1-500 | 501-852
(...) Mudarse per mejorarse
    Acto
501 3| don FÉLIX, teniendo a don~GARCÍA~ ~GARCÍA: Soltad.~FÉLIX: 502 3| teniendo a don~GARCÍA~ ~GARCÍA: Soltad.~FÉLIX: No iréis, 503 3| FÉLIX: No iréis, vive Dios.~GARCÍA: ¿He de mostrar cobardía~ 504 3| Marqués?~FÉLIX: Yo, don García,~ tengo de morir con vos;~ 505 3| perdella más con perderos?~GARCÍA: ¿Indicios de cobardía,~ 506 3| guïar~ bien las cosas, don García.~ Tracemos cómo Leonor~ 507 3| sólo es el buen nadador.~GARCÍA: En vano buscáis remedios;~ 508 3| y el aventurarlo todo.~GARCÍA: En tanto que la honra mía~ 509 3| fe~ fïad vuestro honor, García.~GARCÍA: Trazad pues cómo 510 3| fïad vuestro honor, García.~GARCÍA: Trazad pues cómo a Leonor~ 511 3| Un papel~ no os escribió?~GARCÍA: Sí.~FÉLIX: Y en él,~ ¿qué 512 3| estado muestra su amor?~GARCÍA: Satisfaciones me envía. ~ ~ 513 3| verdades sin rebozo."~ ~GARCÍA: Esa palabra declara~ que 514 3| y ha de ser ~ vuestra.~GARCÍA: Sí.~FÉLIX: Discretamente~ 515 3| sabe decir lo que siente.~GARCÍA: Agudeza fue poner~ En el 516 3| discreción~ ablandarán una peña.~GARCÍA: Esto supuesto, ¿qué haré?~ 517 3| sino que la mano os ?~GARCÍA: ¿Eso que no es nada?~FÉLIX: 518 3| ejecutarlo no es nada.~GARCÍA: ¡Ay don Félix! Lo más es;~ 519 3| veras con que se abrasa.~GARCÍA: Muy bien decís.~FÉLIX: 520 3| vea~ a ninguno de los dos.~GARCÍA: Ya de vos la vida espero.~ 521 3| esperad ~ hasta que os avise.~GARCÍA: Voy.~FÉLIX: La prueba 522 3| admirada. ~ Si dijiste a don García. ~ "Digo que os quiere mi 523 3| hecho,~ pues que firme don García~ en el primer pensamiento~ 524 3| Aparte~CLARA: ¿Y qué dice don García?~REDONDO: Al pimpollo hermoso 525 3| acierto;~ que escribe mal don García.~REDONDO: Es propio de caballeros.~ ~ 526 3| silla de manos, y en~ella a GARCÍA, oculto~ ~ ~MARQUÉS: Si 527 3| MENCÍA: Entre agora don García,~ y haga su papel de celos.~ ~ 528 3| papel de celos.~ ~Sale don GARCÍA de la silla~ ~ ~GARCÍA: 529 3| don GARCÍA de la silla~ ~ ~GARCÍA: Decidme, Leonor hermosa,~ ¿ 530 3| el Marqués a doña Clara.~GARCÍA: ¿Qué decís?~LEONOR: Que 531 3| momento ~ os detuviérades.~GARCÍA: Siento ~ en el alma el 532 3| ocasión vuestro cuidado.~GARCÍA: ¿Cómo, crüel, te has mudado ~ 533 3| con su misma flor.) Aparte~GARCÍA: ¿No bastará desdeñarme,~ 534 3| caudal,~ de merced a señoría?~GARCÍA: No la niego; ¿mas qué efeto ~ 535 3| LEONOR: Yo os confieso, don García, ~ que ésa es firme; pero 536 3| MENCÍA: La misma flor. Aparte~GARCÍA: Mi esperanza ~ vive y muere 537 3| LEONOR: No imaginéis, don García,~ que cuando estas cosas 538 3| prendido.~ Demás que yo, don García,~ tengo causas más urgentes;~ 539 3| cuando es delito el amor.~GARCÍA: ¿Que tal escucho?~LEONOR: 540 3| Mirad que vendrá el Marqués.~GARCÍA: ¡Plega a Dios que no le 541 3| LEONOR: Vete por dios.~GARCÍA: Prenda cara, ~ aún hay 542 3| ves ~ de inconvenientes?~GARCÍA: Señora,~ véncelos por quien 543 3| También me adora el Marqués.~ ~GARCÍA: ¡Ah crüel!~LEONOR: Vete, 544 3| cortesía.~ No lo perdamos, García,~ todo de una vez los dos.~ 545 3| señor.~LEONOR: ¡Ay de mí!~GARCÍA: Pierda, Leonor,~ la vida 546 3| es amor, ni es cortesía.~GARCÍA: Lara soy, tirana. Fía~ 547 3| FÉLIX~ ~ ~MARQUÉS: ¿Es don García?~GARCÍA: Escuchad.~ A San 548 3| MARQUÉS: ¿Es don García?~GARCÍA: Escuchad.~ A San Sebastián 549 3| MARQUÉS: Dadle la mano, García,~ pues yo a Leonor se la 550 3| LEONOR: Vuestra soy.~GARCÍA: (Perdí la esperanza mía. Los pechos privilegiados Acto
551 2| menos. ~ El conde Sancho García, ~ su padre, al fin ha resuelto ~ 552 2| Ésta es~ del conde Sancho García, ~ y las capitulaciones~ La verdad sospechosa Acto
553 Per| que hablan en ella:~Don GARCÍA, galán ~Don JUAN de Sosa, 554 1| Salen por una puerta don GARCÍA y un LETRADO viejo, de estudiantes,~ 555 1| Con bien vengas, hijo mío.~GARCÍA: Dame la mano, señor.~BELTRÁN: ¿ 556 1| señor.~BELTRÁN: ¿Cómo vives?~GARCÍA: El calor~ del ardiente 557 1| cuidar.~ Sirve desde hoy a García;~ que tú eres diestro en 558 1| mas consejero y amigo.~GARCÍA: Tendrá ese lugar conmigo.~ 559 1| esclavo soy. ~ ~ Vanse don GARCÍA y TRISTÁN~ ~BELTRÁN: Déme, 560 1| honrado~ de mi señor don García, ~ a quien tanto amor cobré,~ 561 1| huelgo que haya cumplido~ García, y que haya acudido ~ a 562 1| de dejar~ de la nave de García,~ y yo he de encargarme 563 1| seguía ~ de las letras, don García,~ fuese su acrecentamiento;~ 564 1| herederos.~ Pues como es ya don García~ hombre que no ha de tener ~ 565 1| mejor ~ lo bien que quiere a García,~ que en darme este desengaño,~ 566 1| haga bien.~ De mi señor don García~ todas las acciones tienen~ 567 1| haya sido ~ un extremo don García,~ hay quien le cada día~ 568 1| mi furor.~ Créame, que si García ~ mi hacienda, de amores 569 1| Vase el LETRADO. Salen don GARCÍA, de galán, y TRISTÁN~ ~GARCÍA: ¿ 570 1| GARCÍA, de galán, y TRISTÁN~ ~GARCÍA: ¿Díceme bien este traje?~ 571 1| la madre que le parió. ~GARCÍA: Por esa y otras razones~ 572 1| y nadie comienza el uso.~GARCÍA: De gobernar nos dejemos ~ 573 1| gobernemos?~ ¿Es más fácil?~GARCÍA: Más gustoso.~TRISTÁN: ¿ 574 1| TRISTÁN: ¿Eres tierno?~GARCÍA: Mozo soy. ~TRISTÁN: Pues 575 1| de todas estas estrellas.~GARCÍA: ¿Eres astrólogo?~TRISTÁN: 576 1| en palacio, astrología.~GARCÍA: ¿Luego has pretendido?~ 577 1| pretendiente por mi mal.~GARCÍA: ¿Cómo en servir has parado? ~ 578 1| por mejor suerte suspira.~GARCÍA: Deja lisonjas y mira ~ 579 1| señora~ que va en coche?~GARCÍA: Pues ¿cuál~ merece alabanza 580 1| y deslumbrante arrebol!~GARCÍA: ¿La primera dama que vi~ 581 1| TRISTÁN: La primera en tierra.~GARCÍA: No;~ la primera en cielo, 582 1| me olvido de la que vi. ~GARCÍA: ¿Dónde ha de haber resplandores~ 583 1| hacen las cosas mayores.~GARCÍA: ¿Conoces, Tristán?...~TRISTÁN: 584 1| no tocan a los Tristanes.~GARCÍA: Pues yo, al fin, quien 585 1| se apea ~ en la tienda.~GARCÍA: Llegar quiero.~ ¿Usase 586 1| que es el polo el dinero. ~GARCÍA: Oro traigo.~TRISTÁN: ¡Cierra, 587 1| ser aurora de su estrella.~GARCÍA: Hermosa es también.~TRISTÁN: 588 1| si la crïada es peor.~GARCÍA: El coche es arco de amor,~ 589 1| A lo dicho advierte...~GARCÍA: ¿Y es?...~TRISTÁN: Que 590 1| y con el dinero dando.~GARCÍA: ¡Consista en eso mi suerte!~ 591 1| el cochero de quién son. ~GARCÍA: ¿Dirálo?~TRISTÁN: Sí, que 592 1| cae~JACINTA y llega don GARCÍA y dale la mano~ ~ ~JACINTA: ¡ 593 1| JACINTA: ¡Válgame Dios!~GARCÍA: Esta mano~ os servid de 594 1| pues lo llegáis a tocar.~GARCÍA: Una cosa es alcanzar~ y 595 1| fin se procura~ merecer?~GARCÍA: Para alcanzar.~JACINTA: 596 1| medios, ¿no es ventura?~GARCÍA: Sí.~JACINTA: Pues ¿cómo 597 1| os hace más venturoso? ~GARCÍA: Porque, como las acciones~ 598 1| nuevas tengo de quién son). ~GARCÍA: ¿Qué hasta aquí de mi afición~ 599 1| Cómo, si jamás os vi?~GARCÍA: ¿Tampoco ha valido, ¡ay 600 1| no os vi en mi vida yo.~GARCÍA: Cuando del indiano suelo~ 601 1| JACINTA: ¿Sois indiano?~GARCÍA: Y tales son~ mis riquezas, 602 1| como la fama los hace?~GARCÍA: Al que más avaro nace,~ 603 1| preciosas ferias espero?~GARCÍA: Si es que ha de dar el 604 1| Jacinta, y que lo merece.~GARCÍA: Las joyas que gusto os 605 1| Habla TRISTÁN aparte a don GARCÍA~ ~TRISTÁN: Mucho te arrojas, 606 1| Mucho te arrojas, señor.~GARCÍA: ¡Estoy perdido, Tristán.~ ~ 607 1| señor, lo que me ofrecéis. ~GARCÍA: Mirad que me agraviaréis~ 608 1| más que los ofrecimientos.~GARCÍA: Pues ¿Qué ha alcanzado 609 1| JACINTA: El haberos escuchado.~GARCÍA: Yo lo estimo.~JACINTA: 610 1| estimo.~JACINTA: Adiós.~GARCÍA: Adiós, ~ y para amaros 611 1| Vanse las mujeres~ ~GARCÍA: Síguelas.~TRISTÁN: Si te 612 1| amor te abrasa,~ ya la .~GARCÍA: Pues no las sigas;~ que 613 1| Esto respondió el cochero.~GARCÍA: Si es Lucrecia la más bella,~ 614 1| me pareció más hermosa.~GARCÍA: ¡Qué buen gusto!~TRISTÁN: 615 1| la casa, saber, quién es.~GARCÍA: Y Lucrecia, ¿dónde tiene~ 616 1| dijo, si tengo memoria.~GARCÍA: Siempre ese nombre conviene ~ 617 1| Música y cena? ¡Ah, Fortuna!~GARCÍA: ¿No es éste don Juan de 618 1| música y cena en el río!~GARCÍA: ¡Don Juan de Sosa!~JUAN: ¿ 619 1| Sosa!~JUAN: ¿Quién es?~GARCÍA: ¿Ya olvidáis a don García?~ 620 1| GARCÍA: ¿Ya olvidáis a don García?~JUAN: Veros en Madrid lo 621 1| hacía, ~ y el nuevo traje.~GARCÍA: Después~ que en Salamanca 622 1| Venís a Madrid de asiento?~GARCÍA: Sí.~JUAN: Bien venido seáis.~ 623 1| JUAN: Bien venido seáis.~GARCÍA: Vos, don Félix, ¿cómo estáis?~ 624 1| Vengáis bueno en hora buena. ~GARCÍA: Para serviros. ¿Qué hacéis?~ ¿ 625 1| era la plática agora.~GARCÍA: ¿Música y cena, don Juan?~ ¿ 626 1| Juan?~ ¿Y anoche?~JUAN: Sí.~GARCÍA: ¿Mucha cosa?~ ¿Grande fiesta?~ 627 1| JUAN: Así es la fama. ~GARCÍA: ¿Y muy hermosa la dama? ~ 628 1| Dícenme que es muy hermosa.~GARCÍA: ¡Bien!~JUAN: ¿Qué misterios 629 1| Qué misterios hacéis?~GARCÍA: De que alabéis por tan 630 1| boda~ anoche en el río?~GARCÍA: Toda~ en eso la consumí.~ 631 1| Presto el amor dio con vos.~GARCÍA: No ha tan poco que he llegado ~ 632 1| a cumplir mi obligación.~GARCÍA: He estado hasta aquí secreto.~ 633 1| en efeto ~ fue famosa?~GARCÍA: Por ventura,~ no la dio 634 1| Sotillo el sitio os dio? ~GARCÍA: Tales señas me vaya dando,~ 635 1| vuestro contrario los cielos. ~GARCÍA: Pues a la fiesta atended:~ 636 1| Haréisnos mucha merced.~ ~GARCÍA: Entre las opacas sombras ~ 637 1| tiempo y lugar concuerdan? ~GARCÍA: ¿Qué decís?~JUAN: Que fue 638 1| hacer Alejandro Magno.~GARCÍA: ¡Oh! Son niñerías éstas~ 639 1| admiración pusiera. ~ ~ Don GARCÍA mira adentro. Hablan don 640 1| Lucrecia.~JUAN: Los ojos a don García~ se le van, por Dios, tras 641 1| conforme y tan resuelta). ~GARCÍA: Aquel cielo, primer móvil~ 642 1| escapárselas se acuerdan.~GARCÍA: Es verdad, mas no soy 643 1| verde, engañosa hierba.~GARCÍA: Pues hoy te informa de 644 1| fingiste~ con las damas.~GARCÍA: Cosa es cierta,~ Tristán, 645 1| saber al fin~ quién eres.~GARCÍA: Cuando lo sepan,~ habré 646 1| habiendo llegado ayer?~GARCÍA: Ya sabes tú que es grandeza~ 647 1| del convite entre agora.~GARCÍA: Fingílo, porque me pesa~ 648 1| si la flor te entrevan.~GARCÍA: Quien vive sin ser sentido,~ 649 1| la mollera.~ ~ Vanse don GARCÍA y TRISTÁN~ ~ ~ [Sala en 650 1| contente~ la persona de García. ~ Y aunque ayer a Madrid 651 1| parecer.~ Esta tarde, con García, ~ a caballo pasaré~ vuestra 652 1| llamar~ de su parte a don García; ~ que, como secreta esté~ 653 1| JUAN: Ya que fue don García~ el de la fiesta del río;~ 654 2| don BELTRÁN]~ ~ Salen don GARCÍA, TRISTÁN y CAMINO~ ~GARCÍA: " 655 2| GARCÍA, TRISTÁN y CAMINO~ ~GARCÍA: "La fuerza de una ocasión 656 2| Doña Lucrecia de Luna. ~GARCÍA: El alma, sin duda alguna,~ 657 2| Platería?~CAMINO: Sí, señor.~GARCÍA: ¡Suerte dichosa!~ Informadme, 658 2| heredar serán,~ bien hechos.~GARCÍA: ¿Oyes, Tristán?~TRISTÁN: 659 2| merece un rey por marido.~GARCÍA: ¡Amor, tus alas te pido~ 660 2| CAMINO: A la Victoria.~GARCÍA: Cierto es mi bien. Que 661 2| Serviros pienso a los dos.~GARCÍA: Y yo lo agradeceré.~CAMINO: 662 2| dando las diez, por vos.~GARCÍA: Eso le dad por respuesta~ 663 2| quedad.~ ~ Vase CAMINO~ ~GARCÍA: ¡Cielos! ¿Qué felicidad, ~ 664 2| TRISTÁN: Evidente presunción.~GARCÍA: Que la otra, ¿qué ocasión~ 665 2| podrás~ en la habla conocer.~GARCÍA: Y que no me engañe es cierto,~ 666 2| con un papel; dalo a don GARCÍA~ ~PAGE: Éste, señor don 667 2| PAGE: Éste, señor don García,~ es para vos.~GARCÍA: No 668 2| don García,~ es para vos.~GARCÍA: No esté así.~PAGE: Crïado 669 2| PAGE: Crïado vuestro nací.~GARCÍA: Cúbrase, por vida mía.~ ~ 670 2| mía.~ ~ Lee a solas don GARCÍA~ ~ "Averiguar cierta cosa~ 671 2| de color.~ ¿Qué ha sido?~GARCÍA: Nada, Tristán.~TRISTÁN: 672 2| TRISTÁN: No puedo saberlo?~GARCÍA: No.~TRISTÁN: Sin duda es 673 2| Sin duda es cosa pesada.~GARCÍA: Dame la capa y espada.~ (¿ 674 2| don BELTRÁN~ ~BELTRÁN: ¿García?~GARCÍA: ¿Señor?~BELTRÁN: 675 2| BELTRÁN~ ~BELTRÁN: ¿García?~GARCÍA: ¿Señor?~BELTRÁN: Los dos~ 676 2| cierto negocio con vos. ~GARCÍA: ¿Mandas otra cosa?~BELTRÁN: ¿ 677 2| TRISTÁN y dale de vestir a don GARCÍA~ ~GARCÍA: Aquí a los trucos 678 2| de vestir a don GARCÍA~ ~GARCÍA: Aquí a los trucos me llego~ 679 2| éste, haced vuestro gusto.~GARCÍA: Seguir tu consejo es justo.~ 680 2| a un caballo para vos.~GARCÍA: A ordenallo voy.~BELTRÁN: 681 2| BELTRÁN: Adiós. ~ ~ Vase don GARCÍA~ ~BELTRÁN: (¡Que tan sin 682 2| dijo!)~ ¿Has andado con García,~ Tristán?~TRISTÁN: Señor, 683 2| sin lisonja.~TRISTÁN: Don García,~ mi señor, a lo que siento,~ 684 2| puedo~ si esto sabe don García,~ mi señor.~BELTRÁN: De 685 2| BELTRÁN: Avisa, pues, a García.~TRISTÁN: Ya te espera tan 686 2| en él ~ platicar con don García.~ Camino llevó el papel;~ 687 2| ofrecerte~ por esposo a don García.~JACINTA: Dices bien; mas 688 2| adora~ justamente a don García,~ vino a tratarlo al momento.~ 689 2| Salen don BELTRÁN y don GARCÍA~ ~BELTRÁN: ¿Qué os parece?~ 690 2| BELTRÁN: ¿Qué os parece?~GARCÍA: Que animal~ no vi mejor 691 2| BELTRÁN: ¡Linda bestia!~GARCÍA: Corregida~ de espíritu 692 2| él ~ todo su gusto tenía.~GARCÍA: Ya que convida, señor,~ 693 2| mejor. ~ ~ ¿Sois caballero, García?~GARCÍA: Téngome por hijo 694 2| Sois caballero, García?~GARCÍA: Téngome por hijo vuestro.~ 695 2| para ser vos caballero?~GARCÍA: Yo pienso, señor, que sí.~ 696 2| o ser bueno.~ ¿Es ansí?~GARCÍA: Que las hazañas~ den nobleza, 697 2| con él nació, perdello?~GARCÍA: Es verdad.~BELTRÁN: Luego 698 2| sino infamia y menosprecio?~GARCÍA: Quien dice que miento yo,~ 699 2| no sabéis sino mintiendo.~GARCÍA: ¡Pues, si dais en no creerme...!~ 700 2| desvelo,~ sabed que os tengo, García,~ tratado un gran casamiento.~ 701 2| tratado un gran casamiento.~GARCÍA: (¡Ay, mi Lucrecia!) Aparte~ 702 2| tener regalados nietos.~GARCÍA: (¡Ay, Lucrecia! Si es posible, 703 2| es esto? ¿No respondéis?~GARCÍA: (¡Tuyo he de ser, vive 704 2| me tengáis más suspenso.~GARCÍA: Entristézcome porque es ~ 705 2| obedeceros.~BELTRÁN: ¿Por qué?~GARCÍA: Porque soy casado.~BELTRÁN: ¡ 706 2| Cómo, sin saberlo yo?~GARCÍA: Fue fuerza, y está secreto.~ 707 2| Hay padre más desdichado?~GARCÍA: No os aflijáis, que, en 708 2| pende sólo de un cabello.~GARCÍA: (Agora os he menester, 709 2| más~ que en callármelo.~GARCÍA: Temores~ de darte pesar, 710 2| de tus cosas esta noche.~GARCÍA: Iré a obedecerte al punto ~ 711 2| sois lo habéis hecho,~ don García.~GARCÍA: ¿Quién podía,~ 712 2| habéis hecho,~ don García.~GARCÍA: ¿Quién podía,~ sabiendo 713 2| la sirve el que venciere.~GARCÍA: Pésame que, sin estar~ 714 2| y he quedado satisfecho.~GARCÍA: Falta que lo quede yo,~ 715 2| caballeros, ~ que estoy aquí yo.~GARCÍA: ¡Que venga~ agora quien 716 2| deis. ~ ~ Dense las manos~ ~GARCÍA: Ello es justo y lo mandáis.~ 717 2| ha de acabar.~ ~ Vase don GARCÍA~ ~FÉLIX: Extraña ventura 718 2| FÉLIX: Es que el dicho don García~ llegó ayer en aquel día ~ 719 2| JUAN: ¿Embustero es don García?~FÉLIX: Eso un ciego lo 720 2| calle]~ ~ Salen TRISTÁN, don GARCÍA y CAMINO, de noche~ ~GARCÍA: 721 2| GARCÍA y CAMINO, de noche~ ~GARCÍA: Mi padre me perdón, ~ 722 2| el casamiento fingido?~GARCÍA: Las cartas le he de coger~ 723 2| LUCRECIA: Vendrá al puesto don García,~ que ya es hora.~JACINTA: 724 2| en mi nombre le responde.~GARCÍA: ¿Es Lucrecia?~JACINTA: ¿ 725 2| Lucrecia?~JACINTA: ¿Es don García?~GARCÍA: Es quien hoy la 726 2| JACINTA: ¿Es don García?~GARCÍA: Es quien hoy la joya halló~ 727 2| Él es un gran embustero.~GARCÍA: Ya espero, señora mía,~ 728 2| Habla TRISTÁN al oído de don GARCÍA~ ~TRISTÁN: ¿Es ella?~GARCÍA: 729 2| GARCÍA~ ~TRISTÁN: ¿Es ella?~GARCÍA: Sí.~JACINTA: ...que trataros ~ 730 2| que es imposible casaros.~GARCÍA: ¿Por qué?~JACINTA: Porque 731 2| JACINTA: Porque sois casado.~GARCÍA: ¿Que yo soy casado?~JACINTA: 732 2| soy casado?~JACINTA: Vos.~GARCÍA: Soltero soy, ¡vive Dios!~ 733 2| Tal me queréis persuadir?~GARCÍA: ¡Vive Dios, que soy soltero!~ 734 2| jurar para ser creído.~GARCÍA: Si era vuestra blanca mano ~ 735 2| No parece que es verdad?~GARCÍA: La mano os daré, señora,~ 736 2| trescientas en una hora.~GARCÍA: Mal acreditado estoy~ en 737 2| Todo se sabe!) Aparte~GARCÍA: Mi gloria,~ escuchadme, 738 2| JACINTA: ¿Yo la causa?~GARCÍA: Sí, señora.~JACINTA: ¿Cómo?~ 739 2| señora.~JACINTA: ¿Cómo?~GARCÍA: Decírosla quiero.~ ~ Habla 740 2| embustero~ lindos enredos agora.~GARCÍA: Mi padre llegó a tratarme ~ 741 2| y por mujer me queréis?~GARCÍA: Hoy vi vuestra gran beldad~ 742 2| principal~ desealla por esposa? ~GARCÍA: Es discreta, rica y bella;~ 743 2| decid, ¿qué falta tiene?~GARCÍA: La mayor, que es no querella.~ 744 2| intención con que os llamé.~GARCÍA: Pues sería vana porfía;~ 745 2| amáis,~ agora me lo negáis?~GARCÍA: ¿Yo a Jacinta? ¡Vive Dios!,~ 746 2| Ovidio.~ ~ Vase JACINTA~ ~GARCÍA: Escuchad, Lucrecia hermosa.~ 747 2| Aparte ~ ~ Vase LUCRECIA~ ~GARCÍA: ¡Estoy loco!~ ¿Verdades 748 2| TRISTÁN: En la boca mentirosa.~GARCÍA: ¡Que haya dado en no creer~ 749 3| ti~ Tristán, de quien don García~ con justa causa confía,~ 750 3| importa,~ que jura que don García ~ está loco.~LUCRECIA: ¡ 751 3| Salen don BELTRÁN, don GARCÍA, y TRISTÁN. Don BELTRÁN 752 3| carta~abierta. Dala a don GARCÍA~ ~ ~BELTRÁN: ¿Habéis escrito, 753 3| BELTRÁN: ¿Habéis escrito, García?~GARCÍA: Esta noche escribiré.~ 754 3| Habéis escrito, García?~GARCÍA: Esta noche escribiré.~BELTRÁN: 755 3| fuera poca estimación.~GARCÍA: Es verdad; mas sin efeto~ 756 3| jornada.~BELTRÁN: ¿Por qué?~GARCÍA: Porque está preñada;~ y 757 3| aquí~ no me lo has dicho, García?~GARCÍA: Porque yo no lo 758 3| me lo has dicho, García?~GARCÍA: Porque yo no lo sabía;~ 759 3| suegro~ el propio nombre?~GARCÍA: ¿De quién?~BELTRÁN: De 760 3| BELTRÁN: De tu suegro.~GARCÍA: (Aquí me pierdo). Aparte~ 761 3| has nombrado~ don Pedro.~GARCÍA: También me acuerdo~ de 762 3| BELTRÁN: ¿Diego y Pedro?~GARCÍA: No te asombres;~ que, por 763 3| fue esta vez tu confusión.~GARCÍA: ¿Has entrado en la historia?~ 764 3| ingenio y gran memoria.~GARCÍA: Perdido me vi.~TRISTÁN: 765 3| pararás al fin, señor.~GARCÍA: entre tanto, de mi amor~ 766 3| sin la fuerza de Tarquino.~GARCÍA: ¿Recibió el billete?~TRISTÁN: 767 3| pues lo que escribí leyó."~GARCÍA: Que dice verdad sospecho.~ 768 3| flechas de oro el Amor.~GARCÍA: Nunca te he visto grosero,~ 769 3| diamantes labran diamantes.~GARCÍA: ¿No viste que la ofendió~ 770 3| quebraron brazo o pierna.~GARCÍA: Dame tú que ella lo quiera,~ 771 3| como que él te lo avisaba.~GARCÍA: ¡Dulce alivio de mi pena!~ ¿ 772 3| JACINTA: ¿Qué? ¿Prosigue don García?~LUCRECIA: De modo que, 773 3| en secreto. Salen~CAMINO, GARCÍA y TRISTÁN por otra parte~ ~ ~ 774 3| tiene en la mano~ un papel?~GARCÍA: Sí.~CAMINO: Pues aquella ~ 775 3| Pues aquella ~ es Lucrecia.~GARCÍA: (¡Oh, causa bella Aparte~ 776 3| dichoso.~ ~ Vase CAMINO~ ~GARCÍA: Llegarme, Tristán, pretendo~ 777 3| de espaldas la cogerá.~GARCÍA: Bien dices. Ven por aquí. ~ ~ 778 3| parecer.~ ~Salen TRISTÁN y GARCÍA por otra puerta; cogen de 779 3| Bien a fin se consiguió.~GARCÍA: Tú, si ves mejor que yo,~ 780 3| que soy~ ya tu esposo don García."~ ~ Hablan aparte GARCÍA 781 3| García."~ ~ Hablan aparte GARCÍA y TRISTÁN~ ~GARCÍA: ¡Vive 782 3| aparte GARCÍA y TRISTÁN~ ~GARCÍA: ¡Vive Dios, que es mi papel!~ 783 3| No lo vio en su casa?~GARCÍA: Por ventura lo repasa,~ 784 3| Comoquiera te está bien.~GARCÍA: Comoquiera soy dichoso.~ 785 3| bien siente o miente bien.~GARCÍA: Volved los ojos, señora,~ 786 3| Disimula y no me nombres.~GARCÍA: Corred los delgados velos~ 787 3| hacéis.~JACINTA: ¿Conocéisme?~GARCÍA: ¡Y bien, por Dios!~ Tanto, 788 3| nuevo amor solicitáis.~GARCÍA: ¡Yo casado! ¿En eso dais?~ 789 3| dais?~JACINTA: ¿Pues no?~GARCÍA: ¡Qué vana porfía!~ Fue, 790 3| seréis casado en Turquía.~GARCÍA: Y vuelvo a jurar, por Dios,~ 791 3| nacen volcanes de celos?~GARCÍA: Aquella noche, señora,~ 792 3| engañáis.~ ¿Vos me hablasteis?~GARCÍA: ¡Bien, por Dios!~LUCRECIA: (¿ 793 3| a mi consejos me dais?)~GARCÍA: Y el papel que recibisteis,~ ¿ 794 3| amiga tan fiel!) Aparte~GARCÍA: Y que lo leísteis. ~ 795 3| cuando ese límite excede.~GARCÍA: ¿No os hablé en vuestro 796 3| causa de hablalla).~ ~ A don GARCÍA~ ~TRISTÁN: Negar debe de 797 3| de ella, ~ ser Lucrecia.~GARCÍA: Así lo entiendo,~ que 798 3| aciertan a estar juntos.~GARCÍA: Dices bien.~TRISTÁN: Fingiendo 799 3| tus ojos, ~ lo enmendarás.~GARCÍA: Los antojos~ de un ardiente 800 3| la adorada~ es Lucrecia.~GARCÍA: El corazón,~ desde el punto 801 3| fuera agradecida~ Lucrecia.~GARCÍA: ¿Tratáis con ella?~JACINTA: 802 3| ella~ vive sólo un corazón.~GARCÍA: (¡Si eres tú, bien claro 803 3| de las mozas en Madrid).~GARCÍA: Persuadidle que a tan grande~ 804 3| la haré que se ablanda.~GARCÍA: ¿Por qué no creerá que 805 3| os tiene por verdadero.~GARCÍA: ¡Ésta es verdad, vive Dios!~ 806 3| es la verdad sospechosa.~GARCÍA: Señora...~JACINTA: Basta; 807 3| mirad ~ que dais nota.~GARCÍA: Yo obedezco.~ ~ A LUCRECIA~ ~ 808 3| voluntad.~ ~ Vanse las dos~ ~GARCÍA: ¿No ha estado aguda Lucrecia?~ ¡ 809 3| TRISTÁN: A fe que no es necia.~GARCÍA: Sin duda que no quería~ 810 3| cuando por él os hablasteis.~GARCÍA: En eso bien mi mostró~ 811 3| que los llegase a creer.~GARCÍA: ¡Ay, Tristán! ¿Qué puedo 812 3| TRISTÁN: ¿Tú quieres casarte?~GARCÍA: Sí.~TRISTÁN: Pues pídela.~ 813 3| Sí.~TRISTÁN: Pues pídela.~GARCÍA: ¿Y si resiste?~TRISTÁN: 814 3| Salamanca en el Japón.~GARCÍA: Sí está para quien desea,~ 815 3| habrá quien testigo sea?~GARCÍA: Puede ser.~TRISTÁN: Es 816 3| TRISTÁN: Es fácil cosa.~GARCÍA: Al punto lo buscaré.~TRISTÁN: 817 3| TRISTÁN: Uno, yo te lo daré.~GARCÍA: ¿Y quién es?~TRISTÁN: Don 818 3| TRISTÁN: Don Juan de Sosa.~GARCÍA: ¿Quién? ¡Don Juan de Sosa!~ 819 3| Juan de Sosa!~TRISTÁN: Sí.~GARCÍA: Bien lo sabe.~TRISTÁN: 820 3| y se pasó aquel furor.~GARCÍA: Yo te lo quiero contar,~ 821 3| tan extraño!~ ¿Y si murió?~GARCÍA: Cosa es clara, ~ porque 822 3| BELTRÁN por otra parte~ ~GARCÍA: ¡Cosa extraña!~TRISTÁN: ¿ 823 3| mentiras tan bien trobadas?)~GARCÍA: Sin duda que le han curado~ 824 3| en tan breve tiempo sana?~GARCÍA: ¿Es mucho? Ensalmo yo ~ 825 3| primero.~TRISTÁN: ¡Ya escampa!~GARCÍA: Esto no me lo contaron;~ 826 3| mismo.~TRISTÁN: Eso basta.~GARCÍA: ¡De la verdad, por la vida, ~ 827 3| con enseñarme ese salmo.~GARCÍA: Está en dicciones hebraicas, ~ 828 3| TRISTÁN: Y tú, ¿sábesla?~GARCÍA: ¡Qué bueno!~ Mejor que 829 3| fue invención Aparte~ de García, cosa es clara.~ Disimular 830 3| Determinaste a llegar?~GARCÍA: Sí, Tristán.~TRISTÁN: Pues 831 3| TRISTÁN: Pues Dios te valga.~GARCÍA: Padre...~BELTRÁN: ¡No me 832 3| mirarlas~ como cristiano...~GARCÍA: (¿Qué es esto?) Aparte~ 833 3| prenden amorosas llamas!~GARCÍA: Pues si lo sabes, y entonces ~ 834 3| de pensar que me engañas.~GARCÍA: No, señor; lo que a las 835 3| Vase don BELTRÁN~ ~GARCÍA: ¡Bien se ha hecho!~TRISTÁN: ¡ 836 3| pero no duda.~ ~ Salen don GARCÍA, don BELTRÁN, y TRISTÁN 837 3| solas ha de ser tratada.~GARCÍA: Antes nos servirá don Juan 838 3| a lo que vengo.~ ~ Don GARCÍA habla aparte a don JUAN 839 3| aparte a don JUAN de Sosa~ ~GARCÍA: Pudo, señor don Juan, ser 840 3| De quien sois lo creo.~GARCÍA: Del hábito gocéis encomendado, ~ 841 3| me ha dicho don Beltrán.~GARCÍA: El alma mía,~ mi dicha, 842 3| he oído~ hablar de vos.~GARCÍA: Por bien tan soberano,~ 843 3| dichosa.~ ~ Hablan aparte don GARCÍA y don BELTRÁN~ ~BELTRÁN: 844 3| qué vengo a verme agora!~GARCÍA: Yerros causados de amor,~ 845 3| y os aguardan amorosas.~GARCÍA: Agora de mis verdades~ 846 3| las obras.~ ~ Vanse don GARCÍA y don JUAN de Sosa a JACINTA~ ~ 847 3| de S: ¿Adónde vais, don García? ~ Veis allí a Lucrecia 848 3| allí a Lucrecia hermosa.~GARCÍA: ¿Cómo Lucrecia?~BELTRÁN: ¿ 849 3| es esto?~ ~ A JACINTA~ ~GARCÍA: Vos sois mi dueño, señora.~ 850 3| BELTRÁN: ¿Otra tenemos?~GARCÍA: Si el nombre~ erré, no 851 3| JACINTA: Vuestra soy.~GARCÍA: Perdí mi gloria.~BELTRÁN: ¡ 852 3| que también es buena moza.~GARCÍA: La mano doy, pues es fuerza.~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License