Pedro Calderón de la Barca: Collección de obras
Pedro Calderón de la Barca
Luis Pérez, el gallego

JORNADA TERCERA

«»

Enlaces a las concordancias:  Normales En evidencia

Link to concordances are always highlighted on mouse hover

JORNADA TERCERA

 

Salen LUIS Pérez, ISABEL, doña JUANA

y MANUEL

 

 

LUIS:             Este monte eminente,

               cuyo arrugado ceño, cuya frente

               es dórica coluna

               en quien descansa el orbe de la luna

               con majestad inmensa,

               nuestro muro ha de ser, nuestra defensa.

               Y, pues que no pudieron

               prendernos los cobardes que vinieron

               de la ocasión llamados,

               contra solos dos hombres tan honrados,

               pierdan ya la esperanza

               de lograr con mi muerte la venganza;

               pues es fuerza que ahora

               quien el camino que he elegido ignora

               en otra parte sea

               donde me busque.  ¿Quién habrá que crea

               que aseguro mi vida

               en un monte cerrado y sin salida?

               Pues por aquella parte

               es nuestra tierra, y por esotra el arte

               de la naturaleza,

               con las ondas del río y la aspereza

               que sus muros defiende,

               foso es de plata que abrazar pretende

               este verde Narciso,

               que a su cristal desvanecerse quiso,

               en cuyo centro fuerte

               habemos de vivir de aquesta suerte.

               La intrincada maleza

               depósito ha de ser de la belleza

               de tu esposa y mi hermana.

               Aquí estarán en esta selva ufana,

               dando al tiempo colores,

               nieve al enero como al mayo flores.

               De noche a esta pequeña

               aldea, que es lunar de aquella peña,

               podemos retirarnos,

               seguros que no vengan a buscarnos;

               los dos nos bajaremos

               a los caminos, donde pediremos

               sustento a los villanos

               de estas aldeas.  Pero no tiranos

               hemos de ser con ellos;

               que solamente lo que dieren ellos

               habemos de tomar.  De esta manera

               hemos de estar hasta que el cielo quiera

               que, habiéndonos buscado,

               hayan perdido el tiempo y el cuidado,

               y seguros podamos

               salir de aquí y a otra provincia vamos,

               donde, desconocidos,

               de la Fortuna estemos defendidos,

               si será parte alguna

               reservada al poder de la fortuna.

MANUEL:        No es novedad, Luis Pérez generoso,

               hallar un homicida valeroso

               en la casa del muerto

               sagrado, amparo y puerto;

               que, como no presume ni malicia

               que esté allí, la justicia

               no le busca; de suerte

               que la vida le da a quien él dio muerte.

               Así nosotros hoy, parando en esta

               montaña, a los contrarios manifiesta,

               no han de venir, aunque noticia tengan,

               a buscarnos a ella; y, cuando vengan,

               solos los dos podremos

               hacernos fuertes, pues aquí

               las espaldas seguras,

               guardadas bien de aquestas peñas duras

               y de estas ondas suaves

               que se compiten en enojos graves

               cuando, con igual brío,

               río se finge el monte, monte el río,

               siendo en varias espumas y colores

               peñasco de cristal y mar de flores.

ISABEL:        A los dos he escuchado,

               corrida -- ¡vive Dios! -- de haber mirado

               el desprecio villano

               con que los dos habéis dado por llano

               que estáis solos los dos en la campaña.

               Yo, hermano, estoy contigo,

               y a imitarte me obligo,

               siendo mi brazo fuerte

               escándalo del tiempo y de la muerte.

JUANA:         Yo vengo a ser aquí la más cobarde;

               llegue mi queja, pues, aunque sea tarde,

               que yo también me ofrezco

               a matar y a morir.

LUIS:                             Yo

               el aliento atrevido,

               aunque en las dos han sido

               errados pareceres;

               que las mujeres han de ser mujeres.

               Nosotros dos bastamos

               a defenderos.  Con aquesto vamos,

               Manuel, hasta el camino,

               donde hallar el sustento determino.

               Las dos [nos] esperad en este puesto.

ISABEL:        Rogando al cielo que volváis tan presto

               que ignore el pensamiento

               si estuvisteis ausentes un momento.

 

Vanse ISABEL y doña JUANA

 

 

LUIS:             Ya que en aquesta montaña

               aseguradas se ven

               hoy mi hermana y vuestra esposa,

               no sin causa os aparté;

               porque, ya que hemos quedado

               los dos solos, [yo,] Manuel,

               quiero en un negocio grave

               tomar vuestro parecer.

               Anoche, cuando leí

               en la casa de aquel juez

               mi proceso, hallé un testigo

               tan infame y falso en él

               que decía que había visto

               cómo don Alonso fue

               acompañado conmigo

               a la campaña, y también

               que traidoramente dimos

               muerte alevosa y crüel

               a don Diego de Alvarado

               los dosVed ahora, ved

               cómo se pueden sufrir

               atrevimientos de quien

               con la lengua ha pretendido

               deslucir y deshacer

               acciones de un desdichado

               que en este estado se ve,

               sin tener culpa mayor

               que ser tan hombre de bien.

MANUEL:        Y ¿quién es ese testigo?

LUIS:          Cuando lo sepáis, veréis

               que es mayor mi sentimiento,

               porque Juan Bautista es.

MANUEL:        Es un cobarde; y así,

               Luis Pérez, no os admiréis,

               que el cobarde siempre apela,

               como sin valor se ve,

               del tribunal de las manos

               a la lengua y a los pies.

               Vamos, y en medio del día,

               sin recelar ni temer

               la muerte, públicamente,

               delante del mismo juez,

               saquémosle de su casa

               o dondequiera que esté,

               y llevémosle a la plaza,

               donde diga cómo es

               testigo falso; que yo,

               de mirar que le dejé

               vivo la noche de marras,

               estoy picado también.

LUIS:          Esto ha de ser en efecto,

               amigo; pero ha de ser

               disponiéndolo mejor;

               y las pendencias, sabed

               que han de ser de dos maneras;

               este discurso atended.

               Pendencia que a mí me llame,

               como quiera que yo esté,

               me ha de hallar dispuesto siempre,

               salga mal o salga bien;

               mas la que yo he de buscar

               con mi seguro ha de ser;

               que del nadar y el reñir

               el guardar la ropa fue

               la galaGente he sentido;

               llegad conmigo, veréis

               del modo que he de vivir,

               tomando lo que me den,

               sin hacer agravio a nadie;

               que soy ladrón muy de bien.

 

Sale LEONARDO

 

 

LEONARDO:      Saca, Mendo, esos caballos

               de esta montaña; porqué

               en su amena población

               un rato quiero ir a pie.

LUIS:          Bésoos las manos, señor.

LEONARDO:      Vengáis, hidalgo, con bien.

LUIS:          ¿Adónde bueno camina

               con tal sol vuesa merced?

LEONARDO:      A Lisboa.

LUIS:                    Y ¿de bueno?

LEONARDO:      Hoy salí al amanecer

               de Salvatierra.

LUIS:                         Dichoso

               soy, que deseo saber

               qué hay de nuevo en Salvatierra,

               y haréisme mucha merced

               en decírmelo.

LEONARDO:                     No hay

               cosa digna de saber,

               sino sólo travesuras

               de un hombre que dicen que es

               escándalo de esta tierra

               con su vida, el cual, después

               de herir un corregidor

               un día, por no qué,

               y matar un criado suyo,

               anoche en casa del juez

               pesquisidor diz que entró

               por curiosidad a leer

               su proceso.

LUIS:                      Es muy curioso.

LEONARDO:      Y, queriéndole prender,

               de entre todos se escapó

               con un hombre que también

               dicen que es facineroso

               y homicida como él.

               Anda toda la justicia

               buscándolos; pienso que

               según tienen los deseos,

               no se escaparán por pies.

               Esto hay de nuevo.

LUIS:                            Yo ahora

               quisiera de vos saber,

               señor -- que, en lo que habéis dicho

               hombre cuerdo parecéis -- ,

               qué es lo que hiciérades vos

               si llegárades a ver

               un amigo en un aprieto

               y que, echando a vuestros pies,

               os pidiera que amparaseis

               su vida?

LEONARDO:                Puesto con él

               a su lado, me restara,

               hasta morir o vencer.

LUIS:          ¿Fuérades facineroso

               por eso?

LEONARDO:               No.

LUIS:                      Y si después

               os dijeran que tenía

               hecha información el juez,

               en que le probaba muertes

               y delitos por hacer,

               ¿procurárades mirar

               la causa y de ella saber

               quién era en ella testigo

               falso?

LEONARDO:             Sí.

LUIS:                     Decidme, pues,

               otra cosa.  Si este hombre

               llegase por esto a ver

               su persona perseguida,

               sin hacienda, y sin tener

               con que sustentar su vida,

               ¿no hiciera, señor, muy bien

               en pedirlo?

LEONARDO:                  ¿Quién lo niega?

LUIS:          Y si aqueste tal a quien

               lo pidiese no lo diese,

               ¿no hiciera también muy bien

               en tomarlo?

LEONARDO:                  Claro está.

LUIS:          Pues si está claro, sabed

               que soy Luis Pérez, que vivo

               de la manera que veis,

               y que os pido socorráis

               mi desdichaAhora ved

               en qué obligación estoy,

               si vos, señor, no lo hacéis.

LEONARDO:      Para que os socorra yo,

               Luis Pérez, no es menester

               convencerme con razones;

               porque soy hombre que

               lo que son necesidades.

               Si esta cadena no es

               bastante para las vuestras,

               palabra os doy de volver

               con mi hacienda a socorreros.

LUIS:          Noble en todo parecéis.

               Mas antes, señor, que tome

               la cadena, he de saber

               si me la dais por temor,

               ahora que solo os veis

               en el campo.

LEONARDO:                  No os la doy,

               Luis Pérez, sino por ver

               vuestra desdicha; y lo mismo

               hiciera ahora, a tener

               un escuadrón de mi parte.

LUIS:          Con eso la tomaré;

               que de mí no ha de decirse

               que cosa ruin intenté;

               pues, cuando llegue a costarme

               la vida el rigor crüel

               de mi estrella y mi destino,

               consolado moriré

               con que la fama dirá,

               "Esta la justicia es

               que manda hacer la Fortuna

               a éste, por hombre de bien."

LEONARDO:      ¿Mandáis otra cosa?

LUIS:                              No.

LEONARDO:      Luis Pérez, el cielo os

               la libertad que deseo.

LUIS:          Acompañándoos iré,

               hasta salir de este monte.

LEONARDO:      Amigo, no hay para qué.

 

Vase

 

 

MANUEL:        Bueno es querer reducir

               a estilo noble y cortés

               el hurtar.

LUIS:                    Esto es pedir,

               no es hurtar.

MANUEL:        Quien llega a ver

               dos hombres de esta manera

               pidiendo limosna, ¿es bien

               se la nieguen?

 

Salen VILLANO 1 y VILLANO 2

 

 

VILLANO 1:                    He comprado,

               como os digo, todo aquel

               majuelo de somo el valle.

VILLANO 2:     ¿El que de Luis Pérez fue?

VILLANO 1:     El mismo; que la justicia

               lo vende todo, porqué

               de aquí ha de pagar las costas

               al escribano y al juez,

               y así le llevo el dinero.

LUIS:          Éste conocido es,

               seguro puedo llegar,

               porque sus entrañas . --

               Antón, ¿qué hay de nuevo?

VILLANO 1:                              ¿Luis?

               ¿Qué es esto?  ¿Aquí os atrevéis

               a estar, cuando el mundo os busca?

LUIS:          ¿Con mi riesgo no podré?

               En fin, esto no es del caso.

               Pues sois mi amigo, atended;

               yo tengo necesidad,

               cosa infame no he de hacer;

               vos lleváis ahí dineros

               con que ayudarme podéis;

               ni me he de dejar morir,

               ni yo os tengo de ofender;

               y así, os podéis ir seguro;

               vos mirad cómo ha de ser,

               y de ése en esto algún corte

               que a todos nos esté bien.

VILLANO 1:     ¿Qué medio se puede dar

               sino que vos le toméis?

 

Dale los dineros

 

 

               (Con esto guardo mi vida;

               que, a negarlo, cierto es

               que aquéste me la quitara.)

LUIS:          Yo el dinero tomaré,

               pero advirtiendo primero

               que es porque vos le ofrecéis

               de muy buena voluntad.

VILLANO 1:     Que la tengo, bien se ve,

               de serviros.  Pero a mí

               me ha de hacer falta también.

LUIS:          Eso no entiendo.  ¿De suerte

               que vos, si pudiera ser

               defenderlo, no lo dierais?

VILLANO 1:     Está claro.

LUIS:                      Pues volved

               a tomar vuestro dinero

               e id con Dios; porque no es bien

               que se diga de Luis Pérez

               que robó a alguno; porque

               decirse de mí que yo

               necesitado tomé

               de quien me dio, poco importa;

               pero decirse que fue

               con violencia, importa mucho.

               Tomad el dinero, pues,

               e idos con Dios.

VILLANO 1:                    ¿Qué decís?

LUIS:          Digo, amigo, lo que veis.

               Id con Dios.

VILLANO 1:                De tus contrarios

               el cielo te libre, amén.

               Yo llevo aquí seis doblones;

               no lo sabe mi mujer;

               de ellos te puedes servir.

LUIS:          Ni una blanca tomaré.

               Idos con Dios; que ya es tarde,

               y ya el sol se va a poner.

 

Vanse VILLANO 1 y VILLANO 2Sale don

ALONSO

 

 

ALONSO:        (No en vano, amistad, mandó       Aparte

               la gentilidad hacer

               altares a tu deidad,

               pues eres la diosa a quien

               el humano pensamiento

               da su adoración con fe;

               pues llego buscando así,

               por ser amigo fïel,

               uno a quien debo la vida;

               que no es de la amistad ley

               que, porque él me deje solo,

               haya de dejarle a él.

               Gente hay aquí; cubrir quiero

               el rostro, por si me ven.)

LUIS:          Caballero, la Fortuna

               fuerza a dos hombres de bien

               a pedir de esta manera

               que algún socorro les ,

               por no tomarlo de otra.

               Si es que ayudarnos podéis

               con algo que no haga falta,

               nos haréis mucha merced,

               y si no, ahí está el camino,

               y a Dios, que os lleve con bien.

 

Se descubre don ALONSO

 

 

ALONSO:        Luis Pérez, de mi dolor

               mi llanto respuesta os

               y mis brazos.  ¿Qué es aquesto?

LUIS:          ¿Qué es lo que mis ojos ven?

ALONSO:        Dadme mil veces los brazos.

LUIS:          Cuando en el mar os juzgué,

               cortesano de las ondas

               y vecino de un bajel,

               a Salvatierra venís?

               Decidme, señor, a qué.

ALONSO:        Buscándoos; porque yo apenas

               desde la playa miré

               la armada y para embarcarme

               en la lancha puse el pie,

               cuando me acordé de vos,

               y tan corrido me hallé

               de haberos dejado, Luis,

               venir, que determiné

               seguiros, por no pasar

               con tal cuidado.  Esto es

               ser amigo; que un amigo

               no se ha de dejar perder

               por un agravio que haga,

               pues de la suerte que veis

               el agravio que me hicisteis

               tengo de satisfacer.

               A morir llego con vos;

               aquí, amigo, me tenéis.

               ¿Qué queréis hacer de mí?

LUIS:          Dadme mil veces los pies.

ALONSO:        Dadme vos cuenta de vos.

LUIS:          En este monte Manuel

               y yo vivimos, vendiendo

               las vidas al interés

               de más vidas.

ALONSO:                       Ya he venido

               yo, y esto, Luis, ha de ser

               de otra suerteAquesa aldea,

               que está de ese monte al pie,

               es mía.  Si yo entro en ella

               en el traje que me veis,

               en la casa de un vasallo,

               de quien fïarme podré,

               viviremos más seguros,

               hasta que determinéis

               el negocio a que venís

               y qué es lo que habéis de hacer.

               Esperadme en este puesto;

               dispondrélo, y volveré

               a avisaros; y, en efecto,

               para el mal y para el bien

               hemos de correr desde hoy

               una fortuna los tres.

 

Vase

 

 

LUIS:          ¡Qué amigo!

MANUEL:                    Por esta parte

               viene un confuso tropel

               de gente.

 

Ruido dentro

 

 

LUIS:                      Estos muchos son.

               Apelemos a los pies

               y a la aspereza del monte.

MANUEL:        Si pretendemos correr,

               las ramas, lenguas del bosque,

               dirán que anda gente en él.

               ¿Qué haremos?

LUIS:                         Aquestas peñas

               sean rústico cancel

               que nuestras personas guarden;

               pues aquí estaremos bien,

               entre estas peñas echados.

MANUEL:        Ya será fuerza tener

               ése por mejor remedio,

               pues no hay otro que escoger,

               que llegan cerca.

LUIS:                            Montañas,

               sepulcro de un vivo sed.

               Diráse de mí que voy

               al sepulcro por mi pie.

 

Échanse LUIS Pérez y MANUEL en el

suelo, quedando encubiertos con algunas ramasSalen doña

LEONOR, JUAN Bautista y criados

 

 

JUAN:             Aquí, señora, entre las varias flores,       

               defendida de pálidos doseles

               que defienden al sol los resplandores,

               coronadas de mirtos y laureles,

               puedes, haciendo alfombras sus colores,

               de los rayos hüir iras crüeles,

               pues la saña del sol en este monte

               precipicios avisa de Faetonte.

LEONOR:           No puedo, aunque de esferas de diamante

               lleva rayos el sol, volver un paso

               atrás, pues la salud del almirante

               me llama a ser aurora de su ocaso.

               Con todo, esperaré este breve instante

               por ver si el sol, desvanecido acaso,

               se emboza en las cortinas de una nube,

               altiva garza que a los cielos sube.

 

Sale el JUEZ Pesquisidor con ministros de la

justicia

 

 

JUEZ:             Andando ahora en busca, oh Leonor bella,

               de estos hombres a quien el cielo esconde,

               pues un rastro, una estampa, ni una huella

               a mi solo deseo corresponde,

               supe la nueva triste que atropella

               vuestra inquietud, y vine luego donde

               ninguna ocupación, señora, impida

               rendir a vuestras plantas esta vida.

 

Aparte los dos

 

 

LUIS:             Manuel, ¿oís?

MANUEL:                         Más quedo hablad.

LUIS:                                           Supuesto

               que a castigar ese traidor villano

               con pública venganza estoy dispuesto,

               ¿qué ocasión podrá hallar jamás mi mano

               mejor que verle ahora en este puesto,

               donde alabanza, honor y gloria gano,

               volviendo por mi honor y el de un amigo,

               juntando el juez, la parte y el testigo?

                  Yo salgo.

MANUEL:                  Mirad bien...

LUIS:                               Ya estoy restado;

               mi honor defiendo a riesgo de mi vida.

MANUEL:        Llegad, pues que ya estáis determinado;

               que yo no es bien que vuestro honor impida.

               Mas esperad un poco; que ha llegado

               mucha gente.

LUIS:                      ¡Ay de mí!  Ya veo perdida

               la ocasión.

LEONOR:                   Gente viene.

JUEZ:                                ¡Hola!  ¿Qué es eso?

 

Salen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2 con otros que traen a

PEDRO agarrado

 

 

ALGUACIL 1:    Un hombre que del monte traen preso.

 

ALGUACIL 2:       Este villano, señor,    

               fue de Luis Pérez crïado.

               Camino le hemos hallado

               de Portugal.  Y en rigor

                  sabe de él, porque aquel día

               que Luis Pérez se ausentó

               de Salvatierra faltó,

               volvió ayer y ahora huía.

JUEZ:             Muy grandes indicios son.

PEDRO:         Sí, señor, lo son muy grandes;

               porque en Alemania, en Flandes,

               en la China y el Japón

                  que esté yo, ya estará él.

JUEZ:          Pues di, ¿ahora dónde está?

PEDRO:         Presto a buscarme vendrá;

               que es un amo tan fïel

                  que hoy -- mirad que esto os digo --

               si preso me llega a ver,

               él se dejará prender

               por sólo encontrar conmigo.

JUEZ:             ¿Dónde está, en fin?

PEDRO:                                No lo ;

               mas me atreveré a jurar

               que cerca debe de estar.

JUEZ:          ¿De qué lo infieres?

PEDRO:                             De que,

                  si sabe que estoy yo aquí,

               es fuerza que esté también,

               porque me quiere muy bien

               y no se aparta de mí

                  y, hablando de veras, digo

               que, si donde está supiera,

               luego al punto lo dijera,

               por hüir de su castigo;

                  pues el mayor que yo espero

               es Luis Pérez.  Si falté

               de esta tierra, señor, fue

               huyendo rigor tan fiero;

                  fui a Portugal, y en él vi

               a Luis aquel mismo día;

               paséme a Andalucía,

               y también vi a Luis allí;

                  volvíme a esta tierra, y luego

               Luis a esta tierra volvió,

               donde anoche me dejó

               por muertoLibre del fuego

                  me vi y quíseme escapar,

               auséntandome otra vez,

               y esta gente, señor juez,

               me alcanzó al primer lugar.

                  Prendiéronme por crïado

               suyo, pero no lo soy.

               A vuestras plantas estoy,

               de ningún modo culpado.

                  Mas digo que, si a mi amo

               queréis cazar, me pongáis

               en el campo donde estáis

               por señuelo y por reclamo;

                  que yo pondré la cabeza

               si él a picar no viniere,

               y en vuestra red no cayere.

JUEZ:          Tu locura o tu simpleza

                  no te han de librar de mí.

               dime presto dónde está

               o un potro decirlo hará.

PEDRO:         Nunca buen jinete fui

                  y, a saberlo, cosa es clara

               que, huyendo dolor tan fiero,

               me desbocara primero

               que el potro se desbocara;

                  pero no lo .

JUEZ:                            Ahora bien;

               a esa aldea le llevad

               preso, y allí le encerrad,

               asistiéndole muy bien

                  hasta que traza se

               de que a Salvatierra vaya;

               y mucho cuidado haya

               en guardarlo, pues se ve

                  en su brío y su desgarro

               que es hombre de gran valor,

               supuesto que su señor

               se valió dél.

PEDRO:                        ¿Tan bizarro

                  le he parecido?  Por Dios,

               [que para guardarme a mí,] 

               de cuatro hombres que hay aquí

               sobran tres, de tres los dos,

                  de dos uno, y aun de uno

               la mitad, de la mitad

               el ninguno; y, en verdad,

               que del ninguno el ninguno.

 

Vanse ALGUACIL 1, ALGUACIL 2 y los otros ministros,

llevando a PEDRO

 

 

JUEZ:             Vamos.

LUIS:                    Pues que ya se fueron

               los que las armas tenían,

               y que los cielos me envían

               la ocasión que pretendieron

                  mis deseos, pues mejor

               nunca la pudiera hallar

               que ver en este lugar

               juntos al juez, a Leonor

                  y a Bautista, sin más guarda

               que sus personas, no espero

               mejor ocasión, y quiero

               lograrla.

MANUEL:                  ¿Qué te acobarda?

JUEZ:             ¿Dónde esta gente estará?

 

Salen MANUEL y LUIS

 

 

MANUEL:        Aquí, si ignorarlo siente.

LUIS:          ¡Guarde Dios la buena gente!

               Todos estamos acá.

JUAN:             ¡Cielos!  ¿Qué es esto que miro!

LEONOR:        ¡Ay de mí!

JUEZ:                    ¡El cielo me valga!

LUIS:          Ninguno deje su puesto;

               esténse como se estaban,

               mientras que al señor Bautista

               le digo cuatro palabras.

JUEZ:          ¡Hola!

LUIS:                No, no os alteréis.

MANUEL:        El llamar no es de importancia,

               si no queréis que os respondan

               crïados que en vuestra casa

               os sirvieron otra vez.

JUEZ:          ¿Así mi poder se trata?

               ¿Así el respeto se pierde

               a la justicia?

LUIS:                         ¿Quién guarda

               más su respeto que yo,

               supuesto, señor, que en nada

               os ofendo, antes os sirvo

               con puntualidades tantas

               que, porque vos no os canséis

               buscándome en partes varias,

               vengo a buscaros?

JUEZ:                             ¿Así

               os pone vuestra arrogancia

               delante de la señora

               que es la parte a quien agravia

               la traición que ha derramado

               la sangre que la venganza

               está pidiendo a los cielos,

               con lengua que finge el nácar

               de estas flores, que han vivido

               desde entonces con dos almas?

LUIS:          Antes con esto la obligo,

               pues que la quito la causa

               de un rencor tan indignado

               a su sangre ilustre y clara,

               por haber crédito dado

               a un testigo que la engaña.

               O si no, decid, señora,

               si cuerpo a cuerpo matara

               don Alonso a vuestro hermano,

               sin traición y sin ventaja,

               ¿siguiérades rigurosa

               el castigo y la venganza?

LEONOR:        No; porque, aunque a las mujeres

               las leyes les son negadas

               de los duelos de los hombres,

               las que mi valor alcanzan

               saben las obligaciones

               que se debe a una desgracia.

               Si en igual campo a don Diego

               hubiera muerto, en mi casa

               estuviera don Alonso

               seguro de mi venganza.

               Yo misma -- ¡viven los cielos! --

               la amparara y perdonara,

               a ser noble su desdicha.

LUIS:          Pues yo tomo esa palabra;

               y, pues la ley del derecho

               nadie la ignora, asentada

               ley es que se ratifique

               el testigo o que no valga. --

               Éste, Bautista, es tu dicho.

               Hele leído, y declara

               lo que es verdad y mentira.

 

Dale a JUAN Bautista el papel

 

 

LEONOR:        (¡Determinación bizarra!)        Aparte

LUIS:          Primeramente tú aquí

               dices que escondido estabas

               cuando miraste reñir

               a los dos en la campaña.

               ¿Ésta es verdad?

JUAN:                           Sí lo es.

LUIS:          Dices que de entre unas ramas

               me viste salir a mí

               y ponerme con mi espada

               al lado de don Alonso.

               Pues sabes que aquí te engañas,

               di la verdad.

JUAN:                         Ésta lo es.

LUIS:          Miente tu lengua tirana.

 

Dispara una pistola, y cae JUAN Bautista en el

suelo

 

 

JUAN:          ¡Válgame el cielo!

LUIS:                              Señor

               juez, vuesa merced añada

               aquesta muerte al proceso;

               y adiós. -- Tú, Manuel, desata

               los caballos que han traído

               estos señores y marcha;

               que, pues aquí han de quedarse,

               no les harán mucha falta. --

               Adiós.

 

Vanse LUIS Pérez y MANUEL

 

 

JUEZ:                ¡Por vida del rey,

               que tan soberbia arrogancia

               o me ha de costar la vida

               o ha de quedar castigada!

JUAN:          Escucha, señora, y sabe

               que muero con justa causa;

               pues cuanto he dicho fingí

               por conseguir a su hermana.

               Don Alonso dio la muerte

               cuerpo a cuerpo y cara a cara

               a tu hermano.  Esto es verdad;

               que a voces lo diga basta

               para que en mi triste muerte

               esta deuda satisfaga.

 

MuereVuelven a salir ALGUACIL 1, ALGUACIL 2 y

los otros que llevaban preso a PEDRO, y él

resistiéndose

 

 

ALGUACIL 1:    A la voz de la escopeta,

               lengua de fuego, que habla

               a los vientos, hemos vuelto

               a saber si algo nos mandas.

JUEZ:          Venid todos; que Luis Pérez

               aquí en este monte aguarda.

PEDRO:         ¿No lo dije yo, que había

               de venir tras mí sin falta?

JUEZ:          Hoy han de morir; y aquí,

               porque aquéste no se vaya,

               que bien se ve estar culpado,

               queden dos hombrres de guarda

               con él.

PEDRO:                 Si era mi delito

               callar dónde Luis estaba,

               ¿yo no dije que vendría

               y vino¿Qué culpa hallan

               en mí?

JUEZ:                 Los dos nos quedemos

               con él. --  Ven, traidor, y calla.

 

Vanse el JUEZ, PEDRO, ALGUACIL 1, ALGUACIL 2, y

todos los hombres, llevándose el cadáver de JUAN

Bautista

 

 

LEONOR:        Mucho sentiré que alcancen

               este hombre; que, aunque airada

               estuve con él, sabiendo

               la verdad, con justa causa

               podrá trocar el valor

               en agravio la venganza.

               La vida tengo de darle

               si puedo, en desdicha tanta.

               ¡Que a tanto el valor obligue

               que temple al mismo que agravia!

 

VaseSalen LUIS Pérez y MANUEL

 

 

LUIS:          Pues rendidos a su aliento

               los caballos se desmayan,

               en la espesura del monte

               esperemos cara a cara.

 

Dentro el JUEZ

 

 

JUEZ:          En esta parte se esconden

               entre las espesas ramas;

               cercadlos por todas partes.

MANUEL:        Perdidos somos; que en tanta

               gente no hemos de poder

               defendernos, pues la espalda

               no está segura jamás.

LUIS:          Sí está. Escuchad una traza;

               si con toda aquesta gente

               riñésemos cara a cara,

               no podrán jamás cercarnos,

               si estamos espalda a espalda,

               pues hallarán siempre así

               el rostro, el pecho y la espada.

               Reñid vos con quien cayere

               hacia esa parte, y sed guarda

               de mi vida, y de la vuestra

               yo.

MANUEL:             Pues si tú me la guardas,

               seguro estoy, venga el mundo.

 

Salen el JUEZ y todos los que pudieren,

pónense los dos de espaldas y andan alrededor

riñendo, y procuran apartarlos

 

 

JUEZ:          ¡A ellos!

LUIS:                     ¡Llegad, canalla! --

               Manuel, ¿cómo va?

MANUEL:                            Muy bien.

               ¿Qué hay por allá?

LUIS:                              Linda daga.

JUEZ:          Demonios son estos hombres.

LUIS:          Pues que ya nos desamparan

               el puesto, ¡a la cumbre!

 

Vase

 

 

MANUEL:                              ¡Al monte!

 

Vase

 

 

JUEZ:          Seguidlos, y no se vayan.

 

VanseSalen por lo alto ISABEL y doña

JUANA

 

 

ISABEL:           Aquel arcabuz que ,

               de horror y tristeza lleno,

               siendo para todos trueno,

               rayo ha sido para mí.

                  ¡Válgame Dios!  ¿Qué será

               el tardar Luis y Manuel?

               Que un pensamiento crüel

               asombro y temor me da.

                  Amiga, ¿qué te parece?

JUANA:         ¿Cómo quieres que te den

               respuesta voces de quien

               la misma duda padece?

ISABEL:           Bajemos de esta montaña;

               que menos mal es morir

               de una vez que no sentir

               muerte prolija y extraña.

 

Salen LUIS Pérez y MANUEL

 

 

LUIS:             Procurad, Manuel, salir;

               que una vez allá los dos,

               a una escuadra -- ¡voto a Dios! --

               no nos hemos de rendir.

ISABEL:           ¡Luis!

JUANA:                   ¡Manuel!

MANUEL:                       ¡Mi bien!

LUIS:                                 ¡Hermana!

ISABEL:        ¿Qué es esto?

LUIS:                        Que el mundo viene

               sobre nosotros.

MANUEL:                       No tiene

               el hado defensa humana.

 

Recoge ISABEL una piedra

 

 

ISABEL:           No temáis al mundo entero,

               si os asegura, y no en vano,

               este peñasco en mi mano,

               y en las vuestras ese acero.

 

Salen el JUEZ y su gente

 

 

JUEZ:             Trepad la montaña arriba,

               que, a pesar de ofensas tantas,

               tengo de poner las plantas

               sobre su cerviz altiva.

                  ¡Vive el cielo, que ha de ser

               plaza todo este horizonte

               y cadalso aqueste monte

               que mi justicia ha de ver!

                  Quien me diere vivo o muerto

               a Luis Pérez, le daré

               dos mil escudos.

LUIS:                           A fe,

               que es muy barato el concierto;

                  tasáisme en precio muy vil;

               yo os taso en más.  Quien me diere

               vivo o muerto al juez, espere

               de mi mano cuatro mil.

JUEZ:             ¡Tirad, matadle!  ¡Del cielo

               castigue un rayo a los dos!

 

Disparan un arcabuz, y cae LUIS

 

 

LUIS:          Muerto soy.  ¡Válgame Dios!

JUEZ:          Date a prisión.

LUIS:                         ¿Cómo?  Apelo

                  a la espada.  Mas ¡ay triste!,

               en pie no puedo tenerme.

               Llegad, llegad a prenderme.

 

Viene rodando

 

 

JUEZ:          Aun muerto se me resiste.

ISABEL:           Esperad, no le matéis

               o, si esa saña atrevida

               a él le quitó la vida,

               con ella no me dejéis.

JUEZ:             Caminad a Salvatierra;

               que en tal presa voy contento.

 

Vanse LUIS Pérez preso, el JUEZ y su gente.

Habla MANUEL en lo alto

 

 

MANUEL:        ¡Suelta!

JUANA:                 ¿Qué intentas?

MANUEL:                              Intento

               despeñarme de esta sierra.

JUANA:            ¡Detente!

MANUEL:                   ¡Suelta o, por Dios,

               que te arroje de mis brazos

               a ese valle, hecha pedazos,

               donde muramos los dos!

 

Baja MANUELSale don ALONSO muy

alborotado

 

 

ALONSO:           ¿Qué es esto?

MANUEL:                       Que llevan preso

               a Luis Pérez este día.

               A riesgo de la honra mía,

               de mi amistad el exceso

                  se ha de ver.

ALONSO:                     Vamos tras él;

               que, aunque encubierto he venido,

               y estarlo aquí he pretendido,

               si ha llegado a tan crüel

                  estado y a tales puntos

               de un amigo los extremos,

               las máscaras nos quitemos,

               y muramos todos juntos.

 

VanseSalen ALGUACIL 1 y ALGUACIL 2 con

PEDRO

 

 

ALGUACIL 1:       Bravo ruido es el que suena

               en el monte y en el valle.

PEDRO:         Espérenme aquí un poquito;

               que yo iré y, en un instante,

               bien informado de todo,

               veloz volveré a contarles

               lo que pasa.

ALGUACIL 2:                Estése quedo,

               y un átomo no se aparte,

               o detendránle dos balas.

PEDRO:         Serán rémoras notables.

               Ahora bien, pues que no quieren

               que vaya y vuelva a informarles,

               vayan y vuelvan los dos

               a informarme a mí, que es fácil.

ALGUACIL 2:    No te habemos de dejar

               un minuto.

PEDRO:                   ¿Hay más constantes

               guardas¿Soy día de fiesta,

               para que todos me guarden?

               Si bien tengo aquí un consuelo,

               y es que no vendrá a buscarme,

               mientras preso estoy, Luis Pérez,

               si este sagrado me vale.

ALGUACIL 1:    Gran gente viene a nosotros.

PEDRO:         Es verdad, y aquí adelante

               vienen dos arcabuceros,

               y detrás otros que tales.

               En medio de todos cuatro

               un hombre embozado traen,

               y luego infinita gente.

 

Salen el JUEZ y ALGUACIL 3, ALGUACIL 4 que traen a

LUIS Pérez embozado

 

 

JUEZ:          ¿Dónde aquel preso dejasteis?

ALGUACIL 3:    Aquí, señor.

JUEZ:                       Los dos juntos

               de aquesta manera marchen.

ALGUACIL 4:    No podrá Luis, porque tiene

               hecho un brazo dos mil partes,

               y ya fallece, señor,

               con la falta de la sangre.

JUEZ:          Dejadle cobrar aliento,

               y por ahora destapadle.

PEDRO:         Sólo aquí pudo la suerte

               perseguirme y apurarme

               la paciencia.  ¿Cuánto va

               que pára esto en que se hace

               un cepo para los dos,

               para los dos una cárcel,

               para los dos una horca,

               un cordel y un enterrarme

               con él en un mismo hoyo?

LUIS:          ¿Quién aquí se queja?

PEDRO:                               Nadie.

LUIS:          No temas, Pedro; que ya

               no tienes que recelarte;

               que ayer de matar fue día,

               y hoy de morir.  ¡Ah inconstantes

               presunciones de los hombres,

               qué desvanecidas yacen!

JUEZ:          ¿Qué gente nos sale al paso

               allí, y tantas armas trae?

 

Salen doña LEONOR, doña JUANA, ISABEL

y algunos criados

 

 

LEONOR:        Yo soy, con estas señoras,

               que, corrida de mirarme

               vengativa, por engaños

               de un traidor, quiero mostrarme

               piadosa y agradecida

               a desengaño tan grande.

               Dadme ese preso; que yo

               le perdono como parte.

ISABEL:        O si no, le quitaremos.

               Dadnos el preso al instante.

PEDRO:         ¿En qué ha de parar aquesto?

LUIS:          Hermosa Leonor, no trates

               de darme vida.

 

Salen don ALONSO, MANUEL y otros

 

 

ALONSO:                       Señor,

               escucha.

JUEZ:                    Otro nuevo lance

               es aquéste.

ALONSO:                     Don Alonso

               de Tordoya soy; que sabe

               agradecer de esta suerte

               mi amistad acciones tales.

               Aquesto es venir restados,

               por eso no hay que excusarse

               en entregarnos el preso.

MANUEL:        Cuantos miras aquí antes

               morirán que desistir

               de una acción tan admirable.

ISABEL:        Venga el preso.

ALONSO:                       El preso venga.

JUEZ:          Probad, si queréis llevarle.

ALONSO:        ¡A ellos, y mueran todos!

LEONOR:        Aquí estoy de vuestra parte,

               don Alonso; pero luego

               advierte que has de pagarme

               el haber muerto a mi hermano.

ALONSO:        De eso ahora no se trate;

               que yo os daré la disculpa.

PEDRO:         (Y parará en que se casen.)       Aparte

ALONSO:        ¿No hay remedio, señor juez?

JUEZ:          No habrá remedio que baste.

ALONSO:        Pues, ¡ánimo y pelead!

               ¡Ea, amigos, dadles, dadles!

 

Éntranlos a cuchilladas, y sale por otra

puerta libre LUIS Pérez con don ALONSO

 

 

ALONSO:        Ya, Luis Pérez, estáis libre.

LUIS:          Don Alonso, amigo, antes

               estoy preso; que quisiera

               pagar acción semejante

               y, mientras me desempeño,

               mi vida a esas plantas yace.

ALONSO:        Deja[d] ahora cumplimientos.

LUIS:          ¿Qué haremos?

PEDRO:                      Meterte fraile,

               que es el camino mejor

               para vivir y librarte.

               Pero dime, ¿será hora

               en que puedas perdonarme?

               Harto he pasado por ti,

               por caminos y con hambres. --

               Señor don Alonso, a vos

               os suplico de mi parte

               que me alcancéis el perdón.

ALONSO:        Luis Pérez,...

LUIS:                       Amigo, baste;

               yo le perdono por vos.

               Vamos desde aquí al instante

               por mi hermana y doña Juana,

               pues quedaron de esperarme,

               dando con aquesto fin

               a las hazañas notables

               de Luis Pérez, y su vida

               dirá la segunda parte.

 

FIN DE LA COMEDIA

 


«»

Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA2) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2010. Content in this page is licensed under a Creative Commons License