1-500 | 501-668
(...) La prueba de las promesas
    Acto
501 3| a Toledo ~ resueltos los dos venimos, ~ a alcanzar de 502 3| conocer así~ las verdades de dos pechos.~ Vos le mostrastes Quien mal anda en mal acaba Acto
503 Per| ALDONZA ~LEONOR, criada ~Dos FAMILIARES ~CRIADOS ~MÚSICOS ~ 504 1| para mí vedados 55~ esos dos mantenimientos; ~ y si con 505 1| mismo~ precursor de sus dos soles. 100~ Más que me habéis 506 1| conoce, ~ por ser nuestros dos estados 155~ en todo tan 507 1| pacto~ nos obligamos los dos: ~ tú a adorarme a mí por 508 1| mal y verás~ como vives dos mil años.~JUAN: Ya sale 509 1| Juan, señora.~ ~Hablan las dos aparte, junto a la puerta~ ~ ~ 510 1| agora verás~ cuál de las dos se ha engañado.~ (O está 511 1| mudarme~ si no se casan los dos. 450~ ~Vase LEONOR~ ~ ~ ~ 512 1| Dios~ que no nos dañe a los dos~ igualmente una mudanza!)~ ¿ 513 1| medrosa la muerte, 730~ y los dos ya para verte~ sólo aguardan 514 1| dice Aparte~ que entre los dos han pasado.)~JUAN: (Él lo 515 2| que la amistad~ hace de dos almas una,~ cierto es que 516 2| bien ~ si no es común a los dos. ~ Fuera de que no sería ~ 517 2| me ofendéis.)~ ~Vanse los dos por diferentes partes. Salen~ 518 2| quiero atender~ a lo que los dos platican,~ por ver si averiguo 519 2| esperar.~ ~Llégase a los dos~ ~ ~ROMÁN: ¡Leonor! ~LEONOR: 520 2| Juan amigo? ~ ~Hablan los dos a un lado, y doña ALDONZA 521 3| DEMONIO, de noche y hablan~los dos aparte~ ~ ~DEMONIO: Éste 522 3| por lo que importa a los dos, ~ de que está segura en 523 3| tienes?~TRISTÁN: ¡Ay Leonor! Dos mil demonios~ esta noche, 524 3| y en tierra~ dieron los dos, mas mi señor debajo.~ 525 3| lo ;~ y adiós que los dos tenemos~ un negocio que 526 3| amigo ~ hizo un alma de las dos;~ y así, quiero en este 527 3| Ya que la suerte, a los dos ~ contraria, don Juan, en 528 3| afrenta~ y venganza de los dos.~ Cuanto más que si yo soy~ 529 3| esperanza.~ ~Hablan las dos aparte. Sale don FÉLIX~ ~ ~ 530 3| va a dar la mano, entran dos FAMILIARES del Santo Oficio,~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
531 1| que o yo me engaño, o son dos.~ENRIQUE: Pues¿ no somos 532 1| ENRIQUE: Pues¿ no somos dos tambien?~TRISTÁN: Pocos 533 1| HERNANDO~ ~ ~TRISTÁN: De los dos se queda el uno ~ y el otro, 534 1| se alcanza. Mueran los dos ~ a manos de su invención.~ 535 1| DIEGO: Sí.~HERNANDO: Las dos son, ~ y pues la lición 536 1| quisiera ~ de cuál de los dos se entiende.~DIEGO: De mí, 537 2| HERNANDO: En fin hoy vamos los dos, ~ si la tramoya no erramos,~ 538 2| hallo, como veis aquí,~ dos que afirman que lo son.~ 539 2| Que en cualquiera de los dos Aparte~ pierdo amante o 540 2| resultar mayor ~ que a los dos nos sucediera ~ si acaso 541 2| tu preceto, ~ verse los dos; que no es ~ tan corto Milán, 542 2| don Juan fingido ~ de los dos.~DUQUE: Yo lo he sabido; ~ 543 2| confusiones me maten. ~ ~Vanse los dos. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~ 544 2| Solos nos deja a los dos. ~TRISTÁN: Esto es hecho. ¡ 545 2| quisiera, ~ estuviéramos los dos ~ conformes en el intento?~ 546 2| ENRIQUE: Acaba.~ELENA: Dos mil pedazos ~ me podrás 547 3| y el amor. ~ ~Hablan los dos CRIADOS aparte~ ~ ~CRIADO 548 3| pesada ~ prisión de los dos; que celos ~ son dura prisión 549 3| del cabello a la planta ~ dos mil azotes le dad. ~ ¡Jesús, El tejedor de Segovia Acto
550 1| Calla, necio! Tráeme tú ~ dos cordeles y un martillo; ~ 551 1| que, dando muerte a los dos,~ comenzase su castigo; ~ 552 1| Fernando ~ Ramírez; que los dos fuimos ~ los amigos más 553 1| tantos hombres ~ sujetos a dos puntillos ~ de una pluma, 554 1| injusto agravio~ vengó en dos crïados vuestros,~ diera 555 1| qué busco otro remedio?~ ¿Dos dedos han de estorbar~ que 556 1| CAMACHO: Hase arrancado~ los dos últimos artejos~ de los 557 1| Quién está aquí?~CHICHÓN: Dos crïados~ son del conde mi 558 1| Hete quebrado una olla,~ dos platos y un orinal;~ para 559 2| caminante.~FERNANDO: Pues dos ~ salgan, Camacho, con vos ~ 560 2| diligencias la justicia?~ALGUACIL: Dos mil ducados promete~ a quien 561 2| aldea que de Segovia~ está dos leguas, al pie~ de esta 562 2| fino y puntüal ~ un mes o dos, y pasados,~ como los demás 563 2| he de prenderlos?~CONDE: Dos mil~ ducados Segovia da,~ 564 2| tejedor~ perdonar, si por dos mil ~ y una vara de alguacil~ 565 2| el dinero.~FERNANDO: Las dos agora sin mover los labios, ~ 566 2| Vanse. Salen CHICHÓN y dos, en traje como~de bandoleros~ ~ ~ 567 2| Teodora ~ Pero ya vienen los dos.~ ~Salen don FERNANDO y 568 2| recibe ~ en tu amistad a los dos; ~ que luego de nuestros 569 2| FERNANDO: ¿Seis?~CHICHÓN: Las dos~ en el campo cuerpo a cuerpo,~ 570 2| CHICHÓN habla~aparte con los dos BANDOLEROS~ ~ ~CHICHÓN: 571 2| cara.~BANDOLERO 1: Pues los dos le prenderemos,~ y tú a 572 2| singular batalla.~ ~Los dos BANDOLEROS echan a don FERNANDO 573 3| negocio.~ ~Salen CHICHÓN y los dos BANDOLEROS, con don~FERNANDO 574 3| CHICHÓN: Esta venta está dos leguas~ de Segovia; en ella 575 3| mareo;~ aunque no de los dos ~ cuál huele mal, yo o Todo es ventura Acto
576 1| mueras ~ hemos de morir los dos.~TELLO: Sin razón me has 577 1| dividido ~ la Fortuna así a los dos. ~ ~Vase TRISTÁN~ ~ ~TELLO: ¡ 578 1| coche se han apeado Aparte~ dos damas solas, a quien ~ quizá, 579 1| TRISTÁN, y hablan aparte~los dos~ ~ ~ENRIQUE: En el talle 580 1| contrario, miente.~ ~Sacan los dos caballeros las espadas y~ 581 1| Oh, que bien riñen los dos!~ ~Éntrase TELLO; cae dentro 582 1| no hayáis muerto a más de dos!) ~ ~Vanse doña LEONOR y 583 1| coche al Prado salieron ~ dos damas, solas. Llegóse ~ 584 1| y el rey le dijo, "A los dos ~ todos os disculparan; ~ 585 1| duque debo y a Tello ~ de dos gustos recompensa; ~ a Tello 586 1| hacer siquiera~ que estos dos sin escalera~ bajen desde 587 1| remedio.~MARCELO: Y aun los dos~ viviéramos descansados; ~ 588 1| Tres sois, los oficios dos. ~ No quisiera, y es forzoso, ~ 589 1| las albricias valdrán ~ dos mil ducados de renta.~ ~ 590 2| atrevo ~ a apostar que a dos liciones ~ que te solas, 591 2| esta vez han de vacar~ los dos oficios, Marcelo.~MARCELO: 592 2| tiene puestos siempre dos;~ que sus poltrones resabios~ 593 2| invención de este modo,~ haré dos mil cada día.~ENRIQUE: 594 2| la noche.~ ~Siéntanse las dos~ ~ ~BELISA: Aquí del famoso 595 2| TRISTÁN: (Hablando están dos a dos, Aparte~ el duque 596 2| TRISTÁN: (Hablando están dos a dos, Aparte~ el duque a Leonor, 597 2| BELISA: Yo espero que de los dos~ esta fuerza combatida,~ 598 2| osadía;~ y así entre los dos extremos~ mi resistencia 599 2| ENRIQUE: Si vamos juntos los dos~ en gran riesgo nos ponemos, ~ 600 3| sabe usar del favor.~ A dos manos he de hacer,~ ¡y al 601 3| al Amor ciego pluguiera~ dos mil galanes hubiera~ que 602 3| veis mis penas.~BELISA: Las dos~ estamos, señor, por vos.~ 603 3| que está, para entre los dos,~ pues que me aprietas... ! ( 604 3| defender; ~ que ayudan las dos su intento, ~ y temo alguna 605 3| marcial ardor, y de la gente ~ dos escuadras se forman encontradas. ~ 606 3| LEONOR: ¡Celia, ayudadme las dos!~DUQUE: En vano remedios 607 3| Cumpliréislo así los dos?~MARQUÉS: Que lo cumpliré El semejante a sí mismo Acto
608 Per| efetuase esta hazaña; ~ que dos reales impuestos ~ en cada 609 Per| vil, que se vende ~ por dos cuartos una carga, ~ en 610 Per| bien?~SANCHO: Otros tienen dos mil faltas, ~ y yo tengo 611 Per| convida.~ Partiremos los dos a este viaje; ~ despediréme, 612 Per| por mí; con el dinero ~ dos mil dificultades acomodo.~ 613 Per| apercebir mi partida.~JUAN: Dos mil escudos os doy ~ para 614 Per| un natural secreto sabe ~ dos voluntades encerrar en una;~ 615 Per| Siempre hemos de andar los dos,~ sin ocasión, en cuestiones?~ 616 Per| Dios ~ quiso poner en los dos, ~ que a tus amigos engaña,~ 617 Per| parecerme así.~SANCHO: Ser dos hombres parecidos ~ no es 618 Per| mismo paño ~ semejantes dos vestidos.~JUAN: Pero si 619 Per| diferencia ~ grande entre los dos hallara.~ Y ya que el cielo 620 Per| ya ~ tiempo de vernos los dos?~LEONARDO: Eso preguntadlo 621 Per| de vos ~ hemos venido los dos.~JULIA: Don Juan, que a 622 Per| día salí~ de Cádiz entre dos luces.~ Llegué a dormir 623 Per| doña Ana,~ hablemos los dos, tirana.~ Di, ¿en qué estado 624 Per| se me adelante,~ pues en dos años de amante~ sólo pellizcos 625 Per| viéndole, en un momento ~ dos mil diferencias vi.~ ~Habla 626 Per| un amigo ausente, ~ si dos presentes ganáis.~ Don Juan 627 Per| Pues, hija Inés, de los dos,~ te encargo más mi crïado~ 628 Per| una carta que me cuesta~ dos mil ducados.~DIEGO: Espera;~ 629 Per| Flandes fui, ~ que ni en dos años después ~ espada pude 630 Per| impedir. ~ Despedímonos los dos. ~ No digo lo que sentí; ~ 631 Per| parca crüel ~ dio a los dos hermanos fin. ~ Dicen que 632 Per| llamar quisiesen ~ los dichos dos a jüicio, ~ usaron de un 633 Per| Dios!~ La verdad es que los dos ~ nos escondimos allí~ porque 634 Per| me enciendes.~ ~Vanse los dos. Salen CELIO y GERARDO~ ~ ~ 635 Per| llegar ~ a mi casa, entre los dos, ~ don Diego me ha dado; 636 Per| vos, ~ amigos somos los dos, ~ haciendo vos lo que digo.~ 637 Per| amistad es llana, ~ entre los dos ha de ser, ~ y así no habéis 638 Per| Diego, no en vano,~ vi dos veces a tu puerta.~ Pues La verdad sospechosa Acto
639 1| se sirvieron~ treinta y dos platos de cena,~ sin los 640 1| son ya mis sospechas.~LOS DOS: Adiós.~FÉLIX: Entrambos 641 1| licencia dais. ~ ~ Vanse los dos~ ~ISABEL: Mucha priesa te 642 2| padre es viudo y es viejo;~ dos mil ducados de renta~ los 643 2| CAMINO: Serviros pienso a los dos.~GARCÍA: Y yo lo agradeceré.~ 644 2| GARCÍA: ¿Señor?~BELTRÁN: Los dos~ a caballo hemos de andar~ 645 2| conocéis;~ si no es que dos condiciones ~ guardéis con 646 2| sale el día.~ ~ Vanse los dos~ ~ [Sala en casa de don 647 2| galán.~ ~ Miran adentro las dos~ ~ISABEL: ¡Ay, señora! Don 648 2| casamiento.~ ~ Vanse las dos~ ~ [Paseo de Atocha]~ ~ 649 2| cielo~ por hija, pues, con dos soles~ sus dos purpúreas 650 2| pues, con dos soles~ sus dos purpúreas mejillas ~ hacen 651 2| nacieron,~ antes que ella, dos varones. ~ A ésta, pues, 652 2| colores.~ Asentáronse los dos,~ y él, con prudentes razones,~ 653 2| suelo~ y eclipsados sus dos soles,~ juzgué sin duda 654 2| impedirme la salida, ~ como dos bravos leones,~ con sus 655 2| tormento,~ y es con quien dos años ha~ que, aunque se 656 2| estaban las matadoras,~ las dos primas de la quinta. ~JUAN: ¿ 657 2| noche,~ fueron al río las dos. ~ Pues vuestro paje, a 658 2| siguiendo el coche,~ como en él dos damas vio~ entrar cuando 659 2| consejos para mí.~ ~ Vanse los dos~ ~ [La calle]~ ~ Salen TRISTÁN, 660 3| Camino soy.~ ~ Vanse los dos~ ~ [Sale en casa de don 661 3| gusto más.~ ~ Vanse los dos~ ~ [Claustro del convento 662 3| por aquí. ~ ~ Vanse los dos~ ~JACINTA: Lee bajo, que 663 3| de suerte que, de los dos, ~ vivo más en vos que en 664 3| conociendo,~ ¿se hablarán las dos?~TRISTÁN: Por puntos ~ suele 665 3| voluntad.~ ~ Vanse las dos~ ~GARCÍA: ¿No ha estado 666 3| topando en él la punta, ~ hizo dos partes mi espada.~ Él sacó 667 3| tapa,~ por faltarle los dos tercios ~ a mi poco fiel 668 3| cortados sana. ~ ~ Vanse los dos.~ ~ [Sala con vistas a un


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License