IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] don 2371 doñ 2 dona 1 doña 622 donadas 1 donado 2 donaire 4 | Frecuencia [« »] 633 este 632 aquí 632 sus 622 doña 601 soy 588 ana 588 vase | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias doña |
La cueva de Salamanca Acto
1 Per| ANDRÉS, criado de Enrico ~Doña CLARA, dama ~LUCÍA, criada ~ 2 1| todos. Salen don PEDRO, doña CLARA y~LUCÍA~ ~ ~PEDRO: 3 1| ANDRÉS: ¿La que veo es doña Clara?~LUCÍA: ¿Qué, que 4 1| Guzmán. ~ ~Da el papel a doña CLARA~ ~ ~CLARA: Porte 5 1| para más.~ ~Lee en secreto doña CLARA~ ~ ~CLARA: ¿Llevarás 6 1| Vase don JUAN. Salen doña CLARA, con manto,~y LUCÍA~ ~ ~ 7 1| esposa.~ ~Vanse don DIEGO y doña CLARA~ ~FIN DEL PRIMER ACTO~ 8 2| pasado.~ZAMUDIO: Allá vi a tu doña Flor,~ vuelta en plato.~ 9 2| va de sentimiento ~ con doña Clara? ¿Porfía ~ en su tema?~ 10 2| joyas y vestido ~ ha echado doña Fulana, ~ mas es hermosa, 11 2| mentí.~ ~Vase ZAMUDIO. Salen doña CLARA, rompiendo~un papel, 12 2| ZAMUDIO: No.~ ~Dale dinero doña CLARA al GANAPÁN~ ~ ~CLARA: 13 2| Hola! Dentro~ ~Cierra doña CLARA el cajón~ ~ ~CLARA: 14 2| echa de ver; y así, cuando doña~CLARA cierra el cajón, abren 15 3| estábamos?~ZAMUDIO: Decías~ de doña Clara el valor,~ cuando 16 3| coscorrón. ~ ~Vanse TODOS. Salen doña CLARA y LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: ¿ 17 3| imposible agora.~ ~Vase doña CLARA~ ~ ~ZAMUDIO: Óyeme 18 3| Don García,~ malas nuevas. Doña Clara~ en su rigor se declara;~ 19 3| Salen don DIEGO, don PEDRO, doña CLARA y~LUCÍA, tapadas. La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
20 Per| ANA, dama ~INÉS, criada ~Doña LUCRECIA, dama ~JUANA, su 21 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña LUCRECIA y JUANA, con mantos;~ 22 1| LUCRECIA y JUANA, con mantos;~doña ANA e INÉS, de casa~ ~ ~ 23 1| alas.~LUCRECIA: ¡Ojalá, doña Ana mía,~ que de esto fuese 24 1| LUCRECIA: Escucha, y preven, doña Ana, ~ perdon a mis sentimientos, ~ 25 1| diga ~ que supe también, doña Ana, ~ que merece tus oídos, ~ 26 1| toca,~ te estará mejor, doña Ana, ~ escarmentar advertida, ~ 27 1| tanto fueran más honradas.~ ~Doña LUCRECIA habla aparte a 28 1| cumplirá ~ lo que promete doña Ana?~INÉS: O tendrá un fiscal 29 1| camino~ ~ ~FERNANDO: Dame, doña Ana querida, ~ los brazos.~ 30 1| Vámonos.~LUCRECIA: Adiós, doña Ana.~ANA: Id con Dios.~ ~ 31 1| ANA: Id con Dios.~ ~Vanse doña LUCRECIA y JUANA~ ~ ~FERNANDO: ¿ 32 1| casa, confïado, ~ si de doña Ana el estado, ~ Rodrigo, 33 1| Míranse mucho don SEBASTIÁN y doña ANA~ ~ ~ Hermosa doña Ana, 34 1| y doña ANA~ ~ ~ Hermosa doña Ana, adiós.~ANA: Él os guarde.~ 35 1| cielos! ¡Si yo la mano ~ de doña Ana mereciese ~ en premio 36 1| premio de que la diese ~ doña Lucrecia a su hermano! ~ 37 1| opinión recelosa, ~ tu beldad, doña Ana hermosa, ~ lisonjea 38 1| Pierde cuidado.~ ~Ocúltase doña ANA, y sale MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: (¡ 39 1| se debió de enamorar.~ ~Doña ANA aparte al paño~ ~ ~ANA: ( 40 1| estaba allá enamorado ~ de doña Ana en profecía.~ANA: (¡ 41 1| una virilla.~ ¿Si escucha doña Ana?)~INÉS: Al fin, ~ ¿ 42 1| la tiene amor?~ ~Habla doña ANA aparte a INÉS~ ~ ~ANA: 43 1| tal dicha! Cierto es ~ que doña Ana lo ha escuchado, ~ y 44 1| Inés que es tu amante ~ doña Ana.~SEBASTIÁN: ¡Oh cielos! 45 1| Inés escuché, ~ orden de doña Ana fue.~SEBASTIÁN: Pues, ¿ 46 1| pensamiento ~ que era de doña Ana hermosa. ~ Disimulé, 47 1| bien merecí? ~ Pues que doña Ana me adora ~ vengan penas, 48 1| Vanse. Salen don JUAN Y doña ANA~ ~ ~ANA: Señor don Juan, 49 1| que se~quedan acechando a doña ANA y don JUAN, hablan los 50 1| ocasión querría ~ de mi mal, doña Ana mía.~MOTÍN: ¡Mía dijo, 51 1| siente el corazón.) ~ A doña Ana, don Rodrigo, ~ os quedad 52 2| estorbarme en casa ~ de doña Ana os encontré, ~ no pude 53 2| y por mí; ~ porque ni a doña Ana, a quien ~ mira con 54 2| empeños de amor también, ~ con doña Ana Vasconcelos, ~ y si 55 2| ley. ~ ~Vase. Salen MOTÍN, doña ANA e INÉS~ ~ ~ANA: ¿Dónde 56 2| y así, para resolverme,~ doña Ana, a mudar designios~ 57 2| misteriosos recelos; ~ y doña Ana Vasconcelos ~ se resuelve 58 2| valor ofendes, ~ confuso, doña Ana, estoy, ~ y crédito 59 2| honestidad y opinión~ de doña Ana Vasconcelos,~ una portuguesa 60 2| hermano y era dueño ~ de doña Ana, le propuse, ~ por mi 61 2| pechos! ~ ¡Ni sin perder a doña Ana, ~ y la vida si la pierdo! ~ ¿ 62 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña LUCRECIA y JUANA~ ~ ~LUCRECIA: ¿ 63 3| Fernando, llegó,~ puso en doña Ana el cuidado,~ y ella 64 3| declarado, la esperanza.~ ~Salen doña ANA e INÉS, con mantos~ ~ ~ 65 3| Lucrecia amiga.~LUCRECIA: Doña Ana,~ ¿qué es esto? ¡Sin 66 3| hayas llegado a saber,~ doña Ana, lo que ha tratado~ 67 3| INÉS: Él te guarde.~ ~Vanse doña LUCRECIA y JUANA~ ~ ~ANA: ¿ 68 3| Quiere irse y detiénele doña Ana~ ~ ~ANA: Aguardad, ~ 69 3| al sol quien injuria~ a doña Ana Vasconcelos!~ Salid.~ 70 3| hablando.~SEBASTIÁN: (¡Ay, doña Ana Aparte~ mi prenda mas 71 3| puedo ya, si oíste ~ que a doña Ana doy pesar?~MOTÍN: Tente; 72 3| tercero de mis ansias. ~ Con doña Lucrecia, en vez~ de adelantar 73 3| Lucrecia, ~ por celos sí de doña Ana, ~ de quien es amante 74 3| la forma, ~ y del amor de doña Ana, ~ cuando mi agravio 75 3| no yo, ~ a Lucrecia o a doña Ana; ~ que supuesto que 76 3| venganza. ~ ~Vase. Salen MOTÍN, doña ANA, e INÉS~ ~ ~MOTÍN: A 77 3| Diego~ hallé a don Juan, y doña Ana~ en el coche, díles 78 3| SEBASTIÁN, don ANTONIO, doña LUCRECIA, y don DIEGO~ ~ ~ 79 3| te doy ~ la triaca. Yo, doña Ana, ~ soy don Sebastián 80 3| sido la ocasión ~ de traer, doña Ana hermosa, ~ a Lucrecia 81 3| esta discordia.~LUCRECIA: Doña Ana, amiga, ¿qué aguardas? ~ 82 3| adoras.~SEBASTIÁN: ¡Ah, doña Ana! ¿Persuasiones ~ son 83 3| aquí Lucrecia!)~ ~Aparte a doña ANA~ ~ ~MOTÍN: Ablándale, 84 3| SEBASTIÁN: Ya, doña Ana, sois mi esposa. ~ANA: Don Domingo de Don Blas Acto
85 Per| Blas ~MAURICIO, criado ~Doña LEONOR, dama ~Doña COSTANZA, 86 Per| criado ~Doña LEONOR, dama ~Doña COSTANZA, dama ~INÉS, criada ~ 87 1| ha parecido,~ ni Inés, ni doña Costanza.~JUAN: No importa; 88 2| resuelvo entrar ~ a hablar a doña Leonor;~ si es el que dice 89 2| que él mismo te ofrezca~ a doña Leonor, así~ haciéndote 90 2| por la belleza muero~ de doña Leonor, la hermosa ~ hija 91 2| tan libremente de mí~ a doña Leonor.~BELTRÁN: Si a ti~ 92 3| ocasión sería~ verse con doña Leonor ~ que por hacerle Los empeños de un engaño Acto
93 Per| galán ~CAMPANA, gracioso. ~Doña TEODORA, dama ~CONSTANZA, 94 Per| dama ~CONSTANZA, criada ~Doña LEONOR, dama ~INÉS, criada ~ 95 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen doña LEONOR e INÉS~ ~ ~LEONOR: ¿ 96 1| este cuarto habita ~ es doña Leonor Girón, ~ cuya sangre 97 1| mi afrenta.~ ~Quiere irse doña LEONOR~ ~ ~CAMPANA: ¡Oíd, 98 1| indicio ha dado~ de amar a doña Teodora, ~ es disimulo, 99 1| opinión, dispondré. ~ ~Vanse doña LEONOR e INÉS. Salen con 100 1| quien me atormenta ~ es doña Leonor Girón; ~ su oriente 101 1| dificultad mayor; ~ que doña Leonor Girón,~ que ha notado 102 1| Salen don JUAN, de camino, doña TEODORA, don~SANCHO, y CONSTANZA 103 1| Don JUAN habla aparte a doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Dame los 104 1| Mas Leonor viene.~ ~Sale doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: Teodora,~ ¿ 105 1| dichas iguales?) ~ ~Éntrase doña LEONOR en el cuarto, y deja~ 106 1| CAMPANA pasan a la sala, y doña LEONOR~entreabre la puerta 107 1| abres, Teodora?~ ~Están doña LEONOR, don DIEGO y CAMPANA 108 1| ríñen. Salen~del aposento doña LEONOR y CAMPANA~ ~ ~LEONOR: ¡ 109 2| él sufrimiento.~ ~Salen doña LEONOR e INÉS~ ~ ~LEONOR: ¡ 110 2| cuello~ amenazan.)~ ~Sale doña TEODORA~ ~ ~TEODORA: Mi 111 2| Soltadme, engañoso! ~ ~Vase doña TEODORA~ ~ ~DIEGO: (Esto, 112 2| Estoy muerta!~ ~Vanse doña LEONOR e INÉS. Salen don~ 113 2| Salen don~JUAN, de camino, y doña TEODORA~ ~ ~JUAN: Muerto 114 2| palabras a un amante.~ ~Vase doña TEODORA. Sale don DIEGO 115 2| empeños de un engaño!~ ~Sale doña LEONOR, muy bizarra, e INÉS~ ~ ~ ~ 116 2| aparte a su amo~ ~ ~CAMPANA: Doña Leonor sale a verte ~ de 117 2| decoro que al estado~ de doña Leonor debía.)~LEONOR: A 118 2| daré lugar. ~ ~Retírase doña LEONOR~ ~ ~DIEGO: Entre 119 2| Señora ~ ~Retírase INÉS con doña LEONOR. ~Sale un GENTILHOMBRE 120 2| Vase don DIEGO. Salen doña LEONOR,~INÉS y CAMPANA~ ~ ~ 121 2| Va CAMPANA a abrir y dale doña LEONOR un golpe~ ~ ~LEONOR: ¡ 122 2| razón he temido.~ ~Sale doña TEODORA~ ~ ~TEODORA: (Con 123 2| intención~ previno.~ ~A doña TEODORA~ ~ ~CAMPANA: A 124 2| desdichas, mis celos.) ~ ~Vase doña TEODORA~ ~ ~INÉS: Señora, ¿ 125 3| todo ha de creer ~ que a doña Leonor amaba; ~ que ya sabrá 126 3| Vase CAMPANA. Salen doña TEODORA y CONSTANZA~ ~ ~ 127 3| salir quiso, y lo impidió ~ doña Leonor, que avisada ~ del 128 3| ventaja del valor.~ ~Salen doña LEONOR e INÉS~ ~ ~LEONOR: ( El examen de maridos Acto
129 Per| CUMÁN, galán ~La marquesa, Doña INÉS, dama ~MENCÍA, su criada ~ 130 Per| dama ~MENCÍA, su criada ~Doña BLANCA de Herrera, dama ~ 131 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen Doña INÉS, de luto, y MENCÍA~ ~ 132 1| La sin igual doña Inés, [ 133 1| Dar la mano a doña Blanca ~ 134 1| de la hermosa doña Inés.~OCHAVO: 135 1| BELTRÁN: (Al cebo de doña Inés Aparte~ 136 1| como un oro.)~ ~Salen Doña INÉS y MENCÍA~ ~ ~ ¡ 137 1| elijáis como hermosa. ~ ~Vanse doña INÉS y BELTRÁN~ ~ ~ 138 1| original.~ ~Vase. Salen doña BLANCA Y CLAVELA con~mantos~ ~ ~ 139 1| confía~ que doña Inés será mía~ 140 1| BLANCA: ¿Que doña Inés será vuestra,~ 141 1| valor que vive en mí.~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~INÉS: ¿ 142 2| un rico estado los dos.~ ~Doña BLANCA habla aparte con 143 2| después ~ me ha de contar Doña Inés quiero escuchar desde 144 2| veces dichosa.~ ~Aparte doña BLANCA y CLAVELA~ ~ ~CLAVELA: 145 2| de dos años de amor, a doña Blanca, mejor ~ de este 146 2| fuego en mi corazón ~ que doña Blanca en dos años. ~ Mas 147 2| pienso que fue prudente, ~ a doña Inés solamente ~ declaré 148 2| fue quererme divertir ~ de doña Blanca y cumplir ~ vuestro 149 2| mudanza.~ ¿Cuándo, ingrata doña Inés,~ ha de cesar tu crueldad?~ 150 2| sabido que por vos~ pierde doña Blanca el seso.~CARLOS: ¿ 151 2| Blanca el seso.~CARLOS: ¿Qué doña Blanca?~BELTRÁN: De Herrera,~ 152 2| puede, sin entendello ~ vos, doña Blanca adoraros; ~ que esas 153 2| ellas su pretensión.~ ~Sale doña INÉS~ ~ ~ ~INÉS: ¿Tenéis, 154 3| cara.~MARQUÉS: Al cuarto de doña Inés ~ hemos llegado.~OCHAVO: 155 3| OCHAVO: Ella viene.~ ~Salen doña INÉS, BELTRÁN y~MENCÍA~ ~ ~ 156 3| puedo deciros más.~ ~Vase doña INÉS con MENCÍA~ ~ ~MARQUÉS: ¡ 157 3| puesto preceto ~ del silencio doña Inés,~ y no querréis vos, 158 3| mover~ a mentir?~ ~Vase doña INÉS~ ~ ~BELTRÁN: Toda mujer~ 159 3| el Marqués?~ ¿Que lo sepa doña Inés,~ y yo no lo haya sabido?~ ¿ 160 3| dices, cuando ves ~ que es doña Inés su esperanza?~CLAVELA: ¿ 161 3| penada?~ ~Hablan aparte doña BLANCA y~CLAVELA~ ~ ~BLANCA: 162 3| Hablan aparte CLAVELA y doña BLANCA~ ~ ~CLAVELA: Goza 163 3| Dios os guarde.~ ~Vanse doña BLANCA y CLAVELA~ ~ ~CARLOS: 164 3| solicito así,~ la dicha de doña Inés.~MARQUÉS: ¿Cómo?~CARLOS: 165 3| años que a mí me adora~ doña Blanca!) Nadie agora~ os 166 3| MARQUÉS: ¿Fuente yo?~OCHAVO: ¿Doña Inés lo sabe, y no ~ Ochavo?~ 167 3| desventura!~ ¿Eso han dicho a doña Inés?~OCHAVO: Ten paciencia; 168 3| son de las iras~ que en doña Blanca encendió~ el ser 169 3| OCHAVO y el MARQUÉS. Salen~doña INÉS, BELTRÁN: y MENCÍA~ ~ ~ 170 3| ALBERTO: Aunque del examen ya~ doña Inés nos ha exclüido,~ no 171 3| Pues ha de ser Aparte~ doña Blanca su mujer,~ decoro 172 3| Marqués,~ daros pienso a doña Inés, ~ pues vos a Blanca 173 3| sois de amistad.~ ~Salen doña BLANCA, con manto, y don 174 3| pudiendo. ~ La Marquesa doña Inés ~ este examen ha propuesto~ 175 3| declaran mis enredos.)~ ~Doña INÉS y el conde CARLOS hablan~ 176 3| Marqués, se ha satisfecho ~ doña Inés de que la invidia ~ Los favores del mundo Acto
177 1| y por el opuesto~salen doña ANARDA y doña JULIA, con 178 1| opuesto~salen doña ANARDA y doña JULIA, con mantos, y don 179 1| quedáis.~ ~Habla aparte doña JULIA con doña ANARDA~ ~ ~ 180 1| Habla aparte doña JULIA con doña ANARDA~ ~ ~JULIA: Parece 181 1| ha de ser, yo me llamo ~ doña Lucrecia Chacón.~HERNANDO: 182 1| el cielo buenas nuevas.~ ~Doña ANARDA habla aparte con 183 1| ANARDA habla aparte con doña~JULIA~ ~ ~JULIA: Disimula. 184 1| señor...~ ~Hablan aparte doña ANARDA y doña~JULIA~ ~ ~ 185 1| Hablan aparte doña ANARDA y doña~JULIA~ ~ ~ANARDA: Dile, 186 1| el apellido ~ de la que doña Lucrecia ~ Chacón nombrarse 187 1| personas han salido.~Salen doña ANARDA e INÉS, a la ventana~ ~ ~ 188 1| rincón. ~ ~El CONDE escucha a doña ANARDA~ ~ ~ Y si os pretendéis 189 1| tener valor. ~ ~Retíranse doña ANARDA e INÉS~ ~ ~CONDE: ( 190 2| que fue esperada.~ ~Salen doña ANARDA y doña JULIA, a la~ 191 2| esperada.~ ~Salen doña ANARDA y doña JULIA, a la~ventana. Las 192 2| noticia de nuestro amor? ~ ~Doña ANARDA habla aparte con 193 2| ANARDA habla aparte con doña~JULIA~ ~ ~ Así le pregunto, 194 2| GARCÍA. Salen don DIEGO,~doña ANARDA y doña JULIA~ ~ ~ 195 2| don DIEGO,~doña ANARDA y doña JULIA~ ~ ~DIEGO: Enemigas, ¿ 196 2| ser a gusto mío. ~ ~Vase doña ANARDA~ ~ ~ ~JULIA: Lo que 197 2| la mía. ~ ~Hace que se va doña ANARDA, y al entrarse se~ 198 2| encuentra y queda hablando con doña JULIA~ ~ ~GARCÍA: (¡Con 199 2| agora mis males. ~ ~Vase doña ANARDA. Sale doña JULIA~ ~ ~ 200 2| Vase doña ANARDA. Sale doña JULIA~ ~ ~GARCÍA: (¡Dichoso 201 2| dais por mujer. ~ ~Vase doña JULIA~ ~ ~GARCÍA: ¿Qué es 202 3| Vase don GARCÍA. Salen doña JULIA,~doña ANARDA e INÉS~ ~ ~ 203 3| GARCÍA. Salen doña JULIA,~doña ANARDA e INÉS~ ~ ~JULIA: 204 3| joya de más estima.~ ~Vanse doña ANARDA e INÉS~ ~ ~JULIA: ¡ 205 3| pregunta, advertid...~ ~Vanse doña JULIA y BUITRAGO hablando. 206 3| y a media noche?~ ~Salen doña ANARDA e INÉS, con~mantos~ ~ ~ 207 3| GARCÍA: Escucha, Anarda.~ ~Doña ANARDA se acerca a la puerta 208 3| donde vos estáis?~ ~Tira doña ANARDA a INÉS con temor~ 209 3| confirmar mi engaño.) ~ ~Vase doña JULIA~ ~ ~GARCÍA: ¿Quién 210 3| Vase GERARDO. Salen doña JULIA y don~DIEGO~ ~ ~JULIA: ¡ 211 3| leal, y ve tu amor.~ ~A doña ANARDA~ ~ ~PRÍNCIPE: ¿Sabes Ganar amigos Acto
212 Per| justiciero ~Don DIEGO, galán ~Doña FLOR, dama ~Doña ANA, dama ~ 213 Per| galán ~Doña FLOR, dama ~Doña ANA, dama ~INÉS, criada ~ 214 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen Doña FLOR e INÉS, con mantos~ ~ 215 1| de estar ~ aguardándote doña Ana.~ ~Sale doña ANA, con 216 1| aguardándote doña Ana.~ ~Sale doña ANA, con manto~ ~ ~ANA: 217 1| mientras hablo, entretener~ a doña Ana.~FERNANDO: Si el poder~ 218 1| lo reciben ellas.~INÉS: Doña Ana hermosa, ¿no tiene~ 219 1| con esto.)~ ~Hablan aparte doña ANA y ENCINAS~ ~ ~INÉS: ( 220 1| dispuesto.) Aparte~ ~Aparte a doña FLOR~ ~ ~FERNANDO: Dueño 221 1| son.)~ ~A ENCINAS~ ~ ~ANA: Doña Ana soy de León. ~ Si por 222 1| no me trates jamás ~ de doña Flor.~ENCINAS: ¡Bueno estás!~ ¡ 223 1| Vanse. Salen don DIEGO, doña FLOR e INÉS, con luz~ ~ ~ 224 1| no te espante; ~ que por doña Ana te he visto ~ de tu 225 1| pasado ~ con mi hermano y doña Flor, ~ porque sepa mi valor~ 226 1| desvarío ~ en que dais, de doña Flor ~ os ha obligado el 227 2| ocasión a grandes daños ~ doña Flor, porque la halló~ su 228 2| quietud a mi estado.~ A doña Inés de Aragón ~ quiero 229 2| deshonor ~ se hablase de doña Flor. ~ Bien lo mostró mi 230 2| la fama publica ~ que fue doña Flor la causa. ~ De aqui 231 2| la vida, ~ por celos de doña Flor, ~ conjetura que confirman ~ 232 2| atemoriza.~ ~Vanse los dos. Sale doña FLOR~ ~ ~FLOR: ¿Es posible 233 2| tuyas ~ veré alguno?~ ~Vase doña FLOR~ ~ ~ENCINAS: Señor, 234 2| Vanse los dos. Salen doña ANA e~INÉS~ ~ ~ ~ANA: ¿Hácete 235 2| que os vea. ~ Advertid, doña Ana hermosa, ~ que no ha 236 2| ventura.~ Señor Marqués, doña Flor,~ en cuyo constante 237 2| ver mis ojos?)~MARQUÉS: Doña Ana, en vano os cansáis.~ 238 2| la familia sirviente ~ de doña Ana; y al que fuere ~ más 239 2| espere ~ a la puerta de doña Ana; ~ que a deshora quiere 240 2| ANA: Bien sé~ que a doña Inés de Aragón~ servís ya.~ 241 2| cuando le da la afición ~ de doña Inés de Aragón ~ en mí un 242 2| el marqués? ~ Celos no de doña Inés, ~ que oculto mi amor 243 3| un desdén procura.~ Pues doña Ana al marqués adora, intento~ 244 3| obras mis deseos.~DIEGO: Doña Ana, ¿está acostada?~ESCUDERO: 245 3| Aguarda! Dentro~ ~Sale doña ANA, con manto~ ~ ~ANA: 246 3| Yo soy, señor invito,~ doña Ana de León, que los blasones~ 247 3| obscurezca mi verdad?~REY: No, doña Ana, mi corona~ fundo en 248 3| hermano.)~MARQUÉS: ¿Cómo, doña Ana, ha~cabido ~ tan gran 249 3| No pensé que resistiera~ doña Ana, cuando emprendí~ el 250 3| Pruébase que el mismo día~ a doña Ana visitó,~ que a su gente 251 3| vos, os doy la mano~ de doña Inés de Aragón.~PEDRO: Es 252 3| dos. Salen don FERNANDO y doña~FLOR~ ~ ~FERNANDO: Yo sé, 253 3| FERNANDO: Yo sé, hermosa doña Flor,~ que al marqués tu 254 3| prueba mayor verás.~ ~Vase doña FLOR. Sale don~DIEGO~ ~ ~ 255 3| habéis sido ~ ciego amante de doña Ana; ~ y así es conjetura 256 3| don FERNANDO, don DIEGO y doña FLOR,~con manto~ ~ ~FERNANDO: 257 3| vos llego a la gloria~ de doña Inés de Aragón.~ La vida 258 3| Salen el SECRETARIO y doña ANA, con manto~ ~ ~SECRETARIO: 259 3| llana,~ le deis la mano a doña Ana,~ y al verdugo la cabeza. ~ 260 3| debo la vida,~ mas no a doña Ana la mano.~ANA: ¡Hay tal 261 3| ciego, loco, abrasado,~ fui, doña Ana, el robador~ oculto 262 3| en la ventana tenía~ de doña Flor, a quien sigo ~ tres 263 3| quien su honor ~ le robó a doña Ana, y yo ~ quien fingiendo 264 3| de esposo, ~ don Diego a doña Ana; ~ y vos escoged esposo, La industria y la suerte Acto
265 Per| AGÜERO, vejete, escudero ~Doña BLANCA, dama ~SOL, dama ~ 266 1| falta el ánimo.~ ~Salen doña BLANCA, con manto, BELTRÁN~ 267 1| Habla don JUAN por un lado a doña BLANCA a~excusas de los 268 1| Beltrán, adiós.~ ~Vanse doña BLANCA, don BELTRÁN y~AGÜERO~ ~ ~ 269 1| Sabes que muere ~ Por doña Blanca?~SOL: También.~CELIA: 270 1| tu obligación así.~ ¿Tú, doña Sol, ¡caso feo!~ de esta 271 1| vida me quite. ~ ~Vanse doña SOL y CELIA. Sale AGÜERO,~ 272 1| fabrique la coroza.~ ~Sale doña BLANCA~ ~ ~BLANCA: Agüero~ 273 1| bien su batalla.) ~ ~Vase y doña BLANCA empieza a leer~ ~ ~ 274 1| Aparte~ ¿Quién?~NUÑO: Doña Sol de Guzmán.~BLANCA: ¿ 275 1| mañana, dice Agüero,~ que a doña Sol de Guzmán,~ la parienta 276 1| Cuenta.~SANCHO: Dos.~ ~Sale doña BLANCA, a una ventana~ ~ ~ 277 1| he sabido después~ que a doña Sol, vuestra prima,~ estimáis, 278 2| de salir agora,~ que a doña Sol de Guzmán, ~ la parienta 279 2| lance te ha puesto.~ ~Salen doña BLANCA, con manto y~AGÜERO~ ~ ~ 280 2| de noche la luna.~ ~Vanse doña BLANCA y AGÜERO~ ~ ~SANCHO: ¡ 281 2| alcanzó jamás huyendo.~ ~Vanse doña BLANCA y AGÜERO~ ~ ~JIMENO: ¡ 282 2| su exceso.~ ~Vanse. Salen doña BLANCA, doña SOL y~CELIA; 283 2| Vanse. Salen doña BLANCA, doña SOL y~CELIA; después, don 284 2| Habla CELIA aparte con doña SOL~ ~ ~CELIA: Don Juan 285 2| es éste.~SOL: Vendrá~ A doña Blanca siguiendo.~CELIA: 286 2| NUÑO habla aparte con doña~BLANCA~ ~ ~NUÑO: Hermana, 287 2| mejor.~ ~Siéntase al lado de doña SOL don~NUÑO, y al de BLANCA 288 2| CELIA habla aparte con~doña SOL~ ~ ~CELIA: El caso vino 289 2| mi amor ciego ejecutar.~ ~Doña SOL habla con don NUÑO y 290 2| sujeto de mi afición.~ ~Doña SOL habla aparte con CELIA~ ~ ~ 291 2| claro el día, ~ a casa de doña Mencía,~ si hace la tarde 292 2| importa más tu salud~ que doña Blanca y su amor.~ Y por 293 2| Agüero, el escudero ~ de doña Blanca.~ARNESTO: ¡Ah embustero!~ 294 2| cuando lo entendáis. ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ARNESTO: ¡Ay, 295 2| hicimos, el desengaño~ ya doña Blanca ha tenido.~ la suerte 296 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña BLANCA, doña SOL: y CELIA. ~ 297 3| TERCERO~ ~Salen doña BLANCA, doña SOL: y CELIA. ~Doña SOL: 298 3| BLANCA, doña SOL: y CELIA. ~Doña SOL: aparece acabando~de 299 3| engaños,~ que en nombre de doña Blanca~ escribo a mi dueño 300 3| quedaréis reconciliado. ~ ~Vase doña SOL~ ~ ~AGÜERO: El tentador 301 3| de un mes enamora~ ~Salen doña SOL y CELIA al balcón.~Están 302 3| hermosa.~SOL: Una crïada~ de doña Blanca soy yo,~ que aguardaros 303 3| recado me supieses~ que doña Blanca me envía.~JIMENO: 304 3| Si sois vos, señora mía,~ doña Blanca, a daros vengo~ de 305 3| te conoce.~SOL: Yo soy~ doña Blanca, y sola estoy. ~ 306 3| recato de cuerdo amante.~ ~Doña SOL habla aparte con CELIA~ ~ ~ 307 3| sus males.~ ~Vanse CELIA y doña SOL. Salen ARNESTO, SANCHO, ~ 308 3| desnudas~y hachas encendidas; doña BLANCA, doña SOL y~CELIA~ ~ ~ 309 3| encendidas; doña BLANCA, doña SOL y~CELIA~ ~ ~ARNESTO: 310 3| lee para sí y luego dice a doña BLANCA~ ~ ~ Negarlo ~ no 311 3| haced obligando a todos.~ ~A doña SOL~ ~ ~ARNESTO: Pues ya Mudarse per mejorarse Acto
312 Per| FÉLIX, galán ~OTAVIO, galán ~Doña LEONOR, dama ~MENCÍA, criada ~ 313 1| estrella.~FÉLIX: ¿No es hermosa doña Clara?~GARCÍA: ¿Nunca la 314 1| habiendo de estar al lado~ de doña Clara, Leonor, ~ ¿cuándo 315 1| me divierta,~ hablando a doña Leonor.~FÉLIX: Trocará un 316 1| don García.~ ~Vanse. Salen doña LEONOR y MENCÍA~ ~ ~LEONOR: 317 1| tienen amor~ don García y doña Clara.~LEONOR: ¡Mal haya!...~ 318 1| señor...~ ~Don GARCÍA y doña LEONOR hablan aparte~ ~ ~ 319 1| que tercie por él.) ~ Si doña Clara es crüel,~ yérralo 320 1| MARQUÉS: Creo ~ que es doña Clara de Luna. ~ Sí.~OTAVIO: ¡ 321 1| MARQUÉS: Pues puede hacer doña Clara ~ dichosa cualquier 322 1| seré el casamentero.~ ~Sale doña CLARA, en hábito de viuda,~ 323 1| dívertiros.~ ~Vanse. Salen doña LEONOR y MENCÍA~ ~ ~MENCÍA: 324 1| obliga a recatar.~ ~Salen doña CLARA y FIGUEROA~ ~ ~CLARA: ¿ 325 1| Vase FIGUEROA~ ~ ~MENCÍA: Doña Clara.~CLARA: Mi Leonor, ~ ¿ 326 1| con LEONOR; y FÉLIX con~doña CLARA~ ~ ~GARCÍA: Escuchad 327 1| mujer tan divina?~CLARA: Doña Leonor, mí sobrina,~ hija 328 1| de amor tales enojos?~ ~Doña CLARA habla aparte al~MARQUÉS~ ~ ~ 329 2| la memoria ~ esta noche doña Clara?~OTAVIO: Es a la luz 330 2| de los míos~ dar cuenta a doña Leonor.~OTAVIO: Padre es 331 2| Vase don OTAVIO. Sale doña LEONOR, hablando con algún~ 332 2| responderos que yo soy ~ doña Leonor de Toledo; ~ porque 333 2| abrasa esté tan fría?~ ~Sale doña CLARA~ ~ ~CLARA: ¿Qué es 334 2| responderos que yo soy~ doña Leonor de Toledo."~ Ambas 335 2| entender~ vuestro engaño doña Clara,~ ver más a Leonor 336 2| hallará mi amor ~ en parte a doña Leonor~ que a solas la pueda 337 2| y salen por otra. ~Sale doña CLARA, y salen los dos, 338 2| desdichado!) Aparte ~ ~Sale doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¿Llamas?~ 339 2| el sombrero, hablando con doña CLARA~ ~ ~ que cuanto más 340 2| agudo.~ ~Vanse REDONDO y doña CLARA. Salen el~MARQUÉS 341 2| si sois deudo también~ de doña Clara, su afrenta~ tomaréis 342 2| se entró a escribir, ~ y doña Clara a leer~ lo que Leonor 343 2| dueño gallardo, ~ la bella doña Leonor,~ ni tiene amante 344 2| de la hermosa sevillana~ doña Leonor de Toledo.~ Vilos 345 2| ha dos años~ que servís a doña Clara,~ vengo a tener por 346 2| es mucho adivinar.~ Y a doña Leonor agravia~ quien piense 347 2| partes contrarias~ hacéis con doña Leonor;~ y son ella y doña 348 2| doña Leonor;~ y son ella y doña Clara~ mis deudas; y sois 349 2| ojos las ventanas.~GARCÍA: Doña Clara es viuda, y es~ señora 350 3| escribió en presencia ~ de doña Clara su tía.~ ~Lee~ ~ ~ 351 3| Leonor por sí,~ hablando de doña Clara,~ conforme a la oculta 352 3| amistad.~ ~Vanse. Salen doña LEONOR y~MENCÍA~ ~ ~MENCÍA: 353 3| deudos los baldones,~ de doña Clara la ofensa?~ Allí es 354 3| viene es tu tía.~ ~Sale doña CLARA~ ~ ~CLARA: Déjanos 355 3| Prospere el cielo tu vida.~ ~Doña LEONOR y REDONDO hablan 356 3| ángel me detenía.~ ~Vanse doña CLARA, MENCÍA y REDONDO~ ~ ~ 357 3| un zaguán, y en pasando ~ doña Clara, vine al punto ~ a 358 3| trazaron~ sacar de aquí a doña Clara.~ Don Félix la está 359 3| circunstancias de delito.~ Con doña Clara mi tía~ tratad estas 360 3| partir. ~ ¿Dónde hallaré a doña Clara?~RICARDO: Que en San 361 3| silla es ésta, señor,~ de doña Clara.~ ~Salen dos MOZOS, 362 3| esposa~ va el Marqués a doña Clara.~GARCÍA: ¿Qué decís?~ 363 3| años fuistes amante~ de doña Clara, y por mí~ dos años 364 3| llegarán~ ya el Marqués y doña Clara.~LEONOR: Vete por 365 3| prueba de tu nobleza.~ ~Salen doña CLARA, el MARQUÉS y don 366 3| Sebastián partía~ a verme con doña Clara;~ topóme antes que 367 3| merced os agradezco,~ ya doña Clara le doy ~ el parabién.~ Las paredes oyen Acto
368 Per| criado ~BELTRÁN, gracioso ~Doña ANA, dama viuda ~Doña LUCRECIA, 369 Per| gracioso ~Doña ANA, dama viuda ~Doña LUCRECIA, dama ~CELIA, criada ~ 370 1| estado.~ La hermosura de doña Ana, ~ el cuerpo airoso 371 1| esas mujeres,~ y que en doña Ana es locura~ esperar igual 372 1| Juan de Mendoza? ~ Pues doña Ana ¿qué perdiera ~ cuando 373 1| competencia lo quieren ~ doña Ana y doña Teodora; ~ doña 374 1| lo quieren ~ doña Ana y doña Teodora; ~ doña Lucrecia 375 1| doña Ana y doña Teodora; ~ doña Lucrecia lo adora; ~ todas, 376 1| alcanzáis,~ a mi señora doña Ana.~CELIA: Que será imposible 377 1| lo difícil emprende.~ Mas doña Ana es muy cortés.~BELTRÁN: 378 1| Aurora bella y clara.~ ~Salen Doña ANA, viuda, y CELIA, y habla 379 1| recato veas,~ ~Va a leer doña ANA, y detiénela~ ~ ~ oye, 380 1| que os diga yo? ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: ¡Oh! venga 381 1| yerro es mayor.~ Si por doña Ana estoy ciego.~ ella ¿ 382 1| amor.~MENDO: Más el de doña Ana estimo.~CONDE: Y ella ¿ 383 1| primo, que es tarde~ y a doña Ana quiero ver; ~ que hoy 384 1| venta de Vivero.~ Haz cómo doña Ana vea ~ en mi prevención 385 1| MENDO y LEONARDO. Salen doña ANA, de camino, y~CELIA~ ~ ~ 386 1| Sale CELIA~ ~ ~CELIA: Doña Lucrecia, señora,~ viene 387 1| desdicha agora.)~ ~Sale doña LUCRECIA, con manto, y ORTIZ~ ~ ~ 388 1| viaje que he de hacer.~ ~Doña LUCRECIA habla aparte a 389 1| alma que os estima.~ ~Vanse doña ANA y CELIA. Saca un papel~ 390 1| acrecentando mis penas?~ Causa doña Ana mi daño,~ ¡y con hallarte 391 1| mujer necia¡ ~ Después que a doña Ana di ~ en servir, sale 392 1| corresponderte. ~ ~Vanse doña LUCRECIA y el CONDE. Salen 393 1| arrasa todo.) Aparte~ ~Salen doña ANA y CELIA a la ventana~ ~ ~ 394 1| estos balcones?~JUAN: De doña Ana de Contreras.~ El sol, 395 1| resplandece.~ ~Hablan aparte doña ANA y CELIA~ ~ ~ANA: ¡Ah, 396 1| estaba el engaño. ~ ~Vanse doña ANA y CELIA. Hacen dentro 397 2| Beltrán.~DUQUE: ¿Qué hay de doña Ana?~JUAN: Esta noche~ parte, 398 2| DUQUE: ¿Y está en los toros doña Ana?~JUAN: No la he visto; 399 2| mil gracias que conté~ de doña Ana, mil defetos,~ en el 400 2| pensamiento,~ y para ver a doña Ana,~ quiso que él fuese 401 2| temor a Don Mendo. ~ Y como doña Ana estaba ~ aquí, velando 402 2| contrario fuerte ~ ame a doña Ana don Mendo, ~ ella está 403 2| y ruegos ~ puede mudarse doña Ana, ~ que la conquiste 404 2| don JUAN y BELTRÁN. Salen Doña~ANA y doña LUCRECIA, de 405 2| BELTRÁN. Salen Doña~ANA y doña LUCRECIA, de camino~ ~ ~ 406 2| hermana, ~ después, hermosa doña Ana, ~ que me sujetó Cupido.~ 407 2| soberana; ~ que sólo por ti, doña Ana, ~ me pudiera a mí olvidar.~ 408 2| que hace.~ ~Da un papel a doña ANA y ella lee~ ~ ~ ~ANA: " 409 2| elección.~ Lucrecia, de ti a doña Ana ~ ventaja hay más conocida ~ 410 2| es ya~ forzoso. ~ ~Vase doña LUCRECIA~ ~ ~ANA: Como el 411 2| si a don Mendo favorece ~ doña Ana.~JUAN: Pues ¿qué os 412 2| mi daño la vi...~ ~Salen doña LUCRECIA y ORTIZ~ ~ ~LUCRECIA: ¡ 413 2| celos.~MENDO: ¿Qué es esto, doña Ana hermosa? ~ ¿No me respondes? ¿ 414 2| las paredes oyen.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~MENDO: Vuelve, escucha. 415 2| mueras.) Aparte~ ~Vanse doña LUCRECIA y ORTIZ~ ~ ~CELIA: ( 416 2| Aparte~DUQUE: ¿De dónde pudo doña Ana ~ saber lo que aquella 417 2| cuando la culpa propone.~ Doña Ana no quiso oírte,~ y, 418 2| LEONARDO: Cocheros son de doña Ana.~MENDO: La Fortuna me 419 2| JUAN: Detente;~ que es de doña Ana esta puerta.~DUQUE: ¿ 420 2| Que me digáis,~ pues a doña Ana lleváis, ~ ¿a qué hora 421 2| Dentro ~ ~Salen don MENDO y doña ANA, doña~LUCRECIA y LEONAARDO~ ~ ~ 422 2| Salen don MENDO y doña ANA, doña~LUCRECIA y LEONAARDO~ ~ ~ 423 2| Llega a pelear don MENDO con doña ANA,~LUCRECIA a ayudarla, 424 2| tened, tened! ~ ~Vanse doña ANA y doña LUCRECIA~ ~ ~ 425 2| tened! ~ ~Vanse doña ANA y doña LUCRECIA~ ~ ~FIN DEL ACTO 426 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña ANA y CELIA; el DUQUE y 427 3| de él.~ ~Hablan a secreto doña ANA y CELIA~ ~ ~CELIA: 428 3| vuélvese a~hablar aparte a doña ANA~ ~ ~ Pues por estas 429 3| encubierto está.)~ ~Hablan aparte doña ANA y CELIA~ ~ ~ ¿Quién 430 3| para otro alcanza. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: ¿Posible es 431 3| sólo hacer compañía.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ ~ANA: (Celia está 432 3| persuadir a un deseoso. ~ ~Vanse doña ANA y CELIA. Sale don MENDO, 433 3| pena.~ Esto ha podido en doña Ana~ una mal fundada queja,~ 434 3| Indicios dais de flaqueza.~ Si doña Ana está engañada, ~ procurad 435 3| ofensas;~ que, pues con doña Ana vino ~ de Alcalá en 436 3| milagro sucedió!~ ¿Que a doña Ana le das pena? ~ ¿Que 437 3| toca ~ en la opinión de doña Ana; ~ que tengo por cosa 438 3| BELTRÁN. Salen el CONDE y~doña LUCRECIA~ ~ ~ ~CONDE: ¿Negarás, 439 3| CONDE: ¿Y que viste,~ cuando doña Ana venía~ de Alcalá, tu 440 3| para aplacar el rigor ~ de doña Ana de Contreras. ~ Si más 441 3| Vase el CONDE. Salen doña ANA y CELIA~ ~ ~CELIA: ¿ 442 3| segura.~ ~Le da el papel a doña ANA y ella se pone a~leerlo~ ~ ~ 443 3| JUAN se llega por un lado a doña ANA~ ~ ~JUAN: (Un papel 444 3| papel.~LUCRECIA: Mi gusto en doña Ana vive.~ANA: Agora sabe 445 3| jamás os he ofendido."~ ~ Doña Ana, ¿qué te ha obligado ~ 446 3| hacer.~ ~Sale don MENDO. Doña LUCRECIA y don JUAN, se~ 447 3| solamente ~ quiero que escuches, doña Ana, ~ por volver por mi 448 3| elección.~ Lucrecia, de ti a doña Ana ~ ventaja hay más conocida ~ 449 3| las espadas.~Don JUAN y doña LUCRECIA por un lado, y 450 3| hablastes, pretendiendo ~ a doña Ana, mal de mí.~MENDO: ¿ 451 3| mal de mí.~MENDO: ¿Yo a doña Ana mal de ti?~LUCRECIA: Los pechos privilegiados Acto
452 Per| Conde ~CUARESMA, gracioso ~Doña LEONOR, dama ~Doña ELVIRA, 453 Per| gracioso ~Doña LEONOR, dama ~Doña ELVIRA, dama ~JIMENA, villana ~ 454 1| favores aspira~ de la hermosa doña Elvira.~RODRIGO: (Cobró 455 1| gente y la mía--~ darme de doña Mayor,~ su hermosa hija, 456 1| los reyes favorece.~ ~Sale doña ELVIRA~ ~ ~ELVIRA: Ramiro, ¡ 457 1| Vase don RAMIRO. Sale doña LEONOR~ ~ ~LEONOR: Mucha 458 1| después ~ lo sabrás,~ ~Vase doña ELVIRA. Sale don RODRIGO~ ~ ~ 459 1| pierde fácilmente. ~ ~Vase doña LEONOR~ ~ ~ ~RODRIGO: Aguardad, 460 2| sucesores a mi reino, ~ a doña Teresa, hermana ~ de Alfonso, 461 2| porque pudiera~ saberlo doña Leonor,~ haces lo mismo, 462 2| CUARESMA. Salen~JIMENA, doña ELVIRA y doña LEONOR~ ~ ~ 463 2| Salen~JIMENA, doña ELVIRA y doña LEONOR~ ~ ~JIMENA: Por la 464 2| amante es buen marido.~ ~Vase doña LEONOR~ ~ ~RODRIGO: Aguarda, 465 3| si cuando ~ de olvidar a doña Elvira ~ su real palabra 466 3| Navarro, ~ de la hermosa doña Elvira ~ conquistábades 467 3| don MENDO y el OTRO. Salen~doña LEONOR y doña ELVIRA~ ~ ~ 468 3| OTRO. Salen~doña LEONOR y doña ELVIRA~ ~ ~ELVIRA: Yo no 469 3| y soy su amigo.~ ~ ~Vase doña LEONOR~ ~ ~ELVIRA: Ramiro, 470 3| RAMIRO: Quede así.~ ~Salen doña LEONOR y JIMENA~ ~ ~LEONOR: 471 3| castigarle el desdén.~ ~Vanse doña ELVIRA y doña LEONOR. ~Salen 472 3| desdén.~ ~Vanse doña ELVIRA y doña LEONOR. ~Salen el REY y 473 3| RAMIRO y CUARESMA. Salen~doña ELVIRA, doña LEONOR y JIMENA~ ~ ~ 474 3| CUARESMA. Salen~doña ELVIRA, doña LEONOR y JIMENA~ ~ ~ELVIRA: 475 3| me toque.~ Mas a la fe, doña Elvira, ~ rehurtid vos sus 476 3| me corone.~ ~Quiere irse doña ELVIRA~ ~ ~REY: Eso no. 477 3| perdonad.~ ~Poniéndose en medio doña ELVIRA~ ~ ~ELVIRA: Tened, 478 3| y perdone ~ la infanta doña Mayor, ~ y el rey de Navarra La prueba de las promesas Acto
479 Per| grave ~PÉREZ, escudero ~Doña BLANCA, dama ~LUCÍA, criada ~ 480 1| ser ése tu gusto. ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~ILLÁN: Pues tan 481 1| desdén que antes de agora ~ doña Blanca, mi señora, ~ mostró 482 1| riesgo no ha de correr ~ de doña Blanca el honor.~ENRIQUE: 483 1| traición.)~ ~Vanse. Salen doña BLANCA y LUCÍA~ ~ ~BLANCA: 484 1| y dijo, "¡Qué fuera ~ si doña Blanca supiera ~ los secretos 485 1| las suyas la muerte.~ ~A doña BLANCA~ ~ ~LUCÍA: Él está 486 1| tengas.~ ~Hablan aparte doña BLANCA y LUCÍA~ ~ ~BLANCA: 487 1| Con gran cuidado te mira~ doña Blanca. ~JUAN: (¡Ay dulce 488 2| cumplirá lo que dijo.~ ~Salen doña BLANCA y LUCÍA~ ~ ~LUCÍA: 489 2| puedo honrar; que yo soy ~ doña Blanca de Toledo.~JUAN: 490 2| demonio os la demande ~ doña Blanca aspira a grande ~ 491 2| importa que te quiera.~ ~Salen doña BLANCA y LUCÍÁ~ ~ ~LUCÍA: 492 2| agua viviría.~ ~Aparte a doña BLANCA~ ~ ~LUCÍA: Ya te 493 2| nuevas a don Juan.) ~ ~Vase doña BLANCA~ ~ ~LUCÍA: (¿Martelico? ¡ 494 3| poder ni su dinero.~ ~Sale doña BLANCA~ ~ ~BLANCA: ¿Fuése 495 3| anima mis esperanzas.~ ~Sale doña BLANCA a la ventana~ ~ ~ 496 3| voz Aparte~ es ésta de doña Blanca.) ~ ¿Quién puede 497 3| parabién.~JUAN: Enrique es, y doña Blanca ~ de la encomienda 498 3| el PRETENDIENTE 3. Salen doña BLANCA,~con manto, don ILLÁN, 499 3| casa vuelvo. ~ Mas, hermosa doña Blanca, ~ si la bendición 500 3| Illán, ¿qué es esto? ~ ¿Es doña Blanca?~ILLÁN: Señor,~ ella