La cueva de Salamanca
    Acto
1 1| pequeña.~DIEGO: Gran don Enrique, jamás ~ para hazaña tan 2 1| DIEGO: Oíd de la cueva, Enrique, ~ la relación verdadera.~ 3 3| me haya excusado ~ don Enrique!~ZAMUDIO: Cuerdo es.~ ¿Qué 4 3| después de Merlín, da ~ a don Enrique el laurel.~ZAMUDIO: ¡Ay 5 3| que de vuestro deudo don Enrique ~ obra el favor ha hecho 6 3| besar esos pies, ~ gran don Enrique.~MARQUÉS: Mancebo,~ bien Los favores del mundo Acto
7 Per| de Luna ~El PRÍNCIPE don Enrique, híjo de don Juan II de 8 1| liberal ~ el príncipe don Enrique ~ a haceros merced igual;~ Ganar amigos Acto
9 2| cosas ~ del infante don Enrique. ~ Yo, en fin, lo he mirado 10 3| su amparo~ el infante don Enrique.~MARQUÉS: Don Pedro, no La prueba de las promesas Acto
11 Per| ella:~Don JUAN, galán ~Don ENRIQUE, galán ~Don ILLÁN, viejo 12 1| medio de paz tu mano. ~ Don Enrique, la cabeza ~ de los Vargas--¡ 13 1| Juan de Ribera, ~ y don Enrique de Vargas ~ es el otro; 14 1| las señales, ~ que a don Enrique aborrece ~ y a don Juan 15 1| mi deseo ~ es que a don Enrique elija; ~ que demás de que 16 1| Vanse. Salen LUCÍA, don ENRIQUE y CHACÓN~ ~ ~LUCÍA: Éste 17 1| daros de vuestro cuidado.~ENRIQUE: De don Illán de Toledo ~ 18 1| ver su ejecución;~ y así, Enrique, ved qué oficio,~ qué invención 19 1| importe a vuestro servicio.~ENRIQUE: Solamente en cumplimiento ~ 20 1| tormento.~LUCÍA: ¡A solas!~ENRIQUE: Sí: ¿qué temor ~ te acobarda?~ 21 1| de doña Blanca el honor.~ENRIQUE: Pierda la vida al momento ~ 22 1| y serviros determino.~ENRIQUE: Pues comiénzalo a trazar.~ 23 1| con el medio que imagino.~ENRIQUE: Habla, pues; ¿qué te detiene?~ 24 1| os entrad~ de don Illán.~ENRIQUE: ¿Y si él viene?~LUCÍA: 25 1| pretensiones. ~ ~Vase~ ~ ~ENRIQUE: Entra conmigo Chacón; ~ 26 1| primero!--~ ...quiere a don Enrique ~ darme en casamiento, ~ 27 1| Sale BLANCA, huyendo de don ENRIQUE;~LUCÍÁ Y CHACÓN~ ~ ~BLANCA: ¡ 28 1| BLANCA: ¡Ay de mí! ¡Traición!~ENRIQUE: Señora, ~ si el adoraros 29 1| darnos la muerte entró.~ENRIQUE: A daros la muerte no, ~ 30 1| BLANCA: Llama á mi padre.~ENRIQUE: Si darme ~ la muerte, Blanca, 31 1| quién ~ os dió la traza?~ENRIQUE: Mi bien,~ buscando vuestro 32 1| crueldades?~ ~Al oído a don ENRIQUE~ ~ ~LUCÍA: ¿Agora gastas 33 1| llamaré a mi padre, advierte.~ENRIQUE: Venga; que hoy tendrá mi 34 1| está loco sin duda.~ ~A don ENRIQUE~ ~ ~ ¿Qué es esto? Suelta, 35 1| es esto? Suelta, desvía.~ENRIQUE: Cuanto crece, gloria mía, ~ ................. [- 36 1| BLANCA: Ardo en rabia.~ENRIQUE: Yo en amor.~LUCÍA: ¡Triste 37 1| cielo! Escóndete presto, ~ Enrique, tras un estante.~ENRIQUE: 38 1| Enrique, tras un estante.~ENRIQUE: No temas. ~BLANCA: De fiel 39 1| torpe nota en la honra mía. ~ENRIQUE: Si esconderme es cobardía, ~ 40 1| pueda. ~ ~Aparte al paño don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Celosa envidia 41 1| al paño don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Celosa envidia me abrasa.) 42 1| quieras~ ser, dando la mano a Enrique,~ irís de tanta tormenta,~ 43 1| inclinación las estrellas.~ENRIQUE: (¡Ah, crüel!) Aparte~BLANCA: 44 1| ciencia. ~ ~Vase. Sale don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: ¿Ah, Lucía!~ 45 1| Vase. Sale don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: ¿Ah, Lucía!~LUCÍA: Don 46 1| Ah, Lucía!~LUCÍA: Don Enrique, ~ éste no es tiempo de 47 1| de que mi señor os vea.~ENRIQUE: Cuando muero sin remedio, ~ ¿ 48 1| pues yo vuestro bien deseo.~ENRIQUE: Ese consuelo me queda. ~ 49 1| LUCÍA: Bien haréis; idos.~ENRIQUE: Mi vida~ en tus manos se 50 2| diferentes don ILLÁN y don~ENRIQUE~ ~ILLÁN: ¡Don Enrique! ¿ 51 2| don~ENRIQUE~ ~ILLÁN: ¡Don Enrique! ¿vos aquí?~ENRIQUE: ¡Y 52 2| Don Enrique! ¿vos aquí?~ENRIQUE: ¡Y vos aqui, don Illán!~ 53 2| respuesta en eso por mí.~ENRIQUE: ¿Paréceos que vivo yo~ 54 2| el quieto gozar trocara.~ENRIQUE: ésa, don Illán, creed ~ 55 2| morir o vencer.~ILLÁN: Don Enrique, pues sabéis ~ que estoy 56 2| alcanzaréis vuestro intento.~ENRIQUE: Otra vez os he escuchado ~ 57 2| Blanca, adora?~ILLÁN: Don Enrique, yo me entiendo. ~ ¿Sabéis 58 2| Sabéis que Toledo soy?~ENRIQUE: Y que nadie en calidad ~ 59 2| un escrúpulo en mi honor?~ENRIQUE: De nobleza y de valor ~ 60 2| en qué opinión me tenéis?~ENRIQUE: El nombre quitado habéis ~ 61 2| o mozo y sin ellas vos?~ENRIQUE: Don Illán, no me tengáis ~ 62 2| más que vos.~ ~Vase~ ~ ~ENRIQUE: ¿Son trazas tuyas, Amor,~ 63 2| él, ¿no me dijo, ~ "don Enrique, yo me entiendo. ~ O mis 64 2| Albricias, señor, te pido.~ENRIQUE: Yo las mando. Habla, Chacón.~ 65 2| la merced ha ya salido.~ENRIQUE: ¿Qué picón, necio, me has 66 2| CHACÓN: Verdad es, por Dios.~ENRIQUE: Pensé ~ que del dueño de 67 2| noticia de ello a Lucía.~ENRIQUE: ¿Luego la enemiga mía ~ 68 2| sabrá?~CHACÓN: Claro está.~ENRIQUE: Ven; que visitarla quiero, ~ 69 2| está por el cielo el mar.~ENRIQUE: ¿Cómo?~CHACÓN: Empecé 70 2| que te trata Blanca a ti.~ENRIQUE: Desdicha aprendes de mí.~ 71 2| un rüin puesto en oficio.~ENRIQUE: ¡Ah, cielos! Mas ¿qué, 72 2| abrasaste galán.~ ~Vanse. Salen ENRIQUE y CHACÓN~ ~ ~ENRIQUE: ¿Es 73 2| Salen ENRIQUE y CHACÓN~ ~ ~ENRIQUE: ¿Es el marqués?~CHACÓN: 74 2| marqués?~CHACÓN: Sí, señor.~ENRIQUE: ¡Y que don Illán pretenda, ~ 75 2| darte a Blanca por esposa.~ENRIQUE: Sus fines no comprehendo;~ 76 2| acuerdo de que me dijo, ~ "Don Enrique, yo me entiendo." ~ Y esfuerzo 77 2| Qué se pierde en esperar?~ENRIQUE: Dices bien. Mi amada fiera~ 78 2| CHACÓN: Y yo a Lucía.~ENRIQUE: En obligarla porfía; ~ 79 2| a don Juan... ~ Pero don Enrique viene, ~ y un engaño me 80 2| que oírme pueda ~ con don Enrique.~LUCÍA: No entiendo ~ dónde 81 2| secreto.~ ~Vase LUCÍA~ ~ ~ENRIQUE: Prevengo vuestro rigor,~ 82 2| vuestro servicio ~ la tengo.~ENRIQUE: La multitud, ~ el cortesano 83 2| es confusa, no pesada.~ENRIQUE: ¿Luego va habréis olvidado ~ 84 2| vivo en el lugar, ~ don Enrique, y no en el río.~ ~Sale 85 2| LUCÍA: Aquí estás bien.~ENRIQUE: Yo creía, ~ viéndoos tan 86 2| LUCÍA: Ya te escucha.~ENRIQUE: No fué cosa ~ injusta que 87 2| tratáis ~ de vuestro amor.~ENRIQUE: ¡Ay bien mío! ~ En vano 88 2| Sí, señora.~BLANCA: Don Enrique, no enamora~ tanto a un 89 2| viéndoos amar y sufrir?~ENRIQUE: Pues con que hayáis entendido~ 90 2| amor creído.~BLANCA: Don Enrique, un firme amar,~ servir, 91 2| fue porque vuestro amor,~ Enrique, no agradecí,~ sino por 92 2| su fineza en mi rigor.~ENRIQUE: ¿Luego estáis agradecida?~ 93 2| Qué escucho?) Aparte~ENRIQUE: ¿Que merecí~ tan alto favor?~ ~ 94 2| otro día. ~ ~Vase LUCÍA~ ~ ~ENRIQUE: Loco quedo del favor.~CHACÓN: 95 2| favor.~CHACÓN: Y con razón.~ENRIQUE: ¡Por mi vida,~ que obra 96 2| obra tales maravillas.~ENRIQUE: Que don Illán las ha obrado~ 97 2| yo pensado. ~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~CHACÓN: Creo en Dios 98 2| efeto,~ blanca quiere a don Enrique!~ Ya no me espanto que aplique~ 99 2| a él amor,~ cuando a don Enrique adora?~ ~LUCÍA: Tristán, 100 3| y fría ~ conmigo, a don Enrique más se llega, ~ tanto cuanto 101 3| que tus penas ~ aumenta Enrique, para tu sosiego ~ en tanto 102 3| León ha hecho~ merced a Enrique el rey; si la asistencia~ 103 3| Ven.~ ~Vanse. Salen don ENRIQUE, con hábito de~Santiago, 104 3| de~Santiago, y LUCÍA~ ~ ~ENRIQUE: Si no le ofrezco a Blanca 105 3| lavarse el cabello mi señora.~ENRIQUE: ¡Ay dueño hermoso! En ella 106 3| terneza. ~ Ven a la calle, Enrique, a media noche;~ que yo 107 3| sacaré a Blanca a la ventana.~ENRIQUE: En nuevo oriente se verá 108 3| firme, y liberal obligas.~ENRIQUE: ¿Qué seña podré hacer?~ 109 3| doce, solamente; ~ y adiós.~ENRIQUE: Mi vida estriba en ti, 110 3| intentos fía.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~ Esto sí es negociar, 111 3| Retíranse. Sale don ENRIQUE~ ~ ~ ~ENRIQUE: La soledad 112 3| Sale don ENRIQUE~ ~ ~ ~ENRIQUE: La soledad de la noche ~ 113 3| BLANCA: Ce. ¿Sois vos, señor?~ENRIQUE: (La voz Aparte~ es ésta 114 3| Aguarda; ~ que sospecho que es Enrique. ~ Escuchemos lo que hablan.~ 115 3| un gran parabién.~JUAN: Enrique es, y doña Blanca ~ de 116 3| encomienda le da ~ el parabién.~ENRIQUE: Todo es nada ~ mientras 117 3| yo lo estoy también.~ENRIQUE: Mi alma ~ en fe de esperarlo 118 3| que pueden los celos!) ~ENRIQUE: (¡Oh lo que un hábito alcanza!) 119 3| caballero! ~ ~Llégase a don Enrique~ ~ ~ENRIQUE: ¿Quién es?~ 120 3| Llégase a don Enrique~ ~ ~ENRIQUE: ¿Quién es?~TRISTÁN: ¿Es 121 3| vuestra casa ~ por aquí?~ENRIQUE: Pues, ¿qué os importa?~ 122 3| importa?~TRISTÁN: ¿Es don Enrique de Várgas;~ que en la voz 123 3| en la voz le reconozco?~ENRIQUE: ¿Es Tristán?~TRISTÁN: Es 124 3| desvelado, os aguarda.~ENRIQUE: Id delante, secretario; ~ 125 3| BLANCA: ¡Ay desdichada!~ENRIQUE: Adiós, mi bien. ¿No respondes? ~ 126 3| la ventana.~ ~Vanse don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~BLANCA: ¡Que 127 3| lo que hablabas ~ con don Enrique. Crüel, ~ ¿a cuál de los 128 3| hablaba ~ contigo, hablé con Enrique, ~ ¿qué me culpas de liviana?~ 129 3| que habló ~ Tristón con Enrique.~JUAN: ¡Ah falsa! ~ Puesto 130 3| fuera verdad ~ que a don Enrique escuchara, ~ quien para 131 3| has de ver conmigo~ ni con Enrique casada!~ Pues tú mi afición 132 3| manto, don ILLÁN, y don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: A las dos de 133 3| ILLÁN, y don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: A las dos de la mañana,~ 134 3| causa de ese efeto.) Aparte~ENRIQUE: ...entrarme mandó el marqués, ~ 135 3| servicio ~ que os partáis, Enrique, luego, ~ esperando cada 136 3| cumplirá vuestros intentos,~ENRIQUE: Vos, Blanca, ¿no respondes?~ 137 3| el traerla donde veis.~ENRIQUE: ¿Qué es esto, sagrados 138 3| esta venida!~ILLÁN: Don Enrique, yo me entiendo.~TRISTÁN: 139 3| desprecios ~ y las finezas de Enrique, ~ querrá por vos ofenderlo.~ 140 3| ILLÁN: Vivas mil años. Enrique,~ llegad. ¿Qué esperáis 141 3| Qué esperáis con esto?~ENRIQUE: Tan alto es el bien que ¿Quién engaña más a quién? Acto
142 Per| HERNANDO, su criado ~Don ENRIQUE, galán ~El DUQUE de Milán ~ 143 1| aguardaré.~ ~Vanse. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN, de noche~con 144 1| la viste, y ya la adoras?~ENRIQUE: Sí, Tristan; que es Dios 145 1| lo que al otro caminante!~ENRIQUE: Y ¿qué fue el caso?~TRISTÁN: 146 1| cuando tú lo estés también.~ENRIQUE: Si consiste su venganza~ 147 1| TRISTÁN: ¿Quieres hablar?~ENRIQUE: Primero me he de informar ~ 148 1| decid;~ que yo voy luego."~ENRIQUE: La silla ~ de su mula merecía ~ 149 1| disculpará mi locura. ~ ~Don ENRIQUE y TRISTÁN hablan aparte~ ~ ~ 150 1| TRISTÁN: Gente viene.~ENRIQUE: Cubre bien ~ esa linterna.~ 151 1| yo me engaño, o son dos.~ENRIQUE: Pues¿ no somos dos tambien?~ 152 1| tambien?~TRISTÁN: Pocos somos.~ENRIQUE: Pues, Tristán, ~ el temor 153 1| ser Júpiter de esta Juno.~ENRIQUE: Señas hace a la ventana.~ 154 1| hablan aparte TRISTÁN y don ENRIQUE~ ~ ~TRISTÁN: Pues ¿qué esperas~ 155 1| con esto que viendo estás?~ENRIQUE: Con esto, me alientan más ~ 156 1| lisonjeras. ~TRISTÁN: ¿Por qué?~ENRIQUE: Porque he visto agora ~ 157 1| Concluyóme tu argumento,~ don Enrique; que no en vano~ Dijo el 158 1| hace un cesto hará ciento."~ENRIQUE: Con todo, me viene a dar ~ 159 1| competir.~TRISTÁN: ¿Cómo?~ENRIQUE: Fingirme quisiera ~ justicia.~ 160 1| es como si no lo fuera.~ENRIQUE: Con esta traza imagino ~ 161 1| Recata el rostro~ ~ ~ENRIQUE: ¿Quién es?~DIEGO: ¿Quién 162 1| Quién me lo pregunta así? ~ENRIQUE: La justicia.~DIEGO: Un 163 1| caballero.~ Soy español.~ENRIQUE: Saber quiero ~ qué aguarda 164 1| cuidado, ~ que le busquemos.~ENRIQUE: (De Elena Aparte~ debe 165 1| DIEGO: Merced me haceis.~ENRIQUE: Yo sospecho ~ que le he 166 1| no olvide la obligación.~ENRIQUE: Vuestra hidalga condición ~ 167 1| nombre, casa y estado...~ENRIQUE: El temor no es advertido ~ 168 1| qué buscas? ~ ~Alza don ENRIQUE el papel de ELENA~ ~ ~ENRIQUE: 169 1| ENRIQUE el papel de ELENA~ ~ ~ENRIQUE: Este papel; ~ Que uno mío 170 1| Amor ~ sabe de engaños!~ENRIQUE: Yo leo. ~ Ten y alumbra.~ 171 1| Tanta priesa tienes?~ENRIQUE: Sí; ~ que es mal sufrido 172 1| que escribió.~ ~Lee~ ~ ~ENRIQUE: "Yo tengo en Lima un hermano 173 1| Hay enredo más extraño?~ENRIQUE: ¿No fuera bueno, Tristán,~ 174 1| consiguieses, que no fueras ~ don Enrique de Contréras, ~ sino otro 175 1| sino otro griego Sinón.~ENRIQUE: Si de la edad la mudanza ~ 176 1| que los temerosos no.~ENRIQUE: ¡Qué bien sabes obligar~ 177 1| servir, y no aconsejar.~ENRIQUE: Ánimo pues; que a lo menos,~ 178 1| acabe la historia en palos.~ENRIQUE: Mi seguridad, Tristan, ~ 179 1| él ~ al engañado galán?~ENRIQUE: Verélo.~TRISTÁN: Que puede 180 1| de venirte a conocer.~ENRIQUE: El romance en que la historia ~ 181 1| memoria.~TRISTÁN: ¡Pese a mí!~ENRIQUE: Pues ¿qué recelas? ~TRISTÁN: 182 1| Ver que te nombras en él.~ENRIQUE: Poco freno es un papel~ 183 1| TRISTÁN: Y yo ayudarte. ~ENRIQUE: Todo con ingenio y arte ~ 184 1| y abre el papel de don ENRIQUE~don DIEGO~ ~ ~HERNANDO: 185 1| Milán para serviros~ don Enrique de Contreras."~LUCRECIA: (¡ 186 1| Aparte~DIEGO: ¿Qué don Enrique, Lucrecia, ~ es éste?~LUCRECIA: 187 1| evidencias, ~ de este amor de don Enrique; ~ y de aquí, porque lo 188 1| promesas.~LUCRECIA: (¡Ah, Enrique vil! ¿No bastaba Aparte~ 189 1| ofensas? ~ ¡Ah, villano don Enrique! ~ ¡Plega a Dios que, pues 190 1| afrenta!~ ~Vase. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN, de camino,~y 191 1| faltaba ya la paciencia.~ENRIQUE: Bien sabe, señor, el cielo ~ 192 1| Aquí es Troya.) Aparte~ENRIQUE: ¡Amada Elena!~ELENA: (Pero ¿ 193 1| esto? ¡Ay de mí!) Aparte~ENRIQUE: ¿Es posible que te veo?~ 194 1| piés... ~ (Mas ¡ay!) Aparte~ENRIQUE: Los brazos te doy. ~TRISTÁN: ( 195 1| Entrad, hijo, a descansar.~ENRIQUE: Con veros he descansado.~ ~ 196 1| Dios, que la han tragado!~ENRIQUE: Ninguno puede alcanzar, ~ 197 1| la misma flor.~ ~Vase don ENRIQUE y hablan aparte doña ELENA 198 2| la paciencia.~ ~Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¿ 199 2| don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¿Qué es esto, padre?~DIEGO: (¡ 200 2| que afirman que lo son.~ENRIQUE: ¿Qué decís?~SANCHO: Este 201 2| Juan.~DIEGO: Y es verdad.~ENRIQUE: ¿Hay tal traición?~ ~Sale 202 2| aquí no has de ganar nada.)~ENRIQUE: ¿Sois loco o sois embustero?~ 203 2| la verdad ha de vengarme.~ENRIQUE: A mí me quita el sobrarme~ 204 2| No me avisaras, Elena! ~ENRIQUE: Tenerme, padre, es en vano.~ 205 2| por castigar al fingido.~ENRIQUE: Yo no lo podré sufrir.~ 206 2| DIEGO, y TRISTÁN con don ENRIQUE~ ~ ~HERNANDO: Él andaría, ~ 207 2| Qué habemos de hacer aquí?~ENRIQUE: Lo dicho dicho, Tristán. ~ 208 2| éste el galán ~ de anoche?~ENRIQUE: Yo no le vi ~ el rostro; 209 2| es, sin duda, el suceso.~ENRIQUE: Claro está; que nadie fuera~ 210 2| ser loco tal exceso.~ ~Don ENRIQUE habla aparte a TRISTÁN~ ~ ~ 211 2| la mano besad~ al duque.~ENRIQUE: Los piés os pido.~DUQUE: 212 2| los CRIADOS del DUQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Fortuna, tente. Aparte~ 213 2| traidor, ah infame~ don Enrique! ¡Plega a Dios ~ que revolcado 214 2| vino el romance~ de don Enrique a las manos~ de don Diego, 215 2| Vanse los dos. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: Ya 216 2| Ya eres capitán, señor.~ENRIQUE: Tristan, ya soy capitán.~ 217 2| el honor de un alcahuete.~ENRIQUE: Pues, ¿soy1o yo?~TRISTÁN: 218 2| el que dio por alcanzar.~ENRIQUE: Bien va hasta agora. Confía, ~ 219 2| cuanto es hoy merecimiento.~ENRIQUE: Hoy del mar en que me veo, ~ 220 2| Determinas declararte?~ENRIQUE: Si, Tristán.~TRISTÁN: ¿ 221 2| daño, ~ que te amenaza?~ENRIQUE: El engaño, ~ el ingenio, 222 2| en la amorosa batalla?~ENRIQUE: En eso mismo consiste~ 223 2| TRISTÁN: Ella viene.~ENRIQUE: Hoy has de ver ~ que el 224 2| ELENA. TRISTÁN al paño~ ~ ~ENRIQUE: ¿No me das, querida Elena, ~ 225 2| o los pierdas castigado.~ENRIQUE: Hermana, bien que nace ~ 226 2| dispone su intento!) Aparte~ENRIQUE: (Prevención es importante 227 2| calle y sufra el corazón.)~ENRIQUE: Habla, sola estás conmigo. ~ 228 2| estaré á gusto casada.~ENRIQUE: Yo no te doy a escoger ~ 229 2| Verdad te he dicho, don Juan.~ENRIQUE: Júralo, Elena querida.~ 230 2| adorado preso ~ es de España.)~ENRIQUE: Pues con eso ~ de tu verdad 231 2| obligarle á declarar?)~ENRIQUE: ¿Qué respondes?~TRISTÁN: ( 232 2| conforme a tu relación.~ENRIQUE: (¡Hay hombre mas venturoso!) 233 2| liviandad juzgarás ~ lo demás.~ENRIQUE: Di lo demás; ~ no me dés 234 2| Declaróse, vive Dios.)~ENRIQUE: ¿Luego si yo no lo fuera, ~ 235 2| De ello puedo asegurarte.~ENRIQUE: Pues, ¿que tardo en declararte, ~ 236 2| Aparte~ELENA: ¿Qué dices?~ENRIQUE: Dale los brazos ~ a tu 237 2| ELENA: Aparta, engañoso.~ENRIQUE: Acaba.~ELENA: Dos mil pedazos ~ 238 2| siempre a entender ~ tus ojos.~ENRIQUE: Si tú mentiste, ~ ya me 239 2| que viene ~ vuestro padre.~ENRIQUE: (De enojado Aparte~ rabio! ¡ 240 2| los engaños de un traidor.~ENRIQUE: Tienes razón de quejarte.~ ~ 241 2| de quejarte.~ ~Hace don ENRIQUE que le saca un papel de 242 2| viendo, no es don Juan.~ENRIQUE: Dices verdad. ¿Qué más 243 2| SANCHO: ¿Qué? ¿Qué dices?~ENRIQUE: No te alteres.~ Digo que 244 2| Merlín.~SANCHO: Loco estoy.~ENRIQUE: Agora atento~ escucha del 245 2| confesar tan llanamente.~ENRIQUE: Eso mismo debiera~ obligarte 246 2| SANCHO: Eso conviene.~ENRIQUE: Retírate, Tristán, donde 247 2| Retírase TRISTÁN y lee don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: "Elena, si 248 2| TRISTÁN y lee don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: "Elena, si te dueles de 249 2| SANCHO: Temerario intento. ~ENRIQUE: Y aun por eso esforzaba 250 2| poderoso y es enamorado.~ENRIQUE: Escucha pues atento.~ Llegando 251 2| contraje allí amistad con don Enrique~ de Contreras, un jóven, 252 2| mi honor tanto cuidado.)~ENRIQUE: ¿Qué dices?~SANCHO: Que 253 2| no ha de poder curarlo.~ENRIQUE: Mañana he de partir a ejecutarlo. ~ ~ 254 2| TRISTÁN: ¡Señor!...~ENRIQUE: ¿Qué dices?~TRISTÁN: Que 255 2| Quién te enseñó a engañar?~ENRIQUE: En las escuelas ~ de Amor 256 3| y aquí~ donde el falso Enrique vi, ~ cando de todo el suceso ~ 257 3| botas y espuelas.~ ~Sale don ENRIQUE, con botas y espuelas, y 258 3| espuelas, y TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: Ya sabes lo que has de 259 3| se supiese la verdad.~ENRIQUE: Siempre ha mostrado tu 260 3| caballo.~LUCRECIA: Teneos.~ENRIQUE: ¿Quién es?~LUCRECIA: Enrique 261 3| ENRIQUE: ¿Quién es?~LUCRECIA: Enrique traidor, ~ sin vergúenza, 262 3| pagar ~ tan justa deuda?~ENRIQUE: (¡Ay de mi!) Aparte~ No 263 3| tanto azar.~ ~LUCRECIA: Enrique falso...~ENRIQUE: Habla 264 3| LUCRECIA: Enrique falso...~ENRIQUE: Habla quedo.~TRISTÁN: Calla, 265 3| Voces da Aparte~ diciendo Enrique, y está~ bamboleando el 266 3| con la mano o con la vida.~ENRIQUE: Escúchame.~LUCRECIA: En 267 3| no cumpla tu obligación.~ENRIQUE: Digo que tienes razón. ~ ¿ 268 3| la deuda en confesarla?~ENRIQUE: Presto volveré a pagarla.~ 269 3| si volverás, ~ siendo, Enrique, forastero?~TRISTÁN: (¡Darle 270 3| forastero?~TRISTÁN: (¡Darle a Enrique!) Aparte~ ~Aparte a su amo~ ~ ~ 271 3| echar a perder,~ Señor. ~ENRIQUE: (Remediarlo espero.) Aparte~ 272 3| yo soy don Juan ~ no don Enrique. Entendiendo ~ poderme ocultar 273 3| ocultar de ti, ~ llamarme Enrique fingí; ~ mas pues en vano 274 3| que oigo en el zaguán?)~ENRIQUE: Adiós, Lucrecia.~LUCRECIA: 275 3| honor ~ no has de partir.~ENRIQUE: ¡Bueno fuera ~ que por 276 3| señor?~SANCHO: Espera.~ENRIQUE: Pues tanto me aprietas, 277 3| Aparte a TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: Tristán, si nos ha escuchado ~ 278 3| Pierde cuidado.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~LUCRECIA: Traidor, 279 3| porque si loco de amor~ don Enrique, mi señor,~ por Elena, se 280 3| alqunos en Milán ~ que a Enrique en España vieron, ~ y en 281 3| Elena no le tenía. ~ Don Enrique lo traía ~ escrito para 282 3| palabra de marido ~ que le dió Enrique.~ELENA: ¡Ah, traidor!~SANCHO: ¿ 283 3| rica y virtuosa; ~ mas Enrique la desprecia ~ con esperanza 284 3| que han podido ~ de un don Enrique atrevido ~ el engaño y el 285 3| pues.~DIEGO: ¿Quién pudo a Enrique ~ darle nuestra misma traza ~ 286 3| si le damos libertad, ~ a Enrique; y él, con la rabia ~ de 287 3| prometido, ~ quién le dio a Enrique la traza ~ de hacerse hermano 288 3| señor, Julio ha llegado~ con Enrique a la ciudad,~ y a saber 289 3| alevoso, un fementido,~ Enrique entonces y don Juan agora, ~ 290 3| deseo.~ ~Salen el CRIADO 1 y ENRIQUE, de camino~ ~ ~CRIADO 1: 291 3| ves.~LUCRECIA: ¡Ah falso!~ENRIQUE: Dame tus pies.~DUQUE: Atrevido~ 292 3| tus pies.~DUQUE: Atrevido~ Enrique, Enrique villano,~ que no 293 3| DUQUE: Atrevido~ Enrique, Enrique villano,~ que no tiene sangre 294 3| diciendo que eras ~ don Juan?~ENRIQUE: De amor abrasado.~DUQUE: ¿ 295 3| esos fementidos labios?~ENRIQUE: En ese papel de Elena~ ~ 296 3| ofendida de mi agravio.)~ Enrique, escucha. Lucrecia...~LUCRECIA: 297 3| Señor...~DUQUE: Llega.~ENRIQUE: (¡Ay desdichado! Aparte~ 298 3| mano ~ te obliga su honor, Enrique?~ENRIQUE: Presto estoy para 299 3| obliga su honor, Enrique?~ENRIQUE: Presto estoy para pagarlo. ~ ( 300 3| seas~ me verás desenojado.~ENRIQUE: Resistir fuera delito.~ ~ 301 3| que es mía.~DUQUE: Pues a Enrique has disculpado,~ supuesto 302 3| enemiga de mi honor!~DUQUE: Enrique, dadle la mano ~ a Lucrecia.~ 303 3| dadle la mano ~ a Lucrecia.~ENRIQUE: Tuyo soy.~LUCRECIA: Yo 304 3| papel de mi mano~ a las de Enrique llegó,~ como él dirá, por 305 3| mano os doy y los brazos.~ENRIQUE: Y yo al auditorio gracias ~ Todo es ventura Acto
306 Per| DUQUE Alberto, galán ~Don ENRIQUE, galán ~El MARQUÉS, galán ~ 307 Per| gracioso, criado de don Enrique ~Un PAJE ~GENTE ~ALGUACILES ~ ~ 308 1| ACTO PRIMERO~ ~Salen don ENRIQUE, TELLO y~TRISTÁN~ ~ENRIQUE: 309 1| ENRIQUE, TELLO y~TRISTÁN~ ~ENRIQUE: Tello...~TELLO: Señor ...~ 310 1| Tello...~TELLO: Señor ...~ENRIQUE: Ya ha logrado~ la Fortuna 311 1| este lugar.~ ~A TELLO~ ~ ~ENRIQUE: Grande es Madrid. Muchos 312 1| moriré yo,~ si está en eso.~ENRIQUE: No harás, no;~ que eres 313 1| responder.~ ~Yéndose don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Lo que puedo 314 1| Yéndose don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Lo que puedo asegurarte ~ 315 1| justo deseo.~ ~Vase don ENRIQUE~ ~ ~TRISTÁN: Tello, adiós.~ 316 1| solas nos dejéis.~ ~Sale don ENRIQUE y TRISTÁN, y hablan aparte~ 317 1| hablan aparte~los dos~ ~ ~ENRIQUE: En el talle y bizarría~ 318 1| es llano ~ que es ella.~ENRIQUE: Seguirla quiero.~ ~Al GALÁN~ ~ ~ 319 1| Villano! ¡Desvergonzado!~ENRIQUE: Aquélla es ya demasía.~ 320 1| pensamiento, y no ser~ Belisa.~ENRIQUE: Aunque no lo sea,~ soy 321 1| al GALÁN y a LEONOR~ ~ ~ENRIQUE: ¡Ah, caballero!~ No es 322 1| matara yo?~ ~A TELLO o a don ENRIQUE, que vuelven a salir~ ~ ~ 323 1| Mirad por vos, caballero.~ENRIQUE: La noche me ha de ayudar.~ ~ 324 1| ha de ayudar.~ ~Vase don ENRIQUE y TRISTÁN con él~ ~ ~TELLO: 325 1| Vase TELLO. Salen don ENRIQUE y TRISTÁN~ ~ ~TRISTÁN: Ni 326 1| poeta te ha sucedido.~ENRIQUE: Di cómo.~TRISTÁN: Que porque 327 1| nadie en ello obligaste.~ENRIQUE: Como el coche se partió ~ 328 1| que justa resolución.~ENRIQUE: En lugar de consolar, ~ ¿ 329 1| sabido ~ quién era el muerto?~ENRIQUE: Yo infiero,~ Tristán, que 330 1| Al punto lo vi, señor.~ENRIQUE: Pues, ¿en qué?~TRISTÁN: 331 1| nacido,~ supiera reñir mejor.~ENRIQUE: ¡Pobre mozo! No pensé~ 332 1| medida,~ vínole muy grande.~ENRIQUE: A fe~ que estás de gracia.~ 333 1| Sabes lo del vizcaíno?~ENRIQUE: Dílo, pues lo has comenzado.~ 334 1| que yo tirarás quedito."~ENRIQUE: ¡Bozal vizcaino!~TRISTÁN: 335 1| señor, que no era bozal. ~ENRIQUE: ¿Sino qué?~TRISTÁN: Que 336 1| MARQUÉS: Pariente...~ENRIQUE: Señor...~MARQUÉS: ¿Qué 337 1| os tiene aquí retraído?~ENRIQUE: La desdicha es delincuente,~ 338 1| MARQUÉS: Decidme el caso.~ENRIQUE: En el Prado~ me hallé, 339 1| No paséis más adelante.~ENRIQUE: Pues, ¿cómo sabéis, señor, ~ 340 1| que causa a la muerte dio.~ENRIQUE: Besaros quiero los pies ~ 341 1| lo que ha pasado después.~ENRIQUE: Y me holgaré de sabello.~ 342 1| anduvistes cuerdo vos."~ENRIQUE: Tal sentencia, de tal seso.~ 343 1| sino que lo pase mal.~ENRIQUE. Mujer será principal ~ 344 1| venga a ser ~ la que pienso!~ENRIQUE: Pues, señor,~ ¿os toca?~ 345 1| Cuál?~TRISTÁN: Comer.~ENRIQUE: Necio, ¿comienza~ tu desvergüenza 346 1| por Dios, estoy. ~ Don Enrique, ni mostráis ~ que por noble 347 1| ni que vuestro deudo soy.~ENRIQUE: Ved, señor, que ha gracejado ~ 348 1| de mi mesa y de mi casa.~ENRIQUE: Señor...~MARQUÉS: A tan 349 1| replique.~ Adereza a don Enrique,~ Sancho, en mi casa aposento.~ 350 1| Sancho, en mi casa aposento.~ENRIQUE: Vuestro pecho en todo muestra ~ 351 1| te va de rigor ~ con don Enrique, señora?~BELISA: Tello, 352 1| Amor.~LEONOR: ¿Quién es don Enrique, amiga?~BELISA: Un honrado 353 2| CELIA. Salen el MARQUÉS, don ENRIQUE y~TRISTÁN, poniéndose un 354 2| cuando no favorecido.~ENRIQUE: No concluye ese argumento,~ 355 2| asi lo escribo a Leonor.~ENRIQUE: Es cordura; que, en efeto, ~ 356 2| firma mía ~ va el billete.~ENRIQUE: De esa suerte~ no hay peligro.~ 357 2| una cabellera TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¿Que cabellera te pones?~ 358 2| los antojos en los labios.~ENRIQUE: ¡Qué bien disfrazado vas!~ 359 2| Pues esto es cosa de risa.~ENRIQUE: ¿Más falta?~TRISTÁN: Porque 360 2| haré dos mil cada día.~ENRIQUE: presto, y advierte bien ~ 361 2| hoy he de ser el Colón.~ENRIQUE: Es cierto, porque Indias 362 2| mayor.~MARQUÉS: Antes, Don Enrique, anegue ~ el mar mi vida, 363 2| Vase el MARQUÉS~ ~ ~ENRIQUE: Tras ti vamos.~TRISTÁN: 364 2| aguda su risa.)~ ~Sale don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Pues el duque 365 2| Sale don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Pues el duque se ha ausentado. 366 2| Qué es esto?~ ¿Es don Enrique?~ENRIQUE: Señora,~ es quien 367 2| esto?~ ¿Es don Enrique?~ENRIQUE: Señora,~ es quien la dicha 368 2| pretendes? ¿Qué porfías?~ENRIQUE: Crüel, las firmezas mías~ 369 2| esto no es quererme bien.~ENRIQUE: No culpes, señora, a quien~ 370 2| alegría.)~ ~Reparando en don ENRIQUE que habla con BELISA~ ~ ~ 371 2| BELISA~ ~ ~ Mas, ¿no es don Enrique? Él es. ~ No estorbarle 372 2| el corazón no se inclina.~ENRIQUE: Pues perdona; que es forzoso~ 373 2| misma. ~ ~Vase BELISA~ ~ ~ENRIQUE: Bien yo que sigo el 374 2| condición esquiva. ~ ~Vase ENRIQUE. Sale CASTRO, con un cántaro~ 375 2| de agua~ ~ ~CASTRO: ¿Don Enrique en Alcalá?~ ¡Bueno a fe! 376 2| Arriba, arriba! ~ ~Sake don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: ¡Buenos andan 377 2| Sake don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: ¡Buenos andan los disfraces,~ 378 2| TRISTÁN: ¿Quién? ¿Quién es?~ENRIQUE: ¿Dormías?~TRISTÁN: Y soñaba 379 2| nadaba y favor pedía. ~ENRIQUE: ¡Por Dios, gentil centinela!~ ¿ 380 2| más con el duque priva.~ENRIQUE: Yo me huelgo.~TRISTÁN: 381 2| TRISTÁN: Dormíme a ese punto.~ENRIQUE: ¡Ved qué vigilante espía!~ 382 2| le sacaron del pecho.~ ~ENRIQUE amenaza a TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¿ 383 2| ENRIQUE amenaza a TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¿Hay tal descuido? ¡Por 384 2| Por vida!...~MARQUÉS: Enrique, tened. ¿Qué importa, ~ 385 2| nos oigan menos esquivas.~ENRIQUE: La diligencia conviene, ~ 386 2| verdadera ~ de que don Enrique ha sido ~ quien lo escribe, 387 2| más extrañas? ~ ¿Vos sois Enrique?~CASTRO: Las mañas~ del 388 2| pensamiento.~BELISA: (Don Enrique, bien podéis Aparte~ otros 389 2| Salen el MARQUÉS~y don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Sin duda es 390 2| MARQUÉS~y don ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: Sin duda es él, pues la 391 2| MARQUÉS: ¿Qué haremos?~ENRIQUE: Yo quiero hablalle~ a 392 2| Qué enredo~ imagináis?~ENRIQUE: Si obligalle~ a ayudar 393 2| llega. ¿Quién puede ser?)~ENRIQUE: ¿Es Tello?~TELLO: ¿Quién 394 2| Tello?~TELLO: ¿Quién es?~ENRIQUE: Amigo,~ don Enrique soy.~ 395 2| es?~ENRIQUE: Amigo,~ don Enrique soy.~TELLO: Señor,~ tus 396 2| tus pasos mueve el amor.~ENRIQUE: ¿Qué he de hacer? Mi suerte 397 2| Conozco tu noble pecho. ~ENRIQUE: Grande rondador te has 398 2| arriesgar por él mil vidas. ~ENRIQUE: (Fuerte está por esta parte; 399 2| TELLO: Jamás~ lo olvidaré.~ ~ENRIQUE: Pues, ¿no harás~ sola una 400 2| que así dudes de mi fe.~ENRIQUE: Pues negocia que me ~ 401 2| las espías ~ con la luna.~ENRIQUE: Bien podias,~ si quieres, 402 2| usando de traza.~TELLO: Di.~ENRIQUE: Pues dices que es el vestido ~ 403 2| Truecan las capas~ ~ ~ENRIQUE: Si a mi intento~ no puedes 404 2| pueda temer.~TELLO: Hoy, don Enrique, has de ver ~ si me debes 405 2| afición. ~ ~Vase TELLO~ ~ ~ENRIQUE: Por dicha así con Leonora~ 406 2| quien se pierde por vos.~ENRIQUE: (Por la capa se ha engañado, 407 2| LEONOR: ¿No me habláis?~ENRIQUE: (Fuerza será, Aparte~ para 408 2| vino a rogar Aparte~ que a Enrique salga a escuchar. ~ Pidió 409 2| Fernán Tello me ha dado, ~ es Enrique.)~ENRIQUE: Mi cuidado,~ 410 2| ha dado, ~ es Enrique.)~ENRIQUE: Mi cuidado,~ Leonor, excede 411 2| que engañarnos no podrá.~ENRIQUE: Gente viene.~MARCELO: Muera 412 2| Sacan las espadas~ ~ ~ENRIQUE: ¡Ah, traidores!~ ~Al verse 413 2| TELLO y luego salen~don ENRIQUE, y MARCELO~ ~ ~TELLO: ¡Don 414 2| MARCELO~ ~ ~TELLO: ¡Don Enrique! La cuestión~ sin duda con 415 2| MARCELO, retirándose de don ENRIQUE~ ~ ~MARCELO: (Nunca ha 416 2| furor.~ ~Huye MARCELO~ ~ ~ENRIQUE: ¿Huyes, cobarde?~TELLO: 417 2| Huyes, cobarde?~TELLO: Don Enrique... ~ ~Deteniénele~ ~ ~ENRIQUE: ¿ 418 2| Enrique... ~ ~Deteniénele~ ~ ~ENRIQUE: ¿Es Tello?~TELLO: Sí.~ENRIQUE: 419 2| ENRIQUE: ¿Es Tello?~TELLO: Sí.~ENRIQUE: Sospecho que me han tenido ~ 420 2| Pues a acompañarte voy.~ENRIQUE: Si vamos juntos los dos~ 421 2| mañana nos veremos. ~ ~Vase ENRIQUE~ ~ ~TELLO: ¡Ah, Dios! Que 422 2| que hiriesen por mí ~ a Enrique? Todo es ventura.~ ~FIN 423 3| Belisa está celosa ~ de don Enrique por mí?~CELIA: De sus razones 424 3| que así verá, si contigo~ Enrique procura hablar,~ que es 425 3| la herida?~TRISTÁN: Don Enrique, mi señor, ~ se siente mucho 426 3| papel?~BELISA: ¡Basta! (¡Ay, Enrique crüel! Aparte~ Tu traición 427 3| dices, señora.~BELISA: ¿Enrique dónde está agora?~TRISTÁN: 428 3| por mí.~CELIA: Si ama a Enrique y está aquí, ~ ¿qué le quedas 429 3| puedes querer bien~ sino a Enrique, pues mil casos~ lo prueban?)~ ~ 430 3| Celia, busca;~ que así de Enrique me vengo~ y mis celos se 431 3| por otro lado. Sale don ENRIQUE, sin espada y~con un brazo 432 3| una banda y TRISTÁN~ ~ ~ENRIQUE: ¡Ay, cielos!~ Doña Leonor 433 3| duque intentó~ por fuerza, y Enrique entró~ a tiempo que lo ha 434 3| Salen el DUQUE y don ENRIQUE, acuchíllándose, y BELISA ~ 435 3| Sabeis dónde habéis entrado?~ENRIQUE: (¡El duque es!) Aparte~ 436 3| DUQUE: ¿Sabeis quién soy?~ENRIQUE: Bien lo ; pero ya estoy~ 437 3| o ha de nacer de la mía?~ENRIQUE: Dice bien.~BELISA: Tiene 438 3| duque pido.~DUQUE: Levanta.~ENRIQUE: Amigo querido, ~ de tu 439 3| a ti la debo, es justo.~ENRIQUE: Tú, pues, Tello, y tú, 440 3| no lo hubieras menester.~ENRIQUE: ¿Yo traidor?~ ~BELISA le 441 3| escribió ~ este billete?~ENRIQUE: El marqués ~ a Leonora, 442 3| infïel, ~ no la requebraste?~ENRIQUE: Sí;~ mas ser el duque fingí,~ 443 3| no yendo a los toros hoy?~ENRIQUE: Porque, pues lo viste, 444 3| resistir. La mano doy.~ENRIQUE: Yo el alma y la mano.~MARQUÉS:
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License