La amistad castigada
    Acto
1 1| REY: Los brazos os quiero dar.~DIÓN: En ellos he de aguardar~ 2 1| por concierto pudiste~ dar vida a tu pensamiento.~RICARDO: 3 1| Policiano! ~ ¿A Aurora has de dar la mano ~ que a Dïana has 4 1| mí. Buen desengaño~ puedo dar de mi sujeto.~ No guarda 5 1| para evitar sus agravios, ~ dar comisión a los labios, ~ 6 2| engañoso mis favores.~ Y para dar el último combate, ~ si 7 2| fe de su promesa pudo ~ dar lengua en su favor al amor 8 2| ni el rey licencia ha de dar; ~ pues, ¿qué arriesgo en 9 2| En albricias te he de ~ dar la sortija que me diste.~ ~ 10 2| plática, y Aurora ~ ha de dar también agora ~ la materia 11 2| mi padre no la ha de dar ~ si el rey hace resistencia.~ 12 3| méritos, señor,~ pueden dar atrevimiento,~ si quejas 13 3| mano ~ le prometiérades dar, ~ no llegándola a alcanzar ~ 14 3| que ni me los has de dar, ~ ni a moverlos es razón ~ 15 3| TURPÍN: ¿Qué me has de dar si te venzo?~REY: Esta cadena. ~ ~ 16 3| os ha dicho~ ha sido por dar color~ de cautela al desatino,~ 17 3| ausentaros Dionisio,~ para dar ejecución~ violenta a su 18 3| caso, Ricardo, con que dar venganza aguardo ~ a Dïana, 19 3| Esta noche ha prometido~ dar fin a la suspensión~ de El Anticristo Acto
20 1| adonde ha querido el cielo ~ dar efeto a sus promesas~ y 21 1| conducido, ~ se acerca a dar principio a mi deseo; ~ 22 1| mí al cautiverio~ quiere dar fin de Israel.~ Yo soy la 23 1| justo, porque aquí ~ para dar colmado empleo ~ a cuanto 24 2| el hijo de Dios mismo ~ a dar eternos premios y escarmientos ~ 25 2| tomar. ~ Resuélvete, pues, a dar~ lo que no tomo pudiendo,~ 26 3| aconsejar ~ que se casase, por dar~ remedio a un ardor tan 27 3| majestad y grandeza.~EGITANA: Dar alivio a tu tristeza ~ queremos 28 3| huya~ la palma que me ha de dar~ el martirio de tu mano,~ La cueva de Salamanca Acto
29 1| tiene~ mi cama; eso os puedo dar.~DIEGO: Dormid en él, que 30 1| tan injusto agravio, y dar~ libertad a don García.~ 31 1| imaginas?~ Mira si pueden dar en tu provecho~ sangre mis 32 2| risco?~ Las peñas suelen dar agua,~ mas no suelen beber 33 2| Barrabás,~ ¿dónde piensas dar conmigo? ~ Ya de mi intento 34 2| dos dientes me habéis de dar,~ pues a mí me han de importar~ 35 2| pregunte cómo está,~ y por no dar por respuesta~ que está 36 3| Diego de Guzmán ~ le quiere dar a entender ~ cuánto le excede 37 3| soy.~ Libertad le he de dar hoy, ~ o sin vida me verá.~ 38 3| mi padre, cuidadoso~ de dar con el jüez alguna traza~ El desdichado en fingir Acto
39 1| pulso.~TRISTÁN: Bien puedo dar~ testimonio de eso yo.~PERSIO: ¿ 40 1| vez -- yo lo vi -- , ~ por dar con la luz así,~ gran pesadumbre~ 41 1| amor mío~ puede a entrambos dar calor,~ escucha un cuento 42 1| tomar;~ que mañana se ha de dar~ a mi padre cuenta dél.~ 43 1| recebimiento?~CELIA: ¡Y dar, es bueno también, ~ amargos 44 1| las nuevas~ que os puede dar este amigo~ de esta corte 45 1| dañaba, Inés,~ menester es dar aviso~ a Arseno de lo que 46 1| niña ~ reposo te pueden dar.~PERSIO: En vuestra cama 47 1| TRISTÁN: Tormento nos quieren dar.~PRÍNCIPE: Atad a ese loco 48 2| daño siento?~SANCHO: No dar a la causa aumento; ~ que 49 2| que puede un discreto dar~ mil jüicios, por tener~ 50 2| evito:~ demás de que pienso dar~ muy presto fin a este enredo,~ 51 2| licencia que él~ me debiera dar, me quita.~ Así estoy de 52 2| con la más rica es~ el dar un medio valiente,~ en requebrarla 53 2| dama tan hermosa~ puede dar melancolía; ~ porque si 54 2| aunque se pierda la vida,~ dar vida al honor deseo.~ ~Salen 55 3| aclarar más presto? ~ ¿Quién dar muerte a quien le ofende, ~ 56 3| el premio.~CLAUDIO: Para dar la muerte a un hombre, ~ ¿ 57 3| TRISTAN: (Él me quiere dar tormento.) Aparte~ Yo, señor, ¿ 58 3| mí, ~ ¿Por qué me has de dar tormento? ~ Si Persio, mi 59 3| su muerte fuera modo~ de dar a tus males fin.~PRÍNCIPE: (¡ 60 3| Que yo, que ejemplo he de dar, ~ cometa casos tan feos!)~ ~ 61 3| crüel,~ a Arnesto quiso dar muerte,,~ pero trocóse la 62 3| de ser~ quien tengo de dar la mano~ a Julia, que soy La culpa busca la pena, y el agravio la venganza Acto
63 1| sangre hidalga, ~ sino para dar la mano~ a quien su favor 64 1| en ti más digna hazaña ~ dar castigo a sus engaños ~ 65 1| Satisfación a don Juan ~ queréis dar?~ANA: Y vos, ¿por qué ~ 66 2| eso fuera, ~ lo debéis dar a entender, ~ Ni a mí, que 67 2| verse con vos a solas~ sin dar sospechas, salir~ a aguardarte. ~ 68 2| vez el golpe fiero;~ que dar a pausas la muerte~ es más 69 2| lLibrar de muerte que dar ~ la vida? Pues ¿cómo puedo ~ 70 3| bien!~ANA: Quien viene a dar ~ norabuena, es cortesana ~ 71 3| campaña ~ que del modo que dar ~ la vida con esta espada ~ Don Domingo de Don Blas Acto
72 1| dueño, que mucho más~ puede dar en interés~ si es a su gusto.~ 73 1| dejaréisme obligado.~NUÑO: Es dar gusto granjería~ tan hidalga, 74 1| es, señor, el esposo~ que dar queréis a Leonor?~PRÍNCIPE: 75 1| él vuestra Alteza, que es dar~ contra sí mismo lugar~ 76 1| las gracias os vengo a dar~ pues no la puedo dudar~ 77 1| olvidar su obligación,~ y dar, en tales abismos~ a tus 78 1| lucero~ de la noche empieza a dar ~ luz por el sol. Ve a cobrar~ 79 1| les pienso yo, Nuño, dar~ a sus dueños con matarlos;~ 80 2| Más compuesta ~ le podéis dar la respuesta.~ Decidme, ¿ 81 2| obligarla a resolver~ a dar fin a mi deseo.~BELTRÁN: 82 2| señalar~ el reloj, que no dar leyes;~ que en esta puntualidad ~ 83 2| que un papel te viene a dar.~DOMINGO: ¿Papel antes de 84 2| que por respuesta ha de dar~ que no suele trasnochar~ 85 3| avisara; y así agora,~ porque dar premio a los dos~ de este El dueño de las estrellas Acto
86 1| me reserva ~ tiempos que dar al culto de Minerva.~PALANTE: 87 1| cargo, y yo soy~ quien ha de dar cuenta de ella.~TEÓN: ¡Echadle 88 1| estas dos. ¿Que os he de dar?~SEVERO: Costaros ha cada 89 1| puede la sangre real ~ no dar resplandor de sí.)~ Ya el 90 1| pretensión alcance; ~ y dar efeto al primero ~ es vencerte 91 2| obedeceros, ~ a mí toca el dar avisos, ~ y a vos el dar 92 2| dar avisos, ~ y a vos el dar mandamientos; ~ a mí proponer 93 2| Telamón.~TELAMÓN: ¿Puédote dar parabién~ ~ de tan súbita 94 3| resuelto ya el rey a dar ~ a la de Atenas la mano;~ 95 3| A Licurgo me mandó ~ dar la mano.~MARCELA: ¡Triste 96 3| fatiga ~ has remediado con dar~ licencia para casar~ con 97 3| Pues ya le diste la mano, ~ dar muerte a su hermano mismo ~ 98 3| porque al triste suele dar ~ la soledad mas consuelo.~ 99 3| de mí se venga ofendida,~ dar fin a mi triste vida~ será Los empeños de un engaño Acto
100 1| mirar ~ a esta casa, puede dar ~ contra mi honor qué decir; ~ 101 1| aseguraré en la mía, ~ con dar a mi hermano cuenta ~ de 102 1| ser secreta la ocasión, ~ dar a entender la afición ~ 103 1| que los dos le habéis de dar ~ por puntos qué sospechar, ~ 104 1| don Diego es menester ~ dar aviso de la ausencia ~ 105 1| hablándole, haya podido ~ dar alivio a mi tormento!~ Ésta 106 1| de hablar al que adoro, y dar~ dulce alivio a tanto fuego?~ 107 2| hermana la mano ~ he de dar tengo por llano, ~ y ya 108 2| vuestro, la mía~ resuelvo dar a su hermano. ~DIEGO: ¡Tente...~ ~ 109 2| Teodora,~ que me han de dar tus labios~ del estado que 110 2| haberlo confesado ~ es por dar fin dichoso a mi cuidado. ~ 111 2| don Juan, un caballero ~ dar la mano a una dama ~ que, 112 2| plazo va apresurando~ de dar a Leonor la mano; ~ que 113 2| arrojamiento afrentoso~ dar nombre de esposo a quien ~ 114 2| solamente con la espada ~ puede dar satisfación.~ Sólo faltaba 115 2| qué resta agora~ sino dar a nuestro amor~ dichoso 116 2| dicho allí que le vieron~ dar gran golpe, y que sin duda~ 117 3| venganza; ~ porque, o no ha de dar la mano ~ Leonor, pues 118 3| Diego, o yo ~ no la he de dar a su hermano. ~CONSTANZA: 119 3| pues juntamente con dar ~ a Leonor esos desvíos, ~ 120 3| Aparte~ pues viene ya a dar la mano~ a mi enemiga mi 121 3| más que con volver ~ a dar alimento al fuego; ~ que 122 3| sufrimiento y cuidado ~ dar qué decir en Madrid; ~ que El examen de maridos Acto
123 1| disculparme.  ~               Dar la mano a doña Blanca       ~               124 1| porque quiero ~               dar al cuidadoso padre ~                125 1| no hacerlo~               dar al mundo qué decir.         ~               126 1| obligado ~               a dar la mano a mujer ~                127 1| si méritos lo han de dar?~CARLOS:           Quien 128 2| he de hacerlo, habéis de dar~ la palabra de¡ secreto.~ 129 2| esposo, al fin, me ha de dar ~ el examen, y no el gusto.~ ~ 130 2| pretende, según pienso,~ dar muestra de que es bienquisto, ~ 131 3| los votos diferentes ~ en dar al Conde Carlos la vitoria.~ 132 3| concederos. ~ ¿Licencia puedo dar a quien de todo~ es dueño, 133 3| que de ese modo~ os puedo dar lo que tenéis por mío;~ 134 3| voluntad~ esta noche ha de dar fin~ a tu firme pretensión.~ 135 3| señora, si deseas ~ no dar causa a su venganza. ~ Porque 136 3| noche me ha obligado ~ a dar por bien empleado ~ cuanto 137 3| Dichoso tú, si pudieras~ dar de ellas información~ de 138 3| es, Beltrán, ya forzoso ~ dar fin a mis dilaciones.~BELTRÁN: 139 3| mostrar, ~ si la mano debo dar ~ al que tengo inclinación,~ 140 3| luego debe la Marquesa~ dar la mano a aquél que, siendo~ Los favores del mundo Acto
141 1| ribera.~ Perdón me ha de dar su alteza, ~ y porque pueda 142 1| que aqui~ estaba yo, para dar~ a ese intento dilación.~ ¿ 143 1| luego pedírme! ¿Es cosa ~ el dar tan apetitosa, ~ que he 144 1| que he de andar yo para dar?~ANARDA: Lo que pediros 145 1| ejecución.~ Quien venció, pudo dar muerte, ~ pero quien mató 146 1| que más honra os vino a dar ~ el vencer y no matar, ~ 147 1| que el matar y no vencer.~ Dar la muerte al enemigo ~ de 148 1| de Anarda el rigor, ~ que dar nota de inconstante~ a un 149 1| llega a pedir, ~ ¿qué puede dar que decir?~CONDE: Un tercero, 150 1| la materia me han de dar.~ El mozo que hoy en el 151 1| pechos.~LEONARDO: Quien dar pesadumbres quiere, ~ ha 152 2| justamente digo ~ que os puedo dar parte de él; ~ que ha mucho 153 2| negar, ~ no deja elección al dar, ~ y se obliga a conseguir.~ 154 2| JUAN: A lo menos, por no dar ~ con su voz gloria a mi 155 2| es tirano fuero injusto ~ dar a la razón de estado ~ jurisdicción 156 2| yo, disimulara, ~ por no dar ocasión a que, atrevido, ~ 157 3| consigue, su alteza ~ se puede dar por perdido, ~ que da el 158 3| por allanar ~ el camino y dar lugar ~ al príncipe. No 159 3| nuevas que sabe que han de dar tristeza.~ ~Sale el segundo 160 3| Ah, cielo! ¡Yo le he de dar ~ a la que adoro marido!~ 161 3| casos de amor~ nunca supe dar consejo.~PRÍNCIPE: Vos, 162 3| Abrázame; que es razón~ dar premio a tu gran nobleza,~ 163 3| JUAN: Por tal dueño poco es dar ~ la sangre, vida y honor.~ 164 3| mano, ¿qué razón ~ has de dar de no querella,~ y más cuando 165 3| mavor presunción ~ pueden dar honroso empleo.~ Mas cuando 166 3| conservar su amistad ~ que dar remedio a tu honor.~ Si 167 3| Mauricio y vos, ~ quiero dar esposo a Anarda, ~ y hacer Ganar amigos Acto
168 1| Inés,~ el medio que pude dar~ he dado, para evitar~ sentimientos 169 1| tu acero, ~ y que sabes dar, primero ~ que la amenaza, 170 1| los pechos hidalgos~ en dar favor a quien tiene~ todo 171 1| qué medio ~ tendré para dar, seguro, ~ prevención a 172 1| quien justamente ~ pueden dar nombre de padre ~ los honrosos 173 1| averiguo mis celos Aparte~ sin dar a entender mi amor.)~FERNANDO: 174 1| ciega venganza ~ deje de dar luz al suelo!~ Para con 175 2| los aceros mano a mano,~ y dar a mi triste hermano~ menos 176 2| hallar ~ con que dilate, sin dar ~ enojo al rey, el castigo;~ 177 2| gozases tu privanza~ sin dar qué decir de ti; ~ y ya 178 2| locura mi exceso.~ Sólo falta dar un medio ~ con que vos 179 3| dado, ~ y la vida le he de dar.~DIEGO: Es justa correspondencia. ~ 180 3| continua guerra,~ que vaya yo a dar recelo ~ y duda de mi lealtad,~ 181 3| Pues, ¿cuál arte puede dar ~ a un reino fruto mayor ~ La manganilla de Melilla Acto
182 1| emprendió por fuerza ~ dar efeto a su locura; ~ mas 183 1| los árboles comenzaron ~ a dar sombras más confusas, ~ 184 1| tierra~ sin él, que te pueda dar~ hombros en que sustentar~ 185 1| fingirá culpas en mí,~ para dar materia así~ a tu injusta 186 2| Amor nos ha conformado, ~ dar fin a nuestro cuidado ~ 187 2| fin a nuestro cuidado ~ y dar vida a nuestro amor?~MULEY: 188 2| el hombre debe primero~ dar cuenta de sus pesares.~VANEGAS: ¿ 189 2| palabra y mano ~ me has de dar de ser cristiano.~SALOMÓN: 190 2| cierto mi amor, no pudiera~ dar efeto a mi afición,~ siendo 191 2| que quieres serlo por dar ~ remedio a tu amor tirano.~ 192 3| se ofende, Alá.~ ~Vale a dar AZÉN, y vuélvese ARELLANO~ 193 3| que castigar su afrenta,~ dar remedio a tu locura. ~AZÉN: 194 3| que os lleva, paganos,~ a dar guerra al mismo cielo;~ 195 3| SALOMÓN: (Yo le quiero dar Aparte~ con un inventado 196 3| Dios confío;~ que no ha de dar al demonio~ potestad sobre 197 3| navíos ~ saldrán al punto a dar muerte ~ a los moros fugitivos.~ La industria y la suerte Acto
198 1| fin, ¿te prometió~ Agüero dar el papel?~JUAN: Sí, Jimeno.~ ~ 199 1| ser rico, ¿imaginastes~ dar miedo a mí calidad?~ Sacad 200 1| quita, Aparte~ me la ha de dar en verdad.~ El billete pondré 201 1| dónde puedo mejor Aparte~ dar triste fin a mí historia?~ 202 2| prueba mayor~ que os puedo dar de obediente;~ y más cuando 203 2| empobrecer.~ARNESTO: Por dar lisonja presente, ~ futuro 204 2| quitarle su gusto a ella~ y dar disgusto a su dueño.~ Mil 205 2| tan nuevos~ te ha sabido dar favores~ y de Sol pedirte 206 2| agradece la boca.~SOL: (Esto es dar satisfacción.) Aparte~BLANCA: ( 207 2| ordinaria invención ~ de dar celos.~SOL: Dices bien.~ 208 2| excelentes, ¿con quién~ le puedes dar más cuidado?~SOL: De la 209 2| es honrosa valentía~ dar fuerza al competidor~ para 210 2| las mañanas del verano,~ dar con el fresco temprano ~ 211 3| Aparte~ ¿Acaso no ha de dar ese rodeo~ en que mi rostro 212 3| me quisiese la Fortuna~ dar ocasión de enviarlo,~ contándole 213 3| esperar en mi estado ~ ¿Puede dar todo el infierno ~ mayor 214 3| prenden sus lazos,~ le quise dar un papel.~ Mirad vos ¡qué 215 3| guarde;~ que él, por no dar ocasíon~ a inconvenientes 216 3| vos un bien tan alto;~ el dar con esto ocasi¢n~ a que 217 3| Vos pensáis~ que os ha de dar un engaño~ lo que vos no 218 3| causado:~ tú sola pudiste dar~ entrada a Arnesto en mi Mudarse per mejorarse Acto
219 1| otro daño.~GARCÍA: Y para dar a este engaño~ mayor fuerza 220 1| pues nombre le ha visto dar~ de bueno a mi disparate.~ 221 1| GARCÍA: No; mas podéismela dar.~LEONOR: El que no espera 222 1| MARQUÉS: Despediréme, sin dar~ indicios de mi afición,~ 223 2| hasta poder de los míos~ dar cuenta a doña Leonor.~OTAVIO: 224 2| deciros quién soy, es dar~ a vuestro amor a entender,~ 225 2| Yo estaba en espía ~ para dar éste a Leonor... ~ -- ¡ 226 2| que es sólo su intento ~ dar priesa a su casamiento.~ 227 2| puedes con él~ entrarle a dar el papel~ hasta el último 228 2| orden de mi estado,~ por dar satisfacción a don García,~ 229 2| señor, no por eso~ lo ha de dar por sucedido.~ Prevén al 230 2| sea ~ si gusto le sabéis dar,~ mucho el bien que os ha 231 2| no iguala al más corto dar. ~ Mas puesto que es el 232 2| es justo o no es justo~ dar a tu fe tal disgusto,~ la 233 2| declaradas~ no pienso que suele dar~ a los nobles alabanza,~ 234 3| siendo quien soy, he de dar?~FÉLIX: Esto no es sino 235 3| desvanecido en su alteza,~ dar título de grandeza~ a lo 236 3| Leonor, y con su blanca mano~ dar venturoso fin a mi tormento.~ 237 3| amigos el aviso~ se ha de dar, sin pedirlo, al descuidado.~ 238 3| iglesia con vos;~ que a dar estado dichoso~ a Leonor Las paredes oyen Acto
239 1| mira tú, ¿cómo podrán~ dar esperanza al deseo~ de un 240 1| desierto lugar,~ y no cesas de dar voces,~ y, aunque tu muerte 241 1| corta; ~ sólo le quiero dar ésta ~ que le ha venido 242 1| que estoy muriendo~ por dar la mano a don Mendo,~ y 243 1| adelantéme en llegar,~ por no dar que sospechar~ viéndome 244 1| mujer que no pida?~ Cuando dar gritos oyeres,~ diciendo, " 245 1| para vivir, ~ es fuerza dar y pedir ~ cada uno por su 246 1| Y el miserable que el dar ~ tuviere por pesadumbre ~ -- 247 2| no repetir.~BELTRÁN: Para dar desconocidos ~ estos platos 248 2| estos platos duplicados, ~ dar aquí calvos asados, ~ y 249 2| MENDO: (Don Juan le debió de dar Aparte~ cuenta de nuestra 250 2| resuelta esconde,~ y pretende dar color~ de castigo a sus 251 2| esta fiera. Hoy he de dar ~ a esta caza dulces fines.~ 252 3| desesperación,~ vino amor a dar un medio~ en desventura 253 3| que el tiempo sirve de dar ~ del amor información, ~ Los pechos privilegiados Acto
254 1| conserva su privanza ~ viene a dar cierta probanza ~ de que 255 1| prudencia alcanza, ~ o no ha de dar a entender ~ que hay secreto 256 1| confianza;~ que no ha de dar el discreto ~ causa al discursivo 257 1| Cielos, ¿por qué se han de dar ~ honras a precio de gustos? ~ ¿ 258 1| vuestra; mas ved, señor, ~ que dar la mano y violar ~ la amistad 259 2| y porque es tiempo de dar ~ sucesores a mi reino, ~ 260 2| que os empezcan,~ para vos dar este aviso.~RODRIGO: ¿Y 261 3| dueño se arrojaron ~ a dar la muerte a Ramiro ~ todos 262 3| repartimiento. ~ Al que le plugo de dar ~ mal cuerpo, dio sufrimiento ~ 263 3| ella y cuantas merecieron ~ dar a los infantes nobles ~ La prueba de las promesas Acto
264 1| La palabra me has de dar, ~ a ley de mujer honrada, ~ 265 1| LUCÍA~ ~ ~BLANCA: Por no dar a don Juan celos~ le rogué 266 1| para que con su favor,~ y dar allí de sus letras~ testimonio, 267 1| a Madrid, porque pueda~ dar a vuestros mismos ojos~ 268 2| a una esperanza perdida~ dar vida porque la vida~ 269 2| bocado?~LUCÍA: No puede dar el suelo~ felicidad colmada.~ 270 2| bien puede con la afición ~ dar a la lengua licencia ~ para 271 2| recien nacido ~ puede a nadie dar espanto.~TRISTÁN: ¡Remoqueticos 272 2| Toledo. ~ (No os la he de dar hasta ver Aparte~ de mi 273 2| no quiere, sin casarse, ~ dar remedio a tu dolor?~JUAN: 274 2| queréis que deje ~ el fuego de dar calor; ~ que es imposible 275 3| de himeneo, ~ no quiere dar remedio a mi cuidado.~ Es 276 3| no has de resolverte~ a dar la mano a Blanca, y que 277 3| si la asistencia~ le hago dar de Sevilla, yo sospecho~ 278 3| ILLÁN: Al marqués quisiera dar ~ el parabién.~TRISTÁN: 279 3| De la magia le venía ~ a dar la primer lición; ~ que 280 3| día ~ la corte habéis de dar; ~ que tengo de denunciar, ~ 281 3| tengo de denunciar, ~ por dar pesar a Lucía.~TRISTÁN: 282 3| ser. ~ Un oficio os haré dar ~ luego que ocasión hubiere, ~ 283 3| TRISTÁN: Chacón, ~ pues dar pena es vuestro gusto, ~ 284 3| averiguar, ~ y en ella le vino a dar ~ uno a otro un bofetón. ~ 285 3| estrellas en que adoro~ dar brújulas de luz por nubes 286 3| tantas excusas veo ~ en dar a vuestras promesas ~ el 287 3| dejar las pretensiones ~ y dar la vuelta a Toledo ~ resueltos Quien mal anda en mal acaba Acto
288 1| desistir, porque yo ~ vengo a dar salud, y no ~ desconfïanzas 289 2| palabra me habéis de dar ~ como noble caballero, ~ 290 2| ROMÁN: Las señas os puedo dar ~ de él, pero no señalar ~ 291 2| firme amistad ~ me puede dar confïanza ~ a una atrevida 292 2| excusar.) ~ Yéndole, señor, a dar ~ los cien doblones, troqué ~ 293 2| juntamente~ con eso, le vine a dar~ de que os volviese a estimar~ 294 3| tener ocasión ~ de poderos dar indicio, ~ bella Aldonza, 295 3| perder el seso.~ ~Cuando va a dar la mano, entran dos FAMILIARES ¿Quién engaña más a quién? Acto
296 1| ENRIQUE: Con todo, me viene a dar ~ esta experiencia cuidado; ~ 297 1| de su rostro no puedo ~ dar señas.~TRISTÁN: Ni yo; que 298 1| alcanzases, señor; ~ que dar con la misma flor ~ es flor 299 1| que la mayor fullería ~ es dar con la misma flor.~ ~Vase 300 1| calentar ~ agua de piernas y dar ~ un perfume a la camisa ~ 301 2| por cogerle no cesó ~ de dar saltos contra el cielo, ~ 302 2| porque no hace~ el que ha de dar malas nuevas~ lisonja en 303 3| tenga en Nápoles, piensa ~ dar efeto a su amor ciego. ~ 304 3| ha de poder, ~ las ha de dar a leer; ~ y reconociendo 305 3| don Diego se llamó ~ por dar más seguro efeto ~ a su 306 3| Bien dices. Volvedme a dar~ la mano, padre, y los brazos;~ 307 3| Resistir fuera delito.~ ~Vale a dar la mano~ ~ ~DUQUE: Detente; 308 3| aunque el engaño mejor ~ es dar con el mismo engaño,~ quien El tejedor de Segovia Acto
309 1| estando ciego, ~ por no dar qué murmurar, ~ me obligue 310 1| resolver ~ a que se vaya, sin dar ~ a más réplicas lugar.~ 311 1| el corazón; ~ y quiere dar fin aquí ~ a sus celos con 312 1| imagino ~ que saldrás libre a dar higas ~ a todos tus enemigos; ~ 313 1| Defendiendo esa verdad ~ a dar la vida me obligo.~FERNANDO: 314 1| mi ofendido,~ me pudiera dar cuidado. ~ Mejor está, a 315 1| aurora ~ al mundo comienza a dar~ luces ya, si lo has de 316 1| quietud importa,~ ellos mismos dar permiso~ de que estos fueros 317 2| de ello la vida.~ ~Vale a dar una puñalada~ ~ ~FERNANDO: 318 2| gozarla o morir ~ es imposible dar medio.~FINEO: Hágase pues 319 2| ampararme de vos, ~ por dar con tal capitán ~ al mismo 320 2| unos ojos, que bastaran~ a dar miedo al mismo infierno.~ 321 3| antes al campo salí,~ por dar más lugar aquí~ a que me 322 3| ni mi rigor~ le quieren dar más castigo.)~ Él, sin ser 323 3| A fe de ventero,~ de no dar a pasajero~ vino puro antes 324 3| por vos se conhortan~ a dar guerra al mismo infierno.~ 325 3| A quien quiso el cielo~ dar vida porque mostrase ~ las Todo es ventura Acto
326 1| después, ~ ni yo te lo podré dar.~TELLO: Habréte de obedecer,~ 327 1| olvidar;~ mas no teniendo qué dar,~ me falta el atrevimiento.~ 328 1| vos algo,~ le habéis de dar libertad.~ALGUACIL: Vueselencia 329 1| que de un verdugo, hasta dar ~ el alma, pedazos hecho, ~ 330 1| TELLO: Voy al momento~ a dar al duque esta nueva,~ si 331 1| cuenta ~ de lo que acabáis de dar; ~ que quien me ha de contentar ~ 332 1| lo que os di a vos, ~ que dar a la vieja un cuarto."~DUQUE: ¿ 333 1| negar agravio ~ cuando el dar es voluntad.~CRIADO: Lo 334 1| Los brazos te quiero dar.~ Pónganme el coche al momento, ~ 335 1| En lo que entendí Aparte~ dar pena, contento di!~ Todo, 336 2| seguir ~ mi pensamiento, sin dar ~ en Alcalá qué decir y ~ 337 2| habéis convertido en cielo, ~ dar queja de mi queréis.~LEONOR: 338 2| BELISA: Henares la puede dar.~CASTRO: Un vaso quiero 339 2| por el pecho a matar,~ a dar vida por la boca.~ Ya del 340 2| a un noble esposo~ puede dar dichosa vida.~ Viome el 341 2| mandó velar aquí ~ sin dar un instante al sueño; ~ 342 2| los que me intentaron ~ dar la muerte; mas llevaron ~ 343 3| miedo~ no vengas rodando a dar~ tanta risa a este lugar~ 344 3| en el entremés entró~ a dar lanzada, y salió~ sin calzas 345 3| estimáis, merced~ de no dar más nota aquí.~MARQUÉS: 346 3| esto preguntado, ~ era por dar a entender ~ que los sabios 347 3| torear, ~ y sus lances han de dar ~ o risa, o admiración.~ 348 3| Fingirse enfermo por dar ~ a sus intentos lugar!~ ¿ 349 3| la nuca ~ como le pudiera dar ~ en un pie. Todo es ventura.~ El semejante a sí mismo Acto
350 Per| de aquella patria, ~ de dar paso a estas crecientes ~ 351 Per| las aguas de la laguna ~ a dar a un río arrogancia. ~ Todo 352 Per| decir que el vino ~ debe dar tributo al agua. ~ ¿Hacer 353 Per| hacerle cortar la cara, ~ dar de palos, desterrar ~ a 354 Per| qué será?~JUAN: ¿Vuelves a dar en tu tema?~SANCHO: Y tú 355 Per| apelo.~JUAN: No os pudiera dar el cielo ~ jüez más de vuestra 356 Per| pensar~ en lo que me había de dar ~ el hombre por la mañana."~ 357 Per| desconciertos~ en ramera vino a dar,~ la condenaron a andar~ 358 Per| la misma me habéis de dar. ~GERARDO: Vos pedís tanta 359 Per| guardarte, y un paso~ no has de dar que no te siga;~ que he 360 Per| es obligarte. ~ Vengo a dar satisfación ~ de las culpas 361 Per| queréis?~ Primero me habéis de dar~ a Julia, a quien escondida ~ 362 Per| bodas vuestras.~DIEGO: Con dar yo la mano a Julia~ alcanzaréis La verdad sospechosa Acto
363 1| BELTRÁN: La palabra me ha de dar~ de que lo ha de hacer, 364 1| no piense que me ha de dar~ con decirlo pesadumbre;~ 365 1| GARCÍA: Si es que ha de dar el dinero~ crédito a la 366 1| tan de veras; ~ que suele dar, quien se arroja~ creyendo 367 2| que cuantas dotes~ pudo dar Naturaleza~ en tierna edad, 368 2| uno que llevaba yo,~ a dar comenzó las doce.~ Oyólo 369 2| alborotado~ el viejo, empezó a dar voces.~ Yo, viendo el cielo 370 2| los hados disponen,~ por dar premio a sus lealtades,~ 371 2| premio a sus lealtades,~ por dar fin a sus temores, ~ por 372 2| fin a sus temores, ~ por dar remedio a mi muerte,~ y 373 2| remedio a mi muerte,~ y dar muerte a más pasiones,~ 374 2| sí discordes. ~ Partió a dar cuenta al obispo~ su padre, 375 2| en cuanto digo miento,~ y dar crédito al momento~ a cuantas 376 2| tan brevemente~ os puedo dar tanta pena?~ ¡Casi aun no 377 3| Que, dado que es necedad~ dar crédito al mentiroso,~ como 378 3| si andascumplido en dar, ~ que para hacer confesar~ 379 3| lugar~ por desvergonzado en dar ~ le quebraron brazo o pierna.~ 380 3| ser tu marido,~ y ha de dar el ser creído~ material 381 3| parecer. Noche tendremos~ que dar a Manzanares más templada,~ 382 3| BELTRÁN: Perdón me habéis de dar; que haber hallado~ la puerta
Best viewed with any browser at 800x600 or 768x1024 on Tablet PC
IntraText® (VA1) - Some rights reserved by EuloTech SRL - 1996-2009. Content in this page is licensed under a Creative Commons License