IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] don 2371 doñ 2 dona 1 doña 622 donadas 1 donado 2 donaire 4 | Frecuencia [« »] 633 este 632 aquí 632 sus 622 doña 601 soy 588 ana 588 vase | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias doña |
Quien mal anda en mal acaba Acto
501 Per| El DEMONIO ~Otro DEMONIO ~Doña ALDONZA ~LEONOR, criada ~ 502 1| esclavitud y noche? 120~ ~Sale doña ALDONZA, de camino,y don 503 1| Llegad, mancebos. ~ ~Vanse doña ALDONZA, don PEDRO y TRISTÁN~ ~ ~ 504 1| la que te adora.~ ~Salen doña ALDONZA y LEONOR~ ~ ~LEONOR: 505 1| funda su gloria?~ ~Al oído a doña ALDONZA~ ~ ~ALDONZA: ¿Es 506 1| y no marido. 440~ ~Vase doña ALDONZA~ ~ ~TRISTÁN: Leonor, ¿ 507 1| en el aspecto triste ~ de doña Aldonza no viste ~ que de 508 1| imperio la enfermedad.~ Doña Aldonza de Meneses."~ Leonor, 509 1| sucesos de un desdichado. ~ Doña Aldonza se ha mudado.~FÉLIX: ¿ 510 1| dinero. ~ ~Vanse todos. Sale doña ALDONZA~ ~ ~ALDONZA: Cielos, ¿ 511 1| alcanzar la belleza~ de doña Aldonza.~ROMÁN: Bien dices.~ 512 1| recatándose de que le oiga~doña ALDONZA, y nunca deja su 513 1| El DEMONIO habla aparte a doña ALDONZA,~colocado a espaldas 514 2| que la mudanza causó~ de doña Aldonza pasó~ como exhalación 515 2| negaros.~FÉLIX: La hermosa doña Teodora, ~ vuestra hermana, 516 2| ROMÁN: ¡Leonor! ~LEONOR: Doña Aldonza, mi señora, ~ a 517 2| vive Dios, que ha de ser ~ doña Aldonza su mujer, ~ o verse 518 2| entendido. ~ ~Vase. Salen doña ALDONZA, FÉLIX y~LEONOR~ ~ ~ 519 2| alegría. ~ ~Apártase de doña ALDONZA, y ésta~se vuelve 520 2| Hablan los dos a un lado, y doña ALDONZA con~LEONOR al otro~ ~ ~ 521 2| Salen ROMÁN y el DEMONIO. Doña ALDONZA~sigue hablando con 522 3| Vase. Salen LEONOR y doña ALDONZA, acabando de~leer 523 3| de él, vos el lecho~ de doña Aldonza ocupéis.~ Después 524 3| Vase. Salen don JUAN, doña ALDONZA, TRISTÁN y~LEONOR~ ~ ~ 525 3| mi venganza!)~ ~Aparte a doña ALDONZA~ ~ ~LEONOR: ¿Viste ¿Quién engaña más a quién? Acto
526 Per| gracioso ~RICARDO, escudero ~Doña ELENA, dama ~Doña LUCRECIA, 527 Per| escudero ~Doña ELENA, dama ~Doña LUCRECIA, dama ~INÉS, criada ~ 528 1| PRIMERO~ ~Salen don DIEGO y doña ELENA~ ~DIEGO: Yo vine, 529 1| tan sabio físico.~ ~Salen doña ELENA e INÉS, a la ventana~ ~ ~ 530 1| tu temor.~ ~Don DIEGO a doña ELENA~ ~ ~DIEGO: Los quilates 531 1| empieza mi vida.~ ~Retíranse doña ELENA e INÉS~ ~ ~HERNANDO: ¡ 532 1| en que la historia ~ de doña Lucrecia y mía ~ a don Alonso 533 1| Vanse. Salen don DIEGO, doña LUCRECIA y~HERNANDO, con 534 1| amistad quisiera..."~ ~Sale doña LUCRECIA, al paño~ ~ ~LUCRECIA: ( 535 1| que llaman otros dueña. ~ Doña Claudia y doña Julia ~ eran 536 1| dueña. ~ Doña Claudia y doña Julia ~ eran de labor doncellas; ~ 537 1| Toma a doña LUCRECIA el papel y lee~ ~ ~ " 538 1| ENRIQUE y hablan aparte doña ELENA e INÉS~ ~ ~ELENA: ¿ 539 2| Hay tal traición?~ ~Sale doña ELENA~ ~ ~ELENA: (¡Qué gran 540 2| escapamos.) Aparte~ ~Aparte a doña ELENA~ ~ ~DIEGO: ¡No me 541 2| Tristán.~ ~Habla aparte doña ELENA a don DIEGO~ ~ ~ELENA: 542 2| Aparte ~ ~Vanse todos. Salen doña LUCRECIA y RICARDO~ ~ ~LUCRECIA: 543 2| Retírase al paño. Sale doña~ELENA. TRISTÁN al paño~ ~ ~ 544 2| provechosa prevención.~ ~Vanse doña ELENA y INÉS~ ~ ~TRISTÁN: (¡ 545 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña LUCRECIA:, con manto, y 546 3| castigue tu malicia.~ ~Sale doña ELENA a la puerta y habla 547 3| ayudarán a alcanzarte.~ ~Vase doña LUCRECIA, y con ella RICARDO~ ~ ~ ~ 548 3| por una puerta, y por otra~doña ELENA e INÉS~ ~ ~HERNANDO: ¡ 549 3| viendo tan alegre día.~ ~Doña ELENA habla aparte a don 550 3| Vase el CRIADO 2. Sale doña LUCRECIA, con~manto~ ~ ~ 551 3| suya ~ a Lucrecia.~ ~Salen doña ELENA, con manto, SANCHO, El tejedor de Segovia Acto
552 Per| criado ~TEODORA, dama ~Doña ANA Ramírez, dama ~FLORINDA, 553 2| bermejo. ~ ~Vase. Salen doña ANA y FLORINDA, de~labradoras. 554 2| cielo, si viviera Aparte~ doña Ana, que dijera~ que es 555 2| disfraces.~ Mi nombre es doña Ana~ Ramírez, mi padre~ 556 2| FERNANDO: ¿Que tú eres doña Ana?~ANA: Díganlo mis males.~ 557 2| Garcerán; que es fuerza ~ que a doña Ana ampare.~GARCERÁN: Lo 558 2| quien sois iguales. ~ Tú, doña Ana hermosa, ~ escúchame 559 2| válgame la industria.) ~ Doña Ana, ampararme~ del conde 560 2| tengo a tu sangre.~ ~Vanse doña ANA y FLORINDA~ ~ ~FERNANDO: 561 3| don FERNANDO, GARCERÁN, doña~ANA y BANDOLEROS, con máscaras~ ~ ~ 562 3| veis~ en traje humilde, doña Ana~ Ramírez, cuyo linaje~ 563 3| cumplidas?~CONDE: ¿Yo a doña Ana?~FERNANDO: Yo no espero~ 564 3| CONDE: Bien dices. Llega, doña Ana; ~ que felizmente se 565 3| la quise atosigar; mas a doña Ana~ preservó la piedad 566 3| CONDE: Siendo Fernando de doña Ana hermano, ~ ¿mostráis 567 3| norabuena.~ ~Salen TEODORA, doña ANA y VILLANOS~ ~ ~ANA: 568 3| por cuñado.~GARCERAN: Si doña Ana~ quiere premiar mis Todo es ventura Acto
569 1| servir por favor?~ ~Salen doña LEONOR y CELIA, con mantos,~ 570 1| DUQUE~ ~ ~DUQUE: Hermosa doña Leonor, ~ ¿qué es esto?~ 571 1| a más de dos!) ~ ~Vanse doña LEONOR y CELIA. Salen un~ 572 1| CASTRO~ ~ ~CASTRO: Hermosa doña Leonor, ~ la justicia, sin 573 2| Don Bernardo de Luján~ y doña Isabel Mejía~ me dieron 574 3| puerta de la calle~ ~ ~ Mas doña Leonor es ésta.~ ¿Tan presto 575 3| ENRIQUE: ¡Ay, cielos!~ Doña Leonor pide ayuda. ~ Dame 576 3| bien.~BELISA: Tiene razón~ doña Leonor, y era justo~ que El semejante a sí mismo Acto
577 Per| galán ~GERARDO, galán ~Doña ANA, dama ~JULIA, dama ~ 578 Per| JULIA, dama ~INÉS, criada de doña Ana ~ ~ACTO PRIMERO~ ~Salen 579 Per| Si es billete? ~ ~Sale doña ANA, leyendo una carta, 580 Per| Don JUAN quita el papel a doña ANA~ ~ ~JUAN: ¡Suelta, falsa!~ 581 Per| obligar ~ ver una carta?~JUAN: Doña Ana,~ con ocasión más liviana~ 582 Per| finezas que alegas.~ ~Vanse doña ANA y don JUAN~ ~ ~ ~SANCHO: ¡ 583 Per| con partiros?~ Mi prima doña Leonor, ~ que ha dado en 584 Per| SEGUNDO~ ~Salen don RODRIGO, doña ANA e INÉS.~SANCHO, de camino~ ~ 585 Per| las cartas don RODRIGO, y doña ANA llora~ ~ ~RODRIGO: Dios 586 Per| SANCHO habla aparte con doña ANA~ ~ ~SANCHO: Por más 587 Per| oración ~ era, "¡Mira por doña Ana!~ Por eso te hago quedar, ~ 588 Per| bien con el mar.~ ~Llora doña ANA, y SANCHO se dirige 589 Per| Rodrigo~ y mientras llora doña Ana,~ hablemos los dos, 590 Per| luego.)~ ~Habla SANCHO a doña ANA~ ~ ~ Ya sabes que he 591 Per| parecida!)~JUAN: El que veis, doña Ana, es~ mi igual en sangre 592 Per| Habla SANCHO aparte a doña ANA~ ~ ~ ~ No le escuches 593 Per| No le escuches más, doña Ana.~ANA: ¡Vete de aquí! ¡ 594 Per| cosa tan parecida!) ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: Adiós.~SANCHO: ( 595 Per| tiene don Juan mi señor ~ a doña Ana tanto amor,~ que va 596 Per| rindió ~ aquesta guarda! Y doña Ana, ~ ¡qué fácil y que 597 Per| paciencia y el jüicio.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ANA: (¡Cuán en vano 598 Per| semejanza.)~ ~ Primo...~JUAN: Doña Ana querida...~ANA: ¿En 599 Per| que indicios daréis, doña Ana, ~ de noble, y no de 600 Per| paciencia.~JUAN: Amén.~ ~Salen doña ANA e INÉS, asomándose a 601 Per| don Diego.) ~ ~Vase CELIO. Doña ANA e INÉS, todavía ~está 602 Per| huele a señor. ~ ~Vase INÉS. Doña ANA, se adelanta~hacía don 603 Per| decir lo que siento. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: ¡Aguarda, 604 Per| arrepentido."~ Salió una doña María, ~ mujer de un noble 605 Per| vida.~ ~Salen don RODRIGO, doña ANA e INÉS~ ~ ~RODRIGO: ¿ 606 Per| así.~ ~Vase don RODRIGO. Doña ANA habla aparte a~INÉS~ ~ ~ 607 Per| su engaño consienta.) ~ Doña Ana dice verdad, ~ don Juan; 608 Per| RODRIGO: Mi sangre es también doña Ana; ~ verla amparada me La verdad sospechosa Acto
609 Per| grave ~TRISTÁN, gracioso ~Doña JACINTA, dama ~Doña LUCRECIA, 610 Per| gracioso ~Doña JACINTA, dama ~Doña LUCRECIA, dama ~ISABEL, 611 1| diligencia importuna. ~TRISTÁN: "Doña Lucrecia de Luna~ se llama 612 2| papel me escribe?~CAMINO: Doña Lucrecia de Luna. ~GARCÍA: 613 2| tan finos como un coral. ~ Doña Lucrecia, en efeto,~ merece 614 2| cargo tome."~ Pues entonces doña Sancha,~ que éste es de 615 2| al tronido desmayóse ~ doña Sancha; alborotado~ el viejo, 616 2| agora torne~ con eso a doña Jacinta!~ ¡Mira en qué lance 617 2| coche y el cochero ~ de doña Jacinta anoche~ al Sotillo, 618 2| le pidieron~ el coche a doña Jacinta,~ y en él, con la 619 3| en la que ayer recibí~ de doña Sancha, me dice~ que es 620 3| que dije que estabas~ con doña Sancha de Herrera~ desposado? ¿ 621 3| sabiendo que fue~ fingida esta doña Sancha,~ por cómplices del 622 3| el daño te satisfaga. ~ Doña Lucrecia, la hija~ de don