: Deberéle a don Melchor,~ ~ si eso se cumple, 304 2 | por sentido.~ ~ ~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 305 2 | despedirme.) Aparte~ ~ ~ ~A don ALONSO~ ~ ~ ~ ¡Oh, señor! 306 2 | cortesano cumplido.~ ~ Andad, don Melchor, con Dios,~ ~ y 307 2 | con marido. ~ ~ ~ ~Vase don ALONSO~ ~ ~ ~ ~JERÓNIMO: 308 2 | es el viaje tan largo,~ ~ don Melchor, como me heis dicho,~ ~ 309 2 | desposorio. ~ ~ ~ ~Vase don JERÓNIMO~ ~ ~ ~ ~VENTURA: ( 310 2 | condesa un siglo. ~ ~ ~ ~Vase don SEBASTIÁN~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: 311 3 | ACTO TERCERO~ ~ ~ ~ ~Salen don MELCHOR y VENTURA, de camino~ ~ ~ ~ ~ 312 3 | dónde?~ ~ ~ ~Hablan aparte don MELCHOR y VENTURA~ ~ ~ ~ ~ 313 3 | Chirinola! ~ ~ ~ ~Vase VENTURA. Don MELCHOR repasa el papel~ ~ ~ ~ ~ 314 3 | amor~ ~ que a tu amante don Melchor~ ~ da por la condesa 315 3 | tiene extraña voluntad~ ~ a don Melchor, con la pena~ ~ 316 3 | darla estado.~ ~ Antes a su don Melchor~ ~ obligada, cuando 317 3 | viendo lo que interesa~ ~ don Jerónimo, después~ ~ que 318 3 | caséis por causa mía.~ ~ Tú y don Melchor; mi señora,~ ~ y 319 3 | y con una señoría~ ~ don Jerónimo, porque haya~ ~ 320 3 | lleno de escudos dio~ ~ don Melchor, la vez que habló~ ~ 321 3 | cosas intento.~ ~ ¡Ay tirano don Melchor!~ ~ Anime mi firme 322 3 | doña Ángela se casa~ ~ con don Melchor, de este modo~ ~ 323 3 | mi señora acomodo~ ~ con don Sebastián, y en casa~ ~ 324 3 | Vase QUIÑONES. Salen don MELCHOR y don LUIS~ ~LUIS: 325 3 | QUIÑONES. Salen don MELCHOR y don LUIS~ ~LUIS: Ya os juzgaba 326 3 | muera y me abrase,~ ~ que don Sebastián se case~ ~ con 327 3 | con mi doña Magdalena.~ ~ Don Jerónimo ha pedido~ ~ a 328 3 | con mi luto.~ ~ ~ ~Vase don LUIS. Sale VENTURA, y después~ ~ 329 3 | estribó la confïanza,~ ~ don Melchor, que hice de vos,~ ~ 330 3 | ropa blanca~ ~ y dulces a don Melchor?~ ~ÁNGELA: Diréis 331 3 | Enseña el bolsillo de don MELCHOR~ ~ ~ ~ a desengaños 332 3 | que no hayáis~ ~ visto, don Melchor mi cara~ ~ porque 333 3 | también yo.~ ~ ~ ~Salen don JERÓNIMO y don SEBASTIÁN,~ ~ 334 3 | Salen don JERÓNIMO y don SEBASTIÁN,~ ~hablando en 335 3 | Vase doña ÁNGELA. Don MELCHOR y~ ~VENTURA, en 336 3 | VENTURA, en el proscenio; don JERÓNIMO y don~ ~SEBASTIÁN, 337 3 | proscenio; don JERÓNIMO y don~ ~SEBASTIÁN, quedan retirados~ ~ ~ ~ ~ 338 3 | dicha o desgracia.~ ~ Mas don Jerónimo es éste,~ ~ y su 339 3 | ansias.~ ~ ~ ~Reparando en don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~JERÓNIMO: ¿ 340 3 | Si ves que se casa~ ~ con don Sebastián.~ ~VENTURA: No 341 3 | la condesa, posadas.~ ~ Don Jerónimo, sentido~ ~ del 342 3 | QUIÑONES, con el bolsillo de don MELCHOR en la~ ~mano~ ~ ~ ~ ~ 343 3 | Ése, ú otro como él,~ ~ a don Melchor engañó,~ ~ y otra 344 3 | condesa, ¿no me ama,~ ~ don Melchor?~ ~QUIÑONES: Por 345 3 | vanos.~ ~QUIÑONES: Tu padre, don Sebastián~ ~ y don Jerónimo 346 3 | padre, don Sebastián~ ~ y don Jerónimo están~ ~ sobre 347 3 | Vanse las dos. Salen don MELCHOR y VENTURA, como 348 3 | Dices bien.~ ~MAGDALENA: ¿Es don Melchor?~ ~MELCHOR: ¿Sois 349 3 | estoy en cuatro pies.~ ~ ~ ~Don MELCHOR sube encima de las 350 3 | Déjase caer, y baja don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~MELCHOR: ¡ 351 3 | MAGDALENA: Ahora bien, don Melchor mío,~ ~ puesto que 352 3 | condesa,~ ~ me pese que don Melchor~ ~ ser mi esposo 353 3 | Llega;~ ~ que aquí está tu don Melchor~ ~ haciéndote mil 354 3 | semejantes!~ ~ ~ ~Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, 355 3 | Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, don~ ~ 356 3 | Salen don ALONSO, don LUIS, don JERÓNIMO, don~ ~SEBASTIÁN, 357 3 | don LUIS, don JERÓNIMO, don~ ~SEBASTIÁN, y CRIADOS, 358 3 | todavía.~ ~ALONSO: Éste es don Melchor.~ ~JERÓNIMO: Pues 359 3 | que por bien sea.~ ~ ~ ~A don MELCHOR~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿ 360 3 | término y gentileza~ ~ de don Melchor. Esta noche~ ~ le 361 3 | sustancia de veras,~ ~ a quien don Melchor adora,~ ~ y vos 362 3 | estos desvelos.~ ~ALONSO: Don Sebastián, pues lo ordena~ ~ 363 3 | amores cesan.~ ~SEBASTIÁN: Don Jerónimo ha de ser,~ ~ Ángela, 364 3 | ÁNGELA: Sea,~ ~ pues no puede don Melchor.~ ~SANTILLANA: Y La dama duende Acto
365 Per | Personas que hablan en ella:~ ~Don MANUEL~ ~Don LUIS~ ~Don 366 Per | en ella:~ ~Don MANUEL~ ~Don LUIS~ ~Don JUAN~ ~COSME, 367 Per | Don MANUEL~ ~Don LUIS~ ~Don JUAN~ ~COSME, gracioso~ ~ 368 1 | ACTO PRIMERO~ ~ ~ ~Salen don MANUEL y COSME, de camino~ ~ ~ ~ ~ 369 1 | nos sustenta. ~ ~MANUEL: Don Juan de Toledo es, Cosme,~ ~ 370 1 | le acuerda. ~ ~ En fin, don Juan, obligado~ ~ de amistades 371 1 | amigo, me valga.~ ~ ~ ~Salen don LUIS y RODRIGO, su criado~ ~ ~ ~ ~ 372 1 | Llega COSME, y retírase don MANUEL~ ~ ~ ~ ~COSME: Señor, 373 1 | doña BEATRIZ, teniendo a don JUAN, y~ ~CLARA, criada 374 1 | tu lado~ ~ estoy.~ ~LUIS: Don Juan, tente. Espera;~ ~ 375 1 | que miro y escucho?~ ~ ¿Don Manuel?~ ~MANUEL: ¿Don Juan?~ ~ 376 1 | Don Manuel?~ ~MANUEL: ¿Don Juan?~ ~JUAN: Suspensa~ ~ 377 1 | nuestra casa es el señor~ ~ don Manuel, hermano. Llega;~ ~ 378 1 | me ofrezca~ ~ del señor don Luis.~ ~LUIS: Yo soy~ ~ 379 1 | Vení a curaros.~ ~ Tú, don Luis, aquí te queda~ ~ hasta 380 1 | porque no se meta a ser~ ~ don Quijote de la legua!)~ ~ ~ ~ 381 1 | Vanse los tres, y llega don LUIS [a] doña~ ~BEATRIZ 382 1 | BEATRIZ: ¿Dónde queda ~ ~ don Juan?~ ~LUIS: Que le perdonéis~ ~ 383 1 | mí! ¡Muerta~ ~ estoy! ¿Es don Juan?~ ~LUIS: Señora,~ ~ 384 1 | LUIS: Señora,~ ~ no es don Juan, que no estuviera,~ ~ 385 1 | fuerza.~ ~BEATRIZ: Señor don Luis, ya sabéis~ ~ que estimo 386 1 | aunque su huésped sea~ ~ don Manuel, no ha de saber ~ ~ 387 1 | Oye, espera!~ ~ ~ ~Sale don LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Ángela?~ ~ 388 1 | Sin duda es Aparte~ ~ que don Luis me conoció.) ~ ~LUIS: 389 1 | mal.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don JUAN, don MANUEL, y un criado 390 1 | Vanse. Salen don JUAN, don MANUEL, y un criado con~ ~ 391 1 | la herida~ ~ que antes, don Juan, sospecho ~ ~ que parece 392 1 | y su crïado.~ ~ ~ ~Sale don LUIS, y un criado con un 393 1 | temeroso. ~ ~JUAN: Pues don Luis me ha enseñado~ ~ a 394 1 | por qué? ~ ~ ~ ~Salen don JUAN, don LUIS y don MANUEL~ ~ ~ ~ ~ 395 1 | Salen don JUAN, don LUIS y don MANUEL~ ~ ~ ~ ~ 396 1 | Salen don JUAN, don LUIS y don MANUEL~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿De 397 1 | con Dios y acostaos,~ ~ don Manuel, sin que os desvele ~ ~ 398 1 | me abra, porque soy~ ~ de don Manuel solamente." ~ ~COSME: 399 1 | ciega y tan turbada~ ~ de don Luis huyendo fue~ ~ era 400 2 | no pases;~ ~ aquí viene don Juan tu hermano.~ ~ÁNGELA: 401 2 | decir verdades.~ ~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: No hay 402 2 | BEATRIZ: ¿Qué haces,~ ~ don Juan? ¿Dónde vas?~ ~JUAN: 403 2 | que debo de ser dama~ ~ de don Luis, juntando partes~ ~ 404 2 | a la margen~ ~ que viene don Luis.~ ~ÁNGELA: Después~ ~ 405 2 | aquí, que no quiero~ ~ que don Luis llegue a hablarme. ~ ~ ~ ~ 406 2 | Quiérese ir y sale don LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Por 407 2 | uno que pesar me dé ~ ~ de don Manuel, ya se ve;~ ~ y de 408 2 | esté.~ ~RODRIGO: Mira que don Manuel puede ~ ~ oírte, 409 2 | que viene allí.~ ~ ~ ~Sale don MANUEL~ ~ ~ ~ ~MANUEL: Sólo 410 2 | vez si esta mujer~ ~ de don Luis dama ha sido?~ ~ ¿O 411 2 | engaños?~ ~LUIS: ¿Señor ~ ~ don Manuel?~ ~MANUEL: ¿Señor 412 2 | Manuel?~ ~MANUEL: ¿Señor don Luis?~ ~LUIS: ¿De dónde 413 2 | tanto que me despido~ ~ de don Juan, ten luz.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 414 2 | querer huír ISABEL, sale don MANUEL~ ~ ~ ~ ~MANUEL: ¿ 415 2 | aquí?~ ~ ~ ~Topa ISABEL con don MANUEL y él la tiene del~ ~ 416 2 | persuadido a que soy~ ~ dama de don Luis, os aseguro que no 417 2 | Pónelos sobre una silla y don MANUEL~ ~escribe~ ~ ~ ~ ~ 418 2 | el cuarto te espero~ ~ de don Juan.~ ~COSME: Pues, ¿qué 419 2 | hiciera falta, otra tiene~ ~ don Juan. Confuso me ausento~ ~ 420 2 | ellos, empeñarme.~ ~ ~ ~Sale don LUIS al paño~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¡ 421 2 | que te has ido.~ ~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Hermana, 422 2 | no quiero~ ~ argumento, don Juan, tan lisonjero~ ~ que 423 2 | deciros que he estado~ ~ con don Manuel, mi huésped, ocupado,~ ~ 424 2 | ninguno, ~ ~ sino que tú y don Luis mostráis disgusto~ ~ 425 2 | olvidarte.~ ~ ~ ~Vanse y sale don MANUEL tras COSME que viene~ ~ 426 2 | dan,~ ~ en el cuarto de don Juan, ~ ~ ¿cómo hemos de 427 2 | salen, como a~ ~escuras, don MANUEL y COSME~ ~ ~ ~ ~COSME: 428 2 | un encanto.~ ~ ~ ~Llega [don MANUEL] y ásela~ ~ ~ ~ Ángel, 429 2 | quieres?~ ~ÁNGELA: Generoso don Manuel~ ~ Enríquez, a quien 430 2 | alacena y vuelva[n] a salir don~ ~MANUEL y COSME~ ~ ~ ~ ~ 431 3 | TERCERA JORNADA~ ~ ~ ~Sale don MANUEL como a escuras, guiándole~ ~ 432 3 | que pasa con él.~ ~ ~ ~[A don MANUEL]~ ~ ~ ¿Estaréis muy 433 3 | ruego que digáis, ~ ~ señor don Manuel, de mí~ ~ que una 434 3 | cuanto haber creído~ ~ que de don Luis dama he sido,~ ~ y 435 3 | tuviera qué perder~ ~ si don Luis me conociera.~ ~MANUEL: 436 3 | engañar así~ ~ al señor don Manuel ~ ~ para que con 437 3 | conseguido.)~ ~ ~ ~Llama dentro don JUAN, y túrbanse~ ~todas~ ~ ~ ~ ~ 438 3 | Vase BEATRIZ. Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ¿Qué quieres~ ~ 439 3 | sosiegue~ ~ más la casa y don Manuel ~ ~ vuelva de su 440 3 | Vanse. Salen por el alacena don MANUEL e~ ~ISABEL~ ~ ~ ~ ~ 441 3 | me quiere.~ ~ ~ ~Topa con don MANUEL~ ~ ~ ~ ¿Quién va? ¿ 442 3 | Y es su nombre?~ ~COSME: Don Manuel~ ~ Enríquez.~ ~MANUEL: ¡ 443 3 | ISABEL: (Volvióse a salir don Juan Aparte~ ~ y porque 444 3 | porque a saber no llegue~ ~ don Manuel adónde está,~ ~ sacarle 445 3 | éste?) Aparte~ ~ ~ ~Sale don MANUEL~ ~ ~ ~ ~MANUEL: Éste 446 3 | cuarto ha ido ~ ~ a traer a don Manuel,~ ~ esté todo apercibido.~ ~ 447 3 | ISABEL: Señora,~ ~ donde a don Manuel dejé~ ~ volviendo 448 3 | triste!~ ~ ~ ~[Habla] dentro [don] LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Isabel?~ ~ 449 3 | haré.~ ~ ~ ~Vanse. Sale don LUIS~ ~ ~ ~ ~ÁNGELA: ¿Qué 450 3 | COSME, y por~ ~otra parte don MANUEL~ ~ ~ ~ ~ISABEL: Entra 451 3 | siento gente.~ ~ ~ ~Sale don LUIS con luz~ ~ ~ ~ ~LUIS: 452 3 | Echa mano~ ~ ~ ~ ~LUIS: ¿Don Manuel?~ ~MANUEL: ¿Don Luis? ¿ 453 3 | Don Manuel?~ ~MANUEL: ¿Don Luis? ¿Qué es esto?~ ~ ¿ 454 3 | hasta pensar si puedo,~ ~ don Luis, satisfacerte.~ ~LUIS: ¿ 455 3 | esa espada mi pecho,~ ~ don Luis, si eternamente ~ ~ 456 3 | está nadie.~ ~LUIS: Dime, don Manuel, ¿es éste~ ~ el crïado 457 3 | Desguarnécese la espada [de don LUIS]~ ~ ~ ~LUIS: No vi 458 3 | siempre.~ ~LUIS: Adiós, don Manuel, que os guarde. ~ ~ ~ ~ 459 3 | hiciese~ ~ y que era de don Luis dama! ~ ~ Todo en efecto 460 3 | atormente. ~ ~ ~ ~Vanse, y salen don JUAN y doña ÁNGELA~ ~con 461 3 | que a ti te sucede.~ ~ (De don Manuel en el cuarto Aparte~ ~ 462 3 | Muerta soy! ~ ~ ~ ~Salen don MANUEL y COSME~ ~ ~ ~ ~COSME: 463 3 | entrado aquí?~ ~ÁNGELA: ¡Don Manuel!~ ~MANUEL: Di.~ ~ 464 3 | Escucha, atiende: ~ ~ ~ Llamó don Luis turbado,~ ~ entró atrevido, 465 3 | cielo nuestros males, ~ ~ don Juan, don Juan mi hermano.~ ~ 466 3 | nuestros males, ~ ~ don Juan, don Juan mi hermano.~ ~ Que 467 3 | mismo?~ ~ Hermana es de don Luis cuando creía~ ~ que 468 3 | mis espaldas.~ ~ ~ ~Sale don LUIS~ ~ ~ ~ ~LUIS: Ya vuelvo. 469 3 | Tened la espada,~ ~ señor don Luis, yo os he estado~ ~ 470 3 | BEATRIZ e ISABEL, y por otra~ ~don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Si sólo Darlo todo y no dar nada Jornada
471 1 | nombre de Timoclea,~ ~ último don de mi madre,~ ~ no sin jactancia 472 3 | pues dar un cielo~ ~ no es don de humano monarca;~ ~ ~ ~ El escondido y la tapada Jornada
473 Per | Personas que hablan en ella:~ ~Don CÉSAR, galán~ ~Don FÉLIX, 474 Per | ella:~ ~Don CÉSAR, galán~ ~Don FÉLIX, galán~ ~Don JUAN, 475 Per | galán~ ~Don FÉLIX, galán~ ~Don JUAN, galán~ ~Don DIEGO, 476 Per | galán~ ~Don JUAN, galán~ ~Don DIEGO, viejo~ ~OCTAVIO, 477 1 | Salen haciendo algún ruido don CÉSAR y~ ~MOSQUITO, vestidos 478 1 | competencia~ ~ sucedió que don Alonso,~ ~ hermano infeliz 479 1 | primavera~ ~ Celia al parque, don Alonso~ ~ al parque bajó 480 1 | cuando~ ~ Celia dijo, "Seáis, don César,~ ~ bien venido; que 481 1 | vuestra presencia~ ~ me dejará don Alonso,~ ~ ya que a hacerlo 482 1 | mesmas.~ ~ ~ ~Saca a LISARDA don CÉSAR~ ~ ~ ~CÉSAR: Bien 483 1 | proceder yo como yo.)~ ~ Don César, no penséis, no,~ ~ 484 1 | acercando más.~ ~ ~ ~Vanse don CÉSAR y MOSQUITO. Salen 485 1 | CÉSAR y MOSQUITO. Salen don DIEGO~ ~y GONZALO~ ~ ~ ~ ~ 486 1 | cochero.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don FÉLIX, CELIA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ 487 1 | saliste disfrazada,~ ~ y don Alonso tras ti;~ ~ y que, 488 1 | INÉS: Aquí te llama~ ~ don Juan de Silva, tu amigo.~ ~ 489 1 | entre en aquesta sala~ ~ don Juan.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 490 1 | hayáis tenido?~ ~CELIA: Don Félix~ ~ ha sabido cuanto 491 1 | que hablan.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, alborotado, Y DON~ ~ 492 1 | don JUAN, alborotado, Y DON~ ~FÉLIX~ ~ ~ ~ ~JUAN: Seas, 493 1 | FÉLIX~ ~ ~ ~ ~JUAN: Seas, don Félix, bien hallado.~ ~FÉLIX: 494 1 | hallado.~ ~FÉLIX: Y vos, don Juan, bien venido.~ ~JUAN: ¡ 495 1 | su hermano y primo mío~ ~ don César en desafío,~ ~ por 496 1 | pudiera imaginar~ ~ que yo a don César llamara~ ~ a que en 497 1 | seña que antes solía~ ~ don César hacer?~ ~CELIA: Sí.~ ~ 498 1 | hermano.~ ~ ~ ~Salen INÉS, don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 499 1 | zapatos, Inés.~ ~CELIA: Seas, don César, bien venido~ ~ a 500 1 | CELIA: Sí es;~ ~ que pueden, don César, mucho~ ~ amor, ingenio 501 1 | y mujer.~ ~ Yo en casa, don César, tengo~ ~ prevenido 502 1 | de abajo;~ ~ de suerte, don César, que~ ~ yo por la 503 1 | alquilé;~ ~ y así no sabe don Félix~ ~ todos los secretos 504 1 | Quisiera saber.~ ~CELIA: Don Félix;~ ~ que aquí se lo 505 1 | aquí se lo dijo a él~ ~ don Juan.~ ~ ~ ~Llaman dentro~ ~ ~ ~ 506 1 | de una vez!~ ~ ~ ~Vanse don CÉSAR y MOSQUITO con INÉS.~ ~ 507 1 | MOSQUITO con INÉS.~ ~Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~ 508 1 | INÉS.~ ~Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~FÉLIX: Ya 509 1 | estoy en mi casa. Idos,~ ~ don Juan.~ ~JUAN: Pues de ella 510 1 | dejaros.~ ~CELIA: (Pues viene don Juan con él, Aparte~ ~ sin 511 1 | a todo iré.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y CRIADO~ ~ ~ ~ ~CELIA: ( 512 1 | allá Aparte~ ~ que aquí don César esté.)~ ~FÉLIX: Llamóme 513 1 | esté.)~ ~FÉLIX: Llamóme don Juan de Silva,~ ~ para que 514 1 | color y, al parecer~ ~ de don Juan, que yo jamás~ ~ le 515 1 | querer~ ~ conocernos, y don Juan~ ~ dio con el uno a 516 1 | entre las voces decía,~ ~ "Don Félix de Acuña es."~ ~ Habiéndome 517 1 | segura no estés.~ ~CELIA: Don Félix...~ ~FÉLIX: No hay 518 1 | también?)~ ~ ~ ~Vanse. Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: No se 519 1 | Abren la puerta de en medio don~ ~CÉSAR y MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 520 1 | causa de su hermana~ ~ a don Alonso maté,~ ~ y que hoy 521 2 | por una de las dos puertas don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 522 2 | éste de haberse mudado~ ~ don Félix.~ ~MOSQUITO: Y ¿cómo 523 2 | Buscamos un caballero,~ ~ don Félix de Acuña es~ ~ su 524 2 | OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~OTÁÑEZ: Aquí don Diego,~ ~ mi señor, viene 525 2 | ALGUACILES y el ESCRIBANO. Salen don DIEGO~ ~y OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~ 526 2 | hasta casarse,~ ~ estará don Juan, y luego~ ~ yo estaré, 527 2 | Vanse cerrando. Salen don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 528 2 | sentimientos?~ ~ Un hombre mató don Félix;~ ~ el mudarse nació 529 2 | hallarnos~ ~ escalerados don Diego.~ ~CÉSAR: En fin, 530 2 | vida, casada Lisarda~ ~ con don Juan; ni quiero --¡ay cielos!--~ ~ 531 2 | retraimiento.~ ~CÉSAR: Por si es don Diego, es forzoso.~ ~MOSQUITO: ¡ 532 2 | MOSQUITO: ¡Mucho nos quiere don Diego,~ ~ pues que nos guarda 533 2 | BEATRIZ: Arrendajo de don Bueso,~ ~ anatomía de hueso,~ ~ 534 2 | este cuarto ha de estar~ ~ don Juan hasta efectuar~ ~ las 535 2 | las causó?~ ~LISARDA: Oye. Don Juan...~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~ 536 2 | Oye. Don Juan...~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Feliz 537 2 | diré--~ ~ Beatriz, mi primo don Juan~ ~ sin duda alguna 538 2 | Ayer al campo salí,~ ~ y a don Juan en él no hallé;~ ~ 539 2 | a casa, como viste,~ ~ y don Juan no pareció~ ~ en toda 540 2 | celosa, estoy, por ver~ ~ que don Juan, antes de ser~ ~ mi 541 2 | vi al que dio~ ~ muerte a don Alonso, y yo,~ ~ con ánimo 542 2 | cuando oímos el nombre~ ~ de don Félix repetido~ ~ y, viéndose 543 2 | Que darse quejas oyese~ ~ don Juan y Lisarda, cielos,~ ~ 544 2 | Verélos, porque no piense~ ~ don Juan que no los estimo.~ ~ 545 2 | BEATRIZ: El que me dio~ ~ don Juan.~ ~ ~ ~Llora. Salen 546 2 | Juan.~ ~ ~ ~Llora. Salen don DIEGO y OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿ 547 2 | este~ ~ regalo que envió don Juan,~ ~ y le hallamos de 548 2 | porque el tiempo~ ~ que aquí don Juan estuviere~ ~ sin desposarse 549 2 | hasta ver~ ~ a qué hora don Juan viene.)~ ~ Trae luz, 550 2 | prevenido ya su cuarto~ ~ don Juan?~ ~OTÁÑEZ: Y curiosamente~ ~ 551 2 | Abre la puerta. Salen don CÉSAR, y MOSQUITO~ ~vestido 552 2 | encontrase la puerta!~ ~ ~ ~Sale don DIEGO, y llégase a~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 553 2 | No soy quien juzgas,~ ~ don César.~ ~CÉSAR: ¿No? Pues ¿ 554 2 | haber hecho que~ ~ el mismo don Diego fuese~ ~ quien me 555 2 | donde me dejó, vuelve~ ~ don Diego, y no me halla allí,~ ~ 556 2 | importa, supuesto~ ~ que aquí don Diego me tiene;~ ~ pues 557 2 | Sale con luz OTÁÑEZ,~ ~don JUAN y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~ 558 2 | luz OTÁÑEZ,~ ~don JUAN y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: No 559 2 | CELIA: (No llego a hablar a don Diego, Aparte~ ~ hasta que 560 2 | esa luz al cuarto~ ~ de don Juan, ya que merece~ ~ mi 561 2 | sin acordarse Aparte~ ~ don Diego de que me tiene~ ~ 562 2 | Si ha de verme Aparte~ ~ don Juan, mejor es contarle~ ~ 563 2 | CASTAÑO: Entrad.~ ~ ~ ~Sale don FÉLIX ~ ~ ~ ~FÉLIX: A solas 564 2 | Escuchad; yo seré breve.~ ~ Don Juan, si sois mi amigo,~ ~ 565 2 | sospecho,~ ~ de saber de don César, homicida,~ ~ que 566 2 | lo que oyes~ ~LISARDA: ¿Don Juan ha vuelto a salir~ ~ 567 2 | BEATRIZ tras CELIA. Sale~ ~don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Ya 568 2 | Al abrir la puerta don CÉSAR, sale don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~ 569 2 | la puerta don CÉSAR, sale don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Quién 570 2 | Mata CELIA la luz, y sacan don CÉSAR y don~ ~JUAN las espadas 571 2 | luz, y sacan don CÉSAR y don~ ~JUAN las espadas y riñen. 572 2 | Éntranse LISARDA y don JUAN por las puertas de~ ~ 573 2 | puertas de~ ~los lados, y don CÉSAR y CELIA por la de 574 3 | JORNADA TERCERA~ ~ ~ ~Salen don CÉSAR de la escalera, como~ ~ 575 3 | celosa,~ ~ es error; si a don Juan hablo,~ ~ siendo don 576 3 | don Juan hablo,~ ~ siendo don Juan quien hoy toma~ ~ a 577 3 | aventurarme loca.~ ~ Sólo a don Diego pudiera~ ~ decir menos 578 3 | otra~ ~ de Lisarda y de don Juan~ ~ abren. Otra vez 579 3 | Salen LISARDA,~ ~BEATRIZ, don JUAN y CASTAÑO, por las 580 3 | Mira si está levantado~ ~ don Diego. ¡Pierdo el sentido!~ ~ 581 3 | le pediré.~ ~LISARDA: ¿Es don Juan?~ ~JUAN: ¿Lisarda?~ ~ 582 3 | LISARDA: Mira, no me hagas, don Juan,~ ~ perder el juicio, 583 3 | Di.~ ~LISARDA: Si ayer, don Juan, vine aquí,~ ~ ¿qué 584 3 | aquí,~ ~ ¿qué tiempo tuve, don Juan,~ ~ para dar a ese 585 3 | tapada he hablado.~ ~ ~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿Qué 586 3 | ay Dios!--~ ~ levantados? Don Juan ¿pues~ ~ tan mal hospedaje 587 3 | tengo de casar.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y CASTAÑO~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¡ 588 3 | y quédase suspensa. Sale don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Ocasión 589 3 | Yo.~ ~LISARDA: Pues ¿tú, don César...?~ ~CÉSAR: ¡Qué 590 3 | hermano mataste,~ ~ baste ya, don César, baste~ ~ la porfía; 591 3 | LISARDA: ¿Quién?~ ~BEATRIZ: Don Juan, mi señor,~ ~ con un 592 3 | salir Aparte~ ~ de aquí a don César don Juan,~ ~ a evidencias 593 3 | Aparte~ ~ de aquí a don César don Juan,~ ~ a evidencias pasarán~ ~ 594 3 | sube por la escalera~ ~ don Juan con otros.~ ~LISARDA: ¿ 595 3 | Vase con BEATRIZ don CÉSAR. Salen~ ~OTÁÑEZ y 596 3 | traen agarrado a MOSQUITO, y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Traedle 597 3 | hombre que traemos~ ~ es de don César crïado.~ ~LISARDA: ( 598 3 | entre tanto~ ~ que aquí con don Félix vuelvo,~ ~ que en 599 3 | echar a César de casa!)~ ~ Don Juan, en todo obedezco.~ ~ 600 3 | con esto,~ ~ desengañado don Juan~ ~ de sus bien fundados 601 3 | Encubierto~ ~ salí de aquí. A don Rodrigo,~ ~ de César amigo 602 3 | adelante. A este tiempo~ ~ don Juan venía a su casa.~ ~ 603 3 | Lisarda~ ~ de una vez, porque don Diego~ ~ en casa no está 604 3 | deseo,~ ~ porque se llevó don Juan~ ~ la llave; mas lo 605 3 | a mi remedio~ ~ llevarse don Juan la llave,~ ~ y abrióle 606 3 | Mosquito,~ ~ a Dios; que don Juan ha vuelto~ ~ con aquel 607 3 | ruin, en fin...!~ ~ ~Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~ 608 3 | Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~JUAN: Aquí,~ ~ 609 3 | vez el desengaño.~ ~ ~ ~Don FÉLIX se queda junto a la 610 3 | junto a la puerta, y llega~ ~don JUAN a hablar a CELIA~ ~ ~ ~ ~ 611 3 | puedo.) Deteneos,~ ~ señor don Juan, y advertid~ ~ que 612 3 | he venido a buscaros,~ ~ don Juan, porque me importa 613 3 | del rostro.~ ~CELIA: Ved, don Juan...~ ~JUAN: Quitad el 614 3 | Nuevo semblante ya en don Juan admiro. Aparte~ ~ ¿ 615 3 | efeto.~ ~FÉLIX: Pueda yo, don Juan, tener~ ~ parte en 616 3 | También.~ ~FÉLIX: Pues fiaos, don Juan, de mí.~ ~CELIA: (Don 617 3 | don Juan, de mí.~ ~CELIA: (Don Juan, mirad que no es bien 618 3 | que yo...)~ ~ ~Dentro don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Abrid, 619 3 | DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Abrid, don Juan, aquí.~ ~JUAN: Éste 620 3 | Juan, aquí.~ ~JUAN: Éste es don Diego.~ ~DIEGO: Abrid, pues.~ ~ 621 3 | nadie la ha de ver.)~ ~ Don Félix, esta mujer~ ~ he 622 3 | JUAN: No, por Dios, no,~ ~ don Félix.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 623 3 | está abierto.~ ~ ~ ~Abre don JUAN y salen don DIEGO y~ ~ 624 3 | Abre don JUAN y salen don DIEGO y~ ~criados~ ~ ~ ~ ~ 625 3 | DIEGO: ¿Qué es aquesto, ~ ~ don Juan? ¿Qué? ¿Todavía andas~ ~ 626 3 | haya~ ~ de fiarse de vos don Juan,~ ~ puedo con tal confïanza~ ~ 627 3 | negará; pero el buscarme~ ~ don Juan es por otras causas~ ~ 628 3 | que a mí en hallar a don César~ ~ también hoy, señor, 629 3 | Aguarda!~ ~ ~ ~Se acerca don DIEGO a la puerta donde 630 3 | está~ ~escondida CELIA. Don JUAN y don FÉLIX lo detienen. 631 3 | escondida CELIA. Don JUAN y don FÉLIX lo detienen. Por la~ ~ 632 3 | DIEGO: Por cierto, señor don Juan,~ ~ que no os merece 633 3 | repara...~ ~LISARDA: Mira, don Juan, si fue todo~ ~ cuanto 634 3 | no salga.~ ~ ~ ~Dentro don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Sí 635 3 | calle salga.~ ~ ~ ~Sale don CÉSAR cubierto el rostro 636 3 | DIEGO: Dime, ¿es aquéste, don Juan,~ ~ el crïado que buscabas?~ ~ 637 3 | casa.~ ~CELIA: (Éste es don César.) Aparte~ ~ ~ ~Aparte 638 3 | DIEGO: Sí.~ ~ ~ ~Desembózase don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Don 639 3 | don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Don César soy. ¿Qué os espanta?~ ~ 640 3 | agravia~ ~ mi valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue 641 3 | hidalga.~ ~JUAN: Yo soy, don Félix, tu amigo;~ ~ mas 642 3 | Félix, tu amigo;~ ~ mas por don Diego mi espada...~ ~DIEGO: 643 3 | porque nada se ignore,~ ~ que don Félix, concertada~ ~ la Las fortunas de Andrómeda y Perseo Jornada
644 Per | Personas que hablan en ella:~ ~Don CÉSAR, galán~ ~Don FÉLIX, 645 Per | ella:~ ~Don CÉSAR, galán~ ~Don FÉLIX, galán~ ~Don JUAN, 646 Per | galán~ ~Don FÉLIX, galán~ ~Don JUAN, galán~ ~Don DIEGO, 647 Per | galán~ ~Don JUAN, galán~ ~Don DIEGO, viejo~ ~OCTAVIO, 648 1 | Salen haciendo algún ruido don CÉSAR y~ ~MOSQUITO, vestidos 649 1 | competencia~ ~ sucedió que don Alonso,~ ~ hermano infeliz 650 1 | primavera~ ~ Celia al parque, don Alonso~ ~ al parque bajó 651 1 | cuando~ ~ Celia dijo, "Seáis, don César,~ ~ bien venido; que 652 1 | vuestra presencia~ ~ me dejará don Alonso,~ ~ ya que a hacerlo 653 1 | mesmas.~ ~ ~ ~Saca a LISARDA don CÉSAR~ ~ ~ ~CÉSAR: Bien 654 1 | proceder yo como yo.)~ ~ Don César, no penséis, no,~ ~ 655 1 | acercando más.~ ~ ~ ~Vanse don CÉSAR y MOSQUITO. Salen 656 1 | CÉSAR y MOSQUITO. Salen don DIEGO~ ~y GONZALO~ ~ ~ ~ ~ 657 1 | cochero.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don FÉLIX, CELIA e~ ~INÉS~ ~ ~ ~ ~ 658 1 | saliste disfrazada,~ ~ y don Alonso tras ti;~ ~ y que, 659 1 | INÉS: Aquí te llama~ ~ don Juan de Silva, tu amigo.~ ~ 660 1 | entre en aquesta sala~ ~ don Juan.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 661 1 | hayáis tenido?~ ~CELIA: Don Félix~ ~ ha sabido cuanto 662 1 | que hablan.~ ~ ~ ~Salen don JUAN, alborotado, Y DON~ ~ 663 1 | don JUAN, alborotado, Y DON~ ~FÉLIX~ ~ ~ ~ ~JUAN: Seas, 664 1 | FÉLIX~ ~ ~ ~ ~JUAN: Seas, don Félix, bien hallado.~ ~FÉLIX: 665 1 | hallado.~ ~FÉLIX: Y vos, don Juan, bien venido.~ ~JUAN: ¡ 666 1 | su hermano y primo mío~ ~ don César en desafío,~ ~ por 667 1 | pudiera imaginar~ ~ que yo a don César llamara~ ~ a que en 668 1 | seña que antes solía~ ~ don César hacer?~ ~CELIA: Sí.~ ~ 669 1 | hermano.~ ~ ~ ~Salen INÉS, don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 670 1 | zapatos, Inés.~ ~CELIA: Seas, don César, bien venido~ ~ a 671 1 | CELIA: Sí es;~ ~ que pueden, don César, mucho~ ~ amor, ingenio 672 1 | y mujer.~ ~ Yo en casa, don César, tengo~ ~ prevenido 673 1 | de abajo;~ ~ de suerte, don César, que~ ~ yo por la 674 1 | alquilé;~ ~ y así no sabe don Félix~ ~ todos los secretos 675 1 | Quisiera saber.~ ~CELIA: Don Félix;~ ~ que aquí se lo 676 1 | aquí se lo dijo a él~ ~ don Juan.~ ~ ~ ~Llaman dentro~ ~ ~ ~ 677 1 | de una vez!~ ~ ~ ~Vanse don CÉSAR y MOSQUITO con INÉS.~ ~ 678 1 | MOSQUITO con INÉS.~ ~Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~ 679 1 | INÉS.~ ~Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~FÉLIX: Ya 680 1 | estoy en mi casa. Idos,~ ~ don Juan.~ ~JUAN: Pues de ella 681 1 | dejaros.~ ~CELIA: (Pues viene don Juan con él, Aparte~ ~ sin 682 1 | a todo iré.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y CRIADO~ ~ ~ ~ ~CELIA: ( 683 1 | allá Aparte~ ~ que aquí don César esté.)~ ~FÉLIX: Llamóme 684 1 | esté.)~ ~FÉLIX: Llamóme don Juan de Silva,~ ~ para que 685 1 | color y, al parecer~ ~ de don Juan, que yo jamás~ ~ le 686 1 | querer~ ~ conocernos, y don Juan~ ~ dio con el uno a 687 1 | entre las voces decía,~ ~ "Don Félix de Acuña es."~ ~ Habiéndome 688 1 | segura no estés.~ ~CELIA: Don Félix...~ ~FÉLIX: No hay 689 1 | también?)~ ~ ~ ~Vanse. Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: No se 690 1 | Abren la puerta de en medio don~ ~CÉSAR y MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 691 1 | causa de su hermana~ ~ a don Alonso maté,~ ~ y que hoy 692 2 | por una de las dos puertas don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 693 2 | éste de haberse mudado~ ~ don Félix.~ ~MOSQUITO: Y ¿cómo 694 2 | Buscamos un caballero,~ ~ don Félix de Acuña es~ ~ su 695 2 | OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~OTÁÑEZ: Aquí don Diego,~ ~ mi señor, viene 696 2 | ALGUACILES y el ESCRIBANO. Salen don DIEGO~ ~y OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~ 697 2 | hasta casarse,~ ~ estará don Juan, y luego~ ~ yo estaré, 698 2 | Vanse cerrando. Salen don CÉSAR y~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 699 2 | sentimientos?~ ~ Un hombre mató don Félix;~ ~ el mudarse nació 700 2 | hallarnos~ ~ escalerados don Diego.~ ~CÉSAR: En fin, 701 2 | vida, casada Lisarda~ ~ con don Juan; ni quiero --¡ay cielos!--~ ~ 702 2 | retraimiento.~ ~CÉSAR: Por si es don Diego, es forzoso.~ ~MOSQUITO: ¡ 703 2 | MOSQUITO: ¡Mucho nos quiere don Diego,~ ~ pues que nos guarda 704 2 | BEATRIZ: Arrendajo de don Bueso,~ ~ anatomía de hueso,~ ~ 705 2 | este cuarto ha de estar~ ~ don Juan hasta efectuar~ ~ las 706 2 | las causó?~ ~LISARDA: Oye. Don Juan...~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~ 707 2 | Oye. Don Juan...~ ~ ~Sale don JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Feliz 708 2 | diré--~ ~ Beatriz, mi primo don Juan~ ~ sin duda alguna 709 2 | Ayer al campo salí,~ ~ y a don Juan en él no hallé;~ ~ 710 2 | a casa, como viste,~ ~ y don Juan no pareció~ ~ en toda 711 2 | celosa, estoy, por ver~ ~ que don Juan, antes de ser~ ~ mi 712 2 | vi al que dio~ ~ muerte a don Alonso, y yo,~ ~ con ánimo 713 2 | cuando oímos el nombre~ ~ de don Félix repetido~ ~ y, viéndose 714 2 | Que darse quejas oyese~ ~ don Juan y Lisarda, cielos,~ ~ 715 2 | Verélos, porque no piense~ ~ don Juan que no los estimo.~ ~ 716 2 | BEATRIZ: El que me dio~ ~ don Juan.~ ~ ~ ~Llora. Salen 717 2 | Juan.~ ~ ~ ~Llora. Salen don DIEGO y OTÁÑEZ~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿ 718 2 | este~ ~ regalo que envió don Juan,~ ~ y le hallamos de 719 2 | porque el tiempo~ ~ que aquí don Juan estuviere~ ~ sin desposarse 720 2 | hasta ver~ ~ a qué hora don Juan viene.)~ ~ Trae luz, 721 2 | prevenido ya su cuarto~ ~ don Juan?~ ~OTÁÑEZ: Y curiosamente~ ~ 722 2 | Abre la puerta. Salen don CÉSAR, y MOSQUITO~ ~vestido 723 2 | encontrase la puerta!~ ~ ~ ~Sale don DIEGO, y llégase a~ ~MOSQUITO~ ~ ~ ~ ~ 724 2 | No soy quien juzgas,~ ~ don César.~ ~CÉSAR: ¿No? Pues ¿ 725 2 | haber hecho que~ ~ el mismo don Diego fuese~ ~ quien me 726 2 | donde me dejó, vuelve~ ~ don Diego, y no me halla allí,~ ~ 727 2 | importa, supuesto~ ~ que aquí don Diego me tiene;~ ~ pues 728 2 | Sale con luz OTÁÑEZ,~ ~don JUAN y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~ 729 2 | luz OTÁÑEZ,~ ~don JUAN y don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: No 730 2 | CELIA: (No llego a hablar a don Diego, Aparte~ ~ hasta que 731 2 | esa luz al cuarto~ ~ de don Juan, ya que merece~ ~ mi 732 2 | sin acordarse Aparte~ ~ don Diego de que me tiene~ ~ 733 2 | Si ha de verme Aparte~ ~ don Juan, mejor es contarle~ ~ 734 2 | CASTAÑO: Entrad.~ ~ ~ ~Sale don FÉLIX ~ ~ ~ ~FÉLIX: A solas 735 2 | Escuchad; yo seré breve.~ ~ Don Juan, si sois mi amigo,~ ~ 736 2 | sospecho,~ ~ de saber de don César, homicida,~ ~ que 737 2 | lo que oyes~ ~LISARDA: ¿Don Juan ha vuelto a salir~ ~ 738 2 | BEATRIZ tras CELIA. Sale~ ~don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Ya 739 2 | Al abrir la puerta don CÉSAR, sale don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~ 740 2 | la puerta don CÉSAR, sale don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿Quién 741 2 | Mata CELIA la luz, y sacan don CÉSAR y don~ ~JUAN las espadas 742 2 | luz, y sacan don CÉSAR y don~ ~JUAN las espadas y riñen. 743 2 | Éntranse LISARDA y don JUAN por las puertas de~ ~ 744 2 | puertas de~ ~los lados, y don CÉSAR y CELIA por la de 745 3 | JORNADA TERCERA~ ~ ~ ~Salen don CÉSAR de la escalera, como~ ~ 746 3 | celosa,~ ~ es error; si a don Juan hablo,~ ~ siendo don 747 3 | don Juan hablo,~ ~ siendo don Juan quien hoy toma~ ~ a 748 3 | aventurarme loca.~ ~ Sólo a don Diego pudiera~ ~ decir menos 749 3 | otra~ ~ de Lisarda y de don Juan~ ~ abren. Otra vez 750 3 | Salen LISARDA,~ ~BEATRIZ, don JUAN y CASTAÑO, por las 751 3 | Mira si está levantado~ ~ don Diego. ¡Pierdo el sentido!~ ~ 752 3 | le pediré.~ ~LISARDA: ¿Es don Juan?~ ~JUAN: ¿Lisarda?~ ~ 753 3 | LISARDA: Mira, no me hagas, don Juan,~ ~ perder el juicio, 754 3 | Di.~ ~LISARDA: Si ayer, don Juan, vine aquí,~ ~ ¿qué 755 3 | aquí,~ ~ ¿qué tiempo tuve, don Juan,~ ~ para dar a ese 756 3 | tapada he hablado.~ ~ ~ ~Sale don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: ¿Qué 757 3 | ay Dios!--~ ~ levantados? Don Juan ¿pues~ ~ tan mal hospedaje 758 3 | tengo de casar.~ ~ ~ ~Vanse don JUAN y CASTAÑO~ ~ ~ ~ ~LISARDA: ¡ 759 3 | y quédase suspensa. Sale don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Ocasión 760 3 | Yo.~ ~LISARDA: Pues ¿tú, don César...?~ ~CÉSAR: ¡Qué 761 3 | hermano mataste,~ ~ baste ya, don César, baste~ ~ la porfía; 762 3 | LISARDA: ¿Quién?~ ~BEATRIZ: Don Juan, mi señor,~ ~ con un 763 3 | salir Aparte~ ~ de aquí a don César don Juan,~ ~ a evidencias 764 3 | Aparte~ ~ de aquí a don César don Juan,~ ~ a evidencias pasarán~ ~ 765 3 | sube por la escalera~ ~ don Juan con otros.~ ~LISARDA: ¿ 766 3 | Vase con BEATRIZ don CÉSAR. Salen~ ~OTÁÑEZ y 767 3 | traen agarrado a MOSQUITO, y don~ ~JUAN~ ~ ~ ~ ~JUAN: Traedle 768 3 | hombre que traemos~ ~ es de don César crïado.~ ~LISARDA: ( 769 3 | entre tanto~ ~ que aquí con don Félix vuelvo,~ ~ que en 770 3 | echar a César de casa!)~ ~ Don Juan, en todo obedezco.~ ~ 771 3 | con esto,~ ~ desengañado don Juan~ ~ de sus bien fundados 772 3 | Encubierto~ ~ salí de aquí. A don Rodrigo,~ ~ de César amigo 773 3 | adelante. A este tiempo~ ~ don Juan venía a su casa.~ ~ 774 3 | Lisarda~ ~ de una vez, porque don Diego~ ~ en casa no está 775 3 | deseo,~ ~ porque se llevó don Juan~ ~ la llave; mas lo 776 3 | a mi remedio~ ~ llevarse don Juan la llave,~ ~ y abrióle 777 3 | Mosquito,~ ~ a Dios; que don Juan ha vuelto~ ~ con aquel 778 3 | ruin, en fin...!~ ~ ~Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~ 779 3 | Salen don JUAN y don FÉLIX~ ~ ~ ~ ~JUAN: Aquí,~ ~ 780 3 | vez el desengaño.~ ~ ~ ~Don FÉLIX se queda junto a la 781 3 | junto a la puerta, y llega~ ~don JUAN a hablar a CELIA~ ~ ~ ~ ~ 782 3 | puedo.) Deteneos,~ ~ señor don Juan, y advertid~ ~ que 783 3 | he venido a buscaros,~ ~ don Juan, porque me importa 784 3 | del rostro.~ ~CELIA: Ved, don Juan...~ ~JUAN: Quitad el 785 3 | Nuevo semblante ya en don Juan admiro. Aparte~ ~ ¿ 786 3 | efeto.~ ~FÉLIX: Pueda yo, don Juan, tener~ ~ parte en 787 3 | También.~ ~FÉLIX: Pues fiaos, don Juan, de mí.~ ~CELIA: (Don 788 3 | don Juan, de mí.~ ~CELIA: (Don Juan, mirad que no es bien 789 3 | que yo...)~ ~ ~Dentro don DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Abrid, 790 3 | DIEGO~ ~ ~ ~ ~DIEGO: Abrid, don Juan, aquí.~ ~JUAN: Éste 791 3 | Juan, aquí.~ ~JUAN: Éste es don Diego.~ ~DIEGO: Abrid, pues.~ ~ 792 3 | nadie la ha de ver.)~ ~ Don Félix, esta mujer~ ~ he 793 3 | JUAN: No, por Dios, no,~ ~ don Félix.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 794 3 | está abierto.~ ~ ~ ~Abre don JUAN y salen don DIEGO y~ ~ 795 3 | Abre don JUAN y salen don DIEGO y~ ~criados~ ~ ~ ~ ~ 796 3 | DIEGO: ¿Qué es aquesto, ~ ~ don Juan? ¿Qué? ¿Todavía andas~ ~ 797 3 | haya~ ~ de fiarse de vos don Juan,~ ~ puedo con tal confïanza~ ~ 798 3 | negará; pero el buscarme~ ~ don Juan es por otras causas~ ~ 799 3 | que a mí en hallar a don César~ ~ también hoy, señor, 800 3 | Aguarda!~ ~ ~ ~Se acerca don DIEGO a la puerta donde 801 3 | está~ ~escondida CELIA. Don JUAN y don FÉLIX lo detienen. 802 3 | escondida CELIA. Don JUAN y don FÉLIX lo detienen. Por la~ ~ 803 3 | DIEGO: Por cierto, señor don Juan,~ ~ que no os merece 804 3 | repara...~ ~LISARDA: Mira, don Juan, si fue todo~ ~ cuanto 805 3 | no salga.~ ~ ~ ~Dentro don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Sí 806 3 | calle salga.~ ~ ~ ~Sale don CÉSAR cubierto el rostro 807 3 | DIEGO: Dime, ¿es aquéste, don Juan,~ ~ el crïado que buscabas?~ ~ 808 3 | casa.~ ~CELIA: (Éste es don César.) Aparte~ ~ ~ ~Aparte 809 3 | DIEGO: Sí.~ ~ ~ ~Desembózase don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Don 810 3 | don CÉSAR~ ~ ~ ~ ~CÉSAR: Don César soy. ¿Qué os espanta?~ ~ 811 3 | agravia~ ~ mi valor. Si a don Alonso~ ~ di muerte, fue 812 3 | hidalga.~ ~JUAN: Yo soy, don Félix, tu amigo;~ ~ mas 813 3 | Félix, tu amigo;~ ~ mas por don Diego mi espada...~ ~DIEGO: 814 3 | porque nada se ignore,~ ~ que don Félix, concertada~ ~ la La hija del aire Parte, Jornada
815 1, 1| no es más que un corto don que darme quiere~ ~ el Cielo, 816 1, 1| furia inmensa,~ ~ no es poco don el ocio en recompensa.~ ~ 817 1, 1| hermosura,~ ~ que es el don que tiene mío.~ ~ Excusa, Las tres justicias en una Jornada
818 Per | Personas que hablan en ella:~ ~Don LOPE de Urrea, HIJO~ ~Don 819 Per | Don LOPE de Urrea, HIJO~ ~Don LOPE de Urrea, viejo, PADRE 820 Per | PADRE del antecedente~ ~Don MENDO Torrellas, viejo~ ~ 821 Per | MENDO Torrellas, viejo~ ~Don GUILLÉN de Azagra, galán~ ~ 822 Per | GUILLÉN de Azagra, galán~ ~REY don Pedro de Aragón~ ~VICENTE, 823 1 | dentro un arcabuzazo, y salen don MENDO y~ ~doña VIOLANTE, 824 1 | qué esperáis?~ ~ ~ ~Sale don LOPE HIJO, de bandolero~ ~ ~ ~ ~ 825 1 | Pues ¿quién eres?~ ~MENDO: Don Mendo~ ~ Torrellas me apellido. 826 1 | apellido. Al rey sirviendo,~ ~ don Pedro de Aragón, gran tiempo 827 1 | Bandoleros~ ~ ~ ~ Yo, generoso don Mendo,~ ~ soy don Lope de 828 1 | generoso don Mendo,~ ~ soy don Lope de Urrea, hijo~ ~ de 829 1 | amigos un tiempo fuimos~ ~ don Lope y yo, con que ya~ ~ 830 1 | conmigo!)~ ~ ~ ~Vase. Salen don GUILLÉN y LOPE DE URREA ( 831 1 | nuestra edad primera~ ~ de don Lope, mal hiciera,~ ~ hallándoos 832 1 | mi dolor os significo.~ ~ Don Lope de Urrea, mi hijo,~ ~ 833 1 | pobre de ellas,~ ~ para don Mendo Torrellas,~ ~ por 834 1 | cargo está.~ ~ Por muerte de don Ramón~ ~ no hay Justicia 835 1 | oíros?)~ ~ ~ ~Vanse el REY, don GUILLÉN y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 836 1 | por una parte, y por otra don MENDO y acompañamiento~ ~ ~ ~ ~ 837 1 | mil veces me dad.~ ~REY: Don Mendo, del suelo alzad;~ ~ 838 1 | tiempo estimó,~ ~ testigo, don Mendo, sea~ ~ honrar a Lope 839 1 | hubiera hablado.~ ~ ~ ~Salen don MENDO y don LOPE PADRE~ ~ ~ ~ ~ 840 1 | Salen don MENDO y don LOPE PADRE~ ~ ~ ~ ~LOPE 841 1 | sabrás que el señor don Mendo,~ ~ nuestro huésped, 842 1 | vengo~ ~ para el perdón de don Lope~ ~ remitido.~ ~BLANCA: (¡ 843 1 | yo a Blanca.~ ~ ~ ~Vase don LOPE PADRE, llevando a doña 844 1 | Blanca!~ ~BLANCA: Señor don Mendo,~ ~ plática no prosigáis~ ~ 845 1 | BLANCA: Alumbra al señor don Mendo.~ ~ (Esto es quitar 846 1 | algunos~ ~lienzos. Salen don LOPE HIJO y VICENTE~ ~ ~ ~ ~ 847 1 | dama que vi.~ ~ ~ ~Llega don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ Decidme, 848 1 | solicite~ ~ que me ha ofrecido don Mendo.~ ~ En aqueste cuarto 849 1 | VIOLANTE: ¿Queréis pagarle, don Lope?~ ~LOPE HIJO: Sí.~ ~ 850 2 | JORNADA SEGUNDA~ ~ ~ ~Salen don LOPE HIJO y VICENTE vestidos 851 2 | otra parte doña BLANCA, don LOPE PADRE y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~ 852 2 | agradezca~ ~ la lealtad que con don Lope~ ~ tienes, pues que 853 2 | ir a ver es fuerza~ ~ a don Mendo, y darle gracias~ ~ 854 2 | la piadosa nobleza~ ~ de don Mendo, perdonado;~ ~ con 855 2 | conocimiento de ellas.~ ~ ~ ~Salen don MENDO y BEATRIZ~ ~ ~ ~ ~ 856 2 | Dame los brazos, y no,~ ~ don Lope, así me agadrezcas~ ~ 857 2 | elección tan cuerda.~ ~ ~ ~Vase don LOPE PADRE~ ~ ~ ~ ~MENDO: 858 2 | lo acepto, no tanto,~ ~ don Lope, porque lo sea,~ ~ 859 2 | su presencia.~ ~ ~ ~Vanse don MENDO y don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~ 860 2 | Vanse don MENDO y don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~VICENTE: 861 2 | mesma,~ ~ en el cuarto de don Mendo,~ ~ donde con Violante 862 2 | deja~ ~ ya en la carroza a don Mendo,~ ~ aquí vuelve.~ ~ 863 2 | Vase BEATRIZ. Sale don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~LOPE HIJO: 864 2 | entra~ ~ allí?~ ~VICENTE: Don Guillén de Azagra.~ ~ ~ ~ 865 2 | Guillén de Azagra.~ ~ ~ ~Sale don GUILLÉN~ ~ ~ ~ ~LOPE HIJO: ¿ 866 2 | albricias? ¿En Zaragoza,~ ~ don Guillén?~ ~GUILLÉN: Y mal 867 2 | Y mal pudiera~ ~ sufrir, don Lope, un instante~ ~ el 868 2 | Toda aquesa fineza,~ ~ don Guillén, es justamente~ ~ 869 2 | habían de sucederme,~ ~ don Guillén, en vuestra ausencia.~ ~ 870 2 | LOPE HIJO: Retiraos, don Guillén,~ ~ un breve espacio 871 2 | ver a Blanca venía,~ ~ no, don Lope, me volvía~ ~ por vos, 872 2 | de mí! ~ ~ ¿No era aquél don Guillén?~ ~ELVIRA: Sí.~ ~ 873 2 | VIOLANTE: Pues él me habla en don Guillén.~ ~LOPE HIJO: Y 874 2 | fingiendo mi daño.)~ ~ Si aquí don Guillén volviere,~ ~ dile 875 2 | lado no ver.~ ~ ~ ~Sale don GUILLÉN~ ~ ~ ~ ~GUILLÉN: ( 876 2 | Violante ya, y si quedó~ ~ aquí don Lope; que no~ ~ descansa 877 2 | la pena mía.)~ ~ ~ ~Sale don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~LOPE HIJO: ( 878 2 | madre quedó,~ ~ a buscar a don Guillén~ ~ vengo.)~ ~ELVIRA: 879 2 | efectüadas,~ ~ en Nápoles, don Guillén,~ ~ visteis una 880 2 | Dejé de decir entonces,~ ~ don Lope, una circunstancia~ ~ 881 2 | trataban~ ~ las treguas, don Mendo, a quien~ ~ el rey 882 2 | Mendo, a quien~ ~ el rey don Pedro le manda,~ ~ por la 883 2 | porque deciros que fue~ ~ don Mendo con esta causa~ ~ 884 2 | que desempeñarais mal,~ ~ don Guillén, sus alabanzas.~ ~ 885 2 | obligarla;~ ~ porque viviendo, don Lope,~ ~ ella en vuestra 886 2 | sala.~ ~ Al punto vuelvo, don Lope;~ ~ esperadme que le 887 2 | VIOLANTE: Señor don Lope, ¿aun aquí~ ~ todavía?~ ~ 888 2 | conviene esa fineza,~ ~ don Lope, con la pasada.~ ~LOPE 889 2 | haré cuidado el acaso;~ ~ don Guillén, pues...~ ~ ~Sale 890 2 | Guillén, pues...~ ~ ~Sale don GUILLÉN al~ ~paño~ ~ ~ ~ ~ 891 2 | Vase~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Mal, don Lope,~ ~ el segundo estilo 892 2 | explicarla.~ ~ Responded a don Guillén~ ~ de mi parte que 893 2 | explicaros, el alma.~ ~ ~ ~Sale don GUILLÉN al paño~ ~ ~ ~ ~ 894 2 | no queréis que añada,~ ~ don Lope, que, aunque fui un 895 2 | tantas.~ ~VIOLANTE: Tomad, don Lope, esta flor;~ ~ ella 896 2 | quien la lleva!~ ~ ~ ~Sale don GUILLÉN~ ~ ~ ~ ~GUILLÉN: 897 2 | arrojar a esas plantas ...~ ~ ~Don GUILLÉN, de rodillas ante 898 2 | GUILLÉN, de rodillas ante don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~VICENTE: (¡ 899 2 | tocarla.~ ~LOPE HIJO: Alzad, don Guillén; que si esas~ ~ 900 2 | HIJO: Sí.~ ~GUILLÉN: Mirad, don Lope,~ ~ que, siendo aquesas 901 2 | lados~ ~ ~ ~ ~VIOLANTE: Don Lope, ¿qué es esto?~ ~LOPE 902 2 | Aparte~ ~VIOLANTE: ¿Cuál es, don Lope, la causa~ ~ del disgusto? (¡ 903 2 | reñimos.) Aparte~ ~ ~ ~Sale don LOPE PADRE~ ~ ~ ~ ~LOPE 904 2 | supiera Aparte~ ~ dónde don Guillén me aguarda!)~ ~ ~ ~ 905 2 | ruido de espadas y dicen don LOPE y don GUILLÉN~ ~ ~ ~ ~ 906 2 | espadas y dicen don LOPE y don GUILLÉN~ ~ ~ ~ ~GUILLÉN: ¡ 907 2 | gana.~ ~ ~ ~Vanse. Salen don GUILLÉN y don LOPE HIJO~ ~ 908 2 | Vanse. Salen don GUILLÉN y don LOPE HIJO~ ~riñendo, otros 909 2 | metiendo paz, VICENTE y don LOPE~ ~PADRE~ ~ ~ ~ ~LOPE 910 2 | LOPE PADRE: ¡Tente, Lope! ¡Don Guillén!~ ~UNO: Ya que a 911 2 | vos~ ~ lo haced, señor don Guillén;~ ~ porque hallar 912 2 | Éntranse riñendo todos con don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~VICENTE: 913 2 | inmenso espacio.~ ~ ¡Rey don Pedro de Aragón,~ ~ cristiano 914 2 | crüel!~ ~ ~ ~Salen el REY, don MENDO y criados~ ~ ~ ~ ~ 915 3 | JORNADA TERCERA~ ~ ~ ~Salen don MENDO y gente con armas~ ~ ~ ~ ~ 916 3 | terrible ahogo! --~ ~ preso a don Lope; y por otra~ ~ la deuda 917 3 | Salen acuchillando a don LOPE HIJO, que trae sangriento 918 3 | salvar después su vida!)~ ~ ¡Don Lope!~ ~LOPE HIJO: Tu voz 919 3 | tú solo, que tú solo,~ ~ don Mendo, has podido darme~ ~ 920 3 | UNO: ¿Señor?~ ~MENDO: A don Lope~ ~ con alguna capa 921 3 | Sale el REY~ ~ ~ ~ ~REY: De don Mendo cuidadoso~ ~ estoy, 922 3 | han de ver hoy~ ~ si soy don Pedro o no soy!~ ~ Pero 923 3 | Pedro o no soy!~ ~ Pero aquí don Mendo viene.~ ~ ~ ~Sale 924 3 | Mendo viene.~ ~ ~ ~Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: Vuestra 925 3 | que habréis prendido~ ~ a don Lope.~ ~MENDO: Sí, señor,~ ~ 926 3 | me holgara~ ~ que tantos, don Mendo, hubiera~ ~ que en 927 3 | llegada a averiguar,~ ~ don Lope con don Guillén~ ~ 928 3 | averiguar,~ ~ don Lope con don Guillén~ ~ de Azagra, señor, 929 3 | padre, claro estaba.~ ~ Don Lope, cuando se vio~ ~ maltratado 930 3 | MENDO: Sí;~ ~REY: Pues a mí, don Mendo, no;~ ~ porque, el 931 3 | resisto!) Aparte~ ~ preso a don Lope, me estás~ ~ matando 932 3 | entrar.~ ~ ~ ~Vanse. Sale don LOPE HIJO~ ~ ~ ~ ~LOPE HIJO: ¡ 933 3 | parecer herido.)~ ~ ¡Ah, don Lope!~ ~LOPE HIJO: ¿Quién 934 3 | hay de nuevo en casa~ ~ de don Lope; porque cuanto~ ~ es 935 3 | llorando.~ ~ Voylo con tu amo don Mendo~ ~ porque de hoy acá 936 3 | espacio~ ~ prendió a mi amo, a don Guillén,~ ~ y ahora, para 937 3 | aun el indicio menor.~ ~ Don Mendo Torrellas fue~ ~ el 938 3 | añadidas otras dos.~ ~ Don Lope ofendió a su padre~ ~ 939 3 | que importa oculto. Don Mendo~ ~ traidoramente burló~ ~ 940 3 | Abre BLANCA. Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~BLANCA: Pues,~ ~ ¿ 941 3 | prisión~ ~ en que tenéis a don Lope~ ~ me dad.~ ~MENDO: 942 3 | Blanca, vos;~ ~ y vos, don Mendo, quedaos.~ ~ (Esta 943 3 | he sentido yo.~ ~ ~ ~Sale don MENDO~ ~ ~ ~ ~MENDO: ¡Ay 944 3 | me aflijo!~ ~ Advierte; don Lope, pues~ ~ hijo de Blanca 945 3 | Llega con tiento.~ ~ ~ ~Don LOPE HIJO dentro~ ~ ~ ~ ~ 946 3 | a abrir doña VIOLANTE y don MENDO las dos puertas.~ ~ 947 3 | BEATRIZ y, por la~ ~otra, don LOPE PADRE y VICENTE~ ~ ~ ~ ~ 948 3 | VICENTE~ ~ ~ ~ ~LOPE PADRE: Don Mendo,~ ~ el rey me manda 949 3 | oculta,~ ~ donde está preso don Lope.~ ~ ~ ~Abre la puerta, 950 3 | del teatro, y se ve~ ~a don LOPE HIJO, como dado garrote, Luis Pérez, el gallego Jornada
951 Per | Pérez~ ~MANUEL Méndez~ ~Don ALONSO de Tordoya~ ~JUAN 952 1 | nuestra quinta.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO con la espada desnuda~ ~ ~ ~ ~ 953 1 | LUIS: Pues ,señor~ ~ don Alonso, ¿qué es aquesto?~ ~ 954 1 | buscáis?~ ~CORREGIDOR: ¿Don Alonso~ ~ de Tordoya no 955 1 | firmeza mi firmeza.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¿ 956 1 | Coge LUIS Pérez a don ALONSO y~ ~éntrase con él, 957 1 | en el palacio real~ ~ un don Fulano de Tal,~ ~ que al 958 1 | otro infelice.~ ~ ~ ~Dentro don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡ 959 1 | Salen LUIS Pérez y don ALONSO, mojados~ ~ ~ ~ ~ 960 1 | aquesta comarca~ ~ estimado. Don Alonso~ ~ es mi nombre. 961 1 | Mirando tan perseguido~ ~ a don Alonso, y de tanta~ ~ gente, 962 1 | corregidor dejara~ ~ de seguir a don Alonso.~ ~ No quiso, y con 963 1 | pues, más culpado~ ~ ya que don Alonso estaba,~ ~ pretendí 964 1 | tomada~ ~ la puente, con don Alonso~ ~ en los brazos 965 1 | honor, lustre y fama,~ ~ es don Diego de Alvarado.~ ~LEONOR: ¡ 966 1 | cuerpo a cuerpo muerte~ ~ a don Diego en la campaña,~ ~ 967 1 | Pero partamos la duda.)~ ~ Don Alonso, mi palabra~ ~ es 968 2 | trance fuerte! --~ ~ don Alonso dio la muerte,~ ~ 969 2 | generoso y liberal~ ~ a don Alonso le dio~ ~ una jineta; 970 2 | peligro tal.~ ~ ~ ~Sale don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Luis 971 2 | yo estoy convencido.~ ~ Don Alonso tiene mucho~ ~ hoy 972 2 | muertes y los delitos~ ~ de don Alonso y tu hermano,~ ~ 973 2 | delincuentes.~ ~JUEZ: Sí, señor, un don Alonso~ ~ de Tordoya y un 974 2 | Luis Pérez.~ ~ Contra el don Alonso es~ ~ sobre haber 975 2 | haber dado la muerte~ ~ a un don Diego de Alvarado,~ ~ noble 976 2 | breve~ ~ cayó en el suelo don Diego.~ ~ Y que, mirando 977 2 | tiempo la justicia,~ ~ el don Alonso pretende~ ~ escaparse 978 2 | Luis Pérez~ ~ y al lado de don Alonso~ ~ se puso, y los 979 2 | aleves~ ~ dieron la muerte a don Diego~ ~ cobarde y traidoramente."~ ~ ¿ 980 2 | miente!~ ~ "Que se puso don Alonso~ ~ en el caballo; 981 3 | que había visto~ ~ cómo don Alonso fue~ ~ acompañado 982 3 | muerte alevosa y crüel~ ~ a don Diego de Alvarado~ ~ los 983 3 | VILLANO 1 y VILLANO 2. Sale don~ ~ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ( 984 3 | bien.~ ~ ~ ~Se descubre don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Luis 985 3 | cuerpo a cuerpo matara~ ~ don Alonso a vuestro hermano,~ ~ 986 3 | Si en igual campo a don Diego~ ~ hubiera muerto, 987 3 | en mi casa~ ~ estuviera don Alonso~ ~ seguro de mi venganza.~ ~ 988 3 | mi espada~ ~ al lado de don Alonso.~ ~ Pues sabes que 989 3 | conseguir a su hermana.~ ~ Don Alonso dio la muerte~ ~ 990 3 | Baja MANUEL. Sale don ALONSO muy~ ~alborotado~ ~ ~ ~ ~ 991 3 | darme vida.~ ~ ~ ~Salen don ALONSO, MANUEL y otros~ ~ ~ ~ ~ 992 3 | es aquéste.~ ~ALONSO: Don Alonso~ ~ de Tordoya soy; 993 3 | estoy de vuestra parte,~ ~ don Alonso; pero luego~ ~ advierte 994 3 | puerta libre LUIS Pérez con don ALONSO~ ~ ~ ~ ~ALONSO: Ya, 995 3 | Pérez, estáis libre.~ ~LUIS: Don Alonso, amigo, antes~ ~ 996 3 | con hambres. --~ ~ Señor don Alonso, a vos~ ~ os suplico Las manos blancas no ofenden Jornada
997 1 | acreedor de tanta dicha~ ~ don Carlos Colona, excelso~ ~ 998 2 | SERAFINA: Di.~ ~NISE: Don César~ ~ tiene, señora, 999 3 | el sepulcro del noble~ ~ don Quijote de la Mancha?~ ~ 1000 3 | breve)~ ~ que este príncipe don César,~ ~ que a Enrique