1-500 | 501-656
La cueva de Salamanca
    Acto
1 3| preso estás?~PRESO 1: Don Sancho se ha querellado~ de que 2 3| DIEGO: Injusta querella~ don Sancho de ti formó, ~ porque si El desdichado en fingir Acto
3 Per| TRISTÁN, criado de Persio ~SANCHO, criado de Arseno ~PEREA, 4 1| pueda.~ ~Salen ARSENO y SANCHO, de noche. ARSENIA e INÉS, 5 1| dejadme ver a mi día.~ Sancho,. en esa esquina queda,~ 6 1| un príncipe el contrario.~SANCHO: El es caso temerario,~ 7 1| príncipe oponerse.~ ~Apártase SANCHO, y llégase a la~ventana 8 1| es la firma de mi amor.~SANCHO: Que viene gente, señor.~ 9 1| Trístán, vamos.~ARSENO: Sancho, ven.~SANCHO: Vamos, y lleva 10 1| vamos.~ARSENO: Sancho, ven.~SANCHO: Vamos, y lleva estudiado~ 11 1| estado.~ ~Vanse ARSENO y SANCHO~ ~ ~TRISTÁN: ¿No nos vamos, 12 1| Vanse. Salen ARSENO, SANCHO, y CELIA, con una~luz~ ~ ~ 13 1| ARSENO: ¿Entróse ya?~SANCHO: Ya se ha entrado; ~ Pero 14 1| en qué piedra no labra?~SANCHO: Pues ¿y Ardenia?~ARSENO: 15 1| el claro norte que sigo.~SANCHO: ¿Ha de ser tu esposa?~ARSENO: 16 1| aunque muriese por ella.~SANCHO: Pues, ¿y Celia?~ARSENO: 17 1| que has de hacer ~ Mañana?~SANCHO: Que he de alquilar~ dos 18 1| también tiene~ mi bien?~SANCHO: Su ingenio confirma.~ ~ 19 1| espiar. Se quedan ~ARSENO y SANCHO, sín verla~ ~ ~CELIA: (No 20 1| letra, amigo,~ son de mujer.~SANCHO: Yo tal digo.~ARSENO: ¿Qué 21 1| ARSENO: ¿Qué puede ser?~SANCHO: No lo entiendo.~CELIA: ( 22 1| dan cruda guerra.) Aparte~SANCHO: Lee algunos versos más.~ ~ 23 1| trajo a esta tierra. . ."~SANCHO: Señor, el caso he entendido.~ 24 1| Eso lo cierto habrá sido.~SANCHO: No importa, pues diestro 25 1| debates!) Aparte~ARSENO: Amigo Sancho, ¿qué haremos~ para que 26 1| para que el papel hallemos?~SANCHO: ¿Es hora que de eso trates?~ 27 1| dama?~CELIA: Yo lo veré.~SANCHO: Sin razón tu enojo fue.~ 28 1| negar no puedas.~ ~Habla SANCHO aparte a ARSENO~ ~ ~SANCHO: 29 1| SANCHO aparte a ARSENO~ ~ ~SANCHO: Señor, ¿qué puede ser esto?~ 30 1| Habla ARSENO aparte a SANCHO~ ~ ~ARSENO: Sancho amigo, 31 1| aparte a SANCHO~ ~ ~ARSENO: Sancho amigo, vive Dios,~ que este 32 1| pendencias!~ ¿Qué es esto, Sancho? ¿Qué es esto?~SANCHO: Es 33 1| esto, Sancho? ¿Qué es esto?~SANCHO: Es el demonio, Perea.~ 34 1| dejéis que abra las puertas.~SANCHO: En eso no se pondrá,~ si 35 1| Vanse. Salen ARSENO y SANCHO, de camino~ ~ ~SANCHO: Al 36 1| y SANCHO, de camino~ ~ ~SANCHO: Al fin ello se ha de hacer.~ 37 1| Echada la suerte está.~SANCHO: A la puerta estamos ya.~ 38 1| que entráis de esa suerte?~SANCHO: Quien os puede echar a 39 1| PRÍNCIPE aparte a [JUSTINO]~ ~ ~SANCHO: Señor, ¿qué habemos de 40 1| Responde a mi Ardenia, Inés.~SANCHO: Inés, por ti me he perdido. ~ 41 1| Mirad si su tema dura!~SANCHO: ¡Arnesto, de esta manera~ ~ 42 1| PRÍNCIPE se~llevan a ARSENO y SANCHO~ ~ ~PRÍNCIPE: Arnesto, vedme 43 2| con saco de loco. ~Después SANCHO, [tambié con saco de loco]~ ~ ~ 44 2| a quien te sirve mejor.~SANCHO: Triste vida es la de un 45 2| Trabájase en eso poco?~SANCHO: Solamente revolver~ pensamientos 46 2| que pienso en el amor.~SANCHO: Lleve el diablo el cieguecillo,~ 47 2| causa, si el daño siento?~SANCHO: No dar a la causa aumento; ~ 48 2| ARSENO: ¿Qué tema? Di.~SANCHO: Decir mal~ de todo cristiano 49 2| atreveré a decir.~ARSENO: ¡Ay, Sancho, que de mi mal ~ divertirme 50 2| divertirme en vano quieres!~SANCHO: ¡Lleve el diablo a las 51 2| remediarás~ con el administrador.~SANCHO: Pues yo también tuve amor~ 52 2| Tuve amor no más?) Aparte~SANCHO: Y vive Dios, que después~ 53 2| Tantos hierros, tanto saco!~SANCHO: Pues, Inés, ¿no nos hablamos? ~ ¿ 54 2| el Príncipe mi enemigo.~SANCHO: Pues ¿no me ruegas? ¿Qué 55 2| rebozada.~ ~A ARSENO~ ~ ~SANCHO: Celía es ésta.~ARSENO: 56 2| para poder sufrir esto.~SANCHO: (Acá viene. Ello habrá 57 2| despeñéis.~ ~A ARSENO~ ~ ~SANCHO: Perdidos somos: gran tiento~ 58 2| pide. ¡Ah traidor!) Aparte~SANCHO: Has hablado como el Cid.~ 59 2| para haceros mal.~ Vamos.~SANCHO: Para no volver.~CELIA: 60 2| Vanse CELIA y PEREA~ ~ ~SANCHO: Si empieza a caer un hombre, ~ 61 3| espada.~ ~Salen ARSENO y SANCHO, de noche~ ~ ~ARSENO: Aquí 62 3| si alguien viene, avisar.~SANCHO: Ya que me he de dormir;~ 63 3| noche fuera.~ Yo se la diré.~SANCHO: Quisiera~ ponérsela yo 64 3| digo. ~ No me repliques.~SANCHO: Ya callo. ~ ~Vase~ ~ ~ARSENO: ¡ 65 3| Vanse los dos. Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: Paz, hidalgos.~ 66 3| los dos. Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: Paz, hidalgos.~ARSENO: ¡ 67 3| hidalgos.~ARSENO: ¡Ay de mí!~SANCHO: Que éste es mi señor sospecho.~ 68 3| señor sospecho.~ARSENO: ¡Sancho!~SANCHO: ¡Señor!, ¿hante 69 3| sospecho.~ARSENO: ¡Sancho!~SANCHO: ¡Señor!, ¿hante herido?~ 70 3| el rostro siento sangre.~SANCHO: Un cirujano o barbero ~ 71 3| que del todo me desangre.~SANCHO: ¿Estás tú para venir?~ARSENO: 72 3| Probaré.~ ~Levantándole~ ~ ~ ~SANCHO: Esfuérzate y vamos. ~ ¡ 73 3| con banda de~herído, y SANCHO~ ~ ~JUSTINO: Volvedme a 74 3| No me parece a mí poco.~SANCHO: Por tirar a otro, un loco~ 75 3| Tengo cierta la salud.~SANCHO: (Si guardaremos la boca.) 76 3| el sustentar un engaño.~SANCHO: De todos el menor daño~ 77 3| remedio.~ARDENIA: Bien está.~SANCHO: Hecho una vez el perdón~ 78 3| se acaba el sufrimiento.~SANCHO: Lástima tengo de ti.~ ~ 79 3| están las cosas.~ ~Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¡Ah mujeres 80 3| cosas.~ ~Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¡Ah mujeres perniciosas!~ 81 3| Haced limosna a un romero.~SANCHO: Perdonad.~ARNESTO: Hanme 82 3| que es muy rico y honrado.~SANCHO: No está para eso agora.~ 83 3| Por qué no está para eso?~SANCHO: Lleváronle agora preso~ 84 3| Y vísteislo vos prender?~SANCHO: Por mi desdicha lo vi.~ 85 3| ARNESTO: ¿Y sabéis la causa?~SANCHO: Sí.~ Dicen que porque allá 86 3| qué punto~ está el caso?~SANCHO: En remediallo,~ dicen, 87 3| Vanse. Salen ARNESTO, SANCHO, por un lado y por~otro, 88 3| Arnesto ¿quiere hacello?~SANCHO: A palacio hemos llegado~ 89 3| estoy confuso y perdido.)~SANCHO: A buen tiempo hemos llegado.~ Los empeños de un engaño Acto
90 Per| dama ~INÉS, criada ~Don SANCHO, galán ~Un CRIADO ~Dos CORTESANOS, 91 Per| de un gentilhombre, don Sancho ~ ~ 92 1| lo hubiera sabido ~ don Sancho, que es de Teodora ~ amante, 93 1| camino, doña TEODORA, don~SANCHO, y CONSTANZA a la sala~ ~ ~ 94 1| sala~ ~ ~JUAN: Hermana, don Sancho queda, ~ mientras vuelvo, 95 1| puedo excusar ~ la partida.~SANCHO: En cuanto pueda,~ procuraré 96 1| Mirad~ que os toca su honor.~SANCHO: Fïad~ de lo que mi fe la 97 1| a verte,~ a ser de don Sancho esposa;~ pues trocando solamente,~ 98 1| salud. ~ ~Llora~ ~ ~JUAN: Sancho, adiós. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~ 99 1| adiós. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~SANCHO: Él quiera que de los dos ~ 100 1| partida~ de don Juan.) ~SANCHO: (Contra una vida,~ ¿no 101 1| están, señor, ~ aguardando. ~SANCHO: A hacer vendrán~ las cuentas. ( 102 1| puedo cogerlas. ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~TEODORA: ¡Qué pesado 103 1| aliviarlos me ordena~ don Sancho que de tu lado ~ no me aparte.~ 104 1| que desdeña ~ tanto a don Sancho, me enseña ~ que otro amor 105 1| respeto de don Juan~ y de don Sancho el intento ~ hayan, Leonor, 106 1| indicios el sujeto~ don Sancho, amiga, te pido ~ que le 107 1| mi amante, y celoso ~ don Sancho, ¿qué desventura ~ no sucederá?~ 108 1| la escalera, ~ y ser don Sancho pudiera. ~ Constanza...~ 109 1| recebimiento pisa ~ don Sancho ya.~TEODORA: ¡Yo soy muerta!~ 110 1| gusto los cielos!~ ~Sale don SANCHO a la sala~ ~ ~SANCHO: No 111 1| don SANCHO a la sala~ ~ ~SANCHO: No fueron vanos mis celos. ~ ¿ 112 1| Leonor.~TEODORA: Mirad, don Sancho... ~DIEGO: En tu mano ~ 113 1| tu mano ~ fundo mi bien.~SANCHO: Vuestro hermano~ dejó a 114 1| el proprio amor engaña!)~SANCHO: ¿Y mis celos?~ ~Salen dos 115 1| cortesanos, PRIMOS de don Sancho, a la~antesala~ ~ ~PRIMO 116 1| importalle~ podemos algo.~SANCHO: Él entró;~ que yo le vi, 117 1| Qué hacéis? ¡Mirad...!~SANCHO: ¡Vive Dios, ~ que he de 118 1| aposento, hace frente a don SANCHO y ~se acuchíllan~ ~ ~PRIMO 119 1| y~pónense al lado de don SANCHO y ríñen. Salen~del aposento 120 1| No es hazaña~ darme, don Sancho, la muerte~ con ventaja.~ 121 1| TEODORA: ¡Triste suerte!~SANCHO: Yo os la diera en la campaña ~ 122 1| mi acero.~TEODORA: ¡Don Sancho, tened!~LEONOR: (¿Qué espero 123 1| Atajándole~ ~ ~ don Sancho, el furor!~SANCHO: ¿Qué 124 1| don Sancho, el furor!~SANCHO: ¿Qué hacéis?~ ¡Dejadme!~ ~ 125 1| a interceder;~ que a don Sancho han de encender,~ más que 126 1| que su ofensa, mis celos.)~SANCHO: (Pues satisface la injuria 127 1| aliento esperanza~ de vivir.~SANCHO: Primos, partid~ a buscar 128 1| desdicha!~LEONOR: ¡Muerta soy!~SANCHO: A mi cuarto le llevad~ 129 1| que es verdadero mi amor.)~SANCHO: De honor y celos, Teodora, ~ 130 2| respondiendo.~DIEGO: Huésped de don Sancho soy, ~ y que a su hermana 131 2| obligan del secreto. ~ Don Sancho es noble y discreto, ~ la 132 2| Pedro de Castilla,~ de don Sancho Girón. ¡Qué presto llega~ 133 2| que recibiste ~ de don Sancho en Sevilla; y así, paso ~ 134 2| trueco deseado ~ que con don Sancho tienes concertado; ~ pues 135 2| constante pensamiento, ~ de don Sancho la fe galardonada, ~ don 136 2| agravios, ~ aunque don Sancho acuse de mis labios~ la 137 2| venido Aparte~ don Juan y don Sancho, y ya ~ escaparse no podrá, ~ 138 2| Salen don JUAN y don SANCHO~ ~ ~JUAN: Esto pasa; y por 139 2| el casamiento impidiera.~SANCHO: Bien hicistes. ¡Que Leonor, ~ 140 2| afrentas gustos de amor.)~SANCHO: Mejorada así mi suerte, ~ ¿ 141 2| me hallaréis determinado.~SANCHO: Inés, a don Diego llama.~ 142 2| Aparte~ ~Vase INÉS~ ~ ~SANCHO: ¿Aqui estáis, Teodora mia?~ 143 2| mientras mi hermano llegaba.~SANCHO: Él me ha dicho ya el favor ~ 144 2| lo seáis.~ ~Sale INÉS~ ~ ~SANCHO: ¿Viene don Diego?~INÉS: 145 2| fineza, don Díego,~ la vida?)~SANCHO: Nuestra intención~ previno.~ ~ 146 2| que la noche estrellado.~SANCHO: Ya, don Juan, ¿qué resta 147 2| los vuestros,~ señor don Sancho, cayó~ a la calle.~SANCHO: ¿ 148 2| Sancho, cayó~ a la calle.~SANCHO: ¿Qué no puedo,~ vil Fortuna, 149 2| deseo~ en más peligro.) Don Sancho,~ a prevenir el remedio~ 150 2| bajemos. ~ ~Vase don JUAN~ ~ ~SANCHO: (No lo que hemos de 151 2| la pierdo.) ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~TEODORA: Constanza, ¿ 152 3| conté~ cómo don Juan y don Sancho~ lo permitieron, por ser~ 153 3| en él~ gota coral; y don Sancho,~ advirtiendo cuán cortés~ 154 3| resistido engañada, de don Sancho la esperanza, ~ con tal 155 3| publique he dispuesto~ que don Sancho le curó~ por amigo y por 156 3| perdonado.~JUAN: Pues a don Sancho Girón~ parto a buscar al 157 3| ostentando contento, ~ a don Sancho galardón, ~ a don Juan satisfación, ~ 158 3| de mis labios el sí~ don Sancho Gírón ha oído,~ y para darle 159 3| Que ya el brío~ de don Sancho, escarmentado~ y sangriento, 160 3| de tanta gloria, en don Sancho~ tanta pena me previno.~ 161 3| agravio ofendidos ~ don Sancho y don Juan, ¿no fueran ~ 162 3| Leonor me adora, ~ y que don Sancho ha querido ~ que yo la mano 163 3| mudado, falsa,~ di que don Sancho es más rico,~ di que yo 164 3| don Juan,~ a mí y a don Sancho miro,~ pues en fe de que 165 3| entretener en la calle ~ a don Sancho y a don Juan.~DIEGO: ¿Que 166 3| está aquí!)~ ¿Así a don Sancho Girón ~ cumples lo que has 167 3| el MARQUÉS, don JUAN, don SANCHO, y CAMPANA~ ~ ~JUAN: Pues 168 3| padrino ~ de dos bodas.~SANCHO: (Yo imagino, Aparte~ pues 169 3| JUAN: ¿Don Diego está aqui?~SANCHO: (No ha sido Aparte~ el 170 3| a donde os satisfaciese?~SANCHO: Satisfechos y obligados ~ 171 3| ocasión.~MARQUÉS: Señor don Sancho Girón, ~ advertid que estoy 172 3| ni de aceros.~DIEGO: Don Sancho y don Juan, oíd. ~ Ya habéis 173 3| razón. ~ ~A don JUAN~ ~ ~SANCHO: Don Juan, yo temo...~JUAN: 174 3| nos ha dado ~ cumplirá.~SANCHO: Pues mi cuidado ~ en vos 175 3| Aparte~JUAN: ¿Tal sufro?~SANCHO: ¡Ah, falsa Teodora,~DIEGO: 176 3| Dale la mano~ ~ ~ Don Sancho, del mal, lo menos. ~SANCHO: 177 3| Sancho, del mal, lo menos. ~SANCHO: Del bien lo más, pues que Ganar amigos Acto
178 1| ocasión ~ el sin ventura don Sancho; ~ y sobre quitarle el 179 1| es el marqués, ~ y no don Sancho, tu amante? ~ ¿De modo que 180 1| lo que con Flora~ y don Sancho os ha pasado.~FERNANDO: 181 2| sentida ~ de la muerte de don Sancho, ~ y que el vulgo discurría, ~ 182 2| a Aragón.~PEDRO: En don Sancho Marmolejo.~MARQUÉS: Lleva La industria y la suerte Acto
183 Per| JIMENO, criado de don Juan ~SANCHO, criado de Arnesto ~AGÜERO, 184 1| lado; y al otro,~ARNESTO y SANCHO~ ~JIMENO: ¡Que este mercader 185 1| tu amoroso pensamiento!~SANCHO: ¡Que quiera estorbar tu 186 1| Agora que a Blanca aguardo,~ Sancho, no es buena ocasión,~ 187 1| padre. ¡Ah triste suerte!~SANCHO: Ya sale.~JIMENO: ¿No has 188 1| conmigo.~ ~Vanse los dos~ ~ ~SANCHO: (Esto es hecho. A reñir 189 1| Vase. Salen ARNESTO y SANCHO, de noche~ ~ ~ARNESTO: No 190 1| escudero ~ a llevarle un papel.~SANCHO: ¿No?~ Si Agüero no se atrevió,~ 191 1| devoción le agrada~ solamente.~SANCHO: ¡Extraña cosa!~ARNESTO: 192 1| inconvenientes~ me resuelvo.~SANCHO: Bien harás.~ARNESTO: Pues 193 1| Pues oye. Tú buscarás,~ Sancho, dos o tres valientes~ de 194 1| dinero~ homicída de don Juan.~SANCHO: Eso es fácil. La memoria~ 195 1| menester. ~ ¿Y cómo se llama?~SANCHO: Cid,~ por mal nombre.~ARNESTO: ¿ 196 1| ARNESTO: ¿Y de Madrid?~SANCHO: ¿Pues de dónde puede ser, ~ 197 1| ARNESTO: Búscalo luego.~SANCHO: De mí~ puedes fïar.~ARNESTO: 198 1| Quizá me querrás así.~SANCHO: Sí; que no son pedernales~ 199 1| bien de temer~ esta liga.~SANCHO: No, señor,~ que don Juan 200 1| servilla ~ públicamente.~SANCHO: Eso sí.~ARNESTO: Mi amor 201 1| engendrará amor en ella.~SANCHO: O al menos vendrá a vencella,~ 202 1| conozcas por mi amigo,~ Sancho, que no hagas testigo~ de 203 1| fuesen a honrar~ mañana.~SANCHO: Déjame hacer,~ y descuida; 204 1| espero.~ Oye. ¿Es reloj?~SANCHO: Sí, señor.~ARNESTO: Cuenta.~ 205 1| señor.~ARNESTO: Cuenta.~SANCHO: Dos.~ ~Sale doña BLANCA, 206 1| Jimeno serán;~ que son dos.~SANCHO: Las doce son.~ARNESTO: 207 1| doce son.~ARNESTO: Quedo, Sancho. ~SANCHO: ¡Vive Dios,~ que 208 1| ARNESTO: Quedo, Sancho. ~SANCHO: ¡Vive Dios,~ que hay en 209 1| BLANCA: (Él llega.) Aparte~SANCHO: (Mujer sois vos.) Aparte~ 210 1| ARNESTO: Quiero hablar...~SANCHO: Muda, señor,~ la voz; que 211 1| Ah enemiga!) Aparte~SANCHO: (¿Esas tenéis?) Aparte~ 212 1| Hermoso dueño, escuchad.~SANCHO: (Mátala a celos.) Aparte~ ~ 213 1| JUAN: Aquí aguardo.~SANCHO: El uno se va, y sin duda~ 214 1| ayuda.~ARNESTO: Bien dices.~SANCHO: Y es de inferir~ que quien 215 1| ARNESTO: ¿Si es don Juan?~ ~SANCHO: Sin duda alguna,~ y Troya 216 1| desacreditarle~ con ella, Sancho, lleguemos,~ y las espadas 217 1| sacándola don Juan,~ huyamos.~SANCHO: De buena gana;~ que es 218 1| mí! A reñir van.~ARNESTO: Sancho, callando ha de ser,~ para 219 1| Éntranse huyendo ARNESTP y SANCHO, y tras~ellos don JUAN~ ~ ~ 220 2| SEGUNDO~ ~Salen ARNESTO y SANCHO~ ~SANCHO: Pues estás determinado~ 221 2| Salen ARNESTO y SANCHO~ ~SANCHO: Pues estás determinado~ 222 2| ARNESTO: Bien se hizo.~SANCHO: ¡Enredo extraño!~ Don Juan 223 2| dará luz al desengaño.~SANCHO: Falta, pues Blanca creyó~ 224 2| echó.~ARNESTO: Dices bien.~SANCHO: Pues la ocasión ~ no pierdas 225 2| dichosa.~ARNESTO: Ella baja.~SANCHO: Y según veo,~ solamente 226 2| para cuando lo entendáis.~SANCHO: (¡Oh qué bien!) Aparte~ 227 2| doña BLANCA y AGÜERO~ ~ ~SANCHO: ¡Tomaos ésa! Tan discreto ~ 228 2| quedado.~ARNESTO: ¿Triste?~SANCHO: Triste.~ARNESTO: ¡Extraño 229 2| Extraño efeto!~ ¿Por qué?~SANCHO: Como en un sujeto ~ nunca 230 2| para alcanzar, Fortuna.~SANCHO: Don Beltrán es éste.~ARNESTO: 231 2| ofrece ocasión, ~ mi intento.~SANCHO: Vitoria espero.~ con dicha, 232 2| ARNESTO: Prevén el caballo.~SANCHO: Advierte ~ que sus mudanzas 233 2| Sacan a ARNESTO entre SANCHO y otro CRIADO~ ~ ~SANCHO: 234 2| SANCHO y otro CRIADO~ ~ ~SANCHO: Buscad~ Un jarro de agua.~ 235 2| dicen que se queda helada.~SANCHO: ¡Mal haya el caballo, amén! ~ ¿ 236 2| hazaña ser vencedor.~SANCHO: (Don Juan de Luna sacó 237 2| ARNESTO: Sí.~ Adiós.~ ~Levanta SANCHO el papel~ ~ ~SANCHO: Ésta 238 2| Levanta SANCHO el papel~ ~ ~SANCHO: Ésta es la ocasión.~ ~Vanse 239 2| ocasión.~ ~Vanse ARNESTO, SANCHO, el CRIADO y don NUÑO~ ~ ~ 240 2| mano el papel de BLANCA y SANCHO~ ~ ~SANCHO: En el zaguán 241 2| papel de BLANCA y SANCHO~ ~ ~SANCHO: En el zaguán de su prima,~ 242 2| fiera. ~ ~Abre el papel~ ~ ~SANCHO: Ésta es letra de mujer.~ 243 2| firma, por más secreto.~SANCHO: Será su dueño discreto.~ 244 2| discreto.~ARNESTO: Oye.~SANCHO: Comienza a leer.~ ~Lee~ ~ ~ 245 2| del hombre de Madrid, ~ Sancho?~SANCHO: No está en el lugar, ~ 246 2| hombre de Madrid, ~ Sancho?~SANCHO: No está en el lugar, ~ 247 2| un día en mis pasiones.~SANCHO: (Engañosas dilaciones Aparte~ 248 2| del papel.~ARNESTO: ¡Ay, Sancho! que dice en él, ~ "A tan 249 2| desventura mía?~ Que éste es, Sancho, el balcón solo ~ de su 250 2| Este escudero es Agüero.~SANCHO: Infelíce en tu afición.~ 251 2| a infierno tan desigual.~SANCHO: ¿Remedias el mal crüel~ 252 2| ARNESTO: No puedo más.~SANCHO: Oye, aplaca ~ el dolor; 253 2| triaca.~ARNESTO: ¿Cómo?~SANCHO: Don Juan recibió~ hoy sin 254 2| deseas.~ARNESTO: Bien dices.~SANCHO: Sabrás, señor,~ al menos 255 2| Digo que has consolado.~SANCHO: Impedirás sus efectos,~ 256 2| ARNESTO: ¡Ah embustero!~SANCHO: Disimula.~ARNESTO: Harelo 257 2| su justo castigo tenga.~ ~SANCHO: Sí es tu gusto, ¡triste 258 2| escribo. ~ ~Vase ARNESTO~ ~ ~SANCHO: Cenemos~ juntos hoy, porque 259 2| bulla muerdo de un césped.~SANCHO: Pues soltad el cinto, huésped; ~ 260 2| BELTRÁN. Salen ARNESTO y~SANCHO~ ~ ~SANCHO: A su padre hablaste 261 2| Salen ARNESTO y~SANCHO~ ~ ~SANCHO: A su padre hablaste ayer, ~ ¡ 262 2| perder.~ARNESTO: ¿Por qué, Sancho?~SANCHO: Porque veo~ que 263 2| ARNESTO: ¿Por qué, Sancho?~SANCHO: Porque veo~ que es tal 264 2| que veo Aparte~ Arnesto?)~SANCHO: ¡Ocasión dichosa!~BLANCA: ( 265 2| BLANCA~ ~ ~ARNESTO: ¡Ay, Sancho, yo soy perdido!~SANCHO: ¿ 266 2| Sancho, yo soy perdido!~SANCHO: ¿Cómo, señor?~ARNESTO: 267 2| que a mí bien se opone.~SANCHO: No te aflijas.~ARNESTO: ¿ 268 2| ARNESTO: ¿Qué he de hacer?~ ~SANCHO: Procuremos deshacer~ lo 269 2| del remedio me despido.~SANCHO: Alguna vez ha podido~ más 270 3| papel y vase. Salen ARNESTO, SANCHO y JULIO, de noche,~con una 271 3| hablado.~ No me puede conocer.~SANCHO: Y lanternazo ha de haber~ 272 3| esperanza~ pongo en ti,~ ~SANCHO: Todo se alcanza~ con industria 273 3| JIMENO, a un~lado; ARNESTO y SANCHO al otro~ ~ ~CELIA: Advierte 274 3| alegre embajada.~ ~ARNESTO y SANCHO hablan aparte~ ~ ~ARNESTO: 275 3| ARNESTO: Hablando está.~SANCHO: Felizmente,~ si es don 276 3| JULIO, seguido de ARNESTO y SANCHO, se llegan con~la lanterna 277 3| Don Juan de Luna soy yo.~SANCHO: Presto en el lazo cayó.~ 278 3| que no os halle más aquí.~SANCHO: (¡Oh, qué bien!) Aparte~ 279 3| Apártanse JULIO, ARNESTO y SANCHO~ ~ ~SOL: (¡Triste de mí! 280 3| Vanse don JUAN y JIMENO~ ~ ~SANCHO: Con esto no te podrá~ en 281 3| viendo ocasión. ~ Mas espera.~SANCHO: ¡Ah del balcón!~SOL: ¿Quién 282 3| balcón!~SOL: ¿Quién es?~SANCHO: A don Juan de Luna ~ por 283 3| Hablar podéis, caballero.~ ~SANCHO: Don Juan de Luna, que agora~ 284 3| ejecución más fácil.~ ~A SANCHO~ ~ ~SOL: Señas me dais caballero,~ 285 3| Retírase JIMENO~ ~ ~SANCHO: Justamente os resolvéis, ~ 286 3| Dios os guarde.~ ~Apártase SANCHO~ ~ ~CELIA: Bien engañado 287 3| doña SOL. Salen ARNESTO, SANCHO, ~JULIO, y JIMENO~ ~ ~ARNESTO: ¿ 288 3| JIMENO~ ~ ~ARNESTO: ¿Qué hay, Sancho?~SANCHO: Señor, albricias.~ 289 3| ARNESTO: ¿Qué hay, Sancho?~SANCHO: Señor, albricias.~ A Blanca 290 3| atreves.~ARNESTO: ¿Eso dudas?~SANCHO: Las formales~ palabras 291 3| recitarte.~ARNESTO: Di.~SANCHO: "Caballero, a don Juan ~ 292 3| guardando la calle. ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ARNESTO: Ve, ¿será la 293 3| vestido escobilla."~ ~Sale SANCHO, con una escala de cordeles~ ~ ~ 294 3| una escala de cordeles~ ~ ~SANCHO: Señor...~ARNESTO: ¿Es Sancho?~ 295 3| SANCHO: Señor...~ARNESTO: ¿Es Sancho?~SANCHO: Ésta es~ la escala. 296 3| ARNESTO: ¿Es Sancho?~SANCHO: Ésta es~ la escala. A ponerla 297 3| Blanca de conocerte. ~ ~Vase SANCHO~ ~ ~ARNESTO: Bien has dicho. 298 3| has pretendido.~ ~Salen SANCHO y JULIO y, después don~JUAN~ ~ ~ 299 3| y, después don~JUAN~ ~ ~SANCHO: Hoy en efeto ha podido~ 300 3| engañada ~ Se ha de hallar!~SANCHO: Mas no burlada,~ ni del 301 3| balcón~ pendiente la escala?~SANCHO: Fue, ~ por si en peligro 302 3| que paso.~ ~Hablan aparte SANCHO y JULIO~ ~ ~SANCHO: Don 303 3| aparte SANCHO y JULIO~ ~ ~SANCHO: Don Juan es éste: ¿qué 304 3| será echarlo~ De la calle.~SANCHO: Está de celos~ Furioso, 305 3| Muera el traidor! Dentro~SANCHO: Esto es hecho. ~ Don Beltrán 306 3| Entremos a socorrerlo.~SANCHO: Rompe las puertas.~JULIO: 307 3| balcón, ~ subamos por ella.~SANCHO: Vamos.~ ~Vanse los dos~ ~ ~ 308 3| remediar el dafío.~ ~Salen SANCHO y JULIO, con espadas desnudas~ ~ ~ 309 3| con espadas desnudas~ ~ ~SANCHO: Señor don Beltrán, teneos.~ 310 3| con una escala que trajo~ Sancho, testigo de todo?~ ~BELTRÁN: Los pechos privilegiados Acto
311 Per| Villagómez, galán ~El rey don SANCHO, galán ~Don RAMIRO, galán ~ 312 Per| FORTÚN, criado del rey don Sancho ~Dos VILLANOS ~ ~ 313 1| el ciego dios.~ Y cuando Sancho Garcia,~ conde de Castilla, 314 2| al paño. Sale el rey~don SANCHO, de camino~ ~ ~SANCHO: Rodrigo 315 2| don SANCHO, de camino~ ~ ~SANCHO: Rodrigo de Villagómez, ~ ¿ 316 2| que es el que veo ~ don Sancho, rey de Navarra.~SANCHO: 317 2| Sancho, rey de Navarra.~SANCHO: El mismo soy.~RODRIGO: 318 2| Válasme, San Salvador!) Aparte~SANCHO: Villagómez, mis sucesos~ 319 2| cubríos.~RODRIGO: Señor...~SANCHO: Rodrigo, cubierto~ ha de 320 2| estar descubierto, ~ rey don Sancho, es respetaros, ~ cubrirme 321 2| obedeceros.~ ~Cúbrese~ ~ ~SANCHO: Si fuérades mi vasallo, ~ 322 2| RODRIGO: Ya estoy atento.~SANCHO: La bella Mayor, infanta ~ 323 2| Fortuna menos. ~ El conde Sancho García, ~ su padre, al fin 324 2| la adora Alfonso, y don Sancho~ para legítimo dueño,~ perdone 325 2| quiero servir de tercero.)~SANCHO: Rodrigo, ¿dúdáis?~RODRIGO: 326 2| de su ventura con ellos.~SANCHO: No os hago porque me falte~ 327 2| disimule el conoceros.~SANCHO: Id delante; que yo os sigo.~ ~ 328 2| sigo.~ ~Vanse el rey don SANCHO y RODRIGO~ ~ ~JIMENA: ¡Rodrigo, 329 2| sus fijas, el rey don Sancho ~ en Valmadrigal! ¿Qué ye 330 2| MENDO: Ésta es~ del conde Sancho García, ~ y las capitulaciones~ 331 3| servir ~ de mandadero a don Sancho ~ con Elvira, que tirarle ~ 332 3| Elvira~ en persona de don Sancho~ por su amor; e mala vez~ 333 3| idvos con el rey don Sancho, ~ pues vos endonar promete ~ 334 3| estaba ~ en Valmadrigal don Sancho?~JIMENA: Non, Rodrigo; que 335 3| de Elvira y el rey don Sancho ~ ni es de su respeto injuria ~ 336 3| presumo que el rey don Sancho, ~ por los indicios, de 337 3| Hablan bajo. Salen don SANCHO y su criado~FORTÚN, desde 338 3| FORTÚN, desde el paño~ ~ ~SANCHO: Mis celos y mis pasiones ~ 339 3| non ha facimiento el home.~SANCHO: Confirmóse mi sospecha;~ 340 3| Diréle lo que recelas?~SANCHO. Sí, Fortún; dile que corre ~ 341 3| lengua.~ELVIRA: Y pues don Sancho me escoge ~ para reina 342 3| a vengarte ~ el rey don Sancho y el conde.~RAMIRO: Perdona, 343 3| la suya para llevarla~ ~ ~SANCHO: Alfonso, este bosque,~ 344 3| rey de León te atreves!~SANCHO: Yo soy tu igual. ¿No conoces~ 345 3| REY, defendiéndole de don SANCHO y el CONDE~ ~ ~ e vos, don 346 3| el CONDE~ ~ ~ e vos, don Sancho, arredraos;~ Porque Jimena 347 3| Jimena.~JIMENA: Si son don Sancho e el Conde~ ~ Porfïosos, 348 3| mi padre, ni el rey don Sancho. ~ Dadme la mano...~CUARESMA: 349 3| con ella sus pensamientos.~SANCHO: Don Sancho, Alfonso, responde ~ 350 3| pensamientos.~SANCHO: Don Sancho, Alfonso, responde ~ que ¿Quién engaña más a quién? Acto
351 Per| El DUQUE de Milán ~Don SANCHO, viejo ~Don JUAN, galán ~ 352 1| TRISTÁN, de camino,~y don SANCHO~ ~ ~SANCHO: En tan buen 353 1| camino,~y don SANCHO~ ~ ~SANCHO: En tan buen hora volváis, ~ 354 1| menos funesta ocasión.~SANCHO: Cosas son que Dios ordena.~ 355 1| publican Inés y Elena.)~SANCHO: Fatigado habréis venido. ~ 356 1| he descansado.~ ~Vase don SANCHO. Hablan aparte TRISTÁN y 357 2| es el viejo.~ ~Salen don SANCHO y TRISTÁN~ ~ ~SANCHO: ¿Quién 358 2| don SANCHO y TRISTÁN~ ~ ~SANCHO: ¿Quién es?~DIEGO: O miente 359 2| o sois vos, ~ señor, don Sancho de Herrera.~SANCHO: Yo soy.~ 360 2| don Sancho de Herrera.~SANCHO: Yo soy.~DIEGO: ¡Padre de 361 2| TRISTÁN: (¡Malo!) Aparte~SANCHO: ¿Qué decís?~DIEGO: ¿Qué 362 2| dan~ tan deseados abrazos?~SANCHO: ¿Vos sois don Juan?~TRISTÁN: ( 363 2| DIEGO: Yo soy don Juan.~SANCHO: ¿Velo o sueño?~HERNANDO: ( 364 2| pienso que disculpa tengo.~SANCHO: O estoy loco o vos lo estáis,~ 365 2| a un hijo recien venido!~SANCHO: El seso tengo perdido,~ 366 2| Acabóse. Padre dijo.) Aparte~SANCHO: Que teniendo solo un hijo,~ 367 2| son.~ENRIQUE: ¿Qué decís?~SANCHO: Este galán~ dice también 368 2| escapatoria nos quita.)~SANCHO: Esta cuestión solicita ~ 369 2| DUQUE: ¿Qué es esto,~ don Sancho?~SANCHO: El cielo ha dispuesto, ~ 370 2| Qué es esto,~ don Sancho?~SANCHO: El cielo ha dispuesto, ~ 371 2| satisfecho. ~ Contadme el caso.~SANCHO: Mi pena~ Escuchad.~ ~Hablan 372 2| que cuida de mi pesar.~SANCHO: Éste es el caso que ha 373 2| te doy el primer lugar.~SANCHO: El tiempo, señor, dirá ~ 374 2| información tengo ya, ~ don Sancho, de que es un loco ~ el 375 2| Aparte~ Un testimionio!)~SANCHO: Su intento ~ confirma 376 2| yo,~ me parece que le vi.~SANCHO: Éste es, sin duda, el suceso.~ 377 2| hallaras. ~ ~Vase HERNANDO~ ~ ~SANCHO: Hijo, la mano besad~ al 378 2| brazos os doy; alzad.~ Don Sancho, adiós, y gocéis~ muchos 379 2| muchos años a don Juan.~SANCHO: Los términos de Milán ~ 380 2| agraviáis ~ mi estimación.~SANCHO: Blasón es ~ nuestro el 381 2| a vuestro padre Milán.~SANCHO: Quien os sirve, señor, 382 2| Vanse el DUQUE, don SANCHO y los CRIADOS del DUQUE~ ~ ~ 383 2| desastre,~ y supe que es un don Sancho~ de Herrera su dueño, padre~ 384 2| va perdido, ~ porque don Sancho ha sentido ~ la pendencia 385 2| de abrazarte!~ ~Salen don SANCHO e INÉS. TRISTÁN se~esconde~ ~ ~ 386 2| TRISTÁN se~esconde~ ~ ~SANCHO: ¿Qué es esto?~ELENA: Escucha, 387 2| de~suerte que lo vea don SANCHO~ ~ ~ Habla, descansa.~SANCHO: ( 388 2| SANCHO~ ~ ~ Habla, descansa.~SANCHO: (Un papel Aparte~ de la 389 2| verdad. ¿Qué más quieres?~SANCHO: ¿Qué? ¿Qué dices?~ENRIQUE: 390 2| él sabe más que Merlín.~SANCHO: Loco estoy.~ENRIQUE: Agora 391 2| Muestra el papel~ ~ ~SANCHO: Yo te le vi sacar. (Verdad 392 2| remedios con secreto. ~SANCHO: Eso conviene.~ENRIQUE: 393 2| exceso."~ ¿Qué te parece? ~SANCHO: Temerario intento. ~ENRIQUE: 394 2| el cuidado de su afrenta.~SANCHO: Bien fuera, mas al duque 395 2| Por Dios, que me marea!)~SANCHO: (Mi sospecha cesó, porque 396 2| cuidado.)~ENRIQUE: ¿Qué dices?~SANCHO: Que me agrado, y que ya 397 2| ejecutarlo. ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~TRISTÁN: ¡Señor!...~ 398 3| señora, que ves ~ es de don Sancho de Herrera ~ la casa.~LUCRECIA: 399 3| que ves ~ es mi casa. Don Sancho es~ mi padre y yo soy don 400 3| acaba aquí, Aparte~ si don Sancho lo ha escuchado.) ~ Mira 401 3| señor. ~ Sube.~ ~Sale don SANCHO, observando desde la puerta~ ~ ~ 402 3| observando desde la puerta~ ~ ~SANCHO: (¿Qué voces serán Aparte~ 403 3| ELENA: ¿Qué es esto, señor?~SANCHO: Espera.~ENRIQUE: Pues 404 3| si nos ha escuchado ~ don Sancho, sabe enmendar ~ con mentir 405 3| y con ella RICARDO~ ~ ~ ~SANCHO: (La causa de la cuestión 406 3| cuanto aquí ha pasado.)~SANCHO: ¿Que esto pasa, y que sois 407 3| aquel demonio o mujer.)~SANCHO: Todo cuanto ha sucedido, ~ 408 3| Aparte ~ ~Llamando~ ~ ~SANCHO: ¡Inés!~ ~Sale INÉS~ ~ ~ 409 3| INÉS~ ~ ~INÉS: Señor... ~SANCHO: Al momento~ vaya un crïado, 410 3| en un crïado el callar?~SANCHO: En ayudar sois culpado.~ 411 3| ha fingido~ don Juan...~SANCHO: (¿Qué escucho?) Aparte~ 412 3| aunque la vida perdiera?~SANCHO: (¡Válgame Dios!) Aparte~ 413 3| padre, que no te engañé.~SANCHO: (Más descubro que intenté. 414 3| donde sus padres están.~SANCHO: Pues, ¿cómo se prometía ~ 415 3| servido yo ~ como crïado fïel?~SANCHO: No; mas decid. El papel ~ 416 3| el que bien puede servir?~SANCHO: Nadie, ni fuera razón. ~ 417 3| Enrique.~ELENA: ¡Ah, traidor!~SANCHO: ¿Y dónde vive Lucrecia? ~ 418 3| con amor determinado?~SANCHO: Bien decís, y ya os remito ~ 419 3| Entrad. ~TRISTÁN: Señor...~SANCHO: ¿Replicáis? Callad.~TRISTÁN: 420 3| desdichado.~ ~Enciérrale don SANCHO~ ~ ~ELENA: ¿Qué te parece, 421 3| pensases que yo ~ te engañaba!~SANCHO: Aun tú creyeras ~ que te 422 3| tanta pena ~ a mi hermano?~SANCHO: Importa, Elena, ~ pensarlo 423 3| una probanza tan clara?~SANCHO: Si tantos hay que afirmaron ~ 424 3| estar le obligó encubierto.~SANCHO: ¿Y fué?~ELENA: Que noticia 425 3| maquinaron la intención.~SANCHO: Piénsolo así; que si allí ~ 426 3| te arrojes sin hacello.~SANCHO: Bien me aconsejas.~ELENA: 427 3| itas]~SANCHO: Dices bien.~ELENA: Pues 428 3| engaño no pueda haber.~SANCHO: Voy a ejecutarlo luego. ~ ~ 429 3| ejecutarlo luego. ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~INÉS: ¡Qué prevenida 430 3| padre viene aquí.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: Dadme los piés.~ 431 3| aquí.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: Dadme los piés.~DUQUE: 432 3| DUQUE: Levantad, ~ don Sancho. ¿Qué novedad ~ pudo tanto, 433 3| de mí ~ os acordasteis?~SANCHO: Señor, ~ escuchad lo que 434 3| prendas ~ al falso don Juan.~SANCHO: No es ~ dificultoso alcanzarlo; ~ 435 3| hácia donde va don Juan?~SANCHO: En el camino has de hallarlo ~ 436 3| menester espuelas. ~ ~Vase~ ~ ~SANCHO: Agora, si sois servido,~ 437 3| podría ~ otro engañoso galán.~SANCHO: ¡Jesús, señor! Es don Juan,~ 438 3| es ~ la letra y firma.~SANCHO: Y después ~ de esta tan 439 3| crïados, si es don Juan?~SANCHO: Por negocios importantes~ 440 3| DUQUE: Bien decís, ~ don Sancho, lo que pedís.~ Parta luego 441 3| Sucesos extraños! ~ ~Vase~ ~ ~SANCHO: Prospere infinitos años~ 442 3| Salen don DIEGO y don SANCHO~ ~ ~DIEGO: ¡Querida hermana!~ 443 3| que te veo~ en mis brazos?~SANCHO: (¡Cómo dan Aparte~ sus 444 3| libre y con vos me veo.~SANCHO: De mi amor y mi deseo~ 445 3| Yo te lo agradezco, Inés.~SANCHO: Hijo...~DIEGO: Señor...~ 446 3| Hijo...~DIEGO: Señor...~SANCHO: Preveníos~ para ir a besar 447 3| besarle~ ha de ir la mano?~SANCHO: Obligarle~ conviene; que 448 3| DIEGO: Hernando, ¿fuése don Sancho?~HERNANDO: Fuera ha salido.~ 449 3| lengua de la fama ~ con don Sancho y con el duque. ~ Pues si 450 3| de esta prisión, a don Sancho ~ le ha de decir en venganza, ~ 451 3| buen tiempo.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿Qué es esto?~ 452 3| tiempo.~ ~Sale don SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿Qué es esto?~HERNANDO: 453 3| te taparas los oídos.~SANCHO: ¿Cómo?~HERNANDO: Porque 454 3| infamias, ~ blasfemando.~SANCHO: ¡Oh mal cristiano!~INÉS: 455 3| Si, que renegaba dijo.~SANCHO: ¡Jesús! ¡Jesús!~DIEGO: 456 3| que un rayo nos abrasara.~SANCHO: Con razón.~HERNANDO: Pues 457 3| por no poder con la boca.~SANCHO: Hagan luego una mordaza~ 458 3| Dios me valga! ~ ~Vase don SANCHO~ ~ ~HERNANDO: Ya empiezo 459 3| ofender ~ no solamente a don Sancho, ~ sino a mí, diciendo que 460 3| Parte, Julio, y a don Sancho ~ di que traiga a Elena 461 3| Salen doña ELENA, con manto, SANCHO, don~DIEGO, HERNANDO e INÉS~ ~ ~ 462 3| DIEGO, HERNANDO e INÉS~ ~ ~SANCHO: A tu mandado ~ venimos, 463 3| DUQUE: Esto fue fuerza, don Sancho.~ Elena, ¿es tuya esta letra? ~ 464 3| por orden tuya tu hermano.~SANCHO: ¡Ah enemiga de mi honor!~ 465 3| esposo, y no mi hermano.~SANCHO: ¡Otro enredo!~HERNANDO: 466 3| príncipe cristiano.~ ~A don SANCHO~ ~ ~ Vos, señor, con el 467 3| perdón~ me dad la mano. ~SANCHO: (Casados Aparte~ están Todo es ventura Acto
468 Per| JULIO, criado del duque ~SANCHO, criado del marqués ~CASTRO, 469 1| viene.~ ~Salen el MARQUÉS y SANCHO~ ~ ~MARQUÉS: Pariente...~ 470 1| Adereza a don Enrique,~ Sancho, en mi casa aposento.~ENRIQUE: El semejante a sí mismo Acto
471 Per| Don RODRIGO, viejo grave ~SANCHO, gracioso ~GUILLÉN, escudero ~ 472 Per| Salen don JUAN, LEONARDO y SANCHO~ ~JUAN: ¡Hermosa vista!~ 473 Per| le dan lugar sin segundo.~SANCHO: Yo siete maravillas ~ 474 Per| son.~JUAN: Quiero oíllas.~SANCHO: Yo decillas.~ La primera, 475 Per| valer.~LEONARDO: ¿Y cuál es?~SANCHO: Una mujer que no pide.~ 476 Per| es de Madrid la mujer. ~SANCHO: Es segunda maravilla ~ 477 Per| el desagüe mexicano.~SANCHO: Hable cristiano, señor.~ 478 Per| por la primera del mundo.~SANCHO: ¿Que la bellaca del agua ~ 479 Per| en el desagüe se gastan.~SANCHO: Mienten todos los gallinas, ~ 480 Per| más haciendas...?~JUAN: Sancho, basta.~SANCHO: ¿Qué males 481 Per| JUAN: Sancho, basta.~SANCHO: ¿Qué males ha hecho el 482 Per| suerte le tratan?~JUAN: Sancho, no tienes razón, ~ que 483 Per| el gusto y la venganza.~SANCHO: ¡Bien hayas tú, pues en 484 Per| digas de él, tanto bien?~SANCHO: Otros tienen dos mil faltas, ~ 485 Per| más. ~JUAN: ¿Y el amor?~SANCHO: Si amor es tacha, ~ no 486 Per| Aquesto, del juego, ¿es nada? ~SANCHO: ¿Qué ha de hacer un hombre 487 Per| entre el mandil y almohaza.~SANCHO: Almoházame más quedo,~ 488 Per| pudieres. ~JUAN: Vete, acaba.~SANCHO: Iránse; que no son bestias,~ 489 Per| con bestias tratan.~ ~Vase SANCHO~ ~ ~LEONARDO: Ya estamos 490 Per| en Cádiz embarcado, ~ de Sancho, mis amigos y linaje;~ entregaráse 491 Per| animal más bruto.~ ~Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿Acabó el secreto 492 Per| bruto.~ ~Sale SANCHO~ ~ ~SANCHO: ¿Acabó el secreto ya?~JUAN: ¿ 493 Per| Quién os mete en eso a vos?~SANCHO: (Extraño está, vive Dios, 494 Per| azúcar ni con lima.)~ ¿De Sancho no fía ya?~JUAN: Sancho 495 Per| Sancho no fía ya?~JUAN: Sancho amigo, no convino.~SANCHO: ¿ 496 Per| Sancho amigo, no convino.~SANCHO: ¿Sancho amigo y no con-vino?~ 497 Per| amigo, no convino.~SANCHO: ¿Sancho amigo y no con-vino?~ Pues 498 Per| Vuelves a dar en tu tema?~SANCHO: Y tú en la tuya darás,~ 499 Per| carta, sin ver a~don JUAN y SANCHO~ ~ ~SANCHO: (Ap. Rayos echa. 500 Per| a~don JUAN y SANCHO~ ~ ~SANCHO: (Ap. Rayos echa. Aparte~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License