1-500 | 501-1000 | 1001-1364
(...) Los pechos privilegiados
     Acto
1001 3| LEONOR: A mucho te obliga amor.~ELVIRA: 0 ha de vencerle 1002 3| hay paciencia~ donde hay amor.~RAMIRO: Hoy te aguarda~ 1003 3| enojarte,~ si el poder de amor conoces.~CUARESMA: Jimena, ¡ 1004 3| estorben ~ darte la mano, y mi amor ~ sentirá menos el golpe ~ 1005 3| que pues conoces ~ que tu amor me tiene ciego, ~ y en esta La prueba de las promesas Acto
1006 1| beldad ~ sola conquista su amor; ~ que éste es el medio 1007 1| quererte contar ~ los que su amor atormenta, ~ será reducir 1008 1| estimación ~ y en quien más amor se ve. ~ Uno es don Juan 1009 1| papel, ~ para inclinar a su amor. ~ Mas con tiento, y 1010 1| mostró siempre a vuestro amor; ~ mas porque de mi señor ~ 1011 1| de suerte, por vuestro amor, ~ que riesgo no ha de correr ~ 1012 1| dormido el valor.~BLANCA: Amor es niño, y no tiene ~ sufrimiento 1013 1| para don Juan, y a su amor, ~ señora, te he persuadido; ~ 1014 1| Tristán ~ --y perdona--tengo amor.~BLANCA: ¡Ay! ¡Qué de nieve 1015 1| nieve ha llovido ~ sobre el amor en que ardí!~LUCÍA: ¡Ay! ¡ 1016 1| el ruego te embravece,~ Amor te hiela, llanto te endurece.~ 1017 1| favor,~ abrió la puerta mi amor,~ que cierra vuestro desdén.~ 1018 1| Venga; que hoy tendrá mi amor, ~ o de tus manos favor, ~ 1019 1| en rabia.~ENRIQUE: Yo en amor.~LUCÍA: ¡Triste de mí! Mi 1020 1| faltas tenga,~ Pagar mal su amor. (Con esto Aparte~ la obligo 1021 1| que pueda~ manifestaros mi amor~ y cumpliros mis promesas.~ 1022 1| pretensiones más altas~ probeis mi amor y mis fuerzas;~ puesto que 1023 1| ILLÁN: (Ya os entiendo. Amor os guía.) Aparte~ Supuesto 1024 2| es aquélla ~ donde tiene amor su bien. ~ Dadme que a los 1025 2| ENRIQUE: ¿Son trazas tuyas, Amor,~ a una esperanza perdida~ 1026 2| alma lo decía. ~ ¡Poder de Amor extraño! ~ Que por mucho 1027 2| hermosura,~ centro de mi firme amor.~ ¿Cómo en la corte os 1028 2| soberano ~ Duda la verdad mi amor, ~ y en prueba de ese favor ~ 1029 2| liviandad ~ más indicio que de amor. ~JUAN: ¿Al tálamo?~BLANCA: 1030 2| dais, ~ no es porque mi amor pagáis,~ mas porque esperáis 1031 2| hiciérades favor ~ sin esa ley al Amor, ~ Blanca, de un grande 1032 2| la pobreza, ~ por tenerme amor, en mí, ~ yo suplo en vos, 1033 2| señor ~ hace a su hija el amor, ~ y un secretario a Lucía.~ 1034 2| resistir ~ los combates de tu amor, ~ si Blanca da en estimarse, ~ 1035 2| como es la ambición ~ del amor tan gran remedio, ~ tanto 1036 2| señor, ~ las sinrazones de amor ~ con las razones de estado.~ 1037 2| que aunque me abraso, de amor,~ sólo vengo a visitaros,~ 1038 2| a la cortesía~ lo que al amor le negáis.~ ¿Cómo os trata 1039 2| blanca y tan fría ~ a un amor que abrasa el suelo, ~ que 1040 2| pues tratáis ~ de vuestro amor.~ENRIQUE: ¡Ay bien mío! ~ 1041 2| queje ~ a quien se abrasa de amor.~ ~Aparte a LUCÍA~ ~ ~BLANCA: ¿ 1042 2| ser pagado~ muy cerca el amor creído.~BLANCA: Don Enrique, 1043 2| disfavor~ no fue porque vuestro amor,~ Enrique, no agradecí,~ 1044 2| mayor~ que no tenerle a él amor,~ cuando a don Enrique adora?~ ~ 1045 2| adora?~ ~LUCÍA: Tristán, Amor se precia de humilidades;~ 1046 2| voluntades.~ Siendo dios el Amor, habita el suelo, ~ y no 1047 3| partes de Blanca, y ya tu amor bañado ~ del Lete en las 1048 3| rabiosos,~ que impulsos del amor convalecientes; ~ porque 1049 3| enloquece ~ no si ciego Amor, si envidia ciega ~ que 1050 3| ausencia~ pierde las fuerzas el amor más ciego.~TRISTÁN: En 1051 3| TRISTÁN: Industrioso es Amor.~JUAN: Porque respire~ entre 1052 3| deja el dorado trono si Amor siente ~ demás que en el 1053 3| el marqués ~ más que el amor han podido.~LUCÍA: Si no 1054 3| alma.~ En rabia trueco el amor,~ y los celos en venganzas. ~ ~ Quien mal anda en mal acaba Acto
1055 1| y TRISTÁN~ ~ ~ROMÁN: ¡Oh Amor! ~ ¡Dichoso don Juan de 1056 1| litera recoge ~ las faldas. Amor, ¿qué he visto?~ ¿Qué nuevo 1057 1| Pierde el temor, 175~ pues Amor es tan valiente. ~ Yo soy 1058 1| 275~ codicia, ambición y amor. ~ ~Vanse. Salen don JUAN, 1059 1| ha causado ~ que vuestro amor no merece; ~ que siempre 1060 1| venturosa~ te da en albricias mi amor 530~ esta cadena.~TRISTÁN: 1061 1| doctor.~ A mí me cure de amor,~ si a Aldonza no de mudanza.~ 1062 1| él espero~ el fin que tu amor desea. 650~TRISTÁN: Yo, 1063 1| se ausentó, ~ reina ya su amor en mí, 660~ poniéndonme, 1064 1| presente ~ y viva, ausente, el amor?~ ~Sale LEONOR, con manto~ ~ ~ 1065 1| ALDONZA: Entren. Por dicha mi amor ~ hallará de tanto daño ~ 1066 1| sucesos infelices~ de su amor, el sufrimiento, ~ con que 1067 1| Aparte~ cómo sois fuego de amor!)~JUAN: (¡Ah! ¡No fuera 1068 1| Aparte~ cinco saetas mi amor.)~ ~Rehusa ella~ ~ ~ALDONZA: ¿ 1069 1| 985~ ¿Esto debo a vuestro amor?~ ¿Celos formáis de un doctor?~ 1070 1| sino vos desconfía~ de mi amor? ¿Quién pretendía 995~ asegurarse 1071 1| y mientras no, vuestro amor~ no espere que me resuelva 1072 2| án]~ en amistad y en amor ~ Fortuna adversa; y me 1073 2| traidor? ~ Pero las fuerzas de amor, ~ ¿qué obligación no han 1074 2| Aparte~ la amistad, sino el amor.~ Quiero engañarle y fingir~ 1075 2| vuestra hermana, en quien Amor ~ cifra su gloria mayor, ~ 1076 2| mi ficción! Aparte~ No es amor, sino venganza ~ de su perdida 1077 2| ROMÁN: ¡Qué poco sabes de amor!~ No hay grandeza que prefiera~ 1078 2| por concierto~ lo que por amor intentas.~ROMÁN: ¿Cómo quieres 1079 2| da el poder, ~ no estima Amor la victoria.~LEONOR: No 1080 2| tienes para guardarlos~ poco amor y muchas uñas.~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ 1081 2| TRISTÁN: ¿Gozar o qué? De su amor ~ muy mal sabéis el estado; ~ 1082 2| en los que solicita~ el amor es la esperanza;~ que consuelan 1083 2| Félix, las fiestas de Amor,~ y yo, que de este dolor~ 1084 2| amante~ sana gozando su amor.~ Aldonza--¡viven los cielos!--~ 1085 2| que los testigos ~ son del amor enemigos. ~ (No le quiero, 1086 2| parecerme llego~ al que os causa amor tan ciego?~ALDONZA: Pues 1087 2| venciste ~ si ya te he dicho mi amor.~ ~Hacen que se van~ ~ ~ 1088 3| que adora ~ vuestro ciego amor, don Juan.~JUAN: Qué decís!~ 1089 3| traidor?~ ¿Tanto en él pudo el amor,~ tanto en ella la inhumana~ 1090 3| bella Aldonza, de mi amor, ~ tomé oficio de doctor, ~ 1091 3| Juan lo facilita, ~ vuestro amor, señora, admita ~ lo que 1092 3| cuando vos sabéis mi amor, ~ y yo vuestra calidad. ~ 1093 3| ROMÁN: Quered vos;~ que el Amor, señora, es dios;~ su industria 1094 3| atento. ~ Para lograr vuestro amor,~ busquemos un forastero~ 1095 3| mostrarle~ que es vuestro amor verdadero,~ en cambio de 1096 3| FÉLIX: Dicen más, que el amor ciego ~ de Aldonza le trajo 1097 3| que trazó ~ la fuerza de amor conmigo. ~ Con hechizos 1098 3| salpimentados ~ con casamiento, mi amor ~ lo estima, y tu mano ¿Quién engaña más a quién? Acto
1099 1| que conquista~ con poder y amor tus prendas. ~ No cómo 1100 1| favor, ~ no deja vista el Amor ~ con que los peligros vea; ~ 1101 1| ELENA: En las empresas de amor ~ toda la felicidad ~ consiste 1102 1| impida ~ esos temores mi amor, ~ aventurando mi honor ~ 1103 1| Sí, Tristan; que es Dios Amor, ~ y su poder el favor ~ 1104 1| arrepentirme,~ mi nuevo amor es tan firme, ~ que no es 1105 1| ELENA: Inés, ~ esto es amor, ésta es ~ su violencia 1106 1| ELENA: Pues sabe tanto de amor, ~ disculpará mi locura. ~ ~ 1107 1| DIEGO: Los quilates de tu amor ~ muestra tu ingenio divino, ~ 1108 1| amante.~TRISTÁN: ¡Lo que Amor ~ sabe de engaños!~ENRIQUE: 1109 1| menos,~ cuando no alcance mi amor~ así de Elena el favor,~ 1110 1| es un papel~ a quien pone amor espuelas.~ Yo he de emprender--¡ 1111 1| cautiverio ~ en los contentos de Amor.~LUCRECIA: ¡Ay don Diego! 1112 1| error ~ atender solo al Amor, ~ pudiendo a todo atender.~ 1113 1| que un corazón ~ loco, de amor, que ha alcanzado ~ letras 1114 1| historia comienza. ~ Libre de amor paseaba, ~ cuando en Dios 1115 1| que galantea ~ anduvo mi amor siguiendo, ~ ya en visitas 1116 1| pudo tanto, ~ o tanto el amor en ella, ~ que por no ser 1117 1| son evidencias, ~ de este amor de don Enrique; ~ y de aquí, 1118 1| de este caso?~INÉS: Tu amor ciego~ solo confíe de mi~ 1119 1| ay de vos si os abrasa ~ amor ajeno; que en casa ~ se 1120 2| cuestión solicita ~ mi tierno amor decidir ~ como padre, y 1121 2| jamás, ~ y el secreto de mi amor ~ me libra de ese temor.~ 1122 2| viniera ~ a sospechar nuestro amor.~DIEGO: Yo lo haré.~ ~Sale 1123 2| aborrecerme a mí~ de ajeno amor ha nacido. ~ Elena lo habrá 1124 2| galán, ella mujer, ~ ciego Amor, yo desdichado. ~ Estoy 1125 2| proseguir ocultamente ~ su amor; y cuando él se ausente, ~ 1126 2| verdades.~ Demás que le tengo amor,~ y no es posible que falte, ~ 1127 2| ser gobernador,~ según el amor promete~ del duque; mas 1128 2| quiere a Elena, y de su amor ~ solicita que lo seas; ~ 1129 2| Hoy has de ver ~ que el Amor lo alcanza todo. ~ Solos 1130 2| nace ~ mi privanza de tu amor; ~ mas no admitir el favor ~ 1131 2| y es mi paciencia el amor; ~ y así mi cuidado intenta ~ 1132 2| vez la causa en ti ~ de su amor y nuestra afrenta. ~ Pero 1133 2| tu vida. ~ Dime si tienes amor; ~ declárame, Elena mía, ~ 1134 2| rendido mi albedrío ~ al Amor su libertad; ~ y el suspenderme, 1135 2| mejor; ~ si tienes a alguno amor ~ es lo que quiero saber; ~ 1136 2| muriendo por mi...~ Sin duda el Amor tirano~ le privó de entendimiento.~ 1137 2| cometiera arrojado el amor mo, ~ estando en casa tú, 1138 2| de mis males, ~ si de tu amor no mienten las señales, ~ 1139 2| padre poderoso~ tanto tu amor, y acumulando indicios ~ 1140 2| llana ~ que Elena tiene amor, no obliga menos; ~ casémosla, 1141 2| ENRIQUE: En las escuelas ~ de Amor aprendí engaños y cautelas. ~ 1142 3| Siempre ha mostrado tu amor~ en las obras tus deseos. ~ 1143 3| sido;~ porque si loco de amor~ don Enrique, mi señor,~ 1144 3| piensa ~ dar efeto a su amor ciego. ~ Dios sabe si lo 1145 3| resistir a quien está ~ con amor determinado?~SANCHO: Bien 1146 3| mas,quien supiere de amor,~ sabrá perdonar mi error ~ 1147 3| atrevido ~ el engaño y el amor. ~ ~Hablan los dos CRIADOS 1148 3| algún grande exceso; ~ que amor le priva del seso.~CRIADO 1149 3| Aparte~ tuvo indicios de mi amor.) ~ Julio...~CRIADO 1: 1150 3| Señor, ~ si volar sabe el Amor, ~ no habré menester espuelas. ~ ~ 1151 3| vos me veo.~SANCHO: De mi amor y mi deseo~ podéis lo mismo 1152 3| sabido,~ no ha sabido qué es amor.~INÉS: Inés también a tus 1153 3| fabricó mis daños,~ al ciego Amor, de quien estaba ajena, ~ 1154 3| don Juan?~ENRIQUE: De amor abrasado.~DUQUE: ¿Y cómo 1155 3| trazados. ~ Y si has sabido de amor, ~ no solo perdón aguardo ~ 1156 3| tales casos ~ obliga el amor violento ~ de un príncipe El tejedor de Segovia Acto
1157 1| goza~ los despojos de mi amor!~FINEO: Tú, pues a honrarla 1158 1| perdidos, ~ cuando estoy de amor tan ciego, ~ que si el alma 1159 1| CONDE: ¡Qué poco sabes de amor!~ Mira, en comenzando a 1160 1| furia me provoco.~ Si de amor estaba loco,~ ¿qué será 1161 1| estaba loco,~ ¿qué será de amor y celos?~ Un hombre bajo, ¿ 1162 1| Teodora,~ y perderás el amor.~CONDE: Considera tú un 1163 1| FINEO: ¡Oh, duro imperio de amor! ~ ~Llama. Sale TEODORA, 1164 1| cuando estoy loco de amor?~ Hazle al punto resolver ~ 1165 1| al marqués! ¡Que allí el amor~ del conde tuvo principio!~ 1166 1| sin mi presencia;~ y el amor y voluntad~ que me tiene, 1167 1| que no es tan cuerdo mi amor.~ Yo la he de gozar, o el 1168 1| esto supiese?~CONDE: De amor~ es incentivo el temor; ~ 1169 1| me enciendo; ~ y no hay amor que posea, ~ que no trueque 1170 1| conde~ tiene abrasado de amor.~ Ayúdale a conquistar ~ 1171 1| Dale una~ ~ ~ señal del amor y fe ~ que el conde por 1172 1| de una mujer;~ y pues del amor no ignora ~ vuestro pecho 1173 2| despojos ~ almas y vidas amor.~TEODORA: Mi firme fe has 1174 2| obliga ~ ver que me tienes amor. ~ ¿De dónde eres?~CHICHÓN: 1175 2| labrador~ ~ ~CARCERÁN: (Como mi amor la desea, Aparte~ hallo 1176 2| ventura.~ANA: Garcerán, un amor correspondido~ con bastante 1177 2| necio.~GARCERÁN: Por eso es amor loco;~ que no ama mucho 1178 2| villana.~GARCERÁN: De mi amor verdadero...~ ~Ruido dentro~ ~ ~ 1179 2| os tiene de Clariana el amor ciego ~ preso al mismo peligro, 1180 2| sigo.~FERNANDO: ¿Tiéneos amor?~GARCERÁN: Si mi afición 1181 2| prenda mía,~ perdona si un amor que desconfía~ de ablandar 1182 2| vitoria, qué palma~ lleva el amor injusto,~ de voluntad sin 1183 2| Y así, su poder, ~ mi amor y mis males ~ del honor 1184 2| grandes, que dado ~ que es mi amor tan grande, ~ moriré primero ~ 1185 2| qué aguarde ~ mi abrasado amor, ~ fuerza es que me ampare ~ 1186 3| que sus flechas las de Amor!~FINEO: También publica 1187 3| Guadarrama.~CONDE: A manos de Amor he muerto, ~ y no temo a 1188 3| Teodora mi esperanza, ~ ni mi amor ni mi rigor~ le quieren 1189 3| ha de valer,~ si no puede amor valerme.~ Llama al tejedor, 1190 3| estimación debida~ a tu amor y tu grandeza;~ antes viendo 1191 3| corrida~ de no haber antes tu amor,~ como era justo, pagado,~ 1192 3| Tan ciega estoy de tu amor, ~ que a un gran señor, 1193 3| seguirte yo hasta aquí, ~ no amor, sino fuerza ha sido.~ Y 1194 3| el vuestro, y que vuestro amor~ la disfraza en este traje,~ 1195 3| bastara~ a merecerte mi amor.~CONDE: A tu fineza es debida~ 1196 3| y con fe pura ~ paga el amor con que mi fe la adora. ~ 1197 3| ofender intenta ~ vuestro amor con mi esposa.~CONDE: Si 1198 3| ANA: Bien merece tanto amor~ la mano y alma.~CHICHÓN: Todo es ventura Acto
1199 1| creo~ de ti todo; y quiera Amor ~ que con Belisa, señor,~ 1200 1| FABIO: Alas me dará tu amor. ~ ~Vase FABIO~ ~ ~ ~TELLO: 1201 1| ocasión.~ Vivir bien engendra amor;~ el pecado se aborrece.~ 1202 1| Aparte~ para merecer mi amor!~ ¡Oh, nunca justos efetos ~ 1203 1| llora ~ a quien no mueve el Amor.~LEONOR: ¿Quién es don Enrique, 1204 1| le quiero.~LEONOR: ¡Falso Amor, que no se obliga~ de una 1205 1| que es mal ministro de amor~ quien de justicia lo es.~ 1206 1| Aparte~ tantas centellas tu amor.) ~ ~A BELISA~ ~ ~ Tú, si 1207 1| Señor,~ que si algo puede el amor~ tan constante y verdadero~ 1208 1| MARCELO: En antigüedad y amor, ~ en asistencia y trabajo, ~ 1209 1| Leonora.~ Pero, pues sabéis mi amor, ~ y decís que los oficios ~ 1210 1| primero~ tan feliz nueva a mi amor,~ tú eres ya gobernador,~ 1211 2| si le importase a tu amor, ~ que yo en el coso probara ~ 1212 2| interés, ~ y en diligencias de amor~ han de ser de oro los pies.~ ~ 1213 2| persuadirme ~ sino que de ajeno amor ~ procede tanto rigor ~ 1214 2| porque Indias son ~ en amor los desengaños; ~ que no 1215 2| llegue ~ a tales Indias mi amor. ~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ 1216 2| Leonor,~ con poderes de mi amor~ para servir y guardar.~ 1217 2| Cuando no os duele mi amor,~ ¿del cuerpo tenéis piedad?~ 1218 2| favor ~ darán licencia a su amor ~ a un injusto atrevimiento.)~ ~ 1219 2| sentido. ~ Claro está que amor tenéis.~LEONOR: ¿Yo la siento? ¿ 1220 2| sus alas me ha puesto ~ Amor, ha de ser tan presto ~ 1221 2| que me obliga ~ más que amor, razón de estado.~ Con más 1222 2| que tiene a veces de amor ~ apariencia la porfía. ~ 1223 2| Parecióme -- ¡oh, propio amor! -- ~ que, ciego el duque, 1224 2| engaño averiguan; ~ contra su amor y poder, ~ que mi perdición 1225 2| temor ~ tienen oculto mi amor ~ y cobarde mi esperanza;~ 1226 2| pagáis mi voluntad, ~ a mi amor libertad ~ y a mi esperanza 1227 2| fingir ~ para proseguir su amor,~ probanza dan verdadera ~ 1228 2| mañas~ del reloj tiene su amor.~ La campana es Leonor bella, ~ 1229 2| yo lo siento. ~ O causa Amor el dolor, ~ o rabia de que 1230 2| dolor, ~ o rabia de que mi amor ~ sirva al suyo de instrumento.~ 1231 2| hermosura;~ y en edad tan breve, Amor, ~ no hay gigante ya que 1232 2| Señor,~ tus pasos mueve el amor.~ENRIQUE: ¿Qué he de hacer? 1233 2| muerte, ~ tu vida quiereamor.~ ~Quitase de la ventana. 1234 3| manos he de hacer,~ ¡y al Amor ciego pluguiera~ dos mil 1235 3| celos!~ ¡Basta abrasarme de amor!~ Mas sin ser visto pretendo,~ 1236 3| hubiera hallado~ vuestro amor correspondencia.~MARQUÉS: 1237 3| serviros~ funda su gloria mi amor.~LEONOR: Adiós.~MARQUÉS: 1238 3| Si no es cautela este amor, Aparte~ mis celos me han 1239 3| que el duque? Pues si su amor ~ no merece su favor, ~ ¿ 1240 3| por mí. Aparte~ ¡Qué fe y amor de crïado!)~LEONOR: Mira 1241 3| recelo ~ de que le diera a tu amor~ el saber la causa enojos, ~ 1242 3| varïar.~ ¿Tener al dinero amor? ~ Es cosa de muy buen gusto, ~ 1243 3| traidor~ con la capa de mi amor~ encubrir otras pasiones!~ ¿ 1244 3| la cama!~BELISA: Sí, de amor,~ como yo lo estoy de celos.~ 1245 3| queja celosa~ quien nunca amor ha tenido?~ ~Mirando hacia 1246 3| así~ los excesos que su amor ~ tan liberal quiso hacer ~ 1247 3| inquietud y cuidado~ tener amor has mostrado,~ ¿a quién 1248 3| entrar.~ Perdona excesos de amor,~ cuando ya se ve rendida~ 1249 3| la fiesta que vuestro amor ~ hoy por obligarme ha hecho, ~ 1250 3| otra parte, ~ confïanza al amor, envidia a Febo, ~ amor 1251 3| amor, envidia a Febo, ~ amor a Venus y temor a Marte; ~ 1252 3| condición tan dura, ~ ni hay amor que la resista ~ ni paciencia 1253 3| acreciente;~ que pues mi amor no ignoráis, ~ habéis de 1254 3| cortare ~ las alas a vuestro amor.~ ~Métese en medio LEONOR~ ~ ~ 1255 3| obligarla.) Tu gusto ~ tiene mi amor por su fin.~ Leonor, tu 1256 3| hacer ~ que galardone mi amor.~BELISA: A no haber sido El semejante a sí mismo Acto
1257 Per| ésta no más. ~JUAN: ¿Y el amor?~SANCHO: Si amor es tacha, ~ 1258 Per| Y el amor?~SANCHO: Si amor es tacha, ~ no hay quien 1259 Per| amigo de mi alma! ~ ¿Tenéis amor?~LEONARDO: ¡Pese a tal!~ ¿ 1260 Per| ahí comienza la maraña?~ Amor y mala ventura ~ en todas 1261 Per| inmortal desdén ~ muerte a mi amor y esperanza.~JUAN: Con eso 1262 Per| el trato se llegó, de Amor el fuego ~ en abrasar mi 1263 Per| Tal...Sólo quien sabe ~ de amor, podrá saber cuál me vería.~ 1264 Per| me vería.~ Mas pintan al Amor con alas de ave, ~ por la 1265 Per| extraña ~ me muestra mi prima amor, ~ tengo indicios y temor ~ 1266 Per| pretendella, ~ y ver si el amor en ella ~ es verdadero o 1267 Per| prudente; ~ que puede cobrarle amor,~ y el probarla de ese modo ~ 1268 Per| parece, ~ mi plaza en tu amor partiendo, ~ y papeles andas 1269 Per| mientras yo hablaba a mi amor ~ lo que el discreto lector ~ 1270 Per| irá en ti ~ siempre mi amor en aumento.~ Esto se entiende 1271 Per| vuelve presto? ~ Pinten a amor, según esto, ~ salteador 1272 Per| enviar?" ¡Qué bien!~ El amor más firme cae.~ ¡Aun no 1273 Per| ausencia ~ las cenizas de amor frías,~ ¿de llamarme se 1274 Per| mi cuidado?~ Mas no es de amor el llamarme ~ que tan dichoso 1275 Per| tarde la fuerza pasa ~ de amor que fue verdadero, ~ pues 1276 Per| enjugo ~ que del mar de Amor saqué.~ Ya no más comprar 1277 Per| quien ~ vos tuvístes tanto amor~ -- si fue verdad el tenerlo -- ~ 1278 Per| hiciera ~ si a un villano amor tuviera; ~ que lo sois, 1279 Per| hüir ~ despertaba vuestro amor~ y temí vuestro rigor ~ 1280 Per| puedo hallar, ~ tras tanto amor, que alcanzar ~ de vuestro 1281 Per| afloja ~ al arco la cuerda Amor.~JULIA: Ya me parece, señor, ~ 1282 Per| JULIA: ¿No hay mudanzas en amor, ~ Leonardo? ¿No soy mujer?~ 1283 Per| dicho verdad, ~ no halle mi amor piedad ~ ni mi deseo esperanza.~ 1284 Per| tenia, ~ dormía el alcaide Amor;~ mas fue su despertador ~ 1285 Per| castigues agora ~ porque mi amor te he negado, ~ que yo también 1286 Per| Habla, pues.~LEONARDO: Amor crüel~ siempre da el placer 1287 Per| Dios que en mí venza ~ el amor a la amistad.~JUAN: Si la 1288 Per| esta igualdad, ~ vuestro amor ha de vencer.~LEONARDO: 1289 Per| SANCHO: Por más que llore tu amor, ~ ha llorado mi señor ~ 1290 Per| tiene su asiento, ~ y el amor anda violento ~ hasta la 1291 Per| que os vi ~ le dije a mi amor, "Aquí ~ es vuestra eterna 1292 Per| señor ~ a doña Ana tanto amor,~ que va por ella sin seso;~ 1293 Per| nuestra prima, ~ y pues que tu amor estima, ~ gozar en paz de 1294 Per| estima, ~ gozar en paz de su amor?~ Duda de la más leal, ~ 1295 Per| JULIA: Daré voces.~GERARDO: Amor me quita el temor. ~ El 1296 Per| fue~ que yo he tratado de amor ~ con Julia lícitamente, ~ 1297 Per| favor. ~ Yo, celoso, de su amor ~ vine a despedirme agora.~ 1298 Per| Envaina y vete.~GERARDO: (Amor ciego, Apartee~ ¿por qué 1299 Per| ese crïado ~ mas que el amor de tu prima. ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ 1300 Per| haya de ayudarme~ en mi amor.~DIEGO: ¡Bien, por mi vida!~ 1301 Per| DIEGO: Oíd lo que ordena Amor, ~ lo que puede el tiempo 1302 Per| seguirla tracé ~ -- que Amor es niño sutil -- ~ mil 1303 Per| trates de eso.~INÉS: Su amor~ en vivo fuego me abrasa.~ 1304 Per| neguéis la vitoria. ~ Si mi amor os ha vencido, ~ que no 1305 Per| don Diego, te estima~ mi amor; no tengas recelo;~ mas 1306 Per| consejo te doy, ~ que en amor es necedad.~ANA: De mi agravio 1307 Per| que llegara ~ hubieras mi amor trocado.~ Necio el que espera 1308 Per| costumbre.~ Si os tenéis amor, en fin, ~ y una puerta 1309 Per| JUAN: Si ella me tuviera amor...~SANCHO: ¡Plugiera al 1310 Per| loco desvarío~ del que a amor obedece,~ que siempre lo 1311 Per| Aguarda, vuelve, espera,~ amor primero mío,~ propietario 1312 Per| más violencia ~ vuelva mi amor a su primero estado.) ~ 1313 Per| de que os tengo tanto amor, ~ que en mirar por vuestro 1314 Per| quitas la esperanza,~ mi amor convierto en rigor;~ que 1315 Per| rigor;~ que un desesperado amor~ siempre apela a la venganza. ~ ~ 1316 Per| celos,~ va despidiendo mi amor.~DIEGO: ¡Buena es ésta!~ 1317 Per| ANA: ¿Qué te parece? El amor~ de don Diego fue fingido.~ 1318 Per| RODRIGO: Que yerros son por amor.~GUILLÉN: (Guillén, vuestro 1319 Per| casa -- ~ trazas que el amor ordena. ~ Mas yo, viendo 1320 Per| ordenas?~JUAN: Yerros son que amor disculpa. ~ Por no salir 1321 Per| negociada. ~ No duerme el que Amor desvela.~CELIO: Parece que 1322 Per| que en competencias de amor ~ es bien que el antiguo La verdad sospechosa Acto
1323 1| García, ~ a quien tanto amor cobré,~ que no cómo podré~ 1324 1| la alcanzó ~ -- según mi amor, desigual -- ,~ de la misma 1325 1| cuenta mía,~ y mi paternal amor~ con justa razón desea~ 1326 1| lugar entras hoy~ donde Amor no vive ocioso.~ Resplandecen 1327 1| puntas ~ flechas de muerte y amor. ~TRISTÁN: ¿Dices aquella 1328 1| he tenido aquí~ constante amor ni deseo,~ que siempre por 1329 1| GARCÍA: El coche es arco de amor,~ y son flechas cuantas 1330 1| más avaro nace,~ hace el amor dadivoso.~JACINTA: ¿Luego, 1331 1| saber la casa~ de la que en amor te abrasa,~ ya la .~GARCÍA: 1332 1| venido, fiesta?~ Presto el amor dio con vos.~GARCÍA: No 1333 1| consejo~ no me obligara el amor; ~ que, aunque los impedimentos~ 1334 1| otros intentos, ~ como su amor no despido,~ por mucho que 1335 2| rey por marido.~GARCÍA: ¡Amor, tus alas te pido~ para 1336 2| Cielos! ¿Qué felicidad, ~ Amor, qué ventura es ésta?~ ¿ 1337 2| BELTRÁN: Tu fe conozco y tu amor.~TRISTÁN: A tu prudencia, 1338 2| valor,~ para acreditar su amor,~ se valga de una mentira?~ 1339 2| porque también tiene Amor~ jurisdicción en los dioses.~ 1340 2| de persuadir~ quien tiene amor suele ser! ~ Y ¡qué fácil 1341 2| y, en un momento,~ tengo amor y casamiento~ y causa de 1342 2| que dio, abrasado de amor,~ la vida y alma por ella.~ 1343 2| caballero~ para todas tiene amor.~LUCRECIA: El hombre es 1344 2| primera, señora; ~ que el amor me obliga agora~ a deciros 1345 2| vive Dios!,~ porque mi amor es de modo~ que aborrezco 1346 3| a Dios fuera cierto~ su amor! Que, a decir verdad,~ no 1347 3| la esperanza~ y el propio amor a creer ~ que conmigo puede 1348 3| lisonjero, ~ y, si es su amor verdadero,~ porque es digno 1349 3| porque es digno de mi amor -- ,~ quiero andar tan advertida~ 1350 3| GARCÍA: entre tanto, de mi amor~ veré el bueno o mal suceso.~ ¿ 1351 3| con flechas de oro el Amor.~GARCÍA: Nunca te he visto 1352 3| está~ en buen estado tu amor,~ ella le mandó, señor,~ 1353 3| ardor,~ que también tiene el amor ~ su pedazo de ventura.~ 1354 3| por curiosidad~ lo que por amor no hiciera.~ ¿Tú no le hablaste 1355 3| temor,~ que de las leyes de amor~ es tan grande el desconcierto,~ 1356 3| Magdalena.~ Ved cómo el amor ordena ~ recompensa al mal 1357 3| que sois casado,~ nuevo amor solicitáis.~GARCÍA: ¡Yo 1358 3| una centella~ siento de amor, y ya de ella~ nacen volcanes 1359 3| antojos~ de un ardiente amor, señora,~ me tienen tan 1360 3| Persuadidle que a tan grande~ amor ingrata no sea.~JACINTA: 1361 3| hacer~ para acreditar mi amor? ~TRISTÁN: ¿Tú quieres casarte?~ 1362 3| fue ignorancia;~ la causa, amor; tú, mi padre. ~ ¡Pues tú 1363 3| paciencia,~ que no quiso el amor que dilatara~ la nueva un 1364 3| GARCÍA: Yerros causados de amor,~ quien es cuerdo los perdona. ~ ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License