IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
1 Celo 1 | Qué hoyuelos! ¡Qué tez! #161;Qué venas!~ ~ ¡Ay qué dedos 2 Arma 1 | orbe. Y, dejando aparte~ ~ abandonadas proezas,~ ~ que en Africa 3 Arma 2 | desmayados, volvieron~ ~ a abandonar lo ganado,~ ~ descaecidos 4 Vin Auto | ofendas,~ ~ ni tú mi honor abandones,~ ~ ni tú mis desdoros sientas.~ ~ ~ ~ 5 Celo 1 | viento de la veleta,~ ~ o abanico, te enseñaba~ ~ por brújula 6 Vida 4 | firmamento!~ ~ Pero el vuelo abatamos,~ ~ espíritu; no así desvanezcamos ~ ~ 7 Arma 1 | prolijos,~ ~ ¿han de vivir abatidas~ ~ a vista de quien las 8 Amad 3 | Nunca vi celos~ ~ que se abatiesen a ser...~ ~AMINTA: Irás 9 Pri 2 | De esta suerte:~ ~ con abatir y poner ~ ~ a Fernando en 10 Vida 1 | medio dellos~ ~ un águila abatiría~ ~ su más remontado vuelo.~ ~ ¡ 11 Arma 3 | araña amargo~ ~ y miel a la abeja dulce.~ ~ Y pues virtudes 12 Jas Auto | MEDEA: Salve, sagrado Abel.~ ~JASÓN: Salve, Efraín.~ ~ ~ ~ 13 Mag 3 | Vase~ ~ ~ ~ ~CLARÍN: Abernuncio~ ~ de mujer que viene a 14 Amad 2 | es fuerza.) Aparte~ ~ De Abido, que a Alejandría~ ~ de 15 Amad Aut | IGNOCIENCIA: Socorro de Abigaíl.~ ~AGUA: Agua endulzada 16 Jas Auto | Bien dices, porque soy Abimelec.~ ~MEDEA: Pedazos haré al 17 Dama 1 | que si llega ~ ~ tarde Abindarraez, es ley~ ~ que haya de quedarse 18 Peo 3 | Hombre? ¿Quién?~ ~GINÉS: Abindarráez~ ~ que por no quedarse hoy~ ~ 19 3Ju 2 | facilita,~ ~ y los mármoles se ablandan.~ ~GUILLÉN: (¡Albricias, 20 Auro 3 | pleito,~ ~ pues de todos abogada~ ~ sois, hoy sedlo vuestra.~ ~ ~ ~ 21 Amad Aut | horrible, qué temerosa,~ ~ qué abominable, qué impía~ ~ imagen es 22 Auro 3 | respondía~ ~ inspirando abominables~ ~ ritos, cuya hidropesía~ ~ 23 Bur 2 | dama mía,~ ~ como fïanza, abonada,~ ~ sobre lega, llana y 24 Mag 2 | JUSTINA: Los cielos han de abonarme.~ ~LISANDRO: ¡Qué tarde 25 Celo 2 | necesita testigos~ ~ que abonen su calidad.~ ~ La cortedad 26 Cast 3 | LICANOR: Basta, Febo, que le abones.~ ~FEBO: Libre estás.~ ~ 27 Amad Aut | tormentas,~ ~ los montes con mis abordos, ~ ~ hasta inundar todo 28 Celo 2 | un manto~ ~ a amarlos y a aborrecellos.~ ~ Por desposarse conmigo,~ ~ 29 Hija 2, 2| desalumbradas mis locuras~ ~ aborrecen la luz y obran a escuras. ~ ~ 30 Dama 3 | luz me veáis,~ ~ quizá me aborreceréis.~ ~ Lo que deciros me importa ~ ~ 31 Amad 1 | amores.~ ~ A aquesta causa aborrecidos creo~ ~ que siempre unos 32 3Ju 1 | instante bien me quiso,~ ~ aborreciéndome aun cuando~ ~ son los enfados 33 Dama 2 | ofrezcas;~ ~ pues cuando más me aborrezcas~ ~ tengo de quererte más.~ ~ 34 Arma 1 | recién nacidos, ya que no abortados, ~ ~ eran espurios hijos 35 Mag 3 | haciendo que su centro~ ~ aborte los cadáveres que dentro~ ~ 36 Pri 3 | y en estos horizontes~ ~ aborten gente los preñados montes~ ~ 37 Cast 3 | segunda vez~ ~ de sus senos te abortó?~ ~ Si ya no de tus cenizas~ ~ 38 Mag 3 | de cuyo abrasado seno~ ~ abortos horribles son~ ~ los relámpagos 39 Mag 3 | lo que ya sabes?~ ~ Vino, abracéla, y al punto~ ~ que la descubro -- ¡ 40 Vin Auto | laurel~ ~ sacrificio de Abrahán~ ~ fue el pan del Melchisedec. ~ ~ 41 Celo 1 | Alma tiene de arcabuz.~ ~ Abrámosle, que recelo~ ~ que es barriga 42 Alca 3 | momento,~ ~ poned fuego y la abrasad.~ ~ Y si se pone en defensa ~ ~ 43 Celo 3 | corte, en cuyas llamas~ ~ os abrasáis?~ ~VENTURA: (Hay agora Aparte~ ~ 44 Cast 2 | a vos, dama bella,~ ~ me abrasaré a su arrebol.~ ~ARMINDA: 45 Auro 1 | insulto consiguió, en vez de abrasarla~ ~ fue temerla, admitirla 46 Hija 2, 3| podido,~ ~ arpón de fuego, abrasarme;~ ~ y así, para desposarme~ ~ 47 Hija 1, 2| que, aunque sintáis abrasaros~ ~ al mirarla, mis deseos~ ~ 48 Dama 3 | mariposa de su llama~ ~ para abrasarse en ella~ ~ y hallóme a mí 49 Hija 1, 2| flechas. ~ ~ Para que no se abrasasen~ ~ los dos en civiles guerras,~ ~ 50 Amad Aut | de las ondas ~ ~ que yo abrasé y encendí,~ ~ pues de las 51 Mag 1 | y muertes.~ ~ Ya llegan: ábrase el centro,~ ~ dejando esta 52 Hija 1, 2| nos vino diciendo~ ~ que abrazaba en cortesía~ ~ si en ella 53 Mag 3 | sale CIPRIANO, trayendo abrazada~ ~una persona cubierta con 54 Hija 1, 3| delincuentes,~ ~ toda la vida abrazadas,~ ~ en vuestro centro escondedme!~ ~ 55 Bur 2 | sola aquesta vez ~ ~ es el abrazado el hombre~ ~ y el cordero 56 Hija 2, 3| flores del campo.~ ~ ~ ~Abrázale~ ~ ~ ~ ~SEMÍRAMIS: Toma, 57 Auro 2 | TUCAPEL: Dices bien.~ ~ Abrázame en parabién,~ ~ mas no sirva 58 Abr 1 | PERNÍA: Es que aquí andan abrazando.~ ~LUCÍA: Hame traído Pernía~ ~ 59 Med 2 | favor ~ ~ estimo.~ ~ ~ ~Al abrazarla don GUTIERRE,~ ~Doña MENCÍA 60 Celo 3 | A VENTURA, que porfía en abrazarle~ ~ ~ ~ ~SANTILLANA: ¿Queréis 61 Bur 3 | sola; vuelve, Inés,~ ~ a abrazarme.~ ~INÉS: Aunque culpada~ ~ 62 Celo 1 | Haz cuenta que en él abrazas~ ~ de don Juan la imagen 63 Bur 3 | no agravia,~ ~ que si él abrazó el cuerpo,~ ~ el alma tú.~ ~ 64 Amad Aut | aterida de los fríos~ ~ notos, ábregos y cierzos ~ ~ que respiras, 65 Arma 1 | pienso,~ ~ los islanes, "abrenuncio,"~ ~ los sacristanes, "arredro,"~ ~ 66 Vin Auto | cada vid~ ~ toda la pompa abreviada~ ~ de las viñas de Engadí,~ ~ 67 Auro 2 | IDOLATRÍA: Quien puede,~ ~ abreviando las distancias~ ~ que hay 68 3Ju 2 | del día~ ~ a sólo un punto abreviéis;~ ~ pues si ahora amanecéis~ ~ 69 LPer 2 | vuestro recato advierte,~ ~ abreviemos de esta suerte.~ ~ ¿Es vuestro 70 3Ju 1 | PADRE~ ~ ~ ~ ~LOPE PADRE: Abricias pedirte puedo,~ ~ Blanca; 71 Arma 2 | todas las mujeres y hombres, abriéndose todo~ ~el foro, y en un 72 Vida 1 | ser los primeros~ ~ que abriesen el arduo paso~ ~ para esotro 73 LPer 2 | JUAN: Si tú esta noche me abrieses~ ~ la puerta, por que atrevido~ ~ 74 Arma 1 | atribuyeron~ ~ a sobras de lo abrigado~ ~ las faltas de lo cenceño,~ ~ 75 Man 1 | furor el desdén~ ~ que, abrigándose a la orilla,~ ~ al más lejano 76 ConQ 2 | dicen no es secreto.~ ~ Abrióme, pues, la puerta la crïada,~ ~ 77 Mag 3 | cuyas líneas oscuras~ ~ me abrirán las funestas sepulturas,~ ~ 78 Vin Auto | estampo~ ~ en yerba que no sea abrojo, ~ ~ en terrón que no sea 79 Amad 1 | que las costillas me abruma.~ ~ ~ ~Vase MALANDRÍN, llevándolo 80 Hija 2, 2| mas no le des libertad~ ~ absolutamente. Piensa~ ~ que es poderoso 81 Hija 1, 1| casa, y que sabré allá~ ~ absolveros de esa culpa~ ~ con la tranca 82 Bur 1 | Amor).~ ~BEATRIZ: El que abstraes~ ~ fragmento a mi mano débil~ ~ 83 Bur 1 | que mandas?~ ~BEATRIZ: Que abstraigas~ ~ de mi diestra liberal~ ~ 84 Hija 2, 1| articulan y de ellos~ ~ no te absuelves, te has de dar~ ~ a prisión, 85 ConQ 3 | me busca.~ ~ Siempre mi abuela me dijo~ ~ que era de buena 86 Auro 3 | todo frutos, todo~ ~ salud, abundancia y dicha?~ ~ Pero entre tantos 87 Auro 3 | frutas, pescas y cazas,~ ~ abundantes siempre y ricas,~ ~ cuya 88 Hija 2, 2| ofensa,~ ~ y más, día en que acababa~ ~ de darles la más sangrienta~ ~ 89 Amad 3 | DANTE: Deidades divinas,~ ~ acabad de declararos~ ~ por Irene 90 Peo 2 | respondió con gran mohina,~ ~ "acabada de matar?"~ ~ "Tierna estará," 91 Alca 2 | compañía.~ ~ Y estas cosas acabadas, ~ ~ no vuelvan a ser, porque ~ ~ 92 Dama 3 | Vase~ ~ ~ ~ ~JUAN: ¿No acabáis~ ~ de abrir la puerta?~ ~ 93 Vin Auto | cómo puede ser ~ ~ cuando acabamos de oír~ ~ que el hombre 94 Cast 2 | Si fuera comedia, aquí~ ~ acabara mi jornada.~ ~ Mas, puesto 95 Man 3 | dijera yo quién eres,~ ~ y acabaran de una vez~ ~ tus locuras 96 Auro 1 | teatro de contingencias~ ~ acabare con nosotros,~ ~ y otros 97 Man 2 | empezándola en festín,~ ~ vino a acabarla en tragedia.~ ~ A tus umbrales 98 Peo 2 | diré, si es que yo~ ~ puedo acabarlo conmigo.~ ~ Noble soy, don 99 Pri 1 | amor, más imposible~ ~ de acabarse y de romperse, ~ ~ ambos 100 Celo 2 | puesto~ ~ por los deseos que acabas~ ~ de enterrar.~ ~MAGDALENA: 101 Nad 2 | conmigo~ ~ Amor y no me acabase!)~ ~ Bien suele pasarse 102 Alca 1 | he de encontrar hoy,~ ~ acabdo de llegar,~ ~ ha de ser 103 Nad 2 | ANA: Escribí, mas no acabé;~ ~ que antes pienso que 104 Med 1 | Gutierre Alfonso~ ~ es mi accesorio, en quien fue~ ~ mi pasto 105 Celo 1 | conmigo, no el interés,~ ~ la accion sí, que te confieso~ ~ que 106 Dama 3 | dama. Aventuras leo.~ ~ ~ ~Acecha~ ~ ~ ~ ¡Qué casa tan alhajada! ~ ~ ¡ 107 Mag 3 | a los infortunios~ ~ de acechador.~ ~CIPRIANO: ¿Qué se hizo?~ ~ 108 Mag 2 | habiendo vecinos tantos~ ~ que acechen, no haya un demonio~ ~ que 109 Vida 2 | paleta,~ ~ colores, piedra y aceite.~ ~APELES: Ponlo aquí, que 110 Amad Aut | morirás tú, por más que~ ~ acelerada la prisa~ ~ de Virtudes 111 Man 2 | fuego~ ~ adonde su fe se acendra.~ ~ Federico, que es de 112 Cade 2 | viendo que el rey ha aceptado~ ~ el desafío aplazado,~ ~ 113 Jas Auto | digo que no es Jasón~ ~ aceptador de personas. ~ ~ ~ ~MEDEA: 114 Auro 2 | otros el valor,~ ~ viendo aceptados sus ruegos;~ ~ con que ya 115 Pri 1 | liberal ofrece,~ ~ sólo aceptar es lisonja. ~ ~ Dime, portugués, ¿ 116 Hija 2, 2| mercedes; pero, señor,~ ~ de no aceptarlas licencia~ ~ me has de dar.~ ~ 117 Vida 2 | en ofrecerlo y otra~ ~ en aceptarlo, aunque fuera~ ~ mejor para 118 Vin Auto | vengan?~ ~HEBRAÍSMO: Así lo acepté, y conmigo~ ~ no en demandas 119 Hija 2, 3| preso. La gente vi que se acercaba~ ~ al muro, y lima sorda 120 Amad Aut | Qué es esto?~ ~ Si os acercáis es a herirme, ~ ~ y a huir 121 Auro 1 | el punto que él venga~ ~ acercándose a la orilla,~ ~ te irás...~ ~ 122 Celo 3 | MAGDALENA: Bajad la voz y acercaos,~ ~ que estamos en casa 123 Amad 3 | que a la marina~ ~ más se acercare con él~ ~ soy yo.~ ~ ~ ~ 124 Mag 1 | cuchilladas.~ ~CLARÍN: Para acercarme a esas cosas~ ~ no suelo 125 Amad Aut | asistan.~ ~CIENCIA: Ya que acercarnos nosotros~ ~ no podemos, 126 Cade 3 | permisión~ ~ que yo, pues puede acercarse~ ~ él a mí, pero yo a él 127 Vin Auto | paso hacia ella,~ ~ que acercarte ni aun a vella~ ~ he de 128 Cade 3 | Qué horror!~ ~DEMONIO: Acércate a mí, pues que~ ~ a ti no 129 Hija 1, 1| cambiantes de la luna.~ ~ Acércome con ánimo piadoso,~ ~ casi 130 Abr 1 | buscáis el fuego,~ ~ no os acerquéis a él, y volveos luego,~ ~ 131 ConQ 3 | prudente~ ~ y la acción más acertada,~ ~ el discurso más atento,~ ~ 132 Bur 1 | DIEGO: Pues no sé si lo acertáis.~ ~LUIS: ¿Por qué no, si 133 Abr 3 | una culpa más~ ~ si aquí acertaran a verte?~ ~ANA: Don Juan 134 Celo 3 | me maten~ ~ Quiñones, y acertarán.~ ~ Ya es tarde. Di que 135 Alca 2 | perdonéis, señor,~ ~ si no acertare a serviros;~ ~ porque en 136 Pri 2 | al secreto?~ ~ Mas para acertarlo bien~ ~ te pido que me aconsejes.~ ~ 137 Dama 2 | hacer, cielos? ~ ~ Si no acertase a salir~ ~ y me hallasen 138 3Ju 1 | digo~ ~ la verdad, nunca acerté~ ~ a hacer cosa que él me 139 Celo 1 | vueltas y guantes de achiote,~ ~ guantes de pita, y firmeza,~ ~ 140 Alca 3 | las cárceles del pecho~ ~ acierten a quebrantar~ ~ las prisiones 141 Hija 2, 2| y es que dé voces. Ésta ácilmente~ ~ la he de salvar con que 142 Cast 2 | hielo le fulmina.~ ~FAUNO: Acis, mancebo de esta Galatea,~ ~ 143 Hija 2, 2| nombre vio repetido~ ~ y aclamado de las lenguas~ ~ del vulgo, 144 Vin Auto | otra y mil veces~ ~ le aclamemos.~ ~MÚSICA: Santo, santo.~ ~ 145 Auro 2 | primero que a Cristo aclamen,~ ~ a los embotados filos ~ ~ 146 ConQ 1 | puedo,~ ~ si como a señor te aclamo,~ ~ como a padre te obedezco?~ ~ 147 Hija 2, 2| presencia,~ ~ el primero te aclamó~ ~ rey, y a quien le debes 148 Hija 2, 3| es?~ ~ Dilo. ¿De qué te acobardas?~ ~FRISO: Astrea, hija de 149 Vin Auto | escarchas enero, ~ ~ me acobarden para que~ ~ al sol, al agua 150 Mag 3 | fin que deseo! -~ ~ No te acobardes, Ciprïano.~ ~CIPRIANO: Fe, 151 Vida 4 | ser que hallen piadosa~ ~ acogida tus fortunas,~ ~ y consuelo 152 Nad 2 | LÁZARO: A mi pendencia acogido,~ ~ lindamente me escapé.~ ~ 153 Celo 3 | bolsillo Aparte~ ~ se va acogiendo mi anillo.)~ ~ A muchas 154 Amad 2 | la playa fue~ ~ quien me acogió y albergó,~ ~ y pagarle 155 Celo 3 | buena suerte siga."~ ~ Y acogióse como un rayo.~ ~MELCHOR: 156 Celo 3 | Falsas puertas~ ~ abren; acojamonós, ~ ~ si no quieres que nos 157 LPer 2 | la causa de ella!~ ~ ~ ~Acomete a PEDRO. Sale MANUEL~ ~ ~ ~ ~ 158 Pri 1 | escaramuza!~ ~ Ya se embisten, ya acometen,~ ~ famoso juego de cañas,~ ~ 159 Cade 1 | y reserva.~ ~ ~ ~Quieren acometer a BARTOLOMÉ, y él~ ~vuela~ ~ ~ ~ ~ 160 LPer 2 | a matalle,~ ~ a los tres acometí.~ ~ Al uno herí, otro cayó~ ~ 161 Hija 1, 1| escuadras de los signos,~ ~ acometiéndose a rayos,~ ~ y ensangrentándose 162 Alca 2 | JUAN~ ~ ~ ~ En tanto que se acomoda~ ~ el señor don Lope, hijo,~ ~ 163 Vida 2 | en esta peña~ ~ procuraré acomodarme.~ ~ ~ ~Siéntanse, y CHICHÓN 164 Hija 2, 1| mi reino~ ~ y que yo le acompañaba;~ ~ porque para dar por 165 Arma 2 | del eco,~ ~ mas del ruido acompañadas~ ~ como de arrastrados hierros~ ~ 166 Nad 1 | ALEJANDRO: Don Félix, ¿no acompañáis~ ~ a vuestra hermana?~ ~ 167 ConQ 2 | haber venido,~ ~ ya que le acompañamos,~ ~ al barrio de Leonor, 168 LPer 3 | libertad que deseo.~ ~LUIS: Acompañándoos iré,~ ~ hasta salir de este 169 Arma 2 | de ser el primero~ ~ que acompañándote vaya.~ ~ ¿Qué noche vendrán?~ ~ 170 Amad 2 | y el amor?)~ ~ ~ ~Quiere acompañarlas DANTE~ ~ ~ ~ ~AMINTA: ¡Dante!~ ~ 171 Auro 3 | cosa es cierta~ ~ que ni acompañas ni estorbas,~ ~ pues de 172 Pri 3 | JUAN: Hasta su muerte~ ~ le acompañé, hasta mirarle~ ~ libre; 173 Mag 3 | basta ser piedad sola,~ ~ no acompañéis la piedad;~ ~ que os alargáis 174 Pri 3 | REY: Todos es bien le acompañen.~ ~ALFONSO: Al son de dulces 175 Med 1 | de placer.~ ~ Leonor, mal aconsejada~ ~ -- que no la aconseja 176 Dama 1 | duende de la posada,~ ~ y aconsejalde que intente~ ~ otras burlas 177 Pri 2 | mi causa y mi vida. ~ ~ Aconséjame también.~ ~ ¿Tomaré la libertad~ ~ 178 ConQ 1 | Leonor.~ ~ Cuando tú te aconsejaras~ ~ conmigo, para querer,~ ~ 179 Abr 3 | desconfïanzas,~ ~ es tiempo de aconsejarme~ ~ si esto que pasa por 180 Hija 1, 3| torno~ ~ por consejo a aconsejaros~ ~ no tratéis de ser mi 181 Vida 3 | prudente,~ ~ que supiera aconsejarse~ ~ hoy en ocasión tan fuerte?~ ~ ¿ 182 ConQ 3 | yo pagar,~ ~ como tú me aconsejaste,~ ~ mis deudas, y ya me 183 Man 3 | que os acuerde~ ~ que me aconsejasteis antes...~ ~SERAFINA: ¿Qué?~ ~ 184 Pri 2 | acertarlo bien~ ~ te pido que me aconsejes.~ ~ Dime tú qué debo hacer.~ ~ 185 Hija 2, 3| SEMÍRAMIS: Dices bien, no me acordaba.~ ~ (En todo cuanto dejé 186 Celo 3 | entrambas.)~ ~MAGDALENA: ¿Acordáisos de los cabos~ ~ que de mi 187 Hija 2, 2| peine lo dirá, no hay que acordalla.~ ~SEMÍRAMIS: Volviendo 188 Peo 1 | de obligaciones lleno,~ ~ acordándome de vos,~ ~ de vos a valerme 189 Cast 2 | Vete, vete.~ ~CLARIDIANA: ¿Acordaráste~ ~ de mí, señora, en mi 190 Man 3 | Perdonadme vos también~ ~ acordaros que dijeseis~ ~ que saber 191 LPer 3 | puse el pie,~ ~ cuando me acordé de vos,~ ~ y tan corrido 192 Cast 1 | sentid, labios;~ ~ no os acordéis, poco sabios,~ ~ de ofensas 193 Vida 3 | retratos,~ ~ con su memoria acordéme~ ~ de que tenía uno mío~ ~ 194 Dama 2 | MANUEL: Harto es que se te acordó~ ~ en la mitad del camino.~ ~ 195 Pri 2 | cuchillo y cordel, ~ ~ quiero, acortando discursos,~ ~ declararme 196 Celo 1 | temo que el plazo me acorte,~ ~ por lo que me ha de 197 Med 2 | esta sutileza!~ ~ Y así acortemos discursos,~ ~ pues todos 198 Auro 3 | como después padecimos,~ ~ acosados de la guerra,~ ~ hasta venir 199 Abr 1 | a qué hora vendrá ~ ~ a acostarse.~ ~JUAN: Yo no puedo~ ~ 200 Med 2 | DIEGO: Tarde vienes a acostarte.~ ~REY: Toda la noche rondé ~ ~ 201 Peo 2 | aquello,~ ~ en la cama se acostó.~ ~ Estaba la cama dura,~ ~ 202 Amad Aut | los momentos, ~ ~ precisa acotación de los alientos,~ ~ separación 203 Cast 3 | Y yo a tu lado quiero~ ~ acreditar este valiente acero,~ ~ 204 Celo 3 | lo sea~ ~ quien pretende acreditarse~ ~ vendiendo hermosura ajena.~ ~ 205 Vin Auto | Jordán dulce sirena~ ~ te acreditas, pues no hay~ ~ a quien 206 Man 1 | volar hacia el sol~ ~ lo acreditase el caer.~ ~ ~ ~Sale NISE 207 Auro 1 | desmintiendo lo distante,~ ~ acreditasen lo excelso.~ ~ De suerte 208 Med 3 | consuelos~ ~ que mi opinión acrediten.~ ~ ¡Vive Dios!, que tengo 209 Alca 3 | hacer de la inocencia~ ~ acreedora a la malicia.~ ~ ¡Qué mal 210 Arma 2 | con ley de juez que acrimina,~ ~ dolor de padre que ama.~ ~ 211 Arma 1 | ocasión, envidia,~ ~ de acriminar su delito.)~ ~ ¡Romanos, 212 Arma 3 | tan precioso realce~ ~ al acrisolado oro~ ~ del perdón, que en 213 Amad 1 | soberbio,~ ~ cuanto porque acrisoléis~ ~ la ingratitud de mi pecho,~ ~ 214 Med 2 | espaldas hurte~ ~ rayos al sol. Acteón~ ~ con Dïana me disculpe. ~ ~ ~ ~ 215 Auro 2 | rocío, con que apaga~ ~ su actividad?~ ~IUPANGUI: Y aun más veo,~ ~ 216 Vida 3 | viendo arder en tan activo~ ~ incendio de mi cadáver~ ~ 217 Cade 1 | discurso Aparte~ ~ por otros actos penetro.~ ~ Pero yo, antes 218 Bur 2 | embelecó a la verdad,~ ~ acuado su puridad?~ ~LEONOR: Sí, 219 Auro 2 | el desdén les hagas~ ~ de acuadrillarlos con otros~ ~ cuando ellos 220 Bur 3 | celos.~ ~ [-elos] ~ ~ Quien acuchilla (¡Ay de mí,~ ~ Leonor!) 221 Pri 1 | don ENRIQUE Y]~ ~un moro acuchillándo[se]~ ~ ~ ~MORO: ¿Quién tanto 222 Auro 3 | Vase la IDOLATRÍA, y salen acuchillándose de~ ~una parte ANDRÉS, y 223 Alca 2 | tajo y revés sacude."~ ~ ~ ~Acuchíllanlos don LOPE y Pedro CRESPO~ ~ ~ ~ ~ 224 ConQ 2 | vuestra mi pecho.~ ~ ~ ~Acuchíllanse, y retíranse hacia una~ ~ 225 Bur 3 | en su calle haya ~ ~ que acuchillen?~ ~ALONSO: No lo niego,~ ~ 226 Vida 3 | engañada en mi poder,~ ~ acudiere su pasión~ ~ a las lágrimas, 227 Hija 1, 1| Arceta y a mis gemidos~ ~ acudieron cuantas fieras~ ~ contiene 228 Man 3 | generoso asunto~ ~ empeñado, me acudiesen~ ~ de asistencias que mi 229 Arma 1 | Roma~ ~ divertidos no se acuerdan~ ~ de aquellos primeros 230 Med 3 | de él me disteis.~ ~ Mas acuérdome que un día~ ~ me dieron 231 Vida 3 | persona.~ ~ Allí en tu cama le acuestan,~ ~ donde al tiempo que 232 Abr 3 | sufra y calle.~ ~LUCÍA: Acuéstate, por tu vida,~ ~ porque 233 Pri 3 | pierda~ ~ rubíes cuando se acueste. ~ ~TARUDANTE: Aunque como 234 Bur 1 | nieve, ~ ~ porque cuanto me acumula~ ~ delito es suyo in especie.~ ~ 235 Abr 2 | norabuena,~ ~ pero no me acumuléis ~ ~ que soy casado, que 236 LPer 2 | en qué será~ ~ lo que me acusa o me absuelve.~ ~JUEZ: ¡ 237 Hija 2, 2| audiencia;~ ~ y agora, porque acusarme~ ~ la murmuración no pueda~ ~ 238 Amad 1 | suelo; ~ ~ y pues en público acusas~ ~ mi majestad de tirana,~ ~ 239 Jas Auto | cuerpo~ ~ en manjar. ¿Tú me acusaste?~ ~MEDEA: No, señor, que 240 Cade 1 | mirase lo que apetezco?~ ~ Acusen su providencia,~ ~ pues 241 Dama 2 | bien no venga,~ ~ dicen adagios vulgares~ ~ y en mí se ve, 242 Celo 1 | las almendras,~ ~ sin un adarme de cara,~ ~ sin ver un ojo, 243 Vin Auto | representable idea~ ~ los siglos adelantando, ~ ~ volved los ojos a ver~ ~ 244 Vida 1 | vos, bien creo~ ~ que se adelantaran más~ ~ sus artífices.~ ~ 245 Nad 1 | violento;~ ~ que yo sé que adelantaras~ ~ el ocaso si llevaras~ ~ 246 Amad Aut | de esa obediencia,~ ~ yo adelantaré la prisa,~ ~ por que no 247 Vida 4 | hacer burla del daño~ ~ adelantarle el consejo.~ ~ Y con esta 248 Auro 3 | que quiera ~ ~ mi cólera adelantarme,~ ~ mal valida de mis ciencias~ ~ 249 3Ju 1 | Violante,~ ~ mi hija, me adelanté,~ ~ y cuidadoso, porqué~ ~ 250 Celo 1 | una española Belerma.~ ~ Adelantó susto y pasos,~ ~ y volviendo 251 Vin Auto | al parecer~ ~ son luego adelfas y ortigas~ ~ siendo solo 252 Alca 1 | MENDO: ¿Qué?~ ~NUÑO: Que adelgaza la hambre ~ ~ los ingenios.~ ~ 253 Arma 3 | di, mejor no fuera,~ ~ y adelgazando fuera~ ~ el número la muerte~ ~ 254 Alca 3 | distancia, por puntos ~ ~ adelgazándose iba;~ ~ de suerte, que las 255 Vida 1 | pensó que eran~ ~ mujeriles ademanes,~ ~ la esmeralda de las 256 ConQ 1 | quiero~ ~ que un cuarto se te aderece~ ~ que, por ser al parque, 257 Dama 1 | porque cuando~ ~ la alacena aderecé~ ~ la escalera la arrimé ~ ~ 258 Med 1 | ARIAS: Los dos, mientras se adereza,~ ~ aquí al infante dejemos,~ ~ 259 Peo 1 | como yo sabrán pocas~ ~ aderezallas ni hacellas~ ~ del uso que 260 Dama 1 | cada día ~ ~ vendrán [a] aderezarle.~ ~ ~ ~Vanse y queda COSME~ ~ ~ ~ ~ 261 Dama 1 | envasar~ ~ otra vez los adherentes~ ~ de mis maletas. ¡Oh, 262 Amad 1 | en él los ojos y él,~ ~ adivinando mi intento,~ ~ que a veces 263 Mag 3 | DEMONIO: Su honor, si lo adivinara~ ~ por sus malicias el vulgo.~ ~ 264 Abr 3 | saberlo?~ ~ANA: No, mas pude adivinarlo~ ~ de esta manera viniendo ~ ~ 265 Med 3 | prevengan,~ ~ que recelen, que adivinen, ~ ~ que... no sé como lo 266 Nad 3 | y, animándole, apenas adivino~ ~ verdugo de mi infamia 267 Dama 1 | sé que su esposo era ~ ~ administrador en puertos~ ~ de mar de 268 Jas Auto | las ondas, ha de ser,~ ~ admirando los dos polos,~ ~ celeste 269 Amad 2 | lastimada tus tragedias,~ ~ te admiraras; pues sin duda~ ~ es mucho 270 Peo 1 | suceso~ ~ que sólo puede admirarse,~ ~ dejándoselo al silencio.~ ~ 271 Vida 4 | lisonja.~ ~ La segunda me admiraste ~ ~ mujer, cuando fue la 272 Mag 2 | CLARÍN: He usado de este modo admirativo~ ~ para ponderación, noble 273 Cast 1 | efecto,~ ~ las condiciones le admiten,~ ~ volviendo yo a mi palacio~ ~ 274 Celo 1 | parabién~ ~ los de un vecino admitid,~ ~ de quien podréis en 275 Arma 1 | primero,~ ~ que no sean admitidas~ ~ a los militares puestos~ ~ 276 Amad 3 | Aparte~ ~ aun no sé si la admitiera...)~ ~LIDORO: (...porque, 277 LPer 1 | satisfacción~ ~ estimaras y admitieras,~ ~ porque es mejor engañarse~ ~ 278 Nad 3 | del mío, muchos después~ ~ admitieron mis consejos;~ ~ así que 279 Cade 3 | si ya mi padre el rey~ ~ admitiese esta verdad!~ ~ Al punto 280 Celo 1 | bien~ ~ ni guardarlo, ni admitillo.~ ~VENTURA: (Espiró nuestro 281 LPer 2 | causa porque Leonor~ ~ le admitió? Y éste me dijo~ ~ que en 282 Auro 1 | abrasarla~ ~ fue temerla, admitirla y venerarla. --~ ~ Y así 283 Dama 2 | suyos digo, que pueden ~ ~ admitirse y celebrarse;~ ~ porque 284 LPer 2 | que han asegurado.~ ~ ..-ado]~ ~ ~ Más me aflige otro 285 Jas Auto | y compito~ ~ con el sumo Adonaí.~ ~ Otra nave solamente,~ ~ 286 Pri 1 | siendo hijo~ ~ del viento, adopción pretende~ ~ del fuego, y 287 Auro 2 | dios ser hijo, basta~ ~ adoptivo, para ser~ ~ del mundo el 288 Auro 3 | tantas tierras~ ~ y tantas adoraciones,~ ~ sólo gima, llore y sienta~ ~ 289 Hija 1, 1| ellos.~ ~MENÓN: ¡Oh, si como adorallos, merecerlos~ ~ hoy mi humildad 290 Cast 3 | ti te doy la muerte.~ ~ Adoraré una sombra~ ~ en ti, que 291 Mag 3 | sañudo y fiero,~ ~ si no adoraren mis dioses,~ ~ morirán con 292 Amad Aut | a quien yo,~ ~ por no adorarla, la adoro,~ ~ usando en 293 Med 3 | hermano, y como a rey ~ ~ te adoren. Dos naturales~ ~ obediencias 294 Hija 1, 1| una admiración;~ ~ ésta adormece al sentido,~ ~ ésta despierta 295 Vida 1 | ociosamente agradables,~ ~ me adormecían, al son~ ~ de unos sonoros 296 Vida 3 | hombre, y cuya violencia,~ ~ adormecido, le quita~ ~ los sentidos 297 Vin Auto | encanto,~ ~ siguiéndole, le adormezca. ~ ~ ~ ~MÚSICA: Clarines 298 Vida 3 | efeto,~ ~ que el opio, la adormidera~ ~ y el beleño, compusieron,~ ~ 299 Vin Auto | absorta...~ ~NOCHE: Solo yo adormido...~ ~MALICIA: Sierpe al 300 Celo 1 | muerto,~ ~ de una vuelta se adornaba~ ~ de red...~ ~VENTURA: ( 301 Pri 1 | jardín, también procura~ ~ adornar, y componer~ ~ su playa, 302 Cade 1 | que te ilustren y te adornen~ ~ de la corona y el cetro~ ~ 303 Man 1 | encendida antorcha~ ~ como le adornó primero;~ ~ pues, descuidada 304 Auro 3 | mejorando de suerte,~ ~ te adoró sin conocerte~ ~ la ciega 305 Auro 1 | aquí~ ~ llegamos, y no se adquieran~ ~ la gloria de que ellos 306 LPer 1 | victoria y destreza~ ~ no adquieren triunfos más graves?~ ~ 307 Amad 2 | que aquella~ ~ heredada y adquirida~ ~ saña que mi pecho engendra~ ~ 308 Med 1 | hermosura mía~ ~ quien el nombre adquirió, sino la estrella;~ ~ que 309 Cade 3 | BARTOLOMÉ: Tú no pudiste adquirirla.~ ~IRENE: Sí puedo; ella 310 Auro 3 | de quién~ ~ puedo mejor adquirirlas,~ ~ que de quien por montañés~ ~ 311 Man 3 | nosotros?~ ~NISE: Casarnos adredemente,~ ~ porque sepan que podemos~ ~ 312 Vida 3 | maten, ~ ~ haya venenos que aduerman?~ ~ Dejando aparte el dudar,~ ~ 313 Med 1 | pasta es el Erebo~ ~ que aduerme los sentidos temeroso.~ ~ 314 Med 2 | que con eso~ ~ mis enojos aduláis,~ ~ muy mal, don Arias, 315 Vin Auto | vengo no en vano~ ~ a ser la adúltera aquí~ ~ tema el mundo mi 316 Cast 2 | No en vano, pues, la adurmieron~ ~ voces que los vientos 317 Arma 1 | república en juicios;~ ~ ¿qué adusto bárbaro, a quien~ ~ tostó 318 Man 2 | agrado diera~ ~ poder a una advenidiza~ ~ mujer, a quien su deshecha~ ~ 319 Cast 2 | suertes prósperas o adversas~ ~ ni deslucen, ni dan fama;~ ~ 320 Vida 2 | cielo nuestros sucesos~ ~ ya adversos o ya benignos. ~ ~ Éstos 321 Med 2 | mía?;~ ~ aunque, si bien advertía,~ ~ hizo muy poco por mí~ ~ 322 Vida 3 | Qué escucho!~ ~ESTATIRA: ¿Advertidos?~ ~ ¿No fuera bien que esperarais~ ~ 323 ConQ 2 | Lisarda, hablarme turbada,~ ~ advertirme recatada~ ~ y guardarme 324 Vin Auto | andemos; cuya noticia~ ~ advertirnos podrá ser~ ~ de lo que nuestras 325 Hija 2, 2| con su majestad debiera~ ~ advertirte que lo soy~ ~ con quien 326 Hija 2, 3| generales preguntas~ ~ ni se advierten ni reparan.)~ ~ Lisías, ¿ 327 Dama 1 | andar.~ ~ÁNGELA: Muy bien adviertes. ~ ~ Ponle allí y ve recogiendo~ ~ 328 Hija 1, 1| venid, que quiero~ ~ que me advirtáis en todo~ ~ el estilo y el 329 Amad Aut | comer de aquella fruta;~ ~ advirtiéndoos que son todos~ ~ vuestros 330 Hija 2, 2| consecuencia.~ ~NINIAS: Advirtiéraismelo antes,~ ~ que esta merced 331 3Ju 3 | padre a tiempo llegó~ ~ que advirtió que entre el reñir~ ~ le 332 Man 1 | quien parece que miran~ ~ afables cuatro elementos~ ~ (pues 333 Cade 2 | basura.~ ~LESBIA: Ya que afabre os llego a ver,~ ~ ¿queréis 334 Vida 3 | empieza,~ ~ sueña el que afana y pretende, ~ ~ sueña el 335 Dama 2 | la condolida de este afanado caballero,~ ~ y asaz piadosa 336 Vin Auto | consuelo~ ~ de que lo que afanen más~ ~ será en el tributo 337 Vida 1 | suelen desde lejos~ ~ los que afectan cortesías,~ ~ a usted saludo 338 Cade 1 | de cenizas cubierta,~ ~ afectando el desaliño~ ~ más su hipócrita 339 ConQ 2 | que es conmigo excusado~ ~ afectar ese honor, ese cuidado.~ ~ 340 Bur 1 | no quiero crïado ~ ~ tan afectüoso. Hoy~ ~ de casa te has de 341 Vida 1 | porque suele lo galante~ ~ afeitar a lo traidor~ ~ la tez, 342 Hija 1, 2| llevarla~ ~ viva al mismo que afeó~ ~ el llevársela pintada.~ ~ 343 Auro 1 | PIZARRO: Echa el áncora y aferra,~ ~ haciendo a esos montes 344 Nad 1 | Pues si al príncipe el afeto~ ~ digo de César, no sé~ ~ 345 Auro 1 | pretendo~ ~ que su crédito afiance~ ~ un portento a otro portento.~ ~ ¿ 346 Hija 2, 1| hijo del rey muerto,~ ~ afianzaba la corona~ ~ en tus sienes, 347 Arma 2 | conmueva al pueblo,~ ~ sobre afianzadas prisiones,~ ~ llevadle el 348 Vin Auto | trastornan desplomados~ ~ afianzando el precipicio~ ~ sobre los 349 3Ju 3 | nombre adquirido, y quiero~ ~ afianzarle en un delito~ ~ tan extraño 350 Arma 1 | deudo ~ ~ en mi fortuna afianzaron ~ ~ repetido el valimiento, ~ ~ 351 Hija 2, 3| señor, espantas,~ ~ más que aficionas afable.~ ~LISÍAS: (Bien 352 Mag 2 | que así ~ ~ de mágicas le aficiono.)~ ~ No te espantes del 353 Celo 1 | parentesco,~ ~ señora, de afinidad.~ ~ Hémosla ya profesado~ ~ 354 Amad 1 | caer o no cayeron.~ ~ Mal afirmado en la silla~ ~ quedó un 355 Mag 1 | DEMONIO, y quedan los dos~ ~afirmados~ ~ ~ ~ ~DEMONIO (No sólo 356 Nad 3 | ausente, presente estoy,~ ~ y afirmaré lo que firmo.~ ~FÉLIX: En 357 Vida 3 | digo.~ ~DIÓGENES: Vuelvo a afirmarme, señor...~ ~ALEJANDRO: ¿ 358 Cade 1 | deidad soberana,~ ~ con dos aflicciones llega~ ~ quien más tu grandeza 359 Hija 2, 3| fingido.~ ~SEMÍRAMIS: No te afliga esa ignorancia;~ ~ que tan 360 Amad Aut | ANDRÓMEDA: Tú~ ~ me afliges de extremo a extremo,~ ~ 361 Peo 2 | fuera~ ~ justo que más la afligiera~ ~ de lo que está.~ ~CARLOS: 362 Mag 3 | pena, esta pasión~ ~ que afligió mi pensamiento,~ ~ llevó 363 Auro 3 | favores~ ~ no faltan penas que aflijan,~ ~ bien que tales penas 364 Vida 3 | medicina~ ~ los más doctos aforismos,~ ~ le dejan morir, sin 365 Man 1 | una cosa te encomiendo,~ ~ aforrada della.~ ~NISE: ¿Qué es?~ ~ 366 Celo 3 | de ir, catarros andan;~ ~ aforraos con media azumbre,~ ~ y 367 Hija 1, 1| Nino de Siria, el más afortunado~ ~ rey que vio el sol debajo 368 Auro 3 | IUPANGUI: Por más que todos me afrentan,~ ~ perdido desvelo mío,~ ~ 369 Celo 3 | casa misma,~ ~ si no es que afrentar intenta~ ~ a quien ronda 370 Abr 3 | nube~ ~ tan bellos rayos afrente:~ ~ amanezca vuestro sol~ ~ 371 Man 3 | enseñado~ ~ estoy que damas me afrenten~ ~ y a hacer dello gala.~ ~ 372 Auro 2 | pues librarle~ ~ a él de su afrentosa muerte,~ ~ hará la mía suave.~ ~ 373 Arma 1 | abandonadas proezas,~ ~ que en Africa y en España~ ~ Rómulo dejó 374 Pri 2 | puse, y vi ~ ~ una caduca africana,~ ~ espíritu en forma humana,~ ~ 375 Cade 1 | huera.~ ~ Y así de aquesta africión,~ ~ pues que le barro su 376 Arma 1 | vemos,~ ~ porque la gala, "afufón,"~ ~ el artificio lo mesmo,~ ~ 377 3Ju 2 | no,~ ~ don Lope, así me agadrezcas~ ~ lo que aun no he hecho 378 ConQ 3 | guiarlas, por tomar la suya, agarran la del otro, de manera~ ~ 379 Auro 2 | TUCAPEL: ¿Quién eres tú que me agarras~ ~ sin que te vea?~ ~IDOLATRÍA: 380 Man 3 | lleva, mi obligación,~ ~ que agasajaros desea,~ ~ os ruega que por 381 Auro 2 | sabré~ ~ traer yo con qué la agasaje,~ ~ pues por lo menos estamos~ ~ 382 Auro 2 | lisonjas adelante~ ~ no la agasajes, sabré~ ~ traer yo con qué 383 Arma 1 | toda era festines, toda~ ~ agasajos y finezas,~ ~ bien como 384 Vin Auto | historia,~ ~ con que a nuestras agonías ~ ~ gracia, alteza y salud 385 Cast 2 | qué pasmo! -- un joven agoniza,~ ~ allí -- ¡qué llanto! -- 386 Pri 3 | en púrpura caliente ~ ~ agonizar estos campos,~ ~ tanto que 387 Pri 1 | bastasen las bombas ~ ~ a agotarla, y titubeando~ ~ ya a aquella 388 Vida 2 | cuyo parto los cielos~ ~ se agotaron de prodigios.~ ~ Antes que 389 Auro 3 | GOBERNADOR: Yo diría~ ~ que agraciado el trigueño,~ ~ en ella 390 Nad 2 | extremada.~ ~ALEJANDRO: ¡Qué agradablemente suenan~ ~ a un mismo tiempo 391 Vida 3 | Señor,~ ~ soy un grande agradador~ ~ de todos los Segismundos.~ ~ ~ ~ 392 Auro 3 | viniendo a verla,~ ~ de ella agradados la lleven~ ~ en procesión 393 Hija 1, 2| de buscar~ ~ ocasiones de agradar. ~ ~ Yo he de llevarla, 394 Nad 1 | contara,~ ~ alguno, que te agradara.~ ~ALEJANDRO: ¿De qué manera?~ ~ 395 Celo 1 | conservo.~ ~ ¿Qué sé yo si agradaré~ ~ a esa dama, que habrá 396 3Ju 1 | confieso que quisiera~ ~ yo agradarle; mas si os digo~ ~ la verdad, 397 Celo 2 | Casi estaba persuadida~ ~ a agradaros... Pero no,~ ~ que vuestro 398 Man 2 | inmensa~ ~ en servirte y agradarte,~ ~ no sé qué oculta tristeza~ ~ 399 Celo 3 | Dile finezas de amor;~ ~ agradécele discreta~ ~ el haber por 400 Abr 1 | rebozado y encubierto,~ ~ agradécelo al Señor ~ ~ que te tengo 401 Vida 2 | la visita~ ~ y yo por no agradecerla.~ ~ Fuera de que, ¿qué me 402 Celo 1 | admitirlas~ ~ o procure agradecerlas;~ ~ que ni yo sé responderlas~ ~ 403 Man 3 | CÉSAR: No tienes~ ~ que agradecerme, señora,~ ~ el que en tu 404 LPer 1 | hagáis,~ ~ no tendré que agradeceros.~ ~CORREGIDOR: ¿De qué suerte?~ ~ 405 Dama 2 | muy firme y amante~ ~ a agradecerse la dicha~ ~ de verte, Beatriz, 406 Bur 3 | más almas~ ~ la virtud, de agradecidas,~ ~ que no los vicios, de 407 Vin Auto | es que a los dos nos agraden~ ~ mudanzas de la Inocencia.~ ~ ~ ~ 408 Vida 1 | lloras~ ~ o porque matas me agrades.~ ~ --Prended a aquesos 409 Nad 1 | de mí mesmo.~ ~ Mas no lo agradezcáis mucho,~ ~ porque habéis 410 Hija 1, 3| por uno y otro favor~ ~ agradézcale el silencio,~ ~ que es el 411 Med 2 | Enrique, esas amistades,~ ~ y agradézcanos la vida.~ ~ENRIQUE: La tuya 412 Man 3 | puede agraviar su honor,~ ~ agraviándome a mí el alma,~ ~ miente 413 Cade 2 | quien pudo ofenderle~ ~ y agraviarle habrá podido~ ~ más que 414 Vida 2 | es natural señor, ~ ~ mal agraviarte ha podido; ~ ~ vuélvete 415 ConQ 1 | a Milán.~ ~URSINO: Mucho agraviaste~ ~ obligaciones que tengo,~ ~ 416 Man 3 | ofenden;~ ~ y así, pues vos la agraviasteis,~ ~ el irse con vos lo enmiende.~ ~ 417 Med 3 | quise.~ ~ ¿Quién, decid, agravió a quién?~ ~ ¿Yo a un vasallo...~ ~ 418 Peo 2 | delito~ ~ fueron dos los agresores,~ ~ a este con dos causas 419 Vin Auto | pronunció ~ ~ "mi padre agrícola es,"~ ~ en cuyo ejercicio 420 Vin Auto | crédito y su nombre~ ~ de agricultor hoy goza la excelencia,~ ~ 421 Bur 2 | como también por fruta~ ~ agridulce la doncella.~ ~ Y pues que 422 Abr 2 | que le han salido tan agrios,~ ~ que no es la boda por 423 Cast 3 | entiendo~ ~ que será la fiesta aguada,~ ~ porque yo las hago puras.~ ~ 424 Mag 3 | acaso me ofendiste. ~ ~ Aguados cielos -- ya otro dijo " 425 Med 2 | espero; ~ ~ porque como no aguardaba~ ~ huésped, descuidada estaba.~ ~ 426 Auro 2 | terremoto~ ~ ~ ~ ~INCA: ¿Qué aguardáis? ¡Disparad, digo!~ ~UNO: ¿ 427 Celo 3 | Vitoria cubierta;~ ~ que él aguardará a la puerta~ ~ su condesa; 428 Bur 3 | poco te he debido!~ ~ ¿No aguardaras siquiera ~ ~ a que sin preguntar 429 Celo 1 | ausentaré esta tarde,~ ~ por aguardarme en Toledo~ ~ amigos y ocupaciones.~ ~ 430 Celo 1 | En fin, ¿podré aquí aguardaros,~ ~ si traigo el dueño?~ ~ 431 Dama 3 | que antes, después,~ ~ y aguardarte en testimonio ~ ~ de que 432 Pri 3 | CELÍN: Licencia aguarden que des,~ ~ señor, dos embajadores.~ ~ 433 Mag 3 | tierra línea, pues, y con agudos~ ~ conjuros hiere el viento,~ ~ 434 Pri 1 | con las plumas~ ~ de las águilas de Roma,~ ~ envía a sus 435 Celo 1 | VENTURA: ¡Ay qué uñas aguileñas!~ ~ ¡Ay qué bello rapio, 436 Amad 1 | que, sin norte y sin aguja,~ ~ antes de tomar el puerto,~ ~ 437 Celo 3 | costurera ballenata,~ ~ pues con agujas del sol~ ~ no cosistes ropa 438 Auro 3 | doctrina~ ~ de Domingo y Agustino,~ ~ las dos sagradas familias.~ ~ 439 Bur 3 | una cuchillada, ~ ~ a su ahijado se la dio;~ ~ y siendo de 440 Auro 1 | tí, de tí quedará~ ~ tan ahíto, que no tenga~ ~ hambre 441 3Ju 1 | manos de mi cuello lazos,~ ~ ahogada me verás o hecha pedazos,~ ~ 442 Amad 2 | mas que se abrasen y ahoguen.~ ~ ~ ~Suena la tempestad~ ~ ~ ~ ~ 443 Nad 2 | perdonar.~ ~ANA: Si viniera ahora--mira~ ~ lo que es querer-- 444 Cast 3 | daré yo,~ ~ y ahorraré de ahorcarme aquí~ ~ la costa.~ ~FEBO: 445 Cast 3 | Llevadle luego de aquí~ ~ y ahórquenle a un árbol, porqué~ ~ a 446 Bur 1 | decir que sí;~ ~ mas, para ahorrar la cuestión ~ ~ que "no" 447 Cast 3 | vivo se le daré yo,~ ~ y ahorraré de ahorcarme aquí~ ~ la 448 Peo 2 | hombre?~ ~CARLOS: Ninguna. Ahorremos demandas~ ~ y respuestas. -- 449 Pri 1 | tajos y reveses,~ ~ que "ainda mortos" somos portugueses. ~ ~ 450 Vida 3 | Astolfo es, ay de mí, penas airadas!)~ ~BASILIO: ¿Pues, qué 451 Amad Aut | CIENCIA [y el AIRE] con un~ ~airón de plumas; la IGNOCIENCIA [ 452 Hija 1, 2| esa azucena, esa rosa,~ ~ ajadas entre sí mesmas,~ ~ y sus 453 Arma 1 | descariño,~ ~ el ultraje, el ajamiento;~ ~ que si el mundo en su 454 3Ju 1 | un monumento,~ ~ aun no ajara los velillos.~ ~ELVIRA: 455 3Ju 2 | sin que se atrevan a ajarla,~ ~ ni los rencores del 456 3Ju 3 | manché mi vanidad,~ ~ ni que ajé mi estimación;~ ~ porque 457 Amad 1 | tome estado, con que ajustan~ ~ mis recelos que a su 458 Cast 3 | otros,~ ~ o una tudesca alabarda,~ ~ que las costillas nos 459 Vida 3 | aquí me cuesta,~ ~ de un alabardero rubio~ ~ que barbó de su 460 Dama 1 | celebraron~ ~ lo que dijo, y alabaron~ ~ de entendida y sazonada. ~ ~ 461 Auro 3 | a bruñir~ ~ da torneado alabastro~ ~ liciones al marfil."~ ~ 462 Celo 1 | jazmines, vi mosquetas,~ ~ vi alabastros, vi diamantes,~ ~ vi, al 463 Nad 1 | celebréis mis glorias,~ ~ a que alabéis mis intentos,~ ~ y a que 464 Med 2 | Mas porque no se me alaben~ ~ que no doy examen yo~ ~ 465 Vida 3 | corone las esperanzas.~ ~ Alábense otros que dieron,~ ~ ya 466 Dama 2 | Cómo es posible que alabes~ ~ de tan entendido un hombre~ ~ 467 Cade 3 | aprisionado acompaña.~ ~ Aladas divinas voces~ ~ dicen en 468 Auro 3 | sus azules velos,~ ~ y que alados querubines,~ ~ iluminando 469 Auro 1 | tan cortesana deuda.~ ~ ~ ~Alágalos~ ~ ~ ~ ~TUCAPEL: ¡Oigan 470 Abr 1 | bajemos por aquí~ ~ a la de Álamos, que es~ ~ arrendajo del 471 Pri 1 | campaña y esta sierra~ ~ los alarbes, al vernos, han dejado. ~ ~ 472 Mag 3 | acompañéis la piedad;~ ~ que os alargáis de manera~ ~ que no sé -- ¡ 473 Celo 3 | interés satisfecho.~ ~ A alargar la dilación~ ~ de mi ama 474 Nad 1 | No os enfadéis si me alargo~ ~ en contaros mis sucesos;~ ~ 475 Man 3 | pasaba~ ~ por donde yo me alargué,~ ~ entre otras mil nuevas 476 Cade 3 | sus victorias muchas,~ ~ o alárgueme esta cadena,~ ~ si de verme 477 Bur 3 | sierpe vil, león de Albania,~ ~ ¿tendrá mi lengua razones,~ ~ 478 Celo 1 | guedejas,~ ~ que el solimán albañil~ ~ hizo blanca siendo negra;~ ~ 479 Arma 2 | que a los labinios y albanos~ ~ al imperio sujetó;~ ~ 480 Arma 1 | resplandor quedo, quedo,~ ~ el albayalde, "exi foras,"~ ~ la neguilla, " 481 Vida 1 | cuidad~ ~ de su salud, albergada~ ~ en vuestra guardia. -- 482 Man 1 | cuidaron de su remedio,~ ~ albergándola en la casa~ ~ de un anciano 483 Amad 2 | fue~ ~ quien me acogió y albergó,~ ~ y pagarle ahora es bien~ ~ 484 Nad 1 | LÁZARO: Puesto que eso te alborota,~ ~ si está la soleta rota,~ ~ 485 Mag 3 | tempestad, y salen TODOS,~ ~alborotados~ ~ ~ ~ ~LIVIA: La casa se 486 Celo 2 | ALONSO: ¿De qué os alborotáis, hijo?~ ~ ¿Qué pierde mi 487 Arma 1 | Cajas y trompetas dentro, y alborótanse~ ~todos~ ~ ~ ~ ~HOMBRE: ¡ 488 Dama 3 | mi cuarto ~ ~ que así a alborotarnos vienes?~ ~JUAN: Respóndeme 489 LPer 1 | dando su voz el trueno.~ ~ Alborotáronse todos,~ ~ y yo entre todos 490 Peo 2 | mi presencia~ ~ habían de alborotarse,~ ~ que, equivocando las 491 Nad 3 | FÉLIX: ¡Qué sin causa te alborotas!~ ~ Hay un festín en palacio;~ ~ 492 Cade 3 | el ídolo de Astarot.~ ~ Alborotóse tu pueblo~ ~ y, con despecho 493 LPer 1 | por castigar~ ~ aquella alcahuetería~ ~ de su hermana y ama mía!~ ~ 494 LPer 2 | Vase~ ~ ~ ~ ~PEDRO: A los alcahuetes digo~ ~ que son de amor 495 Alca 2 | y la Chispa, que es mi alcaida~ ~ del boliche, es la primera~ ~ 496 Hija 2, 1| en los cuales,~ ~ a los alcaides que fueron~ ~ de Nino hechuras, 497 Alca 1 | luego al comisario~ ~ los alcaldes a decir,~ ~ que si es que 498 Alca 3 | Proseguí.~ ~LOPE: ...que un alcaldillo de aquí~ ~ al capitán tiene 499 Auro 2 | castigo no la alcance, ~ ~ alcáncela por haber~ ~ profanado el 500 Celo 2 | tapa!~ ~ ¡De una dama en alcancía! ~ ~ ¡De la tumba por el 501 Arma 1 | sacristanes, "arredro,"~ ~ los alcanfores son chanza,~ ~ las blandurillas 502 Amad Aut | Andrómeda es cifra,~ ~ pues ya, alcanzada de todos,~ ~ hacia el escollo 503 Celo 3 | amor tan delgado,~ ~ no alcanzáis sus sutilezas.~ ~ ~ ~Vase, 504 Celo 2 | espero,~ ~ ¿qué cosa no alcanzarán?~ ~ÁNGELA: Don Melchor es 505 Alca 2 | mi señor, y es~ ~ fuerza alcanzarlo.~ ~ISABEL: Los míos ~ ~ 506 Arma 1 | que me siguieron ~ ~ y no alcanzaron, perdida ~ ~ de vista, sin 507 Peo 3 | Quise~ ~ seguirla, por si alcanzase~ ~ a oír alguna razón~ ~ 508 Celo 3 | banqueta~ ~ porque mejor se alcanzasen~ ~ estas bodas zapateras.~ ~ 509 Auro 1 | no alcanza la fuerza,~ ~ alcanze la industria.~ ~INCA: ¿Cómo?~ ~ 510 Peo 2 | Llegó justicia, y yo alcé~ ~ la mano al instante mismo~ ~ 511 Peo 1 | Arrodíllase~ ~ ~ ~ ~BEATRIZ: Alcese, amiga, del suelo.~ ~LEONOR: (¡ 512 Celo 1 | pequeña~ ~ la corpulencia de Alcídes;~ ~ y por mostrar su grandeza~ ~ 513 Pri 1 | Neptuno~ ~ salían de sus alcobas;~ ~ pues sacudiendo las 514 Celo 1 | cuando huele mal la boca.~ ~ Alcorzas la dan remedio~ ~ que disimulan 515 3Ju 2 | irme aprovechando~ ~ de aldaba con que ir llamando~ ~ a 516 Celo 1 | Sanctus, que desnuda~ ~ da aldabadas a la puerta~ ~ del pecho, 517 Dama 1 | ventanas están.~ ~COSME: Y con aldabas y rejas.~ ~MANUEL: Con mayor 518 Auro 2 | discurso engañe;~ ~ que aquesa aldeana es~ ~ mi hermana que a acompañarme~ ~ 519 LPer 3 | los villanos~ ~ de estas aldeas. Pero no tiranos~ ~ hemos 520 Amad Aut | Fértil palma en Efraín. ~ ~ALEBEDRÍO: Pan que nunca se encarece,~ ~ 521 Vida 2 | aspiramos a este estado.~ ~ Vos alegáis que habéis sido ~ ~ hija 522 Celo 3 | cordones~ ~ en derecho suyo alegan~ ~ cda cual valientemente.~ ~ ¡ 523 Vida 1 | tiranos que querían,~ ~ alegando los derechos~ ~ de las armas, 524 Celo 1 | Bueno! ¿Ejemplicos me alegas?~ ~ Pues allá va el mío, 525 3Ju 2 | PADRE: Todos de verte se alegran,~ ~ pero más que todos yo;~ ~ 526 Nad 1 | merecimientos.~ ~ Divertíos, alegraos,~ ~ ensanchad, César, el 527 Vida 4 | primera,~ ~ ¡oh cuánto se alegrara~ ~ viendo lograr una ocasión 528 Cast 2 | que me avisas,~ ~ pues me alegraré que sea~ ~ ley de la muerte 529 Nad 2 | aunque me cuesta~ ~ el alegrarme muy caro.~ ~ALEJANDRO: También 530 Nad 1 | pechos se cría,~ ~ para alegrarnos, andemos~ ~ juntos y divertiremos~ ~ 531 ConQ 2 | LEONOR: Dime, ¿en qué alegrarte pueda?~ ~LISARDA: En dejarme; 532 Cast 2 | si ella fuera el alba,~ ~ alegremente saludan.~ ~ Y aun no paran 533 Nad 3 | noche ha estado. ~ ~ ¿No alegró tu tristeza~ ~ tanta gala 534 Mag 1 | no digáis después~ ~ que alegué letras profanas...~ ~ A 535 Arma 3 | capaces,~ ~ o ya lidien o ya aleguen,~ ~ en los estrados de togas,~ ~ 536 Amad 3 | le di a tiento,~ ~ se ha alejado de la orilla,~ ~ e Irene 537 Amad 2 | Aparte~ ~ De Abido, que a Alejandría~ ~ de Egipto pasaba, llena~ ~ 538 Celo 2 | posada que ha podido~ ~ alejaros de la nuestra.~ ~ El pláceme 539 Cade 3 | mi voluntad~ ~ que yo me aleje de aquí~ ~ un punto, sin 540 Mag 3 | que con tu señor de mí te alejes.~ ~CLARÍN: Yo lo haré, no 541 Amad 2 | dichoso por fuerza;~ ~ y alentad, que ya segura~ ~ estáis.~ ~ 542 Man 3 | engaño mío, procura~ ~ alentarle, con hacerle~ ~ César a 543 Vida 4 | honra;~ ~ y varón, vengo a alentarte~ ~ a que cobres tu corona. ~ ~ 544 Vida 3 | cariñosamente falsa,~ ~ alentaste tantas veces,~ ~ ya amorosa 545 Hija 2, 1| señor, y tú y tu padre~ ~ alentasteis mis motivos.~ ~NINIAS: Eso 546 LPer 2 | de los agravios hechos~ ~ alevosamente hizo~ ~ lisonja? ¿Torpes 547 Cast 1 | invencible~ ~ espalda a una turca alfana,~ ~ que entre el copete 548 Peo 1 | maravillas,~ ~ y como los alfareros~ ~ de amor, no sólo pucheros~ ~ 549 Vida 3 | Qué tormenta ni qué alforja?~ ~ Vuelve a cobrar tus 550 Bur 2 | mujer~ ~ que habla siempre algarabía,~ ~ y sin Calepino no ~ ~ 551 Cast 3 | estrella~ ~ la majestad de algun dios,~ ~ porque era hecho 552 Auro 1 | león le hacía~ ~ brutos alhagos cuya acción seguía~ ~ un 553 Dama 3 | Acecha~ ~ ~ ~ ¡Qué casa tan alhajada! ~ ~ ¡Qué mujeres tan lucidas!~ ~ ¡ 554 Dama 1 | pretendiente,~ ~ vendrá muy mal alhajado.~ ~ ~ ~Sacan todo cuanto 555 Jas Auto | nido fue~ ~ de aromas y de alhelís,~ ~ donde fénix renació ~ ~ 556 Vin Auto | humana~ ~ veré yo si tú me alientas.~ ~SINAGOGA: ¿De qué la 557 Man 1 | que doméstico enemigo~ ~ alimentaba yo mesmo)~ ~ en que el vivir 558 Amad Aut | horrible del sueño, ~ ~ alimentada furia del beleño, ~ ~ susto 559 3Ju 3 | de su error~ ~ un áspid, alimentado~ ~ dos veces del corazón.~ ~ 560 Auro 1 | de amor que de ellas~ ~ alimentan sus afectos.~ ~ Iré donde 561 3Ju 1 | ufano y desvanecido,~ ~ alimenté la esperanza~ ~ algún tiempo, 562 Abr 3 | quién sopló, conficionó,~ ~ alimentó, despertó,~ ~ veneno, ardor, 563 Auro 3 | pagos~ ~ unos con otros alindan.~ ~ Amanecieron las mieses~ ~ 564 Pri 1 | tengo.~ ~ Diez mil jinetes alista~ ~ que envïar a la conquista ~ ~ 565 Arma 1 | Numerosas huestes son~ ~ las que alistadas se asientan,~ ~ según supe, 566 Arma 1 | muestra~ ~ de la gente que se aliste;~ ~ porque, si acaso la 567 Amad 3 | que aquí de la noche~ ~ aliviada estás, ¿qué haremos~ ~ para 568 Pri 1 | hacerles disgusto~ ~ y que aliviado me deje, ~ ~ no quisiera 569 Amad 3 | hermana, y pretendiendo~ ~ aliviarla, ya has sabido~ ~ las diligencias 570 Vida 2 | mandaste, al verlas,~ ~ aliviarlas la prisión,~ ~ usando de 571 Mag 2 | repita;~ ~ que contigo, es aliviarle.~ ~ En él manda...~ ~JUSTINA: 572 Arma 2 | debe, por su obligación,~ ~ aliviarme de la carga~ ~ de cuidar 573 Pri 1 | quien le repite quiere~ ~ aliviarse, y es mi mal~ ~ tan dueño 574 Vida 2 | acaso mis penas~ ~ pueden aliviarte en parte,~ ~ óyelas atento, 575 Vin Auto | ha dado~ ~ gusto por si aliviase algún cuidado ~ ~ alternando 576 Auro 1 | sentimientos~ ~ lleguen tarde tus alivios,~ ~ llegando mi muerte presto. ~ ~ ~ ~ 577 Auro 2 | rayos~ ~ llevan a nuestras aljabas!~ ~ En llegando a ponderar~ ~ 578 Mag 2 | canta amorosa,~ ~ risa que aljófares llueve,~ ~ clavel que cristales 579 Celo 3 | agora~ ~ estorbos han de allanar~ ~ que su cuidado encarece.~ ~ 580 Vida 3 | pasado arbitrio.~ ~ ~ ~Vanse ALLEJANDRO y EFESTIÓN~ ~ ~ ~ ~DIÓGENES: (¡ 581 Cast 2 | de Trapobana~ ~ soy, de allén que vengo en fucia,~ ~ si 582 Cast 3 | CLARIDIANA: ¿Qué miro alli?~ ~FAUNO: ...consiste~ ~ 583 Alca 2 | no ha de escapar ~ ~ sin almagre.~ ~CRESPO: Ni éste quiero~ ~ 584 Celo 3 | VENTURA: Que ha sido almendra preñada~ ~ nuestra condesa 585 Celo 2 | de almirez que hace almendrada,~ ~ y de misal manecilla!~ ~ ¡ 586 Celo 1 | miel,~ ~ y amarga por las almendras,~ ~ sin un adarme de cara,~ ~ 587 Vida 4 | bien como el florido almendro,~ ~ que por madrugar sus 588 Celo 2 | ojetes,~ ~ pues es hojuela en almíbar.~ ~ Ojo a la margen, señor.~ ~ 589 Celo 2 | cabrito o de cabrita,~ ~ de almirez que hace almendrada,~ ~ 590 Bur 2 | qué amor~ ~ entre quien almohaza y friega?~ ~JUAN: Así se 591 Bur 2 | si es por la mañana, almuerzo, ~ ~ si es por la tarde, 592 Bur 2 | mujercillas que se pagan~ ~ en almuerzos y meriendas,~ ~ que soy 593 Vida 2 | guerra~ ~ en estos montes se aloja,~ ~ a tantos riesgos expuesta,~ ~ 594 Alca 3 | todas las compañías~ ~ que alojadas estos días~ ~ han estado 595 Hija 2, 1| que, cuna del sol,~ ~ me alojaron en su centro. ~ ~ Aquí, 596 Vida 1 | montañas, donde~ ~ ha de alojarse este invierno;~ ~ ¿el ver 597 Hija 1, 1| CHATO: Pues ésta es mi alojería.~ ~SIRENE: Sos villano malicioso.~ ~ 598 Dama 3 | hecha volcán de nieve, alpe de fuego.~ ~ Él a la luz 599 Hija 1, 2| creyera~ ~ que reinasen en los alpes~ ~ los etíopes? Pues piensa~ ~ 600 Auro 3 | ganados~ ~ muchos y sus alquerías~ ~ de frutas, pescas y cazas,~ ~ 601 Celo 2 | una silla~ ~ y un escudero alquilados.~ ~QUIÑONES: Hartos hay 602 Celo 2 | aquesas joyas~ ~ con que alquilemos hospicios,~ ~ si no son 603 Abr 1 | desvergüenza pasa?~ ~ Aunque yo alquilo la casa,~ ~ no vivo sino 604 Celo 2 | cumplidas,~ ~ ha que me alquiló una dueña~ ~ por coadjutor 605 Celo 2 | cubriendo dientes de alquimia,~ ~ jalbegado el frontispicio~ ~ 606 LPer 3 | dos de espaldas y andan alrededor~ ~riñendo, y procuran apartarlos~ ~ ~ ~ ~ 607 Hija 1, 3| escuchen;~ ~ pues obedientes se alteran,~ ~ con mortales inquietudes,~ ~ 608 Cade 2 | humano prodigio~ ~ que, alterando nuestras leyes,~ ~ las ceremonias 609 Auro 1 | dónde vas?~ ~CANDIA: Si te alteras~ ~ de ver mi nave en tus 610 Amad 3 | sin que el contrato~ ~ altere mi amor; pues fiel~ ~ ¿qué 611 Bur 3 | claudicante no es~ ~ hombre de alternados pies~ ~ que se ambula desigual?~ ~ 612 Hija 2, 1| pues cuando~ ~ la Siria se alteró, vieron~ ~ los castigados 613 Med 1 | sepultaba,~ ~ una llama me alumbraba;~ ~ pero era una llama aquélla, ~ ~ 614 Amad 2 | entrar puedo guïado,~ ~ tan alumbrado como deslumbrado.~ ~ Mas 615 Cade 3 | por Bartolomé os saca,~ ~ alumbrándoos en la ley~ ~ evangélica 616 Jas Auto | echar,~ ~ para que pueda alumbrar~ ~ sus engaños la luz mía.~ ~ 617 Amad Aut | No abrases, pues que no alumbras.~ ~ ¡Que me quemo! ¡Que 618 Arma 3 | movido a que sus rayos~ ~ hoy alumbren y no quemen;~ ~ y así, en 619 Arma 3 | de sus reflejos,~ ~ o ya alumbres, o ya abrases.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 620 Dama 3 | aurora o sol, pues hoy~ ~ ni alumbro, río, ni lloro.~ ~ Y así 621 Nad 1 | los soles dos~ ~ o el uno alumbró dos veces.~ ~ ¿Nunca has 622 Hija 1, 1| le dijo,~ ~ "Esa infanta, alumna es mía,~ ~ y como siempre 623 Amad Aut | contuviese en sí~ ~ alguna alusión, dudando ~ ~ dónde o cómo 624 Amad Aut | es por convenir en ti~ ~ alusiones de uno y otro,~ ~ pues, 625 Alca 1 | Ya empieza su tronera!)~ ~ALVARO: Pues, ¿cómo me habla a 626 Dama 1 | son tenacillas ~ ~ y el alzador del copete.~ ~ Y los bigotes 627 Pri 3 | procura~ ~ algo un hombre, alzar las manos~ ~ en esta manera 628 Man 3 | merece gozar~ ~ la joya, alzará la caja.~ ~ ~ ~Al ir a levantar 629 Peo 3 | os disgustáis,~ ~ de todo alzaré la mano.~ ~PEDRO: Dadme, 630 Bur 2 | conmigo vas, que aun apenas~ ~ alzas a verme la cara?~ ~ ¿Qué 631 Celo 1 | apoyo tal presencia?~ ~ Amábala yo, y así~ ~ corría ya por 632 Peo 3 | Don Diego y Beatriz se amaban?~ ~ ¿Unos celos no bastaban?~ ~ ¿ 633 3Ju 1 | mi vida vi Aparte~ ~ tan amables los delitos.~ ~ ¡Ay, discurso, 634 Dama 3 | extremadas.~ ~ ¿Yo soy Cosme o Amadís?~ ~ ¿Soy Cosmico o Belianís?)~ ~ 635 Vida 2 | sabéis --estadme atentos, ~ ~ amados sobrinos míos, ~ ~ corte 636 Vida 3 | justo que acierte~ ~ cuando amaga con favores,~ ~ y ejecuta 637 Pri 2 | centellas~ ~ que cobran con amagos superiores~ ~ alimentos 638 Bur 2 | condesa que no diga ~ ~ de Amalfi, Mantua o Milán,~ ~ mas 639 Hija 1, 2| de estos bosques,~ ~ la Amaltea de estos puertos,~ ~ la 640 Bur 3 | cosa más usada~ ~ que ser amancebamientos~ ~ en los estrados y salas,~ ~ 641 Dama 2 | que en este~ ~ encanto vos amancilla, para que segunda~ ~ vegada 642 Bur 1 | Metamorfosis, no,~ ~ ni el Arte amandi, pedí, ~ ~ el Remedio amoris, 643 Cast 3 | mi pasión;~ ~ luego si, amándote él,~ ~ tengo de sentirlo 644 3Ju 2 | abreviéis;~ ~ pues si ahora amanecéis~ ~ sol, en cuyo ardor me 645 Alca 2 | pierna vuestra~ ~ pensando, y amanecí~ ~ con dolor en ambas piernas;~ ~ 646 Celo 1 | llegué,~ ~ creyendo que amanecía;~ ~ mas es tal la suerte 647 Auro 1 | deslumbra~ ~ un sol que va amaneciendo~ ~ en su horizonte.~ ~IDOLATRÍA: 648 Abr 1 | descubriérades la llama,~ ~ amaneciera y tuviera ~ ~ luz el día, 649 Auro 3 | unos con otros alindan.~ ~ Amanecieron las mieses~ ~ de aquellos 650 Vida 4 | baña, espumas borda;~ ~ así amanezcas al mundo,~ ~ luciente sol 651 Hija 1, 1| amigo agora~ ~ con qué cara amanezco cada aurora.~ ~SIRENE: ¿ 652 Alca 1 | hombres, como vos,~ ~ han de amaparar las mujeres, ~ ~ si no por 653 ConQ 1 | dicho agora~ ~ que un necio amará también;~ ~ mas no sabrá 654 Nad 2 | desdén;~ ~ amaré cuando él amare;~ ~ y el día que él olvidare~ ~ 655 Celo 1 | por la vírgen miel,~ ~ y amarga por las almendras,~ ~ sin 656 Hija 2, 2| que aun primero que al amarlas,~ ~ nos obliga a obedecerlas.~ ~ ~ ~ 657 Celo 2 | bastante solo un manto~ ~ a amarlos y a aborrecellos.~ ~ Por 658 Amad Aut | deidad humana,~ ~ hija de amasado lodo~ ~ en el Centro de 659 Vin Auto | el trigo~ ~ de quien se amasó este blanco ~ ~ círculo 660 ConQ 1 | decirme llegaras~ ~ que amaste una vez, yo fuera~ ~ la 661 Hija 1, 3| triunfes. ~ ~ Soberbiamente ambiciosa,~ ~ al que agora te constituye~ ~ 662 Nad 1 | la más levantada punta~ ~ ambiciosos desvanecen?~ ~ Tal es el 663 Amad Aut | recorro, ~ ~ cristal, flor, ambiente y luz,~ ~ diciendo está 664 Vida 2 | mármoles de Lisipo,~ ~ en el ámbito del orbe ~ ~ me aclaman 665 Vin Auto | descubran a lo lejos~ ~ sus ámbitos -- sin que puedan~ ~ tampoco 666 Bur 3 | alternados pies~ ~ que se ambula desigual?~ ~INÉS: No sé 667 Man 1 | hacer, si tiene~ ~ espíritu ambulativo?~ ~ El no puede estar parado.~ ~ 668 Cade 1 | de tu voz~ ~ espeluza y amedrenta...~ ~IRENE: Prodigio, ilusión 669 Auro 1 | ribera~ ~ la gente huya amedrentada,~ ~ y el mayor espacio tenga,~ ~ 670 Hija 2, 2| respeta,~ ~ y podrá ser que amenace~ ~ tal vez el de su cabeza.~ ~ 671 Pri 1 | Tánger acudan, ~ ~ porque amenazada llora~ ~ de igual pena, 672 Pri 3 | que ocupen el paso~ ~ las amenazadas huestes~ ~ de Portugal.~ ~ 673 Dama 3 | miro?~ ~ ¡Traidora~ ~ ~ ~Amenázala~ ~ ~ ~ ~MANUEL: Tened la 674 Auro 1 | piensas. ~ ~INCA: Eso~ ~ es amenazar, y amor~ ~ no teme amenazas.~ ~ 675 Dama 1 | excusado~ ~ al doctor Mira de Amescua~ ~ de haber dado a los teatros~ ~ 676 Pri 3 | ciudades. Esto~ ~ te pide amigablemente;~ ~ pero si no se le entregas, ~ ~ 677 Hija 2, 2| ni tu hermano ni tu amígo~ ~ seré; porque considera~ ~ 678 Celo 2 | fiesta, su amor espera~ ~ la amonestación primera.~ ~SEBASTIÁN: Y 679 Bur 1 | amandi, pedí, ~ ~ el Remedio amoris, sí,~ ~ que ése le investigo 680 Pri 1 | parasismo el mismo Apolo,~ ~ amortajado en nubes, la dorada~ ~ faz 681 Dama 1 | Pena esquiva! ~ ~ Vuelve a amortajarme viva~ ~ ya que mi suerte 682 Amad 3 | infelice! -- a tiempo~ ~ que, amotinadas las ondas,~ ~ una es nube 683 Pri 2 | lastiman, y recelo~ ~ que se amotinen por él. ~ ~ Fuera de esto, 684 Abr 2 | ya que de vos me fío ~ ~ amparadme, pues sois amigo mío.~ ~ 685 Abr 3 | corteses~ ~ caballeros, siempre amparan~ ~ el honor de las mujeres.~ ~ 686 Peo 3 | vemos,~ ~ tú ofendiendo y yo amparando,~ ~ ¿qué me quieres? Dejamé~ ~ 687 Vin Auto | a mis manos.~ ~LOS DOS: Ampáranos tú, Inocencia. ~ ~INOCENCIA: 688 LPer 3 | viven los cielos! --~ ~ la amparara y perdonara,~ ~ a ser noble 689 3Ju 1 | estáis en obligación~ ~ de ampararle por vos mesmo,~ ~ según 690 LPer 1 | nada,~ ~ supuesto que de ampararnos~ ~ ha dado aquí la palabra.~ ~ 691 Peo 1 | las alas del miedo~ ~ nos ampararon de suerte~ ~ veloces que 692 Auro 2 | mil escuadras~ ~ huyendo a ampararse vienen~ ~ de los montes.~ ~ 693 Peo 1 | desmayo, me pidió~ ~ su vida amparase. ¡Ah cielos,~ ~ qué bien 694 LPer 3 | pies,~ ~ os pidiera que amparaseis~ ~ su vida?~ ~LEONARDO: 695 Amad Aut | a un tiempo!~ ~TIERRA: ¡Ampárate de mí!~ ~ANDRÓMEDA: ¿Cómo~ ~ 696 LPer 1 | ruego,~ ~ Luis Pérez, que me amparéis;~ ~ que por lo que dejo 697 Auro 1 | Entre sus breñas~ ~ nos amparemos.~ ~ ~ ~Vanse los INDIOS, 698 Vin Auto | tuyo vengo, sin que el ampo~ ~ de la nieve, el resistero~ ~ 699 Auro 3 | tal hermosura compuesto~ ~ ampos y copos parece~ ~ de su 700 Hija 1, 3| preguntáis la causa,~ ~ no añadamos unos a otros.~ ~ Id con 701 ConQ 2 | Harélo así,~ ~ "Las tres ánades" cantando.~ ~LISARDA: (Mas ¿ 702 Amad 3 | Así lo decid a Dante,~ ~ y añadid de parte mía~ ~ que hace 703 Mag 2 | nueva locura es ésta,~ ~ añadida al porfïar?~ ~ Ni tú ni 704 3Ju 3 | me quedo con la misma,~ ~ añadidas otras dos.~ ~ Don Lope ofendió 705 3Ju 1 | sobrados trofeos,~ ~ como añadidos despojos~ ~ de su hermosura, 706 Man 2 | recatarte la fineza],~ ~ añadiéndola el callarla~ ~ al realce 707 Man 1 | tiene de un vulgo celos.~ ~ Añadióse a esta noticia~ ~ que Carlos, 708 Auro 3 | si es vuestra? ~ ~ Sólo añadiré, señor,~ ~ que reñimos tan 709 Hija 1, 1| peligro. ~ ~ Con esto, y con añadirse~ ~ a esto que algunos vecinos~ ~ 710 Amad 3 | conquistarla o abrirla.~ ~ Añadiste a esto que a Dante,~ ~ autor 711 Vin Auto | orden~ ~ de Melchisedec, añado~ ~ siendo como soy la vid~ ~ 712 Med 3 | confuso,~ ~ califica en sus anales.~ ~REY: ¿Qué os ha sucedido?~ ~ 713 Dama 1 | alacena que estará hecho con~ ~anaqueles y vidrios en ella, quitándose 714 Nad 2 | MÚSICO: "Al despedirse de Anarda,~ ~ dijo Eliso en triste 715 Pri 1 | En la silla y en las ancas~ ~ puestos los dos juntamente,~ ~ 716 Cade 3 | albedrío tal vez~ ~ más ancha la permisión~ ~ que yo, 717 LPer 1 | Delfín humano es ya del ancho hielo.~ ~LUIS: Manuel, mi 718 Vida 3 | SEGISMUNDO: Salga a la anchurosa plaza~ ~ del gran teatro 719 Hija 1, 3| porque~ ~ objeto es más anchuroso~ ~ el de la imaginación~ ~ 720 Celo 1 | SEBASTIÁN: Elección cuerda y anciana.~ ~JERÓNIMO: Y vos, ¿qué 721 Celo 2 | señor Nuño Salido!~ ~ Vuesa ancianidad se sirva~ ~ de escucharme 722 Auro 2 | sus mujeres e hijos~ ~ y ancianos, en mil escuadras~ ~ huyendo 723 Mag 1 | tienes~ ~ más de la mitad andada~ ~ del camino, llega, Livia,~ ~ 724 Alca 2 | Sampayo~ ~ la flor de los andaluces,~ ~ el jaque de mayor porte,~ ~ 725 Med 1 | mi pasto meridiano,~ ~ un andaluz cordobés.~ ~ Soy cofrade 726 Dama 2 | gracioso,~ ~ imitando los andantes~ ~ caballeros a quien pasan~ ~ 727 Vida 1 | el juicio de menos,~ ~ se andará toda la vida~ ~ por aquesos 728 LPer 2 | tomado por oficio~ ~ el andarse tras mí, hecho~ ~ fantasmita 729 Nad 2 | darte por entendido,~ ~ andarte todo hoy con él.~ ~ Esto 730 Mag 1 | Antioquía, así~ ~ perdido andéis. No hay, de cuantas~ ~ veredas 731 Man 2 | grande para que así~ ~ se anden tus deudos tras ti.~ ~LISARDA: 732 Hija 2, 2| Señor, que con él piadoso~ ~ andes, en noble clemencia;~ ~ 733 Amad Aut | frase trae,~ ~ androdeas, androae ~ ~ y andromacas reducidos,~ ~ 734 Amad Aut | esperé, por Dios,~ ~ de andrómaca, dragmas dos~ ~ y androdeas 735 Amad Aut | androdeas, androae ~ ~ y andromacas reducidos,~ ~ un nombre 736 Amad Aut | Estephano luego ~ ~ dice, andrómada, en el sacro ~ ~ frase, 737 Amad Aut | tus rizos se corona,~ ~ andrómadas, en el griego~ ~ idioma, 738 Hija 1, 3| dél~ ~ gusta, mandarás, Andronio,~ ~ que le vistan de otra 739 Dama 1 | lo cual~ ~ los autores no anduvieran,~ ~ sin ser vicarios, llevando~ ~ 740 Vida 2 | mejor para mí, que no~ ~ anduviesen tan atentas.~ ~EFESTIÓN: 741 Abr 2 | principal.~ ~JUAN: Necio anduviste,~ ~ si antes que principal, 742 Vida 2 | Cristo, ~ ~ éste fue, porque anegado~ ~ el orbe entre incendios 743 Jas Auto | desatando Austros y Notos,~ ~ anegaré sus pilotos~ ~ y pondré 744 3Ju 3 | oigo,~ ~ en mis lágrimas me anego,~ ~ en mis suspiros me ahogo;~ ~ 745 Dama 3 | voces~ ~ que mal formadas anegó, veloces~ ~ desde la lengua 746 Bur 3 | y así, en el mar me anegué,~ ~ del rayo sentí el ardor,~ ~ 747 Cast 3 | aquesas campañas son~ ~ anfiteatros que muestran~ ~ espectáculos 748 Hija 1, 1| ocho días,~ ~ verás esas angelías~ ~ demonios a cada rato.~ ~ 749 Cast 3 | espíritu me engendró~ ~ angelical. A ese monte~ ~ a esperar 750 Hija 1, 1| dicen de ella, "Una angelita~ ~ es por cierto." Mentecato,~ ~ 751 Hija 2, 2| aquesta soledad pretende,~ ~ angústiame esta sombra,~ ~ este pavor 752 Hija 2, 3| que está~ ~ el corazón anhelando,~ ~ hidrópico de victorias.~ ~ 753 Amad Aut | hay fruta y flor que no anhele~ ~ la Voluntad cultivar~ ~ 754 Auro 3 | suspiro alienta,~ ~ en cada anhelito inspira,~ ~ fue la primera 755 Arma 1 | dormidos, ~ ~ si de roncos anhélitos gorgeados ~ ~ crecieron, 756 Vida 1 | Alejandro,~ ~ ni de todos sus anhelos,~ ~ sus aplausos, sus victorias,~ ~ 757 Celo 2 | como ellas~ ~ esa firmeza y anillos.~ ~MELCHOR: Volverme quiero 758 Hija 2, 3| cuando tu hijo traiga~ ~ animados los peñascos~ ~ de Lidia, 759 Cade 3 | No estaba ahora yo~ ~ animando los parciales~ ~ de los 760 Nad 3 | remedio peregrino;~ ~ y, animándole, apenas adivino~ ~ verdugo 761 Cast 3 | hermosura.~ ~ Con esto así animar quiero~ ~ el valor que he 762 Cast 1 | el orbe es fuerza, y que animes~ ~ con tu hermosura el valor;~ ~ 763 Pri 1 | Morir como buenos,~ ~ con ánimos constantes. ~ ~ ¿No somos 764 Celo 1 | dinero la trabuca,~ ~ que anocheciendo caduca,~ ~ sale a la mañana 765 Bur 1 | líneas breves~ ~ cálamo ansarino, dando~ ~ cornerino vaso 766 Jas Auto | dioses adoras,~ ~ reinos antárticos tienes,~ ~ si deste polo 767 Celo 3 | os falta,~ ~ y venido de antayer,~ ~ me ocupan mantos la 768 3Ju Per | Urrea, viejo, PADRE del antecedente~ ~Don MENDO Torrellas, viejo~ ~ 769 Abr 3 | ARCEO: ¿Mas que nace el Antecristo~ ~ de Lucías y de Arceos?~ ~ 770 Hija 2, 2| mas los celos traen anteojos~ ~ de aumento con que engañar~ ~ 771 LPer 2 | palabra escucho?~ ~ ¿A la vida anteponéis~ ~ ningún interés humano?~ ~ - ¡ 772 Amad 1 | que es mía,~ ~ lograrla no anteponía~ ~ al mayor favor humano.~ ~ 773 Nad 3 | tu causa he perdido,~ ~ anteponiendo leal~ ~ a mi gusto tu servicio.~ ~ 774 Dama 3 | y verle.~ ~ ~ ~Alza una antepuerta y topa con BEATRIZ~ ~ ~ ~ ¡ 775 Celo 1 | del forastero galán.~ ~ ¡Y ántes de verle me dan~ ~ Esposo! ¡ 776 Amad Aut | dónde o cómo se eslabona,~ ~ anteví en San Isidoro ~ ~ que el 777 Amad Aut | mar,~ ~ ver la fiera me anticipa~ ~ la muerte, muriendo antes~ ~ 778 Hija 2, 2| serlo llega a sentir~ ~ tan anticipadamente,~ ~ que dé a entender que 779 3Ju 3 | consolar mis penas~ ~ que anticipadas me asustan.~ ~VICENTE: Y 780 Vin Auto | avaramente fiera~ ~ que le asalta anticipando~ ~ al robo del esplendor ~ ~ 781 Arma 3 | A CORIOLANO~ ~ ~ ~ Por anticipar el verte,~ ~ Coriolano, 782 Bur 2 | veo!~ ~BEATRIZ: ¡Por tu anticipata...!~ ~PEDRO: Creo~ ~ que 783 Peo 2 | paso a acción igual,~ ~ no anticipemos el mal;~ ~ dejémosle que 784 Hija 2, 2| obre su enojo; no tú~ ~ te anticipes. Considera~ ~ que quizá 785 Mag 2 | vales~ ~ para alterar a Antíoquía?~ ~LELIO: Señor, advierte...~ ~ 786 Cast 1 | caso~ ~ al docto, al mágico Antistes,~ ~ ayo mío, y de los cielos~ ~ 787 Amad 2 | MALANDRÍN: ¿Voces ahora se te antojan?~ ~DANTE: Oye, a ver si 788 Dama 3 | COSME: Por donde se le antojare.~ ~MANUEL: Necio estás.~ ~ 789 Hija 2, 2| recelas?~ ~CHATO: Que se le antoje reinar~ ~ otra vez, que 790 LPer 3 | porque sus entrañas sé. --~ ~ Antón, ¿qué hay de nuevo?~ ~VILLANO 791 Bur 2 | BEATRIZ: ¿Andáis por antonomasias?~ ~INÉS: Dos veces tiro.~ ~ 792 Celo 2 | corrido~ ~ más que perro por antruejo,~ ~ sin mujer y sin bolsillo?~ ~ 793 Cast 2 | dulces canciones, que anuncian~ ~ anticipada la guerra.~ ~ ~ ~ 794 Vida 3 | siempre casos crüeles~ ~ anunciara; pues no hay duda~ ~ que 795 Amad Aut | Ya su imprudencia~ ~ no anunciará tu desgracia,~ ~ viendo 796 Hija 1, 3| muestra~ ~ de que presagios le anuncien,~ ~ de cielos, astros y 797 Vida 4 | SEGISMUNDO: Dices bien. Anuncio fue~ ~ y caso que fuese 798 Arma 2 | ejemplo, y no venganza?~ ~ .[-anza]~ ~ .[-erte]~ ~ Yo lo dije. ¿ 799 Celo 2 | con que el bolso nos aojastes.~ ~ Ojale ese ojal de vista~ ~ 800 Auro 3 | de ser el primero.~ ~ Id aora tomando todos.~ ~CONDE: 801 Dama 2 | merced~ ~ del hado, que te apadrina~ ~ por decreto de su ley. ~ ~ 802 Bur 3 | a quién ~ ~ este hidalgo apadrinaba?~ ~ ¿A mí, o al toro?" Y 803 Nad 1 | César, son más daños,~ ~ que apadrinan los celos desengaños;~ ~ 804 Alca 2 | Dádivas han granjeado,~ ~ que apadrine mi cuidado.~ ~SARGENTO: 805 Auro 3 | hidropesía~ ~ de sangre, mal apagada~ ~ con la de las brutas 806 Arma 1 | primeros héroes,~ ~ que de apagadas pavesas~ ~ fueron incendio 807 Vin Auto | de un instante a otro ha apagado ~ ~ la luz del sol?~ ~ ~ ~ 808 Man 1 | bridón manejo?~ ~ ¿Hoy, apagados los bandos,~ ~ por ir al 809 Vin Auto | sañuda altivez~ ~ podrá, apagando las luces~ ~ las sombras, 810 Amad 1 | de mi furia~ ~ no ha de apagarse hasta que~ ~ sea con la 811 Amad Aut | encendiese a rayos~ ~ o los apagase a soplos,~ ~ allá en su 812 Vin Auto | hielo me abrasa?~ ~ ¡Oh! Apáguemele la enmienda~ ~ cuando a 813 Cast 2 | piedras cría~ ~ ese luciente aparador del día,~ ~ pondré a tu 814 Arma 1 | porque se prevenga ~ ~ el aparatoso obsequio ~ ~ del triunfo 815 Amad 2 | luego a darle gracias.~ ~ ~ ~Aparecen en el aire VENUS y DIANA~ ~ ~ ~ ~ 816 3Ju 1 | Pues yo ¿a qué efecto?~ ~ Apareceos a mi ama,~ ~ fantástico 817 Jas Auto | divino Jasón;~ ~ ya han aparecido flores~ ~ en mi tierra, 818 Dama 3 | bella~ ~ a un pastor se apareció ~ ~ y él, así como la vio,~ ~ 819 Peo 2 | ropa y las maletas~ ~ tengo aparejadas, sólo~ ~ falta que las postas 820 Dama 1 | por lacerías,~ ~ hay mayor aparejo del provecho ~ ~ para meter 821 Celo 3 | momento después,~ ~para aparentar que se va~ ~la Condesa y 822 Med 3 | Gutierre, mal informado~ ~ por aparentes recelos,~ ~ llegó a tener 823 Vida 3 | divina Campaspe,~ ~ cuando apartada te he visto~ ~ desa dulce 824 3Ju 3 | yerbas oí que en sus senos~ ~ apartadas son venenos~ ~ y juntas 825 Auro 2 | con abrazarte.~ ~INCA: ¡Apartadlos! ¡Divididlos!~ ~ ~ ~Apártanlos 826 Mag 2 | luz quieres engañar?~ ~ ~ ~Apártala, y éntrase por donde estaba 827 Mag 1 | negocios de importancia;~ ~ y apartándome de toda~ ~ la gente que 828 Dama 1 | la tal alacena está~ ~ y, apartándose podrá~ ~ cualquiera pasar, 829 Auro 2 | Apartadlos! ¡Divididlos!~ ~ ~ ~Apártanlos y volviéndose a desasir, 830 ConQ 3 | con la dama que lleva, y~ ~apártanse, hasta igualarse las damas; 831 3Ju 2 | de ser~ ~ una misma, no apartara~ ~ las respuestas, pues 832 LPer 3 | alrededor~ ~riñendo, y procuran apartarlos~ ~ ~ ~ ~JUEZ: ¡A ellos!~ ~ 833 3Ju 2 | contenta,~ ~ que no quisiera apartaros~ ~ un punto de su presencia.~ ~ ~ ~ 834 Amad 3 | porque no pueda el esquife~ ~ apartarse.~ ~LIDORO: Hacia allí veo~ ~ 835 Dama 1 | una corta leyese? ¿Qué te apartas?~ ~COSME: Porque sé leer 836 Auro 2 | No te escondas, no te apartes;~ ~ que es bien que sepan 837 3Ju 2 | crïado que pasaba~ ~ me apartó, ¿no escuché -- ¡cielos! --~ ~ 838 Vida 4 | Clotaldo~ ~ de mi parte se apasiona,~ ~ que pide mi vida al 839 Med 1 | luego de agradecida a apasionada;~ ~ que en la universidad 840 Nad 2 | me lo dijo;~ ~ yo, por no apasionarte, lo encubría.~ ~FÉLIX: Más 841 3Ju 1 | una litera~ ~ a esa dama apeada,~ ~ de pequeña familia acompañada.~ ~ 842 Peo 2 | habiéndole dicho~ ~ que sí, y apeádose ahí fuera,~ ~ donde te ha 843 Hija 1, 3| otra vez~ ~ suena, y ya se apean.~ ~ ~ ~Vuelven a tocar, 844 Alca 3 | pesar,~ ~ no era bien ir a apearme ~ ~ a otra parte, siendo 845 Vin Auto | todos las hondas~ ~ y muera apedreado.~ ~TODOS: Muera.~ ~JEREMÍAS: ¡ 846 3Ju 1 | a sangre y fuego,~ ~ me apeé de la litera~ ~ en un verde 847 Hija 1, 2| por ser vos a quien apelan~ ~ mis fortunas del piadoso~ ~ 848 3Ju 2 | me la neguéis;~ ~ porque apelaré a los cielos~ ~ de vos a 849 Pri 1 | más necesidad~ ~ te está apellidando otra;~ ~ pues las armas 850 Amad 1 | enemigo bando~ ~ victoria apellidó, y por eso infiero~ ~ que 851 Celo 1 | adoro, me atormente~ ~ y, apénas goce su oriente,~ ~ cuando 852 Hija 1, 1| montaña en lo intrincado~ ~ me apeo, y en un tronco que allí 853 Celo 2 | MAGDALENA: Ténmela allí apercebida,~ ~ y tus albricias prevén ~ ~ 854 Celo 2 | Melchor, con Dios,~ ~ y traed apercebidos~ ~ a la vuelta parabienes;~ ~ 855 Jas Auto | viva;~ ~ el infierno se aperciba,~ ~ sus siete gargantas 856 Dama 3 | entiende,~ ~ que daños se le aperciben,~ ~ que riesgos se le previenen? ~ ~ 857 Med 2 | estaba.~ ~ Cena os quiero apercibir.~ ~GUTIERRE: Un esclava 858 Hija 2, 1| señora,~ ~ que me saque de aperreado.~ ~ ¿Qué me mandas?~ ~SEMÍRAMIS: 859 Amad Aut | singular te propongo,~ ~ apesta el aire, que es~ ~ común 860 Arma 3 | traidor~ ~ Roma, y vengarte apeteces,~ ~ doblada infamia padeces,~ ~ 861 Arma 1 | vistos;~ ~ que si, en fe de apetecidas,~ ~ vuestro agasajo nos 862 Amad Aut | volver aquí, traído~ ~ del apetecido antojo ~ ~ de las manzanas 863 Arma 1 | de otra mi hijo?~ ~ ¡Oh apetecidos venenos!~ ~ ¡Oh familiares 864 Celo 3 | venida el fruto~ ~ que allá apeteciste tanto,~ ~ y sin engaños 865 Celo 1 | Ay qué bello rapio, apis!~ ~ ¡Ay qué garras monederas!~ ~ ¡ 866 Auro 3 | blanda justicia,~ ~ para aplacarla trataron~ ~ hacerla una 867 Auro 2 | a que el sol su enojo aplaque,~ ~ para volver a la lid.~ ~ 868 Arma 3 | como tú el rigor no aplaques,~ ~ pasemos del duelo al 869 Vida 2 | Fuerza~ ~ es, Nise, que tú la aplaudas,~ ~ pues eres tú a quien 870 Vida 1 | atento~ ~ de ese humano dios aplaudes~ ~ su ambición, no conociendo~ ~ 871 Hija 2, 2| reinando ella~ ~ tan victoriosa aplaudiesen~ ~ ni aun a su hijo en su 872 Amad Aut | como Dios ni inmortal~ ~ me aplaudiste, y ésta sí.~ ~GRACIA: ¡Teme, 873 Celo 3 | MELCHOR: Ésta es la calle aplazada,~ ~ y la ventana una de 874 Vida 2 | quería~ ~ componernos, y aplazarnos~ ~ este puesto y este día.~ ~ 875 Pri 3 | que en tierra mía~ ~ campo aplazarse no puede~ ~ sin mí; y así 876 Cast 3 | y en cuanto a la lid que aplazas,~ ~ no ha lugar tu pretensión;~ ~ 877 Pri 3 | Prevente ~ ~ para la guerra que aplazo.~ ~ Embajador, o quien eres,~ ~ 878 Peo 2 | pode!"~ ~ ~ Fácil es la aplicación,~ ~ y a propósito ha venido,~ ~ 879 Celo 2 | doña Magdalena~ ~ Hermosa. Aplicad la vista~ ~ a este ojo, 880 Celo 1 | Ventura, palabras deja~ ~ aplicadas a tu humor,~ ~ y en esa 881 Cade 1 | demás; de suerte~ ~ que, aplicando yo otros medios~ ~ hoy a 882 Med 3 | ya que la cura he de aplicar postrera,~ ~ no muera el 883 Amad 2 | el oído.~ ~MALANDRÍN: Así aplicara mi hacienda.~ ~DANTE: ¿A 884 Cast 3 | otra mi deseo,~ ~ aunque aplicarle una al que otra ama,~ ~ 885 Bur 3 | le supo decir palabra.~ ~ Aplícate: apadrinado~ ~ de don Juan, 886 Amad Aut | caudillo...~ ~MEDUSA: La Apocalipsis sé, no hay que decillo.~ ~ 887 Man 2 | oculta tristeza~ ~ se ha apoderado del alma,~ ~ que más a llorar 888 Man 2 | pesar de otro pesar~ ~ se va apoderando.~ ~LISARDA: No~ ~ te he 889 Amad 3 | a los dos rendida,~ ~ se apoderaron de suerte~ ~ del corazón 890 Hija 1, 3| el uno de su imperio apoderarse~ ~ segunda vez, y el otro 891 Cade 3 | espíritu de~ ~ su lengua se apoderó~ ~ y habla en ella.~ ~IRENE: ¡ 892 Cast 1 | bajel era cierto~ ~ que aportaba a la paz deste desierto.~ ~ 893 Amad 3 | bien, por cierto,~ ~ no aporte a puerta ni a puerto~ ~ 894 Cast 3 | que hasta la orilla~ ~ le aportó, bajel de escama.~ ~ La 895 Celo 1 | busca de cierto amigo~ ~ aposentado en la plaza,~ ~ ésa que 896 Auro 3 | los idólatras pechos~ ~ aposentados, conmigo~ ~ irán de su vista 897 Man 1 | huésped del alma~ ~ que, aposentándole dentro~ ~ della, aun ella 898 ConQ 3 | Venirse a casa después~ ~ y, aposentándose a obscuras,~ ~ probar llaves 899 Dama 1 | hiriese,~ ~ y otro que le aposentase. ~ ~ Fuera notable suceso~ ~ 900 Cast 1 | enigma ciego,~ ~ tal que, apostando conmigo,~ ~ aun yo mismo 901 Celo 3 | SANTILLANA: ¿Queréis apostar, hermano,~ ~ que os he de 902 Arma 2 | estará bien eso,~ ~ si, apóstata de soldado~ ~ sin nota de 903 Auro 2 | podrás decirme, cuando~ ~ apostatamente fácil~ ~ contra el sol has 904 Mag 1 | papa nuestro,~ ~ que la apostólica sede~ ~ gobernaba, sin tener~ ~ 905 Pri 2 | romper.~ ~MULEY: (Yo quiero apoyar agora Aparte ~ ~ que todo 906 Celo 2 | bien en eso.~ ~SANTILLANA: (Apoyóse mi mentira.) Aparte~ ~MAGDALENA: 907 Nad 2 | damas otro día;~ ~ y si aprendéis cortesía,~ ~ venidme a servir 908 ConQ 1 | nos estuviera bien~ ~ el aprenderle de quien~ ~ viles hazañas 909 ConQ 1 | nosotras sí;~ ~ pues no aprendimos de ti~ ~ ni de tus celos 910 Cast 3 | conmigo que me dejó~ ~ aprendiz de monstruo fiero,~ ~ y 911 Bur 2 | donde salgan sé.~ ~ -- Mis aprensados señores,~ ~ bien desdoblaros 912 Celo 2 | en ellos;~ ~ y puede la aprension tanto,~ ~ que es bastante 913 LPer 2 | español~ ~ lecho de cristal apresta~ ~ donde abrasado se acuesta,~ ~ 914 Celo 3 | parabién os apresto;~ ~ aprestad vos a mi pena~ ~ el pésame, 915 Pri 3 | Pues luego es bien que se apreste~ ~ la jornada; pero en Fez~ ~ 916 Celo 3 | LUIS: Ya el parabién os apresto;~ ~ aprestad vos a mi pena~ ~ 917 Celo 1 | que en su compañía,~ ~ por apresurar deseos,~ ~ queréis honrar 918 Pri 2 | escuché~ ~ de tu voz, y apresuré~ ~ por esta montaña el paso.~ ~ ¿ 919 Cast 3 | ocasión que fue~ ~ bien apretada, la vi;~ ~ pero quedé tan 920 Med 1 | GUTIERRE: Suplícoos no me apretéis;~ ~ que soy hombre que, 921 Celo 1 | llevan;~ ~ mas yo que huyo de apreturas,~ ~ quedéme a la popa de 922 Celo 3 | VENTURA: Extrañamente me aprietas.~ ~ Por esta vez, vaya.~ ~ 923 Vida 4 | dado nudo~ ~ que ni ata ni aprisiona,~ ~ o matrimonio o delito,~ ~ 924 Celo 3 | doña ÁNGELA, y el viejo~ ~ aprobando su consejo,~ ~ da a mi tirana 925 Arma 2 | intento~ ~ vano querer por aproche~ ~ rendir sus muros soberbios,~ ~ 926 3Ju 2 | La que conmigo tenéis~ ~ aprovechad; ya os escucho.~ ~ ¿Qué 927 Vin Auto | por todos aquellos~ ~ que aprovechados te sigan~ ~ en el contrato, 928 Vin Auto | suya la fatiga,~ ~ mío el aprovechamiento. ~ ~ Sola la dificultad~ ~ 929 Auro 1 | es.~ ~GUACOLDA: Pues no aprovechan~ ~ contra él las flechadas 930 Vida 4 | como sueño,~ ~ y quiero hoy aprovecharla ~ ~ el tiempo que me durare,~ ~ 931 Mag 1 | las ciencias,~ ~ no saber aprovecharlas.~ ~ Y supuesto que no es 932 Celo 1 | MELCHOR: Su buen gusto aprueba~ ~ quien de ella se satisface.~ ~ ¡ 933 Vida 2 | no parezca~ ~ que ambas apuestas rehuso,~ ~ entrar satisfecho 934 Med 2 | heredero de ti mismo,~ ~ apuestes eternidades~ ~ con el tiempo.~ ~ ~ ~ 935 Peo 2 | caballero mozo~ ~ que le apunta el dinero con el bozo~ ~ 936 Arma 1 | va de historia.~ ~ Aquí, apuntador, memoria~ ~ tu anacardina 937 Mag 1 | sufrimiento.~ ~FLORO: Tú y él apuráis el mío~ ~ con estas cosas 938 Mag 1 | convencido~ ~ tu razón; y aunque apurarla~ ~ pudiera, más quiero hacerme~ ~ 939 Mag 2 | celos los desvelos,~ ~ hasta apurarlos mejor.~ ~ Sólo la hablaré 940 LPer 3 | suerte~ ~ perseguirme y apurarme~ ~ la paciencia. ¿Cuánto 941 Med 1 | airado.~ ~REY: (Que dijese le apuré Aparte~ ~ el suceso en alta 942 Med 2 | Bien haya, Amor, el que apuró su daño!)~ ~ Mencía, no 943 Hija 1, 1| del Leteo oscurecido~ ~ de Aqueronte, pues sus ondas,~ ~ en siempre 944 3Ju 2 | pesar~ ~ y llora el placer aquéstas.~ ~ Tú seas muy bien venido.~ ~ 945 Auro 1 | la vea,~ ~ que no diga, "Aqui llegaron~ ~ españoles, que 946 Celo 3 | sé bien que conocistes~ ~ aquien me ofende.~ ~MELCHOR: Estad 947 Vin Auto | propiciatorio,~ ~ desde donde Aquimelec ~ ~ se le ministró a David.~ ~ 948 Pri 3 | haré yo sin tu favor?~ ~ [ -ar].~ ~JUAN: Presto volveré, 949 Pri 1 | en hebreo~ ~ vuelto al árabe idïoma, ~ ~ quiere decir, 950 Auro 1 | dorado con rayos, y en su araceli el~ ~JOVEN ricamente vestido, 951 Arma 3 | o azules,~ ~ tósigo a la araña amargo~ ~ y miel a la abeja 952 Vida 4 | decirlo acierto,~ ~ son arañas y ratones.~ ~ ¡Miren qué 953 Celo 1 | la mano?~ ~VENTURA: El arañudero,~ ~ dirás mejor, de bolsillos.~ ~ 954 Nad 3 | vencerse~ ~ con reservados arbitrios,~ ~ para que en mi estrella 955 Amad 1 | luceros, sus estrellas,~ ~ árbitros de los bienes y los males,~ ~ 956 Auro 1 | anticipado premia~ ~ el deseo de arbolar~ ~ vuestra militar bandera~ ~ 957 Auro 1 | Un tronco que traía~ ~ arboló contra mí; la aljaba mía~ ~ 958 Pri 3 | ALFONSO, y~ ~soldados con arcabuces~ ~ ~ ~ ~ALFONSO: Dejad a 959 ConQ 2 | quien la recoja, pues son~ ~ arcaduces las orejas.~ ~ Y, apurado 960 Abr 3 | Antecristo~ ~ de Lucías y de Arceos?~ ~JUAN: Mañanas de abril 961 Celo 1 | aquella castaña erizo,~ ~ y archeros de aquella alteza,~ ~ que 962 Celo 2 | nietos de sus hijos,~ ~ archiduque al mayorazgo,~ ~ y a los 963 ConQ 2 | la discreción reina,~ ~ archiduquesa del garbo,~ ~ de lo prendido 964 Man 1 | arde sin fuego, quizá~ ~ arderá mejor con fuego,~ ~ he de 965 Cast 1 | su muro, aunque mires~ ~ arderse el castillo en fuego.~ ~ 966 Cast 2 | incendio ahogaba, el mar ardía;~ ~ y si el agua encendía, 967 Man 1 | a pesar del viento, ardían~ ~ de esotra parte del viento.~ ~ 968 Cast 1 | guerras civiles~ ~ la Tartaria ardió. Ya eran~ ~ las campañas 969 Vida 1 | primeros~ ~ que abriesen el arduo paso~ ~ para esotro mundo 970 Vin Auto | delirio ~ ~ diciendo está en areopago....~ ~ ~El terremoto, y 971 Hija 1, 2| de estos puertos,~ ~ la Aretusa de estas fuentes,~ ~ y la 972 Jas Auto | gocemos~ ~ que han hecho de argentería~ ~ flores y hojas de esos 973 Cade 3 | mi petición sus duras~ ~ argollas eslabonadas~ ~ se rompen, 974 Jas Auto | majestuoso.~ ~ Venga el argonauta Orfeo,~ ~ el Bautista, que 975 ConQ 1 | porfïé,~ ~ ni con sabios argüí,~ ~ ni con señor competí,~ ~ 976 Auro 1 | Con que en medio~ ~ de la argüída cuestión,~ ~ vengo a estar 977 Vin Auto | y yo al mundo le argüiré,~ ~ si no atiende a esta 978 Amad 3 | puesto~ ~ que da ocasión a argüirla.~ ~ ~ ~Vanse LIDORO y el 979 Amad 1 | pretextos,~ ~ que no me toca argüirlos,~ ~ aunque me tocó vencerlos.~ ~ 980 Cade 2 | extranjero con quien~ ~ arguir nos mandas?~ ~ ~ ~Sale San 981 Cade 2 | porque con fundamento se argumente.~ ~BARTOLOMÉ: Yo defiendo 982 Amad 1 | tirana,~ ~ para que serlo no arguyan,~ ~ ni tú, ni cuantos oyeron~ ~ 983 Arma 3 | desdichas~ ~ claramente nos arguyen~ ~ que, donde la industria 984 Vin Auto | NOCHE: Aún los troncos más áridos, más secos,~ ~ rejuvenecen 985 Cast 1 | perfiles~ ~ los vellones del Ariete~ ~ y las escamas del Piscis,~ ~ 986 Arma 3 | copetes,~ ~ ya los fuertes arietes~ ~ hubieras a sus puertas 987 Auro 1 | Copacabana~ ~ no hay flor, hoja, arista o piedra ~ ~ en quien algún 988 Celo 1 | quien en un dedo emplea~ ~ aritméticas medidas~ ~ y yo, de la suerte 989 Cast 3 | fuerza,~ ~ entretanto que se arman,~ ~ dar tiempo al tiempo. 990 Cade 2 | su pecho~ ~ mover bandos, armar guerras,~ ~ pervertir buenos 991 Alca 2 | mejor mi prudencia,~ ~ ven a armarme.~ ~NUÑO: Pues, ¿qué tienes~ ~ 992 Cast 2 | ordena~ ~ que para morir se arme~ ~ el caballero, y que muera~ ~ 993 Man 2 | plomo y oro sus flechas~ ~ armó ese fiero adalid.~ ~ Dígalo 994 Cade 1 | como de una trompeta,~ ~ armoniosamente dulce~ ~ y dulcemente tremenda;~ ~ 995 Jas Auto | tortolillas.~ ~ Pondréte dos arracadas~ ~ y dos murenas doradas,~ ~ 996 3Ju 1 | sentimiento~ ~ tan en el alma arraigado~ ~ que me priva por momentos~ ~ 997 Cade 1 | edificio trasladar,~ ~ arrancado de su asiento,~ ~ a los 998 Hija 2, 3| pedazos del corazón~ ~ arrancándome del pecho. ~ ~ Hija fui 999 Arma 2 | echó a sus plantas,~ ~ le arrancó el laurel con una~ ~ mano 1000 Med 3 | mi desdicha se mide?~ ~ Arranquemos de una vez~ ~ de tanto mal