IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] bichalin 3 bichalín 4 bicorne 1 bien 1105 bienes 15 bienquista 1 bienquisto 2 | Frecuencia [« »] 1192 para 1163 quien 1159 he 1105 bien 1014 mas 967 señor 964 diego | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias bien |
La amistad castigada Acto
1 1| jamás lo permitió.~REY: Bien se ve que no la has visto, ~ 2 1| alevosos movimientos.~ Bien lo muestran las historias,~ 3 1| debo la corona.~DIÓN: Pues bien puedo, en confïanza~ de 4 1| mejor puede aspirar~ al bien que su mano ofrece,~ si 5 1| fingimientos ~ procura el bien que mereces; ~ y si tú, 6 1| está enamorado.~AURORA: Bien decís; lo mismo es ~ enamorado 7 1| ha visto ~ el enojo tan bien quisto, ~ ni la ira tan 8 1| entendimiento ~ juzga el bien mayor amar; ~ sólo discurre 9 1| para conseguir ~ tanto bien, lo he de emprender; ~ que 10 2| considero ~ que otro merece el bien que yo no espero.~FILIPO: ¡ 11 2| celos impedido.~FILIPO: Bien has hecho, señor; no lo 12 2| y quien llora perdido el bien que adora,~ agravios ése, 13 2| necesita. ~ Vuelve a mi bien, Filipo, y de mis males ~ 14 2| brazos. ~TURPÍN: Cuando del bien que codicias ~ te he dado 15 2| león, ~ calló, un rato, o bien turbada,~ o bien por encarecer~ 16 2| rato, o bien turbada,~ o bien por encarecer~ de esta suerte 17 2| la ignorancia.~RICARDO: Bien dices; pero querría ~ hablar 18 2| y el dolor de perder mi bien mayor ~ me anega, y a mi 19 2| llegue a ver perdido ~ el bien que agora alcancé, ~ al 20 2| Venciste?~RICARDO: Mi bien puedes celebrar.~TURPÍN: 21 2| sortija~ ~ ~ Tómala.~RICARDO: Bien las pediste,~ yo te las 22 2| de Aurora tío, ~ y no es bien que me declare ~ mientras 23 2| impedimento.~AURORA: Consejo es bien advertido.~CAMILA: Sal, 24 2| el amante granjea; ~ si bien puedo colegir ~ mudanza 25 2| tú gustares.~AURORA: ¿Es bien que yo, aunque te amara, ~ 26 2| fortuna?~FILIPO: Como es mi bien tu belleza.~AURORA: Si estriba 27 3| de ella mi afición?~REY: Bien decís; mas de vos quiero~ 28 3| de hombres buenos, ¿será bien ~ que elija por dueño a 29 3| salva. ~ ~Vase DIÓN~ ~ ~REY: Bien mi intento se dispone.~FILIPO: 30 3| intento se dispone.~FILIPO: Bien engañado le envías.~REY: 31 3| falta no puedo.~AURORA: (¡Bien lo entendéis! Si no hubiera 32 3| quien viene a pediros; ~ si bien el venir a haceros, ~ Dïón, 33 3| daré la mano.~FILIPO: (¡Bien lograra mis intentos!) Aparte~ 34 3| Dïana, es mi mano.~DIANA: Bien sabéis que os la merezco.~ El Anticristo Acto
35 1| mismo cielo,~ ¿no te declara bien, si yo lo callo,~ que dio 36 1| prometeron tantas profecías.~ Bien sé que no lo soy; bien que 37 1| Bien sé que no lo soy; bien que lo ha sido ~ Jesús, 38 1| monarca, césar,~ tente bien.~HERMANO: ¡Qué gran desdicha!~ 39 1| mansedumbre!~ELÍAS FALSO: Bien en su misericordia ~ se 40 2| concepción estás precito; ~ si bien al peso igual de tu malicia, ~ 41 2| glorias, tu delito.~ELÍAS: Bien sabes tú que soy el mismo 42 2| echaron suertes." Aquí ~ bien se ve que habla el psalmista ~ 43 2| escribió la de Cumas; y bien sabes ~ que mil antiguos 44 2| el egipcio imperio, ~ si bien los oprimió su cautiverio? ~ 45 2| Y si de esto dudáis, bien lo ha probado ~ su imperio 46 2| mundo en siglos dilatado; ~ bien claramente lo mostró Isaías ~ 47 2| Ningún testigo tendrás ~ del bien, si llego a alcanzarlo, ~ 48 2| que gana tu hermosura.~ Bien lo puede el amor mío ~ por 49 2| tormentos, ~ tanto mal a tanto bien, ~ y serás reina de quien ~ 50 2| poder en mi amor? ~ Mira, mi bien, que el favor ~ pido que 51 3| Jerusalén~ el principio de su bien ~ y el fin de su cautiverio.~ 52 3| iguales palmas;~ mas advierte bien, precito,~ que dentro de 53 3| martirio de tu mano,~ no es bien. Levanta, inhumano, ~ que 54 3| tus prendas,~ sufro, mi bien, tus agravios,~ y a trueco 55 3| inventado el mundo todo, ~ bien lo fundó el que afirmaba ~ 56 3| sin velo ves la verdad~ bien comprobada en tu pena!~ La cueva de Salamanca Acto
57 1| Dios.~JUAN: Ello está muy bien reñido, ~ mas poca razón 58 1| ajeno de interés, que bien me sobra~ el que saco de 59 1| Juan, ya es hecho, ~ ¡y bien hecho, vive Dios!~ Como 60 1| ella, cordura; ~ y salir bien de ella, honor.~DIEGO: ¡ 61 1| JUAN: Que tratemos será bien~ de lo importante primero.~ 62 1| importante primero.~DIEGO: Bien decís.~JUAN: La voz detén,~ 63 1| siento pasos.~ZAMUDIO: Aun bien~ que está cerca el milagrero.~ 64 1| andarnos ~ por la ciudad.~JUAN: Bien está.~ Otro capítulo va,~ 65 1| prendió el otro día. ~ ¡Bien haya quien le pegó, ~ que 66 1| corregidor, ~ por verse más bien vengado, ~ a la corte ha 67 1| que es de Zamudio!~ANDRÉS: Bien,~ estos abrazos te envía.~ 68 1| No tiene tan poco seso.~ Bien sale de una pendencia.~CLARA: 69 1| forzoso agraviarme,~ que bien puedo entrar y honrarme~ 70 1| dejando estas porfías,~ si bien hijas de verdad,~ porque 71 1| la corte, ~ que parecen bien en ella ~ las cabezas de 72 1| no pudo.~ A mi esposa es bien que escriba~ de estas nuevas 73 1| nuevas un papel.~DIEGO: Bien es que en mal tan crüel~ 74 1| Querido dueño mío!~DIEGO: ¡Bien de mi pensamiento! ~ ¿Qué 75 1| idolatría?~CLARA: ¡Ay, mi bien! ¿Qué te espantas? ~ Tus 76 1| DIEGO: No te aflijas, mi bien, que pues te veo, ~ nada 77 1| más mortales, ~ menos, mi bien, te pido.~CLARA: ¡Que bien 78 1| bien, te pido.~CLARA: ¡Que bien las cosas mides! ~ ¿Menos 79 1| prendas mías?~DIEGO: Si a tu bien, dulce dueño, condujese ~ 80 1| esposo fuese, ~ yo, ¿qué más bien quería? ~ Ma -- ¡ay, señora 81 1| esposo, ~ para verme, mi bien, más obligado~ y menos poderoso?~ 82 2| ZAMUDIO: Yo sea muy bien venido.~DIEGO: ¡Ya te estaba 83 2| infortunios pasa.~ZAMUDIO: Bien hace.~DIEGO: Quiero leer...~ 84 2| MARQUÉS: ¡Qué humildad!~ Bien sé yo que la verdad,~ Enrico, 85 2| desangrado; ~ en estando bien dispuesto, ~ lo visitaré.~ 86 2| mocito, ~ el marido no hace bien, ~ porque en la ley de Moisén ~ 87 2| dijo, "El mozuelo ~ lo sabe bien, que su abuelo ~ en Granada 88 2| Una burla le he de hacer~ bien graciosa.~ENRICO: Para ver~ 89 2| testigos.~ZAMUDIO: Vamos, mi bien, entre tanto ~ que a la 90 2| canastilla~ ~ ~LUCÍA: Dices bien.~ZAMUDIO: ¿Que hubiera sido~ 91 2| Lucía,~ no tengas miedo, bien mío, ~ que al menos en las 92 2| podrá~ mi padre, y no será bien ~ que me halle fuera de 93 2| halle fuera de aquí.~LUCÍA: Bien dices. ~ ~Vase LUCÍA~ ~ ~ 94 2| ni extraños, ~ señora si bien los mides, ~ en la guerra 95 3| es cuerdo aviso ~ por bien o por mal librarlo, ~ y 96 3| hazañas, entiende ~ que nunca bien las emprende ~ el que los 97 3| cuchillada.~DIEGO: Cosa tan bien empleada,~ la premiara yo 98 3| se libre a sí~ Enrico. Bien entra aquí,~ "Médico, cura 99 3| hay más de veinte mil, si bien lo apuras,~ que sin ser 100 3| Enrique.~MARQUÉS: Mancebo,~ bien venido. ¿Qué hay de nuevo?~ 101 3| ENRICO en un banco~ ~ ~DIEGO: Bien estaremos aquí.~MARQUÉS: 102 3| conocidos.~PEDRO: ¿Estáis bien?~CLARA: A gusto estamos.~ 103 3| tienen las palabras; ~ que bien lo prueba la Iglesia que 104 3| dejo por notorio; ~ con que bien probado queda ~ que la magia 105 3| diera ~ Dios, fuente de sumo bien; ~ luego la mágica es buena.~ 106 3| engañar,~ con mascara de bien entra;~ que no pudiera viniendo~ 107 3| parabién. ~ Tú eres, mi bien, la que heredas, ~ pues El desdichado en fingir Acto
108 1| solamente lo eres.~ARSENO: Bien conozco las mujeres.~ARDENIA: 109 1| No habrán arresgado el bien~ que yo, Arseno, al quebrantallo.~ 110 1| hallo~ que lo quebranten más bien.~ARDENIA: Pues dime, ¿qué 111 1| mujer.~ARSENO: ¿Cuándo tanto bien aguardo?~ARDENIA: Estorbos 112 1| ofende su pretensión~ A quien bien su honor defiende?~ARSENO: 113 1| quiero, ~ Arseno mío, más bien.~ Con la, noche oscura ven;~ 114 1| tomar~ el pulso.~TRISTÁN: Bien puedo dar~ testimonio de 115 1| honra mía, ~ y asegurar a mi bien.~INÉS: A mucho te obliga 116 1| señor:~ cubre esa linterna bien.~PERSIO: No temas que vernos 117 1| desocupada la casa.~PERSIO: ¡Bien lo entiendes!~TRISTÁN: Bien 118 1| Bien lo entiendes!~TRISTÁN: Bien lo entiendo.~PERSIO: Agora 119 1| ventura,~ Y muestras, mi bien, tu amor.~PERSIO: (Yo quiero 120 1| aquí.~ARSENO: Dios haga bien~ a vuestras cosas y a vos.~ 121 1| fingir puede esto más bien, ~ o ser menos conocido? ~ ¡ 122 1| Ardenia, amigo,~ es el bien de mi memoria,~ es el centro 123 1| gracia también tiene~ mi bien?~SANCHO: Su ingenio confirma.~ ~ 124 1| de ser tu esposa, ~ es bien que buen nombre tenga?~ARSENO: ¿ 125 1| industriosas alcahuetas."~ ¡Bien descubrís vuestro pecho! ~ ¿ 126 1| qué hicieras?~ARSENO: Bien lo riñes. Mas aguarda; ~ 127 1| te lo has mudado.~ARSENO: Bien dices. ~ ~Lee~ ~ ~ "Y el 128 1| vi. ~ ~Vase~ ~ ~PERSIO: Bien lo entiendo.~TRISTÁN: ¡Bueno 129 1| salgo~ de que os ha de venir bien~ ésta que os prevengo.~ 130 1| pasado~ sin vello, cosa es bien clara~ que la imagen de 131 2| Arseno engañó?~PEREA: ¡Qué bien lo entendéis! No es eso.~ 132 2| sin seso?~PEREA: Señora,~ bien pudiera estar sin seso,~ 133 2| de mí triste! ~ Mas mira bien si lo viste; ~ que te pudiste 134 2| saco de loco]~ ~ ~ARSENO: Bien se echa de ver, fortuna, ~ 135 2| muestras más importuna. ~ Bien se echa de ver, Amor, ~ 136 2| ARDENIA: Sí, y no me está bien ~ tan presto, Inés, encontrase;~ 137 2| tormentos por ti~ deseo, mi bien, no más.~ARDENIA: ¡Ay, señor! 138 2| probado, ~ pues alcanzo el bien de verte; ~ y es llano, 139 2| insufrible tormento.~ARSENO: Mi bien, si así estoy contento, ~ ¿ 140 2| mayordomo he envïado.~ARSENO: Bien se ha portado conmigo.~ARDENIA: 141 2| obra en comenzar.~TRISTÁN: Bien me atrevo; mas recelo ~ 142 2| daño; ~ pues el Príncipe, bien ves, ~ si tanta merced te 143 2| buen cuidado:~ mi engaño va bien fundado,~ nada puede descubrillo.~ 144 2| más el tormento~ cuando el bien más cerca está.~ Mil veces 145 2| Escóndete donde veas~ si sigo bien tu lición;~ que hoy tendrá 146 2| señales.~TRISTÁN: (¡Qué bien sigue mis licíones!) Aparte~ 147 2| corazones?~ ¿Dónde hay el bien de un favor ~ en recibirse 148 2| requiebros del alma? ~ ¡Dulce bien, grata alegría! ~ ¡Oh! ¡ 149 2| poco sano,~ teniendo el bien en la mano, ~ soltarlo, 150 2| tú escogieres.~ARDENIA: Bien,~ deja eso.~PERSIO: ¿El 151 2| amor tan excesivo~ no es bien mostrar pecho esquivo,~ 152 2| pagaras, señora mía,~ ¿qué bien el mundo tendría~ que igualase 153 2| Desvía.~PERSIO: ¡Oh qué bien, hermana mía, ~ una esquiva 154 2| PERSIO: Que no es vano, mi bien fío, ~ puesto que es del 155 2| fingido ni verdadero.~PERSIO: Bien excedes en dureza~ a las 156 2| No me entiendes?~PERSIO: Bien te entiendo. . . ~ (Mas 157 2| retama.~ Mas un abrazo, mi bien.~ARDENIA: Aparta. Mal me 158 2| propio también;~ mas fuera bien que dijeras~ "daré mil voces," 159 2| o no? ~ Dime, ¿parézcote bien? ~ ¿Mi modo te satisface? ~ ¿ 160 2| has confesado? ~ Ya, mi bien, me he declarado ~ y tú 161 2| estás quejosa.~ARDENIA: Bien has dicho. Ya revoco~ mi 162 2| llevarás ~ un presente.~INÉS: Bien harás~ en eso.~ARDENIA: 163 3| que me hallo ~ a vista del bien que sigo!~ ~A ROBERTO~ ~ ~ 164 3| CLAUDIO: Gente viene.~ROBERTO: Bien se ha hecho.~ Escapemos 165 3| pretender la mía.~JUSTINO: Ahora bien, mancebo, entrad,~ entrad 166 3| venido a conseguir~ Más bien con querer partir~ Que alcanzara 167 3| volveros presto.~PERSIO: (¡Qué bien fingida afición!) Aparte~ 168 3| que le di~ lo cogió muy bien armado.~ Por arte del demonio~ 169 3| luego libertad.~JUSTINO: Con bien,~ años sin cuento vivid.~ ~ 170 3| empezó con azar,~ ¿cómo en bien puede parar?~CORREO: Si 171 3| tratará~ del remedio.~ARDENIA: Bien está.~SANCHO: Hecho una La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
172 1| es la probanza; ~ y no es bien, pues yo no estoy ~ de don 173 1| prendas se declara?~ANA: Dices bien. Tapao las dos; ~ que yo 174 1| mirado mal, ~ o se miran bien los dos.)~ ~Vanse don SEBASTIÁN, 175 1| mal, ~ no le he parecido bien.~INÉS: No es tan atento 176 1| su amigo lo demás.~ANA: Bien dices.~INÉS: Si digo bien, ~ ¿ 177 1| Bien dices.~INÉS: Si digo bien, ~ ¿Qué falta ya?~ANA: Que 178 1| INÉS: Yo lo trataré tan bien,~ que puedas tú declararte.~ 179 1| sois vos testigo.~DIEGO: Bien venido seáis. Dadme los 180 1| pudiera ~ excusallo, era bien que la dijera.~ ~Vase don 181 1| ignorante he pecado.~FERNANDO: Bien decís; que no es razón~ 182 1| no son ~ vuestras quejas bien fundadas, ~ que no obligó 183 1| puntiagudo el zapato, ~ no entra bien.~MOTÍN: Pues ¿más barato~ 184 1| quien ~ jamás he querido bien. ~ Si el Bétis fuera de 185 1| dichoso llego? ~ ¿Que tanto bien merecí? ~ Pues que doña 186 1| Juan, y conmigo.~JUAN: (Bien disimula.) Aparte~ANA: ( 187 2| mí, supuesto~ que os esté bien; que yo en esto~ no soy 188 2| tan recién llegado.~ Si bien por las ocasiones~ que os 189 2| le obligáis~ dándole el bien que desea,~ por venturoso, 190 2| tan estrecho amigo, es bien, ~ cuando olvidéis lo demás, ~ 191 2| Rodrigo, ~ lo recién llegado bien, ~ pues ignoráis que en 192 2| Fernando, ~ no ha de pareceros bien ~ que yo remita a la lengua ~ 193 2| timidamente ~ a mi intento, bien se ve ~ que es amante de 194 2| hiciera,~ te estimara.~MOTÍN: Bien entiendes~ la musa, bien 195 2| Bien entiendes~ la musa, bien lo rodeas.~ ¡A mi señor 196 2| presto, no; ~ que no es bien que pase yo ~ tan apriesa 197 2| liviano?~SEBASTIÁN: Yo, mi bien, debo a tu hermano~ la vida, 198 2| mi amigo, y trazar~ tan bien como yo sabréis,~ pues mi 199 2| Gracias a Dios ~ que tal bien llego a alcanzar.~DIEGO: 200 2| Abrázale~ ~ ~ que si bien a mis deseos ~ los brazos 201 3| esto? ¡Sin avisar ~ tanto bien!~ANA: Quien viene a dar ~ 202 3| lastimo, y siendo así, ~ no es bien que pierdas por mí ~ lo 203 3| conozca.~INÉS: Harás ~ en eso bien, pues estás ~ desengañada.~ ~ 204 3| que yo pueda serviros? ~ Bien podéis, sin descubriros, ~ Don Domingo de Don Blas Acto
205 1| puede ser~ más alegre y bien trazada.~BELTRÁN: Para ti 206 1| eso me has [acordado]~ una bien graciosa historia~ que has 207 1| oír aunque esté triste. ~ Bien pienso que conociste~ a 208 1| que le toca.~JUAN: ¡Qué bien sabes discurrir~ contra 209 1| puerta está~ con las llaves; bien será,~ si agora la puedo 210 1| Vanse [los dos]~ ~ ~INÉS: Bien se ha visto en el concierto~ 211 1| noble y que te quiere bien, ~ la ventura de tu empleo~ 212 1| dudar~ quien aspira a tanto bien?~ Aventure mucho quien ~ 213 1| que a Leonor no le está bien?~PRÍNCIPE: Bastará; mas 214 1| escarmiento.~RAMIRO: Eso está bien advertido, ~ como también 215 1| hechura mejor ~ ni lana más bien obrada~ en Zamora le hallará~ 216 1| por cortés me quiera bien~ y con su espada atrevido,~ 217 1| maestro.~SASTRE: Así estoy bien.~DOMINGO: Nunca fue~ el 218 1| triste estado;~ que nunca el bien ha durado. ~DOMINGO: Quien 219 1| retirado.~DOMINGO: Está bien; que es fastidioso~ el rüido, 220 2| estás~ disgustada, será bien ~ divertirte; que mil cosas~ 221 2| LEONOR: Ha dado en quererme bien~ y aunque tiene calidad~ 222 2| licencia, señora,~ será bien que nos sentemos; ~ que 223 2| pecas, ~ pues buscas el bien y truecas~ lo cierto por 224 2| aspiro a tal favor,~ que el bien presente menor~ prefiero 225 2| considero~ ya su esposo, bien lo arguyo~ pues que siente 226 2| en su servicio,~ daré por bien empleado~ mucho más. Entrad, 227 2| lo que a mí me está tan bien;~ mas vos haced que me den~ 228 2| que llego a matallo.~ ¿Es bien que arriesgue la vida ~ 229 2| basta ser~ él más rico; bien lo fundo~ puesto que no 230 2| por quitarle~ estorbos al bien que espero. ~ ~ ~Salen don 231 2| más que conquistar.~NUÑO: Bien harás si te permite~ el 232 2| más, mi afrenta?~BELTRÁN: [Bien lo pudiera entender ~ quien 233 2| mismo error!~ Que yo sé bien que advirtieran,~ menos 234 2| De ti confío~ que de todo bien saldrás.~DOMINGO: En tocando 235 2| se guarde.~JUAN: Dices bien.~BELTRÁN: Señor, espera,~ 236 2| Leonor.~BELTRÁN: Infieres bien.~DOMINGO: (Gente viene. ¿ 237 2| mío. ~ Aguardar no me est bien~ ocasiones dilatadas~ cuando 238 2| todo se acomodara ~ tan bien el acomodado?~JUAN: ¡No 239 2| lograr no podéis,~ y no es bien que me estorbéis~ que cumpla 240 2| medianera entre los dos.~JUAN: Bien decís, y así con vos ~ se 241 3| ciudad conoce, deseosos~ del bien común, conmigo se conjuran;~ 242 3| no toca a su persona~ tan bien como a la mía~ la obligación 243 3| que mal no sufren que por bien no sea. ~ Si tú vas convertido, 244 3| Escuchad, Ramiro.~JUAN: (Bien Aparte.~ disfracé con la 245 3| refrán:~ "No hay mal que por bien no venga."~ ~Vanse. Salen 246 3| DOMINGO: Quien alcanza el bien que adora,~ pues cumple El dueño de las estrellas Acto
247 1| ciencias llena, ~ porque el bien de tu reino facilites.~REY: 248 1| lleva!~ No puede parar en bien.~ ~Vanse TEÓN y MENGA~ ~ ~ ¡ 249 1| Paréceme que esta espada ~ está bien aderezada, ~ y mal templado 250 1| licencia de tu hermano.~DIANA: Bien dices. Abrirle puedes.~ ~ 251 1| su prima está.~PALANTE: Bien tu dicha lo ha dispuesto.~ 252 1| aquí, toda es mía.~DIANA: Bien, recelando mi daño, ~ resistió 253 1| recato este efeto;~ que bien cabe en un sujeto~ ser honrada 254 1| dichoso amante ~ quien tal bien llegó a alcanzar.~REY: Ya, 255 1| amenazas? ~ ¡Ah, inhumana, qué bien sabes ~ que de mi amor 256 1| diamante.~REY: Guárdente, mi bien, los dioses. ~ ~Vase el 257 1| DIANA: Los dioses, mi bien, te guarden. ~ ~Vase DIANA~ ~ ~ 258 2| del reino.~ Yo, atento al bien de mi patria, ~ porque no 259 2| atemorizan menos; ~ que es bien que sepáis, ~ señor, si 260 2| lo menos~ es cierto este bien presente,~ y ese mal futuro, 261 2| servicio os he hecho;~ y no es bien, si a administrar~ vengo 262 2| alcanzar este premio; ~ y no es bien, cuando intentamos ~ ganar 263 2| mudanza, ~ amigo, no es para bien.~TELAMÓN: ¿Aun amas la soledad?~ 264 2| mis nuevos males; ~ que si bien pasiones tales ~ debe encubrir 265 2| celoso y enamorado! ~ ¡Qué bien a Creta dará~ leyes justas 266 2| dolor.~MARCELA: Tú sabes bien del amor ~ el imperio en 267 2| mí un envidioso, ~ de tal bien competidor.~ Y así, traigo 268 2| estimaréis. ~ Aunque mujer, bien sabréis ~ que a las estrellas 269 2| Vase TELAMÓN~ ~ ~LICURGO: Bien os podéis declarar. ~ Solos 270 2| memoria imprimí.~DIANA: ¡Qué bien sabe vuestro labio ~ hacer 271 3| vencer.~SEVERO: ¿Sábeslo bien?~MARCELA: Lo que digo~ he 272 3| que en él os confiese ~ el bien que gano, mi boca~SEVERO: ¡ 273 3| tanto en ello gana, ~ es bien tratarlo con ella.~LICURGO: 274 3| mandar imprudente.~REY: Bien decís.~LICURGO: Esta razón ~ 275 3| hijos la mitad.~REY: Está bien.~ ~Lee~ ~ ~LICURGO: "Que 276 3| por mi industria.~TELAMÓN: Bien haces.~LICURGO: Seguid, 277 3| última estrella.~LICURGO: Bien has dicho; pero acá~ importa 278 3| quiere darme penado ~ el bien que me dio por él.~MARCELA: (¿ 279 3| os preciáis,~ dadme el bien que me dais,~ volvedme el 280 3| a su aposento.~MARCELA: Bien dices; que con testigos~ 281 3| calla! ~ Que antes, mi bien, el matalla~ fue prevención Los empeños de un engaño Acto
282 1| quiero llamalle.~LEONOR: Bien dices. Llámale, pues; ~ 283 1| vuestro enfado.~LEONOR: (Bien le he obligado a decir Aparte~ 284 1| CAMPANA~ ~ ~LEONOR: ¡Que bien hizo en refrenarme! ~ Que 285 1| INÉS: Es verdad, y fuera bien~ advertirlo al forastero~ 286 1| Sale CAMPANA~ ~ ~CAMPANA: Bien puedes darme, señor, ~ albricias.~ 287 1| lo dijera.~DIEGO: Dices bien e hiciste bien.~CAMPANA: ¡ 288 1| DIEGO: Dices bien e hiciste bien.~CAMPANA: ¡Gloria a Dios! 289 1| Que nunca falten al bien Aparte~ azares! )~LEONOR: 290 1| ocasión ~ llegó en que es bien que deshagas ~ los agravios 291 1| a tanto fuego?~LEONOR: Bien puedes; que todo el día, ~ 292 1| veré sin estorbar.~TEODORA: Bien te puedes retirar,~ Leonor, 293 1| he padecido por ti,~ mi bien!~LEONOR: (Licencia le di 294 1| tus labios, por fingir bien,~ ese nombre a mi señor. ~ 295 1| En tu mano ~ fundo mi bien.~SANCHO: Vuestro hermano~ 296 1| le llevad~ que en él es bien que se cure, ~ pues es 297 2| desengaña a Leonor.~DIEGO: Bien quisiera; mas, ¿qué labios ~ 298 2| galán os veo,~ que juzgo, bien de mi vida, ~ que os dio 299 2| ha delinquido.~TEODORA: Bien dices; lo que has debido ~ 300 2| quisiere ausentar. ~INÉS: Bien se puede recelar~ de su 301 2| cansado?~JUAN: No; que si bien las postas han tomado~ de 302 2| mi audiencia mereció; bien que me hablaba ~ mirando, 303 2| empeño, ~ que de él no saldrá bien, si no es su dueño; ~ que 304 2| sin tu favor, ~ para salir bien de todo!~TEODORA: Leonor, 305 2| casamiento impidiera.~SANCHO: Bien hicistes. ¡Que Leonor, ~ 306 2| decoros ni recatos.~ ¡Ay, mi bien, cuánto te cuesto!~ ¡Mal 307 3| necedades!~CAMPANA: Más bien~ dijeras mis prevenciones;~ 308 3| primeros llegué,~ que fuese más bien pensado?~ Mira, senor, una 309 3| importaba hacer.~DIEGO: Bien dices, la culpa es mía, ~ 310 3| pierde por su culpa el bien. ~ Ya está hecho. Agora 311 3| sus celos~ y disimular más bien~ la ocasión; y cómo tú~ 312 3| el desafío calló; ~ y bien me espantaba yo ~ de que 313 3| cielo os guarde; ~ mas si bien vuestro favor ~ vale tanto, 314 3| su favor.~TEODORA: Dices bien; que es necedad ~ pensar 315 3| honestidad.~JUAN: Dices bien.~TEODORA: Y con razón~ te 316 3| Qué dices? Pues, ¿fuera bien ~ que con un exceso mismo, ~ 317 3| puerta grillos.~DIEGO: Dices bien que grillos tuve, ~ por 318 3| sin razón sentido, ~ si bien con ella engañado ~ de lo 319 3| tales casos.~CAMPANA: Dices bien; señas le haré. ~ ~Vase 320 3| decir en Madrid; ~ que no es bien que de los hombres ~ que 321 3| lo menos. ~SANCHO: Del bien lo más, pues que gana ~ El examen de maridos Acto
322 1| cuando era bien apartarte ~ 323 1| CARLOS: Fernando, bien sabéis vos~ 324 1| Si es importante, bien haces ~ 325 1| y así, es bien que brevemente ~ 326 1| feliz nueva.~MARQUÉS: Bien podéis asegurarle ~ 327 1| vario~ efecto bien peregrino ~ 328 1| virotada.~MENCÍA: Aun bien que hay en el lugar~ 329 1| Qué bien Aparte 460~ 330 1| beberlo puro, bien puedo ~ 331 1| Pienso que no te está bien ~ mostrar 332 1| CLAVELA: Él vendrá bien descuidado ~ 333 1| se usa.~MARQUÉS: Bien dices, que era el no hacerlo~ 334 1| no aspira a tan alto bien, ~ si méritos 335 1| del bien que pretende nace; ~ 336 1| y advertid bien, si a mí no, ~ 337 2| por Dios, ~ que fuera bien que se unieran~ vuestras 338 2| mis engaños, ~ y advierte bien el rodeo ~ con que mi industria 339 2| BLANCA y CLAVELA~ ~ ~CLAVELA: Bien se ordena tu venganza.~BLANCA: 340 2| hay cosa secreta.~MARQUÉS: Bien me puede haber mentido~ 341 2| que sois jactancioso.) ~ Bien fundan sus esperanzas ~ 342 2| las de amistad.~INÉS: Pues bien es que comencéis~ a vencer, 343 2| noticia llegó.~BELTRÁN: ¡Bien, por Dios!~CARLOS: Él es 344 2| Por vos.~CARLOS: Mirad bien~ que os engañáis.~BELTRÁN: 345 2| ignorante de ello.~BELTRÁN: Bien puede, sin entendello ~ 346 2| amante. Mentira es.~ Pero bien pudo el Marqués~ amarla 347 2| por oficio.~BELTRÁN: Canta bien.~INÉS: Buena gracia en un 348 3| Conde gana~ la vitoria del bien que ha deseado.~OCHAVO: 349 3| soberbia te ha invidïado.~ Bien puede el Conde alabarse~ 350 3| habita.~MARQUÉS: ¡Ay, mi bien! Que no lo siento ~ porque 351 3| BELTRÁN: Sáquennos con bien los cielos ~ de intento 352 3| paño y escucha~ ~ ~INÉS: Bien lo quisieran mis males;~ 353 3| luz del claro día; ~ si bien estoy quejoso~ del tiempo 354 3| ha tenido~ oculto el alto bien que he merecido. ~BLANCA: 355 3| vengo ya rendido?~ Pues, mi bien, ¿qué os impide o qué os 356 3| tal amigo tiene.~MARQUÉS: Bien sabéis vos que os merece ~ 357 3| alivia la compañía.~ Vos es bien que os recojáis. ~ Descansad, 358 3| siempre los males son~ por bien, pues por el cañón~ no cupiera 359 3| cenado;~ y el descuento está bien llano ~ que de este trabajo 360 3| ha obligado ~ a dar por bien empleado ~ cuanto mal me 361 3| nos ha exclüido,~ no es bien que nos avergüence.~ La 362 3| padezca, ~ o si me estará más bien ~ que el que no los tiene, 363 3| a los buenos.~ALBERTO: ¡Bien por su parte ha alegado!~ 364 3| ser vuestro dueño.~ Yo sé bien que no soy yo~ el querido, 365 3| Dalde la mano; que yo bien ~ he mostrado que tengo ~ Los favores del mundo Acto
366 1| tantos años, cielo? ¿Es bien ~ que esté deshonrado quien ~ 367 1| hidalgo de los de agora.~ Bien puede aliviar tus males ~ 368 1| valiente caballero,~ fuera bien mirar que aqui~ estaba yo, 369 1| llamarme envía.~ANARDA: Bien es que le obedezcáis.~JUAN: 370 1| informarte pudiera.~ANARDA: Bien dices: hablarle quiero.~ 371 1| cuando me vi caballero,~ si bien no soy el primero~ que en 372 1| quiero ...~HERNANDO: Pues bien podéis despediros. ~ ¿Para 373 1| convida, ~ y pues pido, es bien que dé.~ Que la mujer que 374 1| costaros.~HERNANDO: De eso bien me atrevo a daros ~ cuanto 375 1| cauto sois!~HERNANDO: Hago bien;~ que en la corte es menester ~ 376 1| hablar de falso primero? ~ Bien sé que apunta al dinero ~ 377 1| honor una saeta ~ que si bien no me llegó, ~ es por la 378 1| agora me juzgo yo,~ que bien seré sustentado ~ de un 379 1| Mas si la causa le digo, ~ bien disculpará el efeto...~ 380 1| quien te la hiciere.~CONDE: Bien es para tales hechos ~ vestir 381 1| dejarme en la calle, ~ cosa bien fuera de estilo, ~ pero 382 1| estime mi honestidad? ~ Si bien me queréis, mirad ~ mi fama 383 1| forzosa obligación~ que al bien amar corresponde.~ ~Salen 384 1| sabed que el no querer bien ~ no ofende, ni obliga a 385 1| CONDE: Sospecho que no hago bien,~ Leonardo, en no conocello.~ 386 2| que me deis gracias no es bien, ~ Alarcón, mas parabién, ~ 387 2| al vencedor. ~PRÍNCIPE: Bien, don Juan, sabéis mostrar~ 388 2| discreto.~PRÍNCIPE: ¡Qué bien sabéis consolar! ~JUAN: 389 2| llegado!) Aparte ~ Vos pedis bien justa cosa, ~ pero muy dificultosa;~ 390 2| qué no obliga tu amor?~ Bien dicen que el buen señor~ 391 2| pues tan presto fue oída, ~ bien se ve que fue esperada.~ ~ 392 2| sabido.~JULIA: Tarde, mas bien, te ha cogido.~ (Sabe Dios 393 2| PRÍNCIPE: Perdonad, mi bien, si os doy ~ aqueste disgusto 394 2| PRÍNCIPE: Y aun con premio bien debido~ las nuevas que me 395 2| debí a vuestra alteza? ~ Bien desengañada estoy.~ ¡La 396 2| obedezco en dejaros.~ANARDA: Bien podéis, señor, estaros; ~ 397 2| al príncipe amor, Aparte~ bien claramente se ve.~ ¡Más 398 2| forastero el estado.~JULIA: ¡Qué bien tu intento has guïado!~PRÍNCIPE: 399 2| ANARDA: Así obliga quien bien ama.~JUAN: Adiós.~JULIA: 400 2| ti el favor?)~PRÍNCIPE: "Bien podéis, señor, estaros,"~ 401 2| firme~ ha dado indicios bien claros.~GARCÍA: (Cuando 402 2| Alarcón, a despejar,~ es por bien; no ha de costar ~ sangre 403 2| mio.~GARCÍA: No quiso por bien.~PRÍNCIPE: Dejallo.~GARCÍA: 404 2| vil precio tengáis?~ ¿Es bien que el conde atrevido ~ 405 2| hirió; ~ mas al menos sabe bien ~ que de esta causa nació.~ 406 2| en el alma le has dado.~ Bien sabes tú que en nobleza ~ 407 2| da tan cobarde consejo? ~ Bien se ve que el pecho frío ~ 408 2| No nos escuchabas? ~ Que bien a gritos reñía.~ANARDA: 409 2| conmígo estuviere, ~ es bien que al balcón estés, ~ por 410 2| habiéndome de ayudar, ~ es bien que sepas las sendas ~ por 411 2| Búscase en vano~ firmeza en bien del mundo lisonjero, ~ y 412 2| o por lo menos~ pensadlo bien primero; que seguirse ~ 413 2| hasta casar conmigo.~ ¡No! Bien sé que otra amáis, o lo 414 2| amáis os las he dado. ~ Bien sé que otra os ocupa el 415 2| herido ~ y dice que si bien la mano ignora,~ sabe que 416 3| engaños.)~JUAN: Su alteza, mi bien, me espera. ~JULIA: ¿Hasme 417 3| hace que se va~ ~ ~JULIA: (Bien engañado lo envio. Aparte~ 418 3| GARCÍA: Tu mal siento,~ si bien en tu valor voy confïado, ~ 419 3| mudó la condición. ~JUAN: Bien sabe Garcí Ruiz~ merecer 420 3| sin segundo, ~ ya en el bien y ya en el daño, ~ del engaño 421 3| quien vida me dio ayer.~ Bien temí yo tu castigo ~ cuando 422 3| Ninguno cumple deseo, ~ si bien lo adviertes, aquí; ~ que 423 3| Hernando, a subir.~HERNANDO: Bien puedes, que a punto ~ están 424 3| negocio, Anarda.~ANARDA: Bien dices.~JULIA: Presto; que 425 3| ANARDA e INÉS~ ~ ~JULIA: ¡Qué bien la supe engañar! ~ Quien 426 3| si es razón~ que con el bien que te he hecho ~ granice 427 3| voluntad conocida, ~ que en tu bien discursos hace, ~ digo que 428 3| Que sé que te quiere bien.~JULIA: Eso a mi cuenta, 429 3| creyera que mentía ~ tan bien compuesta invención?~ANARDA: ¿ 430 3| señor. ~PRÍNCIPE: ¡Qué bien dijiste, don Juan!~ Vos, 431 3| vuestra tierra, ~ porque nunca bien sirvió ~ el que con su dueño 432 3| doy, ~ pues que trueco al bien de Anarda ~ los males de 433 3| Siendo yo~ el padrino, bien podéis.~JULIA: Ya es forzoso; Ganar amigos Acto
434 1| ser impedimento ~ de tanto bien don Fernando?~INÉS: Pues, ¿ 435 1| por mí~ has de hacer, mi bien.~FERNANDO: Señora,~ no 436 1| ENCINAS: ¡Bueno estás!~ ¡Bien logramos la jornada!~FERNANDO: 437 1| deseos,~ En esta vida, ¿qué bien ~ puede igualar a la gloria ~ 438 1| pierde en preguntarlo?~JUEZ: Bien mereceré perdón, ~ si por 439 1| FERNANDO: No, señor: no me está bien, ~ cuando así os tengo indignado, ~ 440 1| estoy obligado;~ que será bien, pues por ella ~ ha sucedido 441 1| os ha animado.~FERNANDO: Bien pienso que lo ha probado~ 442 1| suelo!~ Para con vos quedo bien ~ con esto, pues si sabéis ~ 443 1| obligación~ de daros muerte, si bien~ la tengo de inquirir quién~ 444 2| perdonado ya~ al agresor.~REY: Bien está.~MARQUÉS: (¡Qué justicia!) 445 2| justicia, qué rigor, ~ si bien se mira, consiente ~ castigar 446 2| en palacio servir; ~ que bien pueden divertir ~ su belleza 447 2| merezco su mano, ~ nunca bien más soberano ~ alcanzó el 448 2| el merecimiento.~RICARDO: Bien harás.~MARQUÉS: Para que 449 2| hablase de doña Flor. ~ Bien lo mostró mi cuidado,~ pues 450 2| ignorando el agresor,~ si bien la fama publica ~ que fue 451 2| lastimado Marqués ~ prevención bien advertida; ~ aunque de ella, 452 2| severidad esquiva ~ dijo sólo, "Bien está."~ Ya conoces su justicia.~ 453 2| su justicia.~FERNANDO: "¿Bien está?" Pues no está bien. ~ 454 2| Bien está?" Pues no está bien. ~ En fin, ¿es don Diego, 455 2| evitar ~ sospechas.~ENCINAS: Bien advertida~ prevención.~FERNANDO: 456 2| precipitadas tus iras?~FERNANDO: ¡Bien por Dios! Lo que hice ~ 457 2| ya viene el marqués.~ANA: Bien su palabra ha cumplido.~ ~ 458 2| tercera. ~MARQUÉS: (¡Ay, Flor! Bien saben los cielos Aparte~ 459 2| trata con tal rigor?~ Ahora bien -- ya que el amor~ no ayuda 460 2| por mi parte.~DIEGO: Bien de ti~ sé lo que puedo fïar.~ 461 2| Vase don DIEGO~ ~ ~ANA: Bien sé~ que a doña Inés de Aragón~ 462 2| haya pedido,~ no es por bien. ¿Qué fin tendrá ~ en ausentarme 463 2| soldados en quien podéis,~ tan bien como en mí, el bastón ~ 464 2| Yo, en fin, lo he mirado bien; ~ no me arguyáis; acetad ~ 465 2| y advertid que os está bien.~PEDRO: Más parece que os 466 3| vida~ en servirle daré por bien perdida,~ porque de liberal 467 3| ENCINAS: Dios nos saque con bien.~DIEGO: Si los crïados~ 468 3| con secreto~ le mate, y bien podéis ver~ que no es fácil 469 3| ejecución;~ fuera de que, bien mirado,~ alguna vez el rigor~ 470 3| que el exceso me dañe,~ es bien que en todo acompañe~ vuestra 471 3| intento ajeno ~ le llamé, bien lo sabe. ¿Quién creyera ~ 472 3| opinión y honestidad bebiera?~ Bien dicen que la suerte está 473 3| negaron; lo demás, si es bien contarlo,~ la vergüenza 474 3| muchos amos gallinas.~DIEGO: Bien dices. Vete con Dios,~ y 475 3| FERNANDO: Mas a serlo, yo sé bien ~ que no se me encubriría.~ 476 3| nobles su obligación.~FLOR: Bien ves si cumplo la mía, ~ 477 3| podéis hacer~ que no me esté bien a mi?~FERNANDO: Pues venid 478 3| Dios, que ayuda liberal~ la bien fundada intención,~ quiso 479 3| crïado, ~ no del marqués; bien lo sabe~ don Fernando de 480 3| de tu lealtad,~ Encinas, bien satisfecho; ~ mas ya niegas 481 3| Así está ya la verdad ~ bien clara. Señor, pues ves ~ 482 3| conveniente juzgó~ conservar el bien de muchos~ que castigar 483 3| partes del mundo? ~ Luego bien pruebo que os doy ~ la libertad La manganilla de Melilla Acto
484 1| me has traído!~ No es por bien. Venderme intentas.~ Moro 485 1| las quejas.~ALIMA: (¡Qué bien desmintió su culpa!) Aparte~ 486 1| moros enmascarados ~ una bien armada turba. ~ Cogiéronme, 487 1| PIMIENTA: Señor...~VANEGAS: Bien ve que en las damas nunca, ~ 488 1| ponga escarmiento!~MULEY: ¡Bien, alcaide, vas pagando~ de 489 1| infierno en el pecho.~DARAJA: Bien se ha visto en lo que ha 490 1| pensar ~ algo que no te esté bien;~ que si llego a presumillo, ~ ¡ 491 1| rigor ~ lo que te estaba tan bien, ~ ¿negarás que tu desdén ~ 492 1| tiene es mia.~ALIMA: (¡Qué bien la trazó el traidor!)Aparte~ 493 1| VANEGAS: Señor sargento, bien ve ~ que perder puede ocasión. ~ 494 1| VANEGAS: ¡Oh, Salomón! ¡Bien venido,~PIMIENTA: (¿Acá 495 2| hermosa Canente~ Circe de su bien privó,~ allí donde lo perdió,~ 496 2| matará el temor!~ Mírala bien.~ZAIDE: ¡Es la suya,~ por 497 2| nos vaya por pies.~AZÉN: Bien dices.~ZAIDE: Así asegura~ 498 2| para darte ~ nuevas de tu bien perdido?~ Dame albricias, 499 2| amada, ~ moros, pretendo su bien.~ Si está enferma la cabeza, ~ 500 2| por mostraros~ que vuestro bien es mi fin.~ZEILÁN: Danos,