1-500 | 501-1000 | 1001-1105
(...) La manganilla de Melilla
     Acto
501 2| libranne padece~ en la prisión, bien merece ~ que la libre tu 502 2| Azén amedrentas más.~AMET: Bien dices. Librarla quiero.~ 503 2| Salomón ~ las albricias de su bien ~ al enamorado Azén. ~ No 504 2| MULEY: Moro amigo,~ ¡con bien venido seáis!~PIMIENTA: 505 2| pagaros podremos ~ tanto bien?~PIMIENTA: Sólo acetarlo~ 506 2| instantes el ocio.~MULEY: Bien dice, Daraja mía; ~ descansen 507 2| Pues el cristiano hizo bien.~ No por bueno os dejó así.~ ~ 508 2| en esta espesura ~ por tu bien.~SALOMÓN: Guardóme el cielo.~ 509 2| te guarde!~VANEGAS: ¡Con bien~ vengas, valeroso Azén!~ 510 2| verdadera?~ Luego en mí bien puede ser ~ el gran aborrecimiento ~ 511 3| el cuidado, ~ pues queda bien aprobado ~ con eso tu parecer.~ 512 3| que obliga a quererla bien, ~ y ver su error me lastima.~ 513 3| pierdo el seso!~ Mas aun bien que mi deseo ~ siempre tan 514 3| Azén,~ sólo a disponer tu bien~ se encaminan mis deseos;~ 515 3| Daraja, Alima y Muley?~AMET: Bien pudieras haber visto~ la 516 3| rabio,~ pues por él perdi mi bien, ~ o líbrele el cielo!~ ~ 517 3| mi pecho en vano,~ si bien ya a tu amor humano~ vence 518 3| Daraja, ~ de las nuevas de tu bien;~ que contra Melilla Azén~ 519 3| morabito ha dicho;~ que bien yo que el alcaide ~ no 520 3| ABENYÚFAR: ¡Quiera Alá~ que bien te suceda, Azén.~AZÉN: Cuando 521 3| AZÉN: Cuando no suceda bien,~ cerca tu ejército está.~ La industria y la suerte Acto
522 1| hecho. A reñir van. Aparte~ Bien haré, si a don Beltrán~ 523 1| esto?~JIMENO: Un negocio bien pesado.~ Al campo, desafïado~ 524 1| has de hacer?~SOL: ¡Qué bien se ve ~ que nunca de amor 525 1| el mal que me lastima~ al bien vuestro aumento ;~ que 526 1| me quiere mal,~ y a vos bien, la que yo quiero?~ No me 527 1| don Juan, nunca estuve bien ~ con esas filosofías.~ 528 1| Vuestra obligación, Arnesto,~ bien clara en eso se ve.~ Si 529 1| he oído,~ de que a mí por bien nacido~ su hermosa hija 530 1| campo mi enemigo, ~ ¿fuera bien seguirme?~JIMENO: Digo ~ 531 1| No lo creo.~JIMENO: Pues bien lo puedes creer~ él rico, 532 1| habéis sacado a reñir;~ que bien os pueden servir~ los ojos 533 1| obedezco.~JIMENO: Aquí viene bien mi ayuda;~ que somos dos 534 1| parecer acertado.~ Cúbrete bien.~ ~Echan a andar~ ~ ~JIMENO: ¡ 535 1| amor el castigo.~ Mira bien que su hermosura~ no iguala 536 1| a un hombre! ¡Ah!, ¡si bien supieras~ Cuánto pareció 537 1| rogándote con mi amor, ~ fuera bien que tu rigor ~ mí liviandad 538 1| sospechado.~ Pues mi obligación, bien sabes~ que no de ser menor;~ 539 1| darse todo entero a vos? ~ Bien parece que no oís~ los suspiros 540 1| Luis de Granada.~AGÜERO: (Bien con mi intento se mide.) 541 1| los solos amor~ hace más bien su batalla.) ~ ~Vase y doña 542 1| inconvenientes~ me resuelvo.~SANCHO: Bien harás.~ARNESTO: Pues oye. 543 1| que quiero.~ mira si es bien de temer~ esta liga.~SANCHO: 544 1| le sus alas?~ARNESTO: Bien dices. Quiero servilla ~ 545 1| ser alas~ con que vuele al bien que espero.~ Oye. ¿Es reloj?~ 546 1| gente en su ayuda.~ARNESTO: Bien dices.~SANCHO: Y es de inferir~ 547 2| incentivo el amor.~ARNESTO: Bien se hizo.~SANCHO: ¡Enredo 548 2| le echó.~ARNESTO: Dices bien.~SANCHO: Pues la ocasión ~ 549 2| competencia aventajada;~ si bien le debo a mi espada~ lo 550 2| entendáis.~SANCHO: (¡Oh qué bien!) Aparte~BLANCA: (¡Que Arnesto 551 2| que habláis.~ARNESTO: Aun bien que estima~ de suerte al 552 2| regirás por ellos.~JUAN: Bien dices.~JIMENO: Ella se apea.~ 553 2| aguardando a que volváis,~ si bien que os mudéis no espero.~ 554 2| BLANCA y AGÜERO~ ~ ~JIMENO: ¡Bien haya quien te parió, ~ y 555 2| haya quien te parió, ~ y bien haya el monedero ~ que supo 556 2| engañifa del ingenio;~ que bien mirado, señor,~ es música 557 2| mucho", siguiendo,~ no viene bien.~JIMENO: Antes sí~ pues 558 2| JIMENO: Por Dios que dices bien. "¡Nadie~ alcanzó jamás 559 2| de dar celos.~SOL: Dices bien.~CELIA: Pues tienes a Nuño 560 2| vuestro mandamiento; ~ que bien estoy disculpado, ~ si advertís 561 2| queréis~ con estas cifras, mi bien?~ Habladme claras razones.~ 562 2| JUAN: ¿Cuándo alcanzaré, mi bien,~ El fin de tanto desdén?~ 563 2| de agua.~ARNESTO: No es bien;~ que la sangre alborotada~ 564 2| vos." ~ "¿De veras?" "Mi bien, ¿merece ~ que dudéis mi 565 2| gusto y venganza~ gozando el bien que deseas.~ARNESTO: Bien 566 2| bien que deseas.~ARNESTO: Bien dices.~SANCHO: Sabrás, señor,~ 567 2| ARNESTO: Sea, Agüero, bien venido. ~ ¿Qué hay por acá [ 568 2| Dios! ~ Que os deseo el bien a vos, ~ por Dios, como 569 2| luna?~ Piénsalo, Blanca, bien; que aunque me agrada~ tu 570 2| BLANCA: Quiero en pensarlo bien obedecerte...~ (Mas no en 571 2| Mudáis colores?) Aparte~ Bien decís. Para seguir,~ alas 572 2| tenido.~ la suerte que a mí bien se opone.~SANCHO: No te 573 3| despediré, si puedo.~ ~NUÑO: Bien temo, como amante verdadero,~ 574 3| hacer para obligarme, ~ si bien dificultosa,~ a tu amor 575 3| contra ti sagrado mío.~NUÑO: Bien muestras tus entrañas, Sol, 576 3| esta nota; y el cuidado,~ bien a mi pesar, me ha dado ~ 577 3| aquí.~SANCHO: (¡Oh, qué bien!) Aparte~JUAN: Señor...~ 578 3| ojos, cosa vil.~JIMENO: Bien adviertes. Lo mejor~ es 579 3| Apártase SANCHO~ ~ ~CELIA: Bien engañado lo envías.~SOL: 580 3| Vase SANCHO~ ~ ~ARNESTO: Bien has dicho. Voy tras ti. ~ 581 3| has llegado a verte~ en el bien que has pretendido.~ ~Salen 582 3| sobren tesoros,~ para vos un bien tan alto;~ el dar con esto 583 3| tuya.~JUAN: (Quit¢me el bien un engaño.) Aparte~ ~Habla 584 3| España ilustre,~ y será bien que sus rayos~ ahuyenten Mudarse per mejorarse Acto
585 1| las lenguas de los ojos,~ bien le dije mis enojos~ con 586 1| REDONDO: ¡Ojalá estribe tu bien~ en deslumbrar a Mencía!~ 587 1| es cierto que el mal o el bien ~ al rostro sale, señora,~ 588 1| Es de teñido papel~ una bien formada flor,~ que de lejos 589 1| triste y desesperado? ¿Qué bien se ve que venís ~ al uso 590 1| lo que os quiero. ~ Mirad bien a mi parienta; ~ que si 591 1| sugetos ~ sois vos milagro, mi bien, ~ ¿por qué no han de ser 592 1| y desairado.~ ~MARQUÉS: Bien decís. Quiero serviros.~ 593 1| su liviano intento~ tan bien como la que ruega.~ Y más 594 1| aposenta al mayor Rey.~LEONOR: Bien probaste tu intención.~ ~ 595 1| calle,~ "Calle en que es bien que se calle;~ que no medra 596 1| sobrina os confieso.~GARCÍA: Bien pudiera la hermosura~ daros 597 1| que es amistad.~LEONOR: (Bien con su intento conviene.) 598 1| boca~ ~ ~LEONOR: Yo muy bien que mi tía~ sólo ser vuestra 599 1| cortesano suelo.~ Mi deuda sois. Bien podéis~ darme segura los 600 1| parentesco tenido.~ Vos seáis muy bien venida.~LEONOR: Para serviros.~ 601 1| seáis, bella Leonor,~ muy bien venida.~LEONOR: Señor,~ 602 2| se priva, Otavio, del bien~ de contrastar un desdén,~ 603 2| de sus ojos~ brujulee el bien que gano.~ Dejadme que solenice~ 604 2| solas vuestros amores~ más bien podrán alcanzar,~ porque 605 2| excusas mías? Mi afrenta~ bien claro de esto se arguye;~ 606 2| MARQUÉS: Ello está muy bien reñido;~ mas fuera bien 607 2| bien reñido;~ mas fuera bien haber dado, ~ como un oído 608 2| resolución~ va el papel.~FÉLIX: Bien habéis hecho;~ que no puede 609 2| Es respuesta?~REDONDO: Bien pudiera ~ responder lo que 610 2| caballo." ~ Mas agora es bien que huya ~ la pieza del 611 2| ayer los dos?~GARCÍA: Decís bien.~FÉLIX: ¿He de acompañaros?~ 612 2| deponiendo por testigo.~FÉLIX: Bien decís.~GARCÍA: Adiós, amigo.~ 613 2| dios, Amor, ~ piadoso a mi bien te inclina. ~ Permite la 614 2| entrastes en sagrado.~ ~CLARA: ¡Bien de mí pensamiento!...~GARCÍA: 615 2| livianos temores te acobardan!~ Bien se ve que mis penas,~ Leonor, 616 2| furia tu sagrado.~CLARA: Bien dices.~REDONDO: ¿Qué procuras?~ 617 2| jarabes.~CLARA: Redondo dice bien. Sobrina mía,~ escribe a 618 2| escribir.~REDONDO: (¡Qué bien que lo he trazado!) Aparte~ 619 2| confieso que me has hecho~ gran bien; que tal consejo en tal 620 2| de quien~ fía su mal y su bien,~ en puridad platicando.~ 621 2| la ocasión.~MARQUÉS: ¡Qué bien dices! En efeto,~ Ricardo, 622 2| Sale FIGUEROA~ ~ ~RICARDO: Bien dicen que la ventura ~ huye 623 2| le sabéis dar,~ mucho el bien que os ha de hacer.~FIGUEROA: 624 2| vueseñoría, ~ que yo estoy muy bien así.~MARQUÉS: Por mí vida 625 2| claramente.~RICARDO: (¡Qué bien le obliga!) Aparte~MARQUÉS: 626 2| yo.~FIGUEROA: Decís muy bien.~MARQUÉS: Pues escuchad, 627 2| Decirlo~ puedes; que está bien patente.~ Pues te digo claramente~ 628 2| furor aumentaría,~ y que era bien que Leonor~ satisfaciendo 629 3| Esto no es sino guïar~ bien las cosas, don García.~ 630 3| verdadero valor;~ pues si su bien le quitáis,~ dos fines conseguiréis.~ 631 3| que se abrasa.~GARCÍA: Muy bien decís.~FÉLIX: Yo daré~ una 632 3| espero.~FÉLIX: En vuestro bien está el mío;~ (Pues de esa 633 3| Vase~ ~ ~CLARA: Leonor, bien pienso que sabes ~ quién 634 3| sabes ~ quién eres.~LEONOR: Bien que fueron ~ Toledos 635 3| LEONOR: Si entiendo.~CLARA: Bien conocerás, sobrina,~ con 636 3| agradezco.~CLARA: Luego bien creerás que puedes~ fïar 637 3| encontrarse con él.~REDONDO: (¡Bien entendéis el enredo!) Aparte~ 638 3| reverencia respondo..." ~ ~ (Bien está: la seña trae.) Aparte~ 639 3| medrosa mano ~ huyo del bien, al mismo bien asida.~ Si 640 3| huyo del bien, al mismo bien asida.~ Si de la vida pretendéis 641 3| acabaros o acabarme; ~ que bien sabrá morir en el tormento ~ 642 3| la vuestra del recato, es bien que sea~ en mí amistad a 643 3| guardadora~ Vigilante del bien, que ver te impide. ~ Sola 644 3| ver la gloria mía.~OTAVIO: Bien decís; que vencer la resistencia~ 645 3| avisar.~REDONDO: Dices bien.~LEONOR: Di que se detenga 646 3| que un mendigo de favor ~ bien puede ser porfïado. ~ Despedirme, 647 3| Pero tú, señora mía,~ será bien que un sí me des.~MENCÍA: 648 3| que un sí me des.~MENCÍA: Bien dice.~LEONOR: Digo, Marqués,~ 649 3| voluntad,~ di que sí, mi bien, si quieres.~LEONOR: No 650 3| el de los dos;~ pero, mi bien, por venir ~ más presto 651 3| por venir ~ más presto al bien soberano ~ de tocar tu blanca 652 3| los MOZOS~ ~ ~MENCÍA: Qué bien se ha hecho!~LEONOR: Los 653 3| muerte a tu gusto? ~ Mira, mi bien, que no es justo, ~ si me 654 3| parabién,~ ya que para tanto bien~ no he servido de tercero;~ Las paredes oyen Acto
655 1| quien hace porque sea,~ bien piensa que puede ser.~ ~ 656 1| voy el movimiento, ~ si bien arrebatado~ -- pues tras 657 1| prima.~MENDO: (A impedir mi bien Aparte~ la trae mi desdicha 658 1| se vistiera.~CELIA: Ya bien te puedes partir,~ que los 659 1| duque Urbino esta noche ~ bien pudiera perdonarte.~JUAN: ¿ 660 1| tiene los ojos.~BELTRÁN: (¡Bien haya tan buena lengua¡ Aparte~ ¡ 661 2| brazo queda gustoso,~ si bien la pelota dio.~BELTRÁN: 662 2| contra una cuerva? Sí, ~ bien dices; que son así ~ las 663 2| en uno alquilado.~DUQUE: Bien nos viene.~JUAN: Así lo 664 2| CELIA: Tener a quien habla bien~ inclinación natural~ y 665 2| principio es de querer bien~ el dejar de querer mal.~ 666 2| otra forma hace lugar.~ Mas bien puedes confïar~ que el tiempo 667 2| os guarde, señora.~ANA: Bien venido.~DUQUE: Acá me envía~ 668 2| DUQUE: Puede ser.~ANA: (¡Bien, por mi vida! Aparte~ El 669 2| eso no reñiremos ~ si con bien llego a Madrid.~DUQUE: Señora, 670 2| padres e hijos ~ parece bien el concierto.~ ~Apártase 671 2| Disimulad.~MENDO: Pero don Juan bien podía ~ callar, pues que 672 2| lisonjero universal~ con capa de bien hablado,~ por adularte ha 673 2| ha contado~ que él dijo bien y yo mal?~ Mas brevemente 674 2| entonces.~ Y pues las , bien te puedes~ despedir de mis 675 2| y, a toda ley, hablar bien,~ porque las paredes oyen.~ ~ 676 2| castigo a sus errores.~MENDO: Bien imaginas.~LEONARDO: Señor,~ 677 3| reputación ~ le estará más bien callar. ~ No penséis que 678 3| señora; ~ que es mudo.~CELIA: Bien puede ser.~ (Mas yo don 679 3| don Juan de Mendoza?~ANA: Bien dices. Sólo él haría~ finezas 680 3| finezas tan extremadas.~CELIA: Bien merecen ser premïadas.~ANA: 681 3| alcance quien~ te merezca. Tu bien quiero;~ que el efecto verdadero~ 682 3| verdadero~ es éste de querer bien.~ A este fin tus partes 683 3| por sí tu beldad~ de más bien que en esto emprendes.~ 684 3| más esperanza," ~ dijo, si bien lo entendí,~ "quien pretende 685 3| te huelgas en ella.~JUAN: Bien lo entiendes.~BELTRÁN: Alegría~ 686 3| guarde.~CELIA: Y te el bien que deseas.~JUAN: Como de 687 3| muy costosa,~ señora; que, bien mirado, ~ ni hay más inútil 688 3| saca de hacerlo algún bien? ~ Los que le escuchan más 689 3| Los que le escuchan más bien, ~ ésos lo quieren más mal.~ 690 3| veces ... ~ (Esto encaja bien aquí Aparte ~ para quitarle 691 3| ha andado fuera de sí! ~ Bien parece que no ves ~ lo que 692 3| tiempo y fe tanta~ -- si bien señora, no infanta -- ~ 693 3| que él muere por ti?~ANA: Bien cierta estoy de su amor.~ 694 3| extraño.~ ¿Que te quiere bien?~JUAN: Sin duda.~ Ya lo 695 3| vista aquesa esperanza, ~ bien pueden doblar por ti; ~ 696 3| los que solos van ~ gozan bien las ocasiones.~DUQUE: Bien 697 3| bien las ocasiones.~DUQUE: Bien decís. Vedme después ~ que 698 3| lo escucho ni le creo. ~ Bien puedes vivir segura.~ ~Le 699 3| aquí el mismo papel ~ es bien que el testigo sea.~LUCRECIA: 700 3| que vivir me está más bien ~ desdichado en tu desdén, ~ 701 3| desdén.~ A toda ley, hablar bien,~ que a nadie jamás dañó.~ 702 3| Mendo, mostrarte quiero.~ Bien podéis salir, cochero.~ ~ 703 3| acompañar.~ANA: Y en fin, si bien lo miráis,~ el dueño fui 704 3| porque me obligó diciendo ~ bien de mí, lo que don Mendo ~ 705 3| mí.~ Éste es mi gusto, si bien ~ misterio del cielo ha 706 3| cuánto vale el hablar bien. ~MENDO: Antes sospecho 707 3| y, a toda ley, hablar bien.~ ~FIN DE LA COMEDIA~ ~ IntraText aa aa 3 75 2009-04-15T08:20:00Z 2009-04-15T08:23:00Z 1 19538 111368 EuloTech Spa 928 261 130645 11.5606 80 14 false false false MicrosoftInternetExplorer4 st1\:*{behavior:url(#ieooui) } /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabella normale"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} Los pechos privilegiados Acto
708 1| amistad hasta aquí.~CONDE: Bien pienso, noble Rodrigo~ de 709 1| lugar conmigo~ de amistad; bien lo he mostrado ~ con una 710 1| alta razón de estado, ~ si bien no conforme a ley,~ no subir 711 1| sangre una prenda,~ cuyo bien me vuelve loco.~ Y así, 712 1| CONDE~ ~ ~RODRIGO: En tanto bien, pensamiento, ~ ¿qué resta 713 1| esperanza,~ que oomo a su bien mayor,~ a los favores aspira~ 714 1| Aparte~REY: Éste es el bien que pretendo ~ por vuestra 715 1| desacierto,~ si al genio bien inclinado~ de quien sólo 716 1| inclinado~ de quien sólo bien se aguarda, ~ hacen dos 717 1| lo encargáis,~ hace, si bien lo miráis,~ la mayor contradicción;~ 718 1| valor; ~ y si es ella el bien mayor, ~ nunca mucho costó 719 1| agradar,~ y con ser de él tan bien visto, ~ de sus ojos le 720 1| entrado,~ y de un hombre tan bien quisto? ~ ¡Oh, lo que dirán 721 1| que da el honor, ~ no es bien que amor los impida.)~ Cuando 722 1| pensaba pedir, ~ Leonor, el bien soberano ~ de vuestra adorada 723 1| gracia, conde, he perdido. ~ Bien sabe Dios que no ha sido ~ 724 1| el portero~ de casa; y si bien allí ~ en ello no reparé,~ 725 1| al culpado.~CONDE: Dices bien. Hoy has de ser~ tú, Nuño, 726 1| RAMIRO: ¿Es Nuño?~NUÑO: Sí.~ Bien podéis entrar, señor.~RAMIRO: ¡ 727 2| que pedís os permito,~ si bien, Melendo, os limito~ el 728 2| no el desengañado.~CONDE: Bien está; no he de exceder~ 729 2| rey nunca es injusto. ~ Y bien mostró el efeto~ que al 730 2| el hurto enamorado.~REY: Bien dices, claro está; porque 731 2| enamorado.~RAMIRO: (Esto está bien. Mi pretensión consigo, 732 2| marido; ~ que ni a vos está bien, ni os lo merezco, ~ que 733 2| hay que esperar; que es bien que muera ~ quien la amenaza 734 2| desengaño. ~ Alfonso es rey, bien lo veo. ~ Prometió, mas 735 2| a renunciallo.~BERMUDO: Bien dices, padre. A Galicia~ 736 2| intención~ Alfonso.~BERMUDO: Bien lo has trazado.~CONDE: Ya 737 2| cuitas e duelos. ~VILLANO l: Bien digo yo que non pracen~ 738 2| vence con esfuerzo; ~ que bien conoces del mío ~ que, a 739 2| vuestra ilustre casa~ bien los merecimientos.~ Mas 740 2| y Melendo;~ y así, no es bien que mostréis~ desconfïanza. 741 2| su beldad.~CUARESMA: Está bien; mas fuera justo ~ no tomar 742 2| siempre entendí ~ que comiendo bien, seré ~ un santo y lo probaré, ~ 743 2| Di.~CUARESMA: Quien come bien, bebe bien; ~ quien bien 744 2| CUARESMA: Quien come bien, bebe bien; ~ quien bien bebe, concederme ~ 745 2| bien, bebe bien; ~ quien bien bebe, concederme ~ es forzoso 746 2| concederme ~ es forzoso que bien duerme; ~ quien duerme, 747 2| perfetos, ~ los que comen bien lo son. ~RAMIRO: Calvino 748 2| lo supiera.~RAMIRO: Dices bien, y un papel quiero ~ que 749 2| se muestra enamorado, ~ bien que sale esta flecha ~ 750 2| claros soles? Leonor mía, ~ bien de mi amor, si no de mi 751 2| Mataréle, vive Dios!~RAMIRO: Bien lo merece.~ELVIRA: Rodrigo,~ 752 3| mi Rodrigo." A la cima, ~ bien de fuerza o bien de grado, ~ 753 3| cima, ~ bien de fuerza o bien de grado, ~ fizo el preito, 754 3| CONDE~ ~ ~CONDE: ¡Rodrigo! Bien puede un día ~ de ausencia 755 3| Ramiro entonces, ~ le dije, "Bien he mostrado~ que ha sido 756 3| ciño el acero ~ sólo por bien parecer, ~ y que soy el 757 3| hechos. ~RAMIRO: Basta: bien te has disculpado;~ convénceme 758 3| porque hace gestos. ~RAMIRO: Bien has dicho. Mas el rey~ es 759 3| tiene fuerza de ley,~ es bien que el temor perdáis;~ y 760 3| os vuelvo a pedir, ~ si bien no puedo admitir ~ en todo 761 3| determino~ disfrazado.~RAMIRO: Bien harás.~ Vamos, pues, que 762 3| para reina de Navarra, ~ es bien que o tu mano estorbe ~ La prueba de las promesas Acto
763 1| también te lo dijera.~ILLÁN: Bien cierto estoy de tu fe; ~ 764 1| diré lo que deseo.~LUCÍA: Bien puedes de mí fïarte.~ILLÁN: 765 1| juzgues importante. ~ Habla bien con Blanca de él, ~ y ocasiones 766 1| que se pretende.~LUCÍA: Bien hasta dónde se extiende 767 1| voluntad me ha obligado, ~ si bien puedo presumir ~ que la 768 1| comiénzalo a trazar.~LUCÍA: Bien fácil es de alcanzar~ con 769 1| Pues don Juan, ¿no me está bien? ~ Conjúraste tú tambien ~ 770 1| van las doblas aquí.) ~ Bien conoces á Tristan.~BLANCA: 771 1| cabeza a los pies ~ es tan bien hecho y galán, ~ no es oro 772 1| que tu vicio es oler bien!~BLANCA: Grandes engaños 773 1| estudio a esconderte.~BLANCA: Bien dices.~JUAN: ¡Dura suerte! ~ 774 1| dos~ ~ ~ Sí haré, dijo. Bien se ha hecho~JUAN: Ya la 775 1| traído ~ a buscaros. Yo bien ~ que os pido mucho, y también ~ 776 1| mis secretos fío;~ que es bien trataros verdad, ~ pues 777 1| Por Blanca, que os quiere bien, ~ mis archivos penetráis.) ~ 778 1| sirviente Tristán,~ es al menos bien nacido;~ y esto a mi crédito 779 1| dió la traza?~ENRIQUE: Mi bien,~ buscando vuestro favor,~ 780 1| que se escondiera.~LUCÍA: Bien has hecho, que no es justo,~ 781 1| Pobres de ellas!~ILLÁN: (Bien está Aparte~ trazado de 782 1| de letrados, ~ y mirando bien en ella ~ la erección del 783 1| JUAN: Blanca bella, ~ para bien vuestro será ~ cuánto valga 784 1| Aparte~TRISTÁN: Señor, bien es que merezca ~ quien tus 785 1| Cuando derramáis mercedes,~ bien es que parte me quepa;~ 786 1| esquivezas, ~ pues yo vuestro bien deseo.~ENRIQUE: Ese consuelo 787 1| entre mis penas.~LUCÍA: Bien haréis; idos.~ENRIQUE: Mi 788 2| aquélla ~ donde tiene amor su bien. ~ Dadme que a los elementos ~ 789 2| que colíja ~ de esto mi bien, don Illán? ~ Y en Toledo 790 2| deseo?~ Dicen que es mágico. Bien.~ En la magia, ¿hay potestad~ 791 2| aliento me dais. ~ Mas de un bien tan soberano ~ Duda la verdad 792 2| mudamente los enojos; ~ bien puede con la afición ~ dar 793 2| Luego si es noble, es bien hecho ~ ponerse don siempre 794 2| TRISTÁN: (No pienso que bien le está.) Aparte~ILLÁN: 795 2| no puedo ~ serviros, si bien querría, ~ hasta que mi 796 2| Entre tanto, vueselencia ~ bien se puede entretener ~ en 797 2| prospere.~JUAN: Adiós.~ILLÁN: (¡Bien cumplís lo prometido! Aparte~ ¿ 798 2| secreto a Tristán Lucía.~JUAN: Bien dices; luego ha de ser.~ 799 2| esperar?~ENRIQUE: Dices bien. Mi amada fiera~ entro a 800 2| quien ~ dijo un cortesano bien ~ que, según es abreviado~ 801 2| paño~ ~ ~LUCÍA: Aquí estás bien.~ENRIQUE: Yo creía, ~ viéndoos 802 2| vuestro amor.~ENRIQUE: ¡Ay bien mío! ~ En vano al furioso 803 2| LUCÍA: Señora, sí.~BLANCA: Bien está. (Lleve de mí Aparte~ 804 3| Illán Aparte~ las espaldas? ¡Bien por Dios! ~ Pues aun he 805 3| tanto pudiera ~ como quiero, bien logrado ~ viérades vuestro 806 3| Gazpurrio, tranca, durento." ~ Bien lo acertaré a decir.~ ~Lee~ ~ ~ " 807 3| un calvo no lo parezca."~ Bien habrá quien me agradezca~ 808 3| CHACÓN: Esto no es sino hacer bien, ~ y yo me entiendo.~TRISTÁN: ( 809 3| entiendo.~TRISTÁN: (Ahora bien, Aparte~ la defensa es natural.)~ 810 3| obligación cumpliré.~CHACÓN: Bien.~TRISTÁN: Demás de esto 811 3| él ~ no si estaremos bien; ~ que en lo que me ha sucedido ~ 812 3| encomienda, ~ ni estimo el bien ni logro la ventura; ~ que 813 3| provecho; ~ y a fe que le está bien.~BLANCA: ¡Grandeza extraña! ~ 814 3| sube, más humilde adora;~ bien otro que el marqués desvanecido ~ 815 3| lavarte el cabello.~BLANCA: Bien hiciste.~LUCÍA: Callaré 816 3| te confía.~BLANCA: Ahora bien, esté en la calle ~ a maitines.~ 817 3| a un presidente.~BLANCA: Bien dices.~TRISTÁN: Oye otra 818 3| desdichada!~ENRIQUE: Adiós, mi bien. ¿No respondes? ~ Quitóse 819 3| la encomienda le dabas, ~ bien conociste quien era.~BLANCA: ¿ 820 3| no me amas,~ pues sólo tu bien procuras~ y en mi daño no 821 3| PRETENDIENTE 1: Comisión.~TRISTÁN: Bien está. ~ ¿Fuera de aquí?~ 822 3| 2: En romance.~TRISTÁN: Bien está.~PRETENDIENTE 2: Y 823 3| ENRIQUE: Tan alto es el bien que alcanzo, ~ noble don 824 3| Tú lo pecaste.~JUAN: Bien dices ~ callar y ausentarme Quien mal anda en mal acaba Acto
825 1| desengaños, ~ no te he de hacer bien jamás.~TRISTÁN: Quiéreme 826 1| señora? ~JUAN: Advierte, mi bien, que están 365~ juzgando 827 1| a la muerte;~ y así, es bien que el casamiento~ dilate 828 1| cierto; yo he perdido ~ el bien que no merecí. 570~LEONOR: 829 1| escuchando a don JUAN~ ~ ~JUAN: Bien lo debo a su deseo,~ cuando 830 1| DEMONIO: No, Román. No te está bien,~ porque si él la aborreciese,~ 831 1| de doña Aldonza.~ROMÁN: Bien dices.~DEMONIO: (Lo más 832 1| véte al punto.~TRISTÁN: Bien hacéis~ en recelaros de 833 1| hechizo,~ sino en vos, si bien no hizo~ la operación que 834 1| se vio a las puertas del bien, 1035~ que como yo le perdiese? ~ ~ 835 2| estatura y voz süave, ~ ni bien sutil ni bien grave. ~ Goza 836 2| süave, ~ ni bien sutil ni bien grave. ~ Goza la estación 837 2| su olvido; ~ y queda tan bien perdido ~ matando como muriendo.~ ~ 838 2| a que, en albricias del bien ~ de haber vencido el desdén ~ 839 2| alcancéis tambien;~ que el bien para mí no es bien ~ si 840 2| que el bien para mí no es bien ~ si no es común a los dos. ~ 841 2| Fuera de que no sería ~ bien pensado duplicar ~ los gastos 842 2| ciencias ha estudiado;~ que si bien fue el aprendellas~ entonces 843 2| sin culpa un hombre de bien.~ ~Sale don FÉLIX~ ~ ~FÉLIX: 844 2| esperanza ~ tuvo don Juan de su bien, ~ si no me quiso engañar.~ 845 2| señora...~JUAN: Eso está bien. Dime agora, ~ ¿diste el 846 2| TRISTÁN: Ninguno de quien tu bien ~ no se pueda confïar, ~ 847 2| de su esperanza, ~ no es bien que por entendido ~ me 848 2| JUAN: ¡Ay de mí¡~ROMÁN: Bien se echa de ver aquí ~ que 849 2| pensara~ que estaba en esto mi bien.~ROMÁN: ¿Pues de quién lo 850 2| fuera don Diego!~ALDONZA: ¡Bien!~ ¡Qué falso estáis!~ROMÁN: 851 2| quién~ no gozara tanto bien~ si fuera don Diego?~ALDONZA: ¿ 852 2| Antes da la brevedad ~ al bien calidad mayor.~ALDONZA: 853 2| podrá ~ ser digno de tanto bien, ~ aunque ablandes tu desdén.~ 854 3| sus conjuros mi acero. ~ (Bien se lo he dado a entender.) 855 3| castigos ni venganzas.~ Bien lo trazáis, pensamiento,~ 856 3| con vos ha hecho; ~ y es bien que sienta el castigo, ~ 857 3| ROMÁN: ¿Quién no envidia el bien que gano?~ La mano y el 858 3| tu mano espera.~LEONOR: Bien lo debo a tu afición.~JUAN: ¿Quién engaña más a quién? Acto
859 1| consigas el intento.~ELENA: Bien que es dificultoso;~ 860 1| Gente viene.~ENRIQUE: Cubre bien ~ esa linterna.~TRISTÁN: 861 1| los instantes. ~ Oye, mi bien, la invención ~ con que 862 1| que es don Juan?~TRISTÁN: Bien dices.~ Los osados son felices; ~ 863 1| temerosos no.~ENRIQUE: ¡Qué bien sabes obligar~ animando 864 1| he dado.~HERNANDO: Dices bien; que es de temer, ~ si airada 865 1| darle cuenta?~HERNANDO: ¡Qué bien informado estaba ~ el socarron 866 1| ya la paciencia.~ENRIQUE: Bien sabe, señor, el cielo ~ 867 1| TRISTÁN: Espera.~ Yo sea muy bien venido.~INÉS: ¿Y qué se 868 2| intencion ~ el efeto.~HERANDO: Bien está; ~ que entre tanto 869 2| milagro acontecer.~DUQUE: Bien dices; mas, ¿qué he hacer,~ 870 2| la afición.~DUQUE: ¡Qué bien lo sabes trazar! ~ No sin 871 2| confiesas delincuente.~DIEGO: Bien dices. Oyendo he estado.~ 872 2| pido.~DUQUE: Vos seáis muy bien venido.~ Los brazos os doy; 873 2| esto vengo a sacar ~ en tu bien desconfïanza, ~ porque 874 2| dio por alcanzar.~ENRIQUE: Bien va hasta agora. Confía, ~ 875 2| Tristán; que el que empieza bien ~ ha hecho lo más.~TRISTÁN: 876 2| ELENA: No ~ Si será bien que te , ~ Hermano, la 877 2| castigado.~ENRIQUE: Hermana, bien que nace ~ mi privanza 878 2| tu pena, ~ que tú misma. Bien , Elena, ~ que aunque 879 2| y no es culpa querer bien, ~ si es la afición recatada.~ 880 2| recatada.~TRISTÁN: (¡Qué bien dispone su intento!) Aparte~ 881 2| venturoso!) Aparte~ ¿Luego bien podré, seguro ~ de que tu 882 2| cuidado de su afrenta.~SANCHO: Bien fuera, mas al duque temo 883 2| todo,~ que ella se casa bien, y tú, fingiendo,~ lloroso 884 3| cuestión Aparte~ no puedo bien entender; ~ mas con Tristán 885 3| quién ~ culpará que sirva bien, ~ el que bien puede servir?~ 886 3| que sirva bien, ~ el que bien puede servir?~SANCHO: Nadie, 887 3| amor determinado?~SANCHO: Bien decís, y ya os remito ~ 888 3| arrojes sin hacello.~SANCHO: Bien me aconsejas.~ELENA: Espera; ~ 889 3| itas]~SANCHO: Dices bien.~ELENA: Pues yo prevengo~ 890 3| negar ~ esta merced.~DUQUE: Bien decís, ~ don Sancho, lo 891 3| demos que sospechar.~DIEGO: Bien dices. Volvedme a dar~ la 892 3| casa ~ de los locos. ¡Qué bien dicen, ~ que la verdad adelgaza ~ 893 3| secreto .~DIEGO: Dices muy bien.~ELENA: Extremada ~ industria, 894 3| empiezo a desatacarle.~DIEGO: Bien se ha hecho, Elena.~ELENA: 895 3| ELENA: Nada ~ se hace bien mientras con bien ~ de estos 896 3| se hace bien mientras con bien ~ de estos peligros no salgas.~ 897 3| duque poderoso.~ Mirad si es bien que cuando el mundo os llama~ El tejedor de Segovia Acto
898 1| a la razón ni la fama.~ Bien el lugar de que gozo ~ 899 1| entendido ~ que no puede querer bien ~ a la mujer, si también ~ 900 1| Acabad!~FERNANDO: ¡Tratadme bien, y mirad ~ que soy, aunque 901 1| embajador me llamo.~TEODORA: Bien dices.~CHICHÓN: Allí segura,~ 902 1| TEODORA: Vamos.~CHICHÓN: ¡Bien hayan, amén,~ los primeros 903 1| embajadores~ para bellacos de bien!~ ~Vanse TEODORA y CHICHÓN. 904 1| GARCERÁN: ¡Ay de mí, que bien lo entiendo! ~ Bien , 905 1| que bien lo entiendo! ~ Bien , triste, que Clariana ~ 906 1| que estoy padeciendo. ~ Bien que en tenerme aquí ~ 907 1| sus celos con mi vida,~ bien lograda, si perdida,~ bella 908 1| trueque al que desea, ~ el bien que está poseyendo.~FINEO: 909 1| saber dónde ~ se oculta el bien por quien muero.~FLNEO: 910 1| heredarlo, ~ sino en obrar bien, el serlo; ~ que de esto 911 1| nadie he muerto,~ y me hallo bien en Segovia,~ y entré contigo 912 2| nuestra prisión.~CAMACHO: Está bien considerado.~FERNANDO: En 913 2| Tú, Teodora, ~ ¿hállaste bien salteadora? ~ Pero acostumbrada 914 2| firme fe has agraviado, ~ mi bien, con pregunta igual; ~ que 915 2| puede haber?~FERNANDO: Dices bien.~CAMACHO: Este villano~ 916 2| conde, que ya es mi amo?~ Bien me puede el tejedor~ perdonar, 917 2| enfría,~ en medio de querer bien,~ un hombre? ¡Mal haya, 918 2| tan extraños?~GARCERÁN: Bien muestra el mismo caso ~ 919 2| GARCERÁN: Si como me está bien vuestro consejo,~ se conformase 920 2| infeliz historia~ no es bien que os relate,~ pues le 921 2| sangre del pecho... ~ Mas bien es que trace ~ medios que 922 2| venza.~FERNANDO: (No es bien declararle Aparte~ mi intento; 923 2| número salteador.~CAMACHO: Bien podemos descubrirnos.~ ~ 924 2| si da voces.~BANDOLERO 1: Bien has dicho. ¡Llega! ¡Acaba!~ 925 2| Eso vaya;~ que con ella bien me atrevo~ a hacer singular 926 2| manda.~BANDOLERO 2: Atalde bien.~BANDOLERO 1: Con la cuerda~ 927 3| ya seguros.~BANDOLERO 1: Bien dices.~CHICHÓN: ¡Oste! Bon 928 3| la espada~ ~ ~TEODORA: Mi bien,~ tómala, y porque no siga ~ 929 3| Conocéis esta villana?~CONDE: Bien la conozco.~FERNANDO: ¿Sabéis~ 930 3| tan fácil después.~CONDE: Bien dices. Llega, doña Ana; ~ 931 3| justa esperanza vana.~ANA: Bien sabes, conde y señor,~ que 932 3| necesidad me dio una traza~ si bien horrible, por igual segura;~ 933 3| mi rostro desfiguro;~ si bien antes la pena y el cuidado~ 934 3| más valeroso deudo.~ANA: Bien merece tanto amor~ la mano Todo es ventura Acto
935 1| has de perder. ~ Ningún bien te puedo hacer ~ como apartarte 936 1| A TRISTÁN~ ~ ~ Yo bien de qué manera ~ te fatigas 937 1| Ah, caballero!~ No es bien hecho descubrir ~ una dama 938 1| GALÁN: Cuanto yo hago es bien hecho, ~ y quien osare decir~ 939 1| espada~ ~ ~TELLO: ¡Oh, que bien riñen los dos!~ ~Éntrase 940 1| TELLO: Aunque me estuviera bien ~ ser yo el autor de la 941 1| desorden, ~ lo negábades? ¡Qué bien ~ vuestro valor se conoce! ~ 942 1| causa me dio;~ pero, ¿qué bien por Belisa ~ pudo venirme?~ 943 1| mismo no da ocasión.~ Vivir bien engendra amor;~ el pecado 944 1| Venid conmigo; que es bien~ que me aconseje con vos,~ 945 1| que aunque nos está tan bien~ la nueva que le ha traído~ 946 1| guarnición.~MARQUÉS: Yo muy bien lo que pasa ~ un pretendiente 947 1| duque el favorecello;~ si bien me lastima en parte ~ castigo 948 1| reparar!~LEONOR: ¡Ah! ¡Qué bien sobre el valor~ asienta 949 1| comedia.~DUQUE: ¿Pareció bien?~FABIO: No, señor,~ con 950 1| Tello, enhorabuena.~TELLO: Bien venido no me des, ~ supuesto 951 2| Tello.) Presto veréis ~ cuán bien empleo el favor ~ en quien 952 2| los labios.~ENRIQUE: ¡Qué bien disfrazado vas!~TRISTÁN: 953 2| del borracho.~MARQUÉS: Bien harás.~TRISTÁN: Pues a vino 954 2| acreditada.~MARQUÉS: Dices bien. Toma. ~ ~Dale dínero~ ~ ~ 955 2| ENRIQUE: presto, y advierte bien ~ si tiene causa el desdén ~ 956 2| alas pienso volver.~TELLO: Bien harás.~DUQUE: Tú has de 957 2| TRISTÁN: Señora, quiérale bien ~ al señor; que a fe que 958 2| señor; que a fe que tien ~ bien abierto el camisón.~DUQUE: 959 2| abierto el camisón.~DUQUE: Bien herido el corazón, ~ dirás 960 2| CASTRO: Durmióse.~TRISTÁN: (¡Bien lo entendéis!) Aparte~DUQUE: 961 2| al corazón os toca. ~ Mi bien, ¿qué color es ésa? ~ Lo 962 2| fatiguéis. Lléveos Dios~ con bien, señor, a Madrid.~ ~El DUQUE 963 2| sueño y el vino.~BELISA: Bien dices.~CASTRO: Por agua 964 2| que esto no es quererme bien.~ENRIQUE: No culpes, señora, 965 2| hablar infama el valor. ~ Mas bien es que mi cuidado ~ por 966 2| confïada, Fernán Tello, ~ si bien debajo del sello~ del secreto 967 2| Por tus manos quiero el bien;~ en ellas me pongo; ¡mira~ 968 2| quien no es amante!) Aparte~ Bien fácil lo entenderías ~ si 969 2| Aparte~ alma incapaz de tal bien;~ no te mate la alegría.)~ ~ 970 2| confirma;~ que es tanto el bien, que aunque vea~ y escuche 971 2| Vase BELISA~ ~ ~ENRIQUE: Bien yo que sigo el viento, ~ 972 2| huelgo.~TRISTÁN: Todo el bien~ le debe a tu despedida.~ 973 2| Flaqueza humana.~MARQUÉS: ¡Bien dieras~ mi billete!~TRISTÁN: 974 2| pensamiento.~BELISA: (Don Enrique, bien podéis Aparte~ otros medios 975 2| con la luna.~ENRIQUE: Bien podias,~ si quieres, favorecerme~ 976 2| guardarme os desveléis;~ que bien guardada tenéis~ a quien 977 3| pariente y amigo.~LEONOR: Bien dices; que siempre ha dado ~ 978 3| BELISA: Aunque me siento~ no bien dispuesta, me aliento~ por 979 3| se ha engañado.~ Yo lo bien; que he tratado~ hoy con 980 3| daño!~ Dame esos brazos. Bien vi ~ que con Leonora reñías, ~ 981 3| tu pecho, ~ Tello amigo. Bien has hecho; ~ que sin hacerme 982 3| material ~ califico el mal o el bien. ~ Lo que me sabe, esta 983 3| Lo que me sabe, esta bien;~ lo que me duele, está 984 3| cosa que mujer, ~ ni hay bien, a mi parecer, ~ más digno 985 3| Que sea~ traidor quien es bien nacido!~ Con esto he probado 986 3| a quién puedes querer bien~ sino a Enrique, pues mil 987 3| sentido, ~ duque, seáis bien venido; ~ que a ocasión 988 3| su intento acuda.~BELISA: Bien dices.~CELIA: ¿Cómo le puedo~ 989 3| favorece la Fortuna.)~ Ya, mi bien, que esta ocasión~ el fin 990 3| socorro acudan ~CELIA: (Bien le advierte.) Aparte~BELISA: 991 3| Sabeis quién soy?~ENRIQUE: Bien lo ; pero ya estoy~ con 992 3| de la mía?~ENRIQUE: Dice bien.~BELISA: Tiene razón~ doña 993 3| Aparte a TELLO~ ~ ~LEONOR: Bien con esto se asegura ~ tu El semejante a sí mismo Acto
994 Per| sexta quiero contar ~ un bien contento soldado; ~ y por 995 Per| y la venganza.~SANCHO: ¡Bien hayas tú, pues en ti ~ tan 996 Per| que digas de él, tanto bien?~SANCHO: Otros tienen dos 997 Per| A éste ayudó otro engaño bien discreto. ~ Por suyo le 998 Per| pecho.~LEONARDO: Decís muy bien.~JUAN: Cien doblones~ en 999 Per| LEONARDO: No es eso~ tratarme bien.~JUAN: Yo os confieso~ que 1000 Per| me aparte, ~ huelgo, mi bien, de dejarte ~ este retrato


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License