IntraText Índice | Palabras: Alfabética - Frecuencia - Inverso - Longitud - Estadísticas | Ayuda | Biblioteca IntraText |
Alfabética [« »] duplicar 1 duplicó 1 dupliques 1 duque 420 dura 54 durable 1 duración 2 | Frecuencia [« »] 450 cómo 444 enrique 428 tanto 420 duque 409 hacer 405 sólo 399 estoy | Juan Ruiz de Alarcón Collección de obras Concordancias duque |
Las paredes oyen Acto
1 Per| galán ~Don JUAN, galán ~El DUQUE, galán ~El CONDE, galán ~ 2 Per| ESCUDERO ~MARCELO, criado del duque ~FABIO, criado del duque ~ 3 Per| duque ~FABIO, criado del duque ~Una MUJER ~Cuatro ARRIEROS ~ ~ 4 1| noche~ ~ ~ ~BELTRÁN: El duque Urbino esta noche ~ bien 5 1| desdeñado.~BELTRÁN: Éste es el duque.~ ~Salen el DUQUE y don 6 1| es el duque.~ ~Salen el DUQUE y don MENDO, de noche~ ~ ~ 7 1| don MENDO, de noche~ ~ ~DUQUE: ¡Don Juan!~JUAN: Déme 8 1| Déme los pies vueselencia.~DUQUE: Ya acusaba vuestra ausencia.~ 9 1| MENDO: Merced recibo de vos.~DUQUE: La amistad de entre los 10 1| Aquí tenéis dos crïados.~DUQUE: Dadme, pues, oído atento. ~ ~ 11 1| a serviros me dispongo.~DUQUE: Con eso, en nombre de Dios, ~ 12 1| Y nos venden a nosotros.~DUQUE: ¿Quién habita en estas 13 1| dentro ruido de bailar~ ~ ~DUQUE: Tened, que bailan allí.~ 14 1| más alegres que devotos.~DUQUE: ¿Quién vive aquí?~JUAN: 15 1| y mi voluntad muy firme.~DUQUE: ¿Cúyos son estos balcones?~ 16 1| Escucha, que hablan de mí.~DUQUE: ¿Es la viuda de Siqueo?~ 17 1| Siqueo?~JUAN: La misma.~DUQUE: Verla deseo.~MENDO: Pues 18 1| estoy sin ella.) Aparte~DUQUE: ¿Dónde fué?~MENDO: Velando 19 1| a San Diego en Alcalá.~DUQUE: La fama dice que es bella.~ 20 1| Aparte~ no engendre en el Duque amor, ~ que con tal competidor ~ 21 1| porque en su casa la veo.~DUQUE: ¿Visitáisla?~MENDO: Por 22 1| lava.~ ~Hablan aparte el DUQUE y don MENDO~ ~ ~DUQUE: 23 1| el DUQUE y don MENDO~ ~ ~DUQUE: Pues ¿cómo don Juan la 24 1| mujeres.~JUAN: Veréisla, duque, algún día,~ y acabará esta 25 1| para sosegar el pecho ~ del duque, me ha de dañar.)~CELIA: ¿ 26 1| Allí suenan cuchilladas.~DUQUE: Estas damas, de mi voto,~ 27 1| voto,~ sigamos. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~MENDO: Es más devoto~ 28 2| ACTO SEGUNDO~ ~Salen el DUQUE, don JUAN y BELTRÁN, todos 29 2| BELTRÁN, todos de~color~ ~DUQUE: ¿Cómo los toros dejáis?~ 30 2| Que era robado el partido.~DUQUE: Cogiéronme de picado. ~ 31 2| os hizo esa pobre cuerva?~DUQUE: De la guerra has de pensar ~ 32 2| vive ya como un cartujo.~DUQUE: Digo que tenéis, don Juan, ~ 33 2| algunos años Beltrán.~DUQUE: ¿Qué hay de doña Ana?~JUAN: 34 2| parte, sin duda, a Madrid.~DUQUE: Nuestra invención prevenid.~ 35 2| invención prevenid.~JUAN: Ella, Duque, va en su coche; ~ su gente, 36 2| gente, en uno alquilado.~DUQUE: Bien nos viene.~JUAN: Así 37 2| viene.~JUAN: Así lo espero.~DUQUE: ¿Apercibióse el cochero?~ 38 2| señor, lo he concertado.~DUQUE: ¿Y está en los toros doña 39 2| obligaciones que hereda.~DUQUE: ¿Cuántos toros vistes?~ 40 2| con su muerte lisonjea.~DUQUE: ¿Tan bueno anduvo el Guzmán?~ 41 2| hombre excelente~ don Mendo.~DUQUE: (¡Cuán diferente Aparte~ 42 2| nuestra invención lugar. ~DUQUE: Que a su tiempo me despiertes,~ 43 2| te encargo. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~JUAN: Tendré cuidado.~ 44 2| defetos,~ en el corazón del duque ~ nació un curioso deseo~ 45 2| don Mendo le explicó~ el Duque este pensamiento,~ y para 46 2| Creció en el mancebo duque ~ el apetito con esto;~ 47 2| recado honesto, ~ en el Duque sus antojos ~ y en mí, Beltrán, 48 2| Cómo en el amor del Duque ~ funda el tuyo su remedio? ~ 49 2| no me atrevo; ~ y como el duque es persona ~ a cuyas fuerzas 50 2| duda en su efeto; ~ que el duque es muy poderoso. ~ Llevarála.~ 51 2| alivio será~ que por un duque la pierdo; ~ y si no, consolaráme~ 52 2| tampoco ha podido un duque.~BELTRÁN: En fe de aquesos 53 2| cierto. ~ Quieres que el duque la lleve ~ por quitársela 54 2| imaginas, ~ que venza el duque, tan cierto; ~ que si él 55 2| ESCUDERO: Entrad.~ ~Salen el DUQUE y don JUAN, de cocheros~ ~ ~ 56 2| manto de sombra oscuro.~DUQUE: El cielo os guarde, señora.~ 57 2| señora.~ANA: Bien venido.~DUQUE: Acá me envía~ el cochero 58 2| serviros hoy.~ANA: Pésame.~DUQUE: Persona soy~ con quien 59 2| prevenido a la carrera.~DUQUE: Y será la vez primera ~ 60 2| noche.~ANA: ¿Cómo es eso?~DUQUE: ¿Cómo es eso?~ANA: ¿Tierno 61 2| eso?~ANA: ¿Tierno sois?~DUQUE: ¿Es contra ley?~ Alma tengo 62 2| por infanta pretendida?~DUQUE: Puede ser.~ANA: (¡Bien, 63 2| a media noche os espero.~DUQUE: Tengo, por mi compañero, ~ 64 2| con bien llego a Madrid.~DUQUE: Señora, entre padres e 65 2| concierto.~ ~Apártase el DUQUE con don JUAN. Salen don 66 2| de combates tan prolijos!~DUQUE: Escuchar pretendo así ~ 67 2| JUAN: Pues ¿qué os parece?~DUQUE: Que por mi daño la vi...~ ~ 68 2| amor y el poder ~ temí del duque, es mujer, ~ y despertará 69 2| Ah, traidor!) Aparte~DUQUE: Disimulad.~MENDO: Pero 70 2| culpes; que el estar ~ el duque Urbino presente ~ pudo de 71 2| Eso dije a solas yo~ al duque, que se admiró~ de verle 72 2| contigo mal me ha puesto ~ el Duque sin duda fué.~ ¡Aun no ha 73 2| para no darle el castigo?~DUQUE: (¡Ah, traidor!) Aparte~ 74 2| eternamente llores.) Aparte~DUQUE: ¿De dónde pudo doña Ana ~ 75 2| JUAN: Yo no lo he dicho.~DUQUE: Ni yo.~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ 76 2| DUQUE: Ni yo.~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~JUAN: Las paredes oyen. ~ ~ 77 2| Fortuna me socorre.~ ~Salen el DUQUE y don JUAN, de~cocheros~ ~ ~ 78 2| don JUAN, de~cocheros~ ~ ~DUQUE: Ni vi hermosura mayor,~ 79 2| Luego a don Mendo vencí?~DUQUE: Preguntádselo a mi amor,~ ¡ 80 2| invención es ya dichosa.) Aparte~DUQUE: Será mi esposa.~JUAN: ¿ 81 2| esposa.~JUAN: ¿Tu esposa?~DUQUE: Sí.~JUAN: (Ni tanto ni 82 2| os guarde, buena gente.~DUQUE: ¿Quién va allá?~MENDO: 83 2| Don Mendo soy~ de Guzmán.~DUQUE: Por darle estoy Aparte~ 84 2| de doña Ana esta puerta.~DUQUE: ¿Qué mandáis?~MENDO: Que 85 2| concierta ~ la partida?~DUQUE: A media noche.~MENDO: Una 86 2| que me obligo a agradecer.~DUQUE: Decidla.~MENDO: Apartar 87 2| la obscuridad o al sueño.~DUQUE: ¿Para qué fin?~MENDO: Solamente~ 88 2| espacio y sin testigos.~DUQUE: ¿Cosa que algún hecho intente~ 89 2| una cadena, y tómala el DUQUE~ ~ ~ que podéis los dos, 90 2| podéis los dos, partir.~DUQUE: No, señor.~MENDO: Esto 91 2| MENDO: Esto ha de ser.~DUQUE: Una cosa habéis de hacer ~ 92 2| servir.~MENDO: Hablad, pues.~DUQUE: Que a la ocasión~ no vais 93 2| esto la palabra os doy.~DUQUE: Con eso, a serviros voy.~ 94 2| MENDO: Y yo a seguiros.~DUQUE: Adiós;~ que es hora ya 95 2| Dónde con tu intento vas?~DUQUE: Presto, don Juan, lo verás.~ ~ 96 2| Juan, lo verás.~ ~Vanase el DUQUE y don JUAN~ ~ ~MENDO: Manda 97 2| servido de Judas. ~ ~Vanse el DUQUE y LEONARDO. Salen tres ARRIEROS 98 2| lograr mis deseos.~ ~Salen el DUQUE y don JUAN, de cocheros; 99 2| espadas y dan sobre ellos~ ~ ~DUQUE: La venganga nos convida.~ 100 2| Vendido me han los cocheros.~DUQUE: Por vos, señora, la vida ~ 101 2| don MENDO y LEONARDO, y el DUQUE y~don JUAN van tras ellos~ ~ ~ ¡ 102 3| Salen doña ANA y CELIA; el DUQUE y don JUAN;~todos como acabaron 103 3| Cómo tan despacio estáis?~DUQUE: Por nosotros no temáis. ~ 104 3| toda me tiene turbada.~DUQUE: No temáis.~ANA: El pecho 105 3| el daño está previniendo.~DUQUE: Quien pudo herir a don 106 3| Toma CELIA las manos al DUQUE y vuélvese a~hablar aparte 107 3| está escondiendo detrás del~DUQUE~ ~ ~CELIA: (El otro está 108 3| de mi hacienda~ os valed.~DUQUE: Los pies os beso,~ mas 109 3| teme sin reñir agora?~DUQUE: En vano os cansáis, señora; ~ 110 3| Que no las pierde, confía.~DUQUE: El sol sale, porque vos~ -- 111 3| Mendo de Guzmán. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ANA: Tras la ofensa 112 3| se retiraba siguiendo al~DUQUE~ ~ ~CELIA: Señor cochero 113 3| fin tus partes bellas ~ al duque Urbino conté, ~ si contar 114 3| es a la excelencia ~ del duque igual mi valor; ~ que no 115 3| No te merece gozar~ el duque, ni el rey, ni...~ANA: Tente:~ 116 3| mi valor,~ ¡Diérasle al duque tu amor,~ que yo le diera 117 3| pechos Cupido.~ Y aunque el Duque tenga amor,~ galán querrá 118 3| labrador.~ Y aunque en el duque es forzosa~ la ventaja que 119 3| BELTRÁN: Mira que el duque te espera ~ y no el padre 120 3| adora así su beldad ~ el duque Urbino, que creo ~ que, 121 3| vencido el cobarde.~ El duque es éste.~ ~Salen el DUQUE 122 3| duque es éste.~ ~Salen el DUQUE y FABIO, su criado~ ~ ~JUAN: ¿ 123 3| criado~ ~ ~JUAN: ¿Señor? ~DUQUE: Don Juan amigo, yo muero...~ 124 3| yo muero...~JUAN: ¿Cómo?~DUQUE: En un combate fiero~ de 125 3| JUAN: (¡Ay de mí!) Aparte~DUQUE: Y no ha querido leello.~ 126 3| Pues ¿cómo tanto rigor?~DUQUE: Nacido es de ajeno amor ~ 127 3| el mostrarse tan ingrata.~DUQUE: Cuando el efeto me mata, ~ 128 3| antes que crezca el amor.~DUQUE: Ya no puede ser mayor.~ 129 3| Sale MARCELO, crïado del DUQUE~ ~ ~MARCELO. ¿Puedo hablarte?~ 130 3| MARCELO. ¿Puedo hablarte?~DUQUE: Sí, Marcelo.~MARCELO. Dame 131 3| MARCELO. Dame albricias.~DUQUE: Tu tardanza~ me mata.~MARCELO. 132 3| quiere darte entrada en él.~DUQUE: Abrázame.~BELTRÁN: (¡Qué 133 3| Qué doblones!) Aparte~DUQUE: ¿No iréis conmigo, don 134 3| gozan bien las ocasiones.~DUQUE: Bien decís. Vedme después ~ 135 3| me ha pasado.~ ~Vase el DUQUE y los dos criados~ ~ ~JUAN: ¡ 136 3| culpar tu mudanza. ~ Si al duque Urbino de ti ~ dije una 137 3| importa obligarla.~ ~Sale el DUQUE con un ESCUDERO, y quédase~ 138 3| que hablaste mal de mí~ al duque, querer así~ librarme de 139 3| por un lado, y por otro el DUQUE. ~Después, BELTRÁN y el 140 3| JUAN: Yo soy el cochero.~DUQUE: Y Yo.~ANA: Caballeros, 141 3| a mí ese daño me hacéis.~DUQUE: Basta que vos lo mandéis.~ 142 3| Loco estoy!~ ~Empuña el DUQUE contra don JUAN~ ~ ~DUQUE: 143 3| DUQUE contra don JUAN~ ~ ~DUQUE: Vuestra amistad engañosa ~ ¿Quién engaña más a quién? Acto
144 Per| Don ENRIQUE, galán ~El DUQUE de Milán ~Don SANCHO, viejo ~ 145 1| temerario la vida.~ El duque sé que conquista~ con poder 146 1| mayor tormento; ~ que es el duque poderoso, ~ yo pobre, aunque 147 1| mayor ventura.~INÉS: Del duque temo el rigor.~ELENA: Pues 148 1| esquina has de ser; ~ que el duque tiene poder ~ y rondando 149 2| viene gente.~ ~Salen el DUQUE y CRIADOS~ ~ ~DUQUE: ¿Qué 150 2| Salen el DUQUE y CRIADOS~ ~ ~DUQUE: ¿Qué es esto,~ don Sancho?~ 151 2| traído.~DIEGO: (Éste es el duque. ¡Ay de mí!) Aparte~DUQUE: 152 2| duque. ¡Ay de mí!) Aparte~DUQUE: Pasaba acaso, y oí ~ desde 153 2| de vengar ~ sus celos el duque en ti.~DIEGO: Él no me ha 154 2| sucediera ~ si acaso el duque viniera ~ a sospechar nuestro 155 2| que les dé crédito igual.~DUQUE: ¿Quién pudo intentar mayor ~ 156 2| atrevimíento!~ ~Aparte al DUQUE~ ~ ~CRIADO 1: Señor, ~ escucha. 157 2| emprendido ~ con órden de Elena.~DUQUE: Sí;~ que el aborrecerme 158 2| quieres cobrar ~ de tirano?~DUQUE: ¿He de pasar ~ por este 159 2| Tu parecer contradigo.~DUQUE: Pues ¿por qué?~CRIADO 1: 160 2| del todo la perderás.~DUQUE: ¿Tal error pueden hacer ~ 161 2| sin milagro acontecer.~DUQUE: Bien dices; mas, ¿qué he 162 2| le perderá la afición.~DUQUE: ¡Qué bien lo sabes trazar! ~ 163 2| Juan fingido ~ de los dos.~DUQUE: Yo lo he sabido; ~ que 164 2| discurso la intenció~ del duque en esta invención.~ELENA: ( 165 2| Oyendo he estado.~ Señor... ~DUQUE: Basta. No le oigáis ~ más 166 2| DIEGO: Apartad;~ sólo al duque la daré.~DUQUE: A mí me 167 2| sólo al duque la daré.~DUQUE: A mí me la dad.~DIEGO: 168 2| también mi competidor.~DUQUE: Acabad; llevadle.~CRIADO 169 2| Llévanle algunos criados del DUQUE~ ~ ~HERNANDO: (Quiero escaparme 170 2| Hijo, la mano besad~ al duque.~ENRIQUE: Los piés os pido.~ 171 2| ENRIQUE: Los piés os pido.~DUQUE: Vos seáis muy bien venido.~ 172 2| Milán ~ al África dilatéis.~DUQUE: ¡Oh Elena! Ya estoy quejoso ~ 173 2| antes de agora la mano.~DUQUE: Alzad, alzad; que agraviáis ~ 174 2| quien sois nos honráis. ~DUQUE: Vedme mañana, don Juan; ~ 175 2| justo y prudente Aparte~ el Duque.) ~ ~Vanse el DUQUE, don 176 2| el Duque.) ~ ~Vanse el DUQUE, don SANCHO y los CRIADOS 177 2| SANCHO y los CRIADOS del DUQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Fortuna, tente. 178 2| informarme,~ y hallé de gente del duque~ ocupados los umbrales.~ 179 2| bastantes,~ por estar el duque dentro,~ a prometer novedades.~ 180 2| en su casa, hallarle ~ el duque en ella, y prenderlo ~ 181 2| según el amor promete~ del duque; mas no es segura~ ni de 182 2| al deseo enamorado ~ del duque, y con tal cuidado ~ impides 183 2| que hoy te ha hecho ~ el duque, cuando sospecho ~ que 184 2| lo que en ti ~ premia el duque; amarme a mí ~ te negocia 185 2| publicarme celoso; ~ que es el duque poderoso, ~ y es mi paciencia 186 2| hacer del todo ofendido ~ al duque de su intención, ~ y de 187 2| plazos ni dilaciones.~ El duque amante ha puesto en opiniones~ 188 2| SANCHO: Bien fuera, mas al duque temo airado;~ que es poderoso 189 2| lloroso y enojado, ~ con el duque, que Elena se ha escondido,~ 190 3| discurre el suelo; ~ que el duque, Milán y el cielo ~ me ayudarán 191 3| Que noticia tuvo ~ que el duque me pretendía ~ y averiguarlo 192 3| muchos días recatado. ~ El duque está enamorado, ~ y debieron 193 3| informaron ~ de ello al duque, y le obligaron ~ a que 194 3| esta presunción, ~ pues el duque y sus crïados, ~ secretos 195 3| entendimiento.~ ~Vanse. Salen el DUQUE y CRIADOS~ ~ ~DUQUE: Abrázame. ¿ 196 3| Salen el DUQUE y CRIADOS~ ~ ~DUQUE: Abrázame. ¿Que don Juan ~ 197 3| señor, partir de Milán.~DUQUE: No puedes haberme dado ~ 198 3| siquiera a ver la ciudad.~DUQUE: Pues si puedo, antes que 199 3| SANCHO: Dadme los piés.~DUQUE: Levantad, ~ don Sancho. ¿ 200 3| que ha de emprender ~ el duque algún grande exceso; ~ que 201 3| la furia del sentimiento.~DUQUE: ¿Hay mayor atrevimiento? ~ ( 202 3| Julio...~CRIADO 1: Señor...~DUQUE: Al momento ~ en postas, 203 3| de hallarlo ~ de Nápoles.~DUQUE: Pues ¿no vuelas? ~ ¿Qué 204 3| que sin culpa ha padecido.~DUQUE: Advertid que ser podría ~ 205 3| estas cartas veáis~ ~Mira el DUQUE las cartas~ ~ ~ que me escribió 206 3| presencia ~ lo escribió.~DUQUE: Una misma es ~ la letra 207 3| las supiera solamente.~DUQUE: Pues, ¿cómo le vieron antes ~ 208 3| podeis negar ~ esta merced.~DUQUE: Bien decís, ~ don Sancho, 209 3| y vida Dios. ~ ~Vase~ ~ ~DUQUE: ¿Quédante más invenciones,~ 210 3| para ir a besar la mano~ al duque luego.~ELENA: ¿Mi hermano,~ 211 3| tan engañoso~ intenta el Duque, a besarle~ ha de ir la 212 3| con don Sancho y con el duque. ~ Pues si no hacemos que 213 3| DIEGO: Ni tengo el poder del duque, ~ ni para remedio basta ~ 214 3| nos expongas, dando al duque ~ materia de venganza, ~ 215 3| carga.~ ~Vanse. Salen en DUQUE y el CRIADO 2~ ~ ~CRIADO 216 3| Ordena lo que ha de hacer.~DUQUE: Parte y di que a mi presencia ~ 217 3| manto~ ~ ~LUCRECIA: Gran duque de Milán, de cuya espada ~ 218 3| vengativo.~ Éste es el caso, duque poderoso.~ Mirad si es bien 219 3| delito y la razón vencida.~DUQUE: Alza, Lucrecia, y cobra 220 3| ENRIQUE: Dame tus pies.~DUQUE: Atrevido~ Enrique, Enrique 221 3| ENRIQUE: De amor abrasado.~DUQUE: ¿Y cómo a mover te atreves ~ 222 3| Date un papel y lee el DUQUE~ ~ ~ Verás todo mi descargo; ~ 223 3| de mi error, sino piedad.~DUQUE: (¡Ah, enemiga! Estos engaños 224 3| Lucrecia...~LUCRECIA: Señor...~DUQUE: Llega.~ENRIQUE: (¡Ay desdichado! 225 3| Todo el mal me viene junto.~DUQUE: O no me indignes negando ~ 226 3| No puedo, señor, negarlo.~DUQUE: Pues con que su esposo 227 3| Vale a dar la mano~ ~ ~DUQUE: Detente; que a Elena aguardo,~ 228 3| venimos, señor, los tres.~DUQUE: Esto fue fuerza, don Sancho.~ 229 3| puedo negar que es mía.~DUQUE: Pues a Enrique has disculpado,~ 230 3| Ah enemiga de mi honor!~DUQUE: Enrique, dadle la mano ~ 231 3| esposa.~ ~Aparte hablan el DUQUE y ELENA~ ~ ~DUQUE: Así mi 232 3| hablan el DUQUE y ELENA~ ~ ~DUQUE: Así mi agravio ~ y tu liviandad 233 3| enredo!~HERNANDO: Declaróse.~DUQUE: ¡Vive Dios, que estoy rabiando~ 234 3| perdonéis aguardo.~ ~Aparte al DUQUE~ ~ ~CRIADO 1: Qué has de 235 3| tú no has de ser tirano.~DUQUE: (Cuente el mundo entre Todo es ventura Acto
236 Per| en ella:~TELLO, galán ~El DUQUE Alberto, galán ~Don ENRIQUE, 237 Per| galán ~MARCELO, criado del duque ~FABIO, criado del duque ~ 238 Per| duque ~FABIO, criado del duque ~JULIO, criado del duque ~ 239 Per| duque ~JULIO, criado del duque ~SANCHO, criado del marqués ~ 240 1| deja agradecida!~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Hermosa doña 241 1| agradecida!~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Hermosa doña Leonor, ~ ¿ 242 1| va en su seguimiento. ~ Duque, la causa soy yo. ~ Si es 243 1| arriesgó por quien amáis.~DUQUE: ¿Por dónde va?~LEONOR: 244 1| Hacia la calle~ de Alcalá.~DUQUE: Tu amante soy.~ No te aflijas, 245 1| a libralle. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~LEONOR: ¡Plega a Dios 246 1| lo que no ha podido ~ el duque en siglos de amante?~LEONOR: ¡ 247 1| asido de TELLO; luego, el DUQUE y FABIO~ ~ ~TELLO: ¿No ha 248 1| justicia apelo.~ ~Salen el DUQUE y FABIO~ ~ ~DUQUE: Hidalgo...~ 249 1| Salen el DUQUE y FABIO~ ~ ~DUQUE: Hidalgo...~ALGUACIL: ¿ 250 1| ALGUACIL: ¿Quién es?~DUQUE: Parad.~ El duque Alberto.~ 251 1| Quién es?~DUQUE: Parad.~ El duque Alberto.~ALGUACIL: Señor,~ ¿ 252 1| qué me manda vueselencia?~DUQUE: Qué es esto?~ALGUACIL: 253 1| que me está sucediendo.~DUQUE: Aunque en este caso veo ~ 254 1| dificultosa, ~ pero imposible.~DUQUE: Acabad;~ que por mí lo 255 1| que será echarme a perder.~DUQUE: A ser vuestro defensor ~ 256 1| quietud, hacienda y honor!~DUQUE: Acabad, pues; lo que os 257 1| vueselencia ~ determinado?~DUQUE: Si el suelo~ pidiese rayos 258 1| es ésta. ~ ~Se la da~ ~ ~DUQUE: Sois cortesano y discreto,~ 259 1| desconcierto,~ que os lo mandó el duque Alberto,~ y al duque Alberto 260 1| el duque Alberto,~ y al duque Alberto una dama.~ALGUACIL: 261 1| Vase el ALGUACIL~ ~ ~DUQUE: Tu, Fabio, volando lleva ~ 262 1| plantas besaros quiero.~DUQUE: Levantad, por vida mía;~ 263 1| pensar~ que yo le maté.~DUQUE: ¡Esto sí!~ Yo quiero el 264 1| Tello de Meneses, ~ excelso duque, es mi nombre; ~ Cádiz mi 265 1| alcanzar estos favores.~DUQUE: ¿De modo que habiendo visto~ 266 1| honráis como quien sois.~DUQUE: Levantad, y si en la corte ~ 267 1| por quien ~ soy dichoso.~DUQUE: Gentilhombre~ sois de mi 268 1| El cielo esos años logre.~DUQUE: Esto es comenzar. Mercedes ~ 269 1| de mí mayores. ~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~TELLO: Prosigue lo que 270 1| al alguacil lo quitó ~ el duque Alberto, por ser ~ gusto 271 1| os disculparan; ~ que el duque anduvo galán, ~ y anduvistes 272 1| fue la que le obligó ~ al duque Alberto al exceso; ~ y sabiéndose 273 1| será principal ~ quien al duque obligar pudo.~MARQUÉS: ¡ 274 1| razón ha granjeado ~ el del duque y tu favor~LEONOR: Al duque 275 1| duque y tu favor~LEONOR: Al duque debo y a Tello ~ de dos 276 1| vengar mi ofensa ~ y al duque el favorecello;~ si bien 277 1| te quiera.~TELLO: Pues el duque mi señor, ~ antes que parta 278 1| vos obligado ~ quitó el duque Alberto el preso.~ Y así 279 1| arriesgar,~ por vida del Duque!~TELLO: ¡Tente;~ que ese 280 1| Voy al momento~ a dar al duque esta nueva,~ si a sus ojos 281 1| Vanse todos. Salen el DUQUE, MARCELO, FABIO y otro~criado~ ~ ~ 282 1| FABIO y otro~criado~ ~ ~DUQUE: Este cuidadoso fuego ~ 283 1| Hola!~FABIO: ¿Señor? ~DUQUE: Cada uno~ para divertirme 284 1| dar a la vieja un cuarto."~DUQUE: ¿Donde estuvistes vosotros?~ 285 1| y mirarse unos a otros.~DUQUE: ¿Tu, Fabio?~FABIO: Yo en 286 1| FABIO: Yo en la comedia.~DUQUE: ¿Pareció bien?~FABIO: No, 287 1| a los versos la afición.~DUQUE: Comedias que no agradaron, ~ 288 1| tan prolija enfermedad.~DUQUE: Mucho mal y mucha edad ~ ¿ 289 1| Y mil el ser camarero.~DUQUE: ¿Qué dices, Fabio?~FABIO: 290 1| mismo el mejor testigo.~DUQUE: Iguales méritos veo ~ y 291 1| Sale TELLO, triste~ ~ ~DUQUE: Vengas, Tello, enhorabuena.~ 292 1| que viene a darte pena.~DUQUE: ¿Es de Leonora? ¿Que ha 293 1| señor, y ha sucedido...~DUQUE: ¿Qué?~TELLO: Ya ves en 294 1| empuñaréis los oficios.)~DUQUE: Habla, acaba; que con eso ~ 295 1| así la pena que lleva.~DUQUE: ¿Y ésa, Tello, es mala 296 1| me da, señor, a besar.~DUQUE: Alza, Tello, a caminar.~ ~ 297 2| ACTO SEGUNDO~ ~Sale el DUQUE, TELLO, MARCELO, FABIO y 298 2| MARCELO, FABIO y JULIO~ ~DUQUE: ¿Que no harás esto por 299 2| vista de dorado acero.~DUQUE: (Ésta es invidia.) Aparte~ 300 2| que soy de ti mas amado.~DUQUE: ¡Qué poco gusto sabéis ~ 301 2| suerte~ festejar a tu Leonor.~DUQUE: ¿Has de salir?...~TELLO: 302 2| poner cierto el garrochón.~DUQUE: Ágil y andaluz mancebo ~ 303 2| Como lo ordenares sea.~DUQUE: Por eso en ti mi afición ~ 304 2| esta facción le importe.~DUQUE: ¡Hola!~JULIO: Señor... ~ 305 2| Hola!~JULIO: Señor... ~DUQUE: Al momento,~ causando afrentas 306 2| desdichas las venturas.~DUQUE: En el rucio celebrado,~ 307 2| Sale CELIA, con manto~ ~ ~DUQUE: ¡Celia amiga! ¿Por acá?~ 308 2| a gozar del campo va. ~DUQUE: Di que va a ser nueva Flora~ 309 2| fértil el undoso Henares.~DUQUE: Porque rinda Manzanares~ 310 2| en tu orilla!~ ~Vanse el DUQUE y los CRIADOS~ ~ ~CELIA: 311 2| que en sabiendo~ que el duque Alberto es amado,~ dejaré, 312 2| al deseo;~ que haber el Duque seguido~ a Leonora me ha 313 2| que esté ~ de parte del duque, y sea, ~ si su vitoria 314 2| Vanse todos. Sale el DUQUE, acabando de leer una~carta, 315 2| FABIO y otro CRIADO~ ~ ~DUQUE: Dice que sin dilación ~ 316 2| señor. ~ ~Vase el CRIADO~ ~ ~DUQUE: En hablando a mi Leonor,~ 317 2| volver.~TELLO: Bien harás.~DUQUE: Tú has de quedar,~ Tello, 318 2| ausencia de Manzanares.~DUQUE: Tello, entretén a Belisa.~ 319 2| Lléganse a las damas~ ~ ~DUQUE: Ya alegra el campo sus 320 2| aumenta su risa. ~LEONOR: El duque.~ ~Vase a levantar LEONOR, 321 2| levantar LEONOR, y tíenela el DUQUE~ ~ ~DUQUE: No os levantéis,~ ~ 322 2| y tíenela el DUQUE~ ~ ~DUQUE: No os levantéis,~ ~Arrodíllase 323 2| levantéis,~ ~Arrodíllase el DUQUE~ ~ ~ si no es que al dichoso 324 2| que estéis~ de rodillas.~DUQUE: ¡Ay, Leonor!~ Cuando no 325 2| están dos a dos, Aparte~ el duque a Leonor, y Tello ~ a Belisa. 326 2| bien abierto el camisón.~DUQUE: Bien herido el corazón, ~ 327 2| esa cara.~ ¿No os quiere?~DUQUE: No.~TRISTÁN: ¡Voto a ños,~ 328 2| si yo fuera que vos!...~DUQUE: ¿Qué hicieras?~TRISTÁN: ¿ 329 2| LEONOR: (¡Ojalá!) Aparte~DUQUE: ¡Qué buen consejo!~CASTRO: 330 2| Bien lo entendéis!) Aparte~DUQUE: Cuando el alma me tenéis, ~ ¿ 331 2| TELLO: ¡Que habiendo el duque servido~ tanto a Leonor, 332 2| te aseguro ~ es que del duque procuro ~ ver cumplida la 333 2| si Tello también se va.)~DUQUE: Agora mal negaréis ~ efeto 334 2| siento? ¿En qué lo veis?~DUQUE: No es vuestra pena muy 335 2| bien, señor, a Madrid.~ ~El DUQUE habla aparte a BELISA~ ~ ~ 336 2| habla aparte a BELISA~ ~ ~DUQUE: Belisa, adiós y advertid ~ 337 2| fin has de ver rendida.~DUQUE: Tú sola puedes hacello.~ ~ 338 2| puedes hacello.~ ~Vanse el DUQUE y el CRIADO~ ~ ~LEONOR: ( 339 2| ENRIQUE~ ~ ~ENRIQUE: (Pues el duque se ha ausentado. Aparte~ 340 2| dichosa vida.~ Viome el duque tu señor~ en la Trinidad 341 2| amor! -- ~ que, ciego el duque, podría ~ levantar a su 342 2| casos guía, ~ que ni al duque precipiten,~ ni honrado 343 2| Dios, qué te diga. ~ El duque encarece mucho~ de Leonor 344 2| es ya~ quien más con el duque priva.~ENRIQUE: Yo me huelgo.~ 345 2| MARQUÉS: De saber que se va el duque~ te debo, Tristán, albricias. ~ 346 2| Belisa ~ en esta ausencia del duque ~ nos oigan menos esquivas.~ 347 2| reconocello. ~ ¿No es el que el Duque os ha dado?~TELLO: Sí.~CASTRO: 348 2| pues la calle ~ por el duque en esta ausencia ~ guarda 349 2| momento.~TELLO: Sabe que el duque mi dueño ~ partió a la corte, 350 2| conocido ~ que el mismo duque me dio, ~ porque puedan 351 2| engañado, Aparte~ y ser yo el duque ha creído.~ No debe de haber 352 2| MARCELO: El vestido~ del Duque es tan conocido,~ que engañarnos 353 3| por gustar de ello ~ el duque.~TRISTÁN: Dios quiera, Tello,~ 354 3| tus agravios.~ ~Sale el DUQUE que se queda escuchando~ ~ ~ 355 3| señor, ¿eslo más ~ que el duque? Pues si su amor ~ no merece 356 3| qué al Marqués se le das?~DUQUE: (Celos le pide por mí. 357 3| disgusto y el rigor~ con que el duque mi señor~ el castigo a entrambos 358 3| lavara tu injusta ofensa.~DUQUE: (¡Qué valor y qué lealtad!) 359 3| Bajo a TELLO~ ~ ~LEONOR: El duque nos oye. ~ (¡Cielos! Aparte~ 360 3| celos. ~ ¡Perdido soy!)~DUQUE: Escuchad,~ Leonor. (Disimularé 361 3| remito. ~ ~Vase LEONOR~ ~ ~DUQUE: ¡Ah, falsa! ¡Cómo el delito ~ 362 3| rostro a la razón!~BELISA: Duque, adiós.~DUQUE: Belisa mía,~ 363 3| razón!~BELISA: Duque, adiós.~DUQUE: Belisa mía,~ ya veis mis 364 3| Aquí es mi muerte.) Aparte~DUQUE: A Leonor~ quiero seguir. 365 3| Todo lo ha oído.) Aparte~DUQUE: ¿No vienes?~TELLO: (Sin 366 3| la iglesia a castigarme.)~DUQUE: Acaba. ¿Qué te detienes?~ 367 3| retraído~ hasta asegurarme.~DUQUE: Tello,~ quien lo ha dicho 368 3| señor, en ese cuidado.~DUQUE: Necio, viniendo a mi lado, ~ ¿ 369 3| No hay remedio.) Aparte~DUQUE: Acaba, di.~ ¿Por qué con 370 3| si tal pensaste de mí.~DUQUE: ¡Ah, buen Tello, ejemplo 371 3| no pusiera más los ojos.~DUQUE: El valor es conocido ~ 372 3| con sufrimiento.~ ~Vase el DUQUE~ ~ ~ De buena hemos escapado. ~ 373 3| avisar a Leonor ~ de que el duque mi señor ~ la historia no 374 3| forzoso y justo ~ hacer al duque este gusto, ~ para agradecerle 375 3| varios accidentes.~CELIA: El duque ha entrado, señora,~ en 376 3| lo prueban?)~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Como a la aurora~ 377 3| prueban?)~ ~Sale el DUQUE~ ~ ~DUQUE: Como a la aurora~ sigue 378 3| ciego que estéis,~ siempre, duque, miraréis~ por la fama y 379 3| ocasión te convida,~ págale al duque ~LEONOR: ¡Atrevida,~ calla!~ 380 3| industria me conviene ~ al duque en tanto que viene ~ quien 381 3| ser de nadie sentido, ~ duque, seáis bien venido; ~ que 382 3| su dolor pueda aliviar.~DUQUE: Será con eso doblada ~ 383 3| hierro y a salir la vida. ~DUQUE: Vuestros sutiles pinceles, ~ 384 3| necio anda en perder~ el duque esta coyuntura!~ Sin defensa 385 3| remedio.~ ~Hace señas al DUQUE por detras de LEONOR~ ~ ~ ¿ 386 3| gozar la ocasión, cobarde?~DUQUE: (Celia me dice sin duda 387 3| cristal las tuyas.~LEONOR: Duque, mirad...~ ~Aparte a CELIA~ ~ ~ 388 3| advierte con qué industria~ al duque animo, fingiendo~ que doy 389 3| LEONOR: ¡Belisa!~BELISA: ¡Duque, soltad!~ ~Despártelos; 390 3| pero aprieta la mano al duque~en señal de inteligencia~ ~ ~ 391 3| señal de inteligencia~ ~ ~DUQUE: ¿Tú mis intentos repugnas? ~ 392 3| las fiestas agora ocupan.~DUQUE: (No hay que esperar; que 393 3| injustas.~LEONOR: ¿Qué es esto, duque? ¡Escuchad!~ ¡Belisa!~BELISA: ¡ 394 3| Celia, ayudadme las dos!~DUQUE: En vano remedios buscas.~ ~ 395 3| LEONOR se entra huyendo del DUQUE, que la persigue; CELIA 396 3| sido?~LEONOR: Vencerme el duque intentó~ por fuerza, y Enrique 397 3| ha impedido.~ ~Salen el DUQUE y don ENRIQUE, acuchíllándose, 398 3| CELIA deteniéndolos~ ~ ~DUQUE: ¿Sabeis dónde habéis entrado?~ 399 3| habéis entrado?~ENRIQUE: (¡El duque es!) Aparte~DUQUE: ¿Sabeis 400 3| El duque es!) Aparte~DUQUE: ¿Sabeis quién soy?~ENRIQUE: 401 3| con justa causa empeñado. ~DUQUE: ¡Muera el que se me ha 402 3| el MARQUÉS~ ~ ~MARQUÉS: Duque, enfrenad el furor.~DUQUE: ¿ 403 3| Duque, enfrenad el furor.~DUQUE: ¿Aquí estáis vos? Mi rigor ~ 404 3| pesare.~ ~Acuchíllanse~ ~ ~DUQUE: Si mi espada no cortare ~ 405 3| medio LEONOR~ ~ ~LEONOR: ¡Duque, marqués, reportad ~ el 406 3| coger en redes el viento.~DUQUE: (Pues esto ha de ser al 407 3| me ha favorecido, ~ y el duque es aborrecido, ~ si Celia 408 3| aseguro ~ como quien soy.~DUQUE: Yo lo juro,~ Leonor, al 409 3| LEONOR: Yo he de ser ~ del duque si lo impedís.~DUQUE: ¡Leonor!...~ ~ ~ 410 3| del duque si lo impedís.~DUQUE: ¡Leonor!...~ ~ ~Aparte 411 3| Leonor!...~ ~ ~Aparte al DUQUE~ ~ ~LEONOR: Si contradecís, ~ 412 3| marido, Aparte~ y no el duque vencedor.)~DUQUE: (Dársela 413 3| y no el duque vencedor.)~DUQUE: (Dársela a Tello es mejor 414 3| Dala, o al marqués escojo.~DUQUE: O apercíbete a mi enojo, ~ 415 3| Leonora doy, ~ y los pies al duque pido.~DUQUE: Levanta.~ENRIQUE: 416 3| los pies al duque pido.~DUQUE: Levanta.~ENRIQUE: Amigo 417 3| ENRIQUE: Sí;~ mas ser el duque fingí,~ porque me hablaba 418 3| la mano.~MARQUÉS: Y yo,~ duque, os la doy, pues cesó~ ya 419 3| pues cesó~ ya la ocasión.~DUQUE: Vuestro soy.~ Y pues serviros El semejante a sí mismo Acto
420 Per| toros~ por cierto gusto del duque.~ Quedéme a verlos allí.~