1-500 | 501-551
La amistad castigada
    Acto
1 1| mía ~ mejor, que dando la mano vos ~ a mi Aurora, de quien~ 2 1| me importa que sea ~ la mano de vuestra hija ~ freno 3 1| aspirar~ al bien que su mano ofrece,~ si ha abonado mi 4 1| Aurora, ~ a quien adoro, la mano ~ de esposa da a Policiano.~ 5 1| lo permites, ~ que de la mano le quites ~ la esperanza 6 1| A Aurora has de dar la mano ~ que a Dïana has prometido?~ 7 1| Policiano~ a Aurora le da la mano~ que debe a mi firme amor.~ 8 2| desmiente. ~ Amor es dios, la mano suya ha sido, ~ la flecha, 9 2| admira, ~ donde es deidad la mano que me tira, ~ y porque 10 2| señor?~REY: Su hermosa mano,~ de ella admitido, espera 11 2| con medio igual, ~ si la mano liberal ~ tiene en las almas 12 2| tener ~ efeto el darle la mano, ~ ¿amante esposo no gano, ~ 13 2| Qué os suspendéis? Si la mano~ me impide de Aurora bella~ 14 2| de impedir~ que te la mano, quedas ~ sin excusa con 15 2| Policiano ~ ha prometido mi mano; ~ yo, aunque en amoroso 16 2| a Policiano?~AURORA: La mano~ por mi padre a Policiano~ 17 3| vano,~ sin que conozca la mano~ de donde sale la flecha.)~ 18 3| que si no alcanzo tu mano, ~ ¿para que quiero la vida?)~ 19 3| Aurora y Dïón~ su blanca mano me ofrece,~ con impedirlo 20 3| pagar a dos~ esposas con una mano?~POLICIANO: ¡Yo a dos esposas!~ 21 3| querido?~ Decís que cuando la mano ~ le prometiérades dar, ~ 22 3| queréis vos que la mano ~ a un marido litigioso?~ 23 3| DIÓN: Dadme a besar vuestra mano.~REY: Levantad, pariente, 24 3| Policiano ~ a mi sobrina la mano. ~ Hasta aquí fue mi intención ~ 25 3| hermana, ~ la fe de darle la mano.~DIÓN: ¿Que decís?~REY: 26 3| medio ~ que para alcanzar su mano ~ fuese estorbo a Policiano, ~ 27 3| haberle prometido~ darle la mano bastó~ para que le obligue 28 3| los grandes de vuestra mano. ~ Pierda el beneficio quien ~ 29 3| escuchad. ~ A Aurora daré la mano.~FILIPO: (¡Bien lograra 30 3| siciliano!~REY: Pues yo en su mano el primero~ ~Bésale la mano, 31 3| mano el primero~ ~Bésale la mano, y todos~ ~ ~ humilde pongo 32 3| FILIPO: ¿Qué aguardáis? La mano aguardo~ ~ que prometido 33 3| Aparte~DIÓN: Sólo merece la mano~ de Aurora vuestra lealtad.~ 34 3| obedecer?) ~ Ésta, Dïana, es mi mano.~DIANA: Bien sabéis que El Anticristo Acto
35 1| Muestra en la palma de la mano derecha esta señal, "P"~ ~ ~ 36 1| y una bandera roja en la mano, con esta señal negra~en 37 1| que el guión~ enseña en la mano diestra,~ es el que en la 38 1| guión demuestro, ~ en tu mano; que has de ser ~ de mi 39 1| esta empresa mía~ que en la mano te retrato,~ quedas por 40 1| mío.~ ~Pega la palma de la mano derecha con la de BALÁN, 41 1| que me ha puesto~ en la mano un garabato~ que borrarlo 42 1| aire, con el~guíón en la mano~ ~ ~ELÍAS FALSO: Babilonia, 43 1| tus felices días.~ Dame la mano.~PATRIARCA: ¿Mano mortal 44 1| Dame la mano.~PATRIARCA: ¿Mano mortal besas~ tú, de Dios 45 2| menos de aquellos que tu mano,~ según Daniel, gozará el 46 2| que estando sujetos a su mano ~ maquináis trazas de vcrdad 47 2| Muéstrale la palma de la mano~ ~ ~ el poder tengo cifrado~ 48 3| laurel~ me destina por tu mano;~ y ya tu pueblo tirano~ 49 3| de dar~ el martirio de tu mano,~ no es bien. Levanta, inhumano, ~ 50 3| Dios!~ Que si tu valiente mano ~ muestra tan airado brío ~ 51 3| sagrados.~ Veo que la fuerte mano ~ del rey, que ser Dios 52 3| besar~ a vuestra reina la mano?~ANTICRISTO (Sin duda ha 53 3| mundo respetada?~ Dadme la mano.~ANTICRISTO: Y la vida.~ 54 3| beneficio~ que espero yo de tu mano?~ Si obligarme es tu intención~ La cueva de Salamanca Acto
55 1| Dentro~TENIENTE: ¡Échales mano, Chinchilla!~ ¡Pagaránme 56 1| revés...~ZAMUDIO: Detén la mano,~ que la tienes muy pesada.~ 57 1| escribano;~ derribaron una mano ~ a Chispa, aquel buena 58 1| líneas, ~ con que en la mano a cualquiera ~ de su vida 59 1| honor me pides?~ ¿Sin la mano querías ~ gozar las prendas 60 2| la pena mía ~ sin que la mano le , ~ que -- ¡vive Dios! -- 61 3| cera al sol, en vuestra mano ~ el hierro desconoce su 62 3| amotinada,~ y a quitársele va de mano armada.~ Y así partió mi 63 3| quiero vida, no, para otra mano.) ~ ~LUCÍA saca un espejo 64 3| a Zamudio que le ~ la mano a su camarera; ~ que pues El desdichado en fingir Acto
65 1| gano~ con alcanzar vuestra mano,~ sino ese cuerpo gentil?~ 66 1| poco ganáis~ en que yo la mano os ,~ la palabra os soltaré,~ 67 1| señor de mi vida!~ Dadme es mano querida.~JUSTINO: ¿Quién 68 1| guarde, señor,~ vuestra mano liberal.~JUSTINO: Es al 69 1| liberal.~JUSTINO: Es al fin mano real.~PERSIO: (El a Ardenia 70 2| por locos nos dio,~ de su mano nos firmó~ la licencia que 71 2| salió,~ tras él a besar la mano~ al príncipe fue mi hermano, ~ 72 2| hermano,~ sólo a tocarle la mano~ y ninguna me he atrevido.~ 73 2| puro amor? ~ ~Tómale la mano~ ~ ~ ¿Un juntar palma con 74 2| alma mía!~ Que como esta mano veis~ que está en vuestra 75 2| veis~ que está en vuestra mano bella,~ viérades mi alma 76 2| del corazón. ~ ~Bésale la mano~ ~ ~ARDENIA: ¡Jesús! ¿Son 77 2| Aparte~ARDENIA: Suelta la mano.~PERSIO: Sería~ de jüicio 78 2| teniendo el bien en la mano, ~ soltarlo, señora mía.~ 79 2| hermana soy? ~ ~Suelta la mano~ ~ ~PERSIO: No entiendes 80 2| esquiva, confieso  ~Bésale la mano~ ~ ~ Que en esta mano que 81 2| la mano~ ~ ~ Que en esta mano que beso,~ sobrado premio 82 3| quieres?~CELIA: Que me des ~ mano de esposo primero ~ que 83 3| hermana, que me toca~ vuestra mano, en su virtud ~ Tengo cierta 84 3| remedio queréis,~ de mi mano lo tendréis.~JUSTINO: Yo 85 3| hacer~ el perdón, si da la mano~ vuestro hijo a la doncella.~ 86 3| el menor daño~ será si la mano diere.~ Salga agora de prisión;~ 87 3| aquesta casa~ no tiene la mano escasa,~ y que es muy rico 88 3| ARDENIA: No niego que es de mi mano.~PRÍNCIPE: Pues tú, Ardenia, 89 3| que aunque dije que mi mano ~ hizo esta letra, señor,~ 90 3| era~ por quitarle de la mano~ un papel de su galán.~PERSIO: 91 3| PRÍNCIPE: Dad, Persio, la mano a Celia.~CELIA: Eres príncipe 92 3| poder que tiene usando, ~ la mano, por Julia ausente, ~ le 93 3| quien tengo de dar la mano~ a Julia, que soy Arnesto.~ 94 3| Persio, escrito es de mi mano ~ para Arseno.~PERSIO: Y 95 3| Dad vos por Julia la mano ~ a Arnesto.~ARNESTO: La 96 3| a Arnesto.~ARNESTO: La mano doy.~JUSTINO: Hijo, dadme La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
97 1| hidalga, ~ sino para dar la mano~ a quien su favor alcanza; ~ 98 1| SEBASTIÁN: ¡Ah cielos! ¡Si yo la mano ~ de doña Ana mereciese ~ 99 1| algunos que braceando~ con la mano acucharada,~ la manga desabrochada~ 100 2| dais,~ con tal que me la mano~ de la que adoro, su hermano~ 101 2| amigo~ que por alcanzar su mano~ discurrió tantos caminos,~ 102 2| venturosa?~ANA: Pues dame la mano.~SEBASTIÁN: (¡Ah, cielos! 103 2| ANA: Cuando te ofrezco la mano,~ ¿culpas, falso don Rodrigo,~ 104 2| sin haberte conocido,~ la mano. Ya, fementido,~ de tu sangre 105 2| SEBASTIÁN: Padre y señor, esa mano~ me dad a besar.~ANTONIO: 106 2| ni habéis de besarme ~ la mano, ni habéis de darme ~ nombre 107 2| me llaméis, y que en mi mano~ pongáis los labios; que 108 2| mi parentesco, ~ y que la mano me ofrezca ~ la misma que 109 3| LUCRECIA: ¿Y á quien doy la mano, ~ según dicen?~ANA: A un 110 3| amor ~ y que tiene de mi mano ~ esperanza, es don Rodrigo ~ 111 3| en el acero puesta~ la mano a don Juan de Lara~ contra 112 3| cobardemente ~ de vuestra mano afrentadas.~FERNANDO: ¡Válgame 113 3| infamia ~ era autora vuestra mano, ~ os di lugar en el alma; ~ 114 3| bizarra ~ esgrimiera vuestra mano ~ en mi defensa la espada ~ 115 3| escrúpulos perdona.~ Tu mano causó mi agravio.~ Tu mano 116 3| mano causó mi agravio.~ Tu mano ha de ser ahora ~ la satisfación; 117 3| pongas ~ con la nieve de tu mano ~ al fuego de esta discordia.~ 118 3| forzosa ~ la resolución, la mano ~ os doy.~ ~Danse las manos~ ~ ~ 119 3| hijo.~ANA: Y vos a mí la mano.~SEBASTIÁN: Tenéos.~ANTONIO: 120 3| SEBASTIÁN: Porque esta mano que goza~ en la vuestra 121 3| reservaban la gloria ~ de su mano a mi ventura, ~ si don Diego Don Domingo de Don Blas Acto
122 1| me veré? ~INÉS: Cuando la mano te .~LEONOR: Nunca seré 123 1| poder mío~ y correrá por su mano ~ el concierto y la escritura,~ 124 1| si a don Juan~ doy la mano, soy dichosa.~INÉS: Claro 125 1| privado soy,~ pondrá en mi mano el gobierno~ del reino y, 126 1| sombrero largo de~noche en la mano~ ~ ~MAURICIO: Don Domingo, 127 2| que no está~ en nuestra mano el olvido.~CONSTANZA: No 128 2| esposo me quiere, ~ déme la mano, y no espere~ que de su 129 2| Domingo la adora,~ y gozar su mano espera~ por premio de inesperanza;~ 130 2| saber que me ofendía? ~ ¿La mano pretende mía~ quien da tan 131 2| Letra es ésta Aparte.~ de su mano. Que aguardar~ no tenéis, 132 2| le entrega en su propia mano.~BELTRÁN: Pienso que es 133 3| También sabéis que su caduca mano~ del reino intenta gobernar 134 3| me ministra con su propia mano.~ Éstos mis casos son, ésta 135 3| que le deis,~ Leonor, la mano de esposa,~ y advertid que 136 3| nuestro intento ~ tu blanca mano disponga.~CONSTANZA: Si 137 3| una balanza os pongo~ la mano de la que adora~ vuestro 138 3| muerta.~RAMIRO: Si a la mano poderosa~ de un príncipe...~ 139 3| vuestra venturosa.~ Dadle la mano.~LEONOR: Segura~ os la doy 140 3| confieso dichosa. ~ Ésta es mi mano.~BELTRÁN: ¿Qué hacéis?~ El dueño de las estrellas Acto
141 1| cetro mueva en la inexperta mano~ que dilata su imperio en 142 1| de ver en qué para.~ La mano le toma, y Menga~ lo sufre. 143 1| Pagaráme el bofetón ~ aquella mano atrevida; ~ que el cielo 144 1| exceso más grave ~ darme la mano de esposo ~ que hacer injuria 145 2| majestad me , ~ señor, su mano real.~REY: Como amigo y 146 2| aquí~ miro un huésped, cuya mano~ poseyó el cetro espartano.~ 147 2| pluma he de mover,~ vos la mano al escribir.~ Así cumpliré 148 2| mi padre,~ de la fuerte mano el cetro~ de la que hoy 149 2| no importa, pues es mi mano~ la que ha de tener el freno.~ 150 2| Levántase~ ~ ~ Dadme la mano, pondréla ~ en mis labios, 151 2| Impíreo al Averno~ ~Bésale la mano y levántase, y queda~en 152 2| LICURGO: (Hasta que la mano corte Aparte~ que dejó en 153 2| ello la color, ~ pincel y mano, el pintor, ~ indignamente 154 2| pintéis; que recela ~ mi mano, cuando os pincela, ~ ofender 155 3| honrar ~ la suya con vuestra mano.~ A mí, por el gran aumento ~ 156 3| soberano, ~ que gozar la blanca mano ~ de vuestra Dïana hermosa?~ 157 3| el alma es poco~ por la mano que me dais.~SEVERO: Nuestro 158 3| he pensado, ~ y es que la mano me ~ luego mi Diana hermosa; ~ 159 3| Dueño ha de ser de tu mano ~ Licurgo, pues no llegó ~ 160 3| dar ~ a la de Atenas la mano;~ pues sin esperanza peno, ~ ¿ 161 3| Licurgo me mandó ~ dar la mano.~MARCELA: ¡Triste yo!~ ¿ 162 3| corona real,~ le doy la mano.~REY: El poder~ de Creta 163 3| que es Licurgo al que mi mano~ en el traje de villano~ 164 3| mi esposa Dïana, ~ cuya mano he merecido, ~ y es para 165 3| TELAMÓN: Pues ya le diste la mano, ~ dar muerte a su hermano 166 3| Licurgo hiciera ~ digno de su mano hermosa.~ Pues, difunta 167 3| y la~pluma caída de la mano, como que se ha quedado 168 3| inhumano. ~ Parece que de la mano ~ le quitó la pluma el sueño.~ 169 3| pues ya he besado ~ tu mano real, que mueva ~ a darte 170 3| viuda por mí, ~ tuyo soy, mi mano es ésta.~SEVERO: En vos 171 3| la clemencia. ~ Dale la mano, Dïana.~DIANA: Que a ti Los empeños de un engaño Acto
172 1| de Teodora ~ amante, su mano espera; ~ y, con esto, en 173 1| por que le oculto la mano?~ Para verme con don Diego~ 174 1| Sancho... ~DIEGO: En tu mano ~ fundo mi bien.~SANCHO: 175 1| que se verificó ~ ~Mete mano~ ~ ~ mi agravio y el de 176 1| DIEGO: ¡Eso fuera si esta mano ~ no gobernara este acero!~ ~ 177 1| puede, honrarme con su mano;~ que es tan bueno como 178 1| PRIMO 1: Yo voy a buscar la mano ~ más dichosa de Madrid. ~ ~ 179 2| y que a su hermana la mano ~ he de dar tengo por llano, ~ 180 2| enfermedad más aseo; ~ mas tal mano y tal deseo ~ en restauraros, ¿ 181 2| amor ~ lo aseguran, con su mano, ~ cuando lo sepa mi hermano, ~ 182 2| cómo daré ~ sin que él la mano me ~ a mi fama buen suceso.~ 183 2| gusto.~CAMPANA: Sobre la mano del justo ~ echan rayos, 184 2| Teodora, ~ y tuya ha de ser la mano; ~ que Leonor obliga en 185 2| tenéis; ~ pagádsela con la mano; ~ que yo, pues ha sido 186 2| con dármela tomas de tu mano. ~ Dime ya todo el caso, 187 2| esperanza ~ con don Diego, y su mano ~ goce don Juan, mi hermano, ~ 188 2| que vibrados de su heroica mano ~ del moro y del hereje 189 2| Juan, un caballero ~ dar la mano a una dama ~ que, pródiga 190 2| apresurando~ de dar a Leonor la mano; ~ que sólo para que tenga~ 191 2| que o no he de daros la mano, ~ o la vida he de perder.~ 192 2| CAMPANA: Nunca vi tan blanda mano ~ que tan duramente hiera.~ 193 2| dichoso fin? A Leonor ~ dad la mano y yo a Teodora.~LEONOR: (¡ 194 2| desvarío~ darle tan presto la mano~ a Leonor.~JUAN: ¿Por qué 195 3| me le quitasen. Hallé~ a mano a Teodora bella,~ que vuelto 196 3| don Fadrique, y en su mano ~ se le entregues.~CAMPANA: ¿ 197 3| satisfecho, os escribió~ hoy mi mano este papel.~ Vedle, marqués.~ 198 3| porque, o no ha de dar la mano ~ Leonor, pues que me ofendió, ~ 199 3| resuelves.~JUAN: Que la mano~ le des, Teodora, a su hermano~ 200 3| ha oído,~ y para darle la mano~ le aguardo ya, y con el 201 3| no porque a tu blanca mano ~ las esperanzas animo; ~ 202 3| aguardabas de entregarle ~ la mano el lance previsto -- ~ 203 3| Sancho ha querido ~ que yo la mano le , ~ ¿por quién queda? ¿ 204 3| pues viene ya a dar la mano~ a mi enemiga mi hermano. ~ ¡ 205 3| siendo su esposa. ~ ~Dale la mano~ ~ ~CAMPANA: (¡Arrojóse, 206 3| Teodora,~DIEGO: Ésta es mi mano, señora.~MARQUÉS: Y ésta 207 3| don Juan,~ y en que la mano os ofrezco~ veréis ya que 208 3| don Diego dado~ Teodora, mano de esposa,~ lograré mi penamiento.)~ 209 3| sentimiento. ~ ~Dale la mano~ ~ ~ Don Sancho, del mal, El examen de maridos Acto
210 1| darle ~               la mano, o dejar de ser ~                211 1| Dar la mano a doña Blanca       ~               212 1| a dar la mano a mujer ~                213 1| a quien vuestra mano deis;~               pues 214 2| que por no perder~ de una mano la esperanza,~ las diera 215 2| opuestos agora están ~ a mi mano, ese galán ~ que ella quiso 216 2| adorna ~ el pie, y en la mano Juno ~ muestra la encendida 217 2| ha merecido deja ~ a otra mano más dichosa; ~ pues podrá 218 2| donde tantos son~ de mi mano pretendientes;~ y quien 219 2| Del secreto os doy la mano,~ si es que os recatáis 220 3| MARQUÉS: ¿Cómo?~CARLOS: La mano le doy,~ si vos licencia 221 3| su esperanza~ de que mi mano ha perdido.~CARLOS: (Esto 222 3| desconfío~ de la Marquesa la mano!~ Que de sus labios ~ -- 223 3| la envidia infame, esta mano ~ y este pecho a la venganza ~ 224 3| habéis de mostrar, ~ si la mano debo dar ~ al que tengo 225 3| mas él se entiende.~ La mano me ha prometido~ de Inés; 226 3| debe la Marquesa~ dar la mano a aquél que, siendo~ más 227 3| escogerlo. ~ Venciste, Conde; mi mano ~ es vuestra.~BLANCA: ¡Qué 228 3| conseguí, pues que la mano ~ me ofrecéis, y no la quiero, ~ 229 3| Pues dad al Marqués la mano. ~ Ya, Marqués, se ha satisfecho ~ 230 3| vencido venciendo. ~ Dalde la mano; que yo bien ~ he mostrado Los favores del mundo Acto
231 1| pagano ~ y el hereje, con mi mano ~ católicos estandartes,~ ¿ 232 2| herida procura, ~ si tu mano no le cura ~ la que en el 233 2| el provecho; ~ remedie la mano el daño~ que el hermoso 234 2| pies.~ANARDA: Poco es la mano~ a tan valiente y noble 235 2| la piedra y escondéis la mano?~ Dios sabe, si tan alta 236 2| y dice que si bien la mano ignora,~ sabe que yo la 237 2| ha hecho, ~ a no darle la mano me obligara; ~ que no se 238 3| daños!~JULIA: (Anarda la mano Aparte~ al conde, que 239 3| despechada mi prima ~ al conde la mano . ~JUAN: Dirélo al príncipe 240 3| Mauricio toca?~DIEGO: Que o la mano le dará,~ o en un convento 241 3| GARCÍA: Si acaso vuestra mano poderosa, ~ deL justo enojo 242 3| tiró~ la vara una diestra mano,~ arremete al más cercano~ 243 3| ardiente ~ fuertes pies y mano diestra.~ Ésta es la misma 244 3| Aquelóo las reliquias una mano,~ y la rueda fatal otra 245 3| convento.~ANARDA: ¡Cuando la mano le ~ al conde, o no tendré 246 3| traidor ~ es con vuestra mano abrir ~ las puertas a ajeno 247 3| mandarlo, y ella ~ da la mano, ¿qué razón ~ has de dar 248 3| perdiera, ~ que diera la mano digo, ~ si de esa suerte 249 3| JULIA: ¿Darás crédito a la mano,~ si la lengua no lo alcanza?~ 250 3| un convento ~ o que la mano al conde, ~ y que esta tarde 251 3| intenta~ que Anarda la mano ~ a Mauricio, su enemigo, ~ 252 3| paces yo.~DIEGO: De vuestra mano real ~ es, señor, tan noble 253 3| imposible ~ si al conde la mano doy, ~ para que cumplir 254 3| obligación, ~ a García Ruiz la mano ~ con vuestra licencia doy.~ ~ 255 3| príncipe, Anarda, debes ~ esta mano que te doy,~ porque, a no 256 3| soy~ para que le deis la mano, ~ conde, a don Diego Girón.~ Ganar amigos Acto
257 1| esto será impedimento~ a la mano que procuro;~ que es el 258 1| que no siempre con la mano~ se debe comprar el gusto.~ ~ 259 1| firme amistad~ la palabra y mano os doy. ~MARQUÉS: Don Fernando 260 2| desnudaron los dos~ los aceros mano a mano,~ y dar a mi triste 261 2| los dos~ los aceros mano a mano,~ y dar a mi triste hermano~ 262 2| pensamiento; ~ y si merezco su mano, ~ nunca bien más soberano ~ 263 3| crïado,~ y por su astuta mano, de los míos~ con dones 264 3| poco fuertes~ a su pródiga mano,~ que esparce dones y amenaza 265 3| La Ocasión tengo en la mano ~ para acumularle agora ~ 266 3| ENCINAS: Quiero,~ pues Dios su mano me da,~ verme libre de pobreza~ 267 3| hoy por vos, os doy la mano~ de doña Inés de Aragón.~ 268 3| no estorbases ~ que la mano que esperé ~ me diese, y 269 3| culpa es llana,~ le deis la mano a doña Ana,~ y al verdugo 270 3| vida,~ mas no a doña Ana la mano.~ANA: ¡Hay tal maldad!~SECRETARIO: 271 3| ANA: Señor, dándome la mano ~ don Diego, le doy perdón.~ 272 3| opinión!~REY: Dad, pues, la mano de esposo, ~ don Diego a La manganilla de Melilla Acto
273 1| tu remedio está en tu mano;~ que porque el imperio 274 1| Vibre en la invencible mano~ Júpiter omnipotente~ contra 275 1| vano ~ no querer darle la mano ~ al alcaide de Botoya?~ 276 1| inhumano ~ darás la vida, o la mano ~ al alcaide de Botoya.~ 277 1| hacer. ~ ¡Dame siquiera una mano!~ALIMA: Piensa que ablandar 278 1| tomaré.~ ~Quiere tomalle la mano~ ~ ~ALIMA: Daré voces, y 279 1| ciego. ~ ¡Dame, enemiga, la mano!~ALIMA: ¡Primero la diera 280 1| Quitarle un rubí~ de la mano pretendía;~ que pues que 281 1| estimo más.~VANEGAS: (¡La mano al hielo se atreve! Aparte~ ¡ 282 1| cuyo poder, cuya esforzada mano~ a Marte mismo tiene temeroso,~ 283 1| que pruebes tú también mi mano airada!~AMET: ¿Al morabito 284 2| Recuéstase con el papel en la mano. Sale VANEGAS~ ~ ~VANEGAS: 285 2| la belleza.~ Mas con la mano de nieve ~ competir quiere 286 2| que este papel en tu mano~ ~Tocan a rebato~ ~ ~ niega 287 2| postema de oro.~ ~Mete la mano en la faltriquera; da un 288 2| quieres, ~ primero palabra y mano ~ me has de dar de ser cristiano.~ 289 2| gente ~ con las armas en la mano.~SOLDADO: Tan malas se las 290 3| igualdad~ no es dueño ya de mi mano,~ culpa su rigor tirano, ~ 291 3| no estima, ~ ni me da la mano Alima, ~ tomar la tuya venganza.~ 292 3| decoro haya perdido,~ ni con mano de marido~ venciese su voluntad.~ 293 3| Y más cuando ella en tu mano~ gana tanto; pero ya~ que, 294 3| mi exceso.~ABENYÚFAR: La mano te doy con eso ~ de aliado, 295 3| vuestros yerros.~ Ved cómo a mi mano envía~ ~Cae por tramoya 296 3| con~medías lunas, en la mano de AMET~ ~ ~ el Dios de 297 3| de Azén, porque hoy esta mano~ al moro dará a entender ~ La industria y la suerte Acto
298 1| flaqueza,~ muerta con su propia mano!~SOL: Si yo, falso, comenzara~ 299 1| he de saber yo~ Si en su mano se la distes.~AGÜERO: Darle. 300 1| fuerza pusiese,~ y en la otra mano tuviese ~ la causa de arrepentirme!~ ¿ 301 2| no se pueda tener~ con tu mano por dichosa.~ARNESTO: Ella 302 2| caso vino a ponerte~ en la mano la ocasión~ para conocer 303 2| ARNESTO: Algún dolor ~ en esta mano.~JUAN: (Deseo Aparte~ Mostrarle 304 2| aquí bizarría.)~ Llegad la mano.~ ~Saca don JUAN un lienzo. 305 2| allá cayendo.~ "Arrima a mano derecha."~ Y, arrojándose 306 2| ARNESTO, que saca~en la mano el papel de BLANCA y SANCHO~ ~ ~ 307 2| llevarle mi papel;~ que por la mano con él~ don Juan sin duda 308 2| Aparte~BELTRÁN: Si le das la mano,~ contento aguardaré, Blanca, 309 3| mía, ~ siendo de tu blanca mano ~ y tu ingenio soberano, ~ ¿ 310 3| dichosa, ~ pues echa tu mano hermosa ~ las suertes de 311 3| gano,~ como la pluma en la mano~ pondré en el pecho la espada.~ 312 3| SOL: Blanca con su propia mano ~ a mi ruego lo escribió.~ 313 3| tomad ~ en estas paces la mano.~SOL: La más dichosa ocasión~ 314 3| escribe ~ este papel de su mano,~ y me pidió que con vos~ 315 3| cierto~ que daros Blanca la mano~ es, aunque os sobren tesoros,~ 316 3| deis~ contra mi gusto mi mano.~ Averiguad la verdad~ y 317 3| resistencia, crüel!~ Dame la mano callando.~ No quieras que 318 3| ruego~ escribí yo de mi mano.)~ Enemiga Sol, ¿qué tardas~ 319 3| contradice.~ Arnesto, dadle la mano.~ Noble madre a vuestros 320 3| opinión ha causado.~ Dale la mano.~JUAN: Yo soy~ dichoso.~ Mudarse per mejorarse Acto
321 1| Aparte~GARCÍA: Para que la mano os ,~ falta sólo que queráis;~ 322 2| Dejad que, aunque esté en mi mano~ el remediar mis enojos,~ 323 2| aunque soy marqués,~ es su mano igual empleo?~ Y esto ¿no 324 2| responde con ofrecerme~ mano de esposa al momento, ~ ¿ 325 2| y queréis,~ antes que la mano deis,~ averiguar la verdad.~ 326 2| puedo mover la poderosa mano,~ acuérdate que ha puesto~ 327 2| muerte me diera la sangrienta mano. ~ Quédate, falsa...~CLARA: 328 2| disparada~ de la valiente mano~ del ciego Amor tirano,~ 329 2| el remedio de cualquiera mano.~REDONDO: Pues no le escribas 330 2| cuanto pueda~ porque os la mano Clara.~GARCÍA: Por la merced 331 3| declarado su amor, ~ sino que la mano os ?~GARCÍA: ¿Eso que 332 3| recibir el papel,~ y tantas la mano de él~ casi abierta retiraba.~ 333 3| si siempre yo~ le di la mano y el pecho,~ duda mi resolución,~ 334 3| misma ¡ay triste! la medrosa mano ~ huyo del bien, al mismo 335 3| Leonor, y con su blanca mano~ dar venturoso fin a mi 336 3| cortesano;~ pues está en vuestra mano la honra mía,~ debajo de 337 3| pecho piedad, crueldad la mano.~ Sólo de vuestra lengua 338 3| su amigo~ solicitaba tu mano,~ le pidió que desistiese~ 339 3| digo que os ofrezco~ esta mano, si merezco~ que la de esposa 340 3| intención~ era levantar mi mano~ al tálamo soberano~ de 341 3| presentes efetos.~ Si os doy mano de marido, ~ ¿qué teméis? ¿ 342 3| pues que con daros la mano~ averiguo estas verdades.~ 343 3| soberano ~ de tocar tu blanca mano, ~ más presto quiero partir. ~ ¿ 344 3| habéis dado. ~ Dadme la mano, y entrad ~ en esa silla, 345 3| a Dios que no le des~ la mano hermosa que a mí~ me quitas, 346 3| ofrezco.~MARQUÉS: Dadle la mano, García,~ pues yo a Leonor 347 3| se la doy.~CLARA: Da la mano.~ ~Danse las manos~ ~ ~LEONOR: Las paredes oyen Acto
348 1| qué perdiera ~ cuando la mano te diera?~JUAN: Tan alta 349 1| estoy muriendo~ por dar la mano a don Mendo,~ y no hay cosa 350 1| solicitan ya la diestra mano, ~ después que primaveras 351 1| dichosa elección de vuestra mano,~ y devota suplico~ en Alcalá 352 1| escribano, ~ el oficial con la mano ~ y la mujer con la cara.~ 353 1| que tu blanca hermosa mano ~ para don Juan se guardara?~ 354 1| Celia, a don Mendo mi mano; ~ que está el plazo muy 355 3| , con pretender tu mano, ~ efecto a lo que pretendo;~ 356 3| aguarde.~CELIA: Si en mi mano hubiera sido, ~ tu dicha 357 3| temprano ~ darte de esposa la mano. ~ Con esto puedes mostrar ~ 358 3| recelos de su fe, ~ por que su mano te ~ para verte satisfecho.~ 359 3| os darán.~JUAN: Sola tu mano ha de ser ~ quien me tenga 360 3| eres la causa.~ Ésta es mi mano de esposo;~ y con disculpa 361 3| llano,~ y que con darme la mano~ puede cerrarse el proceso;~ 362 3| afrenta la ocasión,~ le doy la mano de esposa ~ a don Juan.~ ~ 363 3| miráis,~ el dueño fui de mi mano; ~ y sobre mi gusto, en 364 3| disputáis.~ A don Juan la mano di, ~ porque me obligó diciendo ~ 365 3| llorar mi mudanza~ y gozar su mano bella, ~ estorbaré su querella ~ 366 3| alcanza.~ Vuestra soy.~ ~Da la mano al CONDE~ ~ ~MENDO: ¡Todo Los pechos privilegiados Acto
367 1| diera~ también de Leonor la mano,~ alegre y desvanecido~ 368 1| que pretendo ~ por vuestra mano alcanzar.~RODRIGO: ¿Teméis 369 1| Mayor,~ su hermosa hija, la mano,~ y el leonés y el castellano ~ 370 1| Públicamente me vea~ si la mano quiere darme,~ que si no, 371 1| soberano ~ de vuestra adorada mano, ~ de él me vengo a despedir~ 372 1| no ha de ser escasa~ mi mano, ni tu ventura,~ de Betanzos 373 1| amigo, adiós.~ Dadme la mano, y quedemos~ más amigos 374 1| ved, señor, ~ que dar la mano y violar ~ la amistad es 375 2| ocasión, hoy espero~ la mano de Leonor con tal tercero.~ 376 2| cosa~ que espero de esa mano poderosa,~ que permitáis 377 2| hija prometido, ~ yo de mi mano la daré marido; ~ que ni 378 2| puñalada, y RODRIGO, con la mano izquierda, le tiene el brazo~ ~ ~ 379 3| Elvira~ quiere endonar la su mano,~ ¿en qué vos ha escarnecido,~ 380 3| Alfonso, cuyo mandato ~ era mano de su espada, ~ como de 381 3| Júpiter el rey, ~ por su mano fulminado. ~ Al fin, como 382 3| Elvira ~ conquistábades la mano. ~ Mas fïad; que pues a 383 3| de Leonor~ el deseo de su mano;~ y si en las tierras de 384 3| me habéis ganado~ por la mano en ese intento,~ que si 385 3| carta~ le llevaréis de mi mano;~ y partid luego a buscarle.~ ~ 386 3| mis hijos y por mí ~ la mano real os beso... ~ ~Bésale 387 3| os beso... ~ ~Bésale la mano~ ~ ~ Y de vos, rey, desde 388 3| su alteza ~ me niegue la mano, el pecho ~ parta al menos 389 3| RODRIGO: Dad, señor,~ la mano a quien el favor ~ de gozar 390 3| fulminó ~ de Jove la airada mano ~ con las armas que Vulcano ~ 391 3| Navarra, ~ es bien que o tu mano estorbe ~ mi ausencia, o 392 3| que estorben ~ darte la mano, y mi amor ~ sentirá menos 393 3| injustamente rompes, ~ con tu mano o con tu vida ~ mi honor 394 3| dispones~ a impedir que de mi mano ~ el rey de Navarra goce; ~ 395 3| rey don Sancho. ~ Dadme la mano...~CUARESMA: Arrojóse.~REY: 396 3| palabra rompida, ~ dame la mano, y perdone ~ la infanta 397 3| a Villagómez ~ le la mano mi hermana.~RAMIRO: Tu promesa 398 3| prendas adore.~REY: Dadle la mano, Rodrigo; ~ y porque del La prueba de las promesas Acto
399 1| sea ~ el medio de paz tu mano. ~ Don Enrique, la cabeza ~ 400 1| enmudecida, ~ si con la mano convida, ~ que aun no ha 401 1| besártelos excelencia.~JUAN: La mano te doy. La carta ~ leo con 402 1| porque a su alteza~ bese la mano y le ~ de mi nuevo estado 403 1| no quieras~ ser, dando la mano a Enrique,~ irís de tanta 404 2| Juan, y trata ~ de darla mano a la ingrata, ~ efeto de 405 2| favor ~ pedir os quiero una mano.~BLANCA: Permitir puede 406 2| padece el corazón; ~ pero la mano, señor, ~ al tálamo reservad; ~ 407 2| mas porque esperáis la mano?~BLANCA: ¿Luego algún tiempo 408 3| de resolverte~ a dar la mano a Blanca, y que tus penas ~ 409 3| será, ~ si le lleváis en la mano, ~ querer defenderle en 410 3| el golpe, y no vio la mano, ~ atribuyó la vitoria ~ 411 3| llego a alcanzar su blanca mano.~LUCÍA: Si estuviera el 412 3| remiendo.~LUCÍA: Dijo que si tu mano no alcanzaba,~ ni hábitos 413 3| tálamo alegre ~ no toco esa mano blanca.~BLANCA: Si estáis 414 3| quede esperanza ~ si la mano no me das, ~ de verme jamás 415 3| bendición no llevo ~ de esa mano, y de esa boca ~ un "sí" 416 3| cierto. ~ Dadme, señora, la mano, ~ y creed que fuera vuestro, ~ 417 3| rey verdadero.~BLANCA: La mano os doy.~JUAN: Tente, Blanca.~ Quien mal anda en mal acaba Acto
418 1| serle decente~ antes que su mano goce,~ no se atrevió a ser 419 1| hermano ~ de mi Teodora, su mano~ en albricias del contento 420 1| TRISTÁN: No me vayas~ a la mano, porque he oído~ decir que 421 1| mostró.) 840~ Dadme la mano...(En que adora Aparte~ 422 1| Rehusa ella~ ~ ~ALDONZA: ¿La mano?~JUAN: El señor doctor ~ 423 1| señora. ~ ~ROMÁN tómale la mano izquierda~ ~ ~ROMÁN: Su 424 1| ALDONZA, y nunca deja su mano~ ~ ~ En la relación que 425 1| alteración 890~ dio a la mano el corazón; ~ que en la 426 1| Mostrad la palma ~ de la mano, que es papel ~ del cielo, 427 1| que muestra en ellas la mano 945~ más viveza y más color ~ 428 1| pretendía 995~ asegurarse mi mano~ sino vos? ¿En quién miráis~ 429 2| enemiga, ~ os pida su blanca mano, ~ pues nadie puede fundar ~ 430 2| verme en la posesión ~ de su mano? ¡Ah cielo santo! ~ ¿Cómo 431 2| escudos que están ~ en mi mano.~LEONOR: Ya, Tristán,~ tienes 432 2| tan confuso? ~ Mi propria mano los puso ~ en el bolso, 433 2| daros su hermana a vos~ la mano, pedidle a Dios,~ don Félix, 434 2| medicina agora. ~ Déme su mano. ¡Ah, señora!~ALDONZA: ¿ 435 3| ROMÁN: Aldonza me la mano ~ que con sus engaños mesmos ~ 436 3| dispuesto ~ que no os la mano a vos, ~ daros gusto en 437 3| don Diego, ~ Quiero que la mano ~ a Aldonza.~TRISTÁN: 438 3| Solo aguarda vuestra mano.~ROMÁN: ¿Quién no envidia 439 3| envidia el bien que gano?~ La mano y el alma os doy~ si puedo 440 3| seso.~ ~Cuando va a dar la mano, entran dos FAMILIARES del 441 3| primero.~ALDONZA: Dadme la mano, don Juan, ~ pues soy la 442 3| amor ~ lo estima, y tu mano espera.~LEONOR: Bien lo ¿Quién engaña más a quién? Acto
443 1| lido, ~ y de la reina la mano; ~ Viriato fue un pastor, ~ 444 1| Elena."~TRISTÁN: Por su mano se condena ~ quién firma 445 1| venido, ~ y teniendo de la mano ~ de la misma Elena escrito ~ 446 1| apenas ~ alcancé de tí una mano; ~ yesto es fuerza, pues 447 1| honor pretendías ~ qe yo la mano te diera, ~ no podrás negar 448 2| Padre de mi vida!~ Dadme esa mano querida.~TRISTÁN: (¡Malo!) 449 2| DIEGO: ¿Qué espera~ vuestra mano y vuestros brazos,~ que 450 2| HERNANDO~ ~ ~SANCHO: Hijo, la mano besad~ al duque.~ENRIQUE: 451 2| pedido ~ antes de agora la mano.~DUQUE: Alzad, alzad; que 452 2| sin honra cuando en mi mano ~ fundó sus felicidades. ~ ¿ 453 2| obligarle~ a que el honor con la mano~ o con la vida me pague.~ 454 2| explico ~ la verdad? Dame la mano. ~ Tu amante soy, no tu 455 2| hermano,~ porque de su propia mano~ las copie al punto, a don 456 3| honor has de pagarme~ con la mano o con la vida.~ENRIQUE: 457 3| engañoso, ~ mientras la mano de esposo ~ no cumpla tu 458 3| que me escribió de su mano ~ de Lima, veréis que en 459 3| dices. Volvedme a dar~ la mano, padre, y los brazos;~ que 460 3| Preveníos~ para ir a besar la mano~ al duque luego.~ELENA: ¿ 461 3| a besarle~ ha de ir la mano?~SANCHO: Obligarle~ conviene; 462 3| que con la cabeza o con la mano ~ tu honor o tu venganza~ 463 3| conviene.~ (Hoy la opinión y la mano Aparte~ del que adoras perderás.~ 464 3| Sabes que á darle la mano ~ te obliga su honor, Enrique?~ 465 3| delito.~ ~Vale a dar la mano~ ~ ~DUQUE: Detente; que 466 3| Aparte~ los ojos.) con que la mano ~ le des en presencia suya ~ 467 3| DUQUE: Enrique, dadle la mano ~ a Lucrecia.~ENRIQUE: Tuyo 468 3| todos~ ~ ~ Ese papel de mi mano~ a las de Enrique llegó,~ 469 3| con el perdón~ me dad la mano. ~SANCHO: (Casados Aparte~ 470 3| qué puedo hacer?) ~ La mano os doy y los brazos.~ENRIQUE: El tejedor de Segovia Acto
471 1| De ello os doy palabra y mano.~FERNANDO: Yo como debo 472 1| los dedos~ ~ ~ la derecha mano pongan,~ y juren que me 473 1| leales.~ ~Todos ponen la mano sobre la cruz~ ~ ~TODOS: 474 2| obedientes~ a tu fuerte mano están.~CORNEJO: Un ejército 475 2| respeto perdéis?~ ~Meten mano los tres bandoleros; detiénelos 476 2| mismo soy.~FERNANDO: La mano~ que de amistad os di, no 477 2| mensaje, ~ y tenga en la mano ~ por seña este guante; ~ ~ 478 3| conde, al momento,~ la mano que le debéis,~ o a vuestro 479 3| vano~ resistir, dale la mano.~ Libra tu vida, señor,~ 480 3| felizmente se emplea~ en ti mi mano. No sea ~ tan justa esperanza 481 3| Danse las manos~ ~ ~ Mi mano es ésta; ya soy ~ tu esposo.~ 482 3| venturosa,~ pues doy la mano de esposa~ a quien vida 483 3| y cobró su honor~ con la mano que le di.~ ¿Qué más pretendéis 484 3| soberano~ las hazañas de mi mano; ~ y aunque justamente entiendo~ 485 3| agravio feroz de vuestra mano ~ el de mi hermana, donde 486 3| empuñando el acero, la tirana mano ~ se muestre aquí tan atrevida, ~ 487 3| cobró el honor con vuestra mano, ~ y yo con vuestra muerte 488 3| afrenta ~ de vuestra injusta mano se retrata; ~ si al tejedor 489 3| noble sangre, y les debo~ la mano, el honor y vida~ a tus 490 3| su esposo el conde, la mano ~ le dad, si acaso os merezco~ 491 3| Bien merece tanto amor~ la mano y alma.~CHICHÓN: Y con esto~ Todo es ventura Acto
492 1| me toque.~TELLO: Dadme la mano por quien ~ soy dichoso.~ 493 1| BELISA: Pesada tienes la mano. ~ ¡Dios me libre de enojarte!~ 494 1| de recebir por mí ~ de tu mano algún favor.~LEONOR: Hasta 495 1| vieja ~ que llevaba de la mano.~ Aquí, señor, perdí pie, ~ 496 2| condición,~ y la incierta mano intente ~ poner cierto el 497 2| rucio celebrado,~ de mi mano alicionado,~ Tello, en la 498 2| levantada ~ de vuestra dichosa mano?~LEONOR: (¿Qué le puedo 499 2| hora; y así ~ apunta la mano a ti, ~ y da los golpes 500 3| tributa,~ ~Tomándole la mano~ ~ ~ y a mis manos comuniquen ~


Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License