1-500 | 501-588
La culpa busca la pena, y el agravio la venganza
    Acto
1 Per| anciano ~MOTÍN, gracioso ~Doñ ANA, dama ~INÉS, criada ~Doña 2 1| JUANA, con mantos;~doña ANA e INÉS, de casa~ ~ ~ANA: 3 1| ANA e INÉS, de casa~ ~ ~ANA: Pues que tus plantas hermosas~ 4 1| LUCRECIA: ¡Ojalá, doña Ana mía,~ que de esto fuese 5 1| que en sí son amenazas.~ANA: Declárate, si no quieres ~ 6 1| Escucha, y preven, doña Ana, ~ perdon a mis sentimientos, ~ 7 1| que supe también, doña Ana, ~ que merece tus oídos, ~ 8 1| te estará mejor, doña Ana, ~ escarmentar advertida, ~ 9 1| y de mis celos la rabia.~ANA: (Si dice verdad Lucrecia, 10 1| mis labios tus plantas.~ANA: Dejaexcesos; que hacer ~ 11 1| que obligado me agravia.~ANA: Mi presunción desconoces,~ 12 1| cumplirá ~ lo que promete doña Ana?~INÉS: O tendrá un fiscal 13 1| que me vea, ~ podré salir?~ANA: En las casas ~ de mujeres 14 1| mis prendas se declara?~ANA: Dices bien. Tapao las dos; ~ 15 1| FERNANDO: Dame, doña Ana querida, ~ los brazos.~ANA: 16 1| Ana querida, ~ los brazos.~ANA: Pues que te veo, ~ no pide 17 1| don Rodrigo ~ de Ribera.~ANA: Pues le das ~ nombre de 18 1| Vámonos.~LUCRECIA: Adiós, doña Ana.~ANA: Id con Dios.~ ~Vanse 19 1| LUCRECIA: Adiós, doña Ana.~ANA: Id con Dios.~ ~Vanse doña 20 1| FERNANDO: ¿Quién es, hermana?~ANA: Una dama que de ti,~ para 21 1| descubierta serán~ Rayos. ~ANA: (¡Estando yo aquí Aparte~ 22 1| confïado, ~ si de doña Ana el estado, ~ Rodrigo, lo 23 1| mucho don SEBASTIÁN y doña ANA~ ~ ~ Hermosa doña Ana, adiós.~ 24 1| doña ANA~ ~ ~ Hermosa doña Ana, adiós.~ANA: Él os guarde.~ 25 1| Hermosa doña Ana, adiós.~ANA: Él os guarde.~MOTÍN: (¡ 26 1| señora, que temo ~ tu salud.~ANA: ¿Por qué ocasión?~INÉS: 27 1| tienes la sangre pesada.~ANA: Antes, Inés, considero ~ 28 1| se mire lo que no agrada.~ANA: Pues ¿qué quieres? ¿Que 29 1| esté enamorado?~INÉS: Sí.~ANA: ¡Tan presto!~INÉS: Cuando 30 1| más que se tarda en mirar.~ANA: ¿Que en efecto me ha mirado ~ 31 1| de ello no te ha pesado.~ANA: Pues dime tú, ¿a quién 32 1| la arrogancia portuguesa.~ANA: Dices verdad; pero, Ines, ~ 33 1| tienes~ principio de amor?~ANA: ¡De amor!~INÉS: Sí; que 34 1| pues la disculpa previenes.~ANA: Y yo tambien lo presumo. ~ 35 1| por qué lo sospechas?~ANA: Cuando a Lucrecia decía ~ 36 1| tan su amigo lo demás.~ANA: Bien dices.~INÉS: Si digo 37 1| digo bien, ~ ¿Qué falta ya?~ANA: Que conmigo ~ se declare 38 1| que puedasdeclararte.~ANA: Harélo si me merece. ~ 39 1| en tu rigor su castigo.~ANA: Yo pienso que don Rodrigo ~ 40 1| Si yo la mano ~ de doña Ana mereciese ~ en premio de 41 1| recelosa, ~ tu beldad, doña Ana hermosa, ~ lisonjea mi cuidado? ~ ¡ 42 1| pluma. ~ ~Vase. Salen doñ ANA e INÉS a una reja~baja, 43 1| baja, después MOTÍN~ ~ ~ANA: Pues Motín está en la calle,~ 44 1| lo entienda, escuchalle.~ANA: Infórmate con cautela ~ 45 1| cuidado.~ ~Ocúltase doña ANA, y sale MOTÍN~ ~ ~MOTÍN: (¡ 46 1| debió de enamorar.~ ~Doña ANA aparte al paño~ ~ ~ANA: ( 47 1| Doña ANA aparte al paño~ ~ ~ANA: (Sutilmente ha rodeado 48 1| allá enamorado ~ de doña Ana en profecía.~ANA: (¡Vitoria, 49 1| de doña Ana en profecía.~ANA: (¡Vitoria, amor!) Aparte~ 50 1| virilla.~ ¿Si escucha doña Ana?)~INÉS: Al fin, ~ ¿la tiene 51 1| tiene amor?~ ~Habla doña ANA aparte a INÉS~ ~ ~ANA: Tiempo 52 1| doña ANA aparte a INÉS~ ~ ~ANA: Tiempo es ~ de declararte.~ 53 1| dicha! Cierto es ~ que doña Ana lo ha escuchado, ~ y fue 54 1| que es tu amante ~ doña Ana.~SEBASTIÁN: ¡Oh cielos! 55 1| escuché, ~ orden de doña Ana fue.~SEBASTIÁN: Pues, ¿cómo?~ 56 1| pensamiento ~ que era de doña Ana hermosa. ~ Disimulé, y luego 57 1| merecí? ~ Pues que doña Ana me adora ~ vengan penas, 58 1| Vanse. Salen don JUAN Y doña ANA~ ~ ~ANA: Señor don Juan, 59 1| don JUAN Y doña ANA~ ~ ~ANA: Señor don Juan, por mi 60 1| conmigo la hacéis ~ por eso.~ANA: De porfïado~ estáis ya, 61 1| En que os ofendi, señora?~ANA: En nada.~JUAN: Pues, ¿qué 62 1| condena sin culpa agora?~ANA: Mudanza.~JUAN: ¿Puédela 63 1| su favor ~ ha empeñado?~ANA: Es loco Amor.~JUAN: ¿No 64 1| Amor.~JUAN: ¿No sois noble?~ANA: Soy mujer.~ ~Salen don 65 1| quedan acechando a doña ANA y don JUAN, hablan los dos 66 1| querría ~ de mi mal, doña Ana mía.~MOTÍN: ¡Mía dijo, vive 67 1| vive Dios!~SEBASTIÁN: Oye.~ANA: Don Juan, idos ya; ~ que 68 1| yo de aquí he de salir.~ANA: Entraréme yo.~JUAN: Será ~ ~ 69 1| obligarme a ser grosero.~ANA: Soltad. ¿Qué es esto, atrevido?~ 70 1| licencia igual?) Aparte~ANA: (¡Que sucedió al fin el 71 1| Pero vos, ¿quién sois?~ANA: (De celos Aparte~ da sospechas 72 1| Bien disimula.) Aparte~ANA: (Prudente, Aparte~ cuerdo 73 1| siente el corazón.) ~ A doña Ana, don Rodrigo, ~ os quedad 74 1| tan su amigo. ~ ~Vase~ ~ ~ANA: (Ya le entiendo. De celoso 75 1| don Juan ~ queréis dar?~ANA: Y vos, ¿por qué ~ de eso 76 1| vuestro hermano, de veros?~ANA: ¿Tenéisla vos de ofenderos ~ 77 1| tiene el que os adora? ~ANA: ¿Vos me adoráis?~SEBASTIÁN: 78 1| os han dicho mis enojos.~ANA: No entendí tal; mas ajora~ 79 2| estorbarme en casa ~ de doña Ana os encontré, ~ no pude hallaros, 80 2| cuando en casa de dona Ana ~ los dos nos hablamos, 81 2| por mí; ~ porque ni a doña Ana, a quien ~ mira con respeto 82 2| amor también, ~ con doña Ana Vasconcelos, ~ y si en vos 83 2| Vase. Salen MOTÍN, doña ANA e INÉS~ ~ ~ANA: ¿Dónde tu 84 2| MOTÍN, doña ANA e INÉS~ ~ ~ANA: ¿Dónde tu dueño quedó?~ 85 2| que habita ~ un don Diego.~ANA: (¡Oh, santos cielos! Aparte~ 86 2| gracia, y después gloria.~ANA: Ha sido la relación~ como 87 2| pretendes? ~ ~Vase MOTÍN~ ~ ~ANA: ¿Inés?~INÉS: ¿Señora?~ 88 2| Inés?~INÉS: ¿Señora?~ANA: Yo estoy...~ No cómo 89 2| cómo estoy.~INÉS: ¿De qué?~ANA: Ayer a amar empecé, ~ y 90 2| Pues ¿qué recelas, señora? ~ANA: ¿No viste que dijo agora ~ 91 2| a don Diego?~INÉS: Sí.~ANA: ¿No es ~ padre de Lucrecia?~ 92 2| tiempo de ver a Lucrecia?~ANA: Tiempo ha tenido y lugar.~ ¿ 93 2| Rodrigo?~INÉS: Es verdad.~ANA: ¿No salió luego~ don Rodrigo, 94 2| para su posada?~INÉS: Sí.~ANA: Pues si acaso el Amor ciego~ 95 2| desde el punto que te vió.~ANA: Eso me obliga a pensar~ 96 2| falsedades de un amigo.)~ANA: ¿Es tiempo de verte, hermano?~ 97 2| don Rodrigo?) ~ ~Vase~ ~ ~ANA: Ya estamos solos, ya espero~ 98 2| dos estrellas don Rodrigo.~ANA: (¡Ay de mí! No mintió el 99 2| para resolverme,~ doña Ana, a mudar designios~ y buscar 100 2| verdades las que he visto.~ANA: De mí tus intentos fía,~ 101 2| Vase don FERNANDO~ ~ ~ANA: ¿Quién pensara que la nave~ 102 2| señora, ~ vengo turbado.~ANA: ¿De qué?~SEBASTIÁN: Como 103 2| le mandan lo que desea.~ANA: (¡Ah, falso! Ocultar intento, ~ 104 2| luz á mis ojos, me viste.~ANA: No pregunto lo que vi.~ 105 2| SEBASTIÁN: Lo demás escucha.~ANA: Di.~ (Si se recata conmigo, 106 2| Fui a visitar un amigo.~ANA: ¿Dónde vive?~SEBASTIÁN: 107 2| enfrente ~ de la Trinidad.~ANA: (¡Ah, cielos! ~ Ya el incendio 108 2| Don Diego ~ de Mendoza.~ANA: (Más sosiego ~ voy cobrando.) ¿ 109 2| Eran, señora, ~ las cuatro.~ANA: (Ya crece el fuego.) ~ 110 2| disculpa. Salí~ de su casa...~ANA: Ten ahí; ~ no salgas tan 111 2| estado tan venturoso.~ANA: Claro está que has de dorar ~ 112 2| Ninguna hay dificultosa.~ANA: (Probarle quiero.) ¿Has 113 2| suerte yo mas venturosa?~ANA: Pues dame la mano.~SEBASTIÁN: (¡ 114 2| misteriosos recelos; ~ y doña Ana Vasconcelos ~ se resuelve 115 2| hallar la espina en la rosa.)~ANA: ¿Qué dudas? Qué te suspendes? ~ 116 2| ofendes, ~ confuso, doña Ana, estoy, ~ y crédito no le 117 2| antes de saber quien soy.~ANA: Cuando te ofrezco la mano,~ ¿ 118 2| le ofendiera en alcanzar.~ANA: Basta. Probar he querido~ 119 2| calidad.~SEBASTIÁN: Oye.~ANA: Véte; que de hoy más,~ 120 2| honestidad y opinión~ de doña Ana Vasconcelos,~ una portuguesa 121 2| hermano y era dueño ~ de doña Ana, le propuse, ~ por mi desdicha, 122 2| Ni sin perder a doña Ana, ~ y la vida si la pierdo! ~ ¿ 123 3| Fernando, llegó,~ puso en doña Ana el cuidado,~ y ella en él; 124 3| esperanza.~ ~Salen doña ANA e INÉS, con mantos~ ~ ~ANA: 125 3| ANA e INÉS, con mantos~ ~ ~ANA: Lucrecia amiga.~LUCRECIA: 126 3| Lucrecia amiga.~LUCRECIA: Doña Ana,~ ¿qué es esto? ¡Sin avisar ~ 127 3| Sin avisar ~ tanto bien!~ANA: Quien viene a dar ~ norabuena, 128 3| Norabuena a mí! ¿De qué?~ANA: De que te casas.~LUCRECIA: 129 3| que tanta ventura tenga.~ANA: Es público en el lugar, ~ ¿ 130 3| lo , vendrás a ganar.~ANA: ¡Qué falsa, Lucrecia, estás! ~ 131 3| la mano, ~ según dicen?~ANA: A un indiano. ~ (No quiero 132 3| amiga, ese forastero?~ANA: Esto solo que refiero ~ 133 3| fuego en la emulación.)~ANA: Lucrecia, ¿de qué has quedado ~ 134 3| hayas llegado a saber,~ doña Ana, lo que ha tratado~ mi padre 135 3| Bueno es esto.) Aparte~ANA: ¿Luego es cierta~ la fama?~ 136 3| la fama?~LUCRECIA: Sí.~ANA: (Yo soy muerta.) Aparte~ 137 3| Hay tal maldad!) Aparte~ANA: No me dés ~ más señas. ( 138 3| pues se confiesa ofendida.)~ANA: Y dime, ¿qué estado tiene ~ 139 3| asegure mi esperanza.)~ANA: Pues, ¿tan presto has olvidado ~ 140 3| cualquier deseo.~ Pero ... ~ANA: ¡Viven los cielos,~ que 141 3| cuando empeñé mi favor.~ANA: ¡Ojalá que la ventura ~ 142 3| doña LUCRECIA y JUANA~ ~ ~ANA: ¿Cómo basta el sufrimiento ~ 143 3| desdicha?~INÉS: Si señora.~ANA: ¿Y defenderás ahora ~ Que 144 3| De admirada~ Estoy muda. ~ANA: Si después ~ de mil indicios, 145 3| creyera ~ tan gran falsedad.~ANA: Yo sí;~ que soy desdichada. 146 3| viene tu amante engañoso. ~ANA: Claro está que era forzoso ~ 147 3| quieres? ~ ~Tápanse~ ~ ~ANA: Que no nos conozca.~INÉS: 148 3| sin descubriros, ~ hablar.~ANA: (El pecho se abrasa Aparte~ 149 3| me empeño.~ Ven, Motín.~ANA: (¿Que mis agravios Aparte~ 150 3| Quiere irse y detiénele doña Ana~ ~ ~ANA: Aguardad, ~ engañoso, 151 3| y detiénele doña Ana~ ~ ~ANA: Aguardad, ~ engañoso, fementido.~ 152 3| SEBASTIÁN: ¿Qué es esto?~ANA: Haber convencido,~ traidor, 153 3| falsedad.~SEBASTIÁN: ¡Señora!~ANA: ¡Viven los cielos,~ que 154 3| sol quien injuria~ a doña Ana Vasconcelos!~ Salid.~SEBASTIÁN: 155 3| salgo. Tomad~ el coche.~ANA: No he de tornalle~ si primero 156 3| vuelve los ojos ~ a mirarte.~ANA: ¡Oh, loco Amor! ~ ¿Que 157 3| cuando tus ofensas ves?~ANA: ¿De eso te espantas, Inés? ~ ¿ 158 3| SEBASTIÁN: (¡Ay, doña Ana Aparte~ mi prenda mas adorada! ~ ¡ 159 3| si oíste ~ que a doña Ana doy pesar?~MOTÍN: Tente; 160 3| por celos sí de doña Ana, ~ de quien es amante ciego; ~ 161 3| forma, ~ y del amor de doña Ana, ~ cuando mi agravio llegó ~ 162 3| yo, ~ a Lucrecia o a doña Ana; ~ que supuesto que es Mendoza, ~ 163 3| Vase. Salen MOTÍN, doña ANA, e INÉS~ ~ ~MOTÍN: A la 164 3| hallé a don Juan, y doña Ana~ en el coche, díles parte~ 165 3| don Antonio y don Diego.~ANA: ¡Ay, Dios, el cielo me 166 3| LUCRECIA, y don DIEGO~ ~ ~ANA: ¡Ah enemigo! muerta soy!~ 167 3| doy ~ la triaca. Yo, doña Ana, ~ soy don Sebastián de 168 3| don Antonio es padre mío.~ANA: ¡Esto más! ~MOTÍN: (¡Buena 169 3| ocasión ~ de traer, doña Ana hermosa, ~ a Lucrecia a 170 3| discordia.~LUCRECIA: Doña Ana, amiga, ¿qué aguardas? ~ 171 3| adoras.~SEBASTIÁN: ¡Ah, doña Ana! ¿Persuasiones ~ son menester 172 3| Lucrecia!)~ ~Aparte a doña ANA~ ~ ~MOTÍN: Ablándale, Faraona.~ 173 3| MOTÍN: Ablándale, Faraona.~ANA: No admiréis mi confusion, ~ 174 3| los brazos ahora,~ hijo.~ANA: Y vos a mí la mano.~SEBASTIÁN: 175 3| SEBASTIÁN: Ya, doña Ana, sois mi esposa. ~ANA: Y 176 3| doña Ana, sois mi esposa. ~ANA: Y dichosa.~SEBASTIÁN: Pues 177 3| vuestro esposo sin honra.~ANA: ¿Qué vida en comparación ~ 178 3| así le he dado la muerte.~ANA: ¿Qué decís? ¡Ah, cielos!~ 179 3| negoció su pena propia.~ ~ANA: ¡Ay de mí, que en vez de El examen de maridos Acto
180 2| llamáis?~CLAVELA: Es mi nombre Ana María.~BELTRÁN: ¿Dónde vivís?~ Ganar amigos Acto
181 Per| galán ~Doña FLOR, dama ~Doña ANA, dama ~INÉS, criada ~ENCINAS, 182 1| estar ~ aguardándote doña Ana.~ ~Sale doña ANA, con manto~ ~ ~ 183 1| aguardándote doña Ana.~ ~Sale doña ANA, con manto~ ~ ~ANA: Gracias 184 1| doña ANA, con manto~ ~ ~ANA: Gracias a Dios que te veo.~ 185 1| verte, amiga, venía... ~ANA: ¡Oh, qué cansada porfía!~ ~ 186 1| hablo, entretener~ a doña Ana.~FERNANDO: Si el poder~ 187 1| reciben ellas.~INÉS: Doña Ana hermosa, ¿no tiene~ gracia 188 1| me llamo~ sino Encinas.~ANA: (La del amo Aparte~ con 189 1| si te doy ~ gusto en eso.~ANA: Si; que soy~ sujeta a melancolías.~ 190 1| esto.)~ ~Hablan aparte doña ANA y ENCINAS~ ~ ~INÉS: (Lindamente 191 1| Peñas son.)~ ~A ENCINAS~ ~ ~ANA: Doña Ana soy de León. ~ 192 1| A ENCINAS~ ~ ~ANA: Doña Ana soy de León. ~ Si por ventura 193 1| espante; ~ que por doña Ana te he visto ~ de tu valor 194 2| Vanse los dos. Salen doña ANA e~INÉS~ ~ ~ ~ANA: ¿Hácete 195 2| Salen doña ANA e~INÉS~ ~ ~ ~ANA: ¿Hácete Flor soledad?~INÉS: 196 2| sentirla en tu compañía.~ANA: Pagas, Inés, mi amistad.~ 197 2| con mi ausencia padece.~ANA: A fe que no la merece.~ 198 2| Pero ya viene el marqués.~ANA: Bien su palabra ha cumplido.~ ~ 199 2| desvanecido ~ vengo a serviros.~ANA: Los pies~ os beso por tal 200 2| os vea. ~ Advertid, doña Ana hermosa, ~ que no ha de 201 2| que muy difícil no sea.~ANA: La nobleza y cortesía ~ 202 2| desdicha mía,~ imposible.~ANA: ¿Qué decís?~MARQUÉS: Digo...~ ~ 203 2| espante ~ mi resolución.~ANA: Señor...~MARQUÉS: Tratarme 204 2| es ablandar un diamante.~ANA: Acabad; cesen enojos. ~ 205 2| mis ojos?)~MARQUÉS: Doña Ana, en vano os cansáis.~ANA: ¿ 206 2| Ana, en vano os cansáis.~ANA: ¿Rogado os endurecéis? ~ 207 2| tratéis más~ de esa materia.~ANA: Jamás~ me hubiera yo persuadido,~ 208 2| hiciera,~ si me pudiera mudar.~ANA: ¡Maldiga Dios a don Diego,~ 209 2| familia sirviente ~ de doña Ana; y al que fuere ~ más cudicioso 210 2| espere ~ a la puerta de doña Ana; ~ que a deshora quiere 211 2| visto.~ ~Vase don DIEGO~ ~ ~ANA: Bien ~ que a doña Inés 212 2| os dejara más gustosa.~ANA: Nunca os pediré otra cosa, ~ 213 2| podido.~ ~Vase el MARQUÉS~ ~ ~ANA: ¡Terrible rigor!~ENCINAS: 214 2| quien priva más en su pecho.~ANA: Dime, Encinas, ¿qué se 215 2| día. ~ ~Vase ENCINAS~ ~ ~ANA: Buen gusto tiene el marqués.~ 216 3| desdén procura.~ Pues doña Ana al marqués adora, intento~ 217 3| mis deseos.~DIEGO: Doña Ana, ¿está acostada?~ESCUDERO: 218 3| Aguarda! Dentro~ ~Sale doña ANA, con manto~ ~ ~ANA: Los 219 3| doña ANA, con manto~ ~ ~ANA: Los oídos y las puertas~ 220 3| soy, señor invito,~ doña Ana de León, que los blasones~ 221 3| falsedad ~ cuanto ha dicho!~ANA: ¿Podrá ser,~ gran señor, 222 3| mi verdad?~REY: No, doña Ana, mi corona~ fundo en tener 223 3| hermano.)~MARQUÉS: ¿Cómo, doña Ana, ha~cabido ~ tan gran traición 224 3| gran traición en tu pecho?~ANA: ¿Cómo a negar lo que has 225 3| MARQUÉS: Ella está loca.~ANA: Él se fía~ en su poder.~ 226 3| haré mi verdad patente.~ANA: Y yo probaré la mía. ~ ~ 227 3| pensé que resistiera~ doña Ana, cuando emprendí~ el engaño; 228 3| que el mismo día~ a doña Ana visitó,~ que a su gente 229 3| sido ~ ciego amante de doña Ana; ~ y así es conjetura llana ~ 230 3| Salen el SECRETARIO y doña ANA, con manto~ ~ ~SECRETARIO: 231 3| le deis la mano a doña Ana,~ y al verdugo la cabeza. ~ 232 3| la vida,~ mas no a doña Ana la mano.~ANA: ¡Hay tal maldad!~ 233 3| mas no a doña Ana la mano.~ANA: ¡Hay tal maldad!~SECRETARIO: 234 3| loco, abrasado,~ fui, doña Ana, el robador~ oculto de vuestro 235 3| REY~ ~ ~FLOR: ¡Qué pena!~ANA: ¡Qué confusión!~FERNANDO: 236 3| su honor ~ le robó a doña Ana, y yo ~ quien fingiendo 237 3| y no sin ella y vengada.~ANA: Señor, dándome la mano ~ 238 3| esposo, ~ don Diego a doña Ana; ~ y vos escoged esposo, Las paredes oyen Acto
239 Per| BELTRÁN, gracioso ~Doña ANA, dama viuda ~Doña LUCRECIA, 240 1| estado.~ La hermosura de doña Ana, ~ el cuerpo airoso y gentil ~ 241 1| mujeres,~ y que en doña Ana es locura~ esperar igual 242 1| de Mendoza? ~ Pues doña Ana ¿qué perdiera ~ cuando la 243 1| competencia lo quieren ~ doña Ana y doña Teodora; ~ doña Lucrecia 244 1| alcanzáis,~ a mi señora doña Ana.~CELIA: Que será imposible 245 1| difícil emprende.~ Mas doña Ana es muy cortés.~BELTRÁN: 246 1| bella y clara.~ ~Salen Doña ANA, viuda, y CELIA, y habla 247 1| habla a~CELIA aparte~ ~ ~ANA: ¡Ay, Celia, y qué mala 248 1| que os doy, ~ me disculpa.~ANA: Nunca estoy,~ señor don 249 1| Si sois servida, leed.~ANA: Ser descortés me mandáis.~ 250 1| si remedio no le dais.~ANA: Si está su defensa en mí, ~ 251 1| el secreto es importante.~ANA: Dejadnos solos.~BELTRÁN: ( 252 1| recato veas,~ ~Va a leer doña ANA, y detiénela~ ~ ~ oye, señora: 253 1| toda el alma por los ojos.~ANA: Tened, don Juan. Eso ¿para~ 254 1| vano el tiempo gastara.~ANA: ¿En que os morís?~JUAN: 255 1| amor que os tengo agora.~ANA: ¿Pára en pedirme que os 256 1| que a tal me atreviera.~ANA: Pues decid lo que queréis.~ 257 1| que no os puedo merecer.~ANA: ¿Queréis más?~JUAN: ¿Qué 258 1| os quiero está cifrado.~ANA: Pues, señor don Juan, adiós.~ 259 1| De esta suerte me dejáis?~ANA: ¿No habéis dicho que me 260 1| he dicho, y vos lo veis.~ANA: ¿No decís que vuestro intento ~ 261 1| lo he dicho y lo siento.~ANA: ¿No decís que no tenéis ~ 262 1| ablandarme?~JUAN: Yo lo he dicho.~ANA: ¿Y que igualarme~ en méritos 263 1| lo he dicho de ese modo.~ANA: Pues, si vos lo decís todo,~ ¿ 264 1| os diga yo? ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: ¡Oh! venga la 265 1| yerro es mayor.~ Si por doña Ana estoy ciego.~ ella ¿qué 266 1| MENDO: Más el de doña Ana estimo.~CONDE: Y ella ¿os 267 1| que es tarde~ y a doña Ana quiero ver; ~ que hoy su 268 1| de Vivero.~ Haz cómo doña Ana vea ~ en mi prevención mi 269 1| MENDO y LEONARDO. Salen doña ANA, de camino, y~CELIA~ ~ ~ 270 1| de camino, y~CELIA~ ~ ~ANA: ¿De qué vas triste? ¿De 271 1| la corte no han de estar.~ANA: Pues pierdan, Celia, el 272 1| dilatar esta partida?~ANA: Si sabes que estoy muriendo~ 273 1| A darles la nueva voy.~ANA: Encárgales, por mi vida,~ 274 1| viene. ~ ~Vase CELIA~ ~ ~ANA: Tendré~ buen agüero en 275 1| ser el lucero de ese día.~ANA: Los campos de esperanza 276 1| de mis ojos tu presencia.~ANA: Justo efecto de Amor es 277 1| Sin ti quieres dejarme?~ANA: Yo, don Mendo,~ parto sin 278 1| cuando yo quedo ardiendo.~ANA: ¡Segura fuese yo, como 279 1| apartes de ti si desconfías.~ANA: Vive el recato entre las 280 1| No me llamas tu dueño?~ANA: Y de mis ojos,~ cierta 281 1| adoro yo, de ti querido?~ANA: Hasta el "sí" conyugal 282 1| acciones.~MENDO: ¿Mudarme yo?~ANA: Temores son de amante.~ 283 1| celos y la vida en llanto. ~ANA: Ofendes mi lealtad si desconfías;~ 284 1| señora,~ viene a visitarte.~ANA: ¿Quién?~CELIA: Tu prima.~ 285 1| de verte en esta partida.~ANA: Ni yo, Lucrecia querida, ~ 286 1| verdades que estoy viendo.~ANA: ¿Qué le dices a don Mendo?~ 287 1| y fuera galante acción.~ANA: Tan alto merecimiento~ 288 1| que los coches han venido.~ANA: Que no me olvides te pido.~ 289 1| puntos te he de escribir.~ANA: Adiós, don Mendo.~MENDO: 290 1| en el coche os dejaré.~ANA: Si alguno en la calle os 291 1| os estima.~ ~Vanse doña ANA y CELIA. Saca un papel~LUCRECIA 292 1| mis penas?~ Causa doña Ana mi daño,~ ¡y con hallarte 293 1| necia¡ ~ Después que a doña Ana di ~ en servir, sale de 294 1| todo.) Aparte~ ~Salen doña ANA y CELIA a la ventana~ ~ ~ 295 1| y CELIA a la ventana~ ~ ~ANA: Hoy hace, Celia, tres años ~ 296 1| el pronóstico dichoso.~ANA: A don Mendo el alma adora.~ 297 1| Don Juan de Mendoza...~ANA: ¡Ay, Dios!~ ¿Don Mendo 298 1| mas a don Juan nombró.~ANA: ¿Quién duda que de los 299 1| para don Juan se guardara?~ANA: Calla, necia. ¿Quién pensó ~ 300 1| El amor lo puede hacer.~ANA: Sólo quitará el morirme, ~ 301 1| balcones?~JUAN: De doña Ana de Contreras.~ El sol, por 302 1| suele abrasar corazones.~ANA: Escucha, que hablan de 303 1| según es impertinente.~ANA: (¡Ha, traidor!) Aparte~ 304 1| resplandece.~ ~Hablan aparte doña ANA y CELIA~ ~ ~ANA: ¡Ah, falso! ¿ 305 1| aparte doña ANA y CELIA~ ~ ~ANA: ¡Ah, falso! ¿Qué te parece? ~ 306 1| CELIA: ¿Qué te parece?~ANA: Estoy loca.~CELIA: ¿A este 307 1| este hombre tienes amor?~ANA: El pecho abrasa el furor.~ 308 1| habla así.~ Él te engaña.~ANA: Claro está.~ Di que me 309 1| le debes a esta venida.~ANA: Si con él pierdo la vida,~ 310 1| el engaño. ~ ~Vanse doña ANA y CELIA. Hacen dentro ruido~ 311 2| DUQUE: ¿Qué hay de doña Ana?~JUAN: Esta noche~ parte, 312 2| Y está en los toros doña Ana?~JUAN: No la he visto; pero 313 2| gracias que conté~ de doña Ana, mil defetos,~ en el corazón 314 2| pensamiento,~ y para ver a doña Ana,~ quiso que él fuese el 315 2| Don Mendo. ~ Y como doña Ana estaba ~ aquí, velando a 316 2| contrario fuerte ~ ame a doña Ana don Mendo, ~ ella está en 317 2| ruegos ~ puede mudarse doña Ana, ~ que la conquiste pretendo, ~ 318 2| JUAN y BELTRÁN. Salen Doña~ANA y doña LUCRECIA, de camino~ ~ ~ 319 2| LUCRECIA, de camino~ ~ ~ANA: ¿Cómo en los toros te ha 320 2| prima, no los he mirado.~ANA: Yo apostaré que hay amor.~ 321 2| después, hermosa doña Ana, ~ que me sujetó Cupido.~ 322 2| que sólo por ti, doña Ana, ~ me pudiera a mí olvidar.~ 323 2| hace.~ ~Da un papel a doña ANA y ella lee~ ~ ~ ~ANA: "Tu 324 2| doña ANA y ella lee~ ~ ~ ~ANA: "Tu sentimiento encareces~ 325 2| Lucrecia, de ti a doña Ana ~ ventaja hay más conocida ~ 326 2| Qué dices de ese papel?~ANA: Si estás viendo, prima, 327 2| sueño me ha de impedir.~ANA: A las doce es el partir~ 328 2| LUCRECIA: Y tú ¿no reposas?~ANA: No, Lucrecia; que mil 329 2| LUCRECIA: ¿Puedo ayudarte?~ANA: Ayudarme~ dejarme sola 330 2| Vase doña LUCRECIA~ ~ ~ANA: Como el matarme.~ Celia, 331 2| CELIA: ¿Qué ha sido?~ANA: Nuevos agravios~ del vil 332 2| quien habla así deseoso?~ANA: No es, Celia, mi corazón ~ 333 2| Serás firme en la mudanza?~ANA: 0 el Cielo mi mal aumente.~ 334 2| él fuese del mundo Adán.~ANA: Que eran botes mi Jordán~ 335 2| fueras~ formada de pedernal.~ANA: ¿Qué te obliga a que tan 336 2| razón a que lo hiciera.~ANA: Celia, ¡si don Juan tuviera~ 337 2| de la buena o mala cara.~ANA: No niego que, desde el 338 2| Podré yo ver el papel?~ANA: Pide luces, que la oscura~ 339 2| Ya están las luces aquí.~ANA: Ten el papel.~ ~Dale el 340 2| piden licencia de veros.~ANA: Entren.~ESCUDERO: Entrad.~ ~ 341 2| cielo os guarde, señora.~ANA: Bien venido.~DUQUE: Acá 342 2| servir~ esta jornada por él.~ANA: ¿Tanto es su mal?~JUAN: 343 2| no podrá serviros hoy.~ANA: Pésame.~DUQUE: Persona 344 2| quien no lo echaréis menos.~ANA: A media noche esté el coche ~ 345 2| sol sale a media noche.~ANA: ¿Cómo es eso?~DUQUE: ¿Cómo 346 2| eso?~DUQUE: ¿Cómo es eso?~ANA: ¿Tierno sois?~DUQUE: ¿Es 347 2| cubierto de estos sayales.~ANA: Pues qué ¿son disfraz de 348 2| pretendida?~DUQUE: Puede ser.~ANA: (¡Bien, por mi vida! Aparte~ 349 2| CELIA: Don Mendo viene.~ANA: Id con Dios, ~ y a media 350 2| que los dos esperaremos.~ANA: Por eso no reñiremos ~ 351 2| don Mendo favorece ~ doña Ana.~JUAN: Pues ¿qué os parece?~ 352 2| MENDO: ¿Qué es esto, doña Ana hermosa? ~ ¿No me respondes? ¿ 353 2| Habla. Dime tu querella.~ANA: ¿Tú puedes causarme enojos ~ 354 2| aunque la engendre el rigor.~ANA: ¿Cómo, pues, "si el labio 355 2| cifrado el cielo de amor.~ANA: Don Mendo, así está mejor ~ 356 2| CELIA: ¡Qué embustero!~ANA: (¡Qué engañoso!) Aparte~ 357 2| tus gracias puso mengua.~ANA: Pues guárdate tú de ti.~ 358 2| sido ~ quien te ofendió? ~ANA: Claro está.~ ¿Quién si 359 2| castigado al malicioso.~ANA: "Para entre los dos, don 360 2| lo que yo tanto alabé.~ANA: Dilo al revés.~MENDO: Según 361 2| Aparte~JUAN: Disimulad.~ ~ANA: ¿Qué sirven falsas excusas,~ 362 2| paredes oyen.~ ~Vase doña ANA~ ~ ~MENDO: Vuelve, escucha. 363 2| DUQUE: ¿De dónde pudo doña Ana ~ saber lo que aquella noche ~ 364 2| la culpa propone.~ Doña Ana no quiso oírte,~ y, así, 365 2| LEONARDO: Cocheros son de doña Ana.~MENDO: La Fortuna me socorre.~ ~ 366 2| Detente;~ que es de doña Ana esta puerta.~DUQUE: ¿Qué 367 2| me digáis,~ pues a doña Ana lleváis, ~ ¿a qué hora se 368 2| MENDO: Pára, cochero. Dentro~ANA: ¿Quién es? Dentro~MENDO: 369 2| Don Mendo soy. Dentro~ANA: ¡Anda! Dentro~MENDO: ¡Pára! 370 2| Salen don MENDO y doña ANA, doña~LUCRECIA y LEONAARDO~ ~ ~ 371 2| LUCRECIA y LEONAARDO~ ~ ~ANA: ¿Quién sino tú se mostrara ~ 372 2| disculpo con tu mudanza.~ANA: Llámala justa venganza ~ 373 2| MENDO: ¿Quién lo causó?~ANA: Tus traiciones.~MENDO: ¡ 374 2| pelear don MENDO con doña ANA,~LUCRECIA a ayudarla, y 375 2| LEONARDo a tener a LUCRECIA~ ~ ~ANA: ¿Qué es esto?~MENDO: Justo 376 2| castigo~ de tu mudanza.~ANA: ¿Conmigo~ tan grosero atrevimiento?~ 377 2| Dios!~LEONARDO: Tenéos.~ANA: ¿Hay excesos más extraños?~ 378 2| La venganga nos convida.~ANA: ¿Dónde están mis escuderos? ~ 379 2| son.~LUCRECIA: ¡Qué pena!~ANA: ¡Qué confusión!~ ~Retírense 380 2| tened, tened! ~ ~Vanse doña ANA y doña LUCRECIA~ ~ ~FIN 381 3| ACTO TERCERO~ ~Salen doña ANA y CELIA; el DUQUE y don 382 3| acabaron la segunda jornada~ ~ANA: ¿No advertís lo que habéis 383 3| callallos ~ es el remedio mejor.~ANA: Siéntome tan obligada ~ 384 3| turbada.~DUQUE: No temáis.~ANA: El pecho fiel~ el daño 385 3| Hablan a secreto doña ANA y CELIA~ ~ ~CELIA: En hablar 386 3| sospechar ~ estos cocheros.~ANA: Las manos ~ les mira, que 387 3| vuélvese a~hablar aparte a doña ANA~ ~ ~ Pues por estas manos 388 3| sus olores soberanos.~ANA: ¿Buen olor, y buenas manos?~ 389 3| lo que basta a conocerlo.~ANA: Amigos, puesto que así~ 390 3| está.)~ ~Hablan aparte doña ANA y CELIA~ ~ ~ ¿Quién dirás, 391 3| señora, que es ~ el callado? ~ANA: Dilo pues.~CELIA: ¿Quién 392 3| Quién piensas tú que será?~ANA: No lo .~CELIA: ¿Quién 393 3| sino don Juan de Mendoza?~ANA: Bien dices. Sólo él haría~ 394 3| Bien merecen ser premïadas.~ANA: Que no las pierde, confía.~ 395 3| Guzmán. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ANA: Tras la ofensa que ha intentado, ~ 396 3| hablarle.~CELIA: A servirte voy~ANA: Y mientras con él estoy,~ 397 3| Eso debo a mi ventura.~ANA: ¿Qué es esto, don Juan?~ 398 3| esto, don Juan?~JUAN: Amor.~ANA: Locura, dirás mejor.~JUAN: ¿ 399 3| Cuándo amor no fue locura?~ANA: Sí; mas los fines ignoro ~ 400 3| así sirvo a quien adoro.~ANA: No; traidoras intenciones ~ 401 3| por negar obligaciones.~ANA: El probarte lo que digo, ~ 402 3| difícil.~JUAN: Ya lo espero.~ANA: ¿Quién es ese caballero~ 403 3| ha hecho el amor jamás.~ANA: Dila, pues; que a agradecella, ~ 404 3| vengo a servir de tercero.~ANA: Tu voluntad agradezco,~ 405 3| duque, ni el rey, ni...~ANA: Tente:~ la fiebre de amor 406 3| en viendo tu perfección?~ANA: Al fin, por tu corazón~ 407 3| pensamiento ~ ofende tu calidad.~ANA: De mi consejo, dejad ~ 408 3| otro alcanza. ~ ~Vase doña ANA~ ~ ~JUAN: ¿Posible es que 409 3| hacer compañía.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ ~ANA: (Celia está 410 3| compañía.~ ~Sale doña ANA~ ~ ~ ~ANA: (Celia está con el crïado 411 3| señora.~BELTRÁN: Voime.~ANA: Hidalgo,~ volved. ¿Quién 412 3| de don Juan~ de Mendoza.~ANA: ¿Queréis algo?~BELTRÁN: 413 3| que amo por compañía.~ANA: No es conclusión verdadera. ~ ¿ 414 3| que remediar en las mías?~ANA: Tu gusto desacreditas~ 415 3| a don Mendo ~ de Guzmán?~ANA: Beltrán, detente.~ El vicio 416 3| gana perdones, señora.~ANA: Dicen mal. Vete en buen 417 3| que esta noche te pasó.~ANA: Celia, ten. Cierra los 418 3| fin su fe te ha vencido?~ANA: Con lo que anoche pasó,~ 419 3| Declarástele tu amor?~ANA: ¿Tan liviana me has hallado?~ ¿ 420 3| las infantas de León.~ANA: ¿Cómo?~CELIA: Con tal condición~ 421 3| les parezca impropiedad.~ANA: ¿Poco a poco no es mejor?~ 422 3| mejor?~CELIA: ¿Tú quiéreslo?~ANA: Celia, sí.~CELIA: ¿Sabes 423 3| Sabes que él muere por ti?~ANA: Bien cierta estoy de su 424 3| si no queda qué probar.~ANA: El sujetarme es forzoso,~ 425 3| un deseoso. ~ ~Vanse doña ANA y CELIA. Sale don MENDO, 426 3| Esto ha podido en doña Ana~ una mal fundada queja,~ 427 3| dais de flaqueza.~ Si doña Ana está engañada, ~ procurad 428 3| ofensas;~ que, pues con doña Ana vino ~ de Alcalá en un coche, 429 3| milagro sucedió!~ ¿Que a doña Ana le das pena? ~ ¿Que olvida 430 3| en la opinión de doña Ana; ~ que tengo por cosa llana ~ 431 3| que viste,~ cuando doña Ana venía~ de Alcalá, tu desengaño?~ 432 3| aplacar el rigor ~ de doña Ana de Contreras. ~ Si más agravios 433 3| Vase el CONDE. Salen doña ANA y CELIA~ ~ ~CELIA: ¿Que 434 3| Que de esa manera estás?~ANA: Después que estoy declarada, ~ 435 3| buen trato y condición?~ANA: Tanto, que ya en mi opinión ~ 436 3| por si sus promesas crees.~ANA: Ni lo escucho ni le creo. ~ 437 3| Le da el papel a doña ANA y ella se pone a~leerlo~ ~ ~ 438 3| llega por un lado a doña ANA~ ~ ~JUAN: (Un papel está 439 3| llamado, ~ para ver ese papel?~ANA: Don Juan, si ha nacido 440 3| de decille que te quiero?~ANA: Sí; que este lance es forzoso, ~ 441 3| LUCRECIA: Mi gusto en doña Ana vive.~ANA: Agora sabe que 442 3| gusto en doña Ana vive.~ANA: Agora sabe que escribe~ 443 3| Don Mendo a Lucrecia?~ANA: Sí;~ decirlo puede mi prima.~ 444 3| os he ofendido."~ ~ Doña Ana, ¿qué te ha obligado ~ a 445 3| son palabras conocidas.~ANA: Cuando a mí venga el papel,~ ¿ 446 3| engañarme ~ tu favor...~ANA: ¿Quieres matarme,~ señor?~ 447 3| matarme,~ señor?~JUAN: Suelta.~ANA: No te irás~ sin oírme. 448 3| Mendo está en el jardín.~ANA: ¿Don Mendo?~CELIA: Por 449 3| Por fuerza ha entrado.~ANA: A coyuntura ha llegado,~ 450 3| quien me tenga satisfecho.~ANA: Señor eres ya del pecho; ~ 451 3| quiero que escuches, doña Ana, ~ por volver por mi opinión, ~ 452 3| Lucrecia, de ti a doña Ana ~ ventaja hay más conocida ~ 453 3| Vase el ESCUDERO~ ~ ~ANA: Don Mendo, yo te confieso ~ 454 3| Resuelta en efeto estás?~ANA: Resuelta estoy en efeto.~ 455 3| MENDO: Mira lo que dices.~ANA: Digo~ que es vana tu prevención.~ 456 3| de tus favores nació.~ANA: Tente, no me digas más. ~ 457 3| el cochero.~DUQUE: Y Yo.~ANA: Caballeros, detenéos; ~ 458 3| Serviros son mis deseos.~ANA: Éstos los cocheros son ~ 459 3| ya dejé de acompañar.~ANA: Y en fin, si bien lo miráis,~ 460 3| hablastes, pretendiendo ~ a doña Ana, mal de mí.~MENDO: ¿Yo a 461 3| de mí.~MENDO: ¿Yo a doña Ana mal de ti?~LUCRECIA: Las El tejedor de Segovia Acto
462 Per| criado ~TEODORA, dama ~Doña ANA Ramírez, dama ~FLORINDA, 463 2| bermejo. ~ ~Vase. Salen doña ANA y FLORINDA, de~labradoras. 464 2| labradoras. Ésta saca una luz~ ~ ~ANA: Florinda, de suerte estoy,~ 465 2| ningún remedio te doy. ~ANA: ¿Después de tanta firmeza,~ 466 2| aquí si he de perderte.~ANA: ¿Qué es esto? ¿Es Garcerán?~ 467 2| de mi mal y mi ventura.~ANA: Garcerán, un amor correspondido~ 468 2| mucho quien arriesga poco.~ANA: Ésa es fineza vana; ~ que 469 2| FLORINDA: Pasos siento, señora.~ANA: (¡Ay de mi! Si es el que 470 2| de aquí mi atrevimiento.~ANA: ¡Presto!~GARCERÁN: (¿Por 471 2| las máscaras puestas~ ~ ~ANA: ¿Quién es? ¡Ay, desdichada!~ 472 2| las matará en el pecho.~ANA: ¿Quién sois? ¿Qué pretendéis?~ 473 2| FERNANDO: ¿Eres Clariana?~ANA: Yo soy.~FERNANDO: Venga 474 2| Venga la llave de tus joyas.~ANA: Da, Florinda, las llaves 475 2| si viviera Aparte~ doña Ana, que dijera~ que es la misma 476 2| Conmigo he de llevarte.~ANA: ¿Qué dices, Garcerán?~CARCERÁN: 477 2| por vivir tal grosería.~ANA: ¡Primero en mil pedazos ~ 478 2| en vano estás dudosa.~ANA: ¿Vos sois amante, Garcerán? ¿ 479 2| por galán tal caballero?~ANA: Y si por dicha el traje 480 2| que en lo que ofreces.)~ANA: Rompa aquí los candados 481 2| disfraces.~ Mi nombre es doña Ana~ Ramírez, mi padre~ fue 482 2| FERNANDO: ¿Que tú eres doña Ana?~ANA: Díganlo mis males.~ 483 2| Que tú eres doña Ana?~ANA: Díganlo mis males.~GARCERÁN: 484 2| engañoso ~ tu honor entregaste?~ANA: Desdichas lo hicieron, ~ 485 2| que es fuerza ~ que a doña Ana ampare.~GARCERÁN: Lo mismo 486 2| sois iguales. ~ Tú, doña Ana hermosa, ~ escúchame aparte.~ ~ 487 2| beneficio ~ con otro me pagues.~ANA: Si el honor te debo, ~ 488 2| válgame la industria.) ~ Doña Ana, ampararme~ del conde pretendo, ~ 489 2| obligación ~ como noble pague.~ANA: Corto premio pides ~ de 490 2| tendré quien le aguarde.~ANA: De mi obligación ~ confïado 491 2| FERNANDO: Volvedle las joyas.~ANA: El cielo te guarde; ~ y 492 2| tu sangre.~ ~Vanse doña ANA y FLORINDA~ ~ ~FERNANDO: 493 3| FERNANDO, GARCERÁN, doña~ANA y BANDOLEROS, con máscaras~ ~ ~ 494 3| en traje humilde, doña Ana~ Ramírez, cuyo linaje~ es 495 3| cumplidas?~CONDE: ¿Yo a doña Ana?~FERNANDO: Yo no espero~ 496 3| Bien dices. Llega, doña Ana; ~ que felizmente se emplea~ 497 3| tan justa esperanza vana.~ANA: Bien sabes, conde y señor,~ 498 3| ésta; ya soy ~ tu esposo.~ANA: Y yo venturosa,~ pues 499 3| vengo a tan pesado lance.~ANA: (Pedirle querrá sin duda 500 3| quise atosigar; mas a doña Ana~ preservó la piedad o la


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License