1-500 | 501-601
La amistad castigada
    Acto
1 1| estoy;~ perdido, Filipo, soy,~ si tu ingenio no me vale.~ 2 1| POLICIANO~ ~ ~POLICIANO: ¿Soy ya dichoso,~ Dïón?~DIÓN: 3 1| ya dichoso,~ Dïón?~DIÓN: Soy yo desdichado.~POLICIANO: ¿ 4 1| No penséis, con ser quien soy, ~ que tanto credito doy ~ 5 1| muestro mal, ~ pues contra mí soy leal, ~ que lo seré contra 6 1| con ella, y sabes que soy ~ en su amistad la primera?~ ¿ 7 1| no discurres, yo, que soy mujer y en la arena estoy, ~ (¡ 8 1| primer año.~ Criado de Aurora soy,~ y eres tú del rey su tío~ 9 1| Menos esa adulación, ~ soy Aurora, y ya deseo ~ de 10 1| saber quien sois.~FILIPO: Yo soy~ Filipo, del rey crïado,~ 11 1| mensajero; ~ de su afición soy tercero, ~ y de que ciego 12 1| ver. ~ (¡Ah, cielos! Yo soy perdido; Aparte~ que Aurora 13 1| que ni conozco el que soy, ~ ni me acuerdo del que 14 2| prudente?~REY: Ya no lo soy Filipo, si lo he sido;~ 15 2| Filipo, si lo he sido;~ otro soy del que fui, porque he perdido ~ 16 2| FILIPO: (¡Ay de mí! ¡Perdido soy! Aparte~AURORA: Mas, ¿por 17 2| Aparte~ No, señora. (¡Muerto soy!) Aparte~ Antes el gusto 18 2| los rompí, y tan dichoso ~ soy ya, que no me has oído ~ 19 2| ofreci.~FELIPO: Luego, ¿solo soy dichoso?~AURORA: Solo alcanzas 20 3| Pues no seré~ yo quien soy, o tomaré ~ venganza de 21 3| santo! Aparte~ ¡Perdido soy!)~DIANA: (Qué desdicha!) 22 3| rey me toca,~ pues ya lo soy, castigaros~ la amistad 23 3| menos el daño.) Aparte~ Yo soy vuestra.~RICARDO: Yo dichoso.~ El Anticristo Acto
24 1| así me dijo severo,~ "Yo soy el rey, yo el mesias~ prometido 25 1| Yo de mi abuelo~ hijo soy?~MADRE: ¿Qué te admiras 26 1| intentos imposible;~ émulo soy de aquel poder eterno~ que 27 1| viento, ~ intimando que yo soy el mesías ~ que prometeron 28 1| profecías.~ Bien que no lo soy; bien que lo ha sido ~ Jesús, 29 1| quiere dar fin de Israel.~ Yo soy la misma visión~ que dio 30 1| tres de ellos aniquiló, ~ soy yo, que a tres reyes yo ~ 31 1| De maravilla tan alta ~ soy testigo, y valor tengo ~ 32 1| testifica su potencia.~ Yo soy el profeta Elías,~ que 33 1| la Iglesia! Mas yo, que soy el soldado~ más humilde 34 1| que de Dios omnipotente, ~ soy hijo, y por abuelo te venero.~ 35 2| rostro soberano ~ me dice que soy humano, ~ pues me vences 36 2| ELÍAS: Bien sabes tú que soy el mismo Elías~ que, en 37 2| De mí aprended, que soy humilde y manso, ~ y en 38 2| pues por vos cristiano soy~ y al Anticristo he negado!~ ~ 39 2| No eres mujer?~SOFÍA: Soy cristiana.~ANTICRISTO: ¿ 40 3| atrévete; que aunque soy ~ Dios omnipotente, estoy ~ 41 3| poder desengañas. ~ Tuya soy, perdón te pido,~ y debe 42 3| razones?~ Nada temo; yo soy Dios, ~ y mi poder me asegura. ~ 43 3| amor.~SOFÍA: ¿Dudas ya que soy Sofía?~ANTICRISTO: No puede 44 3| humana resistencia; ~ vencido soy.~ ~Vanse el ELÍAS FALSO 45 3| ni sois Dios.~ Cristiano soy.~SOFÍA: Que yo huya~ la 46 3| cabeza aquí~ niegue que soy el mesías.~SOFÍA: Yo no La cueva de Salamanca Acto
47 1| como honrado.~ Don Diego soy de Guzmán~ y Zúñiga; justo 48 1| de esta casa?~ENRICO: Yo soy, a vuestro mandado. ~TENIENTE: ¿ 49 1| varón santo. ~ENRICO: No soy sino pecador;~ mas si algún 50 1| os hago~ en decir quién soy, sabréislo~ si oís un pequeño 51 1| Ahí lo verás, ~ que yo no soy para más.~ ~Lee en secreto 52 1| hermosura y la nobleza,~ y yo soy por igual pobre y honrado,~ ¿ 53 2| artes~ por Salamanca lo soy.~MARQUÉS: Según lo que 54 2| sois mágico, mas yo ~ lo soy también; y si no, ~ para 55 2| tan raro sujeto.~ZAMUDIO: Soy tan raro, que os prometo~ 56 2| CLARA: ¿Tanta priesa?~LUCíA: Soy mujer.~CLARA: Oye, pues, 57 2| lo ha sido, ~ y sabes que Soy amante.~ Hame contado don 58 2| Clara,~ no temas: don Diego soy. ~CLARA: ¡Jesús!~DIEGO: 59 2| bronce agora.~DIEGO: Yo soy la verdad, señora;~ que 60 3| sois?~ALCAIDE: El alcaide soy.~DIEGO: Callad, si queréis 61 3| DIEGO: Hoy verá si grato soy.~ Libertad le he de dar 62 3| consolado, ~ que si figura soy, soy encantado; ~ y hay 63 3| consolado, ~ que si figura soy, soy encantado; ~ y hay más de 64 3| discretos, ~ y sabéis que no lo soy.~GARCÍA: ¿Qué hay de nuestros 65 3| iglesia?~GARCÍA: Aunque soy~ cristiano, palabra os doy~ 66 3| pues siendo marqués, soy tuyo, ~ si tu padre da 67 3| padre da licencia.~PEDRO: Yo soy en ello dichoso.~ZAMUDIO: 68 3| que yo lo sea.~LUCÍA: Yo soy tuya.~MARQUÉS: Y porque El desdichado en fingir Acto
69 1| estar en mi poder.~ Yo ¿no soy recién venido~ A esta corte? 70 1| PERSIO: Ya lo es,~ Y ya soy Arnesto yo.~TRISTÁN: ¿No 71 1| necia. ~ ¿Cómo sabes que soy yo~ de quien este papel 72 1| Cuán otro que piensa, soy!) Aparte~TRISTÁN: (¡Aquí 73 1| perdiera.~ Mas no sabe quién yo soy.~INÉS: ¿Qué más que un crïado 74 1| recién venido?~ARSENO: Yo soy.~PERSIO: ¿Y qué os ha movido~ 75 1| casa a mí?~PERSIO: Arnesto soy, que nací,~ traidor, para 76 1| medio, yo os dijera~ si soy embaidor o Arnesto.~JUSTINO: ¡ 77 1| Advertid, padre y señor,~ Que soy vuestro hijo Arnesto.~PRÍNCIPE: ¡ 78 2| preso.~CELIA: ¿Luego no soy sola yo~ a la que Arseno 79 2| Por qué callas?~ARDENIA: ¿Soy mujer~ baja para responder?~ 80 2| justicia, señor?~PERSIO: Ya soy justicia, Tristán.~TRISTÁN: 81 2| Pues descubrirle quien soy~ y mi afición, es perderme;~ 82 2| hay que temer? Aparte~ ¿No soy hombre? ¿No es mujer? ~ ¿ 83 2| Sabes que tu hermana soy? ~ ~Suelta la mano~ ~ ~PERSIO: 84 2| que esperar?~ Señora, no soy tu hermano;~ que aunque 85 2| gano.~ Mi gloria, tu amante soy.~ Ya pongo en tus manos 86 2| o no ser hoy.~ No porque soy forastero~ te estará mi 87 2| mi sangre mal;~ que donde soy natural~ soy notorio caballero.~ 88 2| que donde soy natural~ soy notorio caballero.~ Deeto 89 2| hermana. . .~ARDENIA: (Muerta soy.) Aparte~PERSIO: ...porque 90 2| nombre ~ de Persio, pues lo soy, ante escribano ~ a Justíno 91 3| guardando está.~ Con decir que soy Arnesto,~ la sospecha perderán,~ 92 3| temores a responder;~ que yo soy quien puedo hacer ~ que 93 3| quién son me digan. ~ Que soy Arnesto.~CLAUDIO: Y es él~ 94 3| Aquí de Dios!~ Muerto soy. ¡Traición crüel! ~ ~Cae~ ~ ~ 95 3| esta mujer. Aparte~ Quien soy ha de descubrir.)~ No des 96 3| espero.) ~ Celia, forastero soy,~ Y yo te lo dije así,~ 97 3| fuera de ella;~ mas vecino soy en ella.~ De esta casa soy 98 3| soy en ella.~ De esta casa soy el dueño.~ De Bohemia soy 99 3| soy el dueño.~ De Bohemia soy justicia~ y del Príncipe 100 3| aplacar su fuego;~ y a mí, que soy su crïado,~ que callase 101 3| CLAUDIO: En diciendo "soy Arnesto,"~ sin dejalle que 102 3| vos Arnesto?~ARSENO: Yo soy.~CLAUDIO: Sed preso y venid 103 3| preso voy,~ sin duda culpado soy.~JUSTINO: Sólo en nacer 104 3| defensor de desdichados,~ Celia soy, de ilustre sangre,~ como 105 3| vos Arnesto?~ARSENO: Yo soy~ Arnesto.~ ~CELIA: Pues 106 3| dar la mano~ a Julia, que soy Arnesto.~JUSTINO: ¡Otro 107 3| ARSENO: Señor,~ Arseno soy castellano.~ Pasé a Italia, La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
108 1| tratas,~ y sospecha que soy yo~ de su desdicha la causa,~ 109 1| SEBASTIÁN: Yo, señor, soy don Sebastián de Sosa. ~ 110 1| Quién llama?~INÉS: Yo soy.~MOTÍN: ¿Cómo, Inés, soy 111 1| soy.~MOTÍN: ¿Cómo, Inés, soy tan dichoso, ~ que me llamas?~ 112 1| algunas cosas que vi,~ como soy recién venido~ a Madrid, 113 1| MOTÍN: Pues yo, que lo soy, allí ~ la guardaba a mi 114 1| Rodrigo; ~ que su amor -- yo soy testigo -- ~ de que es pagado; 115 1| Rodrigo;~ que su amor, yo soy testigo,~ de que es pagado; 116 1| JUAN: ¿No sois noble?~ANA: Soy mujer.~ ~Salen don SEBASTIÁN 117 1| avisar entra?~SEBASTIÁN: Soy~ don Rodrigo de Ribera,~ 118 1| don Rodrigo de Ribera,~ y soy, porque soy su amigo,~ don 119 1| de Ribera,~ y soy, porque soy su amigo,~ don Fernando 120 2| bien; que yo en esto~ no soy más que intercesor~ con 121 2| ello mejor que yo;~ que soy tan recién llegado.~ Si 122 2| importa ocultarle~ quién soy, puede asegurarle~ vuestro 123 2| entender, ~ Ni a mí, que soy de su hermano ~ tan estrecho 124 2| presurosa ~ sin saber quién soy; Amor, ~ mirad que puede 125 2| belleza ~ antes de saber quien soy.~ANA: Cuando te ofrezco 126 2| deshonrado me veo,~ hoy no soy el que era entonces;~ y 127 3| LUCRECIA: Sí.~ANA: (Yo soy muerta.) Aparte~LUCRECIA: (¡ 128 3| y de tus celos!~ Que yo soy noble, y te di~ palabra 129 3| muerte~ más que mis ojos; que soy~ Tu amiga y de tu pesar~ 130 3| falsedad.~ANA: Yo sí;~ que soy desdichada. Di ~ que lleguen 131 3| MOTÍN: Si haré; que soy cuerdo~ y de don Beltrán 132 3| satisfaga~ de que jamás a quien soy~ he faltado.~FERNANDO: 133 3| anticiparse la espada,~ soy don Sebastián de Sosa, ~ 134 3| FERNANDO~ ~ ~FERNANDO: Muerto soy. Dentro~SEBASTIÁN: Vos 135 3| ANA: ¡Ah enemigo! muerta soy!~SEBASTIÁN: Sosiega el pecho, 136 3| triaca. Yo, doña Ana, ~ soy don Sebastián de Sosa; ~ 137 3| venturosa.~LUCRECIA: Yo soy tuya.~MOTÍN: Y demos fin ~ Don Domingo de Don Blas Acto
138 1| don Juan~ doy la mano, soy dichosa.~INÉS: Claro está; 139 1| tanto fía~ y tan su privado soy,~ pondrá en mi mano el gobierno~ 140 1| discurrir; que yo no soy~ tan necio, que predicando~ 141 1| BELTRÁN: Claro está. Yo soy, señor,~ solo quien ha de 142 1| correr~ ciento de rifa, que soy~ lo más delgado.~JUAN: Eso 143 1| DOMINGO: Solamente ~ lo soy en eso, es verdad;~ mas 144 1| es verdad;~ mas por ella soy cortés.~MAURICIO: ¿En qué 145 1| buen hora.~BELTRÁN: Apenas soy~ escribano.~DOMINGO: Yo 146 2| Juan la afrenta;~ testigo soy de ella yo, ~ y con esto 147 2| Ramiro; y siendo~ yo quien soy, con causa entiendo~ que 148 2| haréis.~DOMINGO: Como quien soy~ de ello la palabra os doy.~ 149 2| estimación?~ ¿Ni aun de vos? No soy tan necia~ que quiera darme 150 2| acomodado ~ no dejo de ser quien soy.~NUÑO: Es la cota muy pesada;~ 151 2| que salgo, como quien soy,~ a buscaros. De ello os 152 3| suyo verdades informa,~ yo soy dueño de su amor.~PRÍNCIPE: 153 3| esto? ~PRÍNCIPE: ¡Perdido soy!~ ~Salen don JUAN y BELTRÁN~ ~ ~ 154 3| Habéis conocido agora~ si soy bueno para amigo?~RAMIRO: 155 3| que es fuerza que a quien soy~ y a quien eres corresponda.~ El dueño de las estrellas Acto
156 1| mí como discreto,~ porque soy vuestro rey, Severo amigo,~ 157 1| que de vuestra prudencia soy testigo.~ Sin duda es ése 158 1| hacienda~ está a mi cargo, y yo soy~ quien ha de dar cuenta 159 1| se abrasa.~DIANA: ...que soy... ~REY: Quien me da la 160 1| mi sangre; ~ que ejemplo soy de matronas, ~ que doy a 161 1| favores me engañen. ~ Ya no soy tuyo, Dïana; ~ ya ni me 162 2| sino Licurgo?~LICURGO: Yo soy~ ya Licurgo, y tú desde 163 2| suerte ~ es de quien forzado soy.~ Y si de ella violentados ~ 164 3| me desprecia, Aparte~ ya soy de constante necia,~ y necia 165 3| TEÓN: (¡Ah, dioses. Yo soy perdido; Aparte~ que es 166 3| ofendido.) ~ Advertid que soy Teón,~ hijo del noble Severo.~ 167 3| era Lacón un villano,~ ya soy Licurgo, Teón,~ y no es 168 3| amigo,~ vuestro esclavo soy.~ALCAIDE: Adiós,~ que yo 169 3| LICURGO: ¡Ten! Que no soy~ sino Lacón, tu enemigo.~ 170 3| villano que agraviaste~ soy yo; Licurgo es marido~ de 171 3| Esposa querida,~ tu esposo soy, que he venido~ a verte 172 3| afrenta!~ ~REY: ¡Detente; que soy el rey!~LICURGO: ¿El rey?~ ~ 173 3| punto viuda por mí, ~ tuyo soy, mi mano es ésta.~SEVERO: Los empeños de un engaño Acto
174 1| que con la demanda llego ~ soy quien debo declararme,~ 175 1| mi amistad, siendo quien soy.~TEODORA: ¿Yo, Leonor, otro 176 1| otro cuidado?~LEONOR: Mujer soy y mujer eres;~ no lo niegues, 177 1| Sancho ya.~TEODORA: ¡Yo soy muerta!~CAMPANA: ¿No dije 178 1| confusión?)~TEODORA: (¡Yo soy perdida!) Aparte~CAMPANA: ( 179 1| desdichada!~TEODORA: ¡Muerta soy!~CAMPANA: Espada a espada~ 180 1| desdicha!~LEONOR: ¡Muerta soy!~SANCHO: A mi cuarto le 181 2| DIEGO: Huésped de don Sancho soy, ~ y que a su hermana la 182 2| a su cuidado; ~ y de que soy su marido, ~ porque en su 183 2| Fuera acción de quien soy, di, ~ que las espaldas 184 2| nuestro intento, ~ vuestra soy, cobrad aliento. ~ Al puerto 185 2| oyente muere?~JUAN: Sí; que soy desdichado, ~ y el escrupulo 186 2| fama ha divulgado ~ que soy de Leonor esposo. ~ Salir 187 3| No cumplo yo con quien soy, ~ si vos no os informáis 188 3| cuanto puedo y cuanto soy.~ (Vengaréme de Leonor 189 3| mas por cumplir con quien soy, ~ que me infamo si permito 190 3| exceso indigno ~ de quien soy; que nunca huyendo ~ negocian 191 3| es más rico,~ di que yo soy desdichado,~ di que tu amor 192 3| de celos mi amor.~ Tuya soy.~CAMPANA: Los que han quedado~ El examen de maridos Acto
193 1| supistes que soy amante ~               de 194 1| gusto.)~JUAN:             Yo soy, señora, don Juan~               195 1| GUILLÉN:          Don Guillén soy de Aragón,~                196 1| Aguado soy, que aunque puro ~                197 1| sin declararle quién soy, ~               para el 198 1| OCHAVO:        Mármol soy.~MARQUÉS:                    199 2| de que no sabrá quién soy.~CLAVELA: Resuelta, señora, 200 2| qué pretendéis?~BLANCA: Soy, señora, una crïada ~ de 201 2| secreto.~INÉS: Como quien soy lo prometo.~BLANCA: Solas 202 2| sembrado la discordia. ~ Pues soy despreciada Juno, ~ ¡muera 203 2| he sucedido, ~ de ninguno soy vencido, ~ si soy de alguno 204 2| ninguno soy vencido, ~ si soy de alguno igualado.~ Mis 205 2| se ve,~ si en contrapunto soy diestro, ~ que lo seré en 206 2| mis secretos y mi dama,~ y soy -- que esto es lo más nuevo ~ 207 2| visto~ nació de que amigo soy~ del Conde; mas ya que estoy~ 208 2| Marqués.~MARQUÉS: Pues yo soy.~CARLOS: ¿Qué decís?~MARQUÉS: 209 2| emprendido. ~MARQUÉS: Yo no soy culpado en eso;~ que no 210 2| Vos sois?~BELTRÁN: Yo soy.~CLAVELA: Buen agüero~ del 211 3| una licencia.~MARQUÉS: Si soy vuestro, y no tiene semejante~ 212 3| entender del todo~ cuánto soy vuestro y cuánto en vos 213 3| acueste mi señora,~ yo, que soy su camarera, ~ saldré a 214 3| BLANCA: ¿Es Carlos?~CARLOS: Soy, señora mía,~ el hombre 215 3| Declararos podéis; no soy ingrato.~BLANCA: Vos, Conde, 216 3| inclina Inés, Aparte~ yo soy el aborrecido.~ Ya el ingenio 217 3| quiero~ conformarme.) Pues yo soy~ de contrario parecer,~ 218 3| dueño.~ Yo bien que no soy yo~ el querido, y que 219 3| verdadero.)~BLANCA: (Yo soy perdida, si aquí Aparte~ Los favores del mundo Acto
220 1| vi caballero,~ si bien no soy el primero~ que en la corte 221 1| diciendo de esta manera, ~ :Yo soy don Juan, cuya luna, ~ de 222 1| habéis dicho de mí ~ que soy cobarde en la guerra, ~ 223 1| García.~GARCÍA: Vuestro soy.~PRÍNCIPE: Habéis de ver~ 224 1| el conde.) Aparte~ Inés soy,~ que gozando el fresco 225 1| nadie. Él replica ~ de dónde soy conocido ~ de aquellas damas 226 1| Mauricio.~ Dice que un mendigo soy ~ Inés; yo fínjolo al vivo.~ 227 1| conde?~GARCÍA: El conde soy.~ (A mi muerte me apercibo; 228 1| CONDE: (Huélgome que no soy yo Aparte~ solamente el 229 2| ha dado.~GARCÍA: Vuestro soy.~PRÍNCIPE: Decid amigo;~ 230 2| Sois mi amigo, y vuestro soy. ~JUAN: A vuestra alteza, 231 2| flecha, don Juan, ~ que soy soy quien la tiré.~ Vaya 232 2| flecha, don Juan, ~ que soy soy quien la tiré.~ Vaya Alarcón.~ 233 2| De dichoso y desdichado ~ soy ejemplo en solo un día.~ 234 2| pero muy dificultosa;~ que soy ministro, y mandado ~ de 235 2| contrarios son.~JUAN: Yo soy Luna, él Alarcón, ~ que 236 2| Sois Anarda?~ANARDA: Anarda soy.~PRÍNCIPE: Perdonad, mi 237 2| Aparte~JULIA: (¡Perdida soy!) Aparte~ANARDA: ¿Ésa es 238 2| Obedecer es fineza.~ (Muerta soy, si se ausentó.) Aparte~ 239 2| ANARDA: ¡Ah, Julia! ¡Dichosa soy!~JULIA: Déjame, no me diviertas ~ 240 2| conocí, ~ y ya su homicida soy.~ Hoy vi a Anarda, y hoy 241 2| basto; que aunque mujer, ~ soy en efeto Glrón.~DIEGO: ¿ 242 2| suelo.~ Erré, mas no pequé. Soy castigado;~ que es con el 243 2| Si es la verdad grosera, soy grosero.~ANARDA: ¡Basta! 244 2| marido ~ de la hermosa Anarda soy.~HERNANDO: ¿Tan presto?~ 245 2| y lo que me mueve a mí.~ Soy su prima, y de su amor, ~ 246 2| secretaria; mas agora ~ soy a su amistad traidora ~ 247 2| aquesto, cielo eterno? ~ ¿Soy yo aquél que agora fui? ~ ¿ 248 3| celos y amor?~ Tan otro soy del que fui, ~ con sus efetos 249 3| que ingrato y villano soy, ~ pues quito tu favor hoy ~ 250 3| ella los giros.~ ¿Qué tanto soy contra enemigos tales? ~ 251 3| GARCÍA: ¿Mujer igual a quien soy ~ me darás?~JULIA: Digo 252 3| No des voces.~ Alarcón soy.~ANARDA: ¿Vos, señor?~ ¿ 253 3| tan ciego piensas que soy ~ que en tus tiernos ojos 254 3| Di cómo.~GARCÍA: Dile que soy~ el príncipe, que, enojado, ~ 255 3| satisfecho digo.~ANARDA: Soy contenta.~ ~Salen JULIA 256 3| amigo ~ y mayor privado soy, ~ lo que dábades al conde, ~ ¿ 257 3| Ya es forzoso; vuestra soy.~BUITRAGO: El conde viene.~ 258 3| PRÍNCIPE: Yo mismo el tercero soy~ para que le deis la mano, ~ 259 3| vuestra alteza lo manda, ~ soy su amigo.~DIEGO: Vuestro 260 3| su amigo.~DIEGO: Vuestro soy. ~ Y los favores del mundo ~ Ganar amigos Acto
261 1| es él.~FLOR: ¡Desdichada soy!~ ¿Don Fernando de Godoy,~ 262 1| gusto en eso.~ANA: Si; que soy~ sujeta a melancolías.~ENCINAS: 263 1| te prometo,~ como quien soy, el secreto,~ mi gloria, 264 1| Sevilla sólo a verte.~FLOR: Yo soy la misma que fui. ~ (¡Nunca 265 1| ENCINAS~ ~ ~ANA: Doña Ana soy de León. ~ Si por ventura 266 1| Barrabás,~ supuesto que soy testigo ~ de la furia de 267 1| Fadrique?~MARQUÉS: El mismo soy.~FERNANDO: Vuestro amparo~ 268 1| es?~FERNANDO: (¡Perdido soy!) Aparte~MARQUÉS: ¿No está 269 1| indignado, ~ decir quién soy. La ocasión ~ ya la oístes; 270 1| ha sucedido este mal, ~ y soy la parte formal ~ en seguilla 271 1| mal~ decir mi nombre, yo soy ~ don Fernando de Godoy,~ 272 1| prometo, ~ el ser quien soy, ¿no me abona?~FERNANDO: 273 1| FERNANDO: ¡Ah, cielos! Vencido soy.~MARQUÉS: Decid, pues lo 274 2| Córdoba.~MARQUÉS: Hechura soy~ de esas manos liberales.~ 275 2| dos medios voy~ seguro, y soy vuestro amigo. ~MARQUÉS: 276 2| liviandades, ~ ya que el ser quien soy me priva ~ de romper, con 277 2| de quien eres y quien soy, ~ no me verás en tu vida! ~ ~ 278 2| apercibo~ con que, pues no soy dichoso,~ lo que no alcanzo 279 2| Le sirves?~ENCINAS: Y soy~ quien priva más en su pecho.~ 280 2| Aparte~ o no seré yo quien soy.)~ ~FIN DEL ACTO SEGUNDO~ 281 3| mayor ~MARQUÉS: Hechura soy vuestra.~REY: Quiero~ teneros 282 3| extraños llaman justiciero.~ Yo soy, señor invito,~ doña Ana 283 3| leones:~ de aquel árbol soy rama; siempre en ellas~ 284 3| el marqués don Fadrique, soy, señora,"~ dijo; y porque 285 3| tan desdichado! Perdido~ soy si me conoce Inés.) ~FERNANDO: ( 286 3| DIEGO: (¡Encinas preso! Yo soy Aparte~ perdido, confesará,~ 287 3| correspondencia. ~ Pero yo, ¿qué parte soy ~ en eso?~FERNANDO: Informado 288 3| claro ejemplo al mundo soy.~ ~Vanse los dos. Salen 289 3| Flora.~FERNANDO: Testigo soy.~FLOR: Yo también.~FERNANDO: 290 3| estoy.~ Agora, don Pedro, soy~ con fineza tan extraña~ 291 3| doy~ a don Fernando, pues soy~ parte formal de esta acción.~ ~ La manganilla de Melilla Acto
292 1| cristianos frontera.~ ¡Perdida soy! ¡Ay de mí!~ ¿Por qué, enemigas 293 1| recato enseña, ~ respondo que soy de Fez; ~ mas húbelo dicho 294 1| disculpa, ~ o porque su dueño soy, ~ o por temer que a la 295 1| mudas ~ el dueño; ya lo soy tuyo, ~ Alima.~ALIMA: Y 296 1| ALIMA: Y de la Fortuna~ lo soy yo, siendo tu esclava.~ ~ 297 1| ofendas~ a mí tú, siendo quien soy,~ y cuando rabiando estoy,~ 298 2| ves?~PIMIENTA: (¡Perdido soy! Aparte~ Sin duda me han 299 2| eres.~PIMIENTA: Un hombre soy, que perdido~ en este espeso 300 2| en el dedo traía;~ que yo soy Azén, villano. ~ ¡Dame a 301 2| es dueño suyo.~AZÉN: Y yo soy esclavo tuyo, ~ pues de 302 2| En ti.~VANEGAS: Y, ¿quién soy yo?~ALIMA: Mi señor.~VANEGAS: 303 2| confïastes, ~ quejaos de mí, si soy moro; ~ pero si cristiano 304 2| moro; ~ pero si cristiano soy, ~ formad queja de vosotros.~ 305 2| tira coces~ ~ ~ ¡Muerto soy! ¡A mi se llega!~ ¿No tuviera 306 2| De España y cristiano soy, ~ cautivo en África he 307 3| Qué es esto?~PIMIENTA: (Soy desdichado.) Aparte~ A persuadirla 308 3| Dios te guarde!~SALOMÓN: Soy tu amigo;~ no pagas mi voluntad.~ 309 3| en un pecho mismo.~ Otra soy de la que fui;~ sólo el 310 3| que yo, señor general, ~ soy membrillo, y tan membrillo, ~ 311 3| Sargento?~PIMIENTA: Digo~ que soy membrillo, y que fuera~ 312 3| pensado o dicho~ que no soy membrillo yo,~ como un cobarde 313 3| fuertes armas! ~ Vieras si yo soy membrillo.~ ~Vanse. Tocan 314 3| los moros. Ved agora ~ si soy membrillo.~VANEGAS: Pimienta,~ La industria y la suerte Acto
315 1| sois primero en amor,~ yo soy primero en favor.~JUAN: 316 1| fuero;~ pero yo, que lo soy, quiero~ Cumplir como debo 317 1| Arnesto.~JUAN: que yo soy caballero,~ y cuando el 318 1| ya ~ quién es él y quien soy yo. ~ También sabes la ocasión,~ 319 1| para el deseo?~ a responder soy forzada;~ que amante y correspondida~ 320 1| dispensaci6n.~BLANCA: (Muerta soy.) Aparte~NUÑO: Digo que 321 2| doy?~ Y yo, mientras vivo soy,~ Decidme vos, ¿cómo haré~ 322 2| a su prima, y yo ~ sola soy quien lo ignoró!)~ Adiós.~ 323 2| JIMENO~ ~ ~JUAN: Jimeno, yo soy perdido.~ Cierto es mi daño, 324 2| jamás nos apartemos.~SOL: Soy en eso tan dichosa,~ que 325 2| ARNESTO: ¡Ay, Sancho, yo soy perdido!~SANCHO: ¿Cómo, 326 3| y recatado~ en tanto que soy huéspeda en tu casa; ~ que 327 3| diciendo sirvo,~ digo que soy desdichado,~ digo que vivo 328 3| diré~ que una mensajera soy.~CELIA: Gente viene.~ ~A 329 3| Ilusiones del deseo.~JUAN: 0 soy ciego, o no lo son.~JIMENO: 330 3| Una crïada~ de doña Blanca soy yo,~ que aguardaros me mandó~ 331 3| JUAN: Don Juan de Luna soy yo.~SANCHO: Presto en el 332 3| ser quien sois, voluntad,~ soy del señor Asistente~ un 333 3| JULIO: Puede ser; mas no soy yo~ con quien se ha de disputar.~ 334 3| no te conoce.~SOL: Yo soy~ doña Blanca, y sola estoy. ~ 335 3| industria y con engaño,~ yo soy vuestro.~SOL: Yo dichosa.~ 336 3| Dale la mano.~JUAN: Yo soy~ dichoso.~BLANCA: Yo la Mudarse per mejorarse Acto
337 1| para seros tercera,~ ni soy vieja ni soy sabia.~GARCÍA: 338 1| tercera,~ ni soy vieja ni soy sabia.~GARCÍA: La mayor 339 1| ya mi amigo,~ o que yo lo soy dudáis.~OTAVIO: ¿Qué me 340 1| amante fingido~ de quien lo soy verdadero!)~CLARA: (Este 341 1| después~ de decir que vuestro soy, ~ con que pueda honrarme 342 1| digáis ~ que en todo tirana soy, ~ va de seña, don García.~ 343 1| OTAVIO: Un esclavo vuestro soy.~CLARA: Yo veré que me estimáis, ~ 344 1| que murió en Sevilla, y soy~ su albacea, y curadora~ 345 1| Abrázale~ ~ ~LEONOR: Vuestra soy.~MARQUÉS: ¡Qué dulces lazos!~ 346 2| estoy, ~ responderos que yo soy ~ doña Leonor de Toledo; ~ 347 2| para amar,~ deciros quién soy, es dar~ a vuestro amor 348 2| no lo muestra? ~ Cómo, si soy sangre vuestra, ~ mi deshonor 349 2| estoy,~ responderos que yo soy~ doña Leonor de Toledo."~ 350 2| no es~ decir que aunque soy marqués,~ es su mano igual 351 2| Véngate agora en mí, que soy la capa. ~ ¿No basta que 352 2| Yo me llamo Redondo, y soy agudo.~ ~Vanse REDONDO y 353 2| cobardía. ~ ¡Ay de mí! Yo soy perdido. ~ ¿Efímera fue, 354 2| REDONDO: Respondo ~ que soy Redondo; y quisiera ~ que 355 2| palabra~ de ayudarle. Noble soy.~ Mirad si puedo quebrarla.~ 356 2| España.~GARCÍA: (Perdido soy.) Aparte~MARQUÉS: Don García,~ 357 2| Marqués,~ que si sois marqués, soy Lara,~ que como yo tenéis 358 3| cobardía,~ siendo quien soy, he de dar?~FÉLIX: Esto 359 3| por cierto; que también~ soy yo mujer, y amor tengo.~ 360 3| CLARA: ¿Es Redondo?~REDONDO: Soy Redondo.~CLARA: ¿Pues qué 361 3| primer pensamiento~ de que soy el blanco yo~ a quien miran 362 3| hoy;~ y no se espante si soy,~ de recatada, grosera.~ 363 3| es cortesía.~GARCÍA: Lara soy, tirana. Fía~ que yo remedie 364 3| parabién.~CLARA: Cuanto soy~ a vuestro servicio ofrezco.~ 365 3| manos~ ~ ~LEONOR: Vuestra soy.~GARCÍA: (Perdí la esperanza 366 3| ama estimad.) ~ Vuestro soy. ~ ~Danse las manos~ ~ ~ Las paredes oyen Acto
367 1| Eso mismo me acobarda. ~ Soy desdichado, Beltrán.~BELTRÁN: 368 1| acompañarla.~JUAN: Si como quien soy pudiera, ~ forzoso el hacerlo 369 1| caballero.~JUAN: Vuestro soy. Respuesta espero. ~ Si 370 1| leas; ~ que la carta viva soy.~ Que me atreva, no te 371 1| peleo, ~ al fin vencido soy de lo que creo, ~ vencedor 372 1| vencedor sólo en lo que soy vencido.~ Así, desesperado 373 1| partiera,~ de parecer, prima, soy,~ que, pues yo de negro 374 1| mí, habrá mudanza.~ Tuyo soy.~LUCRECIA: Las obras creo.~ 375 1| su amor.~CONDE: Testigo soy.~MENDO: Eso a solas ha de 376 1| suerte me enojo; ~ mas el que soy, obediente ~ a serviros 377 1| fuego.)~ Ciego sois, o Yo soy ciego,~ o la viuda no es 378 2| que yo le oía,~ tal cual soy, no lo querría,~ si él fuese 379 2| Pésame.~DUQUE: Persona soy~ con quien no lo echaréis 380 2| va allá?~MENDO: Don Mendo soy~ de Guzmán.~DUQUE: Por darle 381 2| Dentro~MENDO: Don Mendo soy. Dentro~ANA: ¡Anda! Dentro~ 382 3| le doy,~ grande para dama soy, ~ si pequeña para esposa.~ 383 3| volved. ¿Quién sois?~BELTRÁN: Soy Beltrán,~ un crïado de don 384 3| y el CONDE~ ~ ~JUAN: Yo soy el cochero.~DUQUE: Y Yo.~ 385 3| firme alcanza.~ Vuestra soy.~ ~Da la mano al CONDE~ ~ ~ Los pechos privilegiados Acto
386 1| RODRIGO: Alfonso, porque lo soy,~ os pongo de la verdad~ 387 1| pretende hablar?~ Del rey soy, hermosa Elvira, ~ secretario, 388 1| me pesó de ser quien soy.~ Esto decid a su alteza ~ 389 1| la lealtad.~NUÑO: Hidalgo soy, y obligado~ de ti, y el 390 1| portero de Melendo~ a que soy yo quien pretendo~ a Elvira.~ 391 1| REY: No te alteres; que yo soy.~ELVIRA: ¡Ay de mí! ¡Qué 392 1| dueño mío.~ Yo te adoro y soy quien soy;~ si acusas mi 393 1| Yo te adoro y soy quien soy;~ si acusas mi atrevimiento,~ 394 1| puesto que tan noble soy ~ como vos, mover la espada ~ 395 2| Navarra.~SANCHO: El mismo soy.~RODRIGO: Pues ¿qué es esto?~ ¡ 396 2| desmayo dura?~ ¿Piensas que soy por ventura ~ Cuaresma por 397 2| RODRIGO: Señor,~ advertid que soy Rodrigo ~ de Villagómez, 398 3| por bien parecer, ~ y que soy el mismo miedo? ~ ¡Aquí 399 3| vuestra se confía.~RAMIRO: Yo soy noble y soy su amigo.~ ~ ~ 400 3| RAMIRO: Yo soy noble y soy su amigo.~ ~ ~Vase doña 401 3| León te atreves!~SANCHO: Yo soy tu igual. ¿No conoces~ al 402 3| que yo se la doy. Yo soy ~ quien te ofende; que no La prueba de las promesas Acto
403 1| con el pensamiento~ de que soy de él estimada, ~ de la 404 1| TRISTÁN: Ya sabes que piedra soy ~ en el callar y sufrir.~ ~ 405 1| mi señora ~ no sepa que soy la autora ~ que ayuda estas 406 1| viene.~BLANCA: ¡Triste! ¡Yo soy perdida! ~JUAN: No importa; 407 1| de mí, pues sabeís quien soy.~ILLÁN: Don Juan, no os 408 1| cuánto valgo y cuánto soy.~ILLÁN: Vencido de vos me 409 1| Juan de Ribera?~JUAN: Yo soy.~CAMINANTE: Pues déme los 410 2| valiente enemiga. ~ Suyo soy, suyo he de ser; ~ que pues 411 2| entiendo. ~ ¿Sabéis que Toledo soy?~ENRIQUE: Y que nadie en 412 2| España? ~ ¿Acaso olvidáis que soy ~ marqués de Tarifa?~BLANCA: 413 2| os puedo honrar; que yo soy ~ doña Blanca de Toledo.~ 414 2| tiene obligada~ el saber que soy querida;~ y si cerca de 415 3| estás? ~ ¿No adviertes que soy mandado?~ Quédate a Dios; 416 3| Blanca~BLANCA: Si no dices, "Soy tu esposo,"~ no digas otra 417 3| Qué le dices?~LUCÍA: Tuya soy.~TRISTÁN: Seré el lacayo Quien mal anda en mal acaba Acto
418 1| que debiera os pregunté, ~ soy hombre llano, y no ~ 419 1| 140~ No puedo más... No soy mío. ~ Miente la opinión 420 1| redondillas]~DEMONIO: Yo soy el mismo que llamas, 170 ~ 421 1| Amor es tan valiente. ~ Yo soy tu amigo, que soy ~ quien 422 1| Yo soy tu amigo, que soy ~ quien a tu abuelo ha servido ~ 423 1| yo adoro su belleza,~ si soy el mismo que fui,~ si ella 424 1| por las rayas; 800~ y yo soy, aunque me ves~ en lo demás 425 1| Él lo ha entendido. Yo soy Aparte 925~ quien ya le 426 2| por vos.~JUAN: Como quien soy os prometo ~ fuera de que 427 2| engañarle y fingir~ que soy ya diclioso amante; ~ que 428 2| ahora, que he fingido ~ que soy de Aldonza querido, ~ indicio 429 2| hombre~ que pueda saber quién soy.~LEONOR: ¿Quién tal pensara?~ 430 2| ocasiones ~ de desesperar. Yo soy ~ quien los conté, yo los 431 2| corre conmigo, ~ que amigo soy verdadero.~TRISTÁN: Para 432 2| dudáis?~ROMÁN: Aldonza, yo~ soy...~ALDONZA: ¿Vos sois?~ROMÁN: 433 2| ALDONZA: ¿Vos sois?~ROMÁN: Soy extranjero,~ digo, y a ese 434 2| estoy~ turbada con el "yo soy"~ que pronunciasteis primero;~ 435 2| Tan gallardo y tan galán~ soy, que a parecerme llego~ 436 2| bastante el engaño,~ que soy don Diego haced cuenta.~ 437 2| Diego.~ROMÁN: ¿Y si no lo soy?~ALDONZA: También.~ ~FIN 438 3| y dale~ ~ ~DEMONIO: ¡Yo soy muerto! ~ ~Cae dentro~ ~ ~ 439 3| doy ~ os consuelo cuanto soy, ~ ¿por qué lo que soy os 440 3| cuanto soy, ~ ¿por qué lo que soy os niego? ~ Don Diego soy. 441 3| soy os niego? ~ Don Diego soy. Verdad es ~ cuanto os han 442 3| Si ántes os negué quién soy,~ fue porque son enemigos ~ 443 3| Aparte~ Román, de quien yo soy el instrumento~ en la visible 444 3| matarme? ~ Pues de la bota soy amante ciego,~ Un chupón 445 3| a acompañarle~ mas como soy fiel, le fui siguiendo,~ 446 3| cae diciendo, "¡Muerto soy!" ~ Pero yo, aun no satisfecho, ~ 447 3| que entiendan~ en Deza que soy don Diego.~JUAN: Yo a juntar 448 3| publicido el pueblo ~ que soy don Diego, han de darme~ 449 3| dos.~ Cuanto más que si yo soy~ don Juan, él don Diego.~ 450 3| la mano, don Juan, ~ pues soy la misma que fui, ~ y vos 451 3| bella Aldonza, vuestro soy, ~ y a Félix los brazos ¿Quién engaña más a quién? Acto
452 1| poderoso, ~ yo pobre, aunque soy honrado; ~ y cuanto yo 453 1| perderlo todo.~ELENA: No soy tan necia, ni es justo, ~ 454 1| ELENA: ¿Es don Diego?~DIEGO: Soy, señora, ~ el que tu belleza 455 1| justicia.~DIEGO: Un caballero.~ Soy español.~ENRIQUE: Saber 456 1| concediendo!~TRISTÁN: Yo soy crïado, y pretendo ~ servir, 457 1| os diviertan?~ ¿luego no soy sola yo,~ ni son sin causa 458 1| indicios argumentas ~ qe soy quien escribe yo, ~ si no 459 1| sabido ~ la postrera, no lo soy ~ en el gusto. Dale a Inés ~ 460 2| Sancho de Herrera.~SANCHO: Yo soy.~DIEGO: ¡Padre de mi vida!~ 461 2| Vase TRISTÁN~ ~ ~DIEGO: Yo soy don Juan.~SANCHO: ¿Velo 462 2| padre, yo os dijera~ si lo soy con este acero;~ pero de 463 2| como este español. ~ Yo soy testigo que un día ~ que 464 2| señor.~ENRIQUE: Tristan, ya soy capitán.~TRISTÁN: Y muy 465 2| si le vengo a decir ~ que soy su amante, en un punto ~ 466 2| doy ~ por esposo, de quien soy ~ retrato tan verdadero ~ 467 2| si quisiera ~ decir que soy él venciera ~ el engaño 468 2| hermana? Di. ~ Olvida que soy don Juan. ~ Mírame como 469 2| Dame la mano. ~ Tu amante soy, no tu hermano.~TRISTÁN: ( 470 2| No te alteres.~ Digo que soy un galán,~ señor, que a 471 3| podrán~ asegurar. De Milán~ soy vecino; ésa que ves ~ es 472 3| Sancho es~ mi padre y yo soy don Juan ~ no don Enrique. 473 3| doy ~ palabra, como quien soy.~LUCRECIA: Eso no. Necia 474 3| Lucrecia.~ENRIQUE: Tuyo soy.~LUCRECIA: Yo tu esposa.~ ~ El tejedor de Segovia Acto
475 1| rey, ~ también sabe que soy mozo.~ A mi padre sólo toca ~ 476 1| y siendo así, ~ pues no soy ministro, en mí ~ no es 477 1| puerta, y veréis~ quién soy.~TEODORA: Perdonar podéis;~ 478 1| un tejedor,~ de quien yo soy aprendiz.~CONDE: ¿Es galán 479 1| el conde?~CONDE: El conde soy.~FERNANDO: ¿Corresponde~ 480 1| Tratadme bien, y mirad ~ que soy, aunque tejedor,~ tan bueno... ~ 481 1| ellos~ ~ ~CRIADO: Muerto soy! Dentro~TEODORA: ¡Triste! ¿ 482 1| matarme; ~ porque siendo quien soy, darme ~ la cárcel pública 483 1| que vos lo sois, y que soy~ vuestro hijo y heredero.~ 484 1| admiras de esto, fía~ que no soy solo el que ha dado~ para 485 1| librarnos!~CHICHÓN: (¡Perdido soy; Aparte~ que es Pedro, y 486 1| ventaja vitorias.~CAMACHO: Yo soy de ese parecer.~CORNEJO: ¿ 487 1| otros designios,~ porque no soy dueño agora~ de mi libertad, 488 2| eres?~CHICHÓN: Yo, señor,~ soy natural de Barriga.~CONDE: 489 2| ha informado ~ acaso que soy valiente, ~ por Dios que 490 2| que la fama miente; ~ que soy muy considerado.~ ¿Que haya 491 2| adora, Aparte~ yo--¡triste!--soy perdida.)~ Mirad por mi 492 2| Eres Clariana?~ANA: Yo soy.~FERNANDO: Venga la llave 493 2| Garcerán?~GARCERÁN: El mismo soy.~FERNANDO: La mano~ que 494 2| tu misma sangre. ~ Quién soy es forzoso ~ que agora te 495 2| armas.~CHICHÓN: Esperad, que soy Chichón.~ Si es de vosotros 496 2| Es Camacho?~CAMACHO: Sí soy yo.~CHICHÓN: ¿Es Cornejo?~ 497 3| quién sois?~PASAJERO: Yo soy sastre.~VENTERO: Yo ventero. 498 3| lado?~BANDOLERO 2: ¡Muerto soy! ~ ~Vase el VENTERO huyendo~ ~ ~ 499 3| BANDOLERO 1: Señor,~ Celio soy, que al tejedor~ con toda 500 3| cumpliré al tejedor;~ que soy noble; y pues alcanza~ a


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License