IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText | Búsqueda |
Pedro Calderón de la Barca Collección de obras Concordancias (Hapax Legomena) |
negrita = Texto principal gris = Texto de comentario
6014 Cast 2 | tú la nube y que mis ojos lluevan.~ ~ ¡Aguarda, aguarda!~ ~ 6015 Jas Auto | las islas destos mares~ ~ llueven hoy melancolía.~ ~IDOLATRÍA: ¿ 6016 Arma 1 | entrañas, ~ ~ hambrienta loba halló, que en sus~ ~montañas ~ ~ 6017 Vin Auto | la hallen, porque~ ~ en lóbrego seno frío~ ~ ni el sol la 6018 3Ju 2 | fuera~ ~ ser la memoria local.~ ~LOPE HIJO: ¿Posible es 6019 Cade 1 | ahora en compañía,~ ~ y el locirlo tú es engaño;~ ~ pues no 6020 Vin Auto | Quién eres?~ ~MALICIA: ¿Mi locuencia~ ~ no la ha dicho que yo 6021 Cast 3 | dichas mal,~ ~ si las ve logradas bien?~ ~LINDABRIDIS: (¿Ya 6022 Hija 1, 3| mostré, de mi fortuna~ ~ logrados los accidentes,~ ~ que favorables 6023 Amad 3 | pudiera~ ~ llegar nunca a logralla?~ ~ No; que sólo se halla~ ~ 6024 Pri 1 | matices ~ ~ sutiles pinceles logran~ ~ unos visos, unos lejos,~ ~ 6025 Amad Aut | Lográronse mis astucias, ~ ~ lográndose de Fineo~ ~ las ansias que 6026 Auro 2 | quisiera~ ~ que sus paisanos lograran~ ~ la victoria, y yo el 6027 Mag 3 | Ciprïano.~ ~JUSTINA: Pues no lograrán tu intento;~ ~ que esta 6028 Cast 3 | eres mía, tu esperanza~ ~ lograrás con Rosicler~ ~ mi hermano 6029 Med 1 | pies te humilla.~ ~LEONOR: Lograré mi esperanza,~ ~ si recibe 6030 Auro 1 | infante dio a luz, como~ ~ lograría verle dueño~ ~ del imperio 6031 Mag 2 | juntas~ ~ ingenio y amor lograron,~ ~ pues Justina será mía,~ ~ 6032 Amad Aut | en sus redes puesto.~ ~ Lográronse mis astucias, ~ ~ lográndose 6033 Amad Aut | etimología he notado ~ ~ y, por lograrte el concepto ~ ~ en lo alegórico, 6034 Vida 2 | amor fuese, Aparte~ ~ que lograse en su memoria~ ~ algún alivio 6035 Vida 2 | traíllas sujetan,~ ~ porque se lograsen antes~ ~ que sus lides nuestras 6036 Vida 1 | muerte~ ~ ni de su prisión logréis~ ~ el intento que traéis?~ ~ 6037 Dama 3 | decir la causa.~ ~JUAN: Logremos esta ocasión~ ~ pues tan 6038 Hija 2, 2| y no sucede otra vez,~ ~ logrémosle hoy que sucede.~ ~SEMÍRAMIS: 6039 Amad 1 | ocupando de un ribazo~ ~ la loma, cuyo terreno,~ ~ algo pendiente, 6040 Amad Aut | rebozado,~ ~ que yo soy un loquitonto, ~ ~ que es peor que loco 6041 Hija 2, 2| primavera~ ~ de tu juventud lozada,~ ~ sin que el invierno 6042 Pri 1 | valiente,~ ~ por los relinchos lozano, ~ ~ y por las cernejas 6043 Auro 3 | uno a otro perfil~ ~ hoy lucen en febrero~ ~ las flores 6044 Vida 2 | divinos ~ ~ a luz entera luchaban, ~ ~ ya que no a brazo partido.~ ~ 6045 Vin Auto | INOCENCIA: Detente, que si luchamos~ ~ tal vez, tú porque no 6046 Cade 3 | contrario~ ~ y sin enemigo luchas?~ ~ Atadas mis manos tienes~ ~ 6047 Abr 3 | nace el Antecristo~ ~ de Lucías y de Arceos?~ ~JUAN: Mañanas 6048 Vida 3 | Vuelva a la vaina tu lucida espada.~ ~SEGISMUNDO: En 6049 Dama 3 | alhajada! ~ ~ ¡Qué mujeres tan lucidas!~ ~ ¡Qué sala tan adornada!~ ~ ¡ 6050 Vida 3 | cercado de crïados~ ~ tan lucidos y brïosos? ~ ~ ¿Yo despertar 6051 Vida 3 | girasol, sigo~ ~ los siempre lucientes rayos~ ~ de tus dos soles 6052 Hija 1, 1| hondo retiro~ ~ llamó a Lucina, que al parto~ ~ vino tarde, 6053 Celo 1 | gastar,~ ~ o dad orden de lucirlas~ ~ a quien merezca admitirlas~ ~ 6054 Amad 2 | yendo a la corte,~ ~ con que lucirse.~ ~MALANDRÍN: ¿Eso piensas~ ~ 6055 Bur 2 | del sol apenas miro, ~ ~ lúgubre será esfera~ ~ en que, engañando 6056 Auro 2 | mozo Aparte~ ~ [junto con] Luís Quijada,~ ~ ésta fue una 6057 Amad 3 | quebrado,~ ~ pues vuestras lumbres bellas~ ~ nunca son más 6058 Alca 3 | que había de hallar luminarias~ ~ puestas por todo el lugar.~ ~ 6059 Celo 2 | hermoso rasgón de gloria,~ ~ luminosa saetía~ ~ para las flechas 6060 Cast 2 | El fuego le examina luminoso,~ ~ la tierra sus campañas 6061 Jas Auto | son flores,~ ~ o diamantes luminosos,~ ~ y los montes más soberbios~ ~ 6062 Med 1 | publique ~ ~ en cuantos lunarios hay,~ ~ desde hoy diré: " 6063 Pri 2 | otomanas sombras?~ ~ ¿Y que sus lunas opuestas~ ~ en la iglesia, 6064 Pri 2 | al mundo que tuvo~ ~ la lusitana nobleza~ ~ este intento. 6065 Pri 3 | sus yerros grandes, ~ ~ el lusitano Fernando,~ ~ príncipe en 6066 Bur 3 | balcón habiendo~ ~ los dos Luzbeles caído...~ ~BEATRIZ: ¡Ay, 6067 Celo 3 | VENTURA: Con dos mulas~ ~ tan macilentas y flacas,~ ~ que si por 6068 Hija 2, 3| semblante~ ~ tan pálido y macilento?~ ~ ¿Qué quieres, Ninias, 6069 Cast 3 | mandáis,~ ~ las bellísimas madamas?~ ~SIRENE: Que nos digáis 6070 Auro 2 | rara~ ~ toda es preciosas maderas.~ ~ Y más si a este tiempo 6071 Arma 3 | Dél despojado~ ~ Roma, madrastra crüel,~ ~ me envió. Si, 6072 Abr 3 | ARCEO: Aquí espero. Madres, ~ ~ las que a los hijos 6073 Celo 1 | soy,~ ~ y fuera vuestra madrina~ ~ ya que bodas esperáis,~ ~ 6074 Peo 2 | don Juan?~ ~ Pues ¿qué madrugada es ésta?~ ~JUAN: Lo mismo 6075 Abr 1 | dado~ ~ tal gana, que he madrugado~ ~ dos horas antes del día.~ ~ 6076 Cast 2 | selvas,~ ~ cuando las flores madrugan?"~ ~ ~ ~FLORISEO: Desotra 6077 Pri 2 | A florecer las rosas madrugaron, ~ ~ y para envejecerse 6078 Vida 4 | como prudente varón~ ~ que madura edad alcanza; ~ ~ yo, como 6079 Vin Auto | sabios~ ~ rabinos, tus doctos maestros,~ ~ o al cómputo de los 6080 Cast 3 | tan noble soy~ ~ que en la maga Pitonisa~ ~ espíritu me 6081 Celo 1 | no callas... ~ ~ ~A doña MAGADLENA~ ~ ~ ~ El recelo~ ~ turbar 6082 Auro 2 | a España,~ ~ y sepan dos magestades,~ ~ Carlos, que en Yuste 6083 Vin Auto | que sabré, que en mi magín~ ~ como nada sé presumo~ ~ 6084 Vin Auto | terremoto~ ~ ~ ~ ~NOCHE: ¿Qué magna conjunción, cielos,~ ~ no 6085 Cast 1 | sus hermanos, se crían~ ~ magnánimos y sutiles,~ ~ doctos en 6086 Cast 1 | y quien la rige~ ~ es el magno Tolomeo,~ ~ dueño del alma 6087 Cast 2 | ya de la cámara sea,~ ~ magüer que non de la ayuda.~ ~ ¿ 6088 Dama 2 | en descomunal~ ~ batalla; maguer que finque en ella, que~ ~ 6089 Auro 3 | enmienda,~ ~ de las varas del maguey,~ ~ por ser preciosa madera~ ~ 6090 Hija 1, 1| picos~ ~ de las rústicas majadas~ ~ hurtados los lactidinios,~ ~ 6091 Vida 4 | cuerpo; ~ ~ que no quiero majestades~ ~ fingidas, pompas no quiero,~ ~ 6092 Jas Auto | ha de dar~ ~ resplandor majestuoso.~ ~ Venga el argonauta Orfeo,~ ~ 6093 Auro 2 | INCA: ¡Qué magia,~ ~ diréis major! Y pues no~ ~ hay contra 6094 LPer 3 | como os digo, todo aquel~ ~ majuelo de somo el valle.~ ~VILLANO 6095 Vin Auto | gentes que ~ ~ vendimiaban malcontentas.~ ~HEBRAÍSMO: Amigos: no 6096 Pri 3 | yo se veía~ ~ Job, el día maldecía,~ ~ mas era por el pecado~ ~ 6097 Jas Auto | dejó por guarda allí,~ ~ y maldiciéndome, dijo:~ ~ "Enemistad entre 6098 Vin Auto | resultó en Noé~ ~ dar la maldición a Can~ ~ y la bendición 6099 Arma 3 | de hambre.~ ~CORIOLANO: ¡Maldígate el cielo, amén!~ ~ ~ ~Sale 6100 Dama 2 | vieras, porque estos~ ~ son malditos por el pie. ~ ~MANUEL: Un 6101 Med 2 | bene,"~ ~ pero de "pecunis male."~ ~REY: Decid algo, pues 6102 Amad 1 | todas asustadas~ ~ por las malezas huyeron~ ~ del monte. Quise 6103 Amad Aut | Voluntad prevertida,~ ~ maliciada la Ignociencia~ ~ y, en 6104 Hija 1, 1| en la calle.~ ~SIRENE: Maliciar...~ ~CHATO: ¿Yo malicio?~ ~ 6105 Hija 1, 1| abrazo; y así, no,~ ~ no malicies.~ ~CHATO: ¿Yo malicio?~ ~ 6106 Hija 2, 2| FRISO: La envidia es maliciosa.~ ~SEMÍRAMIS: Con esta acción 6107 Nad 1 | jugó,~ ~ teniendo basto, malilla,~ ~ punto cierto y espadilla,~ ~ 6108 Cast 3 | adquiriendo caudales de nieve,~ ~ malogra la rosa y tronca la flor."~ ~ 6109 Dama 3 | qué causa?~ ~COSME: Por no malograr el tiempo; ~ ~ que en estas 6110 Amad 3 | a desprecios?~ ~LIDORO: Malogré de mi intención~ ~ y de 6111 Celo 1 | que hay en ellos,~ ~ y no malogréis razones.~ ~ Si atrevimientos 6112 Abr 2 | han tomado de veras;~ ~ no malogremos la dicha.~ ~ Vámonos sin 6113 Celo 1 | improvisas turbaciones~ ~ malogren gustos de veros;~ ~ que 6114 Mag 2 | sí es que en ti no los malogro;~ ~ que por la piedad que 6115 Vida 3 | ALEJANDRO: Pues ¿quién~ ~ le ha malquistado contigo?~ ~CAMPASPE: Apeles, 6116 Man 2 | te va, Celia,~ ~ a ti en malquistarme a mí~ ~ primero con la fineza~ ~ 6117 3Ju 1 | hoy,~ ~ a él pobre y a mí malquisto,~ ~ sabréis que junto a 6118 Dama 1 | ISABEL: Entretanto, ~ ~ la malta del sirviente~ ~ he de ver. 6119 Celo 3 | curar a casa.~ ~VENTURA: (Mamóla su señoría. ~ ~ Aparte~ ~ ¡ 6120 Dama 2 | El dador~ ~ de la luz vos mampare, e a mí non olvide.~ ~ ~ ~ 6121 Celo 2 | VENTURA: ¡0 mano que mana mina!~ ~ ~ ~Vase todos. 6122 Abr 1 | MþSICA~ ~ ~ ~[MÚSICA]: "Mañanicas floridas~ ~ de abril y mayo,~ ~ 6123 Med 3 | que quise arrimarme,~ ~ manchando todas las puertas,~ ~ por 6124 ConQ 3 | en ese pecho ignorante~ ~ manchara este blanco acero!~ ~ Con 6125 Dama 1 | muerta ~ ~ y las moras no mancharan~ ~ porque dicen los poetas~ ~ 6126 Jas Auto | turbarán el firmamento,~ ~ y mancharás con tu aliento~ ~ los aires 6127 Dama 2 | el sebo~ ~ de la vela, y mancharé~ ~ el tafetán, que cubierto ~ ~ 6128 Med 3 | adonde fuera posible ~ ~ mancharse con sangre vuestra,~ ~ a 6129 ConQ 1 | el poder de un soldado~ ~ manchego, y por mucho menos~ ~ le 6130 Mag 2 | partes~ ~ es posible que manchéis~ ~ sufriendo...~ ~LISANDRO: 6131 Dama 2 | mal por querer bien.~ ~ No manches, pues, no desdores~ ~ con 6132 Cast 1 | osado y terrible,~ ~ se manchó de espuma y sangre;~ ~ gustando 6133 Cade 2 | de ella traído viene.~ ~ Mandad, bellísima Irene,~ ~ que 6134 Hija 1, 3| MENÓN: No lo ignoro;~ ~ pero mandadle a él lo fácil,~ ~ y a mí 6135 Cast 2 | montañas saludan;~ ~ y así mandadles que callen.~ ~ROSICLER: ( 6136 Vida 3 | vive~ ~ con este engaño mandando,~ ~ disponiendo y gobernando;~ ~ 6137 Celo 3 | que era necia,~ ~ y que os mandara dar muerte,~ ~ antes que 6138 Hija 1, 3| Semíramis dél~ ~ gusta, mandarás, Andronio,~ ~ que le vistan 6139 Peo 2 | decir los enojados:~ ~ "Mandaré a cuatro criados~ ~ que 6140 Dama 1 | que tú das~ ~ en lo que mandares vuelve;~ ~ mas lo que yo 6141 Hija 1, 2| también~ ~ hay en la mano al mandarla. ~ ~ Sucede, pues, que me 6142 Vida 4 | un extranjero~ ~ venga a mandarle. Y así,~ ~ haciendo noble 6143 Peo 2 | ni el marqués puede mandarme~ ~ cosa contra el valor 6144 Peo 3 | de ella,~ ~ a todos puede mandarnos.~ ~PEDRO: Señor don Juan, 6145 Celo 1 | dos.~ ~SEBASTIÁN: Basta mandárnoslo vos.~ ~VENTURA: (Eso sí; 6146 Arma 2 | en algún despeño,~ ~ me mandaron que volviese~ ~ yo a desviarle, 6147 Amad 2 | verdad; mas no es por eso~ ~ mandaros que hagáis ausencia.~ ~DANTE: 6148 LPer 2 | Señor,~ ~ ¿qué es lo que mandás? ¿Qué quieres?~ ~JUEZ: ¿ 6149 Celo 2 | siendo huéspeda, se hace~ ~ mandona en mi casa misma.~ ~ Prométoos 6150 Cast 2 | ocasión alguna~ ~ alhaja manducativa,~ ~ fuera notable ventura. 6151 Celo 2 | almendrada,~ ~ y de misal manecilla!~ ~ ¡Ésta es mano, y no 6152 Cast 2 | visitarme vienen,~ ~ hoy manifestar se tienen~ ~ las pompas 6153 Amad Aut | sombra, el arrojo~ ~ de manifestarme al mundo,~ ~ cómplice de 6154 Hija 1, 2| garrote poñendo~ ~ y ella su manofitura.~ ~MENÓN: Calla, calla, 6155 Alca 1 | las parvas notables~ ~ de manojos y montones,~ ~ que parecen 6156 Celo 3 | destaparse~ ~ sino sola una manopla~ ~ me dijo, "Paji-lacayo,~ ~ 6157 Auro 1 | gente;~ ~ y aquésta tan mañosa o tan valiente~ ~ que se 6158 Celo 1 | el amor por grosura.~ ~ Manotada te dió fiera.~ ~ Mas ven 6159 Bur 3 | mirando~ ~ doméstica y mansa ya~ ~ una fiera, un hombre 6160 Dama 3 | escasa,~ ~ con que la luna mansamente abrasa,~ ~ vio brillar los 6161 Cast 2 | aire detienen,~ ~ auras que mansas murmuran,~ ~ hojas que apacibles 6162 Vin Auto | HEBRAÍSMO: De suerte tu mansedumbre~ ~ me obliga, que arrodillado ~ ~ 6163 Mag 2 | jardines pisa~ ~ abril, y entre mansos hielos~ ~ al alba es llanto 6164 Vin Auto | Que sepáis cómo de paz,~ ~ mansueto, apacible y blando,~ ~ convirtiendo 6165 Celo 3 | tus tocas vengan~ ~ a ser manteles de boda~ ~ pondráte mi amor 6166 Celo 3 | ya empiezan~ ~ perfumeras mantellinas~ ~ a arrojar quintas esencias.~ ~ 6167 Auro 1 | con vosotros,~ ~ regiros y manteneros~ ~ en ley, en paz y en justicia;~ ~ 6168 Arma 1 | tribunos,~ ~ que en libertad la mantengan.~ ~ Sabinio, pues -- porque 6169 Vin Auto | pues ya~ ~ es preciso que mantengas~ ~ libertad, en que una 6170 Cast 3 | hablar sino a mí, pues yo~ ~ mantengo este paso y debo,~ ~ como 6171 Hija 1, 1| vieras,~ ~ por los hombros un manteo,~ ~ en chapines ir, andando~ ~ 6172 Bur 2 | que no diga ~ ~ de Amalfi, Mantua o Milán,~ ~ mas no las de 6173 Mag 3 | su virtud despedido,~ ~ mantuve mis sentimientos~ ~ hasta 6174 Arma 1 | los que della al revés se mantuviesen! ~ ~ Si a sus pechos criados, ~ ~ 6175 Jas Auto | tesoro~ ~ que ves en aquel manzano,~ ~ del resplandor soberano~ ~ 6176 Jas Auto | ni lo supieron los mapas.~ ~ Por mí tienes dedicado~ ~ 6177 Auro 1 | sutil ingenio.~ ~ Éste, maquinando, el día~ ~ que su bella 6178 Arma 1 | ciega~ ~ que él desvelado maquine~ ~ y yo descuidado duerma,~ ~ 6179 Hija 1, 1| confuso laberinto~ ~ de bien marañadas ramas~ ~ y de mal compuestos 6180 Hija 1, 2| después de enredos, marañas,~ ~ sospechas, amores, celos,~ ~ 6181 Hija 1, 2| CHATO: Pienso...~ ~ seis maravedís, no sé~ ~ donde fue.~ ~MENÓN: ¡ 6182 Jas Auto | hermoso Vellocino,~ ~ trofeo maravilloso,~ ~ porque así me está ordenado,~ ~ 6183 Auro 1 | su vuelta y su venida;~ ~ maravlla mayor hay escondida.~ ~INCA: ¿ 6184 Bur 3 | dio;~ ~ y siendo de buena marca,~ ~ levantóse el caballero~ ~ 6185 Cade 1 | qué culpa tengo~ ~ de que Marcela te trate~ ~ con desdenes 6186 Amad 3 | De que ese bajel,~ ~ nao marchante de la India~ ~ oriental, 6187 Hija 2, 1| allí rey y aquí vasallo,~ ~ marchase contra mí mesmo? ~ ~ A otro 6188 Alca 1 | paremos; ~ ~ luego al instante marchemos."~ ~ Y nosotros, muy menguados,~ ~ 6189 LPer 3 | juntos~ ~ de aquesta manera marchen.~ ~ALGUACIL 4: No podrá 6190 Vida 4 | primero soplo se apagan,~ ~ marchitando y desluciendo ~ ~ de sus 6191 Auro 3 | prendieron, tan fijas,~ ~ que a marchitar no bastaron~ ~ sus flores 6192 Auro 3 | sequedades,~ ~ mustias, yertas y marchitas,~ ~ las mazorcas del maíz~ ~ 6193 Celo 1 | has visto alguna cara~ ~ margenada de guedejas,~ ~ que el solimán 6194 Celo 2 | lavandera~ ~ que se llama Mari-Pinos,~ ~ porque si también se 6195 Amad 2 | un mismo tiempo~ ~ hoy en maridaje prenda~ ~ la ingratitud 6196 Pri 1 | escalas~ ~ de gúmenas y maromas,~ ~ a la prisión se vinieron; ~ ~ 6197 ConQ 2 | lo prendido duquesa,~ ~ marquesa de lo parlado~ ~ y del aseo 6198 Celo 1 | fe, si viene a saberlo~ ~ Martin Danza, que él te hospede~ ~ 6199 Mag 1 | con sangre~ ~ de la que a mártires vierte,~ ~ hoy la primitiva 6200 Celo 2 | Magdalena~ ~ que mi quietud martiriza.~ ~ No viváis más en su 6201 Auro 3 | no bien servida porque~ ~ masa quebradiza fue~ ~ del primer 6202 Man 3 | manto en la comedia,~ ~ sino mascarilla y capa.)~ ~ ~ ~Vase NISE~ ~ ~ ~ ~ 6203 Man 3 | vestidos que antes] y con mascarillas~ ~ ~ ~ ~NISE: ¿No basta~ ~ 6204 Bur 1 | ser, porque yo, ~ ~ ¿Qué másculo conocí?~ ~LEONOR: Pues yo 6205 Man 1 | aunqué~ ~ son de oro los masteleros,~ ~ de tela la tienda es,~ ~ 6206 Cast 2 | alfombra, que tejió~ ~ de mastranzos y de juncia~ ~ el abril, 6207 Nad 3 | Filipo~ ~ segundo, donde Mastrique~ ~ venga a ser el blasón 6208 Hija 1, 2| barbaridad se muestra~ ~ en que mataban no más~ ~ que por matar, 6209 Man 3 | honor,~ ~ mi respeto sí. Matadla~ ~ o prendedla.~ ~ENRIQUE: 6210 Vida 2 | defenderse, ~ ~ o prendedles o matadles. ~ ~TODOS: ¡Traición!~ ~ 6211 LPer 2 | seguro.~ ~JUEZ: Llegad,~ ~ matadlos, si se defienden.~ ~ ~ ~ 6212 Med 2 | la luz...~ ~GUTIERRE: (¡Matadme, celos!)~ ~MENCÍA: ...salir 6213 Dama 2 | Dale un porrazo y mátale la luz~ ~ ~ ~ ~COSME: ¡Verbo 6214 Peo 1 | ay cielos! --~ ~ vi -- ¡mátame mi memoria! --~ ~ que -- ¡ 6215 Vin Auto | grande como ver ~ ~ que en ti matándote mato~ ~ a ella y a tu esposa.~ ~ ~ ~ 6216 Arma 2 | que, a no estarlo, le mataran~ ~ Lelio y sus deudos; de 6217 Nad 1 | qué ley?~ ~LÁZARO: No matarás;~ ~ no hay culpa mortal 6218 Abr 1 | haber aquí nadie;~ ~ que matarlo o conocerlo~ ~ no me importe; 6219 Vida 2 | Sí.~ ~CAMPASPE: ¿No te mataron?~ ~APELES: No fui~ ~ tan 6220 Peo 3 | adora;~ ~ todos andan por mataros,~ ~ y es el remedio casaros.~ ~ ¿ 6221 Vin Auto | los ojos a ver~ ~ al que matásteis triunfando~ ~ en el Lucero 6222 Vida 2 | más curso y más estimo,~ ~ matemáticas sutiles,~ ~ por quien al 6223 Dama 1 | y en quedándose en mateo~ ~ es el mirarlas contento,~ ~ 6224 Vida 1 | distantes~ ~ pluma que el abril matice~ ~ ni piel que el diciembre 6225 Amad Aut | imperio ~ ~ las flores que la matizan,~ ~ árboles que la guarnecen, ~ ~ 6226 Peo 1 | bien.~ ~GINÉS: Pues ¿qué maula te has hallado?~ ~DIEGO: ¿ 6227 Hija 2, 1| dueño,~ ~ ¿no lo dice un mausoleo~ ~ que hice a sus cenizas, 6228 Jas Auto | encalle en cuerpos humanos.~ ~ Maximinos y Trajanos~ ~ y Nerones 6229 Bur 2 | búcaro del duque ~ ~ o de La Maya seré!~ ~ ¿Yo en alacena 6230 Med 2 | ladre el perro, el gato maye,~ ~ aulle el lobo, el lechón 6231 Celo 1 | espolines, gorgoranes,~ ~ y mazas de aquestas monas.~ ~MELCHOR: 6232 Auro 3 | yertas y marchitas,~ ~ las mazorcas del maíz~ ~ y del trigo 6233 Cade 1 | IRENE: Es su estatura mediana,~ ~ su barba y cabello en 6234 Cade 2 | la senda.~ ~DEMONIO: Ya, mediante la justicia,~ ~ es mía, 6235 Peo 3 | de la razón el examen~ ~ mediarlo sin el acero,~ ~ componerlo 6236 3Ju 3 | venenos~ ~ y juntas son medicinas.~ ~ Y si en los dos imaginas~ ~ 6237 Amad Aut | morir?~ ~ALBEDRÍO: No llamar médicos; ser ~ ~ alegre, comer, 6238 Vida 3 | pudo ser!~ ~ASTOLFO: Pues medid con más espacio~ ~ vuestras 6239 Vida 2 | süaves~ ~ los círculos he medido,~ ~ tú sólo, tú has suspendido~ ~ 6240 Hija 1, 3| darle~ ~ castigo; y así se medie;~ ~ que viva, pues tú lo 6241 Arma 2 | tormento habrá que pueda~ ~ medirse con mi tormento?~ ~RELATOR: 6242 Hija 2, 1| Y yo diré, Si me miro~ ~ medrado, que como hay~ ~ un diablo 6243 Hija 2, 3| andan~ ~ en los palacios medrando,~ ~ hecho caudal la ignorancia.~ ~ 6244 Abr 1 | sabéis que un don Luis~ ~ de Medrano, que era deudo~ ~ del muerto, 6245 Amad 1 | nuevo,~ ~ por ver si así mejoraba~ ~ de fortuna en el reencuentro.~ ~ 6246 Auro 3 | para el que miro~ ~ tan mejorados mis yerros.~ ~GOBERNADOR: 6247 Auro 3 | venid,~ ~ veréis cuanto mejoran~ ~ en vuestra emperatriz~ ~ 6248 Auro 3 | purísima María,~ ~ que mejorando de suerte,~ ~ te adoró sin 6249 Pri 2 | piadosa sentencia;~ ~ él mejorará la suerte,~ ~ que a la desdicha 6250 Dama 3 | Entré donde los cielos ~ ~ mejoraron con verte mis desvelos.~ ~ 6251 Pri 2 | pues no puede alguna vez~ ~ mejorarse mi fortuna,~ ~ mudable más 6252 Med 2 | suerte mía ~ ~ por ventura mejorasteis;~ ~ pues es mejor que sin 6253 Man 3 | porque en su ausencia mejore~ ~ su engaño y su honor 6254 ConQ 2 | con escucharle~ ~ lo que mejoré con verle!)~ ~ ~ ~Vanse 6255 Bur 3 | espaldas,~ ~ se echaron dos melecinas~ ~ con el cuerno y con el 6256 3Ju 2 | desmelenada que no~ ~ melenada su belleza.~ ~BEATRIZ: ¿ 6257 Jas Auto | azucenas,~ ~ son tus hermosas melenas~ ~ como palmas relevadas.~ ~ 6258 Celo 3 | todo Madrid inciensan.~ ~MELGHOR: Enojaréme contigo.~ ~VENTURA: ¿ 6259 Celo 1 | misma, vive Dios,~ ~ que melindrizó el bolsillo.~ ~MELCHOR: 6260 Vin Auto | que juzgo que no podrá~ ~ mellar la lima del tiempo~ ~ ni 6261 Jas Auto | Isaac,~ ~ tu bendición te da Melquisedec.~ ~MEDEA: Pobre y humilde 6262 Vida 2 | me has oído,~ ~ entre mis membrudos brazos~ ~ te tengo de hacer 6263 Vin Auto | convite~ ~ solo se hizo mención dél.~ ~MALICIA: Montón de 6264 Bur 2 | Me interrogas? Sea~ ~ tu mendacio tu castigo. ~ ~ ¿Tú no fuiste, 6265 Alca 1 | orden monacal, ~ ~ y para mi mendicante.~ ~ Pues, ¡voto a Dios!, 6266 Alca 1 | Rodado, ~ ~ pues no puede menearse.~ ~MENDO: ¿Dijiste al lacayo, 6267 Jas Auto | animales, que bramen y se meneen~ ~horribles~ ~ ~ ~ ~JASÓN: 6268 Jas Auto | y las fieras~ ~bramen y menéense~ ~ ~ ~ ¡oh, cuánto tú me 6269 LPer 1 | en esto.~ ~ Doña Juana de Meneses~ ~ es el adorado dueño~ ~ 6270 Cast 1 | corona de este imperio~ ~ es Menfis, y quien la rige~ ~ es el 6271 Alca 1 | marchemos."~ ~ Y nosotros, muy menguados,~ ~ a obedecer al instante~ ~ 6272 Vin Auto | verás cuando~ ~ no para menguar tus bienes,~ ~ sino antes 6273 Cast 2 | si non dama pulgare,~ ~ menina su ausencia supla,~ ~ ya 6274 Man 1 | NISE: Y yo, Gandalín Menique,~ ~ ragazzo suyo, doy fe~ ~ 6275 Hija 1, 3| le aborrezco...) Aparte~ ~MÉNÓN: (...en decir que no la 6276 Celo 2 | fugitiva~ ~ en su casa le echan ménos,~ ~ yo la doy por bien perdida.~ ~ 6277 Celo 1 | la que yo vi pudiera~ ~ menospreciar voluntades,~ ~ descorteses 6278 Celo 2 | hermosura divina~ ~ de tal dama menosprecie~ ~ por una mujer enigma,~ ~ 6279 Bur 1 | a ratos:~ ~ "¡Enamoraos, mentecatos!" ~ ~ que estándolo, imaginaba~ ~ 6280 Mag 2 | desengañen~ ~ de vuestra virtud mentida~ ~ verdaderas liviandades.~ ~ ~ ~ 6281 Cade 1 | tiempo que tengo,~ ~ con las mentidas grandezas~ ~ de mis fingidos 6282 Bur 1 | yo niego).~ ~BEATRIZ: Tú, mentil hermana tienes ~ ~ la culpa 6283 Vida 1 | del viento,~ ~ el uno por mentiroso~ ~ y el otro por verdadero.~ ~ ~ ~ 6284 Vida 2 | porque tarde o nunca son~ ~ mentirosos los impíos --,~ ~ nació 6285 Nad 3 | ha costado mucho tor-~ ~ mento, a don Félix no hallé,~ ~ 6286 Mag 3 | colada~ ~ o cociendo algún menudo.~ ~ Mas no. ¡En cocina y 6287 Vida 3 | soy jefe,~ ~ porque soy el mequetrefe~ ~ mayor que se ha conocido.~ ~ 6288 Celo 2 | es una tienda~ ~ de toda mercadería.~ ~ Siendo así, ¡bueno sería~ ~ 6289 Amad 3 | viene,~ ~ qué gente y qué mercancía~ ~ trae.~ ~DANTE: Id, Celio, 6290 Cade 1 | que ninguno de ellos es~ ~ merecedor del gobierno.~ ~ Es el defecto 6291 Vida 2 | humildad mía~ ~ no se halla merecedora~ ~ deste aplauso.~ ~ESTATIRA: ¿ 6292 Celo 1 | ojos puesto~ ~ en prendas merecedoras~ ~ de señorear deseos,~ ~ 6293 Celo 3 | esta maraña;~ ~ pero no lo mereceis.~ ~ Adiós. (¡Ay! ¡Cuál voy!) ~ ~ 6294 Amad Aut | fe.~ ~ANDRÓMEDA: ¿Quién merecerá bien tanto?~ ~CORO 2º: El 6295 Nad 3 | solo la merece, si~ ~ deja merecerse tanta ventura."~ ~ ~ César, 6296 Hija 2, 2| porque me veo~ ~ indigna de merecerte.~ ~ Y así, entre gustos 6297 Celo 2 | Mas que a don Melchor mereces~ ~ por tu sangre y tu beldad.~ ~ 6298 Nad 1 | obligado del ruego,~ ~ con no merecidas glorias~ ~ coronó mis pensamientos.~ ~ 6299 Hija 2, 3| afecto mío, aunque no~ ~ mereciese saber de él?)~ ~LICAS: Sólo 6300 Peo 2 | Beatriz, presumieron~ ~ que mereciesen lograrla.~ ~BEATRIZ: Sí; 6301 Hija 1, 3| dichoso~ ~ que jamás me merezcáis.~ ~MENÓN: Pues yo volvía 6302 Cast 1 | mejor.~ ~FLORISEO: Que la merezcas o no,~ ~ yo he de firmar 6303 Med 1 | en quien fue~ ~ mi pasto meridiano,~ ~ un andaluz cordobés.~ ~ 6304 Bur 2 | si es por la tarde, merienda.~ ~ Bien veo que es la mayor~ ~ 6305 Bur 2 | pagan~ ~ en almuerzos y meriendas,~ ~ que soy moza de capricho, ~ ~ 6306 Hija 2, 3| premio digno~ ~ con que sus meritos pago.~ ~ASTREA: ¿Cómo tan 6307 Celo 2 | VENTURA: (Algún Merlín se lo dijo.) Aparte~ ~SEBASTIÁN: 6308 Amad Aut | término a los males, ~ ~ mesonera del llanto,~ ~ huéspeda 6309 Med 1 | Él me ha visto, y se mesura.~ ~ ¡Plegue al cielo que 6310 Abr 2 | estrado~ ~ me entre de una mesurada~ ~ como esta mañana, cuando ~ ~ 6311 Celo 3 | que hablan cultos,~ ~ las metáforas bastardas.~ ~ÁNGELA: No 6312 Vida 3 | No digo~ ~ que vos no os metáis conmigo?~ ~CRIADO 2: Digo 6313 Celo 1 | de espantar si vieres~ ~ metamorfosear mujeres,~ ~ casas y ropas.~ ~ 6314 3Ju 2 | de una y buena;~ ~ no nos metamos en otra~ ~ igual por Violante 6315 LPer 1 | canalla, así muero yo!~ ~ ~ ~Mételos a cuchilladas~ ~ ~ ~ ~ALGUACIL 6316 Nad 3 | qué en la calle dirán,~ ~ meten en casa el galán,~ ~ y vuelven 6317 Man 3 | oyentes.~ ~PATACÓN: No se meterán en eso;~ ~ que ahora harto 6318 LPer 2 | traje la nueva, justo~ ~ meterle yo en el disgusto~ ~ para 6319 Vida 2 | es razón que yo sienta~ ~ meterme en el pesar, y no en la 6320 LPer 3 | Qué haremos?~ ~PEDRO: Meterte fraile,~ ~ que es el camino 6321 3Ju 2 | LOPE HIJO~ ~riñendo, otros metiendo paz, VICENTE y don LOPE~ ~ 6322 ConQ 2 | señora?~ ~ En un desván me metiera.~ ~ ~ ~Vase CELIO~ ~ ~ ~ ~ 6323 Med 3 | te tiene así?~ ~COQUÍN: Metíme a ser discreto~ ~ por mi 6324 Vin Auto | veloces~ ~ del ritmo de su métrica armonía,~ ~ las cláusulas 6325 Vin Auto | montes de Horeb.~ ~NOCHE: Mezclado el vino, mandó~ ~ la sabiduría 6326 Pri 1 | rizas plumas,~ ~ ya con mezclados colores,~ ~ el jardín un 6327 Celo 3 | ponderáis,~ ~ en esta ocasión mezcláis~ ~ vuestras bodas con mi 6328 ConQ 1 | atreve~ ~ fuego y nieve a mezclar, luego~ ~ vendrá la nieve 6329 Celo 3 | camino~ ~ satisfecha, si mezclara~ ~ en los dulces rejalgar,~ ~ 6330 Dama 2 | parabienes~ ~ tan cortesmente mezclasteis~ ~ que no sé a qué responderos.~ ~ 6331 Pri 3 | que en los cristales~ ~ mezcló la ponzoña dura~ ~ del áspid, 6332 Auro 2 | lenguaje y mío~ ~ hicieron tal mezcolanza,~ ~ que ya ni es mío ni 6333 Dama 2 | facer sabidor del follón~ ~ mezquino o pagano malandrín que en 6334 Cade 1 | querido el cielo~ ~ que se midieran iguales~ ~ fortuna y merecimiento.~ ~ 6335 Cast 2 | fama,~ ~ la amada tierra mido, toco y llego.~ ~ Tomé, 6336 Celo 1 | viéndole en su copia,~ ~ miéntras tú su cuello enlazas,~ ~ 6337 Mag 2 | conciencia.~ ~ Martes sí, miércoles no~ ~CLARÍN: ¿Qué cuentas, 6338 Cade 2 | que así hacen~ ~ otros mijores que vos.~ ~LESBIA: Por no 6339 Auro 2 | PIZARRO: Pues tan milagrosamente~ ~ vemos que el fuego se 6340 Cade 1 | justiciero ahora~ ~ y el de milagroso, luego~ ~ que a la vista 6341 Nad 2 | ALEJANDRO: ¿No es la dama milanesa?~ ~ Buen lejos tiene.~ ~ 6342 Hija 2, 2| sustancia y de prudencia~ ~ militada es, pero no~ ~ en el suyo; 6343 Alca 3 | traidores,~ ~ que la bandera militan.~ ~ Aquese intricado, oculto ~ ~ 6344 Vin Auto | velos y rasgos,~ ~ a la militante Iglesia~ ~ de quien la viña 6345 Auro 2 | empieza,~ ~ y es que sin duda minadas~ ~ los bárbaros las tenían.~ ~ 6346 Celo 1 | digo, ni agravio~ ~ del mínimo pensamiento~ ~ de vuestra 6347 Auro 3 | purificación~ ~ su principal ministerio?~ ~ ~ ~Pone la vela en la 6348 Vin Auto | donde Aquimelec ~ ~ se le ministró a David.~ ~NOCHE: Y David 6349 Dama 2 | caballero,~ ~ y asaz piadosa minoráis sus cuitas, ruego~ ~ vos 6350 Bur 1 | una estrella.~ ~ Pero yo minoraré~ ~ el escándalo que has 6351 Vida 1 | traición que en mi cara~ ~ me mintáis. Infame ejemplo~ ~ da ese 6352 Abr 3 | pues cuando a mí me mintiesen~ ~ tantas señas, me dijera~ ~ 6353 Cade 2 | Leer quiero en esta minuta~ ~ de los demás el estilo.~ ~ ~ ~ 6354 Hija 1, 1| atenta al provecho mio,~ ~ que había de ser horror~ ~ 6355 Hija 1, 1| voz y dolor mudo~ ~ ya se miraban de esperanza ajenos;~ ~ 6356 3Ju 2 | no puede ser.~ ~VICENTE: Mírala tú con cuidado;~ ~ verásla 6357 Pri 1 | Don Juan Coutiño, conde de Miralva,~ ~ reconoced las tierra 6358 Dama 1 | no tiene duda~ ~ de que mirándote viuda,~ ~ tan moza, bizarra 6359 Nad 2 | Salgamos juntos los dos;~ ~ yo miraré y reñid vos,~ ~ procediendo 6360 Dama 1 | quedándose en mateo~ ~ es el mirarlas contento,~ ~ pues sin toca 6361 Amad Aut | ANDRÓMEDA: ¡El espejo!~ ~ ~ ~Mírase en él, tomándole la~ ~GRACIA 6362 Abr 3 | Ay, don Juan!, si esto mirases~ ~ ¿quién de que era culpa 6363 LPer 3 | escondido estabas~ ~ cuando miraste reñir~ ~ a los dos en la 6364 Alca 3 | era la sangre igual.~ ~ Mírese, si está bien hecha~ ~ la 6365 Vida 3 | cariños,~ ~ él iba a caza de mirlas~ ~ y ella a caza de chorlitos?~ ~ 6366 Cast 1 | Valedme, cielos!~ ~ Pero mírola celosa;~ ~ que quizá no 6367 LPer 3 | resplandores,~ ~ coronadas de mirtos y laureles,~ ~ puedes, haciendo 6368 Celo 2 | hace almendrada,~ ~ y de misal manecilla!~ ~ ¡Ésta es mano, 6369 Celo 2 | SANTILLANA: Acabado se han las misas,~ ~ y ya la iglesia está 6370 Pri 2 | gente,~ ~ sirviendo pobre y miserablemente.~ ~CAUTIVO 1: Señor, que 6371 Amad Aut | 2º: Amor.~ ~ANDRÓMEDA: ¡Misericordia, Señor!~ ~ Muera en tu gracia, 6372 Celo 1 | la negra,~ ~ "Si parécele misor~ ~ espaldas que delantera,~ ~ 6373 Celo 3 | he dicho Aparte~ ~ Ite, missa est a dos cajas.)~ ~ÁNGELA: 6374 Amad Aut | batalla,~ ~ que en esta mística lid~ ~ o he de morir o vencer! ~ ~ 6375 Vida 3 | crüel condición -- ~ ~ o se mitiga, o se templa~ ~ por lo menos, 6376 Cast 2 | ciego,~ ~ ni al fuego pudo mitigar el agua,~ ~ ni al agua pudo 6377 Nad 1 | como tal os pido~ ~ que mitiguéis los enojos~ ~ de tan dulce 6378 Bur 3 | prenda olvidada~ ~ de mi mocedad.~ ~JUAN: Sacadle ~ ~ presto.~ ~ 6379 Celo 2 | apercibo~ ~ sin que de sus mocedades~ ~ me piense dar por sentido.~ ~ ~ ~ 6380 Vida 1 | que la suerte mía~ ~ de mochillero no pasa;~ ~ y así, ya que 6381 Amad Aut | no,~ ~ cosa, en todos sus modelos,~ ~ más hermosa. Ni aun 6382 Cade 1 | El entendimiento sabe~ ~ moderar los sentimientos.~ ~IRENE: 6383 3Ju 3 | al antiguo~ ~ estilo, al moderno yo,~ ~ disonábamos al gusto,~ ~ 6384 Amad 1 | mujer que llora,~ ~ tan modesta en pedir que aun de esta 6385 Auro 2 | una cosa es que ella~ ~ modestamente recate~ ~ sus prodigios, 6386 Man 2 | osadía~ ~ se vaya por mi modestia--.~ ~ Vine a tu corte, llamado~ ~ 6387 Hija 2, 2| encubre~ ~ la vanidad que de modestias cubre.~ ~ A este efecto 6388 Alca 3 | quien~ ~ me murmure, ser modesto,~ ~ y no haber quien me 6389 Cade 2 | pasar~ ~ todo el año sin moger~ ~ que dos días sin comer,"~ ~ 6390 Vida 1 | entrara~ ~ a servirte un mogigato,~ ~ que a dos días de beato~ ~ 6391 3Ju 3 | mogiperros,~ ~ se me hagan mogigatos;~ ~ que ya lo he visto, 6392 3Ju 3 | entrambos;~ ~ ni, pues que son mogiperros,~ ~ se me hagan mogigatos;~ ~ 6393 Cast 1 | cuidado,~ ~ "Anda al reino del Mogor"~ ~ como "a la Calle Mayor,~ ~ 6394 Arma 2 | tornillero,~ ~ entre vustedes, mogrollo~ ~ de Corïolano quedo.~ ~ 6395 3Ju 1 | quejoso~ ~ mis costumbres, tan mohino~ ~ mis travesuras, y en 6396 Mag 2 | Sale el DEMONIO, mojado, como que~ ~sale del mar~ ~ ~ ~ ~ 6397 LPer 1 | LUIS Pérez y don ALONSO, mojados~ ~ ~ ~ ~ALONSO: ¡Divinos~ ~ 6398 Cast 2 | fuentes que las flores mojan,~ ~ arroyos que el prado 6399 Vida 2 | crïado~ ~ de Apeles, la moleré~ ~ más que a los matices.~ ~ 6400 Celo 3 | Italia;~ ~ que obligaciones molestas~ ~ de quien, con pensión 6401 Vin Auto | tuyo,~ ~ que nunca me hará molestia;~ ~ y para mostrarte cuánto~ ~ 6402 Arma 2 | eso?~ ~PASQUÍN: Estarme moliendo a coces.~ ~EMILIO: Que hallado 6403 Cade 1 | LESBIA: ...de quien él la mona ha sido...~ ~LIRÓN: ...que, 6404 Alca 1 | caso tal,~ ~ para él orden monacal, ~ ~ y para mi mendicante.~ ~ 6405 Auro 1 | que seas~ ~ tú nuestro monarco, y otra,~ ~ que al culto 6406 Celo 1 | y mazas de aquestas monas.~ ~MELCHOR: Vamos, que es 6407 ConQ 2 | prenden,~ ~ se fue a un monasterio, donde~ ~ librarse, señor, 6408 Cast 2 | Non la hay? Pues sea mondonga;~ ~ que ¿a quién mondongas 6409 Cast 2 | mondonga;~ ~ que ¿a quién mondongas no escuchan?~ ~ O si no, 6410 Celo 1 | apis!~ ~ ¡Ay qué garras monederas!~ ~ ¡Ay qué tonto moscatel!~ ~ ¡ 6411 Celo 1 | cabeza,~ ~ vio un ángel de Monicongo~ ~ con una cara pantera.~ ~ 6412 3Ju 3 | agravio,~ ~ si no viera que su moño~ ~ no la dolerá en mis manos.~ ~ 6413 Hija 1, 1| monstruos son~ ~ como aqueste monstruocico,~ ~ yo pienso llevarme uno,~ ~ 6414 Arma 1 | tiento en la rienda,~ ~ montado el corcel bridón,~ ~ la 6415 Celo 3 | ciego, ni de bellezas~ ~ el montañes, que templado~ ~ está al 6416 Auro 3 | adquirirlas,~ ~ que de quien por montañés~ ~ Marañón, es en Castilla~ ~ 6417 Celo 3 | necio?~ ~VENTURA: No, mas montañeses sola,~ ~ que sin hacerles 6418 Abr 3 | ruines~ ~ sea mi mano el montante.~ ~PEDRO: No es posible 6419 Vida 1 | del campo~ ~ mis afectos montaraces~ ~ que, pirata de la selva,~ ~ 6420 Pri 1 | y a la sombra~ ~ de dos montecillos, pude~ ~ resistir la poderosa ~ ~ 6421 ConQ 1 | Nise, ¿eres~ ~ la mujer de Montení?~ ~LISARDA: Tu buen humor 6422 Vida 2 | señor, sea~ ~ toda aquesa montería~ ~ y a enseñar el monte 6423 Amad 1 | traílla~ ~ les diese suelta el montero,~ ~ le arrastraban por las 6424 Med 3 | tragedias~ ~ las montañas de Montiel."~ ~ ~ ~REY: Don Diego.~ ~ 6425 Vin Auto | mención dél.~ ~MALICIA: Montón de trigo, vallado~ ~ de 6426 Alca 1 | notables~ ~ de manojos y montones,~ ~ que parecen al mirarse~ ~ 6427 3Ju 3 | mojicón, por puñada,~ ~ por moquete o por sopapo!~ ~ ¿Si hubiera 6428 Celo 1 | MAGDALENA: Casa en que tal dueño mora,~ ~ es muy digna de estimar,~ ~ 6429 Pri 1 | una profecía heroica~ ~ de Morabitos, que dicen~ ~ que en la 6430 Jas Auto | esperanza dulce afecto,~ ~ y la morada violeta...~ ~JASÓN: Violeta.~ ~ 6431 Mag 1 | entendieron disfrazada~ ~ la moral filosofía.~ ~CIPRIANO: Esa 6432 Pri 2 | Aún no se cuenta~ ~ -- acá moralmente hablando --~ ~ que nadie 6433 Hija 1, 1| con silbos~ ~ halaga para morder;~ ~ y fue así, pues divertido~ ~ 6434 Auro 1 | enroscadamente cerca~ ~ hasta morderse la cola~ ~ dando a su círculo 6435 Abr 3 | pecho~ ~ el áspid que me mordió.~ ~ Arda, gima, pene y muera~ ~ 6436 Arma 1 | viejas a ser palomas,~ ~ las morenas a ser cuervos.~ ~ Ya todas 6437 Pri 1 | si vivimos dichosos, pues morimos;~ ~ el castigo de Dios justo 6438 ConQ 3 | decís?~ ~JUAN: Que he de morirme~ ~ en pena tan inhumana.~ ~ 6439 Celo 2 | siendo tú mujer,~ ~ no morirte por saber.~ ~ Amor, que 6440 Celo 2 | costa~ ~ andan cosarios moriscos.~ ~ Pidióme que de su parte~ ~ 6441 Mag 2 | detenido arroyuelo,~ ~ que el mormurar más süave~ ~ aun entre dientes 6442 Auro 3 | clima,~ ~ hambre, peste y mortandad,~ ~ no por eso desconfían,~ ~ 6443 Celo 1 | enamoras,~ ~ seré mano de mortero.~ ~MELCHOR: No había de 6444 Vin Auto | mies del trigo~ ~ fui grano mortificado~ ~ por ti, por ti sea en 6445 Pri 1 | y reveses,~ ~ que "ainda mortos" somos portugueses. ~ ~FIN 6446 Hija 1, 2| que el señor soldado~ ~ mos dejara; pues fue yerro;~ ~ 6447 Vida 2 | Apuremos más el caso).~ ~ Si moscovita has nacido,~ ~ el que es 6448 Cade 1 | tenemos que her~ ~ por hoy mosotros, que tiene~ ~ mucho que 6449 Celo 1 | frente~ ~ vi jazmines, vi mosquetas,~ ~ vi alabastros, vi diamantes,~ ~ 6450 Vin Auto | sarmientos,~ ~ y en vez de mosto el mortal,~ ~ el insanable 6451 Hija 1, 2| vale, dice un proverbio.~ ~ Mostrábale mala cara~ ~ yo -- bastaba 6452 Celo 2 | par de ojos y una mano.~ ~ Mostradle vos la nariz,~ ~ con el 6453 Peo 2 | hacer ahora el tuyo,~ ~ mostrándote muy airada,~ ~ y conmigo 6454 Celo 1 | tú su cuello enlazas,~ ~ mostraré mi regocijo,~ ~ renovando 6455 Celo 3 | amor~ ~ me vengo con no mostrarla.~ ~ Mañana intento partirme.~ ~ 6456 Hija 2, 2| todos obra igualmente,~ ~ no mostrarle es ser valiente,~ ~ y esto 6457 Amad 2 | nunca tuve ocasión~ ~ de mostrarlo; y porque veas,~ ~ hoy que 6458 Hija 1, 3| favorables conmigo~ ~ se mostraron, cuando pienses~ ~ que son 6459 Celo 2 | en mi ofensa~ ~ pesados motes y risas!~ ~ ¡Bien haya quien 6460 Vida 2 | fácil~ ~ la glosa de aquel motete;~ ~ y ya se ha facilitado~ ~ 6461 Amad Aut | después vine curioso,~ ~ motivado de una fruta ~ ~ de quien 6462 Celo 2 | No más Madrid!~ ~VENTURA: Motolitos ~ ~ entran, como tú, brillantes,~ ~ 6463 Mag 3 | Tira de ella, y no puede moverla~ ~ ~ ~ ~DEMONIO: Ven donde 6464 Mag 1 | Cuando importara~ ~ el moverlos, genios hay,~ ~ que buenos 6465 Celo 3 | ALONSO: ¿Qué ocasión puede moveros~ ~ si no es locura, a que 6466 Arma 3 | sólo a traerte~ ~ tu dama moví tan grave~ ~ alboroto como 6467 Amad Aut | todas~ ~ las Virtudes va, movidas~ ~ del afecto de que haya~ ~ 6468 Auro 3 | venga.~ ~ Los Vrisayas, movidos~ ~ de Andrés Jayra, su cabeza,~ ~ 6469 Cast 3 | agua~ ~ que siempre se está moviendo~ ~ con tormenta y con bonanza;~ ~ 6470 Mag 3 | hermoso arrebol~ ~ siempre moviéndose va.~ ~ No sigas, no, tus 6471 Abr 1 | Vanse y suena dentro MþSICA~ ~ ~ ~[MÚSICA]: "Mañanicas 6472 Arma 3 | generosa~ ~ reina, la gran muchedumbre~ ~ de su ejército tan noble~ ~ 6473 | muchísima 6474 Nad 2 | aun no tenéis;~ ~ y ya os mudáis, porque os veis~ ~ con algo 6475 Abr 1 | primero~ ~ que volviera, se mudaran~ ~ los trajes y los dineros,~ ~ 6476 Mag 3 | cerrados los dos,~ ~ quizá mudarán de intento,~ ~ viéndose 6477 Man 3 | necesidad es sabia,~ ~ y mudaría de acuerdo.~ ~PATACÓN: Ríete 6478 3Ju 3 | niña,~ ~ los tiene para mudarlos.~ ~ELVIRA: ¿Estos son dientes 6479 Med 1 | Viéndome desobligado,~ ~ pude mudarme después; ~ ~ y así, libre 6480 Peo 3 | tomas ahora por achaque,~ ~ múdate muy en buen hora,~ ~ Beatriz, 6481 Cade 2 | oye Dios,"~ ~ no el rofián mudéis conmigo;~ ~ habrad sola 6482 Man 2 | LAURA: Pues, la plática mudemos,~ ~ hablando de nuestra 6483 Bur 3 | los picones,~ ~ si juegan, muden baraja~ ~ o truequen la 6484 Cast 3 | que las costillas nos muela,~ ~ que en ninguna fiesta 6485 Celo 3 | si no quieres que nos muelan.~ ~SEBASTIÁN: Aquí se están 6486 Vida 2 | Cuándo callan los que muelen?~ ~CAMPASPE: Pues ¿qué hace 6487 Hija 2, 3| desierto~ ~ la vuelta de aquel muelle que allí cierra~ ~ el paso 6488 Cade 1 | cuánto es a la estatua muesa~ ~ záfil el hacer milagros?~ ~ 6489 Pri 1 | Ea, Fernando mío, ~ ~ muéstrese agora el heredado brío!~ ~ 6490 Nad 1 | amante fuiste primero,~ ~ muévante tantos suspiros,~ ~ corre 6491 Hija 1, 3| mayor lástima os dé hoy;~ ~ muévaos a piedad el ver~ ~ que ciego 6492 Vida 2 | que a tus plantas yace.~ ~ Muévate en mí la piedad;~ ~ que 6493 Med 2 | brame, ~ ~ ruja el león, muja el buey,~ ~ el asno rebuzne, 6494 Amad 2 | Dios pluguiera~ ~ fuera mujeriego el dicho~ ~ león y, yéndose 6495 Pri 3 | que es -- ¿dirélo? -- un muladar;~ ~ porque es su olor de 6496 Celo 3 | ayer;~ ~ que su niña era mulata,~ ~ y hoy se ha vestido 6497 Celo 3 | arriero,~ ~ ni qué robo de mulato~ ~ hay que iguale a nuestra 6498 Amad 1 | y rosa~ ~ estaba el aura mullendo.~ ~ No te quiero encarecer~ ~ 6499 Celo 3 | que se enhermanan~ ~ los mulos de aquesta recua.~ ~MELCHOR: ¡ 6500 Hija 2, 2| ponerle en libertad,~ ~ cuya multitud extraña~ ~ la más desierta 6501 Abr 3 | qué?~ ~CLARA: Porque es el Muñoz que miente~ ~ más que vos, 6502 Vin Auto | de Sodoma? ~ ~ Y pues que murada en cerco~ ~ la veo y veo 6503 Cast 2 | quicios se trastorna,~ ~ murado cielo de almenas,~ ~ porque 6504 Jas Auto | Pondréte dos arracadas~ ~ y dos murenas doradas,~ ~ y serán, para 6505 Amad 3 | AURELIO: (¡Cielos, Aparte~ ~ muriéndome estoy de envidia!)~ ~LIDORO: ( 6506 Vida 3 | viejo y caduco estás,~ ~ ¿muriéndote, qué me das? ~ ~ ¿Dasme 6507 Pri 2 | cautiverio~ ~ fuera bueno que murieran~ ~ hoy tantas vidas, por 6508 Abr 1 | con Dios, que si altivo~ ~ muriere mi pensamiento~ ~ osado 6509 ConQ 3 | hambre,~ ~ de servir, si no murmura?~ ~ Mas no moriré; que al 6510 Pri 2 | hablaba;~ ~ dulce, porque murmuraba;~ ~ e ingrata, porque corría. ~ ~ 6511 Abr 3 | buscarme? Aquí os quedad~ ~ y murmurad, si os parece,~ ~ el haber 6512 Nad 1 | sabido~ ~ y algo más que murmurado.~ ~ De España vino con nombre,~ ~ 6513 Med 2 | manos, si pudiera,~ ~ no le murmurara hoy~ ~ en el honor, desleal;~ ~ 6514 Amad 1 | Qué suspiras? ¿Qué murmuras~ ~ entre ti? Dime tus penas.~ ~ 6515 Bur 3 | mis celos villanos~ ~ no murmuren en mi mengua,~ ~ quiero 6516 Cast 2 | es~ ~ el pabellón de una murta,~ ~ trono será de la aurora,~ ~ 6517 Auro 3 | cánticos.~ ~ ~ ~Salen los MUSICOS y las MUJERES, vestidas 6518 Nad 2 | muy acompañado~ ~ para un musiquillo. Deja~ ~ que venga solo 6519 Pri 3 | topacios,~ ~ color desmayada y mustia.~ ~ El diamante, a cuya 6520 Arma 3 | Vanse. Córrese la mutación de~ ~murallas, y sale CORIOLANO 6521 3Ju 1 | qué humores~ ~ compuesto nacería hijo,~ ~ que nacía para 6522 3Ju 1 | compuesto nacería hijo,~ ~ que nacía para ser~ ~ concepto de 6523 Jas Auto | tus cabellos son palmas~ ~ nacidas a sus corrientes.~ ~ Sombra 6524 Peo 1 | viniera,~ ~ si de voluntad naciera,~ ~ y no de necesidad!~ ~ 6525 Bur 1 | porque iguales~ ~ haciendas y nacimientos,~ ~ no hay que esperar, 6526 LPer 1 | Mas, señor,~ ~ soy pesado nadador.~ ~LEONOR: Ya la arena puerto 6527 Amad Aut | helada ~ ~ del contrapuesto nadir,~ ~ muere, pálido topacio --, ~ ~ 6528 Pri 1 | determinarse a decir~ ~ se eran naos, o si eran rocas,~ ~ porque 6529 Celo 2 | una mano,~ ~ que el reino napolitano~ ~ le dio la pinta y la 6530 Celo 2 | saber si es vieja o niña,~ ~ nari-judaizante o chata,~ ~ desdentada o 6531 Hija 1, 3| que aquí ha venido,~ ~ narigón tan entendido,~ ~ que no 6532 Celo 3 | Quitad la encella a esa nata~ ~ si es que hay natas con 6533 Celo 3 | esa nata~ ~ si es que hay natas con encellas;~ ~ que yendo 6534 Auro 1 | razón advierte,~ ~ en la que naturalmente me fundo~ ~ sin que el discurso 6535 Mag 2 | pavesas las espumas.~ ~ Naufragando, una nave~ ~ en todo el 6536 Jas Auto | querubín.~ ~ Argonautas naufragantes~ ~ en ese piélago; oíd~ ~ 6537 Amad 1 | en la orilla~ ~ los que náufragos fluctúan.~ ~ ~ ~Vase~ ~ ~ ~ ~ 6538 Amad 2 | riquezas?~ ~ Pues, de la náutica hablando,~ ~ dijo un cuerdo 6539 Amad Aut | buque la ira ~ ~ me hizo náutico piloto,~ ~ perturbe en bandido 6540 LPer 1 | defenderse diestramente~ ~ con navajas de marfil?~ ~ A éste hiere, 6541 Auro 3 | riesgo, fray Francisco~ ~ de Navarrete en la aldea~ ~ de San Pedro, 6542 Celo 1 | da~ ~ quien se atreve a navegalle,~ ~ y advierte que es esta 6543 Jas Auto | IDOLATRÍA: Atrevidos navegantes,~ ~ que en los soberbios 6544 Auro 2 | volvieron él y los suyos~ ~ a navegar estas playas,~ ~ de donde, 6545 Jas Auto | aquel que en el Esponto~ ~ navegó pasando a Frigia,~ ~ sino 6546 Bur 2 | admires de salto que~ ~ golfo navegue, ignorando~ ~ -- naufragio 6547 Jas Auto | fondo.~ ~ ¡Ea, amigos!, naveguemos~ ~ a ese bárbaro y remoto~ ~ 6548 Auro 1 | pertrechos de guerra,~ ~ más navios y más gente,~ ~ víveres, 6549 Celo 2 | galeras,~ ~ y corren riesgo navíos,~ ~ porque en toda aquella 6550 Cade 1 | crencha~ ~ partida a lo nazareno~ ~ y de cenizas cubierta,~ ~ 6551 Jas Auto | solamente,~ ~ imagen de ese neblí~ ~ de las aguas, nido fue~ ~ 6552 Auro 2 | haciendo en su estancia,~ ~ neblíes de fuego suben,~ ~ y sacras 6553 3Ju 2 | estuche de la boca~ ~ la necesaria herramienta.~ ~BEATRIZ: ¿ 6554 Vida 3 | que hicimos~ ~ de quién necesitaría~ ~ antes, tú de mi dominio~ ~ 6555 Vida 3 | el cariño.~ ~ALEJANDRO: ¿Necesitas de algo?~ ~ ~ ~Con algún 6556 Vida 2 | en ésta~ ~ de que nunca necesite~ ~ de vos.~ ~ ~ ~Dentro~ ~ ~ ~ ~ 6557 Bur 2 | dijeras~ ~ que era el pecado nefando,~ ~ si entraba en su competencia.~ ~ 6558 Abr 1 | obscuros y ya distintos, ~ ~ o negaba o concedía~ ~ el rostro. ¿ 6559 Bur 2 | si me oyeres ~ ~ frase negada a bárbaras mujeres,~ ~ por 6560 Peo 2 | penas!) Aparte~ ~JUAN: (¡...negadme a tantos peligros!) Aparte~ ~ ~ ~ 6561 Arma 3 | nunca dije que había~ ~ negádosela rebelde~ ~ a mi dama; que 6562 Nad 1 | lisonjas para el oído,~ ~ negándolas a los ojos?)~ ~ ~ ~Vase 6563 Vida 2 | corta con velocidad,~ ~ negándose a la piedad~ ~ del nido 6564 Vin Auto | haciendo que con violencia~ ~ negándote la obediencia~ ~ tus enviados 6565 Nad 3 | fuera trato justo~ ~ que negaras tú mi gusto,~ ~ sabiendo 6566 ConQ 2 | la sepas~ ~ tú, yo no la negaré.~ ~LEONOR: ¿Es, por ventura, 6567 Peo 1 | JUAN: Aunque tengo~ ~ para negarlos razón,~ ~ conmigo acabar 6568 Peo 2 | pecho mío~ ~ no es posible negarse al sentimiento,~ ~ dame, 6569 Hija 1, 2| descubierto, que a ti~ ~ traición negártelo fuera.~ ~NINO: ¿Qué tesoro?~ ~ 6570 Vida 3 | ocultaste ~ ~ a mí pues que me negaste,~ ~ contra razón y derecho,~ ~ 6571 Dama 2 | Así es verdad.~ ~ (porque negocies más presto.) Aparte~ ~MANUEL: 6572 Arma 1 | albayalde, "exi foras,"~ ~ la neguilla, "vade retro."~ ~ Y, en 6573 Mag 2 | inculto y tosco~ ~ de este Nembrot de peñascos,~ ~ más bruto 6574 Vida 4 | confusión,~ ~ haga el papel de Nerón,~ ~ que de nada se dolía. ~ ~ 6575 Jas Auto | Maximinos y Trajanos~ ~ y Nerones son, sangrientos, ~ ~ los 6576 Hija 1, 1| serán desde hoy sus neutrices,~ ~ trayéndola a aqueste 6577 3Ju 1 | esposa, cuando ya en él~ ~ nevaba el invierno frío~ ~ helados 6578 ConQ 2 | deshojarse y deshacerse~ ~ los nevados tornasoles~ ~ de aquel árbol 6579 Auro 3 | siendo la misma que yo~ ~ vi nevar sobre el incendio.~ ~CONDE: ¿ 6580 Vida 4 | noches~ ~ en el concilio Niceno.~ ~ Si llaman santo al callar, ~ ~ 6581 ConQ 1 | vengo al cajero~ ~ de don Nicolás Ursino,~ ~ este genovés 6582 Vida 4 | en el filósofo leo~ ~ Nicomedes, y las noches~ ~ en el concilio 6583 Mag 2 | pincel del Mongibelo,~ ~ niebla el sol, humo el aire, fuego 6584 Auro 2 | que la vista cieguen~ ~ nieves, que el incendio abrasen? ~ ~ 6585 Mag 3 | haya alcanzado,~ ~ pues la nigromancia he penetrado,~ ~ cuyas líneas 6586 Dama 1 | MANUEL: Es necedad.~ ~COSME: ¿Nigromantes?~ ~MANUEL: Liviandad.~ ~ 6587 Pri 1 | juntos~ ~ y amor en nuestras niñeces~ ~ no fue rayo, pues hirió~ ~ 6588 Celo 3 | era endrina toledana~ ~ la niñeta que ayer vimos,~ ~ y hoy 6589 | ningunas 6590 | ningunos 6591 Hija 2, 2| chirimías dentro~ ~ ~ ~ ~TODOS: ¡Ninia viva Dentro~ ~ siglos y 6592 Hija 2, 3| Viva Lidoro! ~ ~OTROS: ¡Nínias viva!~ ~ ~ ~Dase la batalla 6593 Hija 1, 2| dos millas distante~ ~ de Níníve, su horizonte.~ ~ Y así, 6594 3Ju 2 | tal mi amo que no es~ ~ no-vela, sino sí-vela;~ ~ pues ni 6595 Vin Auto | No es a mí,~ ~ que yo so nobre.~ ~GENTILIDAD; ¡Ah pastora!~ ~ 6596 Vin Auto | la ha dicho que yo só la Nocencia?~ ~HEBRAÍSMO: El padre de 6597 ConQ 1 | manera~ ~ nuestra condición nociva,~ ~ que el cargo del amor 6598 Auro 2 | las flechas,~ ~ en vez de nócivas plantas,~ ~ de embreadas 6599 Cast 2 | sonoras~ ~ que a la obscuridad nocturna,~ ~ como si ella fuera el 6600 Bur 1 | en descrédito del día,~ ~ nocturno amor aceptó,~ ~ no mirar 6601 Abr 3 | los hijos paristes~ ~ para nocturnos amantes~ ~ de viejas, mirad 6602 Bur 2 | memoria mía~ ~ de que no te nombraba ~ ~ y de que escrito de 6603 Arma 2 | RELATOR: Ahora, escuadras, que nombradas~ ~ estáis para el cumplimiento~ ~ 6604 Auro 3 | todos, basta. Llegad~ ~ los nombrados para eso,~ ~ y los músicos 6605 Hija 1, 3| Decid vos,~ ~ ¿porqué me nombráis?~ ~SEMÍRAMIS: Os nombro~ ~ 6606 ConQ 1 | una dificultad;~ ~ que le nombran a él, y temo~ ~ que se disgusten.~ ~ 6607 ConQ 2 | nombraros;~ ~ y, si es que os nombrara, fuera~ ~ por diosa de la 6608 Jas Auto | agora impuse, y cuando~ ~ se nombraren discurriendo ~ ~ las flores, 6609 Arma 1 | que presto el Senado~ ~ nombraría a quien convenga~ ~ que 6610 Mag 1 | Lisandro hija.~ ~CIPRIANO: Al nombrarla~ ~ he conocido cuán pocas~ ~ 6611 Man 3 | FEDERICO: Aguarda.~ ~ ¿Me nombraron?~ ~PATACÓN: Hacia allí~ ~ 6612 ConQ 2 | pudiera~ ~ con otro efecto nombraros;~ ~ y, si es que os nombrara, 6613 ConQ 2 | tenga!)~ ~ ¿A qué efecto me nombraste?~ ~CELIO: Por mi devoción; 6614 ConQ 2 | librarse, señor, pretende."~ ~ Nombróme el nombre al fin; era~ ~ 6615 Alca 2 | primera? ~ ~CRESPO: Porque nome lo dijisteis,~ ~ y hoy, 6616 Celo 1 | ciega,~ ~ sol pareeeis de Noruega~ ~ pues os escondéis tan 6617 Amad Aut | tierra~ ~ la infausta fruta nosciva;~ ~ que yo, desnuda de afectos~ ~ 6618 Amad Aut | expuesta~ ~ de esas dos fieras noscivas,~ ~ que del mar y de la 6619 Amad Aut | tan bella la encuentro,~ ~ noscivo tósigo dentro?~ ~ Y para 6620 Man 1 | amistad~ ~ de mi silencio, notad~ ~ la causa que me obligó~ ~ 6621 Nad 2 | declarada,~ ~ ocasión menos notada,~ ~ a ver a mi quinta voy.~ ~ 6622 Amad Aut | ANDRÓMEDA: La etimología he notado ~ ~ y, por lograrte el concepto ~ ~ 6623 Vin Auto | los podremos atender~ ~ y notar en lo que para~ ~ decir 6624 ConQ 2 | lugar toma,~ ~ pie que un notario de Roma~ ~ le despachó por 6625 Nad 3 | Hoy", señor, si bien lo notas,~ ~ "sales de este laberinto".~ ~ 6626 Vin Auto | altivez mía ~ ~ algún villano note~ ~ que el sentimiento era 6627 Amad Aut | ANDRÓMEDA: En cuatro dotes noté,~ ~ si consulto mis alientos,~ ~ 6628 ConQ 1 | Lo consiento~ ~ sin más notificación.~ ~JUAN: Vamos, Octavio.~ ~ 6629 Cast 2 | de mi muerte sentencia~ ~ notificarme, señora,~ ~ tu voz, tu llanto 6630 Celo 2 | gallarda,~ ~ siendo a sus ojos notoria,~ ~ borrará la primer copia~ ~ 6631 Vida 4 | refiere~ ~ unas señas tan notorias?~ ~ Luego fue verdad, no 6632 Amad Aut | mi fama hiciese notorios~ ~ a todo el orbe. Y así,~ ~ 6633 Abr 1 | de la noche~ ~ restaba al noturno velo,~ ~ se ha desvanecido 6634 Med 1 | escapado ~ ~ señor, profeso o novel;~ ~ y del que me ha dado 6635 Man 2 | echándose a pensar~ ~ imaginadas novelas,~ ~ que desde Alemania el 6636 Hija 2, 2| vasallaje,~ ~ o confusa o novelera~ ~ ceremonia de la plebe,~ ~ 6637 Dama 1 | advirtiendo~ ~ que esto sucedió en noviembre ~ ~ y que hay brasero en 6638 Celo 1 | que al sol quitéis el nublado.~ ~ Vea yo el cielo estrellado~ ~ 6639 Celo 3 | escudos~ ~ tienen otros tantos ñudos.~ ~MELCHOR: Para que los 6640 Celo 2 | herencia corta,~ ~ y a mi padre nuera e hija.~ ~VENTURA: ¡Buena 6641 Hija 1, 2| dieron alojamiento~ ~ en nuesa casa a un soldado,~ ~ cariñoso 6642 Nad 2 | acobarda.~ ~ ~ ~Se acerca nuevamente a CÉSAR~ ~ ~ ~ En fin, ¿ 6643 Mag 3 | pues es el contrato nulo.~ ~DEMONIO: Yo te dije que 6644 Arma 1 | enemigo~ ~ quedaba y que a Numa, que era~ ~ a quien nombrado 6645 Hija 1, 1| del oriente~ ~ discurrió numerosa,~ ~ con tan grandes conquistas 6646 Arma 1 | las campañas llenas.~ ~ Numerosas huestes son~ ~ las que alistadas 6647 Alca 2 | enajenar ~ ~ de vos.~ ~CRESPO: Nuna me enajena~ ~ a mí de mí 6648 Celo 1 | que él te hospede~ ~ en el nuncio de Toledo.~ ~ ¿Qué habemos 6649 Auro 1 | tal secreto~ ~ que aun la nutriz que encerró~ ~ con él, yace 6650 Vida 4 | príncipe desplantado.~ ~SOLDADO º: Todos a tu padre mismo~ ~ 6651 Arma 2 | ejecutamos~ ~ disculpe el que obedecemos.~ ~ ~ ~Vuelven a tocar las 6652 Hija 1, 2| FLORO~ ~ ~ ~ ~CHATO: Ella os obedecerá,~ ~ o la mataré sobre eso.~ ~ 6653 Vida 2 | de ir.~ ~APELES: En todo obedeceré~ ~ vuestras órdenes.~ ~EFESTIÓN: 6654 Bur 3 | historia fuera~ ~ si cortés no obedeciera~ ~ los preceptos que le 6655 Hija 1, 1| nación contraria~ ~ que no me obedeciese~ ~ desde el Tanais al Nilo, 6656 Cade 2 | prodigio venza.¯~ ~DEMONIO: Obedecíle, y pues cuando comienza~ ~ 6657 Vida 3 | CRIADO 2: ...que a su rey obedeció.~ ~SEGISMUNDO: En lo que 6658 Amad Aut | fuentes topo~ ~ defendidos los objectos ~ ~ que en singular te propongo,~ ~ 6659 Cade 1 | especies~ ~ retratados mil objetos~ ~ que me llevan la atención,~ ~ 6660 Nad 2 | cuarto,~ ~ y sin cercenar la oblea,~ ~ por no ser luna vacía,~ ~ 6661 Vida 3 | pensando que con eso te obligaba; ~ ~ mas, si lo soy hablando 6662 Auro 1 | sacrificadas.~ ~TODAS: A eso obligadas vivimos~ ~ las que al sol 6663 Dama 3 | fui~ ~ a quien vos sólo obligáis~ ~ al extremo que miráis.~ ~ 6664 Auro 1 | Obligarme.~ ~SACERDOTE: Si obligándote ha de ser, ~ ~ ¿con qué 6665 Celo 3 | convencieran,~ ~ y a amaros más me obligaran,~ ~ pintándome faltas de 6666 Auro 2 | Pues ¿qué causa~ ~ puede obligarles a tanto~ ~ desorden?~ ~ ~ ~ 6667 Arma 3 | esa campaña estuve,~ ~ sin obligarlos a más~ ~ que a que encerrados 6668 Vida 3 | a su conservación~ ~ se obligaron.~ ~ ~ ~Sale APELES~ ~ ~ ~ ~ 6669 Mag 3 | dudo;~ ~ que a dármela te obligaste.~ ~DEMONIO: Yo la vi en 6670 Alca 1 | háblale de modo~ ~ que le obliges; que en fin no ha de ser 6671 Vida 1 | saber determinarme~ ~ si me obligues porque lloras~ ~ o porque 6672 Dama 2 | el soberano pincel~ ~ ha obrado.~ ~COSME: Así es verdad ~ ~ 6673 ConQ 1 | ser centro,~ ~ oficina y obrador~ ~ de los rayos y los truenos;~ ~ 6674 Peo 2 | tiempo ha de decirlo,~ ~ obrando en los lances como~ ~ se 6675 Mag 1 | fue~ ~ sólo un concepto al obrarla.~ ~CIPRIANO: Luego, si ése 6676 Mag 3 | En ti, supuesto que obraste~ ~ el encanto con agudo~ ~ 6677 Mag 3 | yo punto por punto~ ~ la obré, sin que errar pudiese~ ~ 6678 Amad Aut | mí ~ ~ mismo por mí mismo obro,~ ~ y per se, en latino 6679 Amad 2 | que entre sombras se obscurece,~ ~ de algún eclipse parece~ ~ 6680 3Ju 3 | la espada tomo,~ ~ se me obscurecen y faltan.~ ~MENDO: Aquése 6681 Abr 1 | ventaja a todas hizo~ ~ que obscureció con su sombra ~ ~ las demás 6682 Cast 2 | voces sonoras~ ~ que a la obscuridad nocturna,~ ~ como si ella 6683 Cast 2 | SIRENE: Quien de hacer obsequios gusta~ ~ jamás le falta 6684 Cade 2 | de los cielos.~ ~ Por mis observaciones he alcanzado~ ~ que a un 6685 Arma 2 | mantener~ ~ inviolable su observancia,~ ~ dando nombre de traidor~ ~ 6686 Auro 2 | Y esto~ ~ dejando a sus observancias,~ ~ ¿cómo pudo una mujer~ ~ 6687 Hija 2, 1| invicto,~ ~ sírvate de algo, observando~ ~ cuerdo, atento y advertido,~ ~ 6688 Bur 1 | obediencia~ ~ tan constante observaré ~ ~ que a precio de su rigor~ ~ 6689 Amad 3 | dicen los que ese secreto~ ~ observaron; y así harás~ ~ bien en 6690 Arma 2 | mandase~ ~ que ninguno le observase;~ ~ dando a entender que 6691 Cade 2 | Estos páramos vivo,~ ~ donde observo mejor, mejor percibo~ ~ 6692 Peo 2 | ni recado;~ ~ mas que, no obstante, sólo por hacelle~ ~ gusto, 6693 Auro 2 | disfraces,~ ~ no pueden obstar al sol~ ~ nubes de villano 6694 Mag 2 | loco.~ ~ Más quiero en mi obstinación~ ~ con mis alientos brïosos~ ~ 6695 Auro 3 | Mas como el demonio~ ~ obstinadamente lidia~ ~ en estorbar devociones,~ ~ 6696 Celo 3 | satisfecha~ ~ de que vos no ocasionáis~ ~ disfrazadas competencias.~ ~ 6697 Celo 2 | siendo después conocida,~ ~ y ocasionando en mi ofensa~ ~ pesados 6698 ConQ 2 | noche y nos echan,~ ~ por ocasionarnos, éste?~ ~JUAN: ¿De qué suerte 6699 Mag 2 | juez;~ ~ mas vos que esto ocasionasteis,~ ~ ya perdida la vergüenza,~ ~ 6700 Celo 1 | ganáis,~ ~ y algún daño ocasionéis.~ ~MELCHOR: No intento yo 6701 Celo 3 | me halla Aparte~ ~ aquí, ocasiono su enojo.)~ ~ÁNGELA: (¡Mi 6702 Celo 1 | su belleza.~ ~ Volvió en ocasos de ámbar~ ~ segunda vez 6703 Bur 2 | MOSCATEL: ¡Vióla! No daré un ochavo~ ~ por mi honra toda entera.~ ~ 6704 Jas Auto | héroes tuyos nos llamamos.~ ~ Ochenta y cuatro serán~ ~ los argonautas 6705 Nad 2 | luego~ ~ dan por un real ochocientas.~ ~ Déjala imprimir primero;~ ~ 6706 Nad 2 | saber si es buena o mala.~ ~ Ochocientos reales cuesta~ ~ la primera 6707 Alca 1 | amor no le obliga,~ ~ sino ociosidad no más --~ ~ que el de una 6708 Vin Auto | plantas porque~ ~ no estén ociosos mis labios.~ ~TODOS: Todos 6709 Auro 2 | te espantes,~ ~ pues de ocultación y hurto~ ~ fuiste tú quien 6710 Auro 2 | es ése, sino que haya~ ~ ocultádose de suerte~ ~ que diligencias 6711 Peo 3 | digáis~ ~ cómo a Leonor ocultáis,~ ~ y él lo podrá disponer.~ ~ 6712 3Ju 3 | acción,~ ~ la preñez ella ocultando~ ~ ` y publicándola yo.~ ~ 6713 Arma 1 | de Marte y Belona.~ ~ ~ ~Ocúltanse los aparadores y~ ~mesas~ ~ ~ ~ 6714 Hija 1, 2| pudiera,~ ~ tanto mi amor te ocultara,~ ~ que ni el sol viera 6715 Vida 2 | triste!,~ ~ a morir. Pues ocultarle ~ ~ al rey, no puedo, conforme ~ ~ 6716 Abr 1 | bien que os importa el ocultaros muestra.~ ~LUCÍA: Un hombre 6717 Hija 1, 2| hallarla antes, yo sabré~ ~ ocultársela al deseo~ ~ del Rey. ¡Ay 6718 Hija 1, 1| quiso~ ~ que las fieras la ocultasen~ ~ hoy en los sepulcros 6719 Vida 3 | tal traición, que me ocultaste ~ ~ a mí pues que me negaste,~ ~ 6720 Arma 3 | para que en ellas se oculten,~ ~ más que a quitarnos 6721 Alca 3 | hasta la luna misma ~ ~ ocultó entre pardas sombras,~ ~ 6722 Celo 3 | condesas~ ~ en oír misa ocupadas;~ ~ que yo hiciera mi camino~ ~ 6723 Cade 1 | querrá en su presencia~ ~ ocuparse en pocas cosas?~ ~LIRÓN: 6724 ConQ 2 | al alma y la razón han ocurrido.~ ~SANCHO: ¡Triste de mí! 6725 Auro 1 | los pueblos~ ~ para que ocurriesen todos~ ~ a recibirle; y 6726 Celo 2 | amorosa;~ ~ vista, soy fea y odiosa;~ ~ enamoro y desobligo.~ ~ 6727 ConQ 3 | ella,~ ~ no para que la ofendáis.~ ~ Y si con traición pensáis~ ~ 6728 ConQ 3 | pensáis~ ~ que habéis venido a ofendella,~ ~ quejaréme yo de vos,~ ~ 6729 Dama 3 | tanto, ¡ay Dios!, sentía~ ~ ofendelle en el gusto,~ ~ ¿qué será 6730 Peo 3 | siempre nos vemos,~ ~ tú ofendiendo y yo amparando,~ ~ ¿qué 6731 Man 3 | ofendí callando,~ ~ y a mí me ofendiera hablando.~ ~SERAFINA: Pues 6732 Nad 1 | César--perdona~ ~ si te ofendo--hoy he llegado~ ~ a tus 6733 Hija 2, 3| el suyo, pues que de la ofensiva~ ~ guerra la acción se trueca 6734 Auro 3 | a retocarla, teniendo~ ~ oficiales que sabrán~ ~ mucho mejor 6735 Arma 2 | SABINIO: Alza del suelo,~ ~ y ofrécele a Astrea, pues es~ ~ suyo 6736 Peo 1 | qué hay en ellos que ofrecelle;~ ~ que, aunque estoy desalhajada,~ ~ 6737 Auro 3 | hermano, y en mi nombre~ ~ la ofreceréis para el día~ ~ que haya 6738 Vida 1 | vaso es cuanto puedo~ ~ ofrecerte.~ ~CHICHÓN: ¿Para qué?~ ~ 6739 Cast 1 | tengo tu vida~ ~ a mi fama ofrecida,~ ~ y he de quitar de este 6740 Dama 1 | que recibo muestro, ~ ~ ofreciéndoos mi vida;~ ~ y porque el 6741 ConQ 3 | muchas~ ~ partes que se me ofrecieron,~ ~ hecha elección de la 6742 Mag 3 | Ciprïano, ya~ ~ cumplí mis ofrecimientos.~ ~ ~ ~Vanse, y quedan los 6743 Celo 3 | Bolsillo y ojos compiten.~ ~ Ofrézcoos al diablo a entrambas.)~ ~ 6744 Vin Auto | sombras de la edad presente~ ~ ofuscara la luz de la futura!~ ~NOCHE: 6745 Celo 1 | eso~ ~ lo que sobra por oídas~ ~ y lo que basta hasta 6746 Med 1 | fuerza, y no mudanza fue;~ ~ oídla vos, que yo sé~ ~ que ella 6747 Amad 1 | de Aurelio sé.~ ~DANTE: Óigala yo, para que~ ~ a ella responda.~ ~ 6748 Amad Aut | hablar de la guerra~ ~ y ni oílla ni vella; ~ ~ hablar de 6749 Amad Aut | Indias ~ ~ y ni vellas ni oíllas;~ ~ y hablar de la mar~ ~ 6750 Man 2 | destas murtas cubiertas~ ~ oiremos.~ ~NISE: ¡Que ha de haber 6751 Auro 3 | imagen está,~ ~ habéis de oirme una advertencia.~ ~GOBERNADOR: ¿ 6752 Hija 1, 2| del hallarla,~ ~ que no oisteis, le hizo fuerza~ ~ para 6753 Abr 2 | la puerta]~ ~ ~ ~PEDRO: ¿Oístes ya el desengaño,~ ~ don 6754 Celo 2 | el bolso nos aojastes.~ ~ Ojale ese ojal de vista~ ~ el 6755 Jas Auto | renombre, en fin,~ ~ en hebreo Ojebaín, ~ ~ que es lo mismo que 6756 LPer 2 | JUEZ: ¿Qué hacéis?~ ~LUIS: Ojeo un proceso.~ ~JUEZ: ¡Mirad!~ ~ 6757 Celo 2 | vista~ ~ el dios sin ojos ni ojetes,~ ~ pues es hojuela en almíbar.~ ~ 6758 Celo 3 | Chirinola~ ~ la condesa oji-morena;~ ~ bella es doña Magdalena,~ ~ 6759 Celo 3 | alborotada.~ ~ ¡Oh, condesa oji-tapada!~ ~ ¡Bien haya tu Chirinola! ~ ~ ~ ~ 6760 Celo 1 | Pasad la lengua a los ojs,~ ~ si en hechiceros despojos~ ~ 6761 Celo 3 | de sus pesos.~ ~ Por los ojuelos traviesos~ ~ que adoro, 6762 Alca 1 | LOPE: ¿Sabéis que estáis olbigado~ ~ a sufrir, por ser quien 6763 Celo 1 | remedio~ ~ que disimulan olfatos~ ~ y las damas de este tiempo,~ ~ 6764 Mag 2 | volcán, que mucho azufre he olido.~ ~MOSCÓN: Que es el huésped 6765 Mag 3 | a ser~ ~ novia, y viene oliendo a humo.~ ~ Pero debió de 6766 Celo 1 | extremo, Aparte~ ~ como no oliera a marido.)~ ~ALONSO: Esta 6767 Celo 1 | escudos?~ ~VENTURA: No la olieras, por lo menos,~ ~ a pelón 6768 Vida 2 | las leyes,~ ~ pintaré al olio tus gracias,~ ~ y mis desgracias 6769 Celo 1 | tiempo,~ ~ que faldriqueras oliscan,~ ~ si no exhalan el aliento~ ~ 6770 Celo 2 | me dió.~ ~VENTURA: Como oliscara la ninfa~ ~ otro bolsillo 6771 ConQ 3 | URSINO: Ven acá; que me olvidaba~ ~ de un recado que me han 6772 Dama 2 | mujer, porque no puede~ ~ olvidalla, no obliga con querella ~ ~ 6773 Hija 2, 3| LICAS: Vivir sabré yo olvidando.~ ~FRISO: Yo aborreciendo 6774 3Ju 1 | cabo de tanto tiempo~ ~ olvidaos vos de todo;~ ~ que yo de 6775 Nad 2 | amare;~ ~ y el día que él olvidare~ ~ yo te olvidaré también.~ ~ 6776 Celo 1 | veros,~ ~ sin remedio de olvidaros.~ ~ En fin, ¿podré aquí 6777 Nad 2 | he de pensar en ella;~ ~ olvidéme de olvidarme.)~ ~ Por extremo 6778 Dama 2 | quiero,~ ~ para que no se me olviden ~ ~ y estén a mano, ponerlos~ ~ 6779 Vida 3 | CORO: Que de ti mismo olvivdado,~ ~ no te acuerdas de ti 6780 Cade 1 | querer mismo~ ~ y una misma omnipotencia.~ ~ Uno es el Padre, uno 6781 Cade 2 | remiendémonos los dos,~ ~ Astarón omnipotente,~ ~ y pues dicen comúnmente,~ ~ " 6782 Amad 2 | sube~ ~ a inquirir si es onda o nube~ ~ la que brama o 6783 Vida 1 | que ésta ella dará una onza.~ ~ESTATIRA: Esto es el 6784 Pri 1 | tigres~ ~ los calzó para ser onzas. ~ ~ Ya a Tánger habrán 6785 Bur 2 | epiciclo confuso,~ ~ el cuerpo opaco me puso~ ~ la mentira de 6786 Celo 1 | recelo~ ~ que es barriga de opilada,~ ~ y habrá tomado el acero.~ ~ ~ ~ 6787 Auro 3 | claro~ ~ sol, que brotaban opimas,~ ~ a vista de sequedades,~ ~ 6788 Vin Auto | Dándome hoy en sus dos frutos opimos,~ ~ las ansias que los haces 6789 Mag 1 | hallas~ ~ que se pueden oponer~ ~ -- ésta no puedes negarla --~ ~ 6790 Celo 3 | habrá consuelo que pueda~ ~ oponerse a mis pesares,~ ~ como el 6791 Hija 1, 3| haya un medio que se oponga~ ~ entre gozarte y perderte.~ ~ 6792 Cast 2 | por nieblas que se le opongan,~ ~ por nubes que se le 6793 Auro 2 | cara~ ~ oponerme a quien me opongo.~ ~ Y así, es fuerza que 6794 Hija 1, 2| NINO: ¿Pues cómo así,~ ~ oponiéndote a mi gusto~ ~MENÓN: Como 6795 Arma 1 | patria en defensa,~ ~ al opósito le salga.~ ~ Y así, para 6796 Alca 3 | ellos ~ ~ mi cuello infeliz oprima.~ ~ ~ ~Desátale~ ~ ~ ~ Tu 6797 Nad 3 | tirana violencia~ ~ el alma oprimen.~ ~ANA: Escucha;~ ~ que 6798 Dama 1 | el cielo,~ ~ del mandato oprimidos~ ~ de Dios, por justos juicios 6799 Hija 1, 3| fuese~ ~ más declarado el oprobrio.~ ~SEMÍRAMIS: ¿Más?~ ~IRENE: 6800 Hija 1, 2| cuando no~ ~ fuese fértil y opulenta~ ~ de cuantos dones reparte ~ ~ 6801 Pri 1 | dices loco?]~ ~[BRITO]: Una oración de fragua~ ~ fúnebre, que 6802 Hija 1, 2| IRENE: ¿Qué retórico orador,~ ~ qué enamorado poeta~ ~ 6803 Nad 3 | cielo impío~ ~ su casamiento ordenaba,~ ~ trató casarse conmigo.~ ~ 6804 Alca 3 | marchando~ ~ decid que bien ordenadas~ ~ lleguen aquí en escuadrones, ~ ~ 6805 ConQ 1 | mandó curarle luego.~ ~ Ordenó que a Milán fuese,~ ~ porque 6806 Alca 3 | ver conmigo~ ~ justicia ordinaria?~ ~REBOLLEDO: Digo,~ ~ que 6807 Bur 3 | civil lenguaje --~ ~ son ordinarios de amor, ~ ~ que así llevan 6808 Mag 2 | veloz cítara de pluma,~ ~ al órgano de cristal;~ ~ el risco 6809 Amad 3 | marchante de la India~ ~ oriental, cargado viene~ ~ de plata, 6810 Amad 1 | de cuyo secreto~ ~ vino a originarse en ambos~ ~ la ocasión de 6811 Jas Auto | para dar a las flores~ ~ orla hermosa, elijo trébol:~ ~ 6812 Cast 1 | de trofeos~ ~ habéis de orlar vuestros timbres;~ ~ si 6813 Vida 4 | capillos~ ~ belleza, luz y ornamento.~ ~ Ya os conozco, ya os 6814 Celo 3 | ropa blanca~ ~ desnudándoos ornamentos,~ ~ pues alba mi amo os 6815 Cast 1 | divide,~ ~ línea de plata el Orontes,~ ~ pauta de cristal el 6816 Arma 1 | géneros extranjeros,~ ~ oropel del gusto, mucho~ ~ brillante 6817 Nad 3 | y porque no salgo de oros,~ ~ no tengo suerte con 6818 Vin Auto | parecer~ ~ son luego adelfas y ortigas~ ~ siendo solo en quien 6819 Mag 1 | debiera ser tal, que osadas~ ~ no llegaran a su nombre~ ~ 6820 Vida 3 | ESTATIRA: Pues ¿cómo vos~ ~ osáis estar escondido~ ~ en esta 6821 Cast 3 | aunque el ver que no osarán~ ~ a salir es mi dolor,~ ~ 6822 Vida 1 | Aparte~ ~ ¿Aquí Apeles? ¿Si osaré~ ~ hablarle?)~ ~ALEJANDRO: 6823 Cast 2 | y coto las vidas,~ ~ que osaren pasar por ella."~ ~CLARIDIANA: (¡ 6824 Amad 3 | sin el día~ ~ aquí estar osaría,~ ~ su misma confianza le 6825 Cast 3 | como ya otra vez no osaron~ ~ a entrar. ¡Ay de uno 6826 Auro 3 | no diga que hubo quien~ ~ osase descomponerla.~ ~ ¿Quién 6827 Amad 2 | hallasen senda,~ ~ sino que osasen hallarla~ ~ para no más 6828 Pri 3 | cortinas ~ ~ que le embozan y oscurecen,~ ~ adviertan que en tierra 6829 Hija 1, 1| laguna, pedazo~ ~ del Leteo oscurecido~ ~ de Aqueronte, pues sus 6830 Bur 2 | que tengo a quien soy, osé,~ ~ temeroso de tu riesgo,~ ~ 6831 Bur 1 | JUAN: Éste es un don Luis Osorio,~ ~ a quien muy continuo 6832 Celo 2 | una Etïopia.~ ~VENTURA: (¡Oste, puto! ¡Piconcicos !~ ~MAGDALENA: 6833 Peo 3 | sabía~ ~ su amor, porque no ostentase~ ~ conmigo la vanidad~ ~ 6834 Mag 3 | esconda el sol;~ ~ sus rayos ostente rubios.~ ~ ~ ~Descúbrela, 6835 Peo 1 | fue primero.~ ~ Rendido ostenté finezas,~ ~ constante sufrí 6836 Pri 2 | sol reverbera,~ ~ vieran otomanas sombras?~ ~ ¿Y que sus lunas 6837 Vin Auto | en su verde esfera~ ~ el otoño es primavera,~ ~ pues la 6838 Vida 4 | que el rey mi vida le otorga,~ ~ que, informado de quién 6839 Amad Aut | consuelo, ~ ~ se han de otorgar a la hija~ ~ de Jepté; y 6840 Peo 3 | fuera~ ~ justo que un hombre otorgara,~ ~ por más que él lo deseara,~ ~ 6841 Cade 2 | si al mirarla atada~ ~ de otorgarme te desdeñas~ ~ aun lisonjas 6842 Arma 3 | Veturia contenía,~ ~ no otorgué el perdón a nadie,~ ~ hoy 6843 ConQ 2 | LISARDA: Oye pues.~ ~CELIO: Otrosí, ¿qué mandas?~ ~LISARDA: 6844 Abr 1 | pasa~ ~ a doña Clara de Ovalle, ~ ~ pues viviendo hacia 6845 Jas Auto | dientes y tus cabellos,~ ~ ovejas recién lavadas.~ ~MEDEA: 6846 Auro 3 | Ella y UNOS: ¡Mueran oy los Anasayas!~ ~Ella y OTROS: ¡ 6847 Alca 1 | más celebrada. ~ ~ÁLVARO: Óyela pues ahora.~ ~SARGENTO: 6848 Vida 2 | pueden aliviarte en parte,~ ~ óyelas atento, y toma ~ ~ las que 6849 Man 2 | encarezca mi cuidado;~ ~ porque, oyéndola de ti,~ ~ la oirá menos 6850 ConQ 1 | estuviera todo el día~ ~ oyéndole, según es~ ~ de entendido 6851 Man 3 | podemos~ ~ cualquiera de los oyentes.~ ~PATACÓN: No se meterán 6852 Peo 3 | LEONOR: ¡Ay, Carlos, si tú me oyeras!~ ~CARLOS: (¡Ay, Leonor, 6853 Bur 2 | Aparte~ ~BEATRIZ: Y tú, si me oyeres ~ ~ frase negada a bárbaras 6854 Hija 2, 3| publiqué,~ ~ vuelvo: pero Amor, oygamos,~ ~ pues la reyna con Astrea~ ~ 6855 3Ju 1 | hicieron enternecidos.~ ~ Oyóme, pues; con que entiendo~ ~ 6856 Peo 1 | tu suceso de "pe" a "pa,"~ ~ sin quitar ni sin poner.)~ ~ 6857 Vida 1 | cultivan~ ~ y que mis ganados pacen.~ ~ A este ruido, pues, 6858 Arma 2 | las iras del asalto~ ~ las paciencias del asedio.~ ~ Contra ti 6859 Cast 1 | hallare, quede yo~ ~ quieto, pacífico y libre~ ~ en la posesión. 6860 Arma 3 | que hasta saber con qué pactos~ ~ y hasta ver que los acepte,~ ~ 6861 Abr 3 | mesmos, ~ ~ porque si vos padecéis~ ~ a un mismo instante los 6862 Vida 3 | estado te da,~ ~ mil dudas padecerá~ ~ el discurso y la razón; ~ ~ 6863 Arma 3 | iría en su alcance~ ~ a padecerlas con él,~ ~ si fuese donde 6864 Vida 2 | incendios vivos,~ ~ presumió que padecía~ ~ el último parasismo; ~ ~ 6865 Auro 3 | miserias~ ~ como después padecimos,~ ~ acosados de la guerra,~ ~ 6866 Cade 2 | padecí.~ ~LIRÓN: No las padezcáis; que a mí~ ~ no se me da 6867 Dama 2 | si acaso te vengas ~ ~ y padezcamos los dos.~ ~BEATRIZ: No he 6868 ConQ 1 | a un Sandoval y a un Padilla;~ ~ y bien lo dijo el efecto;~ ~ 6869 Celo 3 | amiga en tal amante.~ ~ Pagad noble su firmeza,~ ~ y haced 6870 Celo 3 | esperaba alabanzas,~ ~ tan mal pagadas finezas?~ ~ ¿No me lo mandasteis 6871 Amad Aut | libre al Albedrío~ ~ estáis, pagádmele en sólo ~ ~ no comer de 6872 Celo 3 | en plata;~ ~ que al buen pagador, señora,~ ~ no le duelen 6873 Alca 2 | generoso indicio,~ ~ que pagáis el hospedaje,~ ~ pues, de 6874 Hija 1, 3| esto te mueves...~ ~MENÓN: Págame lo que me debes.~ ~NINO: 6875 Vida 2 | el verla (¡ay de mí!),~ ~ pagándome en verla,~ ~ hizo mi fortuna~ ~ 6876 Dama 2 | del follón~ ~ mezquino o pagano malandrín que en este~ ~ 6877 Vida 2 | quisiera~ ~ que la deuda me pagarais,~ ~ si la obligación es 6878 Jas Auto | Paso adelante,~ ~ que tú pagarás los yerros~ ~ después; digo 6879 Celo 1 | Salid vos por mí~ ~ fiador, pagaréis así~ ~ los favores que me 6880 Celo 2 | Esa sentencia pretendo~ ~ pagaros reconocida~ ~ con esta firmeza.~ ~ 6881 Amad 2 | duda viene,~ ~ que con otra pagárosla prevengo.~ ~ ¿Dónde está 6882 LPer 1 | debo obligaciones,~ ~ y pagárselas pretendo.~ ~ Manuel Méndez 6883 Amad Aut | libertad? Pues tengo~ ~ hoy de pagárselo aquí ~ ~ con cantar y con 6884 Pri 2 | te debo la vida,~ ~ y que pagártela es bien;~ ~ y así lo que 6885 Hija 1, 2| de la pintura~ ~ quiero pagártele a renta.~ ~ Veinte talentos 6886 Hija 1, 1| debo,~ ~ si bien, bien a pagártelos me atrevo,~ ~ hoy con la 6887 Mag 2 | cortés, ya de corto,~ ~ págate de los deseos,~ ~ sí es 6888 Auro 3 | que en todos aquellos pagos~ ~ unos con otros alindan.~ ~ 6889 Celo 2 | Don Melchor, nuestro paisano,~ ~ como más discreto y 6890 Auro 2 | sol quisiera~ ~ que sus paisanos lograran~ ~ la victoria, 6891 Celo 2 | escudero Aparte~ ~ que de pajancos se fía!)~ ~VENTURA: ¿Qué 6892 Abr 1 | que es~ ~ arrendajo del Pajés.~ ~INÉS: Parece que cantan.~ ~ 6893 Celo 3 | una manopla~ ~ me dijo, "Paji-lacayo,~ ~ al conde mi señor diga~ ~ 6894 Med 1 | iluminar el topacio~ ~ de algún pajizo arrebol. ~ ~ Y pues sois 6895 Bur 2 | tema reformado~ ~ algunas palabrillas te han sobrado.~ ~BEATRIZ: 6896 Hija 2, 2| si son~ ~ las mercedes palaciegas~ ~ jubileo, y no se ganan~ ~ 6897 Man 3 | te espantas;~ ~ que amor palaciego es~ ~ escaparate del alma,~ ~ 6898 LPer 1 | elemento,~ ~ un cielo poca palestra?~ ~ ¿Y, acudiendo aquí y 6899 Jas Auto | imágenes bellas~ ~ bajar en pálidas sombras.~ ~ Perderá el sol 6900 ConQ 1 | pasa~ ~ por ella Mons de Paliza.~ ~ Y así, porque revoquéis,~ ~ 6901 LPer 2 | juego el tahur~ ~ que da palmadas y gritos~ ~ es el celoso; 6902 Hija 2, 1| Nínive yo,~ ~ marchando a los palmirenos~ ~ campos, que, cuna del 6903 Vida 3 | sido soñado~ ~ lo que vi palpable y cierto,~ ~ lo que veo 6904 ConQ 1 | revoquéis,~ ~ diosa Palas, la paluna~ ~ sentencia, ved que ninguna~ ~ 6905 Auro 1 | la Nueva ~ ~ España, y en Panamá ~ ~ nos hicimos a la vela.~ ~ 6906 Celo 2 | vuelva,~ ~ y si vuelve y es pandilla,~ ~ que la tripules, y te 6907 Pri 1 | es sermón de Berbería ~ ~ panegírico es que digo al agua~ ~ y 6908 Pri 1 | cabellos, que enjuga ~ ~ con paños de oro a la aurora~ ~ lágrimas 6909 Auro 2 | salvando sus marchas~ ~ de pantanos y lagunas,~ ~ y otra, que 6910 Arma 3 | frágil,~ ~ como que, ya panteón~ ~ de tanto vivo cadáver,~ ~ 6911 Celo 1 | Monicongo~ ~ con una cara pantera.~ ~ Santiguóse el hombre, 6912 Dama 2 | camisas,~ ~ las valonas y pañuelos,~ ~ a mí los sustos me dan ~ ~ 6913 Celo 2 | tocan.~ ~ De esta vez le doy papilla.)~ ~ Mucho puede el hipocrás~ ~ 6914 Auro 2 | todos, de sus dichas~ ~ el parabien! ~ ~ ~ ~Dentro VILLANOS~ ~ ~ ~ ~ 6915 Vin Auto | y casa,~ ~ en dos sacras parábolas le infiero~ ~ una vez labrador 6916 Med 1 | lisonjero os escucho!, ~ ~ muy parabólico estáis.~ ~GUTIERRE: En fin, ¿ 6917 Cast 2 | caballo~ ~ -- ya nunca podrá parallo --~ ~ y a un mismo tiempo 6918 Vin Auto | abrojos y espinas llena,~ ~ en páramo convertida? ~ ~ ¿El Lucero, 6919 ConQ 1 | de mis deseos~ ~ fuera, parándome el curso~ ~ en el mar de 6920 Bur 2 | fría~ ~ adonde espera el parangón del día,~ ~ no me ha de 6921 Auro 1 | vista de aquese horrible~ ~ parapeto que bosteza~ ~ truenos y 6922 ConQ 1 | hoy el curso del sol no~ ~ parara ni detuviera;~ ~ antes más 6923 ConQ 1 | fuero~ ~ de honor! ¿Qué no pararás,~ ~ si sabes parar deseos?~ ~ 6924 Mag 3 | Ciprïano ¿no traté...~ ~ ~Párase en el nombre de CIPRIANO, 6925 Med 2 | y horror tan fuerte.~ ~ parasismos han sido de mi muerte).~ ~ 6926 Mag 3 | desúnete, vid frondosa;~ ~ párate, inconstante flor;~ ~ o 6927 Med 1 | hubiera casado, ~ ~ si de la parca el crüel~ ~ golpe no cortara 6928 Man 3 | garla;~ ~ parlad vos como un pardillo.~ ~ ¿No hay hablar una palabra?~ ~ ¿ 6929 Auro 1 | dejó fijado~ ~ sobre su pardo ceño~ ~ del basto tronco 6930 Celo 1 | respondióle la negra,~ ~ "Si parécele misor~ ~ espaldas que delantera,~ ~ 6931 ConQ 1 | Celio fingido,~ ~ él mismo parecerás.~ ~OCTAVIO: Yo voy; pero 6932 Mag 2 | te asombre,~ ~ que, por parecerla otro hombre,~ ~ me engañé 6933 Hija 2, 1| dos,~ ~ si es que lo es el parecernos,~ ~ sino dos yerros: el 6934 Vida 4 | nombra~ ~ sueño? Pues, ¿tan parecidas~ ~ a los sueños son las 6935 3Ju 3 | pero no a la obligación.~ ~ Parecíendome que fuera~ ~ bisagra de 6936 Cade 3 | me enviaste a llamar,~ ~ pareciéndote que yo~ ~ puedo remediar 6937 Vin Auto | aun siendo tal, mejor me pareciera,~ ~ pero esto de arrendado~ ~ 6938 Celo 1 | acomodado la novia,~ ~ o le parecieses feo,~ ~ y te echase en hora 6939 Celo 2 | con razón desautorizan.~ ~ Parecióme, en fin, ni hermosa ~ ~ 6940 Nad 2 | concierta!) Aparte~ ~ En todo le pareciste~ ~ al otro que allí reñía.~ ~ 6941 Vida 3 | sus descargos~ ~ es fuerza parecza en juicio.~ ~ Presa me mandan 6942 Auro 2 | Véis cuán tarde~ ~ os pareczca que he venido?~ ~ Pues ha 6943 Celo 1 | esperanzas ciega,~ ~ sol pareeeis de Noruega~ ~ pues os escondéis 6944 Hija 2, 3| ciudad se entran,~ ~ no paréis hasta entrar dentro.~ ~LICAS: 6945 Hija 2, 1| ofrezcas,~ ~ pues te hago que parezcas~ ~ lo mismo de que te alabas.~ ~ 6946 Celo 1 | parto,~ ~ dando gritos la parida,~ ~ y a don Juan de la Bastida~ ~ 6947 Vin Auto | memoria~ ~ en los tres la paridad,~ ~ debajo de realidad~ ~ 6948 Hija 2, 2| mas yo~ ~ como si yo la pariera. ~ ~ Mandamiento de soltura~ ~ 6949 Amad Aut | arroja,~ ~ reventando por parir~ ~ aquel vestiglo, que ya~ ~ 6950 Celo 2 | lejos está su amor,~ ~ que Paris de Cartagena.~ ~ÁNGELA: ¿ 6951 Cast 3 | corone~ ~ en la plaza de París.~ ~ ~ ~COROS 1 y 2: "¿Cómo, 6952 Abr 3 | las que a los hijos paristes~ ~ para nocturnos amantes~ ~ 6953 Man 3 | un jilguerico garla;~ ~ parlad vos como un pardillo.~ ~ ¿ 6954 Arma 1 | algún cabo principal~ ~ a parlamentar, tu intento~ ~ sepa, que 6955 Cast 1 | riñeron,~ ~ por lo menos lo parlaron,~ ~ me atrevo a llegar aquí;~ ~ 6956 Abr 3 | Qué hay, Lucía?~ ~LUCÍA: Parlerías.~ ~ Ya todo se sabe, Arceo.~ ~ 6957 Celo 2 | MAGDALENA: Creed,~ ~ aunque al parlero despida,~ ~ lo que os esté 6958 Nad 2 | señor Aparte~ ~ de este parlerón, sin ver~ ~ que es quien 6959 Abr 3 | Que haya en el mundo parleros!) Aparte~ ~HIPÓLITO: ¿Pues 6960 Nad 1 | opinión, noticia y fama~ ~ a Parma--esto no te asombre--~ ~ 6961 Bur 2 | fulgor de la mañana~ ~ al paroxismo de la noche fría~ ~ adonde 6962 Bur 2 | neutrales", ~ ~ "fenestras", "paroxismos" y otros tales~ ~ de que 6963 LPer 2 | testigo es éste.~ ~ "Gil Parrado, que al ruido~ ~ de la confusión 6964 Jas Auto | piernas, ~ ~ toros de bronce y parrillas,~ ~ zarparán remos y quillas~ ~ 6965 Celo 1 | SEBASTIÁN: Y la Vitoria~ ~ la parroquia de las damas.~ ~ ~ ~Vanse 6966 Cast 3 | privilegio de que no~ ~ se partan; y esto se prueba~ ~ por 6967 Mag 1 | sea culpa grave,~ ~ que partas, señor, te pido~ ~ tu secreto 6968 Vida 2 | y así entre las dos parti -~ ~ ni sé si me olvida 6969 Hija 1, 2| guerras,~ ~ su jurisdicción partía,~ ~ proporcionada y bien 6970 Amad Aut | y mar ~ ~ ser cómplices participan,~ ~ a ese escollo, que de 6971 Auro 2 | bien, todos~ ~ han de ser participantes.~ ~ ~ ~Grita~ ~ ~ ~ ¡Vuestro 6972 ConQ 1 | el retrato, diciendo,~ ~ "Partid, Octavio, a Milán~ ~ en 6973 Hija 1, 2| tenía,~ ~ que en dos bien partidas crenchas,~ ~ golfo de rayos 6974 Peo 2 | JUAN: Que sin verle se partiera.~ ~LEONOR: Luego ¿ya se 6975 Arma 3 | castigo~ ~ te alcanza, la partieras tú conmigo!~ ~ Gozáramos, 6976 Mag 1 | pues,~ ~ que a Antioquía me partiese~ ~ a predicar de secreto~ ~ 6977 Amad 1 | llevándome tras sí,~ ~ partimos los elementos,~ ~ pues el 6978 Celo 1 | él;~ ~ cobraldo, y luego partíos,~ ~ puesto que mis desvaríos~ ~ 6979 Arma 1 | llegar presto. ~ ~ Y por partirla contigo, ~ ~ a llevar las 6980 Cast 2 | deidad, fuera bajeza~ ~ partirle ni aun un rayo; y más contigo,~ ~ 6981 Hija 1, 3| general te nombro,~ ~ y así, a partirte resuelve~ ~ a toda priesa.~ ~ 6982 Celo 1 | el ir tras vos,~ ~ si os partís así; señora.~ ~MAGDALENA: 6983 Celo 1 | día,~ ~ bodas, entierros y partos,~ ~ llantos, risas, lutos, 6984 Alca 1 | labranza, ~ ~ y están las parvas notables~ ~ de manojos y 6985 Arma 1 | bizarros, sus trajes~ ~ se pasaban a no honestos;~ ~ y viendo 6986 Jas Auto | como esa Cruz es arco, es pasadizo,~ ~ por quien llega al Impíreo 6987 Dama 3 | solamente, ~ ~ ¿cómo a mi casa pasáis?~ ~ÁNGELA: Ni eso es tiempo 6988 3Ju 1 | eminencia a su campaña~ ~ al pasajero advierte~ ~ mil funestos 6989 Vin Auto | que puedan~ ~ tampoco los pasajeros~ ~ asaltando sus portillos~ ~ 6990 Cast 2 | conmigo desde allá otro pasajuego~ ~ que me vuelva a la losa~ ~ 6991 Vida 2 | tomando la vuelta.~ ~ Y así pasaos aquí, no~ ~ me quitéis, 6992 Arma 1 | respeto, ~ ~ cortesanos pasaportes ~ ~ de inviolables privilegios. ~ ~ ¿ 6993 Mag 1 | primero la contingencia,~ ~ pasará después la infamia;~ ~ pero 6994 LPer 1 | que todos~ ~ delante de mí pasaran.~ ~ Aquí pretendí primero,~ ~ 6995 Cade 1 | doblado el dinero,~ ~ lo pasaréis, craro está,~ ~ como un 6996 Hija 2, 2| rebelada siempre~ ~ no está? Pasaréme a ella,~ ~ y como ladrón 6997 Hija 2, 1| han de verlo~ ~ cuantos pasaren, y al cuello~ ~ traílla 6998 Vida 1 | de mí!)~ ~ de sucederle y pasarle~ ~ a él, porque, aunque 6999 Auro 2 | alquería te dio~ ~ para pasarlo con él,~ ~ si no rica, acomodada;~ ~ 7000 Hija 2, 3| tan malo uno como otro,~ ~ pasarme a otra tierra quiero.~ ~ ~ ~ 7001 Nad 2 | don ARIAS~ ~ ~ ~ ~LÁZARO: Pasáronme grandes cosas.~ ~CÉSAR: 7002 LPer 1 | asombros;~ ~ que el río he de pasaros en mis hombros.~ ~ Manuel, 7003 Vida 1 | ESTATIRA: He de salir.~ ~ ~ ~Pásase CHICHÓN contra CAMPASPE~ ~ ~ ~ ~ 7004 Auro 3 | excusando que a rencillas~ ~ pasasen, convine en que~ ~ a los 7005 Dama 2 | alacena~ ~ hasta su cuarto pasaste;~ ~ que es tan difícil de 7006 Vida 2 | sitio,~ ~ coto y término pasasteis~ ~ contra el decreto del 7007 ConQ 1 | hombre~ ~ de humor y de pasatiempo --~ ~ ¿qué habéis de hacer?~ ~ 7008 Jas Auto | del Cordero~ ~ que a la Pascua de Dios abrió el camino~ ~ 7009 Alca 2 | calle~ ~ los soldados se pasean,~ ~ cantando y bailando.~ ~ 7010 Bur 2 | hablarla, ni servirla,~ ~ ni pasearla, ni mirarla ~ ~ sabré yo 7011 Alca 1 | vea a este hidalgote ~ ~ pasearse en ella muy grave!)~ ~NUÑO: 7012 Alca 1 | lacayo, di,~ ~ que un rato le pasease?~ ~NUÑO: ¡Qué lindo pienso!~ ~ 7013 LPer 3 | Luis aquel mismo día;~ ~ paséme a Andalucía,~ ~ y también