IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
1001 Auro 1 | tú de mí no la tienes,~ ~ arrastrándome por fuerza~ ~ a vista de 1002 Vida 1 | que la simpatía~ ~ tras sí arrastrarme procura~ ~ que tienen con 1003 Vida 2 | peñas~ ~ te desbocas, te arrastras y despeñas?~ ~ Quédate en 1004 Arma 3 | y es mucho querer que arrastre,~ ~ contra nuestras dos 1005 Nad 2 | de ellos,~ ~ y el desmayo arrastré por los cabellos.~ ~CÉSAR: 1006 Auro 2 | GUACOLDA: Mas aunque todos me arrastren,...~ ~IUPANGUI: ...volver 1007 Auro 2 | Aparte~ ~ No tanto tras ti me arrastres;~ ~ yo iré tras ti...)~ ~ 1008 Peo 3 | dicha un desdichado.~ ~ Arrastróme la pasión;~ ~ mas ya, a 1009 Hija 1, 1| los dos~ ~ me elevan y me arrebatan? ~ ~ Éste que dulce sonó,~ ~ 1010 ConQ 2 | vi tras mi imaginación~ ~ arrebatarse y perderse~ ~ el discurso, 1011 Jas Auto | redil~ ~ la oveja que me arrebatas~ ~ casi con los lustros 1012 Amad 3 | mis penas divertida,~ ~ me arrebató un sentimiento,~ ~ una pasión, 1013 Man 3 | LISARDA una bofetada~ ~ ~ ~ (Arrebatóme la rabia.)~ ~FEDERICO: ¡ 1014 Vin Auto | pareciera,~ ~ pero esto de arrendado~ ~ para tener de ajeno bien 1015 ConQ 1 | dijeses "del fénix",~ ~ arrendador de lo eterno.~ ~ Y si quien 1016 Vin Auto | jornaleros~ ~ sino como arrendadores;~ ~ veamos si hace el interés~ ~ 1017 Cade 3 | arrepiento, no;~ ~ que no puedo arrepentirme~ ~ de ningún delito yo.~ ~ 1018 Hija 2, 2| resuelve,~ ~ presto también se arrepienta.~ ~ Yo, pues, juzgando que 1019 Vida 3 | soy.~ ~ Y aunque agora te arrepientas, ~ ~ poco remedio tendrás;~ ~ 1020 Cade 3 | es tuyo~ ~ después que se arrepintió,~ ~ de este cuerpo miserable~ ~ 1021 Vida 4 | tanto tu honor me arrestaba --~ ~ dando muerte a Astolfo. ¡ 1022 Dama 3 | quitado la vida.~ ~ Y ya arrestada la suerte~ ~ primero soy 1023 Auro 1 | vemos tierra, ea,~ ~ para arribar a su orilla,~ ~ amaina.~ ~ 1024 Jas Auto | blasón de tantos mares,~ ~ arribará a tu puerto. ~ ~ ~ ~Sale 1025 Vin Auto | eres tú que ellos, si arriendas~ ~ a expensas de sus tributos~ ~ 1026 Celo 3 | tabernero,~ ~ qué talegón de arriero,~ ~ ni qué robo de mulato~ ~ 1027 Arma 2 | pensarlas; que sólo~ ~ se arriesgan en lo que tardan.~ ~ Y pues 1028 Man 1 | dónde va?~ ~PATACÓN: Aunque arriesgara el temor~ ~ de su enojo, 1029 Vida 3 | todo trance empeñada,~ ~ arriesgarlo todo?~ ~APELES: Sí;~ ~ que 1030 Arma 3 | hubieras a sus muros arrimado~ ~ los castillos que errantes~ ~ 1031 Arma 1 | y~ ~los músicos detrás, arrimados al foro, y~ ~PASQUÍN y otros~ ~ 1032 Med 3 | paredes ~ ~ como que quise arrimarme,~ ~ manchando todas las 1033 Dama 1 | aderecé~ ~ la escalera la arrimé ~ ~ y ella se fue desclavando~ ~ 1034 Cade 1 | sepulta viva,~ ~ ya que otro arrimo ni descanso tengo~ ~ que 1035 Vida 3 | se la tiene CLOTALDO y se arrodilla~ ~ ~ ~CLOTALDO: Yo de esta 1036 Vin Auto | mansedumbre~ ~ me obliga, que arrodillado ~ ~ a tus pies una y mil 1037 Vida 2 | vida~ ~ tus pies.~ ~ ~ ~Arrodíllanse todas~ ~ ~ ~ ~ALEJANDRO: 1038 Hija 2, 2| alma y con la vida.~ ~ ~ ~Arrodillase ATREA y él la alza~ ~ ~ ~ ~ 1039 Auro 1 | pequeña embarcación vi que arrojaba~ ~ al mar bien como algunas~ ~ 1040 Auro 3 | que cuando estoy~ ~ huída, arrojada y depuesta~ ~ de tan alta 1041 Auro 1 | lleva~ ~ el ser mi arma arrojadiza,~ ~ y no la tuya me pesa,~ ~ 1042 Vin Auto | lamentas:~ ~ echadle de aquí, arrojadle,~ ~ no le oiga, no le vea,~ ~ 1043 Arma 1 | cuna ~ ~ a aquéllos que, arrojados ~ ~ de ignoradas entrañas, ~ ~ 1044 Mag 3 | en mis penas acudo.~ ~ ~ ~Arrójale de sus brazos~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: 1045 Pri 1 | de las que a la mar se arrojan~ ~ a concebir en zafir ~ ~ 1046 LPer 1 | y~ ~éntrase con él, como arrojándose al~ ~río. Hablan dentro~ ~ ~ ~ ~ 1047 Vida 3 | puedo, cosa es llana~ ~ que arrojaré tu honor por la ventana.~ ~ 1048 Amad 3 | aborreciendo.~ ~ ~ ~Al ir a arrojarla, salen VENUS y DIANA en 1049 Vida 1 | embravecidos lidiaron~ ~ por arrojarle violentos~ ~ de sus cervices; 1050 Pri 3 | juntas; ~ ~ mas cuando quiere arrojarlo,~ ~ de aquella misma acción 1051 Vida 1 | mancebo,~ ~ a sus plantas se arrojaron,~ ~ las señas obedeciendo,~ ~ 1052 LPer 1 | Tendréis brío~ ~ para arrojaros y pasar el río~ ~ a nado?~ ~ 1053 Cade 3 | ahora a hacerte guerra~ ~ y arrojarte también de aquesta tierra.~ ~ 1054 Man 1 | Cómo es eso?~ ~ Pues ¿no la arrojaste al río?~ ~LISARDA: No; porque 1055 Jas Auto | espíritu se remonte;~ ~ arrójate de ese monte:~ ~ tus héroes 1056 Med 1 | luego ~ ~ por un balcón me arrojéis,~ ~ por haberme entrado 1057 Amad 1 | desesperado~ ~ al mar me arrojen mis furias,~ ~ donde en 1058 Hija 1, 1| el ocio en recompensa.~ ~ Arrójome en el suelo, y suspirando,~ ~ 1059 3Ju 2 | HIJO: A mí.~ ~VICENTE: (¡Arrojóse con la carga!) Aparte~ ~ 1060 Alca 1 | de esta manera?~ ~ ¿Una arrollada bandera~ ~ nos ha de llevar 1061 Dama 1 | dicen los poetas~ ~ que con arrope de moras~ ~ se escribió 1062 Jas Auto | párpados eche,~ ~ entre arroyuelos de leche~ ~ hoy márgenes 1063 Celo 2 | secretos desbalija~ ~ de arrugados entrecejos.~ ~ Diga quién 1064 Auro 1 | aquellos fundamentos~ ~ que arruinados del olvido,~ ~ los fabricaba 1065 Arma 1 | gorgeados ~ ~ crecieron, arrullados a gemidos, ~ ~ ¿qué mucho 1066 Vida 1 | teniendo~ ~ sus estragos por arrullos~ ~ y sus iras por gorjeos.~ ~ 1067 Man 1 | consumiendo~ ~ desde el dorado artesón~ ~ al chapeado pavimiento,~ ~ 1068 Hija 2, 1| que estos cargos~ ~ se te articulan y de ellos~ ~ no te absuelves, 1069 Vin Auto | LOS DOS: Por más que articular oiga esparcido~ ~ en átomos 1070 Hija 1, 3| obliga~ ~ no sé quién a que articule~ ~ las forzadas voces, que~ ~ 1071 Amad 1 | cuando~ ~ contra mí el hado articuló severo~ ~ la infausta voz 1072 Vida 1 | se adelantaran más~ ~ sus artífices.~ ~ZEUXIS: Y es cierto,~ ~ 1073 Bur 3 | o ensayo,~ ~ polvorista artificial~ ~ hace un rayo material,~ ~ 1074 Auro 2 | fe de la ventaja~ ~ que artificiales sus rayos~ ~ llevan a nuestras 1075 Hija 1, 3| vista huye?~ ~CHATO: La artillería del cielo~ ~ juega y pierde; 1076 Celo 2 | enigma,~ ~ por una mano aruñante,~ ~ que con blancura postiza,~ ~ 1077 Celo 2 | mayorazgo,~ ~ y a los otros arzobispos. ~ ~ ~ ~Vase QUIÑONES~ ~ ~ ~ ~ 1078 Vin Auto | avaramente fiera~ ~ que le asalta anticipando~ ~ al robo del 1079 Vin Auto | tampoco los pasajeros~ ~ asaltando sus portillos~ ~ robar sin 1080 Arma 1 | inviolable que, su extremo ~ ~ asaltarle costó la vida a Remo. ~ ~ 1081 Amad Aut | lleguemos a su jardín,~ ~ asaltemos su frondoso~ ~ sitio y de 1082 Arma 1 | pues, el sabino~ ~ a Roma asaltó, y en ella~ ~ dos veces 1083 Dama 2 | afanado caballero,~ ~ y asaz piadosa minoráis sus cuitas, 1084 Auro 1 | del sol,~ ~ de cuya clara ascendencia~ ~ mi origen viene, os mostréis ~ ~ 1085 Bur 2 | pues por Leonor con mi ascendiente vengo~ ~ a padecer calumnias 1086 Hija 2, 3| mudado~ ~ de la corona el ascenso,~ ~ de la majestad el fausto,~ ~ 1087 Cast 3 | princesa gallarda.~ ~ ~ ~Ase de la mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~ 1088 Dama 2 | dan a ti un azafate~ ~ tan aseado y compuesto, ~ ~ a mí me 1089 ConQ 1 | con que no es menester aseguralla.~ ~LISARDA: ¿Y vino nuestro 1090 Mag 2 | secreto~ ~ de esta suerte, aseguramos.~ ~CLARÍN: (¡Oh nunca yo 1091 Mag 1 | el fin;~ ~ y al verle, no asegurara~ ~ el que no había de ser;~ ~ 1092 Celo 2 | le espera?~ ~ ¿O quién me asegurará~ ~ de voluntad tan ligera,~ ~ 1093 Mag 1 | ídolos una batalla~ ~ aseguraron, y el uno~ ~ la perdió: ¿ 1094 LPer 1 | Decid.~ ~MANUEL: ...y bien aseguraros puedo~ ~ que no haréis falta 1095 Hija 2, 2| luto funesto~ ~ pudiera asegurártelo bien presto,~ ~ pues hipócrita 1096 Hija 2, 1| verte con sucesión~ ~ que asegurase el derecho~ ~ de sus estados, 1097 Vin Auto | pedazos.~ ~ZAGAL 1: Dice bien; aseguremos ~ ~ el dominio en que ya 1098 Hija 1, 2| cielos!, ¿no es aquélla? ~ ~ Aseguróme mis celos.~ ~ ~ ~Sale ARSIDAS~ ~ ~ ~ ~ 1099 Cast 3 | CLARIDIANA: Es en vano.~ ~ ~ ~Ásele de la banda LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ~ 1100 ConQ 1 | que acabe el suceso.~ ~ Asenté en su compañía~ ~ la plaza, 1101 Celo 2 | rica como hermosa.~ ~ Mas asentemos que imita~ ~ en belleza 1102 Vin Auto | cabeza bien como~ ~ si le aserraran se huelga.~ ~SINAGOGA: Ahora 1103 Arma 3 | ver que del brazo me ases.~ ~CORIOLANO: Pues ¿qué 1104 Vida 3 | Alejandro~ ~ mi amor tan vil asesino~ ~ que da la muerte pagado,~ ~ 1105 Celo 1 | que el hurto escondiera~ ~ asiéndole de la mano,~ ~ le vituperé 1106 Dama 1 | doscientas mil serpientes ~ ~ que asiéndome de un vuelo~ ~ den conmigo 1107 Cast 2 | no tengas miedo --~ ~ asiéndote de un brazo,~ ~ te haré 1108 Arma 1 | las que alistadas se asientan,~ ~ según supe, voluntarias;~ ~ 1109 Cast 1 | ya, y a ti vengado.~ ~ ~ ~Asiéntase en tierra el castillo y 1110 Cade 2 | Manda, señor, que la opinión asiente,~ ~ porque con fundamento 1111 Dama 2 | Del azafate Aparte~ ~ asió. En sus manos le dejo.~ ~ 1112 Vida 3 | Éste es el que habéis de asir~ ~ y en ese cuarto encerrar.~ ~ 1113 Vida 3 | quejas en vano.~ ~ ~ ~Quiere asirle la mano~ ~ ~ ~ ~CAMPASPE: 1114 Man 3 | empeñado, me acudiesen~ ~ de asistencias que mi sangre~ ~ y mi valor 1115 Cast 1 | Este castillo en que asistes,~ ~ alcázar portátil sea,~ ~ 1116 Amad 2 | gran fineza~ ~ con que le asistía un amigo,~ ~ le dijo en 1117 Pri 3 | a esta quinta alegre~ ~ asistías, y así vine~ ~ a hablarte, 1118 LPer 3 | y allí le encerrad,~ ~ asistiéndole muy bien~ ~ hasta que traza 1119 Peo 3 | darme~ ~ ocasión de que asistiese~ ~ de día y de noche en 1120 Amad 3 | versos,~ ~ a que de embozo asistimos,~ ~ a aplazarte otra lid 1121 Hija 2, 1| guardado~ ~ hasta aquí por asistiros,~ ~ guardaré desde hoy; 1122 3Ju 2 | el centro suyo,~ ~ donde asistís vos, el alma.~ ~VIOLANTE: 1123 Med 2 | león, muja el buey,~ ~ el asno rebuzne, el ave~ ~ cante, 1124 Vin Auto | GENTILIDAD: Sí, cuando por asociado~ ~ le llama en sus graves 1125 Bur 2 | Estaba a su celosía ~ ~ asomada, y aun borracha,~ ~ pues 1126 Vida 2 | ruido,~ ~ va a los ojos a asomarse,~ ~ que son ventanas del 1127 Dama 3 | desdichas mienten?~ ~ ~ ~Asómase COSME en lo alto~ ~ ~ ~ ~ 1128 Mag 3 | amor.~ ~ ~ ~Esto representa asombrada y inquieta~ ~ ~ ~ ~JUSTINA: 1129 Vida 3 | SEGISMUNDO,~ ~que sale como asombrado~ ~ ~ ~ ~SEGISMUNDO: ¡Válgame 1130 Mag 3 | duros troncos vestidos,~ ~ asombraos al horror de mis gemidos;~ ~ 1131 Med 3 | REY: Forzoso ha sido asombrarme. ~ ~DIEGO: Vente a acostar, 1132 Vida 4 | adonde~ ~ tú de mirarme te asombras. ~ ~ Pasemos que allí Clotaldo~ ~ 1133 Cast 2 | catadla, que a un agujero~ ~ asome su fermosura.~ ~ Malandrín 1134 Celo 1 | un ojo, una ceja,~ ~ un asomo de nariz,~ ~ una pestaña 1135 Vida 3 | CHICHÓN: ¡Oh, mal haya el asonante,~ ~ que ser "diamante" no 1136 Hija 1, 2| el primero~ ~ que estas ásperas montañas~ ~ examine fresno 1137 Man 1 | LISARDA~ ~ ~ ~ ~PATACÓN: Y tú, aspidillo casero,~ ~ ¿a qué has venido 1138 Nad 3 | amaba~ ~ a Nísida, y que aspiraba,~ ~ Elvira, a casar con 1139 Peo 1 | intentos~ ~ tan lícitos que aspiraban~ ~ sólo a fin de casamiento,~ ~ 1140 Mag 1 | si a casaros con ella~ ~ aspiráis los dos, ¿no es vana~ ~ 1141 Vida 2 | sin hijos, y vos y yo~ ~ aspiramos a este estado.~ ~ Vos alegáis 1142 Cade 1 | sobrinos suyos que al reino~ ~ aspiran, porque te juzgan~ ~ incapaz 1143 Peo 3 | audiencia mía~ ~ a mejor empleo aspiraste,~ ~ y los celos de Madrid~ ~ 1144 Hija 2, 1| que a aquesta corona aspire,~ ~ a residenciarse vengo;~ ~ 1145 Celo 1 | tiburón, hay caimán~ ~ más asqueroso y más fiero?~ ~ ¿Hay sátiro 1146 Vin Auto | cielos,~ ~ no hallada en mis astrolabios,~ ~ en nuevo motín confunde~ ~ 1147 Celo 3 | es1án~ ~ en azabaches de Astúrias~ ~ y no sé yo que tú tengas~ ~ 1148 Celo 2 | Amor, que en todo es astuto,~ ~ me ha vestido de este 1149 ConQ 1 | una de las dos previene~ ~ asuntos de tu temor,~ ~ cuando en 1150 Hija 2, 2| asombra,~ ~ esta calma me asusta,~ ~ esta paz me disgusta,~ ~ 1151 Mag 3 | plantas bellas,~ ~ al eco os asustad de mis querellas;~ ~ dulces 1152 Amad 1 | silencio~ ~ cuando todas asustadas~ ~ por las malezas huyeron~ ~ 1153 Mag 3 | suspendidos, confusos, asustados,~ ~ cielos, aires, peñascos, 1154 Man 2 | engaño.~ ~ ¿Pensaste que me asustara,~ ~ y que al punto me ausentara?~ ~ 1155 Hija 2, 3| sus escuadras,~ ~ verás asustarse todos~ ~ a un crujido de 1156 Dama 1 | grande paciencia. ~ ~ No os asustéis, que no es justo;~ ~ que 1157 Arma 3 | huestes,~ ~ en vez de que nos asusten~ ~ en los muros sus escalas,~ ~ 1158 Hija 2, 3| Llevadle de aquí, y atadle~ ~ a él, como Lidoro estaba.~ ~ 1159 Vida 2 | quitad las armas, y atadles ~ ~ los ojos, porque no 1160 Auro 2 | ALMAGRO: ...la salida el fuego ataja,~ ~ pero de un incendio 1161 Abr 1 | honor seguro y limpio, ~ ~ y atajados unos celos~ ~ con la verdad, 1162 Auro 2 | tenían.~ ~PIZARRO: Acudamos a atajarlas.~ ~CANDIA: Por aquí será 1163 ConQ 3 | así mejor será ir~ ~ al atajo del suceso.~ ~ ~ ~Salen 1164 Amad 2 | destreza~ ~ de ese joven que atajó~ ~ del caballo la soberbia,~ ~ 1165 Pri 2 | culparte, pues me enseñas ~ ~ atajos para llegar~ ~ a la posada 1166 Amad 3 | alcaidía~ ~ del puerto y su atarazana.~ ~REY: Ha sido elección 1167 Man 1 | perdonen cuantos nacieron~ ~ atareados a su afán)~ ~ peor que el 1168 Cast 1 | breves plazos,~ ~ oh Amor, ataste sus lazos,~ ~ y mi fe milagros 1169 Auro 1 | pieles envuelto,~ ~ ricamente ataviado~ ~ de ropas, corona y cetro,~ ~ 1170 Pri 2 | infelices~ ~ -- para que te atemorices --~ ~ una mano me tomó,~ ~ 1171 Amad Aut | tierra,~ ~ monte y golfo atemorizan;~ ~ la una, cuando le estremece, ~ ~ 1172 Cade 3 | y con veloz~ ~ acento me atemorizas,~ ~ ¿qué es del cuerpo de 1173 Cast 1 | presunción tan grave~ ~ que, atendido mejor, ni es pez ni es ave.~ ~ 1174 Amad Aut | de tus vientos;~ ~ que, aterida de los fríos~ ~ notos, ábregos 1175 Celo 1 | circulaba en esferas,~ ~ que atesoraba diamantes,~ ~ que bostezaba 1176 Hija 2, 2| loca temeridad?~ ~ Y a tu atezada deidad,~ ~ diosa del sueño 1177 Arma 1 | haya,~ ~ para que mejor se atiendan,~ ~ de enlazar con su principio~ ~ 1178 ConQ 1 | ya, y mi capricho~ ~ se atiene a "lo dicho, dicho".~ ~ ~ ~ 1179 Cast 1 | Cielos, qué de disparates~ ~ atinados y compuestos ~ ~ os habéis 1180 Bur 2 | cielo que mi amo~ ~ no la atisbe ni la vea).~ ~INÉS: A darte 1181 Bur 1 | BEATRIZ: Ignoro,~ ~ atónita, responderte,~ ~ que me 1182 3Ju 3 | un rigor~ ~ continuo la atormentaba,~ ~ quise saber la ocasión,~ ~ 1183 Cade 2 | desierto~ ~ la hambre y sed le atormentan.~ ~BARTOLOMÉ: Y Dios, pues 1184 Cade 3 | permisión,~ ~ este sujeto atormentas,~ ~ da la humilde adoración~ ~ 1185 Alca 3 | haber estos sucesos ~ ~ que atormenten y persigan,~ ~ ociosas fueran 1186 3Ju 3 | voz de mi acento,~ ~ no me atormentes atroz,~ ~ desvaneciendo 1187 Arma 1 | CORIOLANO: Tras el imán que, atractivo~ ~ móvil del alma, arrastrados~ ~ 1188 Amad Aut | de este escollo,~ ~ tú a atraerla con tu hechizo, ~ ~ y yo 1189 Arma 3 | ocasiones~ ~ en que conviene que atrase,~ ~ por los ajenos, un noble~ ~ 1190 Cast 2 | el aliento~ ~ para haber atravesado,~ ~ ya en la carrera, ya 1191 Vida 1 | CHICHÓN: Yo confieso~ ~ que, atravesados, es grande~ ~ la fealdad 1192 Auro 1 | del norte al del sur,~ ~ atravesamos la Nueva ~ ~ España, y en 1193 Cast 2 | hieres,~ ~ con cada voz me atraviesas.~ ~FEBO: Suspenso otra vez 1194 Nad 1 | quedo baldado;~ ~ luego le atravieso yo,~ ~ y con cuatro tengo 1195 Mag 3 | lograr mis ansias quiero,~ ~ atrayendo a mi voz el bien que espero.~ ~ 1196 Hija 2, 2| vida.~ ~ ~ ~Arrodillase ATREA y él la alza~ ~ ~ ~ ~NINIAS: ¿ 1197 Vida 4 | volverse a su dueño,~ ~ atrevámonos a todo.~ ~ Vasallos, yo 1198 Alca 2 | una vez venimos,~ ~ nos atrevemos a todo, ~ ~ buena venida 1199 Cast 2 | mano a LINDABRIDIS~ ~ ~ ~ ¿Atreveréme a tocar~ ~ la blanca mano 1200 Hija 1, 2| puedo hacer yo?~ ~CHATO: Atreveros,~ ~ y decirle que se vaya;~ ~ 1201 Vida 3 | que pueda cara a cara~ ~ atrevérsele la voz~ ~ de un mísero, 1202 Cast 1 | sabes y a matarme vienes,~ ~ atrévete, infelice caballero,~ ~ 1203 Celo 1 | quien delante su mujer~ ~ se atrevía a andar desnudo.~ ~JERÓNIMO: ¡ 1204 Amad Aut | ni aliento, ni arroyo,~ ~ atrevidamente osada~ ~ mi mortal hechizo 1205 Mag 2 | que intentáis,~ ~ pues, atreviéndoos al cielo,~ ~ precipitados 1206 Vida 1 | no así~ ~ sus soldados se atrevieran~ ~ a profanar desleales~ ~ 1207 Man 3 | traición~ ~ más grave es que te atrevieses~ ~ a asistir a Serafina~ ~ 1208 Nad 1 | los ojos~ ~ --disculpado atrevimiento--~ ~ que quien glorias busca, 1209 Cast 2 | deidad inculta,~ ~ ¿cómo te atreviste, cómo,~ ~ a profanar la 1210 Man 2 | agrado merezca;~ ~ pero atrévome a pensar~ ~ --permíteme 1211 ConQ 2 | si tal atribuyere,~ ~ que atribüido me vea~ ~ a los ojos del 1212 Celo 1 | ayer~ ~ tardáis.~ ~MELCHOR: Atribuíd al tiempo,~ ~ con tanta 1213 Peo 2 | hambre pudo hacello,~ ~ atribuyéndolo a aquello,~ ~ en la cama 1214 Mag 1 | de mis sentimientos,~ ~ atribuyéndome a mí~ ~ delito que sólo 1215 Auro 3 | hubiera labrado, a él~ ~ se atribuyera el acierto,~ ~ y no pasara 1216 ConQ 2 | tal se espere;~ ~ y si tal atribuyere,~ ~ que atribüido me vea~ ~ 1217 Arma 1 | büidas;~ ~ las gordas, que atribuyeron~ ~ a sobras de lo abrigado~ ~ 1218 Nad 3 | algún planeta doy,~ ~ sólo atribuyo a algún signo~ ~ el querer 1219 Arma 1 | troncos, para con ellos ~ ~ atrincherarse; y los otros ~ ~ doblándose, 1220 Vida 4 | mis pies a mi padre~ ~ y atropellado a un monarca.~ ~ Sentencia 1221 Pri 2 | porque ninguno se atreva~ ~ a atropellar mi poder.~ ~MULEY: ¿Y es, 1222 Amad 1 | infelice! ¿Quién vio~ ~ atropellarse tan juntas~ ~ en dos iguales 1223 Nad 1 | ofusca,~ ~ y mal por necio atropellas~ ~ al que en las burlas 1224 Amad Aut | Albedrío,~ ~ tras la Ciencia, atropelló~ ~ a la Ignociencia!~ ~VOLUNTAD: 1225 Dama 1 | fruncidas,~ ~ tan beatas y aturdidas, ~ ~ y en quedándose en 1226 Vida 3 | saberlo?~ ~ Lo primero, anda aturdido~ ~ tanto que con nadie habla,~ ~ 1227 Mag 3 | viento~ ~ a puras voces aturdo,~ ~ y tampoco viene Lívia.~ ~ 1228 Med 1 | y escasa~ ~ de honor, me atuve siempre a este sagrado.~ ~ 1229 ConQ 1 | una cautela; ~ ~ que a los audaces, sin duda,~ ~ dicen que 1230 Bur 2 | qué atrevimiento, qué audacia~ ~ rige tu alevoso pie? ~ ~ ¿ 1231 Amad 3 | Juez?~ ~DIANA: Este mismo auditorio.~ ~VENUS: ¿Pluma?~ ~DIANA: 1232 Med 2 | perro, el gato maye,~ ~ aulle el lobo, el lechón gruña, ~ ~ 1233 Vin Auto | bienes,~ ~ sino antes para aumentarlos,~ ~ veas que a ser jornalero~ ~ 1234 Amad 2 | parar,~ ~ si a cada paso te aumentas?)~ ~ El y yo os hemos buscado,~ ~ 1235 Celo 1 | doña Ángela pedí~ ~ que aumentase aqueste grado~ ~ entrándoos 1236 Cast 2 | otra vez me deja~ ~ ver que aumentes mis desdichas~ ~ y que mis 1237 Auro 1 | lástima de su suerte~ ~ aumentó el dolor. No quiero~ ~ tenerme 1238 Amad 1 | hados~ ~ tiranamente se aúna! ~ ~DANTE: Aguarda. ¿Qué 1239 Auro 3 | pues a un madero se fía,~ ~ aúnen a mejor luz~ ~ la materia 1240 Vida 1 | Tíber,~ ~ prisionera de Aureliano,~ ~ Cenobia al aire repite:~ ~ 1241 Med 3 | causase~ ~ pensar que ella le ausentaba... ~ ~ con esta inocencia 1242 Cade 2 | venido~ ~ que el haberte allá ausentado;~ ~ y aunque es la verdad 1243 Dama 2 | LUIS: ¿Por qué os ausentáis así?~ ~BEATRIZ: Sólo porque 1244 LPer 3 | vi y quíseme escapar,~ ~ auséntandome otra vez,~ ~ y esta gente, 1245 Dama 2 | fuera aventurarme~ ~ no ausentándose ellos, empeñarme.~ ~ ~ ~ 1246 Man 2 | asustara,~ ~ y que al punto me ausentara?~ ~ Pues no ha de ser; que 1247 Celo 1 | múdase presto.~ ~ Yo me ausentaré esta tarde,~ ~ por aguardarme 1248 Cast 1 | MALANDRÍN: Ya, señor, que se ausentaron~ ~ los dos que a reñir vinieron~ ~ 1249 Med 3 | intentó ~ ~ con él que no se ausentase,~ ~ porque ella causa no 1250 Amad Aut | ausente yo.~ ~ANDRÓMEDA: Auséntate, que ya sé~ ~ que hay otra 1251 Vida 1 | estas breñas;~ ~ en cuyas austeridades~ ~ crecí, tan hijos del 1252 Vin Auto | nada que me alivie es austro.~ ~ ~ ~El terremoto~ ~ ~ ~ ~ 1253 Jas Auto | dando grima ~ ~ desatando Austros y Notos,~ ~ anegaré sus 1254 Man 2 | que la fortuna,~ ~ mala autora de comedias,~ ~ empezándola 1255 Dama 1 | recogida con lo cual~ ~ los autores no anduvieran,~ ~ sin ser 1256 Vida 2 | movido y removido~ ~ mil autos sacramentales, ~ ~ yo, ni 1257 Amad Aut | piadoso~ ~ que, de la Gracia auxiliado,~ ~ lave la mancha del lodo ~ ~ 1258 Auro 3 | humano desvelo,~ ~ sin divino auxilio, haber~ ~ tal hermosura 1259 Amad Aut | nuestras voces~ ~ con sus auxilios la animan.~ ~ANDRÓMEDA: 1260 Arma 1 | todo incendio. ~ ~UNOS: ¡Avanza, caballería, ~ ~ antes que 1261 Arma 1 | riscos soberbios ~ ~ con una avanzada escuadra ~ ~ vencí el arrugado 1262 Arma 2 | ASTREA: Sí; mas haberte avanzado~ ~ hasta tocar los extremos~ ~ 1263 Arma 1 | fortifiquemos, ~ ~ baja avanzando sus tropas, ~ ~ fuerza es 1264 Vin Auto | le salió al paso~ ~ tan avaramente fiera~ ~ que le asalta anticipando~ ~ 1265 Celo 3 | oscuros,~ ~ de ese sol nubes avaras?~ ~ ¿Cuándo dirá mi ventura,~ ~ 1266 Vin Auto | mayor~ ~ castigo de los avaros,~ ~ pues no solo de la viña ~ ~ 1267 3Ju 1 | Palas armada,~ ~ desnuda avasalla Venus.~ ~VICENTE: Ya lo 1268 Peo 2 | postrado,~ ~ pasión tan avasallada,~ ~ afecto tan abatido~ ~ 1269 Amad 1 | tu corona tributan~ ~ los avasallados reinos~ ~ que el Archipiélago 1270 Hija 1, 1| que impío~ ~ el cielo no avasalló~ ~ la elección de nuestro 1271 Nad 2 | mas tal que, aunque avecindada~ ~ vivió en su frente, no 1272 Celo 3 | la corte,~ ~ engaños se avecindaran.~ ~ Discreto fue mi recato~ ~ 1273 Man 2 | cómo~ ~ en un corazón se avenga~ ~ el gusto y pesar a un 1274 Amad Aut | desde aquí padeciendo~ ~ las avenidas del mar, ~ ~ preso y desatado 1275 Man 1 | porque no sé cómo pueden~ ~ avenirse dos afectos~ ~ conformes 1276 Celo 1 | cuanto la naturaleza~ ~ se aventaja a la fortuna.~ ~ Dale la 1277 Auro 2 | ultra~ ~ las de Hércules aventajan. ~ ~CANDIA: En tanto que 1278 Celo 3 | MELCHOR: Para que los aventajes,~ ~ prestarásmelos, y allá~ ~ 1279 Peo 2 | Diego,~ ~ la hora es muy aventurada.~ ~ Aquesa puerta está abierta,~ ~ 1280 LPer 2 | yendo uno~ ~ solo, poco aventuráis~ ~ a perder, pues que guardáis~ ~ 1281 Mag 1 | de los Colaltos,~ ~ ¿así aventuran y arrastran~ ~ dos vidas 1282 Man 3 | que tu honor y mi honor~ ~ aventuraste dos veces,~ ~ podrá la mía 1283 Amad 1 | no tanto porque de mí~ ~ aventuréis el respeto,~ ~ rompiendo 1284 Arma 3 | Qué desaire?~ ~CORIOLANO: Avergonzarte a pedirme~ ~ lo que sé que 1285 Man 3 | menos,~ ~ cuando oír eso me avergüen[ce],~ ~ me confío en que 1286 Amad Aut | mires,~ ~ oh padre, que me avergüenzo ~ ~ de verte y de que me 1287 Alca 3 | en razón~ ~ de hacer la averiguación ~ ~ de la causa.~ ~LOPE: 1288 Alca 3 | haréis en la causa misma~ ~ averiguaciones.~ ~CRESPO: Vamos. ~ ~ ~ ~ 1289 Celo 3 | haciéndote mil ofensas.~ ~ Averígualas con él,~ ~ ya que llegaste 1290 Man 3 | de que verdad fuese,~ ~ averiguando mis ansias~ ~ nuevo amor 1291 Celo 2 | llevándoos yo a la mía,~ ~ averiguaréis verdades~ ~ que el temor 1292 Bur 3 | pensé hoy de ti ~ ~ que averiguarlas pudiera~ ~ sin que a ti 1293 Arma 3 | abierta,~ ~ pues nadie ha de averiguarme~ ~ por dónde salí, ni a 1294 Vida 3 | unos días, para que,~ ~ si averiguas el principio ~ ~ de su mal, 1295 Abr 3 | que la ida del Parque~ ~ averigüe; luego irme~ ~ será lo más 1296 Abr 2 | vuestro partido,~ ~ pero no averigüéis tan neciamente, ~ ~ puesto 1297 Celo 3 | segunda?~ ~VENTURA: Eso, averigúelo Vargas. ~ ~ ~ ~Vanse. Sale 1298 Celo 3 | que reducidas en obras~ ~ averiguen las espadas,~ ~ fingiré 1299 Amad 1 | aborrecí con tan suma~ ~ aversión que, si me hicieses~ ~ reina 1300 Cast 2 | son bellas; mas tú~ ~ te avienes con su hermosura,~ ~ como 1301 Man 3 | della~ ~ que su padre la avisaba~ ~ que estaba aquí, y que 1302 Man 1 | Aparte~ ~ para que pueda avisalle~ ~ adónde queda Lisarda!)~ ~ 1303 Abr 2 | Ligera~ ~ volvió la espalda, avisando~ ~ que calle y el papel 1304 Peo 3 | esto he elegido;~ ~ que avisándome que pasa~ ~ Violante esta 1305 Man 1 | FEDERICO: Pues ¿no me avisarais, Fabio,~ ~ que estabais 1306 Cade 2 | ellos de todo el reino~ ~ avisarás los ministros~ ~ que a aquel 1307 Man 2 | FEDERICO: (Yo os lo avisaré.)~ ~SERAFINA: ¿Qué es lo 1308 Med 2 | quieta.~ ~ En cuanto a que me avisaron~ ~ de que estaba un hombre 1309 LPer 3 | dispondrélo, y volveré~ ~ a avisaros; y, en efecto,~ ~ para el 1310 Man 2 | traición descubierta:~ ~ luego avisárselo importa;~ ~ pues, no pareciendo 1311 Cast 2 | de los riesgos que me avisas,~ ~ pues me alegraré que 1312 ConQ 3 | JUAN: Cuerdamente me avisaste~ ~ de la obligación que 1313 Dama 1 | lastimada os suplico me~ ~ aviséis de ella y os sirváis de 1314 Alca 1 | REBOLLEDO: ¡Don Lope, ojo avisor!~ ~ ~ ~Sale don LOPE con 1315 Vida 3 | dijera, si miro~ ~ que fuera avivar la llama...~ ~DIÓGENES: 1316 Hija 2, 3| escucho, cielos? ~ ~ No avives, cierzo de celos,~ ~ cenizas 1317 Mag 2 | despechado y tan ciego~ ~ está, avívese su fuego.~ ~ Ponerme quiero 1318 Mag 2 | es bien~ ~ la Isla de los Ay-de-míes.~ ~CIPRIANO: ¿Aquí estábades 1319 Pri 2 | Consolad los rigores, ~ ~ y ayudadme a regar aquestas flores.~ ~ 1320 3Ju 1 | cuerdamente, Blanca,~ ~ os ayudáis del ingenio!~ ~BLANCA: No 1321 3Ju 2 | primera.~ ~TODOS: Todos te ayudamos. ¡Muera~ ~ el que a su padre 1322 Bur 2 | aquéste habéis de ser vos, ~ ~ ayudándoos ella misma~ ~ a la entrada 1323 Cast 3 | ella ya,~ ~ luego al otro ayudará~ ~ con sus armas.~ ~FEBO: 1324 Bur 2 | inventara, no,~ ~ si tú ayudaras mi engaño;~ ~ mas ya sucedido 1325 Vin Auto | Empieza~ ~ que todos te ayudaremos.~ ~ ~ ~Cantan~ ~ ~ ~ ~DÍA: 1326 Nad 2 | alegro de sabella~ ~ para ayudarla a sentir.~ ~ Y, aunque holgarme 1327 Cade 3 | si acaso~ ~ nos ve, puede ayudarse~ ~ de sus mágicas ciencias 1328 Man 2 | LISARDA: Pues, Celia, si tú me ayudas,~ ~ imagina que eres dueño~ ~ 1329 Alca 1 | merced de que por vía~ ~ de ayudilla de costa aqueste día~ ~ 1330 Celo 3 | diestros sólo es1án~ ~ en azabaches de Astúrias~ ~ y no sé yo 1331 Vin Auto | escoda el afán,~ ~ ni de la azada el rigor,~ ~ pues para que 1332 Alca 2 | rejas y trillos, ~ ~ palas, azadas y bieldos~ ~ son nuestros 1333 Abr 1 | fue Prado~ ~ en virtud del azadón.~ ~CLARA: Pues bajemos por 1334 Dama 1 | usar ~ ~ unas viuditas de azahar;~ ~ que al cielo mil gracias 1335 Med 2 | que su intento burlen~ ~ azores reales; y aun dicen~ ~ que 1336 Pri 1 | flámulas que el viento azotan;~ ~ aquí ya desengañada~ ~ 1337 Celo 1 | mollera;~ ~ toca y valona azulada,~ ~ banda que el pecho atraviesa,~ ~ 1338 Alca 2 | aquellas~ ~ que están en un azulejo~ ~ sobre elmarco de la puerta? ~ ~ 1339 Celo 3 | andan;~ ~ aforraos con media azumbre,~ ~ y dos cofietas colchadas. ~ ~ ~ 1340 Alca 2 | Garlo~ ~ la casa de los azumbres.~ ~ El Garlo, que siempre 1341 Amad 3 | tú lo estás de Dante,~ ~ [b]asta que el servicio admita ~ ~ 1342 Celo 1 | golpe,~ ~ y al primer lance babera!~ ~ ¿Mas que has visto alguna 1343 Amad 1 | dijera el medio.~ ~ Entre baberol y gola~ ~ el asta me rompió, 1344 Celo 3 | Que te quedas hecho babia?~ ~ Ds mil escudos nos dejan.~ ~ ¡ 1345 Celo 2 | Tendrán respuesta~ ~ todas tus bachillerías~ ~ en viéndola.~ ~VENTURA: ¿ 1346 Celo 1 | las diez~ ~ vierta, cuando bacinice?~ ~ Desencarpine ese pie... ~ ~ 1347 Cade 1 | descanso tengo~ ~ que estos báculos dos, en quien prevengo~ ~ 1348 Celo 3 | tabaques~ ~ con preciosos badulaques,~ ~ cuellos de cambray sutil,~ ~ 1349 Auro 2 | Quijada,~ ~ ésta fue una bagatela.~ ~ Volvamos a la importancia.)~ ~ 1350 Celo 1 | esta calle~ ~ la canal de Bahamá.~ ~ Cada tienda es la Bermuda;~ ~ 1351 Jas Auto | os desafía~ ~ el inmortal Baharín.~ ~ En el estrellado trono~ ~ 1352 Auro 1 | Prosiga la fiesta. ~ ~ ~ ~Bailan~ ~ ~ ~ Y aclamando a entrambas 1353 Abr 1 | quedando marchitos lirios.~ ~ Bajaba por una cuesta ~ ~ una mujer, ¡ 1354 Mag 1 | secreto.~ ~ De ese balcón ha bajado~ ~ de gozar el bien que 1355 Pri 1 | familia que ilustran tantos~ ~ bajáes y belerbeyes.~ ~ Tan hijo 1356 Mag 2 | vuelo~ ~ hasta el abismo bajáis?~ ~ Vi a Justina... ¡A Dios 1357 LPer 3 | buscarnos;~ ~ los dos nos bajaremos~ ~ a los caminos, donde 1358 Hija 2, 2| quiso que secretamente~ ~ bajase; y así, desde hoy~ ~ más 1359 Cast 2 | eminente, si eres nube~ ~ que bajaste del trono de Faetonte~ ~ 1360 Pri 3 | ALFONSO: Que esos cautivos le bajen. ~ ~FÉNIX: Precio soy de 1361 Bur 3 | tantas ofensas y tantas~ ~ bajezas vuestras quejarme,~ ~ viendo 1362 Mag 2 | corro,~ ~ Argos ya de sus bajíos,~ ~ y lince de sus escollos.~ ~ 1363 Peo 1 | por ese balcón.~ ~GINÉS: ¿Bal-qué?~ ~INÉS: Balcón.~ ~GINÉS: 1364 Jas Auto | MEDEA: Pedazos haré al ídolo Balac. ~ ~JASÓN: Tiemble Idumea 1365 Arma 2 | Aparte~ ~ mucho peso a su balanza,~ ~ con la lástima de verle,~ ~ 1366 Bur 3 | importa?~ ~MOSCATEL: Que hay balconazo.~ ~ALONSO: ¡Que haya!~ ~ 1367 Bur 2 | tenemos agora,~ ~ Inés? ¿Balconear, después ~ ~ de una alacena?~ ~ 1368 Mag 2 | le admites~ ~ y por tus balcones sale!~ ~ Rindióte el poder; 1369 Celo 2 | presencia viene sola,~ ~ baldada de madre o tía!~ ~ Por Dios, 1370 Pri 1 | ojos~ ~ un padrastro que baldona~ ~ nuestros aplausos, un 1371 Bur 3 | necios vi, ~ ~ por ver cuánto baldonaba~ ~ su deidad; y cuando estaba~ ~ 1372 Pri 1 | vinieron; ~ ~ si bien otros les baldonan~ ~ diciéndoles que el vivir~ ~ 1373 Alca 3 | y no haber quien me baldone; ~ ~ y mayormente viviendo~ ~ 1374 Celo 3 | Chirinola,~ ~ costurera ballenata,~ ~ pues con agujas del 1375 Dama 1 | bautismo celebra~ ~ del primero Baltasar. ~ ~COSME: Como ésas, cosas 1376 Amad Aut | nuestra secreta ~ ~ mina, sus baluartes rotos,~ ~ desmantelados 1377 Amad 3 | correr las centinelas~ ~ del balüarte del puerto,~ ~ hasta aquí 1378 ConQ 1 | lleno,~ ~ el marqués de los Balvases~ ~ que fuese marchando el 1379 Med 3 | avisarte,~ ~ señor, que saqué bañadas~ ~ las manos en roja sangre,~ ~ 1380 Celo 1 | cisne puro, vuelva~ ~ a bañarse en la agua santa~ ~ que 1381 Celo 3 | Busca una yegua~ ~ o el banco de un herrador;~ ~ que soy 1382 Peo 2 | LEONOR con unos lazos en una bandeja~ ~ ~ ~ ~LEONOR: Aquestas 1383 Cast 1 | jarcias son las almenas,~ ~ de banderolas y estandartes llenas,~ ~ 1384 Amad Aut | ha de serlo, cuando yo~ ~ bañé en cristal sus raíces? ~ ~ 1385 Celo 3 | bolsillo,~ ~ y yo serví de banqueta~ ~ porque mejor se alcanzasen~ ~ 1386 Amad Aut | de dar y prevenir~ ~ al banquete de mis bodas. ~ ~ALBEDRÍO: 1387 Arma 1 | permitan en sus casas~ ~ banquetes, bailes ni juegos;~ ~ con 1388 Alca 2 | asiento.~ ~INÉS: Aquí está un banquillo.~ ~ISABEL: Esta tarde diz 1389 Jas Auto | hasta ahora fui rayo, fui Barac.~ ~JASÓN: Un gigante en 1390 Hija 2, 3| que los encuentros~ ~ se barajan, quiero yo~ ~ echar a esta 1391 Bur 2 | porque es fruta~ ~ más barata, aunque más puerca;~ ~ y 1392 Cast 3 | bodegón~ ~ y un monstruo del baratillo;~ ~ que viendo, señor, un 1393 Cade 2 | y ser~ ~ dende hoy ídolo barbado.~ ~ Que, viendo que habró 1394 Hija 1, 2| política conocían.~ ~ Su barbaridad se muestra~ ~ en que mataban 1395 Hija 2, 3| libertad le has dado? Es barbarismo.~ ~IRÁN: ¿Quieres ver cómo?~ ~ 1396 Cast 2 | peña.~ ~CLARIDIANA: No, barbaro, blasones,~ ~ ni de ajenos 1397 Med 2 | provechos,~ ~ he visto labrar barbechos,~ ~ mas barbideshechos no".~ ~ ~ ~ 1398 Med 2 | labrar barbechos,~ ~ mas barbideshechos no".~ ~ ~ ~REY: ¡Qué frialdad!~ ~ 1399 Vida 3 | alabardero rubio~ ~ que barbó de su librea,~ ~ tengo de 1400 Celo 2 | el irse a embarcar~ ~ a Barcelona; que han dicho~ ~ que se 1401 Vin Auto | cercada~ ~ tanto sobre las bardas se descuella,~ ~ que deja 1402 Man 1 | socorrer.~ ~ Echóse al agua el barquero,~ ~ procurando defender~ ~ 1403 Bur 3 | cuerpo al otro,~ ~ ¡dale a Barrabás el alma!~ ~INÉS: Picón fue.~ ~ 1404 Vida 2 | me echó al pescuezo~ ~ el barrachel de campaña;~ ~ en un cepo 1405 Hija 2, 3| tus plantas,~ ~ puesto que barre y no besa~ ~ quien tiene 1406 Cade 3 | sobre cuya ardiente basa,~ ~ triunfante Bartolomé,~ ~ 1407 Jas Auto | ese mar.~ ~JASÓN: Dóricas basas~ ~ de mi edificio supremo~ ~ 1408 LPer 3 | mujeres.~ ~ Nosotros dos bastamos~ ~ a defenderos. Con aquesto 1409 Celo 2 | calidad y mi hacienda~ ~ bastarán a persuadirla.~ ~ Viejo 1410 Celo 3 | cultos,~ ~ las metáforas bastardas.~ ~ÁNGELA: No es mano de 1411 Hija 1, 1| De esta especie de bastardo~ ~ amor, de amor mal nacido,~ ~ 1412 Auro 3 | han quedado; y si no~ ~ te bastare el precio de ellas~ ~ para 1413 Hija 2, 1| a reducirlo?~ ~FRISO: Yo bastaré, y de tu nombre~ ~ la voz 1414 Auro 3 | cuanto el precio, si no~ ~ bastaren estas monedas~ ~ de oro, 1415 Auro 3 | fijas,~ ~ que a marchitar no bastaron~ ~ sus flores todas las 1416 Pri 1 | de agua estaba~ ~ sin que bastasen las bombas ~ ~ a agotarla, 1417 Nad 1 | quieres, no la quieras;~ ~ y básteme decir que, si pretendes~ ~ 1418 Auro 1 | descubrirla~ ~ venimos, bástenos verla~ ~ el día que no tenemos~ ~ 1419 Auro 1 | en que a tiempo viene~ ~ bastimento, y puedo, abierta~ ~ de 1420 Arma 3 | primera,~ ~ sin propios bastimentos considera,~ ~ pues dentro 1421 Arma 2 | tu favor,~ ~ cortados los bastimientos,~ ~ es fuerza darse a partidos.~ ~ 1422 Arma 1 | interpuso por valla ~ ~ el bastión desa rústica muralla, ~ ~ 1423 Arma 1 | en una fuente, otro con bastoncillo en otra, otro con un~ ~estoque 1424 Cade 2 | eso,~ ~ que estó hecho una basura.~ ~LESBIA: Ya que afabre 1425 Arma 1 | todas las tropas ~ ~ en batallones y tercios, ~ ~ pues no hay 1426 Amad Aut | aborda, y tus llamas~ ~ batan el rudo confín ~ ~ de aquel 1427 Med 1 | libre cien~ ~ esportillas batanadas,~ ~ con pespuntes al envés,~ ~ 1428 Man 1 | CARLOS: zozobrado allí un batel...~ ~FEDERICO: por el monte 1429 ConQ 1 | pecho~ ~ se entró por la batería.~ ~ Debió de tener por cierto~ ~ 1430 3Ju 1 | temieron~ ~ ni del sol las baterías~ ~ ni las correrías del 1431 Pri 1 | de las proas~ ~ -- cuando batidas espumas~ ~ ya se encrespan, 1432 Jas Auto | cielo igualas,~ ~ y, ansí, batiendo las alas,~ ~ enciendo mi 1433 LPer 1 | hacer puntas, que esto es~ ~ batir la vela, y después,~ ~ cometas 1434 Nad 1 | enojado,~ ~ "Si aquella baza le suelto,~ ~ reparto y 1435 Alca 1 | Pero mirad, que no es bbien~ ~ en tan precisa ocasión~ ~ 1436 Dama 1 | honestas, tan fruncidas,~ ~ tan beatas y aturdidas, ~ ~ y en quedándose 1437 Vida 1 | mogigato,~ ~ que a dos días de beato~ ~ el tercero te robara?~ ~ ¿ 1438 Vin Auto | racimo,~ ~ sangre en vino no bebamos.~ ~SINAGOGA: Bien teme; 1439 Jas Auto | las fuentes~ ~ para que beban las almas,~ ~ y tus cabellos 1440 Vida 1 | qué?~ ~DIÓGENES: Para que bebas, cogiendo~ ~ el agua con 1441 Dama 3 | tomad~ ~ una conserva y bebed;~ ~ que los sustos causan 1442 Vin Auto | sujetos a hambre y sed,~ ~ bebéis de lágrimas agua~ ~ y pan 1443 Abr 3 | veneno~ ~ que yo misma me bebí.~ ~ Yo misma desperté, yo,~ ~ 1444 Cast 2 | Dígalo aquel que el fuego se bebía,~ ~ dígalo aquel que llamas 1445 Med 2 | a bocados, la sangre me bebiera,~ ~ el alma le sacara,~ ~ 1446 Vin Auto | Rut~ ~ en los campos de Belén.~ ~NOCHE: También sé yo 1447 Pri 1 | ilustran tantos~ ~ bajáes y belerbeyes.~ ~ Tan hijo fui de desdichas~ ~ 1448 Celo 1 | prometían~ ~ una española Belerma.~ ~ Adelantó susto y pasos,~ ~ 1449 Hija 1, 1| y en un bruto, veloz Belerofonte,~ ~ me salí huyendo de la 1450 Arma 3 | libia en tostadas arenas,~ ~ belga en tupidos cristales,~ ~ 1451 Dama 3 | Amadís?~ ~ ¿Soy Cosmico o Belianís?)~ ~ISABEL: Ya viene aquí. ¿ 1452 LPer 1 | imitación~ ~ de la guerra belicosa.~ ~ ¿Qué es mirar de canes 1453 Bur 1 | contento.~ ~ Los melindres de Belisa, ~ ~ que fingió con tanto 1454 Man 2 | cuerda.~ ~PATACÓN: Fueran muy bellacos tratos.~ ~FEDERICO: (¡Que 1455 Med 2 | Cómo?~ ~COQUÍN: De "corpore bene,"~ ~ pero de "pecunis male."~ ~ 1456 Vin Auto | la ganancia nuestra~ ~ en beneficiar el fruto~ ~ para que otros 1457 Amad Aut | piedades de Dios~ ~ tan benévolas castigan~ ~ que se quedan 1458 Bur 2 | injusticia ~ ~ captar su benevolencia.~ ~PEDRO: ¡Perdiendo, Beatriz, 1459 Arma 2 | ese nombre me honró~ ~ su benignidad, a causa~ ~ de habernos 1460 Pri 1 | muerte. ~ ~ Apenas, pues, al berberisco polo~ ~ prevenimos los dos 1461 Celo 1 | Bahamá.~ ~ Cada tienda es la Bermuda;~ ~ cada mercader inglés~ ~ 1462 Celo 3 | ve~ ~ el valor de aquel Bernardo~ ~ heredero de Saldaña,~ ~ 1463 Vida 1 | buscando la flor del berro,~ ~ en forma de besamanos,~ ~ 1464 Vin Auto | profesa,~ ~ desde Dan a Bersabé~ ~ dueño de toda esta tierra? ~ ~ ¿ 1465 Vida 1 | del berro,~ ~ en forma de besamanos,~ ~ como suelen desde lejos~ ~ 1466 Hija 1, 1| besárselas hoy viene,~ ~ y se las besará con alegría,~ ~ por besar 1467 Vin Auto | soberano,~ ~ si me la da la besaré la mano ~ ~ y de muy buena 1468 Celo 3 | que mi amor llegue a besarla.~ ~MAGDALENA: Soy contenta.~ ~ 1469 Auro 2 | IUPANGUI: Quien llega a besarlas,~ ~ es serlo.~ ~INCA: ¿Qué 1470 Hija 1, 1| Sirene~ ~ mi mojer, que a besárselas hoy viene,~ ~ y se las besará 1471 Pri 2 | esclavo,~ ~ los pies agora me besas. ~ ~ENRIQUE: ¡Qué desdicha!~ ~ 1472 Hija 2, 1| Friso,~ ~ que al príncipe le besemos~ ~ los dos la mano.~ ~FRISO: 1473 Hija 2, 1| y le representa vivo,~ ~ besó la mano, pidiendo~ ~ de 1474 Jas Auto | ya las estatuas de Betel cayeron.~ ~ ~ ~Salen por 1475 Bur 1 | BEATRIZ: Tray~ ~ de mi biblioteca a Ovidio,~ ~ no el Metamorfosis, 1476 Alca 1 | el contraste.~ ~ Allí el bieldo, hiriendo a soplos~ ~ el 1477 Alca 2 | trillos, ~ ~ palas, azadas y bieldos~ ~ son nuestros mejores 1478 Vin Auto | cantado dijo que era~ ~ bienaventurado pueblo ~ ~ el que el Señor 1479 Alca 2 | el mar, ~ ~ como ser uno bienquisto.~ ~ No hables mal de las 1480 Med 2 | levantarse~ ~ un capón con bigotera. ~ ~ ¿No te ríes de pensarle~ ~ 1481 Dama 1 | alzador del copete.~ ~ Y los bigotes esotras.~ ~ISABEL: Iten: 1482 Dama 1 | Iten:~ ~ como a forma de billetes~ ~ legajo segundo.~ ~ÁNGELA: 1483 3Ju 3 | Parecíendome que fuera~ ~ bisagra de nuestro amor~ ~ un hijo, 1484 Mag 3 | estado.~ ~ Éste fue año de bisiesto~ ~ y fueron pares los días.~ ~ 1485 Celo 1 | siquiera?~ ~ ¡Jesús, qué bisoñería!~ ~MELCHOR: Necio, si probar 1486 Auro 2 | siendo como son los techos~ ~ bitúmenes de enea y paja,~ ~ será 1487 ConQ 2 | hermosa señora mía,~ ~ bizco que vos vizcondesa.~ ~LISARDA: (¿ 1488 Cade 3 | se me hace, cuando~ ~ tan blandamente descansa,~ ~ inquietarla. 1489 Med 1 | templado acero,~ ~ cuando blandida al aire alumbra y brilla;~ ~ 1490 Amad 1 | se miraba el sol,~ ~ que, blandiendo herrado el fresno,~ ~ la 1491 Arma 1 | alcanfores son chanza,~ ~ las blandurillas son cuento,~ ~ la clara 1492 Alca 2 | imagino~ ~ como el camino blanquea ~ ~ veo a Juan en el camino.)~ ~ 1493 Celo 1 | borracho; aun decillo~ ~ es blasfemia.~ ~VENTURA: No estóis vos,~ ~ 1494 Hija 2, 1| de ser;~ ~ que si de can blasonabas,~ ~ quejoso no es bien te 1495 Vida 2 | que las pare, ~ ~ ¿por qué blasonas? La puerta~ ~ cerrad de 1496 Pri 1 | has levantado.~ ~ZARA: No blasone el alba pura~ ~ que la debe 1497 Arma 1 | en vosotros limpio?~ ~ No blasonéis, pues, soldados,~ ~ en la 1498 Mag 2 | parezca~ ~ que sin ocasión blasono,~ ~ mira si a este mismo 1499 3Ju 2 | Ves todo aquel exterior~ ~ boato con que brilla? Pues~ ~ 1500 Dama 2 | alguna cueva, y también~ ~ la bobedillas del techo.~ ~COSME: Solamente 1501 Celo 2 | MELCHOR: Ea, ensarta boberías,~ ~ eslabona disparates,~ ~ 1502 Celo 1 | tonto moscatel!~ ~ ¡Ay qué bobuna leonesa!~ ~ Y ¡Ay qué bolsillo 1503 Vin Auto | monstruo,~ ~ el alacrán al bocado~ ~ del freno de arena rompe~ ~ 1504 Med 2 | el corazón comiera~ ~ a bocados, la sangre me bebiera,~ ~ 1505 Cast 3 | remendón,~ ~ un bruto de bodegón~ ~ y un monstruo del baratillo;~ ~ 1506 Cade 2 | habra~ ~ tampoco le oye el bodigo.~ ~ ¿Aun no queréis? Pues 1507 3Ju 3 | habiéndome dado~ ~ a mí dos mil bofetones,~ ~ ninguno tomó a su cargo;~ ~ 1508 Auro 3 | errores del buril.~ ~ Corred, bolad, venid."~ ~ ~ ~Tocan las 1509 Alca 2 | que estuvo echando las bolas,~ ~ teniéndome muy atenta~ ~ 1510 Peo 1 | cosas semejantes~ ~ habrá bolsas, lienzos, guantes;~ ~ y 1511 Celo 2 | la ojeriza~ ~ con que el bolso nos aojastes.~ ~ Ojale ese 1512 Dama 1 | Abre una maleta y saca un bolsón~ ~ ~ ~ Topé la propia. Buena 1513 Celo 2 | imaginas~ ~ que ha de tornar la bolsona?~ ~MELCHOR: Tú verás presto 1514 Cade 1 | modo de cruz, se pondrá una bombilla y se~ ~encenderá por debajo~ ~ ~ ~ ~ 1515 Auro 3 | seises, con sobrepellices y bonetes~ ~ ~ ~ ~MÚSICA: Sí haremos.~ ~ ~ " 1516 Hija 1, 1| envïasteis~ ~ a mi casa, el más bonito;~ ~ tan hallado en ella 1517 Celo 2 | o chata,~ ~ desdentada o boquichica?~ ~ ¡Que en cáscara te enamores!~ ~ ¡ 1518 Vida 4 | cumbres baña, espumas borda;~ ~ así amanezcas al mundo,~ ~ 1519 Cast 3 | que es ella;~ ~ porque la bordada banda~ ~ yo la conozco muy 1520 Man 1 | pintar los lucimientos,~ ~ bordados, joyas y galas~ ~ de damas 1521 Bur 2 | bastan a una mujer. ~ ~ Bordar, labrar y coser~ ~ sepa 1522 Amad 3 | socorreros.~ ~ Y pues al borde del barco~ ~ llegué -- ¡ 1523 Pri 2 | que matices y colores ~ ~ borden este azafate de sus flores.~ ~ ~ ~ 1524 Peo 1 | sino la imaginación.~ ~ Bordo razonablemente~ ~ broca, 1525 Celo 3 | picardía os gradúa~ ~ con la borla de bellaca.~ ~MAGDALENA: ( 1526 Vida 1 | CHICHÓN: Extrañas borracherías~ ~ son las de todos aquestos~ ~ 1527 Vida 4 | CLARÍN: (¿Si vienen borrachos éstos?) Aparte~ ~SOLDADO 1528 Med 3 | estrellas,~ ~ y las esferas borradas;~ ~ y verás a la hermosura~ ~ 1529 Peo 1 | furor?~ ~ Sin duda que es borrador~ ~ de alguna comedia que 1530 Celo 2 | siendo a sus ojos notoria,~ ~ borrará la primer copia~ ~ que vio 1531 Mag 3 | con mi sangre he de borrarla~ ~ en el martirio que espero.~ ~ 1532 Hija 2, 1| porque no podrá el olvido~ ~ borrarme de sus memorias.~ ~FRISO: ¡ 1533 Abr 3 | ser~ ~ lo que fue? ¿Pueden borrarse~ ~ de la memoria los celos~ ~ 1534 Dama 1 | perdido~ ~ porque yo, que borregos he vendido~ ~ a mi señor, ¿ 1535 Pri 1 | consultar con él~ ~ los borrones que el pincel~ ~ sobre la 1536 Cade 1 | ilusión y asombro~ ~ que ha bosquejado la idea~ ~ de algún informe 1537 Hija 1, 2| países que el abril~ ~ dejó bosquejados, pinta,~ ~ aunque es esfera 1538 Med 1 | que pudo en la fantasía~ ~ bosquejar el pensamiento.~ ~ENRIQUE: 1539 Hija 1, 2| Venus,~ ~ la Dïana de estos bosques,~ ~ la Amaltea de estos 1540 Celo 1 | atesoraba diamantes,~ ~ que bostezaba azucenas.~ ~ ¿De una mano 1541 Auro 1 | cabernas~ ~ de estas montes bostezando~ ~ nuevos horrores sus quiebras,~ ~ 1542 Hija 2, 2| mortaja,~ ~ declinando en bostezos y temblores~ ~ la primera 1543 Celo 2 | que a Magdalena y su bote~ ~ olvidará, y por Ventura.~ ~ 1544 Vida 1 | Siroés?~ ~ ¿Son infantas de botica,~ ~ donde todo es jerigonza?~ ~ 1545 Vida 1 | vestido pobremente, con una~ ~botija de barro en la mano~ ~ ~ ~ 1546 Auro 3 | el ver que un indio bozal,~ ~ sin más arte ni más 1547 Peo 2 | apunta el dinero con el bozo~ ~ y está, cuando más ama,~ ~ 1548 Cast 1 | Floripes,~ ~ de Angélica y Bradamante,~ ~ es la sin par Lindabridis,~ ~ 1549 Med 2 | Naturaleza~ ~ permite que el toro brame, ~ ~ ruja el león, muja 1550 Jas Auto | mágico aliento,~ ~ con que da bramidos roncos~ ~ defendiendo el 1551 Vin Auto | dulcemente süave,~ ~ tan brandamente sotil~ ~ que con ser yo 1552 Jas Auto | cuchillos, cruces ni brasas.~ ~ Tocad a desembarcar.~ ~ 1553 Dama 1 | noviembre ~ ~ y que hay brasero en el cuarto.~ ~ÁNGELA: 1554 Nad 2 | accidente?~ ~ANA: (Él aprieta bravamente; Aparte~ ~ pero enmendarélo 1555 Celo 1 | la cursa.~ ~MELCHOR: ¡Bravas personas~ ~ entran!~ ~VENTURA: 1556 Jas Auto | aguas se mete.~ ~ ¡A la braza!~ ~TESEO: ¡A la escota!~ ~ 1557 Amad Aut | pólvora, el callado plomo~ ~ brecha nos ha abierto al bello ~ ~ 1558 3Ju 3 | que os lleve, puercas, bribonas?~ ~ ¡Qué diluvio de porrazos~ ~ 1559 Alca 3 | CHISPA: No, señor, sino de brida.~ ~CRESPO: Resolveos a decir ~ ~ 1560 Celo 1 | critiquicios;~ ~ di que brillaba en estrellas,~ ~ que emulaba 1561 Celo 2 | Motolitos ~ ~ entran, como tú, brillantes,~ ~ y salen almas del limbo.~ ~ ~ ~ 1562 Celo 1 | gaticinante y harpía?~ ~ ¿Brillarále la uñeria~ ~ cuando el caldo 1563 ConQ 1 | vestida,~ ~ sin que oro brille y sin que cruja seda~ ~ 1564 Celo 2 | a vos,~ ~ y la mano más brillosa,~ ~ que el jabón de Chipre 1565 Bur 2 | Aparte~ ~ a la ocasión que le brinda!~ ~ Tan loco nos venga el 1566 Pri 3 | noble y justa,~ ~ porque brindado no beba~ ~ el hombre entre 1567 Celo 2 | Diga quién es, si le brindan.~ ~SANTILLANA: (Estafar 1568 Alca 2 | a la Chillona,~ ~ que, brindando entre dos luces, ~ ~ ocupaba 1569 Vida 3 | tema~ ~ de su dolor, le brindé ~ ~ con la pócima, y apenas~ ~ 1570 Arma 1 | que todos en parabién~ ~ brindemos.~ ~HOMBRE 2: A que su edad ~ ~ 1571 Cast 2 | si Lindabridis "lindo brindis" fuera.~ ~ ~ ~Vanse. Baja 1572 Celo 3 | esa reja;~ ~ que aquella brizna de luna~ ~ sirve de perro 1573 Peo 1 | Bordo razonablemente~ ~ broca, cañamazo y gasa.~ ~BEATRIZ: 1574 Vida 3 | suntuosos?~ ~ ¿Yo entre telas y brocados?~ ~ ¿Yo cercado de crïados~ ~ 1575 Alca 2 | CRESPO a un tiempo, con broqueles. [Canta la CHISPA]~ ~ ~ ~ 1576 Auro 3 | flores echa~ ~ y frutos brota una planta~ ~ de fe en tan 1577 Auro 3 | noche tan claro~ ~ sol, que brotaban opimas,~ ~ a vista de sequedades,~ ~ 1578 Arma 1 | ardiendo en suspiros,~ ~ brotado el aliento en rayos,~ ~ 1579 Hija 1, 2| pudiera el valor,~ ~ que está brotando en mi pecho,~ ~ dar vida 1580 Cast 1 | Etna, señora, veo~ ~ que, brotantdo llamas, hace~ ~ guerra de 1581 Jas Auto | florecientes;~ ~ cristal brotaron las fuentes~ ~ para que 1582 Dama 1 | Son quimeras.~ ~COSME: ¿Brujas?~ ~MANUEL: Menos.~ ~COSME: ¿ 1583 Celo 1 | abanico, te enseñaba~ ~ por brújula la cabeza?~ ~ Sería peli-azabache~ ~ 1584 Arma 2 | Dígalo yo, pues apenas~ ~ vi brujuleado el contento,~ ~ cuando vi 1585 Vida 4 | En una torre encerrado~ ~ brujuleando mi muerte,~ ~ si me da, 1586 Amad 2 | invoqué cuando,~ ~ aunque brumado, me deja.~ ~ Yo iré luego 1587 Celo 1 | hay Sacripante, hay Brunelo,~ ~ hay tiburón, hay caimán~ ~ 1588 Auro 3 | volad,~ ~ que en su mano a bruñir~ ~ da torneado alabastro~ ~ 1589 Auro 3 | apagada~ ~ con la de las brutas vidas,~ ~ pasó a beber la 1590 Bur 2 | dicho bien.~ ~ALONSO: ¡Lindo búcaro del duque ~ ~ o de La Maya 1591 Amad Aut | vez, en aquel~ ~ escamado Bucentoro,~ ~ de cuyo buque la ira ~ ~ 1592 Jas Auto | águila eminente,~ ~ en el buche lleva gente~ ~ y rayos trae 1593 Arma 1 | roperos,~ ~ volvían a ser büidas;~ ~ las gordas, que atribuyeron~ ~ 1594 Med 2 | ruja el león, muja el buey,~ ~ el asno rebuzne, el 1595 Abr 3 | Eres dueña.~ ~LUCÍA: Tú un bufón. ~ ~ARCEO: Eres dueña.~ ~ 1596 Man 1 | A que,~ ~ mientras yo de bufonear,~ ~ trate de callar usted.~ ~ ~ ~ 1597 Celo 2 | disparates,~ ~ y frialdades bufoniza;~ ~ que yo he de esperarla 1598 Abr 1 | ARCEO, gracioso, con una~ ~bujía en un candelero~ ~ ~ ~ ~ 1599 Celo 3 | sacas~ ~ dirán que pregonas bulas.~ ~MELCHOR: Ponme pues esas 1600 Mag 1 | colocada,~ ~ huyendo del gran bullicio~ ~ que hay en sus calles 1601 Cast 2 | Aparte~ ~ a mí un bulto o una bulta~ ~ que no sé si es hembra 1602 Vin Auto | que yo~ ~ vestido el tosco buriel ~ ~ de la misma jerga que 1603 Pri 3 | dureza, imposible~ ~ de que buriles la pulan,~ ~ se deshace 1604 Cast 1 | de Lindabridis, dejar~ ~ burlados sus pensamientos;~ ~ pero 1605 Arma 3 | fuera están labrados,~ ~ burlamos sus deseos,~ ~ pues sin 1606 Bur 2 | vengar a Leonor divina,~ ~ burlar a Beatriz hermosa~ ~ y retozar 1607 Celo 3 | es fingiera,~ ~ ni yo os burlara.~ ~MAGDALENA: ¿Es hermosa?~ ~ 1608 Bur 3 | fui~ ~ a verla, fue por burlarla,~ ~ de don Juan apadrinado,~ ~ 1609 Bur 1 | amor fueron tus placeres~ ~ burlarte de las mujeres~ ~ y reírte 1610 ConQ 1 | estimase,~ ~ que con mi amo me burlase,~ ~ que con mi moza riñese;~ ~ 1611 Cade 3 | ofendiste tanto amor,~ ~ burlaste fineza tanta?~ ~IRENE: Verdad 1612 ConQ 2 | olvido los favores,~ ~ si burlé de una fiera las mudanzas,~ ~ 1613 Med 2 | quiere que su intento burlen~ ~ azores reales; y aun 1614 Cast 3 | Francia.~ ~LINDABRIDIS: Burlóme el amor.~ ~CLARIDIANA: Supuesto~ ~ 1615 Dama 1 | conociendo~ ~ y sabréis que es burlón.~ ~COSME: Hacer pretendo~ ~ 1616 Cade 1 | REY: Seguidle todos, buscadle,~ ~ hasta traerle a mi presencia.~ ~ ~ ~ 1617 Cade 2 | que satisfacen?~ ~LIRÓN: Buscadlos vos; que así hacen~ ~ otros 1618 Abr 3 | celos,~ ~ que se esconden buscados?~ ~ Mas huyen porque están 1619 Hija 2, 2| vella;~ ~ y porque voy a buscalla~ ~ con ánimo de creerla. ~ ~ ~ ~ 1620 ConQ 3 | si no me dice dél iré a buscalle,~ ~ sabiendo de un su amigo~ ~ 1621 Nad 1 | Pues, ¡por Dios que he de buscallo,~ ~ aunque entre...!)~ ~ 1622 LPer 3 | Anda toda la justicia~ ~ buscándolos; pienso que~ ~ según tienen 1623 Bur 3 | importa~ ~ no volver solo a buscarles. ~ ~ Muy bien sé que puedo 1624 3Ju 1 | pobre que he menester~ ~ buscarlo para comer,~ ~ enajenándome 1625 Mag 3 | que se halle~ ~ empeñado a buscarlos,~ ~ y inclinarlos podré, 1626 Dama 2 | da~ ~ mi huésped, cuerda buscaste ~ ~ huéspeda que a mí me 1627 Hija 1, 2| que no le busque?~ ~ Más búsquele en el infierno.~ ~SIRENE: ¿ 1628 Hija 1, 2| todo lo demás es menos?~ ~ Busquémosla divididos,~ ~ que yo he 1629 Mag 3 | luego al punto.~ ~CIPRIANO: Busquémosle.~ ~CLARÍN: No busquemos.~ ~ 1630 Auro 2 | que traen los juicios cabales.)~ ~IUPANGUI: Por poder 1631 Alca 1 | mirarle?~ ~ Bien puesta la caballera~ ~ trae fulano." Pues, ¿ 1632 Vida 2 | CHICHÓN: Ya están aquí caballete,~ ~ pinceles, lienzo, paleta,~ ~ 1633 Peo 1 | mi casa~ ~ me ha venido cabalmente;~ ~ y así puede desde luego~ ~ 1634 Vin Auto | que en ti no puede caber~ ~ lo flexible del olvido --~ ~ 1635 Auro 1 | miro?~ ~ De las profundas cabernas~ ~ de estas montes bostezando~ ~ 1636 Alca 3 | villanote será ~ ~ que, si cabezudo da,~ ~ en que ha de darle 1637 Bur 1 | estudiado y no sabido~ ~ no me cabía en el pecho, ~ ~ cuando 1638 Alca 3 | mí hacen estimación~ ~ el cabildo y el concejo. ~ ~ Tango 1639 Celo 3 | Ventura.~ ~ Con una y otra cabriola~ ~ tengo el alma alborotada.~ ~ ¡ 1640 Celo 2 | Flandes,~ ~ de cabrito o de cabrita,~ ~ de almirez que hace 1641 3Ju 3 | diablo~ ~ por bofetón, por cachete,~ ~ por puñete, por porrazo,~ ~ 1642 Vida 2 | dije,~ ~ repartiendo unos cachetes~ ~ un día entre sus mejillas~ ~ 1643 Vida 2 | fuego y hielo.~ ~CLARÍN: ¿Cadenita hay que suena? ~ ~ Mátenme, 1644 Vin Auto | Ofir, ~ ~ entre palmas de Cadés~ ~ y entre olivas de Setín,~ ~ 1645 Amad Aut | insignias, ~ ~ con las de este caduceo,~ ~ cuyos áspides publican~ ~ 1646 Amad Aut | Tierra tan dudoso,~ ~ que caduque, titubeando,~ ~ al desquiciar 1647 Pri 1 | el segundo pondré. ~ ~ ~ ~Cáe[se]~ ~ ¡Válgame el cielo!~ ~ 1648 Auro 3 | se~ ~embarace en entrar, caerá una cortina que cubra todo 1649 Auro 1 | es que me hiela? ~ ~ ~ ~Caésele el arco~ ~ ~ ~ Tronco que 1650 Celo 3 | cuántas son?~ ~VENTURA: El cahiz~ ~ dio Santa Cruz, y ya 1651 Amad Aut | acecho, ~ ~ por si en el lazo caías~ ~ que estaba en sus redes 1652 Mag 1 | despecho~ ~ saber en quién ha caido~ ~ vuestro amoroso secreto,~ ~ 1653 Celo 1 | Brunelo,~ ~ hay tiburón, hay caimán~ ~ más asqueroso y más fiero?~ ~ ¿ 1654 Cast 3 | que ya a mis plantas~ ~ caíste.~ ~FAUNO: ¿Quién me venciera,~ ~ 1655 ConQ 1 | tenéis.~ ~ Buscando vengo al cajero~ ~ de don Nicolás Ursino,~ ~ 1656 Cast 1 | coche,"~ ~ cuya caja es cal y canto~ ~ que por un encanto 1657 Pri 1 | la boca~ ~ tomé de una cala, adonde~ ~ al abrigo y a 1658 Amad 1 | fresno,~ ~ la sobrevista calada,~ ~ en un bruto tan ligero~ ~ 1659 Alca 3 | cañones~ ~ y con las cuerdas caladas.~ ~SOLDADO 1: No fue menester 1660 Bur 1 | quien cifró líneas breves~ ~ cálamo ansarino, dando~ ~ cornerino 1661 3Ju 1 | sólo un reparo libro;~ ~ y calando una pistola~ ~ de que ellos 1662 Bur 2 | comedia de don Pedro~ ~ Calderón, donde ha de haber~ ~ por 1663 Celo 1 | Brillarále la uñeria~ ~ cuando el caldo escudillice~ ~ o la loza 1664 Vida 4 | santo al callar, ~ ~ como en calendario nuevo~ ~ San Secreto es 1665 Pri 3 | me dais~ ~ un sol para calentarme.~ ~ ¡Liberal, señor, estáis!~ ~ 1666 Bur 2 | siempre algarabía,~ ~ y sin Calepino no ~ ~ puede un hombre entrar 1667 Amad Aut | habrá vuelto a la marina~ ~ calesa en que cabe él solo --~ ~ 1668 Jas Auto | resplandor hermoso.~ ~ Hostias y Cálices son~ ~ los gallardetes que 1669 Celo 2 | calidad,~ ~ que soy muy cálido y franco;~ ~ pero aunque 1670 Man 2 | el África al león~ ~ y en Calidonia al espín,~ ~ enamorado de 1671 Vida 2 | porque el sol aun no calienta;~ ~ que, en saliendo el 1672 Med 3 | las cenizas se hallan~ ~ calientes, dadme lugar~ ~ para que 1673 Med 3 | vulgo, archivo confuso,~ ~ califica en sus anales.~ ~REY: ¿Qué 1674 Vida 1 | soldados, que infames~ ~ califican lo que es hurto~ ~ con nombre 1675 Cade 1 | Y así cúbranme la faz~ ~ caliginosas tinieblas~ ~ que den al 1676 Cade 3 | nada desconfío.~ ~ Beber tu caliz ofrecí, Dios mío,~ ~ el 1677 Vida 2 | aliento de la vida~ ~ hoy calladamente suena~ ~ más que después 1678 Amad 1 | que dichas son pocas~ ~ y calladas serán muchas.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 1679 Auro 2 | campañas~ ~ que hay desde el Callao al Cuzco,~ ~ cuya gran corte 1680 Bur 2 | perseguirme a mí, y ella callara.~ ~JUAN: Ahora bien: pues 1681 Nad 1 | demás,~ ~ el cuarto, "no callarás~ ~ defecto de tu señor,"~ ~ 1682 ConQ 1 | son tales~ ~ que, aunque callarlas deseo,~ ~ es fuerza volver 1683 Dama 3 | siendo mujer, que por callarme he muerto.~ ~ En fin, él 1684 Bur 1 | aleve~ ~ lo que pretendo callarte.~ ~BEATRIZ: Mi fraternidad 1685 Auro 1 | fortunas, naufragios, calmas,~ ~ hambres, sedes y tormentas~ ~ 1686 3Ju 2 | Luego ¿es calva?~ ~VICENTE: Calvatruena.~ ~ Fuera de esto, no tenía~ ~ 1687 Man 1 | temor alas,~ ~ de pluma calza los pies.~ ~SERAFINA: La 1688 Med 3 | cuándo oirá ese ruego,~ ~ si, calzada la espuela,~ ~ ya en su 1689 Bur 2 | Entrad.~ ~ALONSO: Sin un calzador~ ~ no es posible.~ ~INÉS: 1690 Celo 3 | hipoteca o juros?~ ~ ~ ~Va calzando a su amo las espuelas~ ~ ~ ~ 1691 3Ju 3 | moza de obra prima,~ ~ y de calzarme no trato~ ~ de viejo, y 1692 Celo 2 | VENTURA: Conde en calzas y en jubón~ ~ te han dejado. 1693 Nad 1 | está la soleta rota,~ ~ cálzate, señor, con él.~ ~ Un tiempo, 1694 Pri 1 | vistió para ser tigres~ ~ los calzó para ser onzas. ~ ~ Ya a 1695 Alca 1 | que han dado las tres, ~ ~ cálzome palillo y guantes.~ ~NUÑO: ¿ 1696 Cade 1 | BARTOLOMÉ: Y aun por eso aquí de Cam~ ~ la réproba descendencia~ ~ 1697 Cast 3 | decir su esperanza,~ ~ un camaleón sacó~ ~ que sobre la verde 1698 Celo 1 | crugiendo a ropa de seda,~ ~ la camándula en la mano.~ ~MELCHOR: Ventura, 1699 Med 1 | gentilhombre del placer ~ ~ y camarero del gusto,~ ~ pues que me 1700 Mag 2 | ondas ya se ofusca,~ ~ el camarín de los tritones busca,~ ~ 1701 Med 1 | sus estrellas; ~ ~ porque cambiaban de modo,~ ~ y de modo relucían, ~ ~ 1702 Hija 1, 1| en una~ ~ maleza, a los cambiantes de la luna.~ ~ Acércome 1703 Celo 3 | badulaques,~ ~ cuellos de cambray sutil,~ ~ camisas de holanda, 1704 Hija 2, 1| sobre el río. ~ ~ A palacio caminaba~ ~ el príncipe, agradecido~ ~ 1705 LPer 3 | ella no me dejéis.~ ~JUEZ: Caminad a Salvatierra;~ ~ que en 1706 Hija 1, 1| Después de haber gran rato caminado,~ ~ cuando lejos del campo 1707 Cast 2 | aventuras,~ ~ con músicos caminasen.~ ~SIRENE: Quien de hacer 1708 Vida 1 | primeros~ ~ años de tantas campales~ ~ lides saliste bien, como~ ~ 1709 3Ju 3 | se hubiera tocado~ ~ la campana de Velilla?~ ~ELVIRA: Vicente, ¿ 1710 Alca 1 | Zalamea?~ ~CHISPA: Dígalo su campanario. ~ ~ No sienta tanto vusté,~ ~ 1711 Vida 2 | estrellas adornan ~ ~ y que campean los signos, ~ ~ son el estudio 1712 Man 1 | gebelinos,~ ~ siendo él campeón de los güelfos?~ ~ ¿Segunda 1713 Vida 1 | Campaspe,~ ~ como quien dice, campestre~ ~ deidad de uno y otro 1714 Auro 3 | la Paz~ ~ y Potosí. Sus campiñas~ ~ son fértiles, sus ganados~ ~ 1715 Bur 1 | que abrasado muere~ ~ en cana hoguera de hielo; ~ ~ y 1716 Celo 1 | que es esta calle~ ~ la canal de Bahamá.~ ~ Cada tienda 1717 Peo 1 | razonablemente~ ~ broca, cañamazo y gasa.~ ~BEATRIZ: Lo que 1718 Vin Auto | el hambre ~ ~ el vino en Canán la sed.~ ~MALICIA: En hacimiento 1719 Arma 1 | contra el natural estilo~ ~ canceláis de las mujeres~ ~ los privilegios 1720 Auro 3 | festividad~ ~ se llama de las candelas.~ ~ Luego si el ídolo Faubro~ ~ 1721 Celo 1 | dejando la cara,~ ~ en la candidez repara~ ~ de aquella mano 1722 Vida 3 | copa de nieve~ ~ el aura candores bebe.~ ~ESTRELLA: Sed más 1723 Jas Auto | montañas de espuma miro cano~ ~ este reino de plata,~ ~ 1724 Alca 3 | escuadrones, ~ ~ con balas en los cañones~ ~ y con las cuerdas caladas.~ ~ 1725 Bur 3 | trabajo ha sido,~ ~ le quiero canonizar~ ~ y hacer fiesta de guardar.~ ~ 1726 Cast 3 | aguardan;~ ~ que otros pájaros canoros~ ~ de metal la hicieron 1727 Vin Auto | se vertió por siete caños.~ ~ ~ ~En el cuarto carro 1728 Pri 3 | pues venenosa furia;~ ~ y cánsate, porque yo, ~ ~ aunque más 1729 Alca 2 | si eran pares o nones.~ ~ Canséme y dílo con ésta. ~ ~ ~ ~ 1730 Bur 1 | más~ ~ de que también le cansemos ~ ~ nosotros a él?~ ~JUAN: 1731 Hija 2, 1| huyendo. ~ ~ Pero ¿para qué me canso~ ~ cuando mis obras refiero,~ ~ 1732 Vida 3 | prefiere...~ ~SEGISMUNDO: Cansóme como llegó~ ~ grave a hablarme, 1733 Hija 2, 1| tocar.~ ~ El tono que se cantaba~ ~ cuando aquel clarín sonó,~ ~ 1734 Amad 2 | DANTE: Como de lejos cantaban,~ ~ porque sonasen mejor,~ ~ 1735 Vin Auto | vas y qué~ ~ verso el que cantabas fue. ~ ~INOCENCIA: A entrar 1736 Pri 1 | la prisión.~ ~ZARA: ¡No cantáis vosotros?~ ~CAUTIVO 3: Es~ ~ 1737 Alca 2 | donde estoy~ ~ venirse a dar cantaletas!...~ ~ Pero disimularé~ ~ 1738 Nad 2 | con más cólera llorara,~ ~ cantara con menos flema.~ ~ALEJANDRO: 1739 Alca 2 | cantan]~ ~ ~ ~UNO: Mejor se cantará aquí. ~ ~REBOLLEDO: Vaya 1740 Med 3 | ellos;~ ~ quizá con lo que cantaren ~ ~ me divertiré.~ ~DIEGO: 1741 Peo 1 | pucheros~ ~ hacen, sino cantarillas;~ ~ y al fin duran sus extremos~ ~ 1742 Vida 2 | aquel cortesano~ ~ antes de cantarla.~ ~CLORI: Fuerza~ ~ es, 1743 Amad 1 | de despojos y trofeos,~ ~ canté la victoria, y más~ ~ cuan[ 1744 Med 2 | MENCÍA~ ~ ~ ~ ~JACINTA: No cantes más, que parece~ ~ que ya 1745 Alca 1 | tanto vusté,~ ~ que cese el cantico ya;~ ~ mil ocasiones habrá~ ~ 1746 Auro 3 | músicos entonen~ ~ dulces cánticos.~ ~ ~ ~Salen los MUSICOS 1747 Cast 3 | nos vacíen el agua~ ~ de cantimploras de otros,~ ~ o una tudesca 1748 Auro 2 | espíritu que no ha sido~ ~ capáz nunca de enmendarse,~ ~ 1749 Celo 1 | secretario de la cifra,~ ~ o capellan de estafetas!~ ~ Entraste 1750 Pri 2 | Fuera bien que sus capillas~ ~ a ser establos vinieran,~ ~ 1751 Vida 4 | desluciendo ~ ~ de sus rosados capillos~ ~ belleza, luz y ornamento.~ ~ 1752 Arma 2 | y absuelto~ ~ de la pena capital~ ~ de muerte; y añaden luego~ ~ 1753 Amad 1 | no soy de armadas huestes capitana,~ ~ no infanta soy de Egnido 1754 Arma 3 | quedar las mujeres~ ~ en las capitulaciones~ ~ con que a tu piedad se 1755 Pri 3 | Sale [FERNANDO] con manto capitular y una~ ~luz~ ~ ~ ~ ~FERNANDO: 1756 Arma 3 | a que sea~ ~ forzoso que capitule~ ~ el pedírsela a quien 1757 Med 2 | la cama levantarse~ ~ un capón con bigotera. ~ ~ ¿No te 1758 Vida 2 | DIÓGENES: En que esto de los caprichos~ ~ más quiere maña que fuerza.~ ~ 1759 Abr 1 | todos~ ~ por vana y por caprichosa.~ ~ ¿Qué quisieras, que 1760 Alca 2 | SOLDADOS~ ~ ~ ~ ~CRESPO: (Caprichudo es el don Lope; Aparte~ ~ 1761 Bur 2 | queriendo con su injusticia ~ ~ captar su benevolencia.~ ~PEDRO: ¡ 1762 Nad 3 | flores~ ~ se vistan negros capuces.~ ~ ~ ~Sale don ARIAS~ ~ ~ ~ ~ 1763 Dama 2 | creo ~ ~ que era duende capuchino.~ ~MANUEL: ¡Qué de cosas 1764 Hija 2, 2| cuarto suyo;~ ~ pues por un caracol secreto, arguyo~ ~ que, 1765 Auro 1 | resplandor que me abrasa~ ~ carámbano es que me hiela? ~ ~ ~ ~ 1766 Arma 3 | hoguera sus montes~ ~ o carámbanos sus mares.~ ~ Y, puesto 1767 Celo 3 | mí os avisa;~ ~ que habrá carambola extraña.~ ~ No me encargó 1768 Bur 3 | qué es,~ ~ Moscatel, la carcajada?~ ~MOSCATEL: Del suspiro, " 1769 ConQ 1 | pasar más adelante";~ ~ un cardenal en el pecho,~ ~ ganó a Pontostura, 1770 Vin Auto | en terrón que no sea cardo,~ ~ y si para abrir la senda~ ~ 1771 Arma 1 | y Rómulo resistirla,~ ~ careando injuria y ofensa,~ ~ el 1772 Hija 1, 2| Luego~ ~ que de pellejos cargada~ ~ la vi en el lance primero,~ ~ 1773 Man 3 | competencia~ ~ sobre mi opinión cargara,~ ~ aun siendo quien soy, 1774 Amad 2 | Malandrín, la lengua;~ ~ que es cargarla de razón~ ~ contra mí. Mas 1775 Alca 1 | ser quien sois, ~ ~ estas cargas?~ ~CRESPO: Con mi hacienda,~ ~ 1776 Man 1 | discurriendo.~ ~ Con ella cargué en los brazos~ ~ y, Eneas 1777 Alca 2 | sino que dosmil demonios~ ~ carguen conmigo y con ella.~ ~CRESPO: ¡ 1778 Hija 1, 1| Propóntida, Lidia, Egipto, y Caria,~ ~ donde apenas quedó nación 1779 Jas Auto | ondas, escollos,~ ~ Sirtes, Caribdis y muertes,~ ~ fieras, prodigios 1780 Bur 2 | Escilas de mi desdén,~ ~ en Caríbdis de mi honor,~ ~ sólo has 1781 Vida 3 | traidoramente apacible,~ ~ cariñosamente falsa,~ ~ alentaste tantas 1782 Hija 1, 2| nuesa casa a un soldado,~ ~ cariñoso por extremo;~ ~ pues desde 1783 Pri 3 | hambre padezca,~ ~ aunque mis carnes no cubran~ ~ estas ropas, 1784 Celo 3 | heredero de Saldaña,~ ~ del Carpio y Asturias gloria.~ ~ También 1785 Celo 1 | Dilata mas el color~ ~ de ese carrillo.~ ~MAGDALENA: Sin ver,~ ~ ¿ 1786 Amad 2 | espera~ ~ manda llegar las carrozas~ ~ a la falda de la cuesta.~ ~ ~ ~ 1787 Celo 2 | su amor,~ ~ que Paris de Cartagena.~ ~ÁNGELA: ¿Que no la tiene 1788 Bur 2 | Pues ¿ésas no son voces de cartilla,~ ~ que un portero las sabe 1789 Celo 1 | verla,~ ~ debió penetrar cartones,~ ~ pues corazones penetra.~ ~ 1790 Abr 1 | profesáis~ ~ la religión cartujana?~ ~ ¡Linda cosa, vive Dios,~ ~ 1791 Vida 2 | pendencia~ ~ yo había vuelto la casaca,~ ~ y disimular fue fuerza~ ~ 1792 Man 1 | después~ ~ gallardetes y casacas,~ ~ todo haciendo, al parecer,~ ~ 1793 Celo 3 | dos mil escudos,~ ~ si os casáis.~ ~QUIÑONES: ¡Enhorabuen!~ ~ 1794 Celo 3 | se espera,~ ~ de tres yo casamentera,~ ~ y un amor de tres en 1795 3Ju 3 | En desiguales edades~ ~ casamos, en fin, los dos,~ ~ siendo 1796 Nad 3 | poquito,~ ~ según que vienen casando,~ ~ te habrás de casar conmigo.~ ~ 1797 Cade 1 | Porque él me dijo, "Lirón,~ ~ casaos; que es mucha razón~ ~ el 1798 Celo 3 | esos,~ ~ porque yo no me casara~ ~ con ella, si despojara~ ~ 1799 Celo 2 | fin, de pelota.~ ~ No se casará con ella,~ ~ aunque le hagan 1800 Mag 1 | a mirarla.~ ~CIPRIANO: ¿Casáraste tú con ella?~ ~FLORO: Ahí 1801 Hija 2, 2| novedad;~ ~ yo, mi bien, me casaré.~ ~ Déjame entablar primero~ ~ 1802 Celo 3 | MAGDALENA: ¿Y qué! ¿Os casaréis con ella?~ ~MELCHOR: Digo, 1803 Vida 4 | mano yo~ ~ con esposo he de casarla~ ~ que en méritos y fortuna~ ~ 1804 Man 3 | Nise, nosotros?~ ~NISE: Casarnos adredemente,~ ~ porque sepan 1805 Pri 1 | BRITO: En dejándoos los cascos bien abiertos~ ~ a tajos 1806 Celo 3 | condesa, y los tres~ ~ os caséis por causa mía.~ ~ Tú y don 1807 Cade 1 | gracia de Dios vendrá."~ ~ Caséme, viéndole habrar~ ~ tan 1808 Vida 3 | peinarme esta mañana~ ~ todo de caspa teñido~ ~ le vi, a modo 1809 Celo 1 | recoletas,~ ~ de aquella castaña erizo,~ ~ y archeros de 1810 Cast | El castello de Lindabridis~ ~ 1811 LPer 3 | la vida~ ~ o ha de quedar castigada!~ ~JUAN: Escucha, señora, 1812 Amad 3 | verás, Lidoro o Celio,~ ~ castigadas tus traiciones.~ ~ ~ ~Riñen 1813 Hija 2, 3| vulgo debe premiarlas~ ~ o castigarlas el Rey;~ ~ que en sólo ellas 1814 Mag 2 | fortunas!~ ~FLORO: Y yo sabré castigarte.~ ~ ~ ~Sale el GOBERNADOR, 1815 ConQ 2 | fiera las mudanzas,~ ~ si castigué de un áspid los errores,~ ~ 1816 Hija 2, 1| que su singular~ ~ error castigues, porque~ ~ nadie se te atreva 1817 Arma 3 | sus muros arrimado~ ~ los castillos que errantes~ ~ se mueven 1818 Vida 3 | basta, aunque le pongan~ ~ cata-Francia-Montesinos,~ ~ para saber qué mal tiene.~ ~ 1819 Cast 2 | yace la infanta desnuda,~ ~ catadla, que a un agujero~ ~ asome 1820 Vida 3 | dijo,~ ~ le han puesto mil cataplasmas,~ ~ cataplastos, cataplistos; ~ ~ 1821 Vida 3 | puesto mil cataplasmas,~ ~ cataplastos, cataplistos; ~ ~ y no basta, 1822 Vida 3 | cataplasmas,~ ~ cataplastos, cataplistos; ~ ~ y no basta, aunque 1823 Celo 3 | respuesta.~ ~ Si habéis de ir, catarros andan;~ ~ aforraos con media 1824 Mag 1 | en ella no quede~ ~ quien catequice al gentil,~ ~ quien le predique 1825 Dama 3 | veces!~ ~COSME: Yo, Cosme Catiboratos~ ~ me llamo.~ ~MANUEL: Cosme, ¿ 1826 Pri 2 | ciudad que confiesa ~ ~ católicamente a Dios,~ ~ la que ha merecido 1827 Cast 3 | veloz~ ~ y, adquiriendo caudales de nieve,~ ~ malogra la 1828 Celo 2 | Yo te buscaré consorte~ ~ caudaloso y bien nacido.~ ~SEBASTIÁN: 1829 Dama 2 | llevaba~ ~ sin saber qué le causaba; ~ ~ que le juzgué a desatino,~ ~ 1830 Cast 1 | dabas.~ ~ Muerto, lástima causabas;~ ~ vivo, causas pena; así~ ~ 1831 Amad 2 | aquestas lágrimas son~ ~ causadas de sus enojos,~ ~ sino rayos 1832 Dama 3 | bebed;~ ~ que los sustos causan sed. ~ ~COSME: Yo no la 1833 Pri 3 | arrogante~ ~ de naves, que causando al cielo asombros ~ ~ el 1834 Mag 1 | que si el sol celos causara~ ~ a Floro, aun de él no 1835 Auro 2 | CANDIA: ¿De qué ha de causarse, si es~ ~ un volcán todo 1836 Med 3 | viese~ ~ la novedad que causase~ ~ pensar que ella le ausentaba... ~ ~ 1837 Celo 1 | como tú.~ ~VENTURA: ¡Cáusasme risa!~ ~ ¿Qué va que antes 1838 Pri 1 | éste. ~ ~MORO 2: Porque no causen peste,~ ~ echad al mar los 1839 Pri 1 | por las armas~ ~ me has cautivado dos veces.~ ~ Movido de 1840 Auro 2 | desde que el español,~ ~ cautivándome en mi patria,~ ~ conmigo, 1841 Pri 1 | mi suerte~ ~ cuando tú me cautivaste. ~ ~ Mira si es bien me 1842 Pri 2 | canta mientras los otros~ ~cavan en un jardín. Canta~ ~ ~ ~ ~ 1843 Auro 2 | Dentro mucho ruido y caxas, sale PIZARRO cayendo con~ ~ 1844 Med 1 | desde hoy diré: "A tanto cay~ ~ San Infante don Enrique."~ ~ 1845 Cade 1 | LESBIA: ¿Cómo?~ ~LIRÓN: Cayéndote muerta.~ ~LESBIA: ¡Malos 1846 Man 3 | PATACÓN: (¡Mas que tú con él cayeses!) ~ ~TEODORO: Ya, señora, 1847 Bur 1 | reñís, aleves?~ ~INÉS: (Cayóse la casa, como Aparte~ ~ 1848 Vida 3 | locuras se divierte;~ ~ cayóseme de la mano~ ~ al suelo; 1849 Celo 1 | VENTURA: ¡Oh misa de cazador!~ ~ ¿Quién te topara en 1850 LPer 3 | si a mi amo~ ~ queréis cazar, me pongáis~ ~ en el campo 1851 Auro 3 | alquerías~ ~ de frutas, pescas y cazas,~ ~ abundantes siempre y 1852 Vida 2 | Vanse todos y queda CCHICHÓN~ ~ ~ ~ ~TODOS: ¡A la selva, 1853 Celo 3 | en derecho suyo alegan~ ~ cda cual valientemente.~ ~ ¡ 1854 Auro 3 | TUCAPEL~ ~ ~ ~ ~TUCAPEL: ¡Cé, Glauca, Glauca!~ ~GLAUCA: ¿ 1855 Dama 3 | COSME: ¡Esto es peor!~ ~ ¡Ceáticas son estas cees! ~ ~ISABEL: 1856 Abr 3 | francas te daré las llaves.~ ~ Ceba tu hidrópica sed~ ~ en sus 1857 Auro 1 | fieras a fieras lidien,~ ~ cebándose antes en ellas,~ ~ que no 1858 Celo 2 | advertida~ ~ os permitiera cebar~ ~ en mi rostro vuestra 1859 Auro 1 | porque~ ~ ~ ~Yéndose~ ~ ~ ~ cebe su veneno en ellas~ ~ este 1860 Alca 1 | hubiera comido~ ~ el mío cebolla, al instante~ ~ me hubiera 1861 Nad 2 | ARIAS: Pues una niña ceceosa~ ~ y pobre vive aquí.~ ~ 1862 Arma 3 | que por tal se juzgue,~ ~ ceder a mayor violencia~ ~ fortunas 1863 Celo 2 | pida~ ~ a su padre, y yo cediendo~ ~ la acción que tengo a 1864 Hija 2, 2| tanto estás, porfiado cedro?~ ~SEMÍRAMIS: Si me voy, 1865 Vin Auto | lucir~ ~ los arroyos del Cedrón,~ ~ las fuentes de Rafidín,~ ~ 1866 Vin Auto | entre olivas de Setín,~ ~ cedros del Líbano, haciendo~ ~ 1867 Dama 3 | Ceáticas son estas cees! ~ ~ISABEL: Ya mi señor 1868 Nad 1 | sol de honor,~ ~ me vais cegando los ojos.~ ~ALEJANDRO: Mal 1869 Amad 2 | vivir para morir~ ~ y para cegar el ver!~ ~ ~ ~Sale AMINTA~ ~ ~ ~ ~ 1870 Arma 2 | ensordeciera!~ ~AURELIO: ¡Quién cegara, por no verlo!~ ~ ~ ~Vanse 1871 Bur 2 | Dios pluguiera~ ~ que antes cegase, aunque yo~ ~ el mozo de 1872 Mag 2 | me guía.~ ~ Idólatra me cegué,~ ~ ambicioso me perdí,~ ~ 1873 Celo 1 | sin ver un ojo, una ceja,~ ~ un asomo de nariz,~ ~ 1874 Jas Auto | HÉRCULES: Tierra nos muestra un celaje;~ ~ ¡tierra, tierra!, gran 1875 Auro 3 | suya, la guarda en su celda.~ ~ ¡Qué de luces, qué de 1876 Amad Aut | convertir~ ~ de un pecador, celebrad ~ ~ su victoria; prevenid~ ~ 1877 Celo 1 | tristeza.~ ~ Es de las mas celebradas~ ~ de la corte.~ ~MELCHOR: ¡ 1878 Jas Auto | seremos los argonautas~ ~ celebrados y famosos,~ ~ por sendas 1879 Cast 2 | licencia de amantes,~ ~ celebrando tu hermosura~ ~ en dulces 1880 Dama 1 | tapada,~ ~ a quien todos celebraron~ ~ lo que dijo, y alabaron~ ~ 1881 Dama 2 | que pueden ~ ~ admitirse y celebrarse;~ ~ porque mezclando las 1882 Cast 1 | quiebras~ ~ y mis exequias celebras?~ ~CLARIDIANA: Quien sintió 1883 Cast 3 | pluguiese al Amor que hoy~ ~ se celebrase el torneo.~ ~ ~ ~COROS 1 1884 Pri 3 | rey famoso, a quien celebre ~ ~ la fama en lenguas de 1885 Hija 1, 3| SEMÍRAMIS: (¿Cómo en tan célebre día Aparte~ ~ Menón falta 1886 Nad 1 | gocéis mis deseos,~ ~ a que celebréis mis glorias,~ ~ a que alabéis 1887 Arma 3 | bodas~ ~ hoy contigo se celebren,~ ~ restitüido a mis triunfos,~ ~ 1888 Med 1 | festejó~ ~ mis desdenes, celebró~ ~ mi nombre, ¡felice estrella!~ ~ 1889 Med 1 | despensero,~ ~ pues le siso al celemín~ ~ la mitad de la comida; ~ ~ 1890 Dama 1 | hermanos cuidadosos ~ ~ te celen, porque este estado~ ~ es 1891 Nad 1 | desengañado que celoso,~ ~ y celoso--¡ay de mí!--que enamorado?~ ~ 1892 Arma 1 | soberana Astrea~ ~ -- que, celtíbera española,~ ~ desde el día 1893 Celo 3 | que hubiese llanto y celucho.~ ~ Vuelve a hablarla, si 1894 Dama 3 | hombres esperarán~ ~ en el cementerio -- ¡extraña~ ~ parte! -- 1895 Vida 2 | y vosotros desde ese~ ~ cenador cantad, en tanto~ ~ que 1896 Arma 1 | abrigado~ ~ las faltas de lo cenceño,~ ~ se volvieron a ser cubas;~ ~ 1897 Alca 2 | honesta!) Aparte~ ~ Que cenéis conmigo quiero.~ ~ISABEL: 1898 Nad 1 | ganar~ ~ la espada que se ceñía.~ ~ No quise entonces volvella,~ ~ 1899 Arma 1 | para, liberal con él,~ ~ ceñirle el sacro laurel,~ ~ que 1900 Jas Auto | las frentes inmortales~ ~ ceñís de rubios corales,~ ~ en 1901 Alca 3 | acero, que aquel día ~ ~ le ceñiste. El capitán,~ ~ que el tardo 1902 Amad 1 | halagar con finezas~ ~ los ceños de mis injurias,~ ~ lo estimara.~ ~ 1903 Celo 1 | tapada será~ ~ en la edad censo perpetuo.~ ~ De pedradas 1904 Auro 3 | Pero por poco que valgan~ ~ cepillos, cinceles, sierras~ ~ y 1905 3Ju 3 | aquí a un rato.~ ~BEATRIZ: Cepos quedos, reyes míos;~ ~ no 1906 Vin Auto | hasta hoy no vi, será la que cercada~ ~ tanto sobre las bardas 1907 LPer 3 | entre las espesas ramas;~ ~ cercadlos por todas partes.~ ~MANUEL: 1908 Amad 1 | DANTE: Llévale a aquesa cercana~ ~ población.~ ~MALANDRÍN: ¿ 1909 LPer 3 | cara,~ ~ no podrán jamás cercarnos,~ ~ si estamos espalda a 1910 Vin Auto | viña es todo Israel,~ ~ sus cercas derribaré,~ ~ esté a las 1911 3Ju 2 | Quitada? ~ ~VICENTE: A cercén.~ ~BEATRIZ: Luego ¿es calva?~ ~ 1912 Nad 2 | faltarla un cuarto,~ ~ y sin cercenar la oblea,~ ~ por no ser 1913 Mag 2 | firme bien debajo~ ~ de los cercos de la luna.~ ~DEMONIO: ¿ 1914 Dama 2 | Aquí~ ~ ha de haber una cerilla~ ~ en aquella lamparilla~ ~ 1915 Pri 1 | relinchos lozano, ~ ~ y por las cernejas fuerte.~ ~ En la silla y 1916 Vida 3 | combata~ ~ y con más pesares cerque?~ ~ ¿Qué haré en tantas 1917 Celo 1 | los cordones con que se~ ~cerraba el bolsillo que traía a 1918 Vin Auto | HEBRAÍSMO: Ya sé quién sea. ~ ~ Cerradle la puerta, no~ ~ entre... 1919 Abr 2 | ahora.~ ~HIPÓLITO: ¿Por qué cerráis?~ ~PEDRO: No quiero que 1920 Peo 2 | calle, a cuyo tiempo~ ~ cerraron, porque aun aquella~ ~ o 1921 Hija 2, 2| pavor de aquel sueño,~ ~ cerré temerosamente,~ ~ propio 1922 Dama 2 | MANUEL: Alumbra, Cosme.~ ~ Cerremos las puertas. ¿Ves~ ~ como 1923 Celo 1 | Ahora llego,~ ~ y la poca certidumbre~ ~ que en esta confusión 1924 3Ju 1 | disculparme~ ~ tratara, yo os certifico~ ~ que pudiera, pues él 1925 Pri 3 | oro~ ~ sobre la espalda cerúlea~ ~ coronas, y ya se vio~ ~ 1926 Amad 1 | Vase~ ~ ~ ~ ~AURELIO: En cerúleas~ ~ bóvedas el mar dio a 1927 Cast 2 | espuma,~ ~ huésped ya del cerúleo pavimiento,~ ~ viví un bajel 1928 Mag 3 | rebelado~ ~ en los imperios cerúleos~ ~ las tropas de las estrellas,~ ~ 1929 Alca 1 | Quijote~ ~ de quien Miguel de Cervantes~ ~ escribió las aventuras.~ ~ 1930 Vida 2 | EFESTIÓN: Ya que han cesado, esperad,~ ~ que a pedir 1931 Nad 1 | en un mes.~ ~ Buscando a César--perdona~ ~ si te ofendo-- 1932 Alca 2 | dicha mía,~ ~ pues con este cesarán~ ~ los celos del capitán. ~ ~ 1933 LPer 1 | agrada~ ~ del viento la cetrería.~ ~ ¿Qué es ver, sin mortal 1934 Jas Auto | la escota!~ ~ORFEO: ¡Al chafaldete!~ ~JASÓN: Pequeña fe es 1935 Celo 3 | VENTURA: (¿Ya empezamos nuevas chanzas? Aparte~ ~ Bolsillo y ojos 1936 Man 1 | el dorado artesón~ ~ al chapeado pavimiento,~ ~ aquí estudios 1937 Vin Auto | la mayor estrella~ ~ su chapitel tan elevada sube~ ~ que 1938 Mag 1 | descubrir~ ~ sus dorados chapiteles,~ ~ el sol me faltó, y, 1939 Celo 2 | niña,~ ~ nari-judaizante o chata,~ ~ desdentada o boquichica?~ ~ ¡ 1940 Bur 2 | dama,~ ~ y para esposa soy chica."~ ~ALONSO: Eso a reyes 1941 Amad 2 | de otro le venga.~ ~ Sea chico o grande su talle,~ ~ dél 1942 Celo 3 | de Dios con la flema! ~ ~ Chicolíos a mi costa.)~ ~ ~ ~Déjase 1943 Celo 2 | condesa~ ~ Chirinola, o chilindrina!~ ~ Pues si acierta el escudero,~ ~ 1944 Bur 3 | banda, y verás~ ~ cuál mi chinelita anda.~ ~BEATRIZ: Yo voy, 1945 Celo 2 | En la China~ ~ estará el chiri-condado.~ ~SANTILLANA: No, señor, 1946 Celo 3 | porque imiten~ ~ nuestras dos chiri-condesas.~ ~MELCHOR: ¿Cuál la que 1947 Celo 2 | Chirinola!~ ~ Llamaráse Chirimía~ ~ la condesa. ¿Y dónde 1948 Celo 3 | VENTURA: ¡Oh, escudero chirinol!~ ~SANTILLANA: ¿Mas que 1949 Celo 3 | VENTURA: (¡Qué gentil chirinolada!) Aparte~ ~ÁNGELA: No quiero 1950 Abr 2 | Aquesta vez,~ ~ por el chisme de una dueña~ ~ muertes 1951 Alca 2 | en el mundo, que soy ~ ~ Chispilla, la bolichera.~ ~ ~ ~Vanse. 1952 Bur 2 | pues, qué mujer~ ~ tan chistosa y entendida~ ~ me traéis; 1953 Amad 1 | Y tanto que desbocado~ ~ choca con las peñas duras.~ ~DANTE: 1954 Amad 1 | disparó,~ ~ hasta que, chocando ciego~ ~ con lo espeso de 1955 Bur 2 | caballero~ ~ bachiller y chocarrero,~ ~ leve y mal entretenido, ~ ~ 1956 Mag 2 | estos fresnos, de estos chopos;~ ~ y aunque éste soy, a 1957 Vida 3 | mirlas~ ~ y ella a caza de chorlitos?~ ~APELES: Mientes, mientes; 1958 3Ju 3 | todo,~ ~ vengo siguiendo la chusma.~ ~MENDO: El rey, Lope, 1959 Bur 3 | Virgilio con ropa,~ ~ y un Cicerón con enaguas?~ ~MOSCATEL: ¡ 1960 Amad Aut | arrebol. ~ ~CIENCIA: A ser cíclope del sol ~ ~ sobre sí mismo 1961 Amad Aut | alguno, que de mortal~ ~ cicuta, beleño y opio~ ~ inficionado 1962 Abr 1 | celos.~ ~ Una noche... -- ciegamente~ ~ lo que vos sabéis os 1963 Auro 1 | ver al sol~ ~ no se ven, ciegan al verlos,~ ~ miro que como 1964 Auro 2 | nieblas, que la vista cieguen~ ~ nieves, que el incendio 1965 Celo 2 | dedico~ ~ de su desposorio en cierne.~ ~ Habrá un hora que me 1966 Vida 2 | escondedle en ella. ~ ~ ~ Ciérranle la puerta, y dice dentro~ ~ ~ ~ 1967 Amad Aut | fríos~ ~ notos, ábregos y cierzos ~ ~ que respiras, me traspasas!~ ~ ¡ 1968 Vida 4 | confusión del infierno~ ~ cifrada en mi Babilonia;~ ~ y declarándome 1969 Nad 3 | estorba~ ~ cuerdamente, pues cifradas~ ~ dice sus sospechas todas.~ ~ ¡ 1970 3Ju 2 | reducido el sol a un rayo,~ ~ cifrado el cielo a una esfera,~ ~ 1971 Jas Auto | de tus colores~ ~ tienes cifrados todos mis rigores!~ ~ El 1972 Nad 2 | Quise en una breve suma~ ~ cifrar mi pena crüel;~ ~ puse encontrado 1973 Vida 4 | escribió,~ ~ de quien son cifras y estampas ~ ~ tantos papeles 1974 Bur 1 | manchado papel~ ~ en quien cifró líneas breves~ ~ cálamo 1975 Hija 1, 1| y víctima la Siria, la Cilicia,~ ~ la Propóntida, Lidia, 1976 Auro 1 | tierras ~ ~ las más eminentes cimas,~ ~ se ve de gentes cubierta.~ ~ 1977 Cast 2 | Caballero,~ ~ el de la blanca cimera,~ ~ que, mariposa de plumas,~ ~ 1978 Hija 2, 1| ciudad~ ~ que desde el primer cimiento~ ~ fabriqué, lo diga; hablen~ ~ 1979 Vida 2 | vidrios y cristales,~ ~ sobre cimientos de piedra ~ ~ pusiera montes 1980 Amad Aut | Viva sin fin!~ ~ALBEDRÍO: Y ciñan su frente~ ~ los rayos de 1981 Auro 3 | sin que se resista,~ ~ cincel a quien no obedezca,~ ~ 1982 Auro 3 | que valgan~ ~ cepillos, cinceles, sierras~ ~ y escoplos, 1983 Cast 1 | los que su esmeralda ciñen?~ ~ Porque me importa saber,~ ~ 1984 Cast 3 | con una acción trocada,~ ~ ciñes tú la hermosura y tú la 1985 Vida 2 | dueño que algún día~ ~ se la ciñó; que la guardes ~ ~ te encargo, 1986 ConQ 2 | que hacía sombra a unos cipreses.~ ~ Todo me puso pavor,~ ~ 1987 Cast 3 | pretensión;~ ~ que éste no es circo de fieras,~ ~ ni aquesas 1988 Celo 1 | emulaba resplandores,~ ~ que circulaba en esferas,~ ~ que atesoraba 1989 Auro 1 | preciso, que siendo~ ~ el orbe circunferencia,~ ~ hubiese, mientras no 1990 Vida 1 | sentencioso,~ ~ pobretón y circunspecto?~ ~ ¿Sois filósofo?~ ~DIÓGENES: 1991 Peo 2 | dónde estás? Que ya~ ~ el cirujano te aguarda.~ ~CARLOS: ¡Muere, 1992 Auro 3 | quedan~ ~ hubo bandos, hubo cismas~ ~ y disensiones; y en fin,~ ~ 1993 Alca 1 | Responda a esa petición ~ ~ citada la castañeta.~ ~REBOLLEDO: 1994 Alca 1 | camaradas~ ~ todas las partes citadas.~ ~SOLDADO 1: ¡Vive Dios, 1995 Vida 4 | Cuando pensé que alargaba,~ ~ citando aleves historias,~ ~ el 1996 Cast 1 | cortesano del mar,~ ~ que, ciudadano del viento,~ ~ batió, hasta 1997 Arma 1 | nosotros mismos.~ ~FLAVIO: Ciudadanos, a impedir~ ~ su arrojo, 1998 Celo 1 | Quién creyera~ ~ que de tal civilidad~ ~ fuera apoyo tal presencia?~ ~ 1999 Mag 2 | vivo, señor?~ ~MOSCÓN: ¿Civilidades~ ~ gastas por novedades~ ~ 2000 Vin Auto | perder~ ~ sembrando en él la cizaña, ~ ~ y de otra viña el plantel~ ~ 2001 Cade 2 | acciones fieras,~ ~ sembrar cizañas y errores.~ ~BARTOLOMÉ: