1-500 | 501-668
La amistad castigada
    Acto
1 1| república, adornando ~ nuestras dos frentes altivas ~ de su 2 1| que si nos toca a los dos ~ el daño, no os muestro 3 1| Aurora pierdo.)~ ~Vanse los dos. Salen RICARDO y DIANA~ ~ ~ 4 1| son locura.~ ~Vanse las dos. Salen FILIPO y TURPÍN~ ~ ~ 5 1| mensajería?~ No de cual de los dos ~ más ofendida me hallo;~ 6 2| lo sientes?~DIANA: De los dos inconvenientes~ vengo a 7 2| de temores.~ ~ ~Vanse los dos. Salen RICARDO y TURPÍN~ ~ ~ 8 2| hijo le había ~ muerto, de dos que tenía; ~ y con el otro 9 2| hablar ~ podemos claro los dos. ~ Yo te adoro.~AURORA: ¡ 10 2| a vencer;~ que de ellos dos granjeada ~ la voluntad, 11 3| vos?~ ¿Pretendéis pagar a dos~ esposas con una mano?~POLICIANO: ¡ 12 3| una mano?~POLICIANO: ¡Yo a dos esposas!~REY: ¡Callad!~ 13 3| entendido ~ de que a los dos ha ofendido, ~ fuera, pariente, 14 3| y traeré, si quieres, ~ dos argumentillos más.~REY: 15 3| argumentillos más.~REY: Y dos cadenas tendrás, ~ si en 16 3| Ni de esto que entre los dos ~ habemos tratado aquí ~ 17 3| vos,~ toca, Dïón, a los dos.~DIÓN: Decid, pues; ¿en 18 3| RICARDO: Adiós.~ ~Vanse los dos. Sale POLICIANO, de noche~ ~ ~ El Anticristo Acto
19 Per| viejo ~Un MORO ~Un GENTIL ~Dos CRISTIANOS ~Un HERMANO de 20 1| pequeño. ~ Éste ilustraban dos ojos ~ como de hombre, y 21 1| en Galilea ~ asilo de los dos el yermo sea."~ Aquí cesó, 22 1| cielo compiten,~ de las dos ciudades bellas,~ a quien 23 1| injurias nuevas. ~ ~Salen dos JUDÍOS~ ~ ~JUDÍO 1: Los 24 2| sibila Cumea le predijo ~ dos letras consonantes, y vocales ~ 25 2| con solos cinco panes y dos peces ~ manjar bastante," 26 2| siete días, ~ que son las dos medidas naturales ~ que 27 3| hermosura,~ ven, y daremos los dos~ envidias al mismo amor.~ 28 3| pocos son~ a la espada de dos filos ~ que profetizó San 29 3| BALÁN: Quedo; que quitaste dos, ~ según me ha dolido. Amós.~ 30 3| que en tantas gentes, los dos ~ solos hayáis escapado.~ 31 3| di ~ el secreto entre los dos.~BALÁN: Pues, ¿cómo, si 32 3| cómo has sufrido, ~ de dos cristianos vencido, ~ la 33 3| soberanos,~ quitando a esos dos cristianos~ la infame incrédula 34 3| vivas ~ llamas sepultó a los dos.~TODOS: Dios eterno es Jesucristo.~ La cueva de Salamanca Acto
35 1| Pues, ¡por vida de los dos, ~ que al gusto esta noche 36 1| JUAN: ¡Eso no!~DIEGO: ¡Dos le hemos de hacer, por Dios!~ 37 1| JUAN: Digo que se le hagan dos, ~ mas no he de ayudaros 38 1| perder.) Aparte~GARCÍA: Dos clavos quiero buscar.~DIEGO: ¿ 39 1| otra calle salgamos~ los dos, a quien la justicia~ viene 40 1| por vos ~ hemos venido los dos ~ a un estado tan estrecho?~ 41 1| en casa en que estáis los dos;~ que si tan ilustres pechos~ 42 1| imposible es que cupieran ~ dos hombres que son tan grandes ~ 43 1| Dichosa España, que de dos varones~ goza en un tiempo 44 1| goza en un tiempo tales! Dos Enricos ~ serán de hoy más 45 2| Quiero leer...~ Mas los dos Enricos son~ los que vienen.~ ~ 46 2| juntos de magia veo~ los dos Apolos, deseo~ veros ejercer 47 2| río,~ para merendar los dos~ previne este canastillo.~ 48 2| caminos.~ ~Póngase un canal de dos peañas; la~una que sirve 49 2| pellizco? ~ ¡A la salud de los dos~ encantadores Enrícos!~ ¡ 50 2| beber vino. ~ ¡Pues los dos estamos solos!~ Ya que la 51 2| como de su cabeza ~ quites dos dientes tú mismo, ~ verás 52 2| anillo; ~ y que si quita dos dientes~ él mismo al cadáver 53 2| varal, que ha de ser de~dos varas, en un agujero en 54 2| no más burlas con los dos.~ ¡Ay, fregona, en qué me 55 2| Solo estoy ya. Camarada,~ dos dientes me habéis de dar,~ 56 2| trago.~ZAMUDIO: Nunca yo dos veces pago.~GANAPÁN: ¡Cuerpo 57 3| abrís en horas tales ~ los dos tan libremente estos umbrales?~ 58 3| Sale un PRESO y luego otros dos PRESOS~ ~ ~PRESO 1: ¿Qué 59 3| que haya paz entre los dos, ~ y pida a su majestad ~ 60 3| LUCÍA saca un espejo de dos tapas. En la~una está la 61 3| su fuerza, ~ como si en dos instrumentos ~ de una consonancia 62 3| imposibles parezcan.~ Éstas dos lícitas son,~ con que este 63 3| excedan;~ mas con capa de las dos~ disimulada y cubierta,~ 64 3| verdad; pero tuvieron~ las dos especies primeras, ~ natural El desdichado en fingir Acto
65 1| SANCHO: Que he de alquilar~ dos mulas y he de buscar~ dos 66 1| dos mulas y he de buscar~ dos maletas, y has de ser~ 67 1| días y lances ~ Amor a los dos concierta ~ a futuro casamiento: ~ ¿ 68 1| CELIA: "Dímonos los dos palabras, ~ que son no costosas 69 1| en la ausencia,~ de los dos la competencia~ determinar 70 1| atrevimiento extraño~ de uno de los dos.~ ~CLAUDIO habla aparte 71 1| señor, saber~ duál de los dos ha mentido.~PRÍNCIPE: Eso 72 1| remojar.~PRÍNCIPE: Estos dos has de llevar ~ y entregarlos 73 2| casado?~PEREA: No más que con dos esposas.~CELIA: ¿Dos?~PEREA: 74 2| con dos esposas.~CELIA: ¿Dos?~PEREA: Y está con ellas 75 2| No lo has sido estos dos días? ~ Y en cuenta dos 76 2| dos días? ~ Y en cuenta dos joyas mías ~ al mayordomo 77 2| trabados, decirse así~ dos mil requiebros del alma? ~ ¡ 78 2| ARDENIA: Lo que entre los dos platican ~ escuchemos desde 79 3| noche muera Arnesto.~ Los dos lo habéis de matar~ en el 80 3| ser conocido.~CLAUDIO: Los dos te le mataremos.~ ~Vase 81 3| quien puedo hacer ~ que los dos quién son me digan. ~ Que 82 3| él~ a quien buscamos los dos. ~ ¡Muera!~ROBERTO: ¡Muera!~ ~ 83 3| Escapemos por aquí. ~ ~Vanse los dos. Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: 84 3| mudó, ~ pues que tiene ya dos caras. ~ ¿pensabas toda 85 3| el Príncipe engañar.~ Ser dos hombres parecidos~ no es 86 3| un mismo paño~ semejantes dos vestidos;~ y al fin para 87 3| nos da, Prínpice, a los dos.~ que lo que yo conté~ La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
88 1| años ha que me obliga, ~ dos meses ha que me agravia, ~ 89 1| meses ha que me agravia, ~ dos meses ha que te sirve, ~ 90 1| ANA: Dices bien. Tapao las dos; ~ que yo haré cómo te vayas 91 1| mal, ~ o se miran bien los dos.)~ ~Vanse don SEBASTIÁN, 92 1| castigalle.~ ~Vanse las dos. Salen don SEBASTIÁN, don~ 93 1| orientales,~ y en una de dos máquinas navales,~ movibles 94 1| de la Fortuna injurias.~ Dos meses solamente~ habrá, 95 1| visitas que son conmigo ~ por dos partes ocasión ~ de celos.~ 96 1| quise entretener así ~ a los dos.~MOTÍN: Merced me has hecho;~ 97 1| levanta igualmente~ por los dos lados el ala~ del sombrero, 98 1| una posada un día ~ los dos, y en viéndose en ella, ~ 99 1| amistad que nació ~ en los dos, a que añadió ~ nuevos lazos 100 1| INÉS: Pues pide para los dos ~ albricias a don Rodrigo; ~ 101 1| y adiós.~ ~Retíranse las dos~ ~ ~MOTÍN: ¡Hay tal dicha! 102 1| escuchado, ~ y fue entre los dos tratado ~ cuanto aquí me 103 1| así~ me dijo, "Para los dos~ pide albricias a Rodrigo;~ 104 1| ANA y don JUAN, hablan los dos aparte~ ~ ~SEBASTIÁN: ¿Qué 105 2| colegir podéis~ de quien en dos ocasiones~ la vida, señor, 106 2| en casa de dona Ana ~ los dos nos hablamos, es ~ un lenguaje 107 2| evitarlo y componer ~ de los dos la diferencia.~JUAN: Solo 108 2| lugar en la comedia,~ donde dos horas y media~ de pasatiempo 109 2| de Lucrecia,~ en que yo dos rayos miro~ airados, mira 110 2| airados, mira benignas~ dos estrellas don Rodrigo.~ANA: (¡ 111 2| De mi posada salí ~ a las dos; que tú, que diste ~ luz 112 2| Estando ausente de mí, ~ ¿dos horas con él gastaste? ~ 113 2| Hablar~ podéis seguros los dos. ~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~SEBASTIÁN: 114 2| modo ~ que fue entre los dos creciendo ~ de las pesadas 115 2| desagraviarme el hacerlo.~ Dos años estuve oculto, ~ con 116 2| es a quien debo~ después dos veces la vida,~ y es mi 117 2| Fernando, ¿no es mi padre ~ dos veces, pues es lo mesmo ~ 118 3| la manzana.~ ~Vanse las dos. Salen don SEBASTIÁN y MOTÍN~ ~ ~ 119 3| queda,~ Motín.~ ~Vanse los dos caballeros~ ~ ~MOTÍN: Si 120 3| techos como las almas~ de los dos, un mismo día~ sin decirme 121 3| de vuestra vida ingrata,~ dos veces libre por mí,~ tome 122 3| que a mi vida evitastes ~ dos arpones de la Parca. A 123 3| tanto que durase ~ entre las dos la batalla, ~ ni daros Don Domingo de Don Blas Acto
124 1| Pero lo que entre los dos ~ hemos tratado será~ lo 125 1| NUÑO: Adiós.~ ~Vanse [los dos]~ ~ ~INÉS: Bien se ha visto 126 1| presente ~ puede importar a los dos~ más que don Juan.~RAMIRO: 127 1| que hemos de trocar los dos~ fortuna, y que he de ponerle~ 128 1| ligero,~ uno que pese por dos? ~ El vestido ha de servir ~ 129 1| DOMINGO: Quien gozó tales dos días~ que envidia pueden 130 2| hubiera a mí importado~ haber dos veces pagado ~ esa casa, 131 2| veces la mañana?~LEONOR: ¿Dos veces la habéis pagado?~ 132 2| por cualquiera de las dos.~CONSTANZA: ¿Por mí también?~ 133 2| merece.~ONSTANZA: Querer a dos os parece, ~ sin duda, comodidad. ~ ~ ~ 134 2| dio a un caballo?~ Entre dos hombres jamás~ pongo paz 135 2| amor~ ha conformado a los dos,~ mostradlo aquí, que os 136 2| Mientras batallan, don Juan,~ dos contrarias calidades,~ las 137 2| quiero.~ Solos al campo los dos ~ salgamos; que allí con 138 2| No importa; hábil como a dos,~ basto solo cuando llego ~ 139 2| sea~ medianera entre los dos.~JUAN: Bien decís, y así 140 2| Zamora ~ solos y juntos los dos,~ a la estacada saldremos~ 141 3| su cuidado~ mientras los dos nos hemos desvelado.~ ~Don 142 3| vez~ tercera, porque otras dos~ aquella tarde le había~ 143 3| ventana~ hechos Argos a los dos,~ por seguirle con los ojos,~ 144 3| Domingo, se llegó~ uno de dos que en la calle ~ le aguardaban, 145 3| y habiendo hablado los dos ~ un rato, el desnudo acero~ 146 3| Alfonso;~ si declaro que los dos~ tienen preso a don Domingo,~ 147 3| JUAN: (Turbados están los dos.) Aparte.~PRÍNCIPE: Don 148 3| puerta~ de don Ramiro, y los dos, ~ después de hacer una 149 3| le aguardaba; y de los dos~ salió el que le acompañaba,~ 150 3| pechos~ podéis sosegar los dos,~ que vuestro dueño está 151 3| con botas y espuelas, y dos criados~ ~ ~REY: ¡Don Juan, 152 3| JUAN: No temo, juntos los dos,~ todo el resto de Zamora. ~ ~ 153 3| emplearos;~ y porque a los dos nos consta~ que os tiene 154 3| porque dar premio a los dos~ de este servicio me toca, ~ 155 3| a Leonor por esposa,~ y dos villas, las que él mismo~ El dueño de las estrellas Acto
156 1| desespero amante.~ ~Vanse los dos. Salen por una parte TEÓN, 157 1| luchar?~CORIDÓN: Luchemos los dos, Lidoro.~LIDORO: ¿Yo con 158 1| prado. ~ Corramos, Bato, los dos.~BATO: No, con vos no, porque 159 1| pienso comprar ~ estas dos. ¿Que os he de dar?~SEVERO: 160 1| noche. Hablan aparte~los dos~ ~ ~ ~REY: Sola con su prima 161 1| o si tu pecho es fïel,~ dos contrarios miro en él~ que 162 1| casen ~ entre sí de los dos reinos~ los reyes y los 163 2| polo,~ suponiendo que los dos~ seremos una persona.~ En 164 2| a riesgo ~ de que en los dos ejecuten ~ esta amenaza 165 2| no los hados.~ ~Vanse los dos. Salen SEVERO, con una carta, 166 3| quiero~ un negocio que a los dos ~ por dicha será importante.~ 167 3| puede estar ~ mejor a los dos que honrar ~ la suya con 168 3| porque aseguremos ~ los dos lo que pretendemos, ~ un 169 3| guardáos de Lacón.~ ~Vanse los dos. Salen CORIDÓN, DORISTO 170 3| muerto, este papel mío~ ~Dale dos papeles~ ~ ~ darás al rey; 171 3| con qué furia~ se dan los dos enemigos!~ ¡Por Júpiter, 172 3| Júpiter, que semejan~ a dos celosos novillos!~TELAMÓN: 173 3| esto fiarme.~ ~Vanse los dos. Sale MARCELA~ ~ ~MARCELA: 174 3| ayude la soledad,~ solo los dos me dejad~ en llegando a Los empeños de un engaño Acto
175 Per| SANCHO, galán ~Un CRIADO ~Dos CORTESANOS, primos de un 176 1| que supuesto ~ que los dos le habéis de dar ~ por puntos 177 1| SANCHO: Él quiera que de los dos ~ cesen, don Juan, los enojos ~ 178 1| mi hermano y mi galan;~ dos males el alma llora.~LEONOR: 179 1| aposento~ presto os retirad los dos!~DIEGO: ¿Yo?~TEODORA: ¡No 180 1| SANCHO: ¿Y mis celos?~ ~Salen dos cortesanos, PRIMOS de don 181 1| que he de vengar a los dos...!~DIEGO: ¡Eso fuera si 182 1| que hacer afrenta a los dos?~LEONOR: Don Diego de Luna, 183 2| LEONOR: No temáis que de los dos~ querellosa ha de quedar;~ 184 2| y haciendo~ diligencias, dos testigos~ han dicho allí 185 3| Tanto, que me puede hacer ~ dos terribles daños. (Que era 186 3| beber ~ las perlas que por dos bellas~ niñas derramaban 187 3| Diego su firme amor.)~DIEGO: Dos mil años tus blasones ~ 188 3| cuidados ~ por ti, más que dos casados ~ que dan en aborrecerse.~ 189 3| perdió~ don Diego a las dos, y yo~ he logrado mi venganza.~ 190 3| MARQUÉS y don DIEGO. Los dos hablan~a la puerta~ ~ ~MARQUÉS: 191 3| impida~ la entrada a los dos, Campana;~ pero que él siga 192 3| que hemos de mostrar los dos, ~ si ya me pudieron tres~ 193 3| honrarnos, será padrino ~ de dos bodas.~SANCHO: (Yo imagino, 194 3| perderte.)~ Don Diego, los dos estamos~ conformes en vuestro 195 3| MARQUÉS: Y ésta sola de los dos~ las vidas defenderá ~ 196 3| hermana.~CAMPANA: (Los dos han quedado buenos.) Aparte~ El examen de maridos Acto
197 1| una alma vive en los dos,~                  de vos 198 1| vivimos libres los dos,         ~               199 1| que en los dos evitaréis~               200 1| Uno de dos~               en dificultad 201 1| queréis los dos obligarme, ~                202 1| me dad palabra los dos.~CARLOS:           Yo por 203 1| acaso ~               que dos veces cubrió el suelo   ~               204 1| visto ~               que ha dos años que conquisto ~                205 1| intentáis, ~               dos vitorias quiero daros.~                  206 1| son dos tan altas vitorias,~               207 1| vitorias,~               son dos afrentas notorias~               208 2| que se unieran~ vuestras dos casas, e hicieran~ un rico 209 2| hicieran~ un rico estado los dos.~ ~Doña BLANCA habla aparte 210 2| Ya están conformes las dos.) Aparte~BLANCA: Si saberlo 211 2| arda Troya!~ ~Vanse las dos~ ~ ~INÉS: ¡Hola Beltrán!~ 212 2| recato seguid,~ Beltrán, esas dos mujeres.~ Sabed su casa, 213 2| vos he olvidado, ~ tras de dos años de amor, a doña Blanca, 214 2| corazón ~ que doña Blanca en dos años. ~ Mas libradme de 215 2| CARLOS: Culpados somos los dos,~ Marqués, igualmente aquí;~ 216 2| eso. ~ Solos estamos los dos.~BELTRÁN: Ha sabido que 217 2| lazos ~ me prendió de sus dos brazos, ~ y en la amorosa 218 2| Borralde presto;~ que quien dos veces se casa, ~ o sabe 219 3| Conde Carlos la sortija ~ dos veces, ¿y te quedan esperanzas ~ 220 3| Marqués la ha llevado otras dos veces~HERNANDO: El Conde, 221 3| ventana.~OCHAVO: Y ya nuestros dos dueños han dejado ~ sus 222 3| dueños han dejado ~ sus dos caballos.~HERNANDO: Hoy 223 3| abreviaréis la elección,~ pues dos solamente son~ los que os 224 3| que el ser iguales los dos~ me pone en más confusión;~ 225 3| desiguales,~ más fácil que en dos iguales~ se resuelve la 226 3| baste el sufrimiento;~ dos años basten ya que el pensamiento,~ 227 3| que el sol ha iluminado~ dos veces ya los signos de su 228 3| bueno, ¡para haber Aparte~ dos años que a mí me adora~ 229 3| vuestra presencia ~ los dos de quien vuestro examen ~ 230 3| Escuchad.~ Uno de los dos -- no digo~ cuál, que no 231 3| son en todo ~ iguales los dos sujetos, ~ no hay, si el Los favores del mundo Acto
232 Per| Anarda ~BUITRAGO, escudero ~Dos PAJES ~CRIADOS~ ~ 233 1| GERARDO: Su alteza llama a los dos.~GARCÍA: ¿El príncipe?~GERARDO: 234 1| soto~ gozar queremos las dos.~JUAN: Julia, adiós.~JULIA: 235 1| con~él al retirarse y los dos hablan aparte~ ~ ~GARCÍA: ¿ 236 1| entienda que yo~ no a dos favorecer,~ le suplico haga 237 1| decid,~ sólo me llamáis las dos? ~ Animosas sois, por Dios, ~ 238 1| preguntar ~ sólo ese punto las dos,~ ¿qué sirve parola vana ~ 239 1| cuidados.~HERNANDO: Pues hasta dos mil ducados~ de renta deben 240 1| venimos,~ y hemos muerto dos mujeres. ~ ~Vase HERNANDO~ ~ ~ 241 1| en su defensa, ~ que de dos humanos Joves ~ dos rayos 242 1| que de dos humanos Joves ~ dos rayos vibrados eran, ~ y 243 1| resultó mi ofensa, ~ los dos de tres arrojé ~ al mar 244 1| día ~ andemos juntos los dos, ~ que quiero aprender de 245 1| curador y el Argos~ de estas dos huérfanas Íos, ~ ambas por 246 1| ambas por casar, y tienen ~ dos mayorazgos muy ricos ~ con 247 1| Advierte que a una ventana ~ dos personas han salido.~Salen 248 1| a la ventana~ ~ ~ANARDA: Dos son. ~ ~INÉS: El conde y 249 2| aun no fïara ~ quizá a los dos, si pudiera.~ Y estando 250 2| porque o vos o ambos a dos ~ hemos de morir aquí.~ 251 2| cielo sobre mí.~GARCÍA: Dos solos diviso yo.~HERNANDO: ¿ 252 2| solos diviso yo.~HERNANDO: ¿Dos?~GARCÍA: No más.~HERNANDO: ¿ 253 2| acabó?~HERNANDO: Tantos son dos como mil ~ contra aquel 254 2| con vos, ~ que nos vemos dos a dos. ~ ¡Broquelicos para 255 2| vos, ~ que nos vemos dos a dos. ~ ¡Broquelicos para mí!~ 256 2| JULIA, a la~ventana. Las dos hablan aparte~ ~ ~ANARDA: 257 2| desdichado efeto.~GARCÍA: (Los dos aman a las dos. Aparte~ 258 2| GARCÍA: (Los dos aman a las dos. Aparte~ con tal liga y 259 3| intenciones varias, ~ y por dos causas contrarias ~ a un 260 3| para ponérselas. ~Luego dos PAJES~ ~ ~PRÍNCIPE: Acaba, 261 3| alcanza.~ ~Vanse GERARDO y los dos PAJES~ ~ ~PRÍNCIPE: Tratemos 262 3| don JUAN y GERARDO. Los~dos hablan a la puerta de la 263 3| afligido pensamiento.~GARCÍA: Dos imposibles, señor, ~ me 264 3| JUAN. Salen GERARDO, los dos PAJES y~otros criados~ ~ ~ 265 3| Madrid!~HERNANDO: ¿Esos dos polos quisiste ~ con tus 266 3| polos quisiste ~ con tus dos manos asir?~ A entrambos 267 3| enemigos tales? ~ No se vencen dos dioses; y yo solo ~ bastaré 268 3| un~reloj~ ~ ~HERNANDO: Dos, tres, cuatro, cinco, seis, ~ 269 3| noche, cuando viene, ~ lleva dos mil maldiciones. ~ ¡Poh! ¡ 270 3| dijo verdad.~HERNANDO: ¿Dos solas, y a media noche?~ ~ 271 3| solos y a escuras los dos?~GARCÍA: En este punto, 272 3| Julia el consejo; ~ de dos daños, el menor. ~ Dala 273 3| y no en el suyo estos dos.~PRÍNCIPE: Gerardo, busca Ganar amigos Acto
274 1| llegar ~ a esta ciudad en dos años, ~ donde en aquella 275 1| la muerte?~FERNANDO: Los dos solos desnudamos~ cuerpo 276 1| Cómo sucedió?~JUEZ: Señor,~ dos testigos, que se hallaron~ 277 1| ciudad ~ de Córdoba, habrá dos años,~ de freno hubieran 278 1| sabe que desde aquel día, ~ dos años ha, que llegaste ~ 279 1| mis pesares.~ ~Vanse los dos. Salen el MARQUÉ y don FERNANDO~ ~ ~ 280 1| esas cadenas tomad,~ ~Dale dos cadenas~ ~ ~ que os faciliten 281 1| defendella,~ que entre los dos brevemente ~ la causa aquí 282 1| que cuerpo a cuerpo los dos ~ debo vengarme, pues vos ~ 283 1| hubiera ~ secretos entre los dos,~ ¿diera el descubrirlos 284 2| probado~ que desnudaron los dos~ los aceros mano a mano,~ 285 2| y así os pido que los dos~ le perdonemos aquí.~ Dadle 286 2| dio ~ en Córdoba, habrá dos años, ~ ocasión a grandes 287 2| fuera ~ igual el modo en los dos,~ pues es cosa conocida ~ 288 2| conocéis mi valor;~ del rey los dos el rigor. ~ Mirad lo que 289 2| su fama.~DIEGO: Con esos dos medios voy~ seguro, y soy 290 2| sin mudanza.~ ~ ~Vanse los dos. Sale ENCINAS~ ~ ~ ~ENCINAS: ¡ 291 2| misma ~ dio por ti, agora ha dos años, ~ a semejantes desdichas. ~ 292 2| reciba. ~ Conocióme; que los dos~ en la edad poco entendida~ 293 2| Córdoba hicimos juntos~ más de dos garzonerías;~ y con esto 294 2| me atemoriza.~ ~Vanse los dos. Sale doña FLOR~ ~ ~FLOR: ¿ 295 2| guardar la vida.~ ~Vanse los dos. Salen doña ANA e~INÉS~ ~ ~ ~ 296 2| la bufonería.~ ~Vanse las dos. Sale don PEDRO~ ~ ~PEDRO: ¿ 297 3| Sin ser sentidos ~ los dos hemos de entrar en su aposento.~ 298 3| nuestro señor, promete dos mil ~ ducados a quien entregare 299 3| del pregoncete~ y de los dos mil?~DIEGO: De prisa~ debe 300 3| amigo, vete. ~ENCINAS: (¡Dos mil ducados y verme Aparte~ 301 3| murieres~ hemos de morir los dos.~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ Hoy 302 3| indicios y vehementes;~ y estos dos son accidentes~ que hacen 303 3| dirá,~ si fue entre los dos secreto,~ sin un firmado 304 3| quebranté.)~ ~Vanse los dos. Salen don FERNANDO y doña~ 305 3| memorias~ de ajena fama los dos. ~DIEGO: ¿Que lo que vos 306 3| al mundo soy.~ ~Vanse los dos. Salen el REY y el SECRETARIO 307 3| este oculto mirador~ a los dos quiero escuchar.~ Vos haced 308 3| de ser~ mayor daño de los dos;~ que si quedáis preso vos,~ 309 3| sido?~FERNANDO y DIEGO: Los dos.~DIEGO: ¡Yo ciego, loco, 310 3| FERNANDO: Pues confesamos ~ los dos culpados muramos, ~ y no 311 3| que den la muerte a los dos~ que por mí la vida ofrecen. ~ 312 3| pagarles deseo.~FERNANDO: Los dos somos los culpados.~DIEGO: 313 3| REY: ¿Qué es esto?~ ~Salen dos GUARDAS, con ENCINAS, en La manganilla de Melilla Acto
314 Per| soldado ~ARELLANO, soldado ~Dos SOLDADOS  ~RODRIGO, cautivo ~ 315 1| mora hermosa,~ una piedad dos tormentas,~ un favor dos 316 1| dos tormentas,~ un favor dos libertades,~ y una permisión 317 1| libertades,~ y una permisión dos penas.~ Hazme tu Adonis 318 1| Búcar, ~ donde su alcaide ha dos meses ~ que cuantos más 319 1| ti~ cuál yerra más de los dos;~ yo, blasfemando de Dios,~ 320 1| escotíllón y~juntos los dos, vuelan por tramoya~ ~ ~ 321 2| las perlas que vi~ por sus dos mejillas bellas~ llover 322 2| mejillas bellas~ llover de sus dos estrellas,~ cuando me hablaba 323 2| ~ en Melilla con los dos.)~ ¡Alá os guarde!~MULEY: 324 2| Zeilán, a tu alquería ~ estos dos esclavos guía.~PIMIENTA: (¡ 325 2| ha puesto amor tirano ~ dos montañas en los pies.~ No 326 2| hablar~ Podemos claro los dos.~ Yo te adoro.~ALIMA: ¡Gloria 327 2| amor en ti.~ ~Vanse los dos. Salen PIMIENTA, de moro, 328 2| Cuidadoso~ de verte con estos dos~ africanos venir solo,~ 329 2| efeto, y partiremos ~ los dos el rescate.~SALOMÓN: En 330 2| su gente?~VANEGAS: Solos dos~ le acompañen.~SOLDADO: 331 3| momento~ no tardaremos los dos~ en obedecerte.~VANEGAS: 332 3| Dios,~ pues me la deben los dos,~ que no han de hacerme 333 3| Dios!~ ¡Moros, matad a esos dos,~ que son cristianos espias!~ ~ 334 3| Madre de Dios!~AZÉN: ¿Dos cristianos~ se os defienden, 335 3| de ofenderos.~AMET: Pues dos condiciones solas, ~ si 336 3| que hay diferencia en los dos?"~PIMIENTA: ¿Eso dijo?~SALOMÓN: 337 3| al bautismo. ~ ~Vanse las dos. Salen VANEGAS, PIMIENTA,~ 338 3| ardiente oficio.~ Púsoles dos condiciones, ~ que, aunque La industria y la suerte Acto
339 1| Y qué le diste?~JUAN: Dos doblones que tenía.~JIMENO: ¿ 340 1| agora,~ mientras porfían los dos.~ ~Habla don JUAN por un 341 1| excusas de los demás~ ~ ~JUAN: Dos años ha que por vos~ vivo 342 1| sin alma, señora.~BLANCA: Dos años ha que lo .~JUAN: 343 1| Venid conmigo.~ ~Vanse los dos~ ~ ~SANCHO: (Esto es hecho. 344 1| venida luciera.~ Dadme los dos las dos manos ~ ¿Tan honrados 345 1| luciera.~ Dadme los dos las dos manos ~ ¿Tan honrados ciudadanos ~ 346 1| bien mi ayuda;~ que somos dos y ellas dos.~NUÑO: (¿Qué 347 1| que somos dos y ellas dos.~NUÑO: (¿Qué me quieres, 348 1| Dios, ~ que van huyendo las dos!~JUAN: Con eso me han obligado ~ 349 1| por haber tratado ~ los dos nuestro casamiento, ~ justamente 350 1| fortaleza~ para poder resistir~ dos años de combatir ~ con amor 351 1| oye. Tú buscarás,~ Sancho, dos o tres valientes~ de estos 352 1| ARNESTO: Cuenta.~SANCHO: Dos.~ ~Sale doña BLANCA, a una 353 1| y Jimeno serán;~ que son dos.~SANCHO: Las doce son.~ARNESTO: 354 1| será si entre las dos~ estáis, don Juan, dividido?~ 355 1| JUAN y JIMENO~ ~ ~JIMENO: Dos son~ Y están hablando al 356 1| vive Dios!~ Pues estamos dos a dos,~ que hemos de acabar 357 1| Dios!~ Pues estamos dos a dos,~ que hemos de acabar aquí~ 358 1| cielos! ¿Qué es esto? ¡Dos ~ huyen de uno! ¿Has olvidado~ 359 2| y si finezas creídas~ de dos años no pudieron~ alcanzar 360 2| JIMENO: Llano es eso.~ si ha dos años que la sigues.~JUAN: 361 2| conocidos,~ ¿no vio que los dos huyeron ~ de mí?~JIMENO: 362 2| este intento;~ que envïando dos amigos~ para la invención 363 2| que ellos, lo ocuparon~ dos amantes verdaderos.~ El 364 2| papel de embestimiento.~ Los dos dieron animosos~ en él y 365 2| ellas la tarde.~JUAN: Porque dos a dos estemos, ~ quiero 366 2| tarde.~JUAN: Porque dos a dos estemos, ~ quiero acompañaros, 367 2| quien ama, tan forzosas.~ Dos años ha que fïel~ os sigo 368 2| vuestra calle a deshora.~ Dos hombres hallé al balcón;~ 369 2| que sigo empresa tan alta~ dos años ha, ¿respondéis,~ " 370 2| asegure el favor.~ ~JUAN: Dos años ha, Blanca bella,~ 371 2| Entrad, y tendréis las dos ~ coche y dulces, ángel 372 2| porfía..."~ Que don Juan dos años ha~ que, de Blanca 373 2| haber de todo.~ ~Vanse los dos. Salen don BELTRÁN y~BLANCA~ ~ ~ 374 2| BLANCA: Uno es ya de las dos los corazones.~ ~Vase don 375 3| vida~ en este tiempo, a los dos!~ Antiguamente vivía~ un 376 3| SANCHO: Vamos.~ ~Vanse los dos~ ~ ~JIMENO: Ellos suben Mudarse per mejorarse Acto
377 Per| Un CRIADO ~CLARA, viuda ~Dos MOZOS de silla ~ ~ 378 1| porque puesta entre los dos,~ mientras riñere con vos,~ 379 1| advierta~ yo a lo que los dos habláis,~ mientras de amor 380 1| Hemos de partir los dos ~ el rigor de una mujer?~ 381 1| de que en Sevilla los dos~ fuimos un alma y un ser.~ 382 1| papando muecas,~ viendo bailar dos muñecas~ y oyendo un viejo 383 1| y don FÉLIX. Hablan~los dos aparte~ ~ ~GARCÍA: Está 384 1| bella,~ una seña entre los dos,~ para entenderme con vos,~ 385 1| Descubiertos nos hablamos~ los dos, y cubiertos no.~CLARA: ¿ 386 2| sólo os quiero, entre los dos, ~ por despedida avisar~ 387 2| vos!" ~ Por una senda las dos~ corren a un mismo lugar;~ 388 2| sospechar.~FÉLIX: (El medio de dos extremos Aparte~ en eso 389 2| entrarla a visitar~ ayer los dos?~GARCÍA: Decís bien.~FÉLIX: ¿ 390 2| doña CLARA, y salen los dos, sin verlos ella~ ~ ~REDONDO: 391 2| REDONDO: Di pues.~ ~Hablan los dos bajo~ ~ ~CLARA: Si eres 392 2| cierta cosa, entre los dos, ~ y no dudéis de que sea ~ 393 2| RICARDO: En fin, ¿dice que ha dos años~ que ama a Clara don 394 2| haremos, enamorados~ los dos de Clara y Leonor,~ para 395 2| tratar~ cierto caso entre los dos.~MARQUÉS: Huélgome; que 396 2| placer que me mata~ vi los dos divinos ojos~ de la hermosa 397 2| misma herida al alma;~ que dos veces, Lara ilustre,~ os 398 2| pues con saber que ha dos años~ que servís a doña 399 2| casa,~ y en ella están las dos prendas~ de nuestras dos 400 2| dos prendas~ de nuestras dos esperanzas,~ ayudémonos. 401 2| que le falta,~ y démonos dos a dos~ esta amorosa batalla.~ 402 2| falta,~ y démonos dos a dos~ esta amorosa batalla.~ 403 2| y sois galán,~ y ellas dos hermosas damas,~ con que 404 2| trata~ casamiento entre los dos.~MARQUÉS: Tratadlo sin visitarla.~ 405 3| si su bien le quitáis,~ dos fines conseguiréis.~ Mostrar 406 3| la oculta seña~ entre los dos concertada.~FÉLIX: De esa 407 3| Marqués vea~ a ninguno de los dos.~GARCÍA: Ya de vos la vida 408 3| con disgusto~ al fin los dos se apartaron.~ Pues como 409 3| la calle en la litera~ de dos racionales machos.~ Apercibe 410 3| y si se encuentran los dos,~ es forzoso un gran fracaso.~ 411 3| MARQUÉS: Mi honor es el de los dos;~ pero, mi bien, por venir ~ 412 3| de doña Clara.~ ~Salen dos MOZOS, trayendo una silla 413 3| que tan aprisa van~ Los dos a San Sebastián?~LEONOR: 414 3| antes disculpo la mía.~ Dos años fuistes amante~ de 415 3| de doña Clara, y por mí~ dos años de amor os vi~ olvidar 416 3| García,~ todo de una vez los dos.~REDONDO: Coche paró; ya 417 3| esposo~ veníades juntos los dos.~ Dime priesa; que el primero~ Las paredes oyen Acto
418 1| de Egira ~ adoraban a los dos.~ Sin riqueza ni hermosura ~ 419 1| la luz de tu arrebol ~ dos veces la ha dado el sol ~ 420 1| espejos ~ en quien de esos dos soles celestiales ~ se miren 421 1| La amistad de entre los dos ~ extraña la cortesía.~JUAN: 422 1| llamados.~MENDO: Aquí tenéis dos crïados.~DUQUE: Dadme, pues, 423 1| bisoño.~ Acompañadme los dos, ~ advertidme lo que ignoro, ~ 424 1| defienda sordo.~ Al fin, los dos sois el hilo; ~ la corte, 425 1| Quién duda que de los dos ~ es don Mendo de Guzmán ~ 426 1| alaba?~MENDO: Para entre los dos, don Juan~ es un buen hombre; 427 2| qué se han prevenido ~ los dos capotes groseros?~ ¿Qué 428 2| BELTRÁN: Grandes son los dos contrarios, ~ y tú, señor, 429 2| juzgo posible tu intento.~ Dos valientes salteadores,~ 430 2| enojos,~ que tengo un alma y dos ojos~ para escoger la más 431 2| el ESCUDERO~ ~ ~ESCUDERO: Dos cocheros~ piden licencia 432 2| visita recebid,~ que los dos esperaremos.~ANA: Por eso 433 2| enojos ~ teniendo "un alma y dos ojos ~ para escoger la más 434 2| malicioso.~ANA: "Para entre los dos, don Juan~ es un buen hombre; 435 2| MENDO: De allá han salido dos hombres.~LEONARDO: Cocheros 436 2| DUQUE~ ~ ~ que podéis los dos, partir.~DUQUE: No, señor.~ 437 2| ocasión~ no vais más de dos amigos; ~ porque cuantos 438 2| MENDO: Solos iremos los dos. ~ De esto la palabra os 439 2| apercebir,~ Leonardo los dos rocines ~ de campo, para 440 2| Dentro~ARRIERO 2: Y tras él dos caballeros.~ARRIERO l: De 441 3| la enemistad ~ que entre dos nobles empieza,~ pierden 442 3| Liviana dices, después ~ de dos años que por ti ~ ha andado 443 3| lenguas -- ~ embistieron dos a dos ~ con tal ímpetu y 444 3| embistieron dos a dos ~ con tal ímpetu y violencia, ~ 445 3| pasado.~ ~Vase el DUQUE y los dos criados~ ~ ~JUAN: ¡Mal haya 446 3| daré a tus celos fin.~ Los dos tras ese arrayán ~ os entrad, 447 3| enojos; ~ que tengo un alma y dos ojos ~ para escoger la más Los pechos privilegiados Acto
448 Per| criado del rey don Sancho ~Dos VILLANOS ~ ~ 449 1| bien se aguarda, ~ hacen dos ángeles guarda~ y aconseja 450 1| más que el conde, una de dos:~ hacerlo o no ser mi amigo.~ 451 1| de mí ~ se recelaron los dos. ~CONDE: No me digas más, 452 1| lo tratado~ Nuño; y los dos estaremos~ donde ocultos 453 1| loco~ os atrevisteis los dos?~REY: Perder por verte la 454 1| Llama,~ y serán tus daños dos; ~ que a él le quitaré la 455 2| atreva su esperanza.~CONDE: Dos cosas, gran señor, he de 456 2| han informado, y así ~ con dos fines partí a veros: ~ uno, 457 2| el Conde Melendo~ con sus dos hijas hermosas.~ ~Vase el 458 2| don MENDO, de camino, con dos pliegos~ ~ ~MENDO: Dame, 459 2| su esposa, e déle al rey dos figas.~LEONOR: Resuelta 460 2| dicho ~ unos villanos, las dos, ~ con un ama de Rodrigo ~ 461 2| al un designio ~ de los dos que de León ~ a esta villa 462 2| sitio, ~ lo que platican los dos.~RODRIGO: Elvira, mucho 463 2| están a ojo. Pues idos~ las dos; que quiero saber~ quién 464 3| en sus caballos~ amos a dos, e en el bosque ~ a más 465 3| mis desgracias ~ de sus dos ojos los rayos?~JIMENA: 466 3| poniendo en medio a las dos ~ espadas troncos y ramos, ~ 467 3| Derramé juncia y poleo? ~ ¿Dos mil veces no te he dicho ~ 468 3| Melendo, ~ para serlo, dos amigos.~ ~CONDE: Vuestra 469 3| me envía; ~ y así, de las dos querría~ saber dónde podré 470 3| ven de mí... Y dadme las dos ~ licencia.~ELVIRA: Yo estoy 471 3| esto, os pido~ una cosa, y dos os mando.~ Que del reino 472 3| Tengo yo de acompañar~ a los dos?~REY: Cuaresma, si.~CUARESMA: 473 3| si nos pone~ solos a los dos la suerte~ en el campo de 474 3| pretendiere impedir ~ de los dos las intenciones, ~ o a detenerla La prueba de las promesas Acto
475 Per| PAJE ~Tres PRETENDIENTES ~Dos CRIADOS ~ ~ 476 1| De todos pues, te diré ~ dos solamente, que son ~ los 477 1| de Blanca bella; ~ y así, dos fines intento ~ con solo 478 1| bandos sangrientos~ de los dos linajes ~ Vargas y Toledos, ~ 479 1| Adiós, Lucía. ~ ~Vanse las dos~ ~ ~ Sí haré, dijo. Bien 480 1| pecado~ es el que hacemos los dos, ~ siendo igual el riesgo 481 1| que os instruyen a los dos. ~ Por Blanca, que os quiere 482 1| lo toco y no lo creo. ~ Dos cosas que más deseo ~ se 483 2| ILLÁN: Y ¿cuál dará de los dos ~ más acertado consejo? ~ ¿ 484 2| la amistad de entre los dos~ ver confirmada queréis...~ 485 2| vuelto el jüicio ~ de las dos la vanidad, ~ que tienen 486 2| afuera, ~ hablando los dos están. ~ Déjalos. Háganse 487 2| tente, y gocemos los dos ~ la ocasión. Tus brazos 488 2| Ella se aparta, y los dos~ vienen hácia acá.~LUCIA. 489 2| Dicen que su majestad ~ dos hábitos os ha dado ~ para 490 2| fundadas. ~ Dime tú que las dos estáis mudadas, ~ y acabarán 491 2| sucesos en el tiempo extraños~ dos almas dividirse enamoradas; ~ 492 3| mis libros; mas pues los dos ~ sois lo mismo en esto, 493 3| Hola, crïados!~ ~Salen dos CRIADOS~ ~ ~CHACÓN: ¿Qué 494 3| salieron al corredor ~ dos solos, que una cuestión ~ 495 3| secretos?~TRISTÁN: Lucía,~ de dos frailes que habían sido~ 496 3| Qué seña?~BLANCA: Toser dos veces.~TRISTÁN: Solos vendremos 497 3| TRISTÁN: Solos vendremos los dos;~ y tú de esto cautamente~ 498 3| TRISTÁN: Vaya. ~ ~Tose dos veces~ ~ ~JUAN: Tente;~ 499 3| Crüel, ~ ¿a cuál de los dos engañas?~BLANCA: Oye, señor.~ 500 3| ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: A las dos de la mañana,~ que hasta


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License